P.V.P. ECUADOR $ 3,00 E.E.U.U. $ 10,00
N煤mero total de ejemplares puestos en circulaci贸n 3.000
2014
Síguenos
ESTUDIA - CAPACÍTATE E INGRESA AL MERCADO LABORAL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
LOS MEJORES CHEFS DE CUENCA HAN SIDO PREPARADOS POR EL CENFHOGT DE LA CAMARA DE TURISMO DEL AZUAY INGLES INTENSIVO 60 HORAS $150,00
COCINERO PROFESIONAL 4 SEMESTRES - INSCRIPCION 30 - MATRICULA $60,00 MENSUAL $150,00 - INICIAMOS SEPTIEMBRE 2014
CANDO GUALACEO - ECUADOR
Mariscal Lamar 18-68 entre Octavio Cordero y Abraham Sarmiento Telf: (07) 282 8674 - 2845657 - Email: camaradeturismoazuay@gmail.com www.camaradeturismoazuay.com - http://camaradeturismodelazuay.blogspot.com
LO MEJOR EN BOTAS PARA HOMBRES
Ofrece: botas, botines tipo texana en toda medida y modelo al gusto del cliente
de Samuel Cando CALLE BENIGNO VASQUEZ ENTRE AV. ROLDOS Y CALLE CUENCA TELF: 2257 895 GUALACEO
ABC de frenos, suspensión, remachado de zapatas Nitrógeno, alineación y balanceo
Angel Ortega
Gerente
Reparación del sistema eléctrico de su vehículo en 12 y 24 v. como arranques, alternadores, luces, etc. Venta e instalación de alarmas, bloqueadores, accesorios y repuestos taiwaneses y japoneses LUIS RIOS RODRIGUEZ Y AV. ROLDÓS CEL: 0987 113 312 - 0987 800 009 - TALLER: 2258485
Gualaceo
Gualaceo
Gualaceo
Cuenca
Azogues
Gualaceo local #1: Luis Cordero 3-46 entre Cuenca y Colón Gualaceo local # 2: Cuenca y Vicente Peña Reyes esquina. Gualaceo local # 3: Centro Comercial Las Orquídeas A-18 Cuenca: Mariano Cueva 9-21 y Simón Bolívar Azoguez: Bolívar y 10 de Agosto frente al banco del Pacífico
0986135490 - 0985108421 - 2249197 - 2255644
www.movilortiz.ec
Lcda. Carmen Villa Lcda. Rosario Villa NUTRICIONISTAS
Ofrece: Tratamientos para: Sobrepeso, hígado, riñón, colesterol, diabetes, artritis, gastritis, insomnio, nervios, etc. Enfermedades del hombre y de la Mujer. Tratamientos a base de Medicina Natural Nacional e Importada. Además ofrece productos dietéticos, light e integrales. Telf: 2259 012 Cel: 0985 668 598
GUALACEO
CONSULTAS A: centronaturista.elvalle@yahoo.es
La Salud es Vida
CUENCA Gualaceo: Colón 10-62 y Vicente Peña Reyes Sucursal Cuenca: El Valle vía principal diagonal a la JEP
editorial
GUALACEO POR UN TURISMO SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
El turismo sostenible y responsable se define como aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes o lugareños o quienes viven en ese sector y los visitantes, es decir los turistas, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad son repartidos de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje. Por tanto el sector incluye a todas aquellas organizaciones dedicadas al turismo sostenible como actividad económica que cumplen los siguientes criterios según la OMT (Organización Mundial del Turismo). Los Recursos naturales y culturales se conservan para su uso continuado en el futuro, al tiempo que reportan beneficios. El desarrollo turístico se planifica y gestiona de forma que no cause serios problemas ambientales o socioculturales. La calidad ambiental se mantiene y mejora; Se procura mantener un elevado nivel de satisfacción de los visitantes y el destino retiene su prestigio y potencial comercial; y Los beneficios del turismo se reparten ampliamente entre toda la sociedad. El turismo sostenible incluye turismo comunitario, ecoturismo, etno ecoturismo entre otras formas de turismo sostenible En la actualidad, los temas ambientales también han tomado el ritmo de reinventarse al igual que las modas de ropa, tendencias en construcción, etc. Un turismo responsable ya no tiene que ser refrendado como ecoturismo, turismo verde, ambientalismo, observación de aves, etc. De igual manera, turismo responsable no sólo es aquel que exclusivamente se lo practica en la naturaleza. Es así que la responsabilidad debe ser compartida, y quienes estamos involucrados en la actividad turística estaremos contribuyendo a que el entorno de la industria se convierte en sostenible. Es decir, perdura en el tiempo. Es aquí donde Ecuador apuesta muy decididamente a que el turismo sostenible es el camino que le permitirá a la industria preservar sus culturas y etnias, proteger sus recursos naturales, garantizar un estandar de calidad a sus visitantes, y generar rentabilidad a sus actores. Los beneficios del turismo sostenible
garantizan calidad en todo aspecto. La sostenibilidad (llamada también sustentabilidad), busca el balance y sinergia entre sus tres actores principales: social, ambiental y económico. Si uno de estos elementos se aleja del balance, la actividad deja de ser sostenible. Ese punto de encuentro entre los actores permite seguir buscando nuevas oportunidades, las cuales en el tiempo se convertirán en beneficios tangibles. Así Gualaceo debe sustentar su turismo, concienciar a la ciudadanía que tiene que hablar el lenguaje del turismo, con simples campañas donde el costo sea mínimo y el rendimiento máximo, por ejemplo la limpieza de la ciudad, no se puede tener personal de limpieza en cada esquina, cuando a la ciudadanía no le importa botar basura en cualquier sitio de la urbe, parece que es costumbre hacerlo, si bien la educación sale de su casa y su hogar, debemos hacer una campaña para fomentar el aseo urbano. Talvez tengan razón, al indicar que no existen recipientes adecuados para colocar los desperdicios en la ciudad, pero una campaña exigiendo a todos los establecimientos en el Centro Histórico de Gualaceo y afueras para disponer de un tacho de basura en el frente de sus negocios y permitir que cualquier persona deposite en ellos la basura que genera ayudaría y contribuiría a mantener limpia la ciudad, el aspecto de suciedad desdice de la cultura de un pueblo, por lo tanto es menester que todos pongamos consciencia que una ciudad limpia no es la que más se barre sino es la que menos se ensucia, y esto repercute en el desarrollo de la industria turística. La ciudad se debe caracterizar por su limpieza, pues el turista es para la ciudad un visitante, que debe encontrar todo impecable, para que la persona se sienta como en su propia casa o mejor que en ella. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT) la higiene es uno de los “factores subyacentes que determinan la calidad” los cuales “Establecen el nivel mínimo de protección del consumidor por debajo del cual es imposible alcanzar una calidad o una calidad total y, si falla alguno de ellos, la calidad de la experiencia turística disminuye significativamente.” Por lo tanto debemos estar conscientes de que la limpieza es un factor principal del desarrollo turístico y debemos apelar al mismo exigiendo a las autoridades trabajo y compromiso para fomentar el desarrollo turístico de Gualaceo. Ing. Patricio Miller Director
cont pag. 05
Gualaceo, Un centro de Atracción Turístico
pag. 14
Elección Reina Gualaceo 2014
2014
tenido
Gualaceo 5
Gualaceo: un centro de atracción turístico.
14
pag.28 Gualaceo Polo de Desarrollo Turístico del Ecuador
Elección Reina Gualaceo 2014.
pag. 32 La Casa de la Macana
24
Elección Cholita Gualaceña.
27
Gualaceo competencia 5k reporte gráfico.
28
Gualaceo, polo de desarrollo turístico del Ecuador.
32
pag. 33
Gualaceo emporio del calzado en el Azuay
pag. 38
Prensa Internacional y tour operadores visitan Gualaceo
La Casa de la Macana.
35
Gualaceo emporio del calzado en el Azuay.
38
Prensa Internacional y tour operadores visitaron el cantón Gualaceo.
41
Mapas y planos de Gualaceo.
46
La Cámara de Turismo del Azuay, y su promoción del turismo en el Azuay.
Gualaceo
PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR
DIRECCION GENERAL Ing. Patricio Miller Q. DEPARTAMENTO LEGAL Dra. Mónica Reyes
Es una Cooperativa que inicia en el año 2000, siendo la primera del cantón Gualaceo
COLABORADORES Lcda. María Eulalia Coellar TEXTO - DISEÑO GRAFICO Codisgraf IMPRESION Gráficas Hernández
Matriz (Parroquia Simón Bolívar-Gañansol) Telf 073014775 - 0998406275
Objetivos: • Dinamizar las actividades productivas y sociales de las zonas de influencia. • Ser un aporte en el desarrollo local. • Aportar al buen vivir de los socios.
Servicios Financieros • Créditos (de acorde a las necesidades de los socios) • Ahorros (a la vista, futuro niños, plazo fijo, programado)
FOTOGRAFIAS Ediciones Revista Cuenca Ilustre Foto Estudio Armijos DISTRIBUCION LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL Ediciones Revista Cuenca Ilustre COMENTARIOS - SUGERENCIAS TELEFAX: (573) 074082966 email: edgpatm@gmail.com info@revistacuenca.com www.revistacuenca.com REVISTA GUALACEO ESTA PROTEGIDA POR LAS LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL BAJO EL REGISTRO # 22954 Y # 2075 ISSN # 1390 2652
Agencia Gualaceo (Manuel Moreno y Cuenca) Teléfonos 073014778 - 072256647 - 0984373412 Otros servicios • Pago del Bono de Desarrollo Humano • Recepción de remesas de EEUU. • Transferencias interbancarias • Cobros de teléfonos
• Recargas electrónicas • SRI. • Planillas IESS • Yanbal • Avon • Matricula vehicular Y varios servicios más.
PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL SIN PREVIA AUTORIZACION DE SUS EDITORES
EDICIÓN 18 JUNIO / 2014 MIEMBRO DE:
Oficina San Juan: En la parroquia San Juan Oficina Guarainag: En la parroquia Guarainag Centro, Cantón Paute - Telf: 072 - 254000
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE
PERIODISTAS Y ESCRITORES
LATINOS DE TURISMO
www.revistacuenca.com SÍGUENOS EN: www.facebook.com/revistacuenca
@revistacuenca
http://patomiller.wordpress.com
Gualaceo
Un centro de atracción Turístico
IGLESIA CENTRAL DEL CANTON GUALACEO
Gualaceo 5
Jardín del Azuay
L
La actividad turística en el cantón Gualaceo se enmarca en un contexto de turismo nacional en
su mayoría, al ser un cantón que posee muchos atractivos naturales vuelca todo su potencial en fortalecer esta actividad a la cual sus habitantes se están concienciando, pues se requiere del esfuerzo de todos llegar a satisfacer las necesidades de los turistas que visitan el Jardín del Azuay, para que estos se sientan satisfechos y sus comentarios sean positivos con respecto a este destino lo cual repercutirá en el aumento de visitas de turistas que recomendarán a sus familiares y amigos el que visiten Gualaceo, ya que ellos se sintieron satisfechos en su visita turística. Elevar el gasto del turismo que visita el Jardín del Azuay es el objetivo. Gualaceo, posee mucho potencial en lo que se refiere a turismo, la infraestructura que se ha construido en su territorio invita al turismo nacional e internacional a disfrutar del ocio y el relax, algunas hosterías poseen instalaciones que brindan paz y comodidad, otras brindan juegos acuáticos y diversión para todos los gustos, sitios que pueden 6 Gualaceo
Jardín del Azuay
alvergar convenciones, paseos de grupos, giras estudiantiles y sobre todo hacen de la estadía en el cantón una experiencia única. Para quienes no pueden realizar un gasto en este tipo de infraestructura, Gualaceo les ofrece en su territorio el gusto de pasear por su centro cantonal, declarado por el Ministerio de Patrimonio como Patrimonio Cultural de la Nación, pasear por su parque central, admirar las construcciones de sus casas coloniales que invitan a imaginar un pasado que Gualaceo lo guarda en la memoria urbana. Otro de los atractivos que es orgullo de los gualaceños y que según ellos es lo mejor del mundo, son las orillas del río que baña el cantón y que apacible cruza el centro cantonal, nos referimos al hermoso río Santa Bárbara, cuyas orillas reciben a miles de turistas locales y nacionales ávidos por pasar un momento agradable admirando la naturaleza, y contemplando el murmullo de las aguas que bailan en su largo trajinar. Son algunos kilómetros de recorrido donde puede cruzar sus puentes de madera, que guardan eternas memorias, puentes que
aún soportan un alto tráfico de propios y extraños que lo utilizan a diario y que sirve de paso obligado entre orilla y orilla. Caminar y pasear desde el puente Velasco Ibarra hasta el puente de Chacapamba, similares entre sí y mudos testigos de la historia de este pujante cantón azuayo, es encontrarse con un muro de piedra muy grande denominado “el acuaducto”, antigua construcción que ha sobrevivido al paso del tiempo y que servia para el traslado del agua que venía de las montañas para satisfacer la sed de la tierra y de los molinos instalados en la orilla del Santa Bárbara, cruzar el pequeño parque de El Belén advocado al nacimiento de Jesús, lo hace retraer a la religiosidad de este cantón, y la verdad es esa, pues en el mes de Julio todo Gualaceo celebra a su patrón, a quien deben su nombre Santiago de Gualaceo, todo este mes el Patrón Santiago tiene su protagonismo en Gualaceo, hasta su esfigie reposa en lo alto de la iglesia matriz como para que el turista que lo admira sepa la real importancia que posee. Y es que Gualaceo no solamente es paisaje, es infraestructura turística es más que eso, su gente muy
UN ÁNGEL TOCANDO EL CIELO EN EL BARRIO EL CALVARIO
CENTRO CANTONAL CON LAS CÚPULAS DE SU IGLESIA CENTRAL
APACIBLE RÍO SANTA BÁRBARA 6 EL Gualaceo Jardín del Azuay
acogedora sabe que depende del turista que lo visita, y es así que se esmera en atenderlo, en dar lo mejor de esta tierra que son sus productos artesanales, ya que Gualaceo es conocido como la tierra del calzado, la tierra de las macanas, la tierra de las chompas de lana, de todos estos productos artesanales es productor este cantón, sobre todo del calzado, sin equivocarnos existen mas de un centenar de fábricas entre grandes y pequeñas las que se dedican a producir esta prenda que generalmente ha sido confeccionada para embellecer a la mujer, al igual que las macanas y las chompas son complementos que realzan la belleza femenina. Sus precios de productor son otro de los atractivos de este cantón, por esto es que el turista nacional aprovecha para llevarse de dos en dos ya que no va a encontrar este tipo de producto al precio que lo comercializan en ningún lugar del país. Luego de un exitante paseo y tour de compras por el centro cantonal del Jardín del Azuay estamos listos para deleitarnos de la rica gastronomía que posee Gualaceo, a disfrutar se a dicho, en su famoso mercado el que lleva el nombre de su fecha de cantonización el
25 de Junio, en donde podrá disfrutar de una variedad de olores, colores y sabores que no se arrepentirá, pues la comida tradicional está esperando a que Ud. la disfrute, allí estan expuestos el morocho, el rosero, los tamales, las humitas, las tortillas de maíz, pero si su paladar es mas exigente Ud. podra disfrutar de los cuyes asados que en medio del humo que emana en su cocción puede escoger el que más le llame su atención. En la segunda planta
de este mercado tiene a su disposición una hilera de expendedoras del famoso “chancho hornado”, quienes le extienden la mano y le hacen probar lo que se considera como el mejor chancho hornado del Azuay, y no hay quien lo dude pues su sazón es única, su sabor quedará sembrado en sus papilas gustativas y en el interior de su cerebro que siempre lo recordará y deseará regresar a conocer y disfrutar de las bondades turísticas de Gualaceo el Jardín del Azuay, que lo está esperando.
INTERIOR DEL MERCADO DE GUALACEO
Gualaceo 11
Jardín del Azuay
ORILLAS DEL RÍO SANTA BÁRBARA UN ESPACIO PARA LA RECREACION
Karina Marcela Ruiz A 14 Gualaceo
JardĂn del Azuay
Karen Espinoza Srta. Turismo 2014
Karina Ruiz REINA GUALACEO 2014
Romina Arcentales Srta. Artesanías 2014
Katherine Borja Srta. Patrimonio 2014
Gualaceo 15
Jardín del Azuay
16 Gualaceo
JardĂn del Azuay
Karen Maribel Espinoza Srta. Turismo 2014
AUTORIDADES DEL CANTON GUALACEO ING. JUAN DIEGO BUSTOS ALCALDE Y CONCEJALES EN LA NOCHE DE LA ELECCION REINA GUALACEO 2014
LA REINA DEL CARNAVAL GUALACEO 2014 SRTA. MARIA MERCEDES CABRERA EN LA NOCHE DE ELECCION REINA GUALACEO 2014
Dir.: Calle Cuenca s/n y 9 de Octubre (Esq.). Edificio Arévalo 2do. Piso. Telfs.: 072 255111 - 257530 Dom.: 072 173050 Cel.: 0984865813 E_mail: guacamayastours_@hotmail.com / Gualaceo - Azuay - Ecuador
18 Gualaceo
Jardín del Azuay
Romina Arcentales Ríos Srta. Artesanías 2014
Convenios y descuentos en hoteles y restaurantes a nivel nacional.
DIRECCION: Av. Jaime Roldós y Vasquez Correa (Esq) a dos cuadras de la terminal terrestre via a Chordeleg CONTACTOS Telf: 0983 447 547 - 07 22 58 614 0998 955 987 - 0983 309 552 Email: chadelrentacar25@hotmail.com Gualaceo - Ecuador www.chadelrentacar.com
Le invita a saborear su especialidad “Encebollados y Ceviches de camarón y concha”
Principal: 9 de Octubre y Colón Telf: 098 395 3594 Sucursal: Interior del Mercado 25 de Junio Gualaceo - Ecuador
Desfile Traje de Baño
20 Gualaceo
Jardín del Azuay
Gualaceo 21
JardĂn del Azuay
Katherine Borja Srta. Patrimonio 2014
22 Gualaceo
JardĂn del Azuay
Construcción de Obra Civil y Arquitectónica, Fiscalización, Levantamientos Topográficos. Diseños Hidrosanitarios Estructurales, Viales y de Puentes.
CPA. María José Ochoa GERENTE GENERAL
Ing. Danny Montenegro DIRECCION TECNICA
Alquiler de: • Concretera, • Mini cargadora, • Vibro apisonador • HM Dirección: Abelardo J. Andrade y 3 de Noviembre Teléfono: (07) 2257229- 0991658681 • 0997122275 E-mail: consmontenegro2011@hotmail.com • Gualaceo - Ecuador
Trabajos de carpintería en general
Ofrecemos duelas para pisos y tumbados, rastreras, rudones, torneados canecillos calados, plafones, tablas de encofrado, etc. y todo lo relacionado para su construcción.
CONTAMOS CON TRANSPORTE PROPIO - ADEMAS PULIMOS PISOS
MAYORISTA Recargas Electrónicas y Memorias USB y Micro SD
Manuel Morocho PROPIETARIO
Dirección: Guaymincay via a Chordeleg Telf: 3050585 - 0992825546 - 0995794739
LCDO. JUAN DIEGO BUSTOS ALCALDE DE GUALACEO
CHOLITA TURISMO MARITZA CABRERA PARROQUIA SIMÓN BOLÍVAR
24 Gualaceo
Jardín del Azuay
CHOLITA GUALACEÑA 2014 PATRICIA DELGADO PARROQUIA MARIANO MORENO
CHOLITA ARTESANÍAS DANIELA LUCERO PARROQUIA DANIEL CÓRDOVA
CHOLITA GUALACEÑA 2014 PATRICIA DELGADO PARROQUIA MARIANO MORENO CHOLITA ARTESANÍAS DANIELA LUCERO CON SRA. RITA VELEZ CONCEJAL DEL CANTÓN GUALACEO
CHOLITA TURISMO MARITZA CABRERA CON SR. BOLÍVAR VANEGAS VICEALCALDE GUALACEO
Gualaceo 25
Jardín del Azuay
Salida de los deportistas
Salida de los deportistas
Palabras del Alcalde Juan Diego Bustos
Premiación por parte del Vicealcalde
En el evento de premiación a los ganadores de la competencia
Premiación por parte de los concejales del cantón y participación de las candidatas a Reina de Gualaceo en la competencia.
Gualaceo 27
Jardín del Azuay
Gualaceo
Polo de Desarrollo Turístico del Ecuador POR: MARIA EULALIA COELLAR
28 Gualaceo
Jardín del Azuay
INTERIOR DE LA IGLESIA DE GUALACEO
E
l desarrollo del turismo implica un complejo proceso de producción de bienes tanto en el plano social como económico. En este contexto, Gualaceo se constituye, sin lugar a dudas, en un verdadero polo de crecimiento en esta área no sólo a nivel regional sino de todo el país. Ahora bien, conviene destacar que en cuanto a la oferta turística, este cantón azuayo ofrece la más variada gama de atractivos no sólo en el ámbito paisajístico, histórico y cultural en sus múltiples manifestaciones, sino en lo productivo a través del desarrollo de la pequeña industria expresada
en varias ramas como son: calzado, mueblería, artesanías, entre otras. Además, Gualaceo dispone de numerosos establecimientos de hospedaje, restaurantes, centros artesanales, áreas de recreación, mercados diversificados y muchos más. Ante este panorama el crecimiento de la oferta permite, por tanto, un mayor ingreso de capitales para el cantón que es invertido en bienes de equipo, desarrollo de las empresas, intensificación de cultivos y otros. Igualmente, la incentivación del producto nacional bruto debido al incremento del turismo y su efecto multiplicador, el aumento del número de turistas a este sector azuayo eleva también
ORILLA DEL RIO SANTA BARBARA Y PUENTE CHACAPAMBA
la demanda de empleo, causa mejor redistribución de los capitales invertidos y de la renta nacional, favoreciendo, en definitiva, el desarrollo integral del turismo en este importante cantón de la Provincia del Azuay. En última instancia, frente a la oferta turística que ofrece este genuino sector, el ingreso de visitantes se incrementa cada día, poniendo de manifiesto la imperiosa necesidad de lograr una auténtica conciencia turística a nivel de toda la población en cuanto a la imagen que el turista llevará consigo relacionada al buen trato que reciba y al justo precio que deba pagar por los servicios y productos que adquiera.
Gualaceo 29
Jardín del Azuay
30 Gualaceo
Jardín del Azuay
MURAL DE GUALACEO QUE REPRESENTA SU HISTORIA
Sobre este aspecto hablamos con el Sr. Genaro Coellar gerente propietario de Hostería Santa Bárbara, hacerca del desarrollo turístico de Gualaceo, nos cuenta que se está trabajando para elevar la calidad del turismo hacia el cantón para que lleguen turistas que realicen un mayor gasto dentro del cantón para generar desarrollo. Quienes han realizado grandes inversiones en este ámbito esperan que las autoridades trabajen por mejorar la calidad del servicio público en el cantón, sobre todo en lo que se refiere al uso y ocupación del suelo y la dotación de servicios básicos que se tienen que mejorar con el fin de posicionar a Gualaceo como polo de desarrollo turístico de la Provincia del Azuay.
Lo que el turista pide realmente es mejorar el entorno del cantón sobre todo la limpieza, permitir generar zonas turísticas en donde existan locales de diversión que es lo que buscan los turistas, diversión mezclada con tradición, cultura. Generar algún proyecto turístico en la Plaza Guayaquil para que se convierta en referente del turismo de Gualaceo. Finalmente se solicita capacitación en turismo y trato a los turistas a todos quienes estan inmersos en esta actividad desde el mas pequeño comerciante hasta el gran empresario con el fin de que hablen el lenguaje del turismo, sepan del buen trato ya que esto repercutirá en el crecimiento turístico de Gualaceo.
Quienes aman y quieren esta tierra están apostando con inversiones grandes creyendo en el desarrollo turístico de Gualaceo. Lo que solicitan los empresarios turísticos es aplicar un correcto plan de ordenamiento territorial, tener lugares en donde se desarrolle la pequeña industria, el sector artesanal, y la actividad turística. Los servicios básicos como la dotación de agua potable sea eficientes, la recolección de basura y la limpieza de la ciudad debe ser prioritario para las autoridades, mostrar una ciudad limpia y ordenada. Los empresarios turísticos del cantón sienten que se ha ido mejorando el crecimiento turístico gracias al auge del calzado en la ciudad, pero turistas de un nivel medio alto que gastan y generan desarrollo en el cantón. Generalmente son visitantes de la ciudad de Cuenca, de la provincia del Guayas, que estan dejando importantes réditos económicos en Gualaceo.
Gualaceo 31
Jardín del Azuay
La Casa
de la Macana
32 Gualaceo
Jardテュn del Azuay
EL NUEVO MODELO DE MACANA CON EL DISEテ前 DE LA IGLESIA DE GUALACEO CREADO POR JOSE JIMENEZ
Un espacio que guarda la tradición de Gualaceo La Casa de la Macana de propiedad del Sr. José Jimenez es un lugar muy acogedor, una casa de campo antigua, ubicada en la vía Cuenca – Gualaceo, en el sector denominado San Pedro de los Olivos. Es un sitio con olor a tierra, con olor a vegetación, con olor a vida, aquí se conserva una tradición que se ha vuelto muy buscada por el turismo nacional pero sobre todo internacional, estamos hablando de la tradicional “Macana”, que guarda una tradición centenaria, una prenda que ha sobrevivido desde la época colonial, y que reproduce los colores de la vida. Conversamos con quien mantiene esta tradición y la está haciendo trascender a nivel internacional el Sr. José Jiménez, quien la viene promocionando en ferias nacionales e internacionales por mas de ocho años. Nos cuenta como es la técnica del ikat, nos hace conocer como se la produce y como la macana
es teñida con tintes naturales, en donde no se utiliza ningun colorante artificial lo que la hace mas apetecida por las personas que al conocer este atributo la precian aún más, pues esta prenda respeta y se compagina con el medio ambiente. Se ha rescatado su confección como lo hacian en épocas coloniales, nos indica que esta prenda era utilizada en su mayoría por la mujer del campo, por este motivo ratifica que sus colores son parte de la naturaleza. Indica Don José que sus macanas son tinturadas con la denominada “cochinilla” un gusano que brinda un tinte natural sobre todo el rojo carmín que es adquirido en el Perú. Su curiosidad e ingenio le hicieron viajar al lugar en donde se produce la cochinilla en el Perú en donde sintió el clima y la tierra en donde se cultiva este gusano que brinda el tinte, tuvo la idea de sembrar esta planta en su propiedad en Gualaceo por lo que nació la idea de autoabastecerse de la Cochinilla en Gualaceo, con lo cual nace este proyecto que busca el apoyo de las autoridades
Gualaceo 33
Jardín del Azuay
locales, lo que significaría tener el tinte natural en Gualaceo, con lo que se lograría abaratar costos de la macana, y hacerla más atractiva por su precio. También nos cuenta sobre sus nuevos diseños exclusivos de la Casa de la Macana, indicándonos que está rescatando una nueva técnica en donde se plasman diseños en las macanas ya no son las típicas llanas con los tejdos entrelazados sino con figuras, esta técnica se la realizaba hace 100 años atrás con el apoyo de su familia ha rescatado la misma y ya la está poniendo en práctica el entretelado y la técnica del Ikat, únicas en Gualaceo. Su meta es dejar en alto esta tradición, dejar un legado a esta tierra y a su gente con el fin de que no se pierda esta técnica ya que es única en el país para que no se pierda esta identidad del cantón, estamos buscando sitios de venta a nivel internacional con el fin de crear la primera escuela de la Macana en Gualaceo para que no se pierda este arte.
GUSANO DE LA COCHINILLA SEMBRADO EN LA PROPIEDAD DEL SR. JOSÉ JIMENEZ
LAS MACANAS
34 Gualaceo
Jardín del Azuay
Gualaceo
EMPORIO DEL CALZADO EN EL AZUAY
L
a confección del calzado en Gualaceo es parte ya de su tradición artesanal, que viene de algunos años atras, según se relata un artículo escrito por Don Alfonso Iñiguez; las primeras manifestaciones artesanales en el calzado en Gualaceo se dan entre los años 1885 -1890, en donde la preparación de la materia prima era muy rudimentaria; se cuenta que los primeros artesanos construyeron pequeñas curtiembres, con excavaciones en el suelo denominados “noques” y utilizando grandes piedras para golpear la “cashca” permitiendo de esta manera el curtir las pieles. Continúa su relato indicando que para la obtención de la suela al cuero pelado se lo introducía en el “noque” por tres días para darle color, luego se cocía la piel como un bleris, se embutía la cashca, y se cocía la boca aplastando con grandes piedras, para que salga el líquido de los poros, proceso que se repetía por cinco veces por el lapso de seis días para luego secarlo al sol por dos días. Años después se mejoró el aspecto del cuero, con la obtención de la gamuza, mediante el uso de una herramienta obtenida por hábiles herreros era un cuchillo que tenía el centro de acero y en sus extremos empuñaduras de madera, con el cual se pulía la piel. Para curtir pieles de venado, conejo y de otros animales indica que se utilizó un producto vegetal del árbol de vainilla que se colocaba en el interior de la piel luego de cocerla como una empanada y posteriormente alojándola en el “noque”. El proceso de confección de calzado fue una actividad totalmente manual, los cortes lo hacían manualmente con un molde de papel hecho a medida con una sola costura y cocido a mano con hilo de penca
EL ZAPATO DE MUJER ES EL MAS APETECIDO Y PRODUCIDO EN GUALACEO
Gualaceo 35
Jardín del Azuay
llamado “pita”, era un hilo torcido que cocía el cuero con la ayuda de una “lezna” o aguja metálica que perforaba el corte llamado “entero” por ser de una sola pieza. Se unía el cuero y la suela con la ayuda de un pedazo de madera que tenía la forma de un pie, llamado “horma”. Se utilizaba la pinza para armar el corte a la suela, el alicate para sacar los clavos, el martillo, el cuchillo, la chaira o el pedazo de piedra para afilar el cuchillo y una estacadora formada por un cilindro pequeño de madera con punta de acero, que servía para hacer un orificio en la suela e introducir un clavo de madera llamado “mangle”, asegurando el corte con la planta. Para la sujeción del zapato se utilizaba el “emplantado”, formado con cáñamo encerado y “lezna”, para luego estacar el cerco con mangle, el taco se aseguraba con clavos y el terminado consistía en pulir con “escorfina”, lija, almidón y tinta; para que pase el cáñamo en la punta se colocaba una cerda de “puerco”, los artesanos hábilmente lograban adornar el producto. Así rememora Alfonso Iñiguez la elaboración antaño del calzado gualaceño que ha dado sustento a cientos de familias que tenían en esta actividad su sustento diario.
El cuero que se utilizará para la fabricación del calzado
Las hormas que se utilizarán para la fabricación del calzado
En el taller artesanal de Samuel Cando el último artesano que trabaja el calzado como lo hacían hace 50 años atrás 36 Gualaceo
Jardín del Azuay
Recuperado de: http://galeon.com/gualaceoturistico/arte1.HTML En la actualidad la realidad es diferente, la elaboación del calzado se ha modernizado con la utilización de maquinaria de punta, en donde el sector del calzado se ha convertido en una activad vital para Gualaceo. En este cantón azuayo, uno de cada dos habitantes está conectado con la elaboración y comercialización de calzado, según datos del Municipio, el 52% de sus habitantes participa en el diseño, confección y venta de zapatos en sus distintas variedades: botas, mocasines, sandalias o tacones de plataforma. Es por este motivo que existe una variedad de calzado para escoger y que es ofrecido a los turistas nacionales y extranjeros. Hasta antes del 2009 el calzado estaba en una caída estrepitosa por la importanción de calzado chino, mas barato que estuvo a punto de quebrar a la industria artesanal gualaceña. A partir del 2009, los productores de calzado, a escala nacional, recibieron un impulso cuando el Gobierno nacional fijó salvarguardias al calzado importado, para promover a los artesanos nacionales. Con esta medida, los zapatos provenientes de China costaban más que los nacionales, por lo que el consumidor prefirió el producto elaborado en Gualaceo. El precio del calzado en Gualaceo oscila entre los USD 28 hasta 55; y sus clientes en su gran mayoría son mujeres de toda edad y de distintos estratos socioeconómicos. El impulso a la producción y la cantidad de turistas que llegan hasta este cantón son producto del esfuerzo de las autoridades locales que lo han promocionado en múltiples ferias a nivel nacional, es importantes manifestar que los zapatos de Gualaceo han construido reputación a base de su buena calidad y precios asequibles.
Artesano del calzado que trabaja manualmente su elaboración.
Calzado para mujeres es el que más se fabrica en el cantón.
CONTAMOS CON IMPORTACION SERVICIO Y MANTENIMIENTO COMPRA - VENTA Y CONSIGNACION DE MAQUINARIA PESADA Y DE MAQUINARIA PESADA EQUIPO CAMINERO
TELFS: 0981 324050 - 0984 319675 Gualaceo 37
Jardín del Azuay
Prensa Internacional y Tour Operadores Visitan
Gualaceo 38 Gualaceo
JardĂn del Azuay
Gracias a la organización de FITE, Revista Cuenca Ilustre y VISION Internacional se pudo concretar que una delegación de Prensa Internacional y touroperadores extranjeros visitaran y se quedaran maravillados con la riqueza turística que les ofrece el cantón Gualaceo y sus servicios turísticos, con el fin de promocionarlos a nivel internacional. El primer lugar a ser visitado fue el taller artesanal del Señor José Jimenez, en donde pudieron disfrutar de la manera de confeccionar la famosa Macana, se vistieron con las prendas tradicionales de Gualaceo y se mostraron complacidos por observar las hábiles manos de las tejedoras azuayas.
Los periodistas disfrutrando del delicioso Rosero en Hosteria El Angel en Gualaceo
Posteriormente pasaron a servirse un exquisito “rosero gualaceño” preparado en la Hostería El Angel que se ubica frente al parque acuático, un lugar muy acogedor para descansar y disfrutarlo con la familia. Allí su propietaria mostró las bondades turísticas que le ofrece esta hostería para el deleite y relax del turismo nacional e internaciona. Luego la prensa pudo realizar un recorrido por el orquideario de Gualaceo, en donde observaron la flor de la orquídea emblema del cantón y de la Provincia, sus multiples especies y la manera adecuada de su preservación. Finalmente luego de un recorrido por el centro cantonal donde apreciaron la belleza arquitectónica y colonial del Jardín del Azuay, se trasladaron al cantón Chordeleg en donde su Alcalde los esperaba para mostrar la riqueza artesanal que posee este otro cantón azuayo sobre todo en el arte de la joyería que complementa la visita del turista nacional y extranjero. 40 Gualaceo
Jardín del Azuay
ARRIBA: En la cena en hotel Zhiro Gallo en Chordeleg.
ABAJO: En la casa de la macana en Gualaceo donde José Jimenez su propietario enseña una macana a la periodista Argentina
N
MAPA ARTESANAL
Bullcay
O
E S
Bullzhún
Gualaceo Chordeleg Centros Artesanales San Juan
Vías de primer orden Vías de segundo orden
San Bartolomé
Ríos del Valle
Sígsig
MAPA TURÍSTICO DEL CANTÓN GUALACEO
BULLCAY BULZHUN
BOSQUE PROTECTOR AGUARONGOS
GUALACEO
RIOS SANTA BARBARA, SAN FRANCISCO Y GUALACEO
LA ARCADIA
SAN JUAN BOSQUE PROTECTOR COLLAY
MAYLAS
Gualaceo 41
Jardín del Azuay
10
8
20
Av. de los Cañaris
12
16 Terminal Terrestre
17 Camal y Plaza de Ganado
18 Parque del Niño
9 Pacifictel
10 Correo Nacional
11 Registro Civil
12 Subjefatura de Tránsito
Municipio
Mercado Guayaquil
Bomberos
3
4
5
Mercado 25 de Junio
15 Coliseo de Deportes
8 Hospital
2 Iglesia Matriz
6
13 Parque Manuel Cruz Orellana
14 Estadio Gerardo León Pozo
7 Jefatura Polìtica
1 Parque Central
19 Empresa Eléctrica
Parques, canchas
Vía Principal
Iglesias
1
4
2
6
Vicente Peña
Hua
lpa Atahua e Duma
Rumiñ
ahui
rro Chapa
ac yna Cáp
19
Av. de lo s
orrea
uez C
Vásq
rbara Av. Santa Bá
18
rio Tocte s
Cañaris
16 15
Luis Cordero
hi
Salida a Cuenca
3 de Noviembre Luis Ríos Rodriguez
Manuel Moreno
cre Av. Su
21 Retén Policial 22 Parque Bolívar
20 Museo
11
3 7
9 de Octubre
Fidel A. Piedra
9
va Cal
Vásquez
5 22
Del
Antonio Delgado
21
Benigno
Caciqu VIA A NALLIG Y PARROQUIA SAN JUAN
LUGARES IMPORTANTES Y SIMBOLOGIA
Vásquez Correa
Vicente Peña
3 de Noviembre Luis Cordero
13
Luis Ríos Rodriguez
Pigay
S
S 14
Antonio Vera Luis S alazar
E
O RI
O
Av. Loja
Gran C
ia
Héroes del 41 de
o Andra
Av. L
olomb
Manuel Guillen
Abelard
Reyes
Manuel
Vía a Tocteloma ica Dávila C h
Dávila Ch ica Manuel Guillén
Cuenca
s Lo
N
I
oja
Cuenca
Colón
Bo RB lív AR ar A
T Pa A B se A o SA N
Colón Colón Ja ci o gn a
averales o
Cuenca
Av. Eugenio Espejo
S RIO ra ín
Ef
Quito
Vá sq ue z
Los
Sa l Ge ida a ne ral l Orie Pla nte za (Li m
Salida a Guazhalan
Los Alisos Sau ces
17
Guayaquil
s ale ver
ARA
ANT A BA RB Nie
Av. Jaime Roldó s Los Cañ ill
ra m
AC VIA
N
HO No ga R DE les LE G
N A
N
e
SA
FR
ve s
id
Ca ña
m
s
la rá
IO
oga le
De Pi
R
O
C C IS
)
ón
44 Gualaceo
JardĂn del Azuay
Cantón Gualaceo sus Límites y Parroquias GUACHAPALA PAUTE
GU AL AC E
JADAN
DANIEL CORDOVA
ZHIDMAD
SAN JUAN
SIGSIG
LUIS CORDERO REMIGIO CRESPO
LEG
SIMON BOLIVAR
EL PAN
RDE
CHO
CUENC A
O
MARIANO MORENO
CANTON GUALACEO POBLACION: 38 587 HABITANTES Hombres: 17 158 Mujeres: 21 429 Gualaceo cabecera cantonal Población Centro Urbano: 10 682 Hab. Población sector periférico: 7 657 Hab. PARRQUIAS - Jadán: 3.658 Hab. - Zhidmad: 2.192 Hab. - San Juan: 6.226 Hab. - Mariano Moreno: 2.707 Hab. - Daniel Córdova: 2.031 Hab. - Luis Cordero: 2.037 Hab. - Remigio Crespo: 1.397 Hab. - Simón Bolívar FUENTE: INEC.
Gualaceo 45
Jardín del Azuay
Ing. Patricio Miller Presidente de la Captur Azuay, Sr. Jaime Rull Horitzogrup, Ing. Fernando Paredes Director de la Fundación Turismo para Cuenca, Lcdo. Juan Pablo Vanegas Presidente de la Asociación Hotelera del Azuay y Sr. Juan Moscoso, Gerente del Centro de Convenciones Mall del Río.
Cámara de Turismo del Azuay, trabajando por el desarrollo turístico la Provincia del Azuay
La Cámara de Turismo del Azuay en su afán de realizar un trabajo de promoción y capacitación de los servidores turísticos de la Provincia, trata de generar nuevos espacios de promoción turística en Cuenca y la Provincia. Es por este motivo que se ha llegado a un acuerdo para firmar un convenio con la empresa Horitzogroup, especializada en la realización de ferias de turismo en el país, con quienes se van a emprender tres ferias en este segundo semestre del año, la cuales son: Cuenca Gastronómico el 15-17 de agosto, La Feria Internacional del Libro, en el mes de octubre y la feria de Seguridad Turística en el mes de noviembre, para lo cual se busca el apoyo de la empresa pública y privada de la Provincia con el fin de que estos eventos sean un éxito y logren el objetivo trazado. En agosto igualmente se realizará el 1ero Foro de Periodismo Turístico en Cuenca con el apoyo de la Asociacion de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo (Vision).
46 Gualaceo
Jardín del Azuay
Además la Cámara de Turismo está trabajando en promoción de sus afiliados con la realización de vitrinas turísticas en la ciudad de Guayaquil con el fin de que se den a conocer los servicios turísticos que dispone la Provincia del Azuay, la oferta turística que posee la ciudad de Cuenca sobre todo de los afiliados a la Cámara Provincial de Turismo del Azuay, quienes tienen el respaldo de la Cámara y los turistas tienen un organismo que se vuelve co-responsable de los servicios de sus afiliados.
En otro ámbito de mayor importancia y relevancia, la Cámara de Turismo está trabajando en la creación de la Ordenanza de Turismo del Cantón Cuenca, con el fin de poseer un cuerpo legal y una base sólida en donde se asiente el crecimiento ordenado y controlado de la oferta turística de la Ciudad de Cuenca, esperamos terminar este proyecto de ordenanza en los próximos meses para
presentarlo a la Comisión de Turismo del Consejo Cantonal de Cuenca para que sea analizado y luego socializado con todos los servidores turísticos del cantón, para tener un cuerpo legal que regule y controle el crecimiento de la orferta turística de la ciudad de Cuenca. Finalmente en lo que se refiere a Capacitación, en convenio con el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas estamos por realizar la Segunda Certificación Internacional para Chefs, Cocineros Profesionales y Licenciados en Gastronomía con el tema “Nutrición básica para Cocineros Profesionales.”, segundo curso mandatario para ser catalogados como chefs internacionales que será dictado por el Presidente del Foro Panamericano el Chef Gustavo Graciano Mendez, para 25-27 de Julio. Informes en La Mar 18-68 y Abraham Sarmiento Telf: 2845657 en la ciudad de Cuenca.
62
HOTEL PINAR DEL LAGO - AV ORDOÑEZ LAZO 4089 - 751 - pinarlago@etapaonline.net.ec ARHANA HOSTERIA RESORT - VIA DESCANSO GUALACEO KM 131/2 - Telf: 2171050 - 2171070 HUERTOS UZHUPUD SA - KM 32 VIA PAUTE Telf: 2846 985 - ventascue@uzhupud.com
40 41 42
HOTEL NORTE MARIANO CUEVA 11-63 Y SANGURIMA - 2827 - 881
HOSTAL LA CASTELLANA - LUIS CORDERO 10-47 2827 - 293 - hlacastellana@etapanet.net
HOTEL QUIJOTE - HERMANO MIGUEL Y BOLÌVAR 2835 - 031 - info@hotelquijote.com
HOTEL CORDERO - BOLIVAR 6-50 Y BORRERO 2843 - 084 - info@hotelcordero.com
18
19
20
21
HOSTAL PAREDES - BARTOLOME SERRANO 1-17 Y BALTAZARA DE CALDERON - 2835 - 674 - hostalparedes@hotmail.com
www.camaradeturismodelazuay.blogspot.com
43
61
HOSTAL SAN ANDRES - GRAN COLOMBIA 11-66 2850 - 039 - info@hotelsanandres.net
39
MORENICA DEL ROSARIO - GRAN COLOMBIA 10-65 2828 - 669 - info@morenicadelrosario.com
17
HOSTAL PICHINCHA INTENACIONAL - JUAN MONTALVO 9-78 - 2833 - 695 - hostalpichincha971@hotmail.com
38
POSADA DE TODOS SANTOS - CALLE LARGA 3-42 2824 - 247 - posadatodossantoscue@latinmail.com
16
15
59
HOSTAL LA ESCALINATA - CALLE LARGA 5-83 2845 - 758 - hostallaescalinata@hotmail.com
14 POSADA DEL ANGEL - BOLIVAR 11-14 Y ESTEVES DE TORAL - 2840 - 695 - posadadelangel@hotmail.com
HOSTERIA SAN FRANCISCO - NICOLAS VASQUEZ Y BORRERO CANTON PAUTE - 0998270331 - hosteriasanfrancisco1@hotmail.com
13
HOSTAL LAS GARDENIAS - JUAN MONTALVOT 10-44 Y G. COLOMBIA - Telf: 2843778 - info@gardeniashostal.com
HOSTAL SANTA MARTHA - MARIANO CUEVA Y SANGURIMA - Telf: 28347861 - h-s-m-9@hotmail.com
HOSTAL SAMAY - TOMAS ORDOÑEZ 11-86 Telf: 4114462 - hostalsamay123@hotmail.com
EL CAPITOLIO - PRESIDENTE CORDOVA Y VARGAS MACHUCA - Telf: 2840992 - capitoliovintimilla@hotmail.com
HOSTAL GONZALEZ GONZALEZ - AV. PASEO DE LOS CAÑARIS 5-30 ENRIQUE GIL GILBERT / 2869 462 / gabriel@kdorfzaun.com
CASA DE LIDICE - GENERAL TORRES 11-69 ENTRE SANGURIMA Y LAMAR / 2828 5698 / daniel.ordoñez.co@gmail.com
HOTEL CUATRO MUNDOS - BENIGNO MALO 10-70 Y MARISCAL LA MAR - 2835078 - 0987180229 - ventas@hotel4mundos.com
HOSTAL CASA NARANJA - LAMAR 10-38 Y GENERAL TORRES - 2825415
CASA SAN RAFAEL - SIMON BOLIVAR 5-05 Y MARIANO CUEVA - 2823 - 920 - info@casasanrafael.com
MOLINOS DEL BATAN - AV. 12 DE ABRIL Y GUAYAS 2811 - 531 / losmolinosdelbatan@yahoo.com RESTAURANTE CRIOLLITO - 3 DE NOVIEMBRE 1-14 Y CONDAMINE / 2899 - 616 RINCON DEL MAR - REMIGIO CRESPO Y GUAYAS Telf: 2814 752
81 82 83
LA HERRADURA EXPRESS - MALL DEL RIO 2887 - 540 - parrilladaslaherradura@gmail.com
RESTAURANTE BERTUCHIS - UNIDAD NACIONAL Y PADUA (ESQ) - 4091 - 265 - neosleca@hotmail.com
JOHNS BURGUER - AV LOJA Y PICHINCHA (ESQ) 2885 - 911 / ivanpatricioalvarez@yahoo.com
www.camaradeturismoazuay.com
87
86
85
RESTAURANTE LA CHOZA - AV AMERICAS Y MEXICO 0994384667 / lachozarestaurant@hotmail.com
RESTAURANT TROPISALON - RICARDO DURAN S/N (100 m. ANTES DE LLEGAR A LA HOSTERIA DURAN) - 2892 - 316
80
84
RESTAURANTE ARRECIFE - PASEO DE LOS CAÑARIS 3-09 Y CAMILO EGAS (ESQ) / 2807 - 373 / paseoreal@etapanet.net
79
RESTAURANTE SABOR CUENCANO AV AMERICAS Y REMIGIO CRESPO - 420 3315
RESTAURANT RED CRAB - LUIS MORENO MORA 3-63 2881 - 134 / redcrabcuenca_2003@hotmail.com
77 78
BURGER KING MILENIUM PLAZA 288 2828 / aliaustrocuenca@gmail.com
76
RESTAURANT PUENTE ROTO - PASAJE FRANCISCO TALBOT 1-69 Y FLORENCIO ASTUDILLO / 4103 - 250
75
HOSTERIA DURAN - RICARDO DURAN S/N 2892 - 485 - publicidad@hosteriaduran.com HOSTAL CASA DEL AGUILA - MARISCAL SUCRE 13-56 Y ESTEVEZ DE TORAL - 2849 580 - hotelcasadelaguila@gmail.com
PRONTO PIZZA - AV DEL ESTADIO 3-40 Y AV MANUEL J CALLE / 2837 142 / pronpizza@hotmail.com
SABROSON HAMBURGUESAS - ESTADIO REDONDEL 4-49 / 2884 - 042 / elsabroson17@live.com
SABROSON HOTDOG - ESTADIO REDONDEL 4-49 / 2403869 / elsabroson17@live.com
CHIFA FORTUNA - REMIGIO CRESPO Y AGUSTIN CUEVA - 2812 - 815 - 0992457290
73
72
71
70
CREPERIA - BAJOS PISTA BICI CROSS (REMIGIO CRESPO) - 0992117099 - renatopauta@hotmail.com
LA HERRADURA GRILL - REMIGIO ROMERO 3-55 2887 - 540 - parrilladaslaherradura@hotmail.com
CASA DEL POLLO - AV. DON BOSCO 3-35 Y FELIPE SEGUNDO - 4091282
DOÑA CHARITO - REMIGIO CRESPO 7-79 Y GUAYAS - 2884 - 026 - osquiber20861@hotmail.com
RESTAURANTE LA RIERA - C. LARGA 4-24 Y VARGAS MACHUCA - 2837 - 280 - pao_palacios@yahoo.es
HOSTAL FENIX - DEL CHORRO 2-56 Y GIL RAMIREZ DAVALOS - 4084 - 442 - isro_5@hotmail.com
HOSTAL LAS TEJAS PAUTE: GARCIA MORENO Y SUCRE - 2250 - 175
MOTEL RETAMAS - PANAMERICANA NORTE KM 7 1/2 2875 - 400 - bananagonza@gmail.com
HOSTAL ASTORIA - CALLE DEL CHORRO 2-22 Y GIL RAMIREZ DAVALOS - 2809 - 252
69
68
HOTEL AMERICAS - MARIANO CUEVA 13-59 Y PIO BRAVO 2833 - 850 - hotellasamericas@hotmail.com HOSTAL LA PAZ - AV ESPAÑA 5-02 Y BARCELONA 2866 - 569 - santisalazar81@hotmail.com
67
66
65
CASA ORDOÑEZ - LAMAR 8-59 Y LUIS CORDERO 2823 - 297 - casaordonez@gmail.com
HOTEL SAN JUAN - GENERAL TORRES 9-59 Y GRAN COLOMBIA - 2840 - 870 - gerencia@sanjuanhotel.ec
HOTEL YANUNCAY - VARGAS MACUCHA 10-70 Y LA MAR - Telf: 4115081 - yanuncay@etapanet.net
ALIMENTOS Y BEBIDAS
64
63
60
56
37
HOSTAL CAJAS - TARQUI 7-92 Y SUCRE 2826 - 627 - hostalelcajas@hotmail.com
12
55
HOTEL CISNE - AV DE LAS AMERICAS Y AMAZONAS 2881 - 655 - reservas@hotelelcisnecuenca.com
HOSTAL AZUAYA - PADRE AGUIRRE 7-61 Y SUCRE - 2824 - 119 - verito-ortega@hotmail.com
11
54
58
HOSTAL HUAYNA CAPAC - HUAYNA CAPAC 3-57 Y NUÑEZ DE BONILLA - 2832 - 655 - mauriciorodriguez12@live.com
32
HOTEL PRINCIPE RACELLERI - JUAN JARAMILLO 7-82 Y LUIS CORDERO - 2847 - 287 - hotelprincipe@etapanet.net
10
53
NUESTRA RESIDENCIA - LOS PINOS 1-100 Y ORDOÑEZ LAZO - 4090 202 - whity13@hotmail.com
HOSTAL AMAZONAS - MADRID Y ARANJUEZ (FTE TERMINAL TERRESTRE) - 2867448 - 0985278911 - anauruchima@yahoo.com
31
COFRADIA DEL MONJE - PRESIDENTE CORDOVA 10-33 Y P. AGUIRRE - 2831 - 251 - reservas@hostalcofradiadelmonje.com
9
52
36
MANSION ALCAZAR - BOLIVAR 12-55 Y TARQUI 2823 - 918 - info@mansionalcazar.com
30
HOSTAL MILAN - PRESIDENTE CORDOVA 9-89 Y PADRE AGUIRRE - 2835 - 351 - info@hotelmilan.com.ec
8
51
57
HOSTAL LATINA BENIGNO MALO 11-54 Y LAMAR - 2839821
29
HOSTERIA DOS CHORRERAS - KM 21 VIA AL CAJAS 2855 - 003 / 2454 - 301 - info@hosteriadoschorreras.com
7
50
HOSTAL ATENAS - LUIS CORDERO 11-89 Y SANGURIMA ESQ - TELF: 2827 - 016 - atenashotel@yahoo.es
HOSTAL COLONIAL - GRAN COLOMBIA Y PADRE AGUIRRE 2841 - 644 - hostalcolonialcuenca@gmail.com
28
APARTAMENTOS SUITE PASEO REAL - PASEO DE LOS CAÑARIS 3-09 - 2807373 - paseoreal@etapanet.net
6
49
35
GREEN SPOT LODGE - AV ORDOÑEZ LAZO S/N 4089 - 394 - greenspot.ecuador@gmail.com
27
COPA CABANA - AV. RICARDO DURÀN DETRÁS DE LA HOSTERIA DURAN - 2892 - 456
5
48
HOSTAL HARO - HUAYNA CAPAC 3-76 Y SANGURIMA 2836 - 702 - hostal_haro@yahoo.com
HOSTAL CAMPANARIO - PADRE AGUIRRE 11-84 Y SANGURIMA 4089 926 - information@hostalcampanario-cuenca.com
26
THE FAMILY AV. RICARDO DURÀN 5-27 - 2892 - 453
4
47
34
HOTEL ENSUEÑOS - GRAN COLOMBIA Y HUAYNA CAPAC 2844 - 961 - hotelensuenos@yahoo.com
25
HOTEL CASA SUCRE.- SUCRE 12-19 Y TARQUI T: 2830113 2822810 - C: 0995616677 - casasucrehs@hotmail.com
3
46
HOSTAL ARANJUEZ - ARANJUEZ 1-31 Y MADRID 2868 - 016 - jupala02@hotmail.com
HOSTAL ORQUIDEA - BORRERO 9-31 Y BOLIVAR 2824 - 511 - alexandrasolis@etapanet.net
24
HOSTAL PRIMAVERA - AV. RICARDO DURÀN S/N Telf: 404 7475 - myel763@hotmail.com
2
45
44
33
HOTEL RIO PIEDRA - PRESIDENTE CORDOVA 8-40 2843 - 821 - riopiedrahosp@yahoo.es
23
HOTERIA RODAS - ENTRADA A HUIZHIL - BAÑOS Telf: 2892 - 161 - reservaciones@hosteriarodas.com
22
1
HOSPEDAJE
DIRECCION: Calle La Mar 18-68 y Abraham Sarmiento, sector Convención del 45 Telfs: (593-7)2845 657 / 2846 762 / 2841 139 - EMAIL: camaradeturismoazuay@gmail.com
Servicios Turísticos en Cuenca y la Provincia del Azuay garantizados por la Cámara Provincial de Turismo del Azuay
90
89
88
RESTAURANTE ORO MAR SUCURSAL - J.J. OLMEDO Y NUÑEZ DE BONILLA / 2802 062
RESTAURANTE ORO MAR - JOSE JOAQUIN DE OLMEDO 2-32 Y ROCAFUERTE / 2801 - 368 - marisolsarmiento@iclon.com
RESTAURANTE ORO MAR SUCURSAL - AMERICAS Y AGUSTIN CUEVA ANTES BOMBA SHELL / 2856971
RESTAURANTE RAYMIPAMPA - BENIGNO MALO 8-57 Y BOLIVAR / 2834 - 159 / raymi859@hotmail.com
RESTAURANTE EL ASADOR 4 - AV DE LAS AMERICAS 2-99 Y PASEO 3 DE NOVIEMBRE / 4102 - 731 / elasador4@yahoo.com
RESTAURANTE SABOR LATINO - AV AMERICAS Y RICARDO MUÑOZ / 3050501
RESTAURANTE CORVEL - SIMON BOLIVAR 8-37 (PAUTE) / 2251 - 556 / corvel1@hotmail.com
120
119
118
117
116
115
114
EXPORTADORA DORFZAUN - GIL RAMIREZ DAVALOS 4-34 Y ALCABALAS / 2807 - 537 / gabriel@kdorfzaun.com
LAC LINEA AEREA ECUATORIANA - AV ESPAÑA Y GRANADA (FRENTE ACA) / 2870 455 / luis060262@hotmail.com
AGENCIA DE VIAJES ELITETOURS DEL AUSTRO - AV. REMIGIO CRESPO 14-80 - 2817046 - operadoraelitetour@yahoo.es
AMERICAN RESIDENT - PADRE AGUIRRE ENTRE G. COLOMBIA Y BOLIVAR C.C. LA PRENSA OF. 41 - 2822210 - gladysalyn@aim.com
SOUTHLAND TOURING - CALLE LARGA 5-24 Y MARIANO CUEVA T: 07 2833 126 - 0993 933 087 - info@southlandtouring.com
METROPOLITAN TOURING - SUCRE 6-62 Y BORRERO Telf: 2831 - 185 / metrocuen@etapanet.net
INTERVIAJES - MARIANO CUEVA 8-47 Y SUCRE 2822 - 081 - interviajes2@hotmail.com
CORPOVIAJES - BORRERO 6-49 Y JUAN JARAMILLO 2847 - 269 / corpoviajes@hotmail.com
n
91
LA COLMENA - LUIS CORDERO 10-58 284 58 49
121
REVISTA CUENCA - GENERAL TORRES 13-71 4049 - 787 / 0994393952 / edgpatm@gmail.com
98
há
92
COLOMBIA PIZZA - HURTADO DE MENDOZA 11-77 Y PASEO DE LOS CAÑARIS / 2867 - 277 / colombipizza2006@gmail.com
122
AUSTRAL RENT A CAR - AV ESPAÑA 11-14 ELIA LIUT - Telf: 2862 - 462 / australrentacar@hotmail.com
erc
94
WUNDER BAR - CALLE LARGA - ESCALINATAS 2831 - 274 / wunder@etapaonline.net.ec
123
OPER AZUAY TUR S.A. - AV. REMIGIO CRESPO Y EDWIN SACOTO - T. 409 2148 / operazuay@hotmail.com
oM
95
RESTAURANTE GUAJIBAMBA - LUIS CORDERO 12-32 Y SANGURIMA / 2831 - 016 - jacintolopezc@gmail.com
124
EXPEDICIONES RIO ARRIBA - AV. REMIGIO CRESPO 13-26 Y SANTA CRUZ - Telf: 4041790 - gerenciarioarriba@hotmail.com
eli
96
RESTAURANTE EL ASADOR 1 - GRAN COLOMBIA 3-95 Y VARGAS MACHUCA - 2843 - 262 / asador1@etapaonline.net.ec
125
Co rn
97
FUENTE DE SODA EL VECINO - BOLIVAR 3-91 Y VARGAS MACHUCA / 2842 - 570
LISTOTOUR CIA. LTDA - AV. REMIGIO CRESPO Y BRASIL 126 ESQUINA - Telfs: 4048683 / 0992831594 / listotour@hotmail.com
a
99 RESTAURANTE EL TOPE - PADRE AGUIRRE 11-54 Y SANGURIMA / 2844 - 207
COMPAÑÍA FABI TOURS S.A. - REMIGIO CRESPO S/N Y SANTA CRUZ - Telf: 4044952 - asecgeovany@yahoo.com
uev
100 SPORT PLANET - MILENIUM PLAZA 4103 - 451 / andreaheimbach@graiman.com
127
ECUAVANTUR S.A - REMIGIO CRESPO Y BRASIL ESQ. - Telf: 4044771 - faisatur@outlook.com
nC
101 RESTAURANTE CHICO CHINO - JOSE JOAQUIN DE OLMEDO 1-69 Y GONZALEZ SUAREZ / 2802 - 858 / wilbues1979@hotmail.com
128
LA CASA DE LA MACANA - VIA GUALACEO SAN PEDRO DE LOS OLIVOS - Telf: 2171661 - tejidosikat@hotmail.com
ustí
102 MICKEY MOUSE - SUCRE 5-48 Y HERMANO MIGUEL / 28044 - 192
129
HOMERO ORTEGA - GIL RAMIREZ DAVALOS 3-86 Y EL CHORRO - Telf: 2804 000
107
Ag
103 BAR RESTAURANTE LA GRANJA - PARROQUIA TURI EN EL MIRADOR DE CUENCA - 2881843
130
VISIONES TOLEDO - TURI / 2886239 toledovision@hotmail.com
CAFÉ AUSTRIA - BENIGNO MALO Y JUAN JARAMILLO ESQ. - Telf: 2840899 - franilling@etapanet.net
104 NUTIBARA - LUIS CORDERO 11-98 Y SANGURIMA 2842 - 320 / mscampuzano19@hotmail.com
131
FABRICA DE COLCHONES EL DORMILON - PRESIDENTE BORRERO 12-84 Y ANTONIO VEGA MUÑOZ - Telf: 283 8535
112
105
EL CHARRUA PARRILLADAS - AV. DIEZ DE AGOSTO S-200 - Telf: 2882869
132
ZOOLOGICO AMARU - AUTOPISTA CUENCA-AZOGUES km 10 1/2 (SECTOR HOSP DEL RIO) - 4213 - 982 / earbelaez@zooamaru.com
ALIMENTOS Y BEBIDAS
106
CAFETERIA CAPUCCINO - BOLIVAR 10-09 Y PADRE AGUIRRE / 2833 - 944 / any_10-02@hotmail.com
133
PLANETA AZUL - VIA PRINCIPAL GUALACEO BULLCAY / 2171 - 355 / rramon@planetazul.ec
Felipe
II
OTROS
TODOSANTOS RESTAURANTE CALLE LARGA 5-19 - T. 283 72 99
108
El YOGURT - BENIGNO MALO 6-16 Y JUAN JARAMILLO - Telf: 282 2920
134
CENTRO DE CONVENCIONES BAGUANCHI - KM 4 1/2 VIA MONAY-PACCHA / 2350 - 451 / juan.fernando.p@hotmail.com
edo
113
109
EL PEDREGAL AZTECA - GRAN COLOMBIA Y PADRE AGUIRRE - Telf: 2886273 - pazteca@hotmail.com
135
a
OTRAS ACTIVIDADES
110
L.D.GABO - URB. MACHANGARA CALLE ROMA Y PARIS Telf: 2890046 - gerenciarioarriba@hotmail.com
MALL DEL RIO MILENIUM PLAZA INFORMACION TURISTICA (ITUR)
1 2 3
93
111
.
dov
Cór
niel
Av. Da
ilar
io T ama ríz C
mig
Salc
Inés
Agu
Aur.
Loy
Hon
Av. Re
Inés
Salc
edo
orato
ola
Museo Arqueológico Universitario Museo de Esqueletología Ecomuseo del Yanuncay Museo del Sombrero Paredes - Roldán Museo y Taller La Magia del Sombrero Museo de la Identidad Cañari Centro Cultural Quinta Bolívar Centro Cultural Casa de las Posadas Teatro Sucre Biblioteca Municipal Bienal Internacional de Cuenca Alianza Francesa Plazoleta de los Artesanos Santa Ana Instituto de Arte Contemporáneo Zoológico Amaru
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Museo de los Metales
DIRECTORIO 2014 - 2016
Servicios turísticos de excelencia!!!
PROMOCIÓN - Promoción de nuestros afiliados en Medios de Comunicación Turísticos. - Convenios de Promoción en diferentes revistas, guias, periódicos, folletos - Distribución de sus mailings, trípticos, afiches y más material promocional de nuestros afiliados en los ITURS a nivel nacional. - Promoción de nuestros afiliados en folletería y guias en ferias nacionales e internacionales. - Promoción de los servicios de nuestros afiliados en paneles informativos en lugares estratégicos de la Provincia como terminales terrestres y aeropuerto. -Promoción de todos nuestros afiliados en la página web de la Cámara de Turismo del Azuay: www.camaradeturismoazuay.com - Promoción de nuestros afiliados en Revista Cuenca Ilustre 10.000 ejemplares. - Distribución de material promocional de nuestros afiliados en nuestro Centro de Información de servicios turísticos de excelencia ubicado en nuestras oficinas.
Ing. Patricio Miller PRESIDENTE
CAPACITACIÓN - Seminarios de capacitación en diferentes aspectos relacionados con el turismo, para nuestros afiliados, en nuestro centro de capacitación. - Certificaciones internacionales para los servidores gastronómicos y servicios de restauración. - Sala de conferencias para 25 personas en nuestras oficinas con servicio de cafetería para nuestros afiliados. - Capacitación en atención al cliente y mejora en calidad de servicios con capacitadores internacionales.
Síguenos Para más información: Mariscal Lamar 18-68 entre Octavio Cordero y Abraham Sarmiento. Teléfono: (07) 282 8674 - 2845657 - Email: camaradeturismoazuay@gmail.com www.camaradeturismoazuay.com - http://camaradeturismodelazuay.blogspot.com