![](https://assets.isu.pub/document-structure/240724181253-bd408fafc1aa3c800465c347f763a830/v1/dc88ff95b5270226e0583eca2a1a77e8.jpeg?crop=659%2C494%2Cx223%2Cy0&originalHeight=494&originalWidth=1053&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
XXVI Exposición Nacional Brahman, "Ing.José Mariano Ruiz Murillo"
En un evento muy emotivo, por el merecido homenaje que se le realizó al criador e Ingeniero tabasqueño, José Mariano Ruiz Murillo, se efectuó por vigésimo sexto año, la Exposición Nacional de Brahman. Lo mas destacado de esta edición fue la asistencia de 54 ganaderías de diferentes partes del país, que reunieron a 600 ejemplares Brahman Gris y Rojo de gran calidad genética.
Lo más valioso de una herencia
José Mariano Ruiz Murillo: Hijo de criadores de ganado Brahman, quien, al terminar los estudios universitarios, como Ingeniero Agrónomo, recibió la responsabilidad de los ranchos de sus padres. Con sus conocimientos, mejoró las prácticas de la crianza del Brahman gris. Desde entonces su ganadería el Rancho San Román, ha sido premiada y reconocida por su calidad genética en diferentes pistas del país. Su cariño por el campo y los animales, lo han llevado a ser también un exitoso amansador de caballos.
Su carisma, sabiduría, sencillez, van muy bien con su faceta de maestro por naturaleza. Lo que atrae a los más jóvenes a aprender de él. Visitar el Rancho San Román, es para muchos un placer a la vista, ya que la pasión y disciplina de este criador están reflejadas en los potreros y en cada rincón. El rancho cuidado todos los días, es ejemplo del esfuerzo, trabajo y dedicación de uno de los criadores más queridos del gremio cebuista. El Ing. Mariano y July su esposa, son padres de 4 hijos, sin embargo, no sólo ellos, sino ahora también sus nietos y sus sobrinos, son parte de la historia del rancho, donde crecieron con gratas experiencias. Para el Ingeniero Ruiz Murillo, hoy de 60 años, la mejor herencia es el amor a la ganadería que logró transmitir a sus hijos y nietos. Es su mayor satisfacción. El gobernador del estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, entregó este reconocimiento tan importante en la trayectoria de este criador tan apasionado por la raza, su familia y su gente.
El Cebú, como motor de muchos criadores
En la inauguración del evento, estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del estado de Tabasco, Jorge Suárez Vela, el Sr. Joaquín Alejandro Rodríguez, en representación del Sr, Rubén García, organizador y presidente del Comité de Brahman Rojo en Tabasco, ante la AMCC y el Sr, Rafael Abarca, en representación del Sr, César Lastra, presidente del Comité de raza Brahman Gris. Asimismo, acudió el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC), Óscar Thomas, quien agradeció la invitación a este evento que calificó como “de primera” pues en el recorrido y la pasarela de animales destacados fue admirable que los criadores, lograran esta gran calidad y cantidad, enfatizó. Felicitó también a los criadores que están dentro del programa de Mejoramiento Genético, porque consideró que se está trabajando en favor de todos. El Mejoramiento Genético dijo, es una gran herramienta que va a dar mucho valor a los ranchos y a la ganadería mexicana en general y recordó que, como asociación, están trabajando en cuestiones sanitarias, los criadores no están solos, terminó.
Calificación Brahman Gris
El juez texano, Brandon Cutrer, dueño del rancho BRC, esposo y padre de dos niñas, es un criador, graduado en Economía agrícola. Es también un apasionado de la raza Brahman y cada día busca mejorarla. Es un juez que ha participado casi en todo Estados Unidos, México y Sudamérica. Igualmente, ha sido juez de la feria de Houston. El juez expresó que era un honor estar juzgando el ganado mexicano de tan buena calidad y agradeció que lo hayan invitado.
Campeón de la Raza Brahman Gris
Empezó felicitacitando a todos los criadores que participaron en la pista. Todos los toros fueron animales de buen atractivo visual, con vainas y prepucios correctos y consistentes. El Ternero, le gustó por el estilo, pero le gustaría verlo más adelante, con más desarrollo. Del Becerro destacó las masas musculares, aunque, aclaró que es de los que hay que limpiar el prepucio. El Joven Menor, es muy completo en la estructura, dijo, masculino, con manos y patas fuertes y buena caracterización racial. Mientras que el Joven, presentó un visible largo corporal, además de su estilo y desplazamiento. Sin embargo, dijo que le gustaría mayor profundidad. El Joven Mayor, se presentó con muy buena profundidad, en su tercio medio, aunque mencionó que podría corregir la apertura en hombros. El toro Adulto gustó por el poder que representa y el desarrollo, además que, para su talla se mantiene y se desplaza muy bien. Podría, dijo, mejorar la coloración en su pelaje y limpiarlo en la grasa. De esta manera, eligió como Gran Campeón de la Raza al también Campeón Joven Menor 295/2 Ibrahim de Montebello FIV de la ganadería Agroproyectos Montebello que, mencionó, se le quedó en la mente desde que lo vio.
Campeona de la Raza Brahman Gris
Se sintió complacido compartiendo su pasión por el Brahman con los criadores en Tabasco y repitió, es un honor venir a calificar. Se presentaron hembras funcionales para cualquier programa de ganadería. La feminidad y funcionalidad, su corrección estructural las haría funcionar muy bien en cualquier ambiente. El Campeonato fue para la Campeona Joven Menor, Miss Paraíso IA 4364/2 del expositor José Mariano Ruiz Murillo.
Calificación Brahman Rojo
Fue el juez colombiano Gustavo Vergara, juez con un excelente currículum avalado por la Asocebú de Colombia y quien tiene experiencia en diferentes pistas de Sudamérica, el encargado de la calificación para la variedad Roja de Brahman. El juez felicitó a los criadores por la calidad de ejemplares y les agradeció haberlo invitado, así como a todos los colaboradores de pista.
Campeón Brahman Rojo
En su primera vez en México, está impresionado de ver toros dignos de la raza. Masculinos, con fortaleza, tren posterior y buena estructura. Sin embargo, fue el Campeón Joven Mayor, el que, a nivel de la profundidad, la amplitud, y una musculatura que desciende hacia la pierna, le gustó como campeón. El Gran Campeón de la Raza fue para el Campeón Joven Mayor 804/1 del Sr. José Alfredo Arellano Jaimes.
Campeona de la Raza Brahman Rojo
La Campeona Brahman Rojo, demostró tener una gran calidad, superior a otras hembras en la pista, para la que pidió un aplauso. A pesar de que se presentaron hembras de muy buena caracterización racial, muy femeninas con profundidad en el tercio medio, la que llamó la atención por su excelente estructura con fortaleza a nivel de dorso que remata su gran musculatura en tren posterior, fue la también Campeona Joven Mayor 25/21 Encantada de los Cascabeles del Sr. José Armín.
Un presente y un futuro prometedor
El gobernador del estado, Carlos Manuel Merino, acudió a la clausura y entregó los reconocimientos a los campeones, pero antes, el MVZ Oscar Thomas Obregón presidente de la AMCC, elogió el esfuerzo tan grande que hicieron por asistir, 600 animales que se presentaron de gran calidad. Dijo que el esfuerzo que hacen los criadores por mejorar las razas y la genética, enaltece el nombre de México y anunció que pronto habría muchos frutos de esto. En este sentido, adelantó que se logró firmar el protocolo sanitario para exportación de semen a Indonesia: se firmó ya en SENASICA, dijo. Asimismo, continúa detallándose, la comercialización de ganado en pie con el mismo país, el cual quiere 10 mil hembras anuales. Por otro lado, adelantó que el protocolo sanitario de semen y embriones que está por firmarse con Brasil va avanzando, se requiere que vayan a aquel país, los inspectores de SENASICA. Recordó que, para la firma de este protocolo, se inició con un comité a cargo de Tino Pérez, a quien felicitó porque está próximo a recibir “una Medalla muy merecida” y que, junto con Manuel Suárez, trabajaron en el comité de sanidad. De igual forma, agradeció al Comité técnico, al Ing. Aréchiga, a la Ing. Lorena, a Monserrat, al Dr. Hueto y al Dr. Fernando Saiz, pues su trabajo es algo que no se ve, pero es un gran trabajo. Comentó que el 4 de mayo en Uberaba, Brasil, se otorgó en Comcebú, la estafeta para hacer Comcebú en 2025 en México, un evento que ayudará a todos los criadores para mostrar al mundo de lo que es capaz la genética mexicana. Es muy importante que todos trabajen y participen. Incluso explicó que se han nombrado enlaces en regiones lejanas, del país e incluso, se nombró ya a un promotor de Cebú en el desierto, pues con el cambio climático el Cebú va a ayudar mucho en esta parte de México. Recordó que fueron a Chihuahua ya, con 40 toros Brahman y aunque sólo se vendieron 4 toros, la semilla ya está sembrada y seguramente dará buenos frutos. Había quienes no conocían al Cebú, y con la plática que impartió el Dr. Fernando Saíz, las personas quedaron muy interesadas. De esta manera hay mucho por hacer en materia de promoción y comercialización de la raza para lo cual hay diferentes proyectos entre los que también destacan los enlaces regionales y para atraer a los jóvenes a que se involucren en el amor al campo, se eligió al criador Luis Salinas Valencia para esta misión.
El gobernador entregó trofeos a grandes campeones
Brahman Gris
• José Mariano Ruiz Murillo: Gran Campeona de la Raza
• Rubén García Osorio y /o Carrera: Gran Campeón Reservado de la Raza
• Agroproyectos Montebello: Gran Campeona Reservada y Gran Campeón de la Raza y mayor puntuación, con 214 puntos.
Brahman Rojo
• Margarita Palazuelos Gil: Gran Campeona Reservada de la Raza
• José Armín Marín Sauri: Gran Campeona de la Raza
• José Arellano Jaimes: Gran Campeón de la Raza
• Joaquín Alejandro Rodríguez e Hijos: Gran Campeón Reservado de la raza y mayor puntuación con 277 puntos.
El gobernador Carlos Manuel Merino, expresó que fue un gusto acompañar a familias ganaderas de Tabasco y a los visitantes. Agradeció a los expositores foráneos, que hayan traído tanta calidad de ganado al estado. Expresó que le dio gusto que esta exposición, haya llevado el nombre de un gran criador, amigo y apasionado del campo. Agradeció a Oscar Thomas y a los productores de su estado les dijo que era un placer apoyarlos en los eventos a favor de la ganadería, elogió a la raza Brahman y reconoció que en Tabasco hay una enorme calidad genética: “Detrás de cada trofeo, hay historias de sacrificio y amor por esta noble raza”. Reconoció el trabajo de los patrocinadores, jueces y voluntarios que participaron en esta exposición e hizo votos porque siga creciendo el Cebú con criadores unidos y fuertes.