¿Qué medir en el proceso de Por el Ing. Fernando Solera Gerente de Calidad y Servicio Técnico Corrugados Altavista Guácimo, Limón – Costa Rica
E
ste artículo está dirigido a todas aquellas personas que se están iniciando en el proceso de fabricación de cajas de cartón. El objetivo de este trabajo es colaborar en el aprendizaje de las principales variables que deben ser medidas para asegurar un cartón de calidad, pues al principio de mis labores en este sector muy pocas veces encontré información que me aclarara con detalles lo que necesitaba medir y las tolerancias recomendadas. Es así que basado en mi experiencia y en la recopilación de diferentes fuentes presento este manual.
20
He dividido el manual en cuatro secciones: (1) Mediciones a tra-
vés del proceso de corrugado, (2) Medición de las características de calidad del cartón, 3) Cuidados durante el proceso de fabricación de cartón agrícola, y 4) Pruebas finales para la caja terminada. Si tenemos un proceso confiable, nuestro cartón será de calidad confiable, y como decía mi primer jefe: Lo que no se mide no se puede mejorar.
A. Mediciones del Proceso de Corrugado 1. Desgaste de masas corrugadoras El desgaste de las masas corrugadoras es producto de la abrasividad del papel médium durante la formación de la flauta. Este desgaste provoca
de forma paulatina una pérdida de calibre en el cartón corrugado, la cual ocasiona a su vez una pérdida de resistencia en la caja terminada; por lo tanto, se recomienda medir la profundidad de la flauta con precisión y de manera periódica. Recordemos que el calibre se relaciona con la resistencia, ya que fue determinado mediante experimentación en la fórmula de McKee, la que establece lo siguiente: BCT=
k
x
ECT
x
PxC
Donde C es el calibre del cartón, P el perímetro y k una constante.