Revista Botica número 45

Page 1

ISBN: ppi201402DC4571

www.botica.com.ve Edición número 45 / Año 2015

ISSN: 2443-4388 Distribución por suscripción

Evaluación de índice tobillo Brazo y riesgo cardiovascular En pacientes con artritis reumatoidea

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a un incremento en la mortalidad por ateroesclerosis acelerada coronaria y cerebrovascular. Los pacientes con AR tienen dos veces más probabilidad de sufrir un infarto agudo del miocardio que pacientes sin AR. El objetivo fue evaluar el índice tobillo brazo (ITB), resistencia a la insulina y factores tradicionales de riesgo cardiovascular en pacientes con y sin AR. Se estudiaron 50 pacientes que ingresaron al Departamento de Medicina Interna en los meses de enero a abril de 2007. Se realizó historia clínica, medición de ITB, circunferencia abdominal, perfil lipídico, glicemia en ayunas, microalbuminuria (MA), proteína C reactiva (PCR) ultrasensible, presión arterial y cálculo de HOMA IR con valor ≥ 2,5 para establecer resistencia a la insulina. Se realizó la prueba de t de Student para comparar pacientes con y sin AR (22 y 28 pacientes, respectivamente), prueba exacta de Fisher y análisis de correlación lineal simple entre ITB y el resto de las variables. Se observó que 72,73 y 50,00% de pacientes con y sin AR, respectivamente tenían síndrome metabólico, mientras que 54,55 y 39,29% con y sin AR fueron hipertensos. El promedio de la evolución de AR fue 3,95 ± 2,5 años. Se encontró que en pacientes con AR existió mayor proporción de ITB > 0,9 (59,09%), mientras que en pacientes sin la enfermedad existió mayor proporción de ITB > 0,9 (67,86%). Los pacientes con AR tuvieron mayor LDL, PCR, HOMA IR y MA y menor ITB que pacientes sin la enfermedad, mientras que presentaron valores similares para edad, HDL, triglicéridos, glicemia, circunferencia abdominal y presión arterial. En el total de los pacientes, el ITB estuvo relacionado negativa y significativamente (NyS) con triglicéridos, circunferencia abdominal, HOMA IR, presión arterial y MA, mientras que en pacientes con AR, el ITB estuvo correlacionado NyS con MA. En pacientes sin AR se relacionó NyS con triglicéridos, presión arterial y MA. El ITB es un método diagnóstico accesible, rápido y sencillo que establece enfermedad arterial periférica asintomática temprana y se correlacionó principalmente con MA, otro marcador de enfermedad vascular subclínica. El manejo de los factores de riesgo cardiovascular y el control de la actividad de la AR son importantes para evitar la morbilidad cardiovascular.

La artritis reumatoidea es una enfermedad crónica multisistémica de causa desconocida, la alteración característica es una sinovitis inflamatoria persistente que afecta articulaciones periféricas con una distribución simétrica. Hay una sinovitis con destrucción del cartílago, erosiones óseas y deformidad articular en fases posteriores. La AR afecta al 1% de la población general.(1, 2) Las citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa, interleukina 6, interleukina 1 beta son liberadas del tejido sinovial a la circulación sistémica afectando numerosos órganos y sistemas, con manifestaciones extraarticulares como linfadenopatía, nódulos reumatoides, pericarditis, pleuritis, enfermedad pulmonar intersticial y de la vía aérea entre otras.(3) La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a un incremento en la mortalidad por ateroesclerosis acelerada coronaria y cerebrovascular. Debido al riesgo elevado de morbimortalidad cardiovascular la expectativa de vida está significativamente reducida, con tasas de mortalidad de 1.28 a 3.0, este fenómeno no se restringe a individuos con AR establecida, también en pacientes con poliartritis inflamatoria factor reumatoideo positivo(14). Los pacientes con AR tienen dos veces más probabilidad de sufrir un infarto agudo del miocardio que pacientes sin AR. Debido al elevado riesgo de enfermedad ateroesclerótica, la expectativa de vida está significativamente reducida en pacientes con AR . Los factores de riesgo cardiovascular tradicionales no explican completamente la predisposición para complicaciones cardiovasculares, más aún, la autoinmunidad, la inflamación y los trastornos metabólicos característicos de la AR pueden jugar un papel importante en el desarrollo de ateroesclerosis temprana y mortalidad prematura.(5)

Las células del sistema inmune pueden ser encontradas en las placas ateroscleróticas, lo cual sugiere que tienen un rol Palabras clave: Artritis reumatoidea, riesgo cardiovascu- en el proceso aterogénico. La depleción de CD4+ y CD8+ lar, índice tobillo-brazo y células T reduce la formación de placas ateroscleróticas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.