Amazonas
La Iglesia en
Año XXXVIII • Nº 155 • Marzo 2017
Revista ilustrada trimestral del Vicariato Apostólico de Pto. Ayacucho Dirección en Pto. Ayacucho Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho Av. Río Negro - Teléfono: (0248) 5210344 Correo Electrónico: xavyers@cantv.net Puerto Ayacucho - Estado Amazonas Venezuela Dirección en Caracas Procura Misionera Salesiana Quinta Amazonas - Av. San Juan Bosco (entre 6ª y 7ª transversales) Altamira - Caracas 1062 - Venezuela Tel. (0212) 261 94 41 Fax. (0212)263 71 20
Director Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho Editor José Bórtoli Producción Francis J. Silva xavyxx@gmail.com xavyxx@hotmail.com
AYÚDANOS A AYUDAR El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho tiene muchas iniciativas de bien, pero insuficientes recursos económicos para hacerlas realidad en su totalidad. Si quiere solidarzarse con nosotros, puede hacer sus contribuciones en la siguiente cuenta institucional:
Diagramación Francis J. Silva Diseño Portada Francis J. Silva Colaboradores Los artículos que aparecen en este número son el aporte de todos los responsables de las zonas pastorales y oficinas del Vicariato. Suscripción Anual por cuatro (4) números:
Depósito Legal:
pp 76-1472
Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho Rif. J-00126416-7 Banco Banesco– Cta. Cte 0134 0444 54 4443008611 jonnyreyes50@hotmail.com 0248-521 0344 . 521 0185
¡Gracias por su colaboración y por sus oraciones!
ÍNDICE Año XXXVIII • Nº 155 • Marzo 2017 02 03 06 09 12 16 19 20 22 27
29 32
35 38 39 40 41 42 44 46 47
04
Editorial. Mons. Jonny Reyes Triángulo Preventivo y Formativo: Familia - Escuela - Iglesia. Mons. Jonny Reyes Antonio Arriaga. Nuevo sacerdote al servicio de La Iglesia Católica en Amazonas. Juan Noguera Voluntarias de Don Bosco -VDB- 2da. parte. La Malaria se esparce en el remoto Amazonas. Minerva Vitti El departamento colombiano con más casos de malaria extranjeros. Minerva Vitti Problema de salud de Venezuela va en camino contrario al desarrollo sostenible. Juan Noguera El agua: más que un derecho. Josefina Meza Acuerdos Foro Binacional Yanomami - Ye´kwana, Brasil/Venezuela. REPAM pide a la CIDH elaborar informe sobre la situación de derechos al territorio de los pueblos indígenas y comunidades amazónicas. Caritas Ecuador La necesidad de una educación y sociedad intercultural. Norayma Ángel Posición ante la minería ilegal practicada en el estado Amazonas de Venezuela. Red de Defensores y Defensoras de DDHH Indígenas y derechos de la Naturaleza del estado Amazonas de Venezuela Helicóptero desaparecido el 30 de diciembre (2016): entre la realidad y múltiples enigmas. Juan Noguera Visita y acompañamiento desde AVEC Central en Carcas a nuestro estado Amazonas. Equipo Seccional AVEC 19 años de la Unidad Educativa Técnica "San José de Mirabal". Juan Noguera El Glorioso Colegio Pío XI. P. Luis Azzalini Creación de la Fundación Cáritas de Puerto Ayacucho. Omar Cordero "Kalusturinda Atun Puncha". Día grande de la reconciliación y perdón del pueblo indígena Inga. Luis Javier Matabanchoy La ciudad y su gente. Miguel Guape Notas... Notas. Río Negro - Cuentos Asombrosos. César Fuentes y Maigualida Silva Gotas del Espíritu - Humberto Carreño -
Llamado urgente a iniciar un proceso de diálogo nacional. CEV
La Iglesia en Amazonas • 2
E DITORIAL El presente número de La Iglesia en Amazonas se está fraguando en pleno clima cuaresmal, cual camino espiritual hacia la celebración de la Pascua (Paso) de nuestro Señor Jesucristo. La Pascua es el acontecimiento mayor en la vida de un cristiano, pero no sólo en su carácter celebrativo, sino por su fuerza existencial, liberadora que encierra. Para el antiguo Pueblo de Israel, la Pascua significaba el recuerdo actualizado, año tras año (memorial), de lo que PapáDios había realizado en ellos, sacándolos de la esclavitud que padecían en Egipto y llevándoles con brazo fuerte y poderoso, y guiados por Moisés y Aarón, a través del desierto, hacia la tierra prometida. Nosotros, como Israel, celebramos también nuestro “paso” año tras año, pero no sólo en lo litúrgico-celebrativo, sino que se nos impone un proceso, un paso existencial y de actitud. No podemos quedarnos como antes, no se puede seguir igual; es necesario moverse, es necesario hacer camino, es necesario ir a mejor. No hay que hacer muchos esfuerzos mentales para reconocer o individuar las diversas “situaciones de esclavitud y de muerte” que estamos viviendo los venezolanos, y los amazonenses en particular. Es por ello que la Pascua quiere ser la clave de lectura de todos y cada uno de los artículos que componen este número de La Iglesia en Amazonas. Cuando hablamos de la situación de salud en nuestro Amazonas y vemos que va martirizando a muchos, y que, por otro lado, es el efecto de situaciones de corrupción y de inconsciencia, entonces vemos que se impone un paso o cambio de actitud en la vida y en desenvolvimiento de personas e instituciones que tienen la responsabilidad de cuidar y promover la salud de nuestra población. Hay que pasar de la corrupción a la honestidad, de la indolencia a la solidaridad efectiva. Afrontar las diversas “situaciones de muerte” entre nuestros indígenas implica romper el círculo vicioso del lamento-reflexión-lamento. Es necesario comenzar a ver que se dan pasos hacia el respeto y la promoción de la interculturalidad; que se van dando pasos efectivos en los servidores públicos a servir de verdad y en la verdad a la población de nuestro estado, evitando todo tipo de mentiras y encubrimientos; que se van dando pasos efectivos en las instituciones públicas para favorecer una mayor calidad de vida en la ciudanía; que se van dando pasos efectivos para superar el nepotismo partidista y pensar más en el colectivo nacional y estatal; animamos a que Familia-Escuela-Iglesia se conviertan decididamente en un triángulo preventivo y formativo para nuestros niños, adolescente y jóvenes… Asumir la vida eclesial de nuestro Vicariato, es darnos cuenta que somos Discípulos Misioneros de aquél que le dio plenitud a la Pascua, y que cuanto hacemos y proponemos tiene que apuntar a ayudar a que los creyentes en Cristo vivan en actitud de caminantes en la esperanza, construyendo un mundo más justo y fraterno. En este sentido, damos gracias a PapáDios por la conformación de Cáritas Vicarial, para la animación de las otras Cáritas parroquiales, así como las diversas expresiones de solidaridad que se han multiplicado en el Vicariato; damos gracias a PapáDios por la Ordenación Sacerdotal de Antonio María Arriaga y por el aniversario de la Unidad Educativa Técnica “San José” de Mirabal, así como la renovación estructural del Pío XI o CCL “Don Bosco”; bendecimos a PapáDios por todos los bienhechores que ayudan efectivamente a nuestro Vicariato a vencer expresiones de muerte, para que nosotros seamos – a nuestra vez – promotores de vida abundante entre los amazonenses… Aliento, pues, a todos los buenos lectores de La Iglesia en Amazonas a que leamos cada uno de los artículos con actitud pascual, asumiendo el reto que Jesús nos pone a creyentes y no creyentes. Vivir pascualmente es demostrar, con gestos y palabras, que hemos optado existencialmente por la vida en nosotros, en las estructuras que animamos y en cada una de las personas con las cuales convivimos o estamos llamados a servir. Desde aquí, y como Pastor de la Iglesia en Amazonas, les deseo a todos, y a sus familias y comunidades: ¡Felices Pascuas de Resurrección!
Mons. Jonny Eduardo Reyes
(jonnyreyes50@hotmail.com; jonnysalesiano@gmail.com)
la ue Esc
Igl es ia
TRIANGULO PREVENTIVO Y FORMATIVO:
Monseñor Jonny Eduardo Reyes
Sin duda que la situación país nos ha puesto a muchos a buscar formas de superación de esta “crisis generalizada” que nos arropa, nos intoxica y golpea a todos, y que ha llegado a hipotecar nuestro presente y nuestras ilusiones de futuro debido a su prolongación en el tiempo y a la capacidad de invadir todos nuestros espacios de vida (familia, calle, escuela, parques, transporte, vivencia de la fe, cesta básica, salud, recreación, estudio, trabajo...). A quienes somos pastores (padres y madres, cuidadores, facilitadores, educadores, promotores, servidores públicos), la crisis nos lleva a pensar más intensamente en aquellas personas que nos han sido confiadas por el Padre común. Esta crisis país o este país en crisis nos exige ser proactivos, evitando cruzarnos de brazos pasivamente y esperar que otros nos resuelvan la situación: aunque no seamos parte del problema, queremos ser parte de la solución del problema. La presente reflexión la quiero hacer no desde la teoría pedagógica, sino desde la experiencia vivida durante mi primer año de servicio episcopal en nuestro Vicariato de Puerto Ayacucho. En efecto, una de las experiencias más significativas que he tenido en este primer año episcopal, ha sido la realización de las Visitas Pastorales a casi todas las parroquias de nuestro estado Amazonas. Recorrer sectores y calles, encontrarme con la más rica variedad de rostros, visitar instituciones públicas y privadas, celebrar la fe con los creyentes…, es una vivencia muy enriquecedora y permite hacer experiencia viva de Pastor, palpando la obra de PapáDios en el corazón de tantos y también constatando las heridas de mucha de nuestra gente. Quiero proponer una sencilla reflexión sobre tres instancias fundamentales de nuestro ser ciudadano y creyente. Siento
Familia que la Familia, la Escuela y la Iglesia tienen mucho que dar en estos momentos de crisis; y digo dar porque se trata de una tarea, se trata de ver estas tres instancias como tres espacios de educación. No pretendo exclusivas ni derecho de autor sobre estas líneas, pero sí quiero que se entienda este triángulo con una exigencia de unidad, de interdependencia y cohesión; no puede verse este triángulo con lados separados, cada uno sobreviviendo y haciendo lo suyo, sino como tres espacios que se alimentan y se necesitan al mismo tiempo el uno con el otro. FAMILIA Va a ser exactamente un año (19 de marzo), que el Papa Francisco le regalara a la humanidad (a creyentes y no creyentes) un texto que se pudiera considerar una verdadera guía sobre la antropología y la teología de la familia. En este regalo, llamado Amoris Laetitia, nos quiere hablar de la importancia de la familia para todo ser humano, de la familia como el lugar natural donde todos iniciamos la vida y en donde todos recibimos las primeras lecciones del buen vivir; en la familia – en
3 • La Iglesia en Amazonas
Iglesia Amazonense
La Iglesia en Amazonas • 4 ese núcleo específico con características únicas – aprendemos a descubrir las maravillas de PapáDios y a amarlo como Papá-Mamá, origen y fuente de todo lo bello; es en la familia donde vamos construyendo o poniendo los primeros pilares de nuestra personalidad… Quiero resaltar la figura de papá y mamá como “los primeros maestros”: sí, el núcleo familiar es esa cátedra de la universidad de la vida, en la que papá y mamá educan con las palabras y con las actitudes y gestos sencillos de cada día, con la cercanía y la corrección oportuna. Toda palabra, todo gesto de papá y mamá son una lección, una lección que los hijos-as internalizan y hacen suya. Papá y mamá son “maestros integrales”, porque nos enseñan a hablar, a caminar, a asearnos, a relacionarnos, a respetarnos, a vestirnos, a orar, a amar a PapáDios y al prójimo, a tener buenos amigos, a reconocer los peligros internos y de la calle… Los padres y madres son maestros, pero en continuo aprendizaje, en continuo crecimiento: como acuñó Pablo Freire “se es siempre educador y alumno”, ya que siempre tenemos que aprender algo desde el contacto y la acción educativa con y por nuestros hijos. Nadie puede sustituir esta responsabilidad familiar; nadie puede suplantar a la familia de poner “las bases o columnas” de la personalidad del niño(a).Y sobre estas bases se podrá seguir construyendo.
ESCUELA Gracias a la política educativa del gobierno de hoy y de los gobiernos del pasado – porque ese es su deber para con el pueblo – la gran mayoría de nuestros niñosas van a la escuela. Pudieran estar mejor, pero van a la escuela. Quiero resaltar la labor bella de tantos educadores (maestros y profesores) que acompañan el crecimiento integral de nuestros muchachos, aunque, en la escuela, hasta las paredes, los sanitarios, las canchas, los laboratorios… son o tienen que ser generadores de educación. El educador, por vocación, es un especialista en el arte de ayudar al niño-a o al adolescente y joven a reconocer y desarrollar sus propios talentos o virtudes. El educador sabe o tiene que saber que toda persona – él y también cada alumno – tiene cualidades y talentos que tiene que desarrollar. Es un arte y, por lo tanto exige sabiduría y paciencia, tacto y constancia. El maestro o profesor no suple a papá y mamá, sino que continúa la labor educativa iniciada en el hogar, ayuda a darle palabra a todo lo que el educando ha vivido y vive en el hogar, de aquí la importancia de la comunicación continua de los educadores y de los representantes, en función a coordinar las acciones o intervenciones a favor del muchacho-a que amamos y cuyo bien (realización) buscamos. Como podemos darnos cuenta, lo central del proceso educativo no
IGLESIA En Venezuela podemos decir que la mayoría de la población es cristiana: amamos a PapáDios y creemos en Cristo y hacemos el esfuerzo de vivir según su Evangelio. Son muchos los venezolanos que hacemos referencia a una Iglesia, comunidad de llamados a vivir el Evangelio de Jesús. Poco a poco va entrando la idea de que “la Iglesia somos todos, aunque con diversidad de carismas y de servicios”. Es por ello que la iglesia o parroquia está llamada a ser un lugar de encuentro para el diálogo respetuoso, el crecimiento y celebración de la fe, para el fortalecimiento de la solidaridad y de la esperanza. Es por ello que la iglesia – católica o cristiana – es un espacio para que nuestros adolescentes y jóvenes confronten ideas, aprendan a interrelacionarse
5 • La Iglesia en Amazonas
son las asignaturas del curriculum formativo, sino la persona del educando; y todo – también las asignaturas – tienen que contribuir al crecimiento integral de esa “personita” que está llamada a ser “adulto”, es decir: persona con capacidad de autodeterminarse y de vivir en voluntad, razón y libertad. ¡Qué bello si, de adultos, podemos recordar a nuestros maestros o profesores como aquellos que nos ayudaron a Ser personas de bien, y no simples alumnos de veinte puntos y de muchos diplomas!
sanamente, hagan proceso de crecimiento, aprendan a vivir cristianamente encontrando espacios y oportunidades de solidaridad con los más alejados o necesitados. Las iglesias no son solamente espacios de oración o de celebración; son eso y mucho más, y es por ello que se deben favorecer las más variadas formas de asociacionismo o de grupos de acción, ya que “la fe sin obras está muerta”. (Santiago 2, 14-17). Es determinante la figura del sacerdote párroco o del pastor: están llamados a ser verdaderos líderes en pedagogía, en humanismo y en espiritualidad, ya que su persona es paradigmática; es decir, están llamados a ser “modelos para la gente”. El pastor o sacerdote está llamado ser una persona con una gran capacidad de discernimiento, para poder ayudar a sus feligreses a descubrir la presencia o “paso de PapáDios” en la historia de cada día y sus exigencias de compromiso. Conclusión Necesitamos que nuestros muchachos crezcan valorizando la propia vida, la vida de los demás y el acontecer cotidiano. Necesitamos que funcione el Triángulo Preventivo y Formativo en clave de ciudadanía, es decir, de ir construyendo – con la colaboración responsable de todos – una ciudad mejor, una ciudad más vivible.
La Iglesia en Amazonas • 6
ANTONIO MARÍA ARRIAGA
Iglesia Amazonense
NUEVO SACERDOTE AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN AMAZONAS CON UNA VISIÓN DEL DIOS MISERICORDIOSO, BUEN PASTOR Y PADRE DE TODOS, MONSEÑOR JONNY REYES LLEVÓ A CABO LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE ANTONIO MARÍA ARRIAGA; JOVEN APUREÑO QUE YA VIENE REALIZANDO UNA LABOR PASTORAL EN EL EJE CARRETERO SUR, RESIDENCIADO EN LA COMUNIDAD DE COROMOTO.
Juan Noguera
El sábado 18 de marzo (2017), en la Catedral María Auxiliadora, desde las 9 de la mañana, se congregó una gran cantidad de fieles para acompañar, en el rito litúrgico de la Ordenación Sacerdotal, a Antonio María Arriaga, joven de San Fernando de Apure, quien, ya hace algún tiempo, está prestando su labor pastoral entre nosotros. En el mes de noviembre pasado, fue ordenado diácono en la Parroquia Cristo Rey de Puerto Ayacucho. Bajo un cielo soleado “de pleno verano”, como dicen en Amazonas, su mamá y demás familiares entraron a la hermosa catedral María Auxiliadora, construida en el lejano 1954, acompañados de una numerosa asistencia de fieles. Monseñor Jonny Reyes, junto con los sacerdotes que sirven al Vicariato en Puerto Ayacucho y zonas aledañas, con los signos episcopales y una casulla dorada, inició la celebración. El acompañamiento musical estaba a cargo del grupo de música sacra “Acordeones del Corazón”. En la primera lectura bíblica, se citaba la pregunta del Profeta: “¿Quién eres tú, Señor, que eres capaz de perdonar la culpa de tu pueblo?” Y el Evangelio estaba centrado en las palabras de Jesús, en el Huerto de Getsemaní, cuando, poniéndose en las manos del Padre, exclamaba: “Que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. En la nave izquierda, casi desapercibido, se encontraba un señor indígena; la marca de los años hacía pensar que llevaba por dentro una historia por contar. Era un hombre que nació y vivió gran parte de su vida en el poblado de Coromoto, ex alumno del Colegio Pío XI: allí estudió, como interno, durante muchos años. Se trataba de Octavio Castillo.
Otro de los hechos a destacar fue la presencia de la familia de Antonio María: su querida mamá encabezaba el núcleo familiar asistente al acto. Se notaba una gran alegría, expectante, que, a medida que avanzaba la celebración litúrgica, adquiría mayor fuerza emocional. El momento culminante ocurrió cuando, una vez ordenado sacerdote, se acercó a su madre y ella besó sus manos, radiante de alegría y felicidad. Monseñor Jonny Reyes también lucía lleno de satisfacción al concluir la etapa formativa que llevó a Antonio María a la meta de la ordenación sacerdotal. Fueron emotivos los momentos del abrazo de Monseñor con el nuevo sacerdote y de sus palabras en la homilía: “Nuestra gente tiene que descubrir ese rostro de misericordia y de bondad, así como lo hizo la gente que pudo contemplarlo en la vida de Jesús. Que los caseríos y la gente que el Señor va poniendo bajo tus cuidados, puedan descubrir ese Dios rico en misericordia, lento a la cólera y rico en bondad para que puedan sentir la presencia de ese Dios en sus vidas. No un Dios que se desentiende, sino, todo lo contrario: un Dios que está implicado en la vida de cada día del pueblo.” La celebración litúrgica de ordenación de Antonio María Arriaga es un gran acontecimiento histórico en este momento en que la Iglesia Católica de Amazonas inicia una nueva etapa en su larga presencia de más de 80 años, como Prefectura Apostólica primero, y luego como Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho.
7 • La Iglesia en Amazonas
En un momento de cercanía, me confío: “¿Sabes, Juan? La primera parroquia de Amazonas, fue Coromoto” Lo dijo con una sonrisa en los labios, como aseverando que, con la presencia del hoy ordenado, Presbítero Antonio María Arriaga, después de muchos años de vacío pastoral, volvería a tener vida parroquial no sólo la comunidad de Coromoto, sino todas las demás comunidades del eje carretero sur sur.
La Iglesia en Amazonas • 8
HOMILÍA DE MONSEÑOR JONNY REYES EN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE ANTONIO MARÍA ARRIAGA En Amazonas se está de fiesta porque un sacerdote -Antonio María- es regalado a nuestro Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho y eso es motivo de alegría. Al escuchar la palabra de Dios, quiero referirme a dos cuestiones fundamentales. En la primera lectura el Profeta se pregunta: ¿Quién como tú Señor? … ¿Quién eres tú, Señor, que eres capaz de perdonar la culpa de tu pueblo? Ciertamente la experiencia sacerdotal es un acto de fe en un Dios en el cual se cree. Ciertamente todos estos años, también de estudio, ha sido un tiempo para confrontarse con ese Dios en el cual crees y a quién le vas a entregar tu vida. Es fundamental que nosotros también, cristianos, podamos definir cuál es el Dios en el cual creemos. Hemos tenido la dicha de haber vivido, el año pasado, el año jubilar de la misericordia y ciertamente nos hemos encontrado con esa imagen de Dios: el Dios Misericordioso, el Dios Buen Pastor y el Dios Padre. Lo hemos dicho y lo hemos vivido en la propia experiencia. Este es el primer elemento que va a configurar tu vida, Antonio, sabiendo que vas a ser Ministro, Embajador, casi un Canciller de ese Dios que es misericordioso, que es padre de todos y es un Dios para el cual todos somos hermanos. Tu predicación y tu anuncio serán precisamente eso: creer en un Dios bueno, en un Dios liberador, en un Dios misericordioso, lento a la ira y rico en piedad. Nuestra gente tiene que descubrir ese rostro de misericordia y de bondad en la vida de Jesús. Que la gente de los caseríos, que la gente que el Señor va poniendo bajo tu cuidado, pueda descubrir a ese Dios rico en misericordia, lento a la cólera, rico en bondad y que pueda conseguir a un Dios que está en la vida de todos. No es un Dios que se desentiende, sino, todo lo contrario, un Dios que está implicado en la vida de cada día del pueblo. En segundo lugar, has escogido esta lectura de un momento crucial en la vida de Jesús, el momento de la Oración del Getsemaní para asumir esas palabras que serán tu lema: “Que no se haga Mi voluntad, sino la Tuya” La experiencia sacerdotal de quienes tenemos unos cuantos años de camino, nos habla de sacrificios y de pruebas; ya lo dice el Libro de los Proverbios: si te decides servir al Señor, prepárate a la prueba... El señor se los dice a los discípulos: Vengan a anunciar la buena noticia; les acompañarán signos diversos, tendrán momentos grandes, pero también tendrán decepciones. El momento que vivimos en el mundo y en nuestro país, también nos habla de esa necesidad de prepararnos para el testimonio con nuestras palabras y gestos: el testimonio de la bondad y la misericordia, de la fraternidad y el profetismo de la caridad. Esa es nuestra defensa. Nuestra defensa no van a ser las armas, porque no creemos en un Dios violento, en un Dios de guerra, sino que nuestro testimonio será vivido en la caridad y la fraternidad. Debes prepararte para la prueba; como sacerdote tendrás momentos de contrariedades, habrá momentos de soledad, de persecución disimulada, y por eso la experiencia en ese Dios Misericordioso, Buen Pastor y Padre es lo que te va a confortar en esos momentos cruciales. Allí tiene fuerza el lema: “Señor no se haga mi voluntad, sino la Tuya”. Por cierto, esa expresión en ese momento crucial en la vida de Jesús puede hacer referencia al primer momento de la Encarnación. María, también, en un momento determinado frente a la propuesta que le hizo el Señor, dijo: “Aquí estoy Señor, hágase en mí según tu palabra”. Que bueno que asumas tu sacerdocio con esa disposición de cumplir la voluntad de Dios y eso necesita muchísimo discernimiento. Tu vida sacerdotal y de entrega va a suponer muchísimo ejercicio de discernimiento y por eso necesitas la gracia del Espíritu que hoy vas a recibir. Una gracia que se va actualizando día tras día, para hacerla realidad en este discernimiento que te permite descubrir la voluntad de Dios y hacerla, vivirla y multiplicarla en esa entrega generosa a los demás. Damos gracias a Dios por este día. Damos gracias a Dios por la vida de Antonio María. Ahora, continuamos nuestra celebración en la cual vamos a consagrar a Antonio María. Que todos nosotros también podamos renovar nuestra gracia bautismal y, nosotros sacerdotes, nuestra gracia sacerdotal. Que María Santísima, la Madre del Buen Pastor, acompañe a Antonio María y nos acompañe a todos para que seamos discípulos misioneros del Señor. QUE ASÍ SEA.
da
parte)
20 de Mayo 1917-2017
“Aquí estamos Señor, camino al Centenario del Instituto VDB”
1. Nacimiento del Instituto “Voluntarias de don Bosco – VDB”: 20 de Mayo de 1.917 20 de mayo de 1917. Aquel día, Sor Felicina Faudas, Hija de María Auxiliadora, presenta al padre salesiano Felipe Rinaldi, quien es Director del Oratorio de Turín – Valdocco, a tres oratorianas: María Verzotti, Francisca Riccardi y a Luisita Carpanera, mujeres de notable compromiso en la animación del Oratorio. Estas 3 oratorianas le expresan al padre Rinaldi su deseo de ser como las Hermanas Salesianas (Hijas de María Auxiliadora), pero manteniéndose en las realidades de su propio ambiente: trabajo, profesión, familia, comunidad, sociedad, apostolado… El padre Rinaldi captó que el deseo de las 3 mujeres coincidía con el deseo de Don Bosco: contar con personas salesianas insertas en las realidades del mundo. El padre Rinaldi les comentó: “Son pocas, tan solo tres; no importa; las obras del Señor nacen en la pobreza, en la humildad y se forman en el silencio. Es mejor un arbolito, con raíz sana y fuerte, que muchos, desparramados y de raíz débil. Permanezcan las 3 unidas, formen un solo corazón y una sola alma. Ustedes son tres; éste es el número perfecto, ya que tres son las Personas de la Santísima Trinidad – continuó diciendo el padre –. Me alegro, que esta reunión se haga en la novena del Espíritu Santo y durante la vigilia de la fiesta de María Auxiliadora. Profundicen particularmente en la vida de oración y comprométanse con el espíritu de San Juan Bosco”.
Aquellas celadoras (así eran llamadas entonces las Voluntarias de don Bosco), inician, así, una cautivadora aventura espiritual, que llevará a la inédita y original experiencia evangélica de vida consagrada en el mundo. 2. Las VDB, nacidas en la cuna de la familia salesiana La pequeña semilla del Instituto VDB fue creciendo y se fueron incorporando nuevas vocaciones. En el mismo año de fundación, 1917, el 1er domingo del mes de julio, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, se unieron al grupo de las tres primeras, Celestina Dominici y Giovannina Peraldo. La Madre Inspectora, Sor Felicina Faudas, les dijo ese día: “El número ha llegado ahora a cinco y me gozo al ver este pequeño grupo de almas unidas en el mismo espíritu y llamadas a una misma vocación”. Recomendó vivamente ser la una para la otra. Ese mismo año 1917, en el mes de noviembre, la Madre Felicina Fauda, presenta a quien la sustituiría como superiora: Sor Rosita Gilardi, la cual acogió con afecto a las 5 primeras y a dos nuevas vocaciones que se unían ese día: Caterina Borgia y Teresa Salassa. De este modo, Sor Felicina, antes de dejar su cargo, vio nacer y crecer la semilla de Dios en este nuevo camino vocacional dentro de la Familia Salesiana. Ella, junto a Don Rinaldi, fue el instrumento dócil para animar y acompañar estos primeros pasos. La nueva Madre Inspectora, Sor Rosita Gilardi, con mucha humildad,
9 • La Iglesia en Amazonas
Voluntarias de Don Bosco -VDB(2
Iglesia Amazonense
La Iglesia en Amazonas • 10
expresó al pequeño grupo: “Recen – dijo –, recen para que yo no destruya la obra de los otros”. Las siete primeras vocaciones, participaron asiduamente en los constantes encuentros formativos con el padre Rinaldi y con la Hermana Salesiana, encargada de su animación, en calidad de “asistente”. 3. Siete cimientos y florecimiento de nuevas vocaciones:
asociadas y listas para reiniciar… En los años 194345, con el apoyo del padre salesiano Domingo Garneri, a pesar de las graves dificultades para encontrarse y comunicarse, a causa de la segunda guerra mundial, permanecieron fieles a su vocación. El 23 de diciembre de 1955, el salesiano P. Stefano Maggio fue nombrado nuevo delegado con la tarea de acompañarlas en la vida espiritual, sacramental y formativa. 5. Se hace camino al andar
El domingo 26 de octubre de 1919, a las 9:30 de la mañana, en la capilla junto a la habitación donde había vivido Don Bosco, en presencia del cardenal Cagliero, del padre Felipe Rinaldi, de la Hna. Directora Sor Rosalía Dolza y de Sor Magdalena Brunetto, asistente de las celadoras, tuvo lugar la profesión del grupo de las primeras siete celadoras. Un mes después, el 30 de Noviembre de 1919, se incorporaron 02 nuevas vocaciones, ambas oratorianas: Cristina Milone y Olimpia Ferrero. El Instituto iba floreciendo y, a partir de 1921, cada año hubo nuevos ingresos. El padre Felipe, durante los 11 años siguientes, las seguirá en la formación espiritual y dará estructura de grupo a sus reuniones, con el fuerte compromiso de la vida consagrada a Dios en el mundo. Para 1928 eran un total de 18 Celadoras de María Auxiliadora. 4. En años de incertidumbre: “tenazmente fieles”. El 21 de mayo de 1928, será el último encuentro del P. Rinaldi con sus hijas espirituales: muere el 5 de diciembre de 1931 a los 75 años. Fue el tercer sucesor de Don Bosco, Rector Mayor de la Congregación Salesiana y fundador de las Voluntarias de Don Bosco. Los años siguientes fueron años de incertidumbre para las Voluntarias. Pero las dificultades las ayudaron a reflexionar sobre la llamada, a la que permanecieron tenazmente fieles. A lo largo de 10 años, sin el apoyo de los padres y hermanas salesianas, las celadoras siguieron reuniéndose en torno a la figura de la primera Secretaria, Luisita Carpanera, y trataron de mantener unido el grupo,
l 2 de Febrero de 1947, por medio de la Constitución Apostólica Provida Mater, del Papa Pío XII, se dio reconocimiento oficial a los llamados Institutos Seculares; la palabra seculares viene de siglo: así se le llamaba antes a la forma ordinaria de vivir en familia, en forma independiente, atendiendo a los compromisos sociales y económicos de cada uno. Un instituto secular proponía una nueva forma de entrega y consagración a Dios, pero viviendo cada persona no en un convento o casa religiosa, sino en el hogar de cada uno/a y ejerciendo su trabajo, oficio o empleo como cualquier ciudadano/a. Con este documento de la Iglesia – este año recordamos los 70 años de su promulgación –, queda claro que los Institutos Seculares no son una forma moderna de vivir la consagración de los religiosos o religiosas: se trata de una forma nueva y distinta de entrega TOTAL a Dios. Una nueva vocación que el Espíritu Santo ha suscitado en la Iglesia: la de Laicos Consagrados. El 6 de enero de 1956, se hace el reconocimiento oficial de la Asociación de las Celadoras de María Auxiliadora. Inicia así el vigoroso renacimiento de la Asociación. En 1959, después de una consulta, se adoptó la nueva denominación del Instituto. Actualmente son conocidas como Voluntarias de Don Bosco: VDB. Los años 1961 y 1962 marcaron una difícil etapa en el camino de la Asociación: se necesitaba realizar una separación jurídica de las hermanas Hijas de María Auxiliadora, para ser reconocidas en su autonomía. La división que hubo que realizar fue dura, profunda, y afectó vivamente a las Voluntarias ya que las religiosas
6. Y nos multiplicamos… y nos vamos extendiendo Fechas y lugares de la rápida expansión del Instituto de las Voluntarias de don Bosco: Europa: Italia (1917); Francia (1.957); España (1.958). Actualmente están presentes en Bélgica, Polonia, Portugal, Alemania, Irlanda, Reino Unido, República Checa, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Ucrania, Hungría. América: Guadalajara, México (1965); Campo Grande, Brasil (1967); Argentina Colombia y Ecuador (1968); Uruguay (1973); Venezuela (1975); Chile y Canadá (1978); Paraguay (1979); Perú (1983); Bolivia y República Dominicana (1984); U.S.A. (1986); Costa Rica (1987); Guatemala (1988); Panamá (1991); El
Salvador (1992); Nicaragua (1993); Puerto Rico (1994); Honduras (1997); Cuba (2000). Asia: Hong Kong, China (1969). Este gran continente hoy cuenta con muchos grupos y bellas vocaciones en varios países: en Filipinas, en Japón, en Corea del Sur, en Vietnam, Tailandia, India. Y en Medio Oriente: Palestina, Siria. África: Lubumbashi, en el Congo (1988) y luego en Luanda, Angola; en Etiopia, Madagascar,Togo. Oceanía: Melbourne, Australia (1993): un continente donde aún debemos forjar y acompañar nuestra vocación. Hoy somos en el mundo 1.240 VDB (estadística 2016). Éste es hoy nuestro Pentecostés, junto a nuestra Madre Auxiliadora. Hemos celebrado 07 Asambleas Generales; contamos con mujeres entregadas en el servicio como consejeras para la animación, formación y acompañamiento. Muchos sacerdotes salesianos que hoy representan para nosotras al padre Felipe Rinaldi, nos acompañan, nos forman, nos asisten sacerdotalmente.
Formamos parte de la GRAN FAMILIA SALESIANA que amamos y dentro de la cual compartimos los pequeñosgrandes pasos de esta nuestra historia. Con todas las instituciones que la componen, queremos agradecer a Dios por los 100 años de nuestra fundación, el próximo 20 de mayo 2017 y decir juntos: “Aquí estamos Señor”. Nosotras hemos conocido y creído en el amor que Dios nos tiene (1 Jn 4,16) Quien comenzó en ustedes la buena obra, la llevará a término hasta el día de Cristo Jesús. (Fil 1,6)
11 • La Iglesia en Amazonas
salesianas, habían estado presentes desde los inicios en la estructura organizativa y formativa, a nivel central y local, pero sobre todo en el corazón de las VDB. En 1962, el gobierno efectivo de la Asociación, siguió confiado al Rector Mayor, a través de un Delegado salesiano y con el apoyo de un Consejo de Voluntarias. La primera Presidente designada fue Velia Ianniccari. Entre 1962 y 1965, la Iglesia vive el gran acontecimiento del Concilio Vaticano II. El 31 de enero de 1964, las Voluntarias de Don Bosco fueron reconocidas como Pía Asociación. También se aprobaron oficialmente las primeras Constituciones. El 31 de enero de 1971 fueron reconocidas como Instituto Secular de Derecho Diocesano. El Instituto seguía expandiéndose: desde Italia, a Francia, España, Brasil,Asia y en los Países de Europa del Este. A comienzo de los años 70 contaban ya con 530 VDB. En 1977, el gran momento, largamente preparado y esperado, se hace realidad: el Instituto celebra su Primera Asamblea General, durante la cual las VDB: - Eligen, por primera vez, la Responsable Mayor, en la persona de Anna Marocco, y el Consejo Central. - Se reelabora un nuevo texto de las Constituciones. - Presentan a la Sede Apostólica la petición de reconocimiento para ser aprobadas como Instituto Secular de Derecho Pontificio, hecho que se hará realidad el 5 de agosto de 1978, por decisión del Papa Pablo VI. Que este Primer Centenario, como lo ha manifestado Olga Krizôva, actual Responsable Mayor: Nos ayude a retomar con vigor la formación, a vivir nuestra vida espiritual con más intensidad y profundidad, para renovar nuestro modo de ser Instituto y de comprometernos con el mundo. De ahora en adelante, cada VDB, debe continuar la historia, escribir en primera persona las páginas de su historia... la historia del ¡Ven y Verás...!
La Iglesia en Amazonas • 12
Problemática Social
LA MALARIA SE ESPARCE EN EL REMOTO AMAZONAS
Minerva Vitti
Una zona de febril actividad minera Los últimos meses de 2016 y el comienzo de año 2017 reportan un incremento en el diagnóstico de paludismo en el margen occidental de la provincia silvícola venezolana. La crisis económica ha provocado que los habitantes de la frontera –venezolanos, colombianos, brasileños– vean en la explotación ilegal del oro una posibilidad de riqueza instantánea. La tala indiscriminada en la región ha provocado, además de un problema de seguridad por el control, el trabajo redoblado de las autoridades sanitarias. Un viaje a la Venezuela profunda, esa que no está en los titulares de los medios ni en la agenda de la dirigencia política. Un hombre cava un hueco con una pala. Otros tres observan en cuclillas cómo su compañero va desapareciendo a medida que la fosa se hace más profunda y se forma una montaña de tierra afuera. El sol, implacable hace unas horas, ya se despide. Una brisa tibia toca los cuerpos y mueve la lámina roja de zinc que han colocado para cubrir el hueco. “¿Es para el que se murió de malaria?”, pregunta Argenis. “Sí, lo traen en un rato. Lo están velando en su casa”, responde uno de los sepultureros. “Él sabía que tenía malaria y
se puso a tomar licor”, susurra Argenis sobre el lomo de su moto, poco antes de partir. Son las cinco de la tarde del 27 de noviembre de 2016 en el cementerio de San Fernando de Atabapo, estado Amazonas. Esta escena se ha repetido con frecuencia desde finales del año pasado porque desde hace ocho años ha recrudecido la malaria en esa zona del sur silvícola de Venezuela. Lo sabe Samuel Iribertegui, sacerdote salesiano presente en la zona desde 1974 y con 22 años de residencia en San Fernando de Atabapo. En una zona de febril actividad minera es común la presencia de la enfermedad, caracterizada por altas fiebres y anemia debido a la picadura del mosquito anófeles. Dice el padre Iribertegui, contextura media, alto y de tez blanca, que no hay un registro de los casos diagnosticados en las comunidades a lo largo del río, aunque intuye que la cifra se ha incrementado por una cuenta que lleva en la institución educativa a la que sirve. “Llegamos a tener 110 casos de paludismo en las últimas semanas de noviembre”, afirma. A la latente posibilidad de contraer malaria se han sumado ahora las recurrentes fallas en el suministro de medicamentos, el precario control del vector que la ocasiona, los problemas que supone abastecer una geografía silvícola y la minería ilegal. Las estadísticas de la Dirección de Salud Ambiental de Puerto Ayacucho, la capital del estado Amazonas, indican que en 2016 se contabilizaron 29.100 casos en el mismo estado, 20 por ciento más que en 2015. De éstos, 4.157 enfermos buscaban atención médica en el municipio Atabapo al momento de ser diagnosticados. De esa cantidad, 1.100 eran extranjeros. Los
Rumbo a la región del caucho Un telón de neblina cubre el cielo de Puerto Ayacucho, la capital del estado Amazonas. Son las seis de la mañana y faltan cuarenta y cinco minutos de carretera para llegar hasta el puerto de Samariapo, desde donde sale el transporte fluvial hacia San Fernando de Atabapo. —Abre ahí para medir la gasolina —dice uno de los guardias en una de las tres alcabalas que hay que sortear para llegar hasta el puerto. —Puedes verla en el tablero — responde el taxista, desafiante. El militar se asoma por la ventana, mira el tablero, y deja ir al conductor. “Si tienes siete Harina Pan te quitan una, si llevas 200 mil bolívares te piden las facturas de la mercancía. Siempre se inventan algo. La tarifa son 15 mil bolívares. Si no tienes los papeles en regla te pueden quitar más”, se desahoga el transportista, una vez superado el retén. En el puerto de Samariapo hay varios negocios de comida y un pequeño mercado de verduras que, a esta hora de la mañana, permanecen cerrados. A las diez llega la lancha, conocida como voladora. Los pasajeros desembarcan en una casa flotante, una estructura de metal, donde hay una pequeña bodega. Un funcionario de la guardia nacional comienza a revisar el equipaje de los pasajeros que embarcan. Al terminar, empieza el recorrido por el río Orinoco y el puerto va quedando atrás. La lancha va un poco hundida y algunas gotas salpican a los pasajeros. La vegetación delimita la serpenteante corriente de agua. Luego de tres horas aparece el puerto de San Fernando de Atabapo: una orilla corta de arena blanca donde hay otras embarcaciones encalladas. Resalta una pared que tiene escrito en letras muy grandes: “Dios existe”. Justo al lado, sentado a una mesa, está un funcionario de migración anotando en una lista a los recién llegados y un militar, ubicado en otra mesa, revisando nuevamente el equipaje. Con tanto control resulta irónico que este pueblo sea una de las puertas principales de entrada a las minas ilegales de oro, que se concentran alrededor del Parque Nacional Cerro Yapacana. Por San Fernando de Atabapo pasan embarcaciones repletas con alimentos, gasolina y personas. Todo para la mina. Ya son más de 20 dragas que muerden el lecho del río Atabapo de arriba abajo y
13 • La Iglesia en Amazonas
coletazos de esta epidemia, que abarca cuatro municipios, se esparcen hasta Amanavén y Puerto Inírida, dos poblados colombianos. Los enfermos, que en su mayoría trabajan en las minas ilegales de oro de Venezuela, llegan desde esos lugares en busca de alivio. Pero aquí apenas pueden recibir consuelo.
aproximadamente 10 mil personas las que trabajan en las minas ilegales. San Fernando de Atabapo fue la primera capital del estado Amazonas. Parece un lugar detenido en el tiempo de Tomás Funes, militar y explotador de caucho, quien abusó de los pobladores y atropelló a los indígenas, a quienes masacró y convirtió en esclavos. Con él se inició un período de terror hasta que fue fusilado en 1921. Es aquí, en este lugar sin tiempo, donde anida la pavorosa epidemia de malaria que está diezmando a sus habitantes. Son 9.228 personas entre criollos e indígenas, que, en los últimos meses, cuando advierten los síntomas de la enfermedad, no saben si podrán sobrevivir para contarlo. El incremento de los casos de malaria pudiera tener su origen en las disputas por el control de los yacimientos. “Hubo un enfrentamiento en una mina y llegaron los mineros en tropel hasta San Fernando de Atabapo. Tenemos minería ilegal en el estado y eso es un problema serio”, asegura Magda Magris, coordinadora de la unidad de investigación de malaria del Servicio Autónomo Centro Amazónico para Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (Caicet). La forma de practicar la minería ilegal en estos lugares, con el uso de motobombas, favorece
La Iglesia en Amazonas • 14
la formación del hábitat del mosquito que transmite la malaria. En los enormes hoyos que cavan los aventureros se empoza agua estancada. Los asentamientos ilegales, donde se instalan los mineros, carecen de servicios públicos y condiciones básicas de salubridad que favorecen los criaderos de insectos. Cartas sin respuesta A nadie parece importarle lo que ocurre. El 11 de octubre de 2016 José Largo, coordinador del Distrito Sanitario Nº2 del municipio Atabapo, que tiene a su cargo 16 ambulatorios rurales tipo I, le entregó una carta al Comité de Control de Combustible, para solicitar, de la reserva para seguridad y defensa a la salud, tres mil litros de gasolina y otros 660 de gasoil para la movilización a diferentes sectores de San Fernando de Atabapo y a las parroquias Hucata y Yapacana, con el objetivo de realizar un cerco epidemiológico y las respectivas fumigaciones. Pero no hubo respuesta. El 4 de noviembre, Largo y el equipo de salud del Hospital María Garrido, ubicado en San Fernando de Atabapo, volvieron a la carga con otra misiva, esta vez dirigida al comandante del destacamento de fronteras y representante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Atabapo. El coordinador del Distrito Sanitario Nº2 del municipio Atabapo contabilizaba entonces 595 casos positivos y una muerte ocurrida en la última semana de octubre. Una semana después, el 15 de noviembre, llegó una comisión de salud ambiental formada por Juan Carlos Moreno, subdirector de malaria del estado Amazonas; Arvey Garrido, inspector de salud pública y un fumigador. Según Largo, para este momento ya en el pueblo había más de 900 enfermos. Moreno advirtió que los pacientes no sólo provenían de San Fernando de Atabapo, sino de comunidades más lejanas como Cárida, a tres horas en lancha. La mayoría eran niños que estaban infectados con el plasmodium, el parásito que entra en la sangre tras la picadura del mosquito. En vista de eso el grupo se trasladó hacia esos lugares. En Cárida hay una base militar. Desde esta zona hay caminerías
hechas de tablas por donde pasan las motos que llegan hasta las minas ilegales de oro, lo cual convierte al poblado en uno de los principales focos de malaria. De 137 láminas tomadas, 86 eran de distintos tipos de plasmodium. De allí siguieron a Macuruco, donde detectaron que no había un buen saneamiento. En La Venturosa, donde continuó el recorrido, solo fumigaron porque llegaron muy tarde y no se pudo tomar muestras. En Santa Bárbara, donde hay un puesto militar, tres oficiales resultaron positivos. En cada poblado encontraron un panorama que desbordaba su capacidad de respuesta. “Nosotros no estábamos preparados para esta epidemia de malaria, porque, puesto que en el año 2015 no tuvimos tantos casos de paludismo, se compraron insumos proyectando un escenario similar para 2016. Ahora estamos haciendo recorte de tratamiento, supervisado y vigilado”, dice William Velásquez, quien, tras seis años en el cargo de director de Salud Ambiental de Amazonas, entregó su renuncia el 9 de febrero de 2017. Una epidemia anunciada Un árbol de Nim, una planta que contiene un ingrediente que sirve para el tratamiento de la malaria, está sembrado detrás de la sede de Salud Ambiental de Puerto Ayacucho. Sus ramas dan sombra a varias personas, mujeres embarazadas, niños, ancianos y hombres, que están sentados en una fila de sillas en uno de los pasillos. Algunos tienen la mirada perdida, aislados de todo lo que pasa a su alrededor. Otros sostienen sus cabezas tratando de controlar el dolor. Algunos más tiemblan y están abrigados con suéteres y chaquetas pese a una temperatura de casi 29 grados centígrados. “A mí (el paludismo) me ha dado cinco veces, ahora quien lo tiene es mi mujer”, dice un señor que está sentado en una pila de bloques junto al árbol.“‘Agárrame que me voy para el suelo!’, le gritaba a mi mujer la última vez que contraje malaria. Se me
Una esperanza a pocos minutos Amanavén es un pueblo colombiano del departamento de Vichada, que se levanta sobre una montaña de tierra, y está justo al frente de San Fernando de Atabapo, a cinco minutos de navegación. Para entrar al pueblo hay que subir unas escaleras hechas de tablas. Las pocas casas del lugar están construidas con madera, en forma de palafitos. Debajo de una de las estructuras, una mujer está llenando sacos con tierra que sirven como muro de contención. Este pueblo improvisado pareciera que se puede hundir en cualquier momento, pero no su economía. Venta de ropa, alimentos, juguetes y carteles de “Se compra oro”, pueden verse en varias casas. En Amanavén, el único ambulatorio está cerrado porque el enfermero se murió hace tres meses. Pero, a unos cuantos pasos, hay una pequeña farmacia donde el también enfermero Ancísar López, de 56 años, hace consultas generales y vende
medicamentos, entre éstos el de la malaria, que, para finales de noviembre, costaba ocho mil bolívares. Una niña entra junto a su madre: “Tiene dos días con fiebre”. López le hace un pinchazo en el dedo y toma la muestra de sangre. Ambas salen. “Siguiente”. Otra gente comienza a llegar. López cuenta que durante el día atiende hasta veinte casos entre venezolanos, colombianos y brasileños provenientes de las minas. La mayoría son del municipio Atabapo. “Todos los que vienen dicen que allá no hay medicinas y traen el récipe. Mientras no fumiguen no se hace nada”, dice. También comenta que llegan muchas personas de las minas con gonorrea y que las mujeres que ejercen la prostitución siempre son renuentes a examinarse. William Velásquez, exdirector de Salud Ambiental en Puerto Ayacucho, asegura que en Amazonas nunca ha faltado tratamiento. El problema radica en que los municipios tienen que enviar las estadísticas que avalen la solicitud de medicamentos a ciudades donde sí existe el tratamiento, como en Maracay, la capital del estado Aragua (centro de Venezuela). Es un trámite burocrático que muchas veces se complica por la falta de comunicación con las remotas comunidades amazonenses y se suma a las denuncias sobre la venta del tratamiento contra el paludismo, que en Venezuela es gratuito, y al acecho del hampa. En octubre hurtaron tres cajas (cada una con 30 tratamientos) de la farmacia que está en la sede de Salud Ambiental en Puerto Ayacucho. Velásquez hizo la denuncia en la fiscalía y entregó el número de lote de las cajas, que encontraron tiradas en la calle sin el tratamiento. Mientras los casos de malaria aumentan, la gente sigue buscando una solución al otro lado del río o su rebusque en las minas, muchas veces poniendo en riesgo su propia salud.
Tomado de: http://www.armando.info/historias/7413=lamalaria-se-esparce-en-el-remoto-amazonas
15 • La Iglesia en Amazonas
fue el mundo”. Él vive en el barrio Ojo de Agua, saliendo de Puerto Ayacucho, y dice que “allá hay paludismo por demás”. Cuatro municipios de Amazonas (Atures, Autana, Atabapo y Manapiare) están en epidemia, uno (Alto Orinoco) en alarma, y dos (Maroa y Río Negro) en seguridad. En todos los municipios hay presencia de minería ilegal, excepto en Atures, donde no se practica esta actividad, pero sí recibe a todas las personas con malaria provenientes de las minas, que viajan para abastecerse de alimentos y otros servicios. El 21 de septiembre 2016 William Velásquez, exdirector de Salud Ambiental, envió una carta al entonces director de salud regional, Diony Herey, con copia a la ministra de Salud, donde declaraba al estado Amazonas en epidemia. Pero no recibió respuesta. A finales de noviembre la ministra visitó la entidad y Velásquez le planteó todos los problemas que tenían: “Nosotros trabajamos bien, pero ha habido problemas para hacer el control del vector. No tenemos para hacer rociamiento en las paredes ni un insecticida biológico para echar en los criaderos; tenemos que usar un químico que destruye la flora y la fauna. No tenemos carro ni motores fuera de borda; existe el problema básico de la gasolina y del gasoil para echar el insecticida, bujías y pilas para las máquinas.Yo he tenido que pagar cosas con mis propios recursos. Aquí nadie ha dado nada: ni gobierno nacional, ni regional, ni municipal”. Para el 2 de diciembre de 2016, estaban registradas seis muertes de personas con malaria (una en Atabapo, una en Alto Orinoco y cuatro en Atures). Algunas con complicaciones de dengue hemorrágico y tromboembolismo pulmonar.Velásquez advierte que pueden tener un subregistro de casos porque hay mucha gente que no llega a registrarse, se automedica, o los mismos microscopistas le hacen el diagnóstico, pero no lo registran ni envían la información. Ese mismo mes llegaron 5.000 mineros al municipio Atures y a la institución se le acabó el tratamiento. “Tuvimos que dar medicamento sólo para tres días. Ha venido gente hasta de Táchira a trabajar en las minas. Esto sigue peor”, se lamenta el doctor.
La Iglesia en Amazonas • 16
Problemática Social
EL DEPARTAMENTO COLOMBIANO CON MÁS CASOS Minerva Vitti DE MALARIA EXTRANJEROS
La frontera porosa ha cargado a los habitantes del Amazonas de Colombia con los casos de sus vecinos venezolanos. La escasez y la indiferencia ha conducido pacientes a buscar tratamiento hasta en Bogotá. En San Fernando de Atabapo, entretanto, el mosquito transmisor ha replegado a la gente en sus casas. Pero “Dios existe”. Así lo dice un mural que recibe a los visitantes en el puerto. Siguiendo por el río Guaviare y a una hora de navegación desde San Fernando de Atabapo se encuentra Puerto Inírida, capital del departamento de Guainía y su ciudad más poblada. Un pueblo fundado 205 años después que San Fernando de Atabapo, y que muchos dicen se desarrolló con el oro venezolano. Lo único decolorado en este lugar anclado en la mitad de la selva es un Santa Claus verde pintado en las escaleras de cemento que debes subir para entrar al pueblo. Del resto todo luce limpio y ordenado. Los primeros negocios tienen carteles que anuncian la compra de chatarra, oro, plata, cobre, bronce y aluminio.Y por supuesto la compra y venta de pesos y bolívares, transferencias a distintas entidades bancarias que están en Venezuela. Por las calles asfaltadas circulan motocarros y en las avenidas se pueden ver gran cantidad de comercios, restaurantes y hasta una concha acústica.
En el departamento de Guainía el mayor número de casos de malaria se concentran en la cabecera municipal de Inírida, seguida por casos procedentes de Venezuela, Vichada y Barracominas. Venezuela y Vichada importan el 15 y 6 por ciento de los casos respectivamente, lo que implica una carga adicional a este departamento colombiano en número de casos, esfuerzos por el control del vector, tratamiento de los pacientes, carga económica, disminución de la calidad de vida, riesgo de mortalidad por malaria, y finalmente de los indicadores epidemiológicos a nivel local.
17 • La Iglesia en Amazonas
Lo anterior convierte a Guainía en el departamento de Colombia que tiene más casos de malaria procedentes del exterior, la mayoría de Venezuela. Para la semana 48 (del 27 de noviembre al 3 de diciembre), el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud – Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública reportó que Guainía tenía un acumulado de 2.043 casos de malaria no complicada, de los cuales 366 eran de Venezuela. Y para la semana 52, la Secretaría Departamental de Guainía indicó que este departamento cerraba con 3.159 casos de malaria. Tatiana Córdoba, coordinadora del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud de Guainía, asegura que de los 366 casos registrados hasta la semana 48, 19 son de San Fernando de Atabapo y el resto proceden de las minas de oro de Venezuela. Las estadísticas se tornan lúgubres, porque no identifican las comunidades, solo registran el país y si proceden de las minas. “En 2015 Venezuela estaba pasando por la epidemia más grave de su historia y nos terminó afectando. El hecho de que ustedes no tengan medicamento hace que la gente cruce el río, y vaya a donde le den la solución completa”. Carlos Eric Azcarate, coordinador de vigilancia en salud pública en la Secretaria de Salud de Guainía, asegura que se han presentado muchos casos de malaria complicada en niños, mujeres embarazadas y ancianos, porque se toman los tratamientos sin saber si tienen la enfermedad. Al final un problema que se presenta en un área rural en Venezuela, se convierte en urbano en este departamento. Otro problema que enfrenta el hospital “Manuel Elkin Patarroyo” de Puerto Inírida es la atención de casos de venezolanos por otras enfermedades, incluso han llegado personas por accidentes de tránsito. Nelson Evelio Palomar, secretario de Salud Departamental, indica que los pacientes procedentes de San Fernando de Atabapo y Puerto Ayacucho son remitidos por los médicos de Venezuela. “Nosotros no los podemos atender porque el sistema de salud aquí es diferente. La persona tiene que tener una seguridad social por Colombia o tiene que pagar, a no ser que sea un caso de urgencia. El problema grande es que muchos pacientes de Venezuela llegan en estado crítico, toca remitirlos a Bogotá o a Villavicencio y no tenemos recursos. Tenemos un niño hospitalizado desde hace dos meses en Bogotá, le estamos dando albergue y alimentación al acompañante. Todos los pacientes que remitimos tienen problemas de documento de
identidad, por la urgencia sale, pero después que se le da de alta es un complique y nos ha tocado darle un mes más de albergue y comida. Ha tocado traerlos prácticamente a escondidas y rogar allá para que los reciban. Se han hecho intentos con el cónsul, con la cancillería y no ha sido posible”. COOPERACIÓN INTERNACIONAL Una antena eléctrica que emerge del río Guaviare puede verse desde San Fernando de Atabapo como una promesa del Convenio de intercambio de energía eléctrica entre la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), en Venezuela; y el Instituto de Planificación y Promoción y Soluciones Energéticas para las zonas no interconectadas (IPSE), en Colombia. El acuerdo fue firmado en 2011 por los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos y consistía en un proyecto de Construcción de línea de interconexión eléctrica a 34,5 kv entre San Fernando de Atabapo (Venezuela) e Inírida departamento de Guainía (Colombia). La idea era llevar energía con un servicio óptimo y de bajo costo a las poblaciones selváticas y periféricas de ambos países. Hoy esta antena solo le proporciona electricidad a las 15 casas que están en Amanaven. “San Fernando de Atabapo viene siendo el patio trasero de Puerto Inírida. La gente viaja para allá a abastecerse. No he visto un diciembre que la gente pase con luz”, dice Cristóbal Colón Suárez, vicecónsul de Colombia en San Fernando de Atabapo, quien casi no sale de la residencia oficial, porque “para ver Macondo, prefiere leerlo”. Magda Magris, directora de investigación y coordinadora de la unidad de investigación de Malaria de Caicet, recuerda que antes había reuniones
La Iglesia en Amazonas • 18
binacionales entre Colombia y Venezuela para hacer la vigilancia epidemiológica en la frontera. De hecho, tuvieron convenios binacionales para las fronteras y proyectos en conjunto para la vacunación, pero no para la malaria. Por su parte Tatiana Parra insiste en que si en Puerto Inírida conocieran las acciones que realizan en Venezuela, podrían trabajar mancomunadamente para solucionar el problema de la malaria: “Tú eres la coordinadora de malaria allá y yo acá. Decimos ‘vamos a hacer una brigada’ y nos vamos al mismo tiempo para la búsqueda de pacientes, del mosquito, y la dotación de algunos elementos de protección personal como toldillos, repelentes y campañas educativas. Lo hacemos al mismo tiempo, tú coges de este lado y yo del otro. De nada sirve que yo haga acciones y tu esperes hasta el año que viene, porque vienen los tuyos y me contagian a los míos. Si no tienes medicamentos yo te presto y luego tú me los devuelves. Necesitamos una ayuda mutua entre países, pero no existe”. Así es la frontera, porosa, y mientras se esperan acciones que puedan romper algunas de las partes de este ciclo de infección para detener la malaria, la pista del aeropuerto de San Fernando de Atabapo lucha para
que la maleza no se la trague; las casas resisten la humedad del clima amazónico; los charcos y la hierba crecen de forma desproporcionada; los atabapeños esperan a que los postes de luz funcionen; y los mineros colombianos, brasileros, venezolanos, se pasean en esta tierra de nadie. Cae la tarde y la oscuridad se apodera de todo. Menos de la 1º Compañía del Destacamento de Fronteras Nº94 y un puesto naval, que si tienen electricidad; y del río Atabapo iluminado por las luces de Amanaven. El toque de queda impuesto por el mosquito transmisor del parásito que produce la malaria, repliega a la gente en sus casas. Pero en San Fernando de Atabapo:“Dios existe”.Así lo dice un mural que recibe a los visitantes en el puerto.
Tomado de: http://www.armando.info/historias/7414=el-departamentocolombiano-con-mascasos-de-malaria-extranjeros
PROBLEMA DE SALUD DE VENEZUELA VA EN CAMINO CONTRARIO AL DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan Noguera
Hace año y medio y en el marco de la discusión del cambio climático, en la Organización de las Naciones Unidas, se presentaron los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. El objetivo Nº 3 se denomina Salud y Bienestar. En año y medio ya debimos avanzar en este objetivo, pero en Venezuela vamos en sentido contrario a lo pautado. En el Estado Amazonas, desde donde escribo éstas líneas, la situación de salud es dramática, como está ocurriendo en toda Venezuela. Tomando las noticias de los diarios, nos encontramos, por ejemplo, que a nivel nacional los quirófanos del Oncológico Luís Razzetti, en Caracas, tienen un mes cerrados y que en los hospitales no hay insumos para cirugías o para tratamiento de enfermedades. En Amazonas, ese dramatismo se nota cada día en las calles cuando muchas personas se agolpan en las puertas de las farmacias y no consiguen los medicamentos para enfermedades tan delicadas como la diabetes, la hipertensión arterial, la epilepsia, las parasitosis, los problemas digestivos y… pare usted de contar. Todo se lo achacan a la baja de los precios petroleros y su consecuente disminución de dólares. Sin embargo, uno observa, sobre todo en Caracas, en centros comerciales, casas comerciales y hasta con los buhoneros, mercancías de todo tipo, no hechas en Venezuela. Luego se traen artistas internacionales; ahora en carnaval lo están haciendo con pago en dólares. Viajes al exterior con aviones privados, mostrando poder y riqueza. ¿Por qué todos esos dólares no se invierten en la salud de los venezolanos? Pero también da tristeza y dolor que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud guarden silencio ante esta tragedia que vivimos los venezolanos en materia de salud. Sólo nos queda pedir la colaboración de las instituciones sociales de la iglesia católica y de las iglesias evangélicas para llevar adelante un operativo humanitario antes de que sean muchos los muertos. Incluso en la frontera estamos llamados a promover la organización con los países vecinos, con operativos de socorro. ¡Actúen antes de que sea demasiado tarde! En el Estado Amazonas esta crisis de salud tiene algunas manifestaciones concretas, tales como: 1.- Durante el año 2016 y lo que va del 2017 se han producido muchos cambios gerenciales en el campo de salud, tanto en la Dirección Regional del Estado como en el principal centro de atención de salud en la región: el Hospital José Gregorio Hernández. Esta inestabilidad en los cargos directivos de salud nos está mostrando el gran fracaso de las políticas de salud en la región. 2.- El repunte vertiginoso de la malaria, preocupante porque algunas veces no han llegado los tratamientos completos o a tiempo. 3.- La acelerada contaminación ambiental, producto de la minería ilegal, que el estado venezolano ha dejado desarrollar desde una óptica liberal y neoliberal, a pesar de que existen
leyes que han determinado la prohibición de la minería en el Estado Amazonas. Por otro lado existen evidencias del marcado deterioro ambiental en la región amazónica, tal como la que muestra el Informe de la Fundación La Salle de Colombia (2010) donde señala que de un estudio realizado en la parte de la Orinoquía venezolana, de 18 peces estudiados, 13 están en situación de riesgo. Este resultado es preocupante, por eso merece un análisis profundo. Termino haciendo un llamado al Gobierno Nacional, principalmente, pero también al gobierno del estado Amazonas y los municipios, quiénes están obligados a revertir inmediatamente esta situación, de los contrario se podría producir un genocidio, lo cual, según el Estatuto de Roma, es un delito de Lesa Humanidad. Ojalá que en próximos artículos podamos registrar que la situación se está revirtiendo y que el derecho a la vida y a la salud se viva a cabalidad en Venezuela y muy concretamente en Amazonas.
19 • La Iglesia en Amazonas
Salud
La Iglesia en Amazonas • 20
Ambiente
EL AGUA: MÁS QUE UN DERECHO
Josefina Meza
Aproximadamente el 60% del cuerpo humano está constituido por agua. Este elemento natural, con características físico químicas muy particulares, es vital para todas las funciones de nuestro cuerpo. Por ende, su presencia adecuada, garantiza un óptimo funcionamiento, crecimiento y desarrollo del mismo. Por tanto, sin agua, no es posible la vida. En el mundo, millones y millones de personas se enferman y mueren por no tener acceso al agua. Pero “el mundo”, no es tan ajeno a la realidad que vivimos en el Estado Amazonas, en particular en algunas zonas, como el Barrio Carnevali, en donde, históricamente, no ha habido suministro de agua. Ha sido toda una vida (más de 30 años), “sin agua” en el barrio Carnevali. Allí nací, allí me crié, he pasado buena parte de mi vida, y no recuerdo ver salir agua por las tuberías procedente del sistema de bombeo de la CVG ubicado en el cerro el avión. “Soluciones” momentáneas; espasmódicas, de un oportunismo electoral, irrespetuosas, que hasta han arrancado una esperanza en algún ingenuo habitante del sector. El agua, es un derecho vital, un derecho natural, un derecho humano, un derecho constitucional. Es más que un derecho. Y, ¿a quién demandamos por violar todos estos derechos a un barrio, a un colectivo, a un pueblo, a una sociedad? NO HA HABIDO RESPETO, SERIEDAD, PLANIFICACIÓN PARA SOLUCIONAR TAN GRAVE SITUACIÓN A UN SECTOR,A UN ESTADO AMAZONAS QUE TIENE A SU LADO, NADA MÁS Y NADA MENOS, QUE EL RÍO ORINOCO, y no ha habido voluntad política ni de la cuarta, ni de la quinta, ni del gobierno nacional, ni el estadal, mucho menos los locales. Y en este punto, ya sé que empiezan a “tirarse la responsabilidad”: eso no me compete a mí, tampoco a mí, etc...Entonces, ¿a quién le compete tal responsabilidad? La Asamblea General de Naciones Unidas estableció, para el año 2015, los Objetivos de Desarrollo del
21 • La Iglesia en Amazonas
Milenio (ODM). Fueron 8. El objetivo número 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE. Este objetivo contemplaba todo lo relacionado al acceso universal al agua potable. Hubo avances en Venezuela, pero éste no fue precisamente por la incorporación del estado Amazonas en tal logro. En 2016 se establece la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Son 17 objetivos, y el objetivo número 6 establece: GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS...Las metas del Objetivo 6 son: 6.1 De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos. 6.2 De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad. 6.3 De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial. 6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
y programas relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización. 6.6.b Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento
6.5 De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
RESPUESTAS
6) B 7) D 8) A 9) C 10) A
6.6.a De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades
¿QUÉ SABE USTED SOBRE AMA ZONAS?
1) A 2) D 3) B 4) C 5)
6.6 De aquí a 2020, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
La Iglesia en Amazonas • 22
Derechos Indígenas
ACUERDOS FORO BINACIONAL YANOMAMI YE´KWANA BRASIL/VENEZUELA - NOVIEMBRE 2016 Entre los días 22 y 24 de noviembre de 2016, se realizó la III edición del Foro BinacionaL Yanomami-Ye´kwana Brasil-Venezuela en la casa San Francisco Javier en la ciudad de Puerto Ayacucho del Estado Amazonas de la República Bolivariana de Venezuela. Este Foro estuvo organizado por el Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía WATANIBA, Oficina de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho de Venezuela, el Instituto Socioambiental ISA de Brasil y las organizaciones indígenas Horonami, Kuyujani, Kuyujani Originario, Kuyunu de Venezuela y Hutukara, APYB, AYRCA, KURIKAMA, KUMIRAYOMA, TEXOLI de Brasil. El encuentro contó con la asistencia de 115 personas y participaron 10 organizaciones indígenas, 13 organizaciones sociales, 6 instituciones del Gobierno venezolano y la institución del gobierno brasileño. Todas las intervenciones se hicieron en 4 idiomas con sus correspondientes traducciones: Yanomami, Ye´kwana, Castellano y Portugués. La temática central del Foro fue la protección de los territorios indígenas de la Amazonía y la promoción y defensa de los derechos de los pueblos que la habitan. Los temas abordados fueron: demarcación, minería ilegal y salud. En el Foro, las mujeres se reunieron en una mesa de trabajo y dialogaron en torno a la necesidad de crear una organización de mujeres en Venezuela y cómo avanzar para el reconocimiento de sus derechos. En este espacio la organización de mujeres Kumirayoma que representa la región de Maturacá en Brasil y OMIDA, organización de mujeres perteneciente al pueblo uwottuja de Autana en Venezuela, presentaron los resultados y desafíos de sus organizaciones. En la mesa de demarcación, la discusión se dio en torno a las dificultades que han tenido los indígenas Yanomami y Ye´kwana venezolanos
para demarcar su territorio y las acciones que se van a realizar para avanzar en ese proceso. En la mesa sobre minería ilegal, el tema central fue la presencia de mineros ilegales y cómo ambos países pueden trabajar conjuntamente para la protección del territorio. En la mesa de salud se plantearon las debilidades que se están presentando en torno a la atención primaria; las alternativas que los Yanomami y Ye´kwana pueden desarrollar para acompañar a las instituciones en salud y las acciones y los compromisos que las instituciones deben asumir para el año 2017. En particular se describió el agravamiento de las condiciones de salud en el pueblo Yanomami y Ye´kwana de Venezuela por falta de medicinas, de personal, por los ambulatorios abandonados; el resultado es el incremento del paludismo, enfermedades de transmisión sexual, entre otras enfermedades que han ocasionado muchas muertes. Las propuestas a las que llegaron los participantes en los diferentes grupos de trabajo fueron:
(*): Acciones que se pueden realizar sin apoyo de recursos externos. (**): Acciones que requieren apoyo de recursos externos.
DEMARCACIÓN PROPUESTAS Construir una agenda común entre las organizaciones indígenas para impulsar el reconocimiento de los proyectos de autodemarcación de los territorios de los pueblos Yanomami y Ye’kwana en Venezuela.
ACCIONES Revisar las informaciones requeridas por el Estado para el proceso legal de demarcación. (*) Hacer un seminario o encuentro con todas las organizaciones indígenas invitando a las instituciones del gobierno. (**) Continuar con reuniones en las comunidades Yanomami para sensibilizar sobre el proceso de demarcación. (*) Acompañar y planificar con el Estado acciones conjuntas para avanzar en el proceso de demarcación. (*) Continuar las reuniones con la directiva de las organizaciones y los aliados. (*) Realizar una campaña de sensibilización sobre la importancia de la demarcación para comunidades indígenas y noindígenas. (*)
Fortalecer las relaciones entre las organizaciones de ambos países y apoyar en la lucha de la demarcación.
Sensibilizar a las comunidades yanomami en Brasil sobre la situación de demarcación en Venezuela. (*)
La lectura constante y analítica de la Biblia prepara gradualmente al hombre para mantener encendida la llama de la fe. H.C
23 • La Iglesia en Amazonas
Yanomami
La Iglesia en Amazonas • 24
MINERÍA ILEGAL PROPUESTAS Fortalecer la organización en el sector padamo para defender el territorio.
ACCIONES Promover reuniones en el sector Padamo (Yanomami, Ye’ kwana, Sanema) para discutir formas de organización que promuevan la defensa del territorio. (*) Desarrollar una campaña en las comunidades (Yanomami, Ye’ kwana, Sanema) sobre las consecuencias de la minería ilegal.*)
Fortalecer la relación de las organizaciones indígenas Venezuela/ Brasil para proteger y vigilar el territorio.
Crear un sistema de comunicación entre los dos países (radio, internet) para el intercambio de información. (*)
Socializar el mapa de minería para comunicar a las distintas instancias nacionales e internacionales la situación e importancia de enfrentar la minería ilegal.
Crear una agenda de visitas a las instituciones del estado de cada país para presentar el mapa de minería ilegal e informar sobre la situación. (*)
Pedir apoyo a organizaciones que están trabajando en defensa de la Amazonía.(*)
Presentar el mapa y un dossier a OTCA y ONU para solicitarles una evaluación de la situación de la minería ilegal en la Amazonía y recomendaciones para ambos países. (*) Actualizar el mapa de minería periódicamente. (*) Circular el mapa de minería a través de las redes sociales.(*)
Fortalecer el liderazgo en las comunidades yanomami para la toma de decisiones en torno a la minería ilegal.
SALUD PROPUESTAS Implementar y ampliar la red de comunicación a través del uso de la radio entre comunidades indígenas. Solicitar al gobierno venezolano fortalecer urgentemente el Plan de Salud Yanomami.
Realizar encuentros de discusión y formación con las autoridades tradicionales y organizaciones indígenas que le permitan desarrollar estrategias ante los problemas de minería ilegal. (*)
ACCIONES Sistematizar los datos y denuncias que se generen en los temas de salud y hacerle seguimiento. (*) Realizar reuniones entre las organizaciones indígenas y organismos del estado que permitan acordar acciones para abastecer los puestos de salud con medicamentos, equipos médicos y profesionales de salud, como también retomar el programa de transporte fluvial de visitas a las comunidades y la capacitación de los agentes de salud. (*) Comprometer a las comunidades para que cuiden y protejan los ambulatorios y los médicos. (*)
Fortalecer el ejercicio de la contraloría Social en la organización indígena yanomami.
Activar el área de salud de la organización Yanomami para que asuma la contraloría social de los programas de salud. Comprometer a la organización yanomami para que acompañe y vigile el funcionamiento de los ambulatorios.
(*): Acciones que se pueden realizar sin apoyo de recursos externos. (**): Acciones que requieren apoyo de recursos externos.
DEMARCACIÓN PROPUESTAS Fortalecer la economía propia del pueblo Ye´kwana y Sanema.
ACCIONES Realizar asambleas en las comunidades para presentar propuestas de proyectos socioproductivos.(*) Elaborar proyectos socioproductivos para presentarlo al gobierno nacional. (*) Buscar recursos a través de las organizaciones Ye’kwanas, Sanema, consejos comunales, otros. (*) Sensibilizar a las comunidades Ye’kwana y Sanema para apoyar económicamente a sus organizaciones. (*)
Promover los derechos de los pueblos Ye´kwana y Sanema en especial sobre el derecho al hábitat y tierras de los territorios y comunidades indígenas.
Realizar una publicación sobre el pueblo Ye´kwana, a partir de la sistematización de un encuentro con sabios y con jóvenes. (*)
Organizar y fortalecer la unidad del pueblo Ye´kwana y Sanema en Alto Orinoco, Alto Ventuari, Alto Caura y comunidades de Brasil.
Conformar redes de comunicación con las organizaciones que apoyan para visibilizar la lucha. (*) Desarrollar el plan de vida del pueblo Ye´kwana y Sanema. (**) Formar en el manejo de redes sociales, el uso y manejo del GPS y fotografía, que involucre la participación de los jóvenes. (**)
MINERÍA ILEGAL PROPUESTAS Fortalecer la vigilancia y protección del territorio de manera permanente en los puntos estratégicos donde se desarrolla la minería ilegal.
ACCIONES Colocar avisos que indiquen los linderos del territorio Ye’kwana y Sanema. (*) Realizar una asamblea intersectorial en el año 2017 para discutir el tema de la minería ilegal. (**) Realizar una campaña de sensibilización sobre el impacto de la minería ilegal en los recursos naturales de los territorios indígenas. (**)
25 • La Iglesia en Amazonas
Ye´kwana
La Iglesia en Amazonas • 26
SALUD PROPUESTAS
ACCIONES
Desarrollar la formación permanente en salud a indígenas Ye´kwana y Sanema.
Solicitar al MINSALUD la continuidad en la formación de agentes comunitarios de salud y la incorporación de personal Ye’kwana y Sanema formados en el tema. (*)
Promover la práctica de la medicina tradicional indígena en las comunidades.
Solicitar la incorporación de médicos tradicionales al sistema de salud con salario asignado y comprometer al pueblo Ye’kwana y Sanema para que exista presencia de médicos tradicionales en los territorios. (*)
Fortalecer el ejercicio de la contraloría social en las organizaciones indígenas para acompañar la gestión del MINSALUD.
Solicitar la participación de las organizaciones indígenas en el seguimiento y control de la dotación de insumos y equipos médicos del ambulatorio y personal asignado. (*)
Generar la articulación entre MINSALUD, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y organizaciones indígenas para garantizar la atención en salud.
Solicitar a MINSALUD la incorporación de un Promotor Ye’kwana y Sanema con salario asignado, escogido y postulado por la comunidad ante esta instancia para que articule la ejecución de los programas de salud en las comunidades. (*) Solicitar ante organismos competentes el uso de las pistas de aterrizaje en la cuenca Alta de los ríos Padamo, Cuntinamo, Ventuari y Caura. (*) Solicitar dotación de equipos de radio comunicación para informar traslados de enfermos y situaciones de salud en el territorio. (*) Solicitar la creación de 2 centros de Malariología en las comunidades de Cacurí Alto Ventuari y cuenca media del río Caura. (*)
Creación del Distrito Sanitario del Pueblo Ye’kwana y Sanema.
Solicitar la creación del Distrito Sanitario del pueblo Ye’kwana y Sanema ante MINSALUD. (*) Conformar una agenda de reuniones ante las instancias de salud en Caracas para presentar las solicitudes. (*)
Fortalecer la cooperación binacional para la atención de salud en la frontera Brasil- Venezuela.
Realizar reuniones con las instancias nacionales de cada país para promover la atención de salud en la frontera. (*)
Evaluar la situación de salud en los 3 sectores Ye’kwana y Sanema con énfasis en las ETS.
Solicitar ante los organismos de salud el despistaje de ETS en las comunidades. (*) Realizar talleres dirigidos a las comunidades promovidos por las organizaciones indígenas para sensibilizar sobre el tema de ETS. (**)
Desarrollar y planificar el apoyo logístico al personal de salud por parte de las organizaciones Ye´kwana y Sanema.
Comprometer al Pueblo Ye´kwana y Sanema para el traslado, pernocta y alimentación del personal de salud asignado. (*)
REPAM pide a la CIDH elaborar informe sobre situación del derecho al territorio de los pueblos indígenas y comunidades amazónicas CÁRITAS ECUADOR La petición fue hecha después de que los pueblos amazónicos de Perú, Brasil y Ecuador relataron la violación de su derecho al territorio en la audiencia pública ante la Comisión interamericana de derechos humanos, CIDH, realizada este viernes 17 de marzo en Washington. La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) de la Iglesia católica, ante la vulneración del derecho al territorio de los pueblos indígenas y comunidades amazónicas en América del sur, ha propuesto a la CIDH que evalúe la posibilidad, a través de la Relatoría sobre los derechos de los pueblos indígenas, de elaborar y publicar un informe temático sobre la situación del derecho al territorio de los pueblos indígenas y comunidades amazónicas. Consideramos que dicho documento sería una herramienta jurídica muy útil para la promoción y defensa, a nivel nacional e internacional, de las comunidades indígenas y no indígenas de la Amazonía. La Iglesia católica, liderada por los representantes de los pueblos indígenas y Mons. Pedro Barreto, vocero del CELAM, ha dado cuenta de los graves impactos que el extractivismo y otras actividades legales e ilegales en la Amazonía, han tenido y tienen en perjuicio no sólo del ambiente y los recursos naturales, sino también de los derechos humanos de las poblaciones locales, indígenas y no indígenas; en especial, su derecho al territorio. Se hizo un fuerte llamado a las autoridades a una reflexión sobre la necesidad de buscar y encontrar nuevos caminos para tratar de armonizar el respeto de los derechos humanos y del ambiente con el desarrollo económico y productivo. En esta segunda presentación de casos, se centró la atención en el derecho al territorio como requisito para el ejercicio de otros derechos, identificando el mayor problema de la región amazónica en la expansión de las industrias extractivas y el nuevo modelo económico, hacia el cual los Estados han direccionado sus normativas y políticas públicas. “Una explotación irracional que va dejando una estela de dilapidación, e incluso de muerte, por toda nuestra región”, como refiere el documento de Aparecida. Situación del derecho al territorio de los Pueblos Indígenas De acuerdo a los casos relatados por los pueblos Awajun Wampis de Perú, Tundayme de Ecuador y Jaminawa Arará de Brasil, la situación del derecho al territorio de los pueblos
indígenas en la Panamazonía, gira en torno a una problemática constante sobre la falta de regularización de tierras y el reconocimiento de su propiedad colectiva y aplicación de la consulta previa. Los intereses estatales por la explotación de recursos naturales y la implementación de megaproyectos han limitado los deberes de responsabilidad y garantía de muchos Estados, negando la participación de pueblos indígenas para la decisión y consulta de actividades de gran impacto en sus territorios. De acuerdo al informe presentado a la CIDH por Mauricio López, secretario ejecutivo de REPAM, el derecho al territorio no se limita a la adjudicación de tierras; este derecho parte de la cultura que un pueblo o comunidad identifica en el espacio donde se desarrollan sus actividades cotidianas. Así como el territorio señala una relación con el hábitat, también se extiende a una interpretación de la productividad humana, ya sea para obtener recursos naturales o crear nuevas formas de producción. La REPAM exige a los Estados amazónicos respeten el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada. Caso Lote 116 (Perú) 33, relatada por el representante del pueblo Awajun. Que los Estados garanticen la demarcación de las tierras de los pueblos indígenas y comunidades amazónicas. Caso pueblo Jaminawa Arará (Brasil) y pueblos Tagaeri y Taromenani (Ecuador). En relación con los desalojos colectivos y despojos ocurridos en Ecuador, en la Provincia de Zamora Chinchipe, parroquia Tundayme, al sur del país, lugar en el coexisten campesinos y grupos de pueblos indígenas Shuar, se ha denunciado el impacto de la empresa Ecuacorrientes (ECSA), que está implementando el megaproyecto minero
27 • La Iglesia en Amazonas
Derechos Indígenas
La Iglesia en Amazonas • 28
llamado Mirador de cobre y oro. A estos procesos de desalojo, se suma la actual interposición de demandas de servidumbre por parte de la empresa ECSA, así como también juicios de reivindicación de tierra para lograr el desplazamiento total de la población en la zona de influencia del proyecto minero. En base a este panorama sobre la realidad de la Amazonía, la REPAM se ha propuesto reclamar y trabajar por una agenda renovada para la defensa de
los territorios y los derechos de los pueblos indígenas y campesinos de la región donde ellos tengan las herramientas propias para documentar sus casos y presentarse ante las instancias pertinentes con el acompañamiento pertinente de la Red. Consecuente con esta propuesta, la red católica solicita espacios de participación e información para la construcción de una estrategia regional que permita identificar a los países que comparten la Amazonía en un solo cuerpo, con características únicas, así como fuertes problemáticas que necesitan también visibilizarse en conjunto y entretejer esfuerzos. Finalmente, la Red Eclesial Panamazónica, constatando que existe una preocupación sobre el marco normativo para la protección de los derechos de los y las campesinas, afirma que urge un tratamiento específico para levantar estándares que vinculen su derecho colectivo al territorio reflejado en el ejercicio de su derecho a la vivienda adecuada y de otros derechos fundamentales como el de identidad cultural.
1. En qué país nacio el primer Obispo de Amazonas, Mons. García a) Argentina b) Venezuela c) España d) Colombia 2. En qué país nacio Mons. Ceccarelli, Segundo obispo de Amazonas: a) Italia b) Venezuela c) Uruguay d) Argentina
4. Mons. José Á. Divassón, sucedio en el Vicariato de Puerto Ayacucho a: a) Mons. Ceccarelli b) Mons. De Ferrari c) Mons. Velasco d) Mons. García
6. Un misionero salesiano siguiendo la pica de Melicio Pérez hizo a pie el recorrido de Manapiare a Puerto Ayacucho a) P. José Bórtoli b) P. Jesús González c) P. Juan Vernet d) P. Avelino Sánchez 7. Las Hijas de María Auxilidora llegaron a Amazonas el año: a) 1980 b) 1900 c) 1933 d) 1940 8.Las Hermanas de San José de Tarbes comenzaron a trabajar en el año: a) 1978 b) 1945 c) 1990 d) 1990 9. Las Hermanas de Nazaret empezaron a trabajar en San Carlos de Río Negro el año: a) 1930 b) 1990 c) 1980 d) 1970 10. Las Hermanas Lauritas empezaron a trabajar en Parhueña el año: a) 1988 b) 1945 Respuestas c) 1960 d) 1910
en la
página
21
Autor: Ramón Iribertegui
ESCOGE LA RESPUESTA VERDADERA:
5. El fundador de la población de Manapiare fue: a) P. José Gumilla b) Rodríguez de la Fuente c) Melicio Pérez d) P. Jesús González
¿QUÉ SABE USTED SOBRE AMAZONAS?
3. Dónde nació Mon. Velasco, tercer Obispo de Amazonas y Cardenal de Caracas: a) Caracas b) Acarigua c) San Cristóbal d) Valencia
LA NECESIDAD DE UNA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD INTERCULTURAL
Norayma Àngel Oficina de Drechos Humanos del Vicariato
En el marco de mi investigación doctoral “Visión etnográfica de la interculturalidad en la educación propia del pueblo indígena Wothuja”, desarrollada desde la Universidad Rómulo Gallegos, Amazonas, comparto una serie de reflexiones y datos que contribuyen a conocer, comprender y valorar los procesos históricos de algunas teorías relacionadas con la cultura.
En una sociedad como la venezolana, donde existen aproximadamente 36 pueblos indígenas, tomando en cuenta el preámbulo de la constitución de 1999 donde se afirma que la refundación de la República “busca establecer una sociedad democrática, multiétnica y pluricultural en un Estado de Justicia”, es imposible no hablar de la interculturalidad entendida como promoción y encuentro de las culturas existentes. En este encuentro, los procesos de intercambio se deben dar en situación de igualdad, conservando la especificidad de cada cultura, al tiempo que se busca el enriquecimiento mutuo. En tal sentido, la educación “formal” (escuela) y la educación “propia” (proceso de socialización) de cada pueblo, deben establecer conexiones en términos de igualdad. Para ello, las culturas mayoritarias deben modificar los estereotipos y los prejuicios que existen, en la sociedad actual, hacia las minorías. La educación intercultural y para la interculturalidad debe favorecer el conocimiento que contribuya a la valoración positiva y crítica de la diversidad; debe, además, propiciar la toma de conciencia sobre las necesidades de un mundo más justo, donde se promuevan las actitudes, conductas y cambios sociales que liberan a la sociedad,
hogares, escuelas, entre otros, de la discriminación; finalmente, debe favorecer relaciones positivas, impulsando y respetando el desarrollo específico de las culturas minoritarias. De la misma manera, este proceso también se da a la inversa, es decir: los pueblos minoritarios (los pueblos indígenas en nuestro contexto geopolítico) también deben liberarse de los estereotipos y prejuicios que tienen de las culturas otras (incluyendo las de otros pueblos indígenas) y valorar sus conocimientos y formas de vida; al mismo tiempo que promuevan su cultura, deben asumir actitudes y cambios sociales que eviten la discriminación y mejoren sus condiciones de vida. Las sociedades multiétnicas y pluriculturales pueden tener un conjunto de diferencias muy consistentes. Pensemos en nuestra sociedad venezolana, caracterizada por la presencia de personas pertenecientes a pueblos tan dispares. Pensemos, por ejemplo, en las diferencias únicamente lingüísticas, no sólo de nuestros pueblos originarios (jivi, uwottuja, curripaco, baniva, yanomami, ye´kuana…), sino también de los pueblos inmigrantes (españoles, árabes, chinos, portugueses, italianos, etc.). Cada uno de ellos, en mayor o menor medida, percibe a los demás como otros. Es pertinente, pues, la pregunta sobre cómo nos percibimos los unos a los otros. La manera como percibimos a los demás o la imagen que tenemos de los otros, influye de manera definitiva en nuestras expectativas hacia ellos, en nuestros juicios y en nuestros comportamientos. De manera tal que es importante, en primer lugar, conocer y puntualizar estas imágenes de percepción; luego podemos
29 • La Iglesia en Amazonas
Experiencias Educativas
La Iglesia en Amazonas • 30 analizar cómo se han formado estas percepciones, cómo se han mantenido, y si existen factores que favorecen o impiden modificaciones y cambios en el tiempo. Los estereotipos se forman como resultados de procesos cognitivos basados en la categorización, comparación, y atribución. Estos procesos se desarrollan como un mecanismo que nos permite simplificar y organizar nuestros sentimientos o estímulos en búsqueda de seguridad. Por lo tanto, los estereotipos son buenos en la medida que nos organizan; pero no tan buenos cuando sesgan o limitan la información que recibimos de otras personas. En la historia de las ciencias sociales, desafortunadamente y precisamente por influjo de los prejuicios étnicos, se llegó a clasificar las culturas como superiores, inferiores o iguales; en civilizados o no civilizados. Hoy en día, teóricamente (porque la praxis política se nos muestra a diario distinta), partimos del concepto de la igualdad de las culturas: todas las culturas son iguales en cuanto son fruto de la creación humana para dar respuesta a un conjunto de preguntas de sentido, necesidades, aspiraciones, proyectos de vida… en un contexto histórico-geográfico concreto. En tal sentido es posible intentar el estudio de la diversidad humana sin establecer una valoración ética. Entre los conceptos desarrollados a lo largo de la historia, recordemos algunos que ayudan a comprender el debate que se planteó – y sigue planteándose a diario en la práctica de la convivencia – sobre la existencia o no de culturas superiores o inferiores.
1) El evolucionismo. Tiene su desarrollo histórico en el siglo XIX. Efectivamente, este siglo es conocido como el siglo del evolucionismo:comienza con Hegel, continúa con Marx y Darwin, y cierra con Freud. Estos autores se caracterizaron por sus aportes extraordinarios al pensamiento antropológico y etnológico. En la antropología, como en la etnología, el evolucionismo es el paradigma aunque existen matices y diferencias en algunos de sus planteamientos. Algunos antropólogos intentaron analizar cómo se explicaba la existencia actual de culturas primitivas, relacionándolas con las culturas prehistóricas. Para ellos estas culturas sencillas eran como fósiles del pasado. El supuesto teórico que subyace a este planteamiento es el “paralelismo cultural”: todas las sociedades – se afirmaba – han pasado o pasarán por idénticas formas de desarrollo en una misma escala evolutiva. El paralelismo cultural tiene el mérito de ser el primer intento serio de establecer una sistematización en la evolución de las culturas aunque refleja debilidad metodológica. Este paralelismo cultural marca la reflexión de la mayor parte de los antropólogos evolucionistas, cuya figura más representativa es Morgan. El principal aporte de Morgan consiste en la reconstrucción de las etapas de desarrollo por las que ha pasado la humanidad, basándose en un criterio de desarrollo tecnológico. Divide la historia humana en: salvajismo, barbarie y civilización, estableciendo diferencias, ciertamente etnocéntricas, que van desde las culturas menos
2) El difusionismo aparece en el siglo XX, después que la antropología abandona los planteamientos evolucionistas. De hecho las nuevas escuelas etnológicas se establecen como crítica al evolucionismo y paralelismo cultural como manifestación de la unidad psíquica. El difusionismo completa la teoría evolucionista y plantea que lo que explica la diversidad humana, no es tanto el desarrollo de cada cultura a lo largo de una mínima escala evolutiva, sino la historia de los contactos que cada cultura ha tenido. Las personas que han utilizado el difusionismo como justificación de la cultura superior, sostienen que las culturas superiores son las que infunden las pautas culturales como el idioma, modos, usos y costumbres, entre otros.FranzBoas es el principal defensor de esta teoría y sostiene que no existen regularidades en la cultura sino que cada una es diversa. Esta teoría permite avanzar en el pensamiento de la igualdad de las etnias en su capacidad para adaptarse – diversamente – a los medios en los que se desenvuelven. 3) El funcionalismo. Adiferencias de las anteriores teorías, para el funcionalismo, el pasado no importa. Dos de sus principales exponentes Bronislaw Malinowski y Radcliffe Brown, no creían en la reconstrucción histórica y en el análisis de los procesos temporales de cambio. Para ellos, lo importante es conocer el orden interno de cada grupo humano y explican la diferencia a partir de la organización de su estructura interna. El funcionalismo no es, en sí mismo, racista. Se puede afirmar que cada estructura social responde a contextos diferentes y que la eficacia de una cultura se da en el grado de adaptación con respecto al medio en el que se desarrolla, y desde este punto de vista todas las culturas son superiores.
31 • La Iglesia en Amazonas
desarrolladas (salvajismo) a las más desarrolladas (civilizadas o urbanas). De esta forma se establecía la existencia de una raza superior, más desarrollada, más evolucionada y civilizada que además coincidían con las personas que sostenían estos argumentos. Sin embargo, no es esta la única valoración que puede hacerse de los planteamientos evolucionistas. De hecho, Morgan era militante antirracista: para él, junto con otros, el nivel de desarrollo no correspondía a una superioridad de raza, sino a las necesidades y los contextos diferentes en los que se desarrolla cada cultura.
4) El evolucionismo multilineal. Para los autores que desarrollaron esta teoría, no existe una única línea que marca el desarrollo de las culturas: existe una diversidad entre los patrones de desarrollo y en los elementos de la sociedad; es decir: las diferentes culturas son el resultado de adaptaciones diferenciales, en contextos diferentes, donde cada cultura tiene su forma específica de resolver sus propios problemas. De esta teoría se disocian posibles interpretaciones racistas o de superioridad, resaltando el respeto por las diversas culturas. El conflicto surge cuando clasificamos las culturas desde criterios de análisis impropios, como, por ejemplo, el criterio tecnológico o el ecológico. En tal sentido, es necesario reflexionar respecto a las actitudes y criterios que utilizamos como parámetro de medida cuando comparamos culturas entre sí, específicamente en el planteamiento de la educación propia (comunidad) y educación intercultural “formal” (escuela); ambas deben funcionar de mutuo acuerdo, reconociéndose y respetándose. La educación intercultural “formal” debe apoyar y valorar las relaciones sociales internas en las comunidades, de esta forma contribuye a mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas y demás poblaciones, permitiendo así el intercambio sin perder lo considerado esencial en cada cultura, y permanecer en sintonía con el carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de la sociedad.
La Iglesia en Amazonas • 32
Derechos Indígenas
POSICIÓN ANTE LA MINERÍA ILEGAL PRACTICADA EN EL ESTADO AMAZONAS DE VENEZUELA RED DE DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS INDÍGENAS Y DERECHOS DE LA NATURALEZA DEL ESTADO AMAZONAS DE VENEZUELA Nosotros, defensores y defensoras integrantes de la Red de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Derechos de la Naturaleza del estado Amazonas de la República Bolivariana de Venezuela, ante la situación derivada de la práctica de la minería ilegal en nuestro territorio, hemos decidido expresar nuestra opinión en los siguientes términos: El estado Amazonas constituye un territorio ancestralmente habitado por distintos pueblos indígenas que, así lo entendemos, es el soporte fundamental del pasado, presente y futuro de nuestras culturas. En este territorio convivimos veinte pueblos indígenas, que, en el tiempo, hemos conseguido crear e implementar distintas estrategias para el mantenimiento sostenido de las condiciones para la vida, en armonía con la naturaleza y en estrecha vinculación con nuestra madre tierra. Lo hacemos con una población no indígena, que, en su mayoría y en general, ha mantenido vínculos aceptables con nosotros, aun cuando privilegian otros modos de vida, que incluyen sistemas de valores donde la tierra posee un significado mercantil, que nos es ajeno; de esta convivencia han surgido crecientes procesos de mestizaje, reflejados en la cultura y el sentido de la nacionalidad venezolana. Otros no indígenas, la minoría, se han enfrentado, a través de la historia, con nuestra cosmovisión, intentando imponer sistemas de creencias y valores absolutamente contrarios a nuestras culturas, en cuanto expresan violencia contra la naturaleza y nuestros tradicionales modos de vida. Entre estos últimos, queremos destacar a aquellos que promueven y participan en la minería con fines netamente mercantiles, egoístas y agresores inescrupulosos de la naturaleza. Esos que violentan no sólo las entrañas de la madre tierra, sino que erosionan nuestras culturas. El estado Amazonas alberga también una amplia diversidad ecológica y paisajística, complemento de una región mayor que es la Amazonía. Esta región contiene una diversidad y riqueza ecológica que, en su conjunto, ha sido reconocida de manera expresa como patrimonio natural del país, con indudable relevancia
mundial, en función de los múltiples servicios, directos e indirectos, que sus recursos naturales y ecosistemas brindan a la humanidad. Entre ellos recordamos: la estabilidad climática global, fijando carbono y produciendo oxígeno; el funcionamiento de los ciclos bio-geo- químicos que soportan la estabilidad del planeta; la oferta de alimentos, materias primas, medicinas necesarios para la vida humana. Estos y otros servicios de la naturaleza, sumados a la diversidad cultural previamente mencionada, han servido para sustentar un amplia y reconocida política ambiental, impulsada por el Estado, que se manifiesta en la creación del sistema de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE): cuatro Parques Nacionales, diecinueve Monumentos Naturales, una Reserva de Biosfera y otras categorías de áreas protegidas. Por cierto, algunas de ellas han llegado a constituirse en imágenes mundiales de representación no únicamente del estado Amazonas, sino del país (Cerro Autana). La minería, en este territorio, es una actividad expresamente prohibida por la Ley; su práctica ilegal es evidentemente anticonstitucional y sus efectos resultan contrarios no solamente a los intereses de los pueblos indígenas, sino a los intereses superiores del Estado venezolano. En ese marco, la Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos Indígenas y Derechos de la Naturaleza, en alianza con organizaciones indígenas de base, ha elaborado un diagnóstico situacional, a partir de nuestro conocimiento de la realidad. Este documento persigue servir para orientar las acciones pertinentes que exigen respeto y restitución de nuestros derechos y los de la naturaleza, tal como está explícitamente establecido en la Constitución nacional y desarrollado en un conjunto de leyes orgánicas y ordinarias, y en convenios debidamente suscritos por la República. Las conclusiones más relevantes del Diagnóstico muestran que: La actividad minera ilegal ha venido expandiéndose de manera alarmante en las últimas cuatro décadas, desde su presencia inicial en las cabeceras del río Orinoco,
33 • La Iglesia en Amazonas
en los comienzos de los años 80, oportunamente denunciada y enfrentada exitosamente por el Estado venezolano, hasta la identificación, en la actualidad, de por lo menos 56 sitios de minería, dispersos en las principales cuencas hidrográficas: Orinoco, Atabapo, Guainía, Río Negro, Ventuari, Parú, Parucito, Marieta, Wanay, Cunucunuma, Ocamo, Caño Iguapo, Padamo, Pasimoni, Pasiba, Siapa, Caño San Miguel, Yagua,Yureba, Caño Picúa, Puruname, Maraya, Moyo, Fibral, Caño Caname, Guayapo, Cuao y otros río y caños de menor extensión. Las técnicas de extracción han incrementado sus impactos negativos sobre los recursos naturales y la salud humana, pasando de medios artesanales a una minería mecanizada que incorporó motobombas, dragas, explosivos, monitores hidráulicos y sustancias químicas como el mercurio y el cianuro. Por otra parte, las modalidades pasaron desde la participación individual, hasta la concentración de cientos de mineros en un sitio de mina, estableciendo, paralelamente, relaciones de trabajo caracterizadas por la explotación de la mano de obra en beneficio de financistas, proveedores, comerciantes y otros actores, que prestan diversos servicios. Incluso, se identifican actuaciones de funcionarios públicos e individuos representantes de diversas organizaciones del Estado, en evidente violación de las regulaciones. Nacionales y extranjeros, se han incorporado a la actividad, durante los últimos años, con el agravante de la participación de irregulares, lo que compromete no sólo la gobernabilidad formal de esos territorios, sino, consecuentemente, también la soberanía nacional. Es necesario reconocer la creciente participación de hermanos indígenas de Colombia y Venezuela, en la actividad minera, la mayoría de ellos ocupando las posiciones más débiles de la estructura funcional que se ha generado alrededor de la actividad. Hecho éste, que pudiera tener diversas interpretaciones y que es objeto de estudio por parte de la Red. Con respecto a la estructura funcional, debido a la ilegalidad de la minería, es lógico asumir que sus actividades constituyen también ilícitos que se expresan a través de distintas formas: contrabando, trata de personas, prostitución…; en síntesis: modalidades de corrupción que cada día involucran a más personas, indígenas o no. Los impactos ambientales, sociales, culturales y económicos son múltiples y presentan diversos carices. Sobre la naturaleza todos se expresan en forma negativa, en todas las fases del proceso minero, los podemos sintetizar en la sostenida degradación de la región, comprometiendo así lo que debería ser
entendido como el patrimonio más importante que legar a nuestras futuras generaciones, incluyendo aquellas de quienes hoy, viviendo adentro o fuera de nuestro territorio, parece serles indiferente su destino. Hablamos fundamentalmente del agua, de su cantidad y de su calidad, elemento esencial para la vida y cada día más escasa; nos referimos al clima, cuyas transformaciones comienzan a evidenciarse produciendo impactos que aún somos incapaces de comprender en su magnitud; hablamos de la pérdida de la cobertura vegetal, de la eliminación creciente de la selva, del desvío y contaminación de las fuentes de agua, de las miles de especies vegetales y animales que la integran y sobre las que sabemos poco acerca de su funcionamiento ecológico; de la eliminación de microorganismos, cuya función en el sostenimiento de la vida desconocemos casi en su totalidad; de la pérdida de suelos con múltiples vocaciones que podrían resolver los también amplios requerimientos de alimentos, medicinas y materiales. Todo ello a cambio de algunas toneladas de mineral, especialmente oro, que ni se reproduce ni satisface alguna necesidad humana básica. Con respecto a los impactos sociales y culturales, más allá de la riqueza material efímera que puede tocar a algunos de los miles de participantes en la actividad minera, la casi totalidad de los impactos identificados tiene signo negativo. Desde la degradación de la condición humana a la que se ven sometidos la mayoría de los participantes, hasta la desaparición física marcada por el anonimato, pasando por los consecuentes efectos de desarticulación social, desconocimiento y/ o sustitución de formas de gobierno y autoridad tradicionales; erosión cultural, desaparición del conocimiento ancestral, el remplazo de valores como la cooperación y la solidaridad, por la competencia y el individualismo; la violencia y la impunidad; la pérdida
La Iglesia en Amazonas • 34
de la salud; el abandono de actividades tradicionales de producción, de responsabilidades asociadas al empleo, deserción escolar, por la búsqueda de la riqueza fácil.Además de convertirse a los ojos de las autoridades militares en elementos proclives a participar en la minería y consecuentemente sujetos a actuaciones que con frecuencia terminan en violaciones a los derechos humanos. En síntesis, podemos decir que se está materializando un rompimiento cultural con respecto a la condición de armonía entre los pueblos indígenas y la naturaleza, característica esencial de su condición y un preocupante rompimiento funcional entre los pueblos indígenas y la estructura del Estado. En relación con los impactos económicos derivados de la minería ilegal, se reconocen como perjudiciales en tanto trastocan no sólo las actividades productivas tradicionales, sino también y especialmente los modos de articulación con el Estado y otros grupos humanos. Por un lado se compromete y limita el control y tránsito en sus territorios ancestrales, debido a la presencia de los mineros y otros actores asociados a la actividad, mientras que por el otro se condiciona y restringe el acceso a bienes y servicios usualmente proporcionados por el Estado o los particulares; nos referimos en concreto a alimentos que complementan la dieta y al combustible, esencial para la movilización y las labores productivas y sociales. La identificación y caracterización de los diversos impactos negativos generados por la minería, nos lleva a concluir que la actividad entra en contradicción con los preceptos constitucionales referidos a los derechos de los pueblos indígenas y con los derechos ambientales. De ello se derivan contradicciones entre los contenidos de las leyes que desarrollan esos derechos y la práctica que cotidianamente deben enfrentar los ciudadanos indígenas al interactuar con autoridades y actores asociados a las actividades mineras. El Estado venezolano, a través de sus instituciones ha recibido en los últimos años, múltiples notificaciones acerca de la actividad minera en el territorio del estado Amazonas, la mayoría de ellas asociadas a denuncias sobre la violación de derechos humanos indígenas. Si bien, en ocasiones se ha obtenido respuesta, por lo general, como lo evidencia la realidad reportada en el diagnóstico, esta respuesta no ha sido satisfactoria en tanto la actividad minera, no sólo permanece sino que se expande en el territorio y crece en el número de personas involucradas.
Es nuestra opinión que la respuesta del Estado no ha respondido a una Política estratégica dirigida a erradicar a la minería; por el contrario, las actuaciones suelen ser efectistas más que efectivas, en consecuencia carentes de la necesaria continuidad y soporte, que amerita la permanencia en los sitios de minería más allá del tiempo que requiere el operativo militar. Por otra parte, creemos que las acciones puntuales de represión requieren estar acompañadas de la implementación de políticas públicas que promuevan y consoliden actividades socioeconómicas alternativas a la minería, construidas con la participación de los pueblos indígenas y concebidas en un enfoque de desarrollo integral, basado en la sustentabilidad ambiental, social y económica, cuyos efectos puedan evidenciarse en bienestar para las poblaciones indígenas. De igual manera, creemos que el debate acerca de la minería debe sustraerse de parcialidades políticas de corto plazo, e inscribirse en el contexto de la visión estratégica acerca del rol de la región en un proceso de mediano y largo plazo. En consecuencia de lo anterior, fijamos nuestra posición en contra de toda actividad minera en nuestro territorio, hasta tanto no se materialicen nuestros derechos y los de la naturaleza, especialmente sobre las tierras y el disfrute de un ambiente sano, libre de toda contaminación. Así mismo, nos comprometemos a propiciar un amplio debate sobre el tema, que contribuya a informar a nuestros hermanos y a la sociedad en general, acerca de los riesgos y amenazas de la actual situación, canalizando la exigencia de nuestros derechos por las vías establecidas en la Constitución y las leyes.
HELICÓPTERO DESAPARECIDO EL 30 DE DICIEMBRE (2016): ENTRE LA REALIDAD Y MÚLTIPLES ENIGMAS
Juan Noguera
Aunque la historia comenzó el día 30 de diciembre (2016,) sólo se convirtió en noticia 48 horas después, lo que es inusual en los eventos aéreos de este tipo. Una nave aérea desaparece e inmediatamente se convierte en noticia. Aquí pasó lo contrario: pasaron muchas horas entre el hecho y su conversión en noticia. ¿Qué ocurrió con esta demora inusual en este caso? Fueron las redes sociales las que sacaron el caso a la palestra pública, después del mediodía del primero de enero. Esa misma tarde, Caraota Digital reseñó que el helicóptero se había siniestrado y que no había sobrevivientes. El lunes 02 de enero (2017), se mantuvo la misma noticia. La periodista Pableysa Ostos, del Correo del Caroní, señaló, en su twitter, que una fuente de la GNB le había señalado que no había sobrevivientes. Esa especie se regó como pólvora y se repitió como titular en toda la prensa venezolana, sobre todo en sus versiones digitales. Israel Martínez, hijo de uno de los civiles que viajaba en el helicóptero, señaló todo lo que le ocurrió a su papá Humberto Martínez, antes de tomar el enigmático vuelo: “Mi padre y mi madre habían ido al aeropuerto nueve veces y el Hércules había venido cuatro veces y mi padre, mi madre y mi hermana no se pudieron montar y algunos militares le decían ‘ya los venimos a buscar; espérese, viejito, que ya lo vengo a buscar’. Siempre lo engañaban y montaban a otras personas, comerciantes y carga de comerciantes. Sabemos quiénes son, pero yo me reservo la identificación”. Esta situación demuestra que hay una gran ausencia de la aviación civil para el transporte de pasajeros. En el pasado la hubo, los amazonenses podían trasladarse a distintos puntos de la geografía del estado Amazonas a precios asequibles. Hoy es imposible debido a la diversificación cambiaria. Los repuestos de los aviones quedaron al libre albedrío del llamado dólar negro, el cual es tan alto que los precios de los viajes se elevaron excesivamente; por lo que no hay posibilidades de viajar porque el bolsillo de los amazonenses es limitado a un salario mínimo. De paso, en el 2013 Conviasa ofreció, ese año, llegar con unas avionetas a las capitales de los municipios de Amazonas. Pero eso sólo se quedó en promesas. Por eso, los pobladores del interior de Amazonas siempre andan detrás de un cupo en los
aviones militares y pueden pasar semanas esperando que se presente una oportunidad. Como ya lo hemos venido aseverando, el vuelo del helicóptero salió a las 7 y 45 de la mañana del día 30 de diciembre, pero los familiares de los viajeros, por lo menos los de Amazonas, sólo se enteraron el 31 de diciembre (2016) en la noche. La Esmeralda, a pesar de ser la capital de un municipio importante desde la perspectiva indígena, no tiene servicio de electricidad ni de la Alcaldía, ni de CORPOELEC. La planta eléctrica militar es la que colabora con darle, a ciertas horas, el servicio de electricidad a esa comunidad; y eso, dependiendo de la disponibilidad de combustible que siempre allí está escaseando. En este contexto, Israel Martínez cuenta la historia del 31 de diciembre: “Por orden del Coronel Piñango y del Mayor Portillo – la comunidad es testigo – se mandó apagar la planta el 28 de diciembre y la mandaron prender el 31 a las 10 de la noche. De esa manera pude marcar desde acá al teléfono de mi mamá y no respondía. Luego llamo y le pregunto a una de mis hermanas: ‘¿Y mi mamá?’ Contesta: ‘Mi mamá no está, ella está allá en Puerto Ayacucho’. Le dije: ‘Ella se fue ayer en un helicóptero.’ Mi hermana me contesta: ‘Aquí no llegó ningún helicóptero’. Llamo al coronel Noguera y le pregunto: ‘¿Qué pasa con el helicóptero que no llegó a La Esmeralda?’ El coronel me responde, sorprendido: ‘¡Cómo va a ser! Déjame ver y luego te llamo’. A los cuatro minutos me llamó y me dijo: ‘El helicóptero está desaparecido’. Las horas del 1 y el 2 de Enero fueron de un amargo sabor para los familiares y para la comunidad de
35 • La Iglesia en Amazonas
Investigación
La Iglesia en Amazonas • 36
Amazonas, que ha sufrido en carne propia la historia de varios accidentes de aviación, que han enlutado el corazón de muchas familias amazonenses. Pero todo daba a esperar que esta historia no fuera de ese tipo y que podría tener un desenlace feliz para todos. En las últimas horas de la tarde del día 2 de Enero, el Ministro de Comunicaciones, Ernesto Villegas, señalaba, ante los medios venezolanos, que no era verdad que la aeronave hubiese sido encontrada siniestrada y sin sobrevivientes. Esta información fue completada unas horas después con un comunicado del Ministerio del Poder Popular para La Defensa, donde textualmente expresaba: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa al pueblo de Venezuela que desde el día 300810dic16, se perdió contacto con el helicóptero tipo MI17V5, siglas EV0796, de nuestro glorioso Ejército Bolivariano, el cual cumplía una misión de relevo de personal militar en la estación de desarrollo endógeno “COYOGUAITERI” y la base de seguridad territorial “CERRO DELGADO CHALBOUD”. Su última localización fue en las coordenadas 04 59 46N – 06 73 00W, AZIMUT 170, a 37 millas náuticas al sur de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, desde donde había despegado el 300745dic16 con rumbo a La Esmeralda. La tripulación de la aeronave está conformada por el capitán Griseldo Fernández (piloto), capitán Otto Alvarado (copiloto), sargento primero Yerver Mujica (ingeniero de vuelo) y sargento primero Jhonatan Inojosa (mecánico). Además, se encontraban a bordo cinco efectivos militares y cuatro personas no militares. Hasta su último registro no se reportó ningún inconveniente con las dependencias de tránsito aéreo. Al conocerse que la aeronave no arribó a su destino, se dio parte de inmediato a las autoridades aeronáuticas competentes (INAC, SAR, FANB), declarando oficialmente la DETRESFA (fase de socorro) y activando una operación de búsqueda y rescate en la cual se encuentran empeñadas varias aeronaves de ala fija y rotatoria, así como diversas unidades, equipos y medios fluviales y terrestres de la FANB, apoyada por las comunidades indígenas conocedoras de la geografía de la zona, con el objeto de lograr la ubicación de la aeronave.” En esa misma semana, el día 5 de enero (2017), se produjo otra noticia que invadió de alegría y optimismo a familiares, amigos y ciudadanos. El Gobernador Liborio Guarulla, en las redes sociales, había informado que el helicóptero había aparecido y que todos estaban vivos. Pero resultó ser una confusión entre los socorristas que trataban de buscar la aeronave en la selva cercana al Cerro Duida. En los días subsiguientes, correspondientes al mes de enero, la búsqueda fue intensa, tanto por aire como
por tierra y la logística también, con algunos inconvenientes ocasionados por el mal tiempo. Los familiares se quejaron de que se dejaron pasar muchos días antes de iniciar la búsqueda terrestre con apoyo militar. Dejemos que sea el mismo Israel Martínez quien nos cuente su versión de los hechos: “Hoy tenemos 22 días de la desaparición de ese helicóptero y la respuesta que nos dan es que no han podido dar con el paradero de ese helicóptero. En realidad no sabemos ni donde, ni cómo están nuestros familiares y cómo están los militares que iban adentro. El día 18 de enero fue que se integraron los militares a la búsqueda terrestre con los compañeros indígenas que ya estaban buscando. Después de 20 días fue que se integraron. El día 19 fue que se integró un aparato que trajeron, que supuestamente era para detectar cualquier tipo de detalle en la corteza terrestre. Ayer (19 de enero), los helicópteros sólo trabajaron dos horas en la mañana y dos horas en la tarde, teniendo un tiempo bien bonito y sólo trabajaron cuatro horas. Por eso es que nosotros los familiares estamos un poco molestos. De seis helicópteros que estaban aquí sólo quedan cuatro. Ayer volaron dos y uno se fue para Puerto Ayacucho porque ya no tenía más horas de vuelo. Son cosas que están pasando aquí y hay que presionar”. Uno, como de la familia, les dice: “Mira que escucharon el helicóptero por tal parte y nos dicen:‘vamos a esperar que salgamos de esta ruta’. Son horas que van pasando y la familia de nosotros está sufriendo. El plan de búsqueda terrestre comenzó después de 20 días. Los helicópteros llegaron aquí el día 1º de enero. Del 1º al 2 de enero ya estaban llegando los helicópteros y se movilizaban por vía aérea y la vía terrestre con los infantes: fue después de 20 días”. FEBRERO: MES DEL SILENCIO DE LAS AUTORIDADES Y DE REFLEXIÓN Y RECLAMOS DE FAMILIARES Al final, después de haber peinado toda la zona, no encontraron ningún rastro del helicóptero, buscado intensamente durante todo el mes de enero (2017). El mes de febrero ha sido el mes del silencio de las autoridades y el reclamo de los familiares, quienes han tocado a la puerta de la Defensoría del Pueblo, han ido a la Asamblea Nacional y hasta han tocado el corazón del Presidente Nicolás Maduro. Israel Martínez ha reclamado una oferta del Presidente Hugo Chávez con las siguientes palabras: “Déjame comentarte algo. Esto pasa porque mis padres son realmente de la tercera edad y no tienen la capacidad de pagar un cupo por la vía fluvial. Esto pasa porque el gobierno nacional se comprometió. Chávez cuando estaba vivo se comprometió con una ruta social. Hasta
MARZO: MES EXPECTANTE Y DE LA HIPÓTESIS DE UN DESENLACE El mes de marzo se presenta como un mes de esperanza, porque en círculos pequeños existe la convicción de que los 13 ocupantes del helicóptero están con vida. Tras las expresiones de familiares, que se han dedicado a investigar el hecho, el Capitán (R) Jesús Marcano, padre del Teniente Guillermo Marcano, resumió las investigaciones con estas palabras: “Nosotros armamos un grupo de inteligencia sin la presencia de militares. Lo conformamos con los indígenas y mineros de la zona. Este grupo salió para allá hace dos semanas y regresó con la información sobre dónde está la gente.” Esperamos por noticias de Guillermo Marcano Nieves, Jeison Romero, Alejandro Mariño, Rodolfo Gómez, Luis Sierra Vera, Griseldo Fernández Rumbo, Otto Joaquín Alvarado, Yiber José Mujica, Jonathan Inojosa, Raiza Martínez, Humberto Martínez, Epifanía Cayupare de Martínez y su pequeña hija de 4 años de edad. Es importante destacar que la Fuerza Armada Bolivariana realizó una intensa búsqueda sin los resultados esperados. Sin embargo, hacemos votos para que se produzca un desenlace feliz. En honor a lo justo, es importante señalar que, por razones del incidente, no dejemos de reconocer el apoyo que los militares han dado y siguen prestando a los pobladores del lejano sur, quienes, muchas veces, por diversas razones, necesitan movilizarse. Con todo, seguimos insistiendo en la necesidad que tiene Amazonas de contar con servicios civiles de aviación; servicios de calidad y a precios solidarios, lo cual sería un signo importante de desarrollo para la región. Es una promesa ofrecida en años recientes (la última vez en el 2013, cuando Conviasa hizo unos vuelos de prueba hacia el interior del estado), y que esperamos se cumpla.
37 • La Iglesia en Amazonas
los momentos no hemos visto esa ruta social. Hasta el momento no han cumplido con los indígenas del Alto Orinoco. Por eso como no hay una ruta social, siempre los indígenas del Alto Orinoco buscan una cola con los militares y los montan si hay chance”. Otros familiares también han reclamado. Por ejemplo, Jesús Marcano, padre del Teniente Guillermo Marcano Nieves, quien es capitán retirado del Ejército Nacional Bolivariano. Aseveró que él y un grupo de familiares que organizaron un equipo de búsqueda, dieron con la localización de la nave.“Cuando vi el hermetismo y nerviosismo con el que estaban tratando el tema, me di cuenta de que aquí estaba pasando algo más, entonces comencé mi búsqueda independiente y, junto a otros familiares, llegamos a la presunción de que a ellos los tienen uno de esos grupos irregulares que hacen vida en el Amazonas, grupos guerrilleros”, asegura el señor Jesús Marcano, con la seguridad y experiencia de 30 años dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El capitán retirado mantiene la teoría de que, por ser una zona que es un aliviadero para la guerrilla, la aparición de un helicóptero militar como ese se convierte en un objetivo militar. “Retener la nave es una oportunidad de oro para esos grupos, aunque no mantengan una confrontación actual con el Gobierno”, explica. “Hace como 15 días ya no recibo noticias; mi hijo supuestamente estaba de baja, yo no entiendo por qué lo mandaron a esa base. Yo lo que quiero es que me ayuden a encontrarlo, nosotros somos humildes”. Es el llamado desesperado, entre lágrimas, de Juvenal Romero, padre de Jeison Enrique Romero, joven militar que iba a bordo del helicóptero MI17V5, siglas EV0796, que desapareció en el estado Amazonas el 30 de diciembre del 2016. Los primeros días de febrero pasado, Juvenal se trasladó desde Puerto Ayacucho hasta Caracas
con la esperanza de que los diputados de la Asamblea Nacional (AN) lo ayudaran a encontrar a su hijo y así poder dormir tranquilo. “Mi hijo se llama Jeison Enrique Romero y está desaparecido desde el 30 de diciembre. No tengo noticias, no sé nada de él, me dicen que está vivo, pero no me dan pruebas de nada. La baja le llegó el 26 de diciembre y el 30 lo mandaron a la base del Cerro Delgado Chalbaud, que es usada para castigar. Nosotros vivimos en una casa que nos dio el Gobierno, pero por eso no vamos a dejar de reclamar esto”, declaró el señor Juvenal Romero, desde el Palacio Legislativo en Caracas, afectado por la desaparición del helicóptero donde iba su hijo Jeison Enrique. Por su parte, Milagros Sanoja, madre de Alejandro Mariño de 19 años, está muy conmocionada y le ha pedido a Maduro que se ponga la mano en el corazón; mientras lloraba, expresó: “Mi hijo cumple 20 años el 22 de marzo y cuando llegue ese día, él no va a estar”. El joven tenía ocho (8) meses en la Guardia Nacional, el día que abordó el helicóptero en Puerto Ayacucho.
La Iglesia en Amazonas • 38
Iglesia Amazonense
Visita y Acompañamiento desde Avec Central en Caracas a nuestro Estado Amazonas
Equipo Seccional AVEC
Desde el lunes 30 de enero, hasta el viernes 10 de febrero del 2017, tuvimos la supervisión de la Avec Central. Fueron días de mucho trabajo, tanto para la Seccional como para los centros subvencionados, que recibieron orientaciones para optimizar la labor que cumplen en los aspectos pastorales, pedagógicos y administrativos, de acuerdo al modelo de gestión en clave de Evangelio. Los días 7, 8 y 9 de febrero se realizaron dos Talleres de Sustanciación con el apoyo y experiencia del profesor Juvenal Barrios, quien formó parte del equipo de supervisores de la Avec Nacional. Los dos primeros días, el Taller fue para la sustanciación del personal docente. Participaron los miembros de los comités de sustanciación de los centros afiliados y docentes de otras instituciones interesados en recibir esa formación. El día jueves, nueve, el taller se repitió para el personal directivo, administrativo y obrero de los centros. El ambiente que se compartió, durante el desarrollo de los talleres, fue muy ameno, lleno de alegría y expectativas, ya que, de parte de muchos de los asistentes, existía la incertidumbre en torno al proceso de clasificación de cargos y sustanciación de los respectivos expedientes. Es importante destacar que, a pesar de que el Taller de Sustanciación, en un principio, fue previsto sólo para el personal de los Centros Avec, la invitación se extendió al personal que labora en Institutos Educativos Nacionales y Estadales de la ciudad. Con esta experiencia, se pudo evidenciar aquel lema de que la “AVEC SOMOS TODOS” y que la Educación Católica
cada día es más inclusiva. Este tipo de experiencia fue bastante positiva y enriquecedora, abierta para futuras actividades interinstitucionales. Para finalizar, animamos, desde la Seccional, a todos los centros y a los participantes del Taller, para que sigan apoyando este tipo de iniciativas y contribuir para optimizar la calidad educativa en pro de la niñez y juventud amazonense.
19 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “ SAN JOSÉ DE MIRABAL”.
Juan Noguera
Muy de mañana, aún las luces del sol no han despuntado, Monseñor Jonny Reyes inicia su viaje de casi una hora (60 kilómetros) al pueblo de Mirabal, cercano al Puerto de Samariapo, donde, hace 19 años, Monseñor José Ángel Divassón cortaba la cinta de la nueva instalación escolar. Precisamente ese fue el objeto de tan importante viaje de Monseñor, acompañado por el equipo de Amavisión: agradecer a Dios por este camino recorrido durante 19 años. Hacia las 8 de la mañana, desde la carretera de Samariapo, en la entrada a la vía que lleva al poblado de Mirabal, se agolparon gran cantidad de estudiantes y profesores, para recibir a la comitiva visitante y recorrer juntos una marcha hacia la escuela: una caminata de cerca de 1Km. Entrando a la sede de la escuela, los invitados pudieron apreciar la hermosa presentación de la escuela: la buena impresión visual revela el alto nivel organizativo del equipo educativo y de los alumnos. Posteriormente, se dio inicio a la Misa que, además de ser una celebración de Acción de Gracias por los 19 años de la institución, fue la oportunidad para conmemorar anticipadamente la fiesta de SAN JOSË, patrono de la institución escolar. Monseñor Jonny Reyes hizo un llamado a la juventud, basándose en el ejemplo de San José. Una hermosa reina, natural del Rincón de Samariapo y de nombre Adriana Bossio, nos recibió con una amplia sonrisa, y prodigó atenciones a los visitantes. El Presidente del centro de Estudiantes y su equipo también fueron muy atentos. Al final, un hermoso acto cultural marcó un importante momento de esta celebración, antes del regreso de Monseñor Reyes y sus acompañantes a Puerto Ayacucho.
39 • La Iglesia en Amazonas
Acontecimientos
La Iglesia en Amazonas • 40
Iglesia Amazonense
EL GLORIOSO COLEGIO PIO XI
P. Luis Azzalini
En estos días (estamos en la primera semana de marzo), los transeúntes del centro de Puerto Ayacucho, al pasar por la Plaza Bolívar, quedan gratamente impactados al contemplar la colorida y resplandeciente fachada del antiguo y glorioso COLEGIO PIO XI. Sería interesante grabar algunos comentarios: “ Le hacía falta un cariñito a nuestro querido colegio… Lo felicito, Padre, pues al contemplarlo tan abandonado, sentía ganas de llorar… Cuantos recuerdos llevo en mi corazón… Aquí aprendí a ser un honrado ciudadano y un buen cristiano… Y ¿cómo pudieron hacer este milagro en tiempo de crisis? La respuesta es muy sencilla: es la fórmula que nos dejó nuestro Padre Don Bosco: “Tengan fe en la Madre Auxiliadora y verán lo que son los milagros”. La fe mueve montañas y si la montaña no va a Mahoma, ¡Mahoma va a la montaña! Es en tiempo de crisis cuando se prueba la fe. En tiempos calamitosos crece la solidaridad humana. Don Bosco en tiempos difíciles logró obras admirables. Si en Roma escaseaban las ayudas para sus obras benéficas, el santo de los jóvenes, con su bastón y sombrero, recorría Europa para pedir. Y los recursos llegaban. Para la gloria de Dios y el beneficio de sus queridos chamos. En la actual difícil coyuntura en la que versa nuestro querido país, hay mucha gente que mira a Venezuela con preocupación, pero también con el corazón abierto, dispuesto a ofrecer ayuda, colaboración y solidaridad: en medicinas, ropas, alimentos y otras urgencias solicitadas. La familia salesiana, en todo el mundo, se está haciendo muy cercana y sensible a nuestras necesidades. Al no poder contar con los recursos que normalmente se solicitan a las instituciones públicas y privadas de la zona, no hay otra vía que acudir al exterior. Desde Italia, Australia y otras partes nos llegaron los recursos urgidos. Ex alumnos salesianos, nuestras familias y comunidades parroquiales de origen se hicieron presentes con sus generosos aportes. Gracias a estos bienhechores internacionales, pudimos emprender la obra. EL glorioso PIO XI no podía esperar más. Necesitaba un cariño como reconocimiento de la gran significación
que tiene en la memoria y en los afectos de los amazonenses. Sus aulas fueron la palestra que ha forjado generaciones de hombres y mujeres que dieron y siguen dando lustre a la colectividad. Justamente este año, cumple su sexagésimo aniversario de construcción. Leemos en los archivos vicariales, que el inolvidable y dinámico Vicario Apostólico Mons. Segundo García, al concluir en ese mismo año, 1957, la construcción de la Catedral de Puerto Ayacucho, emprendió la edificación de la nueva sede del Colegio Pio XI, que ya había sustituido el antiguo Asilo Pio XI. El arquitecto fue el mismo de la Catedral: el ingeniero constructor español Asterio del Prado, conocido familiarmente como “Bombón”. A todos nosotros, educadores y actuales alumnos del Centro de Capacitación Don Bosco, nos queda la obligación de agradecer y orar por tantos buenos amigos anónimos que nos colaboraron y cuidar el trabajo realizado.Y, lo que es más importante, continuar con la herencia recibida de las anteriores generaciones: que el glorioso PIO XI, hoy CENTRO DON BOSCO, continúe siendo un ambiente educativo, de jóvenes que engrandezcan el legado de nuestro Padre Fundador: Jóvenes con un gran espíritu de servicio, útiles a la patria, forjadores de valores ciudadanos y orgullosos del patrocinio salesiano.
CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN CÁRITAS DE PUERTO AYACUCHO
Msc. Omar Pérez Cordero Coordinador Cáritas Vicarial de Puerto Ayacucho
El delgado entorno de bienestar y seguridad social del país, ha generado un importante trance que ha atacado fundamentalmente el ambiente familiar, desembocando en una situación de crisis en la que determinadas personas u hogares requieren de apoyos sociales en las diferentes facetas y complejidades, producto de tales dificultades. El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, sensible al lamento humano y no ajeno al escenario donde a diario el ciudadano común precisa con urgencia un abrigo o sustento, determinó, con apremio, la activación de las diferentes Pastorales Sociales hacia la creación de Caritas Vicarial, con extensión a las diferentes Cáritas Parroquiales, como organismos oficiales de la Iglesia en el Estado Amazonas, a fin de promover, coordinar y organizar la comunidad cristiana hacia un adecuado desarrollo humano en pro de la mejora integral del más necesitado. Para el último trimestre del año 2016, la Coordinadora Nacional de Cáritas Venezuela, la socióloga Janeth Márquez, da su consentimiento para la creación de la fundación Cáritas de Puerto Ayacucho, con sede en el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho; este paso impulsó el interés y la sensibilización que se ha manifestado en importantes donaciones de medicinas e insumos médicos por parte de organizaciones internacionales como el Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela (PAHV) que han beneficiado a más de 250 habitantes locales y de las diferentes comunidades del sur del Estado Amazonas; a ese programa se han sumado colaboradores nacionales como la Asociación Venezolana de Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (AVEPEII), y se articuló el trabajo con la Fundación Pan de Vida, en Puerto Ayacucho, que ha tenido un excelente desempeño en llevar comida y la Palabra de Dios al ciudadano en situación de abandono. Sin el invaluable y desinteresado trabajo de los asesores locales y del equipo de voluntarios laicos y sacerdotes, sin sus contribuciones y esfuerzos, no sería posible esta sensible labor.
41 • La Iglesia en Amazonas
Iglesia Amazonense
La Iglesia en Amazonas • 42
Derechos Indígenas
“KALUSTURINDA ATUN PUNCHA” DIA GRANDE DE LA RECONCILIACION Y EL PERDÓN DEL PUEBLO INDIGENA INGA
Luis Javier Matanchoy Secretario organización Cabildo Inga de Amazonas
El Kalusturinda o Atun Puncha es el nombre que se le da al día grande del pueblo indígena Inga . Este acontecimiento, que se realiza una vez al año, está lleno de significados y representa un entretejido de varios elementos que, juntos, conforman lo que los ancestros INCAS denominaron el TAHUANTI SUYU, territorio cósmico, lugar de los cuatro ejes del sol. Esta cultura perteneció a un pueblo muy organizado y se desarrolló en la cordillera de los Andes como una teo-cracia; en ella prevalecía la religión como unidad fundamental de la vida, desde donde se explicaba y ordenaba el conjunto de las relaciones hombre-naturaleza-cosmos. Nuestro pueblo INGA lleva consigo parte de dicha ancestralidad. Tomamos como origen particular de nuestra historia el territorio de Manoy Santiago Putumayo, Amazonia colombiana; se alimenta también de la historia viajera de nuestros abuelos en todo el continente del Abya Yala. Los elementos
que definen el sentido de este gran día, los podemos especificar de esta manera: Memoria Histórica: El Inga conoce su lugar de origen, su cultura, su medicina y su forma propia de organizarse, conservando los valores primordiales. En cierta forma es lo único que puede llevar consigo al partir de su tierra y aventurarse a conocer nuevos horizontes; igualmente es la única semilla que puede sembrar en cualquier lugar. Esta memoria está representada en el Cabildo tradicional como forma de autoridad originaria; el Cabildo es, a la vez, quien organiza y coordina la fiesta del día grande. El valor de la autoridad radica en el honor que se le rinde al taita inti : antiguamente el sol o inti era considerado el dios mayor. Hablamos del INCA como de una civilización politeísta. El INCA, emperador, se consideraba hijo de este dios. Hoy ese respeto y honor lo hacemos en la iglesia a nuestro Señor Jesucristo y por eso la fiesta comienza con la misa de la reconciliación y el perdón,
43 • La Iglesia en Amazonas
durante la cual se realiza la bendición de las varas de justicia y la ofrenda de los frutos de la chagra. La memoria histórica es identidad viva que hoy guarda en cada generación la huella de los antepasados que caminaron, caminan y caminarán por el Tahuanti Suyu. El pasado, presente y futuro se traen a una única realidad que se expresa como suma kausay o buen vivir, o kausankamalla, mientras vivamos como pueblo. La Vida: el segundo elemento es la Vida del Inga que trae y lleva en el canto, la música , los instrumentos y la indumentaria el colorido de la alegría de vivir. Este día es grande porque se celebra la vida como una gran familia y, por lo demás, es un día de sanación, de perdón y reconciliación para actualizar la convivencia, la cohesión y el sentido de comunidad. Todo ello está representado en el arcoíris, al cual se rinde honor, y en la ceremonia del perdón que se celebra entre las autoridades tradicionales y los miembros de la comunidad. En esta ceremonia le colocamos pétalos de flor en la cabeza a la persona como símbolo de reconciliación y hermandad. Protagonista es la danza, acompañada de los instrumentos musicales que preceden el desfile, y el coro de todos los participantes. Es la cultura que nos hace decir suma yuyay, suma kausay, kausankamalla. La Tierra: el tercer elemento es la Tierra, la pachamama, manto que sostiene la vida, que la cuida y conserva. La mujer lleva dentro de su indumentaria ese significado y especialmente en el chumbe o faja que sostiene su vestido: allí están tejidos los símbolos que son memoria y sabiduría, que están protegidos y que la hacen primera responsable en la transmisión de la cultura. El fin último de la fiesta está en compartir lo que la tierra nos da como fruto del trabajo. Al cerrar la jornada compartimos la comida típica, donde el producto estrella es el Maíz. El plato consiste en mute de maíz, con gallina alimentada de maíz, papa y ají; la bebida típica es la chicha de maíz. El territorio nos abarca a todos y estamos conectados en
todo lugar. En general, podemos decir que el día grande es una gran ceremonia colectiva para reafirmar la pervivencia de un pueblo que camina en el tiempo y en un espacio compartido, reciproco y complementario. Resumiendo, los elementos que se tejen en esta fiesta y que le dan sentido, son: identidad, cultura y territorio.
La Iglesia en Amazonas • 44
Sociedad
LA CIUDAD Y SU GENTE
Miguel Guape Cronista de la ciudad
En estos días se discute, en la Cámara Municipal, una Ordenanza sobre el Casco Histórico de la Ciudad; una iniciativa muy buena, pero muy restringida, pues, como siempre, la participación de los ciudadanos, que son los más interesados por este apartado, es nula. Nuestra ciudad se dirige hacia el centenario gravemente enferma, está colapsada. Para empezar, es la única Capital en Venezuela – como siempre –, que carece de un Plan de desarrollo Urbano Local. Es más: nunca lo ha tenido y es por esto que, empezando por las autoridades, hacen con nuestra pobre ciudad lo que les da la gana. No hay una ZONIFICACIÓN y solamente existen unas Ordenanzas que nadie conoce, y menos se cumplen, sobre lo que se debe o no se debe hacer en el urbanismo de la ciudad. Estamos en manos de unos señores que se creen unos sabios y expertos en todo; toman decisiones solos, en asuntos donde debieran participar la mayoría de los ciudadanos. El Cronista participa en las discusiones y lleva las siguientes ideas:
-
-
-
Defender al menos el Centro de la Ciudad de 50 Has., mediante esta Ordenanza. En el Centro de la ciudad se le debe dar prioridad al peatón y no a los carros como ha sido hasta ahora. Nuestras autoridades no dan el ejemplo: el frente de la Gobernación es un garaje y ésta es la única Alcaldía de Venezuela, y quizás del mundo, donde las primeras autoridades de la ciudad estacionan en toda la puerta de la Alcaldía. Falta poco para que suban hasta la silla de su despacho con carro y chofer. Ciertas avenidas deben ceder parte de sus espacios al peatón. En la actualidad, el Centro es simplemente un garaje, porque la ciudad carece de unidades de transporte adecuadas o son insuficientes. Aun así, el ciudadano debe poner sus vehículos en lugares adecuados y no en las insuficientes aceras, como ahora. En el Centro se prohibirán o regularán ciertas actividades molestas e inadecuadas para una ciudad que se respete, como talleres mecánicos de carros, herrerías, carpinterías y, en general,
¿QUÉ SE BUSCA? Se busca proteger el Casco Histórico, asiento de nuestras edificaciones y símbolos más importantes y que nos definen como amazonenses: que sea más vivible y donde se le dé prioridad al HOMBRE para el disfrute de sus espacios y bellezas escénicas, aun por resaltar. Para ello necesitamos que el Centro sea preferencial al peatón. Nuestra Ciudad es verde y esa característica debe mantenerse para el bienestar de sus ciudadanos. Debemos defender nuestros árboles y zonas verdes En el Centro las aceras deben ser ampliadas y los carros deben tener 1 solo canal, como lo hicieron en Barinas. Los espacios Centrales deben ser peatonales, como en Barquisimeto Nosotros tenemos un desastre de ciudad en pleno centro. En frente de La Alcaldía, por ejemplo, los carros estacionan en las aceras quitándole los espacios al peatón que, literalmente no tiene por donde caminar.
45 • La Iglesia en Amazonas
cualquier industria que contamine o produzca ruidos molestos. - Se prohibirá que espacios verdes de la Ciudad sean cercados por autoridades o particulares. Se puede observar como el antiguo “Parque de los Enamorados” está cercado de tal manera que ningún enamorado puede entrar allí. Esa zona verde de la ciudad fue cercada por la Gobernación como si fuera de uso particular y privativo de ellos, cuando debe ser un espacio libre al público. - Los proyectos que se realicen dentro del Casco Histórico deberán contar con el aval de una Junta de Conservación del Patrimonio Histórico-Cultural, con el fin de ampliar la base de opinión sobre lo que se debe o no hacer en el urbanismo del Centro de la ciudad. Vamos hacia los 100 años con una ciudad devaluada y no se ve salida en nuestro laberinto. Aun así, debemos aportar ideas con la finalidad de mejorarla y proteger lo nuestro; que quede como testimonio de una generación que luchó por su ciudad y, en tal sentido, invitamos a los ciudadanos a participar en la discusión de la Ordenanza sobre El Casco Histórico.
La Iglesia en Amazonas • 46
NOTAS---NOTAS---NOTAS---NOTAS---NOTAS ESTE DOMINGO 19 DE MARZO, CON ENTUSIASMO FUE CELEBRADO EL DÍA DE SAN JOSÉ EN PUERTO AYACUCHO. A las 4 de la tarde de este domingo, en la Capilla dedicada a San José en el Barrio Cataniapo de Puerto Ayacucho, los pobladores del barrio dedicaron la tarde a conmemorar el Día de San José. Muchos vecinos hicieron presencia para asistir a la Misa celebrada por el ObispoVicario Apostólico de Puerto Ayacucho Monseñor Jonny Eduardo Reyes Sequera, acompañado por el padre Frank Carrillo, quién es el sacerdote responsable de la Iglesia. Una vez culminada la Misa la imagen de San José recorrió las calles del barrio. Monseñor Reyes, en su homilia, como ya nos tiene acostumbrados, con un lenguaje llano y popular y con muchas anécdotas explicó la importancia de la santidad en el mensaje de Jesús. Entresacó una conversación que tuvo hace algunos años con un santero. Como la iglesia católica toma los santos como ejemplos de vida... muy popularmente dijo que los católicos somos santeros, pero más en un sentido de fe, que es lo que popularmente se conoce con ese vocablo. Palabras muy pedagógicas para centrarnos en la fe y en los ejemplos de vida de los que, en la Iglesia católica, hemos llamado "santos". Terminada la Misa, la imagen recorrió las calles del Barrio Cataniapo, como lo hace cada año. Particiaron muchas personas y familias vecinas; muchos de ellos realizan un trabajo pastoral importante en la parroquia; entre ellas: la Señora Lourdes y su hija Alcalis y muchos más que seguramente han recibido en este día la bendición de San José. PALABRAS DE PESAR PARA LOS SALESIANOS Y TODA LA PARROQUIA DON BOSCO DE PUERTO AYACUCHO. Este jueves 3 de de febrero (2017), en horas de la tarde, falleció en Caracas el Padre Salesiano ANDRÉS SMARUJ, venido hace muchos años de la lejana POLONIA. Entre 1985 y 1992 fue párroco de la Iglesia Don Bosco de Puerto Ayacucho. Muy recordado por el servicio prestado a la iglesia de Amazonas donde dejó una honda huella. Ésta fue una parroquia fundada por el Padre Juan Bautista Premarini; aquí trabajaron también el Padre Antenor Fontana y el Padre Lorenzo Piacensa. Hacemos llegar, por este medio, nuestras palabras de pesar a toda la Familia Salesiana de Venezuela y a la vez elevamos una oración por su descanso eterno. Escucha con bondad, Señor, las plegarias que te dirigimos por el eterno descanso de tu siervo: ANDRÉS SMARUJ y recibe en el gozo de todos tus santos a quien, en tu nombre, desempeñó fielmente su ministerio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. AMAVISIÓN CELEBRÓ SUS 33 AÑOS CON SUEÑOS Y ESPERANZAS El domingo 12 de febrero, Día de la Juventud, con una trasmisión de tres horas, en vivo y en directo, y con un sabroso almuerzo, AMAVISIÓN conmemoró los 33 años ininterrumpidos de servicio al pueblo de Amazonas. Su Director Ejecutivo, Jorge Morillo, recibió a una serie de personalidades que asistieron al festejo; también envió un mensaje a la teleaudiencia, manifestándole el regocijo por haber llegado a este número de años. Igualmente el padre Giuseppe Bortoli, a través de las ondas televisivas, envió un mensaje al pueblo de Amazonas en nombre de Mons. Jonny Reyes. Durante la transmisión, se pudieron ver imágenes del momento en que Monseñor Enzo Ceccarelli dió paso, apretando un interruptor, a la apertura de la transmisión, en presencia del Gobernador de la época (1984), Rumeno Armas Salazar. Por supuesto, el promotor de la obra, PADRE JUAN BOSCO RAMOS (+), henchido de alegría, veía como se concretizaba el sueño de una televisora para Puerto Ayacucho. Han pasado estos años y podemos asegurar que Mons. JONNY EDUARDO REYES, desde una visión estratégica, prepara los caminos para una renovación tecnológica y cultural que lleve la televisión AMAVISIÓN a una profundización, en el sentido cristiano y humano, de la comunicación audiovisual.
RÍO NEGRO - Cuentos Asombrosos
César Fuentes y Maigualida Silva
Estos son cuentos surgido de las sombras del tiempo, de las memorias imborrables de los protagonistas; donde lo real y el surrealismo se entrelazan; donde el creer o no creer es decisión del que oye las fabulosas narraciones. Cuentos de Río Negro, de San Carlos, que recrean en sus habitantes las visiones del pasado, del río y su selva. Pueblo de historia y leyenda por cuyas calles deambulan, en las horas nocturnas, oscuras y silenciosas, los sonidos lúgubres de épocas pasadas. Todos los cuentos aquí narrados fueron hechos reales, vividos por sus protagonistas.
LA PROCESIÓN Llegó la noche. San Carlos se arropó con su cobija de sombra y oscuridad, doña Balbina Silva ordenó a sus nietas Maigua, Maga y Bárbara acostarse ante que el mati dejara oír su pito, ese sonido de la noche que causa miedo en los habitantes rionegrenses. Cerró puertas y ventanas, pero antes echó un vistazo al campito que, según los santigüeros, en tiempos pasados fue un cementerio; lugar entonces desierto, sin la urbanización que hoy en día existe. La noche avanzó, las estrellas brillaban porque la luna se tardaba en salir. Meciéndose en su chinchorro, Balbina oyó un murmullo; afinó bien el oído y se percató de que eran unos rezos; gente rezando. “Parece una procesión”, se dijo para sí doña Balbina, señora muy conocida del San Carlos de los años sesenta y setenta, época en que se ubica nuestro cuento. “Una procesión a esta hora? No puede ser”, pensó. “Nadie me dijo que hoy había procesión”. Abrió su ventana de madera y dirigió la mirada hacia el campito. En efecto, un grupo de personas, a lo lejos, se acercaba rezando con velas encendidas hacia su casa. Balbina miró aquello con incredulidad, con asombro; se oía el Ave María y el Padre Nuestro. De paso, iban a pasar al frente de su ventana y ella los esperó. Aquellas personas de rostros morigerados, su faz reflejando la luz de la vela, pasaron al frente de su ventana. No conoció a ninguno. Parecían excitados por los rezos, sus ojos vidriosos veían el infinito, el horizonte oscuro y lejano; caminaban lentos como si algo pesado los retrasara, como queriéndose liberar, con sus rezos, de algo que los ataba. Uno de ellos se acercó y le dio una vela encendida a Doña Balbina Silva (+), quien agradeció el gesto. A la mañana siguiente echó el cuento a sus nietas e hijos que la miraban entre sonrisas sarcásticas y miradas burlonas. “Voy a enseñarles la vela que me dieron”, dijo. Fue a buscar la vela pero en su lugar consiguió un ¡¡HUESO!!.
EL CONUCO En los días felices de mi niñez, Santa Rosa de Amanadona era una población radiante, vibrante, alegre; cada año la gente celebraba sus fiestas patronales con algarabía y devoción. Ostentaba con orgullo su condición como puerto de aduana. La caza, la pesca y el conuco eran el “pasatiempo” de sus habitantes. Entre esos conuqueros estaban mis abuelos Maroíta y Ana. Recuerdo, como un sueño, cuando me llevaban al conuco; nos montábamos en una curiara y remábamos río abajo. Íbamos los sábados o domingos. El abuelo aseguraba la curiara al atracar y caminábamos hasta llegar al conuco. Allí nos sucedió un hecho que aún conservo en mi memoria y que me acompañará hasta la muerte.
47 • La Iglesia en Amazonas
Literatura
La Iglesia en Amazonas • 48
En medio del conuco había una palmera de pijiguao muerto y carcomido por el tiempo, podrido, pero aún útil para las aves que anidaban en ella. Un pájaro-carpintero hizo allí su nido. Yo veía cuando entraba y salía. En las semanas siguientes comencé a oír sus crías y los carpinteros iban y venían con comida. - Abuelo, yo quiero esos pajaritos-, le decía yo a mi abuelo. -Todavía están pequeños, hay que dejar que estén más grandes-, me respondía El fin de la semana siguiente presioné más aún a mi abuelo ante que las crías alzaran el vuelo. Yo oía los chirridos de los pajaritos cuando los alimentaban. El abuelo cedió a mis presiones; ya habían pasado como dos semanas. Con el hacha, mi abuelo comenzó a cortar el tronco del pijiguao. Éste cayó estrepitosamente. Mi abuelo buscó el nido con la preocupación de que las crías hubieran sufrido o muerto con el golpe. Lo encontramos. Lo que nuestros ojos vieron nos llenó de asombro y escalofrío: mi abuela pegó un grito y dijo unas palabras en baré. Esa visión me acompañó por el resto de mi vida. A veces me pregunto por los misterios de la naturaleza y la vida. Si la naturaleza puede equivocarse o dislocar sus principios. Nunca más volvimos al conuco. Mis abuelos lo abandonaron. Lo que vimos no eran pajaritos ¡ERAN INMENSOS Y ESCALOFRÍANTES GUSANOS!
LA CABEZA Nací en San Carlos, crecimos degustando los temares, la guama, el yuco, el yurí y todas esas frutas originarias de nuestro Río Negro. Mi mamá, Dilia, trabajaba en el comedor escolar y doña María Gaviní era la ecónoma. Recuerdo a doña María Gaviní con su aceite de bacalao (todo niño debía tomarse una cucharada antes de comer), y las innumerables anécdotas de aquellos tiempos: cuando nos íbamos al arenal a “bañarnos de arenas” o cuando nos íbamos a la laja de Pinto a zambullirnos. Oíamos los cuentos de los abuelos y de los ancianos; cuentos pasados y del momento; de aventuras y de apariciones escalofriantes. Nos reíamos, nos asustábamos; no imaginaba que un día me sucedería algo de eso a mí también. ¡Cuántas veces nos amonestaban a no quedarnos tan tarde en la noche en las visitas! San Carlos no tenía luz. La gente caminaba en la noche con su linterna. Éramos unas niñas y, para esa época, las 8 o 9 de la noche eran horas avanzadas para nosotros. Ya casi todos, a esa hora, estaban al cobijo de su casa. Nos tocó regresar después de una visita, con la luz de la luna, después de visitar a unas vecinas por el campito. Mis hermanas Maga, Bárbara y una de las hermanas Gaviní llevábamos un paso uniforme. Pasamos frente a la casa de Pastor Santaella, para agarrar la calle entre el comando de la guardia y la familia Henríquez y salir luego a la calle principal, frente al hogar de doña María Gaviní. La luna estaba clara, se oía el sonido de los grillos, el ladrido lejano de perros en algunas casas. Caminábamos tranquilamente, conversando, cuando de repente, en esa calle entre el comando de la guardia y los Henríquez, desde un matorral vimos lo increíble, lo inimaginable. La luna lo enfocó para nuestra vista: era… una cabeza humana que se desplazaba lentamente. Vimos aquella horrorosa visión. Mis hermanas y yo comenzamos a gritar, corrimos desesperadamente. Llegamos gritando y llorando a la casa. Varios días estuve con fiebre, recordando aquella aparición que aún me acompaña.
Hay que amar, respetar y obedecer a Dios, su Amor es tan grande que llega, en abundancia, a todos los habitantes de la tierra H.C
49 • La Iglesia en Amazonas