3 minute read

PERISCOPI O

Next Article
tec no log ía

tec no log ía

Fosber comparte el éxito de l 2014 y de staca participación en on ven ción de

Fosber América, Inc., incluyó como evento destacado entre las actividades exitosas del 2014, su participación en julio pasado en la XXXIV Convención & Exposición Internacional ACCCSA Cartagena 2014.

En comunicado de prensa enviado a sus redes, Foster destacó que la Convención y Exposición es una ventana eficiente para acercarse al mercado, y una oportunidad para mostrar, de primera mano a los clientes la tecnología y servicios que ofrecen.

Otro punto alto en Foster para el 2014 fue su participación también en la Feria TAPPI / AICC CorrExpo 2014, en donde mostró algunos de sus equipos, entre los que destacan SYNCRO Corrugador control de Fosber, Control de Procesos y la WetEnd, y maquinaria DryEnd.

murfit Kappa revela que el corrugado pierde oportun idade s de ne gocio

Un reciente estudio sobre marketing en punto de venta, y auspiciado por la gigante del cartón, Smurfit Kappa reveló que para el mercado europeo, a pesar de que el 76% de las decisiones de compra lo hacen los compradores en las tiendas, las marcas con frecuencia no consiguen apoderarse de la poderosa oportunidad de marketing que representa.

Dicho estudio, titulado: “Marketing en la estantería – exactamente ¿qué tanto lo controla usted?” (Marketing on the shelf – exactly how in control are you?) enfatizó que son muchas las compañías productoras que están ob viando la tendencia creciente hacia el Packaging-Shelf

Ready (empaque listo en estante), y por consiguiente dejando de lado una efectiva forma medible de influir en los compradores directamente en el punto de venta.

El estudio encontró que hasta un 40% de producto que se ve en las estanterías se puede hacer de embalaje secundario, un canal de comercialización valioso que a menudo queda fuera del radar de los equipos de marketing. Puntualiza el informe asegurando que, en comparación con otros medios de publicidad, la oportunidad en la tienda es importante y una de las cuales puede rápidamente adaptarse a las últimas campañas de marketing.

Nuevo palet de cartón corrugado de 2 kilos

El Grupo papelero Europac desarrolló y patentó recientemente un palet de cartón ondulado, LOGIPAC, más sostenible que los tradicionales. Está fabricado con materias primas renovables y es reciclable, y con mayores prestaciones logísticas y comerciales.

Además el nuevo palet de cartón ondulado se puede imprimir, aportando un elemento diferenciador frente a la competencia, según ha informado en un comunicado la compañía, que tiene su sede en Dueñas (Palencia).

El nuevo palet de cartón ondulado presenta varias ventajas respecto a los tradicionales, empezando por su precio de adquisición y su peso, dos kilos frente a

los más de 20 de uno tradicional, lo que supone un ahorro adicional en el coste del transporte.

Tampoco necesita inversión en el tratamiento fitosanitario como los de madera y, como cualquier producto de cartón ondulado, una vez utilizado es un residuo valorizable como materia prima para fabricar papel reciclado.

urf con tabla de cartón corrugado

El surf es un deporte fuerte, practicado sobre una tabla

robusta, expansiva con una gran presencia visual. El diseño y

la fabricación de la misma es un proceso artesanal que com

bina material semi-rígido, resina de poliéster y fibra de vi

drio; sin embargo, una idea más sencilla y ahorrativa surgió.

Se trata de la fabricación de las tablas de surf con car

tón corrugado. La empresa de empaques con sede en Los Ángeles “Ernest Packging Solutions”, emprendió la aventura

de salirse de sus líneas tradicionales de empaque para pro

ducir una tabla de surf con cartón corrugado, y gracias a la

idea del legendario shaper Jeff Doc Lausch y Mike Martí

nez, Director Creativo de Ernest.

El prototipo de esta tabla de cartón fue probado recien

temente por los surfistas profesionales CJ Kanuha, Brennen

Clarke, Jeff Deffenbaugh, junto a otros surfistas locales

como Sam Archaga y Dave Lee de Signal Snowboards.

El uso y aplicación de estructuras con cartón corrugado

no es reciente, ya muchos productos utilizan el patrón

geométrico de “panal de abeja” (honeycomb) para crear

estructuras livianas con un material laminar, principio esen

cial de esta tabla, que resulta toda una novedad, y una

oportunidad para incluso aportar a la disminución de los

impactos negativos al ambiente.

This article is from: