
5 minute read
A mbie nte
Vapor: energía efic iente y limp ia en plantas c orru gadoras
Como complemento a las mejoras de rendimiento susceptibles de realizarse en las calderas, una posibilidad de ahorro energético es la recuperación de condensados con alimentación directa a la caldera, evitando así revaporizados y escapes de vapor “flash”
En la caldera generamos el calor que se utiliza en el proceso del corrugado: prin cipalmente calentamiento del papel y, con mucha menor im portancia, pegado y secado.
El vapor es el vector de transporte del calor generado en la caldera para su utilización en la corrugadora.
Las principales virtudes del vapor, y por las que se utiliza universalmente para transporte del calor son:
Gran capacidad calorífica: El vapor tiene una gran capacidad calorífica; es decir, pequeños caudales de vapor transportan gran cantidad de calor, con lo que las tuberías, válvu
Roberto Baviera Presidente de Baviera Steam Systems rincondelvapor@rbaviera.com
las, flexibles, juntas rotativas y, en general, todos los equipos y componentes utilizados son de dimensiones razonablemente reducidas.
Transferencia térmica a temperatura constante: El vapor suministra el calor a temperatura constante, toda vez que sólo utilizamos del vapor el calor de condensación (saliendo el condensado de la corrugadora a través de las trampas a la misma temperatura que tiene el vapor a la entrada). Como la transferencia térmica se realiza a temperatura constante, el calentamiento es igual a lo ancho de la corrugadora.

Recurso económico: El vapor como agente de transporte del calor es un fluido económico, no contaminante y sencillo de manipular. El coste del vapor es esencialmente el coste de la energía que fabricamos en caldera y consumimos en la corrugadora, pero el vapor como vehículo de transmisión, o transportista de esta energía es, en sí, un fluido muy económico.
Fácil control de proceso: La modulación o regulación del calentamiento en las distintas partes de la corrugadora es muy sencilla, pues se resuelve regulando la presión del vapor, con lo que se modifica la temperatura de condensación del mismo y se alcanza la transferencia térmica a la temperatura deseada.
Adjuntamos una tabla muy básica de la temperatura del vapor, que nos muestra como, según regulemos la presión del vapor en una mesa o en una “Single Facer”, estamos obteniendo la entrega de calor a una u otra temperatura y, con ello, estamos modulando el calentamiento de los distintos puntos de la corrugadora para optimizar la calidad de producción.
Algunas dificultades con el vapor
Pero así como el uso de vapor tienen sus beneficios, también requiere de los cuidados y la capacitación correcta para su mejor uso y mayor aprovechamiento.
Entre estas características tenemos:
Peligrosidad: El peligro asociado de trabajar con un gas a elevada presión y temperatura es una de las difi
Manometric ressure ( bar )

0,5 2,0 2,5 3,0 4,0
4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0 10,0
11,0 12,0 13,0 14,0 15,0 16,0
Temperature ( º )
126,8 132,9 138,2 142,9 151,2
154,8 158,1 161,2 164,2 166,9 166,5 172,1 174,5 176,8 179,1 183,3
187,1 190,8 194,2 197,4 200,5 203,4
cultades que se debe tener en cuanta al trabajar con vapor. Es importante también contar con un adecuado diseño de las instalaciones, la correcta selección de materiales, la utilización de los equipos de seguridad imperativos, junto con la mejor formación del personal, obtendremos las condiciones de trabajo seguro exigibles en nuestra industria.
Recuperación de condensados: Una dificultad no menor en la utilización del vapor como transportista de calor es la de alcanzar la eficiencia en la recuperación de condensados, pues como la corrugadora trabaja a elevadas presiones y temperaturas, y los condensados salen de la corrugadora a la misma temperatura que el vapor a la presión de servicio, la recuperación de condensados genera enfriamiento del condensado por re-evaporación y consiguientemente, pérdida de vapor flash a la atmósfera, siendo ésta una causa de la baja eficiencia del vapor como transportista de calor.
Como saben muchos de nuestros lectores, y como explicaremos en el correspondiente artículo, es precisamente la recuperación eficiente de condensados a presión en circuito cerrado una de los orígenes fundacionales de la empresa del que escribe este artículo. Abordaremos abundantemente el asunto en columnas siguientes.
Del Au tor / Rinc ón del vapor
La revista CORRUGANDO me invita a colaborar con la publicación periódica de artículos sobre temas relacionados con la eficiencia energética, la transferencia térmica y asuntos en general de interés o utilidad sobre el vapor en la corrugadora.
Agradezco sobremanera la invitación y me planteo el reto de intentar ayudar a la optimización de nuestra industria y, en lo posible, a hacerlo de un modo ameno y sin renunciar al buen humor, por lo que apelo a su ayuda y generosidad invitándoles a enviarme preguntas, dudas, observaciones y críticas que me permitan crear una suerte de consultorio y anecdotario sobre el vapor.
Con esta intención hemos abierto la cuenta “rincondelvapor@rbaviera.com“, animándolos a preguntar, corregir, agradecer o criticar al que escribe estas líneas, comprometiéndome a contestar, a ayudar en lo posible, a generalizar experiencias, a formular explicaciones y a aceptar con resignación y deportividad sus críticas.
Pueden firmar sus aportaciones con su nombre real o con uno figurado o como anónimo. Me comprometo a respetar sus preferencias.
Quedo pues a la espera ilusionada de sus colaboraciones y, siguiendo la sugerencia de nuestra editora CORRUGANDO, iniciamos hoy una serie de artículos sobre la eficiencia energética en el corrugado.
Los artículos, que se sucederán en futuras publicaciones, se ajustarán en un primer bloque, salvo modificaciones que puedan surgir por sugerencia de los lectores, al siguiente índice:
• Por qué el vapor • Caldera y quemador • Recuperación eficiente de condensados
• Transferencia térmica en la corrugadora • Corrugadora flexible • Recuperación flexible de condensados • Control total
En un segundo bloque estudiaríamos temas más específicos de la corrugadora, como cilindros corrugadores con cámara de vapor y sifón de condensados VS cilindros de calentamiento periférico, planchas convencionales vs planchas de baja inercia térmica y otros temas en debate, y siempre actuales, en el corrugado y, en particular, en su relación con vapor, eficiencia energética, consistencia en la transferencia térmica, etc.
