
5 minute read
tec no log ía
Una ventana qu e mu estra su negoc io en tiemp o real
Nuevos lenguajes de programación, distintos medios de presentación gráfica de los productos, sistemas de almacenar datos cada vez poderosos y los dispositivos móviles transforman la industria de empaques
Jason Alvarado R. jalvarado@zonadeprensa.co.cr
La tecnología reduce las barreras para hacer negocios, incrementa la productividad y los ingresos, mejora procesos y facilita la implementación de nuevas herramientas. Hoy por hoy, la tecnología no es un lujo, o una inversión, sino una necesidad fundamental que permite a las grandes y pequeñas empresas estar a la vanguardia, con procesos competitivos tanto en el mercado local como internacional.
“La tecnología es el gran impulsor de la competitividad. Procesos y buena gerencia son importantes, pero tecnologías y nuevas maquinarias multiplican en muchas veces la capacidad de producción y competitividad de una planta. Hemos visto conjuntos de varias plantas obsoletas siendo remplazadas por una única súper planta tecnológica”, asegura Oswaldo Thuler, Gerente de Ventas y Operaciones de Kiwiplan Inc.
Aspecto en el que coincide Luis Ramírez, Director de Ventas para América Latina de Corrugated Tecnologies, Inc., quien asegura que la tecnología es fundamental, pero que debe ir acompañada de la respectiva capacitación al personal.
“Las herramientas tecnológicas permiten a las empresas ser más competitivas, les aporta ventajas como lograr mayores volúmenes de producción, reducciones en costos, no solo de operación sino también de proceso o transacciones. Existen también ventajas, hasta cierto punto intangibles como es que, al recibir una llamada de un cliente el representante de servicio pueda informarle inmediatamente en que etapa del proceso está su pedido, para cuando se estima estará producido y/o embarcado, o bien, al tomar una solicitud nueva pueda informarle con un alto grado de alta precisión para cuando se podrá fabricar la caja y ser entregada. Estos aspectos generan confianza y colocan barreras de entrada a competidores”, comentó Ramírez.
Aunque la relación costo – beneficio, va a ser muy particular, dependiendo de cada una de las organizaciones, según Castro Ramírez lo mejor es prever su valoración desde el inicio, midiendo lo que se conoce como la no calidad.
“Esto se ve reflejado en la pérdida de clientes, la disminución de sus ventas, el nivel de desperdicios del proceso o tiempos excesivos en la prestación del servicio, con entregas tardías, con deterioro de la calidad, por paros o tiempos improductivos, sean estos evitables o inevitables, quejas de los clientes y en general por improductividad en la organización, entre otros”.
Así, el mayor beneficio está en la mejora continua. La ejecución de un sistema certificado le permitirá tener parámetros para valorar el éxito de su sistema, cuantificar los resultados de cada una de la metas planteadas, evaluar la satisfacción del cliente; todo esto gracias a la toma de acciones basada en hechos. De esta manera su negocio estará orientado al éxito sostenido. Información en tiempo real
Para Thuler resulta muy interesante ver como una industria tradicional como es la industria de empaques ha cambiado de una tecnología basada en la mecánica hacia un nuevo universo totalmente direccionado por la electrónica.
“La industria de cartón demanda hoy software que pueda procesar un volumen gigante de información en tiempo real. Las plantas necesitan reaccionar a los escenarios cambiantes en minutos. Información accesible, segura y confiable es el gran requerimiento de la industria hoy”, asegura.
De igual manera Ramírez señala que la industria corrugadora demanda contar con información y visibilidad en tiempo real en cualquier lugar, tanto de sus indicadores clave, como de lo que está sucediendo en todas las áreas que componen la empresa. Información accesible, segura y confiable es el gran requerimiento de la industria hoy

“La accesibilidad de los gadgets para uso diario y la expansión del internet han permitido y, a la vez, exigido a las empresas de tecnología a proveer esta información a los corrugadores”, indica.
Agregó que otras demandas importantes son el control detallado del desperdicio y productividad, controles de costos más precisos y contar con herramientas para preparar cotizaciones de acuerdo a la realidad del producto que se va a vender.
“En esta industria tan competida y competitiva, en la que los márgenes son reducidos, es fundamental que una herramienta de software entienda las diferencias en los costos y parámetros de producción de cada producto y de cada cliente”, afirmó.
La industria del cartón corrugado ha buscado nuevos nichos más allá del empaque logístico, como Self Ready Packaging y el Box Pellet lo ha hecho que los fabricantes de equipos para la industria (corrugado, conversión, acabados) hayan preparado sus equipos para estos nuevos nichos.
“Los nuevos nichos llevan a los fabricantes de cartón corrugado a tener que producir diversas partes de un mismo producto final, por lo que las soluciones de software de ejecución de manufactura (MES) deben contar con herramientas que permitan que la programación, seguimiento a la producción y casi garantizar que todas las partes estarán listas al mismo tiempo y en cantidades similares para poder ser entregadas a los clientes”, explicó Thuler.
“Los nuevos usos del cartón corrugado impactan los procesos manejados por nuestros software y los equipos con los cuales tenemos que enlazar, lo que demanda una gran inversión en el desarrollo y actualización de nuestros productos”, agregó.
Según los expertos, los costos asociados con la operación de los negocios continuarán al alza, por lo que factores como rastreabilidad, visibilidad serán requerimientos para enfrentar las preocupaciones ambientales y de sustentabilidad.
Novedades Tec nológic as
D : Data Analysis &
Reporting Tool. Poderosa y rentable solución de inteligencia de negocios (BI tool).
TSS: Truck Scheduling
System.
Impulsa mejoras y reduce costos de embarque integrando los procesos de despacho y producción.
QMS: Quality Management
System.
Automatiza y agiliza los procesos de manejo de calidad.
SCS: Supply Chain
Simulator. Reducción de los costos del inventario y condiciones de falta de papel.
KIWIPLAN
PRWM: Módulo “Administración de
Procesos y Administración de
Desperdicio” –(por sus siglas en inglés de Process Relaibality and
Waste Managemet).
CTI Corrugated Tecnologies Inc.
PRWM es el marco de servicios de consultoría y procesos de reducción de costos soportados por software especializado. Este le permite identificar, analizar y corregir de raíz los problemas que se tienen en las operaciones que presentan un efecto real en las utilidades de la empresa, identificando así oportunidades de importante reducción de costo en su negocio.
Con PRWM las empresas corrugadoras pueden monitorear sus procesos de manufactura y determinar si el desempeño se encuentra dentro del plan. Cuando Rentabilidad de Procesos identifica un proceso fallido – que no está alcanzando los objetivos por el plan de negocios – la solución CTI provee un marco de referencia para corregir los defectos en ese proceso. Este marco incluye planes de acción específicos que aborden las fallas del proceso, así como también software especializado para monitorear y reportar el progreso de la mejora en relación con estos planes.
Fuente: Entrevistas
