![](https://assets.isu.pub/document-structure/230120165815-841b514f792f9ab6d1dea44dc572bb12/v1/cb0565e717d7d6fb066b8ff37a303679.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Reportaje: Ganadería “JOSIAS BEEFMASTER”
Mc Manuel Pérez Duran e Hijo Especialista en Reproducción Animal Tel. (614) 411-36-38 Cel. 614-342-9081 y 614-394-5268 espermeny@hotmail.com
Ganadería, dedicada a criar ganado de registro de la raza Beefmaster, utilizando genética de las mejores líneas provenientes de Estados Unidos mediante Inseminación Artificial con el propósito de producir ganado de alta genética y funcional. Actualmente el ganado se encuentra en el Municipio de Satevo en un terreno quebrado y pedregoso, esto hace que la producción de este ganado sea muy rustico en condiciones de agostadero.
Advertisement
JOSIAS BEEFMATER, Es una ganadería relativamente nueva (tres años) con la meta de llevar a los criadores de ganado comercial y de registro animales funcionales con excelente genética. Aplicando las seis esenciales de la raza beefmaster y como miembro de PROGEN, llegaremos a cumplir con nuestros objetivos. Desde su principio, el ganado Beefmaster se crió y desarrollo de modo que diera buenos resultados bajo condiciones ganaderas prácticas. El éxito siempre empieza con la calidad y el ganado Beefmaster ha llegado a ser reconocido como el “ganado de los ganadores”.
Desde un inicio fueron seis las características esenciales por las cuales se distingue el Beefmaster como una raza extraordinaria de ganado.
• PESO, Rápido desarrollo después del nacimiento y aumento de peso eficiente una vez destetados
• FERTILIDAD, Vacas preñadas en cortos periodos de empadre en cualquier condición de clima.
• RUSTICIDAD, La raza se desarrolla eficientemente en todas las zonas del país.
• MANSEDUMBRE, El ganado es manso y dócil, engorda más fácil, sufre menos estrés y conserva su condición corporal.
• HABILIDAD MATERNA, Las hembras tienen gran producción de leche, amamantando por un periodo más largo, logrando mayores pesos al destete.
• CONFORMACION, Armonía en su estructura física, fenotípicamente los toros son masculinos y viriles y las hembras femeninas.