Textos Universitarios
Azcapotzalco de Porfirio Díaz (Extracto)*
por Francisco Paez Moreno1
E
n 1889 la apertura de calles en el centro de Azcapotzalco estaba en concordancia con el nuevo modelo urbano que el gobierno retomaba de las ciudades europeas y que ponían mayor orden en la circulación de personas, así como en la higiene del aire. En este mantenimiento y planeación de calles, podemos encontrar la preocupación por renovar los espacios cotidianos y también el de difundir en la sociedad la importancia de algunos personajes de la historia.
Vista área del Centro de Azcapotzalco, 1930. Atlas general del Distrito Federal. Colección Villasana-Torres *
Extracto de la tesis de licenciatura en Historia Azcapotzalco de Porfirio Díaz (1900-1910). Un laboratorio para la modernidad urbana.
1
Historiador por la FES Acatlán de la UNAM. Actualmente coordina las actividades que promueven la cultura y el acercamiento de los jóvenes con
museos de la Ciudad de México en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el INJUVE.
Revista Azcapotzalco / 56