WWW.BOTICA.COM.VE
ISBN: PPI201402DC4571
ISSN: 2443-4388 Distribución por suscripción
Edición número 20 / Año 2013
Obesidad y estreñimiento
La literatura sugiere que una de cada cinco personas aparentemente sanas de mediana edad presenta síntomas de estreñimiento funcional, y una de cada 10 tiene síntomas de defecación obstructiva (1).
estreñimiento se produce de forma aislada y a menudo puede formar parte de un problema global del suelo pélvico, lo que implica dificultades de vaciamiento de la vejiga, disfunción sexual y síndromes dolorosos. Si bien a menudo tiene causa funcional, existen también causas El término “estreñimiento” puede tener diferentes orgánicas (tabla 1) particularmente en los ancianos, significados y variar entre los individuos, ya que quienes presentan las dos condiciones asociadas, como depende principalmente de cómo el sujeto percibe neuropatías y prolapsos.(5) su hábito intestinal. Sin embargo, la mayoría de movimientos contráctiles, intensos y de propulsión de La prevalencia del estreñimiento es de aproximadamente pacientes con estreñimiento refieren uno o más de los 20%, aumenta con la edad y sobre todo en la población siguientes síntomas: evacuaciones duras, infrecuentes, mayor de 65 años, es tres veces más común en las que se acompañan de esfuerzo excesivo y sensación de mujeres . El sexo femenino, una dieta baja en fibra, un evacuación incompleta; esto puede ser el resultado de estilo de vida sedentario, desnutrición, polifarmacia, múltiples alteraciones que van desde una baja ingesta y un nivel socioeconómico bajo han sido identificados de fibra hasta alteraciones de la motilidad colónica como factores de riesgo para el estreñimiento funcional, (1,2,3,4) . Muchos médicos definen el estreñimiento según se piensa que la obesidad es una causa de estreñimiento los últimos criterios de Roma III como un trastorno ya que generalmente estos pacientes no llevan una gastrointestinal funcional. Pero muchas veces el dieta balanceada además de una vida sedentaria lo que ETIOLOGÍA DE LA CONSTIPACIÓN CRÓNICA MECÁNICAS
METABÓLICAS
NEUROPATÍAS
MIOPATÍA
Cáncer
Diabetes
Enfermedad de Hirschsprung
Esclerodermía
Rectocele
Hipotiroidismo
Enfermedad De Parkinson
Amiloidosis
Sigmoidocele
Hiperparatiroidismo
Paraplegia
Enterocele
Hipercalcemia
Esclerosis Múltiple
Descenso perineal anormal
Hipokalemis
Lesión a nervios erectores
Intususcepción
Hipomagnasemia
Prolapso Rectal Megacolon Inercia Colónica Contracción Paradójica pubo rectal Fisura Anal Jamshed N, Lee ZE, Olden KW. Diagnostic approach to chronic constipation in adults. Am Fam Physician 2011;84(3):299–306