1 minute read

Convenio con la Sociedad Fotovoltaica.

Next Article
DEPORTES

DEPORTES

La industria fotovoltaica refuerza lazos con la UAG.

LA UAG Y LA AMIF FORTALECEN LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA

La Universidad Autónoma de Guadalajara y la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) firmaron un convenio de colaboración que busca potenciar la producción y difusión de conocimiento en el área, y profesionalizar al sector fotovoltaico de la región.

Así lo informó el subdirector del Centro de Energía Renovable y Sustentabilidad de Energía Renovable, Mtro. Jait Castro Posadas, en la firma de convenio a la que asistieron el presidente del Consejo de la AMIF, Ing. Leonardo Velasco Ochoa, y el director de la AMIF, Ing. Manuel Gómez Herrera Lasso. También estuvo presente el director del Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable y responsable técnico del Centro de Tecnología en Iluminación de la UAG, Dr. Mauricio Alcocer Ruthling.

“Este convenio permite perfeccionar lo que hacemos, lo que hacen el Centro y la Asociación; convergen y extienden el alcance de ambas instituciones, para profesionalizar al sector. Se desarrollarán e impartirán cursos, capacitaciones y certificaciones de manera conjunta, lo que agregará valor a los conocimientos y resultados”, dijo el subdirector del Centro de Energía.

Las instituciones organizarán webinars y eventos, colaborarán en publicaciones, y harán investigaciones conjuntas y estudios en torno a la industria fotovoltaica.

Esto será útil para la sociedad en general, porque los estándares de calidad aumentarán; también impartirán cursos de certificación de manera conjunta, lo que ayudará a que los usuarios y empresas se beneficien de créditos e incentivos para adquirir la tecnología fotovoltaica. El presidente del Consejo de la AMIF añadió que esta colaboración tendrá impacto en el sector y ayudará a crear entornos más profesionales, seguros y funcionales.

Después de la firma, los visitantes recorrieron las instalaciones del Centro de Tecnología en Iluminación de la UAG, único en Latinoamérica.

This article is from: