Avándaro 61

Page 1




Estimados Vallesanos, Gracias a su tradición, oferta cultural y gastronómica, Valle de Bravo es el lugar ideal para festejar en el mes patrio. Revista Avándaro te mantendrá al tanto de los eventos más importantes.

CONTENIDO VIDA Y ESTILO 4

VINO MEXICANO

En "Vida y Estilo" preparamos un interesante artículo sobre el 'Vino Mexicano', su historia y futuro. El Chef y fotógrafo Gustavo García inauguró una exposición fotográfica en el Centro Regional de Cultura, en "Cultura y Eventos" tenemos los detalles. También te sugerimos lecturas y películas en 'Rincón Literario' y 'Cine de sofá'.

CULTURA Y EVENTOS

DEPORTES 10 13 14 15

​DESAFÍO DE GUERREROS MEDIO MARATÓN ​TORNEO MENSUAL CGA ​TORNEO MENSUAL RACC

La cobertura del 'Desafío de Guerreros' y del Medio Maratón Avándaro Valle de Bravo la podrás encontrar en "Deportes" así como los resultados de los torneos mensuales de golf. En "Nuestro Valle" te contamos los detalles sobre el Campamento Volare que se realizó en Avándaro. También te informamos sobre las ventajas de una dieta saludable para los niños en este regreso a clases. Por último compartimos una invitación a pasar el Día de la Independencia en Hotel Avándaro. Visita con nosotros otro pueblo mágico en "Destinos", Zacatlán de las Manzanas te espera. Disfruta y comparte tu lectura. Atentamente, Luis Casamitjana, Director General

6 8 8

E​ XPOSICIÓN BAJO LOS PASOS CINE DE SOFÁ RINCÓN LITERARIO

NUESTRO VALLE CAMPAMENTO VOLARE REGRESO A CLASES SALUDABLE FIESTAS PATRIAS EN VALLE

18 20 22

SOCIALES

26

BIENES RAÍCES

28

DIRECTORIO

29

DESTINOS 24

ZACATLÁN DE LAS MANZANAS

Síguenos en:

Checa la nueva versión digital interactiva en www.revistaavandaro.com

Descarga ya la revista en la App Store de iTunes iPad

revistaavandaro

iPhone

DIRECTOR GENERAL Luis Casamitjana COMITÉ EDITORIAL Fernanda Chaín Guillermo Calderón Manuel Pérez Bayona Luis Casamitjana

COORDINACIÓN EDITORIAL Manuel Pérez Bayona manuel@revistaavandaro.com DIRECCIÓN DE ARTE Rafael Estrada rafa@c2-ds.com

PUBLICIDAD Y VENTAS Manuel Pérez Bayona manuel@revistaavandaro.com Mark Solutions bernardo@marksolutions.com.mx

DISTRIBUCIÓN VALLE & AVÁNDARO Evelyn Flores

DISTRIBUCIÓN D.F. Concepto y Punto

COLABORADORES Aldo Marín Jeremías Andrópolus

FOTOGRAFÍA Revista Avándaro

Evelyn Flores Gerardo Esteban Avendaño Alejandro Morales Carol Rosenfeld IMPRESO POR Naranja de papel CONTACTO info@revistaavandaro.com

Año 9, número 61, septiembre 2015. AVÁNDARO es una publicación mensual con un tiraje de 10 000 ejemplares. Publicada y editada por Grupo Avándaro y C2 Design Studio. El contenido de estos artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no refleja necesariamente la opinión de los editores. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total del material publicado por cualquier sistema, método físico o elec trónico sin el consentimiento por escrito de los autores.


CALENDARIO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

CULTURA

CULTURA

Todos los jueves

Todos los jueves

PROYECCIÓN DE ÓPERA Inicio entre 18:00 y 19:00 horas, consultar programa

PROYECCIÓN DE ÓPERA Inicio entre 18:00 y 19:00 horas, consultar programa

Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo

Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo

Todos los viernes

Todos los viernes

CINECLUB Inicio entre 18:00 y 19:00 horas, consultar programa

CINECLUB Inicio entre 18:00 y 19:00 horas, consultar programa

Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo

Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo

DEPORTES

DEPORTES

4-6

3-4

Club Náutico Avándaro

Club de Vela San Gaspar

II COPA TANIA ELÍAS CALLES

12 WARRIOR DASH TOUR FEST 2015

COPA SAN GASPAR

CAPITAN SOLO Club Náutico Avándaro

Valle de Bravo

12-13

17-18

REGATA INDEPENDENCIA

OKTOBERFEST

Club Náutico Valle de Bravo

Club Náutico Avándaro

12-13

31-1º

FERIA GASTRONÓMICA 2015

Copa MarinAzul/Campeonato Nacional J24

Alameda Bicentenario 10:00-20:00 hrs.

Club MarinAzul

DE NOVIEMBRE


VIDA Y ESTILO

VINO MEXICANO MANIFIESTO DE IDENTIDAD

4


La industria vinícola mexicana está viviendo una etapa de transformación. Ha logrado un crecimiento exponencial y obtenido reconocimiento internacional. Ahora su mayor reto es crear una cultura de consumo en el mexicano. Historia Se tiene conocimiento de que existían vides silvestres desde antes de la llegada de los españoles. Los pueblos prehispánicos consumían en su dieta regular estos frutos, incluso los pueblos nómadas del norte bebían sus jugos ácidos, aunque se desconoce si realizaban algún proceso de fermentación. Después de la conquista, los colonizadores encontraron vitis rupestris, vitis labrusca y vitis berlandieri en el suelo del nuevo mundo y promovieron el cultivo de la cepas europeas, siendo la Nueva España el primer sitio en América en cultivarse viñedos y producirse vinos para su consumo. A partir de ese momento el cultivo se concentraría en regiones muy particulares del territorio nacional, principalmente Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Zacatecas. Actualmente la mayor producción se realiza en el municipio de

Ensenada, en los valles de Guadalupe, San Vicente, Ojos Negros y Santo Tomás. A finales de la década de los 80, la industria vinícola en México atravesaba una especie de crisis: la producción pasó de estar a cargo de 20 a sólo 4 compañías en poco tiempo y había incertidumbre acerca de cómo este sector podría sobrevivir y ganar la preferencia del mercado nacional. Uno de los problemas principales era que el vino producido en México sólo trataba de imitar otros vinos del mundo. Por fortuna, algunos emprendedores y enólogos se dieron cuenta de la necesidad de dotar al vino mexicano de una identidad propia. Cuando lograron demostrar que era posible hacer un buen vino con personalidad mexicana y mantenerse económicamente, estas casas vinícolas empezaron a obtener reconocimiento y otros vitivinicultores siguieron su ejemplo. Actualmente podemos encontrar una gran variedad de etiquetas elaboradas por productores con las características más diversas. Si bien el consumo per cápita es bajo, el mercado mexicano está creciendo a un ritmo mayor que la capacidad de la industria, poco a poco los mexicanos estamos descubriendo que el vino mexicano tiene muy buenos exponentes

y calidad. Por sus características únicas el vino mexicano compite exitosamente en todo el mundo. Te invitamos a probar el buen vino mexicano, con esto promoveremos el desarrollo de esta importante industria y cultura, una mejor relación costo beneficio y podrás disfrutar de los sabores característicos de México.


CULTURA Y EVENTOS

EXPOSICIÓN BAJO LOS PASOS

6


El sábado 8 de agosto se inauguró la exposición Bajo los pasos, del fotógrafo y chef Gustavo García, en el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo. Con esta pequeña reseña te invitamos a visitarla.

En la inmensidad de la ciudad de México, bajo los pasos de millones de personas, de autos, camiones, lluvias torrenciales, un sol incandescente, cantos de pregoneros, accidentes de tránsito y situaciones tan diversas y numerosas como personas hay en la gran urbe,

encontramos un sin fin de formas. Gustavo García nos hace testigos de cómo la identidad única de cada una de las diferentes zonas de la Ciudad de México subyace en los objetos y marcas en el asfalto que cada día recorren sus habitantes.

Bajo los pasos es una exposición fotográfica que refleja la historia desconocida de cada uno de esos objetos, porque sin suda existe una historia detrás de cada imagen. Este material fotográfico se recopiló durante seis años y renueva nuestra mirada de las calles de la ciudad. En palabras del autor: "Espero disfruten, como yo lo sigo haciendo, de esta magia urbana" Visítala en el Centro Regional de Cultura Joaquín Arcadio Pagaza


CULTURA Y EVENTOS

CINE DE SOFÁ Por Gerardo Esteban

LOS CAIFANES

CASA BLANCA

Tras asistir a una reunión de arquitectos de gran renombre, Jaime y Paloma deciden buscar un taxi que los lleve de regreso a casa; sin embargo, estarán emprendiendo un viaje desconocido por las oscuras calles de la capital mexicana, ya que conocerán a “Los Caifanes”, quienes les mostraran muy a su estilo, cómo es que los chilangos se divierten a lo grande con el simple uso de la imaginación y uno que otro trago de “chinchol”. “Un caifán las puede todas”, desde improvisar un tendedero en La Diana Cazadora o cantar hasta la embriaguez en la Plaza Garibaldi, para después colarse en una morgue y terminar en Tres Marías con el sol saludándolos. Ganadora del Primer Premio en el Concurso Nacional de Argumento, escrita por Carlos Fuentes y dirigida por Juan Ibáñez, esta película nos muestra la cultura capitalina en toda su extensión, gracias a las actuaciones de Enrique Álvarez Félix, Julissa, Ernesto Gómez Cruz, Eduardo Rojas, Sergio Jiménez y hasta Oscar Chávez y Carlos Monsiváis, quienes nos regalarán una inolvidable experiencia en donde el mal consejo sería: vivir, vivir tan intensamente hasta que la cabeza rompa los buenos modales por una noche y comprender así que el goce no necesita de lo material sino de una actitud llena de curiosidad dispuesta a ir más allá de lo que ya se ha vivido.

RINCÓN LITERARIO

Rick Blaine (Humphrey Bogart) es un ciudadano norteamericano que radica en Marruecos desde hace tiempo y ahora es poseedor de un café en Casa Blanca, único lugar donde es posible obtener un boleto a América antes de que los nazis ocupen toda Europa. El pasado llegará con forma de mujer y será inevitable que Rick vuelva a amar a Lisa (Ingrid Bergman), su antigua enamorada; sin embargo, ella planea huir hacia el otro lado del Atlántico con su nuevo amor, Victor Lazlo, líder de la Resistencia Checa y uno de los más buscados por el ejército de Hitler. Lisa ofrecerá quedarse con Rick con la promesa de que este le consiga un boleto a Lazlo, ¿Será Rick capaz de aceptar dicha propuesta para reavivar las cenizas de un amor que nunca superó o simplemente decidirá vengarse de esa persona que alguna vez le abandonó? La felicidad está en juego. Ganadora de tres premios de la Academia, incluida mejor película en 1943, Casa Blanca, es sin duda la cinta más popular de los Estados Unidos. que nos narra una historia de amor, sacrificio y remembranza. Un caso de hacer o morir; el mundo siempre dará la bienvenida a los amantes. Así es siempre es la misma vieja historia. Un final tan contundente que te hará volverla a ver.

Por la Redacción

De animales a dioses: breve historia de la humanidad Yuval Noah Harari Debate | Páginas 496 | Precio de lista $299 En De animales a dioses Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros?

Postdata: curiosa historia de la correspondencia Simon Garfield Taurus | Páginas 520 | Precio de lista $329 Se han escrito cartas desde la antigua Roma hasta las maravillas y los horrores del email, y el autor demuestra que éstas revelan mucho de nuestras vidas. La presente obra, es una curiosa historia del correo que indaga en los grandes intercambios epistolares de nuestra historia, desde Cicerón y Petrarca hasta Jane Austen.

8



DEPORTES

DESAFÍO DE GUERREROS VALLE DE BRAVO 10

El pasado domingo 2 de agosto, se llevó a cabo la carrera con obstáculos Desafío de Guerreros, donde se tuvieron dos variantes de la carrera: 5 kilómetros con 12 obstáculos y 15 kilómetros con 25 obstáculos. En cualquiera de los casos fue una experiencia inolvidable, en un entorno natural de gran belleza por ser área natural protegida, donde los corredores atravesaron bosques, sembradíos, canales de agua, lodo y una serie de


obstáculos diseñados con maderas, redes y cuerdas, que hicieron de este desafío una experiencia única. Desafío de Guerreros lleva cuatro carreras realizadas, dos en la Ciudad de México, una en Monterrey, y esta Batalla realizada en el Estado de México con el nombre de Batalla Valle de Bravo.

Desafío de Guerreros siempre busca ayudar a las comunidades donde realiza sus desafíos, por lo que invierte en mano de obra y compra materiales locales; hospeda a staff y competidores y abre las puertas a artesanos y puntos de venta de alimento organizado por habitantes de la comunidad.

Desafío de Guerreros no es sólo carreras, ya que semanas previas a cada Batalla se realizan entrenamientos en parques y centros de Crossfit, que ayudan a los corredores a prepararse físicamente, a mejorar su condición cardio-vascular y hacer lazos de amistad con otros corredores, lo cual les hace sentir en familia el día de la carrera.


DEPORTES GANADORES

5K-12 OBSTÁCULOS

COMPETIDOR

CATEGORÍA R AMA

LEON ROMAN HERNANDEZ LOPEZ

15 - 30 Junior Varonil

Masculino

CITL ALI ROBLES SOLIS

15 - 30 Junior Femenil

Femenino

JORGE ULISES HERNANDEZ FALCON

31 - 50 Promesa Varonil

Masculino

K ARINA PIL AR L ABR A

31 - 50 Promesa Femenil

Femenino

HECTOR MANUEL RUBIO GONZ ALEZ

51 + Senior Varonil

Masculino

BERTHA ESPER ANZ A NARVAEZ DAVIL A

51 + Senior Femenil

Femenino

15K-25 OBSTÁCULOS

COMPETIDOR

CATEGORÍA R AMA

ERIK DAVID GARCIA SALOME

15 - 30 Junior Varonil

Masculino

EUNICE NAVA

15 - 30 Junior Femenil

Femenino

GER ARDO GUZMAN

31 - 50 Promesa Varonil

Masculino

MONICA MUHECH MOR ALES

31 - 50 Promesa Femenil

Femenino

JUAN MANUEL LOPEZ GALEANA

51 + Senior Varonil

Masculino

ROSALINDA DELGADO GONZ ALEZ

51 + Senior Femenil

Femenino

Mayor información: www.desafiodeguerreros.mx.


MEDIO MARATÓN

10K Y 5K DE VERANO AVÁNDARO-VALLE DE BRAVO 2015 El domingo 2 de agosto 2015 se llevó a cabo el 4º Medio Maratón de Verano, 10k, 5k y carreras infantiles 2015 que reunió a más de 300 corredores entre niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de fomentar la actividad física en la población. Los corredores arrancaron en el parque ecoturístico Velo de Novia, en Avándaro, el trayecto inicial recorrió las principales calles de Avándaro y la meta se estableció en el Jardín Central Valle de Bravo. Hubo tres competencias, medio maratón, 10 kilómetros y la carrera recreativa de 5 kilómetros. Los participantes recibieron el apoyo del público durante toda la carrera. El corredor de Kenya, Shadrak Kipkorir se proclamó bicampeón del evento con un tiempo de 01:09:46; el segundo lugar fue para Hailemariyan Negasi Mola de Etipopía con un tiempo de 01:11:02; y

el tercer lugar fue para Cosmas Kiplino Letting de Kenya con un tiempo de 01:15:22. En la categoría femenil la gran vencedora fue Lorena Arriaga Francisco de Toluca con un tiempo de 01:26:52; segundo lugar, Galia García Reyes de Zaragoza, México, con un tiempo de 02:00:15; y el tercer puesto lo ocupó la moreliana Yaneli Huerta Herrera con un tiempo de 02:01:19. Las carreras de 5, 10 kilómetros e infantiles, aderezaron la mañana atlética en el Jardín Central, con lo que el festejo fue todo un éxito en el evento deportivo organizado por Kenyamex Sports Club S.C. Todos los participantes de las distancias oficiales que concluyeron su recorrido se adjudicaron una medalla conmemorativa del evento, además de que entraron en la rifa de artículos que facilitó uno de los patrocinadores.

Finalmente, con la presencia de autoridades del gobierno de Valle de Bravo, federales, organizadores del evento, y del invitado especial Creigh Kelley, uno de los locutores más populares y reconocibles de Estados Unidos, el evento fue todo un éxito.

13


DEPORTES

TORNEOS MENSUALES DE GOLF RESULTADOS COPA MENSUAL CGA 2015 AA HCP 6.1-10

JUL

1 RAÚL OJEDA

97

A HCP 10.1 - 13.5

14

JUL

C HCP 18 - 22.3

JUL

1 LINO ESPINOZA

99

2 BENITO VILLAREAL

94

3 RICARDO GUTIÉRREZ

99

DAMAS 1era

JUL

CATEGORIA - HCP 0 - 14 1 VERÓNICA SCHRECK

DAMAS 2da

87

JUL

CATEGORIA - HCP 14.1 - 26

D HCP 22.4 - 26.7

JUL

1 MARU VARGAS

96

1 CARLOS ARELLANO

103

2 ANDREA OLIVER

106

2 JEAN PIERRE JORDAIN

99

3 VICKY SOLORZANO

99

1 JORGE CANALES

93

2 ALEJANDRO OGARRIO

82

3 ARTURO PERDOMO

89

B HCP 13.6 - 17.9

JUL

1 JAIME ESCUDERO

87

1 JORGE SHAHIN

2 FRANCISCO GAXIOLA

88

3 ENRIQUE SCHACHT

99

E HCP

JUL

26.8 - 36

DAMAS 3era

JUL

112

CATEGORIA - HCP 14.1 - 40

2 CARLOS TRUJILLO

137

1 MARIA TEREZA DE ACUÑA

127

3 JAVIER GONZÁLEZ

106

2 GABRIELA MONTAÑO

107


RESULTADOS COPA MENSUAL RACC 2015 CAMPEONATO HCP 0 - 6

FEB

1 MIRKO VLASICH JR

MAR

MAY

JUN

JUL

HCP COPA MENSUAL 2015

75

82

2 JOSÉ MANUEL GARCÍA JR

79

7

3 JOSÉ MANUEL GARCÍA SR

83

11

AA HCP 6.1-10

FEB

1 DIEGO GÓMEZ PIMIENTA

77

ABR

MAR

ABR

79

MAY

JUN

76

JUL

4

HCP COPA MENSUAL 2015

78

5.7

2 ALEJANDRO OLAZABAL 83 77 77 7.0 3 FRANCISCO GANEM

A HCP 10.1 - 13.5

85

FEB

79

MAR

79

ABR

MAY

JUN

JUL

9.0

HCP COPA MENSUAL 2015

1 ALBERTO GÓMEZ PIMIENTA 91 92 96 92 92 20.6 2 ROBERTO ORTEGA

B HCP 13.6 - 17.9

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

94 JUL

22 HCP COPA MENSUAL 2015

1 ERNESTO HINOJOS

85 85 13.0

2 MANOLO GONZALO

88 82 83 92 88

14.6

3 MARIO PONCE

89 90

17.5

C HCP 18 - 22.3 1 BENITO VILLARREAL

FEB

94

MAR

ABR

91

MAY

96

JUN

JUL

HCP COPA MENSUAL 2015

93 88

20.4

2 EDUARDO HINOJOSA 94 94

22.0

3 JORGE LAGUNA

22.2

D HCP 22.4 - 26.7

105

FEB

91

86

95

MAR

ABR

MAY

100 99

JUN

JUL

HCP COPA MENSUAL 2015

1 CARLOS EUGENIO GUEVARA 98 90 96 97 2 RODRIGO IGARTUA

93

96

3 ÁNGEL GARCÍA

103 93

98

E HCP

FEB

MAR

ABR

103

100

25.0

103 89 103

MAY

JUN

JUL

26.8 - 36

1 JOAQUÍN RECAMIER

23.3

102

25.2

HCP COPA MENSUAL 2015

99

28.7

2 RICARDO VILLALPANDO 108 104 105

33.7

3 ANDRéS MASSIEU

110

36.3

JUL

HCP COPA MENSUAL 2015

DAMAS 1era

FEB

MAR

111 104

ABR

MAY

JUN

CATEGORIA - HCP 0 - 14

1 ALEXIS CHAÍN 83

11

2 BEATRIZ AMEZCUA 84

12

3 ISABEL MORALES 76 4

DAMAS 2da

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

CATEGORIA - HCP 14.1 - 26

HCP COPA MENSUAL 2015

1 CARMEN CHAÍN 92

20.0

2 RENATA GARCÍA MANZANO 92 94 95 106

24.8

3 GILLERMINA GUZMÁN

104 96

25.2

DAMAS 3era

FEB

MAR

94

99

ABR

MAY

97 100

JUN

JUL

CATEGORIA - HCP 14.1 - 40

1 ÁNGELES FERNÁNDEZ

105 106

HCP COPA MENSUAL 2015

99

31.3

2 LORENA PAEZ

104 110 108

35.3

3 LETICIA SAENZ

109

35.5

106




NUESTRO VALLE

VOLARE XTREME CAMP

¿Y SI AL LANZARTE VUELAS? Un campamento para aventados, para los amantes de la adrenalina y los deportes extremos, en contacto con la naturaleza y en los mejores escenarios de Valle de Bravo. Esto fue Volare Xtreme Camp en su lanzamiento, este verano pasado, con 36 niños y jóvenes inscritos, desde 7 y hasta 21 años, en dos cursos que duraron

18

una semana cada uno, en los meses de julio y agosto. Y la mejor noticia es que Volare Xtreme Camp ha llegado para quedarse. El grupo de intrépidos emprendedores que ha organizado esta empresa, además de los campamentos en periodos vacacionales, ofrece sus servicios en fines de semana e incluso entre semana, con la posibilidad de que los alumnos de las escuelas locales sumen a sus actividades extracurriculares los deportes extremos. Porque a fin de cuentas este tipo


de retadoras actividades ayudan a la formación de los niños y jóvenes: enfrentan sus límites y les ayuda a traspasarlos. “Los deportes extremos te hacen cruzar la línea donde termina tu zona de confort una y otra vez”, dicen los organizadores, quienes congregan a entrenadores e instructores especializados en cada uno de sus disciplinas, incluso campeones nacionales. “También te ayudan a adquirir seguridad, a concentrarte y a vivir el momento presente”, explican. “Algunos jóvenes nos dicen antes de intentar algunas de las disciplinas: ¿y si me caigo? Nosotros les contestamos: ¿y si al lanzarte vuelas?” Además de contar con los mejores instructores, organizaron su servicio de

manera que los participantes cuentan con un seguro médico y la asistencia de cuando menos dos paramédicos las 24 horas, todos los días del campamento. Wakeboard, wakesurf, wakeskate, skateboard, mtbike, slackline, escalada, fosa de clavados, hiking, cañonismo, fogatada, ropeswing, paddle board, entre otros, son las actividades y deportes que se practican en Volare. Próximamente agregarán motocross y parapente. “Valle de Bravo es el mejor lugar del mundo para la práctica de la mayor cantidad de estos deportes, en estrecho contacto con la naturaleza, a la cual aprendes a querer y respetar”. Este verano, los participantes tuvieron su campamento base en las instalaciones de uno de los

patrocinadores, el Hotel Avándaro, donde se hospedaban y tomaban sus alimentos. Volare se define como “un grupo de atletas capacitados que buscan enseñarle a otros niños y jóvenes a aprovechar su verdadero potencial a través de los deportes extremos”. ¿Cómo lo hacen? “Compartiendo lo que más amamos hacer”, contestan. Para más información sobre esta experiencia extrema puedes visitar la página en facebook de Volare Xtreme Camp, o bien ponerte en contacto con Ramón Fuentes (552 180 6880) o Ernesto Paulsen (722 620 8910).


NUESTRO VALLE

REGRESANDO

A CLASES

REGRESANDO A LAS RAÍCES SANAS Y NATURALES

Uno de los atractivos de Valle de Bravo es su gran oferta en productos sanos, provenientes de tierras limpias. Las vacaciones de verano están por terminar y el regreso a clases es inminente. La vuelta al colegio genera muchas tareas a mamás y papás. Listas de útiles, cuadernos, uniformes, mochilas con el estampado del superhéroe de moda y por su puesto la planeación del almuerzo. Datos del boletín médico del Hospital Infantil, revelan que el recreo es un momento perfecto para que niñas y niños tengan acceso a alimentos chatarra altamente energéticos y sin valor nutricional. Estudios de la OMS señalan que algunas de las principales causas de obesidad infantil son: bajo consumo de fibra y agua frente a un alto consumo de bebidas azucaradas y alimentos ricos en grasas y proteínas. Se calcula que los mexicanos consumimos al año 163 litros de refresco y 19 kilos de pastelillos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirma que la prevención de la obesidad puede iniciarse con una buena

20

orientación familiar sobre hábitos de vida saludables entre los que destacan mantener una alimentación balanceada. La elección de alimentos saludables para los lactantes, las niñas y los niños pequeños es crucial para establecer preferencias de alimentación en los primeros años de su vida. En algunos contextos, la falta de información acerca de enfoques sólidos respecto de la nutrición, así como la limitada disponibilidad y asequibilidad de los alimentos sanos contribuyen a agravar el problema. Sin embargo, en Valle de Bravo no enfrentamos esta situación; por el contrario, encontramos una amplia disponibilidad de alimentos naturales y nutritivos. El problema de obesidad infantil en México es ya un problema de salud pública. Prevenir la aparición de este problema en nuestras niñas y niños está en nuestras manos. Una buena idea es preparar los almuerzos que les enviamos a la escuela con productos de temporada, producidos naturalmente, libres de grasas trans y químicos.


Algunos de los beneficios de consumir productos orgánicos son: • Cuentan con un mayor grado de nutrientes • Fortalece el sistema inmunológico • Por su manera de cultivo, están 100% libres de químicos y pesticidas, hormonas y fertilizantes • Su cultivo forma parte de un ciclo respetuoso y amigable con la naturaleza • Apoyas a productores locales Ya sea que vivas en Valle de Bravo o seas visitante de fin de semana, puedes obtener tus productos orgánicos en la zona fortaleciendo la economía local y apoyando de manera directa a los campesinos. Además, al visitar a los productores puedes platicar con ellos y saber más de sus métodos de cultivo, la temporalidad de cada cosa, etc. Los niños comienzan a entender que la leche no viene del tetrapak y que no hay frutas y verduras todo el año sino que son por temporadas. Si hay todo el año algún alimento, es porque está tratado con químicos. Es muy importante crear conciencia en nuestros hijos y que comprendan de dónde viene lo que comen. En Valle contamos con dos mercados orgánicos además de varias tiendas que venden muchos de los productos que puedes usar para tu mesa y para los lonches de tus hijos. Busca estas opciones para preparar el almuerzo de tus hijos para que este regreso a clases sea un regreso con salud. Fundación Karuna


DEPORTES NUESTRO VALLE

FIESTAS PATRIAS EN VALLE

VEN A DAR EL GRITO

del 15 de septiembre que se rememora el grito de don Miguel Hidalgo, como en los innumerables restaurantes que en esta ocasión estarán festejando y organizando sus tradicionales cenas mexicanas desde el fin de semana del 12 de septiembre. Es el caso del Restaurante Las Terrazas del Hotel Avándaro, que año con año ofrece en su Cena Mexicana los mejores platillos tradicionales y una Noche Mexicana para chuparse los dedos. Esta vez la celebración será el sábado 12 de septiembre.

Septiembre se pinta de fiesta y no hay población en el país que no se adorne con los colores patrios. Valle de Bravo no es la excepción. De hecho, uno de los

22

mejores lugares para celebrar las fiestas del 16 de septiembre, por tradición, ha sido Valle de Bravo. Tanto en el centro de este pueblo mágico, la misma noche

Al igual, en Rancho Avándaro Country Club, que celebrará con sus socios e invitados el tradicional grito el mismo sábado por la noche, en las remozadas instalaciones afuera de la capilla. Convivirán los asistentes en una kermés, y una cena buffet en uno de los salones de la Casa Club. ¡Haga sus reservaciones!



DESTINOS

ZACATLÁN DE LAS MANZANAS

A poquito más de dos mil metros de altura con respecto al nivel del mar se encuentra un tranquilo poblado de manzanas y relojes. Se conoce como Zacatlán de las Manzanas debido a la importante producción del fruto en la región. Este pintoresco y tradicional pueblo localizado al noroeste de la Sierra Norte del estado de Puebla ingresó al programa de pueblos mágicos el pasado 27 de abril. Hay que empezar desde el centro, situándonos en el tradicional quiosco que integra todos los edificios de la plaza central. Aprovechemos para tomarnos la foto del recuerdo frente al reloj floral, primero en su género en todo el mundo, que cuenta con dos carátulas de cinco

24


metros de diámetro; nueve melodías pueden escucharse a distintas horas del día. Más allá del atractivo visual del reloj, éste sirve como muestra monumental de una larga tradición relojera por la que Zacatlán se ha distinguido a lo largo de su historia tanto nacional como internacionalmente. Prueba de ello es el Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”. Algunos de los edificios que vale mucho la pena visitar tanto por su valor histórico como estético son el Palacio Municipal con fachada estilo neoclásico con relieves de cantera gris, que data de 1876; el conjunto conventual franciscano del siglo XVI, inmueble de corte renacentista que consta de tres naves de grandes dimensiones; y la Parroquia de San Pedro y San Pablo que presenta una portada de cantera adornada con motivos fitomorfos de estilo barroco sobrio.

No hay viaje que valga sin gastronomía suculenta. Para sonreír del gusto están los muchos platillos típicos de la región que pueden degustarse durante el día en las cocinas típicas ubicadas en el interior del mercado municipal “Revolución” y por las noches en las chaluperías: tlotoyos (variante del tlacoyo), chalupas, quesadillas, tostadas, chicharrón prensado o esponjado, barbacoa, mixiotes, moles y el platillo que ha comenzado a volverse el favorito de los visitantes, el conejo en chiltepín con papas. Mención aparte merece el tradicional pan relleno de queso o requesón que puede adquirirse en las panaderías rústicas, algunas de las cuales están por cumplir cien años de existencia.

La vida de la manzana La “fruta prohibida” es el distintivo de este hermoso pueblo mágico. Alrededor de la manzana se ha centrado gran parte de la actividad productiva y festiva de Zacatlán. El evento social más importante de Zacatlán es, precisamente, la Gran Feria de la Manzana que se realiza alrededor del 15 de agosto, día de Ntra. Sra. de la Asunción, patrona de los fruticultores. En diferentes pabellones se expone la producción frutícola, industrial, artesanal y gastronómica. No dejes fuera de tu ruta a Zacatlán. No cabe duda que disfrutarás y descansarás como marqués. En el pueblo hay bastantes hoteles de todos tipos y categorías. Nosotros te recomendamos quedarte en uno de los que ofrecen rústicas cabañas de madera para que experimentes unas vacaciones verdaderamente montañesas.


SOCIALES

Vega del Río s/n, esq. con Vega del Valle, Avándaro, tel. (726) 266 � 0366 y 70 hotelavandaro.com.mx

Familia Valenzuela

Roberto y Tana Latapí

Maria Eugenia Obregón, Diego, Diego y Diego de la Peña

Mariana y Mariano Ayestarán

Mauricio Mateos, Mario Vlasich y Manolo Gonzalo

Nicholás, Javier y Sebastián Arreola

Regina González y Fernanda Corkidi

Alberto Mateos

Erika Suárez, Alejandra López y Juan Pablo Hernández

Familia Gutiérrez

Carretera San Francisco de Los Ranchos km 24.5 Valle de Bravo tel. (726) 251 � 4065, 251 � 4000 y 251 � 4170 fax (726) 251 � 4078

Robin Philip, Ruth Reyes, Mariana Carmelo, Lucrecia Sen, Joy Sen y Robin Reyes

Familia Chaín

26


Vega del Río s/n, Hotel Avándaro, viernes y sábados 13:00 a 24:00 tel. (726) 266 � 0370

Tere Lazo y sus amigos en su cumpleaños

Familia Rodríguez

La Medecina

Luis y Paty Noriega

Paty y Ale


BIENES RAÍCES Clave RA-12 Terreno m2 1,000 Construcción m2 403.1 Niveles 2 Recámaras 4 Baños 4 1/2 Garage 2 EN PREVENTA Hermosa residencia dentro del club de Golf Rancho Avandaro, cuenta con calefacción hidrónica, garage techado, terrazas techadas, lavandería, cuarto de servicio, bodega, acabados de primera

Clave RA-11 Terreno m2 860 Construcción m2 280

Niveles 2 Recámaras 4 Baños 4 1/2

EN PREVENTA Hermosa residencia dentro del club de Golf Rancho Avándaro, cuenta con calefacción hidrónica, garage techado, terrazas techadas, lavandería, cuarto de servicio, bodega, acabados de primera.

Niveles 2 Clave RA-03 Recámaras 5 Terreno 4 HAS Construcción m2 1,300 Baños 5 Garage 6 Antigüedad 37 Alberca cubierta, caballerizas, cabaña para invitados, casa para caballerango, amplias terrazas dentro del bosque, entrada por Rancho Avándaro Country Club.

Clave RA-09 Niveles 2 Terreno m2 797.08 Recámaras 3 Baños 3 Construcción m2 210 Garage 2 Antigüedad 5 Excelente casa para estrenar, amplio jardin posterior, dentro del club residencial Rancho Avándaro.

Clave CGR-02 Magnífica casa en Avandaro, excelente ubicación con todas las comodidades para una estancia muy agradable

Clave CGR-06 Terreno m2 152.83 Construcción m2 200 Antigüedad 15

Niveles 2 Recámaras 3 Baños 3 1/2 Garage 1

Cuenta con servicio de hotel y membresia para el Club de Golf incluida.

28

Niveles 2 Clave RA-07 Recámaras 5 Terreno m2 1,595.80 Construcción m2 450 Baños 4 1/2 Garage 3 Antigüedad 20 Cómoda casa, dentro del club residencial Rancho Avándaro, cuenta con alberca, terraza con asador para carnes.

Clave CGV-02 Recámaras 3 Construcción m2 190 Baños 3 Garage 1 Antigüedad 15 Niveles 2 Bodega, cuarto de servicio, servicio de hotel y membresía para el Club de Golf incluida.

Clave CG-05 Terreno m2 2,608.90 Construcción m2 500 Antigüedad 38

Niveles 2 Recámaras 3 Baños 3 Garage 4

Sobre campo de golf con excelente vista al FW, bungalow para visitas.

Clave CG-12 Terreno m2 1,800 Construcción m2 900 Antigüedad 5

Niveles 2 Recámaras 5 Baños 5 Garage 6

Cuarto para escoltas, cuarto de servicio, alberca, jacuzzi, asador, baño exterior, cantina y cava.


Clave CG-16 Terreno m2 1,119 Construcción m2 500 Antigüedad 18 Niveles 3 Recámaras 4 Baños 4 Garage 2 Excelente casa sobre campo de golf con muy bonita vista al FW. Cocina equipada, sala de TV y terraza con vista al jardín.

Clave CG-18 Terreno m2 850 Construcción m2 250 Antigüedad 20 Niveles 2 Recámaras 3 Baños 3 1/2 Hermosa casa dentro de Club de Golf Avándaro, jardín, alberca, caldera, hidroneumático, cuarto de servicio.

Clave CG-19 Terreno m2 1,350 Construcción m2 450 Antigüedad 20 Niveles 3 Recámaras 5 Baños 5 Garage 5 Casa en excelente estado, en calle cerrada, con bungalow independiente con 2 recámaras y amplio jardín, cuenta con departamento de servicio.

Clave MEX-001 Terreno m2 450 Construcción m2 350 Antigüedad 15 Niveles 3 Recámaras 3 Baños 3 1/2 Magnífica casa en condominio con más de 40,000 m2 de bosque, panorámica, cuenta con cuarto de juegos, estudio, terraza, pantry, 3 bodegas, calefacción

Clave CGL-05 Terreno m2 2,500 Colinda en 70 metros con río en la parte baja.

Baños 3 Clave CGR-01 Garage 2 Terreno m2 2,608.9 Construcción m2 500 Antigüedad 39 Niveles 2 Recámaras 3 Cuenta con bungalow para invitados con todos los servicios.

Clave CGL-03 Terreno m2 1,300

Clave RAL-02 Terreno m2 3,683.35

Lote en calle privada en alto con declive ascendente.

Lote plano colinda con FW y cuenta con vista al green del hoyo 11.

Información y ventas a los teléfonos: (726) 266 � 0226 en Valle de Bravo y 5279 � 6366 en el Distrito Federal ventas@grupoavandaro.com.mx

BARES

P a c h a n g a | D i r e c c i ó n : F c o. G l e z . B o c a n e g r a # 2 0 4 262· 3425 La Pila Seca | Dirección: Czda. Sta. María #100

262· 3401 Da Ciro | Cocina: napolitana e inter nacional | Dirección: Av. del Car men #7 262· 0122 fax 262· 1478

D i p a o | Cocina: pizza y vino | Dirección: La Placita Joaquín A. Pagaza #100 262· 2965

ARTE

RESTAURANTES

DIRECTORIO

Centro Regional de Cultura | Dirección: Fr. G. Jmnez. de la Cuenca s/n 262· 1948 Mariblanca Navarro Fine Arts Dirección: Santa María # 110 |

044 55 2070 8585

El Torito Willy’s Valle | Cocina: tacos y carnes | Dirección: Fco. Glez. Bocanegra #200

Museo Joaquín Arcadio Pagaza | Dirección: Joaquín A. Pagaza # 201 262· 4046

El Torito Willy’s Avándaro | Cocina: tacos y carnes | Dirección: Av. del Carmen lote #1

Venado Azul | Dirección: Joaquín A. Pagaza # 504 262· 1738

262· 0647

266· 0892

L a Ta b e r n a | C o c i n a : i t a l i a n a | D i r e c c i ó n : Fr. G . Jmn ez. de la Cu en ca # 237 262· 4213

Le Bodocuá | Cocina: internacional | Dirección: Plaza La Cruz, carretera a El manguito s/n 262· 5818

Galería JLS | Dirección: Francisco González Bocanegra # 303 | Galería La 300 tres Valle | Dirección: Calle Salitre # 100 | www.la303.com

262 1067 262· 1512

Los Churros de Valle | Cocina: tradicional | Dirección: Vergel #104C, esq. 16 de septiembre

La puertita, galería y cineclub | Dirección: Sta. María, casi esq. con Joaquín A. Pagaza www.puer tita.com

Los Churros Avándaro | Cocina: tradicional | Dirección: Av. del Carmen #10

Galería Índigo Dirección: Joaquín A. Pagaza # 403 |

262· 1477

266· 0340

Ve, cocina española | Cocina: española | Dirección: Av. del Carmen #9 266· 1273

262 5345

Galería Santiago Corral | Dirección: Avenida de los Rosales esquina con Vega del Campo, Local C | www.galeriasantiagocorral.com, galeriasantiagocorral@yahoo.com,


ACTIVIDADES Y CLUBES

ACTIVIDADES Y CLUBES

DIRECTORIO

Bienvenue | Fondue, waffle & coffee | Cocina, Internacional | Dirección, Vergel #201, Centro Alas del hombre | Tipo: parapente | Dirección: Fr. G. Jmnez. de la Cuenca, Plaza Valle,

Marina Club | Tipo: vela | Dirección: Prol. San Pedro Pescador s/n 262· 3845

HOTELES

262· 6382 y 09 34

Club Náutico El Coporito | Tipo: vela | Dirección: Costera Barlovento 262· 0025

Kartódromo de Valle | Tipo: kartismo | Dirección: km 27.5 carretera Toluca-Valle de Bravo | (722) 474· 9488 Republika Gotxa | Tipo: gotcha | Dirección: Km 25 carretera Nevado de Toluca Zaucos-Valle de Bravo | 251· 4089 y 518· 5670

262· 0122

La Canica | Tipo: talleres infantiles | Dirección: 5 de mayo # 105 262· 1632

Rancho Apícola "La Colmena" | Tipo: Visita educativa ecológica (726) 103· 2097 | (722) 517· 1728, (722) 517· 1326 www.rancholacolmena.com, rancholacolmena@gmail.com

Club Náutico Porto Bravo | Tipo: vela | Dirección: Fr. G. Jmnez. de la Cuenca # 172 262· 1001

Danza Luna | Clase:  | Dirección: Panorámica #80 262· 1057 y 269· 6189

Club de Vela El Zarco | Tipo: Vela | Dirección: San Gaspar s/n 262· 3931

El Parador Avándaro | Clase:  | Dirección: Vega del Campo lote #19 266· 0327 y 266· 1957 Renta de Town Houses | Dirección: Rancho Avándaro Country Club, 251· 4000 y 251· 4065 Rodavento | Clase:  | Dirección: Carr. Valle de Bravo-Los Saucos km 3.5 251· 4182 al 85

SERVICIOS Denuncia anónima 01800 0085 400 Emergencias 066

Policía Municipal / Seguridad Pública Municipal Porfirio Díaz esq. con 5 de febrero 262· 0126 y 262· 4498

Agencia del Ministerio Público Av. Juárez esq. con Fr. G. Jmnez. de la Cuenca 262· 0404

Seguridad Pública Estatal 6ª. Región, Av. Costera 262· 0670

Policía de Tránsito Fr. G. Jmnez. de la Cuenca # 119 262· 1843

Presidencia Municipal 5 de febrero s/n 262· 0458

Policía Judicial Av. Juárez esq. con Fr. G. Jmnez. de la Cuenca 262· 0129

Bomberos y Protección Civil Blvd. Juan Herrera y Piña s/n 262· 2727 y 262· 0126

Reporte de Incendios Forestales Probosque, Conjunto CROSA 262· 2917 y 262· 1826

Clínicas y Hospitales Centro de Salud El Manguito 262· 0520

Capitanía de Puerto / Embarcadero Municipal Calle del Salitre # 116 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs 262· 1398 y 262· 0803

Clínica IMSS (084) Gral. I. Zaragoza esq. Porfirio Díaz 262· 0559

Comisión Federal de Electricidad Ameyal s/n (cajero automático 24 hrs) 262· 0651 y 262· 2856

Cruz Roja Av. Juárez esq. con Fr. G. Jmnez. de la Cuenca 262· 0391

Terminal de Autobuses 16 de septiembre s/n 262· 0213

Hospital General Fray G. Jiménez de la Cuenca 262· 1349, 262· 1646 y 262· 1653

CLASIFICADOS Se vende acción del Club Campestre de la Ciudad de México, un respiro de aire puro dentro de la ciudad, tiene gimnasio, alberca, restaurante, área para niños, bar, salón de fiestas y un maravilloso campo de golf de 18 hoyos. Todo en orden, buena oportunidad. Informes al 5552021948

Membresía del Club de Vela Santa María. Todos los pagos en orden. Un lugar para disfrutar los fines de semana en compañía de tu familia, tiene alberca, restaurante y puedes tener ahí tu blanca o velero. Informes al 5552021948.

30

Se vende acción de Marina los Pelícanos, al corriente en todos sus pagos, muy buena oportunidad. Es un lugar maravilloso para tu familia, anímate. Informes al 5552021948


BENEFICIO PARA SOCIOS





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.