Avior Air #7

Page 1

Periplo por

los dulces

guayaneses

El encanto de

Cervezas

ARTESANALES VENEZOLANAS

Guayaquil

Jacqueline Aguilera Los sue帽os azules de

n i贸 uc a rib it st tu Di Gra




CONTENIDO NEGOCIOS

12 y 14 Business Class 16 RSE UCAB vive el barrio

BON VIVANT 18 Caracas 44 Margarita 53 Margarita 68 Margarita 76 Margarita

MODA 20 Editorial 24 Mi equipaje Alina Robert 26 Runway La moda en el Festival Coachella 28 Runway El regreso del estilo Mod

SHOPPING BAG

66 Gourmet Cervezas artesanales 70 Tecnología Proyectos nominados al premio de diseño 2015

GENTE 30 Icons Jacqueline Aguilera 32 Trashumantes Nicolas Felizola 38 Trashumantes Virginia Nuñez 40 Arte & Entretenimiento 42 + Arte Martin Schoffel

VIAJES 46 Destinos Guayaquil 50 Check in Hesperia World Trade Center Valencia 52 Lo más Trendy Miami 54 Tips de una aeromoza

GASTRONOMÍA

56 60 62 64

Lugares La Casa Bistró Chefs José Luis Saume Baba Gonoush Sabores venezolanos El dulce encanto guayanés

SALUD Y ESTÉTICA

72

Verse bien

Rejuvenecimiento facial con láser

82

MIENTRAS VIAJA

24

32 4 | www.aviorair.com

30

20

42

46

56


www.aviorair.com | 5


CARTA DE AVIOR AIRLINES

Estamos casi a mediados de año y en Avior airlines seguimos trabajando intensamente, para ofrecerles a nuestros pasajeros, las mejores opciones para volar dentro y fuera de Venezuela. Es un trabajo constante, sistemático y de mejoramiento continúo. Con la incorporación de tres vuelos semanales entre Barcelona – Manaos – Barcelona, nos convertimos en puente de enlace por excelencia entre Brasil y nuestro país. Se estima que más de cuatro mil pasajeros provenientes de Manaos podrían arribar a la región oriental, especialmente a Puerto La Cruz y Margarita, convirtiéndose en una excelente vitrina turística y de esta manera aumentar la ocupación hotelera y por consecuencia aumentaría la actividad económica de la zona, traduciéndose esto en más y mejores trabajos. Nuestro objetivo es llegar cada vez a más destinos, poder ser el medio para que se genere mayor progreso para el país en el que trabajamos arduamente. Les seguiré informando de nuestros avances en la próxima edición de nuestra revista, que dicho sea de paso se ha ganado un lugar especial entre nuestros pasajeros y veo con orgullo que la leen detenidamente en sus vuelos y se la llevan para seguir disfrutándola. Feliz viaje y nos encontraremos aquí nuevamente, en la próxima edición A

Juan Bracamonte Director Miembro de la Junta Directiva Grupo Avior

6 | www.aviorair.com


UN PARAÍSO CONTEMPORÁNEO EN WESTON, POR UN EQUIPO VISIONARIO CHAD OPPENHEIM | RONEY MATEU | VSTARR | JEFRË

Botaniko Weston es un enclave privado con 125 residencias modernas y lujosas situadas en 121 acres de elegantes jardines en Weston - Uno de los mejores lugares para vivir segun Money Magazine. BOTANIKOWESTON.COM T 954.744.3465 VENTAS EXCLUSIVAS Y MARKETING POR TERRA REALTY, LLC Broker participation welcome. Oral representation cannot be relied upon as correctly stating the presentation of the Developer, for correct representation, make reference to the documents required by section 718.503 Florida Statutes, to be furnished by the Developer or Buyer or Lessee. Not an offer where prohibited by State Statutes. Plans, features and amenities subject to change without notice. All illustrations are artist conceptual renderings and are subject to change without notice. This advertisement does not constitute an offer in the states of NY or NJ or any jurisdiction where prior registration or other qualification is required. Equal Housing Opportunity. www.aviorair.com | 7


Queridos Aviornautas, Es un verdadero placer saludarles de nuevo. Esta edición de Avior Air Magazine viene cargada de información, entrevistas y reportajes de gran interés para todos ustedes. Recorremos La Perla del Pacífico, Guayaquil, destacando las principales atracciones de esta gran ciudad de Ecuador, nos deleitamos con la maravilla gastronómica del estado Bolívar, su clásica dulcería criolla y entrevistamos a dos talentosos cocineros venezolanos, uno trabajando dentro del país y otro haciendo lo propio en Miami. Dentro del mismo marco les traemos una representación significativa de las cervezas artesanales que se están produciendo en Venezuela, una muestra más del talento y creatividad de los emprendedores venezolanos, que siempre buscan la excelencia en cada bastión que defienden. No menos importante es la nueva sección “Tips de una aeromoza”, que hace la querida Shaysiu García, miembro de la gran familia Avior airlines, que con su vasta experiencia atendiendo a nuestros aviornautas, nos ofrece unos interesantes y útiles consejos para viajar cómodamente a cualquiera de los destinos que ofrece Avior. Cierro mi editorial con una especial mención a mi querido Nicolas Felizola, gran artista y excepcional ser humano, que se ha ganado un lugar privilegiado en el competitivo arte del diseño de modas y que desde sus inicios apoyo con gran cariño. En esta edición nos ofreció una entrevista exclusiva desde su atelier en Coconut Grove y nos reveló primicias que seguro revolucionarán el mercado de la moda internacional. Como siempre les deseo un excelente viaje, hasta la próxima A

Francisco "Pancho" Tosta Presidente Avior air Magazine

8 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 9


PRESIDENTE Jorge Añez VP EJECUTIVO +58-0501-AVIOR-00 / 0501-28467-00 Jose Sulbarán /+1-305-470-2203 VP DE COMERCIALIZACIÓN Gibson Preziuso VP DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Keila Gruezo VP DE PLANIFICACIÓN Ing. Gianfranco Farina VP DE OPERACIONES Rafael Granier VP DE OPERACIONES INTERNACIONALES Víctor Ruiz VP LEGAL Gustavo Guerra

aviorair.com

AVIOR SEDE PRINCIPAL Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, Barcelona - Estado Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 (281) 420-9100 OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN BARCELONA Avenida Intercomunal "Jorge Rodriguez", Sector Las Garzas, Centro Comercial M.T (CCMT), PB, Local PB-35, Lechería - Estado Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 (281) 287-2080 / 1294 / 0255 / 0056 Fax: +58 (281) 287-2012 / 0650

PRESIDENTE Francisco “Pancho” Tosta

DIRECTORA EDITORIAL Conny M. Palmer redacción.aviorair@gmail.com

COORDINADORA EDITORIAL Marcia Arteaga Galazzo

COLABORADORES Venezuela Rafael Hernández | Leticia Palma Miami Carmen Mata | Michelle Posada | José D. Ríos | Edith Monge Editora de arte: Tata Fernández Panamá Julie Arias Bogotá Fernando Benavides

COORDINADORA GRÁFICA Mary Romero FOTOGRAFÍAS Portada/Icons: Stephanie Rodríguez Bonnie Rodriguez | Víctor Goncalves | Patricia Molina Rafael Hernández | Letizaida Martínez | Walter Delgado Istockphoto.com | 123RF

VENTAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN CARACAS Avenida Venezuela, Torre Clement, PB. Urbanización El Rosal. Caracas, Venezuela. Teléfono +58 (212) 213-0611

CALL CENTER VENEZUELA 0501 - AVIOR - 00 (0501 - 28467 - 00) CALL CENTER MIAMI Teléfono: +1 (305) 470-2203

Miami Director de cuentas especiales: Francisco Tosta Monch

EJECUTIVOS Zahira Reyna

VENEZUELA Scarlet Palma

PANAMÁ Nefreteri Martínez

AGRADECIMIENTOS: Pedro Prado | Dra. Johanna Arredondo | Virginia Rondón

DISTRIBUCIÓN: @AviorAirlines @AviorPlus

@AviorAir

AviorAirlines

www.aviorair.com 2013 Avior Airlines, C.A. Todos los derechos reservados. RIF: J-30209784-3

Avior Airlines | Avior Regional Avior Air | Grupo Editorial Siete

CONTACTOS: Publicidad: publicidad.aviorair@gmail.com Redacción: redaccion.aviorair@gmail.com Viajeros: viajeros.aviorair@gmail.com

@RevistaAviorAir Avior Air 2014 es una publicación mensual gratuita que se distribuye en exclusivo en los aviones de Avior Airlines, salas VIP de aeropuertos y otros espacios corporativos. Es una marca registrada perteneciente a la empresa Avior Air LLC. Prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización por escrito de parte de la casa editora.

10 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 11


BusinessClass Eventos Productos

Marcas Lanzamientos

Vanessa Boulton estrena carteras

La diseñadora venezolana Vanessa Boulton, estrenó su nueva colección, titulada Once. La tienda Beco, en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, fue el aliado de la diseñadora para dar a conocer sus nuevas carteras, que pone en evidencia el proceso creativo de la diseñadora y de todo su equipo, que siempre se ha caracterizado por ofrecer al público productos de calidad.

Lancôme celebra 80 años embelleciendo la vida

Más que un aniversario Lancôme quiso homenajear a sus consumidoras y embajadoras que han sido fieles a la marca durante 80 años. Sus tratamientos y perfumes vanguardistas, han construido un imperio basado en el conocimiento perito de la mujer.

El Líbano en 30 platos

Ahora en el hotel Altamira Village, usted podrá encontrar un restaurante que le hace honor a la gastronomía de Edhen, una ciudad al norte del Líbano. Nour, creado por Tony Badour y acompañado por el chef Daniel Castillo, ofrece a sus comensales 30 platos que contrastan la cultura libanesa con la ajetreada vida caraqueña.

Dewar´s, a beneficio de comunidades necesitadas

La marca de whisky Dewar´s participó como patrocinante en el Torneo de Golf Familia Misionera, con el objetivo de contribuir con las comunidades indígenas más remotas del estado Bolívar, en Venezuela. Este es el octavo año consecutivo que se realiza el torneo de golf para ayudar a estas familias. 12 | www.aviorair.com



BusinessClass

Eventos Productos

Marcas Lanzamientos

Avior Air en Nueva York La Gran Manzana fue el escenario en el que se llevó a cabo el NYC Art Expo 2015, donde Avior Air tuvo presencia a través nuestros representantes Francisco Tosta Monch y Tata Fernández de Current Art Group USA. Galeristas, diseñadores y artistas se dieron cita en este gran evento del mundo del arte. En la imagen los señores Eric Simth, CEO de Redwood Media Group y Rick Barnett, Manager Director Exhibition Media Sales.

Las divas de la radio de Nueva Esparta

Divina 107.3 FM, en Margarita, estrenó nueva programación, con un staff de locutoras de gran trayectoria, quienes tendrán la responsabilidad de conquistar al público de la isla. Entre ellas figuran Patricia Molina, Trina Ballesteros, Maryorie González, Jennifer Fernández y María T. Martínez.

Tarde de té y esperanza

La Fundación Senosalud compartió con íntimos amigos y medios de comunicación una tarde de té y esperanza para recordar lo importante de hacerse el autoexamen, mamografía y eco una vez al año. Su presidenta, Ludmila Calvo, recordó que una detección temprana puede salvar la vida de un paciente.

Carol Ginter homenajea a la diva que llevamos dentro

Happy Diva es el título de la nueva colección de la diseñadora venezolana, Carol Ginter, quien presentó entre amigos y medios de comunicación prendas con fluido movimiento, estampados coloridos, geometrías vibrantes y mucha textura y brillo. 14 | www.aviorair.com



NEGOCIOS RSE

UCAB VIVE EL BARRIO

Un programa de inserción en las comunidades que ayuda a niños de zonas aledañas a la casa de estudio

Por Marcia Arteaga Galazzo / Fotografías: UCAB vive el barrio

UCAB vive el barrio es un programa de inserción comunitaria que surge por la necesidad del Padre Virtuoso y de la Universidad Católica Andrés Bello en aras de construir el país que desean donde los más pequeños y jóvenes puedan encontrar un espacio para canalizar sus inquietudes de transformación social. Pedro Padro, coordinador del departamento de Identidad y Misión de la universidad, asegura que el programa no es un voluntariado más, sino un movimiento —unido desde la fe católica— que busca insertarse realmente en los barrios, trabajar con ellos y para ellos, pero sobre todo acercarse y ser uno más. Para esto, evitan tener un programa establecido, sino que se adecúan a las necesidades de cada comunidad y en función a ellas se determinan las actividades a desarrollar. Con tan solo un año de funcionamiento, han logrado captar a algunos estudiantes de carreras como derecho, educación, psicología y comunicación social. Son alrededor de 23 estudiantes que han decidido unirse a las comunidades de La Vega, San Miguel, Cangilones y Catuche para impartir su conocimiento y crecer con los muchachos del barrio. Adicionalmente cuentan con dos estudiantes con vocación de servicio que viven en las comunidades y estudian en la UCAB, por lo que son el enlace perfecto. 16 | www.aviorair.com

Cómo funciona El programa de inserción posee dos fases fundamentales: la primera es el refuerzo escolar de los jóvenes que viven en las comunidades aledañas a la universidad. Dependiendo de sus necesidades el voluntariado, personal operativo y los estudiantes con vocación de servicio se reúnen para realizar un plan de actividades más personalizado. De aquí ha surgido que en el sector de Canjilones se trabaje con dos tipos de refuerzo escolar: uno en la mañana, enfocado a ayudar a niños no escolarizados; y un programa vespertino, encargado de dar tareas dirigidas a niños que vienen de las escuelas. En el sector de San Miguel, el refuerzo escolar se enfocó más en la parte deportiva, enseñando a niños a jugar diferentes tipos de deporte y ayudando a comunidades con los eventos y torneos que organizan a lo largo del año. Por su parte en Catuche se determinó que lo más conveniente era impartir educación desde los valores, enfocados en la fe católica para poder insertarlos y fortalecerlos en la sociedad. La segunda fase de este programa se orienta hacia el acompañamiento de estos niños y jóvenes en sus casas. Entiéndase, pasar el sábado con ellos y con sus familiares, conociendo y reconociendo su entorno, de dónde vienen y qué hacen para poder ayudarlos en su formación escolar y personal. Es integrarse sin prejuicio y romper ese tabú de que el barrio es inferior a la sociedad, para así poder vivir en contacto permanente con la gente, participar en sus luchas, aprender de sus expectativas y construir con ellos nuevas oportunidades en las que no solo crezcan los muchachos, sino también el voluntariado, para juntos lograr una mejor sociedad. Recaudación de fondos Este año el programa se ha mantenido gracias a la misma iniciativa de los estudiantes voluntarios de pagar su pasaje y correr con algunos gastos personales, mientras que la coordinación de identidad y misión cubre los gastos de logística A Redes Sociales Twitter: ucabviveelbarrio | Facebook: ucabviveelbarrio Instagram: viveelbarrioucab


www.aviorair.com | 17


Caracas se llena de talento Fotografía: Víctor Goncalves Destacados artistas venezolanos diseñaron 12 mochilas como piezas únicas a beneficio de Senosayuda para el desfile “Arte de lujo Wayúu”, celebrado en la tienda Sugar de Santa Eduvigis. Mientras que en el Tolón, artistas y amigos asistieron al estreno de la película nacional “Hasta que la muerte nos separe”.

Anaís Vivas HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

Caterina Valentino HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 18 | www.aviorair.com

Norelys Rodriguez DESFILE ARTE DE LUJO WAYUU

Karina Velásquez y Carlos Moreno HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

Liliana Ávila y Vanessa Alves DESFILE ARTE DE LUJO WAYUU

Alexandra Braun y Zapata 666 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

Veronica Rasquín y George Akram HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

Daniela Lazo y Jogré Winkeljohann DESFILE ARTE DE LUJO WAYUU

Absolut Edu y María Claudia Moreno DESFILE ARTE DE LUJO WAYUU


www.aviorair.com | 19


EN BLANCO Y NEGRO Audaces, urbanos y modernos, así podríamos definir estos hermosos diseños de esta propuesta editorial de moda. Los cuales se inspiran en las más jóvenes, que buscan piezas con las cuales moverse con comodidad, sin perder el estilo. Editorial por Letizaida Martínez. Fotografías: Bonnie Rodriguez 20 | www.aviorair.com



El verano estĂĄ normalmente asociado a llamativos colores, sol y playa, pero hay muchas formas de vestir en esta temporada y una de las que hacen la diferencia es llevar el color negro en diseĂąos cortos y frescos, aportando elegancia en medio de la simplicidad de las formas.



MODA MI EQUIPAJE Por Michelle Posada

Alina Robert

Presentadora, modelo y actriz cubana. Desde que llegó a los Estados Unidos tenía muy claro su objetivo de figurar en el mundo del espectáculo.y es por esto que se preparo en diversas escuelas, estudiando artes escénicas actuación y acento neutro entre sus maestras se encuentra la actriz nominada al Oscar, Adriana Barraza. Desde su participación el pasado 2014 en el reality show Nuestra Belleza Latina, Alina ha labrado su camino en el ShowBiz. Con toda la popularidad que ganó en su controversial participación en este programa, las ofertas laborales le han llovido, entre sus últimos trabajos se encuentran las telenovelas “Corazón Apasionado”, “Talismán” y “Los Secretos de Lucía”. En teatro la exitosa obra “5 Mujeres son Suficiente” de Alan Ball y actualmente la vemos en pantalla todos los sábados como animadora del programa ícono de la TV hispana “Sabado Gigante”. Veamos que tiene Alina Robert en su equipaje...

CHAMPÚ CHI

LIBRO

Igual prefiere el suyo propio que se adecua perfecto a su tipo de cabello y así no se lleva sorpresas com marcas desconocidas.

Isabel Allende, “La isla bajo el mar”. Alina disfruta mucho leer y nos cuenta que en los viajes largos un libro es su compañero perfecto, una de sus autoras favoritas es esta célebre chilena.

CEPILLO CONAIR-

Al despertarse en su rutina de belleza está desenredar su cabello, pora eso no olvida su cepillo de celdas anchas para no partir el cabello.

PLANCHA REMINGTON

Alina usa mucho el cabello liso, por eso no olvida llevar su plancha alisadora y de esta manera lucir impecable.

MAQUILLAJE BÁSICO

Con estos 4 productos Alina está lista para la salida. • Lip gloss – Maybelline • Concelear y Polvo Bobbi Brown • Broncer-H&M • Máscara-Covergirl

24 | www.aviorair.com

FLIP FLOPS IPANEMA

Sus sandalias son lo mejor para sentirse cómoda. No le gusta andar descalza en los hoteles, por eso nunca pueden faltar.


MIAMI 100% Italiano...

¡Ven y visítanos!!

High Quality Italian Food Products Productos italianos de alta calidad 5960 NW 99th Ave Unit 5 Doral FL 33178 T. 3057189600 Ext 202 | www.tuttofoods.us TUTTOFOODSUSA

TUTTOFOODSLLC

www.aviorair.com | 25


MODA RUNWAY

La moda se vive en el Festival Coachella El estilo Gypster, una mezcla entre lo gitano y lo hipster, se apoderó del Festival de Música y Artes de Coachella Valley, en Indio, California. Grandes sombreros, lentes de aviador, gargantillas y blusas con hombros al descubierto se hicieron notar en una de las pasarelas urbanas más esperadas durante el año.

26 | www.aviorair.com



MODA RUNWAY

El regreso del estilo Mod Ya sabemos que la moda nunca pierde vigencia, por el contrario, se reaviva y recicla cada cierto tiempo. Es asĂ­ como los colores brillantes, patrones exagerados y cuadros tramados, han vuelto a lucir en la pasarela. ÂĄEs el regreso del estilo Mod!



GENTE ICONS

Jacqueline

Aguilera Belleza con propósito

Sumado a su increíble hermosura que la hizo merecedora de la corona del Miss Mundo, esta empresaria venezolana ha puesto su talento a beneficio de grandes organizaciones caritativas y en pro del posicionamiento de la capital del estado Carabobo, como un inmejorable destino para los negocios. Por Letizaida Martínez. Fotografías: Walter Delgado y Stephanie Rodríguez

Con una campaña en donde el azul se hizo presente en los rostros de grandes personalidades, esta hermosa ex miss colaboró recientemente con la organización mundial TECHO, quienes realizan anualmente un evento con el apoyo de distintas personalidades, para impulsar sus diversos programas, dar a conocer su misión y recaudar fondos para seguir trabajando por la sociedad venezolana. Jacqueline Aguilera, como Directora del Instituto Aguilera, empresaria y Miss Mundo 1995, también se sumó a la labor 30 | www.aviorair.com


que lleva a cabo dicha fundación, todo esto con la finalidad de recaudar fondos para seguir trabajando en pro de las comunidades más pobres, en el evento “Valencia está de moda con TECHO”. Grandes diseñadores de fama internacional junto con modelos y artistas se estuvieron presentando el pasado10 de junio en la ciudad de Valencia, Venezuela, en un increíble espectáculo que fusiona el arte, la moda, la música y la disposición de personalidades que están dispuestas a trabajar para lograr una Venezuela más justa y sin pobreza. Este maravilloso evento fue organizado por Aguilera. Conversando con esta versátil emprendedora, descubrimos que está en pleno desarrollo de su línea de crucero J by Jaqueline Aguilera. Acerca de TECHO: TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en las comunidades precarias, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes programas, construir una sociedad justa y sin pobreza. TECHO está presente en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Cuenta además con oficinas comerciales en Estados Unidos y Europa. Desde su apertura, hace más de cuatro años en Venezuela, TECHO ha construido más de 200 viviendas transitorias en 13 comunidades y ha movilizado a más de 5.000 voluntarios A Con información de Entorno Inteligente y NP de TECHO Venezuela

Fotografía portada: Stephanie Rodríguez. @tephierodriguez | Vestuario y Maquillaje : Carlos Aguilar | Estilismo: David Castellano y Manuel Lobo. Fotografía interna: Accesorios Penott Strauss | Vestuario Showroom Valencia. Carolina León


GENTE TRASHUMANTES

32 | www.aviorair.com


GENTE TRASHUMANTES

Un artista integral

El consagrado diseñador venezolano nos recibió en su atelier y estudio, ubicado en Coconut Grove, Florida. En una extensa y cálida conversación nos contó sobre sus nuevos proyectos y de los pasos que lo llevaron a alcanzar el éxito en el competitivo mundo de la moda. Por Letizaida Martínez Fotografías: Cortesía de Nicolas Felizola

www.aviorair.com | 33


GENTE ICONS

M e recibe su asistente y esta me conduce a la oficina del artista, allí conozco a Paula, su manager, una chica adorable que si no la escuchamos hablar pensaríamos que es una aprendiz o pasante – por lo joven que luce- sin embargo habla con propiedad de cada uno de los detalles del atelier, destacándose como especialista en marketing y sobretodo percibo que está encantada con todo lo que hace el diseñador.

La casa es grande, iluminada y con unos espacios diseñados con sumo cuidado y gran gusto, tiene un jardín que invita a relajarse. ¡Perfecto para crear! La oficina de Felizola es imponente, destacan dos vestidos – uno de ellos lo reconozco porque lo usó Chiquinquirá Delgado en una reciente alfombra roja – y lo que despierta mi curiosidad son todos los artilugios que están en los estantes y en su escritorio, entre ellos destacan libros de grandes diseñadores, lápices de múltiples colores, bocetos, pequeñas notas. La última vez que entrevisté a Nicolas fue cuando expuso la colección “María Bonita” una hermosísima muestra que albergaba decenas de piezas, que envida lució esa luminaria del cine mexicano, la gran Doña María Félix. Trajes originales de grandes diseñadores de la época – como Christian Dior, Balenciaga, entre muchos otros – conforman esa colección privada que posee Felizola. Desde esa vez han pasado cinco años y por supuesto, que sus éxitos son conocidos pero en Avior Air Magazine no perderemos la oportunidad que él mismo nos los cuente.

34 | www.aviorair.com


GENTE TRASHUMANTES

Un vestido de novia puede demorar hasta un a帽o en hacerse, dependiendo de lo elaborado que pueda ser. Felizola ha vestido a grandes estrellas de la televisi贸n en esa especial ocasi贸n. Tal es el caso de Jackeline Bracamontes, Yadhira Carrillo y Pilar Montenegro. www.aviorair.com | 35


Llega apresurado, apenado por la tardanza y confiesa que le surgió un contratiempo de última hora, amabilísimo y con un charmé propio de los que manejan el glamour y el estilo día a día. Viste un jean desgastado, unas sandalias tipo flip flops – propias del verano miamero – y una franela ajustada. Aún en ropa casual luce impecable. Me comenta que él espera que próximamente pueda volverse a exponer la colección que hace tiempo disfruté junto a él y que en un futuro cercano se luzca en un museo de manera permanente. Así comienza nuestra amena entrevista. Cuéntame, ¿qué ha pasado con Nicolas Felizola estos cinco años? Primero una de las grandes cosas que han pasado es tener la fortuna de haber recibido una serie de premios y reconocimientos a mi trabajo. Uno de los que me llena de más orgullo es el que me entregaron el año pasado en la ciudad de Nueva York, junto al gran Oscar De La Renta. El Fashion Icon en el Miami Fashion Week, la medalla Honor al Mérito del Congreso de los Estados Unidos. El premio a la Excelencia Universal en México, Personalidad Iberoamericana del año en la Unesco, en Paris, entre muchos otros que han sido la consecuencia de mi búsqueda constante de la excelencia y que no me gusta quedarme en esos premios sino superarme a mí mismo y mientras piense de esa manera, creo que el trabajo que me queda es arduo. Es más de una década que llevas trabajando en el diseño de moda pero antes en Venezuela te conocíamos como gran fotógrafo, y mucho antes como modelo y cantante – Felizola fue el representante de Venezuela en el Festival OTI, donde destacó ocupando el tercer lugar dentro de la competencia- qué hizo click en ti para dar paso al diseño. Ya son once años como diseñador de moda, pero si a eso le sumamos el tiempo que estuve trabajando como fotógrafo, suman 30 años de trayectoria. Lo cierto es que la moda nunca estuvo desconectada de mi trabajo porque ¡yo hacía fotografías de moda!. Para mí la moda, la fotografía, la música, son todas expresiones de arte y Nicolas Felizola – y es algo que siempre recalco en mis entrevistas – y me encanta que lo perciban de esa manera, es que Nicolas Felizola no es un diseñador de modas, es un artista y que ahora básicamente está entregado a esta actividad pero si te paseas por lo largo de mi vida, puedes entender que Nicolas Felizola es pintor, fotógrafo, cantante, actor, modelo, y también abogado, pero por definición soy un artista. Lo que yo concibo como una consecuencia de una entrega de mi parte a entender que tengo una visión particular de la vida y que la muestro a través del arte. Ahora que me estoy moviendo como pez en el agua, entre el diseño, el dibujo, la pintura, la fotografía, en lo que yo considero que ha sido la fusión o la combinación perfecta entre todas estas tendencias. Siento que por fin he encontrado mi máximo éxtasis, porque a través del diseño de modas he podido conjugar en un rol muchísimas facetas en una sola. Porque este proceso empieza desde la selección de colores y de las telas, los que yo uso son el “Rojo Felizola”, el “Amarillo Felizola”, que son pigmentos que han sido creados para mí, luego está el diseño en sí de la tela que vamos a usar, algo que vengo haciendo con grandes fabricantes en Italia y Francia, donde me fabrican mis telas con diseños únicos. Por lo que crear una pieza desde su inicio, conceptualizarla y después fotografiar lo que es la campaña, para mí es un verdadero éxtasis. Es como el desarrollo de un ser humano, desde el momento que es un ovulo hasta que está listo para salir al mundo. 36 | www.aviorair.com


Podríamos decir que ya Nicolas Felizola es una marca reconocida, que tienes un éxito sólido. ¿Qué te falta por lograr?, ¿En qué te inspiras? La creación a diario, el arte como forma de vida. Yo creo que lo más bello para mí, de las manifestaciones que la vida te pone enfrente, es que puedo encontrar en todo una fuente de inspiración, creo que es una de las más grandes bendiciones que he tenido. El poder ver - quizás donde la mayoría de la gente no ve – la belleza y poder crear desde allí un concepto, una línea, una visión particular, que converge en entender la moda hoy en día como una proyección de la personalidad de quien la porta, porque te vuelves un poco psicólogo para poder sacarle a esa persona lo que realmente es y lo que quiere proyectar con la pieza que porta ante los demás. Y de allí radica – yo creo – la aceptación y el éxito que ustedes los medios perciben de mi trabajo. Porque yo soy genuino a lo que soy como artista pero también interpreto el deseo de la gente al vestir. Dicen que es muy difícil trabajar con la vanidad femenina, ¿lo es para ti? Muy difícil, pero con hombres también. Es difícil adentrarse en los deseos de cada ser, pero principalmente siento que cuando trabajas con pasión y amor por lo que haces nada es difícil. En mi caso, yo vivo para y del arte y cuando es así, se convierte en algo muy placentero, porque estoy combinando la mística del trabajo con los lineamientos para alcanzar el éxito en cualquier actividad, que son iguales en cualquier disciplina, pero también estoy combinando una pasión, porque estoy trabajando desde la concepción de la idea hasta la materialización de la misma. Si te pidiera que sintetices en cinco palabras las razones o claves de tu éxito, ¿cuáles usarías? Ha sido primero la confianza en Dios, el entender que soy un instrumento de él para poder llegar a aquellos que realmente necesitan de ese talento. Segundo el ser fiel a mis ideales y a mis ideas, fiel a mis raíces de ser latino, a sentirme orgulloso de ser venezolano, orgulloso del sentir latinoamericano, a conocer y entender nuestros colores, formas y la belleza de nuestras mujeres y hombres, desde el punto de vista de un latino universal y tercero, mantenerme en una constante creatividad y ser un buscador incansable de esa excelencia. Yo creo que se pueden resumir en ser agradecido con Dios, buscar la excelencia y trabajar arduamente para conseguirla. Nada viene fácil, todo se logra con una cuota de sacrificio. Todos pasamos por momentos maravillosos, experiencias positivas y no quedarnos dormidos y conformes con ellas. Así como tampoco quedarnos anclados en las experiencias negativas, sino usarlas para seguir adelante y sacar lo mejor de nosotros mismos, para superarnos y salir airosos de los retos que nos pone la vida. De los grandes diseñadores, ¿cuáles han sido tus modelos a seguir? Para mí ha sido fuente de inspiración, uno de los más grandes: Cristóbal Balenciaga, ese yo creo que fue un hombre que entendió ese concepto en esa época, de saber interpretar los deseos femeninos al vestir, y que yo pongo en práctica, ya que el vestir es sin duda, una herramienta valiosísima a la hora de proyectar la imagen que se desea. Culminamos nuestra conversación mientras me enseña el resto de la hermosa casa, me pasea por el talle “donde se hace la magia”, me presenta a sus colaboradores más cercanos y me muestra – como primicia para Avior Air Magazine - unas hermosas bufandas que acaban de llegar de Italia, con preciosos estampados y bellos colores, que son parte de “Felizola”, línea de accesorios y complementos, que con estas hermosas creaciones suma a su ya reconocidos diseños en lentes de sol y ropa interior. Justamente inspirado por la necesidad de los hombres de despojarse de sus ropas en la intimidad y seguir sintiéndose seguros, Felizola debutó con “Felizola Under World” , su primera colección de ropa interior masculina. Ahora en este 2015 renueva esta línea con diseños mucho más atrevidos que serán comercializados desde su estudio y website A


GENTE TRASHUMANTES

Virginia Núñez causa revuelo en la pantalla de Telemundo. actriz, psicóloga y modelo así se define esta talentosa venezolana que ha llegado a Miami a conquistar la pantalla de Telemundo. Los inicios de su carrera fueron a sus cortos 4 años de edad en producciones como: “La Soberana”, “María de Los Ángeles” , “La Inolvidable” , “El Desprecio”, “Calipso” en las televisoras RCTV y Venevision. Se muda a Miami para continuar su carrera participando en producciones como “Olvidarte Jamas”para Venevision Productions, así como “Grachi I y II”, y la serie “11-11 En mi Cuadra Nada Cuadra” para Nickelodeon Latinoamérica. Esta actriz no solo de destaca en la pantalla chica sino también el teatro, participando en el festival “Lorca Vive (2011)”, en el personaje protagónico de este clásico de el afamado Federico Garcia Lorca. Además de su carrera actoral, esta joven actriz, culminó sus estudios universitarios como psicóloga en la Universidad Internacional de la Florida ya actualmente se destaca en la exitosa producción de Telemundo “Tierra de Reyes” con el divertido personaje de “Nieves” el cual ha causado revuelo obteniendo la 38 | www.aviorair.com

VIRGINIA NUÑEZ

El talento lo lleva en la sangre siendo hija de los actores Flor Núñez y Félix Loreto, esta joven actriz tiene un futuro muy prometedor. más alta votación, siendo seleccionada por el público como el personaje más divertido de dicha telenovela. Su desempeño como actriz ha dejado sorprendido no solo a los televidentes sino a los productores de esta gran cadena Telemundo/NBC Network, logrando incluso aplausos y felicitaciones en el set de grabación por sus escenas dramáticas. Y es que no se puede negar que el talento lo lleva en la sangre siendo hija de la primera actriz Flor Núñez y el primer actor Félix Loreto, esta joven actriz tiene un futuro muy prometedor. Nieves, el personaje que interpreta en tierra de reyes es una joven huerfana luchadora que llego a Estados Unidos buscando nuevos horizontes. Desde el principio de la novela ha estado involucrada en todas las tramas entre las jóvenes del Junco (protagonistas) y los hermanos Rey (protagonistas). Nieves ha jugado un papel esencial en ayudarlos a ellos a estar juntos e inclusive defender a las her-

manas como si fueran la familia que nunca tuvo. Nieves se ve tan envuelta en la trama que termina siendo madrina de la boda entre Irina del Junco Y Flavio Gallardo. A lo largo de la historia vemos como Nieves con sus ocurrencias y sus divertidas metidas de pata enreda varias tramas con otros personajes como el de Cayetana del Junco. Tambien es la encargada de cuidar los quehaceres de este rancho y debe enfrentar quedarse sola con su patrona puesto que Leonardo va sacando a cada miembro de la familia para quedarse con todo. Inocente pero con caracter Nieves aconseja a las hermanas y a Cayetana aunque esto pudiera costarle su trabajo. Al mismo tiempo esta emprendedora actriz sigue su preparación actoral haciendo teatro, ya que tiene un personaje principal en un próximo montaje de teatro clásico universal. Nos adelantó que este ambicioso proyecto se estrenará en la ciudad de Miami. Estaremos atentos de seguir sus éxitos A



GENTE ARTE & ENTRETENIMIENTO

MÚSICA Oscarcito nominado a los Heat Latin Music

Gloria Trevi regresa a Venezuela La polémica cantante mexicana, Gloria Trevi, regresa a los escenarios venezolanos con dos conciertos como parte de su gira por Latinoamérica y Estados Unidos. Trevi presentará un concierto sin límites con mucho brillo y majestuosidad.

El venezolano Oscarcito recibió una nominación a los Heat Latin Music Awards de HTV por su video clip “Tumbayé”. El venezolano compite en este renglón con Jlo, Wisin, Ricky Martin, Juanes, Calle 13 y otros grandes artistas. La ceremonia de premiación se celebrará en República Dominicana.

“Baja” de Guaco, alcanzó el número 1 El sencillo “Baja”, de la agrupación venezolana Guaco, alcanzó el número 1 en el top 100 y top salda de Record Report a tan solo pocos días de su lanzamiento. Es la primera vez que la súper banda de Venezuela logra esta hazaña en sus más de 50 años de carrera.

TEATRO Briceño lo cuenta todo

El reto entre colores y lineas

El ex profesor de oratoria del Miss Venezuela, llega a La Scala Brickell para presentar su stand up comedy, Briceño lo cuenta todo, el cual lleva dos años de éxitos en las salas venezolanas. Con temas muy diversos usted no podrá parar de reír.

Las obras del pintor, de origen Italiano, Guido Tassini, serán exhibidas en la galería de arte Kontempo Art .El acto de inauguración de la Exposición Color y Geometría creativa de este autor, será el 19 de Junio de 2015, a las 7 p.m Guido Tassini, graduado en Génova de Ingeniero y exitoso empresario , se ha dedicado desde hace varios años al arte. En sus pinturas se refleja su formación académica trasladando al lienzo la estructura de las formas en una gama de colores, que a medida que aparecen sobre la tela se unen a los otros con una precisión casi matemática. La Galería de Arte KONTEMPO ART, esta situada en : 475 Biltmore Way. Suite 109. Coral Gables. FL 33134. Se podrá parquear detrás del edificio. Teléfono 305-303-9358. Info@KontempoArt. com

Todo gira en Valencia El comediante Luis Chataing y su compañera Jean Mary se presentarán en la sala de convenciones del Hotel hesperia Valencia con su show, Todo Gira, el cual ya se ha presentado en diferentes partes del país y a nivel internacional.

Hagamos el humor con Wilmer Ramírez Desde Venezuela, llega el favorito del humor y la animación, Wilmer Ramírez. Estará presentando su nuevo show “Hagamos el humor”, en Brickell Bay, donde relata casos y cosas de parejas según sus vivencias personales; matrimoniales y profesionales 40 | www.aviorair.com

ARTE

Tu casa, tu mambo Una exposición sin precedentes se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, tras una convocatoria donde se quiso llevar el arte a la casa de los colombianos. Las propuestas fueron hechas por personas de todas las edades. Desde historias de amor hasta objetos valiosos, vestidos y fotos de viajes.


GENTE ARTE & ENTRETENIMIENTO

CINE

TV

El Retrato se presentará en Cannes El cortometraje venezolano “El Retrato”, escrito y dirigido por Alan Ohep, estará en la Short Film Corner del Festival de Cannes en Francia. La obra fue una coproducción entre la ENC y la Universidad de los Andes, en la que también participó Bolívar Films.

Todo por la taquilla “Todo por la taquilla” es la ópera prima del venezolano Héctor Puche, la cual llegará a las salas de cine en el mes de mayo. El filme cuenta la historia de César, Alfredo y David, quienes se encuentran el funeral de un amigo y deciden emprender la producción de la primera película vaquera venezolana.

El regreso de Full House Después de 20 años de salir por última vez al aire, la serie “Full House”, regresa gracias a la plataforma estadounidense Netflix. La serie se basará en la vida de D.J Taner, quien luego de enviudar se muda a casa de su hermana Stephanie. John Stamos será uno de los productores.

Beauty & the Beast

Home: Hogar, dulce hogar Un alienígena muy optimista huyendo de su raza encuentra a una chica adolescente bastante testaruda con la que formará equipo para salvar el planeta. Las voces de estos particulares personajes son interpretadas por Jim Parson, Rihanna, Jennifer López y Steve Martin.

CW estrenará en mayo la tercera temporada de la serie Beauty & the Beast, el remake de la serie televisiva del mismo nombre emitida por CBS a finales de la década de los 80. Protagonizada por Kristin Kreuk y Jay Ryan.

Aquarius Un nuevo drama policíaco llega de la mano de la cadena NBC y John McNamara. En principio se presentarán 13 episodios, en los cuales un sargento de policía investigará la desaparición de la hija de un respetado abogado. Protagonizada por David Duchovny, Gethin Anthony y Grey Damon.

LIBROS Semillas de riqueza

A touch of Style

20 libros sobre Star Wars

La emprendedora venezolana, Joselyn Quintero, publicó un libro sobre cómo desarrollar riqueza ecológicamente a través del cual plantea una nueva teoría llamada e c o s i s t e m a financiero. Donde explica cuatro maneras en las que el ser humano relaciona el dinero con los valores p e r s o nales.

Carlos Mota es conocido como un maestro de la fotografía en revistas de diseño. Con su gran capacidad para seleccionar muebles, texturas y accesorios se animó a publicar este libro en el cual presenta una recorrido por algunos de los más increíbles espacios.

Con el próximo estreno de Star Wars Episode VII, Disney y Lucasfilm lanzarán 20 libros con la intención de dar a conocer los hechos ocurridos entre Return of the Jedi y la nueva película de J.J. Abrams.

www.aviorair.com | 41


+

Geometría y Color No. 23.

Por Edith Monge Silva

Un artista llamado

MARTIN SCHOFFEL

42 | www.aviorair.com

La obra de Martin Schoffel es una invitación inequívoca a jugar con los colores que invaden sus cuadros, con las figuras geométricas que parecen multiplicarse al infinito, y con el movimiento elusivo de sus formas. En medio de tanta precisión milimétrica el espectador no puede evitar desplazarse y buscar nuevos ángulos que gratifiquen el acercamiento. La mirada de Martin es directa y penetrante. Habla escogiendo las palabras, con mucha lentitud. Como interlocutor tiene la rara cualidad de escuchar las frases sin interrupciones hasta el final. Da la impresión de estar muy presente, como si todos los compromisos hubiesen sido cancelados y la entrevista no tuviese un horario pautado. Lo que se inició tempranamente luego de un encuentro lúdico con la obra de Soto, es


ahora el norte que rige su exploración artística y el desarrollo de su trabajo cinético. “Yo tenía unos 9 años cuando de visita en la casa de un amigo vi por primera vez un cuadro del maestro Jesús Soto que me llamó mucho la atención. Era de madera con alambres en forma de U. Eso marcó un antes y un después en mi vida. Yo nunca había visto algo así pues yo asociaba el arte con algo más convencional como el paisajismo. Recuerdo que dije ¡Wao se mueve! Fue como un virus que se incubó en mí y que 15 años después se despertó cuando empecé a diseñar espontáneamente en la computadora. Durante ese lapso su formación en dibujo técnico y artístico fue evolucionando, además de su primario interés por materiales como el papel, la madera y el acrílico. En la actualidad la obra plástica de Martin Schoffel se caracteriza por la rigurosidad técnica unida al estímulo sensorial que brindan sus cuadros donde el juego entre la figura y el fondo se impone frente al espectador que se convierte en partícipe inmediato. Series como Dimensiones sobrepuestas, Geometría y color o Lenguaje lineal nos hablan del resultado de su diálogo con el entorno. Son obras impresas sobre láminas de aluminio en las que también intervienen varillas de aluminio y plexiglas. “Yo me siento como un explorador en la montaña, más que como un tren en su carril. Permanentemente estoy viendo el lado cinético de la vida. En el tráfico, en la playa, en las sombras. Es algo que está en mi cabeza, que tomó el control de mi cerebro. Es inevitable que juegue con lo que veo, rejas, jaulas, figuras y que las superponga, las rote o cree nuevas perspectivas en mi mente. Lo que me frena a veces es la ejecución porque no encuentro el taller. O el material apropiado. Tengo demasiadas ideas. Todo lo que llevo al acrílico lo hago primero como maqueta en madera balsa, muy rudimentariamente, nada medido sino al ojo por ciento y después paso a la obra definitiva”.

+

-¿Algún proyecto en particular para el futuro? Quiero hacer esculturas, de hecho ya estoy trabajando en eso. Adicionalmente y luego de mi participación en la Feria de Santa Fe en New Mexico, estaré presente en varios proyectos internacionales a través de Contemporary Art Project USA, Miami, Florida. Finalmente Martin nos regala, ya lejos de los formalismos académicos, algunas de sus composiciones en guitarra que igualmente forman parte de su paisaje estético A

www.aviorair.com | 43


Señora Nueva Esparta 2015 Fotografías: cortesía de Patricia Molina El pasado viernes 10 de abril se realizo el tan esperado Casting del certamen Señora Nueva Esparta 2015 en las instalaciones del Centro Sambil Margarita, donde se dieron cita las señoras mas bellas de la isla con edades comprendidas entre 30 y 48 años y para cerrar con broche de oro y siguiendo con los Viernes de Moda del Sambil se realizó un desfile de ex reinas con la línea casual de la diseñadora Epifanía Caraballo con carteras de la talentosa Aby La Rosa.

44 | www.aviorair.com



46 | www.aviorair.com

FotografĂ­a: www.flickr.com/Andrew Magill | guayaquilesmidestino.com

Una ciudad llena de mucho color

GUAYAQUIL


La calidez de su gente, la fusión del clima y su historia esconden un atractivo turístico como ningún otro Por Marcia Arteaga Galazzo

Para ser la segunda ciudad más poblada de Ecuador y una de las más grandes de América Latina, Guayaquil esconde entre sus calles un atractivo sin igual, que desde la época colonial se convirtió en el astillero más importante de la costa del sur del pacífico. Viajar a Guayaquil es enfrentarse a una amplia gama de opciones para el disfrute familiar ya que posee incontables zonas de recreación en diferentes áreas, cada una con un atractivo diferente al otro, y sin embargo, complementarias entre sí. Con ayuda de la arquitectura moderna y una tecnología de punta, la ciudad más grande de Ecuador está en vías de transformarse en un centro turístico de primer nivel. Para conocer su historia Pasear por las calles de Guayaquil es dar un viaje hacia el pasado. La Plaza Centenario es una de las más grandes de la ciudad, con una línea arquitectónica tradicional en la que participó el ingeniero venezolano Francisco Pacanis. Entre su atractivo destacan estatuarios de gran valor, rodeados de bellos jardines. En la parte central se encuentra el más imponente de los monumentos, “La Columna de los Próceres” que rinde tributo a los héroes de la gesta libertaria. El cerro Santa Ana es el lugar donde nació Guayaquil, entre 1540 y 1550. Su nombre se atribuye a una antigua leyenda en la que un soldado español, estando en peligro de muerte, pidió a Santa Ana que le salvara. El mirador más importante de la ciudad se encuentra en esta colina de 60 metros de altura, la cual permite hacer un recorrido visual de 360 grados, para obtener una mejor apreciación de la ciudad. Al norte se puede observar la intersección de los ríos Babahoyo y Daule que forman el Guayas, por el sur se aprecia el casco comercial de la ciudad, al este se encuentra la isla Santay y Durán y por el oeste se observa el cerro el Carmen y el resto de la ciudad. Un recorrido por sus malecones Son al menos 12 los malecones para recorrer por Guayaquil,

www.aviorair.com | 47


destacando el del Estero Salado, el cual posee un diseño de cubierta que se asemeja a una embarcación de velas. En él se puede hacer un recorrido por varias plazas, pero su principal atractivo es el puente El Velero, construido en 1998 y reinaugurado en el 2005. Ideal para ser visitado de noche, cuando sus tonos azul eléctrico y blanco –los colores de la bandera de la ciudad- resplandecen sobre todo el Malecón Salado. Hoy día es conocido como el puente más bonito del país. El Malecón Simón Bolívar es un parque urbano lleno de una gran historia, tradición, modernismo y belleza. Su extensión es de aproximadamente 26 cuadras, en las que se puede hacer un recorrido por jardines, lagunas artificiales, fuentes de agua, monumentos históricos y miradores. Diversión al máximo La diversión, sin duda alguna, se encuentra en cada uno de los rincones de esta hermosa ciudad. Sin embargo, existen algunas opciones un poco más atractivas para disfrutar en familia, tales como el Skate Park, eco deportivo Trinitaria, el parque acuático de la Avenida Barcelona y el Safari Park. Este último es un parque infantil para niños de uno a seis años, que tiene poco más de un año de inaugurado. Los juegos están decorados con temática de animales, y entre las atracciones se encuentran un carro de bomberos, un helicóptero, un tren eléctrico y al menos diez juegos que funcionan con monedas. Además usted y su familia podrán recorrer la ciudad a bordo del barco pirata Morgan, que tiene una capacidad para 160 personas y recorre lugares emblemáticos como el Puerto Santa Ana, el Barrio Las Peñas y el Mercado Caraguay. Y para los cinéfilos, la ciudad pone a su disposición el Cinema Malecón (IMAX), una sala de cine que ofrece la mejor calidad de imagen de alta tecnología en la ciudad, que además proyecta películas en formato 3D. Los sabores de Guayaquil Una de las cosas que más recuerdan los turistas de su paso por la ciudad es su gastronomía. Entre sus agitadas calles, sus malecones y sus parques, Guayaquil ofrece una variedad de platos: desde granos hasta mariscos. Siempre condimentados con una sazón única y peculiar de los ecuatorianos. Uno de los platos más emblemáticos es el encebollado, un caldo preparado a base de pescado, con yuca, salsa de cebolla y tomate. Se puede encontrar prácticamente en todos los restaurantes de la ciudad. La guata con coco también es uno de los platillos predilectos. Se trata de la parte de arroz que queda abajo en la olla y que luego se tuesta en el fuego. El tradicional bolón verde, preparado con plátano frito, chicharrón de cerdo o de queso, por lo general los guayaquileños lo comen con un huevo frito y bistec. Otra de las alternativas que ofrece la gastronomía local es el tradicional caldo de salchicha, una sopa de vísceras de cerdo rellenas con arroz y verde. Y no se puede quedar atrás el cangrejo, servido por los locales en diferentes presentaciones, cocinado siempre con especias y acompañado, por lo general, de una cerveza bien fría. 48 | www.aviorair.com

Lo cierto es que para conocer Guayaquil a través de su gastronomía hay que estar dispuesto a probar de todo, ya que los nativos no se conforman con un solo platillo en particular sino que se pasean por una gama de especias y aromas imposibles de rechazar. Sus calles y centros comerciales Y por supuesto no se puede dejar de hablar de los centros comerciales y mercados artesanales que adornan la ciudad de Guayaquil, en los cuales el turista no tendrá que ir tan lejos para adquirir chompas, abrigos o artesanías locales para llevar de recuerdo a familiares y amigos. En el Mercado Artesanal de Guayaquil se encuentra una variedad de colores y aromas, donde sin duda alguna, se consigue todo lo que está buscando e incluso un poco más. Allí encontrará talleres especializados en joyería y relojería, así como los mejores productos hechos con cuero, madera, tejidos, acero, cobre y plata. Por su parte, el Mercado Artesanal del Malecón Simón Bolívar, también ofrece una diversidad de productos trabajados manualmente por el artesano ecuatoriano, así como ropa, carteras, sombreros y joyas. Su ventaja es que por estar en el Malecón, usted puede pasear y a la vez ir de compras sin necesidad de trasladarse mucho. Los centros comerciales también son una buena opción si usted y su familia desean hacer algunas compras. El Riocentro Norte, Plaza Colonia, El Fortín, el Blue Coast Business Center, el City Mall y el Mall de Sol son tan solo algunos de los que puede conocer en su paso por Guayaquil. Este último fue el primer centro comercial a gran escala inaugurado en la ciudad. Ofrece al visitante 290 tiendas de importantes franquicias internacionales, hipermercados, una feria de comidas y nueve salas de cine con capacidad para 1453 personas A


www.aviorair.com | 49


Hesperia World Trade Center Valencia Dinamismo en el corazón de la ciudad

Por Marcia Arteaga Galazzo / Fotografías: Hesperia World Trade Center Valencia La ciudad de Valencia, Venezuela, lo tiene todo: numerosas universidades, museos, una catedral, grandes centros comerciales que dan vida al lugar y una vida nocturna que ilumina la metrópolis. Pero Valencia es más que eso, también es centro de una gran vida de negocios y la ciudad industrial más importante del país, donde se mueven no solo turistas, sino importantes empresarios, que ya sea por unas cuantas noches o un tiempo más prolongado buscan lo mejor en hospedaje. Es allí donde entra el Hesperia World Trade Center Velencia, el único centro de negocios en Venezuela y uno de los más grandes en América Latina. Dicho com50 | www.aviorair.com


VIAJES CHECK IN

plejo incluye centro de convenciones, hotel con servicio cinco estrellas y torre de oficinas. Ubicado estratégicamente en la avenida Salvador Feo La Cruz de Naguanagua, a tan solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena. No existe hotel que refleje tanto el dinamismo de la ciudad de Valencia como lo hace él. Con un total de 18 pisos, el huésped podrá escoger entre las 325 habitaciones que posee, distribuidas en diferentes categorías: suite presidencial –la más amplia y lujosa del país-, suites ejecutivas, junior suite y habitaciones deluxe, con espectaculares vistas que le permitirá al huésped

disfrutar de su estadía. Todas las habitaciones están decoradas en tonos relajantes con un estilo moderno y minimalista que no sólo caracteriza a las habitaciones sino a todas las áreas del hotel. Para mayor comodidad del huésped vienen equipadas con teléfono directo, conexión wifi gratuita, pantalla LCD, caja de seguridad, duchas de hidromasaje y muchos otros servicios que sin duda le permitirán sentirse cómodo desde el momento que entra al lobby del Hesperia WTC Valencia. Centro de convenciones El Hesperia WTC Valencia posee 40 salo-

nes de banquetes y eventos, con una superficie de 5.500 metros cuadrados y con capacidad de albergar hasta 3.000 personas, representa la mejor opción para la realización de reuniones, seminarios, congresos, conciertos, ponencias internacionales, eventos privados de gran magnitud y fiestas sociales incluyendo bodas. Para la organización de congresos, convenciones y ferias, el complejo le ofrece además el apoyo para la organización completa de su evento, a través de su propia empresa organizadora, Congressus Center. Pero esta cadena hotelera es más que un lugar a donde llega el turista y ejecutivo a relajarse. Bien pueden resaltarse las áreas de recreación como piscina al aire libre, cancha de tenis de campo y de tenis de playa, gimnasio, spa y saunas, peluquería, el Rio´s Scotch Bar, lobby bar y el majestuoso piso Vip con una impresionante vista, en el cual usted puede disfrutar de privacidad y exclusividad. Sabores diferentes Otro de sus grandes deleites se encuentra en sus restaurantes, aquellos en los que podrá disfrutar de un agradable ambiente mientras disfruta de la mejor gastronomía. El Restaurante Atmósfera, ubicado en el Nivel Lobby, ofrece a sus huéspedes un buffet que combina platos locales populares con cocina, rodeado de un ambiente exótico con vista a la terraza y piscina del hotel. Este restaurante está disponible para los desayunos y un delicioso brunch cada domingo. Por su parte, el Restaurante Orión, ofrece la mejor combinación de la cocina internacional mediterránea estilo gourmet con un toque de gusto venezolano, una experiencia culinaria que sin duda alguna será inolvidable. Sin abandonar la comodidad del hotel, usted podrá disfrutar de uno de los mejores restaurantes de la ciudad, en el que el chef ejecutivo, Rhadamés Capellán, mezcla sabores de todo el mundo para crear unos delicados y apetitosos platos gourmet A Teléfono: +58 241- 515 30 00

www.aviorair.com | 51


VIAJES LO + TRENDY MIAMI

lo+ trendyMiami Por Michelle Posada

Perez Art Museum Miami Para los Art Lovers, el PAMM es un punto de visita obligatorio, comenzando por sus instalaciones que son una muestra exquisita de la arquitectura moderna, se puede apreciar una vista a la bahía y a los edificios de downtown impresionante, los jardines están llenos de columpios para niños y adultos y un café llamado “verde” en el cual sirven varias opciones de lunch, cafés y tés deliciosos. El museo cuenta con 3 pisos repletos de muestra de arte moderno y contemporáneo, una de las exposiciones mas llamativas es “Unruly Supports” del venezolano Eugenio Espinoza. La entrada general cuesta $16 y estudiantes $12 1103 Biscayne Blvd, Miami, FL 33130

Bubble Café Si estás en el Doral una parada obligatoria es tomarte un refrescante Bubble Tea en Bubble Café en la 114 av y 41 calle. Para este calor veraniego los sabores más recomendados son el de mango y el de parchita y si tiene extra de Lychee, mejor. Además este café ofrece opciones de lunch y merienda saludables y orgánicas. También tiene wifi y es una opción muy tranquila para trabajar en la laptop o leer un buen libro. Cierra los domingos. 11402 NW 41st St #105, Doral, FL 33178

Mynt

Si hay algún club que sea sinónimo de exclusividad en Miami es Mynt, con un diseño interior muy chic, tragos deliciosos, la mejor música electrónica y ambiente super fun. Con mas de 7 años dando de que hablar, y siendo el club favorito de muchas celebridades como Ricky Martin, Britney Spears, Paris Hilton, Cameron Diaz, entre otros. Además Mynt es completamente remodelado todos los veranos, desde alfombras a iluminación, incluyendo muebles nuevos y mobiliario. Su última renovación costó 1.200.000 dólares. Es por eso que Mynt mantiene su reputación como el local más lujoso de Miami Beach. 1921 Collins Ave, Miami Beach, FL 33139.

Lulu

Algo que está muy Trend en Miami son los “Sunday Brunch” hay muchas opciones en la ciudad, pero una de las que encabeza la lista de favoritos es este acogedor restaurant en el corazón de Coconut Grove, con un ambiente europeo con mesas en las aceras de la calle y un menu lleno de gustosos sabores, los más recomendados son los Huevos Rancheros, la Lulu Burger y para matar el antojo dulce, unos Red Velvet Waffles! Commodore Plaza, 3105 Commodore Plaza, Miami, FL 33133 52 | www.aviorair.com


Damas glamorosas By IM Joyas Urbana Fotografías: cortesía de Patricia Molina La diseñadora Indira Mollegas, llevo a cabo un exhibición en el restaurante de la famosa cadena Hard Rock Cafe ubicado en el Sambil Margarita, para dar a conocer sus últimas creaciones en accesorios para damas, y una opción llena de diseño y creatividad para regalar a nuestras madres.

www.aviorair.com | 53


tips VIAJES

de una

aeromoza

Por Shaysiu García

RECOMENDACIONES

Viajar implica mucho tiempo, casi siempre, es más el tiempo que pasamos en tierra, que en el mismo vuelo, por lo tanto debes estar consciente del tiempo de antelación que debes tener antes, para tu chequeo. Se exige para vuelos nacionales como mínimo estar 2 horas antes de la salida y para internacionales un mínimo de 3 horas. Al cumplir esto evitarás cualquier contratiempo.

¿SABÍAS QUÉ?

¿Te has preguntado porque específicamente en las fases de despegue y aterrizaje te mandan a quitar uno de los audífonos? La respuesta es esta: Durante estas fases es importante que estés apercibido de todo lo que pueda ocurrir, mientras tengas ambos audífonos puestos, difícilmente lo estarás. Por eso, mientras con uno puedes escuchar tu música favorita, con el otro oído libre, estas atento a cualquier sonido o discurso emitido por parte de la tripulación.



56 | www.aviorair.com


La Casa Bistr贸: un

homenaje

a la reina de la mesa

venezolana

Con el cuidado de poner el ojo en el detalle para llevarlo al paladar, en este lugar la arepa es el centro de atenci贸n. www.aviorair.com | 57


Por Rafael Hernández “Nuestro huerto dicta el menú”, sentencia Francisco Abenante, chef ejecutivo del restaurante, sin disimular un dejo añorante en su voz, con el que se retrotrae al albor mismo del hogar; los sabores que quedaron prendidos en la memoria, como un primer aliento reconocido, hasta el último de la vida. “Hecho en casa” es la bandera enarbolada en la entrada de la Casa Bistró, en los Palos Grandes, Caracas, donde la obsesión está en rescatar los sabores comunes del universo gustativo venezolano. Comunes, y más; los sine qua non, los implícitos, los que en un punto de la vida pudieran incluso pasar desapercibidos. Porque, ¿No se deslustra la maravillosa simplicidad de la harina de maíz cocida en un budare al sumarle los años de la vida? ¿O el queso blanco rallado que, como un testigo anónimo, permanece en la mesa de la casa ancestralmente? En la Casa Bistró no, y he ahí su valor agregado al comensal: “Sembramos, cosechamos, encurtimos, maduramos, horneamos... Lo hacemos todo”, agrega Abenante. De forma que a través de los límpidos cristales, en la hora misma del más impoluto amanecer, entra una luz marcada y se cuela hasta el fogón, donde hace ignición la candela que abrasará el maíz que fue pilado, deshidratado y vuelto a hidratar durante dos días para convertirlo en la harina de la arepa que a continuación será coronada en la mesa. Como toda reina, se presenta rodeada de maravillas: huevas de pescado fritas con ensalada de cebolla morada y limón (que Abenante asegura que derrite el paladar más escéptico), guarniciones de caraotas larenses, de las que el chef sostiene que la receta está creada para resaltar el sabor del grano y no oprimirlo. Siguen llegando, desfilando, cacerolas que rodean a las arepas: la imprescindible Reina Pepeada, con un aguacate directo del huerto hidropónico que surte al bistró, la carne mechada al estilo más tradicional (con una salsa tímida, dejando el protagonismo a los hilos de carne), choricitos asados, el perico (huevos revueltos con vegetales) y el queso rallado. Para el antojo del dulce, la Casa Bistró ofrece un abanico de coffee cakes y muffins 58 | www.aviorair.com

Es cocina venezolana, como comemos los venezolanos, con ingredientes que todo el mundo conoce, sin mayor sofisticación pero con el auspicio al oficio de cocinar para rememorar los sabores de nuestra tierra” que pueden ser de cambur, ahuyama, red velvet, choco-avellana o café. “Todos los ingredientes de nuestra cocina son orgánicos para preservar su frescura y asegurarnos de que mantengan las propiedades más puras”, explica Abenante, a la vez que garantiza que de la misma esmerada manera está preparada cada cazuela. Y de esa forma se ensambla el cortejo de la reina: los comensales piden la ración de la arepa y junto con esta “arman” su desayuno, modalidad perfecta para compartir en la medida en que se prueba todo en una dosis tan caprichosa como complaciente. Así, la Casa Bistró ofrece la innovación de pedir por fragmentos el desayuno y le da la oportunidad al comensal de no irse sin

haber probado cada cazuela que le guiñó el ojo al leer el menú. Se ofrecen al menos 15 cazuelas. Adicionalmente, porque en un establecimiento criollo cuya promesa es “hecho en casa” no pueden faltar, están las empanadas de los sabores más corrientes, más la oportunidad de degustar el sabor especial, que siempre está vinculado con un ingrediente de la temporada. Abenante también es socio de La Casa Bistró, que tiene cinco meses inaugurada. Se presenta al expresar que tiene más de 25 años dedicado a la cocina, tuvo un restaurante en Barquisimeto, estado Lara, durante 15 años, llamado El Círculo y es miembro fundador de Venezuela Gastronómica A.C. Además, fue pupilo del chef


francés Pierre Blanchard en los años 80. “La propuesta nace cuando una vez coincidí con quien hoy es mi socia, Valentina Semtei (creadora de la Cocina Emocional), le conté mi idea de un bistró basado en cocina venezolana, le encantó y posteriormente nos vimos acá haciéndolo posible”. Cuenta el chef, resguardado en la cocina del bistró mientras un tropel de cocineros preparan innumerables platillos. “Es cocina venezolana, como comemos los venezolanos, con ingredientes que todo el mundo conoce, sin mayor sofisticación pero con el auspicio al oficio de cocinar para rememorar los sabores de nuestra tierra”, agrega Abenante, y continúa: “Acá todo se hace en casa, tenemos nuestra panadería, charcutería, huertos, quesos, pastelería, galletería, dulcería. Tenemos 17 tipos distintos de embutidos como mortadela, chorizos, jamones, entre otros. Tenemos un huerto de casi 1000 metros cuadrados donde sembramos prácticamente todos los vegetales y frutas que empleamos en nuestras recetas y estos son sin aditivos químicos ni preservantes. Y esa es nuestra filosofía, un restaurante sin carta, que se apoye en los pequeños y artesanos proveedores, en lo que está más fresco y al mejor precio”. “Yo siempre he dicho que hay dos formas de asumir los retos: te sientas a lamentarte o te vales de lo que tienes en las manos para hacer algo memorable. Y eso intentamos hacer acá más allá de las dificultades que pueda haber en el mercado. Nosotros no nos quejamos, nos adaptamos y avanzamos con lo que tenemos”. La cocina tiene 57 empleados, de los cuales hay panaderos, carniceros, charcuteros, jefes de cocina y cocineros. El aforo del establecimiento es de 86 personas y el ambiente combina mesas internas, rodeadas de grandes espejos en los cuales se exhiben los platos del día, como bien pueden ser un sanduche de mortadela con tomate rugantino o unas empanadas de cazón margariteño, otros cristales donde con orgullo exponen lo que se está cosechando actualmente, que bien podría ser zanahoria bebé, remolacha miniatura, cinco variaciones distintas de lechuga, berenjena o siete tipos de tomate. Adicionalmente, hay una menuda terraza que a la hora del atardecer es soplada por la cálida brisa caraqueña. La arepa, en medio de la mesa, aguarda ser combinada por cuanta receta pueda concebirse con ingredientes venezolanos, muchos itinerantes de acuerdo con la temporada y los proveedores. El chef, insiste, enfatiza, izando un orgullo culinario sobresaliente, que la frescura combinada con las manos que labran cada sabor y lo moldean para el comensal es la razón de existir de la Casa Bistró A

www.aviorair.com | 59


En varias oportunidades he sostenido una amena conversación con este joven cocinero, el cual lleva la batuta en el Grupo La Fontana. Sin embargo, no siempre fue así (…) nuestro primer encuentro seguro quedará en la memoria de todos los que nos sentamos a esa mesa, ya que por razones de logística mi llegada al restaurante no fue previamente anunciada a Saume, lo que lo contrarió e inevitablemente se convirtió en un hielo difícil de romper en esa primera ocasión. Este consentido de la familia De Grazia – fundadores de La Fontana Ristorante, entre otros establecimientos – no es el chef mediático con el que esta servidora que les escribe está acostumbrada a trabajar, es alguien que solamente quiere brillar a través de sus exquisitas creaciones y debo confesar que encontrarme con ese nivel de sencillez y humildad en los bastiones culinarios, me ha dejado gratamente sorprendida.

José Luis Saume

ALQUIMISTA CULINARIO Este joven se ha destacado en las cocinas de grandes restaurantes, fue pupilo de importantes chefs venezolanos como Héctor Romero y Sumito Estévez. Hoy por hoy da la pelea en los fogones fuera del país, poniendo en alto su gentilicio conjuntamente con sus raíces italianas. Por Letizaida Martínez. Fotografías: Bonnie Rodriguez y cortesía José Luis Saume

60 | www.aviorair.com

Cuéntanos de tus inicios Empecé a estudiar en el High Trainig Educacional Institute en Caracas. Allí conseguí unas pasantías - a los pocos meses de haber comenzado - en el restaurante La Brasserie, en “La cuadra gastronómica”, este lugar era de Sumito Estévez. Comenzadas las pasantías me ofrecen quedarme como ayudante de cocina, trabajando en esta cocina conozco a Mauricio García, uno de los instructores y dueño de La Casserole du chef y dejo el instituro para estudiar con ellos. Mientras en La Brasserie conozco a los dos sous chefs de Sumo (persona que siempre me ha abierto sus puertas) ellos eran Héctor Romero y Alonzo Núñez, profesionales excepcionales de la cocina y con ellos quedo enganchado en un mundo de cocina profesional estricta, teórica, exigente y sobre todo profesional! Ellos son las personas que marcan mi carrera y me hacen el cocinero que soy. También allí conozco a Lisélotte Salinas - mi esposa - y de este trabajo salto a Jaia, un restaurante vasco donde aprendí mucho. Entiendo que te fuiste del país y luego regresaste, ¿cómo fue esta experiencia? Salgo del país a Chile por tres años. Trabajo para Havanna como cafetero y luego capacitador y supervisor de las franquicias. Abro un restaurante de comida internacional con Isla de Pascua. -estaba ligado a organismos oficiales de esta isla – y los jueves hacíamos hasta una fiesta pascuense!. Viajo a Brasil, voy a Río de Janeiro y Salvador de Bahía. Regreso a Chile y trabajo en Sushi House. Regreso a Venezuela. Vuelvo a trabajar para Sumo y Héctor en su escuela. Instituto Culinario de Caracas (el ICC). Quedo a cargo de Lisélotte, ya que ella coordinaba el catering y allí trabajaba yo, abrimos luego el proyecto de Sibaris y de allí voy a Paseo El Hatillo en Bodega 5. Luego abro Alto con los hermanos Zambrano y con Carlos García. Paso a abrir luego mi propio restaurante en Choroní, en la playa – un hermoso café con la compañía de Lisélotte Salinas, ya mi esposa- . Lo cierro al tiempo - fue un proyecto que no funcionó - así que regreso a Caracas y abro el Planta baja. Allí conozco a la familia De Grazia. Salgo de este proyecto después de dos años para comenzar a crear Ciao en Miami - Gracias a la confianza de Levin de Grazia – y luego empiezo a trabajar con Horacio De Grazia, y me ofrecen trabajar en


Me inspiro en los sueños de grandes cocineros pero con los pies en la tierra.” La Fontana. Que para mí es un proyecto de vida y compromiso. Donde gracias al trabajo en equipo, con confianza y hermandad hemos logrado este gran proyecto. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración al trabajar? Me inspiro en mis aprendizajes anteriores, en los libros que leo. Sueños de grandes cocineros pero con los pies en la tierra: Alex Atala, los hermanos Roca, Jordi Cruz, Jiro en Japón… entre otros que se me escapan. Mi trabajo se lo dedico a Gerardo Macina – mi querido abuelo - sin él no podría estar acá haciendo lo que amo. Siempre tenemos colegas a los que admiramos, en tu caso ¿Cuáles son esos cocineros? Héctor Romero, Federico Thisler, Alonzo Núñez, Vanesa Franco, Eduardo Egui, Lisélotte Salinas, Maximiliano Fantón. Son personas con las que de verdad he trabajado y aprendido mucho. ¿Cuáles son los próximos retos y sueños que te planteas? Sueño con una cafetería propia donde el enfoque principal sea el espresso, y productos para acompañarlo. Todo con muy buena música revistas y libros. Entre mis principales retos está convertir a los restaurantes del grupo La Fontana en lugares de excelente calidad y servicio. Devolverles con trabajo y éxito, toda la confianza y el apoyo que me han brindado, construyendo un grupo de restaurantes rentables. Para concluir quiero hacer una mención especial a mi familia y a los De Grazia, para ellos mi eterno agradecimiento A

www.aviorair.com | 61


Baba Ganoush

(Crema de Berenjena) Para 4 porciones

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 Unidades de berenjena 3 Dientes de ajo 1 Cuchara grande de tahini (pasta de ajonjolí) 2 Cucharadas grande de aceite de oliva 1 Jugo de limón 1 Cuchara grande de vinagre 1 Cucharadita de sal 1 Pizca de pimienta ½ Cucharadita de tomillo

Asar las berenjenas en mitades y hacerle unas rayas con el cuchillo en forma de cruces, hasta que estén tiernas, unos 40 minutos. Retirar la pulpa de la piel y amasar. Poner en la licuadora la pulpa ya unificada y agregar el resto de los ingredientes, menos el tahini. Hacer el puré ya licuado logrando que quede consistente, Agregar el tahini. Rectificar el sabor con la sal y la pimienta. Servir en un bowl y agregarle aceite de oliva, aceitunas y perejil picado. Se recomienda presentarlo como un dip y acompañarlo con pan pita bien sea fresco, tostado o frito.

Esta receta es muy sencilla y nutritiva, sirve para personas vegan y es un plato perfecto para servirlo en cualquier ocasión. Espero que lo disfruten y ¡Buen provecho!.

62 | www.aviorair.com

Por Chef Carmen Mata Cel.: (786) 542-6544 Email: info@gourmezza.com www.gourmezza.com


www.aviorair.com | 63


GASTRONOMÍA

sabores venezolanos

Por Leticia Palma

De la piña, sobretodo de esa variedad blanca llamada “piña de agua” se obtienen maravillas. Su agua es excelente diurético y un jugo con esta fruta es una delicia muy refrescante. Famosa es la torta volteada con las rodajas en la superficie, una de las favoritas de los más pequeños.

´

Guayana es una tierra prodigiosa, fértil, rica y bañada por caudalosos ríos como el Orinoco, Caroní Aro y Yuruaní. Es por ello que en sus tierras se produce gran variedad de frutas como guayabas, mangos, parchitas, piñas, lechosas, mandarinas, mamey y los bolivarenses por excelencia; el merey y la sarrapia. Desde los tiempos de la colonia nuestros antepasados hacían conservas dulces. Los más finos provenían de las recetas que trajeron las religiosas de muchas misiones, en especial las Carmelitas y Capuchinas, de estas congregaciones vinieron los pequeños bocados de cielo, como las polvorosas, los abrillantados, los suspiros, entre muchos otros. Sin embargo, en Bolívar se llevan la batuta los dulces producidos con frutas.

La

guayaba podría decirse que es uno de los frutos consentidos de la región, con ella se hace la famosa pasta, los cascos, la jalea o mermelada y la delicada o cristal. Es rica en vitamina C, A y D y su consumo en jugos es altamente recomendable.

La lechosa en tajadas abrillantadas, cabello de ángel, bocadillo y rollos, también se producen con ella platos salados 64 | www.aviorair.com

como guarnición en pira. Por supuesto, en batido y merengada con leche son una delicia al paladar.

El merey es una fruta muy versátil, ya que se consume tanto en platos dulces como salados, especialmente en la gastronomía de países como Perú, Brasil, Jamaica y Colombia. En el estado Bolívar se producen en grandes cantidades y se comercializa en el resto de Venezuela en forma de mazapán, merey pasado y como fruto seco no tiene nada que envidiarle a la almendra o al pistacho. Su riqueza en proteínas y grasas vegetales contribuye a la absorción del colesterol malo, eso sí, hay que consumirlo en cantidades moderadas porque es altísimo en calorías.

El mango es rico en vitaminas y es un excelente antioxidante. Con él se hacen deliciosos jugos, caratos, jaleas, mermeladas y por supuesto, la famosa pasta de mango, que es una versión criolla del dulce de membrillo español. También se consume en ensaladas estilo asiático y en salsas para aves, carnes y algunos pescados. Los mangos de Ciudad Bolívar son famosos por su sabor intenso, y su carne abundante, lo que se le atribuye a los suelos y al sofocante clima de esta población.

Con el icaco se produce un dulce muy vistoso, de color rojo intenso y sabor exquisito. Sin olvidarnos de los cítricos – toronjas, naranjas y mandarinas - que son los reyes de los abrillantados y aportan mucho sabor a tortas esponjosas.

Debo

hacer un aparte para la sarrapia, árbol típico de Bolívar y menospreciado por muchísimo tiempo. Los indígenas en su sabiduría ancestral lo usaban con fines medicinales y veo con agradable sorpresa que muchos cocineros y grandes chefs del país están usando este maravilloso producto para endulzar y aportar aroma a preparaciones dulces y saladas. La sarrapia es nuestra vainilla y pudiéramos ser un gran exportador de este maravilloso producto, ojalá el gobierno regional volteara sus ojos a esta otra fuente de ingreso, progreso y trabajo que tenemos tan cerca de nuestras manos. Esta tierra es rica en muchas cosas, minerales, frutos y sobretodo generosa con quienes habitamos en ella. Poco a poco – en cada edición – les contaré más de los sabores de Venezuela A



SHOPPING BAG gourmet

Cervezas artesanales Puro talento venezolano 1

CERVEZAS DOBLE A Anibal Briceño y Arturo Chang, dos ingenieros venezolanos, decidieron tomarse en serio lo que para uno era un hobbie en su casa. Así fue como nació Cervezas Doble A, creadas con ingredientes de primera en la que procuran cuidar cada detalle para ofrecer un sabor artesanal de calidad.

NORTE DEL SUR Tras probar algunas opciones artesanales en otras partes del mundo, Alexander Jiménez y su esposa, Ileana decidieron aventurarse en este negocio para ofrecer una cerveza con más aroma. El resultado ha sido una gama de cervezas de alta fermentación.

66 | www.aviorair.com

2


We Deliver

Catering Available

Arepas • Hamburguesas Perros Calientes Tostones

3

CERVEZAS YARACUY

Daniel Álvarez, Andrés de Cid y Oscar Barré se unieron para crear una cerveza artesanal a la que bautizaron bajo el nombre de la región donde la producen: Yaracuy. Además consideran que su producto induce a lo femenino, seductor y misterioso; cualidades extraordinarias para una cerveza.

4

Doral

3900 NW 79th Av. #124, Doral, FL 33166. Tel. 786 464 1230

Pabellón Criollo

Parrillas • Asado Negro

Jugos Naturales

Weston

4446 Weston Rd. Davie, FL 33331. Tel. 954 617 6422

Crea tus propias combinaciones!!! Nuestras tradicionales Hallacas

DOS LEONES

Bajo el nombre de Dos Leones, José Guerra y Janan Ekerman, han creado una marca artesanal en la que fabrican cervezas Latinoamerican pale ale, cerveza roja ale y una negra: stout. Todas de un exquisito sabor, embotelladas en presentación de 750 ml.

Open 7 days a week 7:30 am - 11 pm everyday

5

CERVEZAS TOVAR

Una combinación entre historia, cultura y excelencia; así es la cerveza Tovar, que se ha destacado por mantener el sabor iniciado por los colonos en su llegada a Venezuela. Con un sabor más suave y uniforme donde resalta claramente la malta y el lúpulo.

repazo2 A 55 8 1-

(273 72 96 )

www.elarepazo2.com

www.aviorair.com | 67


Moda y mucho sabor en la Perla del Caribe Fotografías: cortesía de Patricia Molina La marca emergente Miss Lemos, junto a las piezas de Hard Rock Café realizó una fusión en un desfile inspirado en el estilo Rockabilly de los años 50. El evento estuvo animado por la banda de pop rock, Overdivre. Por su parte, el chef Rubén Santiago tuvo muchos motivos para celebrar al convertirse en el ganador del Master Chef del sancocho margariteño, celebrado como parte de las actividades de Margarita Gastronómica 2015.

Rubén Santiago, Margarita Gastronómica

Margarita Gastronómica

Rubén Santiago y Sumito Estévez, Margarita Gastronómica

Miss Lemon y Hard Rock Cafe

Sumito Estévez, en Margarita Gastronómica

Miss Lemon y Hard Rock Cafe

Miss Lemon y Hard Rock Cafe

Miss Lemon y Hard Rock Cafe


AUTO PARTS EXPORT

Ramco es una empresa establecida desde el año 2007, esta dedicada a la importación, exportación y distribución de la mas extensa gamma de repuestos de inyección automotriz para Latinoamérica y Estados Unidos. Ramco ofrece Sensores de temperatura, cigüeñal, árbol de leva, detonación, oxigeno, presión de aceite, TPS, MAP, MAF, válvulas IAC, inyectores, bombas y reguladores de gasolina, etc. Nuestra marca es producida bajo los mayores estándares de calidad y con una garantía de 12 meses.


SHOPPING BAG tecnología Proyectos nominados al premio de diseño 2015

2 1

MOOCALL

Este aparato de color verde brillante está diseñado para una función bastante peculiar: determinar cuándo una vaca está en trabajo de parto. El clip de sensores se coloca en la boca del animal, y éste alertará sobre el trabajo de parto a los agricultores vía mensaje de texto.

EL HÍBRIDO DE BMW En la categoría de transporte, el Museo de Diseño en Londres propuso al modelo plug-in híbrido i8 de BMW, construido con materiales muy ligeros y realizados bajo una producción ecológica.

70 | www.aviorair.com

3

IMPRESORA DE PRÓTESIS El ejecutivo estadounidense Mick Ebeling, es el creador de “Not Impossible Foundation”, que trabaja con impresoras 3D para colocar prótesis a personas que han perdido sus extremidades en Sudán.


EL CARRO AUTÓNOMO DE GOOGLE Siguiendo en la categoría de transportes, el carro de Google ha causado mucho revuelo desde que dio a conocer su prototipo funcional de auto autónomo, que espera salir al mercado para 2020.

4

JARDÍN VERTICAL El jardín vertical más grande del mundo se encuentra en Sydney, Australia. Se trata del edificio One Central Park, con una altura de 166 metros, cuyo diseño es una combinación perfecta entre arquitectura y naturaleza. El edificio cuenta con 250 especies de flores y plantas nativas de Australia.

5

6

UNA MESA FOTOSENSIBLE

Para los amantes de la tecnología y sobre todo para aquellos que no pueden vivir sin su teléfono, el diseñador Marjan van Aubel creó una mesa sensible a los rayos solares que permite cargar su dispositivo móvil sin necesidad de electricidad.

www.aviorair.com | 71


SALUD Y ESTÉTICA VERSE BIEN

Rejuvenecimiento facial con láser

Una técnica innovadora que no sólo le permitirá eliminar arrugas leves sino mejorar el aspecto de su piel

Por Marcia Arteaga Galazzo / Fotografías Jorge Muñoz Eliminar arrugas, borrar manchas y reafirmar la piel de su cara son algunos de los beneficios que el tratamiento con láser puede traerle a su piel en tan solo unas cuantas sesiones, dependiendo de su caso. La mujer por definición es coqueta, presumida y siempre está pendiente de verse muy bien, es por ello que centros estéticos siempre tendrán cabida en una sociedad donde la mujer quiera detener un poco ese paso del tiempo y abrirse a tratamientos que le ayuden a mejorar el aspecto de su cara y cuerpo. Uno de los métodos que se ha convertido en el preferido de dermatólogos y pacientes es el láser facial, ya que aparte de ser un tratamiento poco invasivo, los beneficios que trae suele dejar a quienes lo prueban bastante contento. Sin contar por supuesto que su relación precio ó valor en comparación a una cirugía plástica es mucho menor. Pero, ¿de qué trata este procedimiento? La dermatólogo Johanna Arredono, de Aldana Láser en Caracas, explica que este rejuvenecimiento facial con láser consiste en terapias donde se utilizan longitudes de ondas o diferentes tipos de láser -dependiendo de la necesidad de cada paciente- con la finalidad de regenerar la piel y eliminar aquellos pequeños defectos que presente la paciente. Lo primero a ser tomado en cuenta para rea-

72 | www.aviorair.com

lizarse algún tipo de tratamiento es la evaluación integral del paciente. Es decir, un análisis patológico, de alergias y operaciones quirúrgicas anteriores, y luego una evaluación de la condición o gravedad del paciente para así determinar qué tipo de láser necesita y cuántas sesiones serán requeridas para observar una mejoría considerable. En un principio, existen diferentes razones para acudir a un centro estético y aplicarse el láser. Una de las más comunes suele ser para eliminar las manchas de piel, dadas en su mayoría por el sol, típico de esta zona caribeña y de la falta de cuidado de la mujer ante los rayos solares; por envejecimiento natural o foto daño en la piel, que pueden causar en la misma algunos rastros indeseables que deseen ser eliminados. Lo importante en ambos casos es educar a las personas que no solamente se requiere una intervención estética, sino que

ésta debe ir acompañada por un buen trato de la piel, con la aplicación de cremas hidratantes, las recomendadas por los dermatólogos y lo más importante, por protector solar diario. Ahora bien, para estos casos se realiza un tratamiento especial con láser tipo Neodimioyag y tipo Qschieth, para aclarar y esconder un poco estas manchas, que cabe destacar, no se eliminan por completo, pero que sin duda alguna, mejoran considerablemente luego de ser tratadas con este tipo de ondas. Otra de las razones para utilizar el láser es la flacidez facial, que comienza a darse desde los 25 años, aunque poco se note a esta edad. Para ello se trabaja con ondas que ayudan a activar colágeno y elastina, que son los principales componentes de la piel. Estos se pueden reactivar utilizando longitudes de onda como el Neodimioyag y el Er-


bio Cristal (un láser que penetra profundamente en la piel para activar el colágeno y mejorar el aspecto tanto interno como externo de la piel. Incluso se utiliza para atenuar algunos tipos de cicatrices).

SALUD Y ESTÉTICA VERSE BIEN

¿Qué hace el láser en la piel? Antes de decidir realizarse un procedimiento como este, usted debe conocer muy bien qué hace el láser en la piel y si usted es candidato para un tratamiento de este tipo. En principio, cualquier persona puede hacerse un tratamiento con láser, ya sea por las razones mencionadas anteriormente o sencillamente porque desea prevenir el paso de la edad y evitar desde temprano las arrugas, flacidez y manchas en la cara. El láser son unas longitudes de onda, que dependiendo del tipo de penetración que se realice, ataca diferentes zonas de la piel. Por lo general trabaja a nivel de la melanina, que es la que le da coloración a la piel y buscan eliminar células de la epidermis con el fin de atenuar arrugas y calentar un poco la dermis para mejorar la tersura de la misma. Por ser un procedimiento poco invasivo, una de las ventajas que ofrece es que no es necesario tomar reposo ni evitar su vida social después del tratamiento. A menos que sea el C2, el cual ciertamente logra mejorar lesiones cutáneas profundas, pero es un poco más dolorosos y pesado que suele dejar algunas marcas en la primera semana e impide la reincorporación cotidiana de forma inmediata. Cada cuanto se realiza Este es un dato muy importante que sólo un buen centro estético recomienda a sus pacientes. Las sesiones de láser deben realizarse cada 21 días, y es que éste es el tiempo requerido para la recuperación de la piel, la formación de nuevo colágeno y su estímulo. Realizarlas antes de este tiempo puede llegar a ser una pérdida de tiempo y como explica Arredondo uno logran verse resultados por-

www.aviorair.com | 73


SALUD Y ESTÉTICA VERSE BIEN

que se hagan más seguido, por el contrario, se pueden generar efectos secundarios que afecten aún más el estado de la piel-. Flacidez corporal Otros de los tratamientos bastante solicitados en Aldana Láser es el de la flacidez corporal, ideal para aquellas personas que han perdido mucho peso o para aquellas mujeres que acaban de dar a luz y que tienen zonas del cuerpo un poco menos tensas. Para ello se recomienda una serie de procedimientos con láser y combinados, ya que de esta forma se obtienen mejores resultados. Primero se recomienda la radiofrecuendia, que dependiendo del grado de flacidez en la piel puede realizarse una vez a la semana. Además puede aplicar el láser Neodimioyag y con el Erbio Cristal. Un mix que sin duda alguna logrará darle más dureza al cuerpo. Sin embargo, es importante recordar que tanto tratamientos de flacidez corporal como moldeo del

74 | www.aviorair.com

[

cuerpo deben ir acompañados de una buena alimentación y una rutina de ejercicios al menos tres veces por semana A

RECOMENDACIONES ❉ No exponerse al sol desde las 11 de la mañana a 4 de la tarde. Usar protector solar en la mañana, al medio día y en la tarde. ❉ Aplique primero su crema hidratante, espere 10 minutos y luego aplique el protector solar adecuado a su tipo de piel, pasados otros 10 minutos puede maquillarse. ❉ No deje de usar protector solar así no salga de casa o no trabaje al aire libre, ya que incluso las luces blancas, pantallas de computadoras y de teléfonos inteligentes poseen radiaciones que afectan su piel.

Redes Sociales Twitter: @aldanalaser Instagram: @aldanalaser Facebook: Aldana Láser Center



Valeria Rojas es la Miss Teen Nueva Esparta 2015 Fotografías: cortesía de Patricia Molina ¡El estado Nueva Esparta eligió su nueva reina! el gran salón del hotel Venetur Margarita fue el escenario. Valeria Rojas Cerrada se alzó con el título de Miss Teen Nueva Esparta 2015. Una estilizada rubia de 13 años de edad y 1.80 de estatura, la nueva reina es Playa el Ángel!, (Población a la que representó en el certamen regional). Valeria ahora será el rostro de la isla caribeña en el próximo Miss Teen Venezuela.

76 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 77


78 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 79


Su carga Segura, Puntual y al Mejor Precio

PORQUE SABEMOS DE CARGA | www.aviorair.com 80


www.aviorair.com | 81


MIENTRAS VIAJA ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS

6

CRUCIGRAMA CHISTE Durante un vuelo la aeromoza se acerca a ver que le ocurre a un hombre que protesta amargamente. - ¡Estoy harto de esta aerolínea! (refunfuña) ¡Siempre me toca el mismo asiento! no puedo ver la película y, como las ventanillas no tienen persianas tampoco puedo dormir. A lo que la aeromoza responde: - Deje de quejarse y aterrice de una vez, Capitán.

ACERTIJO

Un tren eléctrico se dirige hacia la derecha y el viento hacia la izquierda. ¿Hacia dónde va el humo?

Respuestas:

Diferencias: 1 Cambiar color de la media, 2 Quitar un dedo de la mano, 3 Cambiarle el párpado que tiene cerrado al otro ojo, 4 Poner el hueco de la oreja más grande, 5 Quitar una raya del short, 6 Cambiar el color de los zapatos. Acertijo: Hacia ningún lado. El tren es eléctrico. 82 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 83


84 | www.aviorair.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.