Revista BIKE Edición No.42

Page 1


Nuestra Revista esta comprometida con el medio ambiente y por lo tanto solo utilizamos papel obtenido de plantaciones de madera que luchan contra el cambio climatico.

Contenidoedición 42

CRÉDITOS

JUNIO-JULIO Año 5 CICLISMO URBANO

WWW.REVISTABIKECR.COM ESCRITO POR: Jorge Mora Portuguez

CICLISMO URBANO

DÍA MUNDIAL

de la Bicicleta El pasado 12 de abril la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución 72/272 que establece el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.

En esta declaración la ONU pone de relieve que la bicicleta es un símbolo del transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles, y que repercute beneficiosamente en el clima; de ahí la importancia de promover alianzas público-privadas para financiar los programas destinados a organizar concentraciones de bicicletas en favor de la paz y el desarrollo, la preservación del medio ambiente, el desarrollo institucional y la infraestructura física y social. (Ibidem)

PAG. 10 Ciclismo Urbano Con esta resolución la ONU reconoce la necesidad de fortalecer los esfuerzos en todos los niveles, a fin de aprovechar al máximo el potencial de la bicicleta como instrumento para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030. (Res.72/272).

Con base en lo anterior es que declara el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta e invita a todos los Estados miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los demás interesados a que cooperemos en la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, lo conmemoremos y creemos conciencia al respecto (Ibidem).

Recordemos que la meta 13.2 del ODS 13 sobre Cambio Climático establece que los países deben incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales y reconoce que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es el principal foro intergubernamental internacional para negociar la respuesta mundial al cambio climático.

La ONU alienta a todos los países a que otorguen una atención especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo intersectoriales y a que la incluyan en las políticas y los programas de desarrollo internacionales, regionales, nacionales y subnacionales. (Ibidem)

Nuestro país suscribió dicha convención marco y en el año 2014 durante la COP21 presentó su compromiso nacional de reducción de emisiones, en el que nos hemos comprometido a disminuir la emisión de CO2, pasando de los 20 millones de toneladas que actualmente lanzamos cada año a la atmósfera, a 10 millones en el 2021; año en que debemos alcanzar la carbono neutralidad, es decir que debemos fijar la misma cantidad de carbono que lanzamos a la atmósfera. Pero además para el año 2030 debemos haber reducido nuestras emisiones a 9 millones de toneladas, en el 2050 a 6 millones de toneladas (1.19 toneladas netas per cápita); y en el 2100 a menos de 4 millones de toneladas (0,27 toneladas netas per cápita). (Dirección Cambio Climático MINAE 2015)

Además alienta a los países a mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte, en particular mediante la adopción de políticas y medidas dirigidas a proteger y promover activamente la seguridad peatonal y la movilidad en bicicleta, con miras a obtener resultados más amplios en materia de salud, en particular la prevención de lesiones y enfermedades no transmisibles. (Ibidem)

NUTRICIÓN Y SALUD En ese sentido, la bicicleta, ese medio de transporte inventado hace ya dos siglos (1817) viene a constituir junto a otros medios no motorizados (como los patines, patinetas, scooters y otos) un elemento fundamental para avanzar hacia un nuevo paradigma de movilidad urbana junto al transporte público limpio, sostenible, moderno y eficiente; y a la peatonización de los centros urbanos.

Los Pilates son una práctica de excelentes ejercicios que nos pueden ayudar a complementar cualquier otra disciplina deportiva. Logrando así grandes beneficios que nos darán mejores resultados en nuestro entrenamiento. Las malas posturas en nuestra vida cotidiana y a la hora de practicar cualquier ejercicio pueden generarnos dolores o molestias que llegan a repercutir en nuestra calidad de vida y por supuesto en nuestra resistencia, desempeño y capacidad del desarrollo del ejercicio. Pilates es ante todo una técnica de ejercicio integral donde la mente trabaja en conjunto con el cuerpo para lograr un control del “Centro de Poder” dándonos así un mayor desarrollo de nuestros músculos estabilizadores obteniendo así una mejor independencia y control del movimiento de las extremidades El ciclismo, al igual que la mayoría de los deporte, tiende a desarrollar unos grupos musculares más que otros. Al tener repetición constante de los mismos movimientos suele producir estrés en las articulaciones y algunas lesiones por sobreesfuerzo o mala técnica. En general, para nuestro interés que es el ciclismo, las personas que lo practican tienden a tener los músculos de las piernas muy desarrolladas, y no tanto la parte superior del cuerpo. Esto puede ser un problema en lo que se refiere a la fuerza y a la fatiga del tren superior. Para ayudar a contrarrestar esto y para equilibrar la forma física, muchos especialistas recomiendan la realización de ejercicios de Pilates, ya que esta técnica pone énfasis en el trabajo de la fuerza general globalmente equilibrada y de la flexibilidad. Además, los ejercicios de Pilates ayudan a desarrollar los músculos pequeños que interviene en la realización de la técnica del pedaleo.

Periodista Juan Carlos Pérez

Asesoría Legal Lic. Carlos Araya González

Reportaje Especial

WWW.REVISTABIKECR.COM

Activa también los glúteos. Respira profundamente, permitiendo que el aire pueda expandirse en las costillas inferiores y la espalda. Mantén la posición de tres a cinco respiraciones. Descansa y repite hasta cinco veces.

Nutricionista Dra. Adriana Sequeira

Los codos están cerca del cuerpo, la cabeza se mantiene en línea con la columna vertebral y las caderas permanecen en el suelo. Exhala manteniendo los abdominales levantados después soltar el arco, siendo el alargamiento de la columna vertebral cuando el tronco vuelve al suelo de forma secuencial. Repite este ejercicio de 3 a 5 veces

método Pilates Todo sobre los quemadores de grasa Colaboradores

puede ayudar a los ciclistas?

# 1 Plancha Comienza de rodillas. Coloca las manos en el suelo delante de ti, con los dedos apuntando hacia delante, con los brazos rectos y sin bloquear los codos. Inclínate hacia adelante para poner tu peso en las manos. Alinea los hombros sobre sus muñecas. Con los abdominales levantados, estira las piernas hacia atrás, manteniendo juntos los talones. Sin apretar demasiado, activa las piernas, haciendo hincapié en la línea central.

1. Los Termogénicos: mantienen el metabolismo acelerado, por lo que implica que se dé una mayor quema calórica a lo largo del día. Su mecanismo de acción busca poder transformar en energía las Cordero F. y la alimentación. Este calorías provenientes de laAuxiliadora grasa corporal Instructora SAN JOSÉPilates tipo de quemadores de grasa contienen Celular 8851-2860cafeína y se recomiendan tomar al inicio del día o antes del entreno, por la noche no se debenGOLD´S BIKE STORE GYM de consumir porque impiden dormir bien.

# 3 Cisne

Acuéstate boca abajo. Con los brazos cerca del cuerpo, flexiona los codos para llevar las manos debajo de los hombros, con las piernas juntas o, como mucho, abiertas a lo ancho de los hombros.

grasa. Es importante considerar que cuando se hace más de una toma al día se debe de espaciar entre 5-6 horas como mínimo, esto para evitar un exceso del estimulante en el cuerpo, además se deben de leer siempre las instrucciones del quemadores y la dosis recomendada del mismo, esto porque no todos tienen la misma Inhala y estire la columna, enviando la energía Sea debe tomar en cuenta que las personas que a través deconcentración. la parte superior de la cabeza medida que presionas los antebrazos y las presenten alguna de estas patologías, como la diabetes, manos hacia abajo para hacer un arco SAN JOSÉ ascendente. cardiopatías e inclusive la ansiedad, no pueden consumir este tipo de producto, esto se debe a que pueda ocasionar una aceleración del GOLD´S CICLO GYM PAVAS ritmo cardiaco. Se debe enfatizar que no todos los quemadores de Tel:2271-0915 CICLO PAVAS Curridabat , de la Casa Tel:2250-4111 Tel:2291-5033 Pepe Figuerez 300 Norte grasa se pueden combinar, solo se pueden combinar los que tengas Tel:2280-8944 Desamparados Pavas, 50 al Norte del Cementerio frente a parque de Guayabo Frente a Plaza del Sol Contiguo al INS 25 Sur de la Sucursal de Fuerza y Luz diferentes funciones pero no los que tengan la misma función, es Tel: 2235-1890 decir 8392-4481 que se pueden tomar dos quemadores termo génicos pero no BIKE LAB CICLO Tibás, 300 O. del Parque CARLOS MATA www.ciclomonociclo.com uno termo génico y otro lipotrópico Tel: 2271-1991 Activa los músculos abdominales y eleva el ombligo hacia arriba. Los abdominales permanecen levantados durante el ejercicio.

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

PAG. 38 Distribuidores Autorizados

Tel: 2253-5742 San José, Curridabat, 600 sur de la POPS Piazza Milano

Tel:2256-6689

Barrio Turnón Contiguo a la República Hotel Radisson

2. Los Lipotrópicos: Ayudan a que las moléculas de grasa se puedan CICLO Deportes descomponer durante el metabolismo, este tipo de quemadores 75 m Oeste del SAN NICOLAS 2000 S.A. Hotel Aurola Holiday inn. actúan como catalizadores, puede reducir el exceso Tel:2222-1559 San José centro. de esta forma se Tel: 2521-6090 Av. 8 Calles 7 Y 9 Av. 10 125 E. Boulevard Chino Tel: 2222-4500 de grasa acumulada en el hígado y en otrosdeportesdosmil@yahoo.com tejidos corporales. de la Castellana

Contabilidad Gabriela Rojas Dpto. Administrativo Kattya Santamaría

BIKE LAB Tel: 2288-2202

Plaza Los Laureles Tel: 2235-9556estos / 2297-2293 extractos imitan Algunos de los principios activos que Tibás, tienen 275 Sur de la Iglesia Católica la actividad de las catecolaminas (las catecolaminas son un grupo de compuestos que incluye la adrenalina, noradrenalina y dopamina). Estas intervienen con la actividad del sistema nervioso simpático y con la respuesta al estrés, en cuanto a su capacidad del aumento de la termogénesis, generación de energía y predisposición del sistema cardiovascular para la actividad muscular.

San Rafael de Escazú,

Foto de portada Alberto Contador

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

elemental_art@live.com

REVISTAS INTEGRADAS DE COSTA RICA S.A. Tel: 2253-5310 / 2253-5832

Tel: 2255-0535 Del Gimnasio Nacional 100 Este

Diseño y Diagramación Karl Chambers

Zapote

Ciclo Carlos Mata

Curridabat, Pinares, Plaza Momentum

O DOBE LA CASA profesional CL

Como recomendación general es vital consultar con un DE LA Tel: 2292-6138 Regresa deLa Leyenda la salud antes de consumir cualquier quemador de grasa. BICICLETA Tel: 2288-0965 Tel: 2524-3340 Escazú 75 Sur de la Iglesia Curridabat, 150 Sur de la POPS Recuerde que ante todo lo más importante es tu salud, así que no juegues con ella. Todo abuso, a la larga, pasa factura. RS

¿Cómo funcionan los quemadores de grasa?

El entrenamiento del método Pilates mejora la fuerza de manera general y especifico (fuerza máxima, fuerza explosiva y fuerza resistencia), en un ciclista. Además de mejorar igualmente la flexibilidad, la agilidad y el equilibrio, que son factores que intervienen sobre todo a la hora de los descensos. Por lo tanto, a la hora de preparar nuestro entrenamiento en términos de ciclismo, tendremos que tener muy en cuenta esta opción, que sin duda puede ser lo que marque la diferencia en el alto nivel o en su meta personal y les aseguramos que con los ejercicios de Pilates pueden llegar a tener un entrenamiento con grandes resultados para los deportistas. Por su enfoque rehabilitativo y terapéutico el método Pilates es 100 % recomendado para todo tipo de personas y con antecedentes deportivos siempre y cuando se practique bajo la supervisión de un instructor(a) debidamente certificada.

CI

Existen dos tipos de quemadores:

Las células del tejido adiposo son las encargadas de almacenar # 4 Natación o nado. grasa poseen receptores adrenérgicos o adrenorreceptores que Acuéstate boca abajo con las piernas rectas y juntas, manteniendo omóplatos asentados activan la lipólisis. Los ácidos grasoslosliberados en la lipólisis pueden en la espalda. Estira los brazos sobre la cabeza ser utilizados por ciertos tejidos fuente dequeenergía, es el caso recta. Tira de loscomo abdominales sintiendo llevas el ombligo lejos del suelo. de los músculos o el cerebro. También se debe Eleva un brazo y su pierna contraria, buscandode enfatizar en la la mayor longitud de la columna vertebral sin importancia del ejercicio cuando se utilizan quemadores de grasa, mover la cabeza, con la cara hacia abajo y sin el cuello. para poder observar undoblar resultado positivo, por otro lado cuando se Cambiar de brazo y pierna, bombeando hacia y hacia abajo pequeños pulsos, realiza actividad física arriba se activa unaen fase metabólica y se libera coordinando la respiración, inhalando en 5 movimientos y exhalando en otros cinco. naturalmente la hormona del crecimiento.

De pie, desde la vertical, con los brazos extendido hacia arriba, iniciamos un movimiento de flexión de la columna hacia abajo. El movimiento debe ser lento, sintiendo como la columna se curva con la flexión individual de cada vértebra. Cuando alcanzamos la flexión total, iniciamos un descenso a la posición de plancha, “caminando” con las manos. Una vez alcanzada la posición, flexionamos los brazos con los codos hacia fuera. Volvemos “caminando” con las manos hacia atrás y vamos subiendo poco a poco la espalda, extendiendo la columna vértebra a vértebra. Descansa y repite varias veces.

www.revistabikecr.com

Algunos ejercicios de Pilates recomendamos para ciclistas.

Distribución Jimmy Quesada

# 2 Flexiones

Dr. Juan Manuel Carvajal Wilberth Elizondo 1.Estimulantes: Estos estimulantes ayudan a movilizar la grasa de los tejidos grasos, Proporcionar energía, y aumentar el Jorge Mora Portuguez metabolismo, por ejemplo el extracto dePAG. té verde, extracto 34 de café verde, guaraná y cafeína anhidra. Bernal Arce Reportaje Especial 2. La fibra dietética: ayudan a regular la digestión, Mejorar los CR Ciclismo movimientos intestinales, movilizar la grasa, y más. ¿Cómo se deben tomar? 3. La quema de grasa hierbas y extractos: Se agregan otros ingredientes comunes para una variedad de beneficios de quema de Roy Avalos Se recomienda al inicio hacer una toma al día, esta puede ser 30 grasa, por ejemplo la pimienta de cayena, coleus forskohlii y minutos antes del entreno o 30 minutos antes del desayuno. La capsaicina para ayudar a aumentar la termogénesis, que quema más Auxiliadora Cordero segunda semana se puede aumentar la dosis del quemador de calorías. Los quemadores de grasa son sustancias que aceleran el metabolismo, por tanto aumentan de esta forma el gasto de energía. Estos son algunos de los quemadores de grasa más comunes:

Fotografía Javier Morales Maria Laura Molina Kevin Padilla Max Ureña

WWW.REVISTABIKECR.COM

Por todas esas razones el pasado domingo 3 de junio diversos colectivos de ciclismo urbano, liderados por ARCA y el Colectivo Las Luciérnagas, junto al Ministerio de Ambiente y la Asamblea Legislativa junto a los gobiernos locales de Montes de Oca y San José realizaron una gran cleteada urbana para conmemorar por primera vez el Día Mundial de la Bicicleta y por sexta vez consecutiva el Día Mundial del Ambiente (que se celebra el 5 de junio). De esta forma las entidades y colectivos organizadores asumen públicamente el compromiso de avanzar en la construcción de este nuevo modelo de movilidad urbana, más sostenible, democrático e inclusivo donde la bicicleta jugará un papel de primer orden.

También dice la ONU que la sinergia entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social y ofrece a este último un conocimiento de primera mano del entorno local. Reconoce la ONU también el hecho de que la bicicleta puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino también al facilitar el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte. (Ibidem).

Impresión Multiservicios Santamaría JEK

Dra. Adriana Sequeira Nutricionista, Cod. 2243-16

Alienta a los Estados Miembros a adoptar las mejores prácticas y los medios para promover la bicicleta entre todos los miembros de la sociedad y, a este respecto, acoge con beneplácito las iniciativas encaminadas a organizar marchas de bicicletas en los niveles nacional y local como medio de fortalecer la salud física y mental y el bienestar y desarrollar una cultura de la bicicleta en la sociedad. (Ibidem)

Reconoce la ONU la singularidad, longevidad y versatilidad de la bicicleta, que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud (Res. 72/272).

¿Cómo la práctica de

Ventas y Asesoría Erick Santamaría P. es@revistabikecr.com Tel: 8867-9789

Alienta a los interesados a poner de relieve y promover el uso de la bicicleta como medio para fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educación de los niños y los jóvenes, incluida la educación física, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto y facilitar la inclusión social y la cultura de paz. (Ibidem)

El 70% de las emisiones de CO2 en Costa Rica son provocadas por los automotores; por lo tanto, la única forma de lograr el Compromiso Nacional adoptado en la Cumbre de París sobre Cambio Climático es introducir nuevas formas de transporte colectivo y no motorizado.

PAG. 18 NUtrición & Salud Reportaje Especial

Editor Jorge Santamaría P. Info@revistabikecr.com

Tel: 2416-4146

300 O. de la Parada de Taxis de Puriscal

Tel: 2231-4110

De la Contraloría 100 Sur y 50 Oeste, Sabana Sur Búscanos en Waze www.puromtb.com

San José, Costa Rica Tel: 2250-0786 / 2250-0844 Apdo: 221-1300 Facebook: revistabikecr

Todos los derechos reservados, todas las fotografías, textos e imágenes utilizadas son propiedad de la Revista Bike Costa Rica, Cada Anunciante es responsable directo del material divulgado y de sus mensajes, Revista Bike no se hace responsable por comentarios u opiniones expresados por terceros, estos no reflejan el punto de vista de los autores



4

EDITORIAL

WWW.REVISTABIKECR.COM ESCRITO POR: Erick Santamaría

LA SEGURIDAD Hay cosas importantes en nuestro entorno en todo lo que hacemos en general en nuestra vida, y el objetivo de vivir debería ser el mismo o muy parecido para todos, si hilamos delgado en el asunto por lo general podemos resumir que ese objetivo se sintetiza que todos queremos ser felices, obvio cada uno a su manera. Sin embargo una de las cosas más importantes para tener felicidad es tener salud, no es la única claramente pero si es una de las más importante y se convierte en la base para lograr las demás cosas que deseamos y ocupamos, no es en vano el pensar popular que dice “mientras tengamos salud ahí vamos”, de aquí partimos para alcanzar los objetivos personales de cada uno, que para unos pueden ser el trabajo, para otros la religión, para otros la familia, y para la mayoría todo lo anterior. Dentro de esa integridad que somos como entes complejos y activos el ejercicio se convierte en uno de los pilares para lograr esa salud tan deseada que ocupamos como base para las demás cosas. Si sabemos que una dieta sana, buenos hábitos de vida y que una buena cantidad de ejercicio nos aporta salud física y mental, es por eso que los incitamos a practicar un deporte. Ahora bien, nuestra pasión es el ciclismo y como comentan los expertos que junto con la natación, el ciclismo es uno de los deportes más completos, pero también es uno de los deportes más peligrosos y esto lo digo por mi experiencia propia. Hace poco que vino el ciclista famoso Alberto Contador a nuestro país, me tocó por asuntos de trabajo cubrir una de las conferencias de prensa que él dio y me sorprendió y me agrado mucho que él hablara y resaltara el tema de usar siempre la luz trasera en nuestra bicicleta y hasta dijo que no debíamos ser mezquinos y andar con una luz mala sino por el contrario debemos andar con la mejor luz que alumbre bien de día y de noche, y me gusto mucho esa palabra que dijo “mezquino” porque de verdad a veces somos mezquinos en cuidar nuestra integridad, nuestra seguridad, cuantas veces se topa uno a un ciclista sin casco? Muchas. Y cuántas veces andamos luz trasera y no la usamos por no gastar la baterías? .. Muchas… o decimos que es de día y que no hace falta.

También, hemos escuchado decir : “Tengo las fibras de los frenos muy bajas pero así me la juego”, o cuando vacilan a alguien diciendo que si su bicicleta duerme con mosquitero, aduciendo que las llantas están muy gastadas y que si un mosquito las pica las estalla jajaja.. todos nos reímos. Pero no deberíamos jugar con nuestra seguridad así, la verdad nuestra vida y salud son muy importantes para nosotros y para nuestros seres queridos. Cuando uno escucha que alguien se cayó de la bici o que un carro lo golpeo, que tuvo un accidente, y cuando el accidente es muy grave todos opinamos y nos ponemos tristes y oramos algunos y otros comparten en redes sociales la noticia para hacer conciencia a los conductores o al mismo ciclista para que sea más cuidadoso y respetuoso de las leyes de tránsito, pero cuando un accidente es menor y no te manda al hospital, nadie le da mucha pelota, sólo los más cercanos viven ese momento difícil. Pero les comento que ahora que estoy cerca de una situación así con mi esposa que tuvo un accidente en bicicleta y se fracturó la clavícula y unas costillas, he vivido de cerca lo difícil y frustrante que puede ser un accidente, lo limitante para ella, y la paciencia que hay que tener para la recuperación y lo que conlleva para todo el resto de la familia y cercanos a una situación así, uno piensa que pudo haber sido peor y hay que darle gracias a Dios, y es cierto que su casco la salvo de no quedar parapléjica o peor aún, haber fallecido, pero la situación es compleja. No podemos pensar que estamos exentos de un accidente mucho menos si practicamos ciclismo que la mayoría de las modalidades tienen un alto riesgo. El MTB en las bajadas, la ruta en la calle y qué decir de las otras disciplinas aun más extremas de ciclismo, en todas hay un riesgo asociado, y no les digo que no nos montemos en la bicicleta al contario hay que seguir y cada vez más, lo que quiero hacer es que tengamos más conciencia y extremar las medidas de seguridad y como dice Alberto Contador no seamos mezquinos con nosotros mismos, ni con nuestros familiares y con nuestros niños, tenemos que ser la primera barrera de contención ante un accidente. Estar siempre a la defensiva y vigilantes de todo el entorno, ser precavidos y no jugar con nuestra vida ni con la seguridad personal ni la de los demás.



6

Fotos por: Diego Somarribas Brenes /

CICLISMO ALTERNATIVO

diego_soma

WWW.REVISTABIKECR.COM

ESCRITO POR: Kevin Padilla, Visual Art

Gama Osegueda

Hace aproximadamente 1 año que inicie a escribir este segmento, he conocido muchas personas, he visto muchos trucos, muchos sueños y sobre todo he visto mucho talento, potencial y pasión y claro el protagonista de este reportaje no es la excepción. Personalmente la primer vez que escuche el nombre Gama Osegueda fue impresionante, hace casi 3 años en nada más y nada menos que los famosos X-Knight , que debut no??? Ese escenario fue el que me permitió ver por primera vez al que hoy años después es la figura del segmento de BMX de Revista Bike Costa Rica. Gamaliet Alexander Osegueda Reyes oriundo de Matagalpa, Nicaragua es un joven quien a sus cortos 2 años de edad es traído por su madre a vivir a Costa Rica , desde ese momento se acogió en nuestra amada patria viviendo su infancia en la zona de Sarchí y quien desde hace alrededor de 2 años vive en Atenas debido a su trabajo en el bikepark House of Dirt , Gama como todo mundo lo conoce nos comentó sobre sus planes de vivir en San Ramón con la finalidad de cumplir algunos nuevos proyectos. Gama como muchos de los amantes a esta disciplina fue inspirado por la adrenalina y por el ejemplo de otros al quedar asombrado por los trucos impresionantes que realizan, en su caso nos comentó su detonante para practicar BMX fue la competencia de motocross freestyle de la cual años después sería participante (los x-night)

tras observar dicho espectáculo y no tener moto o medios para adquirirla pide la bicicleta de su hermano y con un grupo de amigos arman rampas con tablas , piedras y tierra y así inicio su recorrido. Tras unos años de practicar BMX decide tomárselo más en serio y entra en 2014 al King of the park ( Rey del parque ) el cual gana delante de Luis Barrantes, en 2015 participa en el campeonato nacional La Tuerca organizado por Jhonny´s en el cual nuevamente quedó en primer lugar, en marzo del 2016/2017 participó en los X-Knight y ese mismo año ganó la competencia inaugural de House of dirt . Por ahora Gama se mantiene entrenando con riders como Ñeco Ramirez y no pierde como objetivo su deseo de salir de nuestras fronteras a demostrar sus habilidades en lo que más le gusta, en el mes de Julio estará dando varias exhibiciones mientras se prepara tanto física y económicamente para intentar asistir a algunas competiciones en Mexico. Gama recientemente a recibido el apoyo de Breyman Araya de la empresa Monster Energy quienes están apoyando y creyendo en los riders nacionales también nos comentó estaba muy agradecido con Juan Diego Suarez de Fly Racing Costa Rica y Alexander Quesada de Area51cr , por ahora quedaremos a la espera de nuevas noticias de este atleta tan talentoso y pronto traeremos mucha más información de esta disciplina tan chiva como lo es el BMX.


La informacion fue tomada de cotizaciones y publicaciones en redes sociales de tiendas de ciclismo en el país. Para más información innovabikes.cc/comparativa/


8

CRÓNICAS DEL CICLISMO

ESCRITO POR: Bernal Arce Director Meridiano Deportivo barcesalas@gmail.com

Esta sección es presentada por

La Bici Roja Pedro era un joven corredor que vivía en la zona de San Rafael de Heredia. Con 16 años, estudiaba por las noches y en el día trabajaba en el ciclo del pueblo. Pedro era un fiebre y amante del ciclismo y por eso se puso felíz cuando don Esteban el viejo “cascarrabias” dueño del taller de bicicletas le dió trabajo; el olor a grasa y llantas y el sonido de piñones y bielas era lo suyo. Todas las mañanas Pedro salía a entrenar; par de veces a la semana viajaba hasta Grecia y regresaba para ponerse a trabajar. Otros días, el entreno era más corto, pues solo subía al Monte de la Cruz. Su bici era un modelo viejo y pesado, que no le favorecía en los entrenos, pero aún así Pedro era felíz. Por aquellos días apareció en el ciclo, el agente de ventas de la reconocida marca de bicicletas “Halcón” y dejó para la venta una hermosa “cleta” roja, marco “50” la talla perfecta para Pedro, quien no resistió la tentación y negoció con don Esteban la nueva bici, acordando que la iría pagando de a poco con una parte de su salario. De esa manera el lugar que ocupaba la vieja bici en la sala de su casa -pues no había espacio en otro lugar- pasó a ser ocupada por aquella reluciente bici roja con fino asiento dorado que todas las noches Pedro limpiaba con esmero. Y llegaron las fiestas de San Rafael del 24 de octubre y el tradicional “duelo de montaña” que consistía en una carrera entre solo dos ciclistas que salía del parque del pueblo y terminaba en el alto del Monte, una extraña especie de contrareloj de 8 kilómetros con una pendiente descomunal en la que subían casi 700 metros de desnivel en el corto tramo. Pedro fue escogido por el comité de deportes del pueblo y su contendiente sería el gringo John Smith, joven larguirucho que vivía en el vecino pueblo de San Pablo.

La parte física, pero aún más la mental era importante en el corto y exigente recorrido, la gente se acercaba a la orilla de las calles para ver el paso de los corredores y con sus aplausos, gritos y entusiasmo alentaban a aquellos valientes guerreros. El banderazo de salida se dió y Pedro pequeño y fino escalador y Smith un poco más alto pero igual delgado, se enfilaron cuesta arriba a devorar la montaña. Rápidamente la agitación y el jadeo se escuchaban con fuerza. La carrera representaba una lucha desgastante pues había que controlar el paso del rival y no perder rueda. Además tener control de las fuerzas propias y todo aquello bajo la presión de la gente que alentaba y la lucha interminable contra la pendiente que parecía no terminar. A mitad de la cuesta, Smith pegó un duro jalón aprovechando su mayor potencia y cadencia y esto le permitió sacar una luz de 50 metros. A partir de ahí, la persecución de Pedro se volvió feroz, más ligero y con mayor rotación se concentró en acortar los metros poco a poco sin desesperarse, mientras las pulsaciones de ambos iban a tope. Cuando llegaron al rótulo del último kilómetro a meta, la distancia era de solo 15 metros y el gringo entró en desesperación, mientras escuchaba a sus espaldas la respiración de Pedro y el crujir de la cadena de la bici roja. Los últimos 250 metros eran estrechos y en un sector donde el recorrido se suavizaba un poco y fue allí donde Pedro aprovechó para entregar aquel aire extra que le venía del alma y rebasó a Smith en un sprint escalofriante en el que quizás media bici fue la diferencia. La gente aplaudiendo alzó en hombros a su héroe, ese que por un momento fue capaz de darles esa alegría que solo el ciclismo puede dar. Mientras en el podio recibía su trofeo de campeón, Pedro pensaba en todo los meses de entrenamientos previos y sobretodo, en la fuerza extra que la bici roja le había dado a sus piernas y a su corazón, la bici roja representaba ese aire extra que permite a los ciclistas ganar las carreras importantes.



10

CICLISMO URBANO


CICLISMO URBANO

WWW.REVISTABIKECR.COM ESCRITO POR: Jorge Mora Portuguez

DÍA MUNDIAL

de la Bicicleta El pasado 12 de abril la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución 72/272 que establece el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Con esta resolución la ONU reconoce la necesidad de fortalecer los esfuerzos en todos los niveles, a fin de aprovechar al máximo el potencial de la bicicleta como instrumento para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030. (Res.72/272). Recordemos que la meta 13.2 del ODS 13 sobre Cambio Climático establece que los países deben incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales y reconoce que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es el principal foro intergubernamental internacional para negociar la respuesta mundial al cambio climático. Nuestro país suscribió dicha convención marco y en el año 2014 durante la COP21 presentó su compromiso nacional de reducción de emisiones, en el que nos hemos comprometido a disminuir la emisión de CO2, pasando de los 20 millones de toneladas que actualmente lanzamos cada año a la atmósfera, a 10 millones en el 2021; año en que debemos alcanzar la carbono neutralidad, es decir que debemos fijar la misma cantidad de carbono que lanzamos a la atmósfera. Pero además para el año 2030 debemos haber reducido nuestras emisiones a 9 millones de toneladas, en el 2050 a 6 millones de toneladas (1.19 toneladas netas per cápita); y en el 2100 a menos de 4 millones de toneladas (0,27 toneladas netas per cápita). (Dirección Cambio Climático MINAE 2015) El 70% de las emisiones de CO2 en Costa Rica son provocadas por los automotores; por lo tanto, la única forma de lograr el Compromiso Nacional adoptado en la Cumbre de París sobre Cambio Climático es introducir nuevas formas de transporte colectivo y no motorizado. En ese sentido, la bicicleta, ese medio de transporte inventado hace ya dos siglos (1817) viene a constituir junto a otros medios no motorizados (como los patines, patinetas, scooters y otos) un elemento fundamental para avanzar hacia un nuevo paradigma de movilidad urbana junto al transporte público limpio, sostenible, moderno y eficiente; y a la peatonización de los centros urbanos. Reconoce la ONU la singularidad, longevidad y versatilidad de la bicicleta, que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud (Res. 72/272). También dice la ONU que la sinergia entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social y ofrece a este último un conocimiento de primera mano del entorno local. Reconoce la ONU también el hecho de que la bicicleta puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino también al facilitar el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte. (Ibidem).

En esta declaración la ONU pone de relieve que la bicicleta es un símbolo del transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles, y que repercute beneficiosamente en el clima; de ahí la importancia de promover alianzas público-privadas para financiar los programas destinados a organizar concentraciones de bicicletas en favor de la paz y el desarrollo, la preservación del medio ambiente, el desarrollo institucional y la infraestructura física y social. (Ibidem) Con base en lo anterior es que declara el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta e invita a todos los Estados miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los demás interesados a que cooperemos en la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, lo conmemoremos y creemos conciencia al respecto (Ibidem). La ONU alienta a todos los países a que otorguen una atención especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo intersectoriales y a que la incluyan en las políticas y los programas de desarrollo internacionales, regionales, nacionales y subnacionales. (Ibidem) Además alienta a los países a mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte, en particular mediante la adopción de políticas y medidas dirigidas a proteger y promover activamente la seguridad peatonal y la movilidad en bicicleta, con miras a obtener resultados más amplios en materia de salud, en particular la prevención de lesiones y enfermedades no transmisibles. (Ibidem) Alienta a los interesados a poner de relieve y promover el uso de la bicicleta como medio para fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educación de los niños y los jóvenes, incluida la educación física, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto y facilitar la inclusión social y la cultura de paz. (Ibidem) Alienta a los Estados Miembros a adoptar las mejores prácticas y los medios para promover la bicicleta entre todos los miembros de la sociedad y, a este respecto, acoge con beneplácito las iniciativas encaminadas a organizar marchas de bicicletas en los niveles nacional y local como medio de fortalecer la salud física y mental y el bienestar y desarrollar una cultura de la bicicleta en la sociedad. (Ibidem) Por todas esas razones el pasado domingo 3 de junio diversos colectivos de ciclismo urbano, liderados por ARCA y el Colectivo Las Luciérnagas, junto al Ministerio de Ambiente y la Asamblea Legislativa junto a los gobiernos locales de Montes de Oca y San José realizaron una gran cleteada urbana para conmemorar por primera vez el Día Mundial de la Bicicleta y por sexta vez consecutiva el Día Mundial del Ambiente (que se celebra el 5 de junio). De esta forma las entidades y colectivos organizadores asumen públicamente el compromiso de avanzar en la construcción de este nuevo modelo de movilidad urbana, más sostenible, democrático e inclusivo donde la bicicleta jugará un papel de primer orden.


12

REPORTAJE ESPECIAL

WWW.REVISTABIKECR.COM ESCRITO POR: Alonso González Coto Teléfono: (506) 8725-7827

Talento

Tico

BICICLETAS DE MADERA Como aporte extra puedo decir que tenemos el taller en Heredia que nuestros marcos absorbe 4 veces más las vibraciones de la calle que fibra de carbono y son 2 veces más rígidos que la fibra de carbono damos garantía de 10 años que seguimos mejorando cada día para bajar peso a nuestro marco sin perder la rigidez que nos caracteriza somos un producto 100% nacional y ecológico ya que nuestros marcos se fabrican con maderas reforestadas y en algunos casos maderas rescatadas de desastres naturales .


WhatsApp

7141-7959 OFERTAS DESCUENTOS TECNOLOGÍA GARANTÍA RESPALDO GRAN VARIEDAD

O D A RC

E M EL D A T E L O L Z E A L D P O A T L E A L E P T M N O C FRE S

Á M N

É C MA

L A EL

S Í A P

CELULARES COMPUTADORAS

MUEBLES

LINEA BLANCA

2460-8484 Almacenes ROES


F

U

N

D

A

C

I

Ó

N

YO IMPULSO ¿CÓMO PODÉS COLABORARNOS? OBJETIVO

IMPULSAR EL TALENTO DE LOS JÓVENES DE COSTA RICA CONECTÁNDOLOS CON NUEVAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

SEGMENTOS META DEPORTE ACADÉMICO ARTÍSTICO

EL TALENTO JOVEN NECESITA RECURSOS PARA SER IMPULSADO. CUALQUIER APOYO QUE PÓDAS BRINDAR SERÁ DE MUCHÍSIMA UTILIDAD EN LA FUNDACIÓN YO IMPULSO.

SI QUERÉS CONOCER MÁS DE NUESTRO PROYECTO, COMUNICATECON NOSOTROS EN : @FUNDACIÓNYOIMPULSO FUNDACIÓN YO IMPULSO

INTEGRANTES SEBASTIÁN HERRERA SÁNCHEZ 18 AÑOS. ESTUDIANTE DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.

ANDREY FONSECA UREÑA 25 AÑOS. CICLISTA PROFESIONAL.

FUNDACIONYOIMPULSO@GMAIL.COM

CUENTA BANCARIA

RAZON SOCIAL: FUNDACIÓN YO IMPULSO CÉDULA JURIDICA: 3-006-749677 CUENTA CORRIENTE: 200-01-149-028763-5 CUENTA CLIENTE: 15114920010287636



16

T

N

REPORTAJE ESPECIAL

TRANSPORTES NARANJO SAN JOSE SERVICIO DE ENCOMIENDAS TELEFONOS:2451-3655 / 2256-2300

WWW.REVISTABIKECR.COM

CONSULTORIO MÉDICO DRA LEIDY MUÑOZ MEDICINA GENERAL

HORARIO: DE LUNES A VIERNES 5 PM A 7 PM SABADOS 8 AM A 2 PM TELEFONO (506) 83196799 SEGUNDO PISO, DIAGONAL A IMPORTADORA MONGE, NARANJO, ALAJUELA

NARANJO


REPORTAJE ESPECIAL

17

Certamen Blue Rose Princess busca que los(as) jovenes con Síndrome de Down no sean discriminados(as) por la sociedad, al contrario que sepan que son personas que tienen gran valor y talento en capacidades diferentes. El encanto que emiten estos(as) jóvenes, la alegría que desborda con el sentimiento de ser cada día mejores, es una motivación que ayuda a estos(as) chicos(as) a verse capaces de hacer algo, entender que tienen talento demostrando que no tienen por qué ser excluidos de la sociedad. Randall Calderón y sus amigos vivirán la experiencia de aprender en distintos campos como lo son: fotografía, pasarela, dicción, protocolo, etiqueta y desarrollo de talentos individuales. Dicho evento tiene como fechas importantes el 17 de Julio la presentación a la prensa y el 5 de Agosto su gala final en en Hotel DoubleTree by Hilton Cariari.

clinicadentaldrcastillo@gmail.com

Oficina: 2450-1626 Cel: 8815-4402 Lun-Vier 8:00 a.m a 6:00 p.m. Sádabo 9:00 a.m a 4:00 p.m

MECÁNICA - LAVADO - LUBRICACIÓN

Lubricentro

LA FUENTE Tel. 2451-1818 / Cel: 8377-5266 lublafuente@gmail.com Naranjo, 250 m. suroeste d ela Cruz Roja, sobre la radial

MAYONESA

Naranjo, Radial Frente Residencial Natura Tel: 8995-94-25


18

NUTRICIÓN Y SALUD

WWW.REVISTABIKECR.COM

Dra. Adriana Sequeira Nutricionista, Cod. 2243-16

Todo sobre los quemadores de grasa Los quemadores de grasa son sustancias que aceleran el metabolismo, por tanto aumentan de esta forma el gasto de energía. Estos son algunos de los quemadores de grasa más comunes: 1.Estimulantes: Estos estimulantes ayudan a movilizar la grasa de los tejidos grasos, Proporcionar energía, y aumentar el metabolismo, por ejemplo el extracto de té verde, extracto de café verde, guaraná y cafeína anhidra. 2. La fibra dietética: ayudan a regular la digestión, Mejorar los movimientos intestinales, movilizar la grasa, y más. 3. La quema de grasa hierbas y extractos: Se agregan otros ingredientes comunes para una variedad de beneficios de quema de grasa, por ejemplo la pimienta de cayena, coleus forskohlii y capsaicina para ayudar a aumentar la termogénesis, que quema más calorías. Existen dos tipos de quemadores: 1. Los Termogénicos: mantienen el metabolismo acelerado, por lo que implica que se dé una mayor quema calórica a lo largo del día. Su mecanismo de acción busca poder transformar en energía las calorías provenientes de la grasa corporal y la alimentación. Este tipo de quemadores de grasa contienen cafeína y se recomiendan tomar al inicio del día o antes del entreno, por la noche no se deben de consumir porque impiden dormir bien. 2. Los Lipotrópicos: Ayudan a que las moléculas de grasa se puedan descomponer durante el metabolismo, este tipo de quemadores actúan como catalizadores, de esta forma se puede reducir el exceso de grasa acumulada en el hígado y en otros tejidos corporales. ¿Cómo funcionan los quemadores de grasa? Algunos de los principios activos que tienen estos extractos imitan la actividad de las catecolaminas (las catecolaminas son un grupo de compuestos que incluye la adrenalina, noradrenalina y dopamina). Estas intervienen con la actividad del sistema nervioso simpático y con la respuesta al estrés, en cuanto a su capacidad del aumento de la termogénesis, generación de energía y predisposición del sistema cardiovascular para la actividad muscular.

Las células del tejido adiposo son las encargadas de almacenar grasa poseen receptores adrenérgicos o adrenorreceptores que activan la lipólisis. Los ácidos grasos liberados en la lipólisis pueden ser utilizados por ciertos tejidos como fuente de energía, es el caso de los músculos o el cerebro. También se debe de enfatizar en la importancia del ejercicio cuando se utilizan quemadores de grasa, para poder observar un resultado positivo, por otro lado cuando se realiza actividad física se activa una fase metabólica y se libera naturalmente la hormona del crecimiento.

¿Cómo se deben tomar? Se recomienda al inicio hacer una toma al día, esta puede ser 30 minutos antes del entreno o 30 minutos antes del desayuno. La segunda semana se puede aumentar la dosis del quemador de grasa. Es importante considerar que cuando se hace más de una toma al día se debe de espaciar entre 5-6 horas como mínimo, esto para evitar un exceso del estimulante en el cuerpo, además se deben de leer siempre las instrucciones del quemadores y la dosis recomendada del mismo, esto porque no todos tienen la misma concentración. Se debe tomar en cuenta que las personas que presenten alguna de estas patologías, como la diabetes, cardiopatías e inclusive la ansiedad, no pueden consumir este tipo de producto, esto se debe a que pueda ocasionar una aceleración del ritmo cardiaco. Se debe enfatizar que no todos los quemadores de grasa se pueden combinar, solo se pueden combinar los que tengas diferentes funciones pero no los que tengan la misma función, es decir que se pueden tomar dos quemadores termo génicos pero no uno termo génico y otro lipotrópico

Como recomendación general es vital consultar con un profesional de la salud antes de consumir cualquier quemador de grasa. Recuerde que ante todo lo más importante es tu salud, así que no juegues con ella. Todo abuso, a la larga, pasa factura.



20

MECÁNICA

Mantenimiento de frenos de disco SEGUNDA PARTE 6- Comienza a bombear con la jeringa y verás cómo se va llenando el vasito que has colocado en la manilla. Mientras bombeas, da ligeros golpes para que no se generen burbujas de aire.

7- Cuando el vaso de plástico esté prácticamente lleno y dejen de aparecer burbujas, cierra el circuito en la pinza con la llave allen de 3 mm.

8- Comprueba en la manilla que la fuerza es la deseada y, si no lo es, repite el proceso de nuevo.

9- Asegúrate de cerrar y retira la jeringa de la pinza del freno con cuidado, ya que es posible que haya restos que puedan derramarse. En ese caso, límpialos bien con la ayuda de un trapo y alcohol.

10- Coloca el cierre en el vaso de plástico para evitar que el aceite mineral se derrame y desenróscalo.

11- Coloca el tornillo y limpia la manilla.


MECÁNICA 12- Antes de tocar otras piezas de la bicicleta, quítate los guantes. De lo contrario, podrías contaminar las pastillas de freno o los discos de los frenos, un gran error ya que, en el caso de las pastillas, las vuelve inservibles. Limpia con desengrasante las pinzas y, una vez secas, sólo te quedará colocar de nuevo las pastillas.

WWW.REVISTABIKECR.COM Fuente: ciclismoafondo.com

21

2- Atornilla el pasador que sujeta las pastillas a la pinza. Presta atención a no dañar la cabeza de los tornillos.

3- Coloca los clips, son un elemento de seguridad esencial que, en ocasiones, olvidamos por pereza o descuido.

COLOCAR LAS PASTILLAS 1- Retira el separador de plástico y coloca las pastillas en su posición original.

4- Coloca la llanta y asegúrate de que las pastillas no rozan con el disco. Si es así, ¡ya está hecho! Hemos terminado. Lista para rodar.

Fuente: Ciclismo a Fondo


LICENCIA

AHORA SI CLETEO TRANQUILO!

PARA CICLISTAS DE TODO TIPO

COMPETITIVO / STREET URBANO / DOWNHILL BMX / RUTA / NIÑOS RECREATIVO / TRIAL EDADES DESDE 3 años a los 80 años.

La póliza de accidentes de Seguros del Magisterio incluida dentro de la Licencia de la FECOCI Brinda al asegurado las siguientes coberturas en caso de accidente en su bicicleta.

ADEMÁS DISFRUTE LOS BENEFICIOS DE LA LICENCIA EN LOS SIGUIENTES COMERCIOS


LOS OJOS D E L

C I C L I S T A

Ediciรณn 42


Dia Mundial de la Bicicleta


La Etapa by Le tour

La Etapa Le Tour de Francia 2018-06-21 Un evento de clase, resaltamos la visita del pistolero Alberto Contador, un gran representante del ciclismo elite a nivel mundial, un evento de feria de 3 días donde cerca de 1500 participantes tomaron la salida con tres distancias 50, 80 y 120 km, en una ruta muy bonita y con un nivel alto pero no extremo, mucho patrocinador y un gran ambiente en el campo ferial, donde se recogían los paquetes de los participantes, que la gran mayoría se quejo porque no estaba completo de acuerdo a lo ofrecido sin embargo según sabemos el organizador lo va a entregar posteriormente. Vimos una gran participación de niños ciclistas en el evento diseñado para ellos en el parqueo del centro comercial y resalto como punto alto esto que estuvo muy bueno. Con respecto a la ruta muy bien señalada con mucho personal dirigiendo y orientando a los ciclistas, falto asistencia principalmente para los últimos competidores, el clima ayudo ya que no estuvo muy caliente como es característico de la zona, la Federación de Ciclismo dio el aval al evento y cobro la licencia por un día situación que molesto a los competidores que no sabían que debían pagar eso. Creo que el evento tiene mucho potencial ya que hay pocos eventos de ruta para recreativos y con los patrocinadores que tiene y el nombre del evento hay muchas cosas buenas, pero se debe mejorar para la próxima edición en algunos detalles, espero tengamos la etapa por varios años más en nuestro país es un evento que lo hacen en varios países alrededor del mundo y es un privilegio tenerlo también en nuestro país.


MTB Río Loro


Tour de Yucatan

Maria Vargas y Marco Boniche logran sub campeonatos en el MZ Tour Los corredores costarricenses Maria Jose Vargas y Marco Boniche lograron el sub campeonato en el MZ Tour Vuelta Yucatán, Vargas lo hizo en elote femenino y Boniche en master A, además también corrió Angie Oviedo en este evento. La etapa de este domingo era un critérium de una hora, donde en la elite femenina, la ganadora fue Paola Muñoz, compañera de Maria Jose en el Swapit-Agolico, la tica entró en el lote principal y así aseguro su lugar en el podio. Ya que la ganadora fue su compañera Brenda Santoyo. Mientras que en la master A, Marco Boniche cerró la competencia con un tercer lugar y con esto se ratificó sub campeón del evento. Por su parte la otra tica que disputó el evento fue Angie Oviedo ubicándose dentro de los primeros treinta lugares. Escrito por: José Steller, Cr Ciclismo


MTB Labrador

MTB Labrador Matina de Nicoya Ya es toda una tradición este lindo evento en la linda provincia de Guanacaste, y sabemos del amor y dedicación que le pone los organizadores para ayudar a la comunidad y que todo salga bien, y es por esa dedicación sin ningún interés personal que el evento es uno de los mejores organizados en nuestro país. Dos rutas la larga de 30 km y la corta de 18 km, ambas con un nivel bastante alto, ya que las subidas son muy largas y empinadas y hacen dudar a la mayoría de seguir por la ruta larga cuando se dividen, porque faltan 8 km adicionales de pura montaña, un clima favorable bastante fresco y para los de la larga con un buen chaparon en lo alto de la montaña para luego afrontar 5 km de una bajada sumamente técnica y peligrosa. Excelente asistencia tanto de competidores cerca de 700 como en los puestos con mucha variedad de frutas e hidratantes. Un evento que recomendamos ampliamente porque lo hemos vivido y sabemos del potencial que tiene, si lo hizo repítalo y si no lo ha hecho anímese el próximo año.


Entrenamiento ROES

Entrenamiento Roes las carreras entrenamientos que dan ritmo Desde enero 2018 nacio la idea del Sancarleño Danny Murillo darles una opción a los ciclistas de ruta que a pesar de no estar en pretemporada o quienes desean vacacionar, tengan carreras domingueras que puedan aprovechar con doble sentido. Las fechas estaban a la orden solo era buscar algún respaldo y dar las condiciones atractivas para los ruteros. Al no ser federadas las primeras fechas siempre se corre un riesgo y es lo que hace siempre pensar que la vida es lo primero que la carretera y que nadie tenga ningún accidente pero es un factor al cual hay que enfrentar . Esta decisión y respaldo de un grupo de colaboradores dieron vida a lo que la cadena de Almacenes Roes diera un sí a esta actividad que tuvo 3 fechas entre enero y febrero con mucha participación ,buena premiación y sobre todo comodidad para los ciclistas . La numerosa asistencia en cada fecha hablo por si sola de la buena organización que se le dio al evento cada domingo tratando de cuidar detalles muy importantes y sumar alianzas para la divulgación y promoción de las carreras de ciclismo. En junio regresaron pero con la novedad de que se caminó para dar los pasos a las carreras federadas que marcaron el inicio de mantener el orden y poder darle más motivos al ciclista por que los entrenamientos -carrera serán más que una opción para no quedarse en casa un buen día para hacer y compartir del ciclismo de ruta como la gran familia que es y Roes lo ha tratado de fomentar dándole la mano a los ciclistas. El apoyo del Tránsito, colaboradores en seguridad y rutas, amigos que respaldan la promoción de los eventos y la familia son los artífices de que los entrenamientos carreras Roes puedan seguir creciendo de San Carlos para todos los ciclistas de Costa Rica y la federación Costarricense de Ciclismo nos continúe apoyado con esta iniciativa. Se va mejorar y vendrán nuevas ideas y proyectos para que los ruteros puedan mantener activos todo el año y den pie al mejorar su rendimiento. Escrito por: Roy Avalos, Mundo de Ciclismo


Dirth of House


PRECIO ANTES ₡ 1.370.000 + IV AHORA! ₡ 1.025.000 + IV

PRECIO ANTES ₡ 2.175.000 + IV AHORA! ₡ 1.635.000 + IV

› PRECIO ANTES ₡ 730.000 + IV AHORA! ₡ 550.000 + IV

› PRECIO ANTES ₡ 1.825.000 + IV AHORA! ₡ 1.370.000 + IV

Los deportes de motor en Costa Rica están aquí Zona de Motores www.zonademotores.com


ACOMPAÑANOS

A NUESTRA GRAN FERIA

DE BICICLETAS DEL 6 AL 11 DE AGOSTO Tel: 2221-1022

Barrio México, 250 Sur de la Musmanni Calle Hospital de Niños Calle 20 AV. 9


www. s u p e r b oxc r.co m


34

Reportaje Especial

WWW.REVISTABIKECR.COM

¿Cómo la práctica de

método Pilates

puede ayudar a los ciclistas?

Auxiliadora Cordero F. Instructora Pilates Celular 8851-2860


Reportaje Especial Los Pilates son una práctica de excelentes ejercicios que nos pueden ayudar a complementar cualquier otra disciplina deportiva. Logrando así grandes beneficios que nos darán mejores resultados en nuestro entrenamiento. Las malas posturas en nuestra vida cotidiana y a la hora de practicar cualquier ejercicio pueden generarnos dolores o molestias que llegan a repercutir en nuestra calidad de vida y por supuesto en nuestra resistencia, desempeño y capacidad del desarrollo del ejercicio. Pilates es ante todo una técnica de ejercicio integral donde la mente trabaja en conjunto con el cuerpo para lograr un control del “Centro de Poder” dándonos así un mayor desarrollo de nuestros músculos estabilizadores obteniendo así una mejor independencia y control del movimiento de las extremidades El ciclismo, al igual que la mayoría de los deporte, tiende a desarrollar unos grupos musculares más que otros. Al tener repetición constante de los mismos movimientos suele producir estrés en las articulaciones y algunas lesiones por sobreesfuerzo o mala técnica. En general, para nuestro interés que es el ciclismo, las personas que lo practican tienden a tener los músculos de las piernas muy desarrolladas, y no tanto la parte superior del cuerpo. Esto puede ser un problema en lo que se refiere a la fuerza y a la fatiga del tren superior. Para ayudar a contrarrestar esto y para equilibrar la forma física, muchos especialistas recomiendan la realización de ejercicios de Pilates, ya que esta técnica pone énfasis en el trabajo de la fuerza general globalmente equilibrada y de la flexibilidad. Además, los ejercicios de Pilates ayudan a desarrollar los músculos pequeños que interviene en la realización de la técnica del pedaleo.

Algunos ejercicios de Pilates recomendamos para ciclistas. # 1 Plancha Comienza de rodillas. Coloca las manos en el suelo delante de ti, con los dedos apuntando hacia delante, con los brazos rectos y sin bloquear los codos. Inclínate hacia adelante para poner tu peso en las manos. Alinea los hombros sobre sus muñecas. Con los abdominales levantados, estira las piernas hacia atrás, manteniendo juntos los talones. Sin apretar demasiado, activa las piernas, haciendo hincapié en la línea central.

Activa también los glúteos. Respira profundamente, permitiendo que el aire pueda expandirse en las costillas inferiores y la espalda. Mantén la posición de tres a cinco respiraciones. Descansa y repite hasta cinco veces.

35 Los codos están cerca del cuerpo, la cabeza se mantiene en línea con la columna vertebral y las caderas permanecen en el suelo. Exhala manteniendo los abdominales levantados después soltar el arco, siendo el alargamiento de la columna vertebral cuando el tronco vuelve al suelo de forma secuencial. Repite este ejercicio de 3 a 5 veces

# 2 Flexiones De pie, desde la vertical, con los brazos extendido hacia arriba, iniciamos un movimiento de flexión de la columna hacia abajo. El movimiento debe ser lento, sintiendo como la columna se curva con la flexión individual de cada vértebra. Cuando alcanzamos la flexión total, iniciamos un descenso a la posición de plancha, “caminando” con las manos. Una vez alcanzada la posición, flexionamos los brazos con los codos hacia fuera. Volvemos “caminando” con las manos hacia atrás y vamos subiendo poco a poco la espalda, extendiendo la columna vértebra a vértebra. Descansa y repite varias veces.

# 3 Cisne Acuéstate boca abajo. Con los brazos cerca del cuerpo, flexiona los codos para llevar las manos debajo de los hombros, con las piernas juntas o, como mucho, abiertas a lo ancho de los hombros. Activa los músculos abdominales y eleva el ombligo hacia arriba. Los abdominales permanecen levantados durante el ejercicio. Inhala y estire la columna, enviando la energía a través de la parte superior de la cabeza a medida que presionas los antebrazos y las manos hacia abajo para hacer un arco ascendente.

# 4 Natación o nado. Acuéstate boca abajo con las piernas rectas y juntas, manteniendo los omóplatos asentados en la espalda. Estira los brazos sobre la cabeza recta. Tira de los abdominales sintiendo que llevas el ombligo lejos del suelo. Eleva un brazo y su pierna contraria, buscando la mayor longitud de la columna vertebral sin mover la cabeza, con la cara hacia abajo y sin doblar el cuello. Cambiar de brazo y pierna, bombeando hacia arriba y hacia abajo en pequeños pulsos, coordinando la respiración, inhalando en 5 movimientos y exhalando en otros cinco. El entrenamiento del método Pilates mejora la fuerza de manera general y especifico (fuerza máxima, fuerza explosiva y fuerza resistencia), en un ciclista. Además de mejorar igualmente la flexibilidad, la agilidad y el equilibrio, que son factores que intervienen sobre todo a la hora de los descensos. Por lo tanto, a la hora de preparar nuestro entrenamiento en términos de ciclismo, tendremos que tener muy en cuenta esta opción, que sin duda puede ser lo que marque la diferencia en el alto nivel o en su meta personal y les aseguramos que con los ejercicios de Pilates pueden llegar a tener un entrenamiento con grandes resultados para los deportistas. Por su enfoque rehabilitativo y terapéutico el método Pilates es 100 % recomendado para todo tipo de personas y con antecedentes deportivos siempre y cuando se practique bajo la supervisión de un instructor(a) debidamente certificada.


36

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS SAN JOSÉ BIKE STORE Tel: 2253-5742 San José, Curridabat, 600 sur de la POPS Piazza Milano

75 m Oeste del Hotel Aurola Holiday inn. San José centro.

Tel: 2222-4500

Deportes 2000 S.A. Tel:2222-1559

Av. 8 Calles 7 Y 9 Boulevard Chino deportesdosmil@yahoo.com

GOLD´S GYM Tel:2256-6689

Barrio Turnón Contiguo a la República Hotel Radisson

CICLO SAN NICOLAS Av. 10 125 E. de la Castellana

Tel: 2288-2202

Tel: 2235-9556 / 2297-2293

Tel: 2235-1890 8392-4481 Tibás, 300 O. del Parque www.ciclomonociclo.com

Tel: 2521-6090

BIKE LAB Tibás, 275 Sur de la Iglesia Católica

Tel:2280-8944

Frente a Plaza del Sol Contiguo al INS

San Rafael de Escazú, Plaza Los Laureles

Tel: 2292-6138 La Leyenda Regresa


DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

37

SAN JOSÉ GOLD´S GYM

CICLO PAVAS CICLO PAVAS

Tel:2271-0915 Curridabat , de la Casa Pepe Figuerez 300 Norte frente a parque de Guayabo

Tel:2291-5033 Pavas, 50 al Norte del Cementerio

CICLO CARLOS MATA Tel: 2253-5310 / 2253-5832

Tel: 2255-0535 Del Gimnasio Nacional 100 Este

Zapote

Ciclo Carlos Mata

CI Tel: 2524-3340 Curridabat, 150 Sur de la POPS

Tel: 2288-0965 Escazú 75 Sur de la Iglesia

RS

O DOBE CL

LA CASA DE LA BICICLETA Tel: 2416-4146

300 O. de la Parada de Taxis de Puriscal

Tel:2250-4111 Desamparados 25 Sur de la Sucursal de Fuerza y Luz

BIKE LAB Tel: 2271-1991

Curridabat, Pinares, Plaza Momentum

Tel: 2231-4110

De la Contraloría 100 Sur y 50 Oeste, Sabana Sur Búscanos en Waze www.puromtb.com


DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

38

ALAJUELA Barrio Cristo Rey de Alajuela Tel: 2430-4874 / 2430-6720

Tel: 2446-6463 Costado Oeste de la Iglesia Bíblica

/ciclo mimi

Palmares Costado oeste de la Escuela Central Tel: 2453-0869

Tel: 2447-2525 100 mts Este del BCR

CICLO DEPORTES ATENAS

CICLO VICTOR VARGAS

Tel: 2494-8791 Grecia, 50 m. norte del Banco Davivienda

Tel: 2447-2525 100 mts Este del BCR SAN RAMÓN

CICLO YUBA SPORT Tel: 2445-9190 San Ramón 200 N. Peribásicos


DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

39

CARTAGO

CICLO BRENES

Venta de repuestos y accesorios de bicicletas

Diamondback Tel: 8391-5603 Bº Pitahaya, Cartago

CICLO BRENES Tel: 2574-6843 / 8868-9938 De la Bomba SERPASA 100 N, 25 Oeste, Paraíso

Tel: 8611-1190 200 este de la urb. San Antonio de Padua Frente al puente sobre carretera

Tel: 2550-2763 Dentro de las Instalaciones del T.E.C

CICLO LOS ANGELES Tel: 2592-2668 150 Este de la Básilica de los Angeles frente Pizza Hut Express

Tel: 2553-4500 / Fax: 2551-2216 50 Este del Cementerio de Cartago

Cartago

Tel:2553-5097 550 Oeste del Mercado Municipal


40

DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS HEREDIA CICLO MELENDEZ SARAPIQUI

Tel: 2766-5593 Puerto Viejo, Sarapiquí de Heredia Frente al BCR

Tel: 2237-7389 Heredia Santo Domingo, Frente al Mas x Menos

Tel: 2268-8357 / 7105-0754 200 Sur BCR

Tel: 2263-4000 100 Norte - 100 Oeste de la Iglesia de San Rafael


DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS PUNTARENAS CICLO ELITE #2 Tel: 8844-7939 Puntarenas, Corredores Ciudad Neily 50 norte, de la UNED

Tel:2777-1286 Rancho Grande frente Escuela de Corea www.facebook.com/estrellatour

41

LIMร N 125 metros Oeste de Bomberos Guรกpiles Guรกpiles, Limรณn, Costa Rica Tel: 2710-3224 / Cel: 8318-1975


CALENDARIO DE EVENTOS

42

Downhill MODALIDAD RUTA MTB MTB TRIATLON BMX BMX PISTA MTB MTB TRIATLON PISTA TRIATLON BMX PISTA MTB MTB TRIATLON PISTA MTB BMX RUTA PISTA MTB RUTA PISTA MTB DOWNHILL RUTA PISTA TRIATLON MTB MTB TRIATLON PISTA BMX MTB MTB RUTA MTB TRIATLON MTB PISTA BMX TRIATLON PISTA MTB RUTA MTB TRIATLON PISTA RUTA MTB mtb TRIATLON PISTA MTB RUTA PISTA MTB RUTA MTB MTB TRIATLON BMX PISTA TRIATLON MTB MTB MTB TRIATLON DOWNHILL MTB BMX

CATEGORIA Recrea�va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Compe��va INTERNACIONAL Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Compe��va INTERNACIONAL Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Recrea�va Compe��va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Compe��va Compe��va INTERNACIONAL Compe��va Recrea�va Compe��va Compe��va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va Recrea�va Recrea�va Recrea�va Compe��va Compe��va Compe��va Compe��va

Triatlón INICIA 3-jun 3-jun 3-jun 3-jun 3-jun 5-jun 9-jun 10-jun 10-jun 10-jun 16-jun 17-jun 17-jun 23-jun 24-jun 23-jun 24-jun 30-jun 1-jul 1-jul 7-jul 7-jul 8-jul 12-jul 14-jul 15-jul 15-jul 19-jul 20-jul 21-jul 22-jul 22-jul 22-jul 28-jul 28-jul 29-jul 29-jul 29-jul 29-jul 5-ago 5-ago 5-ago 5-ago 12-ago 12-ago 12-ago 16-ago 18-ago 19-ago 19-ago 19-ago 25-ago 25-ago 26-ago 26-ago 26-ago 27-ago 29-ago 1-sep 1-sep 2-sep 2-sep 2-sep 2-sep 2-sep 8-sep 9-sep 9-sep 16-sep 16-sep 22-sep 23-sep 27-sep 30-sep

Pista FINALIZA 3-jun 3-jun 3-jun 3-jun 3-jun 9-jun 9-jun 10-jun 10-jun 10-jun 16-jun 17-jun 17-jun 23-jun 24-jun 24-jun 24-jun 30-jun 1-jul 1-jul 29-jul 7-jul 8-jul 15-jul 14-jul 15-jul 15-jul 3-ago 22-jul 21-jul 22-jul 22-jul 22-jul 29-jul 28-jul 29-jul 29-jul 29-jul 29-jul 5-ago 5-ago 5-ago 5-ago 12-ago 12-ago 12-ago 16-ago 18-ago 19-ago 19-ago 19-ago 16-sep 25-ago 26-ago 26-ago 26-ago 27-ago 2-sep 2-sep 1-sep 2-sep 2-sep 2-sep 2-sep 2-sep 9-sep 9-sep 9-sep 16-sep 16-sep 23-sep 23-sep 30-sep 30-sep

BMX

WWW.REVISTABIKECR.COM

Ruta

NOMBRE DEL EVENTO La Etapa by Le Tour de France Dia Mundial de la Bicicleta Copa El Reto Puriscal Duatlon Azucarero Iera Clàsica Invierno MUNDIAL UCI BMX Clàsica de Pista "Ruth Anchìa" 1 Copa Endurance- Palmares Alajuela Clasica Ciclismo Recrea�vo Palmar 3era Serie Tria BMW Clàsica de Pista "Ruth Anchìa" 2 Serie XT 3era Fecha Copa Nacional Clàsica de Pista "Ruth Anchìa" 3 Grupo Orosi MTB Race Series Copa MTB Costa Rica IRONMAN 70.3 Clàsica de Pista "Ruth Anchìa" 4 Isla Chira RIDE CN BMX Fecoci 2018 Tour de Francia Torneo de Invierno 1 Copa Endurance- Atenas Vuelta Chorotega Torneo de Invierno 2 11 Edición Nuestra Señora del Carmen Clasica Providencia DH Juegos Centroamericanos y del Caribe Vuelta Master Evolu�on Torneo de Invierno 3 TNT Lucha Ride MTB MTB Earth Tria Cross Torneo de Invierno 4 4ta Fecha Copa Nacional MTB San Jorge MTB San�ago Palmares I Tour del Sufrimiento MTB Bahia Salinas II Tri Urbano Grupo Orosi MTB Race Series Torneo de las Madres 1 5ta Fecha Copa Nacional TRI MTB Niños Torneo de las Madres 2 Copa Endurance- San Ramon Alajuela GFLF San Carlos MTB Naranjo 4ta Serie Tria BMW Torneo de las Madres 3 La Vuelta a España 160K Rincon de la Vieja Los Poetas Virgen de los Angeles Torneo de las Madres 4 MTB Valle de Orosì Clàsica Radio Chiriqui Campeonato Nacional de Pista Rincòn de la Vieja Challegue..Volcano 100 II Tour del Sufrimiento Cruz Roja Guàcimo Ride de la Amistad 5ta Serie Tria BMW 2da Clàsica de Invierno Campeonato Nacional de Pista TRI Relevos MTB Hogar de Ancianos Atenas MTB Ruta La Costa MTB Rìo Pejivalle Tria Cup Tambor Clasica de la Asociacion DH UCI Trans Costa Rica Clàsica Independencia

MTB

Aventura LUGAR

Lindora UCR San Pedro Puriscal Turrialba Parque de la Paz Azerbayian

Velòdromo Parque La Paz Alajuela Miramar de Osa Jacò

Velòdromo Parque La Paz Playa Carrillo Guanacaste Parque de la Paz

Velòdromo Parque La Paz Parque de la Paz El Coco Guanacaste

Velòdromo Parque La Paz Parque de la Paz

Velòdromo Parque La Paz Atenas Guanacaste

Velòdromo Parque La Paz Miramar Providencia Dota, Pista el Pionero Barranquilla Colombia Coco Guanacaste

Velòdromo Parque La Paz Escazu

Finca La Lucha Guàcimo Punta Leona

Velòdromo Parque La Paz Parque de la Paz Juntas de Abangares Palmares Alajuela Turrialba.Paso Ancho La Cruz Guanacaste Cartago Feutri

Velòdromo Parque La Paz Parque de la Paz Atenas

Velòdromo Parque La Paz Alajuela San Carlos Naranjo Puntarenas

Velòdromo Parque La Paz Guanacaste San Ramòn Cartago

Velòdromo Parque La Paz Orosì Cartago Chiriquì Panamà Velòdromo Parque La Paz Liberia Quijongo-San Gerrado de Dota Guàcimo Cañas Playa Panama Guanacste Parque de la Paz

Velòdromo Parque La Paz Turrialba Atenas Guanacaste Turrialba Tambor Puntarenas Sendereos de Colon Parque de la Paz



CELEBREMOS

24 MESES EN BICICLETAS DE RUTA Y MTB

0% INTERES

Compra online y recibe envío y luz gratis!

IO

RSAR

ANIVE

Sabana Sur, 100mts Sur y 50 Oeste de la Contraloría

Hasta 24 meses

Hasta 24 meses

Hasta 12 meses

/PuroMTB Tel: 2231-4110 / 2231-6611 www.puromtb.com ventas@puromtb.com

Hasta 18 meses

Hasta 12 meses


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.