Revista Botica número 44

Page 1

ISBN: PPI201402DC4571

WWW.BOTICA.COM.VE

ISSN: 2443-4388 Distribución por suscripción

Edición número 44 / Año 2015

Correlación de la pirámide de Maslow con la Salud Ocupacional La salud es definida por la Organización Mundial de la Salud Dentro de sus objetivos se pueden mencionar: prevenir, como “el caso de completo bienestar físico, mental y social” detectar precozmente y vigilar las enfermedades generay no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.(5) les y profesionales; proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se El trabajo(1) puede considerarse una fuente de salud por- desempeñan; establecer condiciones del medio ambiente que con él se consiguen resultados positivos y favorables adaptadas a sus condiciones y capacidades físicas y psipara el individuo, tales como desarrollar una actividad cológicas, entre otras. física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto; se pueden adquirir bienes necesarios Salud Ocupacional para la manutención y un adecuado bienestar social que a su vez multiplica los beneficios como cooperación frente a necesidades básicas, apoyo emocional, desarrollo afectivo. Sin embargo el trabajo también puede causar daño a la salud por la combinación de diversos factores y mecanismos, ya que las condiciones sociales y materiales en que se realiza pueden afectar a las personas en forma negativa, como son los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.

Medio Ambiente

Seguridad Industrial

Higiene Industrial

Justicia

Ahora bien, a raíz de esta simbiosis trabajo-salud, se Medicina origina la especialidad Salud Ocupacional o laboral. del trabajo Aplicando la definición acordada por la OMS al campo del trabajo, la salud laboral(12) se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en su realización como en las consecuencias de éste, en Figura N° 1.- Fuente: Sistema de gestión basado en la norma todos los planos, físico, mental y social.(10) OHSAS 8001:2007. Seguridad y Salud en el Trabajo. Salud Esto lo hace a través de un conjunto de actividades multidisciplinarias(9) (Seguridad Industrial, Higiene Industrial, Medicina del Trabajo, entre otras) orientadas a la promoción, prevención, educación, vigilancia y rehabilitación de los trabajadores, para ubicarlos en un ambiente apto de trabajo de acuerdo a sus condiciones fisiológicas,psicológicas y sociales. Es decir que la Salud Ocupacional o laboral se apoya y absorbe acciones de cada una de las entidades relacionadas para poder aplicarlas en el trabajador y su entorno, con el fin de garantizar su bienestar biopsicosocial al momento de laborar.

ocupacional 2015

Si bien es cierto que, de acuerdo al sistema de gestión basado en la norma OHSAS 18001:2007,(13) en la Salud Ocupacional se resaltan como apoyos primordiales la seguridad industrial, higiene industrial y la medicina del trabajo, con soporte del control del medio ambiente y las leyes que lo amparan, (figura N° 1) también hay que destacar como esencial a la psicología laboral, ya que ella se enfoca en el análisis, evaluación de habilidades y aptitudes, y orientación del personal dentro de las organizaciones publicas y/o privadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.