11 minute read

ALFREDO ROAGUI EROTISMO A PARTIR DE PERSONAJES DE DISNEY

ROAGUI ALFREDO

SIGUE EL TRABAJO DE ALFREDO EN:

Advertisement

@roagui y @disneygeeksmx Además puedes comprar playeras, calendarios y otros artículos con sus ilustraciones en: alfredoroagui.com

El artista tapatío representa la diversidad que hay en la comunidad LGBTTTIQA+ a través de sus obras.

POR YAZMÍN VELOZ

Por medio de dibujos que tienen una línea erótica y que están principalmente dirigidos a la comunidad LGBTTTIQA+, Alfredo Roagui es uno de los ilustradores más creativos y propositivos de nuestro país.

Comenzó su carrera en 2003, trabajando para medios impresos, principalmente para revistas de estilo de vida. Además es el diseñador gráfico que le dio vida a personajes como la vaca Cowco de Gusanito.com, personajes que estuvieron de moda a principios de los dosmíles. Pero, fue a raíz de una ruptura amorosa, que decidió dibujar a su hombre perfecto y así empezó a crear una serie de ilustraciones pin ups, llamadas Mucho Muchacho, inspiradas en los personajes de Disney, dirigidos al público gay, las cuales le han dado fama dentro de la comunidad del arcoiris.

Alfredo tiene un canal en YouTube: Disney Geeks MX, en el que junto a su esposo Gustavo, hablan de las novedades que hay en el universo Disney, así como consejos para visitar los parques temáticos de la marca. Platicamos con el ilustrador tapatío acerca de sus inicios y el mensaje que quiere transmitir con sus ilustraciones.

“Siempre que estoy creando, recuerdo a ese niño que se apasionaba por dibujar y que ahora ha podido llegar a una comunidad con su trabajo”

¿Cómo surgió la idea de ilustraciones tipo pin up?

Desde niño supe que quería dedicarme al diseño, me la pasaba dibujando todo el tiempo. Mi papá era muy fan de Marylin Monroe y había fotografías y dibujos de ella por toda la casa, entonces siempre me decía a mí mismo que me gustaría que hubiera personajes o ilustraciones tipo pin up con las que yo pudiera sentirme realmente identificado, pero fue hasta una ruptura amorosa que que decidí crear a mi hombre ideal.

¿Por qué te inspiras en personajes de Disney?

Aunque es mi principal influencia no es la única, también me he inspirado en caricaturas y personales ochenteros como Los Thundercats o He Man. Crecí como la mayoría de los niños, viendo películas de Disney y desde entonces me volví muy fan, en especial de La Sirenita, que fue una de las que me tocó ir a ver al cine. Siempre que estoy creando recuerdo a ese niño que se apasionaba por dibujar y que ahora ha podido llegar a una comunidad con sus ilustraciones.

La obra de Alfredo Roagui tiene un alma llena de erotismo.

El artista ha transformado escenas de Disney en historias de amor gay.

¿Qué mensaje quieres transmitir con tus obras?

Ilustrar era un pasatiempo que me apasionaba, pero después de ver la respuesta del público, creo que mi principal objetivo es transmitir el mensaje de que debes estar orgulloso de ser tú mismo, de aceptarte y amarte tal como eres.

Hablas de la respuesta de la gente, ¿hay alguna anécdota que te haya impactado?

Sí. Hace unos años hice una ilustración en donde dibujé a La Sirenita junto a un niño que la admira y juega con una muñeca... ha sido una de las más populares. Apenas una chica me escribió para decirme que esa ilustración le recordaba a su hijo, un fan de las princesas de Disney, que disfruta disfrazarse de vez en cuando de Elsa, de Frozen. La mamá me agradeció porque mi trabajo le hizo comprender más a su hijo.

La gente me comparte cómo mis ilustraciones han impactado su vida. Me hace feliz saber que con mi trabajo puedo llegar a la vida de otros.

En 1950 se registraron cerca de 25 millones de desplazamientos a nivel mundial, casi nada en comparación de los mil 500 millones de viajes que se realizaron en 2019.

Viajar solo no es una actividad únicamente para exploradores expertos, al contrario, cualquiera puede dejar salir su espíritu nómada e ir en busca de una nueva aventura.

POR CRISTÓBAL SANDOVAL

Durante décadas, agencias turísticas en todo el mundo se han dedicado a organizar excursiones hacia diferentes destinos, con el fin de simplificar la logística, fomentar la convivencia entre viajantes y, lo más importante, reducir los costos de transportación, hospedaje o alimentos. Por mucho tiempo, los viajes grupales habían sido una manera común para que la mayoría de los trotamundos pudieran explorar algunos rincones del planeta de manera segura y práctica, sin embargo, en la actualidad se busca todo lo contrario.

Ahora la tendencia es, por así decirlo, apartarse del grupo, pues se considera que cada experiencia, entre más individual sea, es mejor. Al parecer los viajeros buscan cada vez más el olvidarse de monótonas guías y tours abarrotados, para vacacionar a un ritmo propio, sin presiones y dejándose sorprender a cada paso, hasta conseguir

70% de los viajes se realizan sin paquete turístico y dos de cada tres personas utiliza internet como herramienta de consulta, reservación y pago.

esa selfie que nadie más tendrá. Si tú eres uno de ellos, aquí te presentamos algunas recomendaciones que te serán muy útiles en tus próximas vacaciones en solitario.

Viaja seguro

Sí, sonamos como tu mamá, pero lo primero que debes tomar en cuenta son las nuevas medidas sanitarias que se han establecido en todo tipo de trayectos y decidir muy bien cuál será tu punto de partida pues, si bien es cierto que se está reactivando el turismo de manera casi general y la mayoría de los países han empezado a abrir sus fronteras, debes estar muy seguro de tu estado físico. De lo contrario, en caso de resultar positivo a enfermedades, como el reciente brote de Covid-19, tus próximas vacaciones podrían convertirse en aislamiento.

Por ahora, algunos expertos aseguran que la mejor manera de hacer turismo es en solitario o en grupos de máximo tres personas, tomando precauciones como la sana distancia, además del uso de mascarilla, lentes y cubrebocas, requisitos indispensables en casi todo el mundo para ingresar a algunos sitios de interés, restaurantes o recorrer las calles sin peligro a ser amonestado por las autoridades. Está de más decir que para viajar tranquilo, principalmente en otros países, lo mejor es contratar un seguro que cubra posibles gastos médicos, desde simples molestias dentales, hasta accidentes que requieran traslados en ambulancia o cualquier eventualidad que pueda surgir durante tus vacaciones, además de procurar llevar contigo un botiquín básico con medicamentos así como artículos de higiene. Recuerda que las toallitas y el gel nunca serán suficientes.

Dónde dormir

Parte del encanto de viajar en solitario es ir descubriendo paisajes y adentrarse en la cultura local de cada sitio, por lo que nuestra siguiente recomendación es olvidarte de los grandes hoteles y buscar alojamiento en alguna posada local. Aunque es muy romántica la idea de acampar bajo las estrellas, por más recóndito que sea tu destino, siempre habrá opciones para todos los gustos y presupuestos, con la seguridad de que un hostelero independiente te dará un trato más amable y personalizado, que te hará sentir como en casa. Quién sabe, quizás el apartarte de la ruta te lleve a descubrir un verdadero oasis de confort y tranquilidad, donde quieras pasar más de un par de noches. Y si buscas una experiencia aún más orgánica, actualmente hay aplicaciones como TalkTalkBnb, donde puedes conseguir alojamiento gratis en casas particulares, con la única condición de practicar tu idioma nativo junto al anfitrión. Un deal difícil de rechazar.

Déjate llevar pero con moderación

Viajar independiente supone una experiencia única que todos deberían probar, tanto por lo especial, como por lo arriesgada o peligrosa que puede llegar a ser si no se toman las previsiones adecuadas. Pero sobran las razones para emprender una aventura así, pues aparte de un encuentro

con nuestra espiritualidad o el descubrimiento de lugares insospechados a nuestro propio ritmo, al hacerlo, también logramos comprobar hasta dónde podemos valernos por cuenta propia.

Muchas de las grandes andanzas se pierden por no atrevernos a vivir cosas diferentes, así que nuestro siguiente consejo es que te dejes llevar por las opciones que el día a día te brinde, pero sin dejar de ser responsable. Aunque no tengas una ruta definida, es importante que cada cierto tiempo le hagas saber a algún familiar dónde estás y hacia dónde vas, así como no entregarte a la fiesta hasta perder el sentido, pues ello podría dar pie a situaciones que resten diversión al viaje.

También es recomendable que no lleves demasiado equipaje y cuides muy bien tus pertenencias pues, en poca o gran medida, todos los países sufren de delincuencia y los turistas siempre están en la mira de los ladrones.

En todo caso, divide el dinero de manera que tengas a la mano una cantidad destinada a alimentos y souvenirs, mientras que el resto puede ir oculto junto a tu pasaporte, boletos de avión, entre calcetines, libros, gorras o en algún bolsillo. También existen cinturones especiales y cajas portátiles de combinación, las cuales puedes llevar en tu mochila o bajo la ropa sin que despiertes suspicacias durante tus recorridos.

Egipto y el Medio Oriente son los destinos con mayor crecimiento de los últimos años (8%), sobre todo entre viajeros independientes.

En sólo dos décadas, los ingresos provenientes del turismo crecieron de 2 mil millones de dólares, a mil 260 billones de dólares en el mundo.

A la tierra que fueres…

Dicho lo anterior, dedícate a disfrutar. Este tipo de recorridos son para olvidarte de la rutina y dejar en casa a la persona que eres regularmente. Descubre la gastronomía local, escucha música nueva, aprecia el arte de cada sitio y, sobretodo, ten disposición para unirte a cualquier actividad en la que se recluten viajeros.

No dejes de divertirte solo porque no conoces a nadie y menos permitas sentirte intimidado por no dominar algún idioma, recuerda que en tu trayecto habrá muchas personas en tu misma situación, que lo único que buscan es encontrar una cara amable con quien compartir una charla o una cerveza. Hacer nuevos amigos es muy sencillo, sólo muéstrate amable y sonríe en la medida que la cultura del lugar que visitas lo vea como una actitud agradable. Eso te abrirá las puertas en cualquier sitio.

Según el colombiano Daniel Tirado, autor del libro Viajando sin papel de baño, algo que todo aventurero independiente debe recordar también, es llevar un diario. Ya sean breves apuntes en las páginas de algún libro o notas guardadas

¡CELEBRA VIAJANDO!

Festejemos el Día Mundial del Turismo.

Con el propósito de crear conciencia entre la comunidad internacional sobre la importancia del turismo, la Organización de las Naciones Unidas creó una agencia especializada para destacar los aspectos sociales, culturales, económicos y políticos que genera esta actividad. Es así como, desde 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT), se encarga de promover esta industria de manera responsable, sostenible y universalmente accesible, al mismo tiempo que da a conocer nuevas experiencias en viajes, así como destinos vacacionales poco explorados.

En la celebración de este año, se planea abordar los retos que surgieron a raíz de la pandemia, así como concretar planes hasta 2030 para impulsar el turismo rural y el desarrollo sostenible.

en tu celular, es importante conservar una bitácora con nombres, sitios, distancias y anécdotas, que te permitan rememorar en algunos años las experiencias vividas.

Dicen que el mundo es de los audaces y nunca es tarde para emprender un viaje en solitario. Tampoco hay edad para detener el mundo por unos días y encontrar un espacio para disfrutar de tiempo de calidad con uno mismo, es el pretexto perfecto. Recuerda que al final, si estás en plenitud contigo, puedes dar lo mejor de ti.

This article is from: