ISBN: PPI201402DC4571
WWW.BOTICA.COM.VE
ISSN: 2443-4388 Distribución por suscripción
Edición número 39 / Año 2015
Síndrome metabólico ¿Se puede prevenir el síndrome metabólico?
problemas de Estado. Para esto es necesario conocer los factores de riesgo, la patogenia y la historia natural Siendo el síndrome metabólico (SM) una condición del síndrome, así como la capacidad para identificar en la cual tanto genética como los factores ambientales individuos susceptibles y la disposición de intervenciones juegan papeles primordiales, queda claro que modificar efectivas, aceptables y seguras. estos últimos, particularmente en lo concerniente a la reducción de peso, evita la progresión a diabetes, Los cambios que han ocurrido en el estilo de vida hipertensión e hiperlipidemia. En el presente, ya la luz en los últimos 50 años, incluyen el aumento de la de diferentes estudios epidemiológicos, se cree que el mecanización en el trabajo y en otras actividades diarias: paso principal en la intervención terapéutica del SM es la la automatización, robotización, transporte, escaleras prevención primordial. En general, la prevención pudiera mecánicas, etc., y menos actividades físicas en las horas clasificarse en: libres, debido al uso de la televisión, computadoras, video juegos, entretenimientos en el hogar, así como el • Prevención primordial: prevención de factores de riesgo. aumento de la urbanización y la inseguridad, que limitan las posibilidades de ejercitarse. • Prevención primaria: se refiere al tratamiento de los factores de riesgo ya presentes SM a fin de evitar la Por otro lado, en las últimas décadas han ocurrido aparición de, por ejemplo, diabetes. cambios en los patrones de dieta (aumento de las porciones, refrescos edulcorados, meriendas abundantes • Prevención secundaria: prevenir las complicaciones e hipercalóricas, comidas “chatarra”, etc.) al tiempo que crónicas de los componentes del SM. existe una insistente publicidad dirigida a los niños para que ingieran comidas hipercalóricas, lo cual lleva • Prevención terciaria: prevenir o retardar la incapacidad al aumento desproporcionado de la obesidad desde las y/o la muerte causada por las complicaciones. primeras etapas de la vida■ La prevención primordial es la más importante en el síndrome metabólico Prevención primordial es toda conducta destinada a evitar la aparición de factores de riesgo modificables en sujetos sin evidencia de enfermedad, a través de estrategias de educación poblacional, familiar e individual. Las medidas de promoción de la salud y de prevención primordial están orientadas a fomentar un estilo de vida saludable en la población, a fin de evitar la aparición de factores de riesgo para el desarrollo de una determinada afección. Las medidas preventivas deben implementarse desde la preconcepción, destinarse a la prevención de la obesidad infantil y promoviendo la actividad física, adopción de estilos de vida saludable y lograr el reconocimiento de la obesidad y el síndrome metabólico (SM), como
Autores Dr. Manuel Camejo
camejo98@gmail.com Dra. María Suniaga unidadcima@gmail.com