466 Aniversario de Fundación Española.
24 El Guaguazhumi Dios de Fuego Ancestral en los Andes Septentrionales.
Los nombres del Río Tomebamba.
28 Tomebamba, capital del Tahuantinsuyo
VALLAS DISPONIBLES
EN:
- Via Cuenca - Gualaceo
- Autopista Cuenca - Azogues
- Via Cuenca - Molleturo -
Puerto Inca
- Vía Loja - Catamayo
VALLAS PUBLICITARIAS
DIRECCION GENERAL
Ing. Com. Patricio Miller
DEPARTAMENTO LEGAL
Dra. Mónica Reyes
COLABORADORES
Ing. Aida Abril
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
- Diario El Mercurio
Bibliotecas: - Municipal
- Bco. Central - Casa de la Cultura
TEXTO - DISEÑO GRÁFICO
Dis. Marco Miller
Codisgraf
FOTOGRAFÍAS
Esteban Quiroz Revista Cuenca
DISTRIBUCIÓN A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL Ediciones Cuenca
REPRESENTANTE EN EEUU Revista Cuenca Ilustre
COMENTARIOS - SUGERENCIAS
TELEFAX: (593) 7 834624 email: cuencarevista@gmail.com edgpatm@gmail.com
www.revistacuenca.com
REGISTRO MINISTERIO DE TURISMO DEL ECUADOR # 01 - 881
0994 393952
Lo distintivo de una valla publicitaria es que las personas tienen solo unos segundos para notar lo, absorber el contenido y seguir adelante. Esto es cierto cuando uno está conduciendo por las car reteras en automóvil o autobús, una valla publicitaria tiene que ser lo suficientemente atractiva para llamar la atención. El mensaje debe ser enfocado, resuelto, convincente y conciso. Se dice que, como r egla general, una valla publicitaria debe tener un máximo de ocho palabras.
REVISTA CUENCA ILUSTRE ESTÁ PROTEGIDA POR LAS LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL BAJO EL REGISTRO # 22954 Y # 2075 LAS OPINIONES VERTIDAS EN LOS DIFERENTES ARTÍCULOS SON DE EXCLUSIVA PROPIEDAD DE SUS AUTORES, SIN QUE ESTO REFLEJE EL PENSAMIENTO DE ESTA REVISTA
ISSN # 1390 2644
EDICIÓN 56 ABRIL / 2023
www.revistacuenca.com
ESCANEA ESTE CODIGO CON TU CELULAR Y ENCUENTRA LA EDICION
SÍGUENOS EN:
DIGITAL
http://patomiller.wordpress.com
VIVA CUENCA en sus CDLXVI Aniversario FUNDACION ESPAÑOLA
CUENCA 466 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA
Cuenca, levantada sobre sus tradiciones milenarias, su riqueza cultural y la fortaleza de su pueblo, Cuenca de los Andes, Patrimonio Cultural de la Humanidad, se yergue como una urbe de alta participación comunitaria, solidaria y de mucho respeto al entorno arquitectónico natural y paisajístico.
Su potencial económico y turístico la consolidan como el tercer polo de desarrollo en el país, pese al permanente abandono por parte de todos los gobiernos de turno.
La Capital de la provincia del Azuay es la tercera ciudad del Ecuador, ubicada al sur del país cuenta con una superficie de 15.730 hectáreas repartidas entre sus 14 parroquias urbanas y 21 rurales.
Está dividida en tres zonas bien definidas: Centro Histórico (430 hectáreas), la ciudad contemporánea (5.500 hectáreas) y el cinturón perimetral del área rural con (9.800 hectáreas).
Cuatro ríos atraviesan su superficie: el Tomebamba que la divide en dos; el Yanuncay y Tarqui por el sur y el Machángara por el noreste. Estos ríos se unifican hacia el sureste formando el río Cuenca, hasta llegar al Descanso para unirse con el río Burgay que viene desde Azogues para formar el Paute que se dirige a la Amazonia.
Rodeada de cadenas montañosas se ubica a 2.530 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 14 grados centígrados.
Se asienta sobre la antigua ciudad inca de Tomebamba, segunda en importancia en el Tahuantinsuyo, lugar de nacimiento del inca Huayna Cápac, hijo de Túpac Yupanqui quien la fundó sobre el recinto cañari de Guapondelig.
La fundación española tiene fecha de lunes 12 de abril de 1557, a cargo de Gil Ramírez Dávalos, conjuntamente con Andres Hurtado de Mendoza y los caciques Don Diego y Juan Duma y Don Luis Hernando Leopulla. Entonces nace la hermosa Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca.
LOS NOMBRES DEL RIO TOMEBAMBA
Para los cuencanos ha sido costumbre el sentirse orgulloso de llamar a su río principal El Tomebamba con algunos otros nombres, que evocan el pasado y las tradiciones de una realidad histórica.
Tomebamba, Matadero, todavía más, Julián Matadero o Cuenca, son las denominaciones dadas a esta arteria fluvial que atraviesa la ciudad y que luego de su recorrido termina llamándose Paute.
Tomebamba es el nombre más antiguo y el primero. Ya en el acta de fundación de Cuenca se especifica que los Ejidos para el ganado de la carnicería estarán: “…como sale el camino della para la dicha
ciudad de Quito, hasta llegar el río de Machángara, sobre mano derecha, y el mismo río de Tomebamba, que se va a juntar a Machángara, por lindero de la ora parte el río de Tomebamba hasta juntarse con el río de Machángara… (Acta de Fundación de 1557, 1954: XXXVI).
“Río Grande”
La mayoría de documentos correspondientes a los albores de la Colonia, designan a este río como el “Rio Grande” o “el río que está más junto de esta ciudad” o “el que está más junto al pueblo”, pero también se encuentran referencias que especifican claramente el nombre de Tomebamba, verbigracia:
“En este Cabildo dio
petición Martín de San Martín vezino de esta Ciudad, por lo cual pide e dize que el tiene e posee en terminos de esta Ciudad, un pedazo de tierras en la vega del río grande que llaman Tomebamba” (Cab. 1587-1591).
Tomebamba, como la antigua ciudad incásica situada al norte de sus riberas. No hay duda de que el vocablo es quichua, pero existen varias versiones acerca de su significado.
“Montecinos dice que significa “llanura de cuchillos”, porque se deriva de “Tumi”, cuchillo en lengua quichua y bamba o pampa, llanura o llano, y la historia de este nombre la refiere del modo siguiente: “Cuando el Inca Viracocha volvía de la costa de Tumbez para la sierra, llegó
del lugar donde está Cuenca, que entonces se llamaba Tumipampa o llanura del cuchillo y diosele este nombre porque allí los Cañaris presentaron batalla al Inca, y habiéndolos vencido, los degolló a todos sin perdonar ni aún a los viejos y pobló la provincia de Mitimáes, a fin de que no quedara desierta, porque transportó al Cuzco a todos los jóvenes” (en Gonzalez Suarez 1983: 106).
Por otro lado, Hernando Pablos sostiene que: “…cuando los conquistó la primera vez Inga Yupangue, les preguntó que cómo se llamaba todo este valle, respondieron los señores del que se llamaba Guapondelic (así), que quiere decir “llano grande como el cielo”; y luego le puso el Inga Yupangue el mismo nombre en su lengua llamándoles
Tomebamba, que quiere decir lo propio” (1582, 1983:81).
Matadero
La traza española de la ciudad de Cuenca ubicó el matadero de ganado (camal) en “…-uno.-, corrales que están hacia la parte del relevante, entre dos caminos que salen de Tomebamba para Quito, sobre una barranca que están un tipo de arcabuz de la dicha ciudad de Cuenca”. (Acta de Fundación (1557), 1954: XXXIII). Es decir alejado del centro urbano, al noreste de la ciudad por el antiguo camino de salida a Quito.
Pero en 1562, el Cabildo decide reubicarlo al sur junto al río, debido fundamentalmente a la falta de agua que existe en el sitio anterior y porque al ser conducidos los ganados al matadero dañan las huertas y sembrios.
“Y luego en el dicho Cabildo lo dichos señores dixeron que por cuanto en la fundación desta ciudad, no entendieron bien lo que convenía y
donde facerse el matadero desta ciudad, nombraron por matadero en la parte hacia el camino del Quito, unos como corrales antiguos que allí estaban, lo cual serlo alli, es en gran daño deste pueblo y República, ansi por estar entre las huertas desta ciudad y sementeras de los naturales que están al rededor desta ciudad y que los ganados que traen al matadero han de entrar por fuerza por esta ciudad atravesándola toda, dende el exido al dicho matadero que tenia nombrado hasta agora, y también han de atravesar todas las sementeras de los vecinos y aun de los indios, y por esto es en gran daño de todos y también, porque viniendo el pueblo a más, quedará dentro del el dicho matadero, y no tienen agua que es lo más necesario para el matadero y está muy lejos de la canecería y conviene que el dicho matadero se haga cerca del río, junto al agua y cerca del agua y carneceria donde más convenga al bien y pro desta ciudad, porque llevando el agua la suciedad queda e pueblo sin ningun mal olor que podría proceder alguna enfermedad y es en el propio exido donde apacientan los ganados que se ha de matar en el matadero, que así se nombraren, y podrá servir de corral de consejo y de otros aprovechamiento
para esta ciudad y los vecinos della; por tanto, que ellos nombraban y nombraron para tal matadero y corral de concejo en la mejor vía y forma que mejor pueden de derecho una cuadra de tierra junto al río que va cerca desta ciudad, destaparte del dicho río, en una veguilla que se hace entre la barranca por encima del molino del Tesorero, dexando pasada conviniente el vado del río en el mejor lugar que en la dicha vega hubiere…” (Cab. 1557 – 1563, (1938:3511).
Luego de este cambio de lugar al “matadero de ganado” el pueblo empezó a designar al
antiguo Tomebamba, como el río del matadero, ya para 1684 en los relatos que se hacen de la ciudad se dice “…la planta de la ciudad hermosa, el sitio en ninguna parte mejor, está entre dos hemosos ríos, el que llaman de el Matadero, y el de Machángara” (En LEON, L.A., 1983: 129).
Son justamente estos escritos los que más se difundieron el nombre de Matadero a nuestro río. Lo encontramos en las notas de Jorge Juan y Antonio de Ulloa, Juan Pio Montúfar y Fresco dice por ejemplo lo siguiente: “A inmediaciones de aquella ciudad corren varios ríos: Al Sur el Yanuncay y al
Norte el de Machángara, siendo en aquella ciudad famoso el de Tomebamba que nominan Matadero” (En Leon, L.A. 1583:152). De igual manera lo llamarán Juan de Velasco, Gonzalez Suarez y Wolf.
Además lo encontramos hoy con este título, sobre todo en lo que corresponde a su curso alto, en las cartas topográficas de la región, inclusive tenemos por nombre una estación hidrométrica “Matadero D.J. Sayausí”.
Cual si el Prelado hubiese encabestrado alfongoso monstuo de agiza, es fama que éste doblega desde entonces la cerviz, trocándose en pereszoso y soñoliento, todo lleno de morosidades, como enamorado de un ensueño lejano o como embebecido en el éxtasis producido por la hemosura del panorama que lo aprisiona” (Revista Tres de Noviembre No. XIV).
De acuerdo asi mismo a la tradición, se ha podido averiguar que el nombre de Julián le viene, porque el día en que se bautizó al río, fue el de San Julián, de allí que quedó como “Julián Matadero”.
Podríamos considerarlo como el sobrenombre que lleva el río desde antaño, debido a la angustia que ocasionan sus repentinas crecientes.
Cuenta la tradición que se lo llamó así por el número cuantioso de vidas que se han perdido en sus tumultuosas aguas, sin embargo como ya lo demostramos la nominación de “Matadero” proviene de la ubicación del camal en sus orillas.
Victor Manuel Albornoz nos hace conocer el siguiente relato:
“…siendo amenaza constante para la ciudad y enemigo hecho de estragos frecuentes en el entonces bien poblado Ejido, hasta que un día su raudal arrolladora halla un dique de paz y mansedumbre para deponer la furia y calmar las ondas terrorificas.
Para conseguir tan maravilloso efecto, se hace necesario -según cuenta la leyenda- que las manos pontificiales del Obispo Carrión y Marfil cristianen ritualmente al río, imponiéndose por el nombre de Julian Matadero y dominándole al signario con la Cruz, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Wolf en su Geografía del Ecuador (1892, 1973,79) reclama que “Es una costumbre que se halla por toda la Sudamerica, de dar a un mismo río distintos nombres en diverso trechos de su curso, costumbre poco conveniente, que ha causado muchas equivocaciones y confusiones en las obras de geografía”.
En efecto, si tomamos desde la cabecera del río Tomebamba, tanto en el habia cotidiana, como en los documentos escritos y hasta en los mapas de pequeña escala, encontramos que recibe los nombre de los lugares por donde pasa, así por ejemplo se habla del “rio de Balsain”, en 1821 (Cab. 180618519). EL 9 de noviembre se manda a arreglar el “puente de calicanto, en el río del Bado, de San Fracisco se lo ha designado como Tomebamba y Matadero, pasada la confluencia con el Yanuncay se lo ha llamado “Monay” “Chaullabamba” o “Cuenca” (vervigracia en 194), se habla sobre la construcción de un puente en Nulti sobre el río Cuenca “. (Revista Tres de Noviembre No. 11) Para al fin tomar el nombre de Paute “desde la boca del río Azogues…”. (Wolf (1892), 1975, 79).
“El Julián Matadero”
EL GUAGUALZHUMI DIOS DE FUEGO ANCESTRAL EN LOS ANDES SEPTENTRIONALES
egún el Padre Julio Matovelle, el cerro “Pachamama” que domina el valle de Chaullabamba estaba dedicado al culto a la “luna”, madre de los Cañaris y frente al Pachamama había otro templo dedicado al “Guagual” o jaguar o puma andino ese era el cerro “Guagualzhumi”, ubicado en los territorios de la actual parroquia de Paccha.
Indican que podría tratarse del jaguar o el puma, dioses del fuego ancestral en los Andes septentrionales. El cerro Guagualzhumi según la tradición, indican que siempre dominó el valle más productivo de la zona austral, durante milenios, desde las antiguas culturas
hasta el presente, este cerro es también denominado Guaguarumi por su tamaño en relación a las grandes montañas que lo rodean.
La Parroquia Paccha a la cual pertenece el cerro y la comunidad de Guagualzhumi conjuntamente con la Parroquia San Bartolomé en el cantón Sigsig, fueron en la colonia las llamadas “Reducciones de indígenas” razón por la cual aún en la actualidad mantienen una relación especial y única.
Lo que es actualmente Paccha fue ubicada en tiempos anteriores en las cercanías del Templo Cañari Guagualzhuma lo cual favoreció para la conservación y respeto a la montaña, inclusive hasta la actualidad se lo respeta y cuida a este cerro por parte de la comunidad. Fueron realmente visionarios los de esta comunidad pues conformaron una reserva de 550 hectareas que son respetadas hasta la actualidad.
No solo es la conservación ambiental de la montaña sino la recuperación del bosque andino, de la laguna existente Kituiña y del centro ceremonial Kuritaqui.
Ubicado en un sitio estratégico y en la mitad del camino hacia la cumbre se encuentran vestigios de lo que fue uno de los centros más importantes de vigilia construido sobre las piedras cañaris por los incas, estos que luego de erradicar insurgencias de grupos de familias cañaris y curacas los trasladaron a otros sitios del imperio e introdujieron grupos de mitmaes del sur de Perú, reorganizando de esta manera el sagrado valle de Guapondelig, así construyéndo y ampliando los sitios de vigilancia, abastecimiento y descanso para los guerreros incas, desde donde podían controlar gran parte del valle.
Como indican las crónicas antiguas, los incas dispersaron a los cañaris como grupos mitimaes
por todo el Tawantinsuyo, y a ellos se los distinguia como quienes dirigian las ceremonias y rituales. Para los incas la ocupación y el aprovechamiento ceremonial de los recursos mágicos del Guapondelig Cañari siempre fue fuente de afirmamiento de niveles superiores de conciencia y percepción cósmica.
La Laguna de Kituiña
La laguna de Kituiña se ubica en la falda del cerro Guagualzhumi y forma parte de su conjunto patrimonial, enriqueciendo el paisaje andino siendo una fuente hídrica importante desde tiempos inmemoriables para los habitantes de este sagrado cerro y que hasta hoy en día forma parte del sistema de agua potable de la comunidad que beneficia a 180 familias aproximadamente.
Se alimenta de dieciseis vertientes y pequeños pantanos alrededor de la falda del cerro, que se mantienen hasta la actualidad.
Hay que resaltar que el cerro sagrado del
Guagualzhumi fue aprovechado en la época de los cañaris por su posición estratégica dentro del valle sagrado de Guapondelig, además que se relacionaba directamente con los templos sagrados cañaris del Fasayñan en el Sígsig, Cojitambo en Azogues, Pachamama en Llacao, el cerro de Ushuk perteneciente a los jadanes y la loma de kuritaki situado al pie del Guagualzhumi que intercede en las relaciones cosmovisionales de los grupos cañaris y fue en épocas del desarrollo regional donde tuvo su apogeo. Allí sobre este cerro sagrado se realizaban ininterrumpidamente ceremonias y rituales andinos hasta antes de la conquista española, inclusive durante varios años si podríamos decir siglos en la época colonial.
Parte medular del Kuritaki es una cueva que posee en sus estribaciones, a la que se accede en decenso vertical desde una pared de roca que según la visión ancestral, permite el ingreso al mundo interior o Ucu-Paccha, es sin duda una espaciosa cueva donde se percibe la energía universal presente en nuestra tierra que está viva y que nos llena de energía.
TOMEBAMBA, CAPITAL DEL TAWANTINSUYU
Asentada en el valle sagrado, Tomebamba se señoreaba en una de las regiones más privilegiadas del orbe, hasta convertirse en centro religioso, económico y administrativo del inkario, Huayna Cápac decidió que la ciudad, fundada en 1460 por Tupac-Yupanqui, su padre, se convirtiera en la segunda capital del gran imperio.
La nación Kañari
La nación Kañari, extendía sus dominios más allá de los territorios de Tixizambi, hasta el Tamalaicha (actual Jubones). Por el oriente llegaba hasta las estribaciones de la Cordillera Central, y por el occidente hasta las playas de Naranjal. Antes de la conquista europea alcanza su máximo apogeo con la consolidación del Tawantinsuyo del siglo XVI, enmarcada dentro de la geografía de los Andes Centrales y Septentrionales en América del Sur.
Estudios etnohistóricos de Max Uhle, establecen la formación de esta nación procedente de los mayas, quienes a su llegada fundaron Hatunkañar, Tomebamba, Kañaribamba y otros centros, cuya organización societaria adoptó la forma de ayllu, con acentuadas características de comunismo agrario. El antropólogo alemán asegura que estos señoríos se encontraban en un nivel cultural similar a sus conquistadores sureños.
El mito de su origen
Sobre su origen la nación Kañari nos ha legado como tradición principal la leyenda del guacamayo, recuperada por Gonzalez Suarez, cuando en tiempos antiguos Kañaribamba se hallaba bastante poblada, y un gran diluvio que azotó la región andina diezmara a toda su población, excepto a dos hemanos que buscaron refugio en las cumbres del monte Wacay-ñan.
Sobrevivieron gracias al alimento prodigado por hemosas doncellas provistas de alas multicolores de guacamaya, quienes posteriormente se transformaron en matronas de la estirpe.
La segunda mitad del siglo XVI, fue testigo de la consolidación del Tawantinsuyo por primera y única vez los Andes se unían políticamente.
El arqueólogo Jaime Idrovo, ubica a los inkas en estos territorios cuando los kañaris empezaban a despuntar como nación organizada en el orden social, político y económico. Partiendo de los Andes Centrales, la campaña expancionista del imperio se concretó en la parte septentrional, que incluye el norte peruano y el sur ecuatoriano (denominado Perú inferior, si invertimos el globo terráqueo), tierras conocidas como las del mullu (concha spondylus intimamente integrada al comercio y a los rituales agrícolas en los Andes), completándose un Estado con una extensión mínima de 2.000.000 de km2, para integrar un sinnúmero de nacionalidades con idiomas y tradiciones culturales diferentes y con formas de manejo socio económicos y administrtivos también distintos.
Riqueza y diversidad
A la postre, esta diversidad riquísima se conjugó en la unidad de conceptos ideológicos que
actuaron como aristas en un mundo articulado entre sus variantes, la que a su vez le ha dotado de una dinamia potencialente homogénea, con correspondencia histórica e identidad cultural.
La anexión de nuevas tierras facilitaron al imperio Tawantinsuyo, su intervención en la completamentariedad ecológica, en el intercambio de productos y su redistribución a poblaciones organizadas en un complejo sistema de tributaciones al Estado, el cual a la vez, retribuía con bienes de consumo entregando a la población a través de complejos ritos de reciprocidad andina.
La segunda mitad del siglo XVI fue testigo de la consolidación político-administrativa del Tawantinsuyu o imperio de las cuatro regiones, con dos capitales bien definidas: Tomebamba Kañari y el Cuzco Inka, tras el sometimiento de Guapondelig, centro político-militar y santuario religioso, durante el reinado de Wayna Capac, inka nacido en la ciudad sagrada de Tomebamba. Por primera y única vez los Andes se unían políticamente.
Es que en realidad la conquista no supuso una imposición forzada de la institucionalidad
inka, significó más bien la dinamización de un proceso armónico que venía produciéndose desde siglos atrás y que culminó con su unificación. Ahora las dos mitades Tomebamba y Cuzco, procuraban consolidar el predominio de un nuevo orden social, político y económico en los cuatro suyus.
Hacia 1460, los incas arribaron a la región austroandina del actual Ecuador. Tupac -Yupanqui levantó sobre el asentamiento Kañari de Guapondelig la ciudad inka de Tomebamba donde nace, años después Wayna Cápac, futuro soberano del Tawantinsuyu.
EL JUBILEO DE LAS 40 HORAS, UNA TRADICION RELIGIOSA DE CUENCA
Cuenca ha sido por años una ciudad “Eucarística y Mariana” solamente que en la actualidad se utilizan nuevas formas de expresión acorde a los tiempos modernos.
Una expresión que todavía sobrevive y que se resiste a desaparecer es el denominado “Jubileo de las 40 horas” que tiene como priostes a ciudadanos cuencanos que tienen fe y comulgan con esta tradición, quienes son base fundamental para su realización, en donde por cuatro dias es exibido el Santísimo Sacramento que permanecerá en la iglesia de la parroquia o comunidad en contacto con los fieles, siendo un espacio para la reconcialiación de quienes son fieles a esta advocación.
En estos cuatro días la iglesia viste los tradicionales colores blanco y dorado en su interior, sobresale el brillo de los candelabros y el colorido de las flores frescas y naturales que se conjugan con las luces de las velas.
El día cuarto o último día denominado “cerramen” el Santísimo recorre las calles aledañas a la iglesia donde los fieles arreglan altares improvisados en sus casas para recibir la visita del Santísimo, que hace su recorrido donde pétalos de rosas son hechados en la calzada.
El 40 tiene un significado de purificación que sienta sus bases en la memoria colectiva, hace referencia a las 40 horas que estuvo Jesús en el sepulcro. Pero eso no lo es todo. El 40 ha estado inmerso en los hechos más destacados de la Biblia, como ser 40 días duró el diluvio universal, 40 años estuvo el pueblo de Israel en el desierto antes de entrar a la tierra prometida, 40 noches estuvo Moises en el Monte Sinaí con los mandamientos, 40 días y noches, con la fuerza del alimento misterioso que le da un angel, Elías camina hasta el Monte Horeb; 40 días y noches permanece Jesús en el desierto antes de iniciar su misión pública en medio de Israel; 40
horas estuvo muerto Jesús, y 40 días demora en presentarse a sus discípulos una vez resucitado.
Tradiciones alrededor del Jubileo de las 40 horas
Las empanadas de viento, recorren el jubileo
Las empanadas de viento existen en toda la ciudad, pero sobre todo la encuentras en las iglesias donde se exhibe el Santísimo, que siempre las disfrutan algunos devotos cuencanos que acuden al tradicional jubileo de las 40 horas.
Es que muy pocos resiten el olor que emanan unas “telitas de harina con aire en el centro”que son promocionadas al son de un “venga, venga cuántas le damos… tres por un dólar”. Los que saben negociar incluso obtienen hasta 4 por un dólar.
Con seguiridad, casi nadie se resiste a llevar o disfrutar ahí mismo las empanadas de viento, como popular y cariñosamente se las conoce a éstas empanadas elaboradas por las señoras que las venden por más de medio siglo.
Generalmente es en el Santísimo en donde están si o si las vendedoras de las empanadas de viento.
Para la elaboración de las empanadas de viento se tiene que mezclar mantequilla, manteca, sal, azúcar y bicarbonato. Este último elemento sirve para que la empanada se mantenga suave luego de freir.
LA VENTA DE VELAS OTRA TRADICION DEL SANTISIMO
Las velas son otro de los aditamentos que sobreviven al paso del tiempo, sobre todo en entradas de las iglesias y más arraigado en la exposicion del Santísimo. Las vendedoras de velas están alli para ofrecerlas, las más que se venden son las blancas y las rojas, cada color tiene su significado: la blanca significa gratitud, la azul salud, la roja amor, la amarilla trabajo, la verde esperanza, existen otros colores pero los anteriores son los que prefieren los cuencanos.
Lo tradicional al comprar una vela es la “pasadita” de la vela por la parte anterior y posterior del cuerpo. Que sirve generalmente para limpiar el
simo para que lo proteja de todos los males y sobre todo de las enfermedades y le conceda salud, vida y
RICARDO MONTESINOS Y EL MUSEO CASA DE LOS TRATADOS
Sencillo, afable, sensible, chispeante, desprejuiciado y siempre generoso para compartir lo que sabía, así era Ricardo Montesinos Vial como artista y ser humano dotado de especiales cualidades por las cuales, en un acto de justicia y reconocimiento público es menester relievar en estas líneas, en un momento en el que ha partido a la Casa del Padre dejando un gran vacío en el mundo cultural de la localidad.
Ricardo, muerto el pasado 1 de septiembre del año 2022, fue uno de los más importantes soportes para la labor cultural que el Museo Casa de los Tratados ha venido realizando a lo largo de las últimas décadas en cumplimiento de su rol de centro cultural al servicio de la comunidad azuaya.
Alegre, sociable, introspectivo, pero siempre preocupado por la cultura y sus problemas, Ricardo era de aquellos seres especiales a los cuales les mueve un noble corazón. Su pasión por las artes hizo que siempre estuviese presto a brindar su contingente en el museo Casa de los Tratados, ya como eventual maestro de arte en los concursos de pintura y talleres de arte que organizábamos con los niños y jóvenes del sector.
Impredecible como era jamás escatimó esfuerzo ni recurso alguno para llegar con sus crayolas, sus cartulinas, sus materiales para enseñar el arte de la pintura a los niños que participaban en este tipo de actividades para las que generosamente aportaba con el solo ánimo de difundir el arte y de enseñar al que no sabe con ese gran talento para el dibujo que hacíalo permanentemente un artista ávido por enseñar y compartir sus conocimientos, mientras su experiencia de viejo maestro del colegio Benigno Malo hizo de él un pintor en constante capacidad de enseñar y transmitir sus conocimientos y técnicas en el oficio de pintar.
Asiduo asistente a los programas culturales del Museo Casa de los Tratados Ricardo Montesinos Vial era un actor cultural siempre pendiente de la actividad que desplegábase en este centro cultural, por lo que fue constantemente grato tenerlo presente en los diversos eventos que se han realizado para
difundir la historia de la Batalla de Tarqui o para conmemorar a los personajes históricos vinculados con esta casona, sobre todo a Bolívar y Sucre, a los cuales veneraba con especial dilección, siendo desde el arte plástico una especie de reportero gráfico bolivariano en el medio cultural donde desarrollábase como un eminente artista de inmortal talante. Las cabalgatas de los héroes, fundadas en la primera década del siglo XXI, fueron también objeto de su colaboración y apoyo, ya como participante, ya como auspiciante, ya como experimentado jinete para participar anualmente en este evento que ha perdurado con grato recuerdo a su memoria, pues también era uno de los fundadores de esta actividad que realízase en el mes de febrero de cada año. Podríase decir que las cabalgatas históricas de los héroes de Tarqui no eran las mismas sin su luminosa presencia y esa triste sensación de ausencia ha sentídose sobre todo en el presente año 2023, cuando Ricardo hállase en la eternidad como una especie de sol refulgente que alumbra el horizonte cultural de la patria para seguir impulsando a que la labor cultural que realízase desde este centro cultural no se apague sino perviva en la misma forma como desde la inmortalidad él es ya una figura señera que permanece rediviva en la memoria de quienes tuvimos la dicha de contarle como un amigo, un hermano o un maestro cuya partida ha dolido en el alma pero ha fortificado el espíritu para impulsar sus sueños y sus grandes ideas en pro de la cultura.
Carachula... Q
uince formaciones gigantes de roca le dan el nombre a Carachula o llamada también “Ciudad de Piedra”, se encuentra situado a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Esta zona está ubicado en la parroquia de Shaglli, perteneciente al cantón Santa Isabel, límite entre las provincias de Azuay y El Oro.
Para llegar a este lugar existen dos vías de acceso: la primera, por el cantón San Fernando y la segunda, por el cantón Santa Isabel, hasta la parroquia Shaglli. Su camino esta adornado de inmensas arboledas y plantas medicinales. A lo largo del camino se puede distinguir distintas plantas silvestres, animales salvajes y reptiles, haciendo de este lugar su hábitat.
Al iniciar el recorrido por la “Ciudad de Piedra”, se puede observar estructuras de piedra con diferentes formas entre las que podemos divisar rostros humanos, casas, edificios y las más increíbles variadas formas de animales, mientras continuamos caminando podemos ver una gran roca en forma de jarrón, en su base se puede observar claramente el rostro de una persona la misma que se trataba del Dios del viento el cual era adorado por los indígenas.
El ascenso a la cúspide es de fácil acceso, ya que existen diversos caminos y debido a la erosión se han formado gradas que facilitan el ingreso, en las grandes formaciones rocosas, existe vida vegetal e hileras de agua que para sus habitantes son curativas,
ya que son vertientes que salen de las rocas.
Al llegar a la copa del Jarrón se puede divisar con mayor detenimiento las demás formaciones que existen en el lugar destacándose así sus imponentes figuras; entre ellas la más visible es el campanario de la iglesia, cerca de esta se encuentra el cóndor símbolo majestuoso del escudo nacional y mientras tanto el imponente tren se manifiesta con su figura colosal convirtiéndose a la vez en un puente para los caminantes.
El tiempo se ha encargado de deteriorar su belleza, debido al clima sus grandes rocas de mezclas entre gris y blanco han sido abatidas quedando algunas solo en escombros. Pero
aún estas rocas dan facilidad de movilidad; desde la cima se pueden diferenciar diversas formas y colores, con la interrogante para muchos de cómo fué creado.
Aún no se ha hecho un estudio minucioso del lugar, pero hoy en día las autoridades están haciendo todo lo posible para saber sobre el origen, mitos y leyendas que envuelven a la ‘Ciudad de Piedra’.
Antiguamente, este lugar era recorrido por viajeros y comerciantes que llevaban productos como la papa, melloco y queso, para venderlos en el mercado de Santa Isabel. Es en estos recorridos donde nacen los mitos y leyendas de Carachula que han sido transmitidas por el pasar del tiempo.
La leyenda del campanario es la más conocida, según nos cuentan hace mucho tiempo atrás cuando los viajeros paraban a descansar se escuchaba claramente los campanazos de la Iglesia, algunos corrían despavoridos, otros más valientes amanecían en el lugar, los cuales contaban como escuchaban claramente que la ciudad cobraba vida, aunque nunca veían moverse nada. Cuenta el más anciano del lugar, que hace mucho tiempo cuando España invadió a los pueblos indígenas imponiendo la religión católica. Los cañaris eran recelosos con su oro y jamás contaban de donde provenía sus riquezas que con devoción entregaban a la iglesia para que esta subsistiera, pero la codicia de un sacerdote era demasiado grande que imponiendo su sabiduría exigió a los indígenas llevarle al lugar de donde provenía el oro, los indígenas accedieron al pedido sin antes decirle que lo llevarían pero con la condición que le cubrirían los ojos durante el trayecto al lugar, el padre accedió a la petición, pero entre su sotana escondió semillas de quinua que con agilidad iba dejando caer en el camino, ya de regreso a la iglesia, el sacerdote con paciencia espero a que la semilla de
quinua creciera, para así encontrar el camino, noches enteras desde las entrañas del Cañaribamba sustrajo todo el oro que pudo. Pero su astuto plan pronto fue descubierto por el pueblo indígena que con furia buscó a este codicioso sacerdote, que después de ser capturado y en su momento de ejecución maldijo a la ciudad convirtiéndola en piedra, esto fue en un Viernes Santo. Desde entonces cada viernes santo se escucha sonar tres veces las campanas de la iglesia, desencantando a la ciudad durante una hora, quienes ingresan ese día al lugar y no logran salir quedaran convertidos en piedra.
Según la leyenda indica que solo otro religioso puede restituir la ciudad. En el sitio se imponen sus grandes árboles de 50 metros de altura, como la quinua; sus plantas medicinales como la chuquiragua y sus plantas silvestres como las achupallas y hongos.
Por ese mismo lugar se encuentra la llamada Bolarrumi una piedra gigantesca que se mantiene en equilibrio sobre una punta de la misma, según sus moradores es una piedra curativa que
absorbe las malas energías, recargando a quien le toque con buenas energías y dándole vitalidad para seguir recorriendo el lugar.
Al regreso el cansancio es evidente en los rostros de sus visitantes, la mezcla de vértigo y misterios al ver estas figuras rocosas reales e irreales, nos da la sensación de relajación y emoción de haber vivido tal espectáculo legendario, quedando así en la memoria de quien lo visita.
H u a s i p a m b a
Santa Isabel, es uno de los quince cantones pertenecientes a la provincia de Azuay con una extensión de 771,41 km2, se encuentra localizada a 74km de la ciudad de Cuenca siendo sus limites: al norte Cuenca, San Fernando; al sur se encuentra Nabón y Saraguro; al este San Fernando; y al oeste Girón.
Se encuentra localizado en un rango altitudinal de 1.642 metros sobre el nivel del mar, razón por lo cual se puede presenciar gran variedad de zonas de vida, ya que a su vez su temperatura oscila entre los 8 y 24 °C, siendo los 18 °C su temperatura promedio. Debido a esto posee variedad de clima que van desde el cálido seco presente en el Valle de Yunguilla hasta el frío localizado en el páramo de Shaglli.
Está conformada por cuatro parroquias, una de ellas Cañaribamba, fue creada el 5 de diciembre de 2011 con una extensión de 10.257 hectáreas, limita al norte con la parroquia de Shaglli; al sur con el cantón Santa Isabel; al este se encuentra San Fernando y Girón; y al oeste con Pucará. Su población es de 1.730 habitantes los cuales se encuentran distribuidos en las siguientes comunidades: San Alfonso, Salinas, Paccha, Huasipamba, Tortapali, Cañaribamba, Guayara, Chuvín, Chalcalo, San Vicente de Totoras y San Pedro.
Huasipamba es un lugar rural, virgen y poco conocido. Según moradores de la comunidad en mención, es una zona abierta completamente a la naturaleza, que debido a sus recursos
paisajísticos y naturales que posee, puede ser aprovechada turísticamente. Además, posee atractivos de gran interés como es el caso de las figuras antropomorfas de piedra las mismas similares a facciones faciales o a su vez figuras de aves, también en el sector exiten riachuelos, lagunas que pueden servir para la pesca deportiva, entre otros atractivos.
Piedras Gigantes
Existen varias figuras de piedras gigantes posicionadas en varios lugares de la comunidad, algunas de ellas ubicadas en desniveles dando una sensación de una posible caída hacia lo más profundo. Sin embargo, queda
únicamente en un suponer porque debido a la peculiar forma que posee, así como su posicionamiento, ha provocado inclusive la creación de varias leyendas propias del lugar.
Esta área es conocida como Complejo Arqueológico de estructuras gigantes de Huasipamba, pudiendo ser catalogada como la octava maravilla del mundo.
Entre las formas existentes en las rocas se puede encontrar desde rostros humanos hasta formas de animales, siendo la más relevante la estructura con forma de cóndor. Existe la Piedra Movedora, la misma que según mitos de los comuneros se
la puede mover únicamente con un dedo, pero nunca se ha logrado movilizarla desde su punto de origen, peor aún arrojarla hacia el abismo.
Según investigaciones realizadas por Teodoro Rodríguez, esta piedra movedora representa a una cabeza de serpiente considerada sagrada o totem de los Cañaris, así como también una de sus deidades.
El lugar a pesar de ser rico en recursos naturales no ha logrado despertar el interés científico, y por tal razón no ha sido ni siquiera objeto de un estudio profundo sobre estas formaciones megalíticas.
Visitarlas es quedarse maravillado por la energía que emana este lugar, su travesia hace de su visita una excelente experiencia que debe ser explotada turísticamente por los pobladores de la zona.
RUTA DE LAS FRUTAS EN BULAN - PAUTE
Bulán, es una parroquia perteneciente al cantón Paute, provincia del Azuay, está conformada por ocho comunidades: Bulán centro (cabecera parroquial), Padrehurco, Tambillo, Suman, Tuntag, Guayan, Tuntac-Huintul y La Pirámide. El 25 de enero de 1940, Bulán fue aprobada por el ejecutivo como nueva parroquia del cantón Paute y publicada en el registro oficial 364 del 01 de febrero del mismo año.
Limita al norte con la parroquia Taday y Bayas (AzoguesCañar), al sur por la parroquia Paute, al este la parroquia Dugdug, y al oeste la parroquia Luis Cordero (Azogues-Cañar).
Bulán se ubica al
noroccidente de la provincia del Azuay, a 52 Km de Cuenca, y a 7 Km del centro cantonal de Paute. Se puede acceder por la Cuenca- El Descanso- Puente Europa-Paute ó por la vía Cuenca-Azogues-Bulán.
La ruta de las frutas nace por iniciativa de la Sra. Elizabeth Abad y su familia, le ponen el nombre por la cantidad de frutas que esta tierra privilegiada produce todo el año. Se viene recorriendo esta ruta desde hace un año antes de la pandemia. El gusto por el deporte, el treking, la caminata, el ciclismo hacen que iniciaran con un ciclopaseo para conocer la ruta, cobrando una pequeña contribución económica para la logística y la alimentación.
Esta ruta parte del centro parroquial de Bulán hasta llegar al denominado “Chorro Blanco” que se ubica en la cuenca del río Magdalena que nace en el sector oriental de la parroquia y que se une con otras quebradas formando el río Cutilcay que desemboca en el río Paute.
La ruta de las Frutas se la realiza con grupos de 15 personas máximo con el fin de poder controlar la logística ya que es una caminata donde se necesita que la persona tenga una condición física media para que pueda llegar a las casacadas sin dificultad.
Inicia esta ruta en el centro parroquial, de allí se va caminando hasta llegar a la cruz donde se ingresa a un sendero que conduce a Sigsales donde están los huertos frutales, allí observamos la variedad de frutas que se producen como duraznos, tomates de árbol, sacsumas, entre otras, árboles cargados de estas frutas que se pueden ir “graneando” y deleitándose de la “mata a la boca”. Luego nos dirijimos con dirección a Padrehurco subiendo al sector del Rancho, desde allí comienza un asenso de unos 6 kilómetros,
pasando por potreros y sembrios de frutales, llegando hasta un descanso caseta de metal a medio construir por el GAD parroquial de Bulán que falta terminarlo, desde allí se sigue caminando hasta llegar a un nivel de altura de 3.100 msnm, cerca del nacimiento del denominado “Chorro Blanco”, parece un sector de dificil acceso pero realmente no es imposible su acceso, en todo el trayecto se pasa por algunas cascadas con sus respectivas posas, unas permiten ingresar a ellas y recibir el agua, otras solo permiten admirarlas. Lastimosamente se necesita inversión por parte de las autoridades en algo de insfraestructura para que esta ruta sea segura para el turista, como ser limpiar los senderos y colocar pasamanos con material de la misma zona, podría ser para que las personas y turistas puedan apoyarse y los senderos sean seguros. Esperamos que las nuevas autoridades y el Alcalde reelecto Ing. Raúl Delgado se preocupe por recuperar esta zona turística y haga la inversión que se necesita. Existen varias casacadas la última que se visita permite ingresar a ella por una especie de tunel natural un encañonado de
piedra cuyo nivel de agua llega a un metro de altura lo cual permite ingresar caminando y llegar justamente hasta la caída de agua, su sensación es espectacular ponerse debajo de este chorro y recibir ese golpe de agua no tiene explicación, además que indican su poder curativo, se lo tiene que hacer cuando se visite ese espectacular sitio.
La ruta continúa con un asenso perpendicular que lo lleva a un mirador natural donde se puede disfrutar de la naturaleza, la vista es espectacular y el paisaje andino muy bonito de montañas y pajonales que invitan al relax y el descanso luego de ese maravilloso recorrido.
Un paréntesis a este recorrido, hay que manifestar da una pena la cantidad de frutas que se desperdician de todo lo que produce esta tierra bendecida, cuya característica principal es el desnivel que le
da esa propiedad para producir una excelente fruta, debe existir la consciencia que se pueda aprovechar la misma para industrializarlas, convertirlas en conservas, pulpas y otros productos que generaría trabajo y desarrollo no solo a la parroquia, al cantón y la provincia. Hay muchos jóvenes, y personas que desean trabajar y esto generaría fuentes de trabajo para la misma comunidad.
Otra situación es darles oportunidad a los productores con espacios y mercados locales para que puedan comercializar directamente sus productos “las frutas a los consumidores”, para que las personas de Cuenca, Azogues vayan donde los fruticultores y les compren directamente a ellos sus cosechas y no sean aprovechados por los revendedores quienes son los que los explotan y se enriquecen con el trabajo de otros.
Solicitar a las autoridades hagan la inversión en silos, frigoríficos, para así consevar y almacenar la fruta, enseñarles a procesar en conservas, pulpas y apoyo para su comercialización.