![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
REBAMBARAMBA EN EL PT
Se tambalea el liderazgo de Ramón Flores en el PT Sonora, ante la fuga de liderazgos en el sur del estado; renuncian Guillermo Ruiz, Joél González y Samuel Medina. Aunque a destiempo, finalmente el ex candidato a la alcaldía de Navojoa por el Partido del Trabajo, PT, Jesús Guillermo Ruiz Campoy, rectifica el error que representó para sus aspiraciones políticas el haber aceptado participar con las siglas de este partido en el pasado proceso electoral; el ahora regidor en el ayuntamiento navojoense, junto con los también ex candidatos petistas de Etchojoa y Huatabampo, Joel González Ibarra y Samuel Medina García, respectivamente, hacen patente su renuncia a la militancia del PT, en respuesta al abandono y nulo apoyo del líder estatal Ramón Flores Robles. La separación de los citados liderazgos a las filas del organismo fica un duro revés a la intención de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo en Sonora, en relación al impulso electoral que los personajes que ahora se van, le aportaron a las siglas del instituto político; en la jornada electiva del 2021, investidos candidatos a las alcaldías de Navojoa, Huatabampo y Etchojoa, sumaron a la causa del PT el 40% de la votación total en las tres demarcaciones municipales, Guillermo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613173401-64f1a98a8579e8770ce7792071839c5d/v1/2adb937334da56844fb0bf26e4576a2c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613173401-64f1a98a8579e8770ce7792071839c5d/v1/aae60ff111f5d84b9361aea0574bf7e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613173401-64f1a98a8579e8770ce7792071839c5d/v1/8b1382c1f7f04f3da13cb8c41f2014f5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
"El Cuate" Ruiz 9,300 sufragios, Joel González 6,300 y Samuel Medina poco más de 2,000 votos, tomando en consideración que en el 2018, la votación petista por municipio apenas rebasó el millar. El argumento expuesto en la carta de renuncia enviada al dirigente estatal Ramón Flores, señala la reiterada falta de voluntad y desatención a las necesidades de los comités municipales de la región del Mayo, a pesar de la insistencia de los liderazgos y militantes del PT en demanda de apoyos concretos a las tareas partidistas. Contrariamente, Ramón Flores fue omiso al clamor y priorizó su promoción personal mediante campañas publicitarias del partido donde el protagonista era él mismo, disfrazadas de promoción para la afiliación al organismo.
Sin embargo, las razones fundamentales de las renovaciones renuncias citadas tiene un mar de fondo, no serán las únicas a nivel estado y ello se hará evidente en los días venideros. Como dicta el lenguaje coloquial, hay cosas que no se pueden ocultar, entre éstas el dinero, en los últimos meses Ramón Flores y su camarilla hicieron gala de que en el partido no había escasez de recursos, viajes constantes a los eventos nacionales, costosas campañas de protección en las redes sociales y medios de comunicación en radio y televisión, incorporando en los principales municipios a líderes incondicionales a los que favoreció con financiamiento, relegando a la militancia que en su momento los fortaleció como partido estatal. Es presumible que este movimiento tenga su origen en la élite de Morena en Sonora, si el líder Ramón Flores estaba dando muestras de prosperidad económica y los recursos no provenían de los apoyos estatales, estaba clara la intención de ponerse por encima del morenismo, al menos en el papel, en virtud de la intensa difusión y trabajo de posicionamiento del PT. También, en las cúpula nacional de Morena se ventila una supuesta traición de este partido y la decisión de excluirlos en una eventual alianza electoral, una versión que se toma con las reservas del caso.
Más bien, el tema que nos ocupa es exclusivo de Sonora, la especie de que a nivel estatal Morena prescinda de ir en coalición o unidos con el PT en el proceso electoral del 2024. Aún con los resultados electorales pasados los candidatos petistas fueron perdedores en casi la totalidad de las postulaciones a las alcaldías y diputaciones; otro dato revelador es que al PT los electores no lo identifican con Morena y López Obrador, es posible que el morenismo cierre filas para llegar solo a la justa proselitista de junio del 2024. Este sería el meollo del asunto, porque Guillermo Ruiz, Joel González y Samuel Medina, no dejan el PT para afiliarse al PRI o al PAN, sino que se incorporan de nuevo al partido de AMLO
• José René Rosas es periodista navojoense con más de 30 años de experiencia.