Con expositores de alto nivel Con una trayectoria académica, profesional y de liderazgo en toda la región latinoamericana, nuevamente los expositores que participarán en el evento más importante de la industria corrugadora, serán de primer orden para enaltecer los conocimientos de todos los participantes. En esta edición incluímos parte de la trayectoria y el bagage de todos estos destacados panelistas.
Fabio Novoa Rojas
E
10
s ingeniero industrial de la Universidad de los Andes (Colombia) y máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE de Barcelona. Cuenta con especializaciones en temas de Dirección Empresarial en Harvard Business School, en Darden, University of Virginia y en muchas otras instituciones educativas a nivel superior. Ha sido profesor visitante en un gran número de escuelas de negocios a nivel mundial. Es autor de varios casos, notas técnicas y publicaciones en revistas especializadas, como: ISTMO de México, Dinero de Colombia, Entrepreneur de Estados Unidos y México, Empresa y Sociedad de Ecuador, entre otras. Autor de un gran número de casos y de notas técnicas y coautor de dos libros. Sus
principales líneas de trabajo y de consultoría se enfocan en temas como la gestión de la cadena de suministro, innovación, emprendimientos, visión estratégica de los servicios, negociación directiva, gestión de los procesos y reconversión de empresas. Es profesor a tiempo completo y director del Área de Operaciones del INALDE (Colombia) y un prestigioso consultor internacional en diferentes sectores económicos, entre otros.
German Retana
H
a sido miembro de la Facultad del INCAE desde el año 1981, donde enseña en los programas de maestría y de desarrollo gerencial en las áreas de liderazgo, planeamiento estratégico y cambio organizacional. Coordinador académico de los programas de Gerencia con Liderazgo, Integración de Equipos Gerenciales, y otros procesos “in-house”, que el INCAE ejecuta en diversos países, que incluyen algunos con varios presidentes y sus gabinetes. También es docente en los programas de Alta Gerencia,
Recursos Humanos y Conducción del Cambio Organizacional. Bachiller y egresado de la Licenciatura Centroamericana en Sociología (Universidad de Costa Rica), Master en Administración Pública (University of Southern California), máster en Administración de Empresas (INCAE, con distinción) y Ph.D. con énfasis en Organización (University of Southern California, con distinción). Realizó otros estudios en el Economics Institute de la Universidad de Colorado, donde recibió el premio Robert C. Rogers por desempeño académico. Ha sido consultor privado para diversas empresas privadas, gabinetes de gobierno y organismos internacionales. Ha visitado EE.UU., Israel, India, Japón, China, Corea del Sur, Europa y veintisiete países de Latinoamérica y el Caribe. Ha promovido la práctica de los conceptos de liderazgo, valores y trabajo en equipo en el deporte de alto rendimiento y la identificación de factores de éxito de un equipo deportivo aplicables en la vida de las empresas, especialmente en el funcionamiento de los niveles gerenciales.