4 minute read

La Soga Se Revienta Por Lo Más Delgado

La soga se revienta por lo más delgado

El punto crítico de control más importante del ciclo reproductivo es el destete.

Mantener el ciclo reproductivo de una vaca en 365 días es el reto más grande (por no decir imposible) que enfrenta cualquier ganadero. Pero intentarlo es la única forma de hacer una ganadería rentable y sustentable, aspectos claves e inseparables. Dos terceras partes de lo que come la vaca a diario sólo sirve para mantenerla viva, no produce nada. Así, NO ganar dinero en la ganadería puede ser la cosa más sencilla del mundo. El problema es que los ganaderos no podemos controlar para nada las prioridades de la vaca. Ella sale a comer cada día lo que usted le permite —¡ah, pero claro! usted de alguna forma controla eso: no son ni la vaca ni su vaquero— pero lo que ella va comiendo, lo usa ella primero para seguir viva: casi el 70%. Si ella no encuentra más que esa cantidad que ocupa para vivir, no puede darse sus otros “lujos” de la vida. Esos excesos de la vida para ella son, nada más y nada menos: crecer o reponerse (si es el caso), reproducirse (si ya es hora) y lactar (si es que ya trae una cría a su lado). El detalle es que los lujos de la vaca son los que le dejan dinero al ganadero. Si usted no le ayuda a ella a comer todo lo que necesita, para seguir viva y darse sus lujos —a diario— no habrá utilidades.

El Parto

El Empadre

El Destete

El ciclo se puede completar en 365 días...queriendo

El único punto critico de control del ciclo reproductivo y productivo que nos permite remediar algo una situación complicada es el destete. Los otros dos, el parto y el empadre, no nos dan tiempo.

Por cierto, hay otro aspecto aún más importante que la comida que debemos asegurar primero: la salud. Si la vaca no esta bien sana, aun con suficiente comida podría no dejarnos dinero. Entonces, en ratos parecería que las vacas conspiran, a diario, para robarnos dinero. Sin una buena planeación anticipada, usted podría estar participando en dicha conspiración.

Lo que si puede hace el ganadero es planear, revisar y actuar a diario. De estas tres acciones la primera es sin duda la de mayor importancia. Sin un plan que integre los puntos críticos de control del manejo de la vaca, usted es el jefe de la conspiración desfalcadora. Esos puntos críticos de control son los eventos más importantes del ciclo reproductivo y productivo de la vaca: la concepción, la parición y el destete. El ganadero debe participar y planear en estos tres eventos, de lo contrario la vaca y el medio ambiente están al control. Además, esos tres eventos van muy ligados entre sí y con los tiempos del ciclo. Como dije en mi introducción, el punto crítico de control es el destete. Si el ganadero determina la condición de su vaca al destete, o usa la condición para decidir cuando destetar, el ganadero va en el asiento del conductor. Así, y sólo así, podrá controlar el ciclo reproductivo y productivo de sus vacas. Para controlar la salud y la alimentación de sus vacas, el ganadero al calificar la condición de sus vacas al destete está en posibilidad de hacer algo sí es que es necesario mejorarla. En los otros puntos críticos de control es poco lo que puede hacer el ganadero para remediar la condición de sus vacas.

Siempre hablamos de juzgar la condición al parir para asegurar la siguiente preñez y perpetuar el ciclo virtuoso. Recomendamos que la vaca esté en un 5 de condición corporal (punto óptimo) para que pueda ciclar y volverse a preñar. Pero si está en una condición menor a 5, subirla de condición aún un punto; o sea, de 4 a 5, puede ser imposible e incluso incosteable. ¿Sabe cuál es la diferencia en tasa de concepción, entre el puto 4 y el 5 de condición corporal? Es un 20%.

Las vacas en condición 5 se reproducen en promedio en un 85%. Las que paren en una condición de 4 difícilmente suben de un porcentaje de 65%.

Igualmente, si la vaca no está en condición 5, o mejor, a la hora del empadre, ya no hay tiempo para subirla de condición. Entonces, el único punto crítico de control cuando podemos hacer algo para remediar nuestra situación es al destete. Las necesidades de comida de una vaca a los 2 meses de haber parido, son el doble de cuando le destetamos su cría. Es pues mucho más eficiente y económico ayudar a la vaca a reponerse de condición cuando la destetamos que en cualquier otro punto del ciclo. ÉXITO.

This article is from: