3 minute read
GBA SE DESVANECEN
La conspiración contra la directora general del Instituto Sonorense de Cultura se desvanecen, como se desvanece tarde o temprano cualquier mentira. Los dos o tres canallas que las inventaron no son canallas inteligentes, son simplemente canallas. No saben armar mentiras que duren. Pero no puede negarse que en el chismorreo no faltó el episodio cómico que afloja la tensión. Estuvo a cargo del ex director del Instituto Mario Welfo Álvarez, quien ofreció al autor de esta columna lecciones de ética. Luego del primer momento de sorpresa me reí con ganas. Para tipos cínicos, ése.
El individuo en cuestión dejó incumplidos varios compromisos. A lo mejor un día doy una relación de ellos para los que investi gan la historia de la cultura. Hoy me referiré a uno que utilizaron los jefecitos de la conspiración: que la directora Guadalupe Beatriz Aldaco no había publicado las 6 obras ganadoras del Concurso del Libro Sonorense en 2020. ¡Pero ella no era la directora en 2020, sino Welfo, era el obligado a publicarlas!. Pero se hizo pato (escribo “pato”, conste). Y al juntarse las 6 que el holgazán dejó pendientes con las 6 de 2021, el retraso fue inevitable para pagarlas (pero todas saldrán, tranquilos). de teatro que continuará toda la semana. Me declaro envidioso de todos los que estarán allá. Antes de irse, la funcionaria dio luz verde a la publicación de la convocatoria a artistas y grupos que se sientan preparados para participar en el Festival Ortiz Tirado en 2023.
Advertisement
Bueno, pues el que quiere dar lecciones de ética se escondió detrás de los chismosos en lugar de dar la cara y confesar que él era responsable de la falla. Y haber guardado cobarde silencio no sólo es una falta de ética sino también falta de hombría porque calló cuando ofendían a una mujer. Pero en ese tipo de carencias no me meto. Como escribió Luis G. Basurto, “cada quién su vida”. Por lo que toca a las canalladas inventadas con motivo del cierre temporal de MUSAS, también aclaradas, queda pendiente el comentario porque parece que se derivarán cuestiones delicadas e interesantes.
Este fin de semana se animó de manera especial El Estanquillo de las Letras de la Plaza Zaragoza. La escritora Maritza Rivera puso al 50% el precio de su novela Maritza puso en descuento del 50% por ciento el precio de su novela "La Chagua y otras novelas breves sobre crímenes". También llegaron, y lo hacemos del conocimiento del respetable público, varias novelas del escritor navojoense Enrique Mata. Tengo a la mano “Nomás dos tiros le dio” y “Parece que estamos muertos”, y aventaré un volado a ver por cuál comienzo.
Aunque Usted No
co, donde la disfrutarán familiares y amigos del poeta ya fallecido. Pero le paso el “tip”, si le interesa el libro, que puede conseguir ejemplares en El Estanquillo de las Letras de la Plaza Zaragoza.
Y Aunque Usted No
ME LO pregunte, como le decía antes, yo le informo que de un momento a otro debutaré en la célebre colección de Mini Libros con el volumen “Adelanto de Mi Libro Póstumo”. La joven genial artista Elisa Luz Lucero Pizarro se anotó un 10 con la portada y la ilustración de la contraportada. El creador y jefe de esta editorial, el amigo Esteban Domínguez, algo planea para la presentación de este librito, lo que a mi vez haré saber a usted, amigazo lector.
¿QUÉ LIBRO ACABAS DE LEER Y QUÉ LIBRO
LOS MONÓLOGOS, HOY
La maestra Aldaco debe estar ya en San Luis Río Colorado pues inaugurará hoy el festival de monólogos, un banquete
ME LO pregunta, yo le informo que acaba de salir mi libro “Roberto Vallarino, poeta”, bajo el signo de la Editorial Sonora QueHerida. Roberto tenía raíces familiares en Álamos, aunque nació en la Ciudad de México. Fue alumno y amigo de Octavio Paz, publicó media docena de bellos poemarios, que aproveché para formar una antología y comentarla. La edición es de buen gusto, como todo lo de Sonora Queherida. La noticia no muy buena es que casi toda se fue a la Ciudad de Méxi
VAS A EMPEZAR? Infórmalo a la presidenta de Escritores Sonorenses para que participes en el Reto Lector Carlos Moncada y ayudes así a conocer, al llegar el Día del Libro del año próximo, qué se lee en Sonora, qué tanto se lee, si funcionan los llamados mediadores de la Lectura, No se trata de amargarle la vida a nadie sino de aclarar la realidad en materia de fomento de la lectura y hallar la manera de contribuir a mejorarlo.