2 minute read

ANVIL

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

Tras una tortuosa carrera, reflejada de forma magistral por Sacha Gervasi en el archipremiado documental “Anvil: The story of Anvil”, los canadienses disfrutan por fin del reconocimiento que no tuvieron en sus treinta primeros años de existencia. Ya que el 11 de noviembre pasan por la Totem, contactamos con Steve ”Lips” Kudlow. De la parquedad de alguna de sus respuestas concluimos que no le entusiasma hablar del hecho de haber expuesto la intimidad de la banda en la gran pantalla. Aunque precisamente gracias a esto sean conocidos a día de hoy.

Hola, encantado de hablar contigo. ¿Satisfechos con el nuevo álbum “Impact is imminent”?

Advertisement

Por lo que sabemos, ha sido recibido de manera extraordinaria, cosa que nos hace muy felices.

Con tantos discos... ¿Cómo decidís el repertorio de cada noche? No tiene que ser fácil elegir entre tantas canciones...

El set-list se compone de las canciones más antiguas y las nuevas. De los 90, de la etapa intermedia de Anvil, no tocamos nada, ya que la mayoría de gente no conoce aquellos discos.

¿Qué recuerdas de vuestras visitas a España?

Nos trataron siempre muy bien. Son recuerdos muy divertidos.

De pequeño mi canción favorita de Anvil era “Stop me”. ¿Está basada en hechos reales?

Yo no escribí la letra de esta canción y tampoco la cantaba. ¡Creo que era la forma en la que Dave [N.

del R.: Dave Allison, guitarra rítmico de la primera

formación d Anvil] presumía de que todas las chicas que le seguían!

También me gustaba mucho “Mothra”... ¿Os gusta la ciencia ficción retro?

Me gusta la ciencia ficción como a cualquier persona. Me gusta como cualquier otra cosa que me gusta. Cuando era niño era divertido ver esas películas [N.

del R.: la canción remite a las películas antiguas de

Godzilla]. Usarlas después como tema para canciones era fácil.

¿Tenéis sentimientos encontrados respecto al documental? Me refiero a que sin haber mostrado esos momentos tan duros de la banda seguramente hoy no estaríais donde estáis. [N. del R.: Aquí Lips no responde]

Creo que hay una segunda parte en camino. ¿Nos puedes adelantar algo?

No, no hay una segunda parte. Ahora ha sido reestrenada de manera virtual, eso es todo.

¿Cómo está la escena del metal en Canadá? Aquí el rock y el metal cada vez son más underground, a las nuevas generaciones les interesan otros tipos de música.

Ni idea.

Lleváis en activo desde 1978, ¿qué es lo más raro que has visto desde el escenario?

No lo recuerdo.

¿A quién le tirarías un yunque a la cabeza? ¿A algún promotor, a algún antiguo miembro del grupo, a algún político...?

A Putin.

This article is from: