Revista Botica número 36

Page 1

ISBN: PPI201402DC4571

WWW.BOTICA.COM.VE Edición número 36 / Año 2015

ISSN: 2443-4388 Distribución por suscripción

Bacteriología de la bilis vesicular de pacientes sometidos a colecistectomía convencional electiva por litiasis vesicular sintomática Resumen El objetivo de la investigación es identificar la flora bacteriana en cultivos de bilis, de pacientes sometidos a colecistectomía convencional electiva que ingresaron con cuadro de litiasis vesicular asintomática. Se realizó una investigación de tipo prospectivo, transversal y observacional, en una muestra de 54 pacientes que acudieron a la consulta de Cirugía General del Hospital “Dr. Adolfo Pons “ del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Maracaibo-Venezuela. Resultados: Se incluyeron 54 pacientes, con edad promedio de 40.2 años. La incidencia de bactibilia fue de 11.1%. Las bacterias aisladas en la bilis fueron: Escherichia coli (5.5%), Pseudomona spp. (3.7%), Enterobacter cloacae (1.8%). Conclusión: Los hallazgo de bacterias en los cultivos de bilis vesicular en pacientes sintomáticos, no son sinónimo de cuadros graves, ni de lesiones severas, ni de infección de la vía biliar, como la evolución de una colelitiasis biliar no es predecible.

Abstract The objective of the research is to identify the bacterial flora in cultures of bile, patients undergoing elective cholecystectomy conventional admitted with asymptomatic gallstones box. Research prospective, observational and cross was conducted in a sample of 54 patients who were seen at the General Surgery “Dr. Adolfo Pons” Hospital of Maracaibo-Venezuela Venezuelan Institute of Social Security (IVSS). Results: 54 patients were included, with mean age of 40.2 years. The incidence was 11.1% Bactibilia. Bacteria isolated in bile were Escherichia coli (5.5%), Pseudomonas spp. (3.7%), Enterobacter cloacae (1.8%). Conclusions: The finding of bacteria in gallbladder bile cultures in symptomatic patients, are not synonymous with severe illness or severe injury, or infection of the biliary tract, as the evolution of biliary cholelithiasis is not predictable.

Palabras claves: Litiasis vesicular, bactibilia, colecistectomía convencional.

Keywords: Cholelithiasis, bactibilia, open cholecystectomy.

Introducción

de pacientes colecistectomizados, ya sea por inflamación aguda, crónica o litiasis. Aun cuando existen marcadas La litiasis vesicular es una enfermedad frecuente en diferencias en la positividad de los cultivos, los que la población general, sobre todo en pacientes adultos, fluctúan entre el 10 al 78%, esto va a depender de una y de predominio en el sexo femenino1, está tiene una serie factores como lo son: incidencia de 10% en la población de países occidentales y de 17% en la población de los países asiáticos1. (a) barreras mecánicas que protegen la vía biliar de infecciones: Los factores de riesgo asociados a la colelitiasis son: como el esfínter bilio-pancreatico (de Oddi), que impide el raza, obesidad, género femenino, edad, dieta baja en reflujo de contenido intestinal hacia la vía biliar; fibra, pérdida rápida de peso, multiparidad, cáncer, medicamentos, nutrición parenteral, estrógenos, entre (b) uniones entre los hepatocitos que separan los canalículos otros1,2. La prevalencia de litiasis vesicular es muy alta, biliares de los sinusoides hepáticos, protegiendo de una en Estados Unidos la padecen 20.5 millones de personas, eventual bacteriemia. Adicionalmente, las células de es decir 6.3 millones de hombres y 14.2 millones de Küpffer en el sinusoide hepático ayudan a mantener estéril mujeres. El 20% de las personas mayores de 65 años son el sistema biliar, fagocitando a los microorganismos; portadores de litos vesiculares, y un millón de nuevos casos son diagnosticados cada año1,2,3. (c) La misma bilis posee propiedades antibacterianas que La presencia de infección bacteriana en la vesícula biliar incluyen IgA y sales biliares, y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.