Dra. Martha Oyuea, presidente electo de Latin Safe Por Bárbara Domb
Dialogamos con la Dra. Martha Oyuela, médica radióloga oriunda de Bogotá, past president de la Asociación Colombiana de Radiología y flamante presidente electo de Latin Safe De dónde es oriunda, dónde estudió, qué la llevó a elegir la especialidad de radiología pediátrica? Nací en Bogotá, estudié medicina en la universidad El Bosque, me especialicé en Imágenes diagnósticas en la Universidad del Rosario y desde niña estuve muy atraída por la radiología a través de mi padre, que también es médico radiólogo; aún recuerdo cuando lo acompañaba muy niña en mi tiempo de vacaciones a su trabajo, un hospital infantil y puedo ver ahora la admiración que sentía por su trabajo, por lo que crecí en medio de la radiología, por lo que cuando entré a la facultad de medicina, tenía muy claro que mi meta era convertirme en una médica radióloga. Desempeño en el Instituto Roosevelt. breve reseña de la institución Una vez que terminé mi residencia en radiología, tuve la fortuna de vincularme al Instituto Roosevelt, teniendo el gran reto de desarrollar e implementar el servicio de imágenes diagnósticas, esto ya hace casi 25 años; para lo cual tuve la oportunidad de realizar un observership en el Alfred Dupont Institute (Delaware U.S.A). Ahora con gran felicidad y gratitud veo que este servicio se ha fortalecido y cuenta en el momento con todas las modalidades diagnósticas que requieren los niños y las niñas (Rx convencional, ecografía, Doppler, escanografía, resonancia, estudios especiales), dentro de un entorno humanizado y una estructura arquitectónica adaptada para pacientes pediátricos que hacen que el paso de ellos por el servicio sea mucho más acogedor y seguro, y se ha convertido en un referente nacional e internacional; adicionalmente somos un hospital universitario, por lo que desde el servicio de imágenes participamos en la formación de residentes de diferentes universidades que cuentan con programas de radiología. El instituto Roosevelt es un hospital pediátrico general ubicado en Bogotá, referente en latinoamerica en patología musculo-esquelética y neurológica, acreditado con excelencia por parte del ente acreditador (ICONTEC-ISQUA). 20 - diagnosticojournal.com
El servicio de imágenes diagnósticas se inauguró en el año 1997, momento desde el cual estoy vinculada como coordinadora del mismo y como radióloga activa. Soy profesora asociada de radiología pediátrica en tres universidades reconocidas del país. Actividad de la SLARP, proyectos en el corto y mediano plazo Tenemos un proyecto para desarrollar con el SLARP en conjunto con LATINSAFE (La cual lideraré a partir del Septiembre de este año), que hemos denominado programa de calidad y humanización en servicios de radiología pediátrica, que desarrollaremos en 4 líneas estratégicas: Seguridad de paciente, humanización en la atención, gestión del riesgo, gestión de la tecnología y calidad de la imagen, que a su vez incorporan el desarrollo e implementación de diferentes protocolos que se trabajarán en forma interdisciplinaria involucrando todo el personal del servicio de imágenes, de los diferentes países de Latinoamérica, con el fin de unificar esfuerzos para estandarizar modelos de atención centrados en los niños y niñas, con un enfoque de