![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530185029-dba16ad7bb19f0485a639cab7857453d/v1/66973c1037af841bddd9b3164bad0310.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
NO LLEGAN LOS APOYOS
Sr. Gobernador, Dr. Alfonso Durazo Montaño, como usted sabe que el Municipio de Etchojoa está catalogado como uno de los más pobres del Estado, lo cual nosotros que vivimos aquí, vemos que esa apreciación se puede combatir si se lograra una política igualitaria, si por una parte los programas de Gobierno llegarán a donde verdaderamente se necesitan y considerando que aproximadamente el 80% de sus habitantes son de la Etnia Mayo, por lo tanto existen muchas Comunidades y Colonias en un estancamiento de Pobreza y viven en precarias viviendas y es que su trabajo es en el campo y por temporadas y no les es suficiente para edificar sus viviendas. Sr. Gobernador ya han pasado décadas que a las Comunidades y Colonias del Municipio de Etchojoa que muy rara vez aterrizan programas de Gobierno, claro usted y los anteriores Gobiernos van a pensar que si mandaron proyectos al Municipio y ciertamente están en lo correcto, solo que esos programas no llegan a donde vienen destinados, ni a las Colonias menos a las Comunidades.
Es una injusticia Sr. Gobernador en la Colonia Salvador Valenzuela, mejor conocida como La Alborada existen más de 15 viviendas del programa de Gobierno abandonadas que sirven de excusados y nido de ratas, en la Colonia Nueva Esperanza se ubican 60 lotes abandonados existiendo muchas familias jóvenes y con hijos viviendo en hacinamiento otras en casas de hule negro, nosotros vemos injusto que aún siendo un programa del Gobierno se crean dueños absolutos y no permitan que esos lugares accedan a los que si los necesitan, aún sabiendo que la carta de asignación tiene vigencia solamente de 90 días y esas cartas que tienen en su poder son del 2012 al 2017. Se necesita una profunda investigación y todos esos acaparamientos se les asignen a las familias que viven en hacinamiento incluso en la mismas Colonias, Sr. Gobernador las familias que no tienen donde vivir le piden su apoyo.
Advertisement
FUGA DE AGUAS NEGRAS EN LA COLONIA 19 DE JULIO Es el colmo lo que sucede en la calle Ing. Rodrigo Gastélum de la Colonia 19 de Julio en la Cabecera Municipal, platicando con los Vecinos de éste Sector, esta fuga ya tiene aproximadamente un mes y está despidiendo malos olores y contaminando el área, nos dicen que ya han reportado varias veces a OMAPASE pero nomas los oyen haciendo caso omiso a nuestros reclamos, indignados nos comentan. Esperamos que el Director el Sr. Bernardo Higuera se ponga las pilas y mande a reparar esta fuga y no espere que se propague alguna enfermedad, por eso la Dirección de Salud Municipal debe de apurarle a OMAPASE y solucione este problema y no llegar a mayores, ¿Nuestro impuestos trabajando? o ¿ o inundando?.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530185029-dba16ad7bb19f0485a639cab7857453d/v1/241a06e8ebaf24c634e81a096f66a5ee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
INCONFORMES EN LA COL. PROGRESISTA
Las familias de la Colonia Progresista están inconformes por el pésimo trabajo que ordenó realizar el Director de servicios públicos Lic. Rubén Alaniz, resulta que envió a sus empleados con una máquina para raspar la única calle de la Colonia, el problema es que esta Calle es alterna a la vía del ferrocarril y al realizar su trabajo, la máquina bajó la piedra filosa que refuerza la vía y la reguereo por la calle lo cual causó molestia con los habitantes por ser un peligro, ya sea se corte algún niño o poncharse algún vehículo, le piden al Lic. Rubén Alaniz que sea más cuidadoso y supervise personalmente los trabajos que ordena realizar, dicen que esta calle estaba mejor antes de rasparla, ya que no no había piedras en la calle y no se levantaba polvo con el viento, porque rasparon y ni la pipa regó la calle, si van a hacer trabajos que los hagan bien o mejor déjenlo así, manifestaron