REVISTA HISTORIAS DE VERAGUAS EDICION DE MAYO 2021. LA HISTORIA DEL ARTE EN VERAGUAS.

Page 29

Artículo por: Arquitecto Sebastián Aguilar Medina. Fotografías por: Arquitecto Sebastián Aguilar Medina.

"Si se entiende la Arquitectura como un arte, merece dedicarle la vida entera" Santiago Calatrava 1951.

Foto por: Arq. Sebastián Aguilar M.

Vivir la vida como arquitecto y artista ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido en mi carrera profesional. Muchos hemos nacido con alguna motivación por las artes mucho antes de conocer los secretos de la Arquitectura. En mi caso el primer salón de dibujo fue mi jardín de infancia en la ciudad de Santiago de Veraguas, Panamá, llamado COIF del MIDA, donde

mientras mi madre trabajaba en su puesto de secretaria de la institución pública, yo me entretenía y relajaba mi hiperactividad, concentrado con lápiz, papel y crayones. Precisamente en esas cuatro paredes, sin ninguna preocupación más que dibujar, es donde mi descubridora, una joven maestra de educación infantil observa en un niño distraído y con mirada curiosa, los dotes de dibujante, enseguida una de las tardes que mi madre me iba a buscar, le comentó que debía inscribirme en cursos de dibujo pues veía en mí, un potencial para las Artes Plásticas, es así como inicio desde los 5 años el largo y placentero camino de la mano de las Artes. Un camino grato, pero con algunos sinsabores y desilusiones. Mientras estudiaba en los primeros años, no paraba de dibujar todo lo que veía, sin orientación de tutores y sin referencia alguna de un sólo familiar de mi linaje que haya sido amantes de las artes, cosa que me extrañaba y extrañaba a mis tíos de mayoría maestros y agricultores, que constantemente al ver mis dibujos, sorprendidos decían "a quien sale dibujante este chiquillo." Ya para mis primeros años empezaban a llegar mis primeros pedidos, dibujos para los tíos, los primos y una que otra amiguita que quería agradar con mis dibujos, desde luego todos gratis. Pero dentro de mis orígenes humildes en una comunidad de Santiago denominada Canto del Llano empecé a darme cuenta que podía hacer algo de dinero con mis dibujos y mis compañeros de clases me pagaban por hacerle sus tareas con la única condición de que primero hacía las mías y luego si tenía tiempo les hacía las suyas, este fue mi primer trabajo remunerado desde primaria todavía hasta la Universidad, en esta última fue, cuando se incrementaron los pedidos y ganancias, por parte de los que hoy son mis colegas arquitectos y otros de otras profesiones, no obstante no era el dinero lo que me llenaba, sino la satisfacción de hacer un trabajo con algo que me gustaba. En el colegio siempre fui aplicado a mis clases y con una buena retentiva, lo que los maestros dictaban me lo memorizaba y creo que mucho se lo debo a las prácticas de mis bocetos y dibujos donde tenía que memorizar y sobre todo percibir lo que dibujaba, pero muchas veces mientras escuchaba las clases no paraba de dibujar, lo que hacía pensar a los maestros que no les prestaba atención, hasta llegar al punto que una de las maestras me lanzó un borrador que casi me rompe la cabeza. Este suceso molestó mucho a mi madre que furiosa llegó donde la maestra a que le explicara el hecho, desde luego ella le informó su versión, que mientras ella daba la clase yo me la pasaba dibujando y no le prestaba atención, mi madre que me conocía como la palma de su mano, le dijo, maestra, cuando usted vea esa situación pregúntele y estoy segura, que él le contestará todo lo que usted le consulte. Pasaron los días y yo con miedo a otro borrador volador, trataba de no dibujar, pero mi mano derecha me traicionaba y volvía a mis inventos. La maestra en esta ocasión me llamó y preguntó por varios temas y nervioso, pero con respuestas correctas le contesté, ella con una sonrisa solo dijo, muy bien. Nunca más sentí un borrador contra mi cráneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.