Diagnóstico 284 - Septiembre 2016

Page 1

Vol. XXV - Nº284 [ Septiembre 2016 ]

Entrevista al Ing. Manuel Joaquin Pena Regional Business Line Manager DXR [ pág. 06 ]

Nuevo presidente de la ISR Dr. Ricardo García Mónaco [ pág. 08 ]

www.diagnosticojournal.com

LATINOAMÉRICA


siemens.com/healthcare

Ahora es nuestro momento para

inspirar el futuro

del cuidado de la salud juntos Engineering success. Pioneering healthcare.




Staff Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos María Alejandra Gómez Mendoza Diego Ruiz Publicidad Bárbara Domb

Vol. XXV N° 284 - Septiembre 2016 DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA Galicia 919 4° A (1416) Buenos Aires, Argentina Tel. Argentina: +54 11 4584 - 6215 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Fax: 786.522.7228 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.

Imagen de portada: DXR M50 Philips

Editorial Radiología Internacional en América La International Society of Radiology consigue este mes simplificar en Buenos Aires la actividad científica e industrial, nuevamente luego de 16 años. La Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante (FAARDIT) en conjunto con la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) celebran el 29vo Congreso Internacional de Radiología con sociedades ecográficas, SAEU y SAUMB, ademas de entidades asociadas a modalidades tales como la SIBIM, la SLARP y la ISRRT. Estos últimos años al igual que sucede en territorio mexicano, estas entidades vienen realizando sus respectivos eventos anuales por separado. Es una pena que deba venir una entidad superior para aplicar el sentido común. Cuantos recursos desperdiciados por la desidia y falta de consenso. Lo bueno, es que ésta es una oportunidad las empresas proveedoras de equipamiento tendrán la posibilidad de mostrar las innovaciones tecnológicas procurando un beneficio para los pacientes. Hay gran caudal de profesores extranjeros y locales, será como ir a un congreso en Europa ó en Estados Unidos pero dentro de la Argentina, es una oportunidad que no podemos desaprovechar, no sabemos cuándo se va a volver a repetir.

Hasta siempre ! Ezequiel Domb

Sumario Diagnóstico [ 06 ]

Entrevista al Ing. Manuel Joaquin Pena Regional Business Line Manager DXR North Latam

[ 08 ]

Nuevo presidente de la ISR. Dr. Ricardo García Mónaco

[ 14 ]

La Imagen Perfecta

[ 16 ]

Tendencias en Salud IT

[ 22 ]

La Sociedad Europea de Radiología aumenta su compromiso en Latin América

[ 38 ]

Parar Agendar

Revista Diagnóstico Latinoamérica | 5


Entrevista al Ing. Manuel Joaquín Pena Regional Business Line Manager DXR North Latam Por Bárbara Domb

En el marco del Congreso Colombiano de Radiología en Cartagena, donde Philips presentó el nuevo equipo de rayos x portátil digital Mobile Diagnost Opta DR, nos reunimos con el Ingeniero Biomédico Manuel Joaquín Pena, quién se encuentra trabajando en Philips para el área de Rayos X y Mamografía, desempeñándose como gerente regional de producto para el área norte de Latino América. El Opta DR permite llevar el flujo de trabajo en portátiles al campo de la radiología digital, el cual hasta ahora en muchas instituciones se viene manejando de manera analógica ó con CR de captura indirecta. Esto hace que el tiempo desde la adquisición hasta poder revisar la imagen resulte muy extenso. Con este equipo podemos llevar las imágenes al punto de cuidado del paciente, en áreas de cuidados críticos, salas de emergencia, ó mismo en salas de cirugía, lo cual va a permitir a los médicos y tecnólogos tomar una decisión de manera rápida con las imágenes adecuadas que los asistan. ¿Cuáles son las características distintivas del Mobile Diagnost Opta DR? El Opta DR cuenta con un generador de 32 kW que permite llegar hasta 320 mA, lo que lo hace muy potente para cualquier toma radiográfica en todo tipo de pacientes. Incluso cuenta con filtros adicionales que permiten reducir la radiación a la hora de realizar exámenes pediátricos. Cuenta con un accesorio medidor de dosis (DAP), incorporado al colimador, que permite saber cuál es la dosis que se está entregando al paciente en cada exposición. El detector de 35 x 43 cm, de centellador de Gadolinio, tiene una empuñadura que permite maniobrarlo de manera sencilla para posicionarlo por debajo del paciente en una cama ó camilla.

6 - diagnosticojournal.com

El equipo también incorpora una luz láser que indica cuando el tubo se encuentra a un metro de distancia de manera sencilla y visual, permitiendo un posicionamiento rápido del detector por detrás del paciente. Una consola de 19 pulgadas permite revisar las imágenes de manera casi instantánea, ya que a los diez segundos de la captura se puede contar con la imagen disponible para ver sí el estudio salió bien ó hay que repetirlo. El accesorio opcional del control remoto permite al tecnólogo poder realizar los disparos desde una posición más alejada al equipo, disminuyendo de esta manera la radiación dispersa recibida. La interfaz de usuario Eleva es la misma en todos los equipos de rayos digitales de Philips, tanto de sala como portátiles, lo cual hace muy intuitivo el flujo de trabajo para el tecnólogo y en tan solo tres clics puede contar con la imagen disponible para su visualización. Por último, su tamaño reducido y peso menor a 200 kg permiten una maniobrabilidad sencilla, llegando a todas las áreas de cuidado, donde no siempre el acceso es sencillo.


¿El paciente puede tener la información de cuánta radiación recibió durante el estudio? Gracias al uso del accesorio medidor de dosis (DAP), los médicos y tecnólogos pueden saber cuánta dosis es recibida por el paciente en cada exposición. Esta información se agrega al encabezado DICOM del estudio, lo que permite luego contar con un historial de dosis del paciente, cuando se compilan todos sus estudios en un sistema PACS. De esta manera, los pacientes podrán estar más informados sobre el cuidado que han recibido a la hora de realizarse estudios con radiación.

Siempre manteniendo la calidad de imagen y mejorando también el cuidado del paciente mediante la baja de dosis de manera considerable. Importante destacar que el Opta también viene en su versión análoga, con la opción de convertirse en digital en el futuro, tan sólo agregando la consola y el detector. De esta manera se puede hacer una inversión de manera escalonada.

¿Desde cuándo estará disponible en América Latina? El Mobile Diagnost Opta DR ya está disponible en Colombia, así como en el resto de Latino América, y creemos que viene a satisfacer una necesidad no cubierta en el mercado de los portátiles ya que es necesario un cambio en los flujos de trabajo para un cuidado más asertivo de los pacientes y así poder conseguir las imágenes de manera rápida y confiable.

CR: Radiología Computada DICOM: Formato de imágenes médicas (Digital Imaging and Communication in Medicine) PACS: Sistema de manejo de imágenes médicas (Picture Archival and Communication System)

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 7


Nuevo presidente de la ISR Dr. Ricardo García Mónaco Por Diego Ruiz

En el próximo Congreso Internacional de Radiología y Diagnóstico por Imágenes que se llevará a cabo en Septiembre de este año en la ciudad de Buenos Aires, se realizará el acto donde asumirá formalmente el nuevo presidente de la International Society of Radiology (ISR) el Dr. Ricardo García Mónaco, de extensa y reconocida trayectoria, por un período de dos años. La International Society of Radiology (ISR) se fundó en la década del ‘20 del siglo pasado, fue una de las primeras sociedades mundiales que se crea sobre esta área de la medicina, y en la actualidad tiene 86 países miembros. La ISR es referente y trabaja en proyectos en conjunto con la Organización Mundial de Salud (OMS), Organización Mundial del Trabajo (OMT), Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Naciones Unidas (UN), entre otros organismos mundiales. Su interés primario es la educación, capacitación y difusión de las buenas prácticas en la radiología y las imágenes. Cada dos años y desde sus comienzos, la ISR realiza un Congreso en diferentes ciudades del mundo donde además se eligen las nuevas autoridades, habiendo sido el último realizado en 2014 en Dubai. En las últimas décadas la ISR ha enfocado su esfuerzo en proyectos educativos, y de difusión médica particularmente en regiones del mundo menos desarrolladas y donde la infraestructura educativa es escasa, como en ciertas regiones de África, Asia y Latinoamérica. De esta manera la ISR provee material docente de patologías endémicas (por ejemplo, radiología en enfermedades infecciosas) y visitas programadas de prestigiosos radiólogos para cooperar en la actualización médica asistencial y en el desarrollo de prácticas en imágenes, como ha ocurrido recientemente en Kenya y Nigeria. La ISR fue pionera en brindar herramientas docentes a distancia realizando cursos y congresos virtuales en colaboración con sociedades científicas internacionales, permitiendo a médicos y técnicos radiólogos el acceso a estas temáticas. Efectivamente se realizaron a partir de la década pasada varios congresos mundiales virtuales bienales altamente exitosos. Esta modalidad en sus inicios fue impactante por su alcance intercontinental y hoy en día es una herramienta docente de práctica habitual en muchos ámbitos. La estructura dirigencial de la ISR está compuesta por representantes de las sociedades continentales (European Society of Radiology, Radiological Society of North America, American College of Radiology, Interamerican College of Radiology, Asian Oceanian Society of Radiology and African Society of Radiology) y de cinco países que se renuevan cada dos años a través de una votación. El Comité Ejecutivo propiamente dicho está conformado por el presidente de la ISR, a partir de ahora el Dr. Ricardo García Mónaco, con Secretario general, Tesorero y varios subcomités (Educación, Desarrollo, Comunicación, entre otros). Este comité se reune 8 - diagnosticojournal.com

regularmente cada 6 meses, para debatir y fijar los lineamientos generales de trabajo de la Sociedad, que de alguna manera se proyectan a todas las sociedades internacionales del mundo. La ISR, entre otras acciones recientes, impulsó la creación de la Sociedad Africana de Radiología, colaborando con el desarrollo profesional y dejando las bases establecidas para el crecimiento y la educación médica continua. También ha trabajado activamente en la difusión y comunicación relacionada al Diagnóstico por Imágenes desarrollando proyectos internacionales vinculados a la especialidad. “El objetivo del nuevo Consejo Ejecutivo será modernizar los fines de la ISR, transformándolo en un organismo en expansión y equilibrio ante los cambios permanentes del concimiento en la especialidad. Esto incluye cuándo y cómo usar las modalidades de imágenes (uso seguro y responsable), entre otros importantes temas. Es fundamental que la comunidad tome conciencia del correcto uso del Diagnóstico por Imágenes en la medicina, con su correcta integración al paradigma clásico de la cirugía y la clínica. Todo ello sin olvidar un objetivo central de la ISR, que es avanzar con la educación y difusión de la Radiología en los países y/o territorios que más lo necesitan” explica el nuevo presidente de la ISR, Dr. García Mónaco. La ISR tendrá una intensa actividad en Sudamérica en 2016, no solo en la co-organización del Congreso Internacional de Radiología en Buenos Aires sino también participando en Noviembre próximo en el Congreso de la Agencia Internacional de Energía Atómica en Río de Janeiro, donde dictará un curso como referente internacional en Radioprotección y debatiendo en el simposio sobre el uso seguro de las radiaciones en el planeta, que abarca no sólo los referentes en Medicina sino también de la Industria, Transporte y otras fuentes emisoras de radiación. “Además – señala García Mónaco - seguiremos en la ISR impulsando el proyecto Go Rad (Global Outreach Radiology), como varias acciones y proyectos nuevos en carpeta. El Go Rad es un acuerdo de la ISR con las revistas científicas más prestigiosas del mundo del Diagnóstico por Imágenes donde cada Editor selecciona un artículo que se publica con acceso


libre y gratuito en la página oficial de la ISR (30 artículos nuevos mensuales) acerca de prácticas, técnicas, trabajos y temas de actualización de la especialidad” concluye el flamante presidente de la ISR, Dr. Ricardo García Mónaco. La nueva votación que llevó al Dr. Ricardo García Mónaco, como presidente de esta sociedad, permite que, por primera vez, la ISR sea presidida por un especialista argentino con una reconocida experiencia en el campo de las imágenes. A su vez esto quizás es un reconocimiento de las posibilidades que existen en el continente y es útil para nuestro país estar reconocido, esta vez encabezando esta Sociedad Internacional, en el mundo actual del Diagnóstico por Imágenes.

“Este honorable reconocimiento de mis pares internacionales en darme la responsabildad de presidir la ISR, es de alguna forma reflejo de la apertura y desarrollo internacional iniciado hace algunos años desde la Presidencia de la Sociedad Argentina de Radiología y del Colegio Interamericano de Radiología. Creo que en muy buena parte es también un reconocimiento a la Argentina y a Latinoamérica en la inserción del Diagnóstico por Imágenes en la región y su expansión en otras partes del mundo” señala el Dr. Mónaco.

Lissete Mathey llega a Agfa HealthCare Perú para asumir la Gerencia de Ventas

Agfa HealthCare, empresa líder entre los proveedores de soluciones de diagnósticos por imágenes, anuncia la llegada de Lissete Mathey como nueva Gerente Nacional de Ventas de Agfa HealthCare Perú. Graduada en Economía en la Universidad del Pacífico (Perú), la ejecutiva tiene más de 15 años de experiencia en diversas áreas tecnológicas, además de profundos conocimientos en el sector de cuidados de la salud. Anteriormente, Lissete actuó como analista en Kodak Americas y gerente de cuentas en Xerox. Éste es su segundo paso por Agfa HealthCare y, en esta nueva etapa profesional, manejará los negocios para las áreas de ventas de las Divisiones Imaging

e IT Solutions en Perú. La empresa agradece a Julio Esquivel por su colaboración actuando en este cargo y le augura éxitos en sus proyectos futuros. “La contratación de la ejecutiva es parte de la reorganización del área comercial en toda Latinoamérica, con el objetivo de mejoras continuas y perfeccionamiento del desempeño local. De esta forma, tenemos la intención de alcanzar, cada vez más, nuevos nichos de mercado y desarrollar nuevos negocios. Tenemos la seguridad de poder contar para eso con Lissete”, declara Daniela Prósperi, Gerente General para la Subregión Sur de Latinoamérica, que abarca a Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Revista Diagnóstico Latinoamérica - 9


10 - diagnosticojournal.com


Revista Diagnóstico Latinoamérica - 11


Invita al Primer Workshop de PEM (PET Mamario)

PET Mamario de Alta Resolución. Estado Actual A cargo del Dr. José Luis Criales, CT Scanner, México 22 de Setiembre de 2016, 13:45 hs Salón Auditorio (Planta Baja) Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center San Martín 1225, Ciudad de Buenos Aires Presentado po por:

PEM Naviscan Solo II™ High Resolution Breast PET Scanner Imágenes Moleculares 3D Mamarias

PEM, una Herramienta de Soluciones para el Cáncer de Mama Evento a llevarse a cabo durante el Congreso Internacional de Radiología, ICR 2016 En Buenos Aires, el 22 de Setiembre de 2016, 13:45 hs. Actividad paralela al Congreso. Se servirá un Refrigerio y se entregará Material Científico a los Asistentes.

Dirigido a Radiólogos, Mamografistas, Especialistas en Diagnóstico por Imágenes, Especialistas en Medicina Nuclear y Cirujanos y Oncólogos de Mama.

Por favor confirmar su asistencia al

011-4704-8400 ó info@gemed.com.ar


La manera más rápida e inteligente de documentar la historia clínica electrónica

Funcionalidades: - Elimine costos de transcripción - Dicte, modifique y finalice sus documentos de una sola vez. - Mejore la rapidez precisión de la documentación clínica. - Dedique más tiempo a sus pacientes. - Precisión de hasta un 99% de reconocimiento.

CONTAMOS CON ZONAS DISPONIBLES PARA DISTRIBUIDORES en Latinoamérica VM Dictation, una división de

TECNOLOGÍA EN IMAGEN MÉDICA

www.visualmedica.com - info@visualmedica.com


La imagen perfecta Por Diego Ruiz

Farkim comercializa en Argentina la línea de monitores Barco, prestigiosa por su excelencia y calidad de imagen para el ámbito médico. A su vez, la empresa creó una Fundación para impulsar el uso responsable en el diagnóstico por imágenes.

Desde hace un año que Laboratorios Farkim SRL es distribuidor en Argentina de la línea de productos de Barco, prestigiosa empresa belga que produce, entre otros, los flamantes monitores para médicos, realizados con la más avanzada tecnología de punta. “Estaremos presentando en forma directa con stand propio los monitores Barco en la Exposición y Congreso Internacional de Radiología 2016 que se realizará en Buenos Aires en el mes de Septiembre como ya venimos haciendo desde que trabajamos con BARCO (RSNA, JPR)” señala Sergio Borgonovo, Gerente General de Farkim. “El nuevo monitor Coronis Uniti (MDMC-12133), es el tope de gama de la línea, 33 pulgadas, color, con 12 megapíxeles, emula a 2 monitores a la vez, para visualizar mamografías, ecografía mamaria, tomosíntesis y otras variantes del diagnóstico por imagen. El monitor tiene un diseño especialmente ergonómico para que el médico que debe pasar varias horas frente a la pantalla no se canse. Es una tecnología que casi no está desarrollada en todo Latinoamérica, ya iniciada en EE.UU. y en algunos países de Europa. Farkim es vanguardia en tecnología médica comercializando en Argentina este modelo de tope de gama” explica Lionel Daveloose, Gestión Comercial Digital. Mamotest, primera Red de Telemamografía de Argentina y América Latina, sumó este nuevo monitor a su Centro Madre, desde donde brinda en la actualidad diagnóstico para miles de pacientes de tres provincias. Como se dijo es una pantalla de alta definición de grado médico, siendo uno de los primeros equipamientos de este tipo que ingresa al país. La pantalla cuenta con una resolución de 12 megapíxeles, y permite mostrar imágenes nítidas y precisas. “Los primeros días de trabajo fueron de grata sorpresa, pudimos observar lo que antes la tecnología no nos permitía ver” destacó en este sentido el Doctor Guillermo Pepe, Director Médico de Mamotest.

Monitor Grado Médico: la mejor visión “El objetivo es que con este producto se puede lograr la visión ideal porque es un monitor de grado médico. Para que una pantalla tenga el rango de grado médico debe reunir ciertas características. La primera es la cantidad de megapíxeles (en el caso de mamografía es de 5), la uniformidad en la pantalla (la imagen debe poder visualizarse de igual manera en cualquier parte del monitor) 14 - diagnosticojournal.com

Debe tener una relación específica de candelas-metros cuadrados en función del estudio (mamografía, resonancia, radiología) según protocolos internacionales. Una característica fundamental del monitor médico es la calibración, una determinada curva DICOM que permita su variación especializada en el tiempo y que no se encuentra en monitores que son para otros usos o prácticas y no están autorizados por instituciones nacionales e internacionales dedicadas al tema. Farkim está a cargo y garantiza el servicio técnico de estos monitores de alta gama, su calibración, contando con personal capacitado y especializado. Un objetivo nuestro es concientizar que si una clínica o centro de salud tiene un equipo de 500 mil dólares debe tener un monitor acorde a la calidad de servicio de diagnóstico que quiere ofrecer y no por su estética sino por su eficacia como tecnología médica” señala Lionel Daveloose. El flamante Gerente de Producto es el Licenciado Pablo del Barco, por sus conocimientos y trayectoria, está a cargo del desarrollo del proyecto de la línea Barco, y de este producto en particular. La Fundación Laboratorios Farkim SRL desde fines de 2015 creó Fundación Farkim que se constituye en la herramienta que permite realizar acciones de concientización en el buen uso responsable de las nuevas tecnologías del diagnóstico por imágenes, entre otras cosas. Fundación Farkim es fruto de todo lo que la empresa pudo desarrollar gracias al apoyo de sus clientes y por eso quiere devolver, de alguna manera, a la sociedad con el impulso de las mejores prácticas en tecnologías médicas. “Una de las acciones específicas es el respeto por los protocolos


Farkim sigue a la vanguardia con la comercialización de toda la Línea de Carestream (CR, DR, etc.), actualmente con el flamante nuevo equipo de fluoroscopía que estamos ya instalando en algunos lugares del país. Con este paso, Farkim ahora participa de los denominados estudios dinámicos, contrastados. En lo que resta del año Farkim estará con Carestream en diversas exposiciones internacionales.

que nos indican qué características debe tener, por ejemplo, un monitor de grado médico para asegurar la calidad de un proceso de estudio desde lo tecnológico y médico. El resultado de un estudio debe contar con los elementos necesarios para el mejor diagnóstico” afirma Borgonovo gerente de Laboratorios Farkim y presidente de la Fundación. Otro de los temas que están en primer plano es alcanzar las más bajas dosis de irradiación tanto para el paciente como

para los técnicos y médicos especialistas. Fundación Farkim está dando sus primeros pasos y apunta a trabajar con distintos actores del área de salud (sector público, privado, profesionales, especialistas, entre otros) para concientizar en todos estos temas, para que en Argentina haya un marco legal integral en cuanto a realizar estudios de diagnóstico por imágenes con las tecnologías adecuadas y con su uso responsable (por ejemplo, las pantallas de grado médico). La Fundación está estableciendo acuerdos y convenios con Universidades, otras Fundaciones, Colegios de Médicos y Técnicos para cumplir con sus objetivos de uso responsable de las nuevas tecnologías. Ya está realizando acciones de capacitación en visualización de estudios en imágenes y concientizar de la importancia de usar la tecnología médica adecuada en pantallas y monitores. También se impulsan investigaciones y su difusión con la idea de promover los buenos usos.

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 15


Tendencias en IT Salud Por Ezequiel Domb

La transformación digital es la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en la que la sociedad se desempeña y sirve a quienes la constituyen. Hoy podemos decir que la mayoría de los CEOs considera que las nuevas tecnologías modificáran su negocio. Un ejemplo claro es el "Efecto Uber", una simple aplicación para dispositivos móviles afecta mercados aparentemente inmaculados. Todos los "trabajos humanos" estarán vinculados a desarrollos de aplicaciones. Todo lo que pueda debe ser automatizado. Como podemos explicar que una empresa tan solida como lo es YPF cotice en bolsa al mismo precio por acción que Mercado Libre? La inversión en Tecnología es esencial. Para avanzar en la industria del diagnóstico por imágenes debemos considerar prioridades. El objetivo es apuntar a fortalecer un Servicio. La información, los datos deben estar Integrados de forma Inteligente eliminando redundancias y optimizando procesos. Hay que tomar los ejemplos de aplicaciones de consumo masivo: delivery de comida, entretenimiento (Netflix, cine) y viajes. Mediante interfaces con los pacientes, a la hora de que estos agenden Turnos, Admisiones y Entrega de Estudios será la mejor oportunidad para generar un engagement que permita obtener críticas constructivas al Servicio que estamos ofreciendo. Las "contras" de esta evolución Algunos serán reacios a lo digital pues implica control y eficiencia. Se debe invertir en procesos seguros y reconocidos. Es necesario apuntar al diseño optimo, orientado a eliminar errores. En algunos centros hasta que no esté firmada la epicrisis, no se le paga al profesional. 16 - diagnosticojournal.com

Los "pro" La comunicación permanente con el paciente para avisarle sobre demoras, cambios ó turnos libres. La Integración Para lograrlo los sistemas de salud y el equipamiento médico están diseñados pensando en la integración siguiendo estándares reconocido tales como HL7, DICOM, CDA, etc. para llegar a un flujo de atención electrónica sin necesidad de recurrir a la impresión en papel ni a las transcripciones. Proyecto MAIS Un grupo de organizaciones y profesionales desarrollan MAIS para compartir los datos clínicos, que cada paciente sea dueño de su información sin necesidad de buscar una placa, un cd, etc. Que todo lo tenga a mano en un dispositivo móvil con un diseño centrado en el usuario multiplataforma, responsivo y amigable.



47a Jornada Paulista de Radiología

Traducción Portugués Francés Español Inglés

4 a 7 de mayo • São Paulo – Brasil

Inscripciones con descuento para los miembros de las sociedades ACR, FAARDIT, FESR, FMRI, SAR, SOCPR y SOCHRADI, SOVERADI

Radiología Francesa:

las relaciones humanas y la buena práctica médica Organización

Apoyo





La Sociedad Europea de Radiología aumenta su compromiso en Latino América La ESR ha tomado varias medidas para fortalecer sus acciones en América Latina en 2016, para aumentar la participación de estos países en la comunidad radiológica europea. El 19% de los miembros de la ESR vienen de América Latina; promoviendo intercambio científico y ofreciendo oportunidades educativas, especialmente para la comunidad joven de éste área, la sociedad europea ha estado por ello dando prioridad en los meses venideros. Liderando estos esfuerzos está la provisión de 100 becas (inscripción + hotel + ticket aéreo) al ECR 2017, exclusivo para candidatos latinoamericanos. Aunque esta oferta de la ESR es también para países europeos, Rumania ha sido elegida este año, cruzando el charco para ofrecer nuevas oportunidades es un punto de gran importancia para la ESR. La iniciativa popular de la sociedad, “Invertir en la juventud” ofrece a los jóvenes radiólogos, técnicos radiólogos y médicos residentes la oportunidad de visitar el ECR y beneficiarse del programa de alta calidad científica sin cargo, con hotel también pago. Este año un número incrementado de 1000 cupos están disponibles, y 1 de cada 10 están disponibles para candidatos de América Latina, para quienes también habrá un agregado a los beneficios usuales del ticket aéreo. Otro paso clave es la introducción de las versiones en español y portugués del ESR News, el newsletter para miembros de la sociedad. Hace unos meses, este año, la ESR realizó una encuesta para determinar cuáles temas eran más importantes para los miembros latinoamericanos. La mayoría de los participantes querían actualizaciones regulares en noticias de la ESR, tales como presentación de abstracts, información del congreso, e-learining. Para esto, la ESR News Edición Especial y Edição Especial fueron iniciadas y ahora son enviadas mensualmente a todos los miembros latinoamericanos. Las dos han sido, por ahora, muy bien recibidas. “Iniciativas como “Invertir en la juventud”, nuestras ediciones especiales del ESR News y las sesiones en el ECR 2017, Latin American Voice of EPOS, son muy importantes para involucrar a nuestros miembros latinoamericanos y hacerlos saber de que a pesar de que nuestro nombre es Sociedad Europea de Radiología, queremos que nuestros miembros de todo el mundo se sientan incluidos en nuestra comunidad. Yo creo que el esfuerzo vale la pena, con el objetivo de unificar la radiología profesional y el campo radiológico en todo el mundo y ofrecer las mismas oportunidades a todos”, dijo la Prof. Katrine Riklund, Jefa del Comité de directores de la ESR, de Umea, Suecia. Otro ejemplo del compromiso de la ESR para la colaboración internacional es el programa “ESR meets”, mediante el cual invitan a tres sociedades radiológicas nacionales para presentar sus más recientes desarrollos científicos en imágenes en sus países. Desde el 2010, sociedades de 5 países latinoamericanos 22 - diagnosticojournal.com

Dr. Paul Parizel y Gregor Kroll (Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia) han sido parte de este programa, y en el ECR 2017 Perú será parte, representado por la Sociedad Peruana de Radiología, junto con las sociedades de Bélgica y Estados Unidos. En el campo educativo, la ESR ha hecho significativos progresos. Desde 2010, la Escuela Europea de Radiología (ESOR), perteneciente a la ESR, ha organizado actividades educativas en Latinoamérica (Chile, Brasil, Colombia y México) en colaboración con siete sociedades latinoamericanas. Adicionalmente, ESOR ofrece programas de Visitting Proffesorship y una beca ESOR Breast Imaging en New York, disponible exclusivamente para radiólogos de América Latina. Con el objetivo de respaldar esta extensa actividad y presencia en América Latina, la ESR ha abierto una oficina en Bogotá con staff de tiempo completo quien viaja a congresos en la región para representar a la ESR in situ. Además, la presencia de miembros del comité de la ESR en congresos latinoamericanos ha crecido. El Prof. Paul Parizel, presidente de la ESR asistió al Congreso Colombiano de Radiología (CCR) y al Congreso Anual de la Sociedad Ibero Latino Americana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica (SILAN), mientras que el 1er vicepresidente de la ESR, Prof. Lorenzo Derchi asistió a un curso de educación médica contínua en San Pablo, Brasil, para informar a los residentes brasileros acerca del programa “Invest in youth”.

Para mayor información visite: www.esor.org www.myESR.org









European Course of Diagnostic and Interventional Neuroradiology in Latin America 1st Cycle • Module 1: Anatomy and Embryology 8 a 11 de febrero de 2017 Maksoud Plaza, SP – Brasil Curso prerrequisito para obtener el EdiNR (European Diploma in Neuroradiology) Programa intensivo de cuatro días Clases teóricas con expertos de la ESNR (European Society of Neuroradiology-Diagnostic and Interventional) y EBNR (European Board of Neuroradiology) Workshops con profesores europeus y latino-americanos aprobados por la ESNR y EBNR Al final del curso se aplicará una prueba organizada por la ESNR y EBNR para evaluar todos los assistentes. Igualmente, se ofrecerá certificado reconocido por la ESNR y EBNR Idioma oficial inglés, con traducción en portugués y español Idealización:

Organización y Realización:

Apoyo:

Más informaciones: sprglobal@spr.org.br / www.spr.org.br


WWW.FARKIM.COM.AR

SOLUCIONES EN DIAGNÓSTICOS POR IMÁGENES

DRX Excel Plus

PANTALLAS MÉDICAS

PACS

RIS / PACS

> Reporte Nativo > Reconocimiento de Voz > Vue Motion / My Vue

CR

> Pje. Beethoven 772 (2000) Rosario, Argentina Teléfonos +54 341 464 1441 +54 341 464 5438 > Rosario de Santa Fe 1365 (5000) Córdoba, Argentina Telefax +54 351 451 1994 / 452 1471

Digitalización CR / DR

Servicio Técnico Soporte Digital

Pantallas de Diagnósitco de grado Médico





Varian expande el acceso a tratamientos avanzados contra el cáncer en Bolivia Varian anunció la instalación de un acelerador lineal médico Clinac® iX en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz, Bolivia. Los primeros tratamientos a los pacientes comenzaron previamente en Agosto. Además de la instalación del Clinac iX, Varian, en conjunto con su distribuidor en Bolivia, HP Medical, realizó un seminario de dos días en Santa Cruz, Bolivia para los médicos y radioterapeutas. En el seminario, los asistentes se informaron acerca de los adelantos en tratamientos contra el cáncer, incluso toma de imágenes, planificación de tratamiento y su realización. La principal oradora del seminario, la Dra. Beatriz Amendola, Radio-oncóloga de Innovative Cancer Institute afirmó: "Al asociarnos con Varian Medical Systems en este primer exitoso seminario en Bolivia, pudimos ofrecer importante información a médicos y terapeutas acerca del tratamiento del cáncer. Espero que podamos trabajar con Varian, el Dr. Oliver Pinto y el Dr. Oscar Javier Urenda del hospital de Oncología y entrenar a más personal en el futuro". Diseñado para ofrecer un amplio rango de opciones para la toma de imágenes y tratamiento a los pacientes, el sistema

Clinac iX ofrece funciones para facilitar tratamientos avanzados, incluso radioterapia de intensidad modulada (IMRT), radioterapia guiada por imagen (IGRT) y radiocirugía estereotáctica. El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano también utilizará el software de Varian para planificación de tratamientos, Eclipse? y el sistema de manejo de información ARIA® para administrar, planificar y ofrecer el tratamiento al paciente. "Con la instalación del Clinac iX y el software de Varian, ahora podemos ofrecer mucho más rápido el tratamiento necesario contra el cáncer a un mayor número de pacientes en Bolivia", dijo el Dr. Oliver Pinto, jefe de Radioterapia del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano. "Como fue resumido en el informe de la Comisión de Oncología de Lancet en el 2015, la falta de inversión en servicios de radioterapia en los últimos años ha limitado gravemente el acceso a tratamientos de radioterapia en todo el mundo", dijo Chris Toth, presidente de Sistemas de Oncología en Varian de los Estados Unidos. "Estamos orgullosos de estar trabajando con el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano y hacer que este tratamiento avanzado para la lucha contra el cáncer esté disponible para un mayor número de pacientes en Bolivia". Revista Diagnóstico Latinoamérica - 35




Para Agendar

SEPTIEMBRE 2016 VII Congreso de Infraestructura Hospitalaria 7 al 9 de Septiembre Santiago, Chile Informes: www.hospitalaria.cl X V Curso Anual de Ultrasonido 7 al 10 de Septiembre Ciudad de México, México Informes: servimed.com.mx/congresos Congreso SIDI 2016 Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo 8 y 9 de Septimbre Hotel Hiberus - Zaragoza - España Informes: congresosidi2016.com XXVII Congreso del Colegio I n t e ra m e r i c a n o d e R a d i o l o g í a 8 al 10 de Septiembre Centro de Convenciones Swissotel Lima, Perú Informes: www.cir2016.com 29° International Congress of Radiology 21 al 24 de Septiembre Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center Buenos Aires, Argentina Informes: www.icr2016.org Expomedical 2016 14° Feria Internacional de productos, equipos y servicios para la salud 28 al 30 de Septiembre Centro Costa Salguero Buenos Aires, Argentina Informes: www.expomedical.com.ar

OCTUBRE 2016 X X V I I C o n gr e so I nterna c io nal de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 5 al 8 de Octubre Chihuahua, Chihuahua, México Informes: www.fmri.org.mx

38 - diagnosticojournal.com

XLV Congreso Brasileiro de Radiologia 13 al 15 de Octubre Expo Unimed - Curitiba Informes: congressocbr.com.br Jornadas Francesas de Radiología 14 al 17 d e O c t u b r e P alai s d e s Congres de Paris , París , Francia Informes: jfr.radiologie.fr/jfr-2016 Congreso Chileno de Radiología 4° Encuentro Nacional de Residentes 4° Curso de Tecnólogos Médicos 20 al 22 de Octubre Centro de Convenciones Espacio Riesco Santiago de Chile, Chile Informes: www.sochradi.cl XXI Congreso Anual “ D r. O s w a l d o R a m o s N u ñ e z ” 21 y 22 de Octubre Hotel Eurobuilding & Suites Caracas Caracas, Venezuela Informes: www.soveradi.org.ve VI Simposio Internacional de Radiología y Ayudas Diagnósticas 27 al 29 de Octubre Hotel Dann Carlton Medellín, Colombia Informes: cedimed.com.co/simposio Curso Internacional de Imagenología C ardiopulmonar 29 al 31 de Octubre Hotel Oro Verde Guayaquil, Ecuador Informes: www.seri.org.ec

NOVIEMBRE 2016 X Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Imagenología Mamaria 11 al 13 de Noviembre Hotel Jean Clevers Punta del Este, Uruguay Informes: www.sibim.org Medica 2016 14 al 17 de Noviembre Düsseldorf Fairgrounds Düsseldorf, Alemania Informes: www.medica-tradefair.com

XX Congreso Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear 17 al 18 de Noviembre Salón Mirador Av. Acoyte 754 - Buenos Aires Informes: www.aabymn.org.ar 102° RSNA 27 de Noviembre al 2 de Diciembre Mc Cormick Place Chicago, IL, USA Informes: www.rsna.org

FEBRERO 2017 European Course of Diagnostic and Interventional Neuroradiology Course in Latin America 8 al 11 de Febrero Maksoud Plaza Hotel San Pablo, Brasil Informes: www.spr.org.br Curso Anual de Radiología e Imagen 13 al 18 de Febrero Hotel Marquis Reforma Ciudad de México, México Informes: www.servimed.com.mx

MARZO 2017 European Congress of Radiology 1 al 5 de Marzo Viena, Austria Informes: www.myesr.org AIUM 2017 25 al 29 de Marzo Walt Disney World Swan & Dolphin Resort Lake Buena Vista, FL, USA Informes: www.aium.org

MAYO 2017 47° Jornada Paulista de Radiología 4 al 7 de Mayo Transamerica Expo Center San Pablo, Brasil Informes: www.spr.org.br




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.