Revista Ecociencias 10

Page 14

¿Una Crisis Social, o Una Profunda Crisis Espiritual? Alfredo Sfeir Younis, PH.D.

La llamada crisis social que vivimos hoy, ha dejado a la intemperie otras crisis que se han ido sumando a lo largo de los últimos años, y expresadas recientemente: climática (agua), institucional (gobernabilidad), étnica (persecución), ética (que debemos ser), regional (centralización), valórica (confianza), poder (concentración), política (representatividad), escasez material (salarios, pensiones), contenido (visión), derechos (propiedad), intergeneracional (etaria), económica (neoliberalismo debilitado), y muchas otras. Todas estas crisis tienen causas y condiciones; no aparecen de la nada. Y, son estas causas y condiciones que debemos abordar ahora. Lo que vemos son centenares de propuestas esparcidas sobre todas estas crisis. Hoy se habla de un “pacto social” (imagino que es una lista acotada de estas propuestas). Un ‘pacto’ es ‘un acuerdo mutuo’, o ‘un compromiso’ (una obligación a cumplirlo). También es ‘una forma de trato’ individual y social. Hay que ir mucho más allá de una colección de medidas, y poner finalmente en relieve al ‘bien común’ de todos. ¿Cuál será ese trato humano social? Sin este nuevo trato no hay solución a las crisis. Muchos piensan que abordando sólo dimensiones económicas y materiales (ej., salarios, pensiones, impuestos), ciertamente importantes y urgentes, todo volvería a la ‘normalidad’: una cualidad que a veces me incomoda cuando no es definida explícitamente. Diccionarios definen la ‘normalidad’ como un estado, condición, o relato lógico que se repitió en el pasado, algo considerado común y usual, un referente aceptado, etc. ¿Qué sería lo ‘normal’, la ‘norma’, hoy en día? ¿A qué parámetros se debe ajustar esta normalidad? ¿A los de antes del despertar, o a los que conducen hacia un futuro diferente? ¿Existe hoy ‘un estado natural’ y consensualmente aceptado al cual todos debemos acercarnos? Las normas existentes, y la normalidad del pasado han sido el resultado de una consciencia deficitaria que hoy no merece un espacio. Establecer un nuevo trato social, un nuevo con-trato social, o una nueva norma social-- no del Fotografía por Francisco Carvajal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.