WWW.BOTICA.COM.VE
ISBN: PPI201402DC4571
Edición número 1 / Año 2007
ISSN: 2443-4388 Distribución por suscripción
Tecnología Nuclear
Ubicada en el IVIC, la Unidad de Tecnología Nuclear UTN está integrada por: •El Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica
•El Servicio de Radiofísica Sanitaria. •El Servicio de Ingeniería Nuclear
En la actualidad la UTN realiza su proceso de acreditación ante el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), mediante la aplicación de la norma COVENIN 2534:2000 (ISO/IC 17025:2000) en sus tres servicios adscritos con la finalidad de ofrecer a sus usuarios un servicio de mayor calidad y confiabilidad. Una de su principal y más relevante actividad es la de apoyar y asesorar a la Dirección del IVIC, al Estado Venezolano y a cualquier Institución pública o privada, acerca de los usos pacíficos de la energía nuclear y en lo que a calibración, protección y seguridad radiológica se refiere. LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIÓN DOSIMÉTRICA (LSCD) El LSCD es el único estándar en el país que tiene la custodia por parte de SENCAMER de la magnitud Dosis Absorbida. Dentro y fuera del país, realiza importantes funciones y servicios tales como la aceptación de equipos de radiodiagnóstico y radioterapia mediante la implementación del control de calidad y la calibración de estas unidades. Presta asesoría nacional e internacional en todo lo concerniente a la aplicación de la Física Médica y los usos pacíficos de la energía nuclear. SERVICIOS QUE PRESTA EL LSCD EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL
•Calibración de detectores de radiación ionizante para diferentes energías. •Cálculos de blindajes y aceptación de ambientes. •Implementación del control de calidad y calibración de unidades de radiodiagnóstico, tales como: •Mamógrafos convencionales y digitales. •Equipos de Rayos X odontológicos, convencionales y con fluoroscopia. •Unidades de hemodinámia para cateterismo cardíaco e intervencionismo. •Unidades de tomografía computada. •Optimización de cuartos oscuros para mamografía y diagnóstico. •Implementación del control de calidad y calibración de unidades de radioterapia, tales como: •Unidades de Cobalto 60. •Aceleradores lineales con modalidad de fotones y electrones de baja, media y alta energía. •Unidades de braquiterapia de mediana y alta tasa. •Unidades de simuladores y tomógrafos computados para simulación de tratamientos. RADIOFÍSICA SANITARIA (RFS) Este Servicio prevé y controla situaciones derivadas del uso de material radiactivo. Asesora a entes públicos y privados en protección y seguridad radiológica, presta asesorías, cursos de capacitación y servicios dosimétricos al IVIC y a los diferentes entes públicos y privados del país. SERVICIOS QUE PRESTA EL RFS EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL
•Establecer las pautas en materia de protección radiológica •Coordina la Maestría en Física Médica reconocida ante el tanto del IVIC como de usuarios a los fines de garantizar la buena práctica en el manejo de fuentes y/o equipos generadoConsejo Nacional de Universidades res de radiaciones ionizantes que se emplean en las activida• Calibración de sistemas dosimétricos de radiación des de investigación, docencia y servicios a fin de garantizar el ionizante. buen desarrollo de dichos procedimientos en el país. • Elaboración de curvas de calibración para dosime- •Brinda asesoría técnica en materia de protección y segutría de personal. ridad radiológica a todas aquellas instituciones públicas o •Calibración de haces de radiación provenientes de distin- privadas que utilicen o almacenen fuentes y/o equipos generadores de radiaciones ionizantes. tos isótopos.