4 minute read

MEDICINA DEPORTIVA

DOCTOR LUIS LAMADRID

médico de campeones

POR KIYOSHI KIYOTA GALINDO

l Dr. Luis Antonio Lamadrid Ibarra es un orgulloso sonorense que encontró en la Universidad Autónoma de Guadalajara el mejor espacio para formarse como médico. Hoy en día es reconocido dentro y fuera del país. Es un apasionado de los deportes y tiene un alto compromiso social. Actualmente es médico de varios campeones de boxeo, entre ellos Saúl Canelo Álvarez, una de las mayores figuras del cuadrilátero de los últimos tiempos.

Mientras cursaba la secundaria, un accidente que sufrió un compañero fue el detonante para decidir que dedicaría su futuro a brindar salud y bienestar a las personas. Recuerda que en ese suceso fue testigo de la labor de los médicos para mejorar la salud de su amigo, y fue el “empujoncito” que necesitaba para decidirse por esta profesión.

Con los años, su vocación creció, y gracias a su tío Fortunato Ibarra Mendoza, quien fue docente en la UAG, tomó la decisión de viajar desde Hermosillo, de donde es originario, para estudiar medicina en esta institución. Comenta que antes de llegar a la UAG hubo varias universidades que le ofrecían buenas

E

oportunidades, pero el reconocimiento de que goza la UAG, aunado al plan de estudios y la oportunidad de tener contacto con pacientes desde el primer semestre, fueron los factores que determinaron su elección por esta institución.

En su etapa como estudiante fue un gran impulsor de las actividades culturales y deportivas que se organizaban. Siempre le gustó convivir y compartir el tiempo con sus compañeros. El salir de casa y venir a estudiar a Guadalajara le permitió abrir nuevos horizontes. Para él fue una de las mejores experiencias de vida. Poco a poco, esto le permitió desarrollarse de mejor manera, a pesar de las largas jornadas mientras estudiaba.

Egresado de la generación 2001, su dedicación le permitió que, al ingresar al servicio social y al internado, empezara a despuntar en la labor médica. Lo aprendido en cada clase fue su tarjeta de presentación.

El Dr. Lamadrid Ibarra tuvo su primer empleo en la Cruz Roja de su natal Hermosillo, donde trabajó en urgencias. Con esfuerzo y gran profesionalismo, puso su granito de arena y colaboró en el éxito de diversas actividades, como los operativos de Semana Santa y

SIEMPRE CON GRAN VOCACIÓN DE SERVICIO, EL DR. LAMADRID BUSCA BRINDAR SALUD Y BIENESTAR A SUS PACIENTES.

Pascua, donde sin importar que las jornadas de trabajo fueran largas, siempre estuvo presente.

Posteriormente recibió la invitación para ser director médico de la Cruz Roja de Hermosillo, donde presentó un proyecto de integración con otros servicios en los que el paciente pudiera tener acceso a especialidades médicas, como ginecología, ortopedia y odontología.

Más tarde fue asistente del secretario de Salud de Sonora, el Dr. Raymundo López Vucovich, también egresado de la UAG, lo cual le dejó una gran enseñanza por el contacto cercano con la población de todos niveles. En su experiencia también se encuentra ser director Médico del ISSSTE Sonora.

Tuvo su primer acercamiento formal con la medicina deportiva gracias a la invitación de la Liga Mexicana del Pacífico, que poco antes de la Serie del Caribe que se celebró en la ciudad de Hermosillo en 2013 lo contactó para ser médico del representativo mexicano y de otros equipos que participaban en la justa caribeña.

Su interés por la medicina deportiva, la urgencia de cuidar la salud de cada deportista y sobre todo el poder estar en contacto con profesionales del deporte lo llevaron a estudiar la especialidad en Traumatología Deportiva en Barcelona, España.

Su paso por España le dejó un cúmulo de experiencias y amistades, como aprender de los mejores doctores y también ser parte del staff de especialistas del club Barcelona. Los doctores Ramón Cugat Bertomeu, Jordi Puigdellivol, Lluís Til y la doctora Marta Rius fueron pilares de la formación y ejemplos para el Dr. Lamadrid en esta especialidad médica; junto a ellos aprendió nuevas técnicas y métodos para cuidar la salud de los deportistas, y hoy las aplica en su consultorio.

El doctor Lamadrid, acompañado por algunos deportistas a quienes atiende.

La amplia experiencia que reunió a lo largo de los años le ha permitido sumarse al staff de médicos o ser el médico de cabecera de deportistas insignes, como Saúl Canelo Álvarez (boxeador), Oscar Valdez (boxeador), Alejandra Orozco (tiro con arco), Adbeel Rodríguez (levantamiento de pesas), Andy Ruiz (boxeador), Roberto Ramos (beisbolista) y Alexa Grasso (artes marciales mixtas). Así mismo, ha sido parte de los equipos profesionales de Rayos de Hermosillo, Naranjeros de Hermosillo y Soles de Sonora.

El Dr. Luis Antonio Lamadrid invita a los alumnos de la UAG a que vivan ampliamente su etapa estudiantil: los compañeros, los docentes, las instalaciones, los días buenos y los días malos, pero sobre todo la experiencia que les ofrece su alma mater de estar desde el inicio de su carrera en contacto con los pacientes, porque esa es una de las virtudes más importantes de la Facultad de Medicina. Asimismo, los invitó a arriesgarse, a tomar los retos que se presenten, que aprendan de quienes los rodean, que no tengan miedo a ser parte de un proyecto y, sobre todo, que siempre tratar a los pacientes como a su propia familia.

This article is from: