Vol. XXIII - Nยบ260 [ Septiembre 2014 ]
Entrevista al Dr. Flavio Sรกnchez Director de Teleradweb [ pรกg. 22 ]
Ecos del Congreso Anual FAARDIT 2014
[ pรกg. 26 ]
www.diagnosticojournal.com
LATINOAMร RICA
Staff
Editorial
Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos María Alejandra Gómez Mendoza Diego Ruiz Publicidad Bárbara Domb
Vol. XXIII N° 260 Septiembre 2014 DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA Galicia 919 1° C (1416) Buenos Aires, Argentina Tel. Argentina: +54 11 4584 - 6215 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Fax: 786.522.7228 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR
Ecos Interamericanos en el Diagnóstico x Imagénes Una vez más la Asociación Colombiana de Radiología nos recibió con incomparable calidez. En esta oportunidad el evento realizado en la caribeña Cartagena de Indias se realizó en conjunto con el Colegio Interamericano de Radiología. En la sesión del CIR fue elegido como presidente electo el chileno Miguel Ángel Pinochet mientras que Lima, Perú fue designada como próxima sede del Congreso CIR. Además fueron entregados reconocimientos a nivel local al Doctor Rodrigo Restrepo, miembro de la ACR; por merito académico el Doctor Giovanni Guido Cerri, miembro del Colegio Brasilero de Radiología se llevó los laureles mientras que la casa comercial que continuamente apoya las actividades del CIR es la representada por el Ingeniero Rubén Telmo, Manager para América Latina de Hologic. En México, el ultrasonido se vistió de fiesta valga la redundancia en el Fiesta Americana Coral Beach que albergo el Internacional de Ultrasonido organizado por la Federación Mexicana de Radiología e Imagen encabezado por la Doctora Janet Tanus Hass. Por último nuestro abrazo y saludo un grande latino americano. Nada más y nada menos que un ejemplo … hasta siempre ! Andy Mejides. Ezequiel Domb
Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.
Imagen de portada: Philips
Sumario Diagnóstico
[ 09 ]
Entrevista a la Dra. Karina Weintraub y el Dr. Miguel Stumbo
[ 22 ]
Teleradiología
[ 26 ]
Imágenes FAARDIT 2014
[ 33 ]
Parar Agendar
Revista Diagnóstico Latinoamérica | 5
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 7
8 - diagnosticojournal.com
Entrevistamos a la Dra. Weintraub Karina y el Dr. Stumbo Miguel, del servicio de imágenes de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina Por Bárbara Domb Acerca del servicio: Tenemos un área de mamografía y ecografía mamaria. Estamos en el área de imágenes mamarias. Contamos con dos mamógrafos, uno digital directo, uno indirecto y dos ecógrafos Acerca del curso de Imágenes Mamarias: La idea es abordar los distintos temas de ecografía mamaria y obviamente algo de mamografía ya que la ecografía es un complemento de la mamografía y ver el manejo de las distintas áreas de la ecografía. El curso tendrá lugar en el auditorio de la Clínica y Maternindad Suizo Argentina de la Ciudad de Buenso Aires el Viernes 31 de Octubre de este año.
A quién está destinado?: Como el trabajo es multidisciplinario estaría destinado tanto a mastólogos, ginecólogos, ecografistas, gente que haga imagenología mamaria, clínicos, residentes, en realidad la idea sería actualizar el tema, desde los distintos tipos de vista tanto del patólogo, el radiólogo, el mastólogo, el ecografista y prestigiar un poco más el método ecográfico de alguna manera. También está orientado a los médicos de familia para que tengan una noción sobre las patologías mamarias. Porqué tendrían que venir los asistentes al curso? Para actualizarse, pero en caso de los que no están tanto en contacto con la mama, tales como clínicos o residentes para aprender, para ver cómo es que se trabaja desde las imágenes en mamas. Los invitados tienen en general mucha formación y experiencia en patología mamaria de distintos ámbitos. El ámbito de patología mamaria tiene que ver mucho con imágenes, patólogos, mastólogos, hay un trabajo siempre multidisciplinario y se articulan y se integran por lo tanto la idea era invitar justamente a ver la mama desde distintas perspectivas pero teniendo como base, núcleo y como objetivo el hecho de la ecografía y de ahí en más articularla con todas las demás especialidades. Entre los invitados están: el Dr. Daniel Lehrer, el Dr. Darío Schejtman, la Dra. Marcia Oliva, la Dra. Agustina Acha, la Dra. Flavia Sarquis, el Dr. Souza Martinez y el Dr. Gustavo Mysler. El Dr. Lehrer va a hablar de la ecografía 3D, el doctor Schejtman va a hablar de intervencionismo mamario, la Dra. Oliva de la mama operada e irradiada, la doctora Sarquis va a hablar de ecografía general y elastografía.
problemas, los falsos positivos la Dra. Acha va a hablar de la ecografía y de la integración con los otros métodos de diagnóstico. Yo, (Karina Weintraub), voy a hablar de ecografía en la mama con implantes mamarios y de la ecografia mamaria en la mama masculina. El Dr. Miguel Stumbo hablará básicamente de la problemática de la ecografía con sus falsos positivos, la variabilidad inter observador, todas cosas que tienen que ver más con la práctica y con las dificultades que surgen en la práctica. Como cierre del curso haremos una mesa redonda con mastologos y ginecologos con mucha experiencia para debatir acerca del aporte de la ecografía en el estudio de la mama en la actualidad.
El Dr. Souza Martinez va a hablar un poco de la mirada del mastólogo, de la actividad, de la ecografía mamaria, con los Revista Diagnóstico Latinoamérica - 9
Programa del Curso
08.30 ACREDITACIÓN
09.00 Ecografía mamaria. Generalidades y sus aplicaciones Dra. Flavia Sarquis 09.30 Fundamentos en la formación e interpretación de la imagen ecográfica en la mama Dr. Miguel Stumbo 10.00 Intervencionismo Mamario Dr. Dario Schejtman 10.30 BREAK 11.00 Ecografía en la mama con implantes Dra. Karina Weintraub 11.30 El estudio de la mama operada e irradiada Dra. Marcia Oliva 12.00 Ecografía mamaria y su integración con otras modalidades de diagnóstico Dra. Agustina Acha 12.30 ALMUERZO 14.00 Ecografía mamaria en el hombre Dra. Karina Weintraub 14.30 Ecografía automatizada (3D) en mujeres asintomáticas Dr. Daniel Lehrer 15.00 El estudio ecográfica de la axila Dr. Gustavo Mysler 15.30 BREAK 16.00 Ecografía mamaria: lectura e interpretación del Mastólogo Dr. Fermín Souza Martínez 16.30 Ecografía mamaria: mitos y realidades. Desafío Actual Dr. Miguel Stumbo 17.00 Mesa Redonda “ El aporte de la ecografía en el estudio de la mama en la actualidad “ COORDINADOR Dr. Jorge Martín DISERTANTES Dra. Patricia Granja Dr. Martín Loza Dr. Rodolfo Righetti Dr. Jorge Bustos Dr. Miguel Stumbo 18.00 FIN DE JORNADA ENTREGA DE CERTIFICADOS
10 - diagnosticojournal.com
Congreso Argentino de Radiología 17 al 19 de Septiembre Aplicaciones avanzadas en RM
Venga a nuestro stand y conozca los lanzamientos de GE Healthcare:
GE dispone de un resonador tan silencioso como un susurro y un conjunto de aplicaciones clínicas que traen la versatilidad que usted necesita para sus desafíos clínicos.
Discovery CT750 HD
LOGIQ F8 Con el LOGIQ* F8, usted puede adquirir un asequible sistema de ultrasonido con excelente calidad de imagen para múltiples disciplinas. Está diseñado para ayudar a mejorar el flujo de trabajo, darle tranquilidad y ayudarle a proporcionar a sus pacientes un mejor cuidado.
productos.salud@ge.com gehealthcare.com
Senographe Essential aún más completo Diferentes niveles de contraste, múltiples detalles. Un diagnóstico preciso.
• SenoClaire, la Tomosíntesis de
GE Healthcare, gestionada por ASiR DBT.
2D (CC+MLO)
3D MLO
1) La información en este material se presenta a modo general, aunque se procura que no existan datos inexactos, pueden existir distintas interpretaciones al respecto; esta información puede ser de aplicación restringida en su país. 2) Los productos mencionados en este material pueden estar sujetos a regulaciones del gobierno y pueden no estar disponibles en todas las localidades. El embarque y la efectiva comercialización únicamente se podrán realizar si el registro del producto ya ha sido otorgado en su país.
JB23956AR
Si está buscando una imagen de CT con Alta Definición (High Definition) esta se puede obtener con el Discovery 750 HD, además con las aplicaciones de imagen espectral es tan rápido que puede usarse incluso para estudios cardíacos con energía dual.
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 13
JUREI ARGENTINA www.jurei.com.ar
Semana 11-14 Ecografía Pediátrica 3 de Octubre de 2014 Auditorio: Sanatorio de Los Arcos Director: Dr. Luis Gentile Co - Director: Dra. Marina Drajer Horario: de 8 a 18hs.
Ecografía Mamaria 31 de Octubre de 2014 Auditorio: Clínica y Maternidad Suizo Argentina Director: Dr. Miguel Stumbo Co - Director: Dra. Karina Weintraub Horario: de 8 a 18hs.
Ecocardiografía Fetal 14 de Noviembre de 2014 Auditorio: Clínica y Maternidad Suizo Argentina Director: Dr. Juan Pablo Gallo Co - Director: Dr. Alejandro Ithuralde Horario: de 8 a 18hs.
Informes: JUREI Argentina info@jurei.com.ar Tel: 54 - 11 - 4584 - 6215 Inscripción: Martes de 15 a 17 hs. y Jueves de 9:30 a 12 hs. Avda. Pueyrredón 1486, 2° piso. Tel: 54-11- 5239 - 6010 vanesa.martin@swissmedical.com.ar
Forma de pago: Transferencias, Efectivo o Tarjeta
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 15
16 - diagnosticojournal.com
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 17
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 21
Teleradiología “Cumplir en tiempo, forma y contenido, creciendo en el país y hacia el mercado regional” Por Diego Ruiz Revista Diagnóstico entrevistó al Dr. Flavio Sánchez, Director de Teleradweb, servicios de diagnósticos a distancia, quien nos contó las novedades de la empresa y sus futuros planes de expansión regional y mejoramiento en los procesos de calidad. ¿Cuál es el balance de este año (2013 - 2014) para Teleradweb servicio de teleradiología? Estamos muy conformes con el desarrollo de la empresa en el último año. Ampliamos nuestros servicios a ocho centros de salud y diagnóstico de todo el país e incluso ya dando los primeros pasos fuera del territorio argentino: un Servicio de Diagnóstico en Zárate (Provincia de Buenos Aires), un Hospital en Mendoza, un Centro de Imágenes en la Provincia de San Juan y otro en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Provincia de Chubut), Centro Privado de Imágenes en la ciudad de General Pico (La Pampa) y una Clínica en la ciudad de Oruro (Bolivia), son algunos de nuestros clientes. Por otra parte, estamos implementando un centro de teleradiología en el Hospital de Bolívar (Provincia de Buenos Aires) y en Necochea. Nos estamos afianzando en el mercado, iniciamos nuestras actividades con dos o tres clientes que siguen sumándose en forma continuada. Nuestro propio posicionamiento en el mercado y el conocimiento general de la posibilidad de acceder a nuestros servicios de teleradiología son algunas de las razones de este crecimiento. Frente a la necesidad del informe a distancia, nosotros estamos cumpliendo y satisfaciendo la generación de esa demanda con un servicio integral de alta calidad y seguridad. Aun así existen otras causas de esta expansión. Por ejemplo, las distancias que existen entre ciudades de nuestro país hacen que no se pueda siempre contar con un radiólogo en cada centro. Incluso en algunos hospitales públicos se hace complejo contar con una guardia donde haya un radiólogo las 24 horas: esto es debido no sólo a costos sino porque es difícil conseguir un radiólogo sobretodo en ciertas zonas menos urbanizadas del país. ¿Cuáles son los pasos que planifican de crecimiento futuro tanto en Argentina como en Latinoamérica o en otros países? Nuestra política de expansión es de un crecimiento lento, paso a paso, como lo hemos planificado. No avanzar de golpe, implementar cada centro lleva tiempo, adecuándose al perfil de cada cliente y a sus requerimientos que son diferentes según cada centro de salud o servicio de imágenes. No es lo mismo implementar, por ejemplo, un centro de radiología para un Hospital público con guardia que un servicio para un centro ambulatorio. Es muy importante el perfil del cliente y sus requerimientos: cómo desea la presentación de los informes, respetando un estilo y una identidad, y por supuesto en los casos que tenemos guardia la rapidez de la respuesta. Cabe destacar que tenemos experiencia tanto en el sector público como en el sector privado y que en la esfera pública 22 - diagnosticojournal.com
hemos logrado una implementación acorde y de buen funcionamiento de acuerdo a cada centro. ¿En qué se diferencia el servicio que ofrecen para un centro público que para uno privado? La principal diferencia, y requisito esencial, para los hospitales públicos en donde implementamos el servicio es el cumplimiento de los tiempos para la entrega del informe porque son urgencias médicas, pacientes con traumatismos, patologías de urgencias. En estos casos el informe debe cumplir con el requisito de la brevedad de tiempo y calidad de informe. A diferencia de un paciente ambulatorio que tiene un turno asignado y asiste al servicio de imágenes, sabiendo que los resultados se entregan en un lapso de 48 horas aproximadamente. En la calidad del informe no hay diferencia: es la misma para un centro público y un centro privado, se cumplen con altos estándares de calidad. ¿Qué diferencias, además de lo público y privado, pueden existir entre un cliente y otro en la implementación del servicio de teleradiología? Lo primero que se habla y acuerda con el potencial cliente es acerca del formato de los informes. Están los informes estructurados donde se cumplen determinadas pautas y estilos de informes, si necesita o desea que en cada informe figure la conclusión del mismo, por ejemplo. Cada centro de salud tiene su estilo y su modalidad de informar: esto es lo que buscamos respetar, la identidad de estilo de cada lugar y que el cliente esté conforme con cada informe. ¿En teleradiología existen prerrogativas que no deben faltar por protocolos acordados más allá de cada centro de salud o servicio de teleradiología? Existe el informe estructurado con un formato determinado de estilo e información que se respeta. La información está distribuida según un orden preestablecido y una modalidad estructurada. Cabe destacar que desde hace un tiempo atrás con el Capítulo de Informática Médica de la Sociedad Argentina de Radiología estamos elaborando una guía de buenas prácticas en teleradiología. El grupo está compuesto por médicos especialistas en imágenes y, por otro lado, especialistas en sistemas informáticos. Es importante obtener esta guía que permitirá saber quiénes son los integrantes de un servicio de teleradiología, cuáles son las responsabilidades de cada uno de los integrantes, del teleradiólogo, de la empresa de teleradiología y de las empresas proveedoras de software y sistemas que permiten desarrollar los informes. De esta manera se podrán
definir los roles, teniendo en cuenta los aspectos de seguridad y cuidado de cada paciente, y también, por otro lado, la cuestión de la firma del informe y de la matrícula del teleradiólogo y las cuestiones legales en relación a estos temas que no son menores. Esperemos, y estamos trabajando para ello, que esta guía pueda servir como un referente fuerte, un estándar de procesos de teleradiología, e incluso que en el futuro pueda tener el peso de una ley para que haya requerimientos mínimos indispensables que cumplir en la teleradiología. ¿Tienen acuerdos de confidencialidad de datos? Es un tema sensible que tenemos en cuenta y lo adoptamos ya que los médicos que pertenecen a nuestro plantel deben firmar un acuerdo de confidencialidad acerca de los datos sensibles que manejan de cada paciente. Esto significa el respeto de la Ley de Habeas Data (protección de datos personales). ¿Qué se demanda más en la actualidad a un servicio de teleradiología desde cada cliente? Primero, y principal, cumplir en tiempo, forma y contenido cada uno de los informes. La calidad del trabajo, el cumplimiento de los plazos (que puede ir de una hora en urgencias hasta 48 horas) y adaptarse a los requerimientos de cada cliente más allá de la importancia de las cuestiones generales. Nos afianzamos y crecemos como empresa porque tenemos un equipo de gran formación en diagnóstico por imágenes y porque nos adaptamos a lo que el mercado está demandando en estos momentos (costos de los estudios, calidad del informe, cumplimiento de tiempos).
roimágenes. El servicio es integral y brindamos la calidad y la seguridad en cada caso. ¿Cuál es el futuro a que aspira Teleradweb? Nuestros objetivos son aumentar la cantidad de clientes, mantener la calidad de nuestros informes, o sea, de nuestro servicio y, ahora que nos afianzamos en Argentina, proyectarnos hacia Latinoamérica respetando las normativas, marcos legales y modalidades médicas de cada país. Por ejemplo, para nuestra Clínica que es nuestro cliente en la ciudad de Oruro (Bolivia) un médico de nuestro plantel quien vive y está matriculado en ese país es el encargado de realizar los informes de este cliente en particular, firmando cada uno de los estudios que nos solicitan, tal como es la normativa legal se respeta en cada paso según lo requerido. Destacamos un proyecto importante: En Teleradweb se implementará en el futuro cercano las Normas ISO que permitirán sellar la Calidad de nuestro servicio, sus procesos y cumplimientos de los objetivos hacia nuestros clientes.
¿Cómo se integra el equipo de Teleradweb? Teleradweb tiene un grupo de 12 médicos que cubren todas las especialidades: músculoesquelético, tórax, abdomen, neuRevista Diagnóstico Latinoamérica - 23
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 25
IMAGENES 2014 FAARDIT 21 al 23 de Agosto de 2014 Universidad Católica Argentina, Puerto Madero
[ 01 ]
[ 02 ]
[ 03 ]
[ 04 ]
[ 05 ]
[ 06 ]
01] Dr. Fernando Guiterrez, Profesor del Mallinckrodt Institute of Radiology;
Argentina
Dr. Janio Szklaruk, MD; Dr. Ivonne L. Negron, MD; Matthew S. Parsons y
05] Priscila Figureido, Dr. Antonio Soares Souza, Dr. Antonio José Da Rocha
Dr. Kristopher W. Cummings, MD
de la SPR, Dr. Jader José da Silva, de São Paulo, de Musculoesqueletico,
02] Mariano Vicetto de Carestream y Dr. Sergio Moguillansky
Dr. José Briceño Polacre de Venezuela y Dr. Renato Mendonça de Brasil
03] Mariano Vicetto de Carestream y Dr. Sergio Lucino
06] Manuel Pena y Mónica Suarez de Carestream en cena auspiciada por la
04] Dra. Ivonne Negron de USA y Dr. Sergio Moguillansky de Neuquén,
26 - diagnosticojournal.com
empresa en Hotel Emperador
[ 07 ]
[ 08 ]
[ 09 ]
[ 10 ]
[ 11 ]
[ 12 ]
[ 13 ]
[ 14 ]
07] Dr. George Bisett III y Priscila Figueiredo de SPR
Argentino
08] Gabriela Benedetti, Radiográfica Oeste, Diego Miguel de Carestream,
11] Dr. Sergio Moguillansky, Dr. Alejandro Rolón, Dr. Alberto Marangoni y Dr.
Alejandro Benettini, Radiográfica Oeste, Mariano Vazquez,
Pamela Sanchez y Daniel Canepa de Carestream
12] Dra. Julieta Crosta del Hospital Abete de Malvinas Argentinas
Rafael Barousse levantando la copa del Match Amistoso Argentina - Brasil
09] Dr. Román Rostagno, Dra. Silvina Bortnik y Dr. Javier Romero
13] Dr. Rafael Barrouse de CDR y Dr. Sergio Lucino
10] Equipo brasilero, George Bisset III (Arbitro del Encuentro) y equipo
14] Carlos Losio y colegas de Bayer Healthcare
Revista Diagnóstico Latinoamérica - 27
[ 15 ]
[ 16 ]
[ 17 ]
[ 18 ]
[ 19 ]
[ 20 ]
[ 21 ]
[ 22 ]
15] Médico Radiólogo de Tierra del Fuego y Carlos Faustini de Xeikon
19] Dr. Humberto Salum con sus hijos, Dr. Gustavo Bouhid y Dr. Sergio Lucino
16] Stand de Siemens con Marcelo Luraschi
20] Dr. Humberto Salum de Jujuy, Argentina, recibiendo medalla de Oro de la
17] Dr. Carlos Capiel, Prof. Dr. Fernando Gutierrez recibiendo Medalla de Oro
21] Dr. Sergio Moguillansky, Dra. Silvia Moguillansky con sus hijas recibiendo
de la Radiología Argentina por el Dr. Santiago Rossi
Radiología Argentina por el Dr. Sergio Lucino
18] Prof. Dr. Gustavo Saubidet recibiendo Medalla de Oro de la Radiología
22] Dr. Claudio Bonini en sesión FAARDIT
Argentina por Dr. Claudio Bonini y Dr. Carlos Oulton
28 - diagnosticojournal.com
medalla de Oro, Dr. José Lipsich y Dr. Sergio Lucino
[ 23 ]
[ 24 ]
[ 25 ]
[ 26 ]
[ 27 ]
[ 28 ]
[ 29 ]
[ 30 ]
23] Invitados Embajada de Italia por Esaote 24] Dr. Sergio Moguillansky, Dr. Javier Romero, Dr. Román Rostagno y
27] Gasia Kazanejian de Tecnoimagen y Dr. Marcelo Kaufman de
28] Dr. Javier Romero y Dr. Daniel Lehrer
Dr. Carlos Oulton
25] Dr. Javier Romero y Dr. Román Rostagno 26] Gasia Kazanejian de Tecnoimagen y Dr. Carlos Oulton
Investigaciones Médicas
29] Gisela Casenave y Gomez de la Fuente de Tecnoimagen 30] Mariagrazia Bella
Revista Diagnóstico Latinoamérica - 29
[ 31 ]
[ 32 ]
[ 33 ]
[ 34 ]
[ 35 ]
[ 36 ]
[ 37 ]
[ 38 ]
31] Dr. Roberto Villavicencio, Dario Cordenons de Tecnoimagen y
35] Dr. Hugo Guerra y Dr. Carlos Oulton
36] Dr. JosĂŠ Antonio da Rocha y Dr. Sergio Moguillansky
Dr. Carlos Oulton
32] Dr. Carlos Gimenez y Dr. Jorge Audisio
37] Dr. Armando Goldman, Dr. Sergio Moguillansky y Dra. Silvia Moguillansky
33] Dr. Carlos Capiel, Dra. Ivonne Negron, Dr. Javier Romero, Dr. Fernando
38] Staff de Enfoke
Gutierrez y Dr. Janio Szklaruk
34] Dr. Javier Romero de Colombia y Dr. Fernando Gutierrez
30 - diagnosticojournal.com
[ 39 ]
[ 40 ]
[ 41 ]
[ 42 ]
[ 43 ]
[ 44 ]
[ 45 ]
[ 46 ]
39] Pablo del Barco y Sergio Borgonovo de Farkim
44] Dr. Roberto Ricardo Rojas y Fernando Lopez de Griensu
40] Jorge Hirlick de Acces Medical
45] Ing. Enrique Paniagua de Visual Médica, Barbara Domb de Revista
41] Dr. Carlos Capiel, Dr. George Bisset III, Dr. Claudio Bonini,
46] Héctor Mansur, Vanina Letang y Gerardo Lanzos en el stand de
Priscila Figereido y Dr. Santiago Rossi
42] Stand de Philips
Diagnóstico y Ing. Alejandro Pina de Rayos Pimax Laboratorios Bacon
43] George Bisset III y Priscila Figueiredo
Revista Diagnóstico Latinoamérica - 31
32 - diagnosticojournal.com
Para Agendar SEPTIEMBRE 2014
OCTUBRE 2014
XXth Symposium Neuroradiologicum 7 al 12 de Septiembre Estambul, Turquía Informes: www.wfnrs2014.com
Expomedical 12da Feria Internacional de productos, equipos y servicios para la salud 1 al 3 de Octubre Centro Costa Salguero Buenos Aires, Argentina Informes: www.expomedical.com.ar
28th International Congress of Radiology 9 al 12 de Septiembre World Trade Center Dubai, Emiratos Arabes Unidos Informes: www.icr2014.org XIX Congreso Ecuatoriano de Radiología e Imagenología V Congreso Nacional de US II Curso Músculo Esquelético 11 al 13 de Septiembre Hotel Oro Verde Guayaquil, Ecuador Informes: www.seri.org.ec 24th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology 14 al 17 de Septiembre Barcelona, España Informes: www.isuog.org/ worldcongress/2014/ 60° Congreso Argentino de Radiología 18° Congreso Argentino de Ultrasonografía 1er Encuentro Franco Latinoamericano AIRP 17 al 19 de Septiembre Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center Buenos Aires, Argentina Informes: www.congresosar.org.ar XX Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología III Congreso Latinoamericano ALMER 30 de Septiembre al 3 de Octubre Westin Lima Hotel & Convention Center Informes: spogperu@gmail.com http://ginecologiaperu.com
XLIII Congreso Brasilero de Radiología XII Congreso Latino Americano de Radiología Pediátrica 9 al 11 de Octubre Río de Janeiro, RJ, Brasil Informes: www.congressocbr.com.br 23° Congreso de la Federación Internacional de Ingeniería Hospitalaria (IFHE) 25° Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria 12 al 16 de Octubre UCA Puerto Madero Buenos Aires, Argentina Informes: http://faardit.org.ar/ World Conference Interventional Oncology 16 al 17 de Octubre Sheraton Buenos Aires, Argentina Tel. (54 11) 4964 - 2565 info@wcioargentina.com www.wcioargentina.com Congreso Chileno de Radiología 23 al 25 de Octubre Hotel W, Isidora Goyenechea 3000 Las Condes, Santiago, Chile Informes: www.sochradi.cl XXIV Congreso Peruano de Radiología 24 y 25 de Octubre Hotel Los Delfines Lima, Perú Informes: www.socpr.org.pe
XXVI Congreso Nacional de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 29 de Octubre al 1° de Noviembre Hotel Fiesta Americana Mérida, Yucatán, México Informes: www.fmri.org.mx XIX Congreso de la Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear 30 y 31 de Octubre Mirador, Acoyte 754, CABA Buenos Aires, Argentina Informes: www.aabymn.org.ar
NOVIEMBRE 2014 38° Congreso Internacional de Radiología 6 al 9 de Noviembre Hotel Dream Bayahibe La Romana, República Dominicana Informes: www.sdr.com.do XVI Jornadas de Imagenología del Uruguay 8 y 9 de Noviembre Paysandú, Uruguay Informes: www.sriuy.org.uy VIII Congreso SIBIM 20 al 22 de Noviembre Swissotel Quito, Ecuador Informes: www.sibim.org 100° Asamblea Científica y Encuentro Anual RSNA 30 de Noviembre al 5 de Diciembre Mc Cormick Place Chicago , IL, USA Informes: www.rsna.org
Revista Diagnóstico Latinoamérica - 33
34 - diagnosticojournal.com
Revista Diagn贸stico Latinoam茅rica - 35
36 - diagnosticojournal.com