13 minute read

Apu És tele a l co lor

Next Article
A mbie nte

A mbie nte

Apu estele al c olor

Cada vez es mayor la disposición de tintas que ofrecen variedad y alto desempeño, colores consistentes y diversos, resistencia al frote y a los químicos y, una destacada calidad de impresión

Procurar un mejor rendimiento en la producción, que contribuya con el ahorro y mejore la calidad del producto, es posible gracias al uso de la tecnología como un aliado perfecto del negocio de los corrugados.

Mantenerse al tanto de las novedades que ofrece el mercado y las posibles aplicaciones en esta industria,

Sandra Zumbado A. szumbado@zonadeprensa.co.cr

permite llegar a conocer las opciones que mejor se adaptan al estilo de la manufactura, con aportes sensibles tanto en la calidad como en la incursión de productos o herramientas que contribuyen además con un menor impacto en el ambiente.

Uno de los elementos que puede contribuir con un mejor desempeño es la utilización de tintas de im-

presión que tengan características de versatilidad, que permitan un uso más estratégico durante el desarrollo del producto final.

Entre las características que los expertos señalan que hay que buscar en la línea de tintas, está el alto desempeño, la alta resistencia al calor y una adhesión de máxima calidad. A lo que se suma la incorporación de la impresión digital en la generación de corrugados.

Chimigraf, por ejemplo, dispone de 11 series de tintas a base agua ideales para una amplia gama de aplicaciones en impresión flexográfica. Son series de tintas destinadas a soportes tipo cartón ondulado, papel kraft, papel envoltorio, papel parafinado, papel estucado, etiquetas adhesivas y soportes poliolefínicos, según información detallada en su página web.

Precisamente, el mercado de las tintas ha encontrado en los corrugados un sector de interés para la producción y cada día busca maneras más modernas y amigables para atender su demanda. Es así como la impresión flexográfica UV de alta velocidad ha ido ganándose un espacio en el sector, como respuesta al aumento en el consumo de etiquetas, corrugados y empaques y por ello, crece y se mejora la cantidad de opciones para los fabricantes.

Cada vez es mayor la disposición de tintas que ofrecen variedad y alto desempeño, colores consistentes y diversos, resistencia al frote y a los químicos y una destacada calidad de impresión, lo cual hace todavía más atractivo su uso e incorporación en el mercado de los corrugados.

Es decir, lo que antes representaba un reto por la poca disponibilidad, hoy en día es más bien una oportunidad de incorporar variaciones en la fabricación, sin dejar de lado la novedad, la oferta amplia y una rápida respuesta a las diferentes necesidades de los clientes.

Una de las áreas de negocio que ha sabido sacarle provecho a estas ventajas es la del mercado de los productos frescos. De acuerdo con distintos artículos de interés, la incorporación de la impresión digital en el mundo del cartón ondulado, ofrece a los proveedores de productos frescos, tiradas cortas, rapidez, mejor branding, alta calidad de impresión y utilización de los dispositivos móviles en el cartón que utilizan como soporte para sus productos, destaca la página web de fruittoday.

De acuerdo con el citado artículo, desde las fábricas de cartón corrugado, se puede ofrecer al mercado de los productos frescos, respuestas rápidas e innovadoras para el mercado tan cambiante, que exige cada vez signos más distintivos, mayor exposición de la marca y buena imagen, sin sacrificar la calidad y el propósito de un empaque seguro.

Acá entra en juego otro aspecto vital para marcar diferencia respecto de lo que se le ofrece a los clientes y se trata de la personalización o adaptación del cartón a la “personalidad” del producto, lo que permite ofrecer un empaque diferente, sin generar largos periodos de producción y de entrega.

En momentos en que el mercado crece y es cada vez más competitivo, es vital encontrar soluciones que permitan dar un paso al lado y salir a relucir con productos funcionales y que, además, se vean bien y cumplan con los requerimientos básicos solicitados para tener un empaque óptimo y con lo más actual de la tecnología en producción de corrugados.

Insumos de calidad

Incorporar en la cadena de fabricación productos de calidad, que también traigan consigo tecnología y mejores usos aplicados es parte de la fórmula que lleva a la industria a mejorar e incorporar mayores variedades y novedades.

En Sur Química, en el área de Adhesivos para Cartoneras, Corrugadoras y Empacadoras, la división de Pegaforte

Sin o C orr u g a t e d 20 1 5 D r i v e n b y P r o d uct i v i t y , P o w e r e d to Inn o v a t e The World's Leading Corrugated Manufacturing Show

tel +65 6780 4601

fax +65 6588 3735

nurnatrisha.nor@ reedexpo.com.sg April 14~17, 2015 Shanghai New International Expo Centre, China

Organiser

ha crecido con el desarrollo del adhesivo Hot Melt HM-826, el cual fue desarrollado para el armado de cajas para piña en máquinas automáticas tipo Boix.

“Se ha incursionado en el mejoramiento de los adhesivos para el armado de cajas para banano en máquinas tipo carrusel mecánicas, con tiempos de secado de hasta 10 seg. Todos nuestros adhesivos cumplen con las normas de grado alimenticio FDA 175.105 y for mulas biodegradables y amigables con el ambiente”, explicó Marcia Rivera, gerente de división de productos adhesivos y materias primas de Sur Química.

En lo que respecta a los adhesivos para el pegado de la solapa en las máquinas impresoras Flexo, se tienen adhesivos de secado rápido que pasan las pruebas de inmersión de 24 horas con 100% de desgarre de fibra y adhesivos que pueden pegar en cartones con test Cobb mayor o igual a 18.

Así que investigue, innove y haga de la tecnología su mejor aliada, sin duda su línea productiva y la respuesta de los clientes le harán ver que esa fue la mejor decisión. En adhesivos la innovación pasa por fórmulas de secado más rápido y mayores capacidades de adherencia

SR PACK aliado de las c a as de solapas

Estas cajas a base de cartón son de alta duración

La empresa SRPACK es un fabricante casemaker profe sional, con más de 20 años de ex periencia en la fabricación de la caja de campo de la ma quinaria de la industria de cartón.

Se llama “casemaker” a la má quina que fabrica cajas de solapas. Estas cajas, de mayor durabilidad y versatilidad, permiten una elevada difusión en la industria del cartón ondulado, razón por la cual la ca semaker está presente en la mayoría de las plantas productivas de la in dustria.

En la actualidad, SRPACK se ha convertido en un aliado para las em presas dentro de la misma industria, ya que suministra equipos para de más de 50 países en el mundo. A pesar de la crisis a nivel mun dial desatada en el 2008, SRPACK se mantuvo estable en la economía mundial, gracias a las buenas ideas y cuidados que tuvo su fundador.

Como objetivo ellos mismos se plantearon ser los primeros en pro ductir las cajas de cartón corrugado menos costosas.

Debido a la necesidad de invertir con cuidado, SRPACK optó por especializarse en la fabricación de la Flexo Folder Gluer, de las variedades de ancho para satisfacer la s necesidades del mercado de alto nivel de las máquinas FFG, con precio asequible. Desde el principio, SRPACK optó por mi rar la calidad y el servicio hacia los clientes, como una prioridad.

A partir de ahí y hasta entonces, la misión de SRPACK ha sido una: construir máquinas que ofrecen más de lo que se espera de ellos, que duran más y son más económicas para fun cionar; este principio sigue vivo en cada miembro la empresa. Hoy en día, reconocen esta visión de nego cio como “enfoque en la calidad y el servicio óptimo”. • Empresa: Shanghai SRPACK Machinery Co.,Ltd. • Origen: China • Sitio web: www.srpack.net • Contacto: 0086-13818914202 • E-mail: srpackalejandro@126.com

Un mu ndo de emp aqu es c onvertidos en éxito emp resarial GR UPO GONDI

a unión de nueve compañías, todo de un mismo origen empresarial y 60 años en el mercado de los empaques hacen de este grupo un referente de la industria de papel y cartón presente y futuro

Cynthia Briceño O. cbriceno@zonadeprensa.co.cr

Cuentan desde hace mucho tiempo que cuando uno tiene un sueño, una ilusión, debe luchar hasta cumplirla, hasta verla hecha realidad y esto es uno de los grandes objetivos que aún hoy, a 60 años en la industria del cartón corrugado y la paquetería, y de su probado liderazgo, Grupo Gondi continúa persiguiendo insistentemente.

Cuenta el Lic. Eduardo Posada, director general de este conglomerado empresarial de origen mexicano, que los inicios de Grupo Gondi se ubican en el año 1954, con la empresa “Empaques de Cartón United” dedicada a la fabricación de empaques para zapatos y ubicada en la ciudad de México.

De este inicio, su paso firme se ha dejado sentir en la industria, no solo mexicana, sino en toda la región, creando lo que es hoy un grupo conformado por nueve compañías que cumplen, cada una, con trabajos especializados para el sector, creando una cadena de valor y servicio caracterizada por la excelencia y alto desempeño.

“Nuestro sueño de ser la mejor opción de empaque para nuestros clientes nos nutre día con día, y nos da la certeza de con la más moderna tecnología para la fabricación de papel 100% reciclado que luego transformamos en cajas impresas para empaque, le ofrecemos a nuestros clientes herramienta de ventas para sus productos. Por tal motivo, nos enfocamos en ofrecer los más altos niveles de servicio, calidad y una innovación contante” asegura Posada.

Grupo Gondi atiende actualmente las necesidades de cajas impresas para más de 600 clientes (12 mil SKUs) y en su cadena de valor involucra el concepto de integración vertical utilizando principalmente su propio papel, tintas base agua, diseño gráfico y estructural, grabados y suajes.

Esta capacidad demostrada y el trabajo de años los ubica como la empresa mexicana con el primer lugar en la fabricación de empaque plegadizo, microcorrugado y fibra sólida, y el segundo para la fabricación de papel para empaques (cajas y cartoncillos) y en la producción de cajas de corrugado.

En LATAM ocupa el quinto lugar en la industria de empaques.

Posada, recalca que, si tuviera que resaltar las señas de identidad del Grupo, y que la diferencian de sus competidores las palabras serían: dedicación, innovación, equipo de trabajo y mejora continua. Todo esto soportado en tecnología de vanguardia, alto nivel de servicio, certificaciones bajo estándares internacionales, capacitación, sustentabilidad, estructura multiplantas de abasto y diversidad de opciones de empaque. Tecnología e innovación

La innovación es otro elemento que Posada identifica como clave para el negocio, y es por eso que asegura que En los últimos 10 años, Grupo Gondi ha consolidado su marca en el mercado. Con las adquisiciones recientes ha maximizado las sinergias de cada línea de negocio y una eficiente estandarización de procesos y recursos Grupo Gondi, se especializa en la producción de empaque plegadizo, microcorrugado y fibra sólida, así como de papel para empaques (cajas y cartoncillos) y cajas de corrugado. Debe su nombre a la fusión de los apellidos de sus socios fundadores don Pablo y don Luis González Díaz.

• Nombre: Grupo Gondi • Empleados (No. Personal): 5,800 • Capacidad Instalada: (Toneladas métricas anuales) - apel 550,000 - orrugado 800,000 - legadizo 170,000 - ondiFilm® 20,000

esta como practica constante y de calidad en el grupo les hace diferencia positiva.

“La innovación constante en nuestros productos y servicios esta soportada por lo que conocemos a lo interno como centro R&D (CIPEG). En el CIPEG disponemos de ingenieros de empaque que desarrollan alternativas para los clientes, las cuales son sometidas a validaciones en laboratorios de prueba propios”, indicó.

El laboratorio de pruebas de grupo Gondi está certificado en México por ISTA (International Safe Transit Association/ Asociación Internacional de Transporte Seguro) y cuenta con la acreditación 17025, en donde pueden ser sometidas hasta 32 pruebas de conformidad y desempeño del empaque con el producto real y bajo las condiciones de la cadena de distribución de los clientes.

En cuanto a tecnología de punta y equipos la compañía ha instalado recientemente, por ejemplo, una Pre- impresora F&K, única en América por su capacidad de gran formato, capaz de procesar 5.000 toneladas mensuales, con impresiones de hasta 200 líneas y con gráficos de 8 colores más barniz, además de disponer de un sistema de cambios rápidos para promociones y tirajes cortos.

También ofrece el nuevo empaque: GondiFilm, de alta gráfica; el cual consiste en la laminación en frío de un sustrato pre-impreso en offset de siete colores más barniz EB o bien papeles de alta gráfica, ligeros sobre un papel de empaque con un mayor gramaje.

Visión de futuro

Fieles a su vocación empresarial de ser la mejor opción de producción de empaques para sus clientes el Grupo reconoce que para caminar hacia al futuro hay que reinventarse cada día, evolucionar y ofrecer nuevos y mejores servicios.

“De cara al futuro nos proyectamos con una ampliación en nuestro portafolio de productos ofreciendo el empaque primario y secundario, disponiendo de equipos de alta tecnología capaces de procesar volúmenes cortos y largos, así como disponer de controles operacionales que permitan que nuestros empaques mantengan los mismos estándares de calidad en cualquiera de nuestros sites de fabricación”, amplió el director general.

A nivel de servicio, puntualiza Posada los valores empresariales y el trabajo en equipo, enfocado en un alto sentido de urgencia y capacidad de adaptación a las necesidades del cliente es una fortaleza que se profundizará en el futuro para ser competitivos y crear “empaques más seductores”.

En ese sentido, el esquema de innovación de Grupo Gondi trabaja para estar en contacto con los clientes e in-

cluso con los clientes en punto final de venta para identificar sus necesidades y expectativas , lo cuál aporta valor al empaque, no solo como un elemento de venta, sino también como un empaque más inteligente.

En palabras de Posada esto se resume en : “Queremos que el empaque ayude cada vez a vender más y no solo a transportar los productos que contiene. Por ellos ofrecemos la mayor capacidad de producción de empaques pre impresos en corrugado y microcorrugado, con altos niveles de resolución con ocho colores y propuestas atractivas estructurales y gráficas. Queremos que nuestra oferta de empaque sea “en cajas sexys y no cajas cafés”. apoyan organización que promueven la cultura, el arte e instituciones que apoyan a personas con discapacidad o pobreza extrema, o capacitación y empoderamiento para evitar el bullyin o el consumo de alcohol en menores.

“Queremos que el empaque ayude cada vez a vender más y no sólo a transportar los productos que contiene. Que nuestros empaques sean cada vez más cajas sexys y menos cajas cafés” Eduardo Posada, director general de Grupo Gondi

Otros temas que se suman a la visión de futuro de la empresa son los conceptos de sustentabilidad y preservación que ya realizan y que reconocen como vitales para la gestión empresarial de la industria.

Por ejemplo, han creado EcoGondi, con el propósito de contribuir a la preservación del medio ambiente a través de la captación de materia prima fibrosa directamente de las fuentes, fomentando una cultura continua de reutilización, reducción, reciclaje y renovación de los recursos que utiliza; tanto en las fábricas como en las oficinas.

También cuenta con Certificaciones (23 en total), Prácticas, Programas y reconocimientos (17 en total) que garantizan un óptimo nivel de desempeño y protección ambiental.

A nivel de apoyo a la comunidad y trabajo con la sociedad actualmente

La mejor elección para la industria del cartón corrugado

www.al-gar.com

This article is from: