Revista First Class Edición No. 41

Page 1









Ostwal Gonzรกlez @ostwalgonzalez (849) 353-7237 @OGFITNESSTUDIO 809-563-8825 Plaza Central 4to nivel, suite 410 www.ogfitness.do




Mensaje

A

Mente positiva, vida positiva.

nte la ola desagradable de acontecimientos negativos en el diario acontecer, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, he decidido alejarme por lo menos tres o cuatro días a la semana de las redes sociales, prefiero no saber, prefiero no enterarme, prefiero desconocer muchas cosas que pasan. En este tiempo dedicado para mi, busco la paz y el bienestar que tanto necesitamos; aprovecho además cada instante al máximo para encontrarme a mi misma, esto trae como resultado el beneficio de poderles brindar a todos los que me rodean una mejor calidad de vida, porque solo puedo dar lo que soy y lo que tengo, es un regalo que me quiero hacer cada día; es posible que algunas personas allegadas y no tan allegadas piensen que es cobardía o que es mejor afrontar la realidad y que huir no es la mejor decisión, todas estas teorías son lógicas, lo reconozco, pero en el camino recorrido he comprobado que es saludable, a veces, evadir esa parte oscura del mundo que nos ha tocado vivir, solo por cortos espacios de tiempo; estamos bombardeados por todos lados de esas noticias indeseables, pero reales, infortunadamente, y que nos hacen sentirnos impotentes. Dejando atrás lo negativo, y cambiando radicalmente a la parte positiva de la vida, acabo de leer un mensaje del gran Miguel de Cervantes, que dice “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Confieso que he leído muchas veces este mensaje, pero en esta ocasión me he detenido a pensar y a analizarlo, a mi me encanta leer y me encanta andar, por lo que, de ahora en adelante quiero ver mucho y saber mucho. Les invito a tomar esta práctica en su diario vivir, los libros no muerden y hacer turismo local o internacional no nos caería nada mal; vamos a trabajar en ambas cosas, estoy completamente segura que los resultados serán beneficiosos para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu, porque a pesar de todo…la vida es bella!!

Hablando de belleza, nuestra portada está protagonizada por dos mujeres bellas e inteligentes, mujeres empoderadas que han venido al mundo a aportar con su trabajo, en el desarrollo sostenible de una sociedad en la que cada día la mujer desempeña su rol y brilla con luz propia en cualquier escenario, ganándose a pulso un lugar preferencial por su gran labor en favor de la evolución de los pueblos, creando fuentes de empleos y dando cátedra con su ejemplo de que todo lo que soñamos podemos hacerlo realidad; hablo nada mas y nada menos que de nuestras queridas Maribel Armenteros, propietaria de la exitosa agencia de viajes dominicana Viajarte, y de Jennifer Viditz-Ward, representante de Vail Resorts para Latinoamérica; ambas amigas han sido portada en ediciones anteriores pero por separado; en esta oportunidad hemos logrado unirlas, aprovechando la visita relámpago que hiciera Jennifer unos días atrás a la República Dominicana, desde Vail, Colorado. Maribel y Jennifer nos hablan de la amistad y del trabajo que han venido desarrollando en estos 10 años de unión que acaban de cumplir en este año 2016; en esta entrevista celebran la verdadera amistad, la lealtad, la solidaridad y el respeto mutuo, nos sentimos mas que orgullosos de tenerlas como protagonistas. Maribel y Jennifer han sido y siempre serán parte de nuestra familia First Class. Siguiendo con nuestras personalidades, el valor humano es el mas preciado e importante en nuestra filosofía y en nuestra visión como marca y como empresa; la juventud sigue dando pasos firmes para lograr el cambio que tanto necesita la humanidad; en esta edición no. 41, contamos con el apoyo y colaboración de jóvenes muy talentosos; iniciamos con Andreina Rivas, una chef dominicana que a tan corta edad está dejando huellas indelebles en su área; también nos acompaña Joana Gual de Puig, propietaria de Trama, una maravillosa tienda de accesorios para el hogar, ubicada en la ciudad de Santo Domingo; nuestro Miguel Alejandro nos habla de sus proyectos desde Madrid, España, donde reside actualmente; y para cerrar este segmento de entrevistas, la diseñadora de carteras Yoanny García, nos habla de su estilo, de su trayectoria a nivel profesional y de sus éxitos. Después de un recorrido por las actividades sociales más importantes de nuestra ciudad, los artículos enriquecedores de nuestras colaboradoras, el paseo de lujo y esplendor por los mejores hoteles, las ciudades mas bellas y nuestro artículo de cultura, turismo interno y automóviles fabulosos, solo nos queda invitarles, una vez más, a que no se pierdan ni una sola de nuestras páginas, podemos asegurarles que, desde que inicien la lectura de esta edición, quedarán conectados e identificados con su contenido, desde el principio hasta el final de la misma, y con la certeza de que les encantará y les dejará a ustedes, queridos lectores, hermosos y grandes aprendizajes; este es nuestro objetivo, la diversidad de temas para complacer a todo tipo de gustos, de exigencias y de personalidad. Esta edición ha sido realizada con mucho amor, respeto y buen gusto, manteniendo los lineamientos de responsabilidad desde nuestros inicios, de presentar y llevar siempre al mercado dominicano y extranjero, un producto de impecable calidad. Gracias y hasta pronto!!

10 • First Class • Noviembre 2016



Síguenos PORTADA MARIBEL ARMENTEROS Y JENNIFER VIDITZ-WARD EDICIÓN XLI Fotografías JAVIER MARTÍNEZ AZAR

firstclassmagazine

ARELIS DOMÍNGUEZ Directora y Editora en Jefe RAEMIL TATIS VP Comercial y Relaciones Internacionales JAVIER MARTÍNEZ AZAR JOEL MARTÍNEZ Fotografías Artículos locales e Internacionales ÁNGEL GABRIEL MARTÍNEZ MEDINA RAMÓN EMILIO ESTRELLA PAREDES Director de Diseño MAIRELIN MEDINA Coordinadora RAFAEL RODRÍGUEZ Corrector de Estilo ADA SANG DE GONZÁLEZ Representante en Santiago de Los Caballeros, R. D. SILVINA KANOWSKY Representante en Buenos Aires, Argentina. SHARELLIS TATIS Representante en EE.UU. con sede en Los Ángeles, California. JACQUELINE SANTOS MARINA HACHÉ POLITA BARCELÓ LAROCCA SABRINA BRUGAL SORAYA LARA Colaboradores Especiales FIRST CLASS Es una publicación de:

ARELIS DOMÍNGUEZ Presidente La Revista FIRST CLASS no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores en esta edición.



Contenido

44

54

60

72

78

90

106

110

114 THE TRAVEL EXPERT 44

Peterhof

LUXURY HOTEL 54

Hotel Corinthia CULTURA 60

El Valle del Loira Palacio de Schönbrunn

118

DESTINOS FASCINANTES 72

Heidelberg

LUXURY BRAND 78

Dedon LUXURY CAR 82

Infiniti Concept Vision GT FLASHES 24

96

Seguros Unirversal Excel Group Torneo de Golf Mitre Design Studio Di Fiore Oliv Home Essie Casa Alegre Grupo Bentrani

VACACIONES 90

Vail Colorado

PORTADA 96

Maribel Armenteros Jennifer Viditz-Ward PROTAGONISTAS 106

Andreina Rivas Joana Gual de Puig Miguel Alejandro Rodríguez Yoanny García



Abierta-Mente

Date el abrazo del extraviado. “Yo soy. Yo quiero ser. Yo me desangro”. Texto MARINA HACHÉ

E

l alma siempre anda de cacería buscando, y mientras lo hace, siento los pensamientos como olas, volviendo una y otra vez sobre la costa de mis dudas, hasta la orilla de mis preguntas. Fui una durmiente por largo tiempo, a pesar del arrullo con cantos de sirenas, pero cuando fueron libres, me despabilaron del sueño de siglos las voces de mis vestales en bienvenida, convidándome a volver mientras flotábamos sobre las aguas, brindando por los elementos y recorríamos la tierra entre susurros, como de roce de palmeras, cuyos racimos se separan y se vuelven a juntar placenteramente. Me hablaron de añoranzas y anhelos sujetos a mi regreso, mientras he visto a mi recuerdo despierto entre las almas de cualquier parte de este pequeño mundo; y a la alegría deshaciendo el miedo al castigo y a la culpa; y a los colores de mi esencia, dibujando universos donde ha quedado sin ellos, la rabia, la impotencia, la injusticia y la tristeza.

Jorge Luis Borges. de los millones de nombres que tengo, con los que he vivido mientras desconoces cualquiera de las miles de historias en las que he estado, y haré como el viejo con la salud derrumbada que se levanta a sus quehaceres como nacido de nuevo. Conservo la agitación con la que me has buscado en las cimas de montañas, por todos los caminos perdidos entre árboles legendarios y las cuevas de la prehistoria; entre los libros que cuentan viejas historias de otros pueblos, y me has buscado entre los círculos de piedras y las esculturas, entre los templos y los espacios sagrados, sabiendo que me has buscado, aún sin saberlo, entre tus palabras favoritas y las de otros, entre las visiones y los recuerdos propios y ajenos, en las risas de los niños, en las confidencias a media voz con alguien muy tuyo, en las cocinas de tus abuelas, entre cualquiera de sus cuentos o historias en las que hablaban de mí sin saberlo. Tanta proximidad hemos tenido, que casi me has encontrado, pero a veces, a punto de alcanzarme, me esfumo, con la banalidad de una esperanza, con la intangibilidad de una ilusión o un sueño, y sientes un gran deseo de soltar la búsqueda, aunque te quedas buscando, por ese algo impreciso que te anima a insistir, a dar el próximo paso y hacer el próximo intento.

Siempre he estado aquí, quizás escondida para algunos ojos, en el último rayo purpúreo del cre- levantó para seguir y la complicidad en tus pies púsculo, resurgiendo, envuelta en oscuridad y mientras bailas y piensas que nadie te mira, y el tinieblas en la medianoche, o con traje de piel mensaje de las hojas movidas por la brisa que plateada de luna colgada del cielo, clavada con soy, entre los árboles cuando has creído que el magia, latiendo como el resto del universo en la viento te habla. Y así de paso en paso vas recorriendo la vida, esperanza que habita tu corazón, cuando buscas a alguien como yo entre las nubes, para contarle Yo soy el grano imposible de contar en cada puña- dibujando el mapa con la trayectoria de tu existus secretos de ser. Yo soy aquella sensación de do de arena que se escurre entre tus dedos cuan- tencia, un par de vueltas y algunos zigzagueos refugio acurrucada en lo más profundo de ti en do aprietas el fondo o la orilla del océano. Me has desde el mismo espiral en el que vibra mi pretus horas más oscuras, y el maravilloso abando- visto muchas veces cuando soy la espuma en la sencia y se expande la memoria de mi recuerdo, no del llanto entre los brazos de tu madre. Yo soy cresta de las olas, dándole vida a la costa que me que es siempre un presente, avanzando desde la risa cómplice que se reparte entre amigas, y los espera, poniendo en ella la punzada que corta la cada experiencia hasta la casa que habito, hasta suspiros que pululan sobre la piel de los amantes. respiración, la emoción que se registra en la boca la cara que tienes en éste plano desde que tienes del estómago. Soy ese intangible instante, impen- conciencia. Yo soy también el impulso que te anima a bus- sablemente perfecto, en el que tienes la respuescar algunas partes de ti que pertenecen a los ta, y por fin comprendes quién eres y cuál es tu Encuéntrame donde vive la verdad a sus anchas por encima de la conveniencia y de la mentira, bosques, mientras descubres que soy el mismo posición. sin límites, sin fronteras, sin idiomas, sin dogmas, inmenso silencio que no puedes explicar, frente a la milagrosa estampa que puedes contemplar Cuando tu mirada se trenza con otro compinche ese lugar más sagrado que todos los templos de en cada nuevo amanecer, esa incalculable quie- de vidas, ahí está la chispa que soy junto al fuego la humanidad, llamándome en el lugar que sólo tud, esa inagotable fuente con que se bañan en que no te permite apartar la mirada; yo soy la va- tú conoces, desde donde te he visto hacer el reoro las últimas horas de la tarde, y soy la prima lentía que te sostiene y esa última flor que perma- corrido, desde donde siempre soy y estoy, donde estrella del escenario celeste, la que pasa toda nece sobre la tumba llorada, y soy la semilla y el siempre estuve mientras me buscabas y nomla noche entre la fiesta y la vigilia, la última en brote, y todos los accidentes geográficos, y todos brándome como has querido. Yo soy el resultado marcharse; yo soy el pálpito en el músculo car- los desastres naturales. Soy la vida y la muerte, y de tu punto inicial, el punto de partida que siemdíaco, y el primer soplo de aliento de tus hijos y el la vida que renace, lo que se va para volver, lo que pre te ha esperado, la meta, la llegada, el primer, río de sentimientos hecho lágrimas que saltaban se marcha y lo que regresa, la certeza de no estar último y único viaje, el espacio. Dame el abrazo del precipicio de las cuencas de tus ojos; ese día sola, la revelación y el secreto, el nombre más re- del extraviado. que recordarás por siempre y la fortaleza que te petido, el que más has buscado sin saberte, uno

16 • First Class • Noviembre 2016



Perfectamente Humana

Nosotros

Texto POLITA BARCELÓ

H

ay una gran necesidad en las personas entre la experiencia y la comprensión sobre de qué se trata la religión, la ciencia, la sociedad y la muerte. Existe una gran cantidad de religiones y corrientes espirituales como personas que habitan nuestro planeta. Lo mismo pasa en la manera de relacionarnos con las diferentes sociedades existentes en el mundo. Igual si vamos a la ciencia, la cual tiene diversas formas de desarrollarse y expresarse dependiendo del nivel económico de cada País. Hablemos un poco de religión. Un tema tan controversial en estos tiempos de tanto desenfreno moral, económico y sexual. Por ejemplo, el Budismo (Siddartha Gautama) es una de las corrientes espirituales con mayor cantidad de militantes activos que existen. Es una forma de vida en la cual Dios está dentro de nosotros, por lo tanto, necesitamos ser leales con nosotros mismos, comprendernos y establecer una relación muy íntima y fluida de comunicación interna. La paz está dentro de nosotros, no en lo externo. Tampoco está en un libro que nos dicte normas de conductas. Simplemente expandimos esa luz de Dios que existe en nosotros, para expresar el mayor nivel de amor por nosotros mismos y hacia los demás.

Por otro lado, es importante saber que todos somos espejos entre sí. Esto significa que a través de los demás podemos proyectar nuestra esencia, y todo aquello que nos molesta del otro, tener la capacidad de ir transformándolo en nosotros mismos. Es tener presente que aquello que nos molesta de los demás es algo que yo renuncio de mí mismo. Existe un pensamiento que dice: “nuestro mayor miedo no es llegar, nuestro mayor miedo es reconocer honestamente lo que somos”. Somos sombra y somos luz. Nos enseñan a negar nuestras sombras, sin darnos cuenta que solamente a través de ellas podemos transformarlo todo en crecimiento espiritual y sanación. Por eso, las personas deben ser lo más importante en nuestras vidas, porque sin ellas no hay sanación ni crecimiento espiritual. Cuando hacemos consciencia de que aquello que no nos gusta del otro es una proyección de lo que no nos gusta de nosotros mismos, y en vez de juzgar, hacemos un alto y nos preguntamos: ¿Que defecto tengo yo que me molesta tanto verlo en los demás? En ese momento comienza nuestra transformación, ya que no perderemos el tiempo viendo y criticando la vida de los otros, todo lo contrario, comenzaremos a enfocarnos solo en nosotros mismos, ya que la única relación especial que tenemos que conservar es con nosotros, con nadie más. Por

18 • First Class • Noviembre 2016

somos el milagro. de la manipulación en que nos estamos transformando, aún cuando ya tenemos el universo en su totalidad en nuestras manos con todas las oportunidades para actuar y ser libres. Gran paradoja… Mientras más alta es nuestra percepción, más alta será nuestra frecuencia. Siempre podremos movernos en una frecuencia más baja para comunicarnos con los demás, pero es difícil ir más alto de donde ya estamos. Es como las hojas de un abanico, podemos verlas individualmente hasta que comienzan a rotar tan ligero, que puedes ver a través de ellas, como si no estuvieran allí. Esta es la razón por la cual no podemos ver entidades mas altas que nuestros ojos físicos. Solamente con nuestros ojos espirituales estaremos a cierto nivel de consciencia cuando dejamos la Tierra. Uno de nuestros más grandes temores es el temor a la muerte. Necesitamos tener la plena convicción de que no hay nada más importante que la muerte. Nosotros hemos sido, somos y siempre seremos!! Lo único que dejamos detrás es nuestro cuerpo físico, que no nos será de ninguna utilidad cuando nos separamos de nuestro cordón de plata. Se puede medir el grado del temor a la muerte en función al grado que temes de abandonar las cosas terrenales. Mientras más aferrado estés al poder, a la sociedad y los bienes materiales, más inseguro serás para poder ser libre. Porque si te aferras a las cosas externas para tener seguridad, nunca entenderás que así como llegamos sin nada, de esa misma forma tendremos que regresar a la fuente. Todos somos Dios, ya que venimos de la misma fuente. Si comenzamos a respetar el Dios interno que hay en cada uno de nosotros, nos comenzaremos a respetar a nosotros mismos, y automáticamente todas las personas a nuestro alrededor también nos respetarán.

eso, todos, de una forma consciente o inconsciente, siempre ayudaremos a los demás por nuestra propia supervivencia. Hay un momento en nuestras vidas en que debemos de tomar una decisión, un punto sin retorno. Debemos decidir: compartimos lo que tenemos, o continuamos dormidos. Cuando comenzamos a vivir en nuestras glorias pasadas, tenemos miedo de tratar algo nuevo por temor a cometer errores. Nuestra mente es tan poderosa que a través de nuestros pensamientos vamos creando nuestra forma de vivir la vida. Pensamientos negativos solo traen problemas. Pensamientos positivos traen soluciones y felicidad. Esto También ocurre con nuestros Tenemos que tomar en cuenta muchas cosas si pensamientos hacia los demás; si intervenimos decidimos tener un crecimiento espiritual consisen otras personas, aunque sólo sea en nuestros tente. Debemos de vivir en dos mundos a la vez: pensamientos, ellos inconscientemente pelearán el material y el espiritual. La mayor parte de las personas en la tierra le dan mucho más valor a contra esto. las cosas materiales y muy poco a lo espiritual. Si Si añoramos mucho a otros y los mantenemos nos convertimos en verdaderos buscadores esconstantemente en nuestra mente, estamos in- pirituales confiaremos automáticamente más en fringiendo su libre albedrio. Debemos ser más re- nuestro conocimiento interior que en la devoción. verentes según nos movemos a una percepción Sabemos que sabemos. Nadie nos puede quitar más refinada. Si no comprendemos el juego de nada porque estamos más allá de los milagros. la vida, viviremos en un eterno infierno. Alguna En algún sitio y en algún lugar de nuestras vidas, vez nos hemos puesto a pensar: ¿Cuáles juegos en este hermoso camino espiritual, nos damos estamos jugando? ¿A cuántas personas estamos cuenta que nosotros somos el milagro!! manipulando para nuestra propia conveniencia? Buscamos a las personas que desean jugar con Estas son las llaves para empezar a abrir la puernosotros, y una vez la encontramos, lo primero ta de nuestra alma y nuestro verdadero yo… que hacemos es tratar de controlarla. Entonces, comenzamos a percibir en los grandes maestros Namaste.



Look Inside • Life Tools

Texto ROCÍO REGALADO Coach Motivacional

Decisiones y emociones.

L

deseamos se convierte en el desenlace natural de nuestras acciones. Disfrutando ya una vez dirigida nuestra percepción correctamente hacia la abundancia que nos provee el Universo, y reconocer el poder dentro de ti para hacerlo realidad, moldeando y adaptándonos a los más altos ideales, ya que se trata simplemente de manifestar en término presente Yo _____ (Nombre y Apellido)tengo.

a vida es una aventura, sabemos cuando llegamos pero no cuando nos iremos, y todo lo que ocurra entre un momento y otro va por cuenta nuestra. Suena incierto, ¿Verdad?, tal vez si, tal vez no, todo depende de lo que usted elija. Una vez el Dalai Lama dijo “El tiempo de la vida es corto y la hora de la partida incierta, vive cada instante como si fuera el único”. Es importante tomar en consideración que esas palabras fueron pronunciadas por una persona capaz de ver la vida desde la quietud mental que produce la contemplación, en la cual ese único instante forma parte del “Presente Continuus” y es una invitación a participar de la plenitud de la vida.

Si, a riesgo de sonar como niño(a) malcriado(a) (¿acaso no lo somos todos en el fondo?), dígalo en voz alta, Yo Quiero, repítalo, Yo Quiero, una vez más Yo Quiero. Si llegaste a este punto es porque ya habías tomado la decisión de elegir vivir y estabas buscando como lograrlo. Usted ya sabía lo que quería, quería sentirse vivo(a), por eso lograrlo fue simplemente una consecuencia de obrar en armonía con sus deseos.

¿Por qué entonces se parece tanto “vivir cada instante como si fuera el único” al comportamiento de tantas personas que llevan vidas aceleradas?, la respuesta es muy sencilla, es como reza la máxima filosófica: “Los extremos se tocan”, y está relacionado con la manera en que elegimos percibir la vida, veamos. Nuestra percepción de la realidad lo es todo, así como elegimos percibir el medio que nos rodea, así será nuestra vida. Si, es correcto, no importa que la realidad sea otra, si nos hemos convencido absolutamente de algo, esa creencia prevalecerá aun sobre los hechos, o por lo menos en como percibimos sus efectos.

social y familiar, y aun así una se queja de “su vida” mientras que la otra la disfruta. Podemos decir que hay dos maneras de asumir la vida (así como las dos caras de la moneda), una es esperando que las cosas sucedan para entonces reaccionar ante ellas, mientras que la otra es creando lo que deseamos en nuestras vidas mediante nuestra voluntad consciente al emplear nuestro poder.

El otro día chateando con un amigo, al que admiro y no me es indiferente, el me decía que interesante tiene tu semana, a lo que yo reflexioné Tomemos en cuenta varios factores que inciden a lo siguiente: Nuestra percepción de la realidad lo la hora de “Elegir Vivir” . es todo, así como elegimos percibir el medio que nos rodea, así será nuestra vida. Si, es correcto, Las decisiones y emociones son unos de ellos, no importa que la realidad sea otra, si nos hemos ya que tus pensamientos generan sentimientos, y convencido absolutamente de algo, esa creencia estos te llevan a los hábitos, pero es el carácter prevalecerá aun sobre los hechos, o por lo menos que le das, y la pasión que pongas en ello, y es en como percibimos sus efectos. así como llegas a ver lo que tu elijas vivir . Es por eso que podemos ver a dos personas con condiciones de vida muy parecidas, y a una quejarse mientras la otra disfruta. Las mismas circunstancias, la misma zona residencial, viviendas muy parecidas, ambas profesionales, niveles de ingresos casi iguales, misma condición cultural,

20 • First Class • Noviembre 2016

Al ponerle corazón, nos conectamos con la vida, la sentimos, y percibimos todo de manera diferente. Así de fácil y sencillo, ¿Cuánto?, mucho más de lo que se imagina, al conectarnos con la vida entramos en su corriente de flujo, y al actuar en armonía con las leyes del Universo, lograr lo que

Lo que somos es nuestra esencia (y de allí brota ese manantial de vida que sentimos), ese ser prístino que fue creado a imagen y semejanza de nuestro Creador. Al vivir la vida desde lo que somos, tomamos las riendas de nuestro destino, y creamos lo que sabemos nos conviene y beneficia a todos. Desde lo que somos podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos, y desde lo que somos sólo podemos plantearnos metas que estén en armonía con nuestro entorno y beneficien a todos. Un sueño es algo que nos inspira a actuar desde la emoción que sentimos al ver como nuestras ideas toman forma en nuestro pensamiento. La visualización es una de las herramientas más poderosas con las que contamos para lograr cambios en nuestras vidas. Al emplearla repetitivamente programamos nuestro subconsciente para actuar como una brújula que nos guía a lograr nuestros sueños. Cuando elegimos VIVIR de verdad, nos percatamos que las dos caras de la moneda son: “Feliz y más Feliz”, de esta manera la vida también se simplifica, así hasta elegir, es más sencillo. La vida se convierte en una ecuación de ganar ganar.


flash

LOS PIONEROS EN SERVICIOS

Santo Domingo: 809.620.2222 | Santiago: 809.276.0202 | Puerto Plata: 809.320.4242 | Moca: 809.578.7222 San Francisco de Macorís: 829.588.0202 | Fax: 809.276.3232 www.metrogas.com.do


Ser Persona

El destino Texto SORAYA LARA Psicóloga | Terapeuta Familiar

lo diriges tú.

A

los 22 años sostenía en mis manos dos sentencias que me han acompañado durante el transcurrir de mi vida: “Destino es carácter”, del filósofo griego Heráclito, y “Llega a ser lo que eres”, de Píndaro. Mis cálidas manos de juventud las recibieron con asombro y muchas preguntas que no tenían respuestas en ese momento. El filósofo y escritor José Mármol, jamás pensó que al entregarme dos papelitos en blanco bien recortados, enmarcados por símbolos impresos por su maquinilla Olivetti, los llevaría en mi monedero por décadas. Un acompañamiento filosófico existencial de Heráclito, Píndaro y José Mármol, no imaginaron el peso que cargaba con estas sentencias. Cada día las leía y me hacía preguntas. Era muy joven, sin experiencia e ilusionada por el amor, la vida y mi identidad subjetiva como mujer de aquel entonces. Hoy, me escucho y me miro y decido asumir la libertad de expresarme con nueva voz y conciencia crítica. Me apropié de ellos y nos hicimos una. Cuántas personas transitan por la vida sin preguntarse ni proponerse cambios importantes que las desafíen a crear un propósito significativo que transformen una realidad que puede ser injusta por el sufrimiento que pueden ocasionarse a sí mismas, o a otros? Nuestra conciencia la construimos desde nuestra experiencia como personas en desarrollo; relaciones con vinculación afectiva –familiares o tutores-; acontecimientos ocurridos que impactan en la vida de una persona, factores de riesgo que vulneran o protectores que fortalecen. Otro factor a tomar en cuenta es cómo se interpretan los acontecimientos y las vivencias con las personas cercanas.

La realidad es un constructo social, cultural, psicológico, político y religioso. La realidad de un cristiano no es la misma que la de un musulmán y, mucho menos, la de un científico o un filósofo. Cada uno cuestiona la realidad desde su sistema referencial. La conciencia crítica aparece cuando se superan los dogmas, los prejuicios, las creencias distorsionadas que coartan la libertad de ser y de vivir sin ataduras inútiles, que doblegan e impiden la autonomía. Es la que favorece a superar las sombras o arquetipos impuestos por uno mismo, por otros o por fundamentalismos de tipo religioso. Renunciar a la libertad de ser uno mismo para sujetarse a otros y convertirse en una sombra, es negarse a su propia existencia. La conciencia crítica permite que la persona actúe en defensa propia para no plegarse a los demás. Obvia las amenazas, las intimidaciones y las sen-

22 • First Class • Noviembre 2016

Los estereotipos impuestos son otra renuncia “ser como la sociedad o la cultura espera que sea”. Estas son cualidades o conductas que se deben mostrar de acuerdo al género y a las expectativas culturales por la condición de hombre o de mujer. A cuántos hombres desde niños se les ha condicionado a no expresar su afectividad y su dulzura porque se espera de él dureza, fuerza, inflexibilidad y poder. Así como a la mujer, se le imponen estereotipos de fragilidad, dependencia, extrema tolerancia, sumisión y suavidad, cuando pueden expresar otras características que no se asocien a este modelo social.

tencias culpabilizadoras que buscan castrar toda autonomía y la capacidad de toma de decisión. Veamos un ejemplo: Una mujer joven adulta, de más de veintitrés años, quiere tener la vida social que le corresponde. Su sistema familiar comienza a atacarle y a decirle que no quiere ajustarse a las reglas de la casa. Que va a provocar la muerte de la madre enferma. Que no se parece a nadie de la familia. Que de seguir así tendrá que irse de la casa.

Salir del rol no implica negar la condición biológica de ser hombre y ser mujer. Elegir, es expresarse libremente sin quedar atrapados en esos arquetipos por la sensación de inadecuación o inadaptación social. Ser distinto a la regla es elegir ser diferente, sin dejar de ser. Si hacemos una lectura histórica vemos que el comportamiento humano ha estado sujeto a leyes, tratados, teorías, políticas y normas culturales que pasan de generación en generación. Muchas de ellas buscan el bienestar del ser humano, garantizar los derechos y la convivencia pacífica. Al adscribirse a ellas, se elige vivir de acuerdo a lo establecido y adaptarse según las exigencias de la actualidad. Elegir no siempre implica conciencia crítica, reflexión y autenticidad. Detrás del telón puede haber conveniencia, manipulación, temores, inseguridad, falta de criterio y plegarse a otras personas por intereses personales. Es a lo que Murray Bowen llama pseudoself o falso a sí mismo. Elegir ser uno mismo tiene sus costes y beneficios. El mayor beneficio es actuar de acuerdo a sus valores y a sus principios fundamentados en la ética: Hacer el bien. Elegir gratifica cuando se reconoce que se escoge libremente y se valora la consecuencia de la elección. Elegir es una acción y una actitud que tiene que ver con uno mismo y con el otro. Lo que se elige o no, impacta, modifica o cuestiona. La actitud revela la disposición y el ánimo que incidirán en la elección. Esta última puede estar determinada por la experiencia o el conocimiento.

Si esta persona no es capaz de discriminar las intenciones que se ocultan, las de impedir su autonomía a través de los mecanismos de manipulación y activación de la culpa, quedará atrapada en un sistema familiar aglutinado. Su conciencia crítica le dice que no está haciendo nada mal, que es normal lo que hace y que deben confiar en ella, entonces, la probabilidad de que mantenga su autonomía es fiable. Su seguridad facilita expresarse abiertamente sin ofender ni atacar y plantearles que en un futuro cercano logrará independizarse. Decidir independizarse o no, es elegir su destino. El miedo es otra trampa que impide elegir el des- No hacer nada, no decir nada, mantenerse intino. Miedo a renunciar a lo conocido, a cambiar el diferente, estar triste y no amar, son elecciones. estatus quo, a cambiar el “así se hacen las cosas”. Igualmente, estar alegre, ser solidario, emprender Miedo a dejarse ver como es, con el riesgo de proyectos, hacer una carrera, tener pareja y servir quedar atrapada en la apariencia, detrás de una a la sociedad. Siempre se elige, independientemáscara. La pérdida de autenticidad por miedo mente de las razones y las actitudes. Se evade, al rechazo, a no caer bien, a no ser complaciente, se renuncia o se asume. a no decir que no, es elegir no ser uno mismo. ¿Qué decides elegir?



Mensaje Flashes

José Antonio Tejada, Pilar González de Ariza, José Prats, Alexia Espinal, Marcelino Álvarez.

Wilfredo Baquero, Carolina Pichardo, Miguel Dargám, Dolores Pozo Perelló, Ernesto Izquierdo, Rafael Izquierdo, Víctor Pesquera, Franklin Vásquez.

UNIVERSAL “INAUGURÓ NUEVA SUCURSAL”

U

Ricardo Rizek y Miguel Dargám.

niversal inauguró recientemente las instalaciones de su nueva sucursal en la Zona Oriental, que se enmarca en los planes de fortalecimiento y ampliación de la red de oficinas a nivel nacional, para ofrecer a los clientes un amplio portafolio de más de 100 soluciones en seguros, inversiones y fideicomisos de sus seis filiales. Rafael Izquierdo, vicepresidente administrativo del Grupo Universal, informó en su discurso, que la nueva sede fortalece su presencia multicanal y se complementa con los demás canales de atención al cliente, como son los servicios en línea, la atención telefónica y la red de intermediarios. “Hemos invertido más de 300 millones de pesos para convertir esta sucursal en el eje principal de soluciones y servicios para los residentes y comerciantes de esta pujante zona, y de esta manera, seguir contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la Zona Oriental”, precisó. La nueva sucursal cuenta con un completo centro de negocios y atención al cliente, un área de inspección para vehículos, auto caja y caja, así como un centro de vacunación de Prime Integral para facilitar el acceso a vacunas con cobertura al 100% a los afiliados en salud. Asimismo, aloja oficinas administrativas y el centro de atención telefónica del Grupo. Está ubicada en la Carretera Mella No. 112, y estará abierta al público de lunes a sábados en sus horarios habituales.

Gregorio Severino, Rafael Estévez, Carlos Ramírez Suero, Pedro Castillo y Juan Aybar.

Dante Luna, Miguel Paiewonsky, y José Luis Lama.

Emmanuel Hernández y Aníbal De La Rosa.

24 • First Class • Noviembre 2016

Sandra Fernández, Wolfo Arbaje y Aura Cedeño.

Marino Ginebra y Ernesto Izquierdo.

Mario González y Dionisio Quiñones.



Mensaje Flashes

Denisse Fondeur, Fernando Varela, Alberto Cruz, Katty Cepeda y Ornella Oberto.

Verónica Varela y Bernardo Bonarelli.

EXCEL GROUP

“DEVELÓ ESCULTURA VENTANAS AL TIEMPO DE FERNANDO VARELA”

E Yessenia Álvarez, Iris Bermúdez y Raquel Subero.

Develacón Escultura “Ventanas al Tiempo” por Fernando Varela y Alberto Cruz.

xcel Group develó la obra “Ventanas al Tiempo”, del maestro de las artes plásticas Fernando Varela. La misma estará ubicada permanentemente y a la vista del público en las oficinas corporativas de la entidad. Al acto asistieron amigos y relacionados del artista, curadores de arte, miembros de los consejos de dirección y el personal de Excel Group. Alberto Cruz, presidente, dijo: “nos sentimos responsables de reciprocar el apoyo recibido; nos esforzamos para retornarle a la comunidad parte de lo mucho que nos ha dado, actuando con excelencia en todas nuestras actividades y a través de nuestros programas de responsabilidad social. ”La escultura “Ventanas al Tiempo”, una obra inteligente y de realización extraordinaria en acero cor-ten, es la primera del artista que se expone como arte público en la ciudad de Santo Domingo, y es parte de la serie “Forma y Vacío” en la que el artista lleva trabajando dos años. El maestro Fernando Varela, al dirigirse a los presentes, dijo: “Lo único que quiero destacar, además del inmenso agradecimiento a Excel Group y a Alberto Cruz, amigo y, para mí, uno de los más importantes coleccionistas de arte contemporáneo del país, es la importancia que tiene una iniciativa como esta, pues, se empieza a sentir el interés de llenar las necesidades culturales que tiene nuestra sociedad”.

Francisco Melo Chalas y Alberto Cruz.

Josellin Cruz, Kelmer Messina y Melissa Messina.

Giuseppe Bonarelli, Fernando Varela y Giuseppe Bonarelli hijo.

26 • First Class • Noviembre 2016 Ileana Bonarelli y Mónica Varela.

Aldo Bonarelli y Sarah De Moya.


Tu estilo, Nuestra pasiĂłn. TarjeterĂ­a Fina desde 1990.

Distribuidores autorizados de

cliente@unigraficard.com

809.227.9209

instagram/facebook: unigraficard


Flashes

Aldo Bonarelli, Renato Bonarelli, Víctor Cuello, Giancarlo Bonarelli, John Paul Garrido, Víctor Valverde, Peter Garrido y Salvatore Bonarelli.

John Paul Garrido y Vanessa Méndez.

TORNEO DE GOLF MITRE

“ORGANIZADO POR LA FAMILIA BONARELLI CAMINERO”

E

Jean Brache e Isabella Betances de Brache.

l torneo de Golf Mitre, realizado durante los días 8, 9 y 10 de Septiembre contó con la participación de 344 jugadores y tuvo lugar en el campo de golf La Cana, de Puntacana Resort & Club, bajo la modalidad de Scramble en parejas. Empresarios, ejecutivos y fanáticos del golf participaron en este torneo que constituyó un gran encuentro solidario entre amigos, en el que pudieron compartir la pasión por este deporte y disfrutar en diferentes espacios de entretenimiento. Para la familia Bonarelli Caminero, organizadora del evento deportivo, este torneo nace con la intención de ofrecer una mano amiga a diversas instituciones que necesitan recursos para continuar su labor altruista a favor de una sociedad tan necesitada. Gracias al apoyo de todos los patrocinadores y golfistas de ésta octava versión, se donaron RD$500,000.00 para así llegar a totalizar la suma de RD$3,500,000.00 en el transcurso de los ocho años que tiene el evento realizándose. Ese fin de semana contó con varias actividades durante el día para los acompañantes de los golfistas, como un Cooking Show, un “mini day camp” para los más pequeños, con juegos inflables, así como también, una cata y charla sobre vinos blancos y espumantes. El encuentro concluyó la noche del sábado donde se efectuó la premiación, en una divertida fiesta.

Pamela Sued.

Paola Bonnetti y Salvatore Bonarelli.

28 • First Class • Noviembre 2016 Eduardo Mallén y Marta Copello.

Patricia Salazar y Gabriella Rodríguez.


.

.


Flashes

Roberto Riolobos, Phil Almeyda, Sandoval Da Silva y Fernando Figueredo.

Jaime Barceló y Lourdes Bisonó.

Mónica Roca y Alejandro Báez.

DESIGN STUDIO “CELEBRÓ SU QUINTO ANIVERARIO”

D

Nilda Núñez y Rosalía Ramírez.

esign Studio introdujo al mercado de la República Dominicana la firma BRADLEY, líder mundial en artículos institucionales para baños, para celebrar su quinto aniversario. La línea fue introducida por el Sr. Fernando Figueroa, Director de BRADLEY para Latinoamerica. Además, durante el evento Design Studio introdujo a los asistentes su nueva división de herrajes, ARCHITECTURAL HARDWARE, con las reconocidas marcas: Baldwin, Rocky Mountain, Hager y Liberty Hardware. Las palabras de clausura estuvieron a cargo del presidente de la compañía, el Dr. Abraham Dauhajre. “Un líder a nivel global en el diseño y tecnología de cocinas y baños KOHLER, celebró el 5to aniversario de su Premium Showroom en República Dominicana”, en donde se ofrece al consumidor una amplia gama de productos y diseños para baños y cocinas. Los Señores Sandoval Da Silva y Philip Almeida, Directores de Kohler para Latinoamerica, presentaron la historia de Kohler a los asistentes en el transcurso del evento. Design Studio fue Fundada en el año 2011 por el Dr. Abraham Dauhajre con el objetivo de ofrecer a sus clientes el primer Showroom Premium de KOHLER en el país, apoyado por un equipo de ventas que posee un alto sentido de conocimiento y experiencia para asesorar en el diseño de cocinas y baños.

Leonardo Nahas e Higinio Llames.

Nelson Sanlley y Giuseppe Bonarelli.

30 • First Class • Noviembre 2016

María Elisa Troncoso y Rafael Selman.

Gabriela Rodríguez, Maeno Gómez Casanova, Eduardo De Castro Cáceres y Ramón Emilio Jiménez.

Marianne Cruz.



Flashes

Cynthia Garate y Miranda Félix.

Lilin de Suarez y Patricia González de Bergés.

y xxxxxxxxx Michellexxxxxxxxxx Gómez y Angie Velázquez.

DI FIORE

“ABRE LAS PUERTAS A LA MAGIA DE LA NAVIDAD”

E Tamara Frankenberg, Carmen López y Juany López.

Mayi Suarez, Jeani de García y Lilin de Suarez.

n un ambiente en el que imperó la alegría y el compartir con amigos, quedó abierta la temporada navideña Di fiore 2016. La navidad, dulce temporada en la cual los buenos recuerdos, los abrazos y la alegría se hacen presentes. Vistiendo sus mejores galas pero con la certeza de que solo a través de Jesús se puede vivir y entender mejor esta temporada; presentaron a sus clientes y relaciones su propuesta para la época navideña 2016. “Jesús es la razón de esta temporada.” Queremos llevar a nuestros clientes y relacionados las mejores opciones de detalles decorativos, pero llegar un poco más allá de simple decoración; vivir la época con la esperanza de que Jesús renace en nuestras vidas trayendo amor, esperanza y luz. La empresa especializada en decoración, organización de eventos, tienda para el hogar y detalles decorativos, exhibió en cada uno de sus espacios las diferentes tendencias y estilos que estarán marcando las decoraciones navideñas; la tendencia seguirá siendo la favorita de los últimos tiempos, una tendencia rica en combinación y texturas, que podríamos denominar “Lujo Natural”, que no es mas que una hermosa mezcla de elementos naturales que parecen no verse perturbados por la modernidad, pero, que comparten en equilibrio visual con ella, como deberíamos compartir todos esta hermosa época del año.

Carlos Pérez y Erika Suarez.

Mayi Suarez, José Suarez, Lilin de Suarez y Erika Suarez.

32 • First Class • Noviembre 2016

Tamara de León, Vanessa de Rodríguez, Santa y Giselle de Rivas.



Flashes

Marina Román, Rachelle Villanueva y Gabriella Oller.

Julie, Balbie, María Antonia y Rosalía Guerra.

OLIV HOME

“LE DA LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD”

O

Wendy Sánchez y Andreína Arroyo.

LIV HOME dió la bienvenida a la temporada navideña con la presentación de su colección “A Very OLIV Christmas 2016”, en un evento para clientes y allegados, el pasado miércoles 12 de octubre. Los elementos centrales de la colección fueron originales nacimientos y coronas decorativas OLIV, confeccionadas para cada espacio del hogar. OLIV Home también presentó sus servicios de asesorías para el montaje de la cena navideña, así como la ambientación general del hogar por medio de piezas únicas que causan gran impacto y que ofrecen una nueva perspectiva de la temporada. La tienda de diseño apuesta por las coronas decorativas como elemento central en la decoración navideña del hogar, ofreciendo una gran gama de diseños artesanales OLIV, así como la opción de un diseño personalizado para su hogar. Durante la actividad las invitadas e invitados pudieron compartir y conocer los elementos que conforman la nueva colección y las actividades que serán realizadas en los próximos meses, como una serie de talleres temáticos enfocados en los arreglos del hogar para esta temporada. Los detalles se estarán anunciando en sus redes sociales @olivhomerd, para los posibles participantes. Mensajes de agradecimiento por parte de los clientes fueron exhibidos como decoración del árbol de Navidad, una manera diferente de incorporar el espíritu de la temporada en los espacios.

Balbie Guerra de Díaz y Maria Amelia Díaz de Guzmán.

Fernando Miguel Villanueva, Fernando Villanueva y Marco Macarrulla.

Margarita Moronta y Sara Machado.

34 • First Class • Noviembre 2016

Sara Lina Jorge y Sara Elisa Villanueva.

Andreina Arroyo y María Antonia Guerra.


Lunes a Sábado de 7:00 A.M. a 8:00 P.M. | Calle Dr. Luis Lembert No. 04, Ensanche Naco. | 809•732•7198 |

montibellord


Flashes

Dominique Barkhausen y Carmel Perdomo

Marys Samayoa.

Aura Rosa y Kimberly Reposo

ESSIE

PRESENTÓ SU NUEVA GAMA DE LUJO: ESSIE GEL COUTURE. Pamela Del Monte, Joaquín Vega y Eliane Mallén.

Maylé Vasquez y María Sofía Fernández.

P

ara los amantes de los esmaltes Essie, ahora podrán disfrutar del nuevo producto de lujo, Essie Gel Couture, compuesto por 42 tonos de pigmentos puros, para 10 a 14 días de color y brillo en uñas como escapadas de pasarela. Destacando el nuevo pincel en curva, y con un corte cónico que permite una aplicación mucho más precisa y una cobertura perfecta. Pamela del Monte, Gerente de Marca del Grupo Dres. Mallén Guerra, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida destacando que “la gama clásica de Essie proporciona una amplísima paleta de colores desde algunos icónicos hasta los más innovadores a la última moda, con múltiples subtonos y matices”, destacando que la nueva colección Gel Couture aporta un extra en tecnología, para un resultado impecable, tanto en casa como en un salón profesional. Las invitadas al lanzamiento de Essie Gel Couture en las instalaciones de Lulú Tasting Bar, pudieron apreciar una exposición fotográfica donde se escogieron los colores mas emblemáticos de la marca, modelados por las embajadoras de la marca. Los 42 tonos de Essie Gel Couture 42, están divididos en 12 neutrales, 6 pasteles, 12 brillantes y 12 profundos, con resultados extraordinarios en 2 pasos: Aplicas el color en dos capas, y luego sellas la manicura con el fijador de secado rápido.

Lorenna Pierre.

Miguel Dueñas y Massiel Cortina.

36 • First Class • Noviembre 2016

Salma Matos de Morales y Anabella Lainville.

Karina Fabián y Saidy Fabián

Michele Jiménez



Flashes

Florence Wiriath, Rocio Jiménez y Mary Rosa Jiménez.

Tanya Lora y Yngrid Petiton.

Maria Eugenia Rubio.

CASA ALEGRE

PRESENTÓ LAS TENDENCIAS DECORATIVAS PARA ESTA NAVIDAD

C

Ernesto Bonetti Hijo, Marua Kury de Bonetti y Ernesto Bonetti.

asa Alegre abrió sus puertas a la magia de la Navidad. En cada espacio de esta tienda armonizan elementos decorativos inspirados en las últimas tendencias del interiorismo, un despliegue de piezas alegóricas a esta época tan espacial, donde predominan los estilos étnico y antique, para crear una atmósfera cálida y envolvente en cada rincón del hogar. ¨Revivir gratos recuerdos y recrearlos una vez cada año es una oportunidad enriquecedora que nos brinda la Navidad”, expresa Marua Kury de Bonetti, directora comercial de Casa Alegre, y agregó, “la alegría que caracteriza a esta época, es algo que te abraza al entrar a nuestra tienda, y es justo ese sentimiento de satisfacción el que nos invade al saber que quienes nos visitan encuentran esos detalles especiales para festejar junto a los suyos en esta temporada”. Este año, las piezas decorativas hacen una retrospectiva a décadas pasadas, ajustándose al estilo vintage, que permite crear ambientes cálidos y románticos. Motivos reminiscentes se mezclan con piezas clásicas y sofisticadas, para festejar con lujo y encanto. Las mezclas de elementos naturales se funden con lo moderno sin perder protagonismo. A estos se unen las combinaciones de colores, patrones y texturas, que hacen honor a la Navidad, con el dorado, el blanco y los tonos metálicos, y el animal print en distintas versiones.

Cynthia Busto de Rodríguez y Maribel Haché de Fernández.

Lulú de Barceló y Marina Aróstegui.

38 • First Class • Noviembre 2016 Tania Pittaluga, Patricia González, Pilar González y Jacqueline González.

Sarah Sued y Dalia Sued.



Flashes

Jaime Benaudis, Myriam Bensadon y Ralphy Bensadon.

Ramses Atallah.

Jochy Mella y Yamilé Barján de Mella.

GRUPO BENTRANI “ABRE LA PRIMERA BOUTIQUE ROLEX EN SANTO DOMINGO”

E

Paúl Fortuna y Dawilda González.

l Grupo Bentrani, representante de las marcas más prestigiosas en la alta relojería y joyería, presentó su nueva propuesta con la apertura de su nueva boutique Rolex en Blue Mall de Santo Domingo. El Grupo Bentrani refuerza su compromiso de seriedad, servicio al cliente y profesionalidad, así como también, el compromiso de seguir ofreciendo a sus clientes lo mejor; en esta nueva boutique encontramos la gama de los productos de la marca dentro del marco de un ambiente elegante y distinguido. Sus vitrinas de nogal, paneles de cuero color crema, cerraduras y elementos de bronce en el mobiliario, son el reflejo de las piezas que se exponen. Así mismo, cuenta además con un espacio vip para brindar privacidad y acoger a sus clientes. “Nos sentimos muy orgullosos de poder reforzar nuestra posición en el mercado del lujo del país, pero, sobre todo, de poder ofrecer a nuestros clientes una marca de prestigio y una experiencia única de compra”, comentó el señor Bensadon. El Grupo Bentrani es el encuentro entre el pasado relojero de unos emprendedores, y el futuro prometedor de una preciosa isla del Caribe como es la República Dominicana. Rolex, marca líder de la industria relojera suiza con sede en Ginebra, goza en el mundo entero una gran notoriedad basada en la calidad y el savoir-faire.

Sergio Alba y Elba de Velázquez.

Oriett Domenech, Juan Manuel Polanco, Bethania de Rizek, Norah de Castaños, Rosanna Rizek de Acebal y José Acebal.

40 • First Class • Noviembre 2016

Rony Bensadon y Lara Kraf.

Jacqueline Then de Schad y Alexander Schad.


Alessandra Villegas, Lía Pellerano, Andrés Augusto Aybar, Letty Rivera, Myriam Bensadon y Ralphy Bensadon.

María Eugenia Rubio, Alexandra Mejía Arcalá, Raúl Rizik y Jacqueline Mejía Arcalá.

Brenda Morales de Durán, Octavio Durán y Juan Julio Morales.

Pilar González de Ariza, Carlos Ariza, Gustavo Ariza y Argentina Matos de Ariza.

Gabriela Soñé, Leonardo González y Sarah Viñas.

Marisol Vicens y Wladimir Lendof.

Fernando Armenteros y Lily de Armenteros.

Rony Bensadon, Lara Kraf y Ety Srfaty. Maria Isabel de Farias, Rossina de Pou y Ernesto Pou.

Opinio Álvarez y Johnny Gómez.

First Class • Noviembre 2016 • 41


Reportaje

“Empresa especializada en decoración, organización de eventos, tienda para el hogar y detalles decorativos.”

DI FIORE Fotografías MAYI SUÁREZ

L

a Navidad es luz, es magia, es brillo. Con un mensaje de esperanza, reconciliación, encuentro y gozo Di fiore dio la formal bienvenida a la temporada navideña 2016. Se vistió de alegría y elegancia para abrir sus puertas a clientes y relacionados, dando formal apertura a la época navideña 2016. La Empresa especializada en decoración, organización de eventos, tienda para el hogar y detalles decorativos, con su versión número 11 de sus famosos cocteles de navidad, solidifica su posición como la mejor opción del mercado a la hora de engalanar los hogares y empresas dominicanas para la temporada navideña, así como para las fiestas empresariales y familiares alusivas a la

42 • First Class • Noviembre 2016

época. Di Fiori Presentó llena de entusiasmo, su propuesta para esta navidad. Una colección donde las tendencias hacen malabarismos entre sí, creando espacios mágicos y llenos de luz y color, tal como lo reflejan los diferentes rincones de su espectacular tienda. La tendencia para la navidad 2016 es rica en estilos, combinaciones y texturas. Es una propuesta muy ALEGRE con matices tradicionales en cuanto a colores y elementos, pero con toques muy modernos. Parte de la propuesta se inclina por lo natural, tonos madera y texturas rústicas. El dorado seguirá abriéndose paso en la temporada 2016, y será un gran protagonista en muchos ambientes. Se mezclará con todos pero de una forma es-


pecial con el pewter y el platinum. Santa se presentará con sus trajes más brillantes. Las tonalidades antiguas de los metálicos y las más escarchadas se presentarán en las bolas, arbolitos, trineos y renos. Una propuesta atrevida y rejuvenecedora. Engalanemos nuestros hogares para crear esas nuevas memorias. Presentamos una propuesta en la que no olvidamos a nadie en la familia. Vamos de lo más clásico a lo más moderno, abarcándolos a todos en la casa. Santa, renos, muñecos de nieve, nacimientos, vajillas, papeles de baño, toallas, bandejas, tazas. Todos los detalles para hacer de tu navidad la mejor de las épocas. El encuentro estuvo cargado de emociones y familiaridad, con la magistral maestría de ceremonia de la siempre amante de la navidad Jatnna Tavarez, la cual contagia con su amor por esta hermosa época. Las palabras

centrales a cargo de doña Lilín de Suárez, regalándonos siempre esas frases para recordar y avivando en nosotros los motivos para ser mejores. La Navidad es amigos, abrazos y el compartir juntos. Siempre contamos con esas manos amigas que nos complementan y apoyan. La iluminación estuvo a cargo de DREAMLIGHTS, una ambientación musical de primera calidad, con LEO SUBERVÍ y el DJ CARLOS PÉREZ. Mobiliario precioso engalanando nuestro montaje de JANET RIVERA y su empresa JR & CO., fotos y video por JOCHY FERSOBE. Para celebrar en grande, el gusto estuvo totalmente satisfecho por la mejor combinación, Servicio de Catering por Patricia Lizardo y su compañía THE GOURMET CHIC, y las burbujas de alegría nos invadieron gracias a UNITED BRANDS, con sus exquisitas marcas SPERONE CELEBRATION Y DOÑA DOMINGA. First Class • Noviembre 2016 • 43


The Travel Expert

Texto RAEMIL TATIS

Peterhof

“Sello distintivo del estilo de vida extravagantemente lujoso de los Zares hasta el año 1917”

Fotografías JOEL MARTÍNEZ | FUENTE EXTERNA

V

iajar a Rusia y visitar específicamente la ciudad de San Petersburgo siempre fue mi sueño; recuerdo con mucha emoción que sentía una gran ilusión desde que era apenas una pequeña niña, simplemente, con el hecho de imaginarme caminando por sus calles y conociendo sus museos y palacios; su historia fascinante me cautivó a través de los

años, al punto tal, que puedo hablar de ella con bastante fluidez y seguridad, porque me encanta y la he estudiado de principio a fin. Al llegar a San Petersburgo no podía esconder mi felicidad, ciertamente, la felicidad al igual que la tristeza es difícil de disimular, y honestamente, no podía creer que estuviera allí; conocer San Petersburgo ha sido un sueño que se convirtió en realidad en este año 2016.

A 29 kilómetros de San Petersburgo, entre la carretera y el mar, se encuentra uno de los recintos mas fascinantes que he visto, se trata del Palacio de Peterhof, conocido también como el pequeño Versalles. No fue sorpresa para mi, como era de esperarse, Petershof llenó todas mis expectativas; el sello distintivo del estilo de vida extravagantemente lujoso de los zares estaba impregnado en cada detalle de este conjunto de


La opulencia lo delata a simple vista. Peterfof no se trata de un simple palacio con inmensos y bellos edificios barrocos, encabezados por el Gran Palacio, sino, que consta de dos parques y el conjunto de fuentes mรกs grande del mundo.


The Travel Expert


Peterhof fue usada como residencia hasta la llamada Revolución de Octubre (1917), y en el año 1918 pasó a ser museo; sin embargo, el desastre llegó con la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes saquearon el palacio, llevándose toda clase de objetos, incluidas las fuentes y estatuas. Afortunadamente, tras el fin de la guerra y con gran esfuerzo, empezó la reconstrucción, y desde el año 1964 tenemos el privilegio de admirar y contemplar esta maravilla de palacio, y todo su entorno.

Peterhof está situado en el territorio de la ciudad de Peterhof, llamado antiguamente Petrodvoréts. El conjunto de palacio y parque de la ciudad de Petrodvoréts y su centro histórico forma parte, con el código 540-017, del lugar Patrimonio de la Humanidad, llamado “Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos”. Como mencioné en el preámbulo de mi experiencia en Peterhof, el centro del conjunto lo constituye el Palacio Grande, que está construido en la terraza marítima y es de estilo barroco. Destacan sus parques y fuentes. Hasta la Revolución de Octubre del año 1917, Peterhof fue residencia de los zares. En el año 1918 se transformó en museo.


The Travel Expert


edificios; la opulencia lo delata a simple vista. Peterfof no se trata de un simple palacio con inmensos y bellos edificios barrocos, encabezados por el Gran Palacio, sino, que consta de dos parques y el conjunto de fuentes más grande del mundo. El Palacio de Peterhof es mucho más que una influencia, es una experiencia total para los sentidos. En cuanto entramos al recinto, tenemos que estar bien atentos a todos los elementos que la conforman, es imperdonable perderse cada detalle, cada pieza, cada historia y cada leyenda. Durante la Segunda Guerra Mundial, estuvo ocupado por las tropas alemanas. Antes de su llegada se pudieron evacuar más de 8.000 piezas que conformaban la decoración de los palacios y cerca de 50 estatuas. Las tropas alemanas destruyeron casi todo. Después de la Segunda Guerra Mundial se empezó a restaurar el Palacio de Peterhof, y aun en la actualidad continúan las obras. Desde el año 1945 está abierto el parque inferior; desde el año 1946, las fuentes se están reconstruyendo de memoria, como la fuente Sansón, que fue robada por las tropas alemanas. En el año 1952 iniciaron con la reconstrucción del Palacio Grande, y en el año 1964 quedaron abiertas al público las salas del museo. Para hablar de la historia de Peterhof, tenemos que remontarnos hasta la gloriosa época de los zares, esa que nos cuenta que el palacio de Peterhof era su residencia de verano en San Petersburgo, el perfecto refugio a las afueras de la ciudad que les permitía disfrutar y olvidarse de la vida cotidiana. El buen gusto protagoniza en los elementos que componen el Palacio, una combinación perfecta de naturaleza, agua, edificios dorados, grandes árboles, preciosas plantas, inmensas fuentes, varios lagos, y con una puerta de entrada directamente al mar. Es un lugar de cuento de hadas, donde disfrutamos y admiramos todo lo que vemos, ya que todo se encuentra bien cuidado con un aspecto impecable. La visita a Peterhof está rodeada de sonidos naturales; es maravilloso escuchar la música que emana de los pajaritos revoloteando, hasta el sonido del agua. Es un lugar con mas de 20 fuentes y dos cascadas; el agua toma un papel fundamental. En los parques encontramos patos y ardillas, y todo se complementa en perfecta armonía y unión con el recinto; nada interviene en la calidez y armoniosa atmósfera sonora, ni siquiera el sonido de los miles de turistas que visitan el lugar a diario puede distorsionar la paz que se respira en este paraiso visual y enriquecedor. Peterhof tiene un olor especial, no se si es porque yo estaba tan emocionada, y quizás entraba en otra dimensión al caminar por sus espacios y poder constatar con mis propios ojos tanta belleza; este lugar huele a historia, a lujo, a opulencia, a leyendas y a naturaleza. La entrada por los jardines nos dejan perplejos;


The Travel Expert

Durante la Segunda Guerra Mundial, estuvo ocupado por las tropas alemanas. Antes de su llegada se pudieron evacuar más de 8.000 piezas que conformaban la decoración de los palacios y cerca de 50 estatuas. Las tropas alemanas destruyeron casi todo.

en lo personal, tuve la oportunidad de llegar por tierra desde San Petersburgo, que como dije, está a tan solo 29 kilómetros de esta impresionante ciudad, y regresamos por agua en lancha rápida, bastante cerca, por cierto, de esta manera. Al llegar aquí en verano, como es mi caso, el olor de las flores y el olor del mar se unen para emanar algo especial que es difícil de explicar; sus fuentes son enormes y majestuosas, las primeras fuentes que nos impresionan son las fuentes Romanov, que se lucen como si se miraran de forma pícara una enfrente de la otra, una enfrente de la otra, pero luego avanzas y te encuentras con la fuente Pirámide, la fuente Girasol, que se va moviendo continuamente; es espectacular y nos deja hipnotizados durante algunos segundos; luego, otra fuente y otra más, son muchas y todas tienen su característica belleza; al final, de esa hilera de fuentes y jardines llegas al mar, donde hay una especie de playa y donde está un pequeño muelle desde donde nos transportan a la ciudad. Pasando la zona de la fuente de los trucos, donde debemos pasar por debajo del agua sin mojarnos…toda una odisea, o mejor dicho, toda una experiencia, llegamos desde aquí al plato fuerte: las fuentes del Gran Palacio, conocidas como la Gran Cascada, flanqueada por las fuentes Italiana y Francesa, dos bonitas fuentes que quedan reducidas a un segundo/tercer plano, ante la inmensa cascada. Aquí no pasé segundos paralizada, realmente, pasé varios minutos, donde una fotografía no capta jamás y no hace justicia a lo que esta-



The Travel Expert

bamos mirando, es de los lugares para ver y disfrutar en persona, solo así se le hace justicia. Tras ver la Gran Cascada, te adentras en la otra parte de los jardines, donde llegas a un bonito lago con patos y ardillas en sus alrededores, todo eso tras haber pasado por la Cascada del León y la de la Colina Dorada. En esa parte del palacio se encuentran otros edificios del complejo, como son el Ermitage y el palacio Marly. Rodeando el lago, podrás contemplar el mar y hacer bonitas fotos, incluso, pasear por la parte baja, rodeado de rocas, arena y agua. Con todo eso en tus retinas, es momento de abandonar Peterhof, con la satisfacción de haber visto “El Jardín de los Sentidos”, ese que nos ha hecho volar a otra época y sentirnos en un lugar muy especial. Los palacios de Peterhof fueron: El Palacio Inglés (perdido); el Palacio Grande; el Chalet; Marly; Monplaisir y el Palacio de los Granjeros. Hay dos parques: el Parque Superior con cinco fuentes y el Parque Inferior que tiene 102,5 hectáreas. Las fuentes utilizan agua que proviene de manantiales naturales, y las obtienen mediante un recibidor que tiene longitud de 22 kilómetros, y fue construido desde el año 1721 hasta el año 1724 por el ingeniero V. Tuvolkov; otros espacios que me gustaría distinguir son: Aleksandría, Belvedere, Parque Superior, El parque de las columnas, parque lugovói, parque inferior, Sérguievka, Dacha propia. Dentro de estos parques hay diversas construcciones,


Vestuario TENDRÉ como son: el Invernadero Grande, la Cascada de los Dragones, La Jaula, el Pabellón de Olga, el Monumento a Pedro I, el Pabellón de la Zarina, Pozo Gótico, Iglesia de Alejandro Nevski (capilla gótica). Sus fuentes y cascadas: Cascada de los Leones, Cascada Montaña de Oro, Fuente Adán, Fuentes Grandes, Fuente Camino de Agua, Fuentes Vóljov y Nevá, Fuente Dubok, Fuente Yólochki, Danaida, Paraguas, Eva, Kitovy, Pirámide, Roma, Sansón, Sirenas, Gavilla, Sol, Fuente de la Terraza, Fuente del Invernadero, Fuente Tritón con campana y Fuente Neptuno. Cada detalle es importante aquí, y es recomendable pasarnos mínimo un día completo, para poder conocer el gran conjunto estructural de Peterhof; este lugar está lleno de elementos que acaparan nuestro interés, y que se convertirán, en el preciso y justo momento de llegar aquí, en una experiencia indiscutiblemente enriquecedora; realmente, no podemos darnos el lujo de viajar tan lejos y no disfrutarlo al máximo; es una obligación salir de aquí empapados de su gloriosa historia y de su impresionante belleza. Conocer este lugar me ha cambiado la vida, el poder tener la dicha de pisar esta tierra me ha enseñado y me ha demostrado la infinita variedad de culturas que tiene nuestro maravilloso mundo para ofrecernos, y todo esto, simple y llanamente, para ser disfrutado por sus habitantes. Que viva la creación!!


Luxury Hotel

Hotel Corinthia

“Alojado en un edificio puramente victoriano con gran personalidad y estilo, se enaltece y sobresale como el gran protagonista del centro neurálgico de Londres, convirtiéndose, sin duda alguna, en una de las joyas más valiosas de la corona británica”. Fotografías FUENTE EXTERNA

L

ondres es una ciudad extraordina- colección de hoteles de alta clase y categoría noria china de Nachang, de 160 metros, pero, a ria y fascinante, sin temor a equi- pero basados, según su criterio, en realzar los pesar de esto, no ha dejado de ser la atracción vocarnos, estamos completamen- valores familiares; a partir de este concepto nace turística mas popular de Londres, con 3,5 millote seguros que Londres es una de la verdadera misión del hotel Corinthia, y otros nes de visitantes al año. Se encuentra en Jubilee las ciudades más hermosas del hoteles de lujo pertenecientes a este grupo de Gardens, en el complejo de South Bank. Cada una de sus cápsulas acoge hasta 25 personas, y mundo; su apasionante y agitado visionarios. cada vuelta tiene una duración de 30 minutos y estilo de vida, su arquitectura impresionante, su vasta cultura, la gran educación de sus ciudada- El hermoso edificio que aloja al Hotel Corinthia permite a los espectadores disfrutar de las vistas nos y su exquisita gastronomía, entre otras cua- se encuentra ubicado en el centro neurálgico de más imponentes de la ciudad. Otro lugar cercalidades, hacen de Londres un lugar para conocer Londres, junto al rio Támesis; este hotel es, de- no y de gran importancia es la National Gallery, y visitar una y otra vez. Explorar sus calles y sus finitivamente, una joya indiscutible de la corona en Trafalgar Square, este museo incluye 2.300 rincones llenos de leyendas e historias verdade- británica. Se encuentra a tan solo unos pasos de pinturas y esculturas que van desde el año 1250 ras, nos enriquece el intelecto y enaltece de for- Trafalgar Square, Westminster y Covent Garden, hasta el 1900; de hecho, es el quinto museo de también se encuentra cerca de Mayfair y de la arte mas visitado a nivel mundial. Y hablando de ma gratificante nuestro espíritu aventurero. City. Dentro de los lugares icónicos que rodean Trafalgar Square, este imponente espacio público Londres posee un gran número de lujosos hote- al hotel Corinthia, podemos citar al muy visita- se ha convertido desde hace mucho tiempo atrás, les; en ediciones anteriores hemos presentado do “The London Eye”, construido en el año 1999, en el núcleo de reuniones sociales y políticas; en algunos de ellos; en esta oportunidad le toca el para dar la bienvenida al nuevo milenio, y que este concurrido lugar, tanto por lugareños como turno al esplendoroso hotel Corinthia. La historia se ha convertido en un ícono moderno, no solo por turistas, se encuentra la simbólica columna de este hotel de espacios deslumbrantes y bien de la ciudad de Londres, sino de todo el reino de Nelson, que se contempla desde lo alto de la lograda decoración de interiores, nace cuando unido; The London Eye fue la mayor noria del National Gallery. También, muy cerca del hotel la familia Pisani, procedente de Malta, en el año mundo, con 135 metros de altura y 120 metros Corinthia, está el Palacio de Buckingham, resi1962, decide fundar, inspirados en la familia, una de diámetro. Fue superada en el año 2006 por la dencia oficial de la realeza británica.

54 • First Class • Noviembre 2016


First Class • Noviembre 2016 • 55


Luxury Hotel Este salón es el escogido para disfrutar del té de la tarde, una velada mágica en un lugar mágico que no debemos dejar de disfrutar, ya que es considerado en estos momentos el lugar idóneo para compartir un auténtico “high tea inglés”, de la ciudad de Londres. Otro de sus lugares de esparcimiento es “The Garden Lounge”, situado en la parte central del Hotel Corinthia, es un bonito enclave al aire libre que nos invita a disfrutar las maravillosas tardes de verano, así como también de las chimeneas en caso de que las tardes sean frías.

Este palacio es el súmmum del esplendor y la ceremonia, con un toque liberal de elegancia dorada. Fue construido en el año 1705 y ha sido remodelado en varias ocasiones posteriormente. Retomando la descripción del hotel Corinthia, es bueno destacar que este magnífico edificio es de estilo victoriano, construido en el año 1885 y ha cobrado nueva vida gracias a las bellísimas y acogedoras habitaciones, sus elegantes suites y los imaginativos áticos, que nos ofrecen el real lujo del siglo XXI en su máximo esplendor. Sus siete áticos de proporciones espaciosas, y que suponen un nuevo hito en lo que a estilo y elegancia se refiere, son muestras del inquebrantable compromiso con la artesanía y con un impecable servicio de primera clase, asumido desde su fundación, y que se mantiene intacto año tras año y generación tras generación. Con vistas espectaculares y un diseño de interiores de estilo contemporáneo y refinado, constituyen una opción excepcional para el viajero exigente que siempre elige lo mejor de lo mejor en cada ciudad a visitar. Desde el exquisito ático Royal, con su panorámica de 180 grados de la ciudad de Londres, hasta el atractivo ático Musician, que dispone de un piano de la prestigiosa marca Steinway modelo O. Nos hacen entender de manera contundente que todos los áticos del hotel Corinthia van mas allá de lo excepcional en todos los sentidos humanamente imaginable. Su gastronomía es inigualable; disfrutar de The Northall es una experiencia inolvidable; este restaurante está abierto todos los días, con opciones gastronómicas a cualquier hora; sus mágicos espacios están decorados en un estilo moderno y sofisticado que, indudablemente, ofrece lo mejor de la cocina británica en un enclave de primera categoría. Centrado en ingredientes de temporada provistos por los productores artesanales de las islas británicas, ofrece menús informales a precios asequibles y una zona privada para los paladares más exigentes. Disponible para encuentros personales y profesionales, también es el lugar perfecto para cenar antes y después de ir al teatro.

56 • First Class • Noviembre 2016


Otro de sus restaurantes es el Massimo Restaurant, un lugar con mucha personalidad y estilo natural; este se basa en la tradicional cocina italiana, con un menú a la carta formado de deliciosos platos, elaborados con ingredientes netamente italianos y de la más alta calidad existente en el mercado. Aquí podemos disfrutar de una gama de vinos de todo el mundo y sabrosa pasta casera; el estilo de sus espacios ofrece la calidez y vitalidad de la tradicional hospitalidad italiana. Uno de nuestros espacios preferidos es “The Lobby Lounge”, iluminado por una espectacular y gigantesca lámpara de techo de la marca Baccarat, que domina como protagonista este espacio lleno de lujo y esplendor, con vistas a un pintoresco patio lleno de arces.

The Garden Lounge, nos ofrece una larga lista de cocteles, como por ejemplo, el Clover Club, elaborado con Camomila y puré de Frambuesas; el exótico Planters Punch de ron, y el sofisticado Vesper Martini. En The Courtyard, los huéspedes pueden disfrutar de los mejores postres y de diversos aperitivos salados, incluyendo sus famosos sándwiches gourmet. First Class • Noviembre 2016 • 57


Luxury Hotel

Un gran hotel, como indudablemente es el Hotel Corinthia de Londres, debe tener un excelente spa; The Next Generation Spa, no es la excepción. Este templo, culto a la belleza en todo el sentido de la palabra, así lo manifiesta su gran personal quienes son expertos en encontrar la belleza interior primero, para luego ser reflejada en el exterior.

El hotel Corinthia posee 249 habitaciones, incluidas 40 suites y 7 áticos; dos elegantes opciones gastronómicas: The Northall y Massimo Restaurant con su Oyster Bar. Un elegante jardín con un bello entorno natural; un gran salón de baile y un gran salón de reuniones; seis salas de reuniones y una amplia área de negocios; acceso gratuito en todo el hotel de internet wifi de alta velocidad; esto incluye todas las habitaciones. Instalaciones de comunicación de última generación en todas las habitaciones; servicio de conserjería y servicio de habitación las 24 horas al día. Servicio de mayordomo 24 horas al día en los áticos.

58 • First Class • Noviembre 2016


The Next Generation Spa es un nuevo concepto, pionero en su clase, que se enfoca esencialmente en ofrecer bienestar integrado de la mano de expertos y aclamados profesionales, provenientes de varias partes del mundo entre los que se encuentran naturópatas, acupuntores de medicina tradicional china y herbolarios, osteópatas, entrenadores personales y profesionales de spa para adaptar los programas de estilo de vida y para promover la salud y el bienestar óptimo; nos ofrecen íntimamente su alto conocimiento, brindándonos una opción inigualable de spa con terapias alternativas complementarias, gimnasio y tratamientos de belleza. Sus instalaciones cuentan con cuatro niveles, y el spa en sí tiene 17 salas de aplicación de tratamientos profundos, una suite privada de spa, estudio de uñas, piscina techada, piscina lúdica, sauna, sala de vapor, fuente de hielo, tumbonas térmicas de mármol, zona termal con piscina de espejo iridiscente, piscina rejuvenecedora, duchas de sensaciones, zonas de relajación, gran centro fitness abierto todos los días, las 24 horas del día, y la peluquería Daniel Galvin, con zonas privadas para sus huéspedes, como una manera de mantener su privacidad.

First Class • Noviembre 2016 • 59


Cultura

CHAMBORD

El Valle del Loira

“Se encuentra rodeado por veinticinco castillos impresionantes y majestuosos; llenos de historias fascinantes, naturaleza, belleza arquitectónica y mágicas y escalofriantes leyendas; ubicados con una logística perfecta dentro del corazón de Francia”

C

uando visitamos el Valle del Loira en Francia, la pregunta inminente es ¿cuáles fueron los motivos por los que, en un rectángulo geográfico de 20 mil quilómetros cuadrados se concentraran tantos castillos, situados todos ellos a lo largo de un rio y de sus afluentes?. Existen muchas versiones y motivos lógicos, como por ejemplo, que el valle del Loira fuera el centro geográfico y el corazón de Francia; otra teoría creíble es que su rio fuera seguro y alejado de las fronteras y que la guerra de los 100 años se resolvió precisamente aquí; todas estas razones son totalmente válidas, pero el motivo principal, según nuestras fuentes, fue el nuevo concepto de residencia y de corte que los Valois adquirieron en Italia y que fueron implementados aquí. Haciendo un preámbulo en síntesis, de esta larga historia, tenemos que destacar que Carlos VIII, Luis XII y Francisco I habían asimilado el concepto italiano según el cual el poder real no se medía ya con la fuerza de armas, sino, a través de la cultura, la elegancia, la magnificencia, la

60 • First Class • Noviembre 2016

Fotografías FUENTE EXTERNA vida cotidiana llena de lujos y entendida como espectáculo, para si mismos y para los demás. Sus castillos, hasta entonces poco mas que toscas fortalezas, habían perdido su razón de ser. Luis XII hizo venir desde Italia a Laurana y a Nicolás Spinelli, quien abandonó su residencia del Louvre para trasladarse a Plessis-les-Tours. Esto fue el principio, la cultura italiana había entrado por la puerta grande a Francia. Carlos VIII había traído consigo otros artistas italianos. Casi inmediatamente se empezaron a reformar las viejas fortalezas, haciéndolas mas abiertas y vaciando sus espesos muros para dar espacio a la luz. De los viejos castillos-fortines no se conservan sino unos pocos elementos característicos.

El Castillo de Amboise: Devastado en varias ocasiones por los normandos, Amboise pasó a formar parte de las posesiones de los condes Anjou, antes de pertenecer a la célebre casa de Amboise-Chaumont, y mas tarde, en el año 1422, al vizconde Luis de Thouars, quien lo recibió en herencia. No obstante, reconocido culpable de una conspiración contra el rey, el propietario de Amboise se vio condenado y desposeído de todos sus bienes. Desde el año 1431, el castillo fue parte integrante de las propiedades de la corona el “Chastel d’Amboise” no fue solamente una fortaleza, sino, que llegó a ser una residencia real, lo que aportó a la ciudad notables beneficios, obteniendo la concesión de algunas franquicias.

Las 25 edificaciones por orden alfabético, que pertenecen a la zona de castillos mas hermosos que pudiéramos imaginar “el Valle del Loira” son: Amboise, Angers, Azay-le-Rideau, Blois, Brissac, Chambord, Chaumont, Chenonceau, Cheverny, Chinon, Clos-Lucé, Fougères-sur-Bièvre, Gien, Gué-Péan, Langeaís, Loches, Lude (Le), Montpoupon, Montreuil-Bellay, Montsoreau, Saumur, Serrant, Valençay y Villandry.

Angers: Surgida a orillas de la Maine, Angers estuvo ocupada desde tiempos remotos por orgullosas poblaciones celtas que se opusieron tenázmente a la penetración romana. Pasada la época de las invasiones normandas, Folques Nerra, Conde de Anjou, hizo erigir aquí un castillo. A esta primera fortaleza habría de seguir un complejo y logrado edificio, ordenado por San Luis entre 1228 y 1238, que experimentó a su vez


AMBOISE

ulteriores ampliaciones bajo el reinado de Luis I, (hermano de Carlos V) y Luis II, que añadió la capilla gótica. Azay-Le-Rideau: El castillo Azay-Le Rideau se alza en un sugestivo recodo del Indre. El nombre de Azay, deriva, muy probablemente, del latín “Asicus”, nombre del que fuera propietario de aquellos terrenos. La villa de Azay, cuyos orígenes se remontan a la época romana, desempeñaba, durante la Edad Media, un papel de vigilancia sobre el vado local del Indre, gracias a la presencia de una fortificación militar. El castillo, con una singular planta en “L”, muestra a través de sus detalles arquitectónicos la evolución del gótico hacia el estilo renacentista y hacia una nueva concepción de la vivienda que perdía la gravedad de la mera fortaleza, convirtiéndose en una residencia de aspecto mas agradable.

ña corte de escritores y poetas. No obstante, la gloria de Blois llega con el nieto de Luis, quien en 1498 subió al trono de Francia con el nombre de Blois: A finales del siglo XV, el condado de Blois Luis XII; tras la muerte accidental, en Amboise, fue vendido al príncipe Luis de Orleans, hijo del de su joven primo Carlos VIII, fallecido sin desrey de Francia, Carlos V, lo que significaría el ini- cendencia, Luis XII decidió establecer allí su resicio de un brillante futuro para la ciudad. Su hijo, dencia, por lo que la pequeña ciudad se convirtió el poeta Carlos de Orleans, a su regreso de un en sede de la corte y capital del reino durante largo cautiverio en Inglaterra, fijó su residencia parte importante del siglo XVI. en el castillo de Blois y en él permaneció durante 25 años, atrayendo con su presencia una peque- Brissac: En el año 1502 (1492 según algunos)

CHATEAU DE USSÉ

LANGEAIS

parte, trabajó durante el año 1517 en el proyecto de un castillo que jamás llegó a realizarse.

René de Cossé adquirió el castillo y los terrenos circundantes. Se dice que la repentina venta realizada por Jacques de Brézé se debió al asesinato de su mujer, Charlotte, y de su amante, asesinato que él mismo perpetró. Algunas leyendas afirman que el fantasma de la dama sigue todavía hoy día, deambulando por el castillo. La residencia de Cossé, que durante las guerras de religión había sido parcialmente dañada, fue finalmente transformada por deseos de Carlos II de Cossé, por aquel entonces Mariscal de Francia. Para ello contrató los servicios del conocido arquitecto Jacques Corbineau, quien concibió un ambicioso edificio con un proyecto original que lo convirtió en una estructura arquitectónica única en su época.

Chaumont: El castillo de Chaumont se alza sobre una colina adyacente al cauce del Loira, en medio de un frondoso bosque de arboles bien altos. Ya en la edad media surgía un castillo en su área. El primer propietario del castillo fue Guelduin. Tras haber estado a punto de verse obligado a dejar el castillo a su hija por falta de herederos varones, tuvo al fin un hijo, Gofredo, cuya femenil belleza le valió el apodo de “la muchachita”. Pese a su legendaria resistencia física, Gofredo no llegó a casarse, siendo considerado por mucho tiempo como un andrógino. El castillo de madera fue derribado, reconstruido, y nuevamente destruido en 1465; Pierre inició las obras de construcción del castillo actual, en un principio destinado a usos militares, y por eso mismo, concebido con menores comodidades de las que presenta en la actualidad. Hoy en día, resultan evidentes las influencias renacentistas italianas que han conferido ligereza a la austera ala occidental, así como las ventanas que fueron abiertas en épocas posteriores; las restantes alas, de mas reciente construcción, revelan ya una caracterización claramente renacentista.

Chambord: El castillo de Chambord es uno de los más bellos edificios renacentistas del valle del Loira. Desde el siglo X, el terreno en el que surge fue propiedad de los condes de Blois, Champagne y Chatillon, hasta que en 1392, fue comprado por Luis de Orleans. Tras la conquista de los territorios milaneses, Francisco I tuvo la oportunidad de apreciar las obras arquitectónicas del norte de Italia y, gran protector como era de las artes y de las ciencias, logró convencer a Leonardo da Vinci para que se trasladara a Francia. El deseo del rey de fundir en un mismo edificio los elementos de la arquitectura renacentista italiana con los de la tradición francesa fue inicialmente satisfecho, si bien de manera parcial, con el agrandamiento del castillo de Blois. Leonardo da Vinci, por su

Chenonceau: El terreno sobre el que surge hoy el castillo de Chenonceau, pertenecía, desde el año 1243, a la familia Marques, originaria de Auvernia. Estos poseían, donde hoy se aprecia la elegante estructura renacentista, una fortaleza defensiva rodeada de fosos y unida a la orilla del rio Cher mediante un puente móvil con un molino. Sobre los vestigios del molino se erigió una construcción rectangular con torres en las esquinas, levantada en torno a un vestíbulo con bóvedas de cañón. En la planta baja había cuatro habitaciones, mientras que una escalera recta (el abandono de las escaleras de caracol es una característica de la arquitectura de principios del siglo XVI) conducía al primer nivel, con otras tantas estancias. El alto costo de las obras podría explicar

First Class • Noviembre 2016 • 61


Cultura

VALENÇAY el lema que los bohier hicieron esculpir junto a las iniciales de la familia T.B.K. Recibido en herencia por el hijo Antoine, el castillo no tardó en ser confiscado por Francisco I, como resarcimiento por algunos desfalcos cuya responsabilidad se había atribuido al difunto Thomas. En opinión de algunos, la expropiación, que se llevó a cabo en 1533, fue dictada por el deseo del rey de apoderarse de tan magnifica edificación, situada en medio de una propiedad con abundante caza.

AZAY-LE-RIDEAU

CLOS-LUCÉ

62 • First Class • Noviembre 2016

Cheverny: Al llegar al castillo de Cheverny la impresión inicial es llegar a un lugar perfecto en limpieza y simetría. Esta estructura se compone de un edificio alto y estrecho, unido por dos alas a los dos pabellones extremos, cuadrados, cubiertos por techos redondos los cuales llevan por encima unos cupolinos. Aquí, la huella típicamente renacentista ha sido influenciada por el gusto clásico: esto es testimoniado por una serie de nichos con bustos que hacen mas ligera a la fachada, y sin los cuales, presentaría un carácter pesante. Las dependencias del castillo hospedan una excepcional sala de los Trofeos, rica con mas de dos mil cuernos de ciervo y una perrera con setenta esplendidos ejemplares de perros amaestrados para la caza de perseguimiento. Con mucha regularidad, los propietarios de Cheverny organizan partidas de casa muy apreciadas en los circuitos de caza. Contrariamente a otros castillos, como Blois y Chambord, cuyos interiores se encuadran casi vacíos, Cheverny

presenta una magnifica e intacta decoración de época de Luis XIII. El raro privilegio que ha tenido el castillo es el de haber sido siempre propiedad de la misma familia (omitiendo un breve periodo en 1564 a Diana de Poitiers), y esto ha permitido una gran unidad en el gusto y en el estilo. Chinon: Este castillo, particularmente ligado a la historia de Francia, fue construido por primera vez en el año 954, por obra de Thibaud el Tramposo, Conde de Blois, sobre una escarpada elevación. En 1044, el fortín, que había sustituido una mas antigua y ligera estructura de madera, pasó a manos de su rival, el Conde de Anjou Geoffroi Martel. Fue éste quien unió por primera vez los muros de los dos bloques defensivos originarios (el castillo de Milieu y el de Coudary), además de añadir las torres y la capilla de Santa Melania. El ala oriental extrema fue añadida posteriormente por Enrique II Plantagenet, descendiente de los condes de Anjou y rey de Inglaterra, quien la bautizó con el nombre de “Fuente de San Jorge”, en honor del santo patrón inglés. Las obras prosiguieron por deseo de Enrique y de sus descendientes, hasta el año 1205, realizándose la fortaleza de la parte este y la capilla interior, así como la torre del Molino y otras muchas torres de refuerzo. Clos-Lucé: En el año 1214 Sulpicio III, de la casa de Amboise, donó a los religiosos de Moncé el terreno en el que más tarde surgiría el castillo


de Clos-Lucé. La construcción del edificio, con ladrillo rojo y piedra blanca, se llevó a cabo en tiempos de Luis XI, sobre los cimientos de una anterior obra de la época galo-romana; una vez terminado, fue comprado por Etienne le Loup, un emprendedor marmitón de las cocinas reales de Plessis-les-Tours que, en fulminante carrera, había llegado a ser uno de los consejeros predilectos de Luis XI. Las complejas obras de restauración fueron encomendadas al arquitecto de los “Monumentos Históricos” Bernard Vitry y a las diversas maestranzas especializadas de las “Bellas Artes”, gracias a las cuales, la cocina de Leonardo Da Vinci (antigua sala de la Guardia), la Sala del Consejo y las dependencias subterráneas, en las que hoy día se pueden contemplar los magníficos inventos del genio Da Vinci. Leonardo falleció en este castillo el 2 de mayo de 1519, a la edad de 67 años, y recibió sepultura en el claustro real de Saint-Florentin. Cuando éste fue destruido, sus restos mortales fueron trasladados a la capilla de Saint-Hubert, en el castillo de Amboise. Fougeres Sur Bievre: Al igual que los otros castillos del Loira, también Fougeres surge sobre el sitio que antiguamente ocupara una fortaleza medieval con defensas externas. Durante la guerra de los 100 años, el castillo fue escenario de varios combates. El complejo muestra, como puede apreciarse en el patio interno, las típicas características de los edificios de ascendencia

medieval, exentos aun de las influencias de principios del XVI, traídas por el renacimiento italiano. Así, por ejemplo, las torres reciben la luz a través de pequeñas ventanas –según los parámetros de las construcciones militares- y están cubiertas por altos techos cónicos de pizarra. Igualmente, el tipo de mampostería, a base de piedras irregulares y argamasa, está aun lejos de las mas elegantes estructuras de bloques cuadrados y perfectamente ensamblados que serían pesados, dan al conjunto un efecto de solidez y sobriedad, muy diferente a la refinada elegancia que introdujo en la arquitectura francesa el rey Francisco I a su regreso de Italia. Gien: (Museo Internacional de la Caza); la ciudad de Gien, construida en el valle del Loira, de abundante caza, es, desde siempre, un importante centro cinegético, hasta el punto de que ha sido bautizada con el apelativo de Capital de la Caza. Los vastos bosques de Orleans (34.000 hectáreas) que costean el Loira desde Gien a Beauce, han sido siempre muy ricos en caza; recordemos que Gien es la puerta nordeste de Sologne y Loira, constituyendo un paso obligatorio para las aves migratorias. El castillo de Gien era, pues, el lugar adecuado para crear un Museo de la Caza. Esta edificación trata de una vasta construcción cuyas ventanas se abren hacia el mediodía dominando la ciudad, que se extiende a sus pies, y, algo mas allá, el Loira y los campos del valle. En la parte este, otro cuerpo del casti-

llo, construido perpendicularmente al anterior, se asoma al rio que desciende mansamente hacia el valle, perdiéndose entre las colinas de Sancerre. Las fachadas que dan al patio interior, de líneas menos sobrias, son graciosamente embellecidas por torretas octogonales de ladrillo y piedra que disponen de bellas escaleras de caracol, también de piedra, con habitaciones cuadradas en la parte superior, y flanqueadas a su vez por torres redondas que encierran escaleras mas angostas. Gué-Péan: En Loir-et-Cher, a pocos kilómetros de pontlevoy, se alza el castillo de Gué-Péan. Este complejo, utilizado como pabellón de caza, data de los siglos XIV-XV. Este castillo de planta cuadrada presenta en la actualidad un portal en el centro de la muralla, y dos bajas torres semicilíndricas y coronadas por terrazas flanquean su ingreso. Al vasto patio de honor central se asoman tres construcciones dispuesta en U, de las que la principal, al fondo del patio, está flanqueada por dos torres cilíndricas con techumbre cónica. Esta construcción, de escasa altura, presenta en su fachada numerosas ventanas que contribuyen a dotar de mayor gracilidad el aspecto general del castillo y a iluminar los interiores; el techo está adornado por elegantes Lucarnas, rematadas en su parte superior. La construcción izquierda, también con Lucarnas, se enlaza con una torre cilíndrica que refuerza el respectivo ángulo de la muralla. Esta torre tiene en su parte superior una especie de cadahalso, sostenido por

CHEVERNY

First Class • Noviembre 2016 • 63


Cultura

grandes ménsulas y una cúpula con cubierta de yelmo, rematada por una pequeña linterna, parecida a las de los castillos de Serrant y Valençay. Langeais: Su ubicación al oeste de Tours, a orillas del rio, dio a Langeais un doble carácter militar de plaza fuerte que impedía el acceso a la capital de la provincia, y de puesto avanzado contra los agresores que llegaban desde el oeste. De esta doble función dan fe las ruinas del bastión de Folques Nerra, en el parque del castillo actual, que datan del siglo X. De dicho bastión, con forma de rectángulo muy alargado, no quedan hoy sino los muros de los flancos oriental y septentrional, pues, los dos flancos restantes fueron demolidos en el año 1841. El conjunto del castillo refleja el alma de su constructor, el temible Floques Nerra, conde de Anjou, conocido en su época como “El Halcón Negro”. Era este típico ejemplo de bandolero feudal: ferocidad, perfidia y cinismo al servicio de un insaciable deseo de poder, se aunaban en él a una piedad supersticiosa, cuyos excesos han pasado a la celebridad y a excepcionales dotes de estratega y estadista que aseguraron cincuenta años de éxitos al fundador de la dinastía angevina. Le Lude: Es el primer castillo surgido en este paraje, conocido en su época con el nombre de El castellum Lusdi, era una construcción de madera según los dictámenes medievales. Más tarde, incluido entre las posesiones de los Condes de Anjou, fue reconstruido con piedra en tiempos de Floques Nerra. Cuenta una leyenda que fue precisamente entonces, con motivo de las obras emprendidas, cuando se realizaron unos trabajos de canalización del Loira que desviaron su cauce haciéndolo pasar más cerca del castillo y quedando el viejo lecho convertido en un arroyuelo. De la misma época data otra leyenda, según la cual, un demonio habitaba en la fortaleza, allá por el siglo X. El maligno espíritu, haciéndose pasar por uno de los siervos, habría intentado asesinar al señor del lugar; a la postre, fue necesaria la intervención del obispo Breviliguet, quien logró expulsar al mensajero de Satanás. De esta época no se ha conservado, sino, una sala subterránea abovedada. Loches: La historia del castillo de Loches está íntimamente ligada a la historia de Francia, desde el siglo X. Por aquel entonces surgía aquí mismo, en la parte más elevada de esta rocosa altura, una torre de madera con fines defensivos, conectada con los campos circundantes mediante galerías excavadas en la piedra. A principios de dicho siglo, el feudo pertenecía a Folques el Rojo, conde de Anjou; fue uno de sus descendientes, Floques Nerra, o el Negro, quien levantó en este lugar uno de los primeros fuertes cuadrados de piedra. El torreón del castillo de Loches, de 25 por 15 metros, se construyó entre los años 1005

64 • First Class • Noviembre 2016

y 1070. Con una altura de 35 metros, en sus espesos muros (2-3 metros) se abren los mechinales, que datan de los años de construcción, y los agujeros para la suspensión de los matacanes, estructuras de madera externas y en voladizo, desde las que se arrojaban dotados internamente de otras tantas chimeneas, cuyos cañones son visibles desde fuera. Montpoupon: Este castillo surge en una posición aislada entre los valles del Indre y del Cher, ocupando un claro en el centro de tres pequeños valles por los que discurren cinco arroyos. La carretera que enlaza Loches y Montrichard pasa por delante de la construcción actual, caracterizada por sus elegantes formas de conjunto. El castillo surgió en los siglos XII-XIII, como lo demuestran sus estructuras más antiguas; a dicha época se remonta la torre maestra, de cuerpo cilíndrico y base ligeramente anchada. La misma ostenta todas las características típicas de las estructuras arquitectónicas medievales; pocas y estrechas ventanas colocadas solo por encima de una cierta altura, cima anchada con un voladizo sustentado por grandes ménsulas de piedra y presencia, en la parte superior, de ventanucos y saeteras. Adosada a esta estructura de cubierta cónica, hay una construcción que aloja los distintos aposentos, y su diferente concepción arquitectónica indica que los mismos fueron añadidos en los siglos XV y XVI. La fachada del castillo, exenta de una verdadera simetría, se caracteriza por una combinación de tonalidades que ofrece una bicromía entre los muros y las piedras angulares o de refuerzo de las ventanas, de color claro. Montreuil-Bellay: Construido durante el siglo XV sobre magníficas bodegas abovedadas que recuerdan la tradición vitícola del castillo, el Castillo Nuevo constituye el punto culminante de la visita guiada. Se puede descubrir el comedor y sus vigas esculpidas con figuras simbólicas, la habitación de la Duquesa de Longueville, el gran salón amueblado con recuerdos históricos, el pequeño salón de música y la escalera monumental, al final del recorrido. Los frescos del oratorio del siglo XV, que algunos atribuyen al alumno de Leonardo da Vinci, y otros a Coppin Delf, están de momento inaccesibles por estar pendientes de ser restaurados. Quizá tengas la suerte de verlos a través del ventanal. Los jardines se prolongan por el interior del perímetro de la fortaleza. El visitante puede pasearse, dejar volar su imaginación, acercarse al río Thouet que lo bordea, oler una rosa, sentarse a la sombra de un majestuoso cedro de Líbano o de un tejo secular. Y todo esto observando el castillo e intuyendo a lo lejos el castillo de Saumur, recordando las famosas ilustraciones de las ricas horas del Duque de Berry.

CHAUMONT


First Class • Noviembre 2016 • 65


Cultura Las 25 edificaciones por orden alfabético, que pertenecen a la zona de castillos mas hermosos que pudiéramos imaginar “el Valle del Loira” son: Amboise, Angers, Azayle-Rideau, Blois, Brissac, Chambord, Chaumont, Chenonceau, Cheverny, Chinon, ClosLucé, Fougères-sur-Bièvre, Gien, Gué-Péan, Langeaís, Loches, Lude (Le), Montpoupon, Montreuil-Bellay, Montsoreau, Saumur, Serrant, Valençay y Villandry.

BRISSAC

LE LUDE Montsoreau: El castillo de Montsoreau se caracteriza por una arquitectura típica de finales de la Edad Media cuando las fortalezas medievales se transformaron en viviendas secundarias de estilo renacentista. La fachada norte, con su camino de ronda y sus imponentes torres, tiene un aspecto austero y militar, mientras que la fachada sur tiene una estética más alegre, más representativa del principio del Renacimiento. Este castillo de piedra de toba, que inspiró al escritor Alejandro Dumas en su novela «La Dama de Monsoreau», propone, hoy en día, un recorrido-espectáculo llamado «Los imaginarios del Loira» que presenta, a lo largo de 18 salas, la historia del río, los transportes y el comercio por él; la leyenda de la Dama de Montsoreau y la vida en las orillas del Loira con sus molinos y sus casas trogloditas. Saumur: Bastante antes de llegar a Saumur, bordeando el Loira, descubriremos la silueta de un castillo que domina el río real. Antigua fortaleza transformada en residencia secundaria, vela por la ciudad desde el siglo XIV. A lo largo de la historia, el monumento ha sido sucesivamente resi-

66 • First Class • Noviembre 2016

dencia de los gobernadores de Saumur, cárcel, guarnición de armas y municiones, museo municipal... Desde hace unos 10 años, se puso en marcha un programa ambicioso de renovación. Actualmente, es posible visitar una parte de sus bellas salas y la riqueza de su exterior: patio de honor, jardines y visita panorámica sobre el Loira, así como las salas de exposición que presentan la historia del ilustre lugar con, entre otras cosas, elementos esculpidos del siglo XIV. Tampoco nos podemos perder una selección de las más bellas piezas de colecciones ecuestres del museo. En verano, sumergirnos en la época del rey René a través de animaciones y espectáculos diarios, y podemos disfutar de un espectáculo nocturno lleno de magia. Serrant: En el castillo de Serrant, a unos 15 kilómetros de Angers, nos espera un magnífico edificio emblemático de la arquitectura renacentista, igual de elegante, tanto en el interior como en el exterior. En el exterior, descubrimos una fachada de piedra de esquisto y de toba, y dos

torres cubiertas con sus domos e imponentes fosos. La visita del interior de este castillo, el más occidental de los castillos del Loira, no defrauda, pudiendo apreciar una impresionante cocina lista para funcionar, una hermosa escalera con su techo esculpido, tapices, obras de arte y una importante biblioteca con sus 12 mil libros que esconde auténticas joyas como: la primera edición de la Enciclopedia del siglo de las Luces; las Fábulas de la Fontaine ilustradas por Oudry; o la descripción de Egipto, por la expedición de Napoleón. Sin olvidarnos que detiene una de las más bellas colecciones de mobiliarios de Francia, cuya estrella es el famoso gabinete de ébano de Enrique IV. Existen varios tipos de visitas: Las visitas temáticas para los más apasionados; las visitas nocturnas en las que destacan aún más la elegancia del castillo; y numerosas animaciones a lo largo de todo el año para disfrutar de un agradable viaje por la historia. Ussé: En el corazón del Valle del Loira, el castillo de Usse se ha sabido rodear de una mitolo-


CHENONCEAU

gía que va desde un vikingo sangriento, hasta la Bella Durmiente del Bosque. Hacia el año 1004, el primer propietario, el temible vikingo Guldin I de Saumur, conocido también como el diablo de Saumur, conoció las tierras de Usse. El castillo cambiaría varias veces de propietario hasta el siglo XVII, momento en que fue restaurado y adoptara el aspecto actual. El Castillo de Usse se alza sobre el valle del Indre y del Loira, desde sus terrazas y jardines a la francesa, diseñados por Le Notre, el arquitecto de los jardines de Versailles. Actualmente, el castillo es una residencia privada que pertenece a los descendientes del Conde de Blacas. Sin embargo, se puede visitar de todos modos. Podrán observar su mobiliario renacentista, exposiciones de trajes de época, una magnifica colección de tapices flamencos y de cuadros. En el camino de ronda podrán asistir a una de las reconstituciones de paseos del conde La Bella Durmiente del Bosque, que según la leyenda, se despertó con el beso de un Príncipe Azul en el castillo de Usse. También podrán visitar las bodegas del castillo, las caballerías donde se exponen los carruajes y una capilla renacentista del siglo XV. Valençay: El castillo de Vanlençay, antigua residencia del príncipe de Talleyrand, es una joya de la arquitectura de estilo renacentista y clásico. Aquí, en el corazón de Berry, en el siglo XIX Charles-Maurice de Talleyrand, ministro de Asuntos Exteriores de Napoleón Bonaparte, organizó lujosas recepciones en honor de altos dignatarios extranjeros. El castillo de Valençay, magníficamente conservado, cuenta con un espléndi-

do torreón renacentista, una magnífica galería el castillo en un estado ruinoso. Joaquín Carvallo italiana con arcadas, una elegante ala de estilo comenzó su vida en un entorno complicado, declásico y torres de ángulo con tejados cónicos. bido a la temprana muerte de su madre y el posLa visita revela un interior suntuosamente amue- terior abandono por parte de su padre, quien tras blado: gran salón, cámara del príncipe de Talle- contraer matrimonio de nuevo, dejó a sus ocho yrand, salón azul, gabinete de trabajo, salón de hijos en una complicada situación. Joaquín, tras música, cámara del rey de España, cámara de la estudiar la carrera de Medicina en Madrid, viajó a duquesa de Dino, comedor, gran despacho, coci- París a trabajar con el doctor Charles Richet, canas... son otros tantos testimonios del fasto de la tedrático de Fisiología y profesor de la Sorbona, época. Alrededor del castillo, el maravilloso par- quien en 1913 sería galardonado con el Premio que invita al paseo. Los jardines franceses con Nobel de Medicina por sus investigaciones sosus cuidados parterres; el damero florido con sus bre anafilaxia. La vida de Carvallo dio un nuevo flores campestres; el jardín de la Duquesa, con giro inesperado tras enamorarse en Francia de la terraza que domina el verde valle del Nahon; una joven estadounidense llamada Ann Coleman, el parque con gamos; el castillo infantil, o el gran heredera de un importante negocio siderúrgico. Tras formar una familia y respaldados por la fortulaberinto de Napoleón. na de los Coleman, el matrimonio y sus tres hijos Villandry: Este elegante castillo renacentista se fueron a vivir al semi destruido palacio de Visurge a escasa distancia del Loira y de unos llandry, que habían adquirido por 120 mil francos menhires prehistóricos; antiguamente, aquí ha- a un anciano farmacéutico local. bía una fortaleza feudal. El palacio de Villandry fue erigido en 1536 por Jean le Breton, ministro A partir de este momento, Carvallo abandonó la de Francisco I de Francia. El castillo permaneció medicina y se dedicó en cuerpo y alma a devolen la familia Breton durante más de dos siglos, ver su antiguo esplendor al palacio. Para recupehasta que lo compró el Marqués de Castellane. rar el jardín renacentista, Joaquín se documentó Durante la Revolución francesa, la propiedad fue cuanto pudo, revisando antiguos documentos soconfiscada, y a principios del siglo XIX, Napoleón bre los palacios del siglo XVI, así como grabados la compró para su hermano José, conocido des- sobre los jardines de las abadías benedictinas, pectivamente en España como Pepe Botella. Du- además de la contratación de dos paisajistas anrante el siglo XIX el jardín original renacentista fue daluces, Antonio Lozano y Javier de Winthuysen, desmantelado para sustituirlo por un jardín inglés, que imprimieron a los jardines un distintivo toque con un coste de mantenimiento más modesto. La morisco y español. Hoy en día, los jardines de Vihistoria de los actuales jardines de Villandry co- llandry están considerados por muchos, los más menzó en 1906, cuando un extremeño nacido en bellos de Francia. Don Benito, en la provincia de Badajoz, adquirió

First Class • Noviembre 2016 • 67


Cultura

Palacio de Schönbrunn “Magnífica construcción de estilo barroco representada como uno de los grandes legados heredados del mundo imperial de los Habsburgo” Fotografías FUENTE EXTERNA

L

a historia de Schönbrunn y de sus edificaciones predecesores llegan hasta la edad media. La propiedad entera fue denominada “Katterburg“ desde los inicios del siglo XIV y fue parte del campo de dominio del monasterio Klosterneuburg. En los próximos siglos habían varios arrendatarios, entre ellos personas famosas como el alcalde de Viena Hermann Bayer en el año 1548, quien amplió las edificaciones y las hizo convertir en una mansión. En el año 1569 cambió la propiedad a través de Maximiliano II a los Habsburgo.

68 • First Class • Noviembre 2016

Según el contrato de compra pertenecían una casa, un molino, un establo, un jardín de esparcimiento y uno de frutales a la propiedad. Fue el fundamento para un domicilio representativo, así como para un jardín de esparcimiento y un jardín zoológico. El emperador, a quien le interesaban las ciencias naturales y quien se educó en la corte española, había comenzado ya unos años antes a criar caballos españoles. Esto contribuyó de modo determinante al establecimiento de la Escuela Española de Equitación de Viena en el año 1572. El emperador sucesivo Matteo usó la Katterburg para cazar. La leyenda dice que en

unos de sus paseos de caza descubrió la Fuente Hermosa, la que de ahí adelante le da el nombre a la mansión: Schönbrunn (bella fuente). Después de la muerte de Fernando II en el año 1637 la propiedad se convirtió a la sede de la viuda. Eleonora de Gonzaga, la viuda del emperador, era una amante del arte y aquí tenía una vida social activa. Hizo construir un palacete de esparcimiento en el año 1642, junto con eso se dio el cambio del nombre Katterburg al de Schönbrunn, el que se hizo constar en este año por primera vez. En el año 1683 la escuela


ecuestre en el establo palaciego y el palacete de Schönbrunn, así como numerosos edificios de Viena fueron destruidos en el Segundo Sitio de Viena por el Imperio otomano. Después del triunfo contra los otomanos Leopoldo I decidió la construcción de un nuevo edificio representativo en Schönbrunn para el sucesor al trono José. El arquitecto Juan Bernardo Fischer de Erlach, quien fue educado en Roma, diseñó en el año 1688 el así llamado “proyecto Schönbrunn I“ para el emperador, el cual en el año 1693 le ordenó concretar los planes para la construcción de un palacete de caza. A partir del año 1696 se construyó por partes encima de los cimientos del

palacete destruido. Las obras en los flancos fueron suspendidas en el año 1701 debido a la guerra española de sucesión y a los problemas financieros relacionados. Después de la muerte inesperada de José cesaron las obras completamente. De igual forma fue lenta la reconstrucción de la escuela ecuestre destruida. Solo entre los años 1729 y 1737 recibió un alojamiento adecuado con la construcción de la escuela ecuestre de invierno en el Palacio Imperial de Viena según los planes de José Emanuel Fischer de Erlach por orden de Carlos VI. El palacio no terminado en Schönbrunn sirvió de residencia para la viuda del emperador, Guillermina Amalia. Hasta hoy se pueden ver los retratos de los caballos de pura sangre en el así

llamado “Rösselzimmer”, que ella hizo colgar en este cuarto. En el año 1728 el emperador Carlos VI adquirió la mansión completa, más fue a visitarla únicamente para la caza de faisanes. Luego le regaló Schönbrunn a su hija María Teresa, la que siempre había tenido un gran afecto para el palacio rodeado por los jardines. Así empezó la época gloriosa para Schönbrunn. El palacio se convirtió en un centro para la vida áulica y política. María Teresa celebró en el año 1742 la victoria contra sus adversarios en la toma del trono con el famoso carrusel de las damas en la escuela ecuestre de invierno. Esta escena fue retratada por Martín van Meytens y le dio nombre al cuarto de Schönbrunn, donde fue colocado su retrato

desde el año 1858: “Karussellzimmer”. Bajo la influencia directa de la joven monarca y bajo la guía del arquitecto Nikolaus Pacassi se convirtió y amplió el palacete de caza Schönbrunn a un palacio de residencia. Estas dos galerías en el centro del palacio brindaron suficiente espacio para festividades grandes; para fiestas de la familia en un ámbito más íntimo servía la Galería Pequeña. Estas primeras reformas no incluyeron ni la decoración abundante de molduras en yeso, ni los frescos en el cielo raso de los dos salónes de festejos. Otras reformas en estos tiempos fueron las arcadas de conexión a las alas laterales a lo largo del patio de honor. Estas alas se llamaron secciones de los caballeros “Kavaliertrakt“ por que servían de alojamiento para el personal superior del palacio. Colindantemente fueron erigidos dependencias amplias hacia Meidling (entre ellos la orangerie) y Hietzing. En fin Schönbrunn tenía que brindar alojamiento y abastecimiento para más de 1500

First Class • Noviembre 2016 • 69


Cultura Los primeros trabajos de construcción empezaron en el invierno del año 1742 y culminaron en un proyecto grande de reformas, que dieron la apariencia al palacio de hoy en día. En la primera etapa de reformas (1743 - 1749) Pacassi dirigió la ampliación de los cuartos de audiencia y de residencia en el ala oriental para la pareja imperial venidera. Los trabajos siguientes incluyeron la demolición de la escalera monumental central de Fischer en el lado del patio de honor, para crear un vestíbulo grande de paso en el primer piso del risalit central y en el piso de lujo de la parte superior la Galería Grande y Pequeña.

personas. Por deseo explícito de María Teresa fue construido un teatro palaciego en la sección norte del palacio, cuya inauguración se celebró en el año 1747. En el año 1749 Pacassi fue designado arquitecto palaciego para convalidar sus méritos.

El Palacio Schönbrunn consta de 40 aposentos imperiales que dan fe y testimonio de su Gloria y del esplendor del estilo de vida cotidiano de la corte, en la época de la Emperatriz María Teresa. El Palacio de Schönbrunn, por su grandeza y belleza es también conocido como el Versalles Vienés, y es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, y uno de los íconos más visitados por turistas en Viena.

70 • First Class • Noviembre 2016

Las obras de la segunda etapa (1752 - 1765) no se limitaron a la ampliación de las edificaciones y a los trabajos externos, también se concentraron en la decoración de los cuartos de representación. Después de la muerte repentina del emperador Francisco I Esteban en el año 1765, lo que fue un golpe fuerte para María Teresa, seguía un nuevo período de decoración. La emperatriz viuda hizo decorar varios cuartos en conmemoración a su esposo en el ala este del palacio y no escatimó en la decoración con costosos paneles barnizados de origen chino y frisos preciosos de madera, los que se conservan en perfecto estado hasta el día de hoy. En el primer piso María Teresa dejó decorar entre el año 1769 y el 1777 los así llamados cuartos “Bergi” con pinturas de paisajes exóticos, donde habitaba durante los meses calientes de verano hasta su muerte. Después de la muerte de María Teresa el palacio quedó deshabitado hasta que a los inicios del siglo XIX el emperador Francisco II/I lo volvió a utilizar como residencia de verano. En esta época Schönbrunn fue ocupado dos veces por Napoleón en los


años 1805 y 1809, donde el emperador francés entre otros también habitaba los cuartos de conmemoración a Francisco I Esteban en el ala este. El 14 de octubre del año 1809 se firmaba en el palacio el contrato de Schönbrunn, el que marcaba con la derrota cerca de Wagram el fin de la guerra de independencia contra Napoleón. Una época había terminado. Con ocasión del Congreso de Viena en los años 1814 y 1815, se veía claramente, que Schönbrunn necesitaba urgentemente de una renovación. En el transcurso de estas obras Francisco II/I también hizó reformar las fachadas entre los años 1817 y 1819 según los planes del arquitecto palaciego Juan Aman, lo que trajo modificaciones cruciales. Aman quitó de la fachada la decoración opulenta de rococó de Pacassi y dejó el palacio en su apariencia actual con su ya típico “amarillo de Schönbrunn” con su forma sobria y reducida a pocos elementos de adorno. Francisco José nació en el año 1830 en Schönbrunn. Cuando ascendió al trono en el año 1848, el palacio iba a vivir otra época gloriosa. El joven emperador escogió Schönbrunn como residencia preferida, donde pasó la mayoría de su vida. Se instaló en las habitaciones del ala occidental ubicadas hacia el patio de honor,

donde vivió hasta su muerte el 21 de noviembre del año 1916. Mientras que los cuartos de representación quedaron casi iguales, las habitaciones privadas del emperador fueron redecoradas. El mobiliario con su esencia sencilla y más bien villana, que aun hoy día se mantiene intacta, deja ver el carácter personal de Francisco José. En ocasión del matrimonio inminente con Elisabeth, duquesa de Baviera, en el año 1854 se le preparó a la futura emperatriz un apartamento en el ala occidental hacia el jardín de cámara de Hietzing: varios cuartos, de los cuales el salón de la emperatriz constituyó el centro. De cara a la exposición mundial en el año 1873 en Viena, se realizaron a partir del año 1869 restauraciones amplias, considerando la decoración preexistente de origen rococó del siglo XVIII, que fue complementado y renovado en estilo neo-rococó como expresión del estilo imperial.

forma de broches y de arreglos de trofeos y de armas. El hermoso palacio de Schönbrunn, es en la actualidad el recuerdo y el legado de lo que una vez fue la residencia de verano de la familia del emperador; esta magnífica edificación es una de las construcciones barrocas más impresionantes de Europa. El Palacio Schönbrunn consta de 40 aposentos imperiales que dan fe y testimonio de su Gloria y del esplendor del estilo de vida cotidiano de la corte, en la época de la Emperatriz María Teresa. El Palacio de Schönbrunn, por su grandeza y belleza es también conocido como el Versalles Vienés, y es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, y uno de los íconos más visitados por turistas en Viena.

El Palacio Schönbrunn, junto con sus jardines, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1996. Como obra de arte integral de estilo barroco, el palacio de Schöbrunn Las obras se extendieron hasta las dos galerías y su vasto parque figuran entre los monumentos y las habitaciones en el ala oriental. En estos artístico-arquitectónicos más importantes del cuartos se engalanaron las paredes con patrimonio cultural de Austria. Schöbrunn ofrece tapicerías de la colección imperial o con damasco varias posibilidades de visita: desde el Imperial de piña rojo, así como se pueden ver hoy en día. Tour hasta el Grand Tour; desde el Classic Pass En estos mismos trabajos se le quitó a la Galería hasta el Sisi Ticket. El Palacio de Schöbrunn está Pequeña los estucos de falso mármol del siglo abierto al público los 365 días del año y ofrece XVIII y se le aplicó una pintura de blanco pulido gratuitamente audio guías en español. hasta que brilló con adornos opulentos de oro en Fuente: imagevienna.com

First Class • Noviembre 2016 • 71


Destinos Fascinantes

Heidelberg “Su deslumbrante belleza es cautivante, caminar por sus calles nos hace sentir como si viviéramos dentro de un cuento de hadas” Fotografías FUENTE EXTERNA

H

eidelberg es una hermosa e impresionante ciudad de Alemania, está ubicada en el valle del Neckar, al noroeste del land de Baden-Wurtemberg. Heidelberg es conocida principalmente por su castillo, pero también por su universidad (Ruprecht-Karls Universität Heidelberg), fundada en el año 1386 por Ruprecht I, y refundada en el año 1803 por el duque Karl-Friedrich de Baden, y con más de 30.000 estudiantes. De Heidelberg tenemos que destacar el centro histórico, el Altstadt y el Hauptstrasse que es la calle principal de la ciudad. En este centro peatonal se pueden encontrar muchas de las iglesias, edificios barrocos además de la Universidad de Heidelberg. Heidelberg está en una de las regiones más cálidas de Alemania lo que explica que en algunos de sus jardines lleguen a florecer plantas atípicas

72 • First Class • Noviembre 2016

del clima Europeo-central, incluyendo el almendro (Prunus Dulcis) e incluso sobreviven algunas higueras (Ficus carica); aquí encontramos también un árbol de olivo (Olea europaea) en una calle. Otra curiosidad es que en el año 2000 se reanudó con la tradición de plantar viñas debajo del Philosophenweg (camino de los filósofos) en la ladera del valle del Neckar opuesta a la Ciudad vieja. Otras curiosidades son las poblaciones asilvestrada de cotorras africanas (Psittacus erithacus), (y de Cisne siberiano), los cuales pueden ser vistos principalmente en el río Neckar cerca del área de Bergheim. El castillo de Heidelberg forma una de las postales más fotografiadas y famosa de la ciudad. Desde su torre se puede divisar una vista impresionantemente hermosa y deslumbrante del valle donde está Heidelberg. Este castillo inició su construcción a finales del siglo XIV y mezcla estilos renacentistas con estilos góticos. Durante los siglos XVI y XVII se añadieron dos edificios a la fortaleza, y este fue destruido varias veces, tanto en la Guerra de los

30 años, como en la Guerra de Sucesión. En el interior del castillo se encuentra el Museo de Farmacia y también el barril grande del castillo. El parque que rodea el castillo es famoso por haber tenido entre sus paseantes a Goethe. El camino de los filósofos (Philosophenweg) se encuentra en la banda norte del Neckar. Se le da este nombre al camino porque los filósofos que vivieron en Heidelberg junto con profesores de la universidad hacían este paseo mientras discutían sobre temas de actualidad y filosofía. Desde el camino hay una bonita vista (Heiligenberg) sobre el casco antiguo de la ciudad y el castillo. En esa zona se encuentra también una antigua fortaleza celta. Destacamos también la Heiliggeistkirche, la iglesia del Espíritu Santo de Heidelberg. Con orígenes en el siglo XIII, esta iglesia se encuentra en la plaza del mercado en el centro histórico, y es una de las más famosas de la ciudad. Con estilos


La ciudad sirvió también como foco de la Reforma protestante y acogió a Martín Lutero en el año 1518. En el año 2007, Heidelberg obtuvo el tercer lugar en la clasificación de ciudad más saludable de Alemania, que también cuenta con una notable red de transporte público. Además es una de las ciudades más turísticas de Alemania, con 3,5 millones de visitantes al año aproximadamente.

góticos y románicos, esta bella iglesia, próxima al castillo de Heidelberg, resalta por encima de la ciudad como protagonista inminente. Con unos tres millones anuales de turistas de día, Heidelberg se encuentra en la cima de las estadísticas de visitantes de Alemania, de Europa y probablemente del mundo. Algo que en cierto modo es una lástima, porque la ciudad es mucho más que una aventura de un día. Aquel que se tome un poco más de tiempo para visitar la ciudad, podrá descubrir los hermosos lugares apartados de las grandes corrientes de visitantes y dejarse contagiar por la forma de vida tan peculiar que diferencia a Heidelberg de muchas otras ciudades universitarias. Es comprensible que el visitante de Heidelberg quiera conocer el Castillo que domina la ciudad a unos 70 metros sobre el río Neckar, en la terraza del monte Königstuhl. Efectivamente, el Castillo y los edificios colindantes, junto con el Puente Viejo, componen uno de los monumentos más impresionantes que se pueden admirar en un viaje a Alemania. Si lo desea, puede visitar el Castillo en solitario, pero merece la pena participar en una visita guiada. Aunque solo sea para comprender la historia de esta imponente obra arquitectónica, repleta de vicisitudes en sus 700 años de vida. Para superar los tiempos de cambio, los señores del castillo probablemente hayan tenido que dirigirse alguna que otra vez a las bodegas principescas. En ellas se encuentra el barril más grande del mundo: elaborado con 130 troncos de roble, de más de ocho metros de largo, siete metros de ancho y con 221.726 litros de capacidad. Duran-

First Class • Noviembre 2016 • 73


Destinos Fascinantes

te algún tiempo, el príncipe elector Karl Theodor empleó como vigilante de los barriles del Castillo al enano italiano de la corte Perkeo, cuyo nombre cuentan que se deriva de su gusto por la bebida. Siempre que se le preguntaba si quería otro vaso de vino contestaba: “perché no?”, es decir, ¿por qué no?.

En el centro del casco antiguo se encuentra la Plaza del Mercado, con una de las muchas hermosas fuentes de Heidelberg, además de elegantes casas burguesas, muchos cafés y tiendecitas todavía más encantadoras. Y, naturalmente, la famosa iglesia del Espíritu Santo.

74 • First Class • Noviembre 2016

En este lugar también se organiza cada verano el Festival del Castillo, uno de los espectáculos de teatro al aire libre más bellos del sur de Alemania, que se representó por primera vez en el año 1926. La calle Burgweg, saliendo del Castillo hacia el casco antiguo, además de sus encantadores monumentos, alberga un importante lugar de interés para la memoria colectiva: el Centro de Documentación y Cultura de los Sinti y Roma alemanes, una exposición permanente sobre el destino y estilo de vida de estos dos pueblos gitanos que documenta también el genocidio practicado por los nazis contra esta minoría. No muy lejos de aquí se encuentra el Mercado del Grano (Korn markt), para muchos la plaza más bonita de Heidelberg. La fuente de la Madonna, de 1718, una figura de la virgen sostenida por ángeles, debía reconducir a los renegados protestantes hacia la verdadera fe tras la Contrarreforma. En la actualidad, todo el mundo queda fascinado por esta elegante estatua y la foto de postal “Madonna del Mercado del Grano con Castillo”. La siguiente plaza, la Karlsplatz, está adornada con una fuente que expone caprichosamente la cosmografía del famoso humanista Sebastián Münster. Algo que también es típico de Heidelberg, porque la vida cultural y espiritual de la ciudad ha estado determinada sobre todo por los intelectuales, además de por los príncipes electores. Precisamente la Universidad, la más antigua en suelo alemán, ha


Heidelberg tiene un clima oceánico (clasificación del clima de Koppen Cfb), un definido por el valle protegido entre el Pfälzerwald y el Odenwald. Durante todo el año, las temperaturas medias están determinadas por las masas de aire marítimo procedentes del oeste. En contraste a la cercana llanura Rin Superior, posición de Heidelberg en el valle conduce a vientos del este más frecuentes que el promedio. Las laderas de Odenwald favorecen la nubosidad y la precipitación. El mes más caluroso es julio, el más frío es enero. Las temperaturas constantemente se elevan más allá de los 30 grados centígrados, en pleno verano (Solsticio de verano). De acuerdo con el servicio meteorológico alemán, Heidelberg fue el lugar más caliente en Alemania en el año 2009.

First Class • Noviembre 2016 • 75


Destinos Fascinantes

Heidelberg es una ciudad idílica para los enamorados, y un clásico del turismo internacional. La ciudad ofrece un romanticismo de ensueño entre el Puente Viejo y el imponente Castillo; una oferta cultural y de eventos de primera categoría, una gastronomía que es un placer para los sentidos y un magnífico emplazamiento, entre el río Neckar y las estribaciones del bosque Odenwald.

76 • First Class • Noviembre 2016


En Heidelberg también se organiza cada verano el Festival del Castillo, uno de los espectáculos de teatro al aire libre más bellos del sur de Alemania, que se representó por primera vez en el año 1926.

atraído a grandes intelectuales, tanto estudiantes como profesores, entre ellos grandes figuras del universo intelectual como Georg Willhelm Friedrich Hegel, Robert Bunsen, Max Weber o Karl Jaspers. Hoy en día, la Universidad cuenta con unos 30.000 estudiantes matriculados, aunque no son solo estudiantes aplicados, sino también diligentes asiduos a las tabernas y cafés de la ciudad. Lo mejor de esto es que en las hermosas y antiguas tabernas estudiantiles podrá sentirse como un verdadero estudiante, incluso si ya anda algo alejado de esa época. Su historia, su arquitectura y un emplazamiento único en la parte alta de la ciudad han convertido el imponente castillo en uno de los monumentos conmemorativos más famosos del mundo. Sobre el terreno de una fortaleza medieval, se alzan aún hoy, muy por encima de las estrechas callejuelas y del pintoresco laberinto de tejados del casco antiguo de la ciudad, las majestuosas ruinas del castillo, únicas e increíblemente hermosas. Durante cinco siglos, residieron en él los príncipes electores del Palatinado pertenecientes a la Casa de Wittelsbach. El castillo tiene mucho que contar por lo que se ofrecen visitas guiadas nada menos que en siete idiomas.

First Class • Noviembre 2016 • 77


Luxury Brand

DEDON

“Primera marca de muebles de exterior a nivel global hechos a mano por los tejedores más hábiles del mundo; fabricados con orgullo y pasión, cada mueble tejido de esta prestigiosa marca es inigualable, cada diseño es único en su clase y nos deja como resultado final un mobiliario fino, bien terminado, exclusivo, duradero y lujoso” Fotografías FUENTE EXTERNA

H

ay más de 7.000 islas en el archipiélago de las Filipinas, pero no hay ningún lugar en el mundo como la isla DEDON. Situada en el extremo sudeste de la isla de Siargao, rodeada de arrecifes, a la vuelta de la esquina de la legendaria ola Cloud Nine, y la fosa de Filipinas, este paraíso repleto de palmeras se asienta entre los antiguos manglares y las playas de arena blanca y aguas cristalinas de su propia bahía. Con sede central en Alemania, plantas de producción en Filipinas, una sucursal en EE.UU., oficinas en Hong Kong, representación en más de 80 países y unas 1.000 personas en todo el mundo trabajando para la empresa, DEDON es una marca realmente internacional, con una posición única para ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes en cualquier parte, recurriendo a sus socios comerciales para hacer llegar sus productos de lujo a los lugares más lejanos. DEDON, una marca de fama mundial de mobiliarios de exterior, que se ha destacado rotundamente por sus extraordinarios diseños que abarcan: sillas de comedor, mesas, sofás, sillones, tumbonas, mesas auxiliares, accesorios, y por supuesto,

78 • First Class • Noviembre 2016

productos emblemáticos; DEDON nació del amor por la vida en el exterior, de las ganas de pensar de una forma diferente y de una incansable búsqueda de la mejor calidad. Tras 25 años y 1000 empleados después, nada de esto ha cambiado mucho. Bobby Dekeyser, portero titular del 1860 Múnich, un equipo alemán de primera división, fundó DEDON en 1990. Con 26 años, su carrera dio un vuelco. Muchos jóvenes soñarían con haber estado en sus botas. Pero Bobby quería algo diferente. Él quería ser empresario, y fue el pasado de su familia en la industria de la extrusión de plásticos lo que le dio la idea para comenzar su nueva aventura. En el año 2002, DEDON lanza ORBIT, su primera pieza de diseño la cual se convirtió en un éxito de ventas sin precedentes. DEDON abre su primer showroom en Lüneburg, Alemania. En el año 2003, DEDON se distribuye en 30 mercados y lanza dos exitosas colecciones más, LOUNGE y BARCELONA; en el año 2004, el equipo de Filipinas se expande hasta los 1.200 empleados. En la central de Alemania DEDON abre un complejo de 10.500 m2 que combina oficinas, almacenes y la producción de fibra.

En el año 2009, DEDON amplía su distribución a más de 80 países. En este mismo año diseñadores mundialmente conocidos como JeanMarie Massaud y Philippe Stark añaden nuevas colecciones al portafolio de productos de DEDON. Posteriormente, en el año 2010, DEDON abre una sucursal propia en los Estados Unidos y una oficina de ventas en Hong Kong. Al mismo tiempo pudimos presenciar el lanzamiento de la innovadora plataforma de comunicación Tour du Monde de DEDON, y la primera de una serie de campañas publicitarias del legendario fotógrafo de moda Bruce Weber. Según su filosofía, la Calidad es una obsesión para la empresa, la calidad de sus diseños, los materiales, la manufactura, su óptimo servicio, incluso la calidad de sus vidas. Cualquier cosa que hagan tiene que ser lo mejor, empezando por la fibra utilizada en su fabricación. La calidad DEDON es formulada, desarrollada, manufacturada y probada en sus instalaciones del norte de Alemania; su vanguardista y ecológica fibra no tiene rival en fuerza, durabilidad, resistencia al clima o en el lujo de su tacto, colores y texturas.


First Class • Noviembre 2016 • 79


Luxury Brand La marca DEDON es única en su área; DEDON es propietaria y controla toda la cadena de producción, tanto de la fibra como de la producción de su mobiliario. Eso les permite unir a especialistas en fibra y diseñadores de primer nivel para desarrollar juntos innovadoras nuevas fibras, colores, diseños, texturas y mucho más. Mas que un material, la fibra de DEDON se convierte en el alma de las colecciones. DEDON controla tanto la producción de fibra en Alemania como la fabricación de muebles en Filipinas, algo único en la industria del mobiliario de exterior. Mientras otras marcas dependen de proveedores externos, en sus fábricas supervisan con detalle cada aspecto de la creación de sus productos textiles, desde el diseño a la distribución, garantizando niveles de calidad y valor que no tienen rival. En efecto, cada mueble TEJIDO representa la conjunción de la tecnología moderna y la artesanía centenaria. DEDON trabaja exclusivamente con los maestros artesanos de la Isla de Cebú en Filipinas, cuya habilidad para tejer es mundialmente reconocida y ha ayudado a DEDON a distinguirse de los demás. Cada pieza tejida a mano en su fábrica de Filipinas se somete a 16 diferentes controles de calidad, a los que se suman cuatro mas al final de la producción. Cada control dura entre 15 y 20 minutos cada uno.

La fibra utilizada en sus diseños es reciclable e inocua y quema tan limpiamente como una vela de cera. Siete maquinas de extrusión producen 55.000 kilómetros de fibra anualmente con una consistencia que roza la perfección. Un sofisticado equipamiento de control simula la exposición de sus fibras a décadas de exposición solar, agua salada, cloro, etc. 80 • First Class • Noviembre 2016


Por supuesto, no todos los productos DEDON están hechos con fibra, pero su pasión por la calidad se extiende a todos los materiales que utilizan, desde una gran selección de telas de exterior, al aluminio italiano; de la madera de teca a los textiles de Ferrari Batyline®, o desde el cristal de seguridad de lujo a la porcelana. Todos adquiridos a proveedores de alta gama.

En la mayoría de las empresas, es posible que 25 años no suponen mucho tiempo. En DEDON, sin embargo, es casi una eternidad. Esto se debe, sencillamente, a que la industria del mobiliario tejido de exterior no existía antes de la marca DEDON. Se autoproclaman como los primeros en transformar el tejido de fibra sintética en lujosos diseños de exterior; los primeros en lograr una calidad absolutamente superior; los primeros en convertirse en una marca global, sentando las bases del mobiliario en tejido de exterior, desde su fundación en el año 1990. Hoy, cuentan con representación en más de 80 países en los seis continentes, y el número sigue creciendo. Con una amplia red de importadores y distribuidores a lo largo del mundo, DEDON se encuentra en una posición única para ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes en cualquier parte, recurriendo a sus socios comerciales que emprenden proyectos de alta gama en los lugares más lejanos. First Class • Noviembre 2016 • 81


Luxury Car

INFINITI CONCEPT VISION GT “Exhibido por primera vez fuera del mundo virtual” Fotografías FUENTE EXTERNA

E

n el marco de las festividades del Autoshow de Shanghai 2015, Infiniti celebró la inauguración de su Noche de Diseño Infiniti, evento que se llevó a cabo en el Museo de Arte Himalaya, en Shanghai. Bajo el tema de “La Estética del Contraste”, la Noche de Diseño Infiniti exhibió tres conceptos de diseño que mostraron un camino emocionante para el futuro de Infiniti: El Q80 Inspiration (exhibido por primera vez en París en octubre de 2014), el Q60 Concepto (exhibido en Detroit en enero de 2015) y el Vision Gran Turismo, diseñado especialmente para el videojuego Gran Turismo® 6™. Esta fue la pri-

82 • First Class • Noviembre 2016

mera vez que el Vision GT fue exhibido como un vehículo concepto de “carne y hueso”, habiéndose solo visto y experimentado digitalmente en el juego GT6, hasta ese momento. El concepto Infiniti Vision Gran Turismo muestra cómo podría verse en el futuro un vehículo Infiniti de alto desempeño. Disponible para descargarse en el videojuego Gran Turismo®6 (GT6™) exclusivo en el sistema PlayStation®3; el proyecto nace gracias a una estrecha colaboración con los creadores de Gran Turismo®, la franquicia de videojuegos de carreras desarrollado por Polyphony Digital Inc., la cual ha vendido más de 72 millones de copias alrededor del mundo.

El auto concepto virtual es un proyecto que inició como una ambiciosa competencia global para crear “el vehículo Infiniti GT perfecto”, contienda que el equipo de diseño de Beijing ganó. En su diseño se fusionan la belleza y la fuerza; su figura es poderosa, sensual y audaz –articulando el ambicioso lenguaje de carreras del equipo de Infiniti. El centro de diseño Infiniti, en Beijing, mantuvo el lenguaje de la marca y añadió algunas influencias orientales que se reflejan en el concepto Infiniti Vision Gran Turismo. El movimiento fluido y el delicado degradado del cuerpo están inspirados en la caligrafía y pinturas de paisajes tradicionales chinos, mientras que las líneas de carácter que fluyen a través


Los encargados de diseñar el Concept Vision GT para la filial de lujo de Nissan refinaron digitalmente el aspecto del modelo. Posteriormente, esculpieron una maqueta de forma totalmente artesanal para a continuación, volver a digitalizar el vehículo, esta vez en su versión final. Por supuesto, también se aseguraron de que el prototipo funcionaba adecuadamente en los circuitos virtuales.

First Class • Noviembre 2016 • 83


Luxury Car

84 • First Class • Noviembre 2016


del vehículo reflejan el dinamismo del país asiático. El concepto Infiniti Vision Gran Turismo luce un rostro afilado y una amplia parrilla, dándole un aspecto salvaje y poderoso. Las curvas de las defensas se envuelven alrededor de las llantas, y el vehículo parece estar siempre listo para atacar.

die pensaba que pudiera ir más allá. el Infiniti Concept Vision GT es hoy una realidad, en forma de prototipo, jamás llegará a los concesionarios de la marca, pero quien sabe si en algún momento, puedan lanzar un deportivo inspirado en esta espectacular propuesta.

El Infiniti Concept Vision GT es el resultado de una competición interna a nivel global que lanzó la marca entre sus empleados con el objetivo de diseñar un “Infiniti con carácter GT” para el Gran Turismo 6. De entre todos los participantes resultó vencedor el boceto del Infiniti Concept Vision Gran Turismo, que crearon en el Centro Infiniti de Diseño de Beijing.

Los encargados de diseñar el Concept Vision GT para la filial de lujo de Nissan refinaron digitalmente el aspecto del modelo. Posteriormente, esculpieron una maqueta de forma totalmente artesanal para a continuación, volver a digitalizar el vehículo, esta vez en su versión final. Por supuesto, también se aseguraron de que el prototipo funcionaba adecuadamente en los circuitos virtuales.

Su visión del gran turismo perfecto dio como resultado un vehículo de diseño agresivo, musculoso y futurista que nos dejó perplejo ante tanta perfección. Toda una inspiración para los Infiniti Q60 Concept o el Q80 Inspiration, pero que na-

Para ello, realizaron cálculos exhaustivos de carácter técnico sobre la aerodinámica y el supuesto rendimiento del motor. Imaginamos que este mismo equipo es el que ha llevado a cabo el concept en la vida real, aunque no sabemos

si solamente se trata de una maqueta, o si bien, hay algo más en su interior. Los jugadores del Gran Turismo 6 pueden descargar la última actualización (1.15) que ya incorpora el mencionado Infiniti Vision GT. Vision Gran Turismo, al que pertenecen modelos como el protagonista de la noticia, o como el Subaru Viziv GT Vision GT; es un proyecto que emprendió la famosa franquicia de videojuegos con la ayuda de varios fabricantes de automóviles. Su intención es la de crear modelos conceptuales únicos que se pueden conducir en el mundo virtual, y en la iniciativa participan -o ya han participado- firmas como: Alfa Romeo, Audi, BMW, Honda, Infiniti, Mercedes Benz (reportaje revista First Class, edición 38), Nissan, Peugeot, Dodge o Volkswagen, entre otros muchos, aunque pocos se han atrevido a llevarlos al mundo físico. Ojalá en un futuro Infiniti se inspire en este Vision GT para crear un deportivo radical y tan espectacular como este Concept.

First Class • Noviembre 2016 • 85


Reportaje

“Innovación, estética y perfección al servicio de la calidad de vida” Fotografías y texto BOSSINI

B

ossini produce duchas y accesorios desde el año 1960, siendo consciente de que, incluso, un simple gesto cotidiano, como el uso de la ducha, esconde un mundo lleno de valores: funcionales, estéticos, técnicos y humanos. Calidad, diseño, investigación e innovación son los principios fundamentales en los que se basa todo el diseño y producción Bossini. De esta forma, la empresa se ha ganado un lugar de prestigio en el escaparate internacional, en el que el diseño italiano, desde siempre, se ha considerado en la cumbre del buen gusto y de la elegancia, proponiendo una gran gama de productos innovadores y adecuados a los estándares más elevados de calidad. Gracias a sus 50 años de experiencia, Bossini ha conseguido conferir a la ducha aquellos valores añadidos de personalidad y carácter, capaces de responder a la concepción más evolucionada de baño, entendido, no sólo como espacio íntimo que merece de una calidad máxima estética y funcional, sino también, como nuevo teatro de la home wellness.

86 • First Class • Noviembre 2016


A lo largo de medio siglo, Bossini ha sido protagonista de un extraordinario recorrido evolutivo de la tecnología de la ducha, que ha visto la diversificación progresiva de su gama de productos, con la fabricación de duchas, sets deslizantes, flexibles, columnas de ducha y rociadores. En todos estos campos de aplicación, lo que sólo hace unos pocos años parecía imposible, es hoy, gracias al constante empeño de investigación y desarrollo, una realidad palpable.

Con Bossini, la ducha se transforma en una auténtica experiencia emocional diaria. Cuando iniciaron su actividad, la tecnología estaba en los albores de su desarrollo: la primera ducha que produjeron fue completamente fabricada con latón, con una elaboración casi exclusivamente manual.

La innovación representa el factor que caracteriza su gran trabajo, aunque el paso del tiempo nunca ha modificado su vocación original, que sigue siendo su base firme: hacer dialogar el diseño y la funcionalidad, la estética y la tecnología, para ponerlos al servicio de la calidad de vida. First Class • Noviembre 2016 • 87


Reportaje La optimación de este empeño siempre ha puesto en primer lugar la relación con los clientes: tanto en las casas como en los hoteles, en los centros de bienestar como en los lugares públicos, las innovaciones Bossini representan una demostración concreta de cómo la comunicación ha asumido un papel central estratégico en la mejora de las relaciones cotidianas, contribuyendo a la obtención de resultados de excelencia. El equipo Bossini, desde su dirección, también es consciente de esta responsabilidad, que es a la vez, una tarea compleja, pero también un reto emocionante.

Bossini ha creado el sistema de kit de ducha “Shower Concept” conformado por: duchas, rociadores o columnas ducha, set de deslizantes y grifería. Desde la creatividad de sus diseñadores a sus espacios, convirtiendo su talento en combinaciones que hacen de sus baños únicos. En el sistema electrónico “digital Touch Control”, el agua es la última frontera, la evolución tecnológica y estética de la ducha y la bañera de espacio. El control absoluto de la temperatura del suministro de agua, garantiza el placer de una ducha perfecta y permite ahorrar agua y energía. El diseño minimalista y facilidad atractiva, intuitiva y fácil de usar, de instalación y mantenimiento son algunas de las razones para elegir el sistema de control de tacto del Agua. 88 • First Class • Noviembre 2016


La columna de ducha ha sido precisamente estudiada para ser funcional y apta para cualquier ambiente. Dentro de sus piezas podemos encontrar una línea de columnas y paneles de ducha de un gusto exquisito y especialmente elegante y esencial: la solución perfecta para quien busca un complemento de decoración impecable en su valor estético y funcional. Duchas de diseño exclusivo y único. Cada modelo está disponible en diversos acabados para un perfecto equilibrio estético y para una mejor armonía con los demás elementos de decoración. Las duchas Bossini permiten un ahorro considerable y significativo de agua, son duchas “eco-friendly”, duchas multifunción, duchas hidromasajes, y se usan no sólo en el sector residencial, sino también, en el hotelero.

Los conjuntos de duchas con barra deslizantes regulables, están disponibles en diversas medidas y con acabados aptos para cada ambiente. Dentro de esta gama nos encontramos con conjuntos de duchas funcionales y elegantes, caracterizados por soluciones tecnológicas a la vanguardia. Los grifos para el baño Bossini son artículos de diseño único y refinado. Tenemos la opción de elegir entre diversos modelos y acabados, el artículo o pieza que mejor combine con el resto de la decoración. Cuando nos sumergimos en la visualización de sus productos y descubrimos todas sus propuestas y soluciones en grifos: mezcladores ducha monocomando o termostático, empotrable o exterior, grupos de lavabos, baño-ducha y bidé. Accesorios para grifería elegantes y de diseño. Bossini completa la gama de duchas con una serie de elementos únicos y esenciales, capaces de adaptarse a cada tipo de decoración. Sus diseños nos invita a encontrar todo aquello que necesitamos para decorar un baño con buen gusto: accesorios, griferías, tomas de agua y válvulas.

First Class • Noviembre 2016 • 89


Vacaciones

“Es el Resort de Esquí más grande de los Estados Unidos y el preferido de los dominicanos” Fotografías FUENTE EXTERNA

VAIL

COLORADO 90 • First Class • Noviembre 2016


Four Seasons Resort and Residences Vail.

First Class • Noviembre 2016 • 91


Vacaciones

L

a localidad de Vail tiene aproximadamente 5.305 habitantes. Es el resort de esquí más grande de Estados Unidos; grande en tamaño y grande en posibilidades. No solamente por tener muchas pistas, sino, porque las pistas se dividen en zonas distintas. Están las pistas bordeadas por árboles y con vistas frontales de los valles; la diversión con nieve suave intermedia en los Back Bowls sobre el risco; y más adelante, Blue Sky Basin, un área emocionante y llena de retos para los más experimentados.

enclavado en medio de las Montañas Rocallosas con paisajes excepcionales; Vail ofrece increíbles pistas, tanto para esquiadores como para quienes prefieran hacer snowboard. Vale la pena vivir una fría, pero a la vez, cálida experiencia como ésta; en verano es otra historia, pero sin perder el encanto que nos ofrece todo el año esta ciudad digna de visitar una y otra vez. Vail es uno de los destinos más famosos en América. Ofrece una gran calidad e infraestructura, permite que los visitantes recorran sus más de 170 pistas para principiantes, intermedios y expertos.

La naturaleza del lugar es increíble y el pueblo Esta última zona está diseñada para proporcio- es sumamente pintoresco, ofrece además, honarle la adrenalina del esquí fuera de pistas, y teles para diversos presupuestos, restaurantes, a la vez, manteniéndose siempre cerca de las tiendas, spas, conciertos, vida nocturna y otros comodidades de un restaurante. Podemos pasar atractivos como el Museo del ski que es muy inrápidamente de esquiar por pistas empinadas y teresante; aquí se puede ver cómo ha evoluciodifíciles, a comer en el amplio y rústico Two Elk nado este deporte desde sus inicios. Dentro de Lodge, todo esto en el punto más lejano, a sie- la gran y variada oferta de hoteles de diferentes te millas (11 kilómetros) del pueblo. El complejo categorías de Vail, podemos citar los mas lujoturístico serpentea a lo largo de las pendientes, sos, encabezando la lista el Four Seasons Redesde la lujosa y original ciudad de estilo aus- sort and Residences Vail; Hotel Sonnenalp; The tríaco de 1960 de Vail Village, hasta Lionshead, Lodge; The Ritz Carlton Club and Residences; aproximándose al final de una remodelación ma- The Arrabelle y The Sebastian. En este pueblito de infinitos encantos, nos encontramos con una siva. gran y exquisita gastronomía que deja totalmente En la arquitectura de Vail podemos ver la influen- satisfechos a los más exigentes comensales de cia marcada del estilo europeo, hermoso pueblito todo el mundo que visitan Vail.

92 • First Class • Noviembre 2016


Vail es más de lo que espera. Es un tramo de 11 kilómetros (7 millas) en las Rocosas de Colorado con 193 pistas alpinas. Es un pueblo de estilo tirolés con las mejores boutiques y con una gran variedad de lugares de moda para su esparcimiento después de esquiar. Desde snowboard hasta ciclismo de montaña, Vail ofrece aventuras a gran escala todo el año.

En la arquitectura de Vail podemos ver la influencia marcada del estilo europeo, hermoso pueblito enclavado en medio de las Montañas Rocallosas con paisajes excepcionales; Vail ofrece increíbles pistas, tanto para esquiadores como para quienes prefieran hacer snowboard. Vale la pena vivir una fría, pero a la vez, cálida experiencia como ésta; en verano es otra historia, pero sin perder el encanto que nos ofrece todo el año esta ciudad digna de visitar una y otra vez.

First Class • Noviembre 2016 • 93


Vacaciones

Hotel Sonnenalp. En Vail tenemos las posibilidades de tomar algunas clases de ski o snowboard, y aventurarnos a deslizarnos desde las alturas. Incluso, cuenta además con escuelas como la Vail Ski School, que brinda clases a niños, mujeres y discapacitados. Y si es la primera vez que usted va o lo hace con regular frecuencia, también hay renta de equipo con gran facilidad. Como dicen nuestros amigos del Four Seasons: Vail es más de lo que espera. Es un tramo de 11 kilómetros (7 millas) en las Rocosas de Colorado con 193 pistas alpinas. Es un pueblo de estilo tirolés con las mejores boutiques y con una gran variedad de lugares de moda para su esparcimiento después de esquiar. Desde snowboard hasta ciclismo de montaña, Vail ofrece aventuras a gran escala todo el año. Para concluir, queremos expresar a través de estas líneas nuestras propias experiencias sustentadas en vivencias acaecidas aquí, por lo que podemos decir, sin ningún temor, que Vail nos brinda memorias imborrables y experiencias inolvidables en todas las estaciones del año; y a la hora de visitar por primera vez esta hermosa localidad del condado Eagle, dentro del estado de Colorado, en Estados Unidos, tenemos que tener muy en cuenta que nuestra vida dará un cambio radical pero de la manera más positiva que nos podamos imaginar, dividida en un antes y un después, en un lugar del que no nos queremos marchar jamás.

94 • First Class • Noviembre 2016

The Ritz Carlton Club and Residences. La naturaleza del lugar es increíble y el pueblo es sumamente pintoresco, ofrece además, hoteles para diversos presupuestos, restaurantes, tiendas, spas, conciertos, vida nocturna y otros atractivos como el Museo del ski que es muy interesante; aquí se puede ver cómo ha evolucionado este deporte desde sus inicios.



Portada

96 • First Class • Noviembre 2016


Celebran en este 2016 diez años de una gran amistad y una sólida relación de trabajo; su historia ha sido sustentada como claves de éxito por el respeto mutuo, la lealtad y la solidaridad.

Fotografías JAVIER MARTÍNEZ AZAR Locación ARROYO FRIO Y GALERÍA DE ARTE SAN RAMÓN Vestuario CLOSET DESIGNER BY ARLENE PEÑA

First Class • Noviembre 2016 • 97


Portada

M

de esquí, transporte y alquileres, y cómo sacar el conocedora en cuanto a esquiar se refiere! • mejor provecho de todo para dar mejor servicio Jennifer: Maribel is one of my greatest Friends, a nuestros clientes. Como yo había visitado Vail co-workers and leaders that I am privealged to por muchos años antes de comenzar a trabajar know and work with; she is an absolute expert con ellos, le mostré los restaurantes preferidos y in her markets, luxury products and the MOST las tiendas más populares entre los dominicanos. knowledgeable experts when it comes to Ski! Así, juntamos las experiencias de las dos y entendemos lo que nuestros clientes necesitan. • ¿Qué sientes por Jennifer? What do you feel Maribel: I think that since the very first time we feel about Jennifer? both confortable and confident, and I remember Maribel: La adoro! Jenny es una amiga increíble, Jenny invites me to visit the resorts of Colorado que está pendiente de muchos detalles, es muy ¿Cómo se conocen ustedes? How did you meet that Winter, and from that trip and many others, it observadora y tiene un don especial de saber each other? has grown a beautiful friendship. It was a journey cuándo alguien tiene buen karma y casi siempre Maribel: Nos conocimos en una feria de of hard work where I could know all the services coincidimos en nuestra apreciación. Hablamos turismo, y luego de haber intercambiado correos Vail Resorts offers and how such hospitality is casi a diario, por su trabajo viaja mucho y con electrónicos, nos dimos cuenta de inmediato que handled, ski school, transport and rents and how frecuencia hago el papel de mamá gallina y de teníamos los mismos ideales de trabajo. Las dos to get the best out of everything in other to give doctor, la mando a descansar porque muchas creemos que lo más importante es dar un buen a good service to our customers. As I had visited veces trabaja 24 horas sin darse cuenta; trabaja servicio al cliente, y supe que en Jenny iba a Vail for many years before I started working with aunque esté enferma. • Maribel: I adore her! tener el apoyo que necesitaba en todo momento them, I showed them the most preferred and the Jenny is an amazing friend who is aware of many ya que es muy responsable y siempre está en la most popular stores within Dominicans. Thus, we details. She is very observant and has a special mejor disposición de ayudar, es optimista y súper pool the experiences of the two and understand gift of knowing when someone has good karma atenta! • Maribel: We met at a tourism fair, after our customers need. and almost always we agree on our appreciation. exchanged emails immediately we realized that We talk almost daily, for her work travels a lot and we have the same ideals of work. Both believe Jennifer: Yo inmediatamente me sentí cómoda often I do the role of “mother hen” and doctor. I that the most important thing is to give a good y en confianza cuando la conocí, y supe que sent her to rest because some times she works service to the customer and I knew that with Jenny íbamos a hacer grandes cosas juntas; me siento 24 hours without realizing it. She works even I would have the support at all times, because inspirada por su actitud y ética de trabajo duro when is sick. she is very responsible and she is always in the diariamente. Ella es muy precisa, detallista y best position to help, she is optimistic and super apasionada con todo lo que hace, ella me inspira ¿Qué sientes por Maribel? What do you feel attentive! constantemente! • Jennifer: I immediately felt about Maribel? an true comfort and confidence when I first met Jennifer: Maribel para mi es “lo máximo”, y Jennifer: Nos conocimos por primera vez en Maribel, I knew that we were going to achieve digo esto de personas que verdaderamente Las Vegas en el show POW Wow Show, y great things together, I am inspired by her hard me inspiran a ser mas grande e ir más allá de supe inmediatamente que Maribel era una de working attitude and ethic on a daily basis. She mis metas! Ella es verdaderamente una de las las personas mas genuinas, honesta y muy is so precise, detail oriented and passionate personas mas extraordinarias que he tenido la trabajadora en nuestra industria! Ella y su equipo about everything she does, she inspires me on a fortuna de conocer y de llamarla mi amiga y mi siempre proveen el servicio cinco estrellas mas constant basis! mentor! • Jennifer: Maribel for me is “BEYOND sofisticado a sus clientes, ellos realmente cuidan EPIC” I say this about people that truly inspire de cada uno de sus clientes! • Jennifer: We ¿Cómo ha sido el crecimiento y fortalecimiento me to be greater and go beyond my goals! She met each other for the first time in Las Vegas at de la amistad? How it has been the growth and is truly one of the most extraordinary ladies that the POW Wow Show, and I knew immediately strenghthening of your friendship? I am so fortunate to know and call my friend and that Maribel was one of the MOST GENUINE, Maribel: Fantástico!, Jenny es incansable, my mentor! HONEST and HARD WORKING ladies in our divertida, todo lo disfruta; nos llevamos muy bien industry! She and her team always provide the y tenemos muchas cosas en común, como el Maribel ¿Cómo describes a Jennifer? How do most sophisticated 5 Star Services for all of amor a la familia y el trabajo, la honestidad y nos you describe Jennifer? their clients, they TRULY Care about each and encantan los animales y la naturaleza. Su familia Emprendedora, incansable en su trabajo, everyone of their clients! es encantadora, tenemos una relación basada familiar, MUY PUNTUAL, responsable, educada, en el respeto mutuo ya que nos educaron con sumamente honesta y de buenos sentimientos. ¿Cuándo descubren la química existente entre los mismos valores. • Maribel: Fantastic! Jenny Es muy recta, justa y sincera; odia la hipocresía ustedes? When did you discover the chemistry is tireless, funny and enjoys every thing. We get y las cosas hechas con mala intención. Jenny between you two? along great and have many things in common, es una persona sincera y genuina y el bienestar Maribel: Creo que desde el primer momento as the love to the family and work, honesty, and de sus clientes y su responsabilidad en el las dos nos sentimos cómodas y confiadas, y we love animals and nature. Her family is lovely; trabajo van antes que todo. Vail Resorts tiene recuerdo que Jenny me invitó a conocer los we have a relationship based on mutual respect la mejor embajadora en América Latina porque resorts de Colorado ese invierno, y a partir de because we were raised with the same values. ella es simplemente insuperable. • Enterprising, ese viaje y muchos otros, ha crecido una linda tireless in her work, family, VERY PUNCTUAL, amistad. Fue un viaje de mucho trabajo donde Jennifer: Maribel es una de mis mejores amigas, responsible, polite, very honest and good pude conocer todos los servicios que ofrece Vail compañera de trabajo y líder con quien me siento feelings. She is very straight, just and sincere. Resorts y cómo se maneja la hotelería, escuela privilegiada de conocer y es la más experta y She hates hypocrisy and misconduct things done. aribel Armenteros, propietaria de la exitosa agencia de viajes Viajarte y Jennifer Viditz-Ward, representante de Vail Resorts para Latinoamérica, celebran en este 2016 diez años de una gran amistad y una sólida relación de trabajo; su historia ha sido sustentada como claves de éxito por el respeto mutuo, la lealtad y la solidaridad.

98 • First Class • Noviembre 2016


First Class • Noviembre 2016 • 99


Portada

Jenny is a sincere and genuine person and the welfare of her customers and her responsibility at work go before all. Vail Resorts has the best ambassador for Latin America because she is simply unbeatable. ¿Cómo describes a Maribel? How do you describe Maribel? Jennifer: Lo máximo! Genuina, sincera, amable, bondadosa y extraordinaria! • Jennifer: BEYOND EPIC! Genuine, Sincere, Kind, Caring and Extraordinary!

had a disagreement, but yes we have sometimes fought battles together to solve some problems. Maribel, ¿Es Jennifer una persona fácil de convencer? Maribel, is Jennifer an easy person to convince? Sí, siempre y cuando lo que pidas sea algo justo y que ella considere correcto. • Yes, as long as what you ask is something that she deems just and proper. Jennifer, ¿Es Maribel una persona fácil de convencer? Jennifer, is Maribel an easy person to convince? No, y esa es una de las cosas que más admiro de Maribel; ella siempre está a la expectativa de lo que es mejor para ella y sus clientes, su prioridad es que todos sus clientes tengan una experiencia inolvidable! A propósito, tengo que decir que nunca he tenido que convencerla en muchas cosas porque compartimos la misma VISIÓN y los mismos VALORES! • No and that is one of the things I most admire about Maribel, she will always stand for what is Best for she and her clients, her priority is that all of her clients have an EXPERIENCE OF A LIFETIME! However I have to say that I have never really had to convince he run much since we share the same VISION and VALUES!

que fue ayer. Es increíble lo rápido que pasa el tiempo y cada año Vail Resorts nos sorprende con nuevas montañas que hay que esquiar y hoteles que ir a conocer, y el tiempo se va volando sin darnos cuenta, ya que no hay forma de aburrirnos en este trabajo que siempre se renueva. Para celebrar estos 10 años de trabajo con Vail Resorts, a partir de esta temporada tenemos los puntos Viajarte Rewards, y desde hace algunos años ayudamos a la Fundación Mir donando premios de estadía gratis lo que agradecemos a la fidelidad de nuestros clientes.• Maribel: Well, I’ll tell you as Gardel’s, it has been a breath and these 10 years is nothing, and 20 will be less, because Jenny, I feel that I know her of life, an at the same time, like it was yesterday. It’s amazing how quickly time passes and every year Vail Resorts surprise us with new mountains to be skiing and hotels to go to meet, and time flies without realizing because there is no forms of bored in this work that always renews. To celebrate these 10 years of work with Vail Resorts, from this season we have Viajarte Rewards points and for some years we help Mir Foundation donating awards for free stay, and we appreciate that to the fidelity of our clients.

¿Es fácil ponerse de acuerdo en la toma de decisiones importantes a nivel de negocio? It’s easy for both of you agree on taking important decisions on business matter? Maribel: Facilísimo, es que de verdad siempre estamos en el mismo capítulo. Lo más importante para las dos es la satisfacción del cliente y que sus vacaciones en Vail Resorts sean una experiencia inolvidable y sin contratiempos. Ella a veces nos pide información sobre lo que necesitamos para nuestros clientes y muchas veces tenemos especiales diseñados exclusivamente para los clientes de Viajarte. • Maribel: Easy peasy. The truth is that we are always in the same chapter. Jennifer: Se ha ido rápido, se siente como que The most important thing for us is costumer fue ayer que empezamos, siempre se dice que EL satisfaction and that their vacations in Vail TIEMPO VUELA cuando te estas DIVIRTIENDO… Resorts become an unforgettable and seamless experience. Sometimes she asks us information ¿Cuál ha sido la clave del éxito para llegar hasta bien, ese es un atenuante! Muchas veces me about what we need for our customers, and aquí? What it has been the key to success to despierto pellizcándome porque voy a trabajar con alguien tan extraordinaria como Maribel! • often we have specials in Vail Resorts designed get here? Maribel: Creo que el respeto y el tener los Jennifer: It has flown by, it feels like yesterday exclusively for Viajarte customers. mismos ideales. A las dos nos gusta que todo that we first started; they always say the TIME Jennifer: Si, de hecho hemos discutido sea perfecto y trabajamos para lograr lo mejor de FLIES when you are having FUN…. Well that is an abiertamente nuestras opiniones y siempre lo mejor. El sentido del humor también, ya que understatement! I wake up many times pinching encontramos que nos ponemos de acuerdo en ambas sabemos reírnos hasta de las cosas malas myself because I get to work with someone as las cosas más importantes, nuestros clientes y luego de que pasa la tormenta. He aprendido extraordinary as Maribel! sus experiencias; nuestro LEMA en Vail Resort mucho de Jenny, tiene mucha experiencia e es “EXPERIENCIA ÚNICA EN LA VIDA”, y creo ideas innovadoras que aprovechamos para ¿En que momento descubren que la relación de sinceramente que esto es lo que Maribel quiere nuestros clientes. • Maribel: I believe that respect trabajo se había convertido también en relación para sus clientes! • Jennifer: Yes in fact we have and having the same ideals. The two of us like de amistad? At which time you discover that the openly discussed our opinions and have always everything to be perfect and work to make the working relationship had become a friendship? found that we tend to agree on what matters most, best of the best. Also, the sense of humor as both Maribel: Desde el primer instante donde una our customers and their experiences, our MOTTO laugh until the bad things after the storm passes. situación inesperada interrumpió la primera at Vail Resorts is “EXPERIENCE OF A LIFETIME” I have learned a lot from Jenny, she has many cita de trabajo que tenía con Jenny, nuestras and I truly know that this is what Maribel wants for experience and innovative ideas that we take miradas se cruzaron y supe que nos íbamos a llevar bien. Creo que a partir de ese momento advantage for our customers. all of her clients! nació el respeto mutuo que es la base de la amistad. • Maribel: From the first moment where ¿Quién tiene el carácter más fuerte? Who has Jennifer: Honestidad, integridad y lealtad. an unexpected situation interrupted my work first Jennifer: Honesty, Integrity and Loyalty. the Strongest Character? date with Jenny, our eyes met and I knew we were Maribel: Creo que las dos tenemos el carácter fuerte a la hora de defender nuestros ideales y En este 2016 celebran 10 años trabajando going to get along. I think from that moment born el bienestar y bolsillo de nuestros clientes. Entre juntas ¿Cómo describen este largo camino? a mutual respect, which is the basis of friendship. nosotras nunca hemos tenido un desacuerdo, This year you are celebrating 10 years working Jennifer: Desde la primera vez que nos pero sí que algunas veces hemos peleado together, how do you describe this long road? batallas juntas para resolver algunos problemas. Maribel: Bueno, te voy a decir como Gardel, que conocimos. No se puede fingir ser una persona MaribeI: I think we both have strong character ha sido un soplo y que 10 años no son nada y genuina, y soy, por lo general, una persona muy when defending our ideals and wellness and 20 serán menos, porque a Jenny siento que la reservada cuando se trata de hacer amistad, pocket of our customers. Between us we’ve never conozco de toda la vida, y al mismo tiempo, como pero con Maribel eso pasó de inmediato. Ella

100 • First Class • Noviembre 2016


First Class • Noviembre 2016 • 101


Portada

es una de las mas clásicas, mas verdadera y genuina persona que he tenido la fortuna de conocer y de tenerla en mi vida como mi amiga. • Jennifer: From the first time we met, you can’t fake being a genuine person and I am usually a very reserved person when it comes to friendship, but with Maribel it was immediate! She is one of the Classiest, truest and most genuine people that I am fortunate enough to have as a Friend in my life! ¿Qué significa Vail para ustedes? What Vails means for you both? Maribel: Es un lugar increíble y mágico donde hemos pasado momentos muy felices junto a familiares, amigos y compañeros de trabajo. Vail no tiene comparación, todos trabajan para el bienestar de sus visitantes. • Maribel: It’s an amazing and magical place where we spent happy moments with family, friends and coworkers. Vail has no comparison; they all work for the welfare of its visitors. Jennifer: VAIL, COMO NADA EN LA TIERRA! VAIL es lo que nosotras vivimos y respiramos! Yo amo VAIL RESORTS y todo lo que nuestra Compañía representa! • Jennifer: VAIL, LIKE NOTHING ON EARTH! VAIL is what we both live and breath! I love VAIL RESORTS and everything that our Company represents! ¿Qué significa la República Dominicana? What The Dominican Republic means for you? Maribel: La República Dominicana es un país espectacular, de gente buena y trabajadora que hemos recorrido casi de punta a punta en viajes de trabajo. Nos hemos divertido muchísimo y esos viajes nos han ayudado a mejorar nuestra oferta de servicios, compartiendo ideas con clientes que nos dicen lo que les gusta, y valoran al planear sus vacaciones de esquí en familia. • Maribel: The Dominican Republic is a spectacular country of good, hardworking people, who we have come almost from end to end on a business trip. We have had a lot of fun and those trips have helped us to improve our service offerings, sharing ideas with clients who tell us what they like, and value when planning their skiing vacations with family. Jennifer: La República Dominicana es uno de los Mercados mas divertidos de los que he sido muy afortunada de trabajar! La gente es increíblemente divertida y sincera, y harían lo que fuera para ayudarte! Los DOMINICANOS pueden hacer una FIESTA donde quiera y en cualquier momento, no se encuentra eso en otro sitio… muchas de las mejores comidas, recuerdos, risa y tiempos que he experimentado en mi vida ha

102 • First Class • Noviembre 2016


sido en compañía de dominicanos!!! • Jennifer: The DR is one of the FUNNEST Markets that I am fortunate enough to work with and in! The people are so incredibly fun and sincere and will do anything to help you! Dominicans can make a PARTY anywhere at ANY TIME, you just can’t find that… some of the greatest food, memories, laughter and times I have experienced in my life has been in the Company of Dominicans!!! ¿Cuáles aprendizajes les han dejado a ustedes tantas vivencias compartidas? Which learning has left to you so many shared experiences? Jennifer: Entender qué necesitan y quieren nuestros clientes y cómo podemos conocer y exceder sus expectativas! Amamos lo que hacemos y siempre nos estamos esforzando para ser mejores y grandiosas! • Jennifer: To understand what our clients need and want and how we can always meet and exceed their expectations! We love what we do and we are always striving to be better and greater! ¿Qué facilidades les ofrecen ustedes al viajero dominicano para ir a esquiar a Vail? What facilities do you offer to the Dominican traveler to go skiing in Vail? Maribel: Desde el ticket de avión, alojamiento, traslados, clases, alquileres, pases para las montañas hasta reservas de spa, restaurantes, actividades y la compra del súper mercado esperándolo en su casa. Con frecuencia me preguntan la ventaja de reservar con Viajarte en lugar de hacerlo online, y mi respuesta es que al reservar con nosotros tienen igual o mejores tarifas más desayuno incluido en muchos hoteles, asesoría para su viaje de muchos años de experiencia, soporte ante cualquier eventualidad,

todas sus reservas en una sola confirmación y ¿Cómo describen la temporada de esquí en Vail, contactamos directamente a los gerentes de Colorado? How would you describe ski season los hoteles para asegurarnos de que tengan la in Vail, Colorado? configuración de camas que necesitan, y reciban Maribel: Extraordinaria, una experiencia única atención personalizada. También sus compras y épica. • Maribel: Extraordinary, a unique and ganan Viajarte Rewards y a los que compran el epic experience. paquete completo con nosotros, les regalamos el transporte de ida y vuelta al aeropuerto. Hay Jennifer: El tiempo mas feliz de mi vida es muchas ventajas reservando con Viajarte y Vail durante la temporada de esquiar… QUE NIEVE!!! Resorts! • Maribel: From the airplane ticket, Jennifer: The happiest time of my life it during accommodation, transfers, lessons, rentals, SKI SEASON… LET IT SNOW!!! passes for the mountains to spa reservations, restaurants, activities and buying the supermarket ¿Cuál es el mejor mes para esquiar según su waiting at home. They often ask me the advantage vasta experiencia? What is the best month for of booking with Viajarte rather tan online, and my skiing , as per your vast experience? answer is that by booking with us they have equal Maribel: Marzo y Abril tienen muy buena nieve, or better rates, including breakfast in many hotels, temperaturas más cálidas, y buenos precios en advice of many years of experiences for their trip, los hoteles y también muchos especiales en las support for any eventuality, all reservations in a tiendas. • Maribel: March and April have very single confirmation and directly contacted the good snow, warmer temperaturas, and good hotel managers to ensure they have the bedding prices in hotels, and also many specials in stores. configuration they need, and receive personalized attention. Viajarte purchases also earn Rewards, Jennifer: All of our Months during the ski season and who buy the complete package with us, we are great but my personal most favorite time of give them the round trip transportation to the the year to ski is March and April! • Jennifer: airport. There are many advantage if book with Todos los meses durante la estación para esquiar son fabulosas, pero mis tiempos favoritos del año Viajarte and Vail Resorts! para esquiar son Marzo y Abril Jennifer: Ofrecemos todo lo que cualquier cliente pueda querer, desde la mas excitante ¿En qué fecha inicia la temporada de esquí y experiencia de esquiar, a la mayor aventura, a lo cuándo concluye? What date ski season begins mas favorable; lo que nuestros clientes deseen y and when it ends? quieran, haremos que eso se haga realidad para Jennifer: Vail Resorts ahora opera 12 complejos ellos! • Jennifer: We offer everything that any y pronto habrán mas; nuestra primera montaña client wants from the most excited Ski Experience de esquiar abrió el 4 de Noviembre! • Jennifer: to the most adventurous, to the most affordable, Vail Resorts now operates 12 Ski resorts and what our clients wish and dream we will make soon to be more, our first mountain opened on November 4th! come true for them!

First Class • Noviembre 2016 • 103


Portada

• Vail - 18 NOVEMBER • 23 APRIL • Beaver Creek - 23 NOVEMBER • 16 APRIL • Breck - 11 NOVEMBER • 23 APRIL • Keystone – Nov. 4 • 9 April • Park City - 18 NOVEMBER • 16 APRIL • Heavenly - 18 NOVEMBER • 16 APRIL • Nothstar - 18 NOVEMBER • 16 APRIL • Kirkwood - 18 NOVEMBER • 16 APRIL

¿Cómo se visualizan ambas en un futuro lejano? How do you visualize in the distant future? Maribel: Trabajando mucho para cada vez dar un mejor servicio a los clientes y disfrutando de una amistad que a través de los años y experiencias va a ser cada vez mas fuerte. • Maribel: Working hard to give a better service to customers and enjoing a friendship that through the years and the experiences will be getting stronger.

development and mutual respect, and in a spirit of sincerity. –Dalai Lama. Jennifer: ÉPICO! Le doy gracias a Dios cada día por tener una amiga como Maribel y toda su Hermosa familia! Ellos son personas extraordinarias; amigos y familia! • Jennifer: EPIC! I thank God everyday that I have a friend like Maribel and all of her beautiful family! They are some of the most extraordinary people, Friends and Family!

¿Qué nos oferta Vail en temporada de verano? Jennifer: Hacer crecer el MERCADO, incluso mas What’s Vail offers to us in summer? grande que lo que tenemos! NUNCA PARAMOS! Jennifer: Ahora tenemos Epic Discovery, que • Jennifer: To grow the MARKET even larger than ¿Qué tienen en común? What do you have in es grandioso! Tenemos campos de golf para what we have! WE NEVER STOP! common? campeonato mundial, rafting en el rio, equitación, Maribel: La integridad, el amor a las montañas, rodeos, bodas, senderismo con llamas, ir de ¿Cómo piensan mantener viva y en armonía la el esquí, los animales, la risa y los buenos tiendas, ir de cena, Mercado de granjeros, hermosa amistad que han cultivado en estos sentimientos. Y muuuuchos clientes!!! • Maribel: semanas del bienestar, tenis, bicicleta de montaña, diez años? How will you maintain live and in The integrity, love the mountains, the ski, the tirolesa, cursos de Aventura, ATV tours, turismo harmony the beautiful frienship that have animals, laghter and good feelings. And a lot of en jeep, festivales mundial de clase de música, grown in the last 10 years? customers!!! festival de comida, presentaciones de arte, y Maribel: Trabajando para lograr nuestros ideales muchas muchas actividades mas! • Jennifer: We y siempre aportando lo mejor de nosotras en los Jennifer: NOS GUSTA EL ÉXITO! now have Epic Discovery, which is amazing! We negocios y a nivel personal. • Maribel: Working Jennifer: WE LOVE SUCCESS! have World Championship Golf Courses, River to achieve our ideals and always providing the Rafting, Horse Back Riding, Rodeos, Weddings, best of us in business and on a personal level. ¿Qué significa la amistad para ustedes? What Hiking with Lamas, Shopping, Dining, Farmer’s friendship means to you? Market, Wellness Weeks, Tennis, Mountain Jennifer: Haciendo lo que hemos hecho en los Maribel: Alguien con quien compartes valores Biking, Zip Lining, Adventure Courses, ATV PASADOS 10 años! • Jennifer: Doing what we similares, que trata de hacer que tu vida sea Tours, Jeep Tours, World Class Music Festivals, have always done in the PAST 10 years! más agradable, te aprecia y te hace sentir mejor Food Festivals, Art Shows and many many more y siempre trata de ayudarte en lo que pueda. • activities! ¿Cuál es la frase de amistad que las identifica? Maribel: Someone with whom you share similar What is the phrase that identities your values, trying to make your life more enjoyable, ¿Cuándo inicia realmente la temporada de that appreciates you and makes you feel better, friendship? verano en Vail y cuando concluye? When it Maribel: La amistad sólo podía tener lugar a and always tries to help in what she can. really starts the summer season in Vail, and través del desarrollo del respeto mutuo y dentro when concludes? de un espíritu de sinceridad. –Dalai Lama. • Jennifer: SIGNIFICA TODO PARA MI! Jennifer: Desde el mes de Junio hasta el mes de Maribel: Friendship could only take place through Jennifer: IT MEANS EVERYTHING TO ME! Octubre! • Jennifer: June – October!

104 • First Class • Noviembre 2016



Protagonista

Andreina Rivas “Chef”

Fotografías JOEL MARTÍNEZ | Locación TRAMA

A

ndreina Rivas, nació en Santo Do- manera recuerdo a Charo (la señora que me cuimingo en el año 1990; se graduó daba desde muy pequeñita) a quien le destapaba en Administración Hotelera con los calderos subida en una sillita frente a la estuuna concentración en Alimentos y fa… y ella me quería matar, (risas). Bebidas, Cum Lauden, en la Pontificia Universidad Católica Madre y ¿Cuál es tu especialidad? Maestra, en el año 2012. Durante sus estudios En los últimos años he aprendido a tratar muy visitó países como México, donde hizo sus prác- bien los pescados y mariscos con cocciones ticas en la cadena de Hoteles Bahía Príncipe en acertadas y controladas, esto lo considero priPlaya del Carmen, Riviera Maya, y también en mordial, así mismo cuento con la experiencia y los Estados Unidos. Para profundizar y enrique- conocimientos en el manejo de técnicas y matecer sus conocimientos, en el año 2013, luego de riales en lo llamado “molecular” y de vanguardia una temporada laboral en Santo Domingo se em- (Esferificaciones, aires, espumas, deshidratado, barca hacia Barcelona, España, donde cursó una uso de nitrógeno, ovulatos, empaque al vacío Maestría en Artes Culinarias y Dirección de Coci- para cocción o conservación, entre otros). na, en la Escuela de Hostelería y Turismo de San Pol de Mar (EUHT) Barcelona, España. Desde su ¿Cómo describes tu estilo? experiencia práctica formó parte por más de un Me considero una persona de corazón sensible, año del equipo de cocina del Hotel Arts Barcelo- humilde, paciente y decidida. Así veo mi cocina na, (The Ritz-Carlton), especialmente del Restau- y mi estilo de hacer las cosas, con delicadeza… rante Enoteca de Paco Pérez, con dos estrellas Cuido mucho los detalles, y me entrego en cada Michelin, y para finales del año 2015, cerró el año elaboración, siempre respetando y realzando el en el también bi estrellado restaurante Miramar producto, el sabor y/o la técnica en cuestión. de Paco Pérez, en Girona, España. ¿Hasta la fecha, cómo defines tu profesión en En el año 2015 fue la Chef Internacional invita- sentido general? da, impartiendo un Cooking Show de la mano del Mi profesión es lo que mueve, despierta y elecConsulado Dominicano en la ciudad de Milano, trocuta cada uno de mis sentidos. Es una profeItalia, dentro del marco de la Expo Milano. En el sión de entrega y sacrificios que para quien la 2016 vuelve a Milano ahora como chef encarga- vive y la disfruta no es más que un estilo de vida da de crear y cocinar el menú Dominicano para que respira a cada segundo. Mi profesión es sermás de 200 personas en la actividad Procigar vicio puro, es disfrutar hacer disfrutar a los de2016, en la misma ciudad, gracias a la OPT Ente más a través de tu comida; es crear, transmitir y/o Turismo República Dominicana en Milano, Italia. despertar recuerdos y experiencias que acompaActualmente se encuentra en la República Domi- ñarán a nuestros comensales por el resto de sus nicana construyendo su proyecto de catering a vidas. Ser cocinera, para mí es un honor, es lo otro nivel, en el marco del negocio familiar paste- que soy. lero de años, y siendo miembro activo de la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS). ¿Cuál es tu plato favorito? Muero por un sancocho!! Pudiera comerlo todos Andreina, ¿cuándo descubres tu pasión por la los días, no importa el clima, aunque lo disfruto gastronomía? mucho más en Jarabacoa. Me encanta el muy Mi pasión por la cocina viene desde antes de na- famoso (entre los allegados a mi familia) chivo en cer, vengo de una familia muy dulce en historia salsa de tomate, coco y cilantro. Riquísimo! ya que mi bisabuela es Doña Nitín, reconocida repostera de nuestro país, y siempre he visto en ¿La gastronomía dominicana que significa para la familia, tanto materna como paterna, la pasión ti? y entrega en cocinar, y a través de la comida La gastronomía Dominicana significa herencia, transmitir y compartir tantos momentos y tantas mezclas, sudor, recuerdos, alegrías compartipersonas. das… Significa hurgar en nuestras raíces y en nuestro día a día para sentirnos identificados y A mi tía Rosinny le robo el amor por el fogón y lo orgullosos de nuestro sabor, y así transmitirlo y salado, que es realmente lo que más me apasio- darlo a conocer… Para mi es la comida más rica na. Desde que yo era pequeña y me quedaba los y llena de historia. Todos debemos ser embajafines de semanas en su casa, nos inventábamos dores de nuestra gastronomía. recetas locas con cualquier cosa que encontráramos en la despensa o nevera, y así empezaban ¿Cuáles son tus planes a corto y largo plazo en nuestras “creaciones culinarias”. De la misma el área de tu profesión?

106 • First Class • Noviembre 2016

Luego de estar varios años fuera de mi país, formándome y adquiriendo experiencia profesional, he vuelto a hacerme presente y desarrollar el negocio familiar, y principalmente, desarrollar mi marca como Andreina Rivas Chef, montando una cocina para eventos y catering de alto standing y trabajando técnicas de vanguardia, respetando las bases tradicionales, con ofertas personalizadas para nuestros clientes. A corto/mediano plazo, me visualizo compartiendo mis conocimientos con los jóvenes que se inician en este camino. Todo lo que sé, es porque alguien tuvo la dedicación de enseñarme y compartir conmigo su aprendizaje. Por otro lado, me da vueltas en la cabeza la idea de montar un restaurante, pero eso lo veo como un proyecto a largo plazo… Así mismo, haciendo nuevos viajes de investigación culinaria para seguir sumando experiencias y sabores a mi pasaporte gastronómico, y de la misma manera, seguir participando en ferias, cursos y seminarios que me ayudarán a mantenerme actualizada en las nuevas tendencias. ¿Qué opinas de las fusiones gastronómicas? Para trabajar fusión hay que conocer bastante de lo que se intenta mezclar, conocer a profundidad las cocinas, costumbres e ingredientes en cuestión. Fusionar es crear a partir de unas bases claras y marcadas de cocinas y costumbres. Estas mezclas bien trabajadas dan lugar a platos excepcionales y combinaciones nunca antes imaginadas. No todo lo que mezclamos es fusión. ¿Qué país crees tiene la gastronomía mas deliciosa e interesante? Opino que cada país tiene su encanto gastronómico y su riqueza para compartir; he tenido la oportunidad de estar en México, Suiza, Inglaterra, Francia, España, Italia, EE.UU. entre otros destinos, y en cada uno vivir una experiencia culinaria única. También, he compartido con amigos de Filipinas, El Salvador, Venezuela, Chile, Colombia, Rusia, Líbano… y gracias a ellos, vivir la grandeza de sus cocinas. Entiendo que ya no vivimos en la época donde solo reconocemos la cocina Francesa o la Española, cada destino se convierte en delicioso y digno de visitar y probar. ¿Cómo piensas seguir creciendo a nivel profesional? Una vez hice un escrito donde decía que había cumplido mi meta de aprender, no solo cocina, sino también, de la vida, del amor a Dios, del trabajo, de otra cultura… y en fin, me di cuenta que aprendiendo todas estas cosas descubrí algo muy importante… que me faltan muuuchas cosas por aprender, lo cual me impulsa a seguir creciendo profesionalmente, y como dije anterior-


First Class • Noviembre 2016 • 107


Protagonista

mente, seguir progresando basada en mis metas a corto y largo plazo. ¿Cuál es la parte más fascinante de ser chef? Para mi, probar!! Jajaja. No, en serio, para mí lo más fascinante es guardar esta enciclopedia de sabores y tener la habilidad y el don de combinar y cocinar riiico! También me emociona que mediante la artesanía que es la cocina, pueda transmitir sentimientos y crear experiencias. ¿Qué es lo que más te gusta cocinar? Más que cocinar un plato en específico, me gusta cocinar para mi familia y amigos ya que alrededor de la comida y el compartir vivimos tantas risas y momentos agradables. Mi mejor comensal es mi papito (como le digo); mi papá es mi mayor crítico y al que más le hago falta cuando no estoy (claro, jejeje, por las comiditas ricas). ¿Cómo le llega la inspiración a un chef para crear una nueva receta? Cualquier cosa te inspira… la hoja de un árbol, un recuerdo de infancia, un olor, un sabor nuevo, las olas del mar…. En fin, una receta ancestral, caminar por algún lugar que te toque las fibras de alguna manera. Todo esto te da nuevas ideas… Lo importante siempre, me decían mis colegas y amigos de Enoteca, es conocer las bases, lo tradicional y a partir de ahí, crear. dando pasos firmes para dar a conocer nuestra ¿En el mundo gastronómico existe algún chef a ¿Qué papel juega la mujer en esta área? Cuando hacía mi entrevista de salida en el degastronomía y posicionarnos como un destino quien admires? partamento de RRHH del Hotel Arts Barcelona gastronómico importante. Hay personas y proSi!! A Paco Pérez!! Mi admiración total! Conocer a Paco es conocer a un ser humano noble, hu- (The Ritz-Carlton), la Sra. Sara, luego de leer la fesionales trabajando para esto aunque debe milde, a un profesional completo, un cocinero de evaluación que me hizo mi superior, justo me hizo ser un trabajo de todos y un trabajo en conjunto. toda ley y sin aires de grandeza. Un chef con ex- una pregunta similar ¿cómo me sentía, siendo Además, es mi tierra, mi patria y donde vive mi periencias durante su formación de la mano de mujer, en una cocina tan exigente como Enoteca corazón. Michele Guérard y Ferran Adriá, de quienes se (2 estrellas Michelin), con tantas horas de trabaimpregnó para siempre de esa explosión de crea- jo, con un equipo donde todos eran hombres y ¿Te sientes realizada? mantener tan buena relación con el grupo? …Le Estoy muy orgullosa de lo que he alcanzado con tividad culinaria. contesté que había tenido el mejor equipo: chi- tan solo 26 años, aunque falta muchos escalones Aprendí con él, gracias a su cocina y de su equi- cos que desde el primer momento estuvieron dis- por subir, sé y confío que seguiré concretando po de trabajo, que hay que cocinar con saberes puestos a enseñarme y ayudarme a crecer como mis sueños y dando pasos firmes, si Dios lo pery sabores, y que hay que hacer las cosas bien, profesional; por momentos no es fácil, sobretodo, mite. muy bien, sin importar cuantas veces tengas que estando tan lejos de la familia. ¿Qué esperas a nivel personal y profesional del repetirlas, y sobretodo, muy importante disfrutar Para mí, lo más importante es demostrar que año 2017? cada una de las elaboraciones (aún en el stress de la cocina) para que cada plato sea tan gran- (como mujer) tienes fuerza y dedicación para el Que sea un año cargado de nuevos retos por aldioso como el primero. Oler, tocar, probar, cono- trabajo, demostrar respeto para que te respeten canzar y metas realizadas. Que nunca me falte el cer y compartir, cocinar con alma. Escucharlo ex- y resaltar por la perfección de tu compromiso y la amor y apoyo de siempre de mis padres, Héctor y plicar algo es sinónimo de aprendizaje inmediato consistencia con que haces el mismo. Esta pro- Glorianny, y de mi familia, quienes me empujan a y de una conversación donde se habla como en fesión son horas interminables de trabajo pesado, ser mejor cada día y me regalan las fuerzas para familia. Para mí, fue una experiencia que marca y muchas veces, para la mujer puede resultar un cumplir mis sueños. un antes y un después en mi vida, tanto personal poco más complicado, y sobre todo, si le toca como profesional, y agradezco a él, a su mara- con un grupo de personas que por ser mujer te Espero seguir siendo un punto de referencia en villosa esposa Montse y su hermosa familia la desprecian. Le agradezco mucho a Javi, Marcos, mi profesión, llevar y compartir lo que con tanto oportunidad de ser parte de su cocina y de su Miquel, Jano, James, Aldito, Patrick. Toni, Beni, amor y entrega hago para la satisfacción y disfrucasa, como se llama al Miramar, donde tiene un Samu, Antonio, Hugo, Luis, Adrián, Julen, Manel, te de los demás. restaurante con dos estrellas Michelin, contem- Ariel, a todos ellos que compartieron conmigo, y poráneo y de vanguardia, y 5 habitaciones exclu- por tratarme siempre con respeto y por dedicar- Que sea un gran año para la Gastronomía Dominicana entre pupilos, aprendices, aficionados sivas que complementan una experiencia única. me su tiempo y su amor por este oficio. y profesionales para así formar un equipo para Paco Pérez también dirige la propuesta gastronómica de la Enoteca del Hotel Arts (2 estrellas ¿Es la República Dominicana un lugar ideal un mismo fin. Michelin), Cinco del Hotel Das Stue en Berlín (1 para desarrollarte a nivel profesional en el área www.chefandreina.com estrella Michelin), L’EGGS, Doble, La Royale y gastronómica? Es el mejor País!! Somos ricos en productos, en instagram: @andreinarivaschef Bao bar. Pero siempre, siempre, con Llançà y Mientorno, en herencia y lo mejor es que estamos andreinarivas.chef@gmail.com ramar como puerto base.

108 • First Class • Noviembre 2016



Protagonista

Joana Gual de Puig “Propietaria de Trama” Fotografías JOEL MARTÍNEZ | Locación TRAMA

J

oana, ¿qué es Trama y como nace ¿Ha sido fácil posicionar su empresa en estos El papel tapiz es, actualmente, nuestro producto tiempos tan competitivos? principal y, de igual forma, poseemos un catáloesta empresa? Trama es un tienda especializada en Lo importante siempre es ofrecer productos de go de productos de decoración, y de la misma el revestimiento ligero y decoración. vanguardia, un buen servicio y tener un buen manera, los demás productos tienen una exceTrama nace como concepto arquitec- oído a las solicitudes de nuestros clientes. Real- lente participación en nuestro día a día. tónico y responde a los enlaces inter- mente, no es lo fácil, es el resultado de la dedicanos entre los distintos elementos que componen ción y de ser cada vez mejores y siempre buscar ¿Cómo describen a sus clientes? Los clientes de trama son innovadores, siempre un todo. Y se ajusta perfectamente a nuestro in- nuevas cosas para ofrecer a los clientes. buscan el detalle perfecto para cada proyecto. terés, ofrecer diferentes productos, con el serviSegún su experiencia, ¿es saludable la compeSon exigentes con la calidad, leales e innovadocio y el asesoramiento indicado para garantizar tencia? res. el mejor resultado de cada uno de sus proyectos. La competencia es necesaria en estos tiempos, te ayuda a crecer y te impulsa a ser mejor. Es ¿Qué es lo mas fascinante de tener una tienda ¿Qué tiempo tiene en el mercado? parte fundamental en el desarrollo. con tantos detalles maravillosos para la decoTenemos un año y un mes ofreciendo nuestros ración y el diseño de interiores? servicios en el mercado dominicano. ¿Cuáles vacíos ha llenado Trama en su área? Poder ser parte de tantos proyectos de alta caliTrama posee la mayor variedad de papeles y ¿Qué podemos encontrar aquí? paneles disponibles para entrega inmediata del dad en decoración, y a su vez, disfrutar el resulEn trama encontrarán la mayor variedad de pa- mercado, con una selección de alta calidad y di- tado con tus clientes. peles decorativos (wallpaper), revestimientos de seños innovadores. Esto le permite eficiencia en decoración ligeros, y toda una gran selección de el tiempo de cada cliente, pudiendo elegir e ins- ¿Ha llenado sus expectativas el presentar una empresa de esta índole en nuestro país? artículos de decoración como muebles, espejos, talar de inmediato lo que desea. Indiscutiblemente! Podría asegurarles que Trama alfombras, cojines y mucho más. ¿Cómo ha sido el recibimiento que han tenido es más de lo que imaginé. ¿Cuál es el criterio que utilizan a la hora de ele- desde su apertura hasta la fecha? gir los elementos de Trama? Excelente! Nuestro crecimiento nos ha llenado ¿Ha sido su ubicación el lugar perfecto para sus instalaciones? Cada temporada se caracteriza por una tenden- de grandes satisfacciones. Trama está en el centro de la ciudad, lo que percia, un estilo, y junto con eso buscamos ser innovadores y garantizar una alta calidad en cada ¿Qué detalles o elementos tienen mas deman- mite un rápido y fácil acceso desde cualquier da por sus clientes? punto. Pero, además de la ubicación, es igual una de nuestra selección.

110 • First Class • Noviembre 2016


First Class • Noviembre 2016 • 111


Protagonista

112 • First Class • Noviembre 2016


de importante ofrecer el producto correcto con el servicio ideal. ¿Cómo describe las áreas del diseño y decoración de interiores en la República Dominicana en la actualidad? Creo que el diseño de interiores en la actualidad está en su mejor momento. Nuestros profesionales del área son cada vez mas apasionados, perfeccionistas e innovadores. No tenemos nada que envidiar a decoraciones de grandes países. ¿Cuál es la mejor época del año para un establecimiento de esta categoría? Cada época tiene su característica, y particularmente en la Navidad; siempre buscamos arreglar nuestro entorno para recibir a nuestros invitados en las fiestas navideñas, y a su vez, recibir el año con un mejor ambiente, lleno de detalles. ¿Cómo visualiza su empresa en un futuro cercano y en un futuro lejano? Convertirnos en líderes del mercado de decoración en nuestro país. Capaces de satisfacer todas las demandas y necesidades de nuestros clientes dentro de la decoración interior.

Ave. Roberto Pastoriza No. 224, Ensanche Naco. Teléfono 809-338-9255

First Class • Noviembre 2016 • 113


Protagonista

Tengo el compromiso de alcanzar mis metas para llenar de orgullo a todos los que apuestan a mí

Fotografías JAVIER MARTÍNEZ AZAR Locación PARQUE DEL RETIRO DE MADRID

114 • First Class • Noviembre 2016


First Class • Noviembre 2016 • 115


Protagonista

M

iguel Alejandro, ¿Qué le motiva para tomar la decisión de marcharse a vivir a otro país y dejar la República Dominicana, lugar donde ha tenido tanto éxito a tan

corta edad? Quise darme la oportunidad de vivir en el extranjero para crecer emocional y profesionalmente, dar a conocer mi trabajo en otro continente, y a pesar de que siga trabajando mis proyectos a distancia quiero hacer una base aquí en Madrid, y poder lograr mis metas a corto y largo plazo.

¿Por qué Madrid? Desde la primera vez que vine a Madrid me enamoré de la ciudad, de su historia, de su gente, de sus calles y de su gastronomía. Tengo el privilegio de que mi padre es español, y gracias a eso puedo vivir y trabajar en España sin problemas. ¿Qué tiempo tiene viviendo en España? Poco más de un año; en septiembre de 2015 decidí irme de Santo Domingo sin fecha de regreso, duré 11 meses viviendo en Marbella donde estuve estudiando, y desde agosto de este año estoy radicado en Madrid. ¿Cuál ha sido su trayectoria en el área profesional en este tiempo residiendo en España? Me tomé un año para coger cursos de Wedding Planner, Relaciones Públicas & Networking, Marketing Digital & Redes Sociales, y Asesoría de Imagen; siempre quise hacer estos cursos, pero en Santo Domingo me fue imposible. Por otro lado, he sido parte de grandes eventos como el MBFWMadrid, Vogue Fashion´s Night Out, South Summit, y ahora Fashion Weekend Lab, los cuales me han ayudado bastante a ampliar mis conocimientos en el área de producción de eventos. ¿Tiene planeado quedarse definitivamente en Madrid? Es muy pronto para saber si mi estancia será definitiva o temporal, quiero lograr todo lo que me propuse aquí en Madrid antes de tomar cualquier otra decisión, el tiempo dirá. Usted desarrolló una marca con su nombre en el país, ¿cómo piensa mantener su firma vigente para que no quede en el olvido su arduo trabajo realizado aquí? The Price sigue y seguirá vigente hasta que el mercado me lo permita. Estuve en Santo Domingo en abril, luego de siete meses de ausencia, para realizar mi evento anual The Price Awards; tenía mucho miedo de no recibir apoyo como en ediciones anteriores, pero para mi sorpresa, el apoyo superó mis expectativas. ¿En cuáles áreas piensa desarrollarse a corto y largo plazo en Madrid? Mi fuerte, son los eventos y la producción de fotografía de moda. Madrid es una ciudad muy grande y con muchas oportunidades, pero es un mercado muy difícil; confío en que llegará mi

116 • First Class • Noviembre 2016


Me tomé un año para coger cursos de Wedding Planner, Relaciones Públicas & Networking, Marketing Digital & Redes Sociales, y Asesoría de Imagen; siempre quise hacer estos cursos, pero en Santo Domingo me fue imposible. Por otro lado, he sido parte de grandes eventos como el MBFWMadrid, Vogue Fashion´s Night Out, South Summit, y ahora Fashion Weekend Lab, los cuales me han ayudado bastante a ampliar mis conocimientos en el área de producción de eventos.

momento donde podré ejercer como productor de eventos o ser fashion stylist de las revistas más importantes de España.

ejemplo para el emprendimiento, es satisfactorio porque estos nuevos Startups buscan lo que en un principio busqué yo, y no tuve la oportunidad de participar en un evento como éste para tener guías o mentores que te ayuden a desarrollar y materializar tus ideas.

nueva experiencia de vida. No te puedo negar que es difícil trabajar ocho años sin parar y con ofertas de trabajo en República Dominicana, venir a comenzar desde cero en otro continente sin saber lo que me espera, es muy difícil pero no es imposible; tengo fe en que voy a lograr grandes cosas en España.

Nos enteramos que usted fue un invitado especial para participar como mentor al primer evento de Europa que une la moda con el emprendimiento, nos referimos al “Fashion Wee- ¿Qué puertas le ha abierto para el avance y enkend Lab”. ¿Cómo se sintió cuando recibió esta riquecimiento de su carrera, esta oportunidad? Según su óptica, y partiendo de sus experienimportante invitación? Conocer a grandes profesionales del mercado cias personales, ¿cuáles son los pasos que Hace unos meses tuve la oportunidad de dar en España; establecer una relación de amistad, debe dar una persona para lograr el éxito en una charla de emprendimiento en el European alianzas estratégicas, colaboraciones y posibles cualquier área en la que desee desarrollarse? Institute for Entrepreneurship (EIE) en Madrid, desarrollo de proyectos a futuro; además, Creer en sí mismo, enfocarse hasta lograr y fueron ellos quienes me refirieron como compartir experiencias con jóvenes que tienen tu objetivo, sacrificarse, y lo más importante, emprendedor para ser parte de este evento. tan buenas ideas para emprender y hacer mantener tu esencia. Yo digo que el éxito está proyectos posibles; solo es cuestión de tiempo dentro de cada uno de nosotros, solo que cada Fue algo que me llenó de emoción dado a que para conseguir la inversión. quien lo visualiza, lo desarrolla y lo alcanza de podría representar a República Dominicana una manera diferente. y al emprendimiento, en una plataforma tan En sentido general, ¿sintió usted algún miedo importante como es Fashion Weekend Lab. o temor al dejar todo lo que tenía establecido ¿Por qué cree que es positiva la decisión de ya en la República Dominicana para iniciar des- cambiar de aires y de cambiar de ambientes? ¿Cuál fue su experiencia en la participación de de cero en España? Solo por el hecho de querer saber que pasará, este evento? El que no arriesga no gana, si me quedaba en por salir de la duda si será para mejor o no, lo Que tus experiencias sirvan de guía para Santo Domingo por mi familia, mis amigos, por hace positivo. Mi consejo es que al intentarlo, sea el desarrollo de otros emprendedores es la mi trabajo, seguiría en un círculo sin saber que cual sea el resultado, igualmente piensa en vivir experiencia más gratificante para cualquier hay fuera de él. En cambio, irme, salir de la rutina la experiencia del cambio. profesional, y que mi proyecto The Price sea y de mi zona de confort me ayudó a probar una

First Class • Noviembre 2016 • 117


Protagonista

Fotografías JOEL MARTÍNEZ | Locación TISSAGE

Yoanny García

C

“Su nombre es su marca y su sello personal”

ómo define usted su marca Yoanny García? Yoanny García nace con el propósito de ofrecer en cada pieza de sus colecciones auténticas obras de arte, piezas únicas, vanguardistas, sofisticadas y elegantes. Siempre he pensado que lo que nos diferencia como individuos, diseñadores yprofesionales, es el estilo de cómo plasmamos las cosas. Para diferenciarte es necesario crear tendencias. El arte es creación, percepción, imaginación. Mis diseños se caracterizan como únicos e innovadores, diseños que aunque vanguardistas respetan la línea de la sofisticación y la elegancia, y con ellos quiero crear tendencias. Es así como la gran diferencia de Yoanny García con respecto a cualquier otra marca radica en cinco elementos fundamentales: la calidad de los materiales, la terminación, el diseño, la libertad y las personas. Te explico lo que cada uno supone para mí.

únicos y de primera calidad. En este sentido, la terminación del producto es crucial. Las carteras son ensambladas y pulidas a mano, tomando en cuenta cada detalle, cuidando la terminación del producto final. La diferencia radica en los más pequeños detalles; es lo que nos hace únicos. Para mí, una cartera representa la manera a través de la cual la mujer se expresa a través de la moda. Es el complemento más personal, en él guardamos nuestros objetos más preciados, y con él buscamos crear un look que nos defina, que nos haga diferentes y a través del cual nos sintamos únicas. El diseño, por tanto, forma parte fundamental del proceso.

La libertad en este sentido tiene que ver con la libertad de expresión. Nos expresamos a través de diferentes vías. Vivimos en una sociedad cada vez más absorvente en la que el ritmo de vida de la mujer se acentúa cada vez más. Queremos expresarnos, sentirnos únicas y diferentes. Estamos cansadas de los estereotipos clásicos y, Cuando comencé con el proyecto tuve claro que por tanto, buscamos maneras alternativas de exmis carteras tendrían que estar fabricadas con presar cómo nos sentimos en cada momento sin materiales de primera calidad. Mi deseo es con- desprendernos de nuestro lado más femenino, vertir la cartera, el elemento más personal de una siempre muy ligadas a la moda. Las carteras de mujer a la hora de vestir, en una auténtica obra Yoanny García ofrecen a la mujer actual la liberde arte. Y, por supuesto, las más maravillosas tad de expresar su personalidad más auténtica obras de arte están elaboradas con materiales sin desprenderse de una de sus grandes pasio-

118 • First Class • Noviembre 2016

nes: la moda. Uno de los aspectos fundamentales para que una marca llegue al corazón de las personas es que esta marca tenga alma. Para mí, una de las grandes diferencias entre unas marcas y otras son las personas que están detrás de la marca, pues, son las que contribuyen a construir el alma de la marca. Mi padre siempre me dice “el capital mas importante de una empresa es el humano”, tengo la suerte de contar con un equipo de personas que, además de ser unos grandiosos profesionales, sienten una gran pasión por el proyecto, pasión que transmiten en todos los trabajos realizados. ¿Cómo descubre su interés por el diseño de carteras? Para mí, la cartera es el complemento más valioso y personal de una mujer, donde guardamos nuestros tesoros y más personales objetos. Es el complemento que nos define y aquel que nos hace sentir especiales; aquel con el cual nos diferenciamos porque es una extensión de nuestra propia personalidad. El diseño es mi mayor pasión desde niña, la imaginación no conoce limites, me apasiona crear; las ideas vienen a mi muchas veces sin control, y las tengo que plasmar en mi inseparable cuaderno blanco. Como siempre digo, mis piezas son mis hijas y cuando veo que toman vida, que las puedo sostener en


First Class • Noviembre 2016 • 119


Protagonista

las manos es una sensación realmente muy emocionante, es una sensación incomparable. Crear es mi mayor pasión. Para mi, la moda es un medio a través del cual nos expresamos como somos y como nos gustaría sentirnos en cada momento. Es curioso pero estoy segura que más de una mujer ha sentido como su estado de ánimo, seguridad y alegría se refuerza cuando lucen una pieza que les hace sentir únicas, diferentes y bellas.

El interior se distingue por su diseño insignia, y los herrajes y placa de marca son bañados en oro. Cada pieza de Yoanny García es trabajada con una dedicación y esmero por parte de nuestros artesanos y departamento de producción, con una labor de ensamble y pulido manual, siempre cuidando cada detalle. Dentro de los talleres de Yoanny García nos regimos por un código: lograr la perfección en cada pieza; la labor de terminación es totalmente a mano, y el trabajo de horas que hay detrás de cada una esas piezas es lo que las hace únicas, auténticas obras de arte.

Esa autenticidad, seguridad y belleza pertenece a cada mujer; la moda, la pieza que lucen, es solo un medio que les conecta con su propia esencia. El arte es percepción y el ¿Cómo describe sus piezas? diseño nos permite plasmar nuestra Las colecciones de Yoanny García visión. Como diseñadora respeto son atemporales; cada una de ellas las tendencias, pero creo en que nace de una inspiración, de una vihay que crearlas, crear tendencias. sión; las ideas surgen en mi mente constantemente, y cuando vienen a mi las plasmo; el cuidado, desde ¿Por qué carteras? Es el complemento que nos define su conceptualización hasta la ejey aquel que nos hace sentir espe- cución de cada una de las piezas ciales, aquel con el cual nos diferen- que componen las colecciones de ciamos porque es una extensión de Yoanny García, es una verdadera te. Busca revelar cómo sentirse en nuestra propia personalidad. obra de arte; sus colecciones son cada momento sin desprenderse de rompedoras, diferentes piezas úni- su lado femenino. ¿Qué la motiva a bautizar con su cas que cuentan cada una de ellas nombre la marca? una historia, una esencia; cada una Es rompedora, atrevida, elegante y YG marca, es en esencia lo que soy, de ellas tiene vida y trasmiten ma- divertida. Su cartera es, más que un gia. Como yo les llamo, cada una accesorio, un camino para transmitir y lo que quiero trasmitir al mundo. de mis hijas tiene vida propia jajaja. su personalidad. ¿Cuáles son los materiales utiliza- Sus colecciones: LETS PLAY, CANdos en la fabricación de sus dise- DY CRUSH, L´PM (Pieza edición li- ¿En qué o en quién se inspira a la mitada), NUIT, LADIES ROOM. YG hora de diseñar? ños? En Yoanny García contamos con ha lanzado al mercado cinco colec- Como te comentaba, no existe hora nuestros propios talleres en Repú- ciones y una sexta llamada TERE- ni lugar específico a la hora de diseblica Dominicana; nuestros artesa- SA, que se lanzó el pasado 29 de ñar; las ideas vienen constantemennos han sido adiestrados por espe- septiembre, en París Fashion Week te a mi mente, ya sea caminando por una calle, viendo un cuadro, tocialistas artesanos italianos, alema- (Premiere Classe), París, Francia. mándome un café, viajando; vienen nes y taiwaneses. A un año y medio de haber lanzado a mi mente sin control, y las plasmo Nuestro objetivo es garantizar un Yoanny García a tenido la oportuni- porque son como destellos de luz proceso de producción impecable, dad de presentar sus colecciones en mi mente; es sentarme en una con mecanismos innovadores y una en importantes escenarios de moda silla y viajar sin moverme; es la senlabor de terminación Handmade en el mundo, ha recibido en tres sación mas hermosa del mundo. que cumplieran con los más altos ocasiones la invitación para presentar sus creaciones en la Feria ¿Cómo percibe usted el recibiestándares de calidad exigidos. Premiere Classe Paris feria mas im- miento y la aceptación por sus Todas las carteras de Yoanny Gar- portante en complementos de moda clientes o de quienes se acercan y cía están elaboradas con materiales del mundo celebrada en el Paris conocen la marca? innovadores de la más alta calidad. Fashion Week ; celebrada en Paris, Gracias a Dios, excelente; siempre me tracé trasmitir magia a través de Nuestros materiales son importa- Francia. mis diseños, que la persona que redos desde Europa y Estados Unidos. Para el cuerpo de las carteras ¿Cómo define a la mujer que porta cibiera una pieza de YG sintiera al momento de recibirla la magia esutilizamos el acrílico, la madera y o adquiere una de sus carteras? piel. Para los elementos decorativos La mujer que viste una pieza de YG pecial, y así ha sido; hay una fideliutilizamos piel, resina (con técnica es una mujer cosmopolita, urbana y zación de la marca con mis clientes, especial metalizada), acrílicos, cris- que siente pasión por la moda. Pero, y Gracias a Dios, abriendo camino tales, piezas fabricadas especial- sobre todo, es una mujer que quiere poco a poco, vamos colocándonos expresarse, sentirse única y diferen- internacionalmente, como te comente para cada modelo.

120 • First Class • Noviembre 2016

menté anteriormente, y vamos por mas, paso a paso Dios delante. ¿Ha logrado traspasar las fronteras con su marca? Si, gracias a DIOS si estamos colocando nuestras piezas, y en la actualidad, estamos en Francia, Italia, Colombia, Estados Unidos, Dubái, Irlanda, Marruecos etc.), con perspectivas a mas. ¿Cuál es la parte mas fascinante a la hora de realizar una colección? Disfruto cada paso desde cuando lo plasmo en un boceto hasta que es una realidad. El proceso de conceptualización de mis piezas es una auténtica obra de arte, se cuidan todos los detalles. Me gusta involucrarme desde el principio hasta el final, y como siempre digo, me gusta verlas nacer, cobrar vida, esa es mi mayor satisfacción. ¿Qué novedad nos tiene la marca Yoanny García para este año 2016 y el 2017? YG siempre busca innovar en esencia diseño, mezcla de materiales, construcción; este 2016 – 2017 traeremos grandes sorpresas, auténticas obras de arte capaces de cautivar hasta el mas escéptico de los espectadores.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.