REVISTA DE ESTUDIOS CLÍNICOS E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA REVISTA ELECTRÓNICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS CLÍNICA E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Vol. 9, No. 17, Enero-Junio de 2019
CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN: INVESTIGACIÓN MODELANDO EMPODERAMIENTO FEMENINO URBANO: ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO DE UNA ESCALA ABREVIADA (p. 5) Jorge Isaac Manuel Ortega, Leticia Janet Paredes Guerrero, Alejandra Pamela España Paredes y Rocío Ivonne Quintal López LA FELICIDAD EN ESTUDIANTES NORMALISTAS Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS ACADÉMICO (p. 17) Arturo Barraza Macías y Martín Muñoz Mancilla REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS CASINOS Y SUS CLIENTES EN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO (p. 24) Rebelín Echeverría Echeverría, Nancy Marine Evia Alamilla y Carlos David Carrillo Trujillo EMBARAZO PRECOZ (p. 41) Mazia Noema Elyoenai Díaz Lizárraga y Sara Marisa Hernández Valtierra PERSONALIDAD SITUACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (p. 51) Aurora Sierra Canto, Janet Carolina Negron Espadas y Lizbeth Paulina Padrón Aké DIRECTORIO NECESIDAD DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA DESDE LA PERCEPCIÓN DE PACIENTES JÓVENES ADULTOS Patricia Lorena Martínez Martínez, Jaime Fernández Escárzaga, Marco Antonio Vázquez Soto, José Alejandro Ríos Valles y Rebeca Treviño Montemayor (p. 59) EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EDUCACIONAL DE LOS JÓVENES. CASO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL ÁREA EDUCATIVA (p. 72) Fermín Roberto Castro Morales y Sara Marisa Hernández Valtierra ESTUDIO DE CASO COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE (p. 83) Mario Alberto León Fuentes EL ESTRÉS LABORAL EN TRABAJADORES A NIVEL PRIMARIA (p. 93) Lidia Gabriela Ontiveros Ángel y Sara Marisa Hernández Valtierra DIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN UNA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN (p. 102) Jorge Alberto Valle Puc y María José De Lille Quintal
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
2
CONTENIDO
SEGUNDA SECCIÓN: ESPACIO ABIERTO REFLEXIONES DE LA EVALUACIÓN EN LA MATEMÁTICA (p. 114) Erick Radaí Rojas Maldonado ANÁLISIS TEÓRICO DEL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE (p. 123) Jorge Alejandro Treviño Delgado ANÁLISIS DEL CONCEPTO SATISFACCIÓN LABORAL (p. 133) Nashira C. Rodríguez Romero IMPLEMENTACIÓN DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LAS UNIVERSIDADES EN BASE A LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DEL SER (p. 144) Carolina Ortega Nuñez LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE: UNA ASIGNATURA PENDIENTE (p. 151) Javier Ernesto Chi Ruiz EL CANNABIDIOL EN ANSIEDAD (p. 157) Mikol Ramírez y Karla Lidia Margarita Pizarro Lerma NORMAS PARA COLABORADORES
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
3
DIRECTORIO DIRECTOR Dr. Pavel Ruiz Izundegui
COORDINADOR EDITORIAL Dr. Arturo Barraza Macías
CONSEJO EDITORIAL Dra. Diana Alejandra Malo Salavarrieta (Investigadora Independiente - Colombia); Dra. Verónica García Martínez (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco); Dr. Enrique Ibarra Aguirre (Universidad Autónoma de Sinaloa); Dra. Alejandra Méndez Zuñiga (Red Durango de Investigadores Educativos, A. C.); Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo (Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán); Dr. Víctor Gutiérrez Olivarez (Centro Sindical de Investigación e Innovación Educativa de la Sección XVIII del SNTE-CNTE); Dr. José Ángel Vera Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.); Dr. Francisco Javier Rosas Vázquez (Federación Mexicana de Psicología, A. C.); Dr. Omar David Almaraz Rodríguez (Universidad Pedagógica de Durango); Dra. Fabiola González Betanzos (Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo); Dra. María Eugenia Izundegui Trejo (Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica); Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo (Instituto Tecnológico de Sonora); Dra. Adla Jaik Dipp (Colegio de Investigación y Posgrado del Instituto Universitario Anglo Español)
CORRECCIÓN DE ESTILO Mtra. Paula Elvira Ceceñas Torrero
PINTURA DE PORTADA Mtro. Antonio Ruiz
La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica pretende constituirse en un espacio de divulgación del conocimiento generado en el campo de las ciencias sociales a través del uso de las diferentes formas estilísticas que puede adoptar un trabajo académico serio y responsable. La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica tiene una periodicidad semestral y se edita en los meses de enero y julio. ISSN 2007-9419. Actualmente se encuentra indizada en Latindex, Actualidad Iberoamericana, IRESIE e Índice ARE y ha sido incorporada a Maestroteca y Google Académico. La política editorial de la revista reconoce y acepta de manera explícita el pluralismo metodológico, teórico y disciplinario presente en la actualidad en el campo de las ciencias sociales por lo que la diversidad de enfoques se considera parte central de las características de una revista de calidad. Los trabajos presentados no reflejan necesariamente la opinión del CECIP y son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se autoriza la reproducción total o parcial de los trabajos indicando la fuente y otorgando los créditos correspondientes al autor. Correspondencia dirigirla a Campus Campeche: Calle Justo Sierra No. 5 entre 14 y 16. Barrio de San Roman Col. Pensiones, Campeche, Campeche 22040. Campus Mérida: Tablaje Catastral 27980, Cholul, Yucatán. C. P. 97300
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
4
MODELANDO EMPODERAMIENTO FEMENINO URBANO: ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO DE UNA ESCALA ABREVIADA MODELING URBAN FEMININE EMPOWERMENT: FACTORIAL ANALYSIS CONFIRMATION OF AN ABBREVIATED SCALE
Jorge Isaac Manuel Ortega Universidad Autónoma de Yucatán isaac.ortega@correo.uady.mx Leticia Janet Paredes Guerrero Universidad Autónoma de Yucatán guerrero@correo.uady.mx Alejandra Pamela España Paredes Universidad Autónoma de Yucatán alejandra.espana@correo.uady.mx Rocío Ivonne Quintal López Universidad Autónoma de Yucatán rocio.lopez@correo.uady.mx Resumen Hernández Sánchez y García Falconi (2008) diseñaron el "Instrumento para Medir el Empoderamiento de las Mujeres" (IMEM), una escala de Likert con 34 ítems de cuatro niveles de respuesta, que mide siete dimensiones de empoderamiento. Con base en una revisión cualitativa de esta escala y un análisis factorial exploratorio, 352 mujeres de la ciudad de Mérida, Yucatán, respondieron una versión digital breve que consta de 21 ítems organizados en tres dimensiones: a) Autonomía, b) Dependencia y c) Liderazgo. Esta versión se administró virtualmente en versión electrónica. Luego de realizar un análisis factorial confirmatorio, se verifica que este modelo de tres factores presenta índices de ajuste adecuados para considerar que la versión breve es adecuada para su uso con mujeres urbanas de la región de Yucatán a través de enlaces en las redes sociales. Palabras clave: Empoderamiento, Autonomía, Dependencia, Liderazgo, Análisis Factorial. Abstract Hernández Sánchez and García Falconi (2008) designed the “Instrument to Measure the Empowerment of Women”, a Likert-type scale with 34 items of four response levels, measuring seven dimensions of empowerment. 352 women from the city of Mérida, Yucatán in México, answered an abridged version consisting of 21 items organized into three factors: (1) Autonomy, (2) Dependence, and (3) Leadership. This version was administered virtually in electronic version. After carrying out a confirmatory factor analysis, it has been verified that this
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
5
three factor model presents adequate adjustment indexes to consider that this version of the scale is suitable for its use with urban women of the Yucatán region. Keywords: Empowerment; Autonomy; Dependence; Leadership; Factor Analysis.
Introducción El Banco Mundial (BM) ha identificado el empoderamiento como uno de los elementos constitutivos de la reducción de la pobreza y como una prioridad para el desarrollo (Banco Mundial, 2012). Sin embargo, al analizar la literatura, se pueden encontrar muchos significados o definiciones diferentes de lo que realmente es el "empoderamiento". Esta palabra se ha utilizado para cubrir una gran variedad de conceptos, comportamientos o resultados. Según Malhotra y Schuler (2005), el término se ha utilizado con frecuencia para promover políticas y estrategias de intervención de diversos organismos y grupos tanto a nivel internacional como local. También se ha utilizado dentro de los principios de las organizaciones feministas que promueven el acceso de las mujeres a puestos de poder dentro de las instituciones. Aparentemente, la gran mayoría usa este término como un proceso colectivo, por lo que el crecimiento de la sociedad civil y el desarrollo de métodos de participación en sistemas culturales (macrosistemas) e institucionales (mesosistemas), generalmente se proponen como mecanismos a través de los cuales se da el empoderamiento, que es decir, ocurre en instituciones del Estado o de la sociedad civil, pero el matrimonio o la vida hogareña (microsistemas) no se consideran parte del proceso de empoderamiento (Huis, Hansen, Otten & Lensink, 2018). Sin embargo, Pick, Sirkin, Ortega, Osorio y Martínez (2007) afirman que la agencia es una competencia personal, centrándose principalmente en el individuo como actor que opera en un contexto social con la capacidad de predecir y controlar elecciones, decisiones y acciones. Estos autores afirman que la agencia ocurre a nivel individual, pero el proceso de desarrollo de la agencia tiene repercusiones a nivel social. Cuando la agencia afecta a la familia, colegas, organizaciones y la comunidad, se convierte en "empoderamiento". En el mismo orden de ideas, Charlier y Caubergs (2007) afirman que el empoderamiento se considera como el proceso de adquisición "de poder" tanto en el ámbito individual como colectivo. Para ellos, el empoderamiento se ve como un proceso, una construcción de identidad dinámica con una doble dimensión: individual y colectiva. Por otro lado, Kabeer (2016) define el empoderamiento como una expansión en la capacidad de las personas para tomar decisiones estratégicas de vida en un contexto donde esta habilidad les fue negada previamente; mientras que Schuler (2006) identifica el empoderamiento como el proceso mediante el cual las mujeres aumentan su competencia para moldear sus propias vidas y su entorno, lo que implica una evolución en la conciencia de las mujeres de sí mismas, su estado y su efectividad en las interacciones sociales. Así, se podría concluir que el empoderamiento es un proceso progresivo y dinámico, un cambio que se está produciendo desde el interior de la persona hasta impactar el contexto externo de la misma; ya sea familiar, social,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
6
organizacional, etcétera; por lo que puede darse en diferentes niveles: individual, interpersonal o colectivo. Además, este cambio implica procesos cognitivos, afectivos, políticos y económicos. Los procesos cognitivos son la conciencia, la comprensión y la percepción de la situación actual de la persona y la posibilidad de cambio. Los afectivos son los sentimientos que esta situación despierta en la persona y que pueden motivar el cambio. Los políticos son el desarrollo de la capacidad de organizar cambios sociales. Y los económicos se refieren a la obtención de recursos que aumentan su independencia económica (Stromquist, 1993). Se han usado muchos términos para describir el empoderamiento, como poder, autodeterminación o toma de decisiones; los cuales se refieren a rasgos o competencias específicos. Además, algunos autores afirman que para que este proceso ocurra, las mujeres deben poseer ciertos condicionantes tales como agencia, educación o recursos económicos. Incluso se ha afirmado que, para que el proceso de empoderamiento ocurra, la persona debe haber estado previamente desempoderada, es decir, en una posición de sumisión (Batliwala, 1997). Sin embargo, existe poca evidencia empírica sobre los factores que pueden inhibir o facilitar el empoderamiento en las mujeres. Se ha dicho que la educación es probablemente la condición previa más importante para mejorar la posición de las mujeres, ya que la ignorancia es una de las razones para mantenerla sometida (Sierra Rodríguez, 2015). Sin embargo, incluso cuando pueda ser innegable la importancia de la educación, esta no garantiza totalmente el empoderamiento de las mujeres. Muchas mujeres con altos niveles de estudio, no hacen ejercicio o no se atreven a aventurarse en la vida pública o el liderazgo. También se ha mencionado que la independencia económica de las mujeres promueve su empoderamiento, sin embargo, esto no siempre se hace (Vinkenburg, 2015). Por ejemplo, las mujeres indígenas en México que participan en programas federales donde reciben ayuda económica del gobierno, no solo no se empoderan, sino que se ven obligadas a darle el dinero a su esposo, para que él lo administre (García Falconi, 2009), las cuales a su vez están basadas en la predominancia masculina en los diferentes contextos de la vida social y económica. También se ha promovido una elevación de la autoestima de las mujeres como grupo social para mejorar su seguridad y su deseo de ocupar su lugar en la vida pública. Esto requiere construir nuevas identidades femeninas, fortalecidas y no estigmatizadas por jerarquías de género, en donde la cultura asigna un mayor valor a todo lo masculino. Empoderamiento en México Las mujeres mexicanas, como la mayoría de las de todo el mundo, han construido su realidad sobre la base de normas culturales basadas en el predominio de los hombres sobre las mujeres. La sociedad mexicana también se basa en el "modelo patriarcal" que ha establecido diferentes espacios y roles según el sexo de las personas. Esto se hace evidente al analizar las diferentes realidades de nuestro país, donde podemos ver que, a pesar del progreso de las últimas décadas, la desigualdad y la desigualdad de género todavía existen en todas las áreas de nuestra sociedad.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
7
Torres Vera (2001) señala que los niños y niñas internalizan modelos ideales de hombres y mujeres en los que los primeros aprenden a ser poderosos y las últimas aprenden a aceptar imposiciones, preservando patrones de conducta que repetirán durante su vida adulta. De este modo, las mujeres mexicanas construyen su realidad con base en normas culturales fundamentadas en el predominio de los hombres sobre las mujeres, predominancia de valores, de jerarquías y de significantes. Esta sociedad basada en el modelo patriarcal ha estado asignando diferentes áreas de acción según el sexo de las personas. La cultura mexicana predominante ha sido la de la subordinación femenina a la autoridad masculina, dado el sistema patriarcal de valores apoyado por esta sociedad. Aunque en el último par de décadas, gracias a tecnologías como los medios masivos interactivos y la proliferación de dispositivos móviles de información y de comunicación global, los valores tradicionales de la familia mexicana han recibido la influencia de otras culturas, y aunque la cultura es dinámica y puede ser modificada (Hernández Sánchez y García Falconi, 2011), la esencia de la cultura mexicana continúa en gran medida con una orientación machista que asigna a la mujer funciones exclusivas de esposa, de madre y de ama de casa. Este esquema separa a las mujeres de lo político, de la vida pública y las deja recluidas en la esfera privada. Una de las principales áreas donde la desigualdad de género es evidente en México, es precisamente en el ejercicio de los derechos civiles y políticos de las mujeres, entre los que podemos nombrar el derecho a postularse para un cargo público, que había sido ejercido principalmente por hombres y, como ya se mencionó, muy poco por parte de las mujeres, lo que provoca que las mujeres estuvieran sobrepresentadas en los casos de poder formal (Paredes Guerrero, 2009). Por lo anterior, Hernández Sánchez y García Falconi (2010) concluyeron que para que las mujeres viajen por espacios públicos, es necesario que primero rompan con los tabúes y techos de cristal impuestos por años de sometimiento patriarcal y logren la autonomía y seguridad que le otorga al ser mujer empoderada. Tras las elecciones federales de 2018, se contaría con 240 mujeres en la Cámara de Diputados de un total de 500, y 63 senadoras de 128 (Notimex, 2018). Sería conveniente confirmar si estas cifras se sustentan en los supuestos de estas últimas autoras. A través de una búsqueda de artículos recientes de revistas científicas que describan procesos de empoderamiento en mujeres de América Latina, es sorprendente que la gran mayoría describa procesos que han ocurrido en comunidades rurales. Por ejemplo, Rincón Rubio, Vizcarra Bordi, Thomé Ortiz y Gascón Muro (2017) mencionan que a nivel comunitario hay ejemplos de mujeres que demuestran su desarrollo en cinco dimensiones de poder (social, corporal, material, simbólico y cognitivo) y que lograr generar la masa crítica necesaria para incorporar a otras mujeres en acciones favorables para la soberanía alimentaria; pero no hay evidencia de resultados similares para las mujeres de las ciudades. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo investigaciones que exploren estos procesos en contextos urbanos, así como herramientas para estos estudios, como la que se presenta a continuación.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
8
El Instrumento para Medir el empoderamiento de la Mujer El diseño del Instrumento para Medir el Empoderamiento en la Mujer (IMEM, Hernández Sánchez y García Falconi, 2008) comenzó en 2005 como parte de un proyecto más amplio, en el que se analizó el proceso de empoderamiento en diferentes etapas y desde diferentes enfoques. En una de estas etapas, y luego de haber trabajado intensamente con mujeres empoderadas dentro de sus áreas de acción (políticas, líderes, empresarios, etc.), se determinó que era necesario contar con un indicador que permitiera determinar en qué medida y con qué características fue el proceso de empoderamiento de las mujeres. De esta forma, se construyó una escala tipo Likert con 34 elementos y 4 niveles de respuesta. Esta escala mide el empoderamiento a través de siete dimensiones: 1) Empoderamiento participativo, 2) Imprudencia, 3) Influencias externas, 4) Independencia, 5) Igualdad, 6) Satisfacción social, y 7) Seguridad. El IMEM se diseñó utilizando una muestra nacional de 528 mujeres de entre 15 y 75 años de edad y se ha utilizado en numerosas ocasiones en México para fines de evaluación e investigación. Sin embargo, a pesar de su popularidad, solo se ha presentado como indicadores originales de calidad psicométrica un índice de consistencia interna general (.863) y la proporción de varianza explicada (54.7%) en un análisis factorial exploratorio. De estos análisis, la técnica de extracción no está especificada, aunque se indica el uso de una rotación ortogonal (varimax), que podría ser inadecuada debido a posibles correlaciones teóricas entre sus dimensiones. Además, tres de los cuatro factores de la escala tienen menos de cinco elementos, que no se recomiendan para su uso en mediciones psicológicas. Por lo anterior, y teniendo en cuenta la necesidad de una escala que pueda aplicarse a través de las redes sociales en estudios posteriores, se propone una revisión del IMEM para la construcción de una versión corta con indicadores psicométricos más robustos obtenidos a través del análisis factorial confirmatorio. Análisis y resultados Como parte de una investigación previa, el IMEM se utilizó para medir el empoderamiento de 200 mujeres urbanas de Yucatán, México, y las respuestas obtenidas se analizaron mediante un análisis factorial exploratorio (AFE) por factorización de ejes principales con rotación oblimin (δ=0), esta última bajo el supuesto de que las dimensiones del empoderamiento están interrelacionadas. El análisis se realizó en IBM SPSS Statistics 25.0. Se encontró que los datos están organizados en un modelo de tres factores que explica el 56.68% de la varianza original. Las cargas factoriales de cada ítem en este AFE previo y sus indicadores dxi consistencia interna se presentan en la Tabla 1. Con la intención de obtener una versión breve de la prueba, se seleccionaron los primeros siete ítems con las cargas de factor más altas de cada ítem del factor establecido. Estas cargas fueron en todos los casos superiores a .4. De esta manera, se obtuvo un instrumento con 21 ítems organizados en tres factores o dimensiones que fueron denominados "Autonomía", "Dependencia" y "Liderazgo", de acuerdo con el contenido de los
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
9
ítems que los componen. El modelo de empoderamiento que considera estas tres dimensiones es congruente con la teoría subyacente de la escala original, ya que Hernández Sánchez y García Falconi (2010, 2015), autores originales, coinciden en que es un requisito para el desarrollo del empoderamiento, para lograr la autonomía e independencia, y atreverse a jugar roles de liderazgo. La versión breve de la escala fue probada con 352 mujeres urbanas en Yucatán, entre 18 y 73 años de edad, que accedieron al instrumento a través de enlaces electrónicos, luego de ser informadas sobre el propósito del estudio y la forma en que se manejarían los datos, y de acordar voluntariamente participar. El instrumento fue presentado y respondido utilizando Google Forms. El modelo de tres factores utilizado en la versión breve del instrumento (Figura 1) se probó en un análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el paquete lavaan 0.6-2 en la versión R 3.5.1 (R Core Team, 2018). El modelo tuvo un ajuste adecuado: χ2 (386) = 352.32, p <.001; TLI = .917; CFI = .939; RMSEA = .061; y todas las dimensiones tienen una buena consistencia interna con los alfas de Cronbach mayores que .8. Las estimaciones estandarizadas de este análisis para el modelo ajustado junto con sus indicadores de consistencia interna se presentan en la Tabla 2. La Figura 2 presenta el modelo ajustado final. Discusión La versión corta del IMEM presenta cualidades psicométricas adecuadas para ser utilizadas con mujeres urbanas de Yucatán en modo virtual. Sin embargo, sería necesario verificar este modelo con una población mayor que involucre a mujeres de otros estados o de todo México. Es de destacar que en el análisis confirmatorio las afirmaciones sobre la cultura, la familia o la escuela como factores influyentes para el desarrollo del liderazgo covarían negativamente con las afirmaciones sobre las capacidades de las mujeres como líderes y las características de un buen líder. Una hipótesis para explicar esta estructura de los datos podría ser que las mujeres que han introyectado que su poder proviene del apoyo de la familia, la educación y la cultura son aquellas que no desarrollan competencias autónomas para trabajar para su propio empoderamiento; mientras que aquellos que expresan independencia valoran poco el efecto de estas instituciones en su proceso. Paredes-Guerrero, Llanes-Salazar, Torres-Salas y España-Paredes (2016) afirman que las mujeres en México deben enfrentar diariamente la violencia institucional, entendida como la omisión y negligencia de las instituciones para garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres, lo que afecta tanto en el ámbito doméstico como en el público. Éste no es necesariamente un tipo de violencia directa o interpersonal, sino que es estructural porque surge de la desigualdad de oportunidades, entre otros puntos por la distribución desigual de los recursos, y es violencia cultural / simbólica en la medida en que el dominio sobre las mujeres es normalizado y legitimado. La estructura particular de la dimensión de liderazgo podría indicar que las mujeres perciben que desarrollan este componente de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
10
empoderamiento independientemente, o a pesar de las instituciones que descuidan sus derechos. Para concluir, un paso a seguir sería una validación ecológica de la escala que considera las voces de las mujeres como las que pretende evaluar. Una parte esencial de la medición y evaluación del empoderamiento es a través de mujeres que han experimentado este proceso. Dado que, aunque la escala puede dar una puntuación sobre la autonomía y el liderazgo de las mujeres evaluadas, solo un análisis del proceso de respuesta cognitiva y afectiva puede completar una visión amplia y profunda de los procesos individuales que han llevado a cada mujer a su nivel de empoderamiento y las limitaciones contextuales y personales que han impedido un mayor desarrollo. Referencias Batliwala, S. (1997). El significado del empoderamiento de las mujeres: nuevos conceptos desde la acción. En M. León (Ed.), Poder y empoderamiento de las mujeres (pp. 187-211). Santa Fe de Bogotá: T/M Editores. Charlier, S., & Caubergs, L. (2007). The women empowerment approach: a methodological guide. Bruxelles: Commission on Women and Development. García Falconi, S. (2009). Progresa-Oportunidades ¿programa familiarista? Diez años en Santiago Mexquititlán. En D. Juárez (Ed.), Diez años: balance y perspectivas del Programa Oportunidades (pp.167-204). México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Hernández Sánchez, J., & García Falconi, R. (2008). Instrumento para Medir el Empoderamiento de la Mujer. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Hernández Sánchez, J., & García Falconi, R. (2010). El proceso de empoderamiento en mujeres Mexicanas. En J. Ortega Canto y M. Rodríguez Sosa (Comps.), Voces entretejidas (pp. 189-198). Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán. Hernández Sánchez, J., & García Falconi, R. (2011). Mujeres mexicanas, empoderamiento y política. Tecsistecatl: Revista Electrónica de Ciencias Sociales, 3 (10). Retrieved from: http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n11/hsgf.pdf. Hernández Sánchez, J., & García Falconi, R. (2015). Empoderamiento en mujeres mexicanas: experiencias de mujeres líderes de México. Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia, (10), 419-434. Huis, M. A., Hansen, N., Otten, S., & Lensink, R. (2017). A three-dimensional model of women’s empowerment: implications in the field of microfinance and future directions. Frontiers in Psychology, 8. doi:10.3389/fpsyg.2017.01678. Kabeer, N. (2012). Women’s economic empowerment and inclusive growth: labour markets and enterprise development. United Kingdom: Department for International Development. Malhotra, A. & Schuler, S. R. (2005). Women’s empowerment as a variable in international development. En D. Narayan (Ed.), Measuring Empowerment: Cross-disciplinary perspectives (pp: 71 - 88).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
11
Washington, DC: World Bank. Notimex (11 de julio de 2018). El 1º de julio, las lecciones 2018 fueron las más incluyentes en la historia de México: INE. Recuperado de http://www.notimex.gob.mx/ntxnotaLibre/563722/el-1-de-julio-laselecciones-más-incluyentes-en-la-historia-ine. Paredes Guerrero, L. (2009). Mujer y congreso local: el camino hacia el poder legislativo. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán. Paredes-Guerrero, L., Llanes-Salazar, R., Torres-Salas, N., & España-Paredes, A. P. (2016). La violencia de género contra las mujeres en Yucatán. LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, XIV (2), 45-56. Pick, S., Sirkin, J., Ortega, I., Osorio, P., Martínez, R., Xocolotzin, U., & Givaudan, M. (2007). Escala para Medir Agencia Personal y Empoderamiento (ESAGE). Interamerican Journal of Psychology, 41 (3), 295-304. R Core Team (2018). R: A language and environment for statistical computing. Vienna, Austria: R Foundation for Statistical Computing. Rincón Rubio, A. G., Vizcarra Bordi, I., Thomé Ortiz, H. & Gascón Muro, P. (2017). Empoderamiento y feminismo comunitario en la conservación del maíz en México. Estudios Feministas, 25 (3), 1073-1092. doi:10.1590/1806-9584.2017v25n3p1073. Schüler, D. (2006). The uses and misuses of the Gender‐related Development Index and Gender Empowerment Measure: a review of the literature. Journal of Human Development, 7, 161-181. doi:10.1080/14649880600768496. Sierra Rodríguez, A. (2015). Experiencias de empoderamiento a través de la educación social. Revista de Educación Social, 21, 177-190. Stromquist, N. (1993). The theoretical practical basis for empowerment. En C. Medel Anonuevo (Ed.), Women, education and empowerment. New York: UNESCO. Torres Vera, M. T. (2001). Mujeres y utopía: Tabasco garridista. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Vinkenburg, C. J. (2015). Beyond the rhetoric of choice: promoting women's economic empowerment in developed countries. IDS Bulletin, 46 (4), 2832. World Bank (2012). Gender equality and development. Washington, DC: Autor.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
12
Tabla 1. Cargas factoriales en la matriz patrón del análisis factorial exploratorio ID
Contenido del reactivo
Carga Dependencia (α=0.873)
R01
Mi pareja o mis padres siempre deben saber dónde estoy.
0.629
R02
Mi felicidad depende de la felicidad de aquellos cercanos a mi.
0.580
R04
Para participar políticamente debo negociar con mis padres o pareja.
0.496
R05
Cuando tomo decisiones fuera de casa me siento insegura.
0.421
R15
Trato de satisfacer las expectativas que mis seres amados tienen de mi.
0.670
R18
Alguien siempre me ayuda a decidir qué es bueno para mi.
0.528
R29
Cuando hago algo que no está permitido en mi casa me siento incómoda.
0.589
Autonomía (α=0.858) R21
Yo tomo las decisiones importantes de mi vida
0.643
R22
Me siento satisfecha conmigo misma
0.832
R23
Tengo las habilidades necesarias para participar en mi sociedad
0.797
R24
Mi vida actual es decidida solo por mi
0.577
R26
Mi trabajo es valorado y reconocido
0.472
R27
Elijo sin presiones mi carrera o actividad actuals
0.538
R31
Mi familia ve bien que yo participe socialmente aunque pase menos tiempo en casa
0.438
Liderazgo (α=0.811, tras recodificar reactivos invertidos) R06
Las mujeres tienen la capacidad para ocupar posiciones de poder y de liderazgo.
-0.479
R07
El nivel cultural influye en las mujeres para poder ocupar posiciones de poder.
0.438
R08
Los buenos líderes son persistentes.
-0.535
R10
Un líder debe ser activo.
-0.481
R13
La familia debe educar a las mujeres para que ocupen posiciones de poder y de liderazgo.
0.507
R16
Me gustaría que más mujeres accedan a posiciones de poder.
-0.539
R17
El nivel cultural influye en las mujeres para poder ocupar posiciones de poder.
0.520
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
13
ID
Contenido del reactivo
Cargas Dependencia (α=0.860)
R01
Mi pareja o mis padres siempre deben saber dónde estoy.
0.495 *
R02
Mi felicidad depende de la felicidad de aquellos cercanos a mi.
0.592 ***
R04
Para participar políticamente debo negociar con mis padres o pareja.
0.514 ***
R05
Cuando tomo decisiones fuera de casa me siento insegura.
0.463 ***
R15
Trato de satisfacer las expectativas o los deseos que mis seres amados tienen de mi.
0.701 ***
R18
Alguien siempre me ayuda a decidir qué es bueno para mi.
0.600 ***
R29
Cuando hago algo que no está o estaba permitido en mi casa me siento incómoda.
0.580 ***
Autonomía (α=0.871) R21
Yo tomo las decisiones importantes de mi vida
0.745 *
R22
Me siento satisfecha conmigo misma
0.798 ***
R23
Tengo las habilidades necesarias para participar en mi sociedad
0.792 ***
R24
Mi vida actual es decidida solo por mi
0.663 ***
R26
Mi trabajo es valorado y reconocido
0.442 ***
R27
Elijo sin presiones mi carrera o actividades actuales
0.543 ***
R31
Mi familia ve bien que yo participe socialmente aunque pase menos tiempo en casa.
0.479 ***
Liderazgo (α=0.809, tras recodificar reactivos invertidos) R06
Las mujeres tienen la capacidad para ocupar posiciones de poder y de liderazgo.
0.651 *
R07
El nivel cultural influye en las mujeres para poder ocupar posiciones de poder.
R08
Los buenos líderes son persistentes.
0.583 ***
R10
Un líder debe ser activo.
0.569 ***
R13
La familia debe educar a las mujeres para que ocupen posiciones de poder y de liderazgo.
R16
Me gustaría que más mujeres accedan a posiciones de poder.
R17
El nivel cultural influye en las mujeres para poder ocupar posiciones de poder.
-0.296 **
-0.415 *** 0.609 *** -0.448 ***
*Fijado inicialmente igual a uno, ** p<.05, ***p<.001
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
14
Tabla 2. Cargas factoriales estimadas estandarizadas en el análisis factorial confirmatorio
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
15
Figura 1. Modelo de tres factores de empoderamiento usado en la versión breve del instrumento.
Figura 2. Modelo ajustado con estimados estandarizados.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
16
LA FELICIDAD EN ESTUDIANTES NORMALISTAS Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS ACADÉMICO HAPPINESS IN NORMALIST STUDENTS AND THEIR RELATIONSHIP WITH ACADEMIC STRESS
Arturo Barraza Macías Universidad Pedagógica de Durango tbarraza-2017@hotmail.com Martín Muñoz Mancilla Escuela Normal de Coatepec Harinas martinmum_m@yahoo.com.mx Resumen La presente investigación tuvo como objetivo central determinar la relación que existe entre la felicidad y el estrés académico en alumnos normalistas. Para el logro de este objetivo se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal a través de la aplicación de la Escala de Felicidad Subjetiva a 95 alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango, en México. Sus principales resultados indican un alto nivel de felicidad y una relación estadísticamente significativa, de carácter negativo, con el estrés por lo que se puede afirmar que a mayor estrés menor felicidad. Palabras clave: estrés, felicidad, alumnos normalistas, síntomas y bienestar. Abstract The main objective of this research was to determine the relationship between happiness and academic stress in normal school students. To achieve this objective, a quantitative, correlational, non-experimental and cross-sectional study was carried out through the application of the Subjective Happiness Scale to 95 students of the Meritorious and Centenary Normal School of the State of Durango, in Mexico. Its main results indicate a high level of happiness and a statistically significant relationship, of a negative nature, with stress, so it can be affirmed that the greater the stress, the less happiness. Keywords: stress, happiness, normal students, symptoms and well-being.
Normalmente se considera que las personas felices suelen tener éxito en los múltiples dominios de su vida, incluyendo el matrimonio, la amistad, los ingresos, el desempeño del trabajo y la salud (Lyubomirsky, King & Diener, 2005). Si esta consideración se traslada al ámbito estudiantil se podría afirmar que si un estudiante es feliz, entonces tendrá éxito, entre otras cosas, en su desempeño académico. Ante esto es necesario preguntarse ¿Qué es la felicidad? Una de las primeras respuestas, en el campo de la psicología, la ofrece Abraham Maslow
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
17
(1954) quien afirma que una persona logra la felicidad cuando alcanza la satisfacción plena de las necesidades humanas (físicas, sociales y psicológicas). Posteriormente Veenhoven (2015) define la felicidad como “el grado en el que un individuo juzga la calidad global de su vida como un todo favorable” (p. 733); por su parte Lyubomirsky (2001), considera que la felicidad está definida por un componente afectivo, que contempla aquellos sentimientos que se experimentan como placenteros, y un componente cognitivo, que se refiere al grado en el que los individuos perciben y evalúan el logro de sus aspiraciones. Más allá de estas definiciones, Lyubomirsky (2001) hace especial énfasis en la necesidad de diferenciar el concepto de bienestar subjetivo del de felicidad, asumiendo ella este segundo, y es a partir de esta asunción que formula su teoría que tiene como principal idea fuerza que la felicidad es un constructo complejo que se compone de tres factores: una predisposición genética, la cual determina en un 50% los niveles de felicidad de un individuo, acciones deliberadas de las personas por alcanzar la felicidad, responsable del 40%, y las circunstancias que rodean al individuo, 10% restante (Lyubomirsky, 2008). En esencia este modelo teórico enfatiza el carácter subjetivo de la felicidad reivindicando el término de felicidad y otorgándole primacía sobre el de bienestar. A la felicidad se le suele relacionar con variables salutogénicas o positivas, por ejemplo Alpi, Quiceno, Lozano y Romero (2017) reportan una correlación moderada positiva entre las variables felicidad y calidad de vida, mientras que Perandones, Herrera y Lledó (2016) indican la existencia de correlación entre la felicidad y el sentido del humor y la felicidad, y Caycho y Castañeda (2015) informan que hay factores de la felicidad que pueden predecir el optimismo. Más allá de estas relaciones, para la presente investigación es de interés su relación con variables patogénicas; a este respecto Arias, Masías y Justo (2014) reportan relaciones negativas significativas entre el síndrome de burnout y la felicidad, mientras que Nohales, Mezquita e Ibáñez (2018) indican que el narcisismo se relaciona de manera positiva con la felicidad. Por su parte Polanski, Singh, Gao y Aaron (2018) refieren que los síntomas depresivos prenatales se asocian inversamente con la felicidad al estar embarazada, mientras que Naseem (2018) afirma que el estrés es un importante predictor de la felicidad, y Pulido y Herrera (2018) reportan una relación estadísticamente significativa entre ansiedad y felicidad, siendo esta inversamente proporcional. De estas variables es de interés para la presente investigación el estrés; a este respecto solamente dos investigaciones estudian esta relación y ambas reportan que si existe relación entre ellas (Hernández & Landeros, 2014; Naseem, 2018); sin embargo, estos estudios se realizaron con relación al estrés generado por motivos de salud (cáncer de mama) o demandas laborales, por lo que cabe preguntarse si esta relación se mantiene cuando se estudia el estrés en estudiantes, el cual es generado por la demandas académicas que la institución, en lo general, o los maestros, en lo particular, le presentan a los alumnos.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
18
A partir de esta consideración se plantea como objetivo central de la presente investigación determinar la relación que existe entre la felicidad y el estrés académico en los alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango. Como complemento se plantean dos objetivos secundarios: Identificar el nivel de felicidad que presentan los alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango. Establecer la relación que existe entre las variables sexo, edad y semestre con el nivel de felicidad de los alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango Método Diseño de la investigación La presente investigación es un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. Participantes Los participantes de la presente investigación fueron 95 alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango, en México. Su selección fue no probabilística, determinada por la accesibilidad a los mismos y por su disponibilidad para participar en la investigación. Su distribución, según las variables indagadas en el background del cuestionario, es la siguiente: El 89.5% son del sexo femenino y el 10.5% del sexo masculino. La edad mínima es de 18 años y la máxima de 24 años, siendo el promedio de edad 19 años (con una desviación estándar de 1.55). Al momento de la aplicación el 30.1% cursaban el primer semestre, el 47.3% el tercer semestre y el 22.6% el quinto semestre. Instrumento Para la medición de la felicidad se utilizó la Escala de Felicidad Subjetiva (Lyubomirsky & Lepper, 1999); esta escala evalúa, de manera molar; la felicidad desde la perspectiva de quien responde y está configurada por cuatro ítems con siete opciones de respuesta tipo Likert: dos ítems piden al respondiente caracterizarse a sí mismos, mientras los otros dos ítems ofrecen una descripción sobre sujetos felices e infelices y piden a los respondientes que señalen hasta qué punto cada una de las caracterizaciones los describen. Esta escala es unidimensional y se ha utilizado previamente en nuestro país, la confiabilidad reportada en estos estudios, en alfa de Cronbach, es de .86 (González-Villalobos & Marrero, 2017) .75 (Hernández & Landeros, 2014) y .77 (Barraza & Arreola, 2018). En la presente investigación se obtuvo una confiabilidad en alfa de Cronbach de .67.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
19
A esta escala se le agregaron tres ítems en los datos generales (sexo, edad y semestre) y un ítem que indagaba el nivel de estrés autopercibido en una escala del 1 al 10, por lo que la variable estrés es considerada monoitem. Para asegurar la protección de los participantes no se les pidió el nombre y en la presentación del mismo se les aseguró la confidencialidad de los resultados y el carácter voluntario de su llenado. En el background solamente se solicitaron datos generales que eran de interés para caracterizar la muestra. Análisis de datos Para la recolección de la información se contó con el apoyo de la Dra. Marcela Santa Cruz Bradley, catedrática de dicha institución. Una vez que se recolectó la información se construyó la base de datos en el programa SPSS versión 24. El análisis de datos se desarrolló en tres momentos: a) en un primer momento se obtuvo la confiabilidad del instrumento a partir del estadístico alfa de Cronbach, b) en un segundo momento se realizó el análisis descriptivo a través de la media aritmética y la desviación típica estándar, y c) en un tercer momento se realizó en primer lugar la prueba de normalidad a través del estadístico Kolmogorov-Smirnov lo que permitió establecer como estadísticos a utilizar para el análisis correlacional y de diferencia de grupos el Coeficiente Rho de Spearman y la U de Mann-Whitney. Resultados La media de la variable de felicidad es de 5.21 (con una desviación estándar de 1.02) que transformada en porcentaje indica un valor de 74% que, interpretado con un baremo indicativo basado en el valor teórico de la variable consistente en tres valores (de 0 a 33% nivel bajo, de 34% a 66% nivel moderado y de 67% a 100% nivel alto), permite afirmar que los alumnos encuestados presentan un alto nivel de felicidad. Para proceder al análisis correlacional se realizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov que reportó un nivel de significación de .013 para la variable felicidad y de .000, para la variable estrés, por lo que se procedió a utilizar estadística no paramétrica en los análisis correlacionales y de diferencia de grupos. En el análisis realizado entre la variable sexo y felicidad, la U de MannWhitney reporta un nivel de significación de .738 por lo que se concluye que no hay relación entre ambas variables. Mientras que en el análisis efectuado entre las variables edad y semestre, y felicidad el coeficiente Rho de Spearman indica un nivel de significación de .046 y de .056 respectivamente, por lo que se concluye que la felicidad solamente se relaciona con la felicidad de manera positiva por lo que a mayor edad mayor felicidad. En el caso del análisis realizado entre estrés y felicidad el coeficiente Rho de Spearman reporta un nivel de significación de .002 por lo que se puede afirmar que el estrés y la felicidad se relacionan de manera negativa por lo que a mayor estrés menor felicidad.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
20
Discusión de resultados El estudio de la felicidad ha permitido reconocer como determinadas variables influyen en que se presente o no se presente, o que se presente en mayor o menor grado. Algunos investigadores le han apostado a variables salutogéncias en el supuesto de que ciertos rasgos de personalidad tienden a provocar estados de bienestar o felicidad; sin embargo, otro investigadores le han apostado a variables patogénicas en el supuesto que la presencia de malestares, sentimientos negativos o problemas disminuye el nivel de bienestar o felicidad en la persona, por lo que al desaparecer hacen más evidente el incremento del nivel de esta variable. De las diferentes variables patogéncias, potencialmente relacionadas con la felicidad, en la presente investigación se decidió indagar el estrés y al igual que en las investigaciones antecedentes (Hernández & Landeros, 2014; Naseem, 2018) se confirmó la relación negativa entre ambas variables. Ahora bien se puede decir que a mayor estrés menor felicidad pero ¿cómo se explicaría esta relación? El estrés, ciertamente, se origina de una valoración cognitiva de las demandas del entorno que, al ser consideradas como desbordantes de las capacidades de la persona para enfrentarlas con éxito, provoca que esas demandas sean consideradas estresores. Sin embargo, este es solo el primer componente del estrés y de manera procesual desencadena un segundo componente caracterizado por la presencia de indicadores o síntomas físicos, psicológicos o comportamentales que generan molestia en la persona que se puede interpretar como un desequilibrio sistémico (Barraza, 2006). Este segundo componente, caracterizado por síntomas como dolores de cabeza, trastornos del sueño, bloqueo mental, irritabilidad, etc., es el que puede explicar mejor la relación entre el estrés y la felicidad. En forma simple se puede decir que cuando una persona, a consecuencia del estrés, presenta síntomas recurrentes genera una sensación de molestia e incomodidad que evita que la persona se sienta feliz. No obstante lo atractiva que resulta esta explicación es necesario reconocer que el hecho de que se haya indagado el estrés como variable monoitems, lo cual es la principal limitante del presente estudio, no permite ser concluyente en este aspecto por lo que se sugiere hacer una réplica de esta investigación pero usando un instrumento que mida los tres componentes sistémico procesuales del estrés y efectuar el análisis por separado de cada uno de ellos con relación a la felicidad. Por último, y a manera de cierre de la presente investigación, se sugiere revisar las propiedades psicométricas de la escala de Felicidad Subjetiva, pues a pesar de ya haber sido validada en México, su aplicación deja algunas dudas de su pertinencia, sobre todo con relación a ese cuarto ítems que tiene una direccionalidad negativa.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
21
Referencias Alpi, S. V., Quiceno, J. M., Lozano, F., & Romero, S. (2017). Calidad de vida relacionada con la salud, percepción de enfermedad, felicidad y emociones negativas en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. Acta Colombiana de Psicología, 20 (1): 49-59, doi:10.14718/ACP.2017.20.1.4. Arias, W. L., Masías, A., & Justo, O. (2014). Felicidad, síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en una empresa privada. Avances en Psicología, 22 (1), 75-88. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Walter_Arias_Gallegos/publication/2 75344000_Felicidad_sindrome_de_burnout_y_estilos_de_afrontamiento _en_una_empresa_privada/links/55392aa60cf247b8588122de/Felicidadsindrome-de-burnout-y-estilos-de-afrontamiento-en-una-empresaprivada.pdf. Barraza, A. (2006). Un modelo conceptual para el estudio del estrés académico. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 9 (3), 110-129. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/19028/18052. Barraza, A., & Arreola, E. (2018). La búsqueda de apoyo social como predictor de la felicidad crónica (episódica) en estudiantes de educación superior. En A. Barraza (coord.). Psicología positiva. Estudios sobre la felicidad / bienestar y las fortalezas humanas en los agentes educativos (pp. 8-27). México. Universidad Pedagógica Durango. Caycho, T., & Castañeda, M. C. (2015). Felicidad y optimismo en adolescentes y jóvenes peruanos y paraguayos: un estudio predictivo. Salud & Sociedad, 6 (3), 250 – 263. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/299129373_Felicidad_y_optimi smo_en_adolescentes_y_jovenes_peruanos_y_paraguayos_Un_estudio _predictivo. González-Villalobos, J. A., & Marrero, R. J. (2017). Determinantes sociodemográficos y personales del bienestar subjetivo y psicológico en población mexicana. Suma Psicológica, 24, 59-66. doi:10.1016/j.sumpsi.2017.01.002. Hernández, F. P., & Landeros, R. (2014). Propiedades psicométricas de la escala de felicidad subjetiva (SHS) y su relación con el estrés, la salud percibida y el apoyo social en pacientes con cáncer de mama. Psicooncología, 11 (2-3), 357-367. doi: 10.5209/rev_PSIC.2014.v11.n23.47394. Lyubomirsky, S. (2001). Why are some people happier than others? The American Psychologist, 56(3), 239-249. doi: 10. 1037/ 0003-066X. 56. 3. 239. Lyubomirsky, S. (2008). The how of happiness: a new approach to getting the life you want. New York: Penguin Group. Lyubomirsky, S., King, L., & Diener, E. (2005). The benefi ts of frequent positive affect: Does happiness lead to success? Psychological Bulletin, 131, 803–855.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
22
Lyubomirsky, S., & Lepper, H. S. (1999). A measure of subjective happiness: Preliminary reliability and construct validation. Social Indicators Research, 46 (2), 137-155. Recuperado de: http://www.cnbc.pt/jpmatos/26.%20lyubomirsky.pdf. Maslow, A. (1954). Motivación y personalidad. Barcelona: Sagitario. Naseem, K. (2018). Job stress, happiness and life satisfaction: the moderating role of emotional intelligence empirical study in telecommunication sector pakistan. Journal of Social Sciences and Humanity Studies, 4 (1), 7-14. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Khalida_Naseem2/publication/3231 65473_Job_Stress_Happiness_and_Life_Satisfaction_The_Moderating_ Role_of_Emotional_Intelligence_Empirical_Study_in_Telecommunication _Sector_Pakistan/links/5a83b087a6fdcc6f3eb29728/Job-StressHappiness-and-Life-Satisfaction-The-Moderating-Role-of-EmotionalIntelligence-Empirical-Study-in-Telecommunication-Sector-Pakistan.pdf. Nohales, B., Mezquita. L., & Ibáñez, M. I. (2018). Relación entre personalidad oscura, consumo de sustancias y felicidad. Àgora de Salut, 4 (28), 267275. doi:10.6035/AgoraSalut.2017.4.28 – IV. Perandones, T. M., Herrera, L., & Lledó, A. (2016). Autoeficacia docente, sentido del humor y felicidad subjetiva en docentes universitarios españoles y dominicanos. En J. L. Castrejón (coord.). Psicología y Educación: Presente y Futuro (pp. 415-422). Asociación Científica de Psicología y Educación. Polanski, M., Singh, H., Gao, Y., & Aaron, E. (2018). Pregnancy planning, timing, happiness and depressive symptoms among low-income women living with and without HIV. Journal of Reproductive and Infant Psychology, Published online: 21 Mar 2018. doi: 10.1080/02646838.2018.1448373. Pulido, F., & Herrera, F. (2018). Ansiedad y felicidad como estados emocionales contrapuestos en la infancia. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 8 (2), 65-77. doi:10.30552/ejihpe.v8i2.245. Veenhoven, R. (2015). Happiness as a priority in public policy. En S. Joseph (Ed.), Positive Psychology in Practice: Promoting human flourishing in work, health, education, and everyday life (pp. 731- 750). Hoboken: John Wiley and Sons, Inc.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
23
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS CASINOS Y SUS CLIENTES EN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO SOCIAL REPRESENTATIONS OF CASINOS AND THEIR CLIENTS IN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Rebelín Echeverría Echeverría orcid: https://orcid.org/0000-0002-1331-2367 Cuerpo Académico Procesos Psicosociales y Praxis. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán rebelin.echeverria@gmail.com y rechever@correo.uady.mx Nancy Marine Evia Alamilla orcid: https://orcid.org/0000-0002-5652-7325 Cuerpo Académico Procesos Psicosociales y Praxis Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán nancy.evia@gmail.com Carlos David Carrillo Trujillo orcid: https://orcid.org/0000-0003-0228-9293 Cuerpo Académico Procesos Psicosociales y Praxis Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán carrillo.trujillo@gmail.com Resumen Actualmente, los juegos de azar en casinos han incrementado su presencia mundial y México no es la excepción. En Yucatán, hace más de 16 años, se instaló el primer casino, situación que ha contribuido a la (re)construcción de representaciones sociales acerca de dichos espacios. La comprensión de las mismas nos permite reconocerlas como formas de conocimiento compartido socialmente que orienta el comportamiento, la comunicación y el establecimiento de una visión común de la realidad. El objetivo es analizar las representaciones sociales que manifiestan hombres y mujeres sobre el casino, la práctica de juegos de azar y las personas que acuden o no, a ellos. La metodología es de corte cualitativo mediante entrevistas estructuradas. Los resultados se discuten en términos de la conceptualización del casino, las percepciones sobre las personas que acuden o no a dichos espacios y finalmente, las vivencias de agrado o desagrado ligadas a ellos. Se evidencia la necesidad de generar diferentes líneas de investigación para la comprensión del fenómeno y generar estrategias de intervención al respecto. Palabras clave: Juego; Casinos; Clientes; Representaciones sociales. Abstract Currently, gambling in casinos has increased its global presence and Mexico is no exception. In Yucatan, more than 16 years ago, situation that has contributed to the construction and reconstruction of social representations about casinos. The understanding of social
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
24
representations allows us to recognize them as socially shared forms of knowledge that guide behavior, communication and the establishment of a common vision of reality. The objective is to analyze the social representations that men and women show about the casino, the practice of games of chance and the people who go to these spaces or not. The methodology is qualitative by means of structured interviews. The results are discussed in terms of the conceptualization of the casino, the perceptions about people who go to these spaces or not and finally, the experiences of liking or dislike related to them. There is evidence of the need to generate different lines of research to understand the phenomenon and generate intervention strategies in this regard. Keywords: Games; gambling stablishment; Clients; Social representations.
Introducción Desde los orígenes de cualquier sociedad, el juego ha formado parte de la vida social. De acuerdo con Concepción Barroso Benítez (2003) es posible encontrar evidencias de que, desde los primeros tiempos, la humanidad ha jugado y, en cierta medida, ha desarrollado actividades lúdicas que se vuelven formas de expresión, de pertenencia, de uso del tiempo libre, ocio y esparcimiento (11). Como plantea Carolina Duek (2012) el juego es un terreno en el cual se van a ir manifestando e intersectando múltiples componentes de nuestra vida en sociedad (651). Por tanto, se van creando símbolos, prácticas, significados, entre otros. De acuerdo con Claudia Rebeca Mera Miranda (2013) son innumerables los estudios que resaltan los beneficios del juego en la infancia, pues se asocia como un elemento que favorece el desarrollo emocional, el proceso de aprendizaje, permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades, promueve la colaboración, desarrollo de la imaginación, mejora las habilidades sociales, entre otros. Como lo plantean Ana María Domínguez Álvarez, Ma. De la Paz Pérez Pérez, Elisa Sicilia Salcedo, Jesús Villahoz González y Román Fernández Alepuz (2007), el juego en general es un aspecto integral de la vida y el desarrollo de toda persona, pues este es un medio que nos permite aprender o adquirir una serie de habilidades y nos provee de experiencias donde mantenemos interacción con el entorno. Participar en juegos es una de las actividades que se realiza con mucha frecuencia desde que somos pequeños hasta la adultez, lo cual trae consecuencias positivas para el desarrollo de hombres y mujeres que nos entretiene, divierte, posibilita la socialización, el aprendizaje de roles, desarrolla la creatividad, la exteriorización de emociones, la psicomotricidad, el lenguaje y, por tanto, quien se involucra en el juego está realizando una actividad que le causa placer. Asimismo, el juego cumple con funciones sociales que son básicas para el desarrollo y aprendizaje de cualquiera, al proporcionar entrenamiento, intercambio y socialización. Va estableciendo ciertas pautas de comportamiento en que involucra diversos significados de interés que permiten conocer las realidades sociales (Barroso Benítez, 2003). Este concepto de juego proporciona una perspectiva positiva que permite concebirlo como una herramienta para el desarrollo en etapas tempranas y en condiciones específicas. Sin embargo, habría que analizar si estos beneficios están presentes en otras formas de juego en edades posteriores.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
25
Históricamente se ha realizado la distinción entre dos tipos de conductas asociadas al juego, en función de la presencia o no de incentivos económicos directos por su realización. Específicamente tenemos los juegos que son como pasatiempo o entretenimiento en sí mismo y, por otro lado, los juegos que son de apuesta en el que lleva de manera implícita la posibilidad de arriesgar y ganar o perder alguna ganancia o bien inmueble. Ambos tipos pueden tener fines de esparcimiento y también nos pueden llevar al desarrollo de conductas desadaptadas o psicopatológicas (Domínguez, et al., 2007). A este último se conoce como juego patológico o ludopatía y una forma de manifestarse es en el juego de azar en casinos. Hoy en día, de acuerdo con José Fuentes Gómez (2013) la práctica de jugar en casinos involucra una multiplicidad de factores explicativos que son, tanto de índole económico, social, político, legal, cultural, comunicación y simbólico. A pesar de esta diversidad de perspectivas, hay que recordar que predominantemente se habla del efecto que tienen el juego en casinos en las personas cuando este se vuelve descontrolado, e incluso, patológico. Una manera para acercarnos a la comprensión de la presencia de los casinos y los juegos de azar, es a partir de las representaciones sociales que las personas tienen con respecto a estos y a través de los cuales van construyendo y haciendo parte de su vida ciertas ideas o símbolos en relación al juego de azar y de los casinos. En este sentido Barroso Benítez (2003) señala que el juego es un crisol en el que el significado tiene que ser descifrado de manera contextualizada, pues el concepto está muy circunscrito a las peculiaridades sociales, culturales e históricas de cada realidad social. El objetivo del presente artículo consiste en presentar un análisis de las representaciones sociales que hombres y mujeres habitantes de Mérida Yucatán tienen acerca de los casinos y las personas que a ellos asisten o no lo hacen. Estas representaciones impactan en lo que se dice del casino, las relaciones y las prácticas sociales; influyendo en los pensamientos, sentimientos y comportamientos sociales que tenemos ante este fenómeno. Los juegos de azar en casinos Domínguez, et al. (2007) definen el juego de azar como aquella práctica lúdica en el que el resultado final sólo depende de la suerte o la casualidad, no existe la posibilidad de controlar el resultado por parte de la jugadora o jugador quien solo realiza una acción (comprar un décimo, tirar unos dados…) y el resultado es imprevisible e independiente de la conducta personal. Algunos ejemplos de estos son: las loterías, las máquinas tragaperras o tragamonedas, el bingo, los dados, entre otros. Los juegos pueden clasificarse según Caillois (1967, 1994: 52 en Duke, 2012: 652) de acuerdo a la predominancia en el papel de la competencia, del azar, del simulacro o del vértigo. El primero de ellos, el Agon, es el grupo de juegos de competencia, en el que se crean artificialmente condiciones de igualdad entre los contendientes, dando un valor preciso a quien sea el ganador de la contienda. El segundo es la Alea (juego de dados en latín), este se utiliza para designar a todos los juegos basados en decisiones que no
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
26
dependen del jugador sobre las que este no tiene, ni podría tener influencia alguna. La tercera categoría de su clasificación es mimicry, en el que la persona que juega cree, hace creer o trata de hacer creer a los demás que es distinto a sí mismo. Y la última categoría es el ilinx, que se basan en la búsqueda del vértigo, con cierto intento de destruir, temporalmente, la estabilidad de la percepción y de infligir a la conciencia lúcida una especie de “pánico voluptuoso”. José Gómez Romero, Martina Sancho de Barros, Ma. Mar Fernández Arroyo, Joaquín Cabrera Nieto, Carmen Quesada Romero, Javier Berrocoso López y Juan Carlos Martín Araujo (2008), señalan que la persona que comienza a jugar juegos de azar y apuestas lo hace en algunos casos por aproximación casual y apostando una pequeña cantidad de dinero para probar “suerte”. Otras personas inician la práctica de juego siendo invitados por amigos o conocidos para participar conjuntamente en el juego, volviéndose esta una actividad social. Cuando el juego se sale de control se le considera ya un juego patológico, que ha sido conceptualizado como aquella actividad que el jugador, ya no es capaz de controlar, pues no puede resistir los impulsos de jugar y pone en un serio riesgo o aprieto los objetivos familiares, personales y vocacionales. Así que pone en peligro la economía, los bienes personales y de su entorno. Entender el contexto de los casinos y del juego de azar implica analizar desde distintas perspectivas, lo que este provee al entorno social. Fuentes Gómez (2013), señala que el casino proporciona momentos fragmentados que les permiten a las personas trascender la rutina y descubrir algo sobre ellos mismos que regularmente no está presente en su vida cotidiana. Es decir, que este espacio da oportunidad a las personas de experimentarse a sí mismas en un tiempo y lugar, donde, además, pensamos que las cosas todavía no están determinadas del todo. Desde el punto de vista del consumismo, los establecimientos especializados para el juego cumplen dos funciones a mencionar: la primera tiene que ver con el consumo de nuestro tiempo, utilizando esta actividad como algo placentero y que, a su vez, esto se reafirma por el diseño arquitectónico que en definitiva produce emociones asociadas al disfrute. La segunda función, se relaciona con la posibilidad de recibir un beneficio, una recompensa o premio; y esto a su vez daría la oportunidad de adquirir bienes o servicios, que permitirían alcanzar la felicidad y el éxito (Fuentes Gómez, 2013). Por otro lado, el diseño de los casinos o play ground es considerado un elemento importante para la creación de una atmósfera que genere una serie de sensaciones relacionadas con el placer y la recompensa. Asimismo, esta atmósfera envía señales claras para que las personas que están ahí se enfoquen prioritariamente al juego y la búsqueda del placer. De acuerdo con Fuentes Gómez (2013: 23) “los profesionales de la psicología advierten que cuando una persona comienza a jugar puede vivenciar un estado paratélico, formándose así ciertas expectativas de poder ganar, tener una buena racha, sentirse con suerte, entre otros, llevándolo de esta forma a valorar la espontaneidad del juego y buscando la satisfacción inmediata y recompensante de la situación”. Asimismo, Nancy Marine Evia Alamilla, Rebelín Echeverría Echeverría y Teresita Castillo León (2013) mencionan que
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
27
el juego de azar en casinos es un fenómeno vigente, complejo y que tiene muchos matices desde el cual se pueden abordar. Principalmente, existen innumerables investigaciones sobre el juego patológico, sus causas, consecuencias y efectos, así como manuales y guías para su prevención y atención. Sin embargo, falta ampliar la comprensión de este fenómeno desde lo social. William Sewell (1992) asevera que el significado social sobre el juego es construido activamente y cambiado de la misma manera, por los actores sociales y, este cambio puede legitimar o deslegitimar este fenómeno o práctica del juego de azar en casinos. Fuentes Gómez (2013), enfatiza que la evaluación de este universo de significados que son compartidos, son fundamentales para entender y comprender, no sólo por la legitimidad, sino también por las otras variables, como el consumismo, que se relacionan a dicho fenómeno. Representaciones sociales sobre el juego de azar en casinos Las representaciones sociales brindan estabilización del marco de vida de los individuos y los grupos; además de que, de acuerdo con Serge Moscovici (1981) se constituyen como instrumento de orientación en la percepción de situaciones y la elaboración de respuestas. Entonces una representación es un corpus organizado de conocimientos que hacen inteligible la realidad física y social que se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios (Moscovici, 1979 en Mora, 2002). Asimismo, estas representaciones tienen ciertas funciones, León (2002 en Materán, 2008), retoma algunas investigaciones sobre las representaciones sociales y concluye que permiten comprender la naturaleza social. Las funciones que plantea son: a) Permitir hacer convencionales los objetos, personas y eventos que se encuentran en la vida cotidiana a los cuales les otorgamos una forma definitiva, es decir, convertimos una realidad extraña en una realidad familiar; b) Propiciar la comunicación entre las personas y esto implica incluir tantos puntos de vista que son compartidos como los que son divergentes sobre las diversas cuestiones; c) Promover el pensamiento colectivo y la reflexividad de los grupos con contribuciones a la identidad social y e) Permitir la justificación de las decisiones y conductas que se dan en las diversas interacciones sociales que hacemos o dejamos de hacer. Angie Materán (2008) menciona que se han realizado algunas investigaciones sobre las representaciones sociales y que estas han ido creciendo en número y diversificándose su campo de análisis. Algunos estudios realizados son los referentes a las representaciones sociales de la ciudad y el espacio urbano, la enfermedad mental, el cuerpo, etc., en particular aquí se abordará las representaciones sociales de los casinos. Ahora bien, para entender el concepto de representación social retomamos lo planteado por Denise Jodelet (1991), quien señala que las representaciones sociales son formas de conocimiento social, y que estas se caracterizan por ser socialmente elaboradas y compartidas por las personas. Asimismo, orientan los comportamientos y las comunicaciones y, es a partir de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
28
ellas, que se establece una visión de la realidad común a un conjunto social o cultural dado. Por tanto, la forma en que vamos dando significado a los casinos y al juego de azar en ellos se ve influida por el contexto desde donde están inmersos las personas, es decir, bajo una cultura específica, prácticas sociales específicas, un espacio histórico y de tiempo determinado, entre otros. Todas estas características contribuyen en el establecimiento de las representaciones sociales que se tiene sobre los casinos y los juegos de azar. Cuando pensamos en los casinos y los juegos de azar, imaginamos cartas de póker, carreras de caballos, ruletas, tragamonedas de distintos tipos y otros juegos que conocemos a partir de lo que vemos en películas y comerciales de ventas. Sin embargo, de acuerdo con Carlos David Carrillo Trujillo (2013) en los casinos mexicanos no se cuenta con esas grandes máquinas de juego, es más probable encontrar el Bingo, los sport books, las tragamonedas. Los casinos son, hoy en día, la expresión más palpable del ocio como mercancía, todo esto enmarcado en un contexto de modernidad líquida, globalización rampante, transformaciones culturales, hedonismo individualista e imaginarios urbanos que buscan ir más allá de la rutina del trabajo, la opresión de la vida cotidiana y las amenazas del futuro cada vez más incierto (Fuentes Gómez, 2013: 37). En relación al juego de azar desde un enfoque instrumental, vemos que el propósito es ganar y si lo analizamos desde una perspectiva sociocultural se observa un abanico de prácticas sociales de los juegos de azar, derivadas del imaginario social que alimentan el consumo y tiene como idearios la felicidad, el éxito, la riqueza, la fortuna y en general alimenta la búsqueda de un estilo de vida diferente lejos del trabajo, las obligaciones, las rutinas y los hábitos (Fuentes Gómez, 2013: 41). Las instalaciones dedicadas al ocio y el entretenimiento en la ciudad contemporánea, evidencia la conversión en los modos de representar y utilizar el tiempo libre, así como una recepción y aprehensión de formas rituales externas que se insertan en las prácticas a la vez que las homogeneizan (Fuentes Gómez, 2013: 38). Por tanto, la forma en que vamos dando significado a los casinos y al juego de azar en ellos se ve influida por el contexto desde donde están inmersas las personas. Es decir, bajo una cultura específica, prácticas sociales específicas, un espacio histórico y de tiempo determinado, entre otros. Todas estas características contribuyen en el establecimiento de las representaciones sociales que se tiene sobre los casinos y los juegos de azar. En México, como señala Carrillo Trujillo (2013) el azar y las apuestas han sido desde varias décadas atrás parte de la cultura mexicana, manifestándose esta práctica a través del sorteo de la Lotería Nacional, el Zodiaco, Melate, Progol, entre otros. Al igual que diversos países en Latinoamérica estos juegos se relacionan con la clase política, es decir, difícilmente era una práctica accesible a grupos específicos fuera de esa clase privilegiada. De manera particular en Mérida, Yucatán, la presencia de los casinos tiene menos de 17 años y en los últimos 10 años ha resultado una creciente
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
29
expansión de alternativas relacionadas con los juegos de azar; es decir, se pueden encontrar en diversos espacios como: la lotería nacional, los pronósticos deportivos, las loterías instantáneas y los casinos. A la fecha existen ocho casinos funcionando con características diferentes y en distinta ubicación geográfica, es posible encontrar un casino en una plaza comercial, en el poniente o norte de la ciudad o incluso, en el centro y mercado de Mérida, Yucatán. Como se señaló previamente el objetivo de este trabajo es presentar un análisis de las representaciones sociales que hombres y mujeres habitantes de Mérida, Yucatán, tienen acerca de los casinos y las personas que a ellos asisten o no lo hacen. Método La metodología que se empleó en esta investigación fue de corte cualitativo fenomenológico. Para Max Van Manen (1990) la fenomenología es el estudio de la experiencia vital, de la cotidianidad. Es la descripción de los significados vividos, en los que estamos inmersos en nuestra vida cotidiana. La fenomenología busca conocer los significados que los individuos dan a su experiencia. Es el estudio de los fenómenos tal como son experimentados, vividos y percibidos por el hombre (Martínez Miguélez, 2004). Técnicas La técnica utilizada fue la entrevista estructurada presecuenciada, ya que se basó en un guion formulado previamente; Como señalan Judith Goetz y Margaret LeCompte (1988) las preguntas se plantearon en el mismo orden y con los mismos términos, facilitando la cuantificación. De acuerdo con Ezequiel Ander Egg (1995) desde el diseño se cuidó que el lenguaje sea sencillo y comprensible a diferentes sectores sociales y etarios. Para autores como Serge Moscovici (1979) y Denise Jodelet (2003), la entrevista es una herramienta indispensable para el estudio de las representaciones sociales, en tanto se dirige a conocer el discurso de los sujetos, que es donde se plasman las representaciones (en Cuevas, 2016). El guion de entrevista está conformado por 23 preguntas abiertas y 5 preguntas dicotómicas con opción de sí o no. El objetivo de dicha entrevista fue conocer las representaciones sociales que tienen habitantes de la ciudad de Mérida Yucatán con respecto a los casinos y el juego de azar en casinos, sin importar si habían asistido a algún casino o si eran continuos asistentes de estos espacios. Las dimensiones de dicho guion son: datos demográficos, concepción del casino, percepción del casino (espacio, personas que acuden o no, actividades, promociones), representación social del casino (olor, color, sabor, símbolos) y la práctica personal en casinos (asistencia, apuesta, control de juego). Participantes Los participantes de la investigación fueron 115 personas de la ciudad de Mérida, Yucatán. El 48% (55) fueron mujeres y el 52% (60) fueron hombres. Asimismo, la edad de los participantes fue diversa, la edad menor fue de 21
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
30
años y la mayor de 72 años, con una media de 45 años. La selección de estos participantes fue por un muestreo no probabilístico intencional por cuota. Se contempló la participación de una cuota del 25% de cada grupo etario: jóvenes, adultos jóvenes, adultos maduros y personas de la tercera edad. Procedimiento El procedimiento que se siguió para esta investigación fue por invitación, cara a cara, a los y las participantes. Primeramente, se les explicó el objetivo de la investigación, de la metodología y técnica a desarrollar; así como el derecho a terminar su participación y poder retirarse en el momento que lo considere pertinente. Después de aceptar la invitación, se les solicitó la autorización para grabar la entrevista, asegurándoles la confidencialidad de la información y el anonimato, durante y después su participación. Finalizada la entrevista se agradeció la participación y se brindó un espacio para algún comentario o duda que pudiera haber quedado en relación a su participación. Posteriormente, se procedió a la transcripción textual de las entrevistas. Para el análisis de las mismas, se recurrió a la propuesta general de análisis cualitativo propuesta por Gregorio Rodríguez Gómez, Javier Gil Flores y Eduardo García Jiménez (1999) que contempla tres grandes operaciones: la reducción de datos, la disposición y transformación de datos y, finalmente, la obtención y verificación de conclusiones. De manera adicional se realizó un análisis de estadística descriptiva con la intención de complementar el análisis cualitativo desarrollado previamente. Resultados En esta sección se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis realizado. Se abordan tres apartados generales, el primero de ellos se centra en las representaciones sociales acerca de lo que es un casino para los participantes. El segundo apartado aborda la percepción de los casinos desde los sentidos, los aspectos que les gustan o disgustan de los mismos. Finalmente, en la tercera sección se analizan las representaciones sociales que los participantes han construido en relación a las personas que asisten a los casinos y las que no lo hacen. Finalizada esta sección, se presenta la discusión de los resultados obtenidos. Representaciones sociales acerca de los casinos Para los participantes de esta investigación se encontró que el 15.96% representa a los casinos como un lugar de juego y un 38.55% de los participantes lo ven como un lugar donde se realizan apuestas y donde se maneja el dinero. Al respecto algunos participantes mencionan: “...es un lugar de apuestas”, “…es un lugar donde hay juegos de azar y apuestas de dinero” y “…es un lugar donde se juega por dinero”. La última cita enfatiza que el dinero es lo que se pone en juego; aunque algunas personas participantes mencionaron que estas apuestas no sólo se limitan al dinero en efectivo, sino que también hacen referencia a que se puede apostar bienes muebles.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
31
Asimismo, un 26.89% de los participantes consideran que el casino es un establecimiento con fines de entretenimiento, en el que puedes convivir con otras personas, conocer o ir con tus amigos. Por ejemplo, mencionan “… es un lugar destinado para diversión social y juegos de azar”. Finalmente, un 3.36% representa a los casinos como un espacio para descansar o desestresarse. El casino se representa como un lugar que permite a las personas salir de la cotidianidad, de la rutina y descansar. De acuerdo con la Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación (2013) el estrés es un factor determinante en la presencia de conductas de juego descontroladas, tanto en el origen del problema como en la aparición de recaídas en el proceso de recuperación. Es interesante destacar que un 1.68% de los participantes consideran que el casino es un lugar donde la gente tiene la “ilusión de ganar”, por ejemplo, un participante menciona del casino: “… un lugar donde la gente va a creer “ilusamente” que va a ganar”. Y también el 1.68% dice que es un lugar donde te roban tu dinero o te estafan. Sólo un participante señala que el casino es un espacio que puede generar una adicción (0.84%). Es importante notar que las representaciones sociales más destacadas son el considerarlos como espacios para las apuestas y el manejo de dinero. Sin duda, el juego con apuestas es uno más de los comportamientos económicos como el gastar, ahorrar o invertir que, forman parte de la vida cotidiana contemporánea. Al dinero se le asigna no sólo un significado físico de intercambios, sino también uno psicológico en tanto median creencias, actitudes, valores que configuran el sentido que el dinero tiene para las personas (Descouvieres, Altschwager, Kreither y Canales, 1997). Particularmente, en los casinos, el dinero se configura en el sentido de posibilidad, la posibilidad de ganar, la posibilidad de divertirse y generar riqueza, al mismo tiempo. Llama la atención que este resultado contrasta con el obtenido en investigaciones previas, la primera desarrollada por Echeverría Echeverría, Fuentes Gómez, Castillo León y Carrillo Trujillo (2014) centrada en las representaciones sociales de personas jugadoras y la segunda desarrollada por Echeverría Echeverría, Castillo, Evia y Carrillo (2017) enfocada en las representaciones sociales de diferentes líderes institucional. Ambas de Mérida Yucatán y con resultados que no se asocian a la expectativa de ganar dinero, más bien se relacionan con el placer. De manera adicional, destaca el comprenderlos como espacios en los que se materializan diferentes procesos de interacción social, el más destacado es el entretenimiento y posteriormente la convivencia social. Estos resultados coinciden con los obtenidos en investigaciones previas como Javier Fernández Montalvo y Enrique Echeburúa (1997) y Echeverría Echeverría, Fuentes Gómez, Castillo León y Carrillo Trujillo (2014), pues incluso, se puede observar la asistencia de personas que, lejos de socializar en el espacio, expresan preferir que nadie se les acerque para poder concentrarse y disfrutar de ese tiempo personal de juego y entretenimiento. Es interesante que al pedir a los participantes expresen en una frase cómo representan a un casino, la diversidad de respuesta fue muy amplia. Sin embargo, el porcentaje mayor, 15.12% fue “juega y gana”. Los demás porcentajes fueron muy bajos, pero vale la pena destacar frases como “el que no arriesga, no gana” y “ven a probar tu suerte”. Estas expresiones dan cuenta
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
32
de cómo el juego de azar permite a las personas, dar espacio en sus vidas, a la imprevisibilidad, la incertidumbre, el azar, en la expectativa del divertirse y ganar. De manera adicional destaca la frase “lo que sucede en las Vegas, se queda en las Vegas”, la cual, de acuerdo con Gráffica (2016) nació en 2003 del Equipo R&R Partners como una campaña publicitaria para promocionar su turismo y el eslogan “What happens here, stays here” fue el que crearon para ella. Bajo el concepto de que Las Vegas es una ciudad para hacer lo que se quiera, ser quien se quiera ser, en un ambiente de confidencialidad. Dicho eslogan pasó a la expresión cotidiana “What happens in Vegas, stays in Vegas”. El casino desde los sentidos El 52% de los participantes representa al casino, desde su experiencia auditiva, como un espacio ruidoso. El 35% señala que la experiencia es de sonido a máquinas y música. Un porcentaje similar, el 33.25% señala que la experiencia auditiva se asocia al sonido del caer del dinero. Entre los participantes fue común escuchar expresiones como “tin, tin, tin” o “ring, ring”. Al explorar la representación del casino, desde la experiencia del olfato, la expresión dominante, más del 70% de los participantes, es que el olor del casino lo representa el humo del cigarro. Los siguientes porcentajes más altos fueron el olor a humedad y a licor. Cabe destacar que no en todos los casinos de la ciudad se permite fumar, debido a que algunos de ellos se declaran como espacios libres de tabaco. Sin embargo, se representan socialmente como espacios ligados al consumo de cigarro y alcohol, además de ser espacios cerrados y, por tanto, húmedos. La representación visual de los casinos, se asocia principalmente al color amarillo, además de colores como el negro y el rojo. Es clara la relación que establecen los participantes entre dichos colores y algunos símbolos característicos asociados a los casinos. El amarillo se asocia a las monedas de oro, las campanas, los cofres de dinero, las luces de alarma al ganar y, por su parte, el rojo y el negro se asocian a las cartas de naipes, con sus tréboles, corazones, diamantes y picas. Así como a las caras de los dados y algunos tableros. Además de que, la representación visual de los participantes, se asocian a calificativos como la luminosidad, lo llamativo, lo brillante, lo radiante, lo fosforescente, lo resplandeciente, lo majestuoso y, por lo tanto, excitante. Al explorar, desde la experiencia del gusto, la representación más común entre los participantes se asoció a comida, bebidas alcohólicas y cigarro. Fue interesante notar que para el 30% de los participantes el sabor del casino se representa en términos de las emociones positivas, el disfrute y la diversión; mientras que el 22.68% lo representan con emociones negativas como el estrés y la decepción asociadas a las pérdidas, la miel amarga, la estafa de dinero, entre otras. En cuanto a qué es lo que les gusta de los casinos a los participantes se encontró que a el 27.73% les gusta la comida y las bebidas que se dan en el casino porque son diversas y de bajo costo. Mencionan lo siguiente: “… comidas y bebidas económicas, comodidad”, “… comida, café gratis”, “… los precios de la comida, los refrescos rellenables gratis”, entre otros.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
33
El 22.68% dice que la ambientación, el show, el espectáculo y la comodidad es lo que les gusta del casino. En este sentido un participante señala: “… la decoración, la comida barata, y los colores de las máquinas (sus pantallas)”, “… jugar, platicar con la gente que veo cuando voy, emoción de los juegos, ganar y entretenerme horas con algunos espectáculos”, “… los eventos benéficos”, “… las luces, los eventos, el glamour”, entre otros. Otro 9.24% de los participantes mencionan que lo que les agrada de los casinos se refiere a la infraestructura; lo que se refiere al aire acondicionado, el tamaño del lugar (grande), la música, el sonido, las máquinas y las alfombras, como elementos que resaltan del casino. El 12.60% dice que en lo que les agrada de los casinos es la diversidad de juegos. Otro aspecto que señalan entre sus gustos del casino es que es una forma de divertirse, de entretenerse y además que es una experiencia emocionante. En este sentido, un 15.12% consideran que el casino es una forma de entretenimiento; por ejemplo, algunos participantes mencionan: “… jugar, divertirse, hay muchos juegos”, “… que es un centro de esparcimiento, diversión, entretenimiento…”, entre otros. Un 7.56% ve al casino como un espacio donde se puede convivir, platicar con otras personas e incluso, puede generarse cercanía entre las personas que acuden al casino. De acuerdo con Echeverría Echeverría, Fuentes Gómez, Castillo León y Carrillo Trujillo (2014) hoy los casinos en Mérida Yucatán son vividos como espacios para la convivencia, tanto familiar como social, en general. En dicha investigación destaca cómo los casinos son espacios de reunión para celebrar cumpleaños o espacios que amortiguan el tránsito de una labor a otra. Un aspecto importante a resaltar es el referente al servicio o trato que reciben de las personas que laboran en el casino. Donde el 14.28% dice que les gusta este aspecto, porque los empleados les dan atención y reciben un buen trato. Los participantes señalan “… me atiendan bien”, “… el personal es amable” y tienen “…personal atento y amable”. En investigaciones previas destaca el papel del personal de los casinos que, generalmente, se describe como atento, amable y siempre al servicio de quienes requieran de su apoyo; sea este para servirles alguna bebida o comida durante su juego o hasta ir a depositar dinero a sus tarjetas para continuar jugando, sin tener que abandonar la máquina que ocupan y correr el riesgo de que esta sea ocupada por otra persona. Por otro lado, sólo el 10.92% de los participantes señala que lo que les gusta del casino es que les proporcione la posibilidad de ganar o duplicar su dinero. Un 2.52% de participantes mencionaron que lo que les gusta de ahí son las mujeres y/o las señoras que trabajan ahí o que acuden al casino. Sin duda alguna, como en cualquier otro espacio social, se manifiesta la reproducción de discursos y prácticas de sexismo y violencia contra las mujeres, al ser vistas como objetos sexuales. Finalmente, el 17.64%, indican que no les gusta nada del casino o no lo conocen. Como se puede notar, los aspectos más destacados en los gustos de las personas participantes son la comida y las bebidas por su diversidad y bajo costo. Sin lugar a dudas, el brindar dichos servicios a bajo costo ha sido una de las estrategias más efectivas para asegurar clientes. En una investigación previamente realizada, algunas personas con problemas de adicción al juego
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
34
destacaron que sus primeras visitas al casino fueron a cenar y, poco a poco, se iniciaron en el juego hasta perder su patrimonio personal y parte del familiar. De manera de adición es importante señalar que la infraestructura, la ambientación, la comodidad de los espacios y la calidad de la atención del personal son, para más del 45% de las personas participantes, los aspectos que más les agradan. Pareciera que el gusto por asistir a dichos espacios está más ligado al diseño de los mismos y la atención que reciben que, al mismo de hecho, de entretenerse y convivir, pues sólo poco más del 22% lo destaca en contraste con un porcentaje mayor al 17% que declara no experimentar agrado o desconocerlos. En cuanto a lo que no les gusta a los participantes del casino destacan cinco aspectos: (1) el 21% mencionan el olor a cigarro o a humedad, (2) el 15.96% señalan el ruido cómo lo menos positivo, (3) un 14.28% señalan que lo menos agradable es la posibilidad de generar una adicción, (4) un 9.24% mencionan que el perder dinero y (5) un último aspecto se refiere a los clientes; un 7.56% señala como desagradable el hacinamiento que llega a generarse y un 5.88% expresa desagrado cuando la gente se pelea con las máquinas, se enoja, insultan, se pelean con otros clientes por el uso de una máquina en particular, realizan rituales, despilfarran su dinero, se emborrachan o viven ahí, entre otros. Este último aspecto es el más ligado al campo de la psicología clínica o el estudio de la ludopatía en el que se presentan diversas distorsiones cognitivas o pensamientos irracionales como las expuestas por Vanessa Mañoso, Francisco Javier Labrador y Ana Fernández-Alba (2004). Finalmente, otros aspectos que se consideran desagradables son las posibles deudas que se generan, la pérdida de la noción del tiempo, la posibilidad de llevar a problemas familiares y a vivir emociones de estrés y tensión. Además de que al interior de los casinos pueden darse situaciones de alcoholismo, venta de drogas y prostitución, entre otras situaciones. De acuerdo con Ricardo Tirado (2010) y Juan Martín Sandoval de Escudia y María Paz Richard Muñoz (2004) la experiencia internacional muestra que es posible vincular la apertura de los casinos a problemas como los antes mencionados, además de la corrupción y el lavado de dinero. Es interesante destacar que los dos aspectos principales que disgustan a las personas participantes se ligan al ambiente (el olor a cigarro o a humedad y el ruido), seguidos por aspectos vinculados a la posibilidad de generar una adicción, pérdidas económicas y conductas consideradas inapropiadas por parte de los clientes. Todos estos aspectos forman parte de la representación social que se tiene de los casinos y estos resultados encuentran coincidencia con los obtenidos por Echeverría Echeverría, Fuentes Gómez, Castillo León y Carrillo Trujillo (2014). Representaciones sociales acerca de quienes asisten a los casinos y quienes no lo hacen Los casinos se asocian a personajes como el Agente 007, Robert De Niro, Conde Mayor, Super Man, Maverick, el Sr. Burns, Demi Moore, Al Pacino, Jessica Rabbit, Cruela Devil, Dan Birlzerian, Rico Mac Pato, Batman y Marco Antonio de Regil. Sin duda, el referente principal es James Bond, pues es el
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
35
Agente 007 quien protagoniza la tercera adaptación de la película Casino Royale, en al año 2006. Dicha cinta se desarrolla en un ambiente de espionaje, matanza, terrorismo, persecución, negocios, seducción, ambición, riqueza, póquer, secuestro, robo, mujeres hermosas, infraestructura opulenta y alta tecnología. También destaca como personaje mexicano, Marco Antonio de Regil, conductor de programas de televisión como Minuto para ganarlo (20122013), Minuto para ganarlo VIP (2013) y El precio es correcto (1997-2000, 2010) y Make Me Laugh and Become a Millionaire (2010). Programas que, si bien no son de juego en casinos, sí son de concursos para ganar dinero, sea este para el propio concursante o para donar o apoyar a una persona con un sueño o necesidad específica, como resultado de sus habilidades diversas. De manera adicional los participantes representan a los casinos con personajes asociados a colectivos como: mafia, estafadores, espías, políticos, gente vividora, empresarios, gente de clase alta. Aunque también se asocia a personas solas, de clases medias altas y personas de la tercera edad. Es interesante esta representación, en tanto deja ver cómo, por un lado, se refuerza la imagen de un espacio asociado a lo delictivo y, por otro lado, como un lugar que funciona como un refugio de personas solas y/o de edad avanzada; además de personas con un poder adquisitivo que les permite integrar a su vida el consumo en dichos escenarios, sea de juegos o de bebidas y alimentos. La representación social de las personas asistentes a los casinos es que son personas quienes sólo quieren ganar dinero fácilmente, son desesperadas, viciosas, fantasiosas, ludópatas, irresponsables, ociosas, locas, extrovertidas, desinteresadas, ambiciosas, influenciables, solitarias y sin nada que hacer, entre otras características. Como se puede notar, socialmente se ha construido una representación negativa de las personas que asisten a dichos centros. Una representación cargada de elementos patologizantes, inmorales y faltos de ética. Particularmente, el considerar a las personas asistentes a casinos como solitarias y ludópatas, coincide con resultados obtenidos en una investigación previa acerca de las representaciones sociales de líderes institucionales hacia dicho grupo (Echeverría Echeverría, Castillo, Evia y Carrillo, 2017). En dicha investigación destaca el considerar que las personas asistentes a dichos espacios carecen de relaciones sociales cercanas, que no trabajan o que ya se encuentran jubiladas hasta la posibilidad de representarlas como individuos cuya capacidad de decidir dejar de jugar ya no se ejerce y, por ello, permanecen mucho tiempo en dichos espacios. En cuanto a las características de las personas que no acuden a los casinos, se encontró que la representación social está rodeada de características positivas; tales como considerarlas como: cautelosas, responsables, inteligentes, razonables, trabajadoras, precavidas, listas, informadas, ahorradoras, entre otras. Otras características que las representan es que no son consideradas como adictas a los juegos, no les interesa o no les gusta jugar, que no tienen tiempo para perder o bien, que son aburridas. Como se puede notar, se les representa con cualidades humanas ligadas a la toma de decisiones racionales. En interesante notar que el ser mujer o varón no se considera una característica importante al representar a una persona jugadora. Si bien, varias
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
36
investigaciones como la realizada por Elisardo Becoña Iglesias (1997) sustenta que el perfil del jugador es ser hombre, entre 18 y 30 años y de baja escolaridad. En esta investigación los participantes, en su representación social, no incluyen la variable de sexo. Es decir, no señalan la existencia de una distinción entre la cantidad de hombres y mujeres que asisten a los casinos, aunque si se menciona a las mujeres como personas que acuden y hacen “atractivos” a los casinos para algunas personas. Como se indicó previamente, se puede notar cómo los estereotipos de género siguen vigentes en la sociedad meridana, pues se sigue mirando a las mujeres como objetos sexuales o decorativos. Discusión Resulta importante señalar que la complejidad de la realidad contemporánea y la velocidad de los cambios que la acompañan ponen en evidencia la necesidad de generar procesos de investigación básica y aplicada que promuevan la comprensión del fenómeno de los juegos de azar en casinos (Echeverría y Evia, 2013). Lo anterior, debido a que conocer las representaciones sociales que tienen las personas sobre los casinos y sus clientes podría contribuir a la comprensión del fenómeno y generar estrategias de intervención al respecto. El casino en sí está diseñado para promover un ambiente que genera en los individuos un estado de placer y de recompensa (Echeverría Echeverría y Evia Alamilla, 2013), y esto se puede observar en las representaciones de los participantes quienes expresan que en los casinos pueden divertirse, reciben un trato amable, el lugar tiene una ambientación adecuada y que incluso, uno puede no darse cuenta del tiempo y disfrutar de un lugar evaluado como lleno de lujo y glamour. La experiencia sensorial da cuenta de una representación asociada positivamente a la diversión y la ganancia, además de una valoración positiva en aspectos como el trato que reciben, el entretenimiento y la convivencia que ahí se puede generar. Por otro lado, dicha experiencia también evidencia una representación negativa ligada a problemáticas sociales como el alcoholismo, el tabaquismo, la prostitución, los problemas familiares y las pérdidas económicas, fundamentalmente. En este sentido, se representa a los casinos de forma contrastante y extrema. Sucede lo mismo para el caso de la representación social acerca de quienes asisten a los casinos y quienes no lo hacen, se plantea como, diferencial, contrastante y extrema. Pareciera que quienes deciden asistir al casino se representan como personas que se dejan guiar por sus emociones y, por el contrario, quienes deciden no participar se representan socialmente como personas racionales y en control de sus decisiones. Aunado a lo anterior están las representaciones sociales de personajes como James Bond asociados a ambientes de espionaje, matanza, terrorismo, persecución, negocios, seducción, ambición, riqueza, póquer, secuestro, robo, mujeres hermosas, infraestructura opulenta y alta tecnología, señaladas anteriormente. Si bien, las representaciones sociales, de acuerdo con Moscovici (1981) brinda estabilización del marco de vida social y es un instrumento de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
37
orientación en la percepción de situaciones y la elaboración de respuestas; sería importante desarrollar espacios para la reflexión y análisis crítico de dicha representación, pues puede contribuir a la construcción y reconstrucción de estereotipos y prácticas de discriminación hacia las personas quienes asisten a dichos espacios. Elvia Alamilla, Echeverría Echeverría y Castillo León (2013), señalan que es importante entender que el impacto que tienen los casinos en la vida cotidiana no sólo es a nivel micro, sino también a nivel macro social. Siempre considerando que el juego de azar ha estado presente desde la antigüedad y que impacta en el campo económico, social, político, cultural, y en la salud colectiva y personal. En este último sentido, sin duda, un aspecto importante es la relación entre ludopatía y adicciones al juego señalada por algunos participantes. Así, como el aspecto de ver a los casinos como un lugar para disfrutar el tiempo libre y el ocio, como prácticas que aporten a una vida saludable. Trabajar en ello y en establecer políticas públicas claras al respecto es el reto. Indiscutiblemente el establecimiento de los casinos no va disminuir, al contrario, aumentarán; por lo que es fundamental, de acuerdo con Descouvieres, Altschwager, Kreither y Canales (1997), el estudio de las representaciones sociales del dinero, en tanto estas tienen claras consecuencias en los comportamientos económicos de las sociedades en general y de manera específica, de quienes han hecho de los casinos espacios para su entretenimiento cotidiano. Además de analizar su impacto social y la pertinencia de generar programas que promuevan el juego saludable, como se está haciendo en diversos países del mundo. Para Korn y Shaffer (2000) el juego saludable hace referencia a aquel que es recreativo, moderado o social y que comprende una elección informada acerca de la posibilidad de ganar, apostando cantidades razonables, en una experiencia placentera de juego y en situaciones de bajo riesgo (en Brizuela, s/f). En diferentes partes del mundo se han desarrollado programas promotores del juego responsable. La industria del juego, por la presión social existente, se ha comprometido con la gestión responsable del juego, como una política de responsabilidad social empresarial. El objetivo de dicha gestión es promocionar el juego, pero minimizando el daño entre los consumidores. Para ello la industria del juego debe asumir un código de conducta basado en las buenas prácticas. De este modo, se trata de diseñar un entorno de juego no adictivo, de proteger a los menores y a las personas en riesgo y de identificar a los jugadores problemáticos y tratarlos adecuadamente, así como de derivarlos a los recursos asistenciales (Echeburúa y de Corral, 2008). Sin duda, en la actualidad se evidencia la necesidad de ampliar y profundizar en el campo de la investigación en relación a las prácticas de juego en casinos desde visiones interdisciplinarias, pues la complejidad de las realidades asociadas a ellos requiere de la conjunción de diferentes saberes. Un ejemplo concreto es el estudio de las representaciones sociales y prácticas en casinos on line. Referencias Ander-Egg, E. (1995). Técnicas de investigación social. Argentina: Lumen.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
38
Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación (2013). Trastornos de Ansiedad y Ludopatía. Kanpo 22: 3-4. Barroso Benítez, C. (2003). Las bases sociales de la ludopatía. Tesis Doctoral no publicada. Universidad de Granada, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Becoña Iglesias, E. (1997). Características de la mujer patológica. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 2, (1), 21-34. http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:Psicopat-1997-628F16966418-0DE9-5669-192EA9247847&dsID=PDF. Brizuela, J. (2010). Programa de juego responsable. En Juegos de azar. Una visión multidisciplinaria, coordinado por C. Mora-Donatto, 285-314. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas / Universidad Carlos III de Madrid - Instituto Fermín caballero de Política y Gobernanza. www.jurídicas.unam.mx. Carrillo Trujillo, C. D. (2013). Casinos. Aspectos económicos y políticos. En Juegos de Azar en Casinos reflexiones en el contexto contemporáneo, coordinado por R. Echeverría Echeverría, 79-100. Mérida Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán. Cuevas, Y. (2016). Recomendaciones para el estudio de representaciones sociales en investigación educativa. Cultura y representaciones sociales 11, (21), 109-140. Descouvieres, C.; Altschwager, C.; Kreither, J. y Canales, M. (1997). Percepción del dinero y comportamiento económico: Un estudio comparativo de la percepción del dinero en personas endeudadas y personas ahorradoras, Revista de Psicología, vol VI, 35-48. Domínguez Álvarez, A. M., Pérez Pérez, M., De la Paz, Sicilia Salcedo, E., Villahoz González, J. y Fernández Alepuz, R. (2007). Guía Clínica: Actuar ante el Juego Patológico. España: Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, Junta de Andalucía. Duek, C. (2012). El juego infantil contemporáneo: medios de comunicación, nuevas prácticas y clasificaciones. Rev. Bras. Ciênc. Esporte, Florianópolis, 34 (3), 649-664. Echeburúa, E. & de Corral, P. (2008). Juego responsable: ¿una alternativa para la prevención y el tratamiento de la ludopatía? Adicciones 20, (4), 321326. Echeverría Echeverría, R. y Evia Alamilla, N. M. (2013). Algunas consideraciones finales en torno a los juegos de azar en casinos. En Juegos de Azar en Casinos reflexiones en el contexto contemporáneo coordinado por Echeverría Echeverría, R., 183-194. Mérida Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán. Echeverría Echeverría, R., Fuentes Gómez, J., Castillo León, T. y Carrillo Trujillo, C. D. (2014). Representaciones sociales y prácticas emergentes de los clientes de casinos en Mérida, Yucatán. Revista NODO 8, (16), 55-70. Echeverría Echeverría, R., Castillo T., Evia, N. y Carrillo, C. (2017). Representaciones sociales de líderes institucionales acerca del juego en casinos mexicanos, Revista de Psicología 35, (1), 1-30.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
39
Evia Alamilla, N., Echeverría Echeverría, R. y Castillo León, T. (2013). Juego responsable y saludable: una propuesta desde la promoción de la salud. En Juegos de Azar en Casinos reflexiones en el contexto contemporáneo coordinado por Echeverría Echeverría, R., 155-181. Mérida Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán. Fernández Montalvo, J. y Echeburúa, E. (1997). Manual práctico del juego patológico. Madrid: Pirámide. Fuentes Gómez, J. (2013). Contexto Sociocultural de los casinos en el espacio urbano cultural. En Juegos de Azar en Casinos reflexiones en el contexto contemporáneo coordinado por Echeverría Echeverría, R., pp. 17-46. Mérida Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán. Goetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Ediciones Morata. Gómez Romero, J., Sancho de Barros, M., Fernández Arroyo, M. M, Cabrera Nieto, J., Quesada Romero, C., Berrocoso López, J. y Martín Araujo, J. C. (2008). Manual de Intervención en Juego Patológico. España: Servicio Extremeño de Salud. Gráffica (2016). ¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria? https://graffica.info/loque-pasa-en-las-vegas-se-queda-en-las-vegas/. Jodelet, D. (1991). La representación social: fenómeno, concepto y teoría. En Moscovici, S., Psicología Social II. Barcelona: Paidós. Mañoso, V.; Labrador, F. J. y Fernández-Alba, A. (2004). Tipo de distorsiones cognitivas durante el juego en jugadores patológicos y no jugadores. Psicothema 16, (4), 576-581. Materán, A. (2008). Las representaciones sociales: un referente teórico para la investigación educativa. Geoenseñanza 13, (2), pp.243-248. Mera Miranda, C. R. (2013). Beneficios del juego en el desarrollo integral de la niñez. Rayuela, 3, pp.153-158. Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital 2, 1-25. Moscovici, S. (1981). La era de las Multitudes. Un tratado histórico de psicología de masas. México: Fondo de Cultura Económica. Rodríguez Gómez, G.; Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe. Sandoval de Escudia, J. M. & Richard Muñoz, M. P. (2004). Efectos Sociales Negativos y Ludopatía. México: Cámara de Diputados. LIX Legislatura. Sewell, W. H. (1992). A Theory of Structure: Duality, Agency, and Transformation, en American Journal of Sociology, 98 (1), 1. https://doi.org/10.1086/229967. Tirado, R. (2010). Impactos sociales de los negocios de juegos con apuestas. En Juegos de Azar. Una vision Interdisciplinaria, coordinado por C. Mora-Donatto, pp. 215-258. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas/Universidad Carlos III de Madrid – Instituto Fermín Caballero de Políticas y Gobernanza. Van Manen, M. (1990). Researching Lived Experience: Human Science for an Active Sensitive Pedagogy. London: The Althouse Press.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
40
EMBARAZO PRECOZ EARLY PREGNANCY
Mazia Noema Elyoenai Díaz Lizárraga Universidad Juárez del Estado de Durango noemadiaz22@gmail.com Sara Marisa Hernández Valtierra Universidad Juárez del Estado de Durango sarama16@hotmail.com
Resumen El embarazo precoz es un fenómeno que constituye un importante problema de salud pública, ya que tiene una alta incidencia en los adolescentes es por ello que está investigación se centra en esa etapa donde los problemas son más comunes, es por ello que la adolescencia es una de las etapas más complicadas por las que atraviesa el ser humano debido a que pasa una serie de transformaciones físicas, psicológicas y sociales que se reflejan de diferente manera en cada persona. Así también en la investigación se expresan las consecuencias que los embarazos precoces traen consigo ante el impacto de la sociedad en la que se vive, las consecuencias ante cuestiones familiares, así como las secuelas biopsicosociales que sufren los jóvenes que se embarazan en esta etapa. Palabras clave: adolescencia, embarazo precoz, biopsicosocial, prevención. Abstract Early pregnancy is a phenomenon that constitutes an important public health problem, since it has a high incidence in adolescents, which is why this research focuses on that stage where problems are more common, that is why adolescence is a of the most complicated stages through which the human being goes through a series of physical, psychological and social transformations that are reflected differently in each person. Also in the research are expressed the consequences that early pregnancies bring with the impact of society in which they live, the consequences of family issues, as well as the biopsychosocial consequences suffered by young people who become pregnant at this stage. Keywords: adolescence, early pregnancy, biopsychosocial, prevention.
El embarazo precoz constituye un importante problema de salud pública en México, ya que en la actualidad las cifras de adolescentes embarazadas ha ido en aumento, el Instituto Nacional de Geografía e informática (INEGI, 2005) dice que “En México, el porcentaje de nacimientos registrados de madres menores de 20 años en el año 2005 fue de 17.4”. En el presente documento se muestra la investigación del embarazo en la adolescencia, cuyo objetivo es Identificar los factores que influyen en la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
41
incidencia del embarazo precoz en adolescentes de 15 a 17 años de edad del CECyTED 04, J. Gpe Aguilera. Para contribuir a promover una disminución de embarazos a través de acciones de prevención. La hipótesis que se generó en la investigación fue; “Mientras siga existiendo la mala información en relación a la sexualidad y la carente comunicación con los padres en la adolescencia, existirán mayores riesgos de embarazos a temprana edad”. Los objetivos de esta investigación son; Identificar los cambios biológicos que influyen en la adolescencia que pueden tener como consecuencia del embarazo precoz. Identificar los factores psicológicos que influyen en la adolescencia que pueden tener como consecuencia el embarazo precoz. Conocer los factores sociales que influyen en los adolescentes que tienen como consecuencia en el embarazo precoz. Prevenir y concientizar a los adolescentes acerca del embarazo precoz con información referente a las consecuencias físicas y psicológicas. Cada año en México, cerca de un millón de embarazos corresponden a madres adolescentes, lo que equivale al 27.6 por ciento del total, es por ello que las circunstancias limitan las oportunidades de educación y empleo para los jóvenes, ya que dichos adolescentes tienen rangos de edades que van de los 10 hasta los 19 años, predominando el grupo de 15 a 19 años. Cabe mencionar que este tipo de problema social no es reciente, es decir, desde años pasados existe y lo peor es que se han realizado muchas investigaciones, pero ninguna ha podido resolver el problema y que últimamente se ha expandido considerablemente. Fundamentación teórica El embarazo precoz es una consecuencia de la actividad sexual en la adolescencia que tiene gran incidencia y que por lo tanto debe de ser prevenida. Es por ello que la presente investigación desarrollara el tema del embarazo precoz, así como las características de éste. En este capítulo se enuncian las causas y aspectos que influyen en el origen del embarazo adolescente en acuerdo con investigaciones ya existentes. A continuación se presentan el primer concepto a desarrollar en el presente documento. Adolescencia La adolescencia es una de las etapas más complicadas por las que atraviesa el ser humano debido a que pasa una serie de transformaciones físicas, psicológicas y sociales que se reflejan de diferente manera en cada persona. Así mismo la adolescencia está definida como el “período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socioeconómica" (OMS, 2010). En este sentido, la Organización Mundial de la Salud retoma la etimología y presenta a la adolescencia como la etapa de vida de los humanos entre los 11 a los 19 años de edad, en la cual el sujeto adquiere la capacidad reproductiva, transitoria de los patrones psicológicos de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
42
la niñez a la adultez y consolida la independencia socioeconómica, fijando su límite a los 20 años. Desarrollo físico en la adolescencia Mussen, Conger, Kagan, en 1971 señalan que “(…) en los procesos de maduración dan lugar a una rápida aceleración del crecimiento físico, al cambio de las dimensiones del cuerpo, a modificaciones hormonales y a (pp. 416) Impulsos sexuales más fuertes (…) y la diferenciación de las capacidades cognitivas”. Unos de los efectos del fenómeno pubertad más llamativo para el propio adolescente y para las personas de su entorno, es la diferenciación sexual. Aplica en la aparición gradual del desarrollo de los llamados caracteres sexuales secundarios. Son aquellos que sirven para diferenciar morfológica y funcionalmente a los sexos. De ahí su importancia tanto biológica como psíquica (Ballesteros, 1974). Según Confort, en 1990, desde el punto biológico, el ser humano es un ser sexuado. La existencia de los órganos genitales provoca un comportamiento sexual. Es por ello que el concepto de sexualidad ha traspasado los límites de la genitalidad y distintas conductas tanto individuales como sociales que las personas adoptan para resolver su vida sexual. Desarrollo psicológico en la adolescencia La Secretaria de Salud (2012), dice que el adolescente puede pensar de manera abstracta, ya que el contenido de sus pensamientos está matizado por su experiencia infantil. El periodo previo de dependencia que ha vivido sigue dominando su vida. No ha tenido la oportunidad de experimentar por sí mismo la consecuencia de sus actos. Es por ello que la familia ha estado al pendiente de guiar y dirigir su conducta. Con el tiempo los jóvenes no piensan a partir de los objetos reales y de la realidad, ahora son capaces de crear objetos ideales, imaginar situaciones que no existen, al menos dentro de su experiencia, intentado dominar la realidad con las teorías, en muchas ocasiones confunde lo posible con lo real. La ubicación dentro de la realidad se dará más adelante a partir de la vida en el mundo que conlleva ser adultos. Desarrollo socio emocional en adolescentes “La vida del ser humano es en todo momento una inserción y una pertenencia a algún grupo social y a una cultura determinada. Por ello desde el nacimiento el individuo ya inicia un proceso por el cual comienza a incorporar y a organizar los elementos necesarios para poder construir la matriz simbólica de la que será su futura estructura grupal” (Aguirre, 1994). Al joven se le facilita identificar los prejuicios dirigidos hacia él. Concuerda que los adultos que le rodean tanto padres como maestros demuestran sus juicios muy abiertamente creándole ciertos desacuerdos.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
43
Stern C. en 2004 declara que los factores sociales que influyen en el embarazo precoz del adolescente pueden concebirse como una serie de niveles de análisis, desde el más alejado, el nivel macro social, al más próximo, la conducta, o el nivel de los conocimientos, actitudes y percepciones individuales. En el nivel macro social se mencionan las pautas culturales, la estructura socioeconómica o estratificación social, la estratificación por género y por etnia, las políticas públicas dirigidas a la salud reproductiva adolescente. El embarazo precoz en la adolescencia La Organización Mundial de la Salud, considera que el embarazo en la adolescencia es aquel que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica, entendiéndose por tal, al tiempo transcurrido desde la primera menstruación, y cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen (OMS, 2010). En México el número de mujeres adolescentes se incrementó de manera importante durante los últimos treinta años. En contraste, durante este mismo periodo la tasa de nacimientos en madres adolescentes aumento de forma considerable. En uno de cada cuatro partos la madre es una adolescente, lo cual este fenómeno se produce en un 17.2 % de los nacimientos, un porcentaje que aqueja tanto a la sociedad como a las autoridades. Por ello se dice que uno de los principales riesgos en la adolescencia es el embarazo, siendo un evento biopsicosocial sumamente importante. La falta de madurez orgánica y las condiciones de vida en la actualidad se producen con mayor frecuencia en el embarazo precoz, proporcionado situaciones de alto riesgo, como la probabilidad de muerte durante la gestación. Según la Secretaria de Salud (2002), El embarazo en adolescentes es en efecto un problema con repercusiones sociales de gran importancia para el país, pero que no representa un fenómeno nuevo, ni tiene las mismas implicaciones para las mujeres y hombres adolescentes; sostiene que la frecuencia del embarazo en la adolescencia se ha mantenido sin variaciones significativas. La prevención Los embarazos tempranos son más frecuentes en las adolescentes ya que algunas madres jóvenes, el embarazo y el parto son algo previsto y deseado. Pero en realidad no es así. A menudo, las jóvenes quedan embarazadas bajo presión, porque no saben o no pueden evitar un embarazo, o porque son forzadas a mantener relaciones sexuales. Las adolescentes embarazadas tienen menos acceso al aborto seguro, y a la atención médica calificada antes, durante y después del parto. La Organización Mundial de la Salud, establece seis puntos importantes para prevenir el embarazo precoz, estas son: prevenir el matrimonio temprano para lograr el máximo desarrollo en el adolescente, prevenir el embarazo precoz para que las jóvenes aprovechen todas las oportunidades, combatir las relaciones sexuales bajo coacción es un imperativo, aumentar el uso de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
44
anticoncepción en adolescentes para asegurar una buena salud sexual y reproductiva. Los adolescentes inician prácticas sexuales sin ninguna protección anticonceptiva, exponiéndose, entre otras situaciones, a embarazos no deseados con todas sus consecuencias. De ahí la importancia de dar una visita al personal operativo del tema de anticoncepción como recurso preventivo, aunque sea un tema que se ha tratado en otros momentos de su formación. Para la Secretaria de Educación Pública (2012) en el proceso educativo se pueden presentar algunos jóvenes que tienen información sobre anticonceptivos, proporcionada por algún agente promotor de salud o algún medio de comunicación. Es necesario recalcar que pocos jóvenes emplean un método anticonceptivo de manera sistemática, esto ha sido motivo de preocupación para tratar de entender cuál es la visión que tienen los jóvenes acerca de la anticoncepción, de sus beneficios y características. A continuación se mencionan algunas características de los métodos de anticoncepción: a) Métodos anticonceptivos temporales Hormonales orales Hormonales inyectables Método hormonal subdérmico Dispositivo intrauterino Métodos de barrera y espermaticidas b) Métodos anticonceptivos permanentes Oclusión tubaria bilateral Vasectomía sin bisturí. Los adolescentes sexualmente activos tienden a usar menos los recursos anticonceptivos que los adultos y esto en gran parte se debe a las barreras que existen, por ejemplo, algunos prestadores de servicio tienen desconocimiento técnico sobre los recursos anticonceptivos o de la normatividad y bases legales que llegan a negar el acceso a estas opciones preventivas. Metodología La definición de metodología se refiere al conjunto de operaciones o actividades que, dentro de un proceso preestablecido, se realizan de una manera sistemática para conocer y actuar sobre la realidad social. Existen diferentes tipos de investigaciones como exploratorios, descriptivos, comparativos, correlacionales y explicativos. El tipo de estudio a realizar depende de la estrategia de investigación que se realice, no obstante, cabe mencionar que para dicha investigación se pueden utilizar uno o la combinación de dos o más estudios según sea el caso. Para efectos de esta investigación el tipo de estudio que se realizo es el descriptivo por que esta dirigida a identificar y describir las características de las y los adolescentes en riesgo de un embarazo precoz. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo porque es la alternativa más libre de los investigadores sociales para interpretar y comprender la realidad social adyacente, porque es búsqueda de información seria. Al igual solo son fuentes documentales ya que en la primera fase del
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
45
proyecto, se analizó las literaturas científicas más importantes con objeto de analizar las principales aportaciones teóricas. El perfil de los sujetos a investigar principalmente son adolescentes de la comunidad estudiantil del CECyTED 04 J. Gpe. Aguilera, Canatlán, Dgo. Antes mencionado en edades comprendidas entre los 15 a 17 años. Se utilizaran técnicas para la recolección de la información como: revisión de información, documentales, técnicas didácticas, entrevistas y observaciones. Las principales herramientas que se utilizaron en esta investigación fueron la observación, historia de vida, la entrevista, test y testimonios dentro del grupo focal. Resultados y discusión A partir de los objetivos específicos de la investigación y mediante las diferentes pruebas realizadas a los sujetos de estudio se logró identificar cada uno de estos objetivos que son: Identificar los cambios biológicos que influyen en la adolescencia y que pueden tener como consecuencia el embarazo precoz. Identificar los factores psicológicos que influyen en la adolescencia y que pueden tener como consecuencia el embarazo precoz. Conocer los factores sociales que influyen en él y la adolescente y que tiene como consecuencia el embarazo precoz. Prevenir y concientizar a los adolescentes acerca del embarazo precoz con información referente a las consecuencias físicas y psicológicas. Los resultados que se obtuvieron a partir de las diferentes técnicas realizadas en base a los objetivos mencionados se rescatan que el adolescente presenta una personalidad que pasa de un extremo a otro constantemente, lo cual predispone a los adolescentes a un embarazo no deseado. Para prevenir y concientizar a los jóvenes se recurrió al uso de bebés virtuales los cuales fueron de gran aportación para la investigación pues los sujetos se pusieron en práctica el ser padres con los bebés, dando como resultado los siguientes porcentajes de 10 parejas 7 de los bebés murieron y 3 obtuvieron una buena calificación, por tal motivo los sujetos no están preparados para ser padres en esta edad. Con diferentes aportaciones de autores e instituciones como La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010), Cáceres J., Carranza V. (2002), Stern C. (2004), la Secretaria de Salud (2002), Martínez L., Espino A. (2010) y la Secretaria de Educación Pública (2012). Se logró la finalidad fundamental de la investigación el identificar los factores que influyen en la incidencia del embarazo precoz en los adolescentes del CECyTED 04, para contribuir a promover una disminución de embarazos a través de acciones de prevención. Es entonces cuando en un inicio de la investigación se presenta el primer objetivo específico, en donde se identifican los cambios biológicos que influyen en la adolescencia y que pueden tener como consecuencia el embarazo precoz. Considerando lo que dice Confort, en 1990 que desde el punto biológico, el ser humano es un ser sexuado. Y siguiendo la pauta en este
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
46
punto y dadas las circunstancias y características de la población a estudiar, llevando a cabo una serie de técnicas para la recolección de datos. De tal forma el lograr este objetivo biológico es un paso más para la forma de prevenir un embarazo a temprana edad. Siendo que durante la adolescencia se adquieren el significado especial para la vida y la sexualidad de cada uno de los participantes, puesto que representan una realidad diferente que han de vivir como adultos, en su aspecto físico-biológico. Logrando la identificación del primer objetivo con los resultados obtenidos mencionados anteriormente. En el segundo objetivo donde se aborda la identificación de los factores psicológicos que influyen en la adolescencia y que pueden tener como consecuencia el embarazo precoz, siendo una forma de comprobar lo que dice la Secretaria de Salud en 2012, donde habla que el adolescente puede pensar de manera abstracta, ya que el contenido de sus pensamientos está matizado por su experiencia infantil. Esta concordancia se da mediante las diferentes sesiones y técnicas que se realizaron y que dieron un resultado a los sujetos de estudio consiguiendo conocer sus principales factores que los predisponen en diferentes riesgos. Al iniciar con esta investigación sobre lo psicológico se alcanzó aclarar los aspectos esenciales, cambiantes y las características psicológicas de esta etapa. Como forma de tener un conocimiento más valido y exacto se aplicaron dos pruebas estandarizadas, el test de Coopersmith (autoestima) y el test de los 16 factores (personalidad), ambos con la finalidad de conocer las características psicológicas en los sujetos. Con los resultados arrojados, se observa que la mayoría de los jóvenes son cambiantes en su forma de percibir y sentir, en la mayoría tienen un autoestima normal, en los aspectos escolar y general, bajo en el hogar y social. Para los sujetos el autoestima es considerado la auto aceptación donde unos se reconoce y admite todas las partes, los deseables, indeseables, positivos y las negativas de su cuerpo, sentimientos y todo lo que es un ser humano normal. Para poder lograr el tercer objetivo que es conocer los factores sociales que influyen en él y la adolescente y que tiene como consecuencia el embarazo precoz. El autor Stern C. en 2004 declara que los factores sociales que influyen en el embarazo precoz del adolescente pueden concebirse como una serie de niveles de análisis, desde el más alejado, el nivel macro social, al más próximo, la conducta, o el nivel de los conocimientos, actitudes y percepciones individuales. Mediante las diferentes técnicas usadas a los sujetos de estudio, se pudo comprobar lo que Stern (2004) dice ya que los factores sociales influyen en el embarazo en la adolescencia, puesto que los resultados arrojados fueron que la familia es la sociedad donde los jóvenes se sienten más acorralados, son los principales jueces de su vida, siendo comparado por las técnicas utilizadas donde los jóvenes creen que las sociedades afectan más como parte de los factores que inciden en el embarazo precoz. Siendo la familia con el 41% como factor principal.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
47
Algunos indicadores reafirman que las percepciones, actitudes y conocimientos relativos a los roles de género, al ejercicio de la sexualidad y a la prevención del embarazo influyen en la adopción de conductas reproductivas conducentes o no a una fecundidad temprana inducidos en el seno familiar. Para el último de los objetivos el prevenir y concientizar a los adolescentes acerca del embarazo precoz con información referente a las consecuencias físicas y psicológicas. Antes de prevenir y concientizar se dio a conocer lo que es el embarazo precoz, coincidido con la definición de la OMS en 2010, que cita el embarazo en la adolescencia como aquel que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica, entendiéndose por tal, al tiempo transcurrido desde la primera menstruación, y cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen. La consecuencia psicológica que se hizo más notoria esta en la preocupación dentro de la población a estudiar, siendo estas las crisis depresivas que pueden terminar en un intento de suicidio. Es por ello que se llega a coincidir con lo expuesto por Martínez L., Espino A. (2010). Las consecuencias del embarazo en esta etapa son muy graves y de muy diversas índoles, ya que la falta de madurez, las condiciones de vida, el entorno, etc., proporcionan situaciones de alto riesgo, como el presentar probabilidad de muerte durante el embarazo. Como forma de prevención se realizaron varias investigaciones, como forma de concientizar a los sujetos de estudio, se realizó un análisis completo sobre el aborto, características, tipos, causas, consecuencias, etc., llegando al resultado de que el aborto, señalado por OMS en 2010, no es una solución preventiva sino una falta a la moral, pues todos coincidieron que jamás estando en una situación en dónde ya exista un embarazo, sería la última y anulada casi por completo la decisión tomada para no tener al bebé. Es así como los resultados muestran que los 28 alumnos están en contra del aborto y sería el último método utilizado por ellos para no tener la responsabilidad de ser padres. Durante las técnicas realizadas por los alumnos, poco a poco se fue dando la prevención en cada una de estas técnicas, logrando un 100% en prevención según los resultados que se obtuvieron en el transcurso de la investigación. Esta forma de prevención se dio mediante lo expuesto por la Organización Mundial de la Salud, establece seis puntos importantes para prevenir el embarazo precoz, estas son: Prevenir el embarazo precoz para que las jóvenes aprovechen todas las oportunidades. Combatir las relaciones sexuales bajo coacción es un imperativo; las relaciones sexuales aumentan el riesgo de embarazos no deseados, infecciones de trasmisión sexual y traumas físicos, se debe prohibir las relaciones sexuales forzadas. Reducir los abortos inseguros es clave para reducir las muertes maternas; Muchos de los embarazos en adolescentes terminan en aborto, a menudo en abortos inseguros. Miles de mujeres mueren a causa del aborto inseguro y muchísimas más quedan lisiadas de por vida.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
48
Esta información debe ser conocida por los padres siendo el factor principal la familia como parte fundamental, siendo de lo descrito anteriormente y de que los adolescentes comentan ciertos fracasos, como el embarazo en esta etapa, por falta de educación, comprensión, valoración, respeto, etc., se podrá contribuir a promover una disminución de embarazos a través de acciones de prevención. Es por ello que se puede decir que la hipótesis planteada en este trabajo que es; Mientras siga existiendo la mala información en relación a la sexualidad y la carente comunicación con los padres en la adolescencia, existirán mayores riesgos de embarazos a temprana edad. Fue respaldada por la información y los resultados obtenidos, pero aun así, puede que esta hipótesis solo sea corroborada por estos resultados ya que la población puede variar en forma. Conclusión Con los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se puede concluir que la adolescencia es un periodo conflictivo debido a que los jóvenes deben adaptarse a todos los cambios tanto a nivel biológico, psicológico y social. Es en este periodo cuando más se apegan a su grupo de pares y la relación con los padres y familiares se hace más difícil. El papel que hoy en día la sociedad le otorga a los adolescentes es una gran incoherencia puesto que el hecho de tener un hijo a tan temprana edad hace que las demás personas cambien un concepto relevante de lo que anteriormente era un caos, como ser padres en una etapa en la que todavía no se ha dejado de ser en cierta forma niños. Es por ello que esta etapa se define en cierta forma como un periodo de transición entre la niñez y la edad adulta. Se caracteriza por la presencia de cambios biológicos, psíquicos y sociales. Los adolescentes que formaron parte de la investigación, contaban con cierta información relacionada con la sexualidad, aun así no tenía claras las causas y las consecuencias que trae consigo la adolescencia. Concluyendo que dentro del factor biopsicosocial los cambios biológicos se deben al aumento de la secreción de hormonas. Apareciendo los caracteres sexuales secundarios, crecimiento y desarrollo de los músculos, sistema respiratorio, circulatorio, gónadas y órganos reproductores. En cuanto al desarrollo psicológico, se logró ultimar que hay cambios destacables en el comportamiento y la forma de pensar y comprender. Los adolescentes estudiados presentan un proceso de conocimiento acerca de sí mismos, búsqueda de identidad, independencia, toma de decisiones con responsabilidad cercana a la de un adulto. Es durante esta investigación que se logró identificar el principal factor biopsicosocial que presupone según los resultados el embrazo de los adolescentes, siendo el social y dentro de este el familiar el factor principal que predispone el riesgo de embarazo. De igual forma mucha de la información dada a los sujetos de estudio en etapas pasadas estaba distorsionada por las fuentes y veces por la mala interpretación de ellos mismos. Son múltiples los factores que están relacionados con un embarazo precoz, más allá del factor biopsicosocial y el factor social siendo la familia
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
49
según los resultados y sujetos de investigación, predisponentes en este riesgo como: Una madre que haya vivido un embarazo precoz adolescente. Existe una reincidencia generacional de embarazo precoz en la adolescencia. La posibilidad de que al iniciar precozmente las relaciones sexuales tengan consecuencia de un embarazo no deseado. Familias desintegradas, con falta de autoridad paterna y patrones definidos de conducta y valores. El factor biológico que está relacionado con que la adolescencia y que puede intervenir en el adelanto de esta. La falta de madurez del adolescente con respecto a lo psicológico acorde a su desarrollo físico. Dando relaciones sexuales precoces cuando aún los jóvenes desconocen los riesgos para un embarazo precoz y las medias anticonceptivas existentes. La falta de educación sexual oportuna y formal, con la consecuente mala información que se obtiene de amistades, conocidos, rumores, malentendidos. Conductas de riesgo como consumo de alcohol y drogas que conllevan una pérdida de control sobre los propios comportamientos. Por tanto, si lográramos reducir a valores mínimos algunos de esos factores, disminuiríamos la incidencia del embarazo precoz no solo en la población expuesta sino de todos aquellos que tengan características similares a los sujetos de estudio. Referencias Aguirre, A. (1998). Psicología del adolescente. España, Barcelona: Alfa Omega Grupo Editor. Capítulo 10: Identidad del adolescente. Ballesteros, A. (1974). La adolescencia. México, D. F.: Patria, S. A. Capítulo 3. Explicación etimológica del crecimiento. Cáceres J., Carranza V. (2002). Relación de Pareja en Adolescentes y Embarazos no Deseados. Madrid, España. Edición pirámide, grupo editorial Anaya. Confort, A. (1990). El Adolescente Sexualidad, Vida y Crecimiento. Barcelona, España. Grafos S. A. Martínez L. Espino A. (2010). El Embarazo en Edades Tempranas en México. CEAMEG, S. A. México D. F. Mussen, P., Conger, J., Kagan, J. (1971). Desarrollo de la personalidad en el niño, 2a ed. (1982). México: Trillas. Capítulo 10: La adolescencia, cambio físico, sexo y desarrollo social. Secretaria De Educación Pública (2012). Embarazo Adolescente y Madres Jóvenes en México. México, D. F. Editorial El Dragón Rojo. Secretaria de Salud (2012). Guía de Prevención del Embarazo no Deseado en La Adolescencia. México, D. F. Nueva edición. Stern C. (2004). Vulnerabilidad Social y Embarazo Adolescente en México. CIEAP/UAEM, México.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
50
PERSONALIDAD SITUACIONAL EN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SITUATIONAL PERSONALITY IN STUDENTS OF THE BACHELOR OF NURSING
Aurora Sierra Canto Facultad de Enfermería Universidad Autónoma De Yucatán aurora.sierra@correo.uady.mx Janet Carolina Negron Espadas Facultad de Enfermería Universidad Autónoma De Yucatán janet.negron@correo.uady.mx Lizbeth Paulina Padrón Aké Facultad de Enfermería Universidad Autónoma De Yucatán lizbeth.padrón@correo.uady.mx Resumen Objetivo. Describir la personalidad situacional con los rasgos o tendencias comportamentales de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. Metodología. Enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. El estudio se realizó con 32 estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura en Enfermería. El instrumento aplicado para medir la personalidad situacional fue el Cuestionario de Personalidad Situacional (CPS); con un coeficiente alfa de Cronbach de las escalas entre 0,55 y 0,87. Resultados. El perfil de personalidad situacional delimita los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales de los sujetos en las distintas situaciones y contextos de la vida. En la muestra estudiada, se observaron los rasgos de eficacia, independencia, integridad/honestidad, liderazgo, ansiedad y agresividad. Discusión y conclusiones. Los estudiantes de nuevo ingreso de enfermería son capaces de emprender nuevas tareas y de resolverlas con una cierta solvencia, aunque en ocasiones sientan cierto temor a fracasar en ellas. Son personas disciplinadas y responsables, valoran la puntualidad y son cumplidores del deber que asumen. Palabras Clave: Enfermería, personalidad, rasgos, eficacia, Integridad, honestidad.
Abstract Objective. Describe the situational personality with the traits or behavioral tendencies of the students of the Nursing Degree. Methodology. Quantitative, descriptive and transversal approach. The study was conducted with 32 new students entering the Bachelor of Nursing. The instrument applied to measure the situational personality was the Situational Personality Questionnaire (CPS); with a Cronbach's alpha coefficient of the scales between 0.55 and 0.87. Results. The situational personality profile delimits the most consistent features and the
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
51
behavioral tendencies of the subjects in the different situations and contexts of life. In the sample studied, the traits of efficacy, independence, integrity / honesty, leadership, anxiety and aggressiveness were observed. Discussion and Conclusions. New nursing students are able to undertake new tasks and solve them with a certain solvency, although sometimes they feel a certain fear of failing them. They are disciplined and responsible people, value punctuality and are compliant with the duty they assume. Keywords: Nursing, personality, traits, effectiveness, Integrity, honesty.
Introducción La educación superior está caracterizada por los fenómenos de la globalización, desarrollo de la sociedad del conocimiento y las tendencias demográficas, políticas, económicas y sociales que el país experimenta. Los cambios acelerados en la estructura del mundo laboral hacen imprescindible que la Universidad sustente su actuación en procesos permanentes de planeación estratégica, en un Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2014-2022). En el proceso de transformación institucional y en el marco de la responsabilidad social universitaria, el PDI 2014-2022, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) enfatiza “Propiciar una mayor y más efectiva atención de los estudiantes desde su ingreso a la Universidad y a lo largo de su trayectoria escolar, con el propósito de mejorar su permanencia, desempeño académico y terminación oportuna de sus estudios” (PDI, 2014-2022; p. 7). Los estudiantes son la razón de ser de la Universidad Autónoma de Yucatán, por lo que es importante conocer sus características y necesidades para elaborar acciones que contribuyan a la formación integral y crecimiento humano orientado a la búsqueda de su plenitud. Los estudiantes Universitarios se enfrentan cada vez más a un contexto académico de exigencias y desafíos que deberán enfrentar con éxito, eficacia y armonía. Para esta misión utilizan y requieren del fortalecimiento de recursos físicos, psicológicos, cognitivos, sociales, económicos entre otros (Morales Ruiz, 2008). Con relación en lo anterior, la UADY concibe la Formación Integral como un proceso continuo que busca el desarrollo de todas las potencialidades del estudiante y su crecimiento personal en las cinco dimensiones que lo integran como ser humano, las cuales son Física, Emocional, Cognitiva, Social, y Valoral-Actitudinal (MEFI, 2012). La Facultad de Enfermería de la UADY, desde el 2014 implementó un programa que le permitiera conocer y atender las necesidades de los estudiantes. Es así como, surge en el Departamento de Psicopedagogía el Programa de Evaluación Psicológica Integral aplicado a 116 estudiantes de nuevo ingreso de las Licenciaturas en Enfermería y Trabajo Social, de los periodos agosto-diciembre 2013 y enero-julio 2014; tiempo que duró el programa (Sierra-Canto, Negrón-Espadas y Santoyo-Fuente, 2017). Este programa de evaluación psicológica integral permitió conocer y considerar las necesidades psicológicas de los estudiantes de nuevo ingreso a través de atención psicológica individual y/o grupal con objetivos claros y precisos de atención. Se trabajó con las líneas temáticas de manejo del estrés y la sexualidad, mediante talleres grupales para realizar una intervención más rápida, efectiva y atractiva para los universitarios. Se impartieron conferencias de las temáticas relacionadas con: abuso de sustancias prohibidas, violencia
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
52
de pareja y duelo como estrategia para difundir de forma grupal diversas acciones que coadyuven a mejorar a los estudiantes en estas situaciones (Sierra-Canto, Negrón-Espadas y Santoyo-Fuente, 2017). El perfil de personalidad situacional delimita los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales del sujeto en las distintas situaciones y contextos de la vida. Este perfil está integrado por 15 escalas primarias, tres de validez y cinco escalas de factor de segundo orden; estabilidad emocional, ansiedad, autoconcepto, eficacia, confianza/seguridad, independencia, dominancia, control cognitivo, sociabilidad, ajuste social, agresividad, tolerancia, inteligencia social, integridad/honestidad, liderazgo, sinceridad, deseabilidad social, control, ajuste de segundo orden, liderazgo de segundo orden, independencia de segundo orden, consenso y extraversión. Diversos estudios relacionan que la ansiedad es común entre los estudiantes universitarios y puede obstaculizar la vida social, el desarrollo de habilidades sociales e incluso el rendimiento escolar (citados en Feldman, Goncalves, Chacón, Zaragoza, Bagés y De Pablo, 2008). Otros estudios reportan que los niveles altos de ansiedad asociado a factores económicos y sociales puede incrementar la manifestación de problemas en la salud mental, tales como la depresión (Martínez, Esteve, Gumbau y Gumbau, 2005); (Cuadra-Peralta, Veloso Besio, Marambio-Guzmán y Tapia Henríquez, 2015). Está comprobado que el rendimiento escolar del estudiante universitario puede verse influenciado por los rasgos de personalidad, los factores emocionales, económicos y la salud. El objetivo del presente fue describir la personalidad situacional con los rasgos o tendencias comportamentales de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. El propósito de estudiar los rasgos de personalidad en un contexto educativo es obtener información relevante, acerca de algunas características psicológicas de los estudiantes al momento de ingresar a la Licenciatura; para promover estrategias que favorezcan el desarrollo personal y profesional durante la formación universitaria (Heredia y Ancona, Santaella Hidalgo, & Somarriba Rocha, 2012). Metodología Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra fue no probabilística, también llamada muestra dirigida, según señala Hernández (2016) y estuvo constituida por 32 estudiantes de nuevo ingreso; de los cuales 8 fueron hombres y 24 mujeres. Los estudiantes del estudio estuvieron matriculados en la Licenciatura en Enfermería de la unidad Mérida. Se utilizó el instrumento denominado Cuestionario de Personalidad Situacional (CPS) de los autores: J. L. Fernández Seara, N. Seisdedos y M. Mielgo (2016) que tiene por objetivo medir los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales de las personas en las distintas situaciones y contextos de la vida. Este instrumento consta de 15 escalas de rasgos (Estabilidad emocional, Ajuste social, Ansiedad, Agresividad, Autoconcepto, Tolerancia, Eficacia, Inteligencia social, Confianza/seguridad en sí mismo, Integridad/honestidad, Independencia, Liderazgo, Dominancia, Control
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
53
cognitivo, sociabilidad) y 3 medidas de validez (Sinceridad, Deseabilidad Social, Control de las respuestas). El coeficiente alfa de Cronbach, obtenida en la mayoría de las escalas y muestras estudiadas fue entre 0,55 y 0,87 (Fernández, Seara, Seisdedos y Mielgo, 2016). Para la recolección de los datos, se realizó la lectura del consentimiento informado, el cual contenía el propósito del estudio y las consideraciones éticas en el manejo de la información, la libertad y el respeto de su voluntad de participar. Después de firmar el consentimiento, se entregó a cada participante un cuadernillo con los Ítems del CPS y una hoja de respuestas. Se efectuó una lectura colectiva de las instrucciones y se resolvieron de forma individual las dudas o preguntas al respecto. La aplicación del instrumento duró aproximadamente 50 minutos. Resultados A continuación, se presentan los resultados que se obtuvieron al medir los rasgos o tendencias comportamentales de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería para describir la personalidad situacional. La muestra de 32 estudiantes estuvo conformada por el 25% de sexo masculino y el 75% del femenino. En la escala de estabilidad emocional, 41% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 56% medio y 3% alto. En cuanto a la escala de ansiedad, 3% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 66% medio y 31% alto. Los resultados en la escala de autoconcepto, refirieron que el 56% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental y 44% medio. En la escala de eficacia, 25% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 66% medio y 9% alto. En cuanto a la escala de confianza/seguridad, 25% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental y 75% medio. Los resultados en la escala de independencia, refirieron que el 81% de los estudiantes tuvo un nivel medio de rasgo o tendencia comportamental y 19% alto. En la escala de dominancia, 34% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 63% medio y 3% alto. En cuanto a la escala de control cognitivo, 31% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 60% medio y 9% alto. Los resultados en la escala de sociabilidad, refirieron que 56% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 41% medio y 3% alto. En la escala de ajuste social, 22% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental y 78% medio. En cuanto a la escala de agresividad, 3% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 75% medio y 22% alto. Los resultados en la escala de tolerancia, refirieron que 19% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 78% medio y 3% alto.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
54
En la escala de inteligencia social, 25% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 69% medio y 6% alto. En cuanto a la escala de integridad/honestidad, 19% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental y 81% medio. Los resultados en la escala de liderazgo, refirieron que 41% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 56% medio y 3% alto. En la escala de validez de sinceridad, 9% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 69% medio y 22% alto. En cuanto a la escala de validez de deseabilidad social, 34% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 63% medio y 3% alto. Los resultados en la escala de validez de control, refirieron que 16% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 81% medio y 3% alto. En la escala de factores de segundo orden, en lo que respecta a ajuste, 38% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 59% medio y 3% alto. En cuanto a la escala de factores de segundo orden de liderazgo, 19% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 75% medio y 6% alto. Los resultados de la escala de factores de segundo orden de independencia, refirieron que 84% de los estudiantes tuvo un medio de rasgo o tendencia comportamental y 16% alto. En la escala de factores de segundo orden, en lo que respecta a consenso, 28% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 63% medio y 9% alto. En cuanto a la escala de factores de segundo orden de extraversión, 38% de los estudiantes tuvo un nivel bajo de rasgo o tendencia comportamental, 59% medio y 3% alto. Discusión y conclusiones El perfil de personalidad situacional delimita los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales del sujeto en las distintas situaciones y contextos de la vida. Los rasgos significativos en la muestra estudiada fueron eficacia, independencia, integridad/honestidad, ansiedad y agresividad. Los estudiantes de nuevo ingreso de enfermería tuvieron un nivel aceptable de eficacia, lo cual indica que son capaces de emprender nuevas tareas y de resolverlas con una cierta solvencia, aunque en ocasiones sientan temor a fracasar en ellas. En general, saben cómo es necesario actuar, cumplen sus obligaciones y alcanzan sus metas propuestas. Probablemente, tengan las mismas dificultades a la hora de poner en marcha sus propias iniciativas o en asumir ciertas responsabilidades que la mayoría de las personas, a pesar de ser personas competentes, en determinadas ocasiones se pueden mostrar inseguros e indecisos. Los estudiantes de nuevo ingreso de enfermería mostraron independencia, esto indica que, probablemente, sean personas con
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
55
independencia y autonomía al mismo tiempo que saben obedecer y seguir de forma fiel a otras personas. No les asusta tomar decisiones y son capaces de defender sus puntos de vista y sus iniciativas, aunque saben que en ocasiones es necesario ceder ante las necesidades del grupo. En general, actúan respetando las normas impuestas y se adaptan a ellas sin demasiadas dificultades, salvo que desempeñen una labor directa de mando o se enfrenten a situaciones complicadas. Con frecuencia, muestran un equilibrio razonable entre independencia y sumisión. Otro rasgo de los participantes en este estudio, fue el de Integridad/honestidad, a tenor de las respuestas a las cuestiones de esta escala, parecen ser personas disciplinadas y responsables. Probablemente, se mostrarán diligentes en las tareas que realizan y tenderán a cumplir con sus obligaciones. No obstante, en ocasiones les cuesta aceptar las normas y las imposiciones, lo que se puede traducir en problemas aislados o en dificultades para adaptarse a determinados trabajos o entornos muy reglados. Por lo general, terminan las cosas que empieza y suelen ser fiel a su palabra. Valoran la puntualidad y son cumplidores del deber que asumen. Los estudiantes mostraron ansiedad, esto indica que, en la mayoría de las ocasiones se mostrarán como personas impacientes, irritables y nerviosas. Sus respuestas indican que habitualmente sienten temores, miedos y tensión. A su vez, dificultades en la concentración y son susceptible a distracciones. Por último, presentan tendencia agresiva, es decir, se esperaría que en general sus conductas fueran hostiles, intolerantes, dirigidas hacia la crítica y rencorosas, pudiendo dar respuestas inadecuadas ante las dificultades y frustraciones. El joven que realiza una elección para ingresar a una universidad, generalmente lo hace con compromiso y responsabilidad, pero también con dudas e incertidumbre. Los estudiantes de enfermería del presente estudio ingresan con el rasgo de eficacia, es decir, se perciben como capaces de conseguir sus metas en los diferentes contextos de su vida. Sin embargo, emprender una carrera universitaria constituye un desafío personal, que implica expectativas de progreso, miedo al fracaso. Tinto (1992, citado por Abreu et al., 2000) enfatiza que la incertidumbre es causa del abandono escolar en la educación de nivel superior. Los estudiantes, en determinadas ocasiones se pueden mostrar inseguros e indecisos, lo que disminuye su eficiencia en situaciones académicas o ante retos más complicados como los del ámbito hospitalario. Es importante observar que, en este estudio, como los reportados en la literatura, los estudiantes universitarios de la Licenciatura en Enfermería presentan el rasgo de ansiedad en niveles medio y alto. Lo cual requiere intervención para evitar que este rasgo impacte en la disminución del rendimiento escolar (citados en Feldman, Goncalves, Chacón, Zaragoza, Bagés y De Pablo, 2008). Los rasgos de personalidad son recursos que potencializan el desarrollo de competencias, en este caso la posibilidad de aprender a ejercer liderazgo auténtico y alejarse del autoritario. Es una competencia de los profesionales en enfermería, que articula comunicación, relaciones interpersonales,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
56
planificación, el compromiso con el éxito y solución de conflictos (Lanzoni y Meirelles, 2011). Martínez-Otero Pérez (2009) indica que la personalidad es el conjunto de rasgos individuales que se poseen y explican la manera habitual de comportarse, generalmente referida a la estructura psicológica. En este sentido, las instituciones educativas deben favorecer el aprendizaje reflexivo y participativo de la inteligencia emocional durante su formación académica, optimizar los recursos de las instituciones y garantizar los recursos físicos, psicológicos, cognitivos, sociales de los futuros profesionales en enfermería y considerar otros tipos de variables como son la personalidad, habilidades mentales, bienestar emocional, entre otras, que inciden en el rendimiento escolar (Lamas, 2015). Referencias Aguilar, M. J., & Ander Egg, E. (2001). Diagnóstico Social: Conceptos y Metodologia. Argentina: Lumen. Arandilla Herrero, A. (Abril de 2013). Inteligencia Emocional y variables relacionadas en Enfermería. Obtenido de: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/119774/ARADILLA_TESIS.pdf ?sequence=1. Cuadra-Peralta A., Veloso Besio C., Marambio-Guzmán K., Tapia Henríquez C. Relación entre rasgos de personalidad y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Interciencia [Internet]. 2015 [citado 4 de octubre de 2017]. Disponible en: HYPERLINK http://www.redalyc.org/html/339/33941643007/. Fernández Seara, J. L., Seisdedos, N., & Mielgo, M. (2016). Cuestionario de Personalidad Situacional. España: TEA Ediciones. Greco, C., & Ison, M. S. (8 de Noviembre de 2011). Emociones positivas y solución de problemas interpersonales: su importancia en el. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5113907.pdf. Hernández Sampieri, R. (2014). Metodologia de la Investigación. México: MC Graw Hill. Juárez, F. (8 de mayo de 2003). Características comportamentales de la agresión. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3181653.pdf. Lamas, H. (2015). Sobre el rendimiento escolar. Propósitos y Representaciones, 3 (1), 313-386. doi: http:// dx.doi.org/10.20511/pyr2015.v3n1.74. Lanzoni, G. y Meirelles, S. Liderazgo del enfermero: una revisión integradora de la literatura . Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. mayo-jun. 2011 [acceso: 2 de mayo 2018]; 19 (3): [09 pantallas]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v19n3/es_26.pdf. López-Fernández, C. (2015). Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en los estudiantes de enfermería. Educación Médica 2015; Volumen 16: Número 1 Enero-marzo 2015 83-92 - DOI: 10.1016/j.edumed.2015.04.002. Obtenido de http://www.elsevier.es/es-
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
57
revista-educacion-medica-71-articulo-inteligencia-emocional-relacionesinterpersonales-los-S1575181315000030. Martínez-Otero Pérez, V. (2009). Investigación y reflexión sobre condicionantes del fracaso escolar. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México) [en línea] 2009, XXXIX (sin mes): obtenido de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27015065002ISSN 0185-1284. Martínez IMM, Esteve EB, Gumbau SL, Gumbau RG. Psychological well-being among university students: facilitators and obstacles of academic performance. An Psicol Psychol. 2005. Palencia, P. Y., Rodríguez Mejía, Ú. G. (2015). Incidencia del perfil de ingreso en el rendimiento académico del estudiante de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Anuario de investigación 2015. Obtenido de: http://repositoriounicaes.catolica.edu.sv/bitstream/123456789/87/1/7Redi mientoEnfAnVol4.pdf. Parraro, F. A. (16 de febrero de 2008). Ansiedad: Aspectos conceptuales. Obtenido de: www.paidopsiquiatria.cat/files/trastornos_ansiedad.pdf. Pérez Padilla, M. D., Ponce Rojo, A., Hernández Contreras, J., & Marquez Muñoz, B. (19 de Junio de 2010). Salud mental y bienestar psicológico en los Estudiantes Universitarios de Nuevo ingreso de la Región de los Altos de jalisco. Obtenido de: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/14/014_Perez .pdf. Rodriguez Peñuelas, M. A. (2010). Métodos de Investigación. México: Universidad de Sinaloa. Sanjuán-Quiles, A., Ferrer-Hernández, M. E. (2008). Perfil emocional de los estudiantes en prácticas clínicas. Acción tutorial en enfermería para apoyo, formación, desarrollo y control de las emociones. Investigación y Educación en Enfermería [en línea] 2008, XXVI (septiembre): obtenido de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105212447005>ISSN 01205307. Siles-González, J., Noreña-Peña, A. L. y Solano-Ruiz, C. (2017). La inteligencia emocional durante las prácticas clínicas de alumnos de enfermería. Un enfoque desde la antropología educativa aplicada a las prácticas clínicas. Ene, Revista de Enfermería. v. 11, n. 2, ago 2017. ISSN 1988 - 348X. Obtenido de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/69129/1/2017_Siles_etal_ENE. pdf. Sierra-Canto, A.; Negrón-Espadas, J. y Santoyo-Fuente, P. (2017). Evaluación Psicológica Integral en Estudiantes Universitarios. Revista Praxis Investigativa ReDIE. Vol. 9, Num. 17. Velázquez Narváez, Y., González Medina, M. A. (2017). Factores asociados a la permanencia de estudiantes universitarios: Caso UAMM-UAT. Revista de Educación Superior 46 (184) (2017) 117-138. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/3503DBDB5D325750BA9CE9E53 EB7D169A38E379558A44620E40336CB9E217E0E824D4E9C2B5EB24 7FD74A874D5801622. Yucatán, U. A. (2012). Modelo Educativo para la Formación Integral. México: UADY.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
58
NECESIDAD DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA DESDE LA PERCEPCIÓN DE PACIENTES JÓVENES ADULTOS PSYCHOLOGICAL ASSISTANCE, THE YOUNG ADULT PATIENTS’ PERCEPTION
Patricia Lorena Martínez Martínez Universidad Juárez del Estado de Durango patitomar@hotmail.com Jaime Fernández Escárzaga Universidad Juárez del Estado de Durango Jaimefer14@hotmail.com Marco Antonio Vázquez Soto Universidad Juárez del Estado de Durango marco0709@hotmail.com José Alejandro Ríos Valles Universidad Juárez del Estado de Durango alexriva@hotmail.com Rebeca Treviño Montemayor Universidad Juárez del Estado de Durango rtr2706@yahoo.com.mx Resumen Esta es una investigación cualitativa de la función del psicólogo clínico desde la percepción de usuarios de 20 a 30 años. El método se basó en algunos principios de la fenomenología psicológica de Giorgi (2009). Los datos invitan a contrastar los resultados con otras investigaciones. Los hallazgos muestran dos categorías de análisis centrales: el imaginario del psicólogo y la función social del psicólogo. En la primera, el profesional es visto con la habilidad para descubrir lo que las personas realmente son. En tanto que, en la segunda, persiste en algunos entrevistados el percibir a los psicólogos o sus usuarios como “locos”. Sobre las motivaciones de los participantes para acudir con este profesional, se orientan a cambios drásticos en la vida del individuo, necesidad de adaptarse a circunstancias nuevas, problemas de relación humana (pareja, familia y trabajo). Finalmente se resalta la importancia del papel activo del sujeto de la atención psicológica. Palabras clave: función social, percepción, usuarios y psicólogo clínico. Abstract A qualitative research about the role of the clinical psychologist function analyzed from the perception of 20 to 30 aged users. The method used was based on some of the psychological
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
59
phenomenology premises pointed out in Giorgi (2009). The information obtained by depth interviews suggests other research results. The findings show two categories of central analysis: the psychologist's imagery and social function. In the first category, the professional is seen as having the ability to discover what people really are; meanwhile, in the second category some interviewed participants perceive psychologists or their clients as "crazy people". About the participants’ motivation for consulting this kind of professional is caused by drastic changes individual’s life. This means the individual needs to adapt to his o her new life circumstances like problems in their relationships (couple, family and work). Finally, the study highlights in the importance of the client’s active role in the psychological process. Keywords: social function, perception, clinical psychologist.
El asunto de este artículo se centra en La imagen y función del psicólogo clínico desde la perspectiva de los usuarios de Durango de 20 a 30 años. El estudio se concentra en quien solicita los servicios psicológicos, se pretende examinar la manera en que la conciencia de este otorga significados al trabajo del psicólogo. Aquello correcto o no de su percepción sobre este profesional, no fue cuestionado. Es decir, por dar un ejemplo, no se asumieron posturas sobre si el psicoterapeuta debe o no dar consejos como un elemento clave de su intervención, se concreta a exponer lo dicho por los entrevistados. El tema de la intencionalidad también es un elemento apropiado para este trabajo, porque los móviles de los participantes para solicitar ayuda psicológica reflejan una búsqueda que tiene lugar en el curso de la comprensión y discursos asumidos por ellos, dentro de una situación concreta que se interconecta sin duda con aquello que representa a los psicólogos (imagen) y genera, en los usuarios interrogados, una idea de su función profesional. La conciencia de los entrevistados revela algo de su mundo interno, pero se pretende dar con las motivaciones y percepciones en torno al psicólogo, sobre la base de un rango de edad visto como sistema temporal propio del mundo de los consultantes. La descripción expuesta en los resultados se obtuvo de usuarios en actitud natural y se rescató de ellos, aquello que más sirviera al estudio, eligiéndose citas detalladas y con un número mínimo de generalidades según lo demanda el enfoque metodológico de Giorgi (2009). Método El método empleado fue la fenomenología psicológica de Giorgi (2009) cuyo planteamiento busca analizar datos fenomenológicos aplicados a la psicología y buscando que sea relevante para esta. Esta perspectiva pretende encontrar significados, pero en conexión con los hechos. Se buscó rescatar las exigencias vinculadas con preguntas dirigidas a la vida y experiencia de los usuarios de la psicoterapia, sin que se dejen de lado los datos empíricos a fin de dar con la percepción de la profesión desde la experiencia tal cual fue vivida por los entrevistados (Husserl, 2012, p. 23). Escenario y sujetos El estudio se realizó con usuarios de la ciudad de Durango, situada en el noroeste de la República Mexicana, la región más pobre del norte del país. Es
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
60
el cuarto estado más grande de México que cuenta con 39 municipios con una densidad de 14 personas por kilómetro cuadrado. La mayor concentración de la población se da en tres municipios: Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Cuenta con 6258 comunidades, donde el 82% tiene menos de cien habitantes (INEGI, 2015) con un índice de ruralidad del 31%, situándose por encima de la media nacional de 22.2 (INEGI, 2010). Variables que explican, en buena parte, las condiciones de pobreza y poco desarrollo del estado. La selección de los usuarios participantes fue intencional. Se buscaron buenos informantes, capaces y dispuestos a compartir su experiencia. El muestreo fue teórico (Martín-Crespo y Salamanca, 2007), se eligieron deliberadamente los participantes, sobre la base de las necesidades del estudio. Los criterios de inclusión fueron: (a) haber asistido a tratamiento psicológico en más de dos sesiones y (b) tener entre 20 y 30 años. Se entrevistó a 8 personas, 2 mujeres y 2 varones de cada rango de 5 años. La tabla 1 describe a los participantes cuya clave fue utilizada como cita empírica en los resultados, donde la “S” significa “sujeto” representando al usuario participante. Tabla 1. Usuarios participantes en la investigación Sesiones de psicoterapia Más de dos sesiones Más de dos sesiones Más de dos sesiones Tres años
Clave del participante
Edad
Sexo
Escolaridad
Ocupación
Estado civil
S1
22 años
F
Bachillerato
Secretaria
Soltera
S2
22 años
F
Estudiante
Soltera
S3
21 años
M
Estudiante
Soltero
S4
22 años
M
Estudiante
Soltera
Empleada de tienda departamental
Casada
Más de dos sesiones
Dueña de frutería
Soltera
Por un periodo menor a medio año
S5
30 años
F
Estudiante de Derecho Estudiante de Veterinaria Estudiante de derecho Licenciada en administración y ventas Licenciada en Administración
S6
29 años
F
S7
26 años
M
Preparatoria trunca
Empleado de un establecimiento de comida rápida
Unión libre
Tres sesiones
S8
30 años
M
Licenciado en Comunicación
Periodista
Divorciado y actualmente en unión libre
Más de dos sesiones
Diseño y procedimiento Este estudio fue exploratorio-descriptivo con un momento fenomenológico constructivo e interpretativo. La intención del método seleccionado es describir rigurosamente significados vividos para ver la función del psicólogo, intentando lograr un ver no sensorial sino comprensivo. Consiste en la unión entre fenomenología y psicología para ver las cosas desde el punto de vista de otros (fenomenología) y ver al otro (usuario de la psicología) para clarificar y descubrir su punto de vista (psicología). La intención es describir para luego comprender y después interpretar a través de la actitud fenomenológica que busca narrar una experiencia, como mirada inmanente y conciencia reflexiva, para conocer la responsabilidad del psicólogo frente al usuario de la asistencia psicológica. Se describió posteriormente, como narrativa nacida de los
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
61
participantes, para mediante una actitud fenomenológica, poner entre paréntesis la experiencia previa del investigador abriéndose a la escucha atenta y fenomenológica. Se aplicó el método de Giorgi (2009), para conocer el trasfondo de la experiencia del usuario de la psicoterapia a través de su narrar personal y singular, mediante juicios plasmados en el discurso oral de la percepción y experiencia del sujeto que emite el juicio del que surgió la función del psicoterapeuta, definida por los participantes. Se utilizó la entrevista interactiva que busca obtener información mediante una actitud que respete al entrevistado, con apertura a la entrada de variables extrañas que ofrezcan información sorpresiva. Se conformó de preguntas abiertas que planeaban un ambiente de conversación, suscitando la respuesta de la persona interrogada en su propio lenguaje. Este tipo de entrevista propició las narraciones de los entrevistados del que emergió la descripción para pasar al análisis fenomenológico-psicológico de datos (Giorgi, 2009). El procedimiento fue: (1) preparación de la entrevista según fines pretendidos, primero realizada a personas con una noción del ser del psicólogo y sin distinción de edades; (2) reducción de preguntas y focalización de estas hacia lo que es un psicólogo clínico, así como distinción entre quien es y no es usuario de la profesión, así como sus respectivo intereses y rangos de edades. Se organizó la cantidad de entrevistados según edad y sexo. Aunque había una guía de preguntas, estas fueron deliberadamente abiertas y buscaban despertar descripciones y narraciones detalladas de las concepciones que, sobre el psicólogo, tenían los participantes: ¿Para qué sirven los psicólogos?, ¿Qué lo llevó a usted a buscar la ayuda de un psicólogo?, etc. Se solicitó consentimiento para grabar las conversaciones, se transcribieron utilizando signos lingüísticos que revelaran la oralidad del código verbal (Tannen, 1982) dejando entrever la espontaneidad de la expresión para permitir una escucha pura, especie de oreja desnuda que hace de las entrevistas transcritas fugaces, cotidianas, redundantes, repetitivas y que reflejan esta sintonía entre el entrevistador y el participante (Restrepo, s/f). El total de entrevistas transcritas, conformaron un corpus de investigación que constituye el respaldo empírico de este estudio. Análisis de datos El análisis de datos fenomenológicos, que exigían al menos una parcial epojé o suspensión del juicio, supuso dos momentos: (1) análisis particular de cada entrevista (intra-entrevista) y (2) análisis de datos compartidos entre entrevistas (inter-entrevistas). El primer momento implicó lectura holística de cada entrevista transcrita sin tematizar, discriminación de unidades de sentido (codificación tentativa); reflexión sobre el sentido de tales unidades y clarificar una estructura invariante al interior de la entrevista. El segundo momento, supuso una lectura para encontrar una comprensión compartida entre códigos tentativos, luego se buscaron códigos comunes que permitieran construir uno emergente; para luego pasar a la redacción sobre el sentido invariante de los códigos compartidos que, al contar con al menos tres citas venidas de tres usuarios diferentes (Giorgi, 2009), hacían emerger la categoría y dejaban de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
62
ser código emergente para pasar a su descripción narrativa, motivo por el cual se ofrece en los resultados una tabla que refleja la cantidad de citas empíricas y el número de dichos de los usuarios implicados en cada categoría. En los momentos 1 y 2 se elaboró un esquema fenomenológico que daba sentido unitario de cada entrevista (intra-entrevista) y además compartido (interentrevista), fue un momento reflexivo del análisis, modificando imaginativamente cada significado obtenido, abriéndose a lo implícito y compartido. Resultados Los resultados se presentan en dos categorías apoyados con citas empíricas, utilizando la clave del participante y su respectivo número señalado en la Tabla 1, los dichos textuales de los participantes fueron resaltados con comillas. Categoría A: Imaginario social del psicólogo La imaginación de los usuarios ve al psicólogo como “una “persona normal” (S6, S3), “seria, madura, responsable” (S1) “tranquila y dedicada a su trabajo” (S3); “con un perfil humanista, altruista y filántropo, porque es quien va a ayudar a mejorar la salud mental” por lo que debe ser “desinteresado económicamente” (S8). Esto se apareja a un aspecto físico acompañado de “vestimenta” “muy formal” (S1; S3) “con un libro en la mano” (S1), con “vocación” para hacer su trabajo (S8). Ciertamente afirman los usuarios, no saber mucho acerca de lo que hace (S4) pero de lo que sí están seguros, expresa un participante, es que, los psicólogos son profesionales “que preguntan y preguntan” (S4) por ello su trabajo les “aparece como interesante” (S4). Por ejemplo, un entrevistado, al contar su experiencia con un psicoterapeuta en secundaria, afirma que este le ayudó “a que sacara lo que quería esconder” (S7). También detrás de este practicante se encuentra el mito de que es un profesional “que siempre va a analizar y, analiza hasta la forma de sentarse, es alguien que analiza mucho el comportamiento de la gente” (S2). Alguien que “sabe qué preguntar para sacar información”, ya que, hay quien dice que “iba por un problema y que luego le salieron (…) otras cosas en las que antes pensaba que estaba bien” (S6) y no era así. Razón por la cual es visto como “una persona que sabe escuchar”, agrega otro “(…) que en realidad sí hay pocas personas que escuchan bien… y que, además, los psicólogos, lo realizan como con más a profundidad (S5) al “examinar la psique humana” (S8) puesto que “no es lo mismo platicar con un amigo, con la familia, los hermanos, la mamá, que ir con un psicólogo” (S6) pues “ellos saben cómo ayudar (…)” (S6) y, “de alguna forma, hacen que las personas saquen todo” (S7) ya que, “mientras se platica con ellos ya saben (…) qué es lo que tienen que ayudar a cada individuo, por ejemplo, aunque las personas no vayan por algo concreto, se van dando cuenta qué es lo que les pasa, por lo que ellas van contando (S6)
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
63
porque “es como un amigo que no se conoce1 pero que escucha” (S7). Y, en cuestiones de problemáticas vinculadas con la pareja o las relaciones familiares “siempre ayuda que este el psicólogo de intermediario que no está del lado de uno ni del otro, porque no es como hablar con la mamá o el amigo, sino con una persona que es neutral o en apariencia debería serlo, que no va a tomar partido y va a decir en lo que la está regando2 alguien” (S8). Pero también hay estereotipos sociales que se reflejan en el imaginario de los usuarios, quienes afirman entre risas, broma y, en ocasiones, seriamente, que se dice que “el loco es el psicólogo y que las personas que lo visitan están bien”, pero, a pesar de ello, “sirven” (S4) por “su profesionalismo, capacidad en la materia ante casos donde cualquier otro se quedaría impactado y no sabría nada qué decir” (S4). Comenta un participante que muchas veces se deja de ir al psicólogo “por ignorancia o miedo del qué dirán: “¡ah mira!, ¡esa persona está loca!”” (S4), pues “mucha gente piensa que ya porque una persona va al psicólogo está loca y, pues no necesariamente” (S6). Tal vez esto tenga que ver con que “desafortunadamente, en México no se tenga la cultura de acudir al psicólogo, por ello cuando alguien invita a ir al psicólogo se reacciona preguntando ¿por qué? Si no se está loco” (S8). Su labor es la de “siempre estar viendo nada más, observando a la gente y viendo qué hacen y todo eso” (S8, S6), lo que les hace aparecer como una especie de “camaritas” (S8) que pueden descubrir cosas con quienes ellos interactúan. Categoría B: Función social del psicoterapeuta Esta categoría buscó desvelar en las concepciones de las personas lo que ellos conceptualizan respecto al para qué sirve el psicólogo y si fue útil su intervención. Concretamente los usuarios consideran que la intervención de este profesional “sí sirvió porque mejoró y generó cambios en la vida, percibiéndola a ésta, a partir de su intervención, en forma muy diferente” (S2), hay mayor control cuando se es violento (S8) puesto que, afirma un entrevistado: “la verdad para mí, sí fue bueno porque ya estando yo bien, puedo estar bien con mi familia” (S6) o como expresa otro de los jóvenes participantes: “pues está chido3 ir a desahogarme con alguien…, la neta4 que ¡sí me cayó!” (S7) y, a su vez recuerda haber concluido bien la secundaria porque gracias al psicólogo “sí se calmó o logró terminarla” (S7). Razón por la cual se percibe la función del psicólogo como necesaria, por ejemplo, ante aquellos que “se tragan muchas cosas”, no las dicen, no se expresan ni físicamente, ni verbalmente (S7). Los usuarios de la psicología que fueron entrevistados perciben la función del psicólogo en los siguientes términos: (A) es una persona que “sirve para ayudar a clarificar las emociones, los sentimientos y también en algunas situaciones” (S1), una especie de “doctor para la mente y los sentimientos” tal 1 El entrevistado se refería al secreto profesional, el hecho de decir que no se conoce, significa que en
realidad no es amigo, pero se le tiene la confianza de este aunque no con la libertad que el amigo pueda tener, por ejemplo para contar lo que el consultante le diga. 2 Regar en el lenguaje coloquial significa que alguien se está equivocando. 3 Chido es un mexicanismo que opera como adjetivo sinónimo de bueno, bonito, agradable. 4 Neta significa en el español de México: verdad, “la verdad sí me sirvió”.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
64
cual hay uno, un médico, “para el corazón” (S1), que, aunque es diferente ir “con un doctor con quien se va porque se está enfermo de esto, sería algo parecido puesto que, el individuo que va, trae un problema, alguna especie de enfermedad (S6). En una palabra, “ayuda con los pensamientos y sentimientos” (S1), a “despejar la mente” (S7), poniendo en posibilidades para que “la gente logre la superación personal, por ejemplo, cuando se tiene un trastorno… u otra cosa” (S4), “mejorar como persona, aquello que no le gusta de sí, como el ser muy gruñón” (S3). Es pues un profesional que “ayuda mentalmente para estar… físicamente bien, ya que quien no está bien de lo que siente, sin duda estará mal físicamente” (S3). Por ello habrá quien piensa que es alguien que “va a dar y ‘escuchar consejos’ (S5) para que las personas, los puedan llevar a cabo” (S3), que “dé orientación para estar bien” (S1). Así, de la experiencia propia, los participantes concluyen que una de las funciones de este profesional consiste en hacer a las personas “más conscientes”, una de ellas comenta lo siguiente después del proceso psicoterapéutico: como que sí cambió [refiriéndose a su situación], al menos sí me relajaba más, ya no me ponía tan histérica o tan… llorona, o tan de más como antes de que… fuera al psicólogo, porque antes de ir, sí me ponía así como que, ¡¿hay como que me desesperaba, como que quería llorar, como que quería explotar?!, y ya después ya no, luego también ya sentí más confianza con mis papás, en el aspecto de que si yo me sentía mal, pues ya no tanto encerrarme yo ¿verdad?, sino contarles a ellos en torno al por qué me sentía mal (S2). En una palabra, se va al psicólogo “cuando se está muy mal” (S2), en fin, cuando hay problemas de “baja autoestima, o se tienen dudas de algunas cosas para verlas lo que en realidad son, no lo que las personas piensan en ese momento difícil porque se sienten mal” (S2). Por ejemplo, se va al psicólogo cuando hay “problemas de celos” o parejas “posesivas”, si una persona es “depresiva” y ha tenido muchos problemas toda su vida, si alguien no recibe buenos tratos desde hace mucho y que por lo mismo todo se lo guarda, hay resentimiento, rencor y por ello es así con las demás personas; quien tiene ansiedad y llora mucho (S2). Pues el psicólogo, afirma uno de los participantes “estudian los comportamientos y profundizan” (S2) en eso, el psicólogo “sabe sobre el comportamiento humano y son capaces de detectar algún defecto de carácter” (S8). Al respecto dice un participante lo siguiente: el psicólogo ha logrado “que yo comiera diferente, o que agarrara otras actitudes” (S2), porque es un profesional que sabe cómo dar un consejo…, “cómo dar una solución viable” y, por lo tanto, “a no echar todo por la borda1” (S8). Incluso, afirma un usuario que al psicólogo se va “porque se necesita pero que, aunque no se sienta dicha necesidad, hay que buscar tener una salud mental” (S8) porque el psicólogo clínico, es un profesional que “hace entrar en razón en muchas cosas para mejorar a las personas” (S2).
1 “Echar por la borda”, en el lenguaje coloquial, significa abandonar algo.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
65
Categoría B.1: Intenciones para ir al psicólogo Esta subcategoría reúne citas empíricas de los participantes que reflejan los motivos que pueden llevar a las personas a buscar asistencia psicológica. Las preguntas que permitieron extraer los dichos fueron: ¿ha tenido experiencia de trato profesional con un psicólogo?; ¿qué motivos llevaron a consultar a un psicólogo? O ¿qué circunstancia lo llevó a la necesidad de buscar un psicólogo?, Las respuestas de los participantes se orientan en: a) Cambios drásticos en la vida (posibilidad de desahogarse), etapa difícil: Los entrevistados refieren a que se busca ayuda psicológica cuando enfrentan algunos “cambios radicales” o “drásticos” de la propia biografía, como quien pasa de vivir en su “casa, con la familia” a “un internado” o, incluso, hasta “otra ciudad” que supondrá “otra comida” o permanecer “24 horas encerrado”, “adaptarse a otro lugar, no conocer a nadie” (S1) o “cuando fallece algún familiar” (S5). Estos cambios generan tristeza y demandan “ayuda para adaptarse” (S1), vislumbrando así que el papel del psicólogo es de quien ayuda a enfrentar “etapas muy difíciles” (S1) como el hecho de “sobrellevar una enfermedad” (S1), semejante a cuando se tiene una pareja o “novio que sin cortar ya está con otra persona” (S6). Pero no sólo ello, habrá quienes en este rango de edad busquen a un psicólogo para que le “aconseje o le dé orientación” (S1). Incluso hay quien sostiene que al ser un profesional que “sí ayuda”, no “hay que esperar a tener problemas”, pues afirma una de las entrevistadas que “para estar bien -sí hace falta ir a terapia (refiriéndose a cualquier persona)” (S6) y “no necesariamente por un problema, sino que siempre” (S6). b)
Problemas de socialización:
Otro motivo para asistir al psicólogo son dificultades en la relación con los demás, como cuando hay “problemas con algún familiar en la casa o con la pareja” (S1) cuando se tienen “relación con la misma por muchos años” (S6), al “atravesar un momento espinoso con la expareja” (S8) y, en general “arreglar problemas entre familiares” (S4; S2); “cerrar ciclos” (S6) o “cuando una situación es muy violenta” (S8). Otros más, vislumbran como razón para asistir al psicólogo asuntos de noviazgo, esto lo refiere una participante que “la relación de pareja le generó la necesidad de asistir con el psicólogo” (S2) y que tal decisión le ayudó a la joven entrevistada a “entender muchas cosas, como problemas de autoestima, ansiedad, desesperación e impotencia y hasta manipulación” (S2). Es decir, a veces los problemas de relación social llevan a las personas a buscar un psicólogo y se convierte en motor para descubrir “otros problemas dentro de la casa, la familia, el trabajo”, pues afirman ir con el psicoterapeuta “por una determinada cosa y sin embargo ayudó en más…” (S6).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
66
c) Poner orden el mundo interno para que impacte en el externo: Algo más que lleva a las personas adultas jóvenes al psicólogo, es la necesidad de ordenar su mundo interno, el vinculado con procesos psicológicos, cuyo desajuste se manifiesta en el ámbito externo a la persona. Un entrevistado varón refiere que asiste por primera vez al psicoterapeuta cuando pequeño, la razón era que “reprobaba muchas materias” por ser “un desorden” (S3). Pero no sólo el desorden que impide aprender o adaptarse a los deberes cotidianos, como podría ser la responsabilidad de estudiar, sino aquél desajuste interno que genera “enojo, (…) agresión” (S3), “ansiedad” (S7) o cuando las personas se vuelven “muy neuróticas” (S7). Así el psicólogo aparece como quien puede ayudar a manejar la ira, lo dice textualmente un participante de la siguiente manera: “me quería pelear a cada ratito, tenía problemas con mi novia, con mis papás (S3), hasta manejando no estaba en paz si no se la hacía de tos1 a alguien…. Entonces hubo un punto en que sí tuve que aceptarlo y tuve que buscar ayudar” (S3). Así la experiencia compartida por el participante de la cita anterior generó que él estimulara a otras personas a buscar al psicólogo cuando tenía problemas con el manejo de la ira (S3). La falta de control interno lleva a las personas a buscar un profesional dedicado a enseñarles a manejar los procesos psíquicos. Hay quien afirma acudir al psicólogo cuando internamente “se siente mal [o] raro, pero sin tener una explicación a ese problema” (S3) o también cuando se tiene “baja autoestima, mucha ansiedad”, “desesperación” e “impotencia” (S2), al “sentir tristeza”, necesidad de “desahogarse” con alguien, donde un amigo que escucha es insuficiente (“no puedes ir con un amigo”) (S1) o “por decepciones amorosas” (S6). En una palabra, se requiere psicólogo cuando las personas demandan “apoyo emocional, comprensión” (S5) porque finalmente “el diálogo con alguien es liberador” (S8). Categoría B.2: El usuario como sujeto activo Esta categoría emergió de afirmaciones realizadas que vinculan con una concepción del psicólogo en tanto medio o andamiaje para mejorar los procesos psíquicos de los consultantes y fueron producto de preguntas como las siguientes: ¿funcionó el trabajo psicoterapéutico?, ¿qué se le demanda a un psicólogo?, ¿qué se puede esperar de un psicólogo?, ¿obtuvo usted algún beneficio? Así, quien asiste al psicólogo, les quedó claro que cualquier demanda al mismo, supone que él, el usuario de la psicoterapia ha de tener voluntad para ello, lo evidencian afirmaciones de los jóvenes al referirse a la importancia de la “actitud” del participante que debe estar orientada a “dejarse ayudar” por el psicólogo, en caso contrario “no ayuda en nada” ir con él (S1). Los entrevistados tienen claro que, aun cuando ellos buscan que les “ayude” el profesional, “el problema que ellos tienen no es de él, sino propio” por lo que el practicante únicamente “va a dar las herramientas a fin de que la persona 1 “Hacerla de tos” es un mexicanismo del lenguaje coloquial que significa “pelearse”.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
67
pueda evolucionar en la consulta” porque él, el psicoterapeuta, afirma un participante: “no te va a tocar y ¡ya…., estás curado!, te va ayudar poquito a poquito para que tú seas quien salga de eso [refiriéndose al problema del consultante]” (S3). Por lo que el trabajo psicológico está supeditado a la voluntad del sujeto que solicita la asistencia y “dependerá mucho de la persona el cómo quiera llegar a componerse” (sic) o incluso ser consciente de “tener la necesidad de pedir ayuda y aceptarla” (S4). Los usuarios de este rango tienen claridad de que los cambios buscados en la intervención no son posibles sin que los consultantes le “echen ganas para hacer las cosas” (S2) y la importancia de ser visto “como una persona” y no tanto “como un enfermo o algo así” (S5), en tanto que el enfermo refleja cierto grado de pasividad, pues el trabajo psicoterapéutica no se constituye en “una varita mágica que va a solucionar todo, depende del paciente poner su granito de arena” (S8). Concentrado de citas empíricas por categorías Tabla 2. Concentrado de citas empíricas
A. Imaginario social del 1 4 psicólogo B. Función social del 6 11 psicoterapeuta B1 Intenciones para ir al 9 3 psicólogo B2. El consultante es un sujeto 1 1 activo Total de citas 17 19 proporcionadas por usuario Nota: Total de citas por subcategoría
Total de citas por subcategoría
Total de usuarios que aportaron citas
V4AJ30
V3AJ26
M4AJ29
M3AJ30
V2AJ22
V1AJ21
M2AJ22
Subcategorías
M1AJ22
Usuarios
1
5
1
6
6
5
29
8
1
4
1
4
2
3
32
8
3
1
2
4
8
3
33
8
1
1
-
-
1
1
6
6
6
11
4
14
17
12
100
8
Total de usuarios en la categoría
Discusión y conclusiones Los resultados obtenidos sobre el imaginario del psicólogo, concuerdan con otras investigaciones, en tanto que este profesional es reconocido con una capacidad especial para analizar, ver más allá de lo que la gente proyecta (hasta la forma de sentarse) (S2) que, aunque no forzosamente podría llamarse “magia”, como lo señalan los resultados de Covarrubias (2013), sí se le atribuyen potencialidades que probablemente desbordan sus habilidades en el conocimiento de las personas por más preparación que pudiera tener (son visto como “camaritas”) (S8), es lo que en el estudio antes citado, el autor en cuestión, menciona este mirar al psicólogo como especie de escáner o rayos X (Covarrubias, 2013), o como un profesional dedicado a desenmascarar los intereses ocultos según apunta Yela (1980). Por ello, dicen los participantes que “saben” los psicólogos “cómo ayudar” y “que” ellos dan cuenta, de los problemas de las personas por lo que ellas van contando (S5).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
68
Pese a que los entrevistados son usuarios experimentados de la intervención psicológica, persiste el mito de la “locura” en la fama del clínico en tanto percibido, ya fuere él o a quienes lo consultan, como “locos” (S4, S6 y S8), empatando esto con otros estudios como el realizado por Covarrubias (2013). Sobre la responsabilidad social del psicoterapeuta, los usuarios recalan en que es un profesional que atiende aspectos no materiales del ser humano (Duarte, 2002) como especie de médico de problemáticas vinculadas al pensamiento, las emociones, los sentimientos y la mente (S1, S7), en tanto que estos aspectos son indispensables en el desarrollo sano de la personalidad (Yela, 1980) que demanda que el psicólogo ayude al usuario a comprenderse (S3), gobernar sus mecanismo y procesos psicológicos, conocerlos es la raíz de su malestar (Overal y Aronson, 1963), esto realizado mediante el diálogo profundo y la escucha atenta. Este estudio vuelve a corroborar que, los usuarios entrevistados, continúan creyendo que ir al psicólogo consiste en “escuchar consejos” y “dar soluciones viables” (S7; S8, S1). Lo anterior empata con estudios anteriores (Alcázar, 2007 y Martínez Vázquez y Ríos, 2016) sobre la función social del psicólogo que refieren al hecho de esperar del practicante, guía y consejo. Las intenciones que llevan a las personas entrevistadas de 20 a 30 años a buscar ayuda psicológica coinciden con etapas propias de la vida ubicadas en esta década. Puesto que refieren a la importancia de la adaptación, problemas de pareja (S5, S6 y S4) y, en general, de socialización (familia y trabajo) (S1, S5, S6); necesidad de orientación (S1, S7, S8), decepciones amorosas (S5 y S6) y la importancia de desahogarse con una persona capacitada (S1) y formada que desborda la escucha empática del mejor amigo o de una persona sensata. Lo anterior vuelve a coincidir con estudios como el de Ibáñez, Díaz y Díaz (2012) y Martínez, Vázquez y Ríos (2016). Este estudio evidencia empíricamente que la función social de la psicología clínica se orienta a ayudar a las personas al gobierno de los procesos psicológicos, función que empata con la muestra de usuarios de 15 a 20 años (Martínez, Vázquez y Ríos, 2016) y se presume encontrar semejanzas en otros rangos, incluso de edad avanzada y lo dicho por Pérez (2005) sobre el control voluntario de los mecanismos psicológicos que demandan un profesional que capacite a las personas en su control. Se presupone así que esta función no es atribuible sólo al rango de edad de los usuarios entrevistados (20 a 30 años) sino de cualquier otro. Esta importante responsabilidad del psicólogo no es exclusiva del rango estudiado, como podrían ser los problemas de pareja, en la familia o el trabajo. Finalmente, este estudio evidencia que el conjunto de usuarios entrevistados se auto percibe como un sujeto activo que, aunque consciente de la necesidad de dejarse ayudar, el tratamiento resulta imposible sin la participación voluntaria y activa del consultante (S1, S2, S3, S4) reafirmando otros estudios (Febes, 1999 y Peláez, 2016). La libertad y la autonomía del usuario de la asistencia psicológica clínica revelan esta dimensión al desnudo de la dignidad humana, en tanto que ellos logran percibirse como sujetos responsables (autonomía como fundamento kantiano clave de la dignidad humana) de sí mismos. Un sí mismo que emerge de una vida psíquica
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
69
consciente propiciada por el psicólogo, dándole a la asistencia psicológica clínica, una importante dimensión moral, pues la salud mental perseguida por el psicoterapeuta es un tipo de salud, diferente a la perseguida por el psiquiatra y que, los usuarios, parecen haber elegido ser saludables al momento de demandar que se les ayude profesionalmente para gobernar su vida psíquica. Referencias Alcazar, R. (septiembre-Octubre de 2007). Expectativas, percepción del paciente hacia su psicoterapeuta y razones para asistir a dos o más sesiones. Salud mental. 30 (5). 55-62. Amorós, V. (1980). Acerca del psicólogo clínico. Revista Latinoamericana de Psicología, 12 (2). 363-369. Covarrubias, P. (2013). Imagen social e identidad profesional de la psicología desde la perspectiva de sus estudiantes. Revista iberoamericana de educación superior, 4 (10), 113-133. Duarte, E. (2002). Los retos de la psicología en la actualidad, ¿una respuesta a la sociedad o un producto social? Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. 221 (2). 3-19. Disponible en: http://www.cirsociales.uady.mx/revUADY/pdf/221/ru2212.pdf. Febles, M. (1999). La orientación psicológica desde el enfoque histórico cultural: consideraciones generales. En Colectivo de autores. La creación y evaluación de servicios de Orientación y Atención psicológico. Centro de Orientación y Atención psicológica a la Población Alfonso Bernal del Riesgo. Cuba: Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana. Giorgi, A. (2009). The descriptive phenomenical method in psychology. A modified Huserlian approach. Pittsbur, PA: Dusquesne University Press. Husserl, E. (2012). Las conferencias de Londres: Método y filosofía fenomenológicas. Traducción de… [Colección: Hermeneia, No. 94]. Salamanca, España: Ediciones Sígueme. Ibáñez, Díaz R. y Díaz E. (2012). ¿Qué es para usted un psicólogo? Responden enfermos y cuidadores principales. Medicina Paliativa. 19 (3). 87 – 94. INEGI - Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2010a). Población total según tamaño de localidad de cada entidad federativa. En Cuéntame, Información por entidad. Consultado el 24 de septiembre de 2017 en: http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/dur/poblacio n/distribucion.aspx?tema=me&e=10. INEGI - Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Población total según tamaño de localidad de cada entidad federativa. En Cuéntame, Población. Consultado el 24 de septiembre de 2017 en: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P. INEGI-Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015). Encuesta Intercensual 2015. Información por entidad. [Cuéntame]. Disponible en: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/dur/poblacion/defa ult.aspx?tema=me&e=10.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
70
Martín-Crespo, M y Salamanca, A. (2007). El muestreo en investigación cualitativa. Nuere Investig. [Internet]. 27. Martínez, P. L. M., Soto, M. A. V., & Valles, J. A. R. (2016, March). La función social del psicólogo clínico en usuarios de 15 a 20 años. In Congreso Virtual sobre Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Iberoamérica 1 (3). Overal, B. y Aronson, H. (1963). Expectations of psuchotherapy in patients of lower socio-economic classs. Am J. Orthopsychiatry. 33. 421-430. Peláez, G. (2016). Fundamentos de psicología clínica. Medellín, Colombia: Fondo Editorial FCSH. Restrepo, M. (s/f). Aprendiendo a escuchar: Antropología y fenomenología de la Escucha. Disponible en: http://www.newsodn.org/recursos/arxius/201405070222ESCUCHAR.pdf. Tannen, D. (ed.) (1982a). Spoken and written language: Exploring orality and literacy. Norwood, NJ: Ablex.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
71
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EDUCACIONAL DE LOS JÓVENES. CASO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL ÁREA EDUCATIVA THE IMPACT OF SOCIAL NETWORKS ON THE LEARNING AND EDUCATIONAL TRAINING OF YOUNG PEOPLE. CASE OF PSYCHOLOGICAL INTERVENTION IN THE EDUCATIONAL AREA
Fermín Roberto Castro Morales Universidad Juárez del Estado de Durango (FaPyTCH) robe.159@hotmail.com Sara Marisa Hernández Valtierra Universidad Juárez del Estado de Durango (FaPyTCH) Sarama16@hotmail.com Resumen En la actualidad la juventud es una etapa de grandes cambios tanto físicos como mentales donde se despliegan un conjunto de autoeducación y educación receptiva, con dificultades y esfuerzos orientados a conseguir la perfección. Tras este cambio y con afán de conseguir una aceptación en el ámbito social, aparecen de forma llamativas y variadas, las llamadas Redes Sociales, un conjunto de personas que están interrelacionadas por diferentes motivos ya sea por afinidad, parentesco, trabajo, etc. Existen numerosos tipos de Redes Sociales que los jóvenes utilizan, cada una de estas tiene características específicas y muy peculiares en algunos casos una orientación determinada, un propósito por el cual fue creada y, por último, esa particularidad que es la causa de su popularidad o éxito. Palabras clave: juventud, tecnología, internet, redes sociales, educación. Abstract At present, youth is a stage of great physical and mental changes where a set of self-education and receptive education are deployed, with difficulties and efforts aimed at achieving perfection. After this change and eager to get an acceptance in the social field, appearing in a striking and varied, so-called Social Networks, a set of people who are interrelated for different reasons either by affinity, kinship, work etc. There are many types of social networks that young people use, each of these has specific characteristics and very peculiar in some cases a certain orientation, a purpose for which it was created and, finally, that particularity that is the cause of its popularity or success. Keywords: youth, technology, internet, social networks, education.
Internet es el resultado de la interconexión de miles de computadoras de todo el mundo. Haciendo su aparición las denominadas Redes Sociales, sistemas que permiten establecer relaciones con diferentes usuarios. Estas redes
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
72
suponen un cambio total en el sistema de comunicación. Para los jóvenes las Redes Sociales son una prolongación de su mundo, del grupo donde se sienten comprometidos y con el que se identifican. El objetivo general de esta investigación es indagar y conocer el impacto que tienen las Redes Sociales en la formación educacional de los jóvenes del Cobaed No. 29 de Canatlán, Dgo. y demostrar en qué medida intervienen estos medios sociales en el aprendizaje de los estudiantes. La elección de tema se debe al interés que se ha generado en los últimos años en tendencias tecnológicas, ya que ha experimentado un auge importante en la sociedad, así, un incremento de los usuarios en las Redes Sociales, sus consecuencias positivas o negativas en la juventud. Con la popularidad de las Redes Sociales la mayoría de los jóvenes tienen más de una cuenta en diferentes redes, uno de los problemas que conlleva estas redes es el no saber exactamente de qué manera serán aplicadas dentro de la sociedad. Los investigadores advierten que es casi imposible erradicar la utilización de este tipo de medios, ya que por definición tratan de facilitar la creatividad y la comunicación. La presente investigación está dirigida al sector educativo donde se refleja el cambio de hábitos que han experimentado los adolescentes en los últimos años, ya que a través de esta forma de comunicación. Se tratará de dar respuesta a los objetivos para saber las causas y consecuencias negativas o positivas, con esta clase de comunicación. Además de conocer las características personales, tecnológicas, sociales y didácticas, para identificar de qué forma intervienen las Redes Sociales en el aprendizaje de los jóvenes. Al igual que identificar el aporte de estas redes en la educación y como se puede implementar esta tecnología, e inclusive indagar el impacto que tiene en la vida cotidiana de los jóvenes. Fundamentos teóricos La juventud La juventud es una etapa comprendida aproximadamente de los 15 a los 24 años, en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez (Auyero, 1992). El joven es capaz de orientar su vida e ir llegando a la progresiva integración de todos los aspectos de su personalidad. Según Braslavsky (1990) la juventud es considerada como la mejor época para el aprendizaje intelectual, porque el pensamiento ha logrado frenar cada vez más los excesos de las fantasías y es capaz de dirigirse más objetivamente a la realidad. Tiene ideas e iniciativas propias, pero no deja de ser un idealista; sus ideales comienzan a clasificarse. De ahí nace el deseo de comprometerse. Por lo tanto, ser joven, no depende solo de la edad como característica biológica, como condición del cuerpo. Tampoco depende solamente del sector social al que se pertenece, con la consiguiente posibilidad de acceder de manera diferencial a una moratoria, a una condición de privilegio.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
73
La generación Net Ser integrante de una generación distinta, por ejemplo, una generación más joven significa diferencias en el plano de la memoria. No se comparte la memoria de la generación anterior, ni se han vivido sus experiencias. Para el joven, el mundo se presenta nuevo, abierto a las propias experiencias, aligerado de recuerdos que osen las generaciones anteriores, despojando de inseguridades o de certezas que no provienen de la propia vida. Muchas de las veces cuando se piensa en un adolescente o joven, generalmente se imagina sentado frente al televisor o la computadora, inmerso en un videojuego, mandando mensajes en vez de hablar por teléfono o celular, conectado a un chat a través de una red social. Se piensa que este tipo de jóvenes tiene el estereotipo que conforma la llamada generación Net. La generación Net está integrada por niños y jóvenes que evalúan y analizan hechos, en oposición a la memorización acrítica; son excepcionalmente curiosos, seguros de sí mismos, inteligentes, capaces de adaptarse, con alta autoestima y con una orientación global (tapscott, 1998). La generación comenzó a ingresar al mundo del sistema escolar con un conjunto de rasgos característicos y singulares intereses de aprendizaje que representan un verdadero desafío a las instituciones educativas actuales. Estos jóvenes detectan las clases tradicionales y demandan asignaciones grupales colaborativas, proyectos de investigación interactivos y altamente interesantes; lo que ellos quieren ahora son oportunidades de aprendizaje autodirigidas, entornos interactivos, múltiples formas de retroalimentación y elección de tareas que utilizan diferentes recursos para crear experiencias de aprendizaje personalmente significativas (Oblinger & Oblinger, 2005 p.14). Medios de comunicación Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva, son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de los que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. (Sandoval, García, 1999). En si estos medios son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y finalmente, se expresa y se comunica. Sandoval y García (1999) declararon que los medios de comunicación pueden ser de dos tipos por su estructura física y según su carácter. En su estructura física están medios audiovisuales, medios radiofónicos, medios impresos y medios digitales y según su carácter se dividen en informativos, de análisis y especializados. La tecnología Según Mc Anany (Citado por Canga Larequi, 1988), la tecnología es el resultado de una aplicación racional de principios científicos y de ingeniería a la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
74
invención y la manufactura de una herramienta destinada a lograr ciertas tareas específicas. Tanto la informática, la computación y las tecnologías hace tiempo que generan transformaciones positivas en los medios tradicionales. A partir de la incorporación de nuevas tecnologías el trabajo dentro de los medios de comunicación social se ha hecho menos laborioso, más eficaz, óptimo y con estándares de calidad adaptados a la constante evolución humana. Una de las aplicaciones tecnológicas con más uso dentro de la informática es el internet. El internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE.UU (Castells, 2001). Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la Web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. La Web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Internet es hoy para los jóvenes una forma de comunicación, se utiliza como una extensión de su relación entre pares y con la finalidad de mantenerse informados, básicamente sobre todo aquello que es parte de su vida social y cotidiana. Los jóvenes aprecian que internet y los medios audiovisuales son una importante posibilidad de conocer sobre muchos aspectos que la escuela no les permite y les asignan un valor de complemento a la educación que reciben en el aula. Sin definir si es por fines académicos o personales, los sitios más visitados son Google, YouTube, Wikipedia, Facebook, Snapchat, WhatsApp y paginas específicas sobre música, moda, deportes y juegos. Muchos utilizan el internet para descargar música, películas y otros trabajos. Los jóvenes hacen del internet una forma de comunicación con otros usuarios en las llamadas redes sociales. Redes sociales La primera red que existió fue la de internet. Este se convirtió en un fenómeno mundial, ya que permite la comunicación entre personas en diferentes países del mundo, de diferentes maneras. Básicamente se encuentran dos diferentes clases de redes (tipo personal y tipo temática), en donde se pueden interactuar con diferentes personas que no se conozcan. Es importante aclarar que una Red Social no es lo mismo que una comunidad virtual, ya que en la primera los vínculos entre usuarios son infinitos y no necesariamente tienen un interés común, mientras que la segunda se crea justo por esa razón. Alguna definición de Red Social es un espacio de intercambio de información, generación de relaciones e interacción entre
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
75
distintas personas (Prato, 2010). Las Redes Sociales más importantes de los últimos años son; Facebook, WhatsApp, Snapchat, Twitter, YouTube, Google e Instagram. El uso educativo de las redes sociales Unos de los aspectos a abordar es que hoy en día los estudiantes ya se encuentran involucrados y conocen muy bien diversas herramientas de redes sociales, por lo cual, el extender la educación a este ámbito es una manera de entrar en espacios que ya les son muy conocidos. Las redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la realimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos. Todo ello, tanto entre estudiantes en general, como entre el binomio estudiante y profesor; lo cual facilita el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo. (Gómez, 2012). Así, en lo referente al uso educativo de las redes de índole general, se pueden mencionar los siguientes (institucional, materia o asignatura, noticias y estudiantes) como parte de muchas aplicaciones, cuyo límite es la imaginación y creatividad del profesor (Haro, 2011). Ventajas y desventajas en el uso de las redes sociales La asociación mexicana de internet menciona las siguientes ventajas y desventajas en el uso de las redes social: Ventajas: Reencuentro con conocidos. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Atraviesan fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. La comunicación puede ser en tiempo real. Desventajas: Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exhiben nuestra vida privada. Pueden ser adictivas e insumir gran parte de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden ser utilizada por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. Metodología Según Giroux y Tremblay la metodología, es el conjunto de posturas en relación con la elección de métodos de investigación y las técnicas de recolección y análisis de datos donde comprende varios apartados en los que el investigador muestra y da justificación a lo elegido en materia de metodología para compilar datos válidos, fieles y precisos. El método para esta investigación es el estudio mixto o enfoque integrado multimodal el cual implica un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos. La combinación de los enfoques cuantitativo y cualitativo se puede dar en varios niveles. En el caso de la presente investigación se utilizó el cualitativo para el trabajo de campo al
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
76
aplicar y analizar las encuestas a los sujetos de estudio. Así mismo se utiliza el enfoque cualitativo para llevar a cabo la interpretación de los resultados obtenidos en las encuestas, entrevistas y la observación de recursos y contenidos. Esta investigación se dividió en dos fases. En la primera se seleccionó en tema e investigación, el contexto, el objetivo de estudios y las dimensiones de la investigación y se recolecto la información teórica y metodológica. En la segunda fase se llevó a cabo el trabajo de campo y la organización de la información recolectada y su análisis e interpretación. Las características metodologías de la investigación son: Técnicas: para la recolección de información se utilizaron, revisiones de información, documentales, entrevistas y observación de recursos y contenido. Herramientas: la observación, historia de vida, entrevista, test y testimonios dentro del grupo focal. Variables psicosociales: los sujetos están en pleno desarrollo psicológico, definiendo su personalidad, su actitud, su visión del mundo, sus anhelos, su motivación y gusto por aprender, motivo por el cual influye enormemente en su vida social. Cuentan con una moderada calidad de vida, con una autoestima normal a su edad, ya que aún están en proceso de control de sus emociones. Resultados y discusión Resultados Los resultados obtenidos en este proyecto de investigación se presentan como consideración al logro de los objetivos planeados, identificado por medio de las técnicas aplicadas a los sujetos de estudio, el objetivo general de la investigación; Indagar y conocer el impacto que tienen las Redes Sociales en la formación educacional de los jóvenes en el COBAED No. 29 de Canatlán Dgo, y demostrar en qué medida intervienen estos medios sociales en el aprendizaje de los estudiantes. Mediante los objetivos específicos de la investigación y sus diferentes pruebas realizadas a los sujetos de estudio se logró identificar cada uno de estos objetivos específicos: Investigar qué impacto tiene las Redes Sociales en la formación de los jóvenes usuarios de internet, para conocer las causas y consecuencias negativas o positivas con esta clase de comunicación. Conocer las características personales, tecnológicas, sociales y didácticas, para identificar de qué forma intervienen las Redes Sociales en el aprendizaje de los jóvenes. Identificar el aporte de estas redes en la educación y como se puede implementar esta tecnología, Indagar el impacto que tiene en la vida cotidiana de los jóvenes. En la aplicación de las técnicas a los 25 jóvenes se tomó como finalidad investigar qué impacto tienen las Redes Sociales en la formación de los jóvenes usuarios de internet, para conocer las causas y consecuencias negativas o positivas con esta clase de comunicación. Los resultados arrojados
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
77
por los jóvenes mediante las actividades desarrolladas fueron que los sujetos, solo le dan uso al internet para entrar a alguna Red Social como Facebook o WhatsApp. El joven considera que es imprescindible el uso de las Redes Sociales, pasando de 3 a 6 horas al día en alguna Red Social. Del mismo modo los jóvenes consideran poco que este tipo de tecnología afecte de alguna manera su rendimiento positiva o negativamente. Aunque consideran que existen peligros en las Redes Sociales como robo de identidad, pornografía, ocio, secuestro, etc. Normalmente los jóvenes creen que las Redes Sociales solo se usan para mantenerse conectados con sus amigos y hacer nuevos aún sin conocerlos. Estos sujetos consideran que son una forma de comunicación, donde pueden pasar ratos agradables estando comunicados incluso en un móvil. Para el docente las Redes Sociales son páginas, aplicaciones o programas por medio de computadoras, donde se pueden conectar las personas para compartir gustos, aficiones, formas de pensar, etc. Al momento de indagar en el personal docente si la tecnología está en lo educativo o lo educativo en la tecnología. En términos generales el docente considera que la tecnología como las Redes Sociales tiene una gran influencia en la formación del estudiante pues considera que los jóvenes son el protagonista en el escenario de estas. De igual forma considera que las redes sociales si son una herramienta para el aprendizaje de los jóvenes estudiantes. Para los estudiantes las Redes Sociales solo promueven la comunicación y fomentan la creatividad, favorece al uso de las tecnologías, desarrolla ser líder y la toma de decisiones y por supuesto tienen libertad de expresión. Sin embargo, los jóvenes consideran que no promueven que exista un aporte de las Redes Sociales en la educación y que estas se puedan implementar a este tipo de tecnología, ya que no tienen contacto con maestros en las redes sociales, pero que puede ser satisfactorio que los docentes se comuniquen con ellos por medio del chat, para alguna duda o simplemente para conocer más aportaciones de los temas que tratan. De la misma manera comentan que las Redes Sociales a veces ayudan en trabajos colaborativos o en equipos, pero están conscientes que si se puede aplicar este tipo de tecnología por medio de los grupos en las redes sociales como Facebook. En concreto los alumnos y docentes no tiene una conjetura precisa sobre el aporte de las Redes Sociales en la educación, ya que para los jóvenes si pueden tener un autoaprendizaje, la comunicación estudiante-docente, como herramientas de aprendizaje para el estudiante y la influencia de la tecnología en la información, mientras que ambos compartan la opinión del trabajo en equipo y el uso de las TIC´s. En si los jóvenes consideran y hacen referencia en los resultados de las técnicas, que ellos están conscientes que en las Redes Sociales tienen un alto impacto en sus vidas, pues la mayor parte del tiempo están dentro de alguna
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
78
Red Social, dejando por un lado sus actividades cotidianas y por supuesto sus obligaciones como estudiantes. Discusión Las aportaciones como: Auyero (1992), Braslavsky (1990), Boon Seo (2000), Tapscott (1998), Ferreiro (2006), Oblinger y Oblinger (2005), Sandoval y García (1999), Mc Anany, (citado por Cagan Larequi, 1998), Castells (2001), Prato (2010), Gómez (2012), Haro (2011) y Porrúa (2009-2010). Se logró la finalidad de la investigación al indagar y conocer el impacto que tienen las Redes Sociales en la formación educacional de los jóvenes en el Cobaed No. 29 en Canatlán, Dgo. y demostrar en qué medida intervienen estos medios sociales en el aprendizaje de los estudiantes. Es cierto que, para muchos de los jóvenes, el mundo se presenta nuevo, abierto a las propias experiencias, aligerando de recuerdos que poseen las generaciones anteriores, despojado de inseguridades o de certezas que no provienen de la propia vida. Estas son una de las características de la llamada de nueva generación que vive impregnada en la era digital y que está realizando profundos cambios en las formas de entender las relaciones sociales, educativas y laborales. Esta generación Net encuentran en la red, y en la tecnología en general, lo necesario para fomentar de una forma activa sus relaciones sociales e incrementar su base de conocimiento. Lo dicho por Tapscott en 1998 sostiene que en este estilo de aprendizaje más independiente se ha desarrollado a partir del arraigado hábito de buscar y recuperar información del internet, lo cual señala un marcado contraste con las anteriores generaciones de estudiantes, los cuales tendían a adquirir información más pasivamente de figuras respetables. Es entonces donde los resultados de la investigación sobre los medios de comunicación y lo citado por Sandoval y García en 1999 dicen que estos, son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva, son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político social, etc. Al adentrarnos a la tecnología no pueden faltar en pensar en internet el cual tiene para los sujetos de estudio un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Ya que gracias a la Web, cientos y miles de personas tiene acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Ha sido esta tecnología el internet y la Web la que ha permitido a los jóvenes a una descentralización repentina y extrema de la información de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, ahora llamadas redes sociales o social media que sean utilizadas en gran parte como diarios. Dentro de las actividades y técnicas utilizadas podemos definir y dar a conocer que el impacto de las redes sociales en la formación de los jóvenes y sus causas y consecuencias tanto positivas como negativas son muchas, pues
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
79
según los autores mencionadas anteriormente como Gómez y MC Anany sobre el uso de estas tecnologías. En este entorno educativo es notorio que está creciendo de manera importante el uso de las redes sociales, por lo cual, es conveniente considerarlas como espacios factibles para hacer llegar información educativa a los estudiantes que, una vez conectados, pueden aprovechar el tiempo para consultar contenidos educativos e interactuar con profesores y otros alumnos. Gómez (2012), hace referencia a las redes sociales a la educación donde los estresados por los alumnos y docentes tienen concordancia con Gómez en 2012, las redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la realimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos, todo ello, entre estudiantes y general, como entre el binomio estudiante y profesor; lo cual facilita el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo. En si las redes sociales tienen gran influencia en los jóvenes usuarios y están como ellos mismos comentan, las redes sociales incluyen en los jóvenes porque son una forma de comunicación, pero depende de ellos mismos el hecho de usarlas continuamente y en demasiadas horas, es imposible no usarlas, pues para muchos es una adición que está de moda como cualquier moda. Todo dependen el uso que se les dé ya sea bueno o malo. Al fin de cuentas somo libres de elegir como entra y afecta a nuestras vidas. Conclusiones El internet se ha convertido en una herramienta fundamental para el vivir diario de las personas, ya que esta permite que haya más accesibilidad en las comunicaciones. Logrando una comunicación de forma más rápida. El acceso a las Redes Sociales en los jóvenes del Cobaed No. 29 de Canatlán, Dgo., logra afectar de alguna manera el rendimiento académico de los estudiantes. Ya que la mayoría postergan tareas por estar conectados, y dejan de estudiar por estar la mayor parte del tiempo frente a una computadora navegando en alguna Red Social, ya que, para muchos jóvenes les es imprescindible el uso de estas. Las Redes Sociales suelen llamar la atención de los jóvenes, porque en ellas pueden estar conectados con sus amigos sin tener un contacto personal y estar en la comodidad de su casa además en ellas pueden expresarse libremente, y conocer gente de toda parte del mundo. Con el paso del tiempo, se han creado diferentes Redes Sociales, todas manejan modalidades diferentes. Las dos más importantes y que hasta el momento han conseguido más seguidores son Facebook y Twitter, ya que la información que se maneja en estas redes es importante acerca de la sociedad, cultura, política o de personas que manejan información interesante e importante. Los jóvenes pasan entre 4 y 5 horas diarias o incluso más tiempo conectados a una Red Social, lo que no permite que estos jóvenes usen su tiempo libre en algo productivo, como practicar un deporte, asistir a clases de música, etc. en lo educativo las Redes Sociales ofrecen una gran gama de posibilidades para los docentes en términos de establecer interacción en
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
80
diversas vías empezando por los estudiantes e incluso con autoridades institucionales y docentes. Siendo necesaria la educación para las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías no implican en sí mismas una innovación si no hay un profundo cambio metodológico, la utilización de las nuevas tecnologías desde el punto de vista pedagógico tiene sentido si desarrolla en los alumnos habilidades para plantear temas y problemas, buscar información pertinente, aumentar la capacidad para establecer conexiones, realizar valoraciones informadas y dotar de sentido al mundo en que viven. La perspectiva constructivista constituye un elemento clave para la adecuada implantación de las nuevas tecnologías en el proyecto educativo. A pesar de las numerosas promesas que ofrece la era de la información, debemos tener en cuenta que las TIC´S, por si mismas, no pueden satisfacer muchos de los retos principales a los cuales se enfrentan cada día los jóvenes, como lo son sus sentimientos y emociones. Es así, que se sugiere a los profesores a hacer un análisis de la situación que desean mejorar e identificar si las Redes Sociales son la mejor solución, de ser así, aprovechar al máximo las capacidades y cobertura de estas, para que las generaciones de estudiantes que se encuentran en este momento en las escuelas puedan tener acceso a contenidos y herramientas que les ayuden a lograr sus objetivos de aprendizaje y a egresar mucho mejor preparados. Entonces es así como las Redes Sociales, hacen parte fundamental en la sociedad de hoy en día, ya que como se ha mencionado anteriormente, estas son una parte especial de la vida de cada persona. Hoy por hoy la gran mayoría de las cosas se manejan por este medio, negocios, relaciones sociales, compartir fotos, videos u opinar sobre algún tema. Es por eso por lo que se debe aprender a dar un buen uso a estas Redes Sociales y tener el control sobre estas mismas para que de esta manera pueda existir una convivencia segura. Referencias Aureyo, Javier (1992). La juventud: una revisión bibliográfica. Mineo, Buenos Aires. Boon Seo, Y. (2007). TESOL program. Departamento of Language and Foreingn Studies Collage of Arts and Sclences. American University Washington. DC. USA. Breslavsky, Cecilia (1986). La juventud argentina: informa de situación, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. Castells, M, (2001). La galaxia Internet-Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Barcelona. Fereiro. R. (2006). Más allá del salón de clases: los nuevos ambientes de aprendizajes. USA. Haro, Juan José (2012). Redes sociales en educación. Gomes. M. S. (2007). Museos para la generalización E. meliamusea. Oblinger, D. & Obliger, J. (2005). Educating the Net generation. Educause, EBook.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
81
Porrua G., Manuel (2009/2010). El impacto de las redes sociales tecnología y gestión. España. Prato, Laura y Villoria, Liliana (2010). Web 2.0: redes sociales. Editorial Universidad Nacional de Villa María. Argentina. Sandoval, García Carlos y Alghassani, Anuar (1990). Inventarios de los medios de comunicación en Costa Rica, Escuela de ciencias de la comunicación, San José. Tapscott, D. (1998). Growing up digital: the rise of the Net generation. New York: McGraw-Hill.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
82
ESTUDIO DE CASO COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE CASE STUDY AS A METHOD OF RESEARCH IN FORENSIC PSYCHOLOGY
Mario Alberto León Fuentes Universidad de Baja California, campus Tepic, Nayarit psic_marioleon@hotmail.com Resumen La Psicología Forense como ciencia auxiliar del Derecho tiene la necesidad de explorar nuevos modelos de investigación para la validación del conocimiento citado ante los tribunales. En México, en el Sistema Judicial, los jueces resuelven sus sentencias en relación a lo expuesto por las partes actoras dentro de los juicios, es decir, de los testimonios de las víctimas, de los imputados, los testigos de las partes y los testigos expertos a través de su defensa de sus dictámenes periciales. El psicólogo forense, como testigo experto, tiene como objetivo central el dotar en sus participaciones, métodos y técnicas que permitan la valoración objetiva de la conducta humana. En el presente trabajo, se implementó la metodología de investigación de Estudio de Caso como técnica de investigación en un caso de imputabilidad por Trastorno Mental Transitorio, se consideró este procedimiento por su flexibilidad en el manejo de distintas técnicas para la recolección de la información. Palabras claves: Metodología de la investigación, estudios de caso, psicología forense. Abstract Forensic Psychology as an auxiliary science of Law has the need to explore new models of research for the validation of knowledge cited before the courts. In Mexico, in the Judicial System, judges resolve their sentences in relation to what was stated by the plaintiffs in the trials, that is, the testimonies of the victims, the accused, the witnesses of the parties and the expert witnesses through his defense of his expert opinions. The forensic psychologist, as an expert witness, has as a central objective the endowing in their participation methods and techniques that allow the objective assessment of human behavior. In the present work, the research methodology of Case Study was implemented as a research technique in a case of imputability for Transient Mental Disorder, this procedure was considered for its flexibility in the handling of different techniques for the collection of information. Keywords: Research methodology, case studies, forensic psychology.
La Psicología y el Derecho tienen como objeto de estudio la conducta humana. La Psicología busca leyes que expliquen la conducta humana; por el contrario, el Derecho busca controlar y sancionar la conducta delictiva. De la relación entre la Psicología y el Derecho surge la Psicología Forense. La Psicología Forense es la rama de la Psicología Jurídica que desarrolla sus conocimientos y aplicaciones con vistas a exponer sus
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
83
conclusiones en el seno de una sala de justicia con la finalidad de auxiliar al/la juzgador/a en su toma de decisiones (Soria, 2006). Desde la concepción anterior la Psicología Forense está al servicio de la justicia, es por esto que en sus actuaciones debe regirse por concepciones jurídicas y tiene que adaptar sus teorías y técnicas para dar cumplimiento a las demandas del Derecho. El psicólogo forense tiene distintos tipos de intervención dependiendo el área del derecho donde se le demanda: I. En Derecho Penal su atención se torna a la evaluación de imputados, el origen del delito y la consecuente imputabilidad; y la evaluación de la víctima, su estado y sus posibles secuelas. II. En Derecho Civil las valoraciones versan sobre la tutela e incapacitación de adultos; secuelas psíquico-orgánicas: tras accidentes de tráfico, traumatismos craneoencefálicos, síndromes que afectan al sistema nervioso central, exploración del deterioro y análisis neuropsicológico. III. En Derecho de Familia las valoraciones son principalmente acerca de Patria potestad, atribución de guarda y custodia, adopciones, causas de divorcio. IV. En el derecho Laboral las principales solicitudes de valoración son de secuelas psíquicas de accidentes de trabajo, incapacitaciones laborales, acoso sexual. Acoso en el trabajo (mobbing). Psicología Forense y el método de Estudio de Caso La Psicología Forense debe de procurar proporcionar a los jueces conocimiento científico, es decir, conocimiento sistemático y controlado; este tipo de conocimiento se produce mediante la aplicación rigurosa de métodos de investigación científica. La elección de la metodología de investigación está determinada por la naturaleza del objeto de estudio. En Psicología Forense, el hombre, como objeto de estudio es considerado de naturaleza biopsicosocial ético-legal, esta complejidad de la realidad humana dificulta la integración de su vida y la objetivación de su subjetividad, siendo esto el principal foco de investigación y de interpretación. Dentro de los métodos de investigación de la psicología, se encuentra el Estudio de Caso. Para Yin (1994), de los estudios de caso es: “una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes. (...) Una investigación de estudio de caso trata exitosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resultado, se beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis de datos.”
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
84
Esta técnica cobra su valor en la posibilidad de indagar en múltiples fuentes de evidencia, tanto de tipo cuantitativo como cualitativo lo que permite al investigador mostrar la complejidad de los fenómenos estudiados. Pérez (1994), elaboró un listado con las principales características que definen a los Estudios de Casos. Estas son: a) Particularistas: Los estudios abarcan una realidad o tema específico, lo que los constituye en técnicas muy eficaces para analizar situaciones únicas y concretas. b) Descriptivos: Al finalizar un estudio de casos obtendremos una descripción exhaustiva y cualitativa de una situación o condición específica. c) Heurísticos: En el estudio de casos podemos descubrir nuevos aspectos de un tema específico o confirmar aquello que ya sabemos. d) Inductivos: Basándonos en un razonamiento inductivo podemos elaborar hipótesis y hallar nuevas relaciones a partir de uno o varios casos concretos. Shaw (1999) propuso un esquema de pensamiento de diseño de investigación de Estudio de Caso con ocho componentes esenciales: I. Planteamiento del problema, preguntas de investigación y objetivos. II. Revisión de la literatura y formulación de proposiciones. III. Obtención de los datos, Realización de entrevistas y encuestas, obtención de catálogos y datos financieros, entre otras. IV. Transcripción de los datos, Transcripción de entrevistas, tabulación de encuestas, cálculo de ratios de datos financieros, revisión de catálogos. V. Análisis global, Constante comparación de la literatura con los datos obtenidos para la codificación de los mismos. VI. Análisis profundo, Comparación sustantiva de los resultados con los conceptos de la literatura. VII. Conclusiones generales e implicaciones de la investigación. Evaluación forense La evaluación psicológica puede definirse como la exploración y el análisis del comportamiento de un sujeto o grupo, con distintos objetivos (descripción, diagnóstico, predicción, explicación y/o evaluación de diversos aspectos de personalidad y procesos mentales) a través de un proceso en la que se utilizan técnicas de evaluación psicológico (entrevistas, test gráfico, proyectivos, cuestionarios, inventarios). La evaluación psicológica debe fundamentarse en información relevante, aportada por el evaluado o evaluados, con las técnicas que cumplan con la educada validez y confiabilidad para aportar las variables individuales, psicosociales, familiares, estado mental y psicopatológico antes, durante y después del hecho a investigar. Las principales características de la valoración en psicología forense son: 1. Modelo legal. 2. Solicitud de ministerios públicos, abogados de la defensa o jueces. 3. Su objetivo es coadyuvar en investigaciones judiciales.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
85
4. Tiene delimitaciones espacio/temporales establecidos por las autoridades judiciales. 5. Las fuentes de información pueden ser los expedientes judiciales, entrevistas, test proyectivos y psicométricos, observación, informes médicos y psicológicos, documentos variados como diarios, reportes escolares o de trabajo, etc. 6. El tipo de relación entre el psicólogo y el peritado es objetiva. 7. El resultado de valoración es el dictamen pericial y la testificación en el juzgado. El proceso de evaluación en la psicológica forense se conforma de los siguientes pasos: 1. Análisis del expediente y establecimiento de los puntos de pericia sobre los que va a versar la investigación/evaluación. 2. Elaborar el plan de evaluación, es decir, estructurar y planificar las estrategias de entrevista y la batería de pruebas psicológicas. 3. Evaluación, aplicación de entrevista y pruebas psicológicas. 4. Elaboración de dictamen, en el cual se califican e interpretan las entrevistas y pruebas psicológicas para la elaboración del informe o dictamen pericial. Los principales criterios de la selección de instrumentos de evaluación forense son: a. Objetivo de valoración. b. Estandarización. c. Validez y confiabilidad. d. Experiencia del psicólogo en la aplicación y calificación de los instrumentos. e. Tiempo que se cuenta para la valoración. Caso ilustrativo El presente caso se presentó como prueba de la defensa de M, inculpada por delito de secuestro. M en el momento de la evaluación contaba con 19 años de edad; escolaridad de secundaria; estado civil: unión Libre y ocupación de ama de casa. Planteamiento Determinar a través de la evaluación psicológica el estado de afectación emocional y psicológica de M en el momento de cometer el presunto delito de secuestro. Metodología general de evaluación El método es un Estudio de caso, es una herramienta de investigación que su mayor fortaleza radica en que los datos pueden ser obtenidos desde una variedad de fuentes, tanto cualitativas como cuantitativas; esto es, registros de expediente, entrevistas directas, aplicación de test proyectivos y psicométricos. La evaluación psicología se compondrá de tres momentos:
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
86
1) Estudio de expediente, se analizó la declaración ministerial, las valoraciones psicológica y psiquiátrica de la peritada con objetivo de encontrar elementos de interés psicopatológico obrante en autos. 2) Entrevista psicológica forense para evaluar el estado psicológico/emocional de la peritada, tanto en momento del hecho, como los previos y posteriores al evento a investigar. 3) Pruebas psicológicas compuestas por: a) TEST DE PERSONA BAJO LA LLUVIA: Califica percepción de la persona sobre estresores en su medio ambiente y los mecanismos de afrontamiento utilizados. b) TEST DE GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER: Califica alteración neuropsicológica y rasgos de personalidad. c) CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN IPDE MÓDULO DSM-IV: Califica los principales rasgos de personalidad que se puede presentar en la persona. d) EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL YO (EFY): Evalúa las principales funciones del Yo para determinar el grado de funcionamiento del sujeto. e) INVENTARIO MULTIFASICO DE LA PERSONALIDAD DE MINESOTTA-2 (MMPI-2): Evalúa rasgos de personalidad y probables trastornos psicológicos. Resultados Estudio de expediente Los elementos de interés psicopatológico obrante en autos, a saber, son los siguientes: a. La valoración psiquiátrica menciona que la peritada presenta un cuadro característico de tristeza, ansiedad, miedo, minusvalía, desesperanza; afecto lábil y por momentos inapropiados; periodos de llanto y de bloqueo afectivo; juicio, atención y compresión disminuido; dando un diagnóstico de episodio depresivo moderado. b. En la misma valoración psiquiátrica en la entrevista a la madre menciona que momentos después del hecho cuando interactúa con la evaluada no la encuentra en un actuar normal por lo cual se desconcierta. c. La valoración psicológica menciona que la peritada presento momentos de incongruencia en la narrativa del relato, discurso fantasioso, sentimientos de temor, tristeza, preocupación, angustia. En el relato del hecho la psicóloga diagnóstica estrés psicológico. d. En la declaración ministerial la peritada menciona: entrar en un estado de desesperación y perturbación, lo cual narra: “no sabía qué hacía (…) me sentía aturdida”. Informe de entrevista Motivo de consulta: Valoración Psicológica para ver como esta mi mente de lo que me están acusando, supuestamente por secuestrar un bebé.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
87
Por referencia de peritada se encontraron indicadores de antecedentes psicopatológicos personales de duelos no resueltos por muerte de hermano mayor hace 5 años y el aborto de producto de tres meses de su primer embarazo hace aproximadamente un año, además de vivir violencia familiar ejercida por su pareja, por lo que se muestra sentimientos de tristeza, aislamiento. Refiere que un día antes del hecho, su pareja la maltrato, la insulto, la saco de la hamaca, no la dejo dormir como hasta las cuatro de la mañana y la hizo dormir en el piso. Narración del hecho: “Como a las 5:30 me levanto mi esposo con insultos para que le preparara su desayuno… me dijo que hiciera lo que quisiera pues no regresaría a la casa… se fue supuestamente temprano a buscar trabajo… me acosté y comencé a sentirme extraña, comencé a perderme… no sé qué me pasaba, nunca había sentido algo así… no sé qué me paso después… se me segó la mente… no sabía dónde estaba, sentía como que si estuviera sola y nada más existiera, veía como nublado, me sentía desesperada pero no sé por qué… me perdí, no recuerdo muy bien… cuando reaccione tenia al bebé en mis brazos, estaba en casa de mi mamá… llego mi pareja con los judiciales y me pregunto ¿Qué haces? Y les platique lo que me acordaba... los policías me dijeron que el niño era robado y en ese momento se los devolví… no recuerdo como llegue, luego mi mamá me dijo que ella pago el taxi… me siento mal yo no me quería quedar con el bebé, no quería hacerle daño, por eso lo entregue, no lo planee, estoy arrepentida, no sabía que pasaba, me segué, fue un momento que no sé qué me paso”. Revisión de aparatos y sistemas: La peritada se presentó en adecuadas condiciones de higiene y aliño personal, consciente, orientada en tiempo, lugar y persona, se mostró amable, cooperadora, actividad motora lentitud, lenguaje abordable, tono de voz moderado; curso pensamiento lentificado, contenido y calidad pensamiento normal, juicio debilitado, percepción sin alteración, memoria conservada a corto y largo plazo, aunque existen lagunas amnésicas del hecho a investigar, atención normal, estado de ánimo perpleja, tristeza y ansiedad. Pruebas psicológicas a) TEST DE PERSONA BAJO LA LLUVIA: La evaluada siente presión de su medio ambiente (estrés), se puede ver que no presenta mecanismos defensivos adecuados por lo que tiende a solicitar ayuda a los demás, se angustia ante sus preocupaciones pero no llega a soluciones realistas para resolverlos. Puede ser que presente conflictos desde hace tiempo que no ha podido resolver (Duelo de hermano). También se puede ver que tiende a confundir la fantasía con la realidad. b) TEST DE GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER: La evaluada no presenta indicadores de demencia, debilidad mental y/o daño orgánico cerebral. Indicadores emocionales: inmadurez e inestabilidad emocional, introversión, conductas regresivas, ansiedad, impulsividad, manejo, mecanismo, represión.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
88
c) CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN IPDE MÓDULO DSM-IV: Su perfil de personalidad es mixto y está compuesto por rasgos paranoides, límites y evitación. d) FUNCIONES DEL YO: JUICIO: Disminuido, refleja errores ocasionales en apreciar sus propios comportamientos. El juicio social es inapropiado en algunas áreas específicas. SENTIDO DE REALIDAD: Baja autoestima. Las situaciones adveras y el stress, pueden interferir con estas representaciones provocando un grado desrealización. REGULACIÓN Y CONTROL DE IMPULSOS Y AFECTOS: Se marca estado depresivo, represión de agresividad por miedo al rechazo y sentimiento de culpa por lo que tiende hacia la autoagresión manifestada por autocritica severas hacia su persona, así como la presencia de pensamientos suicidas. RELACIONES INTERPERSONALES: Dificultad en la interacción, pero sólo con algunas personas y en forma ocasional. El comportamiento con personas significativas muestra un grado de flexibilidad, pero bajo el stress se vuelve compulsivo y menos libre. La transferencia y la repetición de patrones tempranos son excepcionales, pero puede persistir bajo condiciones específicas (conductas regresivas e infantilizadas). PROCESO DE PENSAMIENTO: Falla en el proceso de control bajo el stress. Se presenta cierta distracción, interferencia de pensamientos intrusivos, particularmente notada cuando se discute sobre el material estresante. Falta de especificidad en la memoria, en relación a los eventos remotos y ocasional falla en la memoria. La persona tiene cierta habilidad para la flexibilidad del pensamiento, pero bajo stress recurre a modos concretos. Falla en la orientación y organización de la realidad bajo stress. El pensamiento es ocasionalmente desordenado e ilógico bajo situaciones de stress. Se presentan algunas ideas peculiares e imprecisas. FUNCIONES DEFENSIVAS: Existe alguna habilidad para usar las operaciones defensivas con propósitos defensivos, pero no bajo situaciones conflictivas. La ansiedad se presenta en un grado moderado. e) MANUAL MULTIFASICO DE LA PERSONALIDAD DE MINESOTTA-2 (MMPI-2) PERFIL DE VALIDEZ: La persona tiende a experimentar una fuerte tensión interna ante un gran número de conflictos (+F), que se enfrenta con una gran sensación de impotencia, por su incapacidad para enfrentarse a situaciones válidas y efectivas (-K). Al parecer su capacidad de autocrítica se encuentra reducida, ocasionando exagerar su descripción de las situaciones conflictivas que enfrenta (+F, ±L). PERFIL CLÍNICO: Pa: (Alto): La persona tiene una actitud de reserva, con el fin de no exponerse a la crítica de los demás, pues tiende a ser sensible a estas. Puede ser preocupada, así como presentar alteración del pensamiento, creencias equivocadas y actuar con base en delirios y fantasías. Pt (Alto): La persona puede ser insegura, preocupada y ansiosa, así como ser aprensiva y tener miedo al fracaso. Extremadamente indecisa tensa y con sentimientos de infelicidad.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
89
Es (Alto): La persona se aísla socialmente, puede presentar alteraciones del pensamiento. El contacto con la realidad puede ser pobre y manifestarse tendencias delirantes. Is (alto): La persona puede ser aislada, distante y retraída, así como insegura e indecisa. ESCALAS SUPLEMENTARIAS: ANSIEDAD A (alto): Refleja angustia, ansiedad, inconformidad y problemas emocionales amplios. Tiende a ser inhibida, con un control exagerado de sus impulsos. Incapaz de tomar decisiones, insegura y sumisa. Por otra parte es perturbada fácilmente en situaciones sociales. FUERZA YO (bajo): Tiende a manifestar inhibición, malestares físicos y sentimientos de incapacidad para manejar la presión de su ambiente. Pobre concepto de sí misma y dificultades para adaptarse ante situaciones problemáticas. DOMINANCIA Do (bajo): La persona tiende a ser sumisa, poco enérgica y fácilmente se deja sugestionar por otros. Además carecen de confianza en sí mismas y siente que maneja sus problemas inadecuadamente. ESCALA DE ESTRÉS POS TRAUMATICO DE KEANE Y SCHLENGER EPK Y EPS (altos): La persona suele sentir ansiedad, preocupaciones, problemas de sueño, depresión, pensamientos perturbadores, falta de control emocional, sentimientos de confusión y maltrato. Consideraciones psicopatológicas forenses A partir de los datos recabados en valoración y lectura de expediente se pueden hacer las siguientes inducciones a saber: La peritada exhibe rasgos propios de haber vivenciado un período de Trastornos Mentales Transitorios, los elementos que se encontraron son: 1. Causa externa "inmediata, necesaria y fácilmente evidenciable”: en este caso es el conflicto de la peritada con su pareja, pues dicha discusión detona el estado afectiva intenso y desagradable. 2. Aparición breve: El intervalo de tiempo en el que la peritada se encuentra desubicada en su conciencia es de duración breve unas cuantas horas, además se puede ver que el evento fue pasajero no dejando secuelas, es decir, se puede determinar su principio y su final. 3. Irrupción brusca e intensa: Como vemos a la peritada da clara referencia del momento donde se comienza la obnubilación de la conciencia, de forma abrupta e intensa, lo cual no permite tener un recuerdo claro del hecho. 4. Conciencia suspendida: La violencia y maltrato ejercido por parte del esposo y su amenaza de abandono, le provocaron un estado afectivo intenso y desagradable, el cual origino un estado crepuscular. Es importante recalcar que la peritada se encontraba agotada por no dormir la noche anterior por los mismos conflictos de pareja. 5. Base psicopatológica: Es la base psicopatológica predisponente en el caso de la evaluada se encontró un síntomas depresivos caracterizado por sentimiento de tristeza; disminución del interés o de la capacidad para el placer; pérdida de energía; sentimientos de inutilidad, disminución de la capacidad para pensar y concentrarse, ideación
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
90
suicida. Se puede ver que estos síntomas provocaban en evaluada un malestar significativo y afectación de la actividad psicosocial. Conclusiones parciales En suma, por todo lo expuesto podemos concluir: A. M antes del hecho presentaba antecedentes psicopatológicos personales de depresión, violencia familiar y duelos no resueltos. B. Las principales características de personalidad de M son: fuerte tensión interna ante un gran número de conflictos, pobre autoestima y autoimagen. Tiende a ser introvertida e inhibida ante situaciones sociales. Las situaciones adversas y el stress, pueden interferir y provocarle falta de control emocional, un estado de confusión, alteraciones en pensamiento o un pobre contacto con la realidad. Por lo anteriormente expuesto se presume una estructura de personalidad con ciertas características psicóticas. C. M durante el hecho presento un estado obnubilar de su conciencia de corta duración. D. Durante el desarrollo del suceso M presentaba una alteración en su esfera afectiva la cual, provoco una disminución parcial de sus capacidades cognitivas y volitivas durante la realización del hecho. E. M actuó de forma irreflexiva e impulsiva, no hay indicios de planeación del hecho. F. En el momento de la valoración M se observa una disminución del juicio y sentido de realidad, lo que disminuye su capacidad psicológica para entender las circunstancias en que se encontraba en el momento del hecho, pues se muestra confusa ante lo sucedido. G. Se conjetura que presentó una fase de trastorno mental transitorio incompleto de noxa emocional. Conclusión final El psicólogo forense para disminuir las evaluaciones erráticas, se ve obligado a realizar procedimientos metodológicos que garanticen a las autoridades judiciales un conocimiento científico. En la práctica de la Psicología Forense se requiere que el psicólogo se encuentre especializado en investigación y esclarecimiento de hechos delictivos. Debe de poseer la habilidad de testificar en un juzgado, reformulando descubrimientos psicológicos para proveer información al juez de manera clara y precisa. En el caso ilustrativo se puede observar en la evaluada la presencia de un episodio de Trastorno Mental Transitorio en el momento del hecho, la peritada cumple con 5 criterios para el diagnóstico. Esto puede ser explicado como producto de “series complementarias”, es decir, la combinación de factores previos (antecedentes de vida, rasgos de personalidad y psicopatológicos previos al hecho) y un factor desencadenante (conflictos actuales). También se puede determinar claramente el momento del hecho, la evaluada presento una obnubilación de la conciencia impidiéndole tener una
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
91
completa cognición y volición de sus actos por un periodo relativamente breve, aunque el trastorno de base aún existe en momento de evaluación. Como se puede observar durante el ejemplo del estudio de casos nos permite a través del uso de distintos tipos de fuentes de información tanto cuantitativos como cualitativos (observación directa, entrevista, estudio de expediente, aplicación de pruebas proyectivas y psicométricas) realizar las generalizaciones de una instancia concreta, mostrando la complejidad del estado mental de la peritada antes, durante y después del hecho delictivo que se investigó. Agradecimiento Expreso mi más profundo agradecimiento a la Fundación Pablo García por su apoyo en el otorgamiento de la beca para la realización del Doctorado en Psicología en la Universidad de Baja California, Campus Tepic. Referencias Astudillo, A. Á. (2006). Psicología Criminal. México: Porrúa. Bisquerra, Rafael (2009). Metodología de la investigación educativa. Ed.: La muralla, S. A. 2º Edición. Cisneros, D. M. (2010). Curso de Psicología Forense. Colegio Jurídico y Pericial. Guzmán, M. R. (2012). Ciencias jurídicas y psicología. Marianetti, J. Mejía, O., & Moles, P. (2003). La pericia Psicológica. Mendoza, Argentina: Ediciones Juridicas Cuyo. Martínez, P. El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica Pensamiento & Gestión, núm. 20, julio, 2006, pp. 165-193 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia. Pérez Serrano, M. (1994) Investigación Cualitativa. Métodos y Técnicas. Buenos Aires: Docencia. pp. 382. Pinto, I. T. (2002). Pericia Psicológica. Buenos Aires, Argentina: Ediciones la Rocca. Rodríguez, G; Gil, J.; García E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Editorial Aljibe, 2º Edición. Shaughnessy, J; Zechmeister, E. Métodos de investigación en psicología. Editorial: Mc Graw Hill. Urra, J. (2002). Tratado de Psicología forense. Madrid: siglo veintiuno de España editores, S. A. Yin, Robert K. (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks, CA. Zazzali, J. R. (2007). Manual de psicopatologia forense. Buenos Aires, Argentina: La Rocca.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
92
EL ESTRÉS LABORAL EN TRABAJADORES A NIVEL PRIMARIA LABOR STRESS IN WORKERS AT PRIMARY LEVEL
Lidia Gabriela Ontiveros Ángel Universidad Juárez del Estado de Durango Gabyjoli_29@hotmail.com Sara Marisa Hernández Valtierra Universidad Juárez del Estado de Durango Sarama16@hotmail.com Resumen En el medio laboral los trabajadores están expuestos a una variedad y diversidad de factores que provocan estrés, a corto o a largo plazo, lo cual trae como consecuencia alteraciones de la salud física o mental y cambios en el comportamiento; a ellos se unen los factores fuera del área de trabajo, lo que agrava la situación. Es por ello que el estrés es una de las respuestas adaptativas por parte del individuo, que en un primer instante puede ayudar a responder más rápida y eficazmente a situaciones que lo requieren. El cuerpo humano se prepara para un sobreesfuerzo, pues las personas son capaces de procesar más información sobre el problema y actuamos de forma rápida y decidida. Palabras clave: estrés laboral, trabajadores, educación. Abstract In the workplace, workers are exposed to a variety and diversity of factors that cause stress, short or long term, which results in alterations in physical or mental health and changes in behavior; they are joined by factors outside the work area, which exacerbates the situation. That is why stress is one of the adaptive responses on the part of the individual, which at first can help respond more quickly and effectively to situations that require it. The human body is preparing for overexertion, because people are able to process more information about the problem and act quickly and decisively. Keywords: work stress, workers, education.
El estrés es una problemática que cada día adquiere mayor importancia por los efectos que trae al ser humano que lo padece y por el aumento de las malas situaciones sociales, laborales, familiares y personales que lo provocan. El estrés es difícil de definir, pero fácil de reconocer a través de los cambios que provoca en las personas. Principalmente se ha estudiado desde el punto de vista orgánico por las alteraciones que produce en el cuerpo del individuo, se han desconocido los trastornos que provoca en los campos de las emociones y el comportamiento.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
93
La mayoría de los investigadores del tema consideran que el estrés es perjudicial porque afecta negativamente la salud física y mental, pero otros consideran que el estrés en si no es dañino; que simplemente es una respuesta orgánica y mental a un estímulo del medio externo o interno que propicia mecanismos psico-fisiológicos suplementarios para hacerle frente. Es nocivo cuando es frecuente e intenso o cuando el individuo no logra solucionar algunas situaciones. El presente documento tiene como objetivo principal; identificar los signos y síntomas de estrés laboral en los trabajadores de nivel básico y dar a conocer al personal los agentes de amenaza a los que están expuestos y los factores psicosociales que los producen. Este trabajo de investigación se basa en la problemática por el ambiente laboral en los trabajadores de la Escuela Primaria “Veinte de Noviembre”, del poblado de José Guadalupe Aguilera, Canatlán. De igual forma se tratará de identificar los síntomas psicosomáticos de estrés laboral y su frecuencia de aparición. También se tratará de relacionar la sintomatología del estrés entre el personal y los trabajadores según su categoría en que se desempeña. Y conocer las fuentes de satisfacción e insatisfacción más frecuentes en el equipo de trabajo. Al final veremos las fuentes de tensión más frecuentes en la población de estudio y establecer estrategias para mejorar las relaciones entre los sujetos. Fundamentación teórica El ser humano, por naturaleza, ante un estímulo exterior responde con una reacción, y ante las exigencias que el medio hace diariamente sobre el ser humano, la respuesta obtenida es un conjunto de fuertes emociones negativas o positivas producidas en nuestro cerebro que afectan nuestra vida diaria, como en nuestro cuerpo y todas las tareas que realizamos haciendo que nuestro desempeño no sea el esperado y viviendo a diario un estado de tensión del que no podemos salir. Todos estos problemas producidos debido a las exigencias que enfrentamos diariamente se engloban en un solo término que conoceremos como “estrés”. El término estrés tiene varios significados según el ámbito. Melgosa (1999-2006) señala que estrés es un término adaptado al castellano que proviene de la voz inglesa ‘stress’, palabra aparecida inicialmente como ‘distress’ proveniente del antiguo término francés ‘desstrese’. Cano (2002) señala que, en la psicología, estrés usualmente se refiere a ciertos acontecimientos que ocurren cuando nos encontramos en situaciones que implican fuertes demandas para el individuo, las cuales pueden agotar todos los recursos de afrontamiento. El término estrés ha causado controversia desde que fue introducido por el fisiólogo canadiense Hans Selye al campo de la psicología, quien lo definió como una respuesta generalizada del organismo ante cualquier estímulo o agente estresor, y a cualquier situación estresante. Ahora, desde el punto de vista de la psicología, el estrés ha sido entendido desde los tres enfoques siguientes:
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
94
Como estímulo: El estrés es capaz de provocar una reacción o respuesta por parte del organismo. Como reacción o respuesta: El estrés se puede evidenciar en cambios conductuales, cambios fisiológicos y otras reacciones emocionales en el individuo. Como interacción: El estrés interactúa entre las características propias de cada estímulo exterior y los recursos disponibles del individuo para dar respuesta al estímulo. El estrés se presenta de distinta manera según el tipo de individuo, pero en forma general es posible reconocer dos tipos de estrés: Eustrés (estrés positivo) y Distrés (estrés negativo). Santos, al respecto señala que: “el eutrés” es el estrés positivo, el cual es una respuesta a una situación adecuada; se considera la sal de la vida, ya que constituye con frecuencia una alternativa frente al aburrimiento e indiferencia, proporciona motivación y energía para enfrentar los obstáculos que podrían dañar la felicidad y autoestima. Y “el distres” es el estrés negativo, en el que la reacción de excitación es mantenida cuando no es necesaria, ya que existe la amenaza real. Cuando las personas reaccionan de una manera afirmativa y positiva frente a las exigencias, resolviéndolas objetivamente hablamos de eustrés. Pero, caso contrario, cuando la reacción es negativa debido a demandas excesivas y falta de recursos para solucionarlas estamos frente al distrés o estrés negativo, el responsable de que generemos emociones negativas. Los llamados agentes estresores son todas las situaciones que ocurren a nuestro alrededor y que nos producen estrés, siendo estas situaciones provocadas por personas, grupos o conjuntos de grupos. Al respecto, Santos (2004) llama estresores a todos los factores que originan estrés y es enfático en que el nivel de activación del individuo se estima como el nivel inicial de una condición de estrés. La respuesta al estrés puede entenderse como la reacción que presenta el individuo frente a los agentes estresores causantes de tal estrés. Esta respuesta presentada por el individuo frente a una situación estresante puede ser de dos tipos: a) respuesta en armonía, adecuada con la demanda que se presenta. b) respuestas negativa, insuficiente o exagerada en relación con la demanda planteada, lo cual genera desadaptación. En este punto se pueden notar significativas diferencias individuales, ya que mientras para unas personas las experiencias resultan agotadoras, difíciles o con un fuertísimo efecto negativo sobre el organismo, para otras personas estas vivencias resultan solo ligeramente alteradoras y no ocasionan daños en el sistema nervioso y en ninguna parte del organismo. Cabe mencionar que el estrés puede detenerse en cualquiera de estas etapas, lo que implica que el estrés puede aliviarse o empeorarse hasta alcanzar su pleno desarrollo. Según Melgosa (1999-2006) las fases por las que pasa estrés son las siguientes: fase de alarma, fase de resistencia y fase de agotamiento. El estrés en el trabajo aparece cuando las exigencias del entorno laboral superan la capacidad de las personas para hacerles frente o mantenerlas bajo control (Banchs, González & Morera, 1997). Cano (2002) señala que “hablamos de estrés laboral cuando se produce una discrepancia entre las demandas del ambiente, y los recursos de la persona para hacerles frente”.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
95
El problema es que nuestro cuerpo tiene unos recursos limitados y aparece el agotamiento. Relacionado con el estrés laboral, aparece el Síndrome de Burnout o “estar quemado”. Este ha sido entendido como una respuesta emocional y cognitiva a ciertos factores laborales e institucionales, o como consecuencia del estrés (Cano, 2002). Tipos de Estrés Laboral Dependiendo del trabajador o individuo, y según como sea su carácter y otras características personales, así será la respuesta que presentará ante una situación de estrés y este estrés será diferente para cada individuo, ya que ciertas situaciones muy estresantes para unos pueden ser poco estresantes para otros. Según Slipack (1996-2006) existen dos tipos de estrés laboral: El episódico: Es aquel que ocurre momentáneamente, es un estrés que no se posterga por mucho tiempo y luego de que se enfrenta o resuelve desaparecen todos los síntomas que lo originaron. El crónico: que se puede presentar cuando la persona se encuentra sometida a las siguientes situaciones: ambiente laboral inadecuado, sobrecarga de trabajo, alteración de ritmos biológicos, responsabilidades y decisiones muy importantes. Causas del Estrés Laboral La situación de demandas-recursos está directamente relacionada con los factores psicosociales que inciden en el estrés laboral como son: riesgos, consecuencias, fuentes de vulnerabilidad, recursos y estrategias o barreras para la prevención (Peiró & Salvador, 1992). Entonces, al considerarse estos factores psicosociales como fuente de riesgos, producen consecuencias psicosociales que afectan directamente al individuo. Algunos ejemplos de exigencias en los trabajos de hoy en día son: prisa, inmediatez, exactitud, precisión, gran esfuerzo físico, gran esfuerzo mental, gran responsabilidad en el sentido de que las consecuencias de un error pueden ser vitales, etc., Cano (2002) señala que “cualquier situación o condición que presiona al individuo en su actividad laboral puede provocar la reacción de estrés”. Síntomas, efectos y consecuencias del estrés laboral El estrés, además de producir ansiedad, puede producir enfado o ira, irritabilidad, tristeza-depresión, y otras reacciones emocionales, que también podemos reconocer. Pero además de estas reacciones emocionales podemos identificar claramente otros síntomas producidos por el estrés, como son el agotamiento físico, la falta de rendimiento, etc., finalmente, si el estrés es muy intenso y se prolonga en el tiempo, puede llegar a producir enfermedades físicas y desórdenes mentales; en definitiva, problemas de salud.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
96
Metodología La metodología es un conjunto de diferentes posturas que tiene relación con el método, las técnicas, recolección y análisis de una investigación. La presente investigación está enmarcada dentro del tipo descriptivo el cual está basado en el diseño de corte transversal y de campo, limitando a caracterizar el grupo focal conformado por los sujetos que conforman dicho estudio. La población está conformada por el personal de la escuela primaria Veinte de Noviembre, no se aplicó un criterio de exclusión, pues la participación de los sujetos dependió de la voluntad de estos. El diseño es no experimental porque los resultados se toman en un solo momento. Acorde a los estadios descritos, se ha de decir que la propuesta investigativa se asume como una investigación mixta de tipo cuantitativo y cualitativa. Esta investigación se realizó en tres fases; la primera en la reconexión de datos, la elección del tema y el contexto donde se realizaría la investigación. En la segunda fase; es la aplicación de las técnicas y los instrumentos, como cuestionarios test y entrevistas. Y por último (fase tres) la recolección de la información, así como su análisis e interpretación. El analizar y poder dar conclusiones requiere de poner en práctica la objetividad de la investigación, su propósito y realizar un estudio en base a la veracidad de los datos obtenidos. Entre las técnicas a utilizar para recolección de la información están; documentales, entrevistas, observación, debates, exposiciones etc. las herramientas a utilizar son: la entrevista, test, testimonios, cuestionarios, diálogos. Los recursos materiales que se utilizaran para llevar a cabo los objetivos de la investigación son: hojas de máquina, cartulinas, papel bond, revistas, plumones, tijeras, etc. Resultados y discusión Como objetivo principal de la investigación y prácticas dentro del campo organizacional, se logró Identificar los signos y síntomas del estrés laboral en los trabajadores de la Escuela Primaria “Veinte de Noviembre”. Tomando como referencia autores como Cano (2002), Melgosa (19992006), Hans Selye, Peiró (1992), Banchs, González & Morera (1997). Slipack (1996-2006) entre otros, con una única finalidad de indagar y conocer mediante la investigación fundamentada donde se determinarán los factores psicosociales que producen estrés en el personal laboral. Muchos son los factores organizacionales que inducen al estrés laboral, pero sin duda la mejor forma de evitarlo es promover el bienestar en el trabajo que determina en gran medida nuestra forma de vivir. Se puede afirmar que el estrés laboral es una de las mayores amenazas de los trabajadores, pero debe abordarse como un problema colectivo. En el lugar de la investigación, se realizaron pruebas con los trabajadores a medida que trascurrieron las sesiones para corroborar lo dicho por los autores que señalan en sus aportaciones el tema del estrés laboral. Como objetivo principal de la investigación y practicas dentro del campo organizacional, se logró Identificar los signos y síntomas del estrés laboral en
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
97
los trabajadores de la Escuela Primaria “Veinte de Noviembre”. El trabajo se desarrolló en la organización como una forma para detectar el estrés laboral al que están expuestos los trabajadores diariamente. El análisis e interpretación de los datos consistió en una serie de procesos que se realizó, para analizar y estudiar los resultados que fueron obtenidos con la finalidad de aportar la misma información necesaria para la investigación. Las técnicas constituyen una serie de actividades entre sí, que se efectúan una vez que los datos han sido recopilados. Todo esto a fin de organizar la información obtenida en la cual se puede procesar e interpretar. En relación con lo que los autores dicen acerca del estrés generado en el ámbito laboral. Santos (1996), al respecto señala que: “el eutres” es el estrés positivo, el cual es una respuesta a una situación adecuada; considerando que los empleados la constituyen con frecuencia como una alternativa frente al aburrimiento e indiferencia, que les proporciona motivación y energía para enfrentar los obstáculos en la organización sin dañar su felicidad y autoestima. Según Melgosa (1999-2006) los componentes y fases del estrés son: fase de alarma, fase de resistencia y fase de agotamiento en donde se pudo percatar mediante los tipos de test y entrevista realizados, que el individuo logra aprender más acerca de su propio nivel de estrés en el trabajo y como poder reducirlo. El estrés aparece por las exigencias del entorno donde se elabora superando la capacidad de los trabajadores. Como lo que señala Cano (2002) y estando de acuerdo con este en lo que respecta sobre “hablar de estrés laboral cuando se produce una discrepancia entre las demandas del ambiente, y los recursos de la persona para hacerles frente”. Con la aplicación de las técnicas para detectar el estrés mediante la investigación y los resultados obtenidos, dependiendo del trabajador, según sea su carácter y las diferentes características personales. Concordamos con lo que Slipack (1996-2006) sostiene que existen dos tipos de estrés laboral que son; el episódico y el cronológico, este último fue el que se encontró en el lugar de la investigación. El episódico: es un estrés que no se posterga por mucho tiempo y luego de que se enfrenta o resuelve desaparecen todos los síntomas que lo originaron. El crónico, que se puede presentar cuando la persona se encuentra sometida a las siguientes situaciones: ambiente laboral inadecuado, sobrecarga de trabajo, alteración de ritmos biológicos, responsabilidades y decisiones muy importantes. Cano (2002), declara que hoy en día el estrés se considera un proceso interactivo en los que influyen tanto los aspectos de la situación como las características del sujeto. Ya que las situaciones de la demanda están relacionadas con los factores psicosociales que se encontró incidiendo en el estrés laboral dentro de la escuela. Peiró & Salvador (1992), dicen que factores psicosociales se consideran en múltiples acepciones: como riesgos, consecuencias, fuentes de vulnerabilidad, recursos y estrategias o barreras para la prevención. La concordancia es entonces que los factores psicosociales son el fuete de riesgos, que producen secuencias que afectan directamente al trabajador dentro de la empresa.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
98
Incluso se puede decir que los factores psicosociales también están relacionados por un lado con el tipo de trabajo y por otro lado con el ambiente laboral que rodea al individuo. Afectando a cada trabajador en formas diferentes, porque la exigencia es dictada para todos a pesar de las diferencias individuales. Cano, (2002) brinda ejemplos del tipo de exigencia en los trabajos que son: prisa, inmediatez, exactitud, precisión, gran esfuerzo físico, gran esfuerzo mental, gran responsabilidad en el sentido de que las consecuencias de un error pueden ser vitales, etc. Pero podríamos decir concretamente lo que Canon (2002) comento; cualquier situación o condición que presiona al individuo en su actividad laboral puede provocar la reacción de estrés. Determinando así que, aunque se conozcan los factores psicosociales que causan el estrés estos siempre estarán incompletos. Canon (2002) agrego también que las exigencias varían según el trabajo, por lo que se puede deducir es que existen profesiones más estresantes que otras, como las diferentes labores que existen en la escuela. Al identificar los signos y síntomas psicosomáticos de estrés laboral y su frecuencia de aparición por la indagación, el estrés supone una reacción compleja a nivel biológico, psicológico y social. Su reacción más frecuente cuando nos encontramos sometidos a una reacción estresante como lo es la ansiedad, además de producir ansiedad, puede producir enfado o ira, irritabilidad, tristeza, depresión, y otras reacciones emocionales, que también podemos reconocer. Pero si el estrés es muy intenso y se llega a prolongar en el tiempo de este, puede llegar a producir enfermedades físicas y desórdenes mentales; en definitiva, problemas de salud. Conclusión El estrés es un tema que cada día adquiere mayor interés, debido a los múltiples factores de tensión a los cuales están expuestas las personas, a su frecuente aparición, a la fuerte intensidad con que se presentan, a los efectos nocivos que produce en el organismo en la parte física y mental, a los cambios que provoca en el comportamiento. La mayoría de los seres humanos desconoce cómo manejarlo. El estrés es uno de los causantes directos e indirectos de las enfermedades coronarias, pulmonares, de la cirrosis, del suicidio, de los accidentes y del malestar interior como el desasosiego, la amargura, la ansiedad, el nerviosismo, etc. En esta época hay una inclinación irresistible al estrés, se buscan las emociones fuertes, los estímulos excitantes, la gente responde rápidamente con agresividad, hay que pasar por encima del otro, hay que mostrar poder, fortaleza, mantener la imagen que la sociedad quiere aún a costa de nuestro organismo físico y mental. El desempleo, la contaminación ambiental, los deficientes sistemas de seguridad social, la crisis de valores, en fin, las molestias frecuentes en la vida diaria son algunos de los estímulos que producen estrés. En el trabajo también abundan los estímulos provocadores del estrés a corto y a largo plazo que afectan igualmente a administrativos y a trabajadores. También hay personas en las empresas que por su manera de ser y de comportarse sobre todo si tienen personal a su cargo, son fomentadores de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
99
estrés. Es tan negativo el estrés alto y se está presentando con tanta frecuencia e intensidad que enseñar a manejarlo se ha vuelto un negocio. Cada día se confirman los efectos adversos del estrés; el objetivo no consiste en escapar a él, sino en aprender cómo canalizarlo y controlarlo. Dentro del ámbito laboral es necesario realizar los cambios necesarios para eliminar los factores estresares laborales. Las nuevas tendencias en la administración de los recursos humanos y fuerza de trabajo contemplan cambios importantes en los esquemas tradicionales de estilos de dirección, jerarquías, participación y procesos internos de comunicación de las organizaciones productivas tendientes a favorecer un clima organizacional mejor que propicie el desarrollo, superación y buen desempeño de sus trabajadores. La susceptibilidad de los trabajadores es un factor importante que considerar y por ello, en poblaciones o grupos de trabajadores expuestos en forma colectiva a factores causales de estrés, existe un extenso campo de investigación en materia de acciones para la prevención de las enfermedades. Es necesario realizar nuevos estudios en materia de estrés laboral que permitan identificar con precisión el grado de participación de los factores generadores de estrés. En relación al tratamiento individual es evidente que el manejo del trabajador expuesto a los factores generadores de estrés, deberá invariablemente realizarse de manera integral, identificando con la mayor precisión posible los factores causales particulares propios de cada caso, buscando actuar sobre ellos, para eliminarlos o por lo menos abatirlos al máximo, pues de otra manera la intervención y el trabajo del médico y del personal de salud involucrado, estará lamentablemente restringida a los alcances del tratamiento sintomático y paliativo. En la actualidad, es esencial la participación de las empresas y empleadores, con objeto de mejorar los ambientes laborales, propiciando el desarrollo de sus trabajadores, para aumentar su productividad, los rendimientos, la calidad en el trabajo y desde luego la salud de sus empleados. Las intervenciones para controlar el estrés laboral son efectivas. Las terapias cognitivas situacionales son más efectivas que otros tipos de intervención. Encontramos gran cantidad de material sobre estrés laboral, pero muy poco sobre estrés en equipos de trabajo. A partir de esta realidad tuvimos que iniciar un trabajo de elaboración propia del equipo, de la que creemos que surgieron conclusiones muy interesantes. Pensamos que quizás el no haber encontrado material específico esté relacionado con la realidad que pudimos observar: son muy pocas las empresas que exponen metodologías de tratamiento del estrés en los equipos de trabajo, ya que este en general se toma como una problemática individual. Los resultados obtenidos nos muestran que en la Escuela Primaria “Veinte de Noviembre”. Existe un grado de estrés medio con respecto a las situaciones estresantes, en las cuales se incluyen las presiones en el trabajo, el ámbito del trabajo entre otras. En dicha Institución se encuentran en una etapa de estrés media, es decir, los factores psicosociales exigen una atención. La gestión de personal y las relaciones dentro de la empresa son unos de los factores de estrés laboral
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
100
allí presentes. El estrés laboral es una de las causas de enfermedad profesional en una empresa, y es por eso que en la escuela deberá tener encuentro este estudio para minimizar esta causa. La correlación entre los factores es muy alta lo que nos indica que los factores psicosociales afectan directamente al grado de sensibilidad de estrés. La actividad laboral y la productividad son uno de los factores que más presentan susceptibilidad frente al estrés. Los empleados de la Institución tienen un nivel alto de satisfacción laboral. Las situaciones estresantes en la escuela primaria son muy altos relacionadas con el ámbito de trabajo y las relaciones con los jefes estas son causantes de estrés de laboral. Todo trabajo debe generar un cierto grado de estrés para que no se torne aburrido y monótono, siendo este el que pondrá un toque estimulante y gratificante en nuestro trabajo, y que gracias a él se puedan desarrollar actitudes que no se conocían del individuo; ya que en ocasiones se sobresale más cuando se trabaja bajo presión que cuando se tiene todo el tiempo del mundo. Por lo que responder ante estas situaciones con estrés no es negativo, al contrario, permite descubrir más recursos que en el futuro se dispondrán frente a otras situaciones que generen estrés. Referencias Cano, A. (2002). La Naturaleza del Estrés. Extraído el 16 de marzo, 2007 de http://www.ucm.es/info/seas/estres_lab/index.htm. Peiró, J. M., Salvador, A. (1992). Desencadenantes del Estrés Laboral (1ª. ed.). España: Editorial UDEMA S. A. Banchs, R. M., González, P., Morera, J. (1997). Estrés Laboral. ERGA – Formación Profesional, Suplemento Especial, 3-4. Campos, M. A. (2006). Causas y efectos del estrés laboral. San Salvador: Universidad de El Salvador, Escuela de Ingeniería Química. Santos, J. A. Diccionario del Retcambio. Santos, J. A. (2006). Retcambio: Un Contrafuego de Posibilidades. San Salvador, El Salvador: Acción Consultores.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
101
DIAGNÓSTICO DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN UNA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN DIAGNOSIS OF HEALTHY LIVING HABITS IN AN ORGANIZATION OF THE PRODUCTION SECTOR
Jorge Alberto Valle Puc Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Yucatán jorge.avp95@hotmail.com María José De Lille Quintal Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Yucatán majose.delille@correo.uady.mx Resumen La salud originalmente se relacionaba con las enfermedades de las personas, correspondiendo exclusivamente a los médicos encargarse de su alivio. Lo anterior, a través del tiempo ha ido cambiando, por lo que hablar de la salud es un concepto más amplio y que corresponde a distintos profesionales por ser un campo multidisciplinario. Hablar de salud, no es sinónimo de enfermedad. Palabras Clave: Salud, campo multidisciplinario, distintos profesionales. Abstract Health was originally related to people's illnesses, and it was exclusively for doctors to take care of their relief. The above, over time has been changing, so talk about health is a broader concept that corresponds to different professionals because it is a multidisciplinary field. Speaking of health is not synonymous with illness. Keywords: Health, multidisciplinary field, different professionals.
Introducción La Organización Mundial de la Salud promulgó una nueva constitución, en la cual plantea una nueva manera de conceptualizar a la salud. En este caso se percibe como “un estado completo de bienestar físico y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 1948). A pesar de que esta definición tiene 70 años de haber sido oficializada, sigue teniendo gran relevancia en la actualidad y ha impulsado diferentes cambios en las políticas de salud de diferentes países alrededor del mundo.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
102
Antiguamente, el área de la salud era originalmente percibida como un territorio exclusivo de los médicos, sin embargo se ha ido transformando de manera progresiva para ser entendida en la actualidad como un campo multidisciplinario que necesita del trabajo de diferentes profesionales. Esto se debió a que el concepto de salud-enfermedad ha rebasado la dicotomía y actualmente se percibe como un continuo que esta modulado por tres tipos de factores, algunos de los cuales forman parte del medio en el que nos encontremos, otros hablan del paquete biológico con el que nacemos y los terceros hacen referencia a nuestro comportamiento (Camacho, Echeverría y Reynoso. 2010). En 2016 la OMS realiza la Novena Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud donde a raíz de la carta de Ottawa se define a la promoción de la salud como el proceso que permite que las personas tengan un mayor control de su propia salud y que abarca una amplia gama de intervenciones sociales y ambientales que benefician y protegen la salud, la calidad de vida individual mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud sin centrarse únicamente en el tratamiento y la curación (OMS, 2016). Oblitas (2017) hace una diferencia entre prevención y promoción de la salud, tomando en cuenta que la prevención es relativa a la enfermedad, es decir, aunque se enfoca a la salud, tiene una visión negativa; por el contrario, la promoción se refiere a la salud en un sentido positivo, pues apunta hacia la vida, el desarrollo y la realización del ser humano. La promoción de la salud está más relacionada con ámbitos sociales y apunta hacia un bienestar comunitario, estimula la exposición a factores que se encargan de proteger a la salud y que promueve la adopción de hábitos de vida saludables por parte de comunidades extensas e intenta construir ambientes que faciliten las mejores opciones para la salud. La Organización Internacional del Trabajo (2015) menciona que la promoción de la salud dentro del lugar de trabajo complementa las medidas de seguridad en el trabajo como parte de los esfuerzos conjuntos de los empleadores, los trabajadores y las autoridades nacionales encargadas de mejorar la salud y el bienestar de las personas en el trabajo. Alcántara Moreno (2008) nos menciona que no es conveniente hablar de salud sin considerarla ligada a la enfermedad. Nos encontramos ante un proceso, el proceso de salud-enfermedad. Es por eso que se dice que cada quien tiene salud en algún grado bien sea excelente condición, medianamente bien o con algún malestar y por último encontrarse definitivamente mal. De esto se puede entender a la salud como una escala gradual, al igual que con la enfermedad. Ni la salud ni la enfermedad son estáticas ni estacionarias. No existe un límite preciso y bien delimitado entre la salud y la enfermedad, puesto que ciertos eventos fisiológicos o patológicos suceden de manera silenciosa durante largos prolongados de latencia, dentro de los cuales un ser humano puede funcionar de manera aparentemente saludable dentro de la sociedad. Belloc y Breslow (1972, citados en Oblitas, 2017) señalan siete hábitos que permiten reducir el riesgo de enfermar: dormir siete u ocho horas diarias, desayunar diariamente, no comer alimentos entre comidas, mantener el peso
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
103
adecuado a la talla, no fumar, tomar alcohol moderadamente y practicar una actividad física regular. Es posible hablar de la situación de salud de una población en específico, a la cual Castellanos (1998, citado en Alcántara Moreno 2008) define como un conjunto de problemas de salud que han sido identificados y jerarquizados y que son consecuencia de las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la población. Esta definición nos da una ruta de acción de las políticas de salud a implementar y que son específicos para cada población. Método Participantes Participaron 287 trabajadores de una organización del sector de producción pertenecientes al estado de Yucatán, México; de los cuales el 91.6% son hombres y el 8.4% mujeres. Con una media de edad de 36 años. Instrumento A solicitud de la propia organización y debido a la preocupación manifestada sobre la salud de los trabajadores, se aplicó un instrumento garantizando la confidencialidad de los datos y la voluntariedad de la participación de todos los trabajadores. Esta investigación forma parte de un proyecto mayor en el que se investigan los hábitos de vida saludable de los trabajadores de diversas organizaciones, debido a esto se creó y aplicó el instrumento de Hábitos de Vida Saludable el cual tiene un Alfa de Cronbach total de .954. La primera parte de dicho instrumento consta de datos generales tales como edad, sexo, antigüedad en la empresa y nivel jerárquico dentro de la organización; la segunda parte consta de 64 reactivos que mide la percepción que tienen los trabajadores sobre sus hábitos de conducta saludable y sus conductas de consumo. Para este estudio se usaron las variables: Deporte y Actividades al Aire Libre cuya forma de respuesta es de tipo Likert de nunca a siempre, y cuyo análisis de confiabilidad fue de .704; Conducta saludable, cuya forma de respuesta es de si y no, y cuyo análisis de confiabilidad fue de .471; Salud y Trabajo cuya forma de respuesta fue de nada a mucho, su análisis de confiabilidad fue de .596; Consumo de Alimentos cuya forma de respuesta es de tipo Likert de nunca a siempre, su análisis confiabilidad fue de .792; y por último el rubro de Descanso y Sueño cuya forma de respuesta es tipo Likert de nunca a siempre y cuyo análisis de confiabilidad fue de .506. Resultados Para el análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 23. Con respecto a la calificación del instrumento aplicado en la investigación, se planteó otorgar como “Fortaleza” (M > 3) y “Área de oportunidad” (M < 3), en
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
104
caso de que el reactivo sea “Positivo” para la salud. Si fuera “Negativo”, sería considerado a la inversa. A continuación se presentan los resultados de las variables descritas anteriormente. Para el rubro de Deportes y Actividades al aire libre, se presentaron una serie de opciones de deportes que los participantes practican y se les pidió marcar la frecuencia con la cual realizan dichas actividades. Los participantes reportaron el Caminar como una actividad de su vida cotidiana y el resto de las opciones de deportes se reportaron como áreas de oportunidad (Figura 1).
Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca
Figura 1: Gráfico de la sección “Deportes y actividades al aire libre”
Dentro del rubro de Conducta Saludable y ante la pregunta: ¿En los últimos seis meses, ha asistido a alguno de los siguientes profesionales de la salud? Los participantes reportaron una mayor tendencia a asistir al médico y al odontólogo que a otros profesionales de la salud (Figura 2). Asimismo ante la pregunta: ¿En los últimos seis meses se ha realizado alguno de los siguientes exámenes médicos? Los participantes reportaron una ligera tendencia a realizarse exámenes médicos generales, exámenes de presión arterial y los relacionados con el colesterol, triglicéridos y glicemia. También reportaron una tendencia a no realizar una tendencia a no realizarse exámenes médicos relacionados con urología o ginecología (Figura 3).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
105
No
Si
Figura 2: Gráfico de “Asistencia con profesionales de la salud”
No
Si
Figura 3: Gráfico de “Exámenes realizados en los últimos 6 meses”
Ante la sección de Uso de medicamentos y cuidado del cuerpo los participantes reportaron una ligera tendencia a mantener el peso de sus cuerpos de acuerdo a su talla, además observan sus cuerpos con detenimiento para detectar cambios físicos y reportan leer las instrucciones de los medicamentos que consumen. Asimismo reportan un bajo consumo de medicamentos ansiolíticos, tranquilizantes o estimulantes que se encuentren bajo prescripción médica (Figura 4).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
106
No
Si
Figura 4: Gráfico de “Uso de medicamentos y cuidado del cuerpo”
En cuanto al rubro de Salud y Trabajo, los participantes reportaron que no perciben que su salud física y mental se encuentra en riesgo debido al trabajo que ellos realizan, asimismo reportaron que su trabajo no afecta de manera positiva o negativa su salud (Figura 5).
Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca
Figura 5: Gráfico de “Salud y Trabajo”
Ante la pregunta “Durante el último año ¿Cuántas veces tuvo que consultar a alguno de estos profesionales de la salud por problemas, molestias o enfermedades que considere derivados de su trabajo?” los participantes respondieron que no han tenido que acudir a ningún profesional a causa de su trabajo, la asistencia con el médico la reportan como “Casi nunca”.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
107
Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca
Figura 6: Gráfico de “Consulta con profesionales de la salud derivados de su trabajo”
En cuanto al área de consumo de alimentos, los participantes reportaron comer de manera frecuente alimentos como: Pan, cereales, aceites, vegetales, carnes y bebidas azucaradas. En segundo lugar se encuentran las pastas, pescados, embutidos y comidas rápidas (Figura 7). En cuanto a los hábitos de consumo, las personas reportan que mantienen un horario regular en cuanto a sus comidas y desayunan antes de iniciar con las actividades diarias. De igual forma reportaron consumir entre 4 y 8 vasos de agua al día y reportaron consumir menos de tres tazas de café al día (Figura 8).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
108
Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca
Figura 7: Gráfico de “Consumo de alimentos”
No
Si
Figura 8: Gráfico de “Hábitos de consumo”
Por último, en cuanto a la sección de descanso y sueño, los participantes reportaron que incluyen al menos un momento de descanso en su vida diaria y cuentan con un horario fijo para levantarse, además duermen entre 7 y 8 horas durante la noche y reportan que algunas veces sienten que han descansado lo suficiente cuando se levantan. También reportaron que algunas veces tiene un horario fijo para levantarse, casi nunca les cuesta trabajo quedarse dormidos o se despiertan varias veces durante la noche y casi no realizan siestas; no utilizan medicamentos para dormir. Además de esto, reportan que casi nunca se mantienen con sueño o cansados durante el día.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
109
Siempre Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca
Figura 9: Gráfico de “Hábitos de descanso y sueño en trabajadores”
Discusión A través de este trabajo de diagnóstico fue posible detectar aquellas conductas que podrían llegar a favorecer o perjudicar la salud de los trabajadores así como su rendimiento dentro de la organización. Muchas de las investigaciones se han centrado en estudiar aquellos factores que afectan a la salud y al bienestar laboral de manera negativa, es decir intentan identificar enfermedades, factores de riesgo, niveles de malestar como ansiedad o estrés laboral. Esto ha ido cambiando durante los últimos años ya que se emplea un enfoque más positivo, identificando las fortalezas de los trabajadores que potencien el bienestar profesional y personal de cada trabajador (Blanch, Sahagún y Cervantes, 2010; Díez y Dolan, 2008 citados en Carrasco, De la Corte, y León Rubio, 2010). De acuerdo con los resultados, los participantes reportan consumir todo tipo de alimentos dentro de su dieta cotidiana. Entre los alimentos que consumen se encuentran: panes, cereales, aceites, vegetales, carnes y bebidas azucaradas. En segundo lugar se encuentran las pastas, pescados, embutidos y comidas rápidas. Algo que hay que tomar en cuenta además de la frecuencia de consumo es la cantidad, ya que, a pesar de que dentro de su alimentación se incluyen vegetales, hay un alto consumo de aceites, panes y bebidas azucaradas y esto parece indicar que existen atracones de comida.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
110
Barrera-Cruz, Rodríguez-González y Molina-Ayala (2013) mencionan que el sobrepeso y la obesidad son reconocidos como uno de los retos más importantes de salud pública en el mundo, esto es debido a su magnitud, rapidez de incremento y efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que los padece. Además de esto, las personas con sobrepeso y obesidad son más susceptibles a padecer enfermedades crónicas no transmisibles, mortalidad prematura y que reducen en gran medida su calidad de vida. García Cardona, Pardío López, Arroyo Acevedo, y Fernández García (2008) mencionan que la alimentación es una práctica social y cultural y encierra múltiples factores de habituación que se resumen en un qué, cómo, cuando, dónde y con quién, es decir están relacionados con el número de comidas al día, horarios, alimentos de consumo más frecuentes, hábitos de compras y almacenamiento así como el manejo de los alimentos. Asimismo tiene una estrecha relación con los acompañantes y el tipo de comidas que se sirven de acuerdo a cada ocasión (festividades o días ordinarios). Los participantes muestran fortalezas en cuanto a la realización de conductas saludables en categorías tales como: observar su cuerpo para notar algún cambio en este, intentan mantener el peso de acuerdo a la talla, no consumen medicamentos ansiolíticos para dormir, se informan respecto a los medicamentos que han de ingerir, también en cuanto al sueño y los momentos de descanso que realizan y su jornada de trabajo no les propicia efectos adversos a su salud, sin embargo, entre sus áreas de oportunidad se encuentran: potenciar el autocuidado, realizar más actividades para el mantenimiento de aspectos físicos y mentales y por ultimo trabajar con la percepción de que su salud no es afectada positivamente por el mismo, asimismo se pretende trabajar un poco en cuestiones de alimentación puesto que pareciera que los trabajadores comen variados alimentos pero en cantidades grandes. Otro punto a trabajar es la conducta de autocuidado de los trabajadores, ya que, aunque acuden al médico, lo hacen por enfermedades o dolencias físicas inmediatas y con el objetivo de obtener un alivio inmediato a su malestar y no acuden con algún otro profesional de la salud o especialista que pudiera darles un panorama más amplio de cómo se encuentra su salud en general. Por otra parte, son pocos los trabajadores que reportaron realizarse exámenes médicos preventivos en cuanto a presión arterial, glucosa o urología y ginecología, esto presenta un factor de riesgo ya que al no tener exámenes preventivos no se puede tener una idea tan clara de cómo se encuentra la salud de los trabajadores en su totalidad. Algo que se ve muy reflejado en estos resultados es la priorización de la salud física por encima de la salud mental, ya que los trabajadores reportan que no asisten con ningún especialista en el área ni mencionan actividades que les favorezcan. Conclusiones La Organización Mundial de la Salud (2010) menciona que la inactividad física constituye el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo. Además de esto la inactividad física se extiende en mayor nivel en
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
111
muchos países y esto tiene una repercusión muy grave en la salud general de la población mundial. Esta conducta puede acarrear consigo enfermedades cardiovasculares, diabetes o algún tipo de cáncer y forma un factor de riesgo para otros padecimientos como hipertensión, exceso de glucosa en la sangre o sobrepeso. Como se puede observar en la figura 1, la actividad física que realizan los trabajadores es el caminar, las demás se realizan de manera poco frecuente o nunca se realizan por lo que es necesario potenciar estas actividades ya que las consecuencias no realizar ejercicio físico pudieran ser graves. De acuerdo con esta misma institución la actividad física consiste principalmente en actividades de ocio, recreativas o desplazamientos como lo pueden ser paseos a pie o en bicicleta, desplazamientos en el trabajo, tareas domésticas, juegos deportes o ejercicios colectivos. Es por eso que se deben de promocionar este tipo de actividades entre los trabajadores para evitar posibles complicaciones que llegaran a afectar no solo el rendimiento en el trabajo sino la salud de las personas y que los podría llevar a daños irreparables en sus organismos. De igual forma es necesario tomar en cuenta el estilo de vida actual de los trabajadores, el cual en su mayoría se encuentra caracterizado por una gran disponibilidad de alimentos procesados, trabajos sedentarios, nuevas formas de transporte, urbanización creciente y el comer fuera del hogar. Esto acrecienta la ingesta de alimentos que puedan resultar dañinos para el organismo ya que son ricos en grasa, sal y azucares, lo que podría causar un aumento de peso en las personas (Arroyo-López y Carrete-Lucero, 2015). Es necesaria la implementación de programas que impulse las áreas de oportunidad de los trabajadores y que, de igual forma, ayuden a mantener las fortalezas con las que ya cuentan. Entre las temáticas que podrían ser consideradas dentro de los programas anteriormente mencionados, se encuentran los de prevención de riesgos laborales, importancia del cuidado del cuerpo y de la salud, sin dejar a un lado aquellos centrados en el abuso de drogas, alcohol y tabaco, además de la toma de presión arterial, ejercicio físico y programas de manejo de estrés (Amigo, 2012). De acuerdo con Fraguela Formoso, Carral Couce, Iglesias Rodríguez, Castro Ponte y Rodríguez Guerreiro (2011), mencionan que las industrias del futuro comenzaran a basar su éxito en el desarrollo y capacidad intelectual de sus trabajadores y no solo será importante su aptitud sino también su actitud. Además los trabajadores serán los mayores activos de las empresas por lo que la gestión adecuada de los recursos humanos será parte fundamental para un buen desarrollo empresarial. Es por esto que las organizaciones y los trabajadores comiencen a valorar la salud en términos más amplios y que consideren todos los componentes que la consolidan, tanto los físicos, mentales y sociales. Asimismo se deben crear políticas que potencien las fortalezas de los trabajadores y se consoliden de mayo manera los hábitos de vida saludable.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
112
Referencias Alcántara Moreno, G. (2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Sapiens, 9 (1), pp.93-107. Amigo, I. (2012). Manual de Psicología de la salud. Madrid: Ediciones Pirámide. Arroyo-López, P., & Carrete-Lucero, L. (2015). Alcance de las acciones para prevenir el sobrepeso y la obesidad en adolescentes. El caso de las escuelas públicas mexicanas. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 14 (28), 142-160. Barrera-Cruz, A., Rodríguez-González, A., & Molina-Ayala, M. (2013). Escenario actual de la obesidad en México. Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro Social, 51 (3), 292-299. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2013/im133k.pdf. Camacho, L., Echeverría, S. y Reynoso L. (2010). Estilos de vida y riesgos en la salud de los trabajadores universitarios. Journal of Behavior, Health and Journal social issues, 2 (1): 92-103. Carrasco González, A., De la corte De la corte, C., & Leon Rubio, J. (2018). Engagement: Un recurso para optimizar la salud psicosocial en las organizaciones y prevenir el burnout y estrés laboral. Revista Digital de Prevención (1), 1-22. Fraguela Formoso, J., Carral Couce, L., Iglesias Rodríguez, G., Castro Ponte, A., & Rodríguez Guerreiro, M. (2011). La integración de los sistemas de gestión, necesidad de una nueva cultura empresarial. Dyna, 78 (167), 44-49. García Cardona, M., Pardío López, J., Arroyo Acevedo, P., Fernández García, V. (2008). Dinámica familiar y su relación con hábitos alimentarios. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, XIV (27), 9-46. Macias, A., Gordillo, L. y Camacho, E. (2012). Hábitos alimentarios de niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud. Revista chilena de nutrición, 39 (3), 40-43. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182012000300006. Oblitas Guadalupe, L. (2017). Psicología de la salud y calidad de vida (4ta ed.). Distrito Federal: CENGAGE Learning. Organización Mundial de la Salud (2016). ¿Qué es la promoción de la salud? Organización Mundial de la Salud [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.who.int/features/qa/health-promotion/es/. Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. [Ginebra]: Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud (1948). Constitución de la Organización Mundial de la Salud [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.who.int/gb/bd/PDF/bd46/s-bd46_p2.pdf. Organización Internacional del Trabajo (2015). Promoción de la Salud y Bienestar en el trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/safework/areasofwork/workplace-health-promotionand-well-being/lang--es/index.htm.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
113
REFLEXIONES DE LA EVALUACIÓN EN LA MATEMÁTICA REFLECTIONS OF THE EVALUATION IN MATHEMATICS
Erick Radaí Rojas Maldonado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo errojas@umich.mx Resumen El presente artículo realiza un análisis del proceso de la evaluación de la matemática dentro del contexto donde se intenta aplicar estrategias didácticas neoliberales que han sido sustentadas por organismos internacionales. En este trabajo, se analiza la resolución de problemas desde el punto de vista docente y dada su experiencia; si es que proporciona la información adecuada para garantizar que el alumno ha desarrollado las habilidades matemáticas que se buscan, y si estas, pueden permitir la construcción del conocimiento. Muchos países se adecuan bajo esta perspectiva de enseñanza para aprobar el examen PISA. Se concluye que el aprendizaje por la resolución de problemas, no es garantía de un aprendizaje significativo y no refleja de manera transparente la adquisición de saberes y habilidades matemáticas que se sustenten en una evaluación. Palabras Clave: evaluación, matemáticas, aprendizaje, formación profesional. Abstract The present article makes an analysis of the process of the evaluation of mathematics within the context where it is tried to apply neoliberal didactic strategies that have been supported by international organisms. In this work, problem solving is analyzed from the teaching point of view and given their experience; if it provides adequate information to ensure that the student has developed the mathematical skills that are sought, and if these, can allow the construction of knowledge. Many countries adapt themselves under this teaching perspective to pass the PISA exam. It is concluded that learning by solving problems is not a guarantee of meaningful learning and does not transparently reflect the acquisition of knowledge and mathematical skills that are supported in an evaluation. Keywords: assessment, mathematics, learning, professional formation.
El proceso de evaluación de la asignatura de las matemáticas, es una de las más complejas. Si bien se puede definir, como el mecanismo el cual el profesor se hace llegar de las evidencias necesarias y adecuadas para que el estudiante pueda demostrar fehacientemente que ha asimilado de manera adecuada y que tiene la destreza para desarrollar y aplicar las matemáticas, quizá de una manera mucho más avanzada, o que al menos, para su aplicación en su área profesional pueda desenvolverse y desarrollar su trabajo de modo satisfactorio. Para este proceso de evaluación, el mecanismo es a través de exámenes, proyectos, tareas, participaciones, portafolios de evidencias, etc. cuyo objetivo es el intercambio de información entre el docente y el alumno.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
114
Donde el docente, consigue averiguar el nivel de competencia al terminar la acción formativa y controlar la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Procesos los cuales se deben de regular de manera constante para obtener los objetivos deseados dentro de la currícula. Pero mucho de lo que se evalúa, no es acorde a los programas, contenidos, enfoques y propósito del modelo educativo el cual se está implementando en la institución educativa. Pero muchas veces depende mucho de la formación profesional la cual los docentes tuvieron y que siguen arrastrando cuando ellos fueron alumnos. Somos alumnos de profesores que fueron formados en el siglo XX por profesores del siglo XIX y que ahora formamos profesionales para el siglo XXI, los cuales, los objetivos que tenía el sistema educativo nacional ya no son los mismos. En aquel entonces, la prioridad era alfabetizar, y ahora el propósito es la calidad. Desarrollo El proceso de la evaluación debe de ser continúa y debe de ser simplemente una consecuencia del aprendizaje. Si bien evaluar puede traer estrés en el estudiante como lo comenta Barraza Macías (2007) en uno de sus estudios. Es conveniente un mecanismo en el cual el alumno no sienta la presión de ello y tener los argumentos adecuados para ponderar esa determinación al final del semestre sí el alumno tiene la capacidad y destreza de asimilar las asignaturas posteriores a la que se está impartiendo en su momento. Es importante considerar que la evaluación por competencias cuenta con un sustento filosófico, sociológico y psicológico que responde a la globalización de los mercados y del conocimiento, por lo que éste es un proceso de medición, acompañamiento y ajuste permanente de la enseñanza y del aprendizaje, no sólo en el aula, sino también en lo laboral y en la cotidianidad. Por lo tanto, la evaluación por competencias se ubica como la medición de capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores del estudiante en un momento específico y en diversos ámbitos sociales. Pero el interés de la calidad en la educación no es algo reciente, tiene más de 40 años que se ha intentado mejorar. A pesar que en aquellos ayeres, la educación básica tenía como objetivo alfabetizar a la población mexicana. Ahora, la calidad se ha intentado expandir hasta el nivel básico. Intentando permear las mismas estrategias que se utilizaban en el nivel superior. Sin embargo, en el nivel superior no se ha tenido el éxito suficiente. Y pues ahora, nos hemos percatado que los alumnos inician su educación superior con mayores deficiencias que antaño no se tenían. Así lo demuestran múltiples exámenes de admisión o de diagnóstico en el área de las matemáticas. Pero quizá el problema radique en que el aprendizaje no se llevó a cabalidad, y quizá el proceso de enseñanza tampoco. Entonces, ¿por qué el alumno aprobó? ¿Qué fue lo que falló? ¿La forma de evaluar del profesor? ¿El examen de ingreso de la facultad (nivel superior) donde se señalan los estándares mínimos y quizá, no son acordes con lo que se enseña en el programa académico impartido por la facultad?
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
115
Casos como este, de manera recurrente se vislumbran de manera cotidiana en las universidades mexicanas y es que en muchos casos. El proceso de intercambio de información, que como docentes tenemos en su momento; nos miente o nos arroja parámetros distintos los cuales indican que la actividad matemática que realiza el alumno es gracias a un aprendizaje significativo. La evaluación debe mostrar las metas claras de lo que debe de ser una educación de calidad. Y debe de mostrar que la técnica del profesor; la manera de hacer las cosas por parte de profesor; sea acorde con el aprendizaje del alumno referente a esa instrucción pero que no sea limitante. Debe de mostrar durante la evaluación, que el alumno es capaz de desarrollar la matemática. Durante el proceso de evaluación, docentes no permiten que pueden resolverse problemas de manera distinta. Lo cual incide en aniquilar la creatividad del estudiante y la posibilidad del alumno de hacer matemática. Que, si bien es cierto, muchos alumnos pueden hacer cosas sin sentido. Pero es ahí, donde entra el papel del profesor. Valda Rodríguez (2005) define a la Evaluación del Aprendizaje, denominada también Evaluación Significativa, como un proceso permanente de información y reflexión que permite al docente conocer el nivel de logro de los estudiantes en función de las competencias, emitir un juicio valorativo, otorgar una calificación y tomar decisiones sobre el curso de las actividades pedagógicas para mejorarla. Su propósito es orientar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para asegurar la formación de los educandos. Esta debe de ser permanente de modo tal que sea interactiva con la enseñanza. La información obtenida debe ser utilizada por el docente para emitir un juicio de calificación razonada (enjuicia los resultados) y para identificar los problemas que se presentan en los procesos de aprendizaje de los educandos, e incluso para evaluar su propia practica, con la finalidad de tomar las medidas que permitan orientarla y mejorarla. Pero en el caso de los Estados Unidos de América, la evaluación se manifiesta a través de dos términos, assessment y evaluation. Donde assessment se utiliza para la evaluación del aprendizaje dentro del aula (Niss, 1993), y evaluation para evaluación externa de sistemas. En la enseñanza actual de las matemáticas, se aplica por lo menos, una herramienta tecnológica para buscar satisfacer los logros académicos. Sin embargo, no han mostrado gran mejoría en los resultados de aprendizaje. Y es que de acuerdo al reporte emitido por (OECD, 2015), hace mención que la asignatura de las matemáticas fue el eje principal de la prueba PISA1 2012. En esta prueba en especial se evalúo la competencia matemática 1
PISA, por sus siglas en inglés, significa Programme for International Student Assessment. En el INEE se le ha traducido como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El propósito es conocer el nivel de habilidades necesarias que han adquirido los estudiantes para participar plenamente en la sociedad, centrándose en dominios claves como Lectura, Ciencias y Matemáticas. Mide si los estudiantes tienen la capacidad de reproducir lo que han aprendido, de transferir sus conocimientos y aplicarlos en nuevos contextos académicos y no académicos, de identificar si son capaces de analizar, razonar y comunicar sus ideas efectivamente, y si tienen la capacidad de seguir aprendiendo durante toda la vida. Para PISA, esos dominios
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
116
cuyo aprendizaje se abordó con la computadora como herramienta. Y se hizo un comparativo referente a la competencia matemática basada en papel. Sin embargo, el reporte demuestra que no es significativo el uso de la computadora en los estudiantes durante el aprendizaje. La evaluación, proceso independiente y autónomo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Arroja falsos de que alumnos que puedan llegar a resolver problemas cotidianos pues muestran muchas habilidades durante un examen, que vislumbran ingenio por parte de los alumnos para resolver problemas, pero muchos de ellos no demuestran que el desarrollo de la matemática sea una habilidad adquirida. O bien, que su desarrollo de la matemática es muy bueno, pero presentan dificultades para resolver problemas. Sí bien es cierto, la evaluación tiene sus etapas. Evaluación inicial, evaluación parcial y evaluación final. Y en este último paso es cuando viene el análisis por parte del profesor ponderar o bien considerar si el alumno es capaz de recibir mayor información el siguiente año escolar o bien, si es conveniente repetir la asignatura. Pero, ¿sabe hacer las cosas el alumno? ¿Sabe aplicar lo aprendido? ¿Cómo explicar al alumno que sabe resolver el problema pero que los pasos no son los adecuados para que pueda aprender el siguiente semestre y que, por ello, no aprobará? ¿Cómo explicar que debe de ser una persona de recursos1? ¿Es importante y es posible aplicar la autoevaluación? Evaluar quizá se considere ser como un verdugo inquisidor y quizá, si es que existió la empatía con el profesor durante las clases, puede convertirse en animadversión2. Y tal cual lo comenta (Goodwin & Kausmeier, 1977) es mucho más fácil identificar las características desfavorables de los profesores que las favorables. Y muchas veces, tienen mayor peso las desfavorables. Evaluar es un proceso que depende completamente del profesor pero que a pesar de tener una reglamentación de evaluación institucional. No se sujetan a esta de manera estricta. Siempre se otorgan beneficios al estudiante de poder aumentar en su portafolio de evidencias y que muchas veces no es una evaluación democrática que con el resto de sus compañeros. O bien, para mitigar el índice de reprobación y/o deserción y la dependencia no decaiga en la parametría educativa de organismos de evaluación de calidad educativa. están definidos como competencia (literacy) científica, lectora o matemática. PISA se centra en medir la capacidad de los jóvenes para usar su conocimiento y sus destrezas para afrontar los retos de la vida real en la sociedad actual; más que determinar lo que se domina de un currículo escolar. Bajo esta perspectiva de competencias, PISA se interesa en el repertorio de conocimientos y habilidades adquirido tanto en las escuelas como fuera de ellas y en el potencial para reflexionar y usar este repertorio en situaciones o escenarios diversos. PISA se aplica cada 3 años. En cada ciclo se enfatiza uno de los tres dominios de evaluación y los otros son evaluados con menor profundidad. En 2000 el principal dominio fue Lectura, en 2003 Matemáticas, en 2006 Ciencias y en 2009 se regresa a Lectura, y así sucesivamente. PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, cuando se realizó su primera aplicación. Desde su puesta en marcha, y particularmente después de conocer esos primeros resultados y el potencial que guardan los datos para su aprovechamiento, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates, reflexiones. 1 De acuerdo a Trow en (Hargreaves, 1979). Una persona con un bajage de información y conocimiento con la característica de saber aplicarlo de acuerdo a las necesidades presentadas. 2 Sentimiento de oposición, enemistad o antipatía que se tiene hacia una persona.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
117
El ámbito emocional es el ápice de las interacciones personales. Y no puede estar excluida en al ámbito educativo. Pues las emociones se contagian entre los alumnos y el docente. Creando un ambiente, si las condiciones lo permiten, de placer; mejorando la labor del docente y el aprendizaje del alumno. Está por demás señalar que es una prioridad del docente, que las competencias emocionales y su desarrollo deben de formar parte en su profesionalización (Abarca, Marzo, & Sala, 2004). Sin embargo, hay que considerar que, durante el proceso de evaluar, el profesor indiscutiblemente percibe y le es complicado deslindarse del sentimiento que tenga hacia el alumno. Es decir, si el alumno se esforzaba, que le cuesta trabajo aprender y desarrollar ciertas habilidades, el profesor “reconsidera” y decide aprobar al alumno a pesar de no tener los conocimientos suficientes y haciendo un daño futuro al estudiante al no poder interpretar conceptos nuevos y que terminarán a que el profesor destine tiempo en la regulación de ese alumno en una asignatura que no debiere hacerse. Gran cantidad de profesores, ya sea de nivel superior o básico de manera recurrente cometen esta indiscreción, y es en la asignatura de matemáticas que más sucede, porque sus indicadores reflejan de manera recurrente esa falta de habilidad matemática y desarrollo semestre con semestre De acuerdo a PISA, la alfabetización matemática1 se refiere a la capacidad del alumno para resolver problemas de la vida cotidiana a través de las matemáticas donde se desarrollen los conceptos fundamentales y se analice y razone de manera matemática. Pero muchos profesores de educación superior, formamos profesionales donde muchas veces la matemática que se les enseña no tiene una aplicación practica en la vida diaria, pero que sí permite desarrollar pensamiento reflexivo y lógico lo cual conlleva a un proceso de análisis y comprensión para que posteriormente, con ese mismo conocimiento base, se traslapen conocimientos posteriores que sí tienen aplicación en la vida rutinaria. Entonces, ¿cómo evaluar esos conocimientos base, cuando sólo se evalúa el resultado? Con un nivel de competencia básico, dentro del lenguaje simbólico, se encuentra el usar algoritmos y fórmulas elementales, y así lo considera PISA. Sin embargo, a nivel profesional; se continúa con esta deficiencia, a pesar de haber sido ya evaluado y aprobado el alumno (Rojas, 2016). Es importante señalar que PISA no evalúa a los profesores ni a los alumnos, sólo son puntos de referencia para hacer la comparativa de los sistemas educativos entre los distintos países que participan. Sin embargo, la OCDE promueve políticas para el desarrollo económico. Considerando a los 34 países que la conforman de manera igual. Y es que hoy en día, los exámenes que se aplican de matemáticas, nos indican cada vez menos información a los docentes de lo que el alumno 1
Mathematical Literacy se interpreta como la capacidad individual para identificar y entender el papel que las matemáticas tienen en el mundo, hacer juicios bien fundados y usar e implicarse con las matemáticas en aquellos momentos en que se presenten necesidades en la vida de cada individuo como ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo (OCDE, 2003).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
118
aprendió durante el semestre y conlleva a mostrar si el alumno realmente está preparado para obtener más información y en menos tiempo el siguiente semestre. En menos tiempo, se quiere incidir que, durante un semestre de matemática básica, está destinado a la práctica de algoritmos, de ejercicios, de habilidad de cómputo, etc., y que, durante el siguiente semestre, se considera que esa competencia ya la maneja, por lo que se requiere menos tiempo, en teoría, para agregar nuevo conocimiento. Sin embargo, nunca es así. El docente, siempre hace un recordatorio de conocimiento previo. Que muchas veces los alumnos expresan que olvidaron, tal es el caso de elevar un binomio a una cierta potencia. Pero suponiendo que realmente se tienen las bases firmes, es fácilmente recordarlo. Hoy en día, es sencillo encontrar apps para smartphones que resuelven o desarrollan ejercicios matemáticos. Muchos de ellos, hasta con el procedimiento en el cual lo hacen, como Wolfram, Mathematics, entre otros. Y que muchas veces los alumnos, recurren a esta herramienta con el afán de resolver lo que el profesor les solicita. Y de manera recurrente, sólo los alumnos se destinan en copiar lo que la app les arroja, sin cuestionarse de manera personal, lo que la app desarrolló (Autoevaluación). Pocos profesores hoy en día permiten su uso durante la evaluación con exámenes, para que los alumnos se auxilien en procesos de cómputo. Es evidente que los alumnos no presentan iniciativa pues no identifican como les gusta aprender y la manera de hacerlo. Muchos de los alumnos no les gusta estudiar solos o simplemente no saben estudiar, cuando el hecho de aprender es un acto intrapersonal. El salón de clases se debe de transformar en un lugar de escucha, de interacción, pero muchas veces de acompañamiento. Los alumnos quieren resolver ejercicios, pero no en casa, no en la biblioteca, quieren sentirse acompañados por sus compañeros o el docente. Percibir la motivación que pueden resolver más que sus compañeros y con la confianza en que el profesor está ahí, con ellos. No para resolvérselos, pero sí para plantearle dudas referentes a lo que están haciendo. Docentes se percatan de infinidad de errores de cómputo que realiza el alumno. Y que muchas veces se dan cuenta en la evaluación. Es por ello, que se requiere un acompañamiento previo. Es notorio que los alumnos en matemáticas presentan problemas de retención. A los tres meses de haber abordado un tema, ya muestran olvido en el tema, pues muchos de los problemas que resuelven en clase o en casa, son fáciles de resolver. Es decir, aquello que permita resolverse en una clase. Pero muchos de los problemas de la vida cotidiana no se resuelven en ese tiempo. Quizá con la práctica o al encontrarse muchas veces con el mismo problema es posible resolverlo en un lapso de tiempo corto. Muchos autores han coincidido que la evaluación por la resolución de problemas es la manera idónea de evaluar la matemática. Sin embargo, es importante hacer notar la teoría de la evaluación. ¿Quién es quien evalúa? ¿Cuál es el objetivo de la evaluación? ¿Por qué hacemos la evaluación? ¿Cómo hacemos la evaluación? ¿Y en qué momento se evalúa? (Dubovská, 2014).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
119
La resolución de problemas se desarrolla en una serie de fases: (a) Identificación y definición del problema, (b), Planificación de la solución, (c) Ejecución del plan y (d) Verificación; en donde en cada una de ellas pueden presentarse dificultades por parte del alumno. El traducir y plasmar matemáticamente el enunciado es el problema que regularmente dificulta la resolución. El alumno, está acostumbrado a resolver ejercicios ya planteados donde sólo aplica formulas o algoritmos para encontrar resultados, además de los errores que pudieran suscitarse al redactar un problema o bien, de interpretación. Durante la planificación de la solución por lo general el alumno responde impulsivamente o va desarrollando lo que puede ir colocando en fórmulas a pesar de no requerirlas. Además, para planificar y ejecutar la solución, se deduce que el alumno ya maneja el conocimiento teórico, aunque muchas veces no sea así. En la fase de ejecución, regularmente los docentes señalan el poco manejo algebraico que poseen los alumnos de nivel superior, pues se saltan pasos u obtienen resultados inesperados o con desarrollo poco sustentado. En la fase de verificación, se vislumbra la escases de metacognición. Regularmente no se corrigen y sólo buscan tener un resultado, sin importar si es el correcto o no. Además, de problemas que no responden, poniendo en dificultades al profesor en identificar en cual de las fases se tuvo dificultad. Existen matemáticas que aún no tienen aplicación en la vida diaria. Esperamos que inmediatamente su aplicación se vea reflejado, y no siempre es así. En niveles de formación básica, se tiene que comenzar con cosas sin sentido en la vida real. Ajustando las reglas, es decir axiomas. Que el alumno debe de manejarlas de forma satisfactoria para posteriormente ajustar su habilidad en un fin cotidiano. La enseñanza de la matemática se da siempre desde muy temprana edad y desde sus inicios, ha causado un gran problema u obstáculo en su manejo. El confundir x más x es x cuadrada. Es síntoma de un escaso manejo algebraico y de una evaluación débil que no tiene la rigurosidad en la habilidad del manejo algebraico. Además, las problematizaciones que se presentan en algunos libros, están fuera del contexto de la realidad.
Figura 1. Problematización de un problema de valores extremos y antiderivadas. Fuente (Swokowski, 1989).
Problemas mal fundamentados y/o que no responden a contextos reales han sido temas a discutir en congresos de matemática educativa como TEMBI y que regularmente, son profesores de nivel básico cuya formación profesional no es la matemática. Resulta inapropiado un libro el cual contenga este tipo de errores. Es por demás señalar, que se han encontrado evidencias de que libros
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
120
de educación básica distribuidos por la Secretaría de Educación Pública, tiene estos errores (Slisko, Juárez, & Hernández, 2016). Pero como lo comenta (Basso & Hein, 2011), el profesor, de manera general, así como la escuela, están en inercia en cuanto a la evaluación, es decir, hoy en día en muchos sitios se lleva a cabo una evaluación igual a la que se hacía hace décadas atrás, los instrumentos que se utilizan para recoger informaciones de los alumnos, son de la mayoría de los sitios de los mismos, o sea, la evaluación sigue siendo una de las partes mas tradicionales del proceso de enseñanza. La autoevaluación sigue siendo catalogada como un sueño utópico dentro de la evaluación sumativa. Pues coinciden los profesores que los alumnos no presentan madurez como para afrontar una buena o mala calificación. Conclusiones La evaluación de aprendizajes constituye un problema de profundas implicaciones en la práctica escolar. Es menester que las evaluaciones sigan contemplando con mayor peso al manejo algebraico porque las aplicaciones en la vida diaria se darán como un efecto natural y no impositivo. Un fin primordial de la evaluación es mejorar el proceso educativo, pues la evaluación que se practica en las escuelas, más bien sirve para acreditar el curso y no para lograr cambios de actitud en el sujeto. Del mismo modo, los docentes utilizan la calificación para estimular el esfuerzo realizado por alumnos con mayores dificultades, independientemente de los logros alcanzados. Sin poner en tela de juicio la legitimidad pedagógica de tal procedimiento, lo que interesa destacar es que la evaluación realizada por el docente a través de la calificación no refleja necesariamente los niveles de aprendizaje alcanzados por los alumnos. Por otra parte, los procedimientos empleados para la evaluación no siempre son sistemáticos. En general predomina la evaluación del tipo "juicio de experto", llevada adelante mediante procedimientos artesanales. Es evidente que los países buscan cambiar su sistema educativo para satisfacer las exigencias del examen PISA. Sin embargo, PISA es un examen de ámbito general. En la enseñanza de la matemática, no se involucra al estudiante en la formulación de problemas. Los problemas ya son dados y tienen que ser resueltos en el lapso que la clase es impartida y la evaluación es concerniente a la resolución de estos. Una evaluación del manejo algebraico, de los conceptos matemáticos, de la interpretación de resultados, de la importancia de la obtención de un error o de formulaciones mal planteadas que conlleven a resultados incoherentes y que se analicen, es pertinente establecer un mecanismo de enseñanza de modo tal que transparente el aprendizaje y que no se base en estrategias de obtención de resultados que muchas veces, puede llegar a ser truculento. Es necesario establecer un método de enseñanza de las matemáticas que vislumbre con simplicidad la evaluación y libere al profesor de la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
121
responsabilidad de evaluar y se esfuerce más en la enseñanza, pues la evaluación, es una consecuencia del aprendizaje. La evaluación por Pares. Un sistema de evaluación de antaño y considerado dentro de la normativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; pero nada implementada pero que se utiliza en Estados Unidos, Canadá, Iberoamérica y Europa, que bien podría hacerse el esfuerzo de retomarse en México. Y/o la creación de Unidades Internas de Evaluación, dentro de las dependencias de las Instituciones Educativas especialmente de Nivel Superior, que garanticen los conocimientos del estudiante. Algo parecido a CENEVAL, pero en cada una de las instituciones. Son medidas que bien podrían incorporarse y crear esfuerzos por parte de los docentes para satisfacer demandas de los saberes y habilidades que un egresado o profesional debe de poseer. Referencias Abarca, M., Marzo, L., & Sala, J. (2004). La educación emocional y la interacción profesor/a-alumno/a . Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 1-4. Barraza Macías, A. (2007). El estrés de examen. Revista Psicología Científica. Basso, A., & Hein, N. (2011). Vencendo a Inércia na Escola. Melo: Pinhais. Dubovská, M. (2014). Assessment in Mathematics. En Tempus, SELECTED CHAPTERS OF DIDACTICS OF TEACHING FOR PRIMARY TEACHER EDUCATION Methodological manual for work with new methods with students (págs. 57-73). Serbia : TEMPUS. Goodwin, W., & Kausmeier, H. (1977). Psicología Educativa. Habilidades Humanas y Aprendizaje. México: Harla. Niss, M. (1993). Cases of Assesment in Mathematics Education. An ICMI Study. Dordrecht/Boston/London: Kluwer Academic Publishers. OECD (2015). Students, Computers and Learning: Making the Connection. Recuperado el 12 de 12 de 2015, de PISA: http://dx.doi.org/10.1787/9789264239555-en. Rojas, E. R. (2016). El estudio socio-crítico en la enseñanza del concepto de límite en el bachillerato nicolaita. Revista Iberomaericana de producción académica y gestión educativa (4), 1-13. Slisko, J., Juárez, J., & Hernández, L. (2016). Tendencias en la Educación Matemática Basada en la Investigación. Autenticidad, realismo y modelos situacionales: Herramientas conpcetuales en el análisis de problemas verbales de matemáticas (p. 7). BUAP. Swokowski, E. (1989). Cálculo con geometría analítica. D. F.: Grupo Editorial Iberoamérica. Valda Rodríguez, L. (2005). Evaluación del Aprendizaje. En C. Tancara, Los Memes en la Educación Superior. La Paz, Bolivia: UMSA-CEPIES.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
122
ANÁLISIS TEÓRICO DEL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE THEORETICAL ANALYSIS OPPOSITIONAL DEFIANT DISORDER
Jorge Alejandro Treviño Delgado Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana Universidad Juárez del Estado de Durango makiavelo_159@hotmail.com Resumen Actualmente existen pocas investigaciones o en su defecto pocos análisis sobre el trastorno negativista desafiante (TND), tanto en el desempeño de las funciones neuropsicológicas de niños con el trastorno, o los factores que se desenvuelven en el seno familiar, resaltando las relaciones que tienen los miembros de esta hacia el trastorno. Aunando la importancia de externar algunas dinámicas que ocurren dentro de la psique de los sujetos que tienen el TND. A causa de esto, el presente documento es un análisis donde se engloba los factores antes mencionados, entre otros más, utilizando fuentes de información primarias y secundarias. Finalmente, se realizó un análisis en las tendencias, ausencias y contradicciones de diferentes teorías que representan al Trastorno Negativista Desafiante. Palabras clave: Trastorno Negativista Desafiante, Neuropsicología, Entorno Social, Familia, Personalidad.
Abstract Currently there is little research or failing few analyzes on the Oppositional defiant disorder (ODD), both in the performance of the neuropsychological functions of children of this disorder, or the factors that develop in the family, highlighting the relationships that children have and members of this towards the disorder. Added to this, the importance of expressing some dynamics that occur within the psyche of the subjects who have this disorder. Because of this. The present document is an analysis that includes the aforementioned factors, among others, using primary and secondary information sources. Finally, an analysis was made on the tendencies, absences and contradictions of different theories that represent the Oppositional Defiant Disorder. Keywords: Oppositional Defiant Disorder, Neuropsychology, Social Environment, Family, Personality.
En el presente trabajo se presentan las principales áreas que se involucran dentro del Trastorno Negativista Desafiante, empezando por los factores biológicos propios del área de la Neuropsicología. Siguiendo con las áreas primordiales le continúan los factores del ambiente familiar, para después pisar terreno en las diferentes dinámicas ocurridas por los factores de la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
123
personalidad y finalizando, se tomará en cuenta el impacto sucedido en el entorno social con relación al TND. Factores Neuropsicológicos La consideración de la presencia de factores biológicos en el origen de estas conductas (Plaza, 2014) se apoya en tres conclusiones: a) una disfunción de los mecanismos inhibitorios del sistema nervioso central; b) el surgimiento de una emocionalidad diferente; y c) efectos de los andrógenos sobre la conducta de los humanos. Los estímulos internos o externos que desencadenan la ira (patrón propio del TND y del TD en el DSM-V) se manifiestan como percepciones sensoriales, que van al tálamo a la corteza cerebral, donde se analiza la información y la respuesta emotiva se expresa o inhibe en relación a la participación de la corteza prefrontal y la amígdala. En los estados de ira, el estímulo sensorial pasa del tálamo a la amígdala sin que exista una intervención de la cognición para la represión o análisis del desencadenante, por lo que la respuesta es automática. Los pacientes con TND han demostrado una reducción del transportador de serotonina en las plaquetas y una respuesta limitada de prolactina. La existencia de niveles bajos de ácido 5-hidroxiindolacético, así como niveles elevados de testosterona ha sido implicada en la existencia de pacientes con TND. La tomografía por emisión de positrones ha mostrado evidencia de defectos en las cortezas prefrontales y corteza órbito-frontal (Bustamante, 2013). Burke, Loeber y Birmaher (2012), por otro lado, consideran que la mayoría de los niños con TND, presentan habilidades verbales deficientes (citados por Fonseca y Rey, 2013) por lo tanto, hay factores neuropsicológicos dentro del trastorno negativista desafiante, aparte de los hallazgos referentes a la comprensión lingüística, la memoria verbal y la fluidez verbal que señalan que los niños con TND podrían presentar también déficits a nivel de recobro y desempeño verbal (Fonseca & Rey, 2013). Los resultados obtenidos por la investigación de Eme (2007) señalan que es posible que un niño en edad escolar que cumpla los criterios diagnósticos de Trastorno Negativista Desafiante (TND) presente déficits neuropsicológicos similares a las que se observan en niños con Trastorno Disocial (TD) y entre quienes se ha encontrado consistentemente déficits verbales, en memoria y en funciones ejecutivas (Eme, 2007, citado por Fonseca & Rey, 2013), déficits que deberían contemplarse en la evaluación, prevención y tratamiento, con el fin de beneficiar académica y socialmente a los niños que presentan TND (Fonseca & Rey, 2013). Factores Familiares El Dr. Eduardo Hernández González pediatra y psicoterapeuta conductual infantil (citado por Plaza, 2014), ha realizado investigaciones acerca del tema, poniendo en evidente demostración una serie de alteraciones psíquicas en niños y adolescentes producto de un inadecuado manejo familiar.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
124
Se ha de acostumbrar al menor a que no siempre se va a salir con la suya, estos niños, detectan rápidamente cuando un adulto es voluble, cuando está incontrolado y a punto de perder los estribos; la clave está en mostrarse tajante al tomar una decisión, y no perder nunca el control, eludiendo mostrar las emociones generadas por la actitud del menor. El extremo contrario, es decir, familias excesivamente estrictas y sancionadoras, incapaces de pasar por alto algún desvío de comportamiento en las reglas impuestas, también puede dar lugar al desarrollo de este tipo de trastornos en los niños (Plaza, 2014). Podría decirse con esto último que el sentimiento de castigo injusto en el menor puede ocasionar de igual manera, una desidia en el cumplimiento normativo, pues llegan a pensar que haga lo que haga, va a estar mal, y ello fomentara la rebeldía ante cualquier limite que se le imponga. Los problemas de conducta relacionados con el trastorno Negativista Desafiante (TND) se caracterizan por una actitud de oposición manifiesta hacia toda figura de autoridad, como los padres y maestro. El TND se asocia a la inmadurez, que debería haberse superado en las primeras fases de la infancia, y que provoca reacciones infantiles, ante la incapacidad de gestionar las emociones por parte de quien lo padece” (Plaza, 2014); esto establece conductas de rebeldía y contrariedad ante las normas, que pueden llegar a mantenerse hasta la adolescencia, disminuyendo con la llegada de la vida adulta. Para Plaza (2014), estas actitudes de carácter negativo es casi imposible que no tengan incidencia en el ambiente familiar. Pero esta mala forma de proceder, no solo se circunscribe al núcleo familiar, suele trasladarse a otros ámbitos como la escuela o las amistades. La teoría del apego “será un intento de explicar tanto la conducta de apego, con sus apariciones y desapariciones episódicas, como también los apegos duraderos de los niños y de las personas mayores hacia figuras muy concretas. En esta teoría, el concepto clave es el de sistema conductual” (Bowlby, 1998, p. 486). Mary Ainsworth postuló (1978) que existen tres tipos de apego: el apego seguro (B), el apego ansioso (inseguro)-evitante (A) y el apego ansioso (inseguro)-ambivalente (citada por Arias, 2014). Existen bastantes trabajos, previamente citados por Diaz (2011), que relacionan el apego y sus anomalías en la génesis de los trastornos de conducta, y se podría afirmar que el apego es fundamental en el desarrollo afectivo en la infancia, por lo tanto, la calidad de este determinará algunos de los patrones de conducta propios del Trastorno Negativista Desafiante. El estudio de Minnesota (Sroufe et al., 1990, citado por Diaz, 2011) realizado sobre una población de adolescentes y seguidos hasta la vida adulta puso en evidencia que los hijos de madres jóvenes, de escasos recursos económicos, aisladas frecuentemente y con un apego inseguro mostraron menos relaciones satisfactorias con sus iguales y mayor número de síntomas ansiosos y depresivos. Las conductas de tipo externalizante fueron más frecuentes en los adolescentes. Este hallazgo es coherente con la idea de que el apego seguro actuaría como protector, factor de resiliencia en un medio de alto riesgo y que la inseguridad en apego contribuiría fuertemente a la presentación de los problemas de conducta. Sin embargo, este estudio no fue
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
125
capaz de detectar distintas modalidades de inseguridad en el apego y su influencia específica. En la investigación de Lyons-Ruth et al. (1993) el 71% de los niños que presentaron conductas hostiles, al mismo tiempo presentaron un apego desorganizado a la edad de 18 meses. La asociación con un CI bajo y un apego desorganizado predispondría de forma significativa la aparición de un trastorno de conducta a la edad de siete años en la línea del Modelo Multirriesgo. Igualmente, la seguridad del niño predice los problemas de conducta a la edad de 3 a cinco años. El 60% de los niños clasificados como desorganizados a la edad de 12 meses mostraban niveles clínicos de conductas agresivas frente al 31% de los niños evitantes, el 28% de los ambivalentes y el 17% de los niños con apego seguro. Un apego desorganizado a los 12-18 meses predice de forma significativa un problema de conducta de forma significativa, aunque de forma débil. Es el apego desorganizado el que origina el mayor problema de regulación emocional y el que muestra una mayor asociación con los problemas psicológicos (Lyons-Ruth et al. 1993, citado por Diaz, 2011). Se puede sugerir que los niños con un trastorno negativista desafiante presentan de forma significativa un apego inseguro tanto a la figura paterna como materna. Sin embargo, el hecho de que un porcentaje importante de niños con trastornos de conducta presenten un apego seguro, nos indica que el apego inseguro no es más que un aspecto más de los implicados en la génesis de los trastornos de conducta. Por tanto, es importante resaltar que la “inseguridad” en el apego no es sinónimo de psicopatología. Los niños con apego desorganizado, si lo comparamos con las demás modalidades de apego, presentarán un repertorio mayor de conductas agresivas, violentas, abusos sexuales y han estado expuestos con más frecuencia a experiencias terroríficas al igual que sus padres (Diaz, 2011). Niños sumergidos en la paradoja de necesitar establecer un apego seguro frente a unos padres maltratantes y desorganizados. En estos casos se ha dicho que el trastorno de conducta no sería más que una forma de expresar la necesidad de controlar la situación tal como se manifiesta en la edad escolar: serían niños más controladores y agresivos respecto a sus padres. Greenberg et al. (1991, citado por Diaz, 2011), estudiaron algunos factores asociados al trastorno negativista desafiante en niños en edad escolar encontrando cuatro dimensiones que predicen, según su investigación, este trastorno: el temperamento difícil, estrategias educativas parentales, la adversidad familiar y el apego inseguro. Cuando un niño presenta al menos dos o más de estos factores de riesgo se incrementaría en 34 veces más la probabilidad de presentar un TND. Desde el punto de vista metodológico esta investigación está considerada como muy importante, así como su defensa de la acumulación de los factores de riesgo en la etiopatogenia de los trastornos de conducta.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
126
Factores de la Personalidad En definitiva, lo que hoy se sostiene es que el tipo de apego incrementaría el riesgo, aunque bien no es tan necesario ni suficiente sí es un potenciador, sin embargo, no son las únicas causas postuladas para este trastorno. Algunos autores abordan aspectos referentes a la personalidad de los sujetos con el trastorno TND; Ricardo Beyer en el 2015 aclara que el segundo de los movimientos que hace Freud toma en cuenta que el Yo se apoya sobre la madre y -notablemente- sobre el psiquismo de la madre. El ser humano cuando nace (y este es un rasgo compartido con los primates superiores) es prematuro. En el proceso de desarrollo de las especies, los primates superiores generaron todo un proceso de prematuración del nacido. El sujeto que nace no está en absoluto preparado para la vida. Y hay un largo período de dependencia vital con el adulto de la especie (Beyer, 2015). Winnicott y su teoría del falso Yo dice que la madre es el primer entorno con el que cuenta un ser humano. La base total de su posterior desarrollo, por lo tanto, y especialmente en los primeros meses de la vida, la madre es el universo del bebé. El mundo es prácticamente un sinónimo de la madre (Winnicott, 1965, citado por Sánchez, 2018). Mas autores como Vázquez, Feria, Palacios y De la Peña (2010) apoyan la afirmación de que el sujeto recién nacido, en su condición tan vulnerable busca el apoyo en figuras más fuertes o en su defecto el ser más cercano a él (el cual generalmente es la madre) y sobre todo su constitución Yoica esta ligada al psiquismo de la madre puesto que algunos estudios sugieren que las madres con trastorno depresivo cuentan con más probabilidades de tener hijos con trastorno negativista, aunque no esta claro en qué medida la depresión materna es el resultado del comportamiento negativista de los niños o su causa. También para afirmar esta idea se cuenta con Lilian Plaza en el 2014 quien en su tesis profesional considera que, en la teoría psicoanalítica, existen factores innatos en el individuo que lo llevan a presentar una conducta agresiva. Es una búsqueda de placer, es un instinto primario (destrucción o muerte) (Plaza, 2014, p. 53). Partiendo de este instinto primario (pulsión de muerte) para Freud (1976), tanto la pulsión de vida (Eros) como la de muerte (Thanatos) son imprescindibles para el ser humano. Se presentan en un continuo conflicto que en múltiples aspectos resulta beneficioso. Aunque la idea de que la pulsión de muerte es polémica y puede parecer aversiva, lo cierto es que para Freud (1976) se trata de un tipo de impulso necesario para la supervivencia y esta característica (supervivencia) se encuentra arraigada en un tipo de personalidad especifico descrito en una compilación de 9 personalidades denominada como “Eneagrama” (Naranjo 1970, citado por Chavarino, 2014). En dicho conjunto de personalidades, como su nombre lo dice son nueve eneatipos y se enumeran desde el uno. La personalidad Eneatipo 8 es el que vive inmerso en esta pulsión de muerte, o al menos de manera “positiva” (supervivencia). Esto debido a que, por lo general, el niño de este carácter tuvo una infancia dura, crecieron en una familia disfuncional o de rígida disciplina y vivieron la violencia de algún miembro de la familia o respiraron la atmósfera de barrios marginales.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
127
El paso que queda, siendo adulto, es el de haber sido profunda e injustamente heridos y un sentimiento de sorda venganza contra el mundo. Que al igual que como dicen las investigaciones de Andrade, Barbosa y Lozada en el 2012 (que se abordaran más adelante), un factor social sumamente influyente dentro del trastornos de conducta como el trastorno negativista desafiante o en mayores casos el trastorno disocial, que por lo menos en la niñez, es el ambiente de una violencia extrema en su lugar de origen. Características propias del Eneatipo 8 que menciona Chavarino en el 2014, como la arrogancia, el autoritarismo, la dificultad de recibir y una cierta actitud de venganza inmediata recuerdan de alguna manera a ciertos patrones dentro del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSMV APA, 2014) en su quinta versión que cataloga al trastorno negativista desafiante dentro de los trastornos destructivos y del control de los impulsos y de la conducta como un patrón de enfado/ irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa que dura por lo menos seis meses, que se manifiesta por lo menos con cuatro síntomas de cualquiera de las categorías siguientes y que se exhibe durante la interacción por lo menos con un individuo que no sea un hermano. Con 3 principales características se suman enfado/irritabilidad, Discusiones/actitud desafiante y Vengativo. Se hace de la misma manera la especificación de edades, entre niños menores de 5 años a niños de la misma edad o incluso mayores, llegando a la edad respectiva de la adolescencia. En los niños menores de 5 años si el comportamiento aparece casi todos los días durante un periodo de seis meses por lo menos, a menos que se observe otra cosa como la actitud vengativa. En el caso de niños con cinco años o más, el comportamiento debe aparecer por lo menos una vez por semana durante al menos seis meses, a menos que igual la actitud vengativa se siga presentando. También se debe tener en cuenta factores como la frecuencia y la intensidad de los comportamientos rebasan los limites de lo normal para el grado de desarrollo del individuo, su sexo y cultura. Cabe resaltar que los comportamientos de este trastorno no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico, un trastorno por consumo de sustancias, un trastorno depresivo o uno bipolar. Factores Sociales A nivel social el amplio entorno que rodea al niño también puede ser un factor de riesgo. La conducta disruptiva se ha relacionado sistemáticamente con la desventaja social y económica y la violencia en el vecindario (Guerra et al., 1995; Rowe et al., 2002). El trastorno de la conducta se presenta con mayor frecuencia en los varones que en las mujeres, en los adolescentes la prevalencia anual del trastorno negativista desafiante es del 2% con una marcada tendencia en mujeres (2,5%) en relación con los hombres (1,6%), mientras el trastorno de conducta (disocial) se presentó en un 1,4% y fue mayor en hombres (1,9%) que en mujeres (0,8%). La estimación del número de casos esperados para cada uno de los trastornos mentales entre el 2003 y el 2010 indicó un aumento de 3.677 casos para el Trastorno negativista desafiante y 2.494 casos para la conducta disocial
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
128
(MPS, 2010, citado por Andrade, Barbosa & Lozada, 2012), con una prevalencia de vida para cualquier trastorno del 16,1% en adolescentes que han sufrido o sufren uno o más trastornos mentales, siendo mayor esta proporción en mujeres (17,4%) que en hombres (14,8%) (Andrade, Barbosa & Lozada, 2012). El hecho que en las mujeres el trastorno negativista sea mayor en la infancia podría ser muestra de que la movilidad del trastorno en escenarios de escaso control sociofamiliar, se da como efecto de la disfuncionalidad familiar y educativa de la primera infancia, sin embargo, cuando dicha condición patológica se sale de control, los síntomas se cronifican hasta convertirse en un trastorno disocial, especialmente en hombres que presentan antecedentes de problemas de salud mental, quizá porque las conductas masculinas se refuerzan más en “lugares socializadores” donde la trasgresión y la fuerza forman parte de los registros de interacción social propios de cada género. La agresión y la violencia en todas sus manifestaciones son consecuencias a etapas del conflicto social innegociables por la vía del diálogo, que pueden determinar la emergencia o el inevitable reforzamiento de trastornos de la conducta, pues antes de la inmediatez de los impulsos y la elección de agredir a otro (como en el caso de los sujetos con TND o TD), existe una serie de condiciones biopsicosociales que estipulan la intensidad de dichas acciones (Andrade, Barbosa & Lozada, 2012), por ello es inevitable que los miembros de la sociedad interactúen diariamente en escenarios donde se ven abocados a reaccionar en función de situaciones específicas (como el cumplimiento de reglas sociales para una “sana” convivencia) ya que, el comportamiento de los sujetos con TND (en el caso) suele ser aversivo con las reglas sociales. Reglas impuestas por un poder político para la supuesta convivencia ordenada y pacífica. Respecto a este tema nos viene dada una posible explicación en gran medida por el filósofo francés Michael Foucault (citado por Vega, 2012) quien afirma que en la concepción liberal, el poder político, es decir, la existencia de personas y grupos con capacidad de decidir sobre la forma en que debe estar organizada la convivencia en una determinada sociedad, es un producto de algún tipo de contrato social (voluntario o forzado, parcial o total) por el cual la mayoría de los individuos y grupos ceden esta posibilidad y capacidad a una persona, a un reducido número de personas o un determinado grupo social. Por lo que pueden controlar qué es lo que esta bien visto y qué no. Para un ejemplo está el caso clínico tratado por Rizo Ruiz A. en enero del 2014 de una chica nombrada “Rocío” con Trastorno Negativista Desafiante de 12 años, el motivo de consulta era que se sentía incomprendida y atacada constantemente, era agresiva verbalmente con profesores y familiares, tenia problemas con sus compañeros estando presentes conductas agresivas físicas y se rodeaba de compañías perjudiciales. En pocas palabras no tenía buena relación con nadie ni en su ambiente familiar como en su entorno social. La conclusión del caso se da con una normalización en la conducta de la chica “Rocío” a nivel disciplinario por medio de una intervención Cognitivoconductual. Ahora todo esto da pie a pensar que una sociedad disciplinaria en donde no se permite que un individuo, sin importar de las condiciones
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
129
biopsicosociales, sea diferente, es en efecto una sociedad normalizante. Foucault (1970 citado por Hernández, 2013) dirá al respecto: de una manera aun mas general, puede decirse que el elemento va a circular de los disciplinario a lo regularizador, que va a aplicarse del mismo modo al cuerpo y a la población, que permite controlar el orden disciplinario del cuerpo y los acontecimientos aleatorios de una multiplicidad biológica, el elemento que circula de una a la otra, es la norma. La norma es lo que puede aplicarse tanto a un cuerpo al que se quiere disciplinar como a una población a que se pretende regularizar. Conclusiones El Trastorno Negativista Desafiante puede tener varios matices como su patrón de enfado e irritabilidad, combinado con su actitud desafiante y propensa a discusiones, le traen dificultades tanto a nivel familiar como a nivel social. Pasando por la teoría del apego legada por Bowlby (1907-1990) hasta las investigaciones de Andrade, Barbosa y Lozada en el 2012, se puede destacar a modo de posible hipótesis, que el problema de ambos contextos (familiar y social) no es el sujeto con el trastorno hacia ellos, sino de manera inversa, del contexto hacia el sujeto. Ya que como se vio como ejemplo el caso clínico realizado por Rizo Ruiz en enero del 2014, en conjunto con las citas de Hernández hacia Foucault (2013), puedo sugerir que la misma sociedad al intentar regularizar a los sujetos con trastornos de conducta se compara en gran medida a la intención de los padres por contener y disciplinar los comportamientos característicos del TND y que en lugar de solucionar termina proporcionando de alicientes para que las estadísticas de sujetos con trastorno negativista desafiante aumente de cifra. Los factores neuropsicológicos explican que hay una facilidad de que la ira se produzca en los sujetos con el Trastorno Negativista desafiante al igual que con el Trastorno Disocial, junto con otros factores que propician esto incluso mediante el embarazo y problemas en las funciones orgánicas. Ahora en relación con las dinámicas de personalidad, la atención especial con el vínculo del Yo, o mejor dicho Falso Yo, hacia las madres y los distintos tipos de apego dan a entender el porqué de la dificultad de entablar relaciones no agresivas con otras personas a su alrededor y que esos mismos patrones de comportamiento desafiante les trae problemas sobre todo con figuras superiores. El TND se vuelve un tema interesante para su análisis pues es capaz de abrir muchas líneas discursivas en base a las distintas áreas de estudio que abordan este Trastorno, las cuales, directa e indirectamente, pueden llegar a generar un mejor trato hacia los sujetos diagnosticados con el Trastorno Negativista Desafiante. Referencias American Psychiatric Association., Kupfer, D. J., Regier, D. A., Arango López, C., Ayuso-Mateos, J. L., Vieta Pascual, E., & Bagney Lifante, A. (2014).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
130
DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Madrid [etc.]: Editorial Médica Panamericana. Andrade J., Barbosa J., & Lozada C. (2012). Factores de riesgo biopsicosocial que influyen en el desarrollo del trastorno disocial en adolescentes colombianos. Guatemala: Instituto de la Familia. Arias, M. J. (2014). El apego parental ansioso y la agresividad en el sujeto. Chile: Universidad Nacional Andrés Bello. Bowlby, J. (1998). El apego. El apego y la pérdida. Buenos Aires: Paidós. Bustamante, G. (2013). Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) Revista de Actualización Clínica, 35, Recuperado de: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v35/v35_a08.pdf. Chavarino, A. (2014). Guía de introducción al eneagrama. International Enneagram Association. Recuperado de: https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/guia_introduccion_al_eneagr ama_alberto_chavarino.pdf. Diaz, J. (2011). Teoria del apego y trastornos de la conducta, Recuperado de: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Teoria%20del%20apeg o%20y%20conducta%20antisocial.pdf. Fonagy, P., Target, M., Steele, M. (1997). Morality, Disruptive behaviour, borderline personality disorders, crime and theri relationship to attachment. In Atkinson L; Zucker D edit. Attachment and psychopathology (pp. 223-274). New York: Guildford Press. Fonseca-Parra, L. F., & Rey-Anacona, C. (2013). Características neuropsicológicas de niños con trastorno negativista desafiante. Facultad de Psicologia, Universidad de San Buenaventura, Bogota, Colombia. Freud, S. (1976). Más allá del principio del placer OC XVIII 1920; 1-62. Hernández, R. (2013). La positividad del poder: la normalización y la norma. Mexico: Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Lyons-Ruth, K., Alperno, L., & Repacholi, B. (1993). Disorganized infant attachment classification and maternal psychosocial problems as predictors of hostile-aggressive behavior in the pre-school classroom. Child Development, 64; 572-585. Plaza, L. G. (2014). Influencia de la familia en el trastorno negativista desafiante en niños entre 5 y 11 años que asisten a consulta psicológica en el hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso (IESS) de la ciudad de Loja durante el periodo mayo-noviembre del 2013 (Tesis de pregrado), Universidad Nacional de Loja, Loja-Ecuador. Reiss, D., Hetherington, E. M., Plomin, R. et al. (1995). Genetics questions for environmental studies: Differential parenting and psycholpathology in adolescence. Archives of General Psychiatry, 52, 925-936. Sánchez, E. (2018). Donald Winnicott y su teoría del falso yo, La mente es maravillosa. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/donaldwinnicott-teoria-del-falso/. Sroufe, L. A., Egeland, B., & Kreutzer, T. (1990).The fate of early experience following developmental change: longitudinal approaches to individual adaptation in childhood. Child Development, 61, 1363-1373.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
131
Vázquez, J., Feria, M., Palacios, L., & De la Peña F. (2010). Guía Clínica para el Trastorno Negativista Desafiante. México: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramon de la Fuente Muñiz. Vega Fernández, E. (Julio-septiembre 2012). La violencia humana. ¿Qué hemos aprendido? Madrid, España: Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
132
ANÁLISIS DEL CONCEPTO SATISFACCIÓN LABORAL ANALYSIS OF THE LABOR SATISFACTION CONCEPT
Nashira C. Rodríguez Romero Universidad de Baja California, Campus Tepic, Nayarit. Psicóloga Clínica y Maestra en Psicología Organizacional nash.rguez@gmail.com Resumen Las organizaciones, actualmente, están inmersas en un mundo globalizado y competitivo, por ello es necesario que los directivos implanten mecanismos para cumplir con sus objetivos y poder así disponer de una fuerza de trabajo motivada para un desempeño eficaz y eficiente y al mismo tiempo satisfacer las expectativas y aspiraciones de los trabajadores.Una de las áreas de oportunidad dentro de las empresas es lograr una satisfacción laboral que propicie un clima laboral adecuado. Y es que la insatisfacción de cada persona puede contribuir involuntariamente a deteriorar la imagen de la empresa, la calidad de sus productos y servicios e influir en el enlentecimiento del crecimiento y el desarrollo organizacional bajando los niveles de productividad y calidad, provocando de esta manera descontento en el cliente final y hasta su posible pérdida para la empresa. Palabras claves: Calidad de vida laboral, desempeño, productividad, satisfacción laboral, empleados. Abstract Organizations are currently immersed in a globalized and competitive world, which is why it is necessary for managers to implement mechanisms to meet their objectives and thus have a motivated workforce for effective and efficient performance and at the same time satisfy expectations and aspirations of the workers. One of the areas of opportunity within the companies is to achieve job satisfaction that promotes an adequate work environment. And is that the dissatisfaction of each person can contribute unintentionally to deteriorate the image of the company, the quality of its products and services and influence the slowing down of growth and organizational development by lowering the levels of productivity and quality, thus causing discontent in the final client and even his possible loss for the company. Keywords: Quality of working life, performance, productivity, job satisfaction, employees.
El estudio de la calidad de vida laboral constituye uno de los retos más importantes dentro de las organizaciones debido a que ésta es un elemento que garantiza la productividad de todo tipo de empresas. Así pues, la calidad de vida laboral puede ser definida como: Un concepto multidimensional que se integra cuando el trabajador, a través del empleo y bajo su propia percepción, ve cubiertas las siguientes necesidades personales: soporte institucional, seguridad e integración al puesto de trabajo y satisfacción por el mismo, identificando el bienestar
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
133
conseguido a través de su actividad laboral y el desarrollo personal logrado, así como la administración de su tiempo libre (González, Hidalgo, Salazar & Preciado, 2009). De ahí la importancia de crear ambientes laborales más propicios y motivadores, con el propósito de satisfacer las necesidades de los trabajadores entre las cuales se pueden mencionar condiciones de trabajo seguras e higiénicas, seguridad en el puesto, planes de crecimiento y sentir a la compañía como apoyo permanente de desarrollo integral, personal y familiar. En los últimos años las organizaciones han tomado interés por la calidad de vida laboral que llevan sus trabajadores, porque han notado que tanto las organizaciones como los trabajadores se benefician, pues, por un lado la organización cumple sus objetivos logrando un mayor desarrollo y, por otro, los trabajadores cuentan con un empleo que cumple con sus expectativas al preocuparse por ellos; sin embargo, la mayoría de investigaciones han quedado solo como estudios teóricos, por lo que es importante aplicar estos conocimientos en realidades organizacionales. La importancia de mejorar la CVL y la productividad, es evidente para todos aquellos que trabajan en grandes corporaciones. La caída de la productividad influye tanto en la pérdida de la competitividad de las compañías, como en el nivel de vida de los trabajadores. La calidad de vida laboral engloba varios aspectos de la empresa así como del trabajador, poniéndose muchas veces en una posición antagónica puesto que dependerá de las condiciones que brinde cada organización respecto a su locación, procedimientos y jefaturas contra los valores y creencias subjetivas, tanto individuales como grupales; ese conjunto de factores afecta directamente al desempeño, satisfacción laboral y eficacia en cada una de las actividades realizadas tanto en la vida personal como profesional (Da Silva, 2006; Patlán, 2013). La satisfacción personal y familiar del individuo conlleva a tener una buena calidad de vida laboral, es el eje fundamental para que exista una satisfacción total; podríamos argumentar que es, en palabras de Clemente, Molero y González (2000): “Una valoración cognitiva personal que realiza una persona de la vida y de los dominios de la misma, atendiendo a la calidad de su vida, a las expectativas y aspiraciones, a los objetivos conseguidos basados en los propios criterios de la persona y que se realiza de manera favorable”. Todo el tiempo que se pasa en el trabajo para cumplir con todas las actividades asignadas es demandante y por eso se tiene que disfrutar lo que se hace; como dijo Gorki (s. f.) cuando el trabajo es un placer la vida es bella, pero cuando nos es impuesta la vida es una esclavitud. El análisis que se realiza en el presente escrito se enfocará en el concepto de calidad de vida laboral desde las diversas perspectivas que se han tomado a través de la historia del concepto. Definición de calidad de vida laboral Se torna complicado definir qué es la calidad de Vida Laboral (CVL), ya que este concepto se encuentra íntimamente relacionado con diversos temas del
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
134
ambiente laboral. Asimismo, existe una gran variedad de disciplinas, enfoques teóricos y áreas de estudio desde las cuales se puede abordar este concepto. Esta serie de factores dificultan la definición de la CVL, e impiden que haya un consenso en cuento a esta. Atendiendo a la distinta naturaleza de los factores involucrados (objetivos, subjetivos) y a su disposición temporal relativa (antecedentes, consecuentes), puede estudiarse la CVL desde cuatro perspectivas complementarias, lo que vendría a constituir el objeto formal de la disciplina: - Factores antecedentes objetivos: CVL como realidad de la situación laboral del trabajador: conjunto de estructuras y prácticas organizacionales que resultan relevantes para el bienestar laboral del trabajador. - Factores antecedentes subjetivos: CVL como adaptación subjetiva a la situación laboral por parte del trabajador: recogería todos aquellos procesos de interpretación y/o actuación que realiza el trabajador sobre su situación laboral, y que afectan asimismo a su bienestar laboral. - Factores consecuentes objetivos: CVL como ajuste persona - puesto de trabajo: alude al grado de ajuste, correspondencia o concordancia que tiene lugar entre el trabajador y el trabajo que tiene que realizar. - Factores consecuentes subjetivos: CVL como experiencia subjetiva: se refiere a los distintos elementos componentes y estructura interna del bienestar laboral que experimenta el trabajador en su trabajo. Por otro lado, aquellos autores cuyas definiciones toman como foco de análisis la organización, aluden a la participación, toma de decisiones e implicación de los trabajadores en la dinámica del sistema, las condiciones laborales y aspectos estructurales y estratégicos de la organización. A todo este conjunto más o menos integrado de variables y dimensiones se le denomina CVL: motivación hacia el trabajo; vinculación y necesidad de mantener el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal; satisfacción laboral; eficacia y productividad organizacionales; condiciones del entorno socioeconómico; bienestar físico, psicológico y social; relaciones interpersonales; participación del trabajador en el funcionamiento de la organización y en la planificación de sus tareas; autonomía y toma de decisiones de los individuos sobre sus respectivos puestos de trabajo; desarrollo integral del trabajador; estrategias de cambio para conseguir la optimización de la organización; métodos de gerencia de los recursos humanos; condiciones y medio ambiente de trabajo; el trabajador como recurso y no como un costo empresarial / productivo. De acuerdo a Casas & Co. (2002), las dimensiones que componen a la calidad de vida en el trabajo pueden ser clasificadas en dos grandes grupos; aquellos que se refieren al entorno en el que se realizan las actividades de trabajo (condiciones objetivas) y aquellas que tienen que ver con la experiencia psicológica de los trabajadores. Para la mayoría de los autores, dada la multidimensionalidad del concepto de CVL, es imposible determinar un conjunto de aspectos que resulten universalmente generalizables, sin embargo, es posible mencionar aspectos comunes gran parte de las diversas actividades laborales realizadas por el hombre.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
135
Condiciones objetivas
Condiciones subjetivas
Las primeras investigaciones acerca de la calidad de vida laboral se remontan a los años 70 en los Estados Unidos con el surgimiento del movimiento de Desarrollo Organizacional, el cual busca optimizar la eficacia y la eficiencia organizacional a partir de la humanización del entorno de trabajo, teniendo como referente el desarrollo del trabajador en todos los aspectos que lo afectan dentro de la organización; el termino calidad de vida fue acuñado por Louis Davis en 1970 y por medio de él pretendía describir que deberían promover todas las organizaciones el bienestar y las salud de todos sus trabajadores para que estos pudieran realizar satisfactoriamente sus labores (Segurado & Agulló, 2002; Chiavennato, 2004; Gómez, 2010). Los primeros trabajos de calidad de vida laboral se referían a este concepto desde una perspectiva unidimensional, los cuales equiparaban el
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
136
término de calidad de vida con otros conceptos similares como bienestar, satisfacción global o felicidad. Sin embargo, con el paso de los años, se observó una transición de esta perspectiva unidimensional a otra de postura multidimensional (García & Muela, 2006). El concepto de calidad de vida laboral ha sufrido una serie de transformación desde su concepción, a continuación, se menciona dicha evolución a través de la definición de algunos exponentes del tema: Dyer y Haffenberg (1955), definieron la calidad de vida en términos de las contribuciones que hacen las organizaciones o que pudiesen llegar a realizar para suplir las necesidades económicas y psicosociales a aquellos individuos que participan activamente en la consecución de los objetivos organizacionales, este modelo es aplicado a los requerimientos que presente la organización relacionados con la calidad de vida laboral; así mismo, los autores categorizaron 40 variables seleccionadas de la bibliografía, en donde argumentan que el resultado de las organizaciones debe ser considerado como un vector de los bienes producidos de las características del servicio prestado, en los cambios de las actividades psicológicas y sociales y la variación de las mismas” (Camacaro, 2010). Cherns (1975), concibe la calidad de vida laboral como el resultado de la combinación de las perspectivas estructurales de las relaciones humanas; toma dos factores importantes para estimar dichas relaciones: Ascenso vs Tecnología, la cual hace referencia en las posibilidades que tiene el empleado para crecer dentro de la organización y los medios que cuenta para lograr dicho desarrollo laboral, y por ultimo Satisfacción vs Condiciones estructurales de trabajo, entendida el grado subjetivo de complacencia que tiene el trabajador con la organización en comparación con los contextos donde desarrolla sus funciones (Segurado& Agulló, 2002). Mientras que Seashore (1975), explica el concepto de calidad de vida como el grado de satisfacción en relación con las condiciones generales de trabajo, el cual varía entre sujetos de manera sistemática, medible y perceptible según las diferencias individuales; así mismo, agrega que la calidad de vida se ve afectada por los factores de espacio y tiempo (Camacaro, 2010). Por su parte Walton (1975), sustenta que la calidad de vida en el trabajo es un proceso para humanizar el lugar donde se desarrolla dicho trabajo, teniendo como principales factores una adecuada y justa remuneración, seguridad y condiciones saludables del sitio de trabajo, un creciente sentido de pertenencia y una integración social dentro de la organización. Propone seis categorías principales relacionadas entre los diversos factores que componen la calidad de vida laboral (autonomía, actividades múltiples, información, tareas totales, planificación, retroalimentación) (Segurado& Agulló, 2002). Bergeron (1982), toma como base la filosofía humanista, y desde un abordaje holístico expone a la calidad de vida laboral como una aplicación concreta cuyo objetivo es modificar los aspectos del entorno del trabajo para crear situaciones favorables hacia la satisfacción de los empleados y de este modo obtener una mayor productividad dentro de la organización (Camacaro, 2010). Así mismo Nadler & Lawler (1983), explican la calidad de vida laboral como una forma de pensar sobre las personas, el trabajo y las organizaciones,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
137
las cuales están mediados por el impacto del trabajo sobre las personas y sobre la eficacia organizacional, también por la participación en la toma de problemas y toma de decisiones organizacional; aportan que la calidad de vida laboral puede verse afectada por las políticas organizacionales y el clima presente en la organización (Camacaro, 2010). Por su lado están Mirvis & Lawler (1984), quienes dicen que la calidad de vida es entendida como una transacción económica, psicológica y social entre las organizaciones y sus trabajadores; plantean que la calidad de vida puede ser cuantificada con la formula CLV=f(O, E), donde O representa las características del trabajo y el ambiente de trabajo dentro de la organización y E representa su impacto en el bienestar de los individuos; así mismo, se postula que los trabajadores deben ser desarrollados buscando incrementar todo su potencial y no solo utilizados, esto con el fin de disminuir la rotación de personal, el ausentismo, las quejas y el ocio, ofreciendo variedad de ocupaciones para disminuir la monotonía (Segurado & Agulló, 2002). También Tucotte (1986), aborda la dinámica de la organización del trabajo que permite mantener o aumentar el bienestar físico y psicológico del hombre con el fin de lograr una mayor congruencia con su espacio de vida total. Fields & Thacker (1992), la definen como los esfuerzos corporativos entre los directivos y los sindicalistas para involucrar a los empleados en el proceso de toma de decisiones; es decir, la afirmación sustenta que la calidad de vida depende de la relación gerencia-trabajador-organización, e incluye a los sindicatos como mediadores y participes de la obtención de dicha calidad (Camacaro, 2010). Por otra parte, French & Wendell (1996), plantean a la calidad de vida como una filosofía de gestión, que mejora la dignidad del empleado, brindando oportunidades de desarrollo y progreso personal para los individuos pertenecientes a la organización, teniendo como medida de medición la satisfacción de los empleados basado en los sentimientos de los mismos (Camacaro, 2010). González, Peiró & Bravo (1996), definen que la calidad de vida es la estimación o apreciación subjetiva del conjunto de compensaciones que se obtienen del medio y del desarrollo de las funciones laborales, las cuales responden a la satisfacción, a las demandas, expectativas, deseos y necesidades del individuo en el contexto laboral y fuera de él (Camacaro, 2010). Robbins (1996), menciona que es el proceso a través del cual una organización responde a las necesidades de sus empleados, desarrollando las herramientas requeridas para participar plenamente en la toma de decisiones. De la Coleta (1998), sostiene que la aparición del constructo calidad de vida laboral, permite sistematizar las condiciones del trabajo y sus consecuencias sobre el trabajo y el resultado del mismo, identificando cuales son los efectos de las condiciones de trabajo sobre el bienestar de los individuos. Drucker & Peter (1999), mencionan que la importancia radica en la aplicación del conocimiento al contexto organizacional para generar productividad e innovación; esto significa, que la persona es la parte
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
138
fundamental ya que esta es la que aprende y aplica dicho conocimiento para el beneficio de la organización, razón por la cual los mejores elementos que puede brindar la organización a sus trabajadores es una constante capacitación, ya que si la organización potencializa a sus empleados los hará empleables. Así también Camacaro (2001) lo define como un proceso planificado, cooperativo y evolucionado que implica acciones tendientes a crear condiciones laborales favorables al desarrollo de las capacidades y potencialidades de las personas para mejorar los niveles de satisfacción en el trabajo y fortalecer la identificación del trabajador con la organización. Antecedentes de la calidad de vida laboral El desarrollo de la ciencia, del pensamiento científico y el creciente interés por la epistemología como sus implicaciones y objetivos, han puesto una gran variedad de conocimiento, entre el cual se sitúa la calidad de vida laboral, de donde surge la necesidad de encontrar las bases metodológicas que han constituido una preocupación constante en la historia de la interacción trabajador-organización basada en la multidisciplinariedad del entorno. La epistemología de la Calidad de Vida Laboral se presenta como consecuencia del conjunto de fenómenos del continuo de los fenómenos políticos económicos, sociales, culturales, educativos, etc.; las cuales afectan las funciones y las formas en que se presentan, mismas que pueden ser por la rigidez que las forman (Camacaro, 2002). Esta epistemología de la CVL se puede deducir desde dos puntos de vista que permiten estudiar el mismo de forma concisa: a) la disposición del conocimiento que se logra cuando se lleva a cabo, que es frecuentemente presentado como un concepto que se fundamenta e implica otros conceptos tales como paradigma, modelo, escuela o mapa, y b) se presenta mediante la consideración de la observación a través de sus actos cognitivos y afectivos a través de los cuales se conoce el mundo del objeto. Popper (1974) señala que el ser humano conoce la realidad mediante las contrastaciones de su ambiente, basadas en la experiencia y en respuestas automáticas como la intuición. Popper en 1974 (citado por Camacaro, 2002) agrega que “el conocimiento se origina mediante un número finito de expectativas e intereses, las cuales se amplían y se definen como respuesta a su cumplimiento”. Durante la última década han aumentado las investigaciones encaminadas a la Calidad de Vida Laboral a nivel mundial, un claro ejemplo de esto es la Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo la cual se realiza cada cinco años desde 1990, ofreciendo un valioso análisis de las cuestiones relacionadas con la Calidad de Vida Laboral, teniendo como muestra representativa 300.000 empleados de 31 países (25 de la Unión Europea, Bulgaria, Rumania, Croacia, Turquía y Suiza), en donde el número de personas empleadas en estos países son 235 millones (F.E.C.C.V.T, 2005). Por otra parte, en Colombia es rescatable el estudio de la OIT Regional para América Latina y el Caribe, titulado “Estudio sobre la calidad del empleo en Colombia” en cual se realizó en 2003, en donde se evidencia una
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
139
precariedad de los empleados colombianos al contrastar los cuatro puntos bases de la investigación (salario, horas trabajadas, contrato de trabajo y seguridad social) en donde se compara dicha situación con otro país latinoamericano, Chile. A partir de esto, estudios como los de Gómez (2010) el cual evalúa la Calidad de Vida Laboral en empleados temporales en Antioquia, donde utilizo una muestra de 200 empleados que tenían la calidad de empleados temporales, con un 51.50% de mujeres y un 48.50% hombres, donde utilizo investigación cualitativa-cuantitativa, donde en la parte cualitativa se aplicaron entrevistas a profundidad, mientras que en la parte cuantitativa se aplicó el instrumento CTV-GOHISALO el cual evalúa las dimensiones de soporte institucional para el trabajo, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal del trabajador, administración del tiempo libre; se encontró que en dicha investigación los trabajadores puntuaron significativamente bajo las dimensiones de bienestar logrado por el trabajo y administración de tiempo libre; ya que se sienten insatisfechos con su percepción de utilidad, disfrute de la actividad laboral, características de su vivienda, entre otras. Tomando como referencia lo anterior, es de suma importancia considerar que la aplicación de programas de mejoramiento de la Calidad de Vida Laboral genera infinidad de beneficios tanto a la empresa como al trabajador, entre los principales podemos observar que muchos estudios demuestran una positiva relación entre las prácticas de innovación en los lugares de trabajo y el éxito empresarial. Los beneficios para la empresa incluyen diversos aspectos: Mejora el funcionamiento financiero. Investigadores del Business Daily notaron, que en 1999 Home Depot, se caracterizaba por “una cultura basada en la libertad”, en la cual los empleados son animados a tomar riesgos en las decisiones de sus negocios, con ello las ganancias crecieron en un promedio anual del 24%. Incrementa el Valor de Mercado. Variados estudios han demostrado que los beneficios derivados de programas y estrategias efectivos en lugares de trabajo están unidos al valor del stock de la compañía. Así, en 1998, un estudio realizado por Ernst & Young a 275 gerentes, detectó que el 35% de todas las decisiones sobre inversión son manejadas por factores no financieros. Incrementa la productividad. En 1998, la empresa Fleet Financial Group rediseñó las labores y obligaciones en dos de sus sitios de trabajo para acomodar la vida laboral de los empleados y sus necesidades, y se encontró que el estrés declinó, el cambio de un lugar a otro se redujo y las metas de producción fueron cumplidas o excedidas. Reduce los costos operativos. El estudio de la Conferencia 2000, entre 200 ejecutivos de 158 compañías encontró que un gran número de compañías multinacionales reportó un gran ahorro e incremento en su funcionamiento, después de implementar nuevas formas de trabajo que incentivaban a los empleados a crear y compartir conocimientos. Mejora la habilidad para retener y atraer a los mejores empleados. Las estrategias para conciliar Trabajo y Vida Personal, se han convertido en aspectos muy atractivos y significativos, especialmente, entre profesionales
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
140
jóvenes y trabajadores especializados. En 1997 se realizó un estudio a dos mil administradores en 4 compañías y este arrojó que más del 75% de ellos, llegó a la conclusión que ofrecer flexibilidad laboral incentivaba la retención de empleados. Fortalece la confianza y lealtad de los empleados. Algunos estudios sugieren que el nivel de confianza de empleados está directamente relacionado con la respuesta de la compañía a sus necesidades. Así, una medición, realizada en 1999, apoyada en la información del Instituto Walker Hudson hecha a dos mil empleados en 48 estados (USA) detectó que los factores que tienen mayor influencia en la calidad de vida laboral son: transparencia, preocupación por el empleado, confianza, reputación de la empresa, trabajo y recursos para el trabajador. Reduce el ausentismo. Estudios muestran que, a mayor compromiso de la empresa con sus empleados, hay menor tasa de ausentismo. En Florida (USA) el Equipo Aladdin, realizó una reducción de un 50% en ausentismo y aumentó la productividad en un 10%, después de implementar una jornada flexible de 4.5 días a la semana. Fortalece la reputación. Los programas de calidad de vida laboral en la empresa pueden fortalecer la reputación de la compañía entre sus empleados, consumidores, proveedores e inversionistas y también con la comunidad en la cual operan. En 1998 un estudio de la Corporación Cultural realizado por el grupo Hays, en el que se estudiaron 10 compañías del listado de “Las Compañías más Admiradas” de la revista Fortune, encontró que las compañías más admiradas son las que han decidido poner énfasis en el trabajo de equipo, focus groups, en la transparencia en el tratamiento a sus trabajadores, en la iniciativa y las innovaciones”. Conclusión Tratar y entender la calidad de vida laboral bajo una aproximación psicosocial significa, de entrada, tener en cuenta los procesos psicosociales básicos que se originan en el entorno de trabajo, considerando la interdependencia entre los aspectos psicológicos y sociales a partir de los que se construye y configura la realidad laboral. Dicho de otro modo, la CVL es el resultado de la actuación de un individuo socializado por, para y en el trabajo (en un entorno organizacional), un individuo que se comporta y se relaciona en un contexto significativo y determinado, su entorno socio-laboral específico. La calidad de vida en el trabajo no se refiere únicamente a las condiciones físicas del lugar de trabajo ni tampoco a la subjetividad de un colectivo de trabajadores, sino que se define y se materializa en la relación dialéctica que el individuo mantiene con su ambiente de trabajo. Fruto de esta interacción el individuo construye y modifica su lugar de trabajo y es este carácter interactivo el que le permite desempeñar su rol como trabajador (que, por ende, afectará a su papel y estatus como agente social). El carácter interactivo de la calidad de vida laboral la convierte en una totalidad integrada (holística y sistémica) de elementos interdependientes e interrelacionados que, articulados entre sí, conforman un todo indisociable, núcleo de estudio y análisis.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
141
Agradecimientos Expreso mi más profundo agradecimiento a la Fundación Pablo García por su apoyo en el otorgamiento de la beca para la realización del Doctorado en Psicología, en la Universidad de Baja California campus Tepic, Nayarit. Referencias Argüelles, M., Quijano, R., Sahuí, J., Fajardo, M., & Magaña, D. (2015). Estudio experimental de la calidad de vida Laboral en MIPYMES. Revista Global de Negocios. Camacaro, P. R. (2010). Aproximación a la calidad de vida en el trabajo en la organización castrense venezolana. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/tesis/2010/prc/. Camacaro, P. R. (2002). Abordaje conceptual de calidad de vida en el trabajo. En Contribuciones a las Ciencias Sociales. Recuperado de www.eumed.net/rev/cccss/07/prc.htm (20/04/2018). Casas J. & Co. (2002). Dimensiones y medición de la calidad de vida laboral en profesionales sanitarios. Revista de administración sanitaria, Vol. VI No. 23. Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw Hill. Da Silva, M. (2006). Nuevas perspectivas de la calidad de vida laboral y sus Relaciones con la eficacia organizacional. (Tesis Doctoral). España Universidad de Barcelona. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s0123592314000813# (21/02/2018). Dolan S. & Co. (1999) La gestión de los recursos humanos Madrid: McGrawHill. Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (2005). IV encuesta europea sobre las condiciones de trabajo, Recuperado de: http://www.eurofound.europa.eu/pubdocs/2006/78/es/1/ef0678es.pdf. (21/04/2018). Gómez, M. (2010). Calidad de vida laboral en empleados temporales de Valle de Aburra-Antioquia; Revista de Ciencias Estratégicas; Vol.18, No. 24, Medellín, Colombia. Gorki, M. Frases sobre el trabajo. Recuperado de: http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=1339 (27/03/2018). González R., Hidalgo G, Salazar J., Preciado M. (2010). Elaboración y validación del instrumento para medir Calidad de Vida en el Trabajo “CVT-GOHISALO”. Cienc Trab. Abr-Jun; 12 (36): 332-340. Granados, I. (2011). Calidad de vida laboral: historia, dimensiones y beneficios. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Vol. 14 N°2 Facultad de Psicología.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
142
Patlán, J. (2013). Efecto de Burnout y la sobrecarga en la calidad de vida laboral. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/241835121/mds-tesispdf. Popper, K. (1974). Conocimiento Objetivo. Madrid, España: Tecnos. Segurado, A.; Agulló, E. (2002). Calidad de Vida Laboral: Hacia un enfoque integrador desde la psicología social. Chile: Psicothema. Zamudio, M. (2014). Calidad de Vida Laboral. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Facultad de Administración. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=jUjGjqKReoA (25/04/2018).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
143
IMPLEMENTACIÓN DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LAS UNIVERSIDADES EN BASE A LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DEL SER IMPLEMENTATION OF PSYCHOPEDAGOGY IN UNIVERSITIES BASED ON THE CREATIVITY AND INNOVATION OF THE BEING
Carolina Ortega Nuñez Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Juárez del Estado de Durango carolina.ortega@ujed.mx Resumen El presente artículo, trata sobre la importancia de la implementación de la psicopedagogía en las Universidades por medio de las habilidades creativas e innovadoras del ser. Tomando en cuenta todo ello, el objetivo de este trabajo es revisar, mediante el análisis documental, los beneficios psicopedagógicos con vistas a favorecer el desarrollo emocional, cognitivo y social de los estudiantes. Se concluye que si se pretende formar profesionistas de forma integral es necesario la incorporación de departamentos psicopedagógicos que instruyan a la comunidad educativa. Palabras clave: psicopedagogía, universidad, creatividad, innovación. Abstract This article discusses the importance of the implementation of psychopedagogy in Universities through the creative and innovative abilities of been. Taking all this into account, the aim of this work is to review, through documentary analysis, the psychopedagogical benefits with a view to favoring the emotional, cognitive and social development of students. It is concluded that if you intend to train professionals in an integral way it is necessary to incorporate psychopedagogical departments that instruct the educational community. Keywords: psychopedagogy, university, creativity, innovation.
La educación Universitaria debe de ser lo más amplia y acertada posible, distinguida por niveles de calidad, los cuales aseguren a la ciudadanía que los profesionistas que egresen contarán con las herramientas suficientes para su desarrollo, aunado a los servicios que estos puedan brindar, de tal manera que sean competentes para solucionar problemáticas a fin de su profesión y así brindar bienestar social. La ausencia de la Psicopedagogía en algunas Universidades trae consigo un retraso en la funcionalidad del desempeño académico, de tal manera que al incorporarla traerá consigo un beneficio a mediano plazo en la comunidad escolar.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
144
Para llevar la psicopedagogía a su máxima expresión, se considera importante trabajar paulatinamente con dos habilidades: la creatividad y la innovación, ambas brindan a la psicopedagogía elementos que ayudaran a la ejecución correcta y extensa de las capacidades y destrezas del individuo; correlacionando conocimientos, aprendizajes y experiencias. La orientación correcta permitirá un desarrollo eficaz del autoconocimiento, fluidez imaginativa, pensamientos divergentes y análisis críticos. Universidades del S. XXI En México la Educación Superior comprende tres niveles: técnico superior, licenciatura y posgrado; dentro de las cuales la Universidad constituye una parte importante en el rol de la preparación de miles de estudiantes anualmente y está distribuida en centros universitarios, institutos de nivel superior, escuelas y facultades de régimen público o particular. Coloquialmente es conocida como: “la máxima casa de estudios” ya que, pretende formar profesionales, los cuales colaboren dentro de la sociedad, en base a los conocimientos adquiridos y presten servicios especializados que estimulen el desarrollo y progreso de la sociedad. Su objetivo final es combatir la desigualdad humana por medio de la educación, en búsqueda de una calidad de vida, en la que todos tengan acceso a la información y la instrucción sin importar el nivel socioeconómico. La UNESCO (1998), en su "Conferencia Mundial sobre La Educación Superior en el Siglo XXI", estableció diez principios en los cuales se debe de basar la educación superior; de inicio está debe de ser para todos, con múltiples métodos de enseñanza, que motiven y estimule a todos sus estudiantes, regidas por principios éticos que sirvan de guía y fomenten los valores, que se establezcan vínculos con otras instituciones educativas, con niveles de calidad y pertinencia; todo esto para lograr una unidad entre hombres y mujeres dejando a un lado las diferencias y buscando una complementariedad solidaria dentro de la sociedad, con capacidad de gestión que fomente la autonomía y transparencia de cuentas, difundiendo la paz. Durante la estancia de los alumnos en la Universidad se pueden enlistar diversos métodos de aprendizaje y es importante considerar que no todos los educandos comprenderán los contenidos de igual modo y en el mismo lapso; por lo que es necesario aceptar la individualidad del ser como principio de enseñanza. La educación es la herramienta con la que se puede formar seres libres, de acuerdo con sus ideales y pensamientos, sin interferir en la gama de conocimientos, ya que la adecuación del contenido será en base al contexto y funcionalidad que el propio alumno le asigne. La problemática será no imponer un modelo único de instrucción por parte del docente, manteniendo un comportamiento permanente, abierto a la necesidad del cambio y sus implicaciones. Según Landinez (2009), para lograr una escuela innovadora y creativa se deberá procurar que diariamente se desempeñe como un laboratorio de experimentación integral en todas sus áreas de desarrollo (emocional, cognitiva y social), el cual deberá de estar investigando aquellos factores que impacten o motiven a los alumnos en el trabajo diario; todo esto para lograr mantener vivo el interés de los estudiantes, consiguiendo que pregunten, indaguen,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
145
propongan y cuestionen cualquier duda o situación que les llame la atención. El estudio diario de las actividades de formación de los estudiantes es la llave para el descubrimiento y elaboración de herramientas pedagógicas que mejoren el aprendizaje. Por lo tanto, el planteamiento a cuestionar impulsará al docente a la búsqueda de nuevas posibilidades de aplicación, si las concepciones se ponen a prueba y se estudian constantemente se mantendrá un conocimiento innovador, que se adapte al contexto escolar, ayudando a la creación de técnicas que se centren en las necesidades de los educandos y vayan dando soluciones a las problemáticas, “la psicopedagogía tiene como objetivos, el conocimiento de la personalidad del estudiante, el respeto al desarrollo personal y la ayuda que debe de proporcionarle para solucionar todos aquellos aspectos que interfieren en su desarrollo normal de su persona” (Gómez, 2012, p. 5). Solíz, Uriarte y Valverde (2012) refieren que el conocimiento de las necesidades individuales, comunes y especificas del sector educativo al que se pertenece, ayudarán a disolver las barreras de aprendizaje, favorecerán el estado de funcionamiento del desarrollo humano; si se adecuan las competencias curriculares, procesos, estrategias y ritmos de aprendizaje con las potencialidades de los alumnos, se podrá brindar orientaciones precisas a los directivos y docentes para optimizar el rendimiento escolar. La educación deberá de ser comprendida bajo dos aspectos: de forma integral e inclusiva; estableciendo que cada estudiante es único en características, condiciones y limitaciones. Un departamento psicopedagógico sirve de apoyo a estudiantes y docentes, fortaleciendo a identificar las dificultades o necesidades de ambos, tratando de buscar y brindar soluciones y estrategias que permitan la mejora en cualquiera de sus ámbitos. Debería considerarse un deber Institucional, que en toda comunidad escolar exista un lugar donde recurrir en busca de apoyo o herramientas nuevas que permitan fortalecer y llevar al máximo las capacidades y/o habilidades de los individuos; si se pretende brindar una educación integral e integradora se debe de abordar desde todos sus aspectos, es ilógico creer que los educandos y educadores les bastará la información documental para poder trasmitir y adquirir conocimientos. Se puede considerar a la psicopedagogía como una disciplina encargada de potencializar todas las características integrales del ser, facilitando métodos y técnicas según las habilidades y capacidades de la persona; ofreciendo soluciones acertadas a las necesidades y/o dificultades, implicando que los alumnos desarrollen estrategias que les permitan trascender de manera favorable a las circunstancias de la vida. El alumno estará en situaciones inesperadas, en donde, deberá emplear estrategias de autoconocimiento y el autocontrol para la resolución de problemas de forma creativa y facilitando el proceso de acción, utilizando medios innovadores que conlleven al bienestar personal. La psicopedagogía se centra en el diagnóstico, orientación y prevención de diferentes factores emocionales, cognitivos y sociales; los cuales, una vez siendo detectados pueden ser intervenidos de modo que las dificultades ya no interfieran con el desarrollo personal ni el proceso académico del estudiante.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
146
Entre más herramientas conozca y domine el educando, con mayor facilidad podrá modificar o solucionar las situaciones que le ocasionen conflicto, ayudándolo a crear su propio estilo resolutivo, bajo estrategias personales de carácter innovador, que le permitan modular y estructurar el comportamiento correcto del individuo. Osoria y Pemberton (2014), consideran que, gracias a la globalización mundial, los individuos se encuentran inmersos en los cambios repentinos sociales, los cuales impactan directamente en el ámbito escolar y más a nivel superior, ya que son considerados adultos, pero no cuentan con una completa madurez, siendo susceptibles a diversos fenómenos, los cuales en ocasiones no son los ideales para ellos. La psicopedagogía busca que los estudiantes realicen valoraciones a los hechos y problemáticas cotidianas por medio de reflexiones profundas y críticas científicas que permitan soluciones creativas a otras situaciones sin que les ocasione algún conflicto emocional y/o cognitivo, alcanzando una transformación personal. La enseñanza psicopedagógica amplifica la conciencia en el alumno, la cual de modo consecuente va actuando sobre los prejuicios culturales y sociales preestablecidos, haciéndolo responsable de sus pensamientos y acciones; formando seres con una independencia cognitiva que unifique el desarrollo personal en base a sus propios aprendizajes. El autoconocimiento como herramienta principal, será el encargado de reestructurar las ideas dentro del ser, cuestionando y comprobando aquello que se le ha dicho o hecho creer antes, validando aquello que considere importante y estableciendo su propio criterio, ya sea que decida eliminar, modificar o dejar ciertos aspectos de sí mismo. “El autoconocimiento quizá sea la dificultad de aprendizaje mayor y peor diagnosticada, y el más desapercibido fracaso educativo del ser humano” (De la Herrán, 2003, p. 13). Aquel que no se conoce, estará destinado a ser el reflejo de alguien más; si el individuo identifica sus capacidades y habilidades podrá llevarlas a su máxima potencialidad, las cuales permitirán mejorar sus limitaciones y adquirir nuevos aprendizajes. La clave para expandir el conocimiento es por medio de la creatividad y la innovación, motivar al individuo al progreso personal, enfocándolo en aquello que desea, utilizando todas y cada una de sus destrezas de modo que vaya en busca de algo único, emergido de sus necesidades, reflexiones e invenciones propias. Las Universidades tienen como propósito final la formación de profesionales con la capacidad de resolver críticamente y crear soluciones favorables ante las circunstancias que se presenten; es de suma importancia que en este nivel escolar se refuerce y adquiera nuevas técnicas resolutivas, utilizando el pensamiento divergente a partir de experiencias, emociones, ideas, creencias y la lógica; las diferencias individuales del ser permitirán que se dé la originalidad en las acciones y pensamientos, logrando actitudes permanentes en los estudiantes en base a una enseñanza activa, creativa y progresista, libre de prejuicios y obligatoriedades epistemológicas; estructurando la formación cognitiva antes recibida, permitiendo formar seres con pensamientos productivos, autodidactas e inventivos. “La creatividad es la capacidad de pensar más allá de las ideas admitidas, combinando de forma inédita conocimientos ya adquiridos" (Kraft,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
147
2005, p. 42). Es el estado en el que desvestimos la mente y empleamos las ideas innatas, dentro de ella se encuentran los verdaderos deseos del ser, los cuales son motivados por la necesidad de crear y descubrir nuevos horizontes. Es considerada una habilidad natural, que estructura y procesa pensamientos que den origen a nuevos y/o mejores prototipos, los cuales son determinados según las destrezas y capacidades de la persona; es necesario dejar a un lado los prejuicios y miedos para adentrarse en lo desconocido de la mente y alcanzar las potencialidades individuales. “La creatividad se puede encontrar en todas las actividades humanas y se puede observar cuando se pretende hacer las cosas de manera diferente o cuando se intenta solucionar problemas que afectan directamente” (Olivares, 2014, p.13). La relajación física y mental juegan un papel fundamental para el desarrollo creativo del ser, ya que, si el individuo se siente tranquilo, fuera de peligro y en confianza, podrá entrar en contacto consigo mismo, ira liberando ideas que le permitan experimentar en aquello que cree y/o desea y lograr nuevos o mejores resultados. A través de la imaginación como una herramienta fundamental de la creatividad, el individuo puede llegar a desarrollar procesos cognitivos eficientes, desbloqueando la mente, manteniendo la atención sobre las aptitudes de la persona. Es indispensable considerar la creatividad como una capacidad básica para desarrollar el aspecto psicopedagógico del individuo y más en las Universidades, debido a que se tiene que analizar y valorar todas aquellas ideas que vayan surgiendo dentro de la persona y que puedan dar soluciones efectivas y profesionales; el alumno debe de utilizar el pensamiento divergente, en el cual se garantice una fluidez de conocimientos, flexibilidad al cambio, originalidad en la toma de decisiones, reinvención de situaciones con facilidad y mostrar sensibilidad al contexto en el que se desarrollará personal y profesionalmente. Según Fernández, Eizaguirre, Arandila, Ruiz de Gauna y Ezeiza (2012), cuando la educación se encuentra bajo contextos de libre desarrollo, sin restricciones de pensamiento e interacción del conocimiento, permitiendo al alumno interactuar con sus semejantes y el ambiente; se generarán pensamientos profundos y conductas nuevas, impulsando la capacidad de crear e innovar nuevos procesos formativos que hacen más fácil la sistematización, la transferencia y adquisición de aprendizajes. El desarrollo potencial del alumno dependerá de la flexibilidad de pensamientos y manejo de emociones, ambos le ayudaran a estructurar de manera crítica las ideas y actuar correctamente sobre las decisiones y soluciones que pretenda realizar. Según Gros y Lara (2009), en cada Universidad se deben de estar en evolución constante, bajo criterios evaluativos que permitan un desarrollo correcto, “un proyecto de innovación responde a una necesidad de diferenciación estratégica. La diferenciación es la meta y la innovación es el proceso para conseguirla. Una organización innovadora ha de sistematizar y ejecutar de forma consciente y controlada su desarrollo estratégico” (p. 227). En cada nuevo proceso que se desee emprender habrá riesgos que debamos de tomar, es preciso tener conocimiento de nuestras habilidades y capacidades para determinar con lo que podemos trabajar y lo que se desea alcanzar; la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
148
colaboración de la mayoría de la comunidad escolar garantizará un nivel de mayor calidad. Por lo tanto, la educación Universitaria está obligada a transformar los pensamientos en sus estudiantes, incitándolos a constantes modificaciones de carácter personal y educativo, permitiéndoles que se vayan adaptando a los cambios sociales repentinos. Cada acto y/o idea de innovación debe de estar acompañado de pensamientos divergentes que busquen soluciones de modo analítico, utilizando estrategias cognitivas y didácticas que faciliten el proceso; la valoración critica de situaciones problemáticas que ayuden en la toma de decisiones e ideas. La innovación es una acción amplia y compleja que permite al individuo conectarse con todas y cada una de sus destrezas obteniendo lo mejor de sí mismo (Zavala, Vázquez y González, 2017). Conclusiones Las Universidades son las instancias educativas que forjará miembros activos de la sociedad, no se puede dejar al azar el desarrollo de los futuros profesionistas sin bases que ayuden a potencializar todas y cada una de sus capacidades y habilidades. La psicopedagogía es la herramienta completa, que estudia y conoce todos los aspectos de la persona (emocional, cognitivo y social). La psicopedagogía aprovecha y estructura correctamente al individuo de tal manera que su utilización podrá considerarse una garantía de calidad en los estudiantes, ya que, el autoconocimiento permitirá destacar los aprendizajes y destrezas, siendo así que cada decisión tomada y acción realizada estará bajo pensamiento crítico. La enseñanza Universitaria debería de estar basada en un modelo ético, que busquen el desarrollo y progreso en la sociedad, bajo el criterio de individualidad, los docentes deberán instruir con múltiples métodos de enseñanza; las clases académicas deberán de enriquecer y ampliar simultáneamente todos los conocimientos y experiencias del alumno, brindándoles una gama de herramientas que les ayuden solucionar problemas de forma constructiva, en base al pensamiento divergente y la meta cognición para desarrollar estrategias dinámicas y conductas funcionales, las cuales pondrán en práctica todo aquello que se haya enseñado en el aula, con la finalidad de que cada conocimiento sea útil en su vida personal, profesional y social. Es de suma importancia que la educación de nivel superior evalue el desarrollo psicopedagógico de sus alumnos y se centre en aquellos factores que estén impactando negativamente sobre ellos, en base a diagnósticos y registro de problemas emocionales, cognitivos y conductuales que permitan brindar orientación a los estudiantes que lo requieran y soliciten; todo esto para garantizar mejores aprendizajes, aumento de técnicas, estrategias de estudio, autoconocimiento, manejo de emociones y estructuración de conductas. Los rasgos que deben de estar presentes dentro de la enseñanza son: la creatividad y la innovación; ya que son las habilidades que motivan al ser sin que esté se de cuenta, a que explote y potencialice todas y cada una de sus capacidades y destrezas, de tal manera que consigue que los conocimientos anteriores y los nuevos se entrelacen de modo continuo, permitiendo que el
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
149
individuo se encuentre abierto a los cambios y mejoras personales y profesionales. En la actualidad bajo los cambios esporádicos sociales, tecnológicos y científicos se debe de tener al alcance la mayor cantidad de herramientas que permitan sobresalir a los alumnos y cuando se encuentren en el mundo laboral puedan brindar servicios de calidad, éticos y profesionales, dando respuesta a las problemáticas que en ese momento se puedan enfrentar. Si se pretende impulsar el desarrollo integral de los alumnos en las Universidades es necesario incorporar la psicopedagogía como una herramienta estratégica a través de un departamento con personal calificado, y así, garantizar el bienestar físico, mental y emocional de la comunidad educativa. Referencias Aguilera Pupo, E., & Ortiz Torres, E. (2011). El nivel psicopedagógico en docentes universitarios, su repercusión en los perfiles de estilos de aprendizaje. Revista Estilos de Aprendizaje, 7 (7). De la Herrán, A. (2003). Autoconocimiento y Formación: Más allá de la Educación en Valores. Tendencias Psicopedagógicas, 8, 13-42. Diccionario de las Ciencias de la Educación. (1995). México: Editorial Santillana. Fernández, I., Eizaguirre, A., Arandila, M., Ruiz de Gauna, P., & Ezeiza, A. (2012). Creatividad e Innovación: Claves para intervenir en contextos de aprendizaje. REICE, 10 (2), 23-40. Gómez, S. (2012). Evaluación psicopedagógica. Editorial. Red Tercer Milenio S. C. Estado de México, México. Gros, B., & Lara, P. (2009). Estrategias de Innovación en la Educación Superior: El Caso de la Universitat. Oberta Revista Iberoamericana de Educación, 49, 223-245. Kraft, U. (2005). Investigación y ciencia. Creatividad, Mente y Cerebro, 11, 42. Olivares, I. (2014). Mejora de la creatividad motriz mediante un programa de imaginación y relajación creativa en alumnos de Educación Infantil. (Tesis de maestria). Colombia, p.13. Osoria, M., & Pemberton, F. (2014). Herramientas Psicopedagógicas en el trabajo independiente. EduSol, 14 (47), 1-10. Solíz, F., Uriarte, R., & Valverde, S. (2012). Protocolo de diagnóstico e intervención psicopedagógica. Guía No. 1 de diagnóstico rápido de 0 – 5 años. Ed. Clínica Ambiental. UNESCO (1998). La educación superior en el siglo XXI: visión y acción. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. París: Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. Recuperado en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000116345_spa. Zavala, M., Vázquez, M., & González, I. (2017). Innovación Educativa en el Nivel Superior, Reflexiones para la práctica docente. COMIE.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
150
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE: UNA ASIGNATURA PENDIENTE THE EVALUATION OF TEACHING PERFORMANCE: A PENDING SUBJECT
Javier Ernesto Chi Ruiz Docente de Educación Media Superior, Superior y Posgrado educirj69@hotmail.com Resumen La evaluación docente en el marco de la Reforma educativa aplicada en nuestro país a partir de 2013, generó una serie de inconformidades entre los docentes de educación obligatoria en México, ante lo que ellos expresaron en diferentes medios que no se trataba de una reforma educativa sino de una reforma exclusivamente laboral. Hoy, el nuevo secretario de educación pública ha manifestado que esta evaluación con carácter punitivo será eliminada. Palabras clave: Reforma educativa, evaluación docente, evaluación punitiva, INEE, Servicio Profesional Docente. Abstract The teacher evaluation within the framework of the educational reform applied in our country from 2013, generated a series of disagreements among teachers of compulsory education in Mexico, before what they expressed in different media that it was not an educational reform but of an exclusively labor reform. Today, the new secretary of public education has stated that this punitive evaluation will be eliminated. Keywords: Educational reform, teacher evaluation, punitive evaluation, INEE, Teacher Professional Service.
Una minuciosa revisión de los sistemas educativos de mayor logro académico, nos enseñará que la evaluación docente no representa el factor nuclear del mejoramiento de la calidad educativa, como se ha pretendido establecer en México, sino más bien es un dispositivo institucional de recuperación de información estratégica para reforzar los procesos de formación y desarrollo profesional de los docentes. La orientación política, la función institucional y los dispositivos procedimentales asignados por la SEP, el INEE y el SPD, a la evaluación docente, más bien parecen promover el perfil profesional de un “maestro idóneo” capaz de responder a la exigencia de los trayectos evaluativos y de formar alumnos competentes para aprobar exámenes de rendimiento escolar, que a educar ciudadanos.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
151
La evaluación del desempeño docente Uno de los temas más controvertidos relacionados con la Reforma educativa aplicada durante el sexenio del Lic. Enrique Peña Nieto es sin duda el de la Evaluación de los docentes. Este tema ha sido prioritario aun sobre aspectos que podrían ser considerados más importantes como lo es el diseño e implementación de los nuevos programas y planes de estudio de toda la educación obligatoria y normal. Cabe hacer la aclaración que el tema de la evaluación docente no es reciente, empezó a tener presencia en el Sistema Educativo Nacional (SEN) en la década de los 90. En 1992, se expidió el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMED), una de cuyas finalidades era atender la formación profesional docente, porque se requería fortalecer la capacitación y actualización permanente de los docentes que se encontraban en servicio. Así, en 1993 dio inicio el Programa Nacional de Carrera Magisterial que tenía el propósito de promover la profesionalización de los docentes, directivos y asesores técnicos pedagógicos del SEN, mediante un mejor salario para que los profesores considerados como buenos (hoy se denominarían “idóneos”) se mantuvieran dentro del grupo. En 2013, se publica la Ley General del Servicio Profesional Docente (SPD), que en el artículo dos expresa como objetivo, regular el Servicio Profesional Docente en la Educación Básica y Media Superior, así como establecer los perfiles e indicadores de este servicio y, asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el Servicio Profesional Docente. De entonces a la fecha la atención se centró en la evaluación docente. Foros, artículos y notas periodísticas cuestionan el sentido, alcance e implicaciones de esta evaluación. Por otro lado, colectivos disidentes de profesores de educación obligatoria han manifestado su desacuerdo con esta medida. A los largo de los tres primeros años de la reforma educativa, se han realizado fuertes cuestionamientos sobre la naturaleza de la misma, siendo calificada como una reforma estrictamente laboral (Gil Antón, 2015; en Cordero y González, 2015), estructural (Ornelas, 2013, Zebadúa, 2013; en Cordero y González, 2016) o política (Rodríguez, 2015; en Cordero y González, 2016). Una de las críticas más fuertes gira en torno de que esta estrategia parece considerar a los profesores como los únicos responsables de los bajos resultados del sistema educativo mexicano en las evaluaciones internacionales (Gil Antón, 2016, Cordero y González, 2016). De acuerdo al Servicio Profesional Docente podemos encontrar cinco modalidades de evaluación docente: Ingreso, que se define como el proceso de acceso formal al SPD, en la Educación Básica y Media Superior que imparte el estado y sus organismos descentralizados, que se lleva a cabo mediante concursos de oposición, preferentemente anuales, que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias, con sujeción a los términos y criterios que establece el Artículo 21 de la Ley General del Servicio Profesional Docente; Promoción, proceso para obtener cargos de dirección y supervisión en Educación Básica y Media Superior que imparta el estado y sus Organismos Descentralizados, se llevará a cabo mediante concursos de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
152
oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias, además de haber ejercido como docente un mínimo de dos años y con sujeción a los términos y criterios establecidos en el Artículo 26 de la mencionada Ley; Diagnóstica, proceso de evaluación que se realiza al término del primer año escolar y tiene como objeto brindar los apoyos y programas pertinentes para fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del docente (Artículo 22). Desempeño al término del segundo año, proceso de evaluación llevado a cabo al termino del segundo año evaluando el desempeño del docente para determinar si la practica favorece el aprendizaje de los alumnos y en general, si cumple con las exigencias propias de la función docente (Artículo 22); y Desempeño, proceso en el que las autoridades educativas y los organismos descentralizados deberán evaluar el desempeño docente y de quienes ejerzan funciones de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado. La evaluación aquí referida será obligatoria. Será por lo menos una evaluación cada cuatro años y se vigilará su cumplimiento. De estas modalidades, la que ha presentado mayor rechazo es sin duda la evaluación del desempeño docente (permanencia en el servicio) a los maestros ya en servicio y es que de acuerdo al artículo 53 de la Ley General del Servicio Profesional Docente: “En caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le practique, se darán por terminados los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según corresponda” (DOF, 2013). Este párrafo es sin duda alguna el que ha generado la mayor inconformidad entre los docentes de nuestro país y a partir del cual se afirma que la evaluación docente tiene un carácter punitivo hacia los maestros. Eduardo Backhoff (2015), exconsejero del INEE, menciona que la evaluación docente no es punitiva, pues no se diseñó con este propósito. Es cierto que puede tener consecuencias negativas para el docente que no acredite en tres ocasiones consecutivas la evaluación del desempeño, al separarlos de su actividad frente a grupo y asignarlos a otras tareas dentro del sistema educativo (sin perder sus derechos laborales). Sin embargo, todas las evaluaciones, de cualquier tipo, traen consecuencias positivas y negativas para las personas”. Finalmente el pasado 25 de noviembre, en entrevista a La Jornada, la Consejera Presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Teresa Bracho González, reconoció que la evaluación del desempeño docente de la reforma educativa, es de “orden laboral”, tal como lo han venido denunciando los docentes a lo largo del sexenio que concluyó. Por su parte, el nuevo Secretario de Educación Pública Mtro. Esteban Moctezuma Barragán anunció el pasado 1 de diciembre el fin de la evaluación punitiva ligada a lo laboral y mencionó que habrá un esquema de valoración del trabajo que realizan los docentes que esté ligado a la capacitación. Es importante tener en cuenta que si bien es cierto que el eliminar el proceso actual de evaluación podría considerarse como una victoria de los docentes, es necesario reconocer que la evaluación docente es un proceso
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
153
necesario que debe de seguirse realizando, no bajo las mismas condiciones pero si reorientarse. Es importante reconocer que actualmente los resultados de las evaluaciones de los docentes, permiten identificar sus fortalezas y debilidades. A partir de ellos, los resultados les otorgan a los maestros (normalmente a los no idóneos) la oportunidad de tomar cursos de actualización docente; sin embargo muchos de estos cursos no cubren las necesidades formativas de los mismos. Son cursos que en muchas de las ocasiones con el solo hecho de asistir (en el caso de los presenciales) o de entrar a la plataforma (en el caso de los online) para acreditar el mismo y obtener la constancia respectiva. Es decir, para muchos docentes los cursos recomendados para su mejora profesional se quedan muy lejos de lograr ese objetivo. Considero que esta es una situación que no se le ha dado el seguimiento pertinente que permita valorar la eficacia de dichos cursos y poder proponer mejorar a los mismos. Si se piensa cambiar radicalmente el sentido de la evaluación de los docentes, se deben de diseñar mecanismos que garanticen que los docentes realmente le hagan caso a los resultados y recomendaciones de formación docente, ya que como no tendrá el carácter punitivo, muchos se sentirán en libertad de no hacer caso a las recomendaciones, bajo el argumento de que ya no pasa nada. Y es que la evaluación docente se convirtió en la bandera de la reforma educativa propuesta en el sexenio que terminó hace unos días: “La evaluación del desempeño debe servir para contar con elementos que permitan apoyar de manera más puntual la formación continua de los docentes, la cual contribuya, por supuesto, a mejorar los aprendizajes de los alumnos y sentar las bases para cumplir con el precepto constitucional de que la educación que brinde el Estado, además de gratuita y laica, sea de calidad” (Caso, 2016). Existen múltiples opiniones que resaltan la utilidad de la evaluación docente, situación con la que se está de acuerdo. Por ejemplo sabemos que el uso concreto que se hagan de los resultados de la evaluación, la puede llegar a convertir en un factor estratégico para la mejora de la práctica docente y por ende de la calidad educativa, como lo comenta Valdés (2001, en Guzmán, 2018): “La evaluación puede utilizarse para impulsar la realización profesional, la autonomía y la colaboración entre los docentes, o bien puede invertirse y promover recelos, miedos y rechazo expreso del profesorado debido a las desviaciones de que pueda ser objeto la evaluación y sus consecuencias para los docentes”. En este proceso de implementación y consolidación de la evaluación docente, el INEE, el SPD y la SEP incorporaron el concepto de evaluación formativa. La propuesta de evaluación surgida de la Reforma Educativa pretendía acompasar los esfuerzos evaluativos, sistematizando tanto la evaluación sumativa como la formativa, de tal forma que ambas derivaran en el fortalecimiento profesional de los docentes A lo largo de estos años, el INEE se ha visto en la necesidad de replantear la metodología de evaluación docente empleada inicialmente. Según el propio INEE (2016), con el replanteamiento realizado se ratifica su compromiso con la mejora continua de las evaluaciones. El propósito es contar
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
154
con un modelo que sea la base de decisiones justas y de procesos formativos que contribuyan a mejorar el ejercicio docente, a dignificar la profesión y a garantizar el derecho a una educación de calidad. El mismo INNE menciona cinco características del replanteamiento realizado: 1) Recuperar el aprendizaje y la experiencia de la evaluación del desempeño implementada en 2015, 2) Fortalecer la función diagnóstica y formativa de la evaluación a fin de orientar la mejora de la práctica docente, 3) Reflejar el quehacer cotidiano de los docentes respecto de las características de su grupo, escuela y el contexto sociocultural en el que esta se ubica, 4) Apoyar a los docentes antes, durante y después del proceso de evaluación y 5) Ampliar la accesibilidad y asegurar un trato respetuoso hacia los docentes que serán evaluados. Se menciona que el modelo es perfectible y es factible realizar ajustes a distintos aspectos. Sin embargo a pesar de las diferentes adecuaciones realizadas al modelo empleado, seguía teniendo el mencionado componente punitivo, lo que sigue impactando negativamente en la percepción de los docentes sujetos de evaluación. Conclusiones Es indiscutible el hecho de que es necesario seguir aplicando el proceso de evaluación docente, no en los términos actuales, sino llevando a cabo un profundo análisis del mismo en el que se permita la participación de los sujetos a evaluar. El desarrollar un sistema de evaluación docente que permita que los docentes incorporen en su práctica docente las recomendaciones de mejora obtenidos de los resultados de la evaluación es de relevancia para mejorar la calidad de la educación. Este nuevo sistema de evaluación debe de tomar las medidas necesarias para que las recomendaciones formativas de los maestros sean llevadas a cabo y no caer en el no pasa nada si no lo tomo, al final de cuentas ya no está en riesgo mi situación laboral. Referencias Backhoff Escudero, Eduardo (2015). Evaluación Docente: argumentos y contraargumentos. El universal. Sección Opinión. 18/07/2015 Consultado en: www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/eduardo-backhoffescudero/nacion/politica/2015/07/18/evaluacion-docente. Accesado el 23 de noviembre de 2018. Caso Raphael, Agustín (2016). Revista de evaluación para docentes y directivos (RED). INEE. Número 4. Mayo – agosto 2016. Año 1. Consultado en línea en: www.inee.edu.mx/imagines/stories/2016/revista_Red_4/mayo/Red04.pdf Accesado el 23 de noviembre de 2018. Cordero Arroyo, Graciela; González Barbera, Coral (2016). Análisis del Modelo de Evaluación del Desempeño Docente en el Marco de la Reforma Educativa Mexicana. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, volumen 24. Consultado en línea en:
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
155
www.redalyc.org/jatsRepo/2750/275043450025/html/index.html. Accesado el 22 de noviembre de 2018. DOF (2013). Ley General del Servicio Profesional Docente 11/09/2013. Consultado en línea en: www.dof.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013. Accesado el 23 de noviembre de 2018. Guerra García M, Conzuelo Serrato Sandra (2015). Michel Scriven. Evaluación formativa. Revista de evaluación para docentes y directivos (RED). INEE. Número 02. Septiembre – diciembre 2015. Año 1. Consultado en línea en www.inee.edu.mx/images/stories/2015/revista_red/red2PDF.pdf accesado el 23 de noviembre de 2018. Guzmán Marín, F. (2018). La experiencia de la evaluación docente en México. Análisis crítico de la imposición del Servicio Profesional Docente. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. Volumen 11, número 1. Consultado en línea en: https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/9512/9728 accesado el 22 de noviembre de 2018. INEE (2016) ¿Por qué y para qué replantear la evaluación del desempeño docente? Consultado en: www.inee.edu.mx/images/stories/2016/spd/nuevo_modelo/documentos/ Por_que_y_Para_que.pdf accesado el 22 de noviembre de 2018. Martínez –Chairez, G. I.; Guevara-Araiza, A. (2015). La evaluación del desempeño docente. Raximhai, volumen 11, número 4. Julio-diciembre 2015. ISSN 1665-0441. Consultado en: www.redalyc.org/html/461/46142596007/ accesado el 22 de noviembre de 2018. PROFELANDIA (2018). Reconoce INEE que evaluación del desempeño docente “es de orden laboral”. Consultado en https://profelandia.com/reconoce-inee-que-evaluacion-del-desempenodocente-es-de-orden-laboral/, accesado el 25 de noviembre de 2018. PROFELANDIA (2018). Anuncia Esteban Moctezuma el fin de la evaluación punitiva a los maestros. Consultado en https://profelandia.com/anunciaesteban-moctezuma-el-fin-de-la-evaluacion-punitiva-a-los-maestros/, accesado el 2 de diciembre de 2018.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
156
EL CANNABIDIOL EN ANSIEDAD CANNABIDIOL IN ANXIETY
Mikol Paola del Río Ramírez Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Universidad Juárez del Estado de Durango mikpao6@hotmail.com Karla Lidia Margarita Pizarro Lerma Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Universidad Juárez del Estado de Durango Resumen El Cannabidiol CBD es un cannabinoide el cual es uno de los más estudiados, ya que es un contenido de la planta del cannabis, siendo el principal elemento de la marihuana y simbolizando un gran porcentaje de los extractos que se pueden sustraer de ella. El CBD carece de efectos psicoactivos que hace que contenga una amplia gama de propiedades terapéuticas, al mismo tiempo tiene un perfil farmacológico e interacciona con varios receptores que regulan el miedo y las conductas relacionadas con la ansiedad. Las personas que cuentan con trastorno de ansiedad tienen preocupaciones, miedos y conductas excesivamente diferentes y en ocasiones molestas. El CBD pretende detener y estabilizar las conductas de las personas con trastornos de ansiedad. Palabras Claves: Cannnabidiol, CBD, Cannabinoides, ansiedad. Abstract Cannabidiol CBD is a cannabinoid which is one of the most studied, since it is a content of cannabis silver, being the main element of marijuana and symbolizing a large percentage of the extracts that can be subtracted from it. The CBD lacks a psychoactive effect that makes it contain a wide range of therapeutic properties, at the same time it has a pharmacological profile and interacts with several receptors that regulate fear and behaviors related to anxiety. People with anxiety disorder have worries, fears and behaviors that are excessively different and sometimes annoying. The CBD aims to stop and stabilize the behaviors of people with anxiety disorders. Keywords: Cannnabidiol, CBD, Cannabinoids, anxiety.
El cannabidiol La planta cannabis sativa contiene más de 60 fitocannabinoides de los cuales el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) es el más abundante. Del resto de los cannabinoides, los más estudiados son el dronabinol (DBN) y la nabilona (NB); seguidos por el cannabinol (CBN), producto de la oxidación del THC y que contiene el 10% de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
157
su efecto psicoactivo; el cannabidiol (CBD) que no tiene efecto psicoactivo pero parece contar potencialmente con ciertos efectos: antiinflamatorio, analgésico, antipsicótico, antiisquémico, ansiolítico y antiepiléptico (Comisión Nacional contra las Adicciones. Comisión Nacional, 2014; p. 6). El cannabidiol CBD es un cannabinoide que se da en la planta del cannabis, siendo el principal elemento de la marihuana y simboliza casi el 40% de los extractos que se pueden sustraer de ella. Constituye el primer agente exógeno no toxico que puede sobrellevar a una inhibición de la agresividad tumoral (Hinojosa y Marín, 2017). El Cannabidiol, entre otras, tiene un potencial terapéutico, debido al diseño de moléculas selectivas y con mayor potencia farmacológica; las propiedades destacadas son el dolor, coordinación motora, esclerosis múltiple, glaucoma, ansiedad, diabetes, epilepsia, artritis, reumas, insomnio, enfermedades cardiovasculares, infecciones resistentes a antibióticos, problemas neurológicos, cáncer, sida y dependencia a otras drogas de abuso (CNA, 2014). Project CBD 2016 afirma: “El cannabidiol o CBD es un compuesto cannabinoide que no es psicotrópico y tiene un potencial terapéutico enorme” (párr.1). Los cannabinoines son productos químicos que activan a los receptores cannabinoides en el cerebro y cuerpo. El CBD protege el sistema neurológico, activando los receptores de la serotonina produciendo un efecto antidepresivo (Project CBD, 2016). El CBD no es tóxico, puesto que es una sustancia que no origina alteraciones en la mente, ni euforias. El CBD trabaja junto con el THC. El CBD amplía el impacto del THC contra el dolor mientras transforma el efecto psicotrópico. El CBD puede neutralizar los efectos negativos del THC como la ansiedad y la aceleración de las palpitaciones del corazón. No a todas las personas les gusta el efecto del THC. El Cannabis rico en CBD es una opción atrayente para las personas que busca la opción medicinal del Cannabis sin efectos secundarios no deseados (Project CBD, 2016). El CBD es una sustancia la cual es encontrada en aceites y otros productos, desempeñando un papel innovador en la industria del cannabis terapéutico (Project CBD, 2016). El CBD es uno de los cannabinoides más predominantes en el cáñamo y es usado para fibra y aceite de semillas. El cáñamo contiene menos CBD que la planta de Cannabis rica en CBD. Tradicionalmente, las plantas que se cultivaban para el hachís tenían partes iguales de THC y CBD (Project CBD, 2016, párr. 9). Escohhotado y Herer (como se citó en Hinojosa y Marín, 2017). Mencionan que uno de los primeros intentos de lograr sintetizar el CBD fue durante la II Guerra Mundial. En 1942, se trató de crear un "suero de la verdad". Se buscaba un tipo de sustancia que anulasen el juicio y la voluntad. Se utilizó como primer suero de la verdad un aceite de hachís muy puro y sin sabor que se mezclaba en la comida de los espías para que confesaran. En 1943, se retiró porque no era eficaz ya que producía risa tonta, paranoia y deseos insaciables de comer y no había mención sobre que produjera violencia.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
158
El cannabidiol es un fármaco pleiotrópico puesto que produce varios efectos a través de múltiples vías moleculares. El CBD tiene poca afinidad de unión para cualquiera de los dos receptores cannabinoides (CB1 y CB2), el CBD moviliza distintos receptores no cannabinoides y canales iónicos. Actúa también a través de varios canales independientes de receptores, por ejemplo, atrasa la recaptación de neurotransmisores endógenos (como la anandamina y la adenosina) e incrementando o inhibiendo la acción de unión de varios receptores ensamblados a proteínas tipo G. El CBD cuenta con efectos antiinflamatorios y anti-ansiolíticos que son atribuibles a su inhibición de la recaptación de adenosina. Ya que al retrasar la recaptación de este neurotransmisor, el CBD agranda los niveles de adenosina en el cerebro, esto hace que aumente el trabajo de los receptores de adenosina. Estos receptores de adenosina A1A y A2A realizan un papel sumamente importante en el trabajo cardiovascular, regulando el consumo de oxigeno miocárdico y el flujo sanguíneo coronario. Los receptores tienes grandes afectos antiinflamatorios en todo el cuerpo (Project CBD, 2017). El CBD es un compuesto terpenoenólico de 21 carbonos que se forma después de la descarboxilación, puesto que también puede producirse sistémicamente. El CBD puede convertirse en tetrahidrocannabidol (THC) en situaciones experimentales; dado caso no parece tener ningún efecto significativo en pacientes sometidos a CBD tratamiento. En estándares experimentales de responsabilidad por abuso, el CBD parece tener poco efecto sobre las condiciones estipuladas. En los seres humanos, el CBD no muestra efectos indicativos de abuso o potencial de dependencia (World Health Organization, 2017). Existen usos médicos no autorizados de productos fundamentados de CBD con aceites, gomas, suplementos y extractos disponibles en línea para el tratamiento de varias dolencias; puesto que el CBD es generalmente bien tolerado y con un buen perfil de seguridad. Los efectos adversos reportados pueden ser como un resultado de las interacciones farmacológicas entre el CBD y los medicamentos existentes de los pacientes. Dicho tema ha hecho que varios países hayan modificado sus controles nacionales para acomodar el CBD como un medicamento. Hasta la fecha, no hay evidencia de usos recreativos del CBD o cualquier problema relacionado con la salud pública asociado con el uso del CBD puro (WHO, 2017). Actualmente no hay medicamentos aprobados para la venta de CBD puro (11), aunque dos están en desarrollo. En ensayos clínicos y estudios de investigación, el CBD se administra generalmente por vía oral como puede ser una cápsula o estar disuelta en una solución de aceite. Puede también ser administrada por vía sublingual o intranasal. La administración oral de una formulación de cápsula a base de aceite de CBD se ha evaluado en los humanos. Probablemente debido a su baja solubilidad acuosa la absorción de CBD del tracto gastrointestinal es errática y la farmacocinética es de perfil variable (WHO, 2017). El CBD se metaboliza ampliamente en el hígado, la ruta principal es hidroxilación que luego se metaboliza, dando como resultado la cantidad de metabolitos que se excretan en las heces fecales y la orina (WHO, 2017).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
159
Ansiedad Reyes (s. f.) afirma: La ansiedad es una experiencia emocional que todos estamos familiarizados con ella, pero no por eso fácil de definir. La ansiedad es un fenómeno normal que lleva al conocimiento del propio ser, que moviliza las operaciones defensivas del organismo, es base para el aprendizaje, estimula el desarrollo de la personalidad, motiva el logro de metas y contribuye a mantener un elevado nivel de trabajo y conducta. En exceso, la ansiedad es nociva, maladaptativa, compromete la eficacia y conduce a las enfermedades (p.10). El término ansiedad puede significar también en un uso cotidiano un ánimo transitorio de tensión (sentimiento) un reflejo de la toma de conciencia de un peligro como miedo, un deseo intenso (anhelo), una conducta fisiológica ante una solicitud como estrés y un estado de sufrimiento mórbido (trastorno de ansiedad) (Reyes, s. f.). La ansiedad es la experiencia interior en la que todo es desasosiego, inquietud, estar en guardia y en un dado caso, estar esperando lo peor. Mientras que con el miedo el temor es preciso, especifico y produce algo, por otro lado en la ansiedad el temor viene de todos lados y de ninguno a la vez. No hay nada o es la nada misma la que asoma en esa vivencia solitaria y cruel. Todo se hace etéreo y difuso, cargado de incertidumbres (Rojas, 2014). El porqué en medicina se llama etiología. En la práctica médica diaria, la del médico general aparece la ansiedad con toda la riqueza de sus manifestaciones. Pero la ansiedad es siempre un estado de alerta del organismo que produce un sentimiento indefinido de inseguridad. Por ello, la amenaza se sitúa en dos planos inmediatos: el físico y el psíquico (Rojas, 2014, p. 34). El síndrome de la ansiedad todos los pacientes lo experimentan, la ansiedad afecta el sistema psiconeuroendocrino, ya sea porque la patología lo produce, puesto que es una respuesta emocional a cualquier enfermedad, o ya sea que la ansiedad como la enfermedad medica tengan una misma causa o que la misma terapéutica medicamentosa la introduzca. Es decir, la ansiedad puede seguir a un trastorno orgánico, ser concomitante a él o precederla. Las enfermedades médicas están en forma relevante asociadas con la ansiedad como las enfermedades neurológicas, ya que la ansiedad acompaña a gran número de trastornos neurológicos. La ansiedad posterior a una lesión cerebral sugiere que la región anatómica afectada puede ser crítica para mediar los síndromes ansiosos (Reyes, s. f.). Los trastornos neurológicos relacionados con el síndrome de la ansiedad son: Enfermedad vascular cerebral, Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Huntington, Enfermedad de Wilson, Encefalopatía post-traumática, Encefalitis, Neurosífilis, Meningiomas, Tumores cerebrales metastáticos y primarios y Epilepsia. Otras principales enfermedades médicas generales que cursan con el síndrome de la ansiedad son: SISTEMA CARDIORESPIRATORIO Arritmias, Crisis hipertensiva, Cardiopatía congestiva, Hipoxia, Enf. Pulmonar obstructiva crónica y Ataque de asma. SISTEMA NERVIOSO
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
160
Crisis parciales complejas, Enfermedades degenerativas, Neoplasias Migraña, Delirium y Demencia (Reyes, s. f.). SISTEMA ENDOCRINO Síndrome carcinoide, Síndrome de Cushing, Hipo o hiperparatiroidismo, Síndrome premenstrual, Feocromocitoma, Hipoglicemia, Hipo o hipertiroidismo (Reyes, s. f.). ENFERMEDADES DEL OIDO Disfunción vestibular, Enfermedad de Meniere (Reyes, s. f.). ENFERMEDADES SISTEMICAS E INFLAMATORIAS Poliarteritis nodosa, Arteritis temporal, Artritis reumatoide, Lupus eritematoso diseminado (Reyes, s. f.). ENDOCRINOPATIAS El síndrome carcinoide, síndrome de Cushing, hipoglicemia, disfunción, tiroidea y el trastorno premenstrual (Reyes, s. f.). El síndrome de la ansiedad ha afectado la disfunción sexual en la población, puesto que existen personas cuya educación les incluyo actitudes morales rígidas que generan sentimientos de culpa ante cualquier actividad sexual. Personas que se encuentran confundidas por el libertinaje sexual, los que se exigen mayor rendimiento de acuerdo a estereotipos machistas, los que tienen miedo a contraer alguna enfermedad sexual o embarazos no deseados y los que se sienten fuera de las reglas aceptadas por la sociedad (Reyes s. f.). Puesto que el sistema Psiconeuroendodrino es afectado por el síndrome de la ansiedad, existe el sistema endocannabinoides, el cual regula el anterior mencionado ya que el sistema endocannabinoides según Fundación Canna (s. f.) menciona: que está compuesto por receptores cannabinnoides que interactúan del mismo modo que lo hace una cerradura y su llave. Los receptores cannabinoides son proteínas de membrana celular que actúan como la cerradura de los endocannabinoides, ligando endógenos de naturaleza lipídica producidos por las distintas células corporales, que actúan como una llave perfecta que se une a los receptores. Esta activación produce cambios dentro de las células que desembocan en las acciones finales del sistema endoannabinoide sobre los procesos fisiológicos del cuerpo. El sistema endocannabinoide se implica en una amplia variedad de procesos fisiológicos (por ejemplo la modulación de la liberación de neurotransmisores, la regulación de la percepción del dolor y las funciones cardiovasculares, gastrointestinales y hepáticas) (párr. 5). El nombre “sistema endocannabinoide” hace referencia al hecho de que este sistema endógeno es el que se ve afectado por la ingesta de los fitocannabinoides que actúan como una falsa llave capaz de encajar en la cerradura de los receptores cannabinoides, produciendo un efecto diferente al de la llave perfecta, representada por los endocannabinoides producidos por el cuerpo (F.C.S.F., párr. 6). Desde hace aproximadamente cincuenta siglos la marihuana y sus preparados se han mantenido en medicina. Puesto que los descubrimientos recientes en el conocimiento del sistema endocannabinoide han ayudado al resurgimiento del estudio de sus propiedades terapéuticas. En el 2018 fue cuando comenzaron las discusiones en torno a la regulación del consumo del cannabis en México. El cáñamo que contiene una gran cantidad de CBD
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
161
contiene más de 10,000 aplicaciones y su tamaño de mercado global lograra los 10,600 millones de dólares para el 2025, según un reporte de firma Gran View Research. En México hay aproximadamente 20 empresas que usan el cáñamo en sectores de alimentos, construcción y producto de cuidado personal, por lo que si se promueve una regularización de cáñamo y se permita cultivarlo, esto hará que detone esta industria en nuestro país (Expansión, 2019). En Estados Unidos, Alemania, Canadá y Australia, ya se está posicionando como los principales mercados. En México, tanto la comercialización como el cultivo, están prohibidos desde 1962. Se estima que en el país se podría alcanzar, en un año, la misma cifra de ventas que obtuvo Canadá en cinco años, esto se debe a que se tiene el doble de población y ser uno de los principales productores de marihuana en el mundo (Expansión, 2019). En noviembre del año pasado, el gobierno del presidente electo, presentó una iniciativa de ley, para el consumo, producción y compra de marihuana; esto se estima que los legisladores tardarán unos meses en sacar adelante la norma, lo que podría concretarse a mediados de este 2019. Añadido esto, el gobierno está previendo la elaboración para su uso industrial, médico y terapéutico. El Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis, será el encargado de desarrollar los estatutos para la producción, comercialización y consumo del cannabis, con el fin de cumplir las normas a seguir. Otro tema lo cual se encuentran resolviendo es quien o quienes (El País, 2018). Mientras tanto se sigue en espera de la definición de la ley, puesto que no se han encontrado noticias más recientes sobre sus avances. Como ya se mencionaba anteriormente el CBD carece de efectos psicoactivos. Los cuales estudios clínicos y preclínicos muestran que el CBD posee una amplia gama de propiedades terapéuticas, las cuales contienen propiedades antipsicóticas, analgésicas, neuroprotectoras, anticonvulsivas, antieméticas, antioxidantes, antiinflamatorias, antiartríticas y antineoplásicas. Una revisión de los posibles efectos secundario en los seres humanos, encontró que el CBD fue bien tolerado en un amplio rango de dosis, hasta 1500 mg/ por día (vía oral), sin ralentización psicomotora, efectos negativos en el estado de ánimo o anormalidades en los signos vitales observados (Blessing, Steenkamp, Manzanares y Marmar, 2015). Conclusiones El CBD tiene un amplio perfil farmacológico, que incluye interacciones con varios receptores que se sabe que regulan el miedo y las conductas relacionadas con la ansiedad, especialmente el receptor de cannabinoides tipo 1 (CB1R), el receptor de serotonina (5-HT1A) y el potencial de receptor transitorio (TRP) vanilloide tipo 1 (TRPV1) receptor. Además el CBD también puede regular, directa o indirectamente el receptor activado por el proliferador de peroxisoma, el trasportador de nucleósidos de equilibrio, el trasportador de adenosina, los canales TRP adicionales y los receptores de glicina. Se descubrió que las siguientes acciones específicas del receptor se ha
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
162
investigado como mediadores potenciales de la acción ansiolítica del CBD: receptores CB1R, TRPV1 y receptores 5-HT1A (Blessing et al., 2015). Todos los estudios adicionales de la CBD sistémica, sin estrés previo mostraron efectos ansiolíticos o ningún efecto, este último estudio incluyó la vía intracerebroventricular en lugar de la vía intraperitoneal. Aún no se han informado efectos ansiogénicos de la dosificación sistémica aguda de la CBD en modelos de ansiedad general. Hasta el momento, pocos estudios han examinado los efectos de la dosificación crónica de la CBD en modelos de ansiedad generalizada. Estudios demostraron que en ratas, el tratamiento con CBD durante 21 días atenuó la adquisición de evitación inhibitoria. Por otro lado se mostró que, en ratones, la CBD produjo efectos ansiolíticos moderados en algunos paradigmas, sin efectos en otros (Blessing et al., 2015). Los efectos ansiolíticos de a CBD en modelos de ansiedad generalizada se han relacionado con mecanismos receptores específicos y regiones cerebrales. El periacueductal dorsal del cerebro medio es parte integral de la ansiedad, dirigiendo respuestas anatómicas y conductuales a la amenaza y la estimulación con el periacueductal dorsal del cerebro medio en los seres humanos produce sentimientos de angustia intensa y miedo. La microinyección del CBD en el periacueductal dorsal del cerebro medio produjo efectos ansiolíticos en el laberinto más elevado y el laberinto T. Como se ha visto, se ha encontrado que el CBD tiene una curva de respuesta en forma de campana, y las dosis más altas no son efectivas. Esto puede reflejar la activación de los receptores TRPV1 en dosis más altas, ya que el bloqueo de los receptores TRPV1 en el periacueductal dio lugar a una dosis alta inefectiva de CBD como ansiolítico en el laberinto más elevado, dado que los receptores TRPV1 tienen efectos ansiogénicos, esto puede indicar que a dosis más altas, la interacción de la CDB con los receptores TRPV1 en cierta medida impide las acciones ansiolíticas (Blessing et al., 2015). Recapitulando lo anterior, el CBD es un compuesto del cual es necesario realizar más estudios de investigación para identificar su farmacología, siendo recomendable que el personal de salud conozca sobre este tema, con la finalidad de ser un apoyo para la toma de decisiones para la gente que tenga interés en su uso, de manera que sea para su mayor beneficio, por lo que este artículo pretende dar una aproximación sobre su utilidad y los conflictos relacionados por ser un tema de controversia, ya que al existir varios tipos de Cannabis (Sativa, Indica y Rederalis) se estigmatiza su uso, evitando los beneficios terapéuticos del mismo o bien exponerse efectos psicotrópicos incómodos. Referencias Blessing E. M., Steenkamp M. M, Manzanares J., Marmar C. R. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. On National Center for Biotechnology. Vol. (12). Doi: 10.1007/s13311-015-0387-1. Comisión Nacional contra las Adicciones (2014). El Uso Médico del Cannabis ¿Tiene Sustento Científico? (pp. 6-9) México, D. F. Primera edición. Recuperado de:
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
163
http://www.conadic.salud.gob.mx/publicaciones/2015/uso_medico_canna bis.pdf. El País (11 de Noviembre de 2018). “Marihuana en México; López Obrador da el Primer Paso para Legalizar la Marihuana en México”. En El País. (párr.1 y 8). México. Edición Americana. Recuperado de: https://elpais.com/sociedad/2018/11/08/actualidad/1541703169_826334. html. Expansión (enero 2019). “El Próximo Imperio de la Marihuana Legal. El Negocio Legal de la Marihuana en México”. En Expansión. (párr. 1-3). México. Recuperado de https://expansion.mx/empresas/2019/01/02/elnegocio-legal-de-la-marihuana-en-mexico. Fundación Canna (s. f.). El Sistema Endocannabinoide. (párr.5 y 6) España. Recuperado de: https://www.fundacion-canna.es/sistema-endocannabinoide. Hinojosa M. y Marín I. (2017). El Descubrimiento de Cannabidiol, El Principal Componente del Cannabis. (p.100). Recuperado de: file:///C:/Users/Usuariohp/Downloads/Eldescubrimientodelcannabidiol%2 0(1).pdf. Project CBD (2016). Introducción al CBD; Una Innovación para el Cannabis Medicinal. (párr.1-9). Recuperado de: https://www.projectcbd.org/sites/projectcbd/files/downloads/introduccional-cbd-folleto.pdf. Project CBD (2017). Cómo Funciona el CBD. (Párr.1-17) Recuperado de: https://www.projectcbd.org/es/ciencia/farmacologia-del-cannabis/comofunciona-el-cbd. Reyes J. A. (s. f.). Trastornos de Ansiedad Guía Practica para Diagnóstico y Tratamiento. (pp.10 y 130). Honduras. Recuperado de: http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/TrastornoAnsiedad.pdf. Rojas E. (2014). Como Superar la Ansiedad. (pp. 29-34) Barcelona. Ediciones Temas de Hoy. Editorial Planeta. Recuperado de: https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/30/29106_Como _superar_la_ansiedad.pdf. World Health Organization (2017). Cannabidiol (CBD). (pp. 5-17). Recuperado de: https://www.who.int/medicines/access/controlledsubstances/5.2_CBD.pdf
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
164
NORMAS PARA COLABORADORES
La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica recibe seis tipos de trabajos: 1.
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: reportes parciales o finales de procesos investigativos, de corte empírico o teórico, que aborden objetos de estudio del campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 30 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
2.
ESTUDIOS CLÍNICOS: reportes finales de estudios de caso, bajo una orientación clínica en cualquiera de sus diferentes modalidades, que aborden situaciones particulares, derivadas de las categorías analíticas del campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 30 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
3.
ARTÍCULO ACADÉMICO: Trabajos descriptivos y/o analíticos con un sólido respaldo teórico que aborden temas relacionados con el ámbito de las ciencias sociales. Este tipo de trabajos tiene como propósito central ofrecer de manera coherente y sistemática información sobre un tema en lo específico. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 20 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
4.
ENSAYOS TEÓRICOS: Trabajo analítico de reflexión personal, pero inserto en un contexto teórico, donde los autores expongan su punto de vista particular sobre temas de estudio insertos en el campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 10 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
5.
PROPUESTAS: Trabajo prescriptivo donde el autor parte de la identificación de una problemática, relacionada con diversos objetos de estudio de las ciencias sociales, para proponer una solución al respecto. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 15 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
6.
RESEÑAS: Resumen crítico de una obra bibliográfica de un autor que aborde de manera teórica o empírica el campo de las ciencias sociales o alguna de sus categorías explicativas. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 5 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
165
En todos los casos las colaboraciones deberán seguir el Estilo de Publicación de la American Psycholgical Association (quinta edición en inglés y segunda en español, 2002). Los trabajos deberán presentar un resumen en español e inglés, así como sus palabras clave en ambos idiomas. La postulación de los artículos se realizará exclusivamente vía e-mail a la siguiente dirección: revista-cecip@hotmail.com. El acuse de recibo se hará en un plazo no mayor a tres días y en un plazo no mayor a tres meses se informará a los autores sobre la aceptación o rechazo de su artículo. Todos los trabajos deberán ser originales y no ser sometidos a revisión de manera simultánea a otra revista (Enviar carta de originalidad). Si un trabajo es aceptado para su publicación, los derechos de reproducción y difusión por cualquier forma y medio corresponden al CECIP; para este fin los autores deberán enviar una carta, una vez notificados que su trabajo fue aceptado, donde cedan los derechos de la difusión del trabajo a la revista.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 9, No. 17 Enero-Junio de 2019
166