2 minute read

Opinión Alberto Banuet

Next Article
DIMES y diretes...

DIMES y diretes...

ALBERTO BANUET A.

Hay quienes esperan ansiosamente a que esta tecnología sea aprobada por las autoridades, y quienes desean que jamás se hubiese descubierto.

Los promoventes dicen que es la solución a muchos problemas que enfrenta la ganadería, que, de aprobarse y usarse masivamente, el ganado pudiera eliminar menos metano, disminuir la cantidad de alimento para producir más, requerir menos antibióticos y vacunas y tolerar mejor el calor y los cambios bruscos de temperatura que se supone se incrementarán en los años por venir.

Pero, ¿Qué es la edición genética?

En términos llanos, es una tecnología que permite introducir o eliminar características del genoma del animal y que ya se usa en la agricultura. El nombre de esa tecnología es CRISPR-CAS 9.

Usar esta herramienta permitiría hacer modificaciones positivas en una sola generación en lugar de seguir por la vía antigua de la selección fenotípica y el socorrido método del ensayo y error, se puede usar incluso, en clonaciones y en transferencia de embriones.

La empresa que promueve esta novedad espera impactar, de inicio, en 5 características:

• El gen mocho

• La producción de leche

• La doble musculatura

• El color

• Pelo corto o slick gene

La aprobación del gobierno norteamericano no se ve aun en el horizonte, la USDA y el departamento de salud tienen muchas preguntas que no se han contestado y por el momento están renuentes a dar su aprobación, por otro lado, los legisladores no saben aun si esto se consideraría como OGM o habría que ponerle otro nombre, sumado a que hay grupos de personas creyentes que se oponen por considerar que esto no va con su religión y que es a todas luces contra natura.

La discusión está abierta.

Para terminar, transmito mis mejores deseos de salud y prosperidad para el año que inicia, a todos y cada uno de quienes hacen el favor de leer esta columna.

Si no logro colmar la paciencia de los señores Ocampo y Dios me da licencia, aquí nos seguiremos encontrando.

This article is from: