Narrativas- 19 de octubre de 2019

Page 1

Narrativas 1


19 de octubre de 2019

19 de octubre de 2019 Narrativas

Junta Editora: Alexandra Pagán Vélez { Directora Anto Gamunev Sonia Cabanillas Martín Cruz Santos María José Moreno Caros A. García Rodríguez Juan C. Quiñones Santiago Mónica Lladó Ortega { Lectora externa Hugo Viera { Consultor, lector externo

Junta Asesora: Roxanna D. Domenech { Presidenta Sugelenia Cotto

Portada: Ernesto Robles (ernestorobles.com)

2


Narrativas

índice The story and transformation of Seoul as a political theater and of its public spaces during the 20th century: The mirrors of Korea (PART 2) Carolina E. Santiago Álvarez

4

Fotos de Ernesto Robles

17

La necropolítica como causa del gobierno privado indirecto. Una lectura crítica a achille mbembe (parte 1) Bayibayi Molongwa

25

Presentación de libro: El Conflicto desde el Contexto de la Conyugalidad. (Nina-Estrella, Ruth (2019) San Juan, Puerto Rico: Isla Negra Editores) Frances Boulon-Jiménez 36 Entre un trote en furor y un juego de X y 0 Elizabeth M. Robles

Recuento histórico (antecedentes) ante el Derecho- parte 1 Jaime Vázquez

40 48

La política en la historiografía puertorriqueña del siglo 19: entre integristas y separatistas. La interpretación separatista del reformismo y el autonomismo (Final- parte 2) Mario R. Cancel Sepúlveda 64 Los porcentajes y promedios de Edwin Pellot Rosa en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, 1983-2003 Wilkins Román Samot 79 Mary Jane

84

José Raúl Feliciano Rivera

Dos poemas y una dedicatoria

92

Yolanda Arroyo Pizarro

3


19 de octubre de 2019

The story and transformation of Seoul as a political theater and of its public spaces during the 20th century: The mirrors of Korea (PART 2) Carolina E. Santiago Álvarez

Section V: Seoul during the Korean War (1950-1953) Seoul during the Korean War was contested battle ground between both fighting sides of the conflict. Even if no physical political change was carried out within the public landscape itself, we can observe that the imaginary gravitational meaning and pull that Seoul had among both sides played out explicitly in the War. I will even go as far as to argue that the war was to obtain control of the city itself. Because with Seoul you can gain Korea. To understand the pulling of Seoul between two sides and her subsequent mirror image of Korea, I believe it is best to analyze and observe the four times she changed hands in the course of less than three years. Luis A. DiMarco in Concrete Hell tells us that Seoul had a population of 1 million people when the war broke out, and many were still trapped in the city unable to leave.1 The Korean War: An encyclopedia, informs us that Seoul under North Korean hands after it fell on June 27th, 1950 saw the confiscation of property, the purging of South Korean officials and citizens, the placing of Stalin posters everywhere as

well as a people’s court held in the streets where children were put to choose who would be killed and who would survive. It also informs us that the citizens who had remained behind or were trapped in the city were forced to resupply any losses the North Korean army had suffered.2 Adding to this, in Korean War: Almanac and Primary Sources informs us that North Korea had established a communist government in Seoul and that North Korean soldiers paraded the streets demanding rice from door to door. Additionally, she states that Christian missionaries were arrested and sent to P.O.W camps and that there were 20,000 North Korean troops in Seoul.3 DiMarco’s Concrete Hell gives us a pretty detailed explanation of the first allied retaking of Seoul. He starts by stating that when the North Korean military force launched its offensive on June 25th, 1950, the South Korean army was nothing more than a large military police force and thus within six weeks they were cornered along with the American forces in the Busan

2

Stanley Sandler, The Korean War: An encyclopedia (New York: Garland Publishing, Inc.,1995), 314316.

3

Sonia G. Benson, Korean War: Almanac and Primary Sources (The United States of America: UXL, 2002), 39.

1

Luis DiMarco, Concrete Hell, (Oxford: Osprey Publishing, 2012), 67-71 4


Narrativas

The entrance to Seoullo

Perimeter. The forces under General MacArthur and the General himself understood that they needed to strike an offensive that would turn the tide and eliminate the pressure on the Busan Perimeter, and of course, retake Seoul. He sent his staff to study an offensive and surprise attack in an amphibious landing along the western coast, and they came up with a landing at the port city of Incheon near Seoul. Even if the landing was fraught with problems including the difficulty of launching the offensive as a surprise and a lack of decent beaches to land on, the mastering of these meant a successful recapture of Seoul. This, according to DiMarco was the ultimate objective, since Seoul possessed a significant geographical location and because control of Seoul which meant control of the capital would therefore

imply control of the peninsula which would in turn mean victory for the allies. The plan was giving a green light and a creation of special unit to proceed with the plan was carried out: The X Corps. The surprise offensive at Incheon was confronted with 2,000 North Korean troops. On September 15 in the afternoon two teams landed at Inchon (the 1st marines and the 5th marines) and the next day began making their way on the 18-mile trek to Seoul. The 1st marines made their way to Yongdungpo (southwest of Seoul right across the Han River, nowadays a highly modernize area of Seoul) and the 1st marines made their way to the Gimpo Arfield (northwest of Seoul right across the river). On September 18, the X Corps landed at Incheon whose main purpose was taking control of the highway between Seoul 5


19 de octubre de 2019

Cheonggyecheon Stream, and Outside the Hanbok tailor shop in Gwanjang Market

and Busan, and thus commenced the plan to retake Seoul. The first step was taking control of the west bank of the Han and securing a bridgehead on the east bank. Then they both entered Seoul, and cleared away North Korean barricades on the main streets of Seoul. This “Battle of Seoul” or “Battle of the Barricades” was expanded in September 25. Two days later the majority of the city was cleared of the North Korean forces. On September 29, General MacArthur and Syngman Rhee arrived in Seoul while there was still fighting amongst the streets, and the city was declared completely secure 90 days later. As an end note, DiMarco establishes that the drive and subsequent victory in capturing Seoul meant psychological and political advantage, prestige for the South Korean troops and legitimacy for

the South Korean Government.4 How Seoul turned to the Chinese Wave in the second part of the Korean War, as well as details of Rhee’s anticommunist massacre after the allies took Seoul is narrated by Russel Spurr in Enter the Dragon. During the holding of Seoul under the allies, Spurr tells us that Syngman Rhee had prepared a death squad who had orders to liquidate “communists” and political prisoners (who so happened to be against him and not necessarily communists). These people’s hands were tied behind their bodies with wire and ordered to kneel on the ground as authorities shot them dead from behind. A British soldier witnessed the massacre of 23 men and women, while a BBC correspondent witnessed another similar killing. On to the

4

Luis DiMarco, Concrete Hell, (Oxford: Osprey Publishing, 2012), 72-80. 6


Narrativas

One of the busy indoor shopping streets of Gwanjang Market

third changing of hands of Seoul, Russel Spurr starts by stating that the allied troops had no hope of holding Seoul on Christmas in 1950 but that the newly appointed General Matthew B. Ridgway, planned to lure the enemy south of Seoul and ensure a decisive victory, and that the Chinese were massing to attack the north and northeast of the city. Time proved to be an enemy, as the Eight Army had few of it to move its headquarters out of Seoul and few of it to plan a secure defensive strategy even if the terrain was to their favor. On New Year’s Day; 1951 the Chinese launched their attack on the city and nine divisions protected by artillery fire, slipped right past the defensive lines with explosives and grenades. The defense was shattered and the troops were forced to retreat, and General Ridgway saw no positive outcome

from trying to defend the city.5 The aftermath of the third changing of Seoul was largely summed up in the evacuation of troops and refugees. The retreating troops of the UN had trouble crossing the Han river’s bed. Because of the multitude of refugees fleeing from the city as well as the flimsy bridges crossing the Han. The bridges were eventually closed, denying access to the citizens still on them to safety. The Military Police who were stationed along the Han’s edge were ordered to shoot and if necessary kill any restless citizen who dared cross the line, and then blow up the bridges to prevent any Chinese to cross the Han. Inside the city itself, a fire had sprung and a BBC correspondent captured the freshly put up signs across the streets that read “AMERICANS

5

Russel Spurr, Enter the Dragon: China’s undeclared war against the U.S. in Korea, 1950-1951 (New York: Newmarket Press, 1988), 275-280. 7


19 de octubre de 2019

GO HOME”. The correspondent was present in the final showdown on the south bank (the “safe” one), ready to capture the scene in front of them. Said scene was of people trying to make their way across the semi frozen Han river, all bridges except one being blown to smithereens. Children were lost, animals fell and broke their limbs, families were separated, and the retreating military police had to force the people off the river. When it was finally cleared, the ice on the river was blown up along with the last bridge. On January 5th, Seoul was in the hands of the Chinese.6 After their retreat, the allied forces would begin a new offensive and retake the city of Seoul in March 14-15.7 The city was liberated through Operation Killer, Operation Ripper8 and Operation Courageous. Even if some of these Operations weren’t directly involved with or in Seoul, the totality of their plans and consequences led to the 4th occupation of the city. Operation Ripper was launched approximately on March 7th with the purpose of recapturing Seoul and eliminating all North Korean and Chinese troops in and surrounding Seoul up to point known as “Little Idaho” near the 38th parallel, and it is also known as the Fourth Battle of Seoul. It was followed by Operation Courageous which was designed to corral the retreating NK and PVA troops from Seoul between the Han and the Imjin River (north of Seoul). Seoul was officially back in Allied hands between March 14-15, 1951. It almost changed hands again in April, but the Chinese and North Korean offensive did not break through.9

6 7 8

The World Famous Namsan Tower

Section VI: A brief view of Seoul in Modern Times (1960-) I do not intend in the absolute to recapture all of Seoul’s modern transformations following the Korean War but to provide a general view of the city’s changes through the eyes of urban reform, architecture, “koreanization” and Sports in Seoul including the 1986 Asian Games and the 1988 Olympics. We can say that during this time period (which is still undergoing) Seoul was and is subject to the new rising political agenda’s plans for the

Ibid, 281-282. Ibid, 313. Stanley Sandler, The Korean War: An encyclo-

pedia (New York: Garland Publishing, Inc.,1995), 314316.

9

Stanley Sandler, The Korean War: An encyclo-

pedia (New York: Garland Publishing, Inc.,1995), 314316. 8


Narrativas

develop itself into an export industrial base. This radical change oversaw the much more sudden burst in population in South Korean cities (even more so than during colonial times) particularly the capital Seoul, whose population jumped from 2.24 million in 1960 to 6.88 million in 1975. The housing supply in Seoul was not enough to catch up with these increasing numbers, and the percentage of it dropped to 59.7% in 1985. Illegal housing (approximately 180,000) and shantytowns developed in the outskirts or within the city. Riots broke out because the government could not supply housing for the citizens. Due to this, the military government realized that they needed to undergo a large expansion urban plan that would focus on providing high-density housing to this population via large scale apartment complexes or jipjangsajip (a spec house, a single-family unit built on speculation that a buyer would turn up10). This urban reformation would also imply the division of urban space in neighborhood-unit theory models and the expansion of already existing urban demarcation lines. This large expansion urban plan for Seoul, eventually resulted in the construction of 5 new towns around the city,11 including Ilsan, Jungdong, Bundang, Sanbon and Pyeongchong12 In 1989 due to the worse housing shortage ever reported in the city of Seoul (due that the city had 10 million inhabitants in 198813), plans to expand Seoul were drawn in the Dosi Gibon Gyehoek, and in the New Seoul Plan, both commissioned in 1966. The Dosi Gibon Gyehoek envisioned was very much inspired by Sir Patrick Abercrombie’s Greater London Plan from 1944, and involved the division of Seoul into three concentric

city, a “modernization progress” process, and the search for identity and retaking of the past not only through the landscape but also through Sports. Inha Jung’s Architecture and Urbanism in Modern Korea tells us that the reconstruction of Seoul and South Korea in general following the Korean War relied heavily on monetary aid from foreign help, and the southern peninsula did not see any booming activity as of yet. However, all that changed when the Military Government took control over South Korea in the 60s, and they pushed the country to

10

Inha Jung, Architecture and urbanism in Modern Korea (Hong Kong: Hong Kong University Press, 2013), 70.

11 12 13 9

Ibid, 51-52. Ibid, 56. Ibid, 68.


19 de octubre de 2019

circles surrounding the historical nucleus of the city in the center, along with four ring roads and thirteen bisecting arteries.14 The New Seoul Plan, the first theoretical urban scheme devised in Korea, was drawn by Byung-Joo Park and transformed Seoul into a Mugunghwa or rose of Sharon shaped city with individual sites for legislative, judiciary and administrative centers and enough space to hold one million inhabitants within 13,200 ha. The plan echoed Washington D. C’s city structure and Le Corbusier’s Ville Radieuse.15 The urban sections and districts of Seoul which include Gangnam16 (which is subdivided into Seocho, Gangnam, Songpa and Gangdong Gu), Jamsil17,

based and inspired on the Muryangujeon temple and Le Corbusier’s Chandigarh, and the UN Memorial Cemetery in Busan.22 When South Korea saw itself rid of the military government and thrust into a democratic system during the late 80s and mid 90s the focus of export industry shifted to one of distribution of economic gains, and therefore the administration sought to renovate the already existing areas of urban centers, restore urban ecology that was destroyed during the 60s and halt the developing of new urban spaces.23 However, when the new millennium came around, South Korea was thrust into the globalization effect, and urban discourse in the

Yeongdong18, Sanggye, Mokdong, and Gwacheon19 underwent an extensive urban reformation, which included the dividing of them in so called “superblocks”. The superblocks included an outside perimeter of commercial industry while the interior including housing.20 It is also important to point out that while South Korea was under the military government between the 1960s-1980s, the main concern of the administration was to seek a national identity that mirrored itself in the architecture of Seoul. Historic works were restored in ardent fashion, and the study of traditional architecture was fomented, adding to this, any new public building built had to echo or follow traditional architecture. Any style that even hinted at Japanese architecture was forbidden. Examples of these are the National Folk Museum of Korea in Seoul, the Buyeo Museum in Seoul21, Sejong Cultural Center, Independence Hall, the Freedom Center, the French Embassy in Seoul

southern half of the peninsula became highly focused on establishing communication lines in urban spaces between different groups and the renovation of existing traditional and historic areas into public spaces and the creation of new ones. Let’s review some of these. In Seoul, empty land was turned into parks, an overhead pass that enclosed Cheonggyecheon stream was opened and converted into a 6-kilometer park. In 2017, an overhead pass park called Seoullo (something similar to New York City’s highline) opened. Seoul’s streets were seen as stages for varied cultural activities and interaction, while the city’s spaces were fomented as arenas that could oversee urban growth and change.24 Standing out is the renovating of the Myeongdong cathedral Complex, with the intention of converting it into a massive large public space that would serve as a place for mass gatherings,25 and the building of Seonyudo Park on an island on the Han River that used to hold a filtration plant, and the restoring and creation of the traditional market called Namdaemun.26 The world famous

14 15 16 17 18 19 20 21

Ibid, 53. Ibid, 57. Ibid, 55.

22 23 24 25 26

Ibid, 60. Ibid, 62. Ibid, 67. Ibid, 62. Ibid, 83. 10

Ibid, 85-87. Ibid, 112. Ibid, 127. Ibid, 138. Ibid, 140.


My mother in a hidden corner of the labyrinth of love locks at the base of Namsan Tower

Narrativas

11


19 de octubre de 2019

public and became popular as a host for national activities. The Government General building that the Japanese had left behind inside the grounds was demolished completely. Even today Gyeongbokgung Palace is closed on Tuesdays for renovation purposes, when I visited they were restoring Hyanwonjeng Pavilion specifically. The renovation work has been careful to use as many authentic materials as possible but at the same time ensure its longevity. The first step in the rebuilding process of the palace began in 1996 and ended in 2010, with a cost of 180 trillion won. The five palaces of the Joseon Dynasty in Seoul were restored an opened to the public. The revering of national historic heroes like Admiral Yi Sun-sin (who defeated the Japanese invasion of Korea in the 16th century) and King Sejong (the king from the Joseon Dynasty who created Hangeul) manifested itself in Seoul’s public spaces. Two monuments to each figure arose in Seoul in the famous Gwanghwamun Plaza in front of Gyenongbokgung Palace and the former Kōkamon Boulevard was renamed in King Sejong’s honor. King Sejong was also used as a symbol of national identity and unity, and his coronation ceremony was staged in front of the Hungnye Gate in Seoul every Saturday for two months. When the Gwanghwamun Gate plaza was rebuilt in front of the newly restored and reconstructed Gwanghwa Gate (which is in front of Gyeongbokgung Palace) a 6.7 bust of Sejong was placed, with a museum below of and dedicated to him and to Admiral Yi Sunsin.27 I had the opportunity to visit the plaza, and the museum many times during my stay in Seoul, the impression of both figures is deeply awe inspiring. Sports also played a big part in the changing of Seoul’s landscape. In 1986, the Asian Games were staged in Seoul and the Olympics in 198828. The Korean Annual of 1984

The clothing section in Namdaemun Market

Namsan Tower was built in 1971. Namsan Tower overlooks the Namsan park which takes up most if not all of Namsan Mountain. Families can go hiking, have a bite to eat at the foot of the tower, visit traditional Korean Houses (Hanok) at the foot of the mountain and couples can hang love locks in many places at the base of the tower. The traditional Gwangjang Market and Namdaemun Market (located surrounding Sungnyemun, one of the old gates of the city) slowly became places filled with traditional food stalls, traditional shops, general shopping of clothes and other goods and Hanbok tailor shops where South Koreans and tourists can experience a fusion of old and modern Korea. Gyeongbokgung Palace began a rebuilding process (that still hasn’t been completed) with the purpose of transforming it back to its original state, and it opened its doors to the

27

Todd A. Henry, Assimilating Seoul (Berkeley: University of California Press, 2014), 210-215.

28 12

Yonhap News Agency, Korea Annual 1984


Narrativas

informs us that in 1983, South Korea’s Government created the Ministry of Sports to ensure that the Asian Games of 1986 and the Olympics of 1988 would run smoothly. A gymnasium was added to Seoul’s Taenung Athletic Training Camp.29 The Olympic Main Stadium of the Seoul Sports Complex was opened on September 29 of 1984 and was used for both the Asian Games of 1986 and the Olympics of 1988. The inauguration of the 100,000-seat stadium was accompanied by many colorful festivities and programs. The 132,000-square meter stadium (280 meters long and 245 meters wide) took seven years to build at a cost of 49.1 billion won.30 The Korea

with venues for cycling, fencing, tennis and other sports. The Annual also points out that the design of the Olympic Stadium was reminiscent of the Joseon Dynasty porcelain vases. 3.5 kilometers away from the Olympic Park, stands the Seoul Sports Complex, which is connected to the Incheon International Airport by the Olympic freeway/highway. A list of some of the venues constructed in Seoul for the Olympics are the Chamsil Gymnasium, the Student’s Gymnasium, the Chamsil Indoor Swimming Pool, the Chamsil Baseball Stadium, the Tongdaemun Stadium, and the Tennis Center. The Universities in Seoul also held venues for the Olympics, including Seoul

Annual of 1987 includes colorful pictures of the 1986 Asian Games, including of the Olympic Stadium, and the whole sports complex around it (which would be used for the 1988 Olympic Games), and the newly build Olympic freeway along the bank of the Han River.31 The Annual also includes a whole section dedicated to the sites of the Olympic complex (which includes the stadium, the athletes’ and press village and others) and of the Olympic Games in general. It announces the proposed schedule for the games as published by the Seoul Olympic Organizing Committee and the hoisting of 150 Olympic flags bearing the Seoul games symbol and the mascot; Hodori across and around the City Hall of Seoul. Seoul would also host various festive Olympic games through the newly established “Olympic Week” starting from June 29. It also announces that the Olympic flame will depart Greece and pass through Busan, Gwangju, Gaegu and other cities until finally arriving in Seoul on September 17. The Olympic Complex itself is 291 hectares,

National University (SNU, where I took the summer program), Hanyang University and Sun Kyun Kwan University.32

32

Ibid, 62-101.

(Seoul: Yonhap News Agency, 1984), 237.

29 30

Ibid, 238-239.

Yonhap News Agency, Korea Annual 1985 (Seoul: Yonhap News Agency, 1985), 215-216.

31

Yonhap News Agency, Korea Annual 1987 (Seoul: Yonhap News Agency, 1987), 32-36.

The majestic Sungnyemun Gate 13


19 de octubre de 2019

Dressed in my Hanbok at the grounds of Changdeokgung Palace, the Hanbok was made for me in Gwangjang Market

Conclusion Seoul during the 20th century was a political theater that witnessed first-hand the changes that were occurring in the Korean peninsula and echoed them in return. Changes that still hang in the air above the city and are visible. The landscape of the city and its public spaces became arenas and stages from where change, reformation and struggles, played out in dramatic or subdued fashion. After spending centuries as the capital of the isolated Hermit Kingdom, the city saw its landscape change after Korea was thrust into the imperialist theater of the moment. Electricity and railways ran through the city, streets were

widened and European legations rose among the hanok roof tiled houses. Military men with different uniforms who spoke different languages roamed the streets with their arms and white men engaged in political disputes to gain power over trading and economic rights in courts. Seoul saw itself converted into an imperial city after the King proclaimed Korea to be the Great Han Empire, and its spaces were converted into meeting points for the people and into independent proclamation sites. During the colonial period, Seoul was turned into the arena for cementing the nation/empire building process of the Japanese Empire. A radical process of “Japanization� was carried 14


Narrativas

out in public spaces that threatened the loss of Seoul’s identity. Processes that, especially the religious one, would take on a more sinister turn after World War II. After liberation, Seoul witnessed a period of brief confusion, and the city’s landscape was dotted with power struggles, quests to reclaim identity or as foundation ground that legitimized rising politician’s power. During the Korean War, Seoul was contested battleground that was pushed and pulled between the sides of the conflict and that witnessed political bloodbath. After the war Seoul existed in a withheld state of survival, and it wasn’t until the 1960s under the military government that the city began to

others were deemed as “necessary” or based on “improvement”. Nevertheless, the city that survived and still grows to this day wouldn’t be what it is without all of its moments and scenes that played out amongst her streets. The city’s mirror might have cracks, it might have a few missing pieces, it might even have one solid line coming down right the middle or glue seeping from the polished base holding delicate pieces of glass together, but no matter how damaged Seoul’s mirror might be you can observe if you look closely, and hear if you listen, the strong beating heart of Korea who guards the peninsula’s long, winding and neverending story. A sound that I gladly received

transform itself again, mostly due to the fact that the new order wished to turn South Korea into an export industry base country. Population in Seoul burst, housing was inadequate and most of the changing landscapes of the city were focused on equalizing these numbers, however the building of public buildings across the city reflected the quest of the government to determine and established what was truly Korean, as a way to search for national identity and eliminate traces of the colonial past. After the military government ended and a democratic political entity took the seat of power, Seoul was seen as a space where different groups of the urban population could come together and participate in cultural activities. Seoul was also seen as the arena from where to venerate national heroes, restore the past and bring it to the future as a solid identity. Sports in Seoul were used as a way to project national identity, progress and insert South Korea in the list of modern countries. Today, when we observe Seoul we can clearly see traces of the city’s multilayered and multifaceted environment, that sprung from all the different periods that Seoul suffered during the 20th century. These changes that sprung might not have been so happy, some were very dark and sinister, while

in my own heart during my visit, and a sound that I know I will hear again and invite you to listen for yourself. *Special Thanks to my father, my brother and my mother who was brave enough to travel to Seoul with me and fall in love with the city as I did, and my mentor and advisor; Professor Jorge Lizardi Pollock.

Bibliography Anderson, Benedict. Imagined Communities. New York: Verso, 2006. Benson, Sonia G. Korean War: Almanac and Primary Sources. The United States of America: UXL, 2002. Benson, Sonia G. Korean War: Biographies. The United States of America: UXL, 2002. DiMarco, Luis. Concrete Hell. Oxford: Osprey Publishing, 2012. Dudden, Alexis. Japan’s colonization of Korea: Discourse and Power. Honolulu: University of Hawai’i Press, 2006. Henry, Todd A. Assimilating Seoul. Berkeley: University of California Press, 2014. Holborn, Hajo. A History of Modern Germany 1840-1945. New Jersey: Princeton University Press, 1969. Hutton, Patrick H. Historical Dictionary of the Third French Republic 1870-1940 M-Z. 15


19 de octubre de 2019

Westport: Greenwood Press, 1986. Jung, Inha. Architecture and Urbanism in Modern Korea. Hong Kong: Hong Kong University Press, 2013. Korean Overseas Information Service, Ministry of Culture and Information. A Handbook of Korea. Seoul: Samwha Printing Co., Ltd., 1979. Kang, Hildi. Under the Black Umbrella: Voice from Colonial Korea, 1910-1945. New York: Cornell University Press, 2001. Sandler, Stanley. The Korean War: An encyclopedia. New York: Garland Publishing, Inc.,1995. Seth, Michael J. A Concise History of Korea. Maryland: Rowman & Littlefield, 2016.

1950-1951. New York: Newmarket Press, 1988. Walker, Brett J. A Concise History of Japan. Cambridge: Cambridge University Press, 2015. Yonhap News Agency. Korea Annual 1984. Seoul: Yonhap News Agency, 1984. Yonhap News Agency. Korea Annual 1986. Seoul: Yonhap News Agency, 1986. Yonhap News Agency. Korea Annual 1987. Seoul: Yonhap News Agency, 1987. *All pictures belong to the author: Carolina E. Santiago Ă lvarez

Spurr, Russel. Enter the Dragon: China’s undeclared war against the U.S. in Korea,

At the main entrance of Seoul National University (SNU) 16


Fotos de Ernesto Robles

Narrativas

17


19 de octubre de 2019

18


Narrativas

19


19 de octubre de 2019

20


Narrativas

21


19 de octubre de 2019

22


Narrativas

23


19 de octubre de 2019

LA NECROPOLÍTICA COMO CAUSA DEL GOBIERNO PRIVADO INDIRECTO. UNA LECTURA CRÍTICA A ACHILLE MBEMBE (Parte 1)

Bayibayi Molongwa

INADEP-African Institute for Prospective Studies (Kinshasa-München) «Aucune idéologie occidentale n’est applicable à l’Afrique» (Ninguna ideología occidental es aplicable en África) P. E. Lumumba

Introducción En un estudio sobre filosofía política merece mucha atención contextualizar las teorías, especialmente cuando se trata de lindar los análisis filosóficos en las realidades africanas contemporáneas. Es lo que haremos precisamente en este estudio puesto que hoy la realidad factual y política africanas dan qué pensar sobre la impotencia de África ante el mundo actual; dan qué pensar «el grito del hombre africano» (J. M. Ela, 1981). ¿Cómo es posible que mientras en otras latitudes del planeta las sociedades siguen avanzando más o menos debido a sus políticas socioeconómicas para procurar el bienestar de los ciudadanos, en África seguimos regresando en el mismo lugar desde hace años? ¿Cómo se puede explicar la situación de somnolencia en la que está sumergida la vida de muchos Estados africanos? Algunos opinan que se debe a las políticas mal diseñadas, a unas políticas de copia que se han implantado en el continente negro (Kabou, Etounga-Manguelle, Kä Mana); otros, que el continente no es ni política ni económicamente soberano (C. A. Diop, Obenga, Sarr, este último propone la Afrotopia, la utopía africana). Es decir, no es lo mismo entender la soberanía

allí donde reina un Estado de paz y de libertad (Occidente), como en otro lugar donde está en permanente estado de sitio (África). Pero, ¿esas razones son suficientes para justificar la actual situación negroafricana? Más aún, ¿cuál es la razón profunda? Estas preguntas dejan entrever la profunda crisis africana que viene arraiga desde hace siglos y por los fracasos de las independencias. El trabajo donde más se analiza dicha crisis poniendo más énfasis en la realidad poscolonial y su vínculo con el racismo, y las políticas de enemistades es la propuesta filosófico-política de A. Mbembe1. La propuesta

1

Filósofo, politólogo e historiador nacido en la

región Sanaga de los Basa del Camerún en 1957. Estudios en Camerún y en Francia, en este último defendió su tesis doctoral en la Sorbona. Ha sido profesor en las universidades de California en Berkeley, la universidad de Columbia, la universidad de Duke, la Universidad de Pensilvania y la universidad de Yale. En la actualidad se desempeña como profesor de Historia y Política e investigador en el Wits Institute for Social and Economic Research (WISER) de la Universidad Witswatervand de Johannesburgo (Sudáfrica); y dirigió el Consejo para el Desarrollo de la Investigación en Ciencias Sociales en África (CODESRIA), con sede en Dakar. Es profesor visitante en la Universidad de Harvard y un gran lector del filósofo, médico y psiquiatra Franz Fanon, quien inauguró la reflexión sobre el discurso postcolonial. Mbembe es autor de una obra muy significativa en los 24


Narrativas

Armand Boua, Les Winzins de Djamtala 1, 2017. (https://whitehotmagazine.com/articles/art-fair-at-pioneer-works/3667)

de este autor es la que intentaremos analizar críticamente en este trabajo limitándonos a su concepto clave: necropolítica (donde se piensa la soberanía, las guerras, muertos-vivientes). Este concepto es la consecuencia del gobierno privado indirecto. Intentaremos mostrar que el capitalismo de nuestro siglo está regido, principalmente, por estas dos maneras de ejercer el poder (la necropolítica y el gobierno privado indirecto), y su visibilidad más patente se da en el continente negro. Además, el trabajo está focalizado en cuatro momentos donde se tratan las cuestiones que suscitan la concepción teórica de Mbembe. En el primero contextualizaremos su enfoque teórico en los estudios poscoloniales; en el segundo abordaremos el concepto de necropolítica; en el tercero dicho concepto como consecuencia

del gobierno privado indirecto; en el cuarto momento el problema de la crítica de la razón negra que subyace en el fondo y sus políticas de enemistad. Finalmente haremos algunas conclusiones no definitivas, sino esas que abren perspectivas para seguir investigando. A. Mbembe y los estudios poscoloniales Génesis y sentido de los estudios poscoloniales Para comprender el pensamiento de nuestro autor, conviene situarlo dentro de los llamados estudios postcoloniales. Estos dan comienzo fundamentalmente después de la independencia de la India en 19472. El gran inspirador e iniciador de esta corriente, según la

2

Hay mucha literatura sobre los estudios postcoloniales que comprenden los cinco continentes. Nuestro análisis se centra en los concernientes al ámbito africano fundamentalmente. Para otras consideraciones se puede consultar a E. SAÏD, Orientalism, NY, Pantheon Books, 1978. G. SPIVAK, The Post-Colonial Critic. Interviews, Strategies, Dialogues, London, Routlege, 1990.

estudios postcoloniales, entre ellas, Afriques indociles. Christianisme, pouvoir et Etat en société post-coloniale, Paris, Karthala, 1989; De la postcolonie. Essai sur l’imagination politique dans l’Afrique contemporaine, Paris, Karthala, 2000; Critique de la raison nègre, Paris, Ed. la

Découverte, 2013, entre otras.

25


19 de octubre de 2019

opinión general, es el martiniqués Franz Fanon, de quien Mbembe se inspira ampliamente. Fanon en su libro Les Damnés de la Terre (Los condenados de la tierra), cuyo prefacio escribió Jean-Paul Sartre, intenta demostrar cómo se ha convertido a los colonizados en meras mercancías de producción. Y Fanon los llamaba a optar por la revolución para ganarse la libertad y la ciudadanía, si no serán siempre «los condenados de la tierra». Sartre, en él, insistía que «la verdadera cultura es la Revolución, lo que quiere decir que se forja al rojo», puesto que el llamado «indígena no tiene más que una alternativa: la servidumbre o la soberanía» (Sartre/ Fanon, 1999: 11). Por otro lado, en su libro Peau noire, masques blancs (Piel negra, mascaras blancas), Fanon critica la actitud alienante del colonizado, quien quiere y se siente a gusto viviendo en las costumbres del colonizador. Fanon trataba de entender profundamente porqué al «negro de las Antillas le gusta tanto hablar francés» (Fanon, 1957). Pero ¿en qué consisten los estudios poscoloniales exactamente? Son los discursos o teorías críticas que lidian con el legado de la colonización. Se trata de las teorías críticas sobre la mirada colonial del colonizador y del colonizado, y a su vez, presentan el dilema de inventar una nueva identidad a partir de la herencia colonial. También es mirar a Europa desde fuera de sí misma (Saïd, 1978; Spivak, 1990, Dussel, 2009). La realidad colonial ha fabricado un ser humano que navega «entre dos aguas» (Mudimbe, 1999). Los estudios poscoloniales en general apelan a mirar de otra manera tanto al poscolonizado, y por ende, al poscolonizador (Memmi, 1973). Son estudios eminentemente críticos. Se sirven como métodos al marxismo, al psicoanálisis, a la fenomenología y al postestructuralismo. También hay que incluir las obras de Michel Foucault (su concepto de 26

ARMAND BOUA ABIDJAN, IVORY COAST, B. 1978 (https://www.jackbellg


gallery.com/artists/63-armand-boua/works/7339-armand-boua-untitled/)

Narrativas

biopoder es fundamental) y Jacques Derrida (su concepto de deconstrucción) que tuvieron y siguen teniendo mucha influencia. En este sentido, es un pensamiento desde los márgenes. Es posible un mundo en el que no se describe al otro como inferior porque es y ha sido dominado, discurren estas teorías. Intentan deconstruir la mirada falaz que los dominadores han dicho y escrito sobre los países colonizados. Estudios poscoloniales en África Mbembe es una de las figuras intelectuales africanas hoy más influyentes que reflexionan la cuestión colonial y, sobre todo, la poscolonial. Según Mbembe, hay que aprender a ponerse de pie por sí mismo, y no esperar que otros (aquí apunta claramente a Occidente) nos ayuden a levantarnos (África). Esta idea rige principalmente sus reflexiones en torno al África actual, débil y endeble, ante las grandes potencias mundiales que se lanzan para sojuzgarla a toda costa. Mbembe reflexiona, también, en las posibilidades que hay para superar la actual situación africana, con lo que denomina él afropolitanismo (Mbembe, 2010). En el imaginario de Mbembe, África debe ser el lugar donde crear una nueva humanidad, donde la circulación libre y la travesía sean factores capitales; unas nuevas formas de tejer las relaciones de amor entre los africanos para «salir de la grande noche» en la que se han sumergido desde que emprendió la poscolonia. Mbembe propone enterrar simbólicamente el colonialismo, que según él, aún impera en la imaginario negroafricano. Este imaginario africano también está en el espacio público. En otras palabras, La actitud de los nacionalismos africanos poscoloniales, en relación a las reliquias del colonialismo, no ha sido ni simple ni uniforme. Se han dado varias 27


19 de octubre de 2019

respuestas: en primer lugar, en los conflictos relacionados con la descolonización, o especialmente en los cambios políticos de los años setenta y ochenta, un cierto número de países intentaron liberarse de los símbolos del dominio europeo e imaginar otros modos de organización de su espacio público. Para destacar la nueva condición en el seno de la humanidad, empezaron por el abandono de esos nombres que la conquista y ocupación les otorgó (Mbembe, 2008).

Lo que indica que la geografía dice quién es un ser humano y quién no. Pero es, sobre todo, en sus libros Acerca de las diferentes razas del hombre y Observaciones sobre lo Bello y lo Sublime (Beobachtungen über das Gefühl des Schönen und Erhabenen), donde Kant explicita su racismo hacia los negros (Kant, 1900). Estas ideas ya se encontraban explícitas en el Of National Character de la pluma de Hume en el año 1748 (Hume, 1996). Por su parte, Towa analizando el pensamiento de Hegel en Vorlesungen über die Philosophie der Geschichte (Lecciones de Filosofía de la historia universal), donde dice que los negros no tienen ni historia ni filosofía,

Esta idea sigue aún acechando a la conciencia negra. Mbembe define lo poscolonial en un doble enfoque: (1) periodo que viene justo después de la colonización; una cuestión lo ilustra: ¿hemos salido verdaderamente del espíritu colonial? (2) Todo lo que caracteriza el desorden, el caos de este periodo actual. Autores como Mudimbe creen que, ante la situación poscolonial que vive el continente africano, hay que crear una nueva África; pero una África que esté fuera de las «bibliotecas coloniales». Es decir, fuera del discurso colonial sobre África, ya que el África actual es una invención colonial (Mudimbe, 1988). Otros autores como Chukwudi Eze intentarán analizar cómo la razón, que pertenece a todo el género humano, ha sido negada a los negros y cómo aquello tiene aún hoy un impacto en el comportamiento social ante las personas negras. Según Chukwudi Eze todo parte de la reflexión filosófica de Kant y Hegel, quienes negaron categóricamente la razón al negro (EZE, 2008). Kant en su último libro Antropología desde un punto de vista pragmático expone su teoría sobre el supuesto «color de la razón». En este libro Kant presenta lo que entiende por antropología y por «naturaleza humana», que según él están ligadas a la geografía y a la moral.

nuestro autor tirará de él este silogismo racista según el cual reza (Towa, 1979: 17; Hegel, 1939: 137-180): El hombre es un ser esencialmente pensante, razonable. Sin embargo, el negro es incapaz de pensamiento, de razonamiento. No tiene filosofía, tiene mentalidad pre-lógica, etc. Entonces, el Negro no es verdaderamente un hombre y se le puede con derecho, tratar como un animal. Estos autores africanos que reflexionan sobre la situación poscolonial de África intentan, a nuestro entender, deconstruir el dogma del eurocentrismo, como el momento mayor de la condición de posibilidad del pensamiento. No se puede pensar en sí y para sí sin este trabajo previo de desembrujo o deconstrucción. Al hablar de deconstruir, también hay que pensar en desplazar el centro de gravedad de la ciencia, del pensamiento que constituye la verdad institucional. Deconstruir es desplazar el centro de gravedad de lo que se ha dicho como esencial y dar o presentar otros lugares de pensamiento fuera de lo que hasta el presente se ha considerado lo “esencial”. 28


Narrativas

También, en esta misma línea, podemos hablar de refutar el dogma del eurocentrismo. Refutar, en filosofía, significa mostrar la falsedad de algo, en sentido popperiano (Molongwa, 2014; Duala-Mbedy, 1977; 1996). Y a partir de esta posición intentaremos encajar la propuesta que hace Mbembe sobre la nueva forma de concebir la soberanía del capitalismo contemporáneo en contexto africano: necropolítica y gobierno privado indirecto.

propio centro de atención (Mbembe, 2016). Con todos los problemas que existen hoy a nivel mundial, ¿quién va a ocuparse y preocuparse de África? La respuesta es clara: nadie. Los que se ocupan de África lo hacen por su propio interés; y es aquí donde se aplica la relación de fuerza de poder sobre el continente negro. En lo que sigue, Mbembe critica seriamente a los dirigentes africanos como a las multinacionales que explotan el continente. Mbembe hace una epistemología de África y no sobre África a través lo que llama él, siguiendo a Fanon, «la gran noche del mundo africano poscolonial3».

Necropolítica Para Mbembe el mundo de hoy se está balcanizando y África debe tener de sobra su

3

Analizaremos el libro reciente publicado en

Armand Boua, Woro-woro, 2018. (https://www.jackbellgallery.com/exhibitions/91/works/artworks-7755-armand-boua-woro-woro-2018/)

29


19 de octubre de 2019

Del concepto de «Biopoder» al «Necropoder»: Foucault frente a Mbembe Es lógico que antes de analizar el concepto de necropoder, convendría saber de dónde se inspira. Pues Mbembe, como lector de Foucault, ve en el filósofo francés un lugar donde se puede pensar la realidad política africana, a partir de su concepto de «Biopoder». Foucault viene tratando esta noción desde los años setenta, pero sin desarrollarlo de modo explícito. Así en sus estudios Vigilar y castigar donde analiza el

nacimiento de la prisión y en el primer tomo de su Historia de la sexualidad muestra cómo el poder está vinculado a la vida. Por otra parte, sus lecciones impartidas desde 1976 a 1979 en el Collège de France: Defender la sociedad; Seguridad, territorio, población y Nacimiento de la biopolítica, hacen más explícito la noción de biopoder en el pensamiento de Foucault. Se puede decir que desde entonces la noción de biopoder está consolidada. Algunos creen que esta noción vertebra el pensamiento filosófico de Foucault como panacea para el análisis del discurso de las ciencias humanas sobre el sujeto constituyente. Pero, como veremos más adelante, queda a mitad de camino cuando se

español en 2011 de Achille Mbembe, Necropolítica, de la edición de Elisabeth Falomir Archambault, quien recoge dos artículos de Mbembe: “Necropolitique” publicado en “Traversées, diasporas, modernité”, Raisons politiques, nº21, 2006, pp. 29-60 y “Du gouvernement privé indirect” en Politique africaine, nº73, 1999, pp. 103-121.

Armand Boua, Foule des Enfants, 2014. (https://www.saatchigallery.com/artists/artpages/armand_boua_enfants.htm) 30


Narrativas

trata de aplicarla en contexto africano. El biopoder se refiere, en el imaginario de Foucault, a «un régimen inédito que toma como nuevo objetivo y vehículo de acción el bienestar de la población y la sumisión corporal y sanitaria de sus ciudadanos» (Falomir/Mbembe, 2011: 14). La política está ya actuando sobre la propia vida; se ha pasado de la política a la biopolítica. Pues se trata de hacer la diferencia entre la vida orgánica y la vida política. En pocas palabras, la biopolítica enunciada por Foucault viene a significar la aniquilación de la posibilidad de la existencia humana por un régimen inédito (Foucault, 2003). Aún más, el biopoder es para Foucault

otros, como si fueran especies distintas. En una palabra, Mbembe extrae de Foucault la genealogía del racismo vinculado al biopoder o lo que el mismo Foucault tilda de racismo de Estado. La noción de enemistad que vincula a Mbembe con el biopoder foucaultiano toma su sentido en el concepto de juego político de Carl Schmitt. La política para este último es la lucha entre amigos y enemigos; es la decisión política por antonomasia. El juego político para el filósofo alemán es la lucha. Chantal Mouffe (Mouffe, 1993; 2000) dirá, siguiendo a Schmitt, que la lucha es la identidad entre gobernantes y gobernados; esa es la paradoja

«ese dominio de la vida sobre el que el poder ha establecido su control» (Mbembe, 2011: 20). Mbembe hace una lectura de la política como un trabajo de muerte y de la soberanía como el derecho de matar. Para concretar sus intuiciones se sirve de dos conceptos; uno de estado de excepción y otro de estado de sitio que enlaza con la noción foucaultiana de biopoder. Para Mbembe hay una relación entre el biopoder y la enemistad (este último en sentido de Carl Schmitt, 1932; 1996). Según nuestro autor, En la formulación de Foucault, el biopoder parece funcionar segregando a las personas que deben morir de aquellas que deben vivir. Dado que opera sobre la base de una división entre los vivos y los muertos, este poder se define en relación al campo biológico, del cual toma control y en el cual se inscribe» (Mbembe, 2011: 21-22). Esa segregación apunta principalmente a los seres humanos divididos en diferentes grupos y subgrupos de población con el fin de establecer una ruptura biológica entre unos y

democrática de la que le gusta hablar, entre la igualdad y el pluralismo: la vida política se convierte en reconocer la libertad también del adversario, no enemigo como creía Schmitt (A J. Rawls, 1993; y a J. Habermas, 1992: 1124; 1996: 277-292; J. Nida-Rümelin, 2006: les rechinarían los dientes, ya que para estos la democracia es deliberativa (deliberative Demokratie) a lo que justamente se oponen las teorías de Mouffe adhiriéndose a las críticas de Schmitt al liberalismo). Ante esta concepción Mbembe cree que la dominación de Occidente hacia África se rige bajo las prácticas de amistad y enemistad vinculadas con el biopoder. El racismo por ejemplo «ha constituido la sombra siempre presente sobre el pensamiento y las prácticas políticas occidentales, sobre todo, dice él, cuando trata de imaginar la inhumanidad de los pueblos extranjeros y la dominación que debe ejercerse sobre ellos» (Mbembe, 2011: 22). En este mismo sentido, piensa Mbembe, Foucault entiende el racismo en términos de una tecnología que pretende permitir el ejercicio del biopoder, esto es, «el viejo derecho soberano de matar» o «la condición de aceptabilidad de la matanza».

31


19 de octubre de 2019

Para Foucault el derecho a matar y el mecanismo para ejercer el biopoder están inscritos en las formas en las que funcionan los estados modernos. Foucault pone como ejemplo el Estado nazi que ejerció soberanamente el derecho a matar. En este sentido fue un Estado racista, mortífero y suicida. Todo eso se debe a una «percepción del Otro como un atentado a mi propia vida, como una amenaza mortal o un peligro absoluto cuya eliminación biofísica reforzaría mi potencial de vida y de seguridad», apostilla Mbembe. Y concluye: «he ahí, creo yo, uno de los numerosos imaginarios de la soberanía propios tanto de la primera como de la última modernidad» (Mbembe, 2011: 24).

sujeto dialéctico. Pero este sujeto no explica el fenómeno de la esclavitud que han sufrido millones de personas y que siguen sufriendo hoy día, piensa Mbembe. Para nuestro autor, la esclavitud «puede considerarse como una de las primeras manifestaciones de la experimentación de la biopolítica». Y da dos razones: en primer lugar, en la plantación la condición del esclavo es el resultado de una triple pérdida: pérdida de un «hogar», pérdida de los derechos sobre su cuerpo y pérdida de su estatus político. Es una pérdida que refleja una alienación desde el nacimiento y la muerte social, ya que en cuanto estructura político y jurídica el esclavo pertenece a su amo. La vida

Tal y como piensa Enzo Traverso (Traverso, 2003), la articulación de la racionalidad instrumental y la racionalidad productiva del nazismo pueden localizarse desde una perspectiva histórica en el imperialismo colonial. Mbembe, siguiendo a Traverso, matiza: Este proceso fue en parte facilitado por los estereotipos racistas y el desarrollo de un racismo de clase que, al traducir los conflictos sociales del mundo industrial en términos racistas, ha terminado por comparar las clases obreras y el “pueblo apátrida” del mundo industrial con los “salvajes” del mundo colonial (Mbembe, 2011: 26). Estas relaciones fundamentadas sobre la enemistad intentan concebir al otro con un producto a explotar y a gobernar. El sujeto que ha producido la modernidad primera o tardía es un sujeto que intenta ejercer su soberanía entre la vida y la muerte (Marx, 2005); entre la dominación y la emancipación (Hegel, 1979)4 como el telos de la historia. Es un

del esclavo es una forma de muerte-en-lavida. En segundo lugar, la plantación es para el esclavo una manifestación del estado de excepción. Es decir, a pesar de no poseer la libertad sobre sí mismo, el esclavo era capaz de creación artística, con la cual entrelazaba sus relaciones con los otros. Hoy es tan evidente el impacto de esa herencia artística en aquellas sociedades donde se practicaron la esclavitud. En concreto, es la música negra la que en la actualidad siembra la alegría en todo el mundo, especialmente, en la juventud. Sin embargo, es en la colonia donde se vislumbra un régimen de terror particular; donde este último resulta ser una concatenación del biopoder, del estado de excepción y del estado de sitio, atisba Mbembe. Si en la plantación el esclavo no era dueño de sí mismo ni sujeto de derecho, en la colonia, al colonizado se le reconocían algunos derechos como el «salvaje»

4

C. Nussbaum y otros tomarán partiendo de la idea hege-

liana de «reconocimiento» que está basado en esta dialéctica para elaborar sus propias teorías. Lo curioso es

que no tomen la tesis de la «conciencia infeliz» que, en ella sí basaron sus teorías Marx y Engels para llevar a cabo sus análisis socioeconómicos como bien ha podido apuntar Octavi Piulats; una tesis que atraviesa la filosofía occidental junto con la de escepticismo. Leer O. PIULATS, Egiptosophia. Relectura del Mito de Logos, Barcelona, Kairós, 2006. También leer A. ESCOHOTADO, La conciencia infeliz. Ensayo sobre la filosofía de la religión de Hegel, Madrid, Revista de Occidente, 1972.

Los libros Hegel Fenomenología del espíritu y

Fundamentos de filosofía del derecho entre otros, son los que autores contemporáneos como A. Honneth, M. 32


Narrativas

Armand Boua, Les Faroters, 2018. (https://www.jackbellgallery.com/artworks/7754/)

a civilizar. El biopoder se presenta en el mundo colonial con la selección de razas, la prohibición de matrimonios mixtos, la esterilización forzosa o el exterminio de los pueblos dominados. El biopoder en el ámbito colonial se da como masacre y burocracia, basada en la racionalidad occidental que «necesita de la violencia para abolir la violencia» (Arendt 2007: 32). Aquí se vislumbra lo que siempre le gustaba decir Foucault: la experiencia se ha convertido en experimento. Por eso, Mbembe afirma sin titubeos que «la conquista colonial ha revelado un potencial de violencia antes desconocido». La repartición territorial colonial determinó un nuevo orden global impuesto por los colonizadores. Las colonias no tienen una organización bajo la forma de un Estado, sino el lugar donde se gobierna en «ausencia absoluta

de ley que procede de la negación racista de todo punto común entre el conquistador y el indígena». El mundo colonial ha generado un mundo inhumano. Es el resultado de la instauración de la necropolítica. (Este artículo continuará en la próxima edición.)

Bibliografía ARENDT, H. (2007). Karl Marx y la tradición política occidental, Madrid, Ed. Encuentro. ---. (2016). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política, Barcelona, Ed. Península. BAUMAN, Z. (1998) Globalization: The Human Consequences, Nueva York, Columbia University Press. 33


19 de octubre de 2019

DELEUZE G./ GUATTARI, F. (1980). Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Paris, Minuit.

FOUCAULT, M. (2003). Hay que defender la sociedad: curso del Collège de France 1979, Akal.

DIOP, C. A. (2000). Les fondements économiques et culturels d’un État Fédéral d’Afrique Noire, édition revue et corrigée, Paris, Présence Africaine. ---. (2006). Alerte sous les tropiques. Articles 1946-1960. Culture et développement en Afrique noire, Paris, Présence Africaine. DUALA-MBEDY, M. (1977). Xenologie. Die Wissenschaft vom Fremden und die Verdrängung der Humanität in der Anthropologie, MünchenFreiburg, Verlag Karl Alber. Réed. (1996).

HABERMAS, J. (1992). Faktizität und Geltung. Beiträge zur Diskurstheorie des Rechts und des demokratischen Rechtsstaats, Frankfurt a. M. ---. (1996). Die Einbeziehung des Anderen. Frankfurt a. M. HEGEL, G. W. F. (1907). Phänomenologie des Geistes, Leipzig, Verlag der Dürr’schen Buchhandlung. Reed. (1979). in Werke 20. Bb. 3. Frankfurt am Main, Surhkamp Verlag. ---. (1939). Vorlesungen über die Philosophie

DUSSEL, E. (2009). Política de la liberación. vol. II: Arquitectónica, Madrid, Trotta.

der Geschichte, Stuttgart, Bd. 11. HUME, D. (1996). «Of National Character (1748)», in The Philosophical Works of David Hume, vol. III, Bristol, Thoemes Press. MARX, K. (2005). La ideología alemana (I) y otros escritos filosóficos, Madrid, Losada.

ELA, J.-M. (1980). Le cri de l’homme africain, Paris, L’Harmattan. ETOUNGA-MANGUELLE, D. (1993). L’Afrique A-t-elle Besoin d’un Programme d’Ajustement Culturel?, Dakar, Panafrika (2004). Paris, L’Harmattan.

MBELE, C. R. (2010). Essai sur le postcolonialisme en tant que code de l’inégalité, Yaounde, Editions CLE. MBEMBE, A. (2000). «At the Edge of the World: Boundaries, Territoriality, and Sovereignty», in Africa Public Culture, nº12 (1), pp. 259-284.

ESCOHOTADO, A. (1972). La conciencia infeliz. Ensayo sobre la filosofía de la religión de Hegel, Madrid, Revista de Occidente. ESCUDERO, O. (2011). «Soberanía, guerra y muertos vivientes. Glosas a “Necropolítica” (Melusina, 2011) de Achille Mbembe», en Africaneando. Revista de actualidad y experiencias, nº07, p. 91.

---. (2008). «Por un entierro simbólico del colonialismo. Imaginario y espacio público en África», Douala, Le Messger. ---. (2010). Sortir de la grande nuit. Essai sur l’Afrique décolonisée, Paris, Ed. La Découverte. ---. (2011). Necropolítica, la edición de Elisabeth Falomir Archambault, Barcelona, Ed. Melusina.

EZE, Chukwudi E. (2008). On Reason: Rationality, in a World of Cultural Conflict and Racism, Duke University Press Books. FANON, Franz (1961). Les Damnés de la Terre, Préface de Jean-Paul Sartre, Paris, Éditions Maspero. Reed. (2002). Paris, La Découverte. Trad. esp. (1999). Los condenados de la tierra, Txalaparta. ---. (1952). Peau noire, masques blancs, Paris, Seuil.

---. (2013). Critique de la raison nègre, Paris, La Découverte. ---. (2016). Politiques de l’inimitié, Paris, La Découverte.

34


Narrativas

MEMMI, A. (1973). Portrait du colonisé, précédé du portrait du colonisateur, Préface de JeanPaul Sartre, Paris, Payot.

RAWS, J. (1993). Political Liberalism, Columbia University Press. SAÏD, E. (1978). Orientalism, NY, Pantheon Books. SARR, F. (2016). Afrotopia, Paris, Philippe Rey. SCHMITT, C. (1932). Der Begriff des Politischen, Berlin, Duncker & Humblot.

MOLONGWA Bayibayi, (2014). Madw-a-Ndelu Mukulu, Valencia, FTV. MUDIMBE, V. Y. (1988). The invention of Africa: Gnosis, Philosophy and the Order of Knowledge, Indiana University Press.

---. (1996). Politische Theologie, Berlin.

---. (1999). Entre les eaux, Paris, Présence Africaine.

SPIVAK, G. (1990). The Post-Colonial Critic. Interviews, Stratégies, Dialogues, London, Routlege. TOWA, M. (1979). L’idée d’une philosophie négro-africaine, Yaoundé, Clé. TRAVERZO, E. (2003). La violencia nazi,

MOUFFE, C. (1993). The Return of the Political, London/New York, Verso. ---. (2000). The Democratic Paradox, London/ New York, Verso.

una genealogía europea. Fondo de Cultura Económica.

NIDA-RÜMELIN, Julian (2006). Demokratie und Wahrheit, München, Bleck. OBENGA, Th. (2012). L’État Fédéral d’Afrique noire: la seule issue, Paris, L’Harmattan. PIULATS, O. (2006). Egiptosophia. Relectura del Mito de Logos, Barcelona, Kairós. KABOU, A. (1991). Et si l’Afrique refusait le développement?, Paris, l’Harmattan. ---. (2010). Comment l’Afrique en est arrivée là?, Paris, l’Harmattan. KANT, I. (1900). «Beobachtungen über das Gefühl des Schönen und Erhabenen», in Kant’s gesammelte Schriften, Band II, Berlin, Hrsg. von der Königlich Preußischen Akademie der Wissenschaften. KÄ MANA, (1993). L’Afrique va-telle mourir? Essai d’étique politique, Paris, Karthala.

Mohau Modisakeng, Lefa 6, 2016. (http://www.tyburngallery.com/artist/mohau-modisakeng/) 35


19 de octubre de 2019

Presentación de libro: El Conflicto desde el Contexto de la Conyugalidad. (Nina-Estrella, Ruth (2019) San Juan, Puerto Rico: Isla Negra Editores) Casa Norberto, Plaza Las Américas, miércoles 25 de septiembre 2019, 7 pm

Frances Boulon-Jiménez

Es un honor compartir reflexiones sobre el trabajo de una colega tan querida, la Dra. Ruth Nina Estrella, compañera de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Con este libro sobre el tema del conflicto en relaciones de pareja, se añade una aportación al estudio de familias que tanto ha distinguido la carrera de la Dra. Nina. Espero comunicar el entusiasmo que me provoca la lectura y motivar al público a examinarlo. Además, es importante reconocer el mérito científico y académico de esta obra.

de Puerto Rico, lo cual afirma la pertinencia de los conflictos discutidos y las estrategias y recomendaciones presentadas. En la sección I se incluyen perspectivas de autores en psicología social y clínica y se elaboran las diferentes definiciones del conflicto marital. Un ejemplo es “el conflicto marital se produce en la interacción de los cónyuges al expresar intereses, opiniones y puntos de vista contrarios” (Kline y asociados, 2006-citado por Nina, 2019, página 18). Se discuten también etapas del conflicto y causas que incluyen factores de la historia de vida de cada integrante de la pareja, la dinámica de poder entre ellos, las reglas que afirma cada cual y las habilidades para solucionar conflictos. Esta discusión refleja la complejidad de la vida matrimonial y la necesidad de contemplar múltiples elementos en el manejo del conflicto. Para profundizar en el estudio del conflicto, se presentan varios instrumentos de medición y luego la primera fase de la investigación realizada en Puerto Rico: una

Descripción del Contenido El texto consiste en cuatro secciones: I. Explorando el Conflicto Marital, II. El conflicto marital en la cotidianidad, III. Estrategias para el Manejo del Conflicto y IV. Educación y Conflicto Marital. Cada unidad cuenta con la discusión de teorías y estudios publicados sobre el tema, que guían las diferentes exploraciones trabajadas con métodos de investigación variados. Participan personas del contexto 36


Narrativas

exploración de la noción de conflicto en parejas casadas de puertorriqueños. Los resultados distinguen las perspectivas femenina y masculina, lo cual es de gran interés para comprender la conducta ligada al género y facilita guiar intervenciones personalizadas. En las próximas secciones encontramos nuevamente la integración de la literatura científica con una exploración de cada dimensión del conflicto con participantes residentes en Puerto Rico. En la sección II se utiliza el método del diario, donde las parejas mantenían registros diarios de sus conflictos, evaluaban su importancia y reflexionaban sobre estrategias para la solución. Un hallazgo curioso reportado en la pagina 55 es la presencia de ciclos donde hay unos días de mayor frecuencia de conflicto, y de estos se destaca el “viernes social” para los varones. En la Sección III se describe el uso de viñetas en unas reuniones de grupos de parejas que debían proponer soluciones a las situaciones presentadas. Estas discusiones se grabaron y analizaron minuciosamente, lo que nos permite ver cómo las parejas interpretan y manejan el conflicto en Puerto Rico. Esta sección termina con la conclusión de que las parejas pueden fortalecer su relación aprendiendo destrezas y estrategias adecuadas para el manejo de conflictos. (Nina, 2019. Pag.87.) La sección IV culmina el libro con la discusión de diferentes programas educativos dirigidos a prevenir y manejar

el conflicto marital. Nuevamente se aplica lo encontrado en la literatura científica con participantes que asistieron a talleres de ocho horas durante dos días. Los talleres fueron evaluados de modo positivo por los participantes y el análisis de la experiencia contiene guías valiosas para aplicaciones por educadores maritales. Esta considero es una contribución importante de este trabajo, que invito a todo profesional interesado en el trabajo con parejas. Como afirma la autora en el cierre de este 37


19 de octubre de 2019

Académicos y estudiantes graduados que interesan explorar temas de parejas y familia Se nos ofrecen opciones para realizar investigaciones adicionales que profundicen en variables relacionadas al conflicto. Provee modelos prácticos para investigaciones con métodos cuantitativos y cualitativos que pueden servir de guía en el desarrollo de proyectos para tesis y disertaciones, entre otras tareas académicas.

trabajo: “todavía los educadores maritales tienen mucho trabajo por realizar” (Nina, 2019. página 120). Inspirada en este pensamiento, afirmo que los profesionales y estudiantes de psicología en Puerto Rico tenemos mucho trabajo por realizar, para entender nuestra realidad y proponer estrategias para su manejo. Gracias, Ruth Nina por proveer un modelo muy valioso en el campo de las relaciones de pareja. Mucho éxito en la difusión y aplicación de este excelente trabajo.

Público en general: El conflicto de pareja se convierte en este trabajo en un aspecto de la vida diaria que podemos evaluar y discutir de modo ponderado, fuera del sensacionalismo y morbo usual que se aborda en algunos medios de comunicación y comunicaciones cotidianas. Es un recurso para atender preocupaciones de la vida en pareja, con base científica, múltiples alternativas y libertad para explorar opciones de crecimiento personal que faciliten una vida plena de cada persona y el conjunto que construyen como parejas.

¿Que tiene este libro para diferentes grupos de lectores? Jóvenes pensando en el matrimonio: Se presenta el conflicto como un proceso que debemos considerar dentro del crecimiento de las relaciones de pareja. Plantea modos para manejarlo y resolverlo eficazmente. Parejas maduras que conocen los conflictos: Las experiencias de parejas maduras típicamente se guían por creencias generalizadas en la cultura que a veces limitan las posibilidades de transformación a lo largo de la vida. Este libro facilita ampliar las perspectivas a considerar en el mejoramiento de relaciones maduras. Profesionales de ayuda que trabajan con parejas: Se presentan unas técnicas valiosas para educar parejas en el manejo del conflicto y la prevención de situaciones que pueden anticiparse.

38


Foto de Adรกl, 2014

Narrativas

39


19 de octubre de 2019

Entre un trote en furor y un juego de X y 0 Elizabeth M. Robles

Animada por lo que pueda surgir al pensar juntas durante esta tarde1*, comparto con ustedes dos performances: Trote en furor y X y 0: juego de estrategia en doble. En el performance el presente es el tiempo de la posibilidad: se trata del cuerpo y el tiempo al unísono, en el ahora-aquí. Hacer arte en la calle visibiliza estructuras de poder, la desidia urbana, las ruinas, la usurpación de lo común público, la indiferencia del gobierno evidente en espacios abiertos; pero, de igual forma, la celebración de convivir, el apoyo ético, la apuesta por la confianza que surge de la vida en común y la sorpresa compartida. Ambos, Trote en furor y X y 0: juego de estrategia en doble, toman sentido y advierten sobre las condiciones de supervivencia en nuestro momento histórico, político y social. El performance como medio de arte surge de mi práctica de caminar, al margen del mercado del arte. Se trata de un(a) aparecer que no responde a lo que se espera patriarcalmente de la

vivencia pública de la mujer en la calle. En ambos se manifestaron estructuras de poder sobre nuestros cuerpos. El espacio público de coexistencia se activa al sabernos implicados, nos enfrenta con el conocimiento y la responsabilidad de saber que existe alguna posibilidad de vivir de otra manera. Aunque conocía el área para Trote en furor, no fue hasta llegar en la mañana al lugar y enfrentar la situación de los autos estacionados sobre la acera cuando pude seleccionar el lugar exacto. Mientras que el performance X y 0: juego de estrategia en doble depende completamente del azar en el acto de caminar para accionar sobre algún muro. Aunque me preparo para ello, salir a la calle siempre me coloca ante lo inesperado. Siempre está latente un riesgo… un nuevo giro podría ocurrir en cualquier instante. No es posible controlar el potencial de lo que puede pasar ni cómo mi cuerpo lo vivirá ni las condiciones a la intemperie y mucho menos cómo el espectador y cada ciudadano en la calle reaccionarán.

1

* Este texto se leyó el 3 abril del 2019 en el XII Coloquio Nacional de las Mujeres, en la Universidad de Puerto Rico.

40


Narrativas

De regreso a casa luego del trote en furor (foto por Máximo Colón)

Trote en furor y X y 0 son acciones que abren preguntas; operan dejando cosas sin resolver, no respiran desde una explicación. Una vez finaliza la acción quedan reflexiones pendientes tanto para mí como para quienes lo presenciaron. No solo el mensaje es abierto, sino que prácticamente ignoro casi todo lo que el público piensa; o sea, me queda poca certeza de las interpretaciones o de la experiencia del público. En estos performances, según va pasando el tiempo, así como también puede darse de inmediato, pero siempre espontáneamente, el espectador actúa ante lo que pasa —y cuando digo “espectador” me refiero al ciudadano transeúnte o que va en auto; el que trabaja en la zona o

camina por ella porque vive cerca: todos (de diversas maneras), son integrantes de la comunidad. El contacto del espectador al acercarse lo convierte en partícipe directo en completa libertad de su experiencia. Ambos performances han acontecido sin anuncio previo como apuesta a que la acción acontezca ante el público desde sus propias perspectivas. Fuera de marcos artísticos, la mirada toma cierta autonomía por parte de quien los ve, quien puede o no entender lo que acontece como arte. Aquí arte y vida conviven. En estas acciones no soy ni represento un personaje. No se trata de explicar algo, sino de tocar o trastocar los entramados que nos rodean. Ser es siendo en el devenir mujer de forma 41


19 de octubre de 2019

Foto por algún espectador; suministradas por E.M. Robles

más amorfa, más deforme, en un estar que rompe la rutina cotidiana asimilada uniformemente, lo que entiendo permite diversidad de inflexiones. Trote en furor, performance de 2015, constó de una sola acción: descoser trajes de mujeres durante 12 horas ininterrumpidas; en un horario de 7:00 A.M. a 7:00 P.M. A una cuadra de distancia desde mi residencia al lugar de la acción, frente a una institución médica privada. Me senté en un área que quedó sin usurpar por la institución médica que se apropió de la acera para usarla como estacionamiento. Tomé los cuidados de no impedir al peatón caminar o desplazarse sin peligros,

no bloqueé la entrada y salida de los autos en el estacionamiento oficial del dispensario médico. Llevé conmigo un saco con trajes de mujer, una silla desplegable, un tendero, una sombrilla y un des-cosedor. Cada vez que desprendía una pieza de un traje, fuera el cuello, un bolsillo, una manga, la colocaba tendida en el tendero. Mientras descosía, a veces, trotaba con furor mis piernas, pero permaneciendo sentada. Mientras estuve allí, trabajando por horas, la gente me contaba de su desempleo, de cómo sus familiares y amigos se habían tenido que ir de Puerto Rico porque no encontraban trabajo. Me hablaron de las precarias y abusivas 42


Narrativas

condiciones de trabajo que vivían o de sus problemas con los planes médicos. Juanita, una señora de altura de poco más de 4’, se paró a mi lado y no se movió ni cuando vino la policía ni luego. Allí se quedó, protegiéndome —así me dijo: “yo me quedo aquí, no te preocupes, estoy contigo”, y allí se quedó de pie junto a mí por horas. Me habló de sus dientes y de cómo planificaba poder ir al dentista. También me dijo que vivía en una casa alquilada en Hato Rey y que sembraba la tierra, aunque no fuera de ella. Entre telas y trote, el acto repetitivo por horas de destruir descosiendo unos trajes, trabajando sin que se me pagara,

provocó una serie de violencias: como si mi presencia echara algo abajo, mi conducta se detonaba incoherente ante la autoridad. Algo no esperado, algo que no se supone, se hacía visible en la calle. La seguridad del centro de salud me amedrentó con insinuaciones de amenazas verbales y corpóreas si no me marchaba del lugar; e intentaron, incitándome, a que yo cometiera actos de peligro propio para justificar llamar a la policía. No lo lograron. Sin embargo, la policía llegó en dos patrullas y una motora policiaca. Rodeándome, me interrogaron repitiendo la pregunta de si alguien me pagaba. Hicieron que les mostrara mis zapatos y la suela, argumentaban primero

43


19 de octubre de 2019

aún que la policía había querido poner una orden para hospitalizarme. Inicié el otro performance —X y 0: juego de estrategia en doble en el 2018, dedicado a la artista Frieda Medín. Trata de una sola acción en variaciones. Voy jugando X y 0 en los muros de la ciudad, siempre a distancia a pie desde mi residencia en Hato Rey hasta llegar y recorrer Río Piedras. Este juego se desarrolla en escritura espejo con ambas manos a la vez. Ocurre al pasar del tiempo y los meses, a cualquier hora del día, de modo que durará mientras yo viva o hasta que no pueda caminar más. Los resultados del juego siempre son tentativos, sobre todo porque el acto de escritura que surge del

Performance: Juego de X y 0, foto por Elizabeth Robles

que había llovido y yo me había mojado, luego decían que podía hacerme daño estar bajo el sol. Insistían en que les dijera cuántos trajes tenía que descoser. Me decían que debía irme al balcón de mi casa, y hacer mi trabajo allá. Entre tantos otros argumentos me diagnosticaron locura, pero al final decidieron dejarme allí. Durante las 12 horas de trabajo hablé de destruir y de rehacer. Mi cuerpo, íntimo y público, además era múltiple y condensado en fluidos. Muchas personas que no conocía me hicieron confidencias, otros me trajeron agua y comida —la que yo no podía ingerir, solo tomé unos sorbos de agua durante el tiempo de la acción. A las 7 de noche recogí y me marché a pie hasta mi casa sin saber

44


Narrativas

performance es uno de los cambios. Juego y escribo frases inesperadas al jugar. El performance se hace siendo; de ahí surge una escritura espontánea que queda como manifiesto en carbón sobre los muros de la ciudad. A veces las frases se repiten y es que no hay presión alguna para innovar. La acción gira en torno a un juego de la infancia, un combate de estrategia simple en sus reglas. Una guerra aparentemente pequeña en una cuadrícula de dos líneas rectas verticales y dos horizontales hace que la problemática aparezca. En ellas cada jugada en contra puede desplazarse en vertical, horizontal o diagonal. ¿Qué es ganar o perder? ¿Será que ganar o perder podrían solo ser un tránsito de la imaginación y a la vez nada? ¿Qué condición del cuerpo se nos exige? Hay un trabajo minucioso, riguroso en este juego que acontece por el cuerpo al caminar, un trabajo que apunta a las estructuras y estados de convivencia, como un salto en el que estamos implicadas. Sudar el cuerpo: caminar como forma de arte en un continuar haciendo lo mismo, repetir lentamente una acción hasta romper el sentido de continuidad del tiempo: conectar con las condiciones forzadas de reproducir la vida, y a su vez, saltar estas condiciones durante el performance. Lo mismo no es igual dos veces. Siempre pasa por primera vez. Jugarnos la vida es empujar los límites. ¿Qué fuerza nombra el cuerpo que juega y escribe? Hay fatiga por agotamiento y apetito a la vez; en este caminar jugando, ganar y perder, vivir y morir coexisten; la superficie es profunda, el cuerpo se impulsa en el deseo de seguir

cuando es posible transformarlo en otro cuerpo. En otra experiencia de vida. ¿Qué estructura se rompe? Podría parecer un arte sin técnica, al menos sin esa validada por la tradición, sin gesto de gracia, un hecho de precariedad, sudor y resistencia, libre de obligaciones. Como artista, hacer un arte que no presupone un valor estético es a su vez buscar que los espectadores vivan la experiencia artística desde sus propias perspectivas. El arte transforma la forma de mirarnos y coexistir. Salir a la calle a hacer arte es a la vez empujar los límites que se me imponen como mujer en comunidad; es abrirme al azar de convivir en encuentro, es posibilidad de activar vínculos. ¿Qué exceso y desafío en cada jugada hacen de este juego, cada vez, uno nuevo y el mismo? Como si me hubiera fugado, sudo. Hay que tirarse a la calle y escribir, aunque se trate de un juego inacabado, interrumpido y trastocado, a contracorriente, como es X y 0, y aun así sensible a lo que aparece y reaparece desde los muros de nuestra ciudad. Caminar activa otro conocimiento del cuerpo; sin exactitud soy una y muchas. Caminar por perder el tiempo huele a resistir. Ir allí donde hay peligro, donde no se supone que estemos, también nos quita el miedo. Es así que cuando juego me detengo y escribo:

45


19 de octubre de 2019

¿Cuadrícula, cuadrícula, a quién veo cuando te miro? Mira, y mira otra vez. Mira algo. Mira otra cosa. Te volteas y ves. Juego mientras algo se estropea. Juego aquí bajo este sol y del otro lado. El cuerpo es pliegue, fuera y dentro de mí. A doble salto, descomponlo. Juego del revés Me lo juego, no me estorbas. Ruedo, entre líneas. Lo propio es lo más extraño. Ubicuidad íntima, traduce el juego. Mírate, fija a los ojos. Ir cruzando al otro lado. A todo su alrededor. Con nada. Rumeo de nueve casillas y carbón, cemento brea hollín, la mano ronca juega a doble salto. El animal en mí en otro redoble, juego a ser. Con otro cuerpo Parpadeo por ganar, aunque sea de vez en cuando la cuadrícula retumba: cuerpo, pliegue y su revés. Entra y sal como puedas.

46


Narrativas

47


19 de octubre de 2019

Recuento histórico (antecedentes) ante el Derecho- parte 1

Jaime Vázquez

En el año de 1945 se puso fin a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis años de una brutal y devastadora guerra, los países victoriosos se plantearon la necesidad de crear un nuevo orden internacional. A tales efectos, en ese mismo año en la ciudad de San Francisco, California, EE. UU., se fundó la Organización de las Naciones Unidas. El órgano constitutivo de la Organización de las Naciones Unidas se conoce con el nombre de Carta de las Naciones Unidas. Como la Carta de las Naciones Unidas no contenía ninguna sección específica sobre el tema de los derechos humanos, se le encomendó a la “Comisión de Derechos Humanos”, creada por dicha organización, producir un borrador de una Declaración. Se nombró presidenta de dicha comisión a la Sra. Eleanor Roosevelt. Esta comisión reclutó a una serie de pensadores del más alto calibre mundial que tenían diferentes posturas o experiencias filosóficas y culturales. Este grupo de pensadores plantearon que era necesario ver las aportaciones al tema de

los derechos humanos de las principales religiones del Planeta y de pensadores de la antigüedad. Es meritorio señalar que todos los miembros de la comisión respondieron al reto que tuvieron ante ellos, poder dejar a un lado sus diferencias, y redactar el borrador de la famosa declaración. El 10 de diciembre de 1945, fue ratificada la Declaración y la misma recoge nociones sobre conceptos de los Derechos Humanos surgidos en la antigüedad; tanto religiosos como seculares. (Ishay, 2008, p. 3) Aportaciones de las principales religiones del Planeta Por la importancia que han tenido las instituciones religiosas en la sociedad humana, creemos oportuno empezar este tema con la pregunta ¿Quiénes eran 48


Narrativas

Los Diez Mandamientos según la Iglesia Católica (Éxodo 20: 2). Entre los mensajes de los profetas tenemos el famoso decálogo también conocido como los 10 mandamientos dados a Moisés por Dios, el cual lee como sigue: 1. Amarás a Dios sobre todas las cosas 2. No digas el nombre de Dios en vano 3. Santificarás las fiestas 4. Honraras a tu padre y a tu madre 5. No matarás

los profetas? El diccionario Ilustrado de la lengua española define profeta de la siguiente manera; “Persona que, por señales o cálculos hechos previamente, conjetura y predice acontecimientos futuros” (Española, 2019). El judaísmo En la tradición judeocristiana se aceptan las palabras de los profetas como verdaderas ya que ellos son mensajeros de Dios. Esta tradición reconoce a Moisés como el mayor de los profetas.

49


19 de octubre de 2019

No cometerás actos impuros No robarás No darás falsos testimonios No consentirás pensamientos ni deseos impuros 10. No codiciarás los bienes ajenos

y digan todo género de mal contra ustedes falsamente, por causa de Mi. Regocíjense y alégrense, porque la recompensa de ustedes en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de ustedes” Vemos que en el mensaje cristiano el eje de la vida ética es el amor y la paz.

6. 7. 8. 9.

Las Bienaventuranzas (El Sermón de la Montaña) (Mateo 7: 6). Del cristianismo en sus orígenes también tenemos el famoso Sermón de la Montaña pronunciado por Jesús. Veamos el contenido de dicho mensaje: 1. “Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.” 2. “Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.” 3. “Bienaventurados los humildes, pues ellos heredaran la tierra” 4. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia” 5. “Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia” 6. “Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios” 7. “Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios” 8. “Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos” 9. “Bienaventurados serán cuando los insulten y persigan,

Declaración de la Pena del Talión En los evangelios Jesús critica el concepto del ojo por ojo de la siguiente forma: “Habéis oído que se dijo; ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo; no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee la mejilla derecha, ofrécele también la otra; al que pleitee contigo para quitarte la túnica, déjale también el manto, al que te obligue a andar una milla vete con el dos, a quien te pida da y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda” (Mateo 5: 38-39). El primer Mandamiento de la Ley Los evangelios también nos indican que Jesús introduce un nuevo mandamiento al señalar lo siguiente: “Maestro, ¿Cuál es el mandamiento más grande de la ley? Él le dijo; amar al señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande 50


Narrativas

y el primer mandamiento. El segundo, semejante a este es, amarás al prójimo como a ti mismo” (Mateo 22: 34-40).

si amáis a los que os aman, que recompensa tendréis…Sed pues perfectos, como perfecto es vuestro Padre Celestial” (Mateo 5: 43)

Del amor a los enemigos Otra fase del mensaje de Jesús se refería al trato a sus enemigos. Vemos que Jesús anticipa y propone una cultura de paz: “Habéis oído que fue dicho;’ amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo’. Pero yo os digo; amar a vuestros enemigos y orar por los que os persiguen para que seáis hijos de vuestro padre, que está en los cielos, que hace salir el sol sobre malos y buenos y llueve sobre justos e injustos. Pues

El islam Del libro El mundo de las religiones, seleccionamos los siguientes pensamientos del islam (10): • Alá es el único Dios • El mundo es la Creación de Alá • El hombre se compone de alma y cuerpo y su finalidad en la vida es obedecer y servir a Alá • Las mujeres son consideradas como inferiores al hombre y obedientes al marido • El Corán es el mensaje de Alá dirigido a toda la humanidad 51


19 de octubre de 2019

• Existen 28 profetas de Alá, comprendiendo a Mahoma • Entre los pilares de la fe está el Zakat (dar limosna), Zakat significa rectitud. • No maltratarás al huérfano • No rechaces al pobre Para el tema de promover los derechos humanos es de vital importancia la 19ª conferencia islámica de ministros de asuntos exteriores celebrada en El Cairo, República árabe de Egipto, del 31 de julio al 5 de agosto de 1996. En dicha conferencia fue aprobada” La Declaración de los Derechos Humanos en el islam (D.D.H.I), conocida como Declaración del Cairo (1990). Esta Declaración fue aprobada por los Estados miembros de la Organización de la Conferencia Islámica. Aunque la Declaración completa la incluiremos en los apéndices, creo necesario mencionar varios de sus artículos con comentarios en algunos de ellos (Conferencia Islámica de El Cairo, 2019) Artículo primero. Proclama que todos los seres humanos son iguales en el principio de la dignidad humana, así como en el de las obligaciones (para con Ala) y las responsabilidades sin distinción de raza, color, lengua, sexo,

creencia religiosa, filiación política, nivel social o cualquier otra consideración… Artículo segundo. Este artículo hace una defensa al derecho a la vida, veamos; a. La vida es un don de Alá. la vida de todo ser humano está garantizada. Los individuos, las sociedades y los Estados protegerán este derecho contra toda agresión. No es posible suprimir una vida si no es a exigencias de la Sharia (vemos que no se condena directamente la pena de muerte). b. Se prohíbe recurrir a medios que impliquen la aniquilación del origen de la vida (aquí tenemos una prohibición absoluta del aborto). c. La preservación de la vida dentro de los límites provistos por Alá es un deber impuesto por la Sharia. d. La integridad del cuerpo humano será preservada, sin que sea posible violentarla, ni revocar este derecho sin mediar justificación en la Sharia. El Estado garantizará

52


Narrativas

su defensa (vemos que este artículo pretende eliminar los castigos que mutilan el cuerpo humano). Artículo tercero. a. En caso de uso de fuerza o conflicto armado, no se matará a quien no participe en la lucha, tal como ancianos, mujeres y niños. Los heridos y enfermos tendrán derecho a recibir tratamiento médico y los prisioneros a ser alimentados, refugiados y vestidos. b. Se prohíbe la mutilación de los cadáveres. Asimismo, se deberá proceder al intercambio de prisioneros y a la reagrupación de las familias que hubieren resultado separadas por circunstancias de la guerra. d. “no se cortarán árboles, ni se destruirán los sembrados (recordar el uso del napalm en Vietnam), ni el ganado, ni las casas o instalaciones civiles del enemigo por medio de bombardeos, voladuras, demoliciones u otros medios semejantes” (Este inciso

nos trae una defensa del medio ambiente en los actos bélicos). Artículo cuatro. Todo ser humano es acreedor a una inviolabilidad sagrada. Proteger su buena fama en vida (Ataque al libelo) y tras de la muerte, así como su cadáver y su tumba será una obligación de la sociedad y los respectivos Estados. Artículo cinco. Establece que la familia es el fundamento de la sociedad Artículo seis. Este artículo nos dice que la mujer es igual al hombre en dignidad humana, tiene tantos derechos como obligaciones: goza de personalidad civil, así como de ulteriores garantías paterno filiales, y tiene derecho a mantener su nombre y apellidos. También señala que sobre el varón recaerá el gasto familiar, así como la responsabilidad de la tutela de la familia. Para los que se pregunten porque hemos incluido en esta sección pensamientos religiosos importantes; Creemos oportuno

53


19 de octubre de 2019

una vez más citar al eminente teólogo puertorriqueño doctor Luis Rivera Pagán cuando nos dice lo siguiente; “Ha sido enorme la importancia que la religión ha tenido para la humanidad y variadas sus funciones […] De igual modo la religión ha dado justificación a la sociedad y sus instituciones” (12). Vemos en esta Declaración de los Derechos Humanos en el islam la enorme influencia que se le da a la Sharia. Para los que critican la declaración aduciendo que los países en que predomina el islam se violan continuamente los derechos humanos, queremos recordarle que también se fije en los países con la tradición judeocristiana y las violaciones que estos también han cometido y cometen. De lo que se trata es que tenemos que insistir en el papel educativo que tienen todos estos documentos. También debemos señalar que debemos tener como objetivo el ir acortando la brecha entre teoría y realidad.

estricto. En la práctica, resulta tan complejo que innumerables gurús pasan sus vidas explicando sutiles cuestiones religiosas a sus discípulos. (14) Deidad o Dios Brahma es el origen de todo lo existente, el principio inalterable, la realidad absoluta y todos los seres humanos tienen la obligación de buscarlo. Existen 330 millones de dioses que presentan un aspecto o característica de Brama, el Creador, Visnú, el Preservador y Shiva, el Destructor, los cuales forman la Trinidad del Hinduismo. Moral La doctrina hinduista afirma que cuando los hombres descuidan la práctica de la bondad y la religión y el mal reina entre ellos, entonces Brahma nace en la tierra asumiendo una nueva figura, con el propósito de ayudar a la justicia y castigar el mal. Por lo tanto, el hinduismo conoce muchas reencarnaciones divinas, tales como Cristo y Buda, en todas partes del mundo. La ética hinduista incluye ideales como; dominio de sí mismo, la pureza, la no violencia, la iluminación, la búsqueda de la verdad, la misericordia y la compasión hacia todo lo viviente, aún en su forma más insignificante.

El hinduismo Veamos ahora las aportaciones del hinduismo. La siguiente información fue obtenida del manual El mundo de las religiones (13), en el cual se describe el hinduismo de la siguiente forma: Teóricamente, el hinduismo es la más sencilla de las religiones. No tiene fundador ni dogma, carece de autoridad central, de jerarquía, de revelación y de todo código moral dirigido y

El ser humano Cada individuo tiene un alma, llamada Atman que constituye una unidad con Brahma, el alma del universo. Esta 54


Narrativas

unión no se alcanza fácilmente. Hay varios caminos para alcanzarla; los ritos, el yoga, la práctica de la ética hinduista y o la reencarnación. El Alma o Atman no nace ni muere, sólo se purifica pasando por múltiples reencarnaciones cuyas condiciones son determinadas por la ley del karma. La ley del karma estipula que las condiciones de la vida de cada ser dependen de sus acciones en vidas anteriores.

de un hindú. Para liberarse de las continuas reencarnaciones el hinduismo propone tres vías basadas en lo siguiente: a. El camino de los actos; seguir fielmente el dharma y cumplir con los deberes de la propia casta b. El camino de la devoción: adorar a un dios con fervor y celebrar piadosamente sus fiestas y ritos c. El camino del conocimiento: descubrir mediante la verdadera naturaleza del alma y buscar en ella el Brahman, el Espíritu, el Todo Universal, para unirse a él. Suele ser una

El Camino de la Liberación (15) El hinduismo establece también que cada individuo atraviesa por una multiplicidad de vidas sucesivas bajo forma humana, divina, demoniaca o bestial. Por lo tanto, la muerte representa el acontecimiento más importante en la vida 55


19 de octubre de 2019

opción de renuncia a los bienes materiales y los placeres, la vía de los ascetas o shadus. Al morir, el hindú va a un paraíso o un infierno a esperar su próxima reencarnación. Esta puede efectuarse en un nivel más alto o más bajo en la escala de la vida de acuerdo al comportamiento de la persona (El mundo de las religiones, pág. 42). Si la reencarnación fuese en un ser humano, pertenecería a una de las siguientes castas: A. Brahmanes- sacerdotes B. Chatrias- guerreros o nobles C. Vayshasartesanos o comerciantes D. Sudras- obrero y labradores También existen los parias o intocables que no pertenecen a ninguna casta. Desde el año 1947, las castas hereditarias fueron abolidas por el gobierno. La realidad práctica de las castas consiste en un problema real de desigualdad. Vemos que también que en la Europa feudal la división de clase entre nobles y plebeyos se prestó para la desigualdad entre los seres humanos. Uno de los principales propulsores de los derechos fundamentales de todos los seres humanos fue el gran líder hindú, Mahatma Gandhi (1864-1948). Gandhi fue un abogado y político que luchó por liberar a la India del colonialismo inglés. Su método era la desobediencia civil y la no cooperación con el régimen colonial. Recurrió frecuentemente al ayuno. Este tipo de resistencia que Gandhi la denomina como “no violencia activa” incluye también 56


Narrativas

la no colaboración en el régimen. Algunos de los pensamientos de Gandhi Veamos algunos de los pensamientos de Gandhi (tomados de la Revista Hispana de Kansas City) (16): 1. Tú debes ser el cambio que quieras ver en el mundo. 2. Soy tan solo un individuo apto para cometer errores como cualquier otro mortal, pero poseo la suficiente humildad para enfrentar mis errores. 3. Yo únicamente miro las buenas cualidades en las personas. No soy libre de falta, pero tampoco seré el que resalte el de los demás. 4. El débil nunca puede perdonar. El perdón es un atributo de los fuertes (Ojo por ojo, el mundo terminará ciego). 5. Una onza de práctica vale más que toneladas de discursos. 6. No quiero predicar el futuro, me preocupo de estar a cargo del presente, (Dios no me da control de lo que viene). 7. Primero te ignoran, luego se reirán de ti, luego pelearán contigo y luego tú ganarás (se persistente). 8. Nadie me puede lastimar sin mi consentimiento (tú estás a cargo). 9. La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía. 57


19 de octubre de 2019

10. El desarrollo constante es la ley de la vida (Siempre continúa tú evolución y crecimiento). Se denomina hinduista a toda persona que practique alguna de las religiones del hinduismo, pero además con ese término se designan a quienes forman parte de esa cultura. Como la mayor parte de la población de la India profesa el hinduismo se utiliza también la palabra hindú para designar a los naturales de la India. Es pertinente señalar que el hinduismo es la religión mayoritaria además de la India, en Nepal y en la isla africana de Mauricio. (Carrasco Álvarez, 2019)

noble camino destaca la necesidad de ideas, palabras y acciones justas en todos los aspectos de la vida. Los ocho caminos El objetivo último del budista es el Nirvana o la eliminación de los deseos y las pasiones que sirven para perpetuar el ciclo de reencarnación. ¿Cuáles son?: 1. Recto modo de pensar- es decir, admitir especialmente la verdad del karma (absoluta remuneración en la vida presente, y en la futura, de las acciones buenas o malas) 2. Recta aspiración- deseo de no hacer daño a ningún ser viviente, de emanciparse de la sensualidad, de cultivar el amor al prójimo, deseo de bien, destinado a vencer las vanas excitaciones, los inútiles deseos. 3. Recta palabra- se refiere a la sinceridad 4. Recta acción- abstención en palabras y en obras; a. de quitar la vida b. de tomar lo que no es donado c. del adulterio d. de la mentira e. del uso de bebidas alcohólicas y de substancias estupefacientes 5. Recto medio de ganarse la vida; ocupaciones indignas

El budismo De la doctrina budista tenemos los siguientes pensamientos (información tomada de El mundo de las religiones (Rivera Pagán, 1995): 1. Buda negó la creencia en Dioses, que influyeran en la vida del hombre y creía que ninguna fuerza externa podrá venir en su ayuda. 2. Conducta y salvaciónLas cuatro verdades nobles delinean la naturaleza del destino humano y el óctuplo

58


Narrativas

son vender licores, vender animales para el rastro, vender substancias tóxicas, vender armas homicidas y traficar con esclavos. 6. Recto esfuerzo de la mente despierta-se opone especialmente al extravío intelectual que, junto a la sensualidad y la malevolencia, impiden la compresión de la augusta verdad. 7. Recto recuerdo- La vivacidad mental del asceta está estrictamente conectada con el recto recuerdo, destinado a hacer presente al adepto de Buda 8. Recta concentraciónla observación de las precedentes normas

de rectitud a la recta concentración, última fase del Augusto camino ¿Qué es el Nirvana? Una condición de total terminación de mutaciones, de perfecto descanso, de la ausencia de deseo y de decepción y de angustia; de la total obliteración de lo que componen al ser humano físico. Antes de alcanzar el nirvana el individuo renace constantemente y cuando alcanza el nirvana no vuelve a renacer. (Es la aniquilación del deseo, del odio, y de la obcecación) Muchas de esas ideas y doctrinas de ese grupo de religiones fueron recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Las mismas sirvieron para ayudar a desarrollar las nociones sobre la libertad y la igualdad de todos los seres humanos.

59


19 de octubre de 2019

En este momento, creo pertinente citar nuevamente al escritor, Dr. Luis Rivera Pagán (Rivera Pagán, 1995), un teólogo puertorriqueño reconocido a nivel mundial. Con relación a la aportación de las religiones, el Dr. Rivera Pagán señala lo siguiente: Ha sido enorme la importancia que la religión ha tenido para la humanidad y variadas sus funciones. La religión ha servido de explicación para los enigmas del universo y de la naturaleza. La divinidad, dioses, espíritus, demonios, ángeles, es visto como la causa del surgimiento del universo, sus operaciones normales

y sus perturbaciones (desastres y catástrofes naturales]. De esta manera la naturaleza pierde su carácter extraño convirtiéndole en un ámbito de acción divina. De igual modo, la religión ha dado justificación y validez a la sociedad y sus instituciones. Tradicionalmente, los pueblos, tribus, etnias creen proceder de la voluntad y acción de la divinidad. Así, por ejemplo, el pueblo hebreo pensaba haber sido seleccionado por Yahvé y formado como nación gracias a su intervención en la historia. Igualmente, las estructuras de poder, instituciones sociales, leyes, costumbres y códigos morales son atribuidos al mandato divino, derivando de este su legitimidad y vigencia sociales. La 60


Narrativas

religión, es pues, un importante vínculo de relación social y de legitimación del estilo de vida de una sociedad dada.” Un ejemplo de esto en la aplicación religiosa hindú de la división de la sociedad en castas sociales. Preguntas fundamentales sobre el origen, condición y destino de la vida humana han creído encontrar respuestas y satisfacción en la religión. Esta ha pretendido dar la interpretación sagrada al enigma de la vida. De esta manera la existencia pierde su carácter confuso y extraño, adquiriendo significado en el contexto abarcador de la relación entre los seres humanos y la divinidad. El ser humano se ve entonces como oriundo de la deidad, con relaciones culticas con ella que regulan y dan significado a todo momento de la vida. La religión también ha servido para ayudar a entender y aceptar los elementos negativos de la existencia tales como la enfermedad, la muerte, los desastres naturales, la violencia, la guerra y la injusticia. Las muchas instancias trágicas de la vida humana dejan de ser absurdas para venir a ser partes de un rompecabezas ya armado. El sufrimiento humano es castigo divino, resultado del pecado humano, prueba que impone o permite la divinidad, como en el caso de Job, o ataques de las fuerzas divinas maléficas, las deidades del mal. Se adquiere así serenidad ante la adversidad. ¿Proviene la religión de un sentimiento innato, universal o inherente a la naturaleza humana o será una reliquia destinada a desaparecer en algún momento futuro de la evolución humana? Este problema

genera muchas controversias y diversidad de opiniones. Lo que no deja duda es que, hasta nuestros días, a pesar del adelanto científico y tecnológico logrado, la religiosidad ha demostrado ser un fenómeno arraigado muy profundamente en el espíritu humano. (Este artículo continuará en la próxima edición.)

Referencias Carrasco Álvarez, S. M. (11 de octubre de 2019). Obtenido de http:// repositorio.uchile.cl/bitstream/ handle/2250/122817/127425_A5_ El_%20hinduismo.pdf?sequence=1 Conferencia Islámica de El Cairo, 1. (14 de May de 2019). Declaración de los Derechos Humanos en el Islam. Obtenido de https://www.refworld.org/ cgi-bin/texis/vtx/rwmain/opendocpdf. pdf?reldoc=y&docid=50acbf1c2 Ebenstain, W. (1965). Pensadores políticos. Revista de occidente, 89. Española, R. a. (13 de May de 2019). Obtenido de https://dle.rae.es/?id=UIHG7p8 Ishay, M. R. (2008). The History of Human Rights, From Ancient Times to the Globalization Era. Los Ángeles: University of California Press. Playor. (1989). Introducción general a las ideas poliíticas. Madrid: Editorial Playor. Rivera Pagán, L. (1995). El mundo de las religiones. San Juan: Univesidad Metropolitana.

61


19 de octubre de 2019

Tucídides. (16 de May de 2019). EL DISCURSO FÚNEBRE DE PERICLES. Obtenido de https://www.cepchile. cl/cep/site/artic/20160303/ asocfile/20160303184915/rev11_ tucidides.pdf

Eleanor Roosevelt sostiene la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Foto © Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

62


Narrativas

Para colaborar en Cruce: artículos de investigación, reflexión; reseñas; notas de opinión; comentarios de textos; fotoensayos o arte plástico; entrevistas; textos creativos; y otro tipo de escrito que suponga un análisis o mirada En Cruce publicamos:

crítica a la sociedad contemporánea.

Toda persona que desee colaborar deberá enviar su artículo por correo electrónico, comprometiéndose a que dicho texto respeta las normas internacionales en materia de conflicto de intereses y normas éticas. Los escritos se someterán a estricto arbitraje y proceso de edición y corrección, por lo que la colaboración puede sufrir alteraciones, a menos de que se trate de un texto literario. Debe seguir MLA o APA como manual de estilo. Nos enfocamos en los siguientes temas:

Política y sociedad:

Los escritos de crítica sociopolítica presuponen colaboraciones de los diferentes saberes de las Ciencias Sociales, las cuales a través de principios o esquemas conceptuales o teóricos analizan y explican los fenómenos y estructuras sociales.

Letras: Los escritos literarios de autor (poemas, cuentos, dramas, fragmentos de novela, prosa

poética…) que muestran la sensibilidad humana e inspiran a la creación. Asimismo, reseñas, críticas a textos literarios y otros acercamientos literarios o propiamente lingüísticos.

Arte: Los escritos dedicados al análisis, el estudio y la presentación de todo aquello que comprenda

al mundo cultural. Abarca la gestión cultural, la autogestión, los estudios culturales, la música, el arte plástico, movimiento escénico, danza, la cultura popular y el arte urbano, vistos preferentemente desde el prisma de la cotidianidad. La fotografía como narrativa visual que sirve para retratar la cotidianidad y la realidad social, y los acercamientos a la obra fotográfica de algún autor.

Cine:

Los escritos que analizan o reflexionan acerca del mundo cinematográfico y cómo se atiende desde lo visual los temas de relevancia contemporánea. Los derechos de las publicaciones son exclusivas del autor. Todas las colaboraciones y comunicaciones se harán al correo institucional de la revista 63

editorescruce@suagm.edu


19 de octubre de 2019

La política en la historiografía puertorriqueña del siglo 19: entre integristas y separatistas. La interpretación separatista del reformismo y el autonomismo (Final- parte 2) Mario R. Cancel Sepúlveda El autonomismo en el imaginario separatistas: el caso de Betances Alacán Una pregunta que me parece apropiado responder en este momento es el asunto de como los separatistas veían a los liberales reformistas y los autonomistas desde su trinchera. Los potenciales aliados durante “lo de Lares” en la década de 1860 habían transitado hacia el autonomismo moderado en la del 1880. La desilusión ante el retorno del absolutismo desde 1874, por lo que esto significó en la posposición de cualquier esfuerzo reformista de la monarquía en Puerto Rico, fue un factor decisivo en ello. La crisis de la economía colonial y la aparición de nuevos agentes sociales tras la abolición de la esclavitud y la libreta de jornaleros en 1873 sin que se alcanzara del todo el ideal liberal del trabajo libre conminaba a la revisión de los discursos públicos en el escenario de un orden cada vez más intolerante. Un laboratorio extraordinario para fijar la representación que se hacía el separatismo de aquellas propuestas alternativas es la obra de Betances Alacán.

El médico se había ido de Puerto Rico en 1867 poco después de haber sido citado por el gobierno español como parte de la campaña articulada por la Capitanía General tras el abortado motín de los artilleros de la capital con el cual no tenía ninguna relación. Aunque algunas fuentes lo ubican de paso por la isla en 1869 como parte de su trabajo clandestino, nunca se ha podido demostrar la veracidad de esa aseveración. Lo que se sabe con certeza es que en aquel año, España había conseguido que el gobierno danés vedara su ingreso a Saint Thomas, puerto más cercano a Puerto Rico en el cual podía recalar el conspirador (Ramos Mattei 1987, p. 41 ss). Se sabe que salió de las Antillas en 1872 y que solo retornó para ejecutar algunas actividades conspirativas cerca de Gen. Gregorio Luperón (1839-1897) y Eugenio María de Hostos Bonilla (1839-1903) que no produjeron el efecto deseado durante el año 1875. Durante ese breve periodo de tiempo las relaciones de España y Puerto Rico fueron reestructuradas en el marco del coloniaje de acuerdo con las necesidades del liberalismo y el republicanismo 64


Narrativas

65


19 de octubre de 2019

peninsular, sector tan comprometida con el imperialismo español como los conservadores que le habían antecedido y que les sucederían en el poder. A partir de aquella fecha, Betances Alacán estableció su residencia en París donde se dedicó a su profesión y a elaborar una diversidad de proyectos empresariales que hablan muy bien del dinamismo de esta personalidad. Todo sugiere que entre 1875 y 1892 la relación Betances Alacán con Puerto Rico se redujo de manera dramática. Nunca pudo regresar a su país a pesar de que, tras la amnistía a los acusados por la Insurrección de Lares durante el sexenio democrático, llegó a presumir que podría haberlo amparado. Su ausencia no se explica por el desinterés, sino por la imposibilidad de hacerlo. Sus vínculos con las Antillas se limitaron a lo posible: Haití, República Dominicana y Cuba, en ese orden, ocuparon sus horas cuando las circunstancias se lo permitieron. En lo que a Cuba respecta, entre 1877 y 1878 laboró para la “Sociedad de la Quinina” que apoyaba a los rebeldes durante la Guerra de los 10 Años (18681878). En 1878 dirigió un “Comité Intransigente” que se oponía al Pacto de Zanjón, acuerdo que puso fin a aquella primera fase de la confrontación hispanocubana que despuntó en Yara. Y, durante la Guerra Chiquita (1879-1880), respaldó a los rebeldes que se opusieron a deponer las armas bajo la influencia del Gen. Calixto García Iñiguez (1839-1898). El fracaso de aquel esfuerzo militar cerró un ciclo que no volvió a abrirse hasta los primeros años de la década de 1890.

En cuanto a la República Dominicana, entre 1882 y 1884, Betances fungió como Primer Secretario de la Legación Diplomática Dominica en París y sirvió de enlace para los asuntos de ese país en Londres y Berna. Desde esa posición representó los intereses dominicanos en Europa y se embarcó en un plan desarrollista muy complejo con el cual quería garantizar la subsistencia de aquella república minada de contradicciones de todo tipo (Ojeda Reyes 2001). Sus excelentes relaciones con Mons. Fernando Arturo Meriño (1833-1906) y Luperón, contribuyeron a la hora de que se confiara en el puertorriqueño de origen dominicano aquella gestión. Fue en aquel contexto que Betances Alacán volvió por última vez a las Antillas de visita a la República Dominicana en 1883 en gestiones propias de su cargo. Sus obligaciones como Secretario atendían la necesidad del gobierno dominicano, entonces en manos de un liderato solidario con la causa de la separación de Puerto Rico de España, de enfrentar de modo agresivo las dificultades que causaba a los intereses dominicanos el encabalgamiento de su deuda externa, su incapacidad de pago y el subsecuente desprestigio de la república como acreedor para la banca internacional. Betances Alacán se dedicó a restituir la confianza perdida mediante la promoción de la inversión de capital europeo en la república. Una consideración política detrás de su propuesta era que desconfiaba de las intenciones del capital estadounidense, nación que había expresado intereses expansionistas en la isla caribeña desde la década de 1860. Con esa meta en 66


Narrativas

mente recomendó la creación de un Banco de la República o Nacional con apoyo de banqueros franceses, procedimiento favorecido por el Gobierno dominicano que, sin embargo, enfrentó la resistencia de las Juntas de Crédito que controlan ese renglón a un alto interés. Como parte de las políticas desarrollistas que defendía, sugirió la declaración de la Bahía de Samaná como “puerto franco” que sirviera de intermediario o zona de transbordo al tráfico entre Europa y América a la luz de la futura apertura del canal interoceánico que los franceses proyectaban en Panamá, plan que como se sabe no se completó sino hasta 1914 cuando ya el asunto estaba en manos de intereses estadounidenses. Con Ferrol Silvie, un ingeniero francés con contactos en Londres, fundó una compañía que consiguió una concesión del parlamento dominicano por 99 años para crear el referido puerto franco y la ciudad comercial de San Lorenzo en Samaná, asunto que se vio precisado a abandonar en 1886. Por último, respaldó que se estimulara la emigración de extranjeros con capital a la república y puso especial énfasis en la invitación de las minorías judías que pasaban por una etapa de persecución intensa en Europa. Betances Alacán estuvo siempre cerca del Partido Azul, el nacional y el liberal, pero cuando aquella organización cedió el poder a los rojos o conservadores, sus relaciones con la República Dominicana se enfriaron de inmediato. El hecho de que el representante diplomático tuviese que trabajar sin sueldo y se viese en la situación de sufragar los gastos propios

de su cargo para la república, unido al hecho del ascenso de Ulises Heureaux (1845-1899) a la presidencia en 1884, fueron determinantes en su decisión de cancelar su compromiso diplomático con aquel país. La experiencia fue, por otro lado, fundamental para la labor paralela que desarrollaría para Cuba en Armas en la década de 1890. Durante el periodo aludido, Betances se naturalizó dominicano e incluso llegó a ser considerado como un candidato para la presidencia de la nación, oferta que rechazó aduciendo que un

67


19 de octubre de 2019

consideración a la hora de elaborar una reflexión sobre su representación del liberalismo reformista y el autonomismo en la última parte el siglo 19. En cierto modo, los sectores que Betances Alacán había descartado por remisos y vacilantes en 1867 se habían convertido, luego del desengaño de 1874 y de la metamorfosis autonomista de 1887, en una opción práctica para los sectores dirigentes del país que él quería liberar y a los cuales, en algún momento, consideró como sus potenciales aliados. La sintonía ideológica que podría presumirse entre ideólogos que poseían un trasfondo social común entroncado en la polimorfa burguesía criolla dentro y fuera del país, no era mucha. La burguesía criolla representaba en la militancia de los liberales reformistas, los autonomistas, los separatistas independentistas y los anexionistas, en su conjunto, compartían la aspiración “progresista” y la ansiedad por la “libertad”, ideales cónsonos con el proyecto modernizador dominante. Reconocían el papel protagónico que habían ganado desde el mundo del azúcar, el café, el comercio, las profesiones y las letras, entre otros, en el entramado social y económico colonial. Por eso resentían el hecho de que no podían ejercer el poder político. Pero aquella burguesía criolla comprometida con la modernización no se había despojado del todo, como era de esperarse, de la mentalidad señorial y los modelos aristocráticos propios del Antiguo Régimen que España y su modelo

extranjero, él era puertorriqueño, no podía ocupar aquella posición por disposición constitucional. El panorama descrito no deja lugar a dudas de que la comunicación de Betances Alacán con Puerto Rico se redujo desde 1876. La posibilidad de que sus concepciones sobre la situación de la colonia y su futuro político formuladas en las décadas de 1860 y 1870, perdieran operatividad, eran muy altas. Su extrañamiento del escenario local incidía en las posibilidades de la revolución separatista pero también afectaban, de un modo u otro, su juicio sobre la situación de su país de origen o el balance de la opinión de las elites políticas insulares. Me parece que ambas cosas deben ser tomadas en 68


Narrativas

administrativo representaban. Elementos premodernos y modernos combatían en su seno por lo que las posibilidades de un esfuerzo común fueran pocas como trataré de demostrar de inmediato. Los liberales reformistas, los autonomistas, los separatistas independentistas y los anexionistas aspiraban a “liberar” a Puerto Rico de un orden que consideraban retrógrado y encauzarlo por la ruta del progreso. Poseían discursos de liberación que se apoyaban en fundamentos filosóficos similares y percibían el problema desde su peculiar ubicación de clase en el arriba social. Las diferencias que manifestaban, por lo tanto, no eran estratégicas. Las diferencias eran tácticas y culturales. Los matices de la idea de la “libertad” que los distanciaban no era un asunto de poca monta. No se ponían de acuerdo en cuanto la forma jurídica que adoptaría la “libertad” al final del camino, así como tampoco convenían en múltiples cuestiones tácticas sobre cómo conseguirla. Todos esos diferendos tendrían que ser negociados si se pretendía articular una alianza eficaz que adelantara la meta deseada. Una de las discrepancias, como ya se ha indicado, tenía que ver con la imagen antitética que tenían de España la cual colocaba a los separatistas y los integristas en campos opuestos. La expresión más obvia de ello era la disyuntiva de si la libertad requería la separación o podía elaborarse en la integración con España. El conflicto no parecía tener una solución intelectual o práctica a la vista. Otra divergencia estaba vinculada a la cuestión

táctica del papel de la violencia en el proceso de liberación, asunto que como se sabe, deslindó a Betances Alacán y a Ruiz Belvis en 1867 de un importante grupo de liberales reformistas. Además, para los francamente separatistas, el asunto se complicaba porque no se habían puesto de acuerdo respecto al asunto del destino futuro tras la separación: confederación para la independencia antillana o la anexión colectiva o grupal a otro poder estable, en este caso Estados Unidos, estaba también sobre la mesa. Para los liberales reformistas y los autonomistas la imbricación en los circuitos económicos estadounidenses era un asunto inevitable que habría que saber aprovechar. Tal vez ello explique la disposición al acomodo que caracterizó al liderato de los herederos de esas posturas en el contexto del 1898. Reconozco que nada asegura que un acuerdo en cuanto a uno o todos esos temas hubiese sido suficiente para que el proyecto de liberación se impusiera. En verdad nada los obligaba moralmente a ponerse de acuerdo en ninguno de los puntos en debate. Un consenso o unidad de esa naturaleza era y es ilusorio o utópico. Suponer la necesidad de semejante coherencia como requisito para el triunfo de una causa requeriría hacerle una concesión excesiva a una concepción de la “historia” como un engranaje estructurado y teleológico, y a la del “pueblo” o “nación” como una unidad homogénea de motivos que no comparto. Pero el resultado neto de aquella situación contradictoria y de la incapacidad para la negociación pragmática entre las partes, fue que ninguna de las partes tuvo el poder 69


19 de octubre de 2019

suficiente para imponer el suyo, condición que sin duda favoreció la perpetuación del colonialismo y la derrota de cualquier proyecto de liberación antes del 1898. Conformarse con la Carta Autonómica de 1897 o con la ley Foraker de 1900 como la expresión de la meta aspirada no resultó convincente para todos los sectores en ningún momento.

vinculación del abajo social, representado por esclavos, jornaleros, jíbaros, arrimados, arrendatarios, sin tierra, etcétera, se presumía forzosa o inevitable. La impresión de “optimismo” o de “elitismo iluminista” que a veces muestra su discursividad de 1867 y 1868 responde a esa concepción premoderna de la masa como un agente secundario inerte o subsidiario en el proceso de cambio. La sutil nota voluntarista de esa concepción es comprensible por el hecho de que el ideólogo consideraba que, a la altura de la década de 1860, las condiciones materiales y espirituales para la revolución estaban dadas. El activismo y las circunstancias debían combinarse para asegurar un levantamiento popular grande o pequeño de carácter insurreccional que, respaldado por una invasión militar mínima, facultara la generación espontánea de focos de combate sostenibles que garantizaran la posterior generalización de una guerra contra los españoles. El otro componente de su teoría era una lectura cuidadosa de la época. Durante la década de 1860 al 1869, se habría de aprovechar un escenario internacional plagado de crisis políticas que debían facilitar la consolidación de pactos con otros poderes extranjeros interesados. La debilidad de España, su desenfreno neo imperialista fracasado en el cono sur, la emergencia de Estados Unidos como un poder antes y después de su guerra civil, el retroceso de las prácticas del Antiguo Régimen a nivel internacional en ciertos escenarios de vanguardia en Europa, hacían sentido a un intelectual de formación francesa como lo era el caborrojeño. La

Betances Alacán: una teoría de la libertad y la revolución La idea de la “libertad” en Betances Alacán era inseparable de revolución. Esa es una de sus peculiaridades más visible. En ese sentido, convergía más con los separatistas anexionistas que con los liberales reformistas y los autonomistas. La revolución para la libertad poseía sus especificidades. Su concepción era resultado de una compleja praxis política realizada entre los años 1856, cuando regresó a Mayagüez y se insertó en la vida pública de la ciudad, y 1875 cuando discutió con Luperón y Hostos Bonilla en Puerto Plata un proyecto conspirativo que nunca cuajó. He discutido el primer extremo de ese proceso con mucho detalle en un estudio biográfico y microhistórico en torno a Ruiz Belvis durante su estadía como síndico, abogado litigante, juez de paz e inversionista en la ciudad de Mayagüez que publiqué hace años (Cancel 1994, p. 21 ss.) La revisión de la Insurrección de Lares informa que los mecanismos básicos de su teoría eran la sociedad secreta, el agente revolucionario, el tráfico de armas, la guerra y la propaganda mediante proclamas y la prensa clandestina. La 70


Narrativas

crisis del orden azucarero internacional por las inflexiones del mercado desde 1850, le decían que la revolución era posible en aquel preciso momento. El investigador se encuentra ante una conceptualización que debía mucho a las luchas separatistas que se desarrollaron entre 1808 y 1826 en una Hispanoamérica de la cual una parte de la intelectualidad antillana militante se sentía parte. Aquella estrategia requería el apoyo de una burguesía criolla, fuese azucarera o cafetalera, para su financiamiento y legitimación social. En el caso de Puerto Rico, la burguesía azucarera estuvo menos dispuesta a colaborar que la cafetalera por el hecho de que la situación de una y otra en el mercado hispano e internacional no era la misma. El contexto en el cual Betances Alacán formuló su teoría, estaba dominado todavía por un esclavismo institucionalmente en crisis y un régimen de trabajo servil, ambos validados por una Monarquía Absoluta que cada vez significaba menos en la política internacional. Sobre el papel, la década de 1860 al 1869 era ideal para concretar un proyecto revolucionario exitoso. Su “optimismo” estaba bien fundado. El caso de Cuba después del Grito de Yara, el cual condujo a una guerra larga inconclusa, podría ser una prueba al canto de que no se equivocaba. Pero el teórico no estaba en posición de considerar los efectos de azar o los reacomodos imprevisibles de los agentes activos en procesos de este tipo. Lo que sucedió después de Lares fue otra cosa. Betances Alacán no podía contar con que los liberales reformistas primero (1867), y los separatistas anexionistas

después (1868), no iban a respaldar el esfuerzo insurreccional que, si bien debía iniciarse en Camuy, terminó por comenzar en Lares y fracasar militarmente en San Sebastián. Entre 1874 y 1876 las condiciones materiales y espirituales en Puerto Rico cambiaron. El mercado laboral fue reformado desde arriba en 1873 para gloria de España. La promesa de que una reforma (la abolición) produciría el capital necesario para modernizar la industria

71


19 de octubre de 2019

azucarera (indemnización), canceló cualquier posibilidad que el separatismo independentista hubiese albergado de entrar en un entendido con aquel sector en el futuro. La abolición de la esclavitud y de la libreta de jornaleros, sin que ello implicara la institución del trabajo libre pleno, arrebató dos importantes argumentos que los separatistas independentistas habían esgrimido contra España hasta esa fecha. El hecho de que Betances Alacán fuese un duro crítico de la abolición de la esclavitud en 1873, asunto que nunca se debate con propiedad ante la munificencia del festejo público abolicionista, es demostrativo de ello (Dilla y Godínez 1983, p. 190-193). Lo más sorprendente es que, a pesar del cambio en el escenario social, Betances Alacán insistiera en enfrentar el problema de la revolución en la década de 1890 con los mismos instrumentos ideológicos de la década de 1860. Un elemento que debe tomarse en consideración a la hora de emitir un juicio sobre esta actitud es que el cambio en el escenario era resultado de condiciones y fuerzas fuera de su control. La Gran Depresión (1876-1896) acabó por alterar las reglas del mercado internacional de un modo dramático. Como se sabe, la respuesta europea a aquella debacle estructural fue la “rapiña africana” (Conferencia de Berlín en 1885) y el intento de establecer su control sobre el gigantesco mercado chino. La respuesta de Estados Unidos fue la expansión ultramarina hacia el Caribe y el Pacífico desde la década de 1890 bajo el auspicio de un republicanismo renovado que terminó por fundar un nuevo imperialismo

que marcó a Puerto Rico hasta el presente. El multiforme imperialismo moderno que dominó el panorama internacional hasta después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se consolidaba. Las tácticas de la revolución debieron haber sido revisadas a la luz del nuevo diseño social y de mercado local e internacional. Pero el Betances Alacán de 1876 no parece haber hecho los ajustes necesarios. Ver a su país desde el exilio, ya sea desde las Antillas o desde Francia, producía un efecto distinto al que provocaba verlo desde adentro Todo sugiere que, bajo aquellas condiciones, algunos sectores del liberalismo reformista y el autonomismo dentro de Puerto Rico revisaron de modo original las tácticas de la resistencia en la búsqueda

72


Narrativas

de la meta de la “libertad” y el “progreso”. Aquella reflexión no alteró la actitud que adoptaron en 1867: insistían en prescindir de la revolución tal y como la habían pensado los separatistas independentistas como Betances Alacán. Es bien probable que algunos de los defensores de aquellas posturas considerasen que la Confederación Antillana, pensada con el propósito de asegurar la independencia ante potencias foráneas agresivas, no fuese una opción viable o posible, tal y como se deriva de las memorias de los hermanos Quiñones antes referidas. Un texto narrativo de Brau Asencio escrito a principios del siglo 20 y difundido en la Antología puertorriqueña de Rosita Silva publicada en 1928 por la Imprenta Venezuela de San Juan, confirma en parte esta intuición. En aquel poco comentado texto, el autor se burla con fina y agresiva ironía de la idea de la confederación antillana, ideal betanciano del siglo 19, que había vuelto a expresarse como una opción deseable en el marco de las protestas contra la ley Foraker del 1900 y el desarrollo del unionismo desde 1903 (Brau Asencio c. 1910). Betances Alacán reconoció el giro que estaban tomando las cosas pero interpretó los avances del reformismo liberal y los autonomistas en 1876 como una “traición” o un repliegue hacia la moderación, tal y como había hecho con los diferendos de 1867. Las pasiones de la militancia se impusieron a la evaluación sosegada de las eventualidades en el pensador de Cabo Rojo. La decisión de los reformistas y los autonomistas atenuó sus reclamos políticos ante España en lugar de

conducirlos al separatismo independentista revolucionario. A pesar de que unos y otros tomaban en consideración la situación de Cuba y los roces entre España y Estados Unidos en la región, diferían en cuanto a la concepción de la “libertad” posible. Por eso, me parece, el regreso del absolutismo en lugar de propiciar una alianza liberal amplia e inclusiva, segregó a los liberales no revolucionarios de los que afirmaban serlo. A fines de la década de 1880, la incomunicación entre ambos sectores ideológicos era innegable y Betances Alacán no podía más que afirmar: “por el momento no espero nada ni en una ni en otra colonia. Los autonomistas han matado la revolución” (Dilla y Godínez 1983, p. 288). La incomunicación aludida se sostenía sobre el hecho de que los liberales reformistas y los autonomistas hacían una evaluación más sobria de España y mostraban más tolerancia para con sus políticas autoritarias. Su argumento era que una cosa era rechazar la opresión hispana manifiesta en gobernadores como José Laureano Sanz, Romualdo Palacio o Manuel Ruiz Dana, y otra muy distinta rechazar la hispanidad compartida: sus protestas no debían ser confundidas con antiespañolismo ni mucho menos con un acto de sedición. Aquellos sectores se habían hecho a la idea de que España era una “Madre Patria” y un modelo de civilización, y no una “Madrastra Patria” y un ejemplo de barbarie como en varias ocasiones afirmó Betances Alacán a sus corresponsales o a la prensa francesa. Exteriorizaban además un optimismo político que resultaba incomprensible 73


19 de octubre de 2019

para los separatistas independentistas y anexionistas por igual. Para los liberales reformistas y los autonomistas la posibilidad de que un cambio en España ya fuese hacia una Monarquía Limitada o hacia la República, significaría beneficios políticos, económicos y culturales para Puerto Rico sin que tuviesen que apartarse de ella. Los beneficios del “progreso” a los que aspiraban se daban en el marco de un pragmatismo que justificaba la tolerancia. Concretamente buscaban asegurarse el derecho a enviar Diputados a Cortes en proporción a la población, las garantías de participación que garantizaba una Diputación Provincial que fuera escuchada por la Capitanía General, los Ayuntamientos electivos como base del poder en un orden descentralizado y la posibilidad de una reducción de las tasas aduaneras que redundara en beneficio de algún sector de la burguesía criollo colonial. Todo ello se podía conseguir al lado de España. Por lo regular, confiaban en que los espacios de participación dentro de la colonia ofrecían alternativas reales para el cambio los cuales había que aprovechar. Estaban de acuerdo con los separatistas independentistas y anexionistas en que el destino de Puerto Rico estaba atado al de Cuba provincia de la cual éramos como un apéndice, y reconocían que, si España cambiaba la relación con aquella, se vería en la necesidad de cambiar la relación con nosotros. En esto, me parece se equivocaban. La abolición de la esclavitud se adelantó en Puerto Rico y se retrasó en Cuba en parte por la necesidad de España de asegurarse la fidelidad de los sectores

liberales reformistas que habían apoyado la abolición y, en parte, para enajenar a los puertorriqueños de la causa separatista. Por eso, en parte, los liberales reformistas y los autonomistas fueron abiertamente antiseparatistas y usaron argumentos similares a los de los conservadores, integristas e incondicionales para enfrentar al adversario común de la hispanidad. Varios eventos ocurridos a mediados de la década de 1880 habían alentado el optimismo de los liberales reformistas y autonomistas y profundizaron su distanciamiento del separatismo. Los mismos pueden resumirse en tres acontecimientos claves. La primera, 1884, cuando se legalizó la discusión pública del autonomismo por medio de una decisión del Tribunal Supremo del Reino. La segunda, 1886, cuando se celebró la Junta o Asamblea de Aibonito de 1886 en la cual se debatieron los efectos de la Gran Depresión (1873-1896) en la colonia. Y la tercera, 1887, cuando se llevó a cabo la Asamblea de Ponce que concluyó con la fundación del Partido Autonomista Puertorriqueño sobre la base de un programa moderado que rescataba la asimilación como prerrequisito de una autonomía administrativa poco exigente. Solo avanzada la década de 1880, las tácticas agresivas del boicot, el ostracismo y la exclusión alrededor de la sociedad secreta “La Torre del Viejo”, comenzaron a imponerse en un segmento más exigente de aquel grupo ideológico. Debo aclarar que el hecho de que el boicot desembocara en la violencia no los hacía “revolucionarios” en el sentido en que Betances Alacán definía 74


Narrativas

resistencia pasiva que los autonomistas radicales comprometidos imprimieron a aquel activismo innovador. La única vinculación de aquel proyecto con el separatismo independentista y con Betances Alacán proviene de unos apuntes casuales del autor. Éste sugería, tras reconocer que el autonomismo estaba siendo “promovido” por el mismo gobierno español para frenar el separatismo en Cuba (p. 30), que en Puerto Rico el movimiento estaba siendo penetrado subrepticiamente por elementos separatistas. El boicot, activismo que autorizó la razia de los compontes, fue promovido en Ponce por “elementos separatistas que se aprovecharon de esa asamblea de puertorriqueños amantes de la libertad de su nativa tierra (la Asamblea de Ponce) para hacer propaganda a favor de una sociedad secreta que venía funcionando desde hacía ya algunos meses, ideada, según se dijo, (énfasis mío) por el nunca bien llorado patriota Don Ramón Emeterio Betances, residente, para entonces, en Santo Domingo” (p.31). La afirmación se apoyaba en un rumor y estaba llena de imprecisiones. El médico vivía en París por esa fecha y nada sugiere que tuviese conocimiento del boicot hasta el momento en que se internacionalizó la noticia sobre los compontes. El tono del texto de Tió y Malaret demuestra cuán alejados estaban los autonomistas de Ponce del separatismo independentista y corrobora la intención de responsabilizar por las consecuencias inesperadas del boicot, los compontes, a la “gente de Betances”. Las aclaraciones del autor en el sentido de que “odiábamos

ese concepto. Si hago una lectura de la experiencia de 1887 desde al autonomismo, la creación de la “Sociedad del Boicot” sugiere que la idea de la “revolución” tal y como la había pensado Betances Alacán entre 1856 y1875 había sido, en efecto, dejada atrás. El boicot, ostracismo o exclusión que se impuso como táctica, apelaba a la tradición irlandesa de Charles Cunningham Boycott (1880) en su lucha contra el dominio de los ingleses. A pesar de que ese era el referente inmediato de la práctica, también poseía antecedentes estadounidenses, manifiestos en el boicot a la Ley del Sello (1765) o al té chino (1773) en el contexto de la separación de las 13 colonias. El Epistolario histórico (1999) de Félix Tió Malaret, editado por René Jiménez Malaret, y algunos testimonios de Román Baldorioty de Castro, han confirmado la voluntad no-violenta y el carácter de 75


19 de octubre de 2019

a la España colonial, pero queríamos a la España peninsular” o “trabajábamos secretamente por la redención de nuestro país, pero queríamos a España” (p.31), son importantes para calibrar las posturas políticas del movimiento al cual representaba y las pocas posibilidades de una alianza con el separatismo a la altura de 1887. La apelación al recurso confirmaba el reconocimiento, de acuerdo con Tió Malaret de que “no podíamos hacerlo (vencer a los españoles) por medio de la fuerza, por medio de una revolución armada” como aspiraba Betances Alacán (p. 32). En ese sentido, el boicot significaba el reconocimiento de la debilidad de la resistencia antiespañola en la isla y el rechazo a la “revolución”. Los métodos de “resistencia pasiva”, “legítima defensa”, la “solidaridad” y “fraternidad” nacional y social, al lado del reconocimiento de la inutilidad de la “revolución” en el sentido que el separatismo independentista la definía, eran la innovación táctica más visible. En general, el boicot parecía más afín a las luchas económicas propias del Anarquismo Individualista o Pacifista que al separatismo independentista o anexionista decimonónico en general. La resistencia pasiva, como se sabe, tuvo sus teóricos más significados en figuras como el estadounidense William Harvey y el intelectual ruso Lev Tolstoi durante uno de los peores momentos de la Gran Depresión (1873-1896) del capitalismo internacional. En general, la discursividad del boicot patrocinado por los autonomistas tenía un fuerte contenido social y práctico. Ello ensanchaba su distancia del separatismo

cuya retórica, propensa al tono mesiánico sacrificial y a la concepción de la libertad como una promesa o un destino de la historia, ponía en entredicho. Para un separatista la guerra era, a fin de cuentas, un escenario idóneo para la formación de hombres dignos. No se puede pasar por alto que, al igual que el separatismo independentista y confederacionista y luego el nacionalismo, el boicot aplanaba los intereses económicos de los colonos identificándolos con los de la burguesía criolla, el capital agrario y comercial puertorriqueño. El lenguaje del boicot adelantaba actitudes populistas capaces de vincular a los productores directos al capital sobre la base de una cultura común, pero no resolvía su situación de explotación o sumisión al capital fuese este nacional o foráneo. El burgués revolucionario tuvo en aquel momento un signo interesante en la figura de José Tomás Silva, empresario y dueño de la “Casa Silva” ubicada en Aguadilla muy cercano, por cierto, a las organizaciones separatistas independentistas y anexionistas en el exilio, y a los autonomistas en la isla. Un problema historiográfico irresuelto es que el memorialista citado, Tió Malaret, y su más meticuloso intérprete, Germán Delgado Pasapera (1984, p. 385 y 387), insistieron en que la finalidad última del boicot era la independencia. Pero el argumento no se sostiene sino sobre la base de la impresión de uno y otro. La propuesta les sirve a ambos para explicar que, por causa de ese fin estratégico y por el uso esporádico de la fuerza a que indujo el mismo, se pudo justificar el ciclo 76


Narrativas

represivo de los compontes. (Este artículo edición.)

continuará

en

la

Universidad de América/Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y El caribe/ Municipio de Hormigueros. Delgado Pasapera, Germán (1984) Puerto Rico: sus luchas emancipadoras. Río Piedras: Cultural. Díaz Soler, L. M. ed. (1960) “El tío Sam y Pancho Ibero” en Rosendo Matienzo Cintrón. Orientador y guardián de una cultura. Vol. II. San Juan: Instituto de Literatura Puertorriqueña. Dilla, Haroldo y Emilio Godínez Sosa (1983). Ramón Emeterio Betances. La Habana: Casa de las Américas. Estrade, Paul E. (1984) La colonia Cubana en París 1895-1898. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Godínez Sosa, Emilio (1985) Cuba en Betances. La Habana: Ciencias Sociales.

próxima

Bibliografía Anazagasty Rodríguez, José y Mario R. Cancel, eds. (2011) “El lugar del discurso historiográfico estadounidense posinvasión en la historiografía puertorriqueña” en Porto Rico: hecho en Estados Unidos. Cabo Rojo: EEE. Brau Asencio, Salvador (25 de noviembre de 2012) “El cuento de Juan Petaca” (c. 1910 / 1928) en Lugares imaginarios: Literatura puertorriqueña Cancel Sepúlveda, Mario R. (31 de mayo de 2013) “El pasado-futuro imaginario: reflexiones sobre dos parodias” en Lugares imaginarios: Literatura puertorriqueña. ---. (31 marzo 2010) “Documento y comentario: Sociedades Secretas, la Torre del Viejo” en Puerto Rico: su transformación en el tiempo. ---. (2009) “Historias que cuentan: una metáfora y un juego” en Lissette Rolón Collazo. Historias que cuentan. El Motín de Esquilache en Madrid. Madrid: Aconcagua Publishing. ---. (17 de noviembre de 2018) “La insurrección de 1868 en la memoria: el tránsito del siglo 19 al 20” en 80 GradosHistoria. ---. (22 de junio de 2015) “Ramón E. Betances Alacán: el separatismo y las izquierdas. Segunda parte” en Puerto Rico entre siglos: Historiografía y cultura. ---. (1994) Segundo Ruiz Belvis: El prócer y el ser humano. Bayamón: Editorial 77


19 de octubre de 2019

Marcial Quiñones, José (29 de marzo de 2011) “José Marcial Quiñones: la Insurrección de Lares” (Comentarios de Mario R. cancel Sepúlveda) en Puerto Rico entre siglos: Historiografía y cultura. ---. (1978) Un poco de historia colonial (Incluye de 1850-1890). Editor Aurelio Tió. San Juan: Academia de la Historia Puertorriqueña/Instituto de Cultura Puertorriqueña. Ojeda Reyes, Félix (2001) “Betances en los documentos de la Colección Giusti” en El desterrado de París. Biografía del doctor Ramón Emeterio Betances (1827-1898). San Juan: Puerto: 265-290.

Pedreira, Antonio S. (1974) Obras completas IV. El año terrible del 87. Río Piedras: Edil. Ramos Mattei, Andrés (1987) Betances en el ciclo revolucionario antillano: 18671875. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña. Tió Malaret, Félix (1999) René Jiménez Malaret, ed. Epistolario histórico. San Juan: Sociedad Histórica de Puerto Rico.

78


Narrativas

Los porcentajes y promedios de Edwin Pellot Rosa en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, 1983-2003 Wilkins Román Samot Introducción

Tomado de Gallitos de Isabela, Facebook

En este documento de trabajo se analizan las diferencias porcentuales de tiros anotados de tres, dos y un punto (tiro libre) y del promedio de asistencias, rebotes y puntos por juego de Edwin Pellot Rosa (1963- ) en las 18 temporadas en las que participó en el Baloncesto Superior de Puerto Rico (BSNPR). La información estadística de Puerto Rico al 2003 aquí analizada es la recopilada por el BSNPR del 1983 al 1998, 2000, 2003. Entre el 1983 y el 1993, y el 2000, Edwin jugó para los Gallitos de Isabela, mientras que en el 1994 jugó para los Tiburones de Aguadilla. En 1995, Pellot Rosa pasó a jugar con los Indios de Mayagüez, y entre el 1996 y el 1997 jugó con los Titanes de Morovis. La temporada del 1998 la juega con los Cangrejeros de Santurce, y la 2003 con los Piratas de Quebradillas. Edwin fue un escolta y alero de 6’4”, de un peso de unas 190 libras. En las transmisiones radiales y televisivas se le apodaba como “El Helicóptero”, por su poder para brincar y velocidad de movimiento dentro de la cancha. El análisis de contenido se concentra en un total de 6 gráficas. En las primeras tres gráficas se observarán las diferencias porcentuales de los tiros anotados de tres, dos y un punto, mientras que en las siguientes tres observaremos las diferencias en el promedio de asistencias, rebotes y puntos por juego de Pellot Rosa. Finalmente, en cada una de las gráficas observaremos el promedio de Edwin en las 18 temporadas jugadas para el BSNPR.

Análisis de contenido En la Gráfica 1 se puede observar las diferencias porcentuales de tiros anotados de tres puntos de Edwin en las 18 temporadas en las que jugó en el BSNPR. De los datos bajo observación, se refleja que el promedio de Pellot Rosa de tiros anotados de tres puntos entre las 18 temporadas jugadas fue de 25%. Se puede observar que en las cuatro temporadas que transcurren desde 1985 y 1988, y las siete que transcurren desde 1990 y el 1996, Edwin tiene un por ciento de tiros anotados de tres puntos superior al promedio de sus 18 temporadas. Es de resaltar que en la temporada de 1989, el por ciento de tiros 79


19 de octubre de 2019

Fuente: Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico (1983-2003); Instituto de Historia (2018).

80


Narrativas

anotados de tres puntos de Pellot Rosa también estuvo un punto porcentual por debajo al porcentaje promedio de su tiempo como jugador en el BSNPR. Se puede decir, que Edwin tuvo en las primeras dos temporadas jugadas (1983, 0 %) y en la última, sus tres peores porcentajes como anotador de tres puntos (1998, 0 %; 2000, 0 %; 2003, 0 %). La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos de tres anotados fue la de 1986 (50 %), seguida de las de 1987 (48 %) y 1994 (34%).

porcentaje como anotador de dos puntos. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos de dos anotados fue la de 1983 (69 %), seguida de la de 2003 (67 %) y las de 1985, y 1989 al 1991 (57%). En la Gráfica 3 se puede observar las diferencias porcentuales de tiros anotados de un punto o del tiro libre de Edwin en las 18 temporadas en las que jugó en el BSNPR. De los datos bajo observación, se refleja que el promedio de Pellot Rosa de tiros anotados de un punto entre las 18 temporadas jugadas fue de 76%. Se puede observar que en las nueve temporadas que transcurren desde 1983 y 1987, 1989, 1991 y 1992, y 1997, Edwin tiene un por ciento de tiros anotados de un punto superior al promedio de sus 18 temporadas. Es de resaltar que en las temporadas de 1990, 1995 y 1996, el por ciento de tiros anotados del tiro libre de Pellot Rosa también estuvo un punto porcentual por debajo al porcentaje promedio de su tiempo como jugador en el BSNPR. Se puede decir, también, que Edwin no tuvo temporada en la que tuviera un mal porcentaje como anotador del tiro libre o de un punto. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos del tiro libre anotados fueron las de 1985, 1991 y 1992 (74 %), seguida de la de 1985 (73 %) y las de 1983, 1984 y 1997 (71%).

En la Gráfica 2 se puede observar las diferencias porcentuales de tiros anotados de dos puntos de Edwin en las 18 temporadas en las que jugó en el BSNPR. De los datos bajo observación, se refleja que el promedio de Pellot Rosa de tiros anotados de dos puntos entre las 18 temporadas jugadas fue de 54%. Se puede observar que en las nueve temporadas que transcurren desde 1983 y 1985,1987, 1989 y 1991, 1996 y 2003, Edwin tiene un por ciento de tiros anotados de dos puntos superior o igual al promedio de sus 18 temporadas. Es de resaltar que en las temporadas de 1988 y 1997, el por ciento de tiros anotados de dos puntos de Pellot Rosa también estuvo un punto porcentual por debajo al porcentaje promedio de su tiempo como jugador en el BSNPR. Se puede decir, a su vez, que Edwin no tuvo temporada en la que tuviera un mal 81


19 de octubre de 2019

Fuente: Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico (1983-2003); Instituto de Historia (2018).

En la Gráfica 4 se puede observar el promedio de asistencias de Edwin en las 18 temporadas en las que jugó en el BSNPR. De los datos bajo observación, se refleja que el promedio de Pellot Rosa de asistencias entre las 18 temporadas jugadas fue de 2.0. Se puede observar que en las nueve temporadas que transcurren desde 1988, 1990 y 1997, Edwin tiene un promedio de asistencias superior al promedio de sus 18 temporadas. Es de resaltar que en las temporadas de 1987 y 1989, el promedio de asistencias de Pellot Rosa también estuvo muy cercano al promedio de su tiempo como jugador en el BSNPR. Se puede decir, que Edwin tuvo en la primera temporada jugada (1983, 0.0) y en las dos últimas (2000, 0.7; 2003, 0.3), sus tres peores promedios como repartidor de puntos. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de asistencias fue la de 1991 (3.5), seguida de la de 1994 (3.1) y las de 1992 y 1995 (3).

5.1. Se puede observar que en las nueve temporadas que transcurren desde 1984 y 1992, Edwin tiene un promedio de rebotes superior al promedio de sus 18 temporadas. Es de resaltar que en las temporadas de 1995 y 1996, el promedio de rebotes de Pellot Rosa fueron los otros dos promedios bajos más cercanos al promedio de su tiempo como jugador en el BSNPR. Se puede también decir, que Edwin tuvo en la primera temporada jugada (1983, 1.3) y en las dos últimas (2000, 1.6; 2003, 1.7), sus tres peores promedios como reboteador. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de rebotes fue la de 1987 (10.2), seguida de la de 1985 (8.2) y la de 1990 (7.8). Finalmente, en la Gráfica 6 se puede observar el promedio de puntos por juego de Edwin en las 18 temporadas en las que jugó en el BSNPR. De los datos bajo observación, se refleja que el promedio de Pellot Rosa de puntos por juego entre las 18 temporadas jugadas fue de 16.9. Se puede observar que en las ocho temporadas que transcurren desde 1985 y 1992, Edwin tiene un promedio de puntos por juego superior al promedio de sus 18 temporadas. Es de resaltar que en la temporada de 1995, el promedio de

En la Gráfica 5 se puede observar el promedio de rebotes de Edwin en las 18 temporadas en las que jugó en el BSNPR. De los datos bajo observación, se refleja que el promedio de Pellot Rosa de rebotes entre las 18 temporadas jugadas fue de 82


Narrativas

puntos por juego de Pellot Rosa fue el otro promedio bajo más cercanos al promedio de su tiempo como jugador en el BSNPR. Se puede también decir, que Edwin tuvo en la primera temporada jugada (1983, 4.57) y en las dos últimas (2000, 3.42; 2003, 2.5), sus tres peores promedios de puntos por juego. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos por juego fue la de 1991 (31.47), seguida de la de 1989 (28.6) y la de 1990 (27.1).

Pellot Rosa en materia de puntos del tiro libre anotados fueron las de 1985, 1991 y 1992 (74 %), seguida de la de 1985 (73 %) y las de 1983, 1984 y 1997 (71%). Asimismo, se pudo observar que Edwin tuvo en la primera temporada jugada (1983, 0.0) y en las dos últimas (2000, 0.7; 2003, 0.3), sus tres peores promedios como repartidor de puntos. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de asistencias fue la de 1991 (3.5), seguida de la de 1994 (3.1) y las de 1992 y 1995 (3). Así también de las observaciones previas, resulta que Edwin tuvo en la primera temporada jugada (1983, 1.3) y en las dos últimas (2000, 1.6; 2003, 1.7), sus tres peores promedios como reboteador. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de rebotes fue la de 1987 (10.2), seguida de la de 1985 (8.2) y la de 1990 (7.8). Finalmente, de las observaciones previas, resulta que Edwin tuvo en la primera temporada jugada (1983, 4.57) y en las dos últimas (2000, 3.42; 2003, 2.5), sus tres peores promedios de puntos por juego. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos por juego fue la de 1991 (31.47), seguida de la de 1989 (28.6) y la de 1990 (27.1).

Conclusión En las gráficas previas se pudo observar que Edwin tuvo en las primeras dos temporadas jugadas (1983, 0 %) y en la última, sus tres peores porcentajes como anotador de tres puntos (1998, 0 %; 2000, 0 %; 2003, 0 %). La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos de tres anotados fue la de 1986 (50 %), seguida de las de 1987 (48 %) y 1994 (34%). También, se pudo observar que Edwin no tuvo temporada en la que tuviera un mal porcentaje como anotador de dos puntos. La mejor temporada de Pellot Rosa en materia de puntos de dos anotados fue la de 1983 (69 %), seguida de la de 2003 (67 %) y las de 1985, y 1989 al 1991 (57%). A su vez cabe señalar que Edwin no tuvo temporada en la que tuviera un mal porcentaje como anotador del tiro libre o de un punto. La mejor temporada de 83


19 de octubre de 2019

Mary Jane José Raúl Feliciano Rivera

Ese día, el primero de todo esto que me propongo contarles, fue en 1964. Sí, ya habían matado a Kennedy. Lo sé porque recuerdo indistintamente cómo me trepé en una silla a escuchar las noticias en un radio Zenith que tenía mi abuelita para oír las novelas radiales en aquella época. Sí, fue después esto que cuento. Yo estaba con mi mamá frente a la escuela donde ella y su amiga ponían el carrito en el cual vendían chinas, chicles de bomba, mary janes, sacapuntas y todas las madres que se necesitan para ir a los salones. Yo lo suponía como un school supply ambulante. La amiga de mi mamá casi no hablaba. Era una mujer extraña, quizá más extraña de lo que yo mismo me atrevo a confesar. Usaba el pelo muy corto, se lo peinaba hacia atrás con brillantina Alka; usaba unas muñequeras llenas de pelotas de metal y una correa que se les parecía. También llevaba una cadena que le colgaba desde el cinturón hasta el bolsillo del mahón que le bailaba en sus caderas y que hacía que su nalgaje se marcara de manera profunda.

Emilia, que es como se llamaba, tenía tatuajes en los músculos del brazo cerca del hombro: “No te olvidaré, Delma”, decía en uno; en el otro: “1957, año de la primera”, con un corazón sangrante atravesado por un machete de cortar caña. Coronaban su atuendo unas botas de vaquero marrón oscuro. Era ella quien regenteaba el carrito. Mi mamá se paraba como un espeque a su lado, con su traje un poco más arriba de las rodillas y su mirada distraída todo el tiempo. Me acariciaba la cabeza mientras yo me agarraba de sus piernas. El carrito era el sustento. Mi mamá ya no vivía en casa de mi papá ni de mis hermanos. Ellos la venían a ver, pero no se quedaban. El más serio de mis hermanos era Wilfredo, quien había estado en la correccional por estar robando chucherías en las tiendas del pueblo. Un anzuelo de pescar se echó en el bolsillo, y un hombre lo cogió y llamó a la policía. Estuvo allí hasta los dieciocho años. Después siempre estaba serio. No le gustaba pelear ni meterse en problemas. A mí me parece 84


Narrativas

que estar allí le había hecho saber que uno no puede hacer esas cosas sin pagar. Me gustaba Wilfredo, porque me llevaba a la Long, a buscar cosas perdidas o tiradas a la basura, y a bañarme en la charca detrás de Mayagüez Terrace. Hoy esos sitios desaparecieron, igual que mi hermano, a quien Pote, aquel desgraciado hijo de puta buscabulla mató porque Wilfredo le dio una paliza. Todo debido a que Pote le tocó el culo para buscar pelea. Cuando mi hermano le preguntó por qué lo había hecho, le dijo, “¿qué, quieres pelear?” Y se enredaron. Wilfredo lo vapuleó como le dio la gana, le hinchó los dos ojos y le rompió la nariz. Tres días después, esperó a mi hermano detrás de los edificios del caserío y le pegó tres tiros. De todas maneras, él fue a la cárcel y allí lo mataron, le dieron una puñalada

en la nuca, a traición, de la misma manera que él había hecho con mi hermano. Uno nunca sabe para quién trabaja. Emilia y mi mamá no vivían en el mismo apartamento. Se juntaban por la mañana para empujar el carrito hasta la escuela. Emilia hacía en eso la mayor parte del trabajo. Por las tardes, después de estar allí como hasta las 2:00, regresaban y se iban a contar el dinero que habían hecho durante el día. Yo siempre me aprovechaba de los dulces, porque los tenía gratis. En algunas ocasiones, Emilia me regañaba para que no comiera tantos mary janes, porque según ella, me iban a dar churras. Eso lo comprobé después de grande, no entonces. A veces, Emilia se quedaba por las tardes con mi mamá y dormían la siesta, o 85


19 de octubre de 2019

hablaban. Yo las oía muchas veces a través de la puerta, que cerraban con seguro cuando se iban a dormir y me dejaban con alguno de mis juguetes favoritos. Yo me pegaba a la puerta; las escuchaba cuando decían: ―Dame el mary jane ahora, Juanita ―era Emilia quien hablaba. Mi mamá se reía como entre dientes o le decía que no, que todavía, que se aguantara. O también podía oír cuando decían cosas como: “No la muerdas duro.” No sé qué siestas eran esas que dormían si se la pasaban hablando toda la hora que estaban en la cama. Pero el revolú comenzó el día cuando Emilia le dijo a mi mamá: ―Vamos a solicitar un apartamento para nosotras dos y el nene. Mi mamá se quedó como paralizada. Vi como que blanqueó. Ella no era demasiado blanca, sino más bien cetrina; pero ese día se puso como un papel. Solo atinó a preguntarle: ―¿Tú crees que nos lo van a dar? ―¿Por qué no? A ellos les conviene, porque así se quedan con otro apartamento vacío y se lo dan a alguien, seguramente a algún amiguito de un político o comisario de barrio que está buscando casa y no encuentra. Vamos a ir a hablar con el administrador, Juanita. Mi mamá ya no dijo nada más. Se sentó a la mesa del comedor con la mirada en blanco. Vi que se pasaba la mano por la cara como si estuviera sudando, pero ni una gota de sudor bajaba por su cara. Emilia se puso a acomodar unas cajas nuevas de dulces en el carrito.

―Tenemos que ir a casa de don Pedro a comprar más chicles de bomba, se nos están acabando. Pero mi mamá no le contestó. Seguía con la mirada como en el aire. También recuerdo que al otro día Emilia y mami me llevaron al Centro Comunal del caserío, donde estaban las oficinas de la administración de los residenciales, que eran tres. No había nadie en aquellos alrededores, ni siquiera los barrenderos que limpiaban las calles, que solían ser como cuatro. Uno de ellos, el Conejo, quería, cuando yo era chiquito, ser mi padrino de confirmación. Mi mamá no quiso, le puso cincuenta mil excusas y nunca se lo concedió. Me daba gracia lo que el Conejo le contestaba a mami cada vez que ella le inventaba un nuevo pretexto. ―El nene se te va a quedar moro, Juanita. Mi mamá le alzaba la mano como para decirle “no me digas eso”, y se le iba del lado. Cuando nos llamaron para pasar, noté cómo mami se ponía tensa. Me apretaba la mano muy fuerte. Yo la miraba, pero ella, siempre distraída, no se daba por enterada. Nos metimos en aquella oficina, fría, por el aire acondicionado. Nos recibió míster

86


Narrativas

Morrow, un gringo acicalado, que usaba guayaberas, tenis champions y mahones. Era de esas personas que siempre están sonriendo, que no parecen tener problemas con nadie ni con nada. De esa gente para la que la existencia es plácida, porque no carecen de nada. De los que llegan a su casa y los espera la esposa con el delantal rojo y blanco, le dan un beso; después le pone el plato de comida en la mesa mientras los hijos revolotean. Míster Morrow no siempre fue tan feliz. Se lo llevaron para Vietnam, porque todavía estaba en edad para el ejército. Allí encontró su destino. Una vez, en un convoy que llevaba como a cien soldados para el frente de batalla, el camión en el que viajaba tropezó con una piedra enorme. Morrow trastabilló, porque estaba parado, y con todo y mochila a la espalda, se cayó de la parte trasera, con la mala suerte de que el camión que venía detrás, muy cerca, le pasó por encima. Nos dijeron que murió casi en el acto. Ni a Emilia ni a mami les dio mucha pena, porque cuando se lo contaron, Emilia respingó, emitió una declaración: ―La gente tiene lo que se merece. Míster Morrow se sentó e invitó a mi mamá y a Emilia a sentarse también. Siguió sonriendo mientras las miraba con atención. Me fijé que miró de arriba abajo a Emilia. En ese momento fugaz, su sonrisa se desvaneció. El escritorio lucía bastante limpio. No había demasiados papeles. El administrador no tenía una foto de su familia feliz allí puesta. A lo mejor no la tenía.

―¿En qué les puedo ayudar? ―dijo con su acento un tanto marcado por el inglés. Emilia fue quien tomó la palabra. ―Venimos aquí, señor Morrow, porque queremos solicitar un apartamento de tres cuartos para mudarnos. ―¿Tres cuartos? ¿Para qué? ―Ya se lo dije, para mudarnos nosotras dos con el nene. ―¿No tienen ustedes ya dos apartamentos? ―Sí, pero nos queremos mudar juntas. ―¿Para qué? ¿Cuál es el propósito? ―El que le acabo de decir, mudarnos juntas. Queremos ser compañeras de cuarto, porque así es más fácil organizar el trabajo que hacemos. ―¿Qué trabajo?

87


19 de octubre de 2019

―Somos comerciantes, míster Morrow. Vendemos cosas para la escuela: dulces, lápices, libretas, chinas, esas cosas. ―No creo que para eso necesiten mudarse a un apartamento compartido. No se ve bien que dos mujeres con un niño vivan en un solo apartamento. ―¿Por qué, míster Morrow? ―Porque no. Una pareja que vive con un niño debe ser una pareja casada. ―¿Esto es porque somos mujeres? ―No, no, señora. ―Señorita. ―Perdón, señorita. No es por eso, es que no se ve bien. ―Bueno, yo sé de dos hombres que viven en el caserío y tienen con ellos a un adolescente. Que por cierto, no es ni siquiera hijo de ninguno de los dos. Nadie se ha quejado. Siempre hablan de que son “compañeros de cuarto”. Eso es lo que vamos a ser Juanita y yo, compañeras de cuarto. El nene es hijo de Juanita. ―Pero tengo entendido que Juanita tiene esposo e hijos, pero que ya no vive con ellos. Mi mamá se le quedó mirando de hito en hito. Entonces abrió la boca: ―Creo que a usted no le importa mi vida privada, míster Morrow. Yo pago mi apartamento como cualquier otra persona del residencial. El hombre bajó la mirada. ―Sí, sí, entiendo, señora. Lo que quiero decir es que estos arreglos no se pueden seguir haciendo de esta manera. Usted para los efectos del caserío debería vivir con su familia, en ese apartamento, no sola con el nene. Y ahora quiere

mudarse con esta compañera suya a otro apartamento. Emilia volvió a la carga. ―Francisco y su amigo también eran hombres casados; dejaron a sus mujeres y ahora viven juntos en un apartamento. ¿A ellos también les dio el discursito de que se fueran a vivir con sus esposas? ¿Y que no vivieran con un adolescente que no se sabe de dónde salió? El gringo había dejado de sonreír casi a mitad de conversación. Jugueteaba con un bolígrafo Bic que sostenía en la mano. De momento, sacó una especie de carpeta y comenzó a mirarla. Pasó las páginas con mucho cuidado; parecía como si estuviera buscando algo. Entonces se detuvo y dijo: ―Lo siento, pero no hay ningún apartamento de tres cuartos vacío. Se pueden poner en una lista de espera, para cuando alguno se vacíe, dárselo. Les advierto que la lista es larga, que eso puede tardar mucho. ―¿Como cuánto? ―preguntó Emilia. ―No lo sé, mucho, quizá… Nos miró a todos como si fuera una cámara giratoria. ―¿Algo más en lo que las pueda ayudar? Ni Emilia ni mami le contestaron la pregunta. Se levantaron, mami me agarró por la mano, a la vez que salíamos de allí. El frío ahora se sentía mucho más. Un silencio cómplice del gringo nos acompañó hasta la puerta. Al salir, nos dimos cuenta de que el sol parecía una lámpara para calentar rellenos. Hacía un calor húmedo que molestaba hasta los tuétanos. Pasaron varios meses. Mi mamá 88


Narrativas

no comentaba nada, pero Emilia se quejaba todos los días de la decisión de míster Morrow. Se personaron en muchas ocasiones, pero la respuesta era siempre la misma. ―No hay nada todavía, amigas. La sonrisa del gringo no abandonaba su cara mientras profería sus pequeñas sentencias. Un buen día, Morrow desapareció y en su lugar habían colocado a doña Blanca. Era lo que llaman hoy día una batata, esposa del alcalde de turno. Emilia y mami fueron entonces a verla. Cruzar el caserío siempre se me antojaba como una especie de safari. Eran los tres caseríos más grandes de Mayagüez. Tenían muchas canchas de jugar baloncesto, zafacones enormes llenos de drones. En algunos casos la basura se desperdigaba porque los perros entraban, tumbaban los barriles y hacían escante con las sobras de comida. En muchas ocasiones no había tanta comida en los zafacones, porque de ordinario a los apartamentos venían muchachos con latones vacíos de manteca y recogían las sobras de las casas para alimentar cerdos. Yo lo veía como una especie de trabajo.

Hoy el día parecía más lúgubre. Emilia y mami tenían cara de circunstancia. Esta era la vez número siete u ocho que iban a investigar en qué estatus se encontraba lo del apartamento. Cuando llegamos al centro comunal, estaba vacío. No había un alma por todo aquello. La puerta de la administradora lucía un rótulo muy bien diseñado: “Blanca Collet, administradora”. Emilia tocó suavemente a la puerta. Desde adentro oímos una voz que respondió: ―Adelante. Abrimos la puerta. Era como si el trío Los Panchos se hubiera materializado allí. Al vernos entrar, doña Blanca se paró de su silla de administradora. Lucía un moño (o moñorongo, como le dirían hoy) atado con pinches en forma de mariposa. Vestía con un jump suit negro, con una blusa blanca debajo. No sonreía como míster Morrow. Su mirada, con unos ojos pequeños y hasta cierto punto hostiles, podría despegar una loseta con solo desearlo. ―¿En qué las puedo ayudar? Antes de que las mandaran, Emilia y mami se sentaron en dos sillas que encaraban el escritorio de la administradora. La compañera de mami fue la primera en dirigirse a ella. ―Hace más de dos meses sometimos una solicitud para un apartamento de tres cuartos. Míster Morrow nos dijo que teníamos que ponernos en una lista de espera, porque había muchas solicitudes. Doña Blanca se levantó un tanto de forma pesada. Se fue hacia un archivo que estaba detrás de su escritorio. Allí rebuscó con una especie de actitud de eficiencia. Sacó un cartapacio lleno de papeles y lo 89


19 de octubre de 2019

colocó frente a ella en el escritorio. Lo abrió después de sentarse. Comenzó a pasar las hojas que contenía el cartapacio. ―¿Cuándo dicen que fue esto? ―Hará como tres meses ―respondió Emilia. Doña Blanca seguía pasando las hojas. ―Aquí no hay ninguna solicitud para un apartamento de tres cuartos, de nadie ―dijo la mujer después de terminar de revisar el expediente. ―Bueno, pues entonces debemos estar en la lista. Doña Blanca se volvió a poner de pie. Abrió de nuevo el archivo. Después de buscar, cerró la gaveta. ―No existe ninguna lista de espera, señoras. ―Señorita ―dijo Emilia. ―Ah, sí, perdón. ―¿Cómo que no hay ninguna lista?

―No, no hay ninguna lista de espera. Emilia se puso de pie. ―¿Quiere decir eso que el cabrón de Morrow no hizo ninguna gestión para conseguirnos ese apartamento? ―No lo sé, y ahora Morrow está muerto, así que no le podemos preguntar. ―¿Cómo? ―Sí, se lo llevaron al ejército y murió en un accidente con un camión en Vietnam. ―Eso significa que tendremos que volver a solicitar. ―¿Para quién era el apartamento? ―Para nosotros tres. ―Ah, pues ahí está la razón de por qué no hay ninguna solicitud. Eso no se puede. ―¿No se puede qué? ―Ustedes no pueden mudarse juntas a un apartamento. ―¿Por qué no? ―seguía preguntando Emilia. 90


Narrativas

―Porque no. Así son las leyes de nuestra sociedad. ―¿Qué leyes? Mi mamá no abrió la boca. Miraba todo el tiempo al suelo mientras Emilia batallaba con la medusa. ―Las leyes de la moral y la decencia. ¿Acaso son ustedes un matrimonio? ―No ―dijo Emilia―. Pero aquí en el caserío hay parejas de hombres que viven en apartamentos, y nadie se lo ha impedido. ―Eso es otra cosa, señorita. La última palabra como que la masticó. ―¿Qué dice? ―Que ustedes no son hombres. Nadie se mete en eso. Dos mujeres que viven juntas constituyen un escándalo, y mayor, por cierto. ―¿Usted nos está diciendo indecentes, doña Blanca? ―No, yo no he proferido ninguna palabra de ese estilo. ―Sí, pero la cita inventada de esa ley que usted alega es más que prueba de lo que usted pretende decir. ―Eso lo pensará usted de usted misma porque yo no he dicho nada. Emilia cruzó por el lado del escritorio. Miró fijamente a la administradora. En una fracción de segundo le enganchó un jab en la nariz que la tiró al suelo desmayada. ―Vieja puta ―le dijo antes de que saliéramos de allí. A mediodía se presentó la policía a nuestro apartamento. Arrestaron a Emilia. Recuerdo cómo la pusieron esposada en el carro de la policía. No la volvimos a ver en dos meses. Le hicieron un juicio,

salió culpable por agresión agravada. La sentenciaron a tres meses de cárcel, pero como ya había cumplidos dos, se los acreditaron y le dieron uno en probatoria. Cuando regresó, mami la abrazó. Estuvieron así por largo rato. No hablaron nada, solo se sentaron a comer en silencio. El tema del apartamento murió en nuestra casa. Emilia y mami siguieron siendo las mejores amigas, hasta el punto de que muchas noches ella se quedaba a dormir con nosotros. Decían que eso era mejor arreglo, que dos apartamentos, uno de un cuarto y otro de dos pagaban menos que uno de tres. Lo lindo es que siguieron siendo mujeres que compartían un cuarto y criaban a un nene en el caserío.

91


19 de octubre de 2019

Dos poemas y una dedicatoria Yolanda Arroyo Pizarro dedicatoria: A lxs poetxs colaboradores del patriarcado, y que le siguen el juego a la monogamia compulsoria y desleal, al machismo, a la homofobia, la lesbofobia, la transfobia… a esos que con su discursito a favor del Cistema, nos“obligan” a nosotres, los poliamorosxs, a la invisibilidad… Aquí estamos de nuevo… cuerpas presentes, colores vigentes, amoras conscientes, declinándonos a ser invisibles… rehusándonos a ser borrades.

bienaventurades Bienaventuradas las que cambiamos de cuerpo los que tenemos el mismo y lo usamos diferente los que no tenemos el cuerpo correcto o incorrecto quienes no somos la cuerpa equivocada bienaventurados los que usamos dildos quienes amamos con apéndices con los que no hemos nacido los que usamos los dedos, las manos los nudillos como genitalia quienes tenemos clítoris y escrotos quienes tenemos labia y glande quienes portamos ovarios y líquido seminal

92


Narrativas

Jenny Saville, Out of one, two (symposium), 2016.

bienaventurades todes nosotres los hartos del Cis-tema los hartos de la monogamia insustancial los cansados del fundamentalismo castrante porque lo queremos todo toda tu testosterona para mĂ­ todo tu estrĂłgeno en mi garganta todo tu recrecimiento de clĂ­toris todos tus cambios todas tus transiciones

93


19 de octubre de 2019

amar contigo yo la amo me dijo hoy por primera vez una tarde de abril veintisiete y tragué hondo lloré durante todo el trayecto vehicular hacia nuestro centro de comando amoroso de camino a nuestra nueva casa de tres o de cuatro quizás de seis durante el silencio protector del automóvil en el sigilo de mi instinto natural contra el que lucho para no accionarme en celosías lloré profundo sollocé con dolor del bajo vientre pero frente a ella no hubo lágrimas a ella le dije ‘felicidades’ ‘disfruta este momento; ama así, déjate amar’ a ella le conté: ‘ningún ser humano puede satisfacer plenamente a otro tienes derecho a relaciones afectivas con otres a obtener intercambio energético en experiencias fuera de la nuestra exigir ser tu única fuente de amor es posesivo exigir ser tu única fuente de placer es dañino’ amar sin poseer, Oliverio Girondo acompañar sin invadir vivir sin depender

94


Narrativas

a ella no le dije que me estoy deconstruyendo no le diré cómo a diario me voy reparando cómo a cada segundo me estoy corrigiendo no le contaré de mis compresiones autoprovocadas callaré aprenderé modificaré para ser mejor Amora para ser mejor Esposa yo la amo me dijo hoy por primera vez una tarde de abril veintisiete y tragué hondo compré tulipanes para celebrar a ambas deshojarlas vitorearlas tengo el deber de amar y aceptar todo aquello que ella ame conmigo así que regalé flores las coloqué en la cama de elles al final es también esa nuestra cama

Dibujo de Jenny Saville.

95


19 de octubre de 2019

96


CONVOCATORIA EDICIÓN IMPRESA: LA EDUCACIÓN SUPERIOR REVISITADA Narrativas

¡Celebramos el LXX aniversario de la Universidad Ana G. Méndez y el X aniversario de Cruce! Es el tiempo preciso para dedicar una edición impresa a lo que consideramos una reflexión urgente sobre la educación superior en el contexto de Puerto Rico y el mundo. Una perspectiva inclusiva a partir de las Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicaciones, ampliada con diversas miradas transdisciplinarias. La publicación incluirá un dossier especial en torno a nuestra fundadora, la señora Ana G. Méndez, y el proyecto educativo que fundó. Asimismo, abordaremos la historia de las mujeres en Puerto Rico. Para tales fines, convocamos a toda nuestra comunidad lectora y colaboradora a someter ensayos, reseñas de libros, así como también textos creativos o pieza artísticas que exploren temas afines a la educación superior y la figura de doña Ana G. Méndez desde distintas disciplinas. El editor especial será el Dr. Martín Cruz Santos. Los temas a continuación sirven de guía para las colaboraciones, aunque no circunscritos solo esos, sino con apertura a otros afines: Política y sociedad: acercamientos sociopolíticos a la educación postsecundaria en Puerto Rico y el mundo la educación superior en la economía las prácticas sociales, político-económicas que fomenta la academia feminismos y educación superior las humanidades y su rol en la educación superior la tecnología como herramienta las respuestas del Estado hacia los proyectos universitarios y postsecundarios del país perspectivas históricas en el desarrollo de la educación superior acción social de las instituciones postsecundarias en los contextos sociales y políticos en Puerto Rico y el mundo Arte: expresiones escritas y piezas plásticas que partan o se instalen en el eje temático en cuestión rol de la educación postsecundaria en el desarrollo de las artes problemáticas entre la academia y las diversas artes foto-ensayos o documentación relativos Letras: literatura y la academia recopilación de crónicas, microhistorias y testimonios que partan o se instalen en el eje temático en cuestión Cine: reseñas de películas alusivas Dossier sobre Ana G. Méndez: semblanzas cuestionamientos y análisis sociohistóricos a la figura de la fundadora de la universidad historia de las mujeres en el desarrollo de la educación postsecundaria

El plazo para someter las colaboraciones es hasta el 7 de noviembre de 2019. Invitamos a todxs lxs interesadxs en participar en esta convocatoria a enviarnos sus manuscritos y piezas. 97

Toda colaboración debe someterse a editorescruce@suagm.edu en formatos .doc y .jpeg.


La revista Cruce está recibiendo colaboraciones para la

Edición Especial: Ecología, ecopedagogía y ecoagricultura. El paradigma ecológico emergente encuentra resonancia en dos movimientos afines: la ecopedagogía y ecoagricultura. La ecopedagogía integra la vertiente crítica de la pedagogía, especialmente la promulgada por Paulo Freire (2005), y los fundamentos del pensamiento de la complejidad (Morin, 1998), para enfrentar la globalización neoliberal con la articulación de un proyecto político global alterno (Kahn, 2010, Leff, 2000, Gadotti, 2000). Formula una nueva mirada integral, relacional, auto organizacional, sensible y compasiva que motive a la acción preventiva contra las agresiones a la comunidad de la vida. Propone nuevas formas de gobernabilidad basadas en el diálogo y en la participación democrática. Se muestra como una nueva pedagogía solidaria que empodera a los ciudadanos para la construcción de una cultura sostenible, una cultura que valora la convivencia fraterna entre los seres humanos y entre éstos y las demás especies que conforman el planeta. Para Gutiérrez y Prado (1999), teóricos fundacionales del movimiento, “aprender es mucho más que comprender y conceptualizar: es querer, compartir, dar sentido, interpretar, expresar y vivir”. Esta visión pedagógica vincula la sensibilidad artística con las actividades cotidianas y nuestro modo de ver y vernos en el mundo en relación con otras formas de vida y el ambiente. En esa mirada y acercamientos, la Revista Cruce convoca a participar en esta edición especial para insertarnos en estas problemáticas que a su vez nos dirigen a la discusión del calentamiento global, el cambio climático y; asimismo, el activismo ecológico que se viene gestando desde varias décadas por los movimientos campesinos, indígenas y recientemente, diversas figuras que han alcanzado una exposición masmediática como Greta Thunberg. De allí, que integremos la ecoagricultura por la relación directa que tiene con lo que nos propone la ecopedagogía y por entender, que la práctica agroecológica es fundamental en la construcción del conocimiento y de la praxis en la equidad social. La ecopedagogía se dirige a la justicia y soberanía alimentaria que busca la ecoagricultura y que, por lo tanto, es vital vincular estos saberes a todas las áreas disciplinarias. Para tales fines, convocamos a toda nuestra comunidad lectora y de colaboradores a que sometan ensayos, reseñas de libros relacionados, así como todo tipo de texto creativo o pieza artística que explore temas afines a la ecopedagogía y ecoagricultura desde las distintas disciplinas.


Política y sociedad: • la ecopedagogía y ecoagricultura en la economía y las prácticas políticoeconómicas que fomenta • ecofeminismos • las respuestas del Estado desde o a la ecopedagogía y ecoagricultura • perspectivas históricas en el desarrollo de la ecopedagogía y ecoagricultura • acción social de la ecopedagogía y ecoagricultura Arte: • expresiones escritas y piezas plásticas que partan o se instalen en el eje temático en cuestión • análisis de las diversas manifestaciones y expresiones artísticas que cuestionan y reflexionan en y desde la complejidad de la ecopedagogía y ecoagricultura • foto-ensayos o documentación relativos Letras: • mirada historiográfica de la ecopedagogía y ecoagricultura como tema en la literatura • recopilación de crónicas, microhistorias y testimonios que partan o se instalen en el eje temático en cuestión Cine: • reseñas de películas alusivas

El plazo para someter las colaboraciones es hasta el 28 de octubre de 2019. Invitamos a todxs lxs interesadxs en participar en esta convocatoria a enviarnos sus manuscritos y piezas. Para más información pueden contactar editorescruce@suagm.edu.

Caricatura de Ángel Boligán Corbo (boligan.com)


Edición Especi John Blacking ha propuesto que mediante la organización y otorgación de sentidos a los sonidos los seres humanos han creado música. No debe extrañarnos, entonces, que esta haya sido instrumento de expresión de la experiencia humana y elemento indiscutible de nuestra existencia en el tiempo. Esta universalidad, sin embargo, contrasta con los contextos históricos particulares donde surgen, experimentan y se les da sentido a las músicas en sus ámbitos individuales, comunitarios y sociales. La junta editorial de la Revista Cruce convoca a especialistas interesados en explorar los mas diversos aspectos de la música. Consideraremos ensayos, reseñas de libros relacionados, así como todo tipo de texto o pieza artística que explore temas afines desde las distintas disciplinas. Contamos con la colaboración de Dr. Hugo René Viera Vargas (hviera-vargas@ncf.edu) como editor invitado. Política y sociedad: • músicas e identidades (étnicas/raciales/genéricas/generacionales/nacionales…) • músicas y movimientos sociales/políticos en América Latina, el Caribe y Puerto Rico • aproximaciones críticas a la historiografía musical de America Latina, el Caribe y Puerto Rico • la economía de la música popular • gestión cultural y espacios musicales • música y medio ambiente • aproximaciones teóricas y metodológicas sobre el estudio de la música • música y performance • música como expresión sociopolítica Arte: • expresiones escritas y piezas plásticas que partan o se instalen en el eje temático de las prácticas musicales • análisis de las diversas manifestaciones y expresiones artísticas que cuestionan y reflexionan en y desde la complejidad de las prácticas musicales • foto-ensayos o documentación relativa a las diversas prácticas musicales • novelas gráficas o textos ilustrados alusivos al tema en cuestión • análisis sobre la relación entre el cine y la música


ial: Música(s) Letras: • mirada historiográfica de la música como tema en la literatura • acercamientos al lenguaje en su práctica musical como mecanismo ante las violencias • la musicalidad del lenguaje en la literatura • acercamientos a la crítica musical • la música y la metalingüística • recopilación de crónicas, microhistorias y testimonios que partan o se instalen en el eje temático en cuestión • la transmutación de la música en textos Cine: • reseñas de películas alusivas o a musicales El plazo para someter las colaboraciones es hasta el 21 noviembre de 2019. Invitamos a todxs lxs interesadxs en participar en esta convocatoria a enviarnos sus manuscritos y piezas. Las fotos, pinturas, entre otros formatos de imagen deben ser enviados en alta resolución. Los textos deben presentarse con el siguiente formato: Letra Times New Roman, 12 puntos, doble espacio, tamaño carta, en formato de Word, identificado con el o la autor(a). Los artículos no deben exceder de las 12 páginas. Las reseñas de libros no deben superar las 6 páginas. Los textos creativos tendrán un límite de 8 páginas. No se recibirán manuscritos que superen estos tamaños. Debe incluir una foto y una biografía del autor que no exceda las 200 palabras. Los textos y piezas deben enviarse a editorescruce@suagm.edu. Si se incluyen mapas, ilustraciones, tablas o cualquier tipo de gráfico explicativo dentro del documento, deben estar en alta resolución (en formato jpg o png con el título con el cual será identificado en la publicación) y el o la suscribiente debe contar con los permisos de uso o regirse por la Ley de Derechos de Autor. Para más información pueden contactar a editorescruce@suagm.edu.


19 de octubre de 2019

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y COMUNICACIONES https://issuu.com/revistacruce revistacruce.com

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.