Revista Bios no. 19

Page 10

IMPORTANCIA DE LA SALUD Y SALUD RESPIRATORIA INFANTIL Dr. Miguel Alejandro Mendoza Enríquez Neumólogo Pediatra

E

mpezando en el siglo XIX, siguiendo por el siglo XX y todavía hasta nuestros días, la protección de las niñas y los niños es una prioridad para nuestra sociedad. No fue hasta 1959 que se aprobó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Declaración de los Derechos de los Niños, dentro de los cuales, uno muy importante es el Derecho a la protección de la salud y la seguridad social. Ahora bien, ¿Qué es la salud? La Organización Mundial de la Salud la define como un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de afecciones o enfermedades, es por eso que la salud de las niñas y los niños va más allá de algún malestar físico, sino también de un estado adecuado, donde el infante pueda tener un entorno saludable y pueda crecer libre de violencia, vicios o preocupaciones. La salud del niño comienza aún antes de su concepción, iniciando desde que la mamá está planificando tener hijos, cuando acude a sus citas para el control del embarazo, es ahí donde comenzamos a valorar todas las posibles afecciones que puede llegar a tener un bebé cuando vaya a nacer. Ya una vez que nace hay que ver el peso, cuánto miden, si hay algo en el historial de los padres que pueda condicionar alguna enfermedad, una vez que se ha descartado algo así, que el

10

bebé nace sano y ya está con los papás, el seguimiento en casa, haciendo equipo con el personal de enfermería que aplica las vacunas, médicos de primer contacto, familiares, pediatras y especialistas, se les va dando un adecuado seguimiento que nos permite que los niños se vayan desarrollando de manera adecuada, y como se mencionó previamente, no solo en cuestiones de salud, sino también en la parte del día a día con los hermanos, papás y demás familiares que lo rodean, así como un ambiente adecuado, para que la niña y el niño a medida que crezca, vaya siendo una persona que sea completamente funcional para la sociedad. Hay varias maneras de prevenir enfermedades, por ejemplo comer adecuadamente, recordado el plato del buen comer, nuestras horas de sueño, llevar un plan de actividad física y motivar a las niñas y niños a hacer ejercicio. Sé que ahora que estamos en pandemia se ha ido escuchando mucho esto, pero de verdad, si nos ponemos a ver

cuántas enfermedades se previenen con una medida higiénica tan básica como el lavado de manos, según un artículo publicado por StatPearls en agosto del 2020, y más ahora con la pandemia que estamos atravesando, esta simple acción previene enormemente el contagio no solo de la COVID-19, sino de muchísimas enfermedades más. Otra parte importante de la salud infantil es la aplicación de las vacunas, y es que con la llegada de personas que no creen en las mismas o tienen teorías conspiratorias, la verdad que esas ideas vienen a hacer que nos regresemos años en el tiempo, ¿por qué? bueno, pues porque ahora estamos viendo enfermedades que estábamos a punto de eliminar o que ya solo se veía en casos raros, ahora lo que está pasando es que cada vez más estamos viendo estas enfermedades y eso gracias a que muchas mamás y papás tienen dudas sobre las vacunas y prefieren no vacunar antes de proteger a sus hijas e hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Bios no. 19 by Revista BIOS de la Secretaría de Salud de Zacatecas - Issuu