3 minute read

BRIBONADAS DE JUDAS

Ante la pasividad de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS), ejidatarios de El Sahuaral, Municipio de Etchojoa, buscarán esta semana una audiencia con el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para denunciar el despojo de 600 hectáreas por el alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, en complicidad con un agricultor. Renato Montiel Valenzuela, quien junto a Onésimo Valencia García formalizó una denuncia ante la FAS el 11 de octubre del 2021, informó este lunes que ya ha pasado mucho tiempo sin respuesta, en un proceso muy lento, por lo que recurrirán a instancias federales. Explicó que el despojo se originó en 1993, cuando los directivos del ejido firmaron un contrato con el productor Cruz Martínez Duarte para la explotación de 600 hectáreas pertenecientes a El Sahuaral.

Dijo que se acordó entregar las tierras al terminar el contrato en el 2003, pero el inversionista Cruz Martínez no cumplió con ello, apoderándose de las mismas en complicidad con Jesús Tadeo Mendívil, quien se dedicaba a la agricultura en esas fechas. Detallaron que el señor Jesús Tadeo Mendívil Austin, padre del alcalde, le pidió al señor Co ­ ronado Vega Yocupicio un certificado que amparaba la parcela del ejido El Sahuaral, documento que nunca regresó y que aprovecharon Mendívil Valenzuela y Martínez Duarte para adueñarse de los terrenos. Al interponer la queja ante la FAS, los denunciantes pidieron a esta dependencia asesoría jurídica para resolver su problema con la tenencia de las tierras y que les sean reintegradas a los dueños reales, ya que han acudido a diversas instancias como lo son el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 35, Procuraduría Agraria, "pero a la fecha no se ha resuelto nada".

Advertisement

¡Por fin!: Arreglan los caminos en Etchojoa

El Ayuntamiento de Etchojoa, a través de los Comités de Participación Ciudadana, comenzó este lunes la rehabilitación de caminos de las comisarías de El Sahuaral y Sebampo, además de los poblados El Alto de Guayparín y colonia Los Jardines, pertenecientes a la Comisaría de Bacobampo. El alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela informó que los recursos son provenientes del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). " Hemos demos­ trado que, trabajando en equipo con la ciudadanía, el Municipio va encaminado a la transformación, llevando los recursos que beneficien directamente a las familias", destacó.

Detalló que en la Comisaría de El Sahuaral se invierten 318 mil 327 pesos; en la Comisaría de Sebampo, 74 mil 749; El Alto de Guayparín 52 mil 102, y Colonia Jardines, 133 mil 593 pesos. Resaltó que su Gobierno ha comenzado este 2022 con un arduo trabajo, porque persisten rezagos y problemas que deben ser atendidos lo más pronto posible "y así lo vamos a hacer".

Iremos junto a las y los presidentes municipales para dar solución a los problemas: gobernador Alfonso

Durazo

En los municipios es donde se originan los problemas pero es también desde donde se construyen las soluciones; es por eso que el Gobierno de Sonora trabajará en conjunto con las y los presidentes municipales para atender las necesidades de la ciudadanía, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Al encabezar la Mesa de Trabajo Municipalista: Proyectos, programas, servicios y acciones de gobierno del estado de Sonora, el mandatario estatal se reunió con alcaldes y alcaldesas de Bácum, Cajeme, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto, Suaqui Grande, Navojoa, Álamos, Benito Juárez, Etchojoa, y Huatabampo y, en conjunto con integrantes del gabinete estatal, tomó nota de cada una de las necesidades de las comunidades en la entidad.

“No los voy a dejar solos, porque sabemos que si ustedes le fallan a la gente, le estoy fallando a la gente. Tenemos que ir juntos. Y aquí no me importa la filiación política, partidaria del presidente o de la presidenta municipal, no importa. A todos los municipios les va tocar. Absolutamente a todos. Y aquellos que, por alguna circunstancia, no se presente la oportunidad extraordinaria de excepción como la que ahorita menciono, vamos a hacer desde el gobierno del estado un esfuerzo excepcional”, señaló. El titular del Ejecutivo estatal manifestó su interés por generar iniciativas públicas que le permitan a la ciudadanía contar con un esparcimiento gratuito, ya que esto va relacionado con la gobernabilidad y estabilidad.

Presentes las y los presidentes municipales: Karla Córdova González, de Guaymas; Javier Lamarque Cano; Cajeme; Mario Martín Martínez Bojórquez, de Navojoa; Víctor Manuel Balde­ rrama Cárdenas, de Álamos; Serge Enríquez Tolano, de Bácum; Luis Fuentes Aguilar, de Empalme; Abel González Ambriz, de San Ignacio Río Muerto; Carlos Armando Carrillo Duarte; de Suaqui Grande; Florentino Jusacamea Valencia; de Benito Juárez; Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, de Etchojoa; y Juan Jesús Flores Mendoza, de Huatabampo.

This article is from: