Revista Ecociencias N°11

Page 6

ESPECIES SOCIALES: ¿Cómo sobrellevamos el aislamiento? Por Chile Científico

Las consecuencias para la salud física que puede traer el SARS-CoV-2 han sido ampliamente difundidas, pero, es necesario que también pongamos atención a aquellas que resultan de las medidas que se han tomado con el objetivo de frenar la pandemia. Los efectos del encierro en nuestra salud mental aparecen como un factor fundamental a la hora de enfrentar esta inédita situación. La experiencia de animales domesticados y en cautiverio pueden ofrecernos aprendizajes para enfrentar este desafío (y reevaluar el bienestar de estos mismos). Nos gusta estar en grupo. Aún el más introvertido, tras un mes de cuarentena voluntaria, ha debido reconocer que extraña la interacción humana y que reemplazarla con videollamadas familiares, juegos en línea (y en tiempo real) o, simplemente, con más horas en whatsapp puede no ser suficiente. Esto es porque el ser humano es una especie social, de aquellas que tienden a vivir en grupos compuestos por varias familias. En los animales estos grupos se llaman rebaños, ejemplo de ellos son los bovinos (vacas) y ovinos (ovejas) , mientras que en los equinos tropilla, en los perros jauría y, en el caso de las personas, comunidad. Que seamos una especie social significa que seguimos ciertas normas dentro del grupo (rebaño, manada, jauría, etc), asignando responsabilidades y roles a cada integrante, lo que permite formar comunidades estables. Otras especies, como el gato doméstico, no son tan sociables y, de tener que vivir en grupos, prefiere hacerlo con miembros de su familia. Los gatos pueden estresarse al ver que usamos o modificamos sus espacios y por la presencia constante de nosotros durante la cuarentena. Cuando vivimos en sociedad aparecen conductas dirigidas a otros miembros del grupo, como la cooperación, el egoísmo, el altruismo, las agresiones y el cuidado. Por ejemplo, los delfines, lobos y hormigas colaboran

La Suricata (Suricata suricatta) es una especie social que vive en colonias. En ellas se han estudiado conductas sociales como la cooperación, el altruismo y el egoísmo. Imagen (Pixabay).

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.