Revista Corrugando #4

Page 18

COMPETITIVIDAD GERENCIA

H

ace unos diez años, Eliayahu Goldratt me abrió los ojos en su libro LA META. Los peroístas, los que siempre me decían: “pero esto no puede funcionar”, pensaban de una forma molinero, o sea, de perspectiva de un molino que sólo tiene eficiencia si corre 24/7/365. De igual forma, pensaban que lo mejor que puede tener una corrugadora es una corrida muy larga de lo mismo y que sus eficiencias eran el punto más importante por considerar en una planta corrugadora.

16

Con una trayectoria en la que se incluían molinos, entendía perfectamente bien este punto de vista. Sin embargo, con la llegada de conceptos como DRY END o cambio rápido de pedidos en el extremo seco, con JIT o justo a tiempo, o como los empalmadores automáticos, el mundo comenzó a cambiar. Me acuerdo

que, en Australia, el primero que prometió entregas en tres días tuvo un impacto fortísimo en ese país.

viejo profesor del protagonista, le sugiere que a lo mejor no está midiendo las cosas que debería.

Goldratt escribió una novela donde el protagonista, Alex Robo, está enfrentando el cierre de su planta debido a entregas tardías, aun teniendo un nuevo equipo robotizado (piensen corrugadora para nuestros efectos). Todo el mundo en la planta estaba enfocado en darle trabajo al robot para que su eficiencia fuese evidente y que todos se sintieran bien por su adquisición. Inclusive cuando se encuentra con su ex profesor, el Dr. Jonas, le dice que la productividad de su ROBOT le ha dado un incremento de producción de 36%.

Jonas pregunta si los inventarios han bajado, si las entregas han mejorado o si las ventas han crecido. Luego le cuestiona si las utilidades han aumentado y a todas las interrogantes la respuesta es no.

El problema era que el robot no producía algo facturable (la corrugadora solo hace hojas). Solo hacía parte del producto que compraba el cliente. Jonas, el

“Si no has vendido más, reducido gastos o bajado inventarios, ¿cómo puedes decir que el robot ha incrementado tu productividad?”, le dice Jonas a Alex. Aquí el profesor tiene un buen punto. Muchas veces medimos las cosas de forma aislada y no en el contexto de la planta en forma global. En la planta, el producto terminado ha pasado por varios procesos y no puede pasar de uno al otro hasta que el paso anterior esté bien


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Corrugando #4 by Revista Corrugando - Issuu