1 minute read

MODERNO LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA

La Universidad Autónoma de Guadalajara inauguró el moderno e innovador Laboratorio de Instrumentación de Procesos en Ingeniería Química, que propiciará el desarrollo práctico y educativo de estudiantes en distintos grados académicos.

En la ceremonia de inauguración, el rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, refrendó el compromiso de la Universidad con la excelencia académica. “La UAG fue más allá, y diseñó, construyó y puso en operación este nuevo laboratorio, que podrán utilizar alumnos de carreras como Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Software e Ingeniería en Electrónica”, dijo el rector.

Este espacio educativo se divide en tres secciones: en el área de Realidad Virtual se combina la información visual con componentes teóricos y rigurosos modelos matemáticos; por otra parte, el área de trabajo de laboratorio cuenta con equipos de análisis como un espectrofotómetro infrarrojo, espectrofotómetro UV-visible y balanzas termogravimétricas, así como materiales y reactivos para realizar prácticas de laboratorio del más alto nivel, y finalmente hay un área de Equipos a Escala y Planta Piloto, desde reactores, fotobiorreactores, columnas de destilación, evaporadores y filtros prensa hasta un extrusor de soplado de película, donde podrá producirse plástico biodegradable.

Los trabajos para instalar un laboratorio de este nivel duraron dos años, y en ellos participaron activamente académicos, inves- tigadores y estudiantes. El equipo en el Laboratorio de Instrumentación de Procesos de Ingeniería Química se adquirió a través de fondos federales, estatales y propios de la UAG.

“No me resta más que invitarlos a aprovechar este espacio y sacar el mejor provecho de todas las herramientas con que se cuenta, deseando que este laboratorio se convierta en un semillero de futuros y exitosos investigadores”, afirmó el rector Leaño Reyes.

Por su parte, el director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG y líder del proyecto, el Dr. Efrén Aguilar Garnica, explicó que el laboratorio dará servicio a estudiantes y profesores de diversas carreras para desarrollar proyectos de innovación, conocimiento, ciencia e investigación. “Tendrán acceso a tecnología única y de última generación que podrán manipular, y pasar de la teoría a la práctica, lo que les permitirá salir mejor preparados para su profesión”, agregó.

Posteriormente, el rector cortó el listón inaugural, en compañía del Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, vicerrector académico; del Ing. Joel García Ornelas, decano de Diseño, Ciencia y Tecnología; de la Mtra. Priscila Vasthi Quintana Ramírez, directora de Ciencias Químicas, y del Dr. Efrén Aguilar Garnica. A la ceremonia también asistieron directores de las distintas carreas, así como estudiantes de esta casa de estudios.

This article is from: