Amazonas
La Iglesia en
Año XXXVIII • Nº 156 • Junio 2017
Revista ilustrada trimestral del Vicariato Apostólico de Pto. Ayacucho Dirección en Pto. Ayacucho Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho Av. Río Negro - Teléfono: (0248) 5210344 Correo Electrónico: xavyers@cantv.net Puerto Ayacucho - Estado Amazonas Venezuela Dirección en Caracas Procura Misionera Salesiana Quinta Amazonas - Av. San Juan Bosco (entre 6ª y 7ª transversales) Altamira - Caracas 1062 - Venezuela Tel. (0212) 261 94 41 Fax. (0212)263 71 20
Director Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho Editor José Bórtoli Producción Francis J. Silva xavyxx@gmail.com xavyxx@hotmail.com
AYÚDANOS A AYUDAR El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho tiene muchas iniciativas de bien, pero insuficientes recursos económicos para hacerlas realidad en su totalidad. Si quiere solidarzarse con nosotros, puede hacer sus contribuciones en la siguiente cuenta institucional:
Diagramación Francis J. Silva Diseño Portada Francis J. Silva Colaboradores Los artículos que aparecen en este número son el aporte de todos los responsables de las zonas pastorales y oficinas del Vicariato. Suscripción Anual por cuatro (4) números:
Depósito Legal:
pp 76-1472
Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho Rif. J-00126416-7 Banco Banesco – Cta. Cte 0134 0444 54 4443008611 jonnyreyes50@hotmail.com 0248-521 0344. 521 0185
¡Gracias por su colaboración y por sus oraciones!
ÍNDICE Año XXXVIII • Nº 156 • Junio 2017 02
Editorial. Mons. Jonny Reyes
03
¡Hasta siempre, hermano Juan Finkers!
08
La Educación en Amazonas. escenarios, problemática y retos. Juan Nogera
15
Educar: hacer surgir, hacer brotar, hacer evidente. Taller de formación comunitaria en Ocamo. Mons. Jonny Reyes
17
Entrar al siglo XXI. Reflexiones acerca de la educación en Amazonas. Héctor Escandelln proceso de diálogo nacional.
19
Las paredes escuchan, las paredes hablan... Mons. Jonny Reyes
21
Acuerdo de cooperación UNICEF - Vicariato Apostólico. P. José Bórtoli
27
Intercambio de saberes entre la Coordinación Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria. Noraima Ángel
30
La ecoregión amazónica venezolana: Cuencas del Casiquiare, Guainía y Río Negro. Reflexiones para su desarrollo sustentable. Héctor Escandell
33
Llamado urgente a inicia
Arco Minero del Orinoco: una alarma que activa al País. Gilberto González
36
El tigre azul y la tierra prometida. Eduardo Galeano
38
Encuentro Internacional "Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en situación de asilamiento y contacto inicial". WATANIBA - CTI
42
Una ciudad en fiesta con su Patrona. P. Luis Azzalini
44
Marcha de la Fe 2017. P. Lional Rodríguez
45
Al periodismo amazonense... José Luis Meza
47
Freddy Menare. Incansable luchador del pueblo Uwottüja. Yorman Menare
48
RESEÑA LIBROS: Cuentos y Mitos de los Piaroas. Lajos Boglárt
La Iglesia en Amazonas • 2
E DITORIAL La educación ha sido desde siempre el arte de Ser y de ayudar a Ser, y como llegar a “ser persona”: es lo más excelso que hay. La tarea educativa es de lo más noble que se pueda realizar, y es por ello que se enaltece a toda aquella persona – mamá, papá, maestra, abuela, profesor, tía, sacerdote, servidor público, pastor – que ejerce esta profesión con verdadero sentido de vocación, es decir, como una llamada y como una misión, en plenitud de cualidades y a tiempo completo. Es por ello que cobra fuerza – y así lo evidencian algunos de los articulistas - el concepto de formación permanente aplicado a jueces, y abogados, a ambientalistas y militares, a promotores y defensores de los Derechos Humanos, a sacerdotes y funcionarios públicos: todos tenemos que seguir aprendiendo, todos tenemos que seguir formándonos para hacerle frente de la mejor forma posible, a las exigencias dinámicas y cambiantes de la realidad nacional y mundial. Si se ha definido a la persona humana como Homo Viator, como hombre en camino, como persona peregrina, pues mal pudiera el educador, todo educador, querer quedarse anclado en ideologías rigoristas o en un pasado obsoleto y anacrónico que mata toda creatividad y progreso en la concepción educativa. En este número de Iglesia en Amazonas, correspondiente al segundo semestre del año 2017, les entregamos una serie de reflexiones que llevan o quieren llevar como hilo conductor o tema transversal el tema de la educación. Es por ello que hacemos juntos el esfuerzo por ubicarnos personalmente y desde nuestras opciones en el “hecho educativo”, más allá de lo formal y académico, más allá de las aulas o estructuras formales de educación, sea básica como superior, ya que también la casa y la calle son lugares de educación. En este sentido, se ubican los artículos del Profesor Juan Noguera con su análisis, en perspectiva histórica, de los escenarios, problemática y retos de la educación en Amazonas; el estudio del Prof. Héctor Escandell quien hace un llamado, una vez más, a formarse para ser los mejores ciudadanos para una Venezuela en crisis, ciudadanos que saben convivir con las personas y también con el medio ambiente natural. Ubicamos el hecho educativo en nuestro espacio amazonense, con sus logros y sus penalidades, con su originalidad intercultural y con los deseos de mejorar cuanto venimos haciendo los diversos actores educativos. Igualmente, presentamos el hecho educativo exaltando figuras como la de Freddy Menare y la del Hermano Juan Finkers, quien – cada uno a su estilo, cada uno con sus límites y virtudes, y en diversos ambientes – entregaron su vida en pro de la educación de los amazonenses. Por otro lado, es de común aceptación afirmar que el hecho educativo exige una gran inversión, sea del Estado o de entes privados, nacionales e internacionales, ya que son variados los componentes que se necesitan para lograr las metas que nos proponemos. En este sentido, el extenso artículo del P. Bórtoli nos habla del aporte de Unicef para el logro de metas cualificantes y de gran alcance en la población estudiantil amazonense. Esto puede verse como una muestra de lo que significa la inversión económica y pedagógica si queremos una educación de calidad que alcance a toda la población estudiantil de nuestro Estado y de nuestro país. Cierro esta editorial invitando a cada lector/a a asumir su rol educativo en la propia familia y/o en las instancias de proyección y realización profesional que vive, ya que todos podemos hacer algo por los demás y aprender de ellos; por otro lado, la maestra vida somos todos y cada uno de los componentes de esta casa común que es el mundo. Ánimo y no tengamos miedo de ser maestros y alumnos a la vez, como proponía el gran pedagogo Pablo Freire.
Mons. Jonny Eduardo Reyes
(jonnyreyes50@hotmail.com; jonnysalesiano@gmail.com)
¡HASTA SIEMPRE, HERMANO JUAN FINKERS!
JOHANNES BERNARD FINKERS SANDERINK 4-5-1925 + 29-4-2017
Hablando del carisma misionero que caracteriza la misión salesiana, nuestras Constituciones nos dicen en el art.30: Los pueblos no evangelizados fueron objeto especial de la solicitud y pasión apostólica de Don Bosco y siguen apremiando y manteniendo vivo nuestro celo. Este texto es un precioso marco donde podemos resumir la vida de nuestro hermano Juan; y es que el anhelo de ser misionero marcó toda su vida como una pasión que mantuvo viva su vocación más allá de las dificultades que encontraría en su realización. Podemos por tanto parafrasear su vida salesiana misionera con las palabras con las cuales termina el artículo citado: A ejemplo del Hijo de Dios, que en todo se hizo semejante a sus humanos, el misionero salesiano hace suyos los valores de esos pueblos y comparte sus angustias ye esperanzas. En efecto el hermano Juan se identificó tanto con el pueblo Yanomami que dejó escrito en su testamento:
Es mi voluntad morir en Mavaca, si así Dios lo dispone. Si los indígenas Yanomami desean disponer de mi cuerpo según sus ritos y costumbres, así se hará. De otra forma, pido que mi cuerpo sea enterrado en esa querida porción de tierra. Si mi cuerpo es cremado, según los ritos y costumbres yanomami, deseo, si es posible, que se reserve una parte de las cenizas para ser llevadas adonde lo disponga el Superior Provincial de los Salesianos. Una vocación nacida en un hogar profundamente cristiano y forjador de virtud humanas. Nuestro hermano Juan Bernard abrió sus ojos a este mundo un 4 de mayo de 1925, en un pueblo de Holanda llamado Amelo en la diócesis de Utrecht. Por lo tanto estaba muy próximo a cumplir 92 años. Wilhelm y Anne se llamaban los padres que le dieron la vida, y que, el mismo día de su nacimiento, lo llevaron a la iglesia de Sancte Egberti de Almelo, para que recibiera cuanto antes las aguas bautismales que lo hiciesen hijo de Dios. Gracias a una muy oportuna y hermosa entrevista que le hizo el ya veterano misionero en Amazonas, el P. Nelson Briceño y publicada por el P. Ramón Iribertegui, tenemos muchos datos de su niñez y de su vida narrados por él mismo. Es una preciosa fuente de información que de otra manera no habríamos tenido. Sus recuerdos de niño nos revelan los rasgos característicos de una vida familiar vivida en un clima de tierno y educativo amor.
3 • La Iglesia en Amazonas
Personajes
La Iglesia en Amazonas • 4
Todo era bonito - le conversa al P. Nelson - ... Nosotros en la casa siempre, aún hoy, teníamos mucha unidad. Mi papá decía siempre: “Mira muchacho, cuidado, tú no estás solo, cada persona debe pensar en los otros. Dios quiere que cada uno tenga responsabilidad para los otros. Si tú ves a uno que necesita ayuda, tú estás obligado, tienes que ayudarle, porque Dios quiere eso”. Un primer rasgo de esa vivencia familiar fue la educación profundamente religiosa que recibió de sus padres. Nos cita Juan: … Una cosa había muy bonita. Por la noche rezábamos el rosario y otras oraciones antes de dormir. Pero muchas veces mi mamá, cuando tenía alguna preocupación, nos decía: “¿Quién me ayuda a rezar?, porque necesitamos esto y esto…”. No nos obligaba. Entonces acompañábamos a mamá a la Iglesia… Éramos más unidos que hoy en día. Todo tenía sentido…. Uno puede hacer mucho bien de una manera fácil, sin dificultad, sin tanta dificultad… lo que importa con toda esa gente que yo he conocido en Mavaquita, es el amor. Esa es la clave… la gente debe sentir que es querida; esto es muy importante. Como decía D. Bosco: No basta querer, amar a los niños; los muchachos tienen que notar que se les quiere…hay que demostrarlo con hechos… Otro rasgo de su personalidad recibido de la educación familiar fue su educación al trabajo, ya desde niño, y de una manera progresiva y muy interesante.Ya salesiano, lo escogerá como método de su quehacer educativo. Volviendo hacia atrás en sus recuerdos nos comenta: Cuando nosotros éramos chiquitos, teníamos cerca de la casa un terreno pequeño… Entonces, nosotros, muchachos, recibíamos un trocito pequeño y así poco a poco, cuando uno era más grande, recibía otro mayor… Entonces teníamos este pedazo de tierra cada uno y lo cuidábamos bien… Aun siendo niños, cada hermano, plantaba en pequeñas porciones algo de ensalada o de lechuga. Si la mamá preguntaba por algo, uno le decía: “Mamá yo tengo tal cosa...”. Cada uno tenía su huerto pequeño. Cuando eras más grande, como a los 12 años, te daban un trozo más grande: “Tú siembras aquí papas…”. Otro sembraba otra cosa, y así poco a poco… un cuadro aquí y otro más allá…, jugando, se iba aprendiendo a sembrar y cuidar… Prosigue Juan: Era en tiempos de la guerra. Mi papá quería preparar el terreno para sembrar, pues era tiempo bueno, pero mi papá no podía en esa semana, entonces yo me dije: Tenemos que ayudar a mi papá… Yo tenía 13 años y mi hermano era 2 años menor que yo. Toda aquella semana, después de la escuela, trabajábamos preparando el terreno y cuando llegó el sábado mi papá vio que estaba listo. Me llamó y nos llevó a donde la mamá y le dijo: “¡Ohh… Mamá: mira qué muchachos grandes tenemos!
¡Qué trabajadores! El terreno ya está listo. Esto se merece un regalo…” Papá y mamá nos animaban, dándonos recompensas, un regalo cuando lo merecíamos, y esto lo tengo siempre en mi cabeza….Y en la escuela, y siempre, al muchacho hay que animarlo; se debe valorizar lo que hace, darle importancia al muchacho, estimularlo para hacer el bien. Aunque parezca malo lo que hizo, pero debo animarlo para que lo haga mejor. Deben sentir que se les quiere. Si hace un trabajo… Por ejemplo, en Mavaquita, cuando empezamos, un muchacho me dice: “Mira, Hermano, mi trabajo…”. Yo, aunque me hubiera gustado que se hubiera hecho de otra manera, debo decirle y animarle diciendo: “¡Qué bueno!... trata de hacerlo aquí mejor…. Esto está bien…” Lo importante es darle importancia al muchacho… El encuentro de Juan con los Salesianos de Don Bosco. A la pregunta de cómo se había encontrado con Don Bosco y sus salesianos, nuestro Hermano lo describe con detalles: Yo iba a la escuela y había allí un capellán, el que ayudaba al párroco, muy bueno, era joven, venía muchas veces a nuestra casa… Recuerdo bien que en la escuela había libros de lectura, y cuando uno tenía la tarea lista podía tomar un libro para leer… y entre los libros había uno que hablaba sobre misioneros en tiempo de Stalin; éste mató a mucha gente y a muchos sacerdotes escondidos que trabajaban… Entonces yo quería ser así, como aquellos misioneros… y también nuestro párroco tenía un hermano misionero y lo mataron cortando su cabeza. Yo quería ser misionero. En ese tiempo uno iba a la escuela hasta los 14 años; después uno tenía que buscar un trabajo. “¿Qué quieres hacer?”, te preguntaban. Si contestabas, por ejemplo, “Yo quiero ser herrero…”, entonces tenías que buscar un herrero; ibas allá, vivías con ellos… hasta aprender el trabajo. No había escuelas técnicas y era el patrono el que ayudaba a aprender el oficio. Cuando yo llegué a los 14 años y había terminado la escuela yo dije: “No, yo quiero ser misionero….”. Mi papá me dijo:”Eso cuesta mucha plata, yo no tengo dinero, tienes que estudiar bachillerato”. Pero no había posibilidad… Entonces el párroco me dijo un domingo: “Yo tengo un amigo que está con los Salesianos, ellos empezaron el año pasado un internado y buscan muchachos. Vete para allá. Fui para allá, pero me dijeron: “No puedes…, tú tienes sólo educación primaria, aquí empieza con gimnasio, aquí hay que tener el bachillerato, tres años de preparación”. Entonces no podía, no podía… Allí había que estudiar latín, griego, y yo apenas conocía holandés. Nosotros hablábamos sólo dialecto. En la escuela nos obligaban a aprender holandés. Yo lloraba y decía: “¿Entonces yo no puedo ser misionero? No, no… Pero, al fin, me dijeron:
5 • La Iglesia en Amazonas
“Bueno, si tú quieres ser misionero, también puedes ser misionero laico”. “Laico – decía yo –, pero ¿es un misionero?” “Sí – contestaban – ”. “Pues entonces yo quiero ser misionero laico. Yo quiero ir allá”. Mi papá me dijo: “Está bien, quédate, pero yo quiero que aprendas algún trabajo, pues si después de dos o tres años no quieres seguir, entonces, si no sabes nada… no sirve”. Entonces yo le dije: “Sí, yo quiero aprender carpintería…”. Y mi papá dijo: “Está bien, pues nosotros tenemos mucho trabajo que hacer también con la madera…”. Me dijeron que allí cerca había una escuela técnica para aprender. Empezamos a trabajar en la huerta y unos días después se me acercó el ecónomo y me dijo: Vete a ayudar en la cocina, porque el cocinero está enfermo. Y fui. Y al siguiente día volví a mi trabajo de la huerta, pero vino otra vez y me pidió si podía volver a la cocina, pues el cocinero seguía enfermo… Y así siguió el tiempo; no dije nada… y estuve 23 años de cocinero… (se ríe). Unos días más tarde recibí una carta del director del noviciado.Y fui al noviciado. Eran treinta novicios. El P.Valent era el maestro. Me dijo si yo podía ir para ayudar a los muchachos y así llamarlos y recogerlos… Y me fui para allá... Después me llamó el maestro y me dijo: “Tú no estás obligado.Tú me puedes decir ‘No quiero’. Tú eres aspirante. No eres novicio”. “Si usted me manda yo lo hago – le dije. Los belgas tenían una casa en Holanda, cerca de las minas de carbón. Había tres padres y el obispo, pero huyeron por miedo a la Gestapo... Nos dejaron ocupar esa casa. Llegamos de noche… la casa estaba vacía pues no estaba permitido trabajar ya con la juventud. Era el 6 de enero cuando llegamos allá.Y allí vivimos hasta el 5 de Agosto. El 10 de agosto yo tenía que comenzar el noviciado. Estamos en el año 1943 en la localidad de Ogchelen (Holanda). Terminó la guerra. Yo ya había profesado, ya era salesiano (16 agosto de 1944) en Ugchelen. Y sigue contándonos Juan: Teníamos una casa pero no era apta para los muchachos. Entonces un bienhechor nuestro logró conseguir todos los materiales, camas, y pupitres de estudio para 120 personas… todo de madera. Las paredes eran rústicas, hechas con una tela de gallinero y después se les echaba cemento y así se iban construyendo las paredes… se construyeron rápidamente. Hasta el año 60 aguantamos allí; luego tuvo que venderse pues iba a pasar por allá una autopista… Nos fuimos a otro sitio. Estuve así hasta el año 1947, pero yo siempre quería ir a las misiones. Desde el tiempo del noviciado lo estaba pidiendo. Un día nos visitó el P. Bertolucci, quien fue nuestro inspector por 18 años. Nos llamó y nos dijo: “Ustedes 5 irán a China. Prepárense en medio año…”. Y empezamos
a estudiar inglés. Pero un mes después me llamó y me dijo: “Mira, yo tengo líos con los directores porque tú no tienes nada, no tienes un trabajo… no quieren que tú te vayas… debes esperar unos 2 años más…”. Unos años después perdí la audición, me quedé sordo. Un día pasó por allí uno de los Superiores salesianos y me dijo: “Prepara por lo menos unos 3 salesianos coadjutores como cocineros…” Yo le contesté: “Imposible, porque esos muchachos que me mandaron no sirven ni para ser cocineros y mucho menos para ser salesianos… con esos muchachos no se puede”. Entonces cambiaron y mandaron unos aspirantes a coadjutores. Con esos sí. Después de 5 años, yo tenía ya unos 4 que pasaron al noviciado. Pero yo no me había olvidado la idea de ir a misiones…. Una opción de vida que supera todas las dificultades Como llegó el momento de hacer la petición para los votos perpetuos y Juan no la entregó, a la pregunta del Inspector por el motivo, Juan le contesta: “No la hice porque tengo miedo. Mire, yo quise ir siempre a las Misiones y no me mandaron, y tengo miedo, temo que no aguantaré toda mi vida trabajando en la cocina…”. Continúa Juan: Y cuando yo estaba haciendo el retiro… seguí con ese miedo y me dije: “No, no creo que aguante. Estoy seguro que no aguanto…”. Porque pensaba que mi trabajo era más bien directamente con la gente, con los muchachos y no en la cocina… y yo estaba sordo. Entonces, en el año 60 ó 62 ó 63 nombraron como nuevo Inspector al Padre Ter Shuren. Él sabía que yo había pedido ir a Misiones y era muy allegado a mi mamá… Este Inspector del que habla aquí Juan, y que fue luego Regional y Obispo, lo refirió a “Mi Misa”, una organización que se encargaba en ese tiempo de la salud de los misioneros.
La Iglesia en Amazonas • 6 Para entonces – nos sigue contando Juan –, había como 9 misioneros en Holanda. Encontraron por fin un doctor que se animó a operarme del oído. Tuvimos que esperar unos tres meses, pero después me operaron y salí bien. “Ya puedo ir a misiones”, pensé yo. Esperamos, y en septiembre empezó un curso para misioneros sobre salud; terminó en diciembre del 63. Y en diciembre de ese año estaba ya en Venezuela. Por fin se cumple su sueño misionero y su cumplimiento se llama VENEZUELA, AMAZONAS, MAVACA, MAVAQUITA, OCAMO, PLATANAL. Después de haber estado en las comunidades de Ugchelen (de 1944 al 54) y en Assel (del 1954 a163), nuestro querido Juan llega a la que será, de ahora en adelante, su nueva patria, la tierra que bañaría con su ardor misionero: VENEZUELA. Era el 1 de septiembre de1963. Tenía 38 años. “Y ¿cómo hizo para contactar con Venezuela?” – le pregunta el P. Nelson. Estaba de vacaciones con Pedro, Pedro Uiterwaal, quien me dijo: “¿Por qué no vienes conmigo?” Recuerdo que era el día en que mataron a Kennedy; ese día fuimos con el Inspector y otros 5 coadjutores a Italia, en carro. Dormimos en la casa salesiana del Sacro Cuore. Había muchos
obispos residenciados allí pues estaban participando al Concilio Vaticano II. Por la noche estábamos hablando con un obispo y el Inspector le explicó que éramos coadjutores holandeses, y que yo iba a ir a Venezuela, a las misiones. “¿A dónde? ¿A Venezuela? Ah, ¡ese es mío!!! – exclamó el obispo: era Mons. Segundo García, obispo de Puerto Ayacucho. El 12 de diciembre salimos con Pedro Uiterwaal y Mons. García y me recordó: “No te olvides. Tú vienes conmigo…” Ya en Venezuela: Al día siguiente salimos para Puerto Ayacucho… “Pedro va a Ratón y tú al Alto Orinoco – me dijo Mons. García. Pero al día siguiente cambió y dijo: “Tú vas a Ratón y Pedro al Alto Orinoco”. Pasados 8 años en El Ratón, llegó la noticia: “Tú vas a construir la Escuela de Mavaca…”. Era el mes de Abril del 71. Y ¿cómo comenzó Mavaquita? Yo estaba solo el primer año, en el 71. Un domingo iba con Majejuwe (un muchacho que teníamos enfermo en la casa: estaba todo roto aporreado pues le habían dado una paliza en un pelea…), nos fuimos a pescar por donde ahora está Mavaquita, un poquito más abajo. Estábamos en eso cuando vimos que venía bajando un “thomoro”, una embarcación hecha con la corteza del árbol thomoro, con un muchacho y un hombre; paramos y nos dijo el muchacho: “Vamos a Mavaca porque no queremos morir. Sí, estamos muriendo todos, allá”. Fuimos con ellos y había 28 personas, unos en el suelo, otros en hamaca, todos enfermos, muy enfermos.Volvimos a Mavaca y regresamos con sor Nora que era una buena enfermera. Ella atendió a los enfermos y me pidió que me quedara para seguir los tratamientos. Así comencé yo con Mavaquita. Y me enfermé con mi primer paludismo. Hablé con el P. Berno quien me mandó a
La experiencia de un Dios Providente marca su vivencia espiritual. Al preguntarle el P. Nelson, en su entrevista, cómo había visto la Providencia de Dios en su vida en todo el tiempo que estuvo en Amazonas, desde el año 71, Juan nos abre un poco la puerta de su corazón: Mira… Yo puedo decir algo al ver en retrospectiva lo que Dios hizo por mí…. Cuando yo era muy pequeño, de año y medio, me enfermé, me contó mi mamá… Vivíamos en la ciudad, aún; mi papá me llevó al hospital: me estaba muriendo y el doctor le dijo: “El niño tiene meningitis… Menos mal, da gracias a Dios de que él se va a morir, porque si queda vivo, queda inválido totalmente…” Mi papá se lo contó a mi mamá y ella me lo recordó varias veces. Lloraba, estaba muy brava con Dios, no sabía qué hacer. Mamá llamó entonces a la abuela para que cuidara a los niños, tomó la bicicleta y se fue a Cenda, un pueblito chiquitico, a unos 5 ó 6 kms. del pueblo. Allí había una Capilla de la Virgen del Perpetuo Socorro a la que mi mamá le tenía mucha confianza. Había cuadro grande de la Virgen; se puso delante de ella y comenzó a llorar. Un Padre ancianito se le acercó preguntándole qué le pasaba. “Estoy tan brava con María, porque me acaba de dar un hijo y ahora me quita el otro”. Rezaron y después el Padre le dijo: “Señora, váyase tranquila… No pasa nada…”.Mi mamá se regresó a la casa. A la mañana siguiente fue al hospital y cuando mamá entró en la habitación, me encontró jugando encima de la cama… Cuando profesé en la Congregación, estábamos comiendo y entonces mi abuela dijo a mi mamá: “Tú estabas brava con Dios cuando Juan era pequeño, pero te lo dejó, pero no para ti, sino que lo dejó para Él mismo”. Su peregrinar misionero en el Estado Amazonas Al llegar a nuestra Inspectoría, su vida misionera se desenvuelve prácticamente toda en la obra de Mavaca- Platanal y Mavaquita, después de haber trabajado 8 años (1963 – 1971) en la Isla de Ratón. En esta obra tan querida por él, pasa el resto de su vida, desde 1971 hasta el 2008 (37 años), año en el cual, por motivos de salud, es destinado a nuestro noviciado de San Antonio de los Altos, donde dio un valiosísimo aporte formativo a los diversos grupos de novicios de esos años, recibiendo también de ellos el cuidado cariñoso y fraterno de su salud. Hay que notar que nuestro hermano tenía muchas habilidades prácticas que lo ayudaron mucho en su trabajo como Coadjutor. Además del manejo de tractor, entendía de mecánica y de electricidad, de primeros auxilios y habilidades manuales, cultivo de las plantas, elaboraba nacimientos... tenía también el título de Perito Agronómico (Naguanagua 1979), de Poulier (Utrecht
7 • La Iglesia en Amazonas
Caracas con un avión de Codesur. Cuando llegué a Caracas estuve en el Hospital Universitario, padeciendo de malaria y Hepatitis B.
1959) y de Carnicería y Charcutería (Utrecht1949). Pero la habilidad que más lo caracterizaba y lo hacía muy popular, porque entretenía mucho a sus muchachos, era la prestidigitación. Un sereno atardecer hacia el sueño de la noche para despertar a la eternidad. Ya muy delicado de salud, entra en FYV de Altamira.Ya varias veces había requerido los cuidados de esta comunidad, que con tanto cariño y dedicación atiende a nuestros enfermos, y por ello se pensaba que sería una estadía transitoria. Pero la voluntad de Dios la quiso convertir en su paso definitivo hacia el encuentro con Él, el pasado sábado 29 de abril a las 8,30 pm, a los casi 92 años de edad y 72 de profesión.
Querido Juan, aquel SÍ, marcado con un PARA SIEMPRE que un día dijiste ante el altar, ha llegado a su plenitud con la muerte, que ha sellado con la eternidad tu fidelidad a la vocación misionera que el Señor puso en tu corazón desde los años de tu adolescencia. De la mano de nuestra Madre Auxiliadora, entra ahora en el jardín salesiano para recibir el abrazo del Podre, que te hará gozar de su presencia amorosa por toda la eternidad.
La Iglesia en Amazonas • 8
Educación
LA EDUCACIÓN EN AMAZONAS: ESCENARIOS, PROBLEMÁTICA Y RETOS
Juan Noguera
1.- La Historia de la Educación en Amazonas y sus escenarios en el tiempo y en el espacio Es importante transitar por el análisis de lo acontecido en la educación en el Estado Amazonas desde una perspectiva histórica, con énfasis en los últimos años del siglo XX y primeros del siglo XXI. Uscátegui nos recuerda que “Dentro del análisis multidisciplinar del hecho educativo, la Historia se ha reservado un importante espacio de análisis sobre los procesos y dinámicas del desarrollo social y sus expresiones educativas. El desarrollo vital de la humanidad ha tenido como elemento esencial la educación, esta práctica social se ha expresado de distintas formas, conforme al desarrollo mismo de la historia del hombre”. La educación en Amazonas está ligada a una diversidad de factores históricos, geográficosespaciales; de manera especial, a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando se reforzó la conciencia de los derechos que tienen los pueblos indígenas en materia de educación. Desde siempre ha habido gran interés para conocer y reconocer la geografía selvática de Amazonas: sus ríos caudalosos, sus montañas en forma de tepuyes, sus pobladores originarios, que han socializado en formas distintas la selva, conservando tesoros inconmensurables en cuanto a diversidad cultural y lingüística. Franciscanos, capuchinos y jesuitas, en distintos momentos y lugares, junto y como signo y expresión de su misión evangelizadora, han priorizado la acción educadora integral como parte fundamental de la promoción humana. Luego los misioneros, por distintos motivos, salen de Amazonas. La etnoeducación/ socialización de los pueblos indígenas siguió su curso tradicional, enfrentando los primeros embates del contacto intercultural-colonizador. Durante unos 150 años, las tareas de la educación formal y de las demás prácticas sociales para la escasa población criolla, queda en manos de la “creatividad” de los gobernantes de turno. En plena dictadura de Juan Vicente Gómez, se habían registrado unas experiencias promovidas por personas de buena voluntad, tal es el caso de lo ocurrido en la población de Maroa donde Carlos María
Camico y Doña Carmela Pino (mis bisabuelos maternos), educaban, gratuitamente, a niños y niñas cuyos padres habían muerto o se encontraban en situaciones familiares difíciles. En 1933, llegan los salesianos a Puerto Ayacucho, con una presencia fructífera de 84 años, hasta el presente. Es un lugar común la afirmación que los Salesianos, fieles a su carisma, y respondiendo a los objetivos por los cuales habían sido “contratados” por el gobierno, fueron “sembrando escuelas” a lo largo y ancho de Amazonas, desde los primeros días de su presencia. Los llamados asilos Pío XI (1933), para varones, y Madre Mazzarello (1940), para hembras, fueron las dos obras más significativas de esa nueva savia evangelizadora que dinamizó la vida de los pueblos amazonenses. En esa primera etapa, educar era casi (y sin casi) sinónimo de “civilizar”.A partir de los años 60, luego de los primeros encuentros misioneros en Melgar (Colombia), las fuertes críticas levantadas en las reuniones de Barbados I y II, los documentos “revolucionarios” de
2.- Otros importantes hitos de la Educación en Amazonas.Según estudios documentales de Ramón Iribertegui, las primeras salesianas o Hijas de María Auxiliadora llegaron a Puerto Ayacucho el 2 de abril de 1940. Las crónicas lo expresan de la siguiente manera “En el avión de hoy vinieron las RR. Hermanas Hijas de María Auxiliadora: La Rvdma. Madre Inspectora, Sor Décima Rocca, Rvda. Teresina Zingale, secretaria inspectorial, con las fundadoras del Asilo María Mazzarello: Sor Yolanda Pazzetta, Directora; y Sor Carmen Vega. A las que enseguida se añadieron Sor Alejandra Alayón y Sor Dolores Hurtado”. La primera tarea fue trabajar para llevar adelante la Escuela Federal de Niñas N-876, que luego se transformó en el Colegio Madre Mazzarello que, dentro de dos años y un poco más, cumplirá 80 años impartiendo una educación humanista y cristiana. Comenzando los años 50 del siglo XX, los primeros jóvenes estudiantes que se habían formado
9 • La Iglesia en Amazonas
la Conferencia Episcopal de América Latina en Medellín y del espíritu transformador del Concilio Vaticano II, vino la etapa del surgimiento protagónico de los pueblos indígenas: un salto cualitativo importante que significó el cambio de una acción educadora “indigenista”, a una educación autogestionaria “indígena”; y el paso de una evangelización “civilizadora” a un anuncio inculturado del evangelio. En ese nuevo contexto surgió, por ejemplo, el proyecto la EIB entre los Yanomami del Alto Orinoco, una experiencia piloto de la educación intercultural bilingüe en toda Venezuela. A la par que se creaban las escuelas promovidas por la iglesia y por su representante, Monseñor Enrique de Ferrari, y una vez caída la dictadura de Juan Vicente Gómez, el Estado abre una compuerta educativa importante al designar maestros para escuelas ubicadas en distintos puntos de la geografía amazónica venezolana, entre los que se encuentra mi madre Merlina Noguera, quién regentó la Escuela de Tamatama (Alto Orinoco).Además fueron designados maestros Clemente Wendehake, en San Antonio del Orinoco y Leonarda Pérez en Capihuara. Otros educadores designados fueron: Ramón Mariño, José Guillén, Pedro Chirinos, César Sanguinetti, Dámaso Azavache, Máximo Barrios, Rufo Áñez, Tarcicia de Fernández, Said Vahlis, Manuel Bolívar y Concepción Mendoza. Posterior a esto, se presentaron importantes hitos que merecen ser registrados, analizados e interpretados para que sirvan de soporte “histórico” a las decisiones en las políticas educativas actuales.
en los dos colegios salesianos o en la Escuela Nacional “Rafael Urdaneta” o en las primeras escuelas del interior del estado, salen de Amazonas: primero al Táchira, a estudiar bachillerato y luego a la misma Caracas, a estudiar en la universidad. Entre ellos se encontraban Pascual Silva, José Antonio Pereira, César Alayón, Luis Arcadio Barrios y otros. La Escuela Rafael Urdaneta, el Asilo Pío XI y el Asilo Madre Mazzarello marcaron una etapa muy productiva, la cual se reflejó en el tiempo hasta nuestros días. Hasta el año 1952 sólo funcionaban estas tres escuelas en Puerto Ayacucho. En cuanto a las estructuras físicas, para 1952 la única escuela que tenía una edificación escolar propiamente dicha era la Rafael Urdaneta; las otras dos tenían paredes de bajareque. Años después, hacia 1957, se inicia la construcción actual del Colegio Pío XI, que luego derivó en el Centro de Formación Laboral Don Bosco. Para la década de los 60, se construyó el Colegio Madre Mazzarello, cuya ampliación se llevó a cabo entre 2002 y el 2010. La creación de las oficinas para la administración de la educación en Amazonas, fueron un momento de suma importancia, pues acercaron nuestro territorio a las demás estructuras burocráticas del Estado Nacional. Existe la convicción de que la Dirección de Educación del Territorio Federal Amazonas no fue creada sino a partir de los primeros años del nuevo tiempo democrático, una vez electo, como presidente de la nación, Rómulo Betancourt, en 1958. Esta hipótesis cobra fuerza teniendo en cuenta que, en tiempo del Gobernador Guzmán Guevara (etapa perejimenista), se creó el Liceo Amazonas y su primer Director fue Alberto Bueno, Secretario Privado del Gobernador. Esta decisión permite inferir que no existía, en el organigrama, una instancia para el desarrollo de las políticas educativas. Tal vez eso se
La Iglesia en Amazonas • 10
deba a dos razones: sólo existían tres escuelas en Puerto Ayacucho, una del Ministerio de Educación y dos de los salesianos; la segunda es que no había profesionales de la educación. Sin embargo, tenemos datos que, finalizando los años 30 del siglo XX, un gobernador designó 14 maestros, en 14 escuelas distribuidas a lo largo de la geografía amazonense. Algunos años después esas escuelas desaparecieron, tal vez al mismo tiempo que el caucho y el balatá perdían importancia en la actividad económica regional. En el caso de la Zona Educativa del Territorio Federal Amazonas, ésta fue creada ( o re-creada) en 1977 y su primer Director fue Rafael Moreno (oriundo del Estado Bolívar), quién, cumpliendo la función de “encargado”, organizó la nueva estructura. Un año después fue designado como titular el licenciado Asdrúbal Ramírez, procedente del Estado Zulia. En el caso de la Educación Media o Bachillerato, como se le llamaba tiempo atrás, la fundación del Liceo Amazonas marcó toda una época. El Liceo Amazonas fue fundado en tiempo de la dictadura perejimenista, por el gobernador Guzmán Guevara, hecho considerado muy importante porque permitía la prosecución de la educación primaria a la educación secundaria. Esta institución funcionó, en sus inicios, en la edificación de lo que hoy es la Escuela Monseñor Enrique de Ferrari y luego fue trasladada a un edificio propio al lado del Hotel Amazonas. En tiempos del primer gobierno de Rafael Caldera, se construyó una nueva sede para el Liceo Amazonas y se le cambió el nombre por el de “Liceo Santiago Aguerrevere”. Otro hecho que definió un hito importante en la educación “escolarizada” de los indígenas, fue la llegada de los salesianos y salesianas “al país de los
hombres del plátano”: los yanomami. El 22 de julio de 1957 los padres Luis Cocco y Alfredo Bonvecchio llegaron a Ocamo para realizar un trabajo misionero y educativo que, en 1960, se potenció con la llegada de las hermanas Hijas de Maria Auxiliadora: Magdalena Mosso, Felicitas Supertino y Raquel Díaz. Veinte años más tarde, Mons. Ceccarelli conformó un nuevo equipo para relanzar el proyecto misionero entre los yanomami: recordamos los misioneros-educadores P. Juan Bladé, Juan Bosco Ramos, Giuseppe Bórtoli, el hermano coadjutor Juan Finkers, Sor Maria Isabel Eguillor y, por primera vez, una religiosa nativa de Amazonas: Sor Antonieta Amazonas. Fueron tantos, en años sucesivos, los llamados a llevar adelante este trabajo misionero y pedagógico, que no cabrían en el espacio de este artículo. A todos ellos nuestro reconocimiento. El proyecto de EIB que se introdujo entre los yanomami fue algo muy novedoso aunque ya existía la práctica de la enseñanza de la lectoescritura en idioma yanomami en las primeras escuelas atendidas por las hermanas. La EIB aún no formaba parte de la política educativa del estado venezolano, aunque era una praxis ya adelantada en muchos otros países. Sor María Isabel Eguillor nos recuerda algunos detalles del método pedagógico: “Los niños, primero se pintaban y adornaban el cuerpo; también pintaban algunos objetos de la artesanía. Luego se les decía: vamos a leer estas pinturas”. El P. Bórtoli, refiriéndose al mismo proceso inicial de alfabetización, nos indica: “Comenzaban utilizando el onoto, los niños pintaban sus cuerpos y el de sus compañeros, luego aprendieron a utilizar la tiza para escribir en el piso de cemento, los palitos para escribir en la arena y, finalmente, el lápiz y hojas de papel”. La Educación Universitaria en Amazonas tuvo una multiplicidad de caminos y metodologías, lo que desembocó, en la actualidad, en una importante presencia de instituciones universitarias. En los años 50 y 60 del siglo XX, muchos jóvenes, animados por sus padres y familiares, salieron de la región para realizar estudios profesionales y pudieron graduarse de abogados, médicos, ingenieros, profesores, etc. En el año 1973, algunos profesores, en ejercicio, comenzaron a viajar a Caracas, en el mes de agosto, para presenciar cursos directos; en el resto del año tenían actividades a distancia, con evaluaciones semestrales en Caracas. Esta experiencia se desarrolló con el
11 • La Iglesia en Amazonas
Instituto de Mejoramiento del Magisterio. Entre los primeros participantes, que luego obtuvieron sus títulos de Profesores en 1977, recordamos al Padre Angelo Bressan, a Juan Noguera, Jesús María Mirabal y Paula Flores. Luego, esta experiencia se multiplicó, y muchos docentes amazonenses obtuvieron su título de profesor. Esta oportunidad de formación académica fue la predecesora de lo que sería la presencia de la UPEL (Universidad Pedagógica Experimental Libertador) en la Amazonía venezolana. Con procedimientos parecidos, en 1978 se hizo presente, en nuestro estado, la Universidad Central de Venezuela, con el programa de Estudios Universitarios Supervisados, para formar educadores con el título de “Licenciado en Educación”. Esta presencia contribuyó a que se firmara un Convenio entre la Universidad y la Región: se le denominó “Proyecto Amazonas”. En la primera parte de los años 90, siendo Edgar Sayago Gobernador del estado Amazonas, se conformó una Comisión para crear una institución universitaria que otorgara el grado de Técnicos Superiores. En esta comisión estaba nuestro querido y recordado maestro Luis Antonio Bigott. Esta idea, con los años, la materializó la Fundación La Salle: de allí surgió el IUTAMA (Instituto Universitario Tecnológico de Amazonas), a través de un Convenio con la Gobernación de Amazonas.
Otro hecho importante fue la propuesta de creación de la Universidad Territorial de Amazonas (UTA). En primer lugar, por Resolución del Ministerio de Educación Universitaria, se conformó un Consejo del Poder Popular para la Universidad Territorial del Estado Amazonas que integraban los siguientes profesionales: Mercedes Maldonado, Juan Noguera, Darío Moreno, Ernesto Santos, Héctor Escandell, Ninfa Tividor, José Bortoli, Olga Cedrés,Yasmín Salazar Bueno, Alejandro Signi, Javier Sánchez, América Perdomo, Guillermina Palau, Irma Garrido, Antonio Largo y Juan Haro. Estas designaciones están registradas en la Resolución 674 publicada en la Gaceta Oficial 39.534 del 20 de Octubre de 2010. A la par que trabajaba este grupo, se inició la construcción de la sede en Picatonal, eje carretero norte de Puerto Ayacucho. En la planificación se estimó que la demanda potencial de estudiantes para el 2015, habría sido de 10.391 estudiantes y la matriculada estimada para ese año sería de 10.500. La Universidad Territorial de Amazonas fue creada por el Presidente Nicolás Maduro mediante el Decreto 828, publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.373 del 17 de marzo de 2017. No obstante, la construcción se paralizó y no la volvieron a reactivar hasta el presente.Tampoco se implementaron las acciones para su apertura.
La Iglesia en Amazonas • 12
región de parte de la antropóloga Gabriela Croes, titular de la Dirección de Asuntos Indígenas (DAI).
La Educación Intercultural Bilingüe tomó cuerpo una vez publicado el Decreto 283 del 20 de septiembre de 1979 publicado en la Gaceta Oficial Nº 31.825. Se realizó una primera Jornada de formación de Docentes de Amazonas en la Escuela Granja de Carrizales, en el Estado Amazonas. Se seleccionaron 12 escuelas de los pueblos yanomami, ye’kuana y jivi, para realizar una experiencia o ensayo. Es importante destacar que, en esta primera etapa, el Profesor Guillermo Guevara cumplió un importante papel de supervisor y animador de la experiencia. Sin embargo, sin haber consolidado el ensayo, hacia el año 1986 se universalizó la modalidad a todas las escuelas indígenas del país. Luego, a partir de allí, se produjeron marchas y contramarchas, luces y sombras que influyeron para que la modalidad desapareciera como oferta educativa. En el año 1999 se produce la reactivación de la EIB en Amazonas (aunque en el Alto Orinoco, entre los yanomami, se había continuado a desarrollarla exitosamente), con una gran asamblea de pueblos indígenas que se realizó el 12 de octubre, en el Tobogán de la Selva (30 kilómetros al sur de Puerto Ayacucho). La primera fase de esta etapa, que abarcó hasta el 2002, se dedicó a la elaboración de la Guía Pedagógica ye´kuana, con participación de los pueblos y comunidades y desde una perspectiva investigativa. Debemos considerar que el éxito alcanzado se debió a dos factores: el inicio de la Cooperación entre la Zona Educativa de Amazonas y la UNICEF, y la animación y colaboración prestada a la
3.- Perspectiva cuantitativa de la Educación en Amazonas en el actual decenio Es importante tener una visión cuantitativa sobre la Educación del Estado Amazonas y por eso tomamos en cuenta dos fuentes: la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Educación del 2015 presentada en el 2016, y los resultados del Censo del 2011 registrados por el Instituto Nacional de Estadística. Según la primera fuente (Memoria y Cuenta 2015), vamos a presentar los resultados de la matrícula inicial registrada para el año escolar 20142015, incluyendo el grado de profesionalización de los educadores de Amazonas. La segunda fuente (el Censo) certifica la asistencia a los centros educativos. La presentación de cinco cuadros nos revelan la realidad de la educación inicial, primaria y media en el Estado Amazonas, que amerita el diseño de serias políticas educativas para este decenio 2010-2020; nos exige, al mismo tiempo, un nivel alto de compromiso de parte de las instituciones gubernamentales, sociales, económicas y eclesiales que coadyuven a dar un paso firme hacia la consolidación de la justicia social a nivel nacional y regional. Con respecto a la Educación Inicial, presentamos el Cuadro Nº 1 correspondiente a la Matrícula Inicial del Año Escolar 2014-2015, donde podremos observar las características institucionales del servicio educativo de este nivel en el Estado Amazonas. Este cuadro nos ayuda a tomar conciencia con respecto al funcionamiento de las instituciones educativas y la contribución de la ciudadanía, para poner en marcha el pensamiento creativo e idear otras estrategias que contribuyan a consolidar la presencia de los niños del pre-escolar. Observen con detalle el cuadro siguiente y traigan las debidas conclusiones:
Se observa un claro indicio de deserción en el tiempo, un descenso matricular que se produce en la medida que avanza de nivel tanto en la educación primaria como en la media. Esto amerita un estudio más profundo y consecutivo en el tiempo para tener resultados más convincentes y capaces de ser analizados para el delineamiento del problema del abandono de la escolaridad, con certeza y con posibilidades de buscar alternativas y estrategias. El próximo cuadro nos permite tener una visión general de las características y perfiles profesionales de quienes atienden la educación inicial, primaria, media y las modalidades establecidas en la Ley Orgánica de Educación. La realidad profesional de los educadores en Amazonas y en toda Venezuela es dicotómica: una parte de los destinatarios es atendida por profesionales de la educación, mientras que la otra parte es atendida por otros tipos de profesionales, lo cual genera consecuencias que deben ser abordadas desde la investigación educativa. A continuación los datos del cuadro Nº 3.
En este cuadro hemos podido visualizar el tipo de título profesional de los educadores que atienden a los niños y adolescentes de Amazonas en sus diversos niveles. La mayor parte de las Universidades emiten títulos de “Licenciados”, mientras que la UPEL (Universidad Pedagógica Experimental Libertador), emite títulos de “Profesor”, porque los Institutos Pedagógicos, que hoy forman parte de ella, siempre lo hicieron así, por tradición. En Puerto Ayacucho tenemos varias universidades que emiten títulos de “Licenciados”, como La Universidad Central de Venezuela, la Universidad Nacional Abierta, la Universidad Experimental Simón Rodríguez y la Universidad Bolivariana de Venezuela. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en cambio, emite el título de “Profesor”. El próximo Cuadro (Nº 5) nos permite ratificar que muchos niños que deberían acudir a centro educativos de Educación Inicial y Primaria, no lo vienen haciendo. Podemos comparar las cifras de los que asisten y los que no asisten a la escuela, según los dos grupos etarios que se presentan a continuación.
Este cuadro nos demuestra que hay muchos niños y niñas, en Amazonas, que no van a la escuela bien sea porque no están matriculados o debido a varios factores, entre ellos el alto costo del transporte, las fallas en los programas alimentarios, problemas de salud, la falta de motivación en la familia y otras causas. Son realidades que deben entrar en el interés de la Investigación Educativa para abordar esta problemática y buscar las soluciones respectivas. 4.- Los retos de la educación en Amazonas para este decenio Amazonas tiene cinco retos, para este decenio, que deben ser asumidos por los educadores como un compromiso que permita superar los problemas actuales y trazar un
13 • La Iglesia en Amazonas
El cuadro siguiente permite llevar a cabo inferencias múltiples en relación a dos de los niveles educativos que tienen la mayor cantidad de matrícula, considerando la obligación constitucional de atender al derecho a la educación de todos los niños y adolescentes.
La Iglesia en Amazonas • 14
nuevo rumbo con justicia y acceso al bienestar para todos. Estos retos son los siguientes: A.- El compromiso de todos por la Educación Intercultural Bilingüe En Amazonas, desde los años 70, se hizo un esfuerzo por llevar adelante experiencias de Educación Intercultural Bilingüe, tal como se está haciendo en el Alto Orinoco con los yanomami. No obstante, hoy día hay que retomar todos los logros anteriores y relanzar nuevas ideas y nuevos caminos para que la Educación Intercultural esté presente en todo el subsistema escolar del Estado Amazonas, de acuerdo a las características culturales de la población escolar. B.- El pensamiento y la reflexión crítica como eje transversal de la formación docente La reflexión sobre nuestra práctica pedagógica implica un acto de pensamiento. Esto exige que cada uno reflexione y dé razón de sus propias acciones, que sepamos observarnos críticamente para así tomar decisiones y mejorar nuestra práctica docente. Con la reflexión y el pensamiento crítico nuestras escuelas deben ser espacios para la acción, la discusión y el análisis permanente sobre nuestra práctica educativa, social y política. C.- Los esfuerzos de universalización para todos los niveles de educación: inicial, primaria y media. La “educación para todos” es un programa mundial de las Naciones Unidas que corresponde llevar adelante a la UNESCO. Había un compromiso para el 2015, pero no se alcanzó llevarlo a cabo. Se relanzó nuevamente
este año con vistas al 2030. Recomendamos dar lectura a la Declaración de Incheon. La visión es transformar las vidas mediante la educación, reconociendo el importante papel que ésta desempeña como motor principal del desarrollo y para la consecución de los demás Objetivos del Desarrollo Sustentable propuestos. En el Encuentro de Incheon los países se comprometieron, con carácter de urgencia, con una agenda de la educación única y renovada que sea integral, ambiciosa y exigente, sin dejar a nadie atrás. D.- La tecnología y las nuevas tecnologías desde una perspectiva de solidaridad Desde la escuela se buscan acciones para educar para la solidaridad, el servicio y el compartir. Ese encuentro de humanidad lo facilita la tecnología y las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, como esencia misma de la educación: para la comprensión de los hombres y de los pueblos. En este campo hay muchas ideas por desarrollar y acciones para superar las carencias y las necesidades de los educandos. E.- El compromiso con el Proyecto del Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas y con los esfuerzos globales contra el cambio climático. Es necesario actuar sobre el planeta tierra y sus habitantes; por eso las Naciones Unidas han establecido un accionar, a través de los 17 Objetivos del Desarrollo Sustentable, a cumplirse de aquí al 2030. Estas acciones propuestas deben ser conocidas por los educadores, entre ellos los del Estado Amazonas: se debe abrir un debate en la escuela para contribuir con la construcción de ciudadanía.
EDUCAR:
HACER SURGIR, HACER BROTAR, HACER EVIDENTE…
TALLER DE FORMACIÓN COMUNITARIA EN OCAMO
Monseñor Jonny Reyes
El 14 de junio próximo pasado, se ha dado en el Alto Orinoco, concretamente en la comunidad de Ocamo, un taller sobre Derechos Humanos, acompañado y liderado por la Dra. Noraima Ángel, Coordinadora de la Oficina de DDHH del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho. Quisiera hacer resaltar, en esta breve nota, el “carácter educativo” de dicho taller, el cual tuvo como participantes dos grupos variados de personas: por la mañana, alumnos-as; por la tarde, adultos representantes y maestros. Como sabemos, EDUCAR viene del verbo latino educere, que significa “sacar fuera”, “hacer emerger”. Pues bien, según mis criterios de buen observador, creo que lo vivido en la comunidad de Ocamo ha sido una verdadera “experiencia educativa”, la cual viene vista no por los resultados inmediatos, sino por la metodología; no se trataba de recoger frutos, sino de sembrar semilla buena y abundante; no se trataba de partir desde cero, sino ayudar a darse cuenta que ya en cada uno de los miembros de la comunidad y en la comunidad misma hay valores que están latentes o no se han puesto a funcionar en el entramado de las relaciones interpersonales. Pasos educativos que se vivieron: 1. Convocatoria a las personas 2. Motivación de la temática del encuentro haciendo ver la
importancia para cada uno y para la propia comunidad 3. Preguntas motivadoras: qué se entiende por… 4. Presentación la imagen identificadora (el árbol): nuestra vida y la vida de la comunidad es como… 5. Importancia de la traducción en el propio idioma para una mayor comprensión. 6. Expresión libre de lo que se va entendiendo o sintiendo 7. Escritura o visualización de lo expresado 8. Certeza de comprensión por parte de todos 9. Reforzamiento conceptual 10. Merienda celebrativa. 11. Foto recuerdo Hablando del LÍDER COMUNITARIO Y DE LA COMUNIDAD QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO, se les ha preguntado a los participantes sobre las características y/o cualidades con qué debe contar el líder, y poco a poco fueron saliendo sugerencias significativas. Paso seguido, se les hizo ver que el líder tiene como referencia la comunidad y que su personalidad y actuación tiene que ver con el rostro de la comunidad, de cómo se presenta y cómo es en verdad una comunidad.
15 • La Iglesia en Amazonas
Educación
La Iglesia en Amazonas • 16
¿Cuáles son las características o cualidades del líder comunitario? Fueron interviniendo libremente y estos fueron los aportes que surgieron, algunos de ellos debatidos en la propia lengua. · Amigo (nohi) · Generoso (shi ihite) · Con experiencia, sabiendo hablar y aconsejar con autoridad (pata, patamou)) · Trabajador (ohote) · Uno que sabe y sabe hacer (tai – thai) · Valiente (waitheri) ¿Cómo queremos nuestra comunidad, qué cosas o aspectos tienen que estar presente en nuestra comunidad si queremos ser una buena comunidad? Fueron interviniendo libremente y del conversatorio surgieron los siguientes elementos. Ser comunidad es: o Ser Pueblo (Yanomami) o Tener una casa comunitaria limpia (shapono, yahi, yano) o Enseñar a los pequeños y tener una escuela (tamai, hirai) o Celebrar Fiestas (reahumou) o Cultivar conucos grandes (hikarimou) o Recolectar los alimentos de la selva (ni thao) o Ir de cacería (heniyomou, rami huu) o Pescar (yurimou) o Tener buena salud (temi) o Contar con el agua de los ríos y caños (mau u pë) o Ver las montañas y peñascos donde viven los hekura-espíritus (hekura maki) o Vivir por un tiempo en sitios de la selva donde hay más comida (wayumi) o Flores, onoto y materiales para adornar nuestros cuerpos (horehore, ñara, paushi) o El suelo con la arena, las piedras y los árboles del bosque (pitha) o El viento, la lluvia, el sol y la luna (watori, maa, mothoka, peripo) Dos elementos que resaltó Noraima Ángel, como facilitadora del taller y ayudada por el traductor, han sido EL RESPETO y el TRABAJO, como máxima expresión de los DDHH: respeto hacia todas y cada una de las personas que componen la comunidad, poniendo énfasis en el respeto a la mujer; el respeto a los pequeños y a los ancianos; el respeto a la naturaleza, la cual es bendición y providencia de Dios, es la Madre Tierra.
Todo lo dicho se fue colocando o pegando en la figura del Árbol, como símbolo de la comunidad. Cada ramita tenía un Valor o característica con la finalidad que el árbol “hablara” a cada uno y señalase la tarea o el compromiso personal y comunitario. Este Árbol, completado con la participación de todos(as), ha sido colocado en un lugar visible de la escuela, punto de referencia importante para la comunidad, para que sirva de recordatorio a ser utilizado por los maestros y líderes como elemento de formación.
¡Gracias a todos los que participaron; gracias a todos los que gestaron este taller de formación!
Educación
REFLEXIONES ACERCA DE LA EDUCACIÓN PARA AMAZONAS.
Héctor Escandell
Iniciamos con el reconocimiento de la compleja crisis que caracteriza el actual momento histórico. Compleja en tanto se presenta en cualquier ámbito de la vida que pretendamos considerar: económico, ambiental, cultural, científico, ético… Es en síntesis una crisis social y, más aún, una crisis del modelo civilizatorio, que compromete seriamente las posibilidades de sostenimiento de la vida tal como la conocemos. En consecuencia, podríamos calificarla como una crisis de humanidad. Cada ámbito de la crisis ha sido analizado de manera profunda por las mentes más y menos brillantes (todos sabemos que existen), coincidiendo, la mayoría de las veces, en la identificación de las consecuencias. Probablemente menos coincidencias se presentan en la definición de las causas, condicionado esto por las ideologías y su expresión en intereses de grupos y/o individuales. Donde ocurre mayor consenso, parece ser en la necesidad de abordarla para su corrección. Es aquí donde aparece frecuentemente la educación, aunque el rol que ella debe desempeñar para la necesaria transformación, se dispersa en las visiones divergentes de cómo debería ser implementada; otra vez, probablemente porque ella (la educación y su consecuente efecto transformador), vuelve a toparse con los intereses políticos y económicos, creados y mantenidos por mucho tiempo y cuyos resultados están a la vista. Se trata entonces de cuanta transformación de la sociedad es conveniente para sostener los objetivos de tales intereses, o de vencerlos para profundizar la transformación de la sociedad deshumanizada. Particularmente estoy con la segunda opción y creo firmemente en la urgencia de hacerlo. Recuperar y fortalecer el sentido espiritual de humanidad es la tarea. La heterogeneidad, característica de este mundo de Dios, no hace prudente aspirar a encontrar una fórmula que sirva en todas las diversas situaciones; por tanto, a partir de aquí sólo unas reflexiones sueltas referidas a Amazonas, que ojalá sirvan para promover el debate necesario. Abordar la educación desde el enfoque de sistema y proceso, resulta imposible desde una perspectiva individual; sin dudas, amerita la convergencia inter y multidisciplinaria, por lo que los siguientes planteamientos, desde nuestra
particular visión, son apenas declarativos, obviamente influenciada por múltiples autores y lecturas que han motivado la reflexión. Centro la posición en un escenario sincrónico y secuencial del proceso educativo, que parte de la idea de que se requieren más aulas abiertas, en contacto con la realidad y menos escuela convencional, de aulas cerradas entre cuatro paredes y un techo, aisladas de la vida real. Imagino una etapa inicial, de dos a tres años de duración, a partir de los siete años de edad o, una vez consolidados los vínculos y valores familiares;
17 • La Iglesia en Amazonas
ENTRAR AL SIGLO XXI
La Iglesia en Amazonas • 18 con menos carga de contenidos académicos formales y más actividades que propicien y/o refuercen el desarrollo integral de la personalidad, los derechos y deberes de la persona humana, el respeto y el amor a la vida y a la naturaleza. Una segunda etapa de cuatro a cinco años, enfocada en el desarrollo de las habilidades de socialización, basada en valores cristianos como el compromiso, la ética, la solidaridad, la democracia, la justicia, acompañando el desarrollo de la lógica matemática, el dominio del idioma, el fortalecimiento de la comunicación asertiva, la ecología, conociendo y comprendiendo su espacio territorial y complementando los contenidos del proyecto de vida de cada estudiante con la capacitación funcional en electricidad, electrónica, carpintería, plomería, albañilería, soldadura, mecánica, agricultura y salud. Una tercera etapa, de tres a cuatro años de duración, donde se desarrolle la identificación y la orientación vocacional, con contenidos académicos específicos para cada individuo. Una cuarta etapa de profesionalización para la evolución del componente académico del proyecto de vida, que
a esta altura habrá sido definido consistentemente, con la duración que sea necesaria en cada caso. El resultado final esperado serían ciudadanos, preparados para el empleo convencional, pero, aún más, para actuar constructiva y positivamente en sociedad. Estamos conscientes que un proceso educativo de esta naturaleza, sólo es posible si es acompañado de otra estructura sustantiva (organización, base legal y políticas sectoriales), de otro docente y, especialmente, de otra valoración social y política del docente y la docencia. Una educación como la planteada amerita el desarrollo de otra economía, una que supere el paradigma de la mercantilización de todo, incluida la vida, y que logre abatir la lógica de la acumulación privada e individual. Esta educación que imaginamos, cuestiona los modos dominantes de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios esenciales para la vida digna, promociona la participación, la equidad y la justicia. Es una educación para comprender y concebir nuestra presencia en este plano, más allá de la posición antropocéntrica. Es una educación para la vida en libertad comprometida con el otro.
¡LAS
PAREDES ESCUCHAN,
LAS PAREDES HABLAN…!
Monseñor Jonny Reyes
En tiempos de la dictadura de Juan Vicente Gómez (1908-1935) se decía que había que estar muy atentos con lo que se decía y donde se decía, porque “las paredes escuchan y las paredes hablan”. Era la invitación a la prudencia extrema, al silencio, a la autocensura y a la no murmuración o crítica al jefe, ya que siempre había alguien que escuchaba e iba inmediatamente a referir al dictador lo escuchado, con nefastas consecuencias para quien se hubiese atrevido a criticar o contradecir la voluntad, el pensamiento o el actuar del presidente dictador. No es ésta la oportunidad para escribir sobre el nefasto sistema dictatorial, sino que quiero aprovechar la imagen (¡Las paredes escuchan, las paredes hablan!) para decir algo sobre la incidencia de las estructuras físicas en el proceso educativo de nuestros niños-as, adolescentes y jóvenes. En mi recorrido, durante la Visita Pastoral, por un buen número de escuelas y liceos, tanto en Ayacucho como en otros municipios del estado Amazonas, he podido constatar los más diversos panoramas o escenarios en las estructuras físicas de esos centros educativos, en donde se deberían formar integralmente los hombres y mujeres del mañana, los futuros profesionales y padres-madres de familia, los futuros dirigentes y forjadores de nuestro país. Liceos y escuelas con buenas estructuras y bien dotados, que me ha dado por llamar “paraísos educativos”.
Liceos y escuelas carentes de pupitres para todos los alumnos, o pupitres a los que les falta la tabla de apoyo o una de las patas. Liceos y escuelas con cocinas y comedores de diversa presentación. Liceos sin los necesarios laboratorios e instrumentos exigidos por los programas de la enseñanza de ciencias como Biología, Física, Química, Electricidad… Liceos y escuelas con puertas oxidadas o necesitadas de pintura. Liceos y escuelas con ventanas rotas y con escasa iluminación. Liceos y escuelas con sanitarios insuficientes y poco higiénicos. Liceos y escuela con buenas canchas para el deporte y la recreación. Liceos y escuelas con zonas descuidadas y enmontadas.
19 • La Iglesia en Amazonas
Educación
Quiero retomar y ofrecer a todos una frase que recoge el pensamiento y la actuación de un educador salesiano, cuyo segundo aniversario de muerte se cumplió el pasado 10 de Junio: Ramón Regueiro (19372015), gallego, salesiano, sacerdote misionero, educador y presidente de Avec por varios años. Solía decir, refiriéndose a las estructuras escolares, que “las paredes también educan”. Y el sentido de su expresión convencida era una invitación a cuidar, a renovar, a invertir en mantenimiento, a embellecer…, con la finalidad de ofrecer al educador y al educando el mejor ambiente posible, si no el ideal, para que el hecho o la experiencia educativa se diera con resultados óptimos de crecimiento integral para ambos actores educativos. Y es que las estructuras y los instrumentos tienen un rol motivador o estimulante a la superación y al logro. No podemos acostumbrarnos al sucio, a lo roto, a lo manchado, a la basura, a lo mal oliente… Ser pobre no significa andar sucio o desarreglado, mal vestidos o
mal presentados, ser flojo o mal estudiante… Estar en un colegio decente lleva a sentirlo y amarlo como “la segunda casa”. Pasar varias horas en una estructura acogedora lleva a convivir con los demás con gusto, y lleva a sentir que hay que cuidar las estructuras y los instrumentos de aprendizaje de la propia “segunda casa”. Concluyo con una invitación a que se activen todos los mecanismos, personas y estructuras para hacer de nuestras escuelas y liceos verdaderos espacios de crecimiento y de formación, espacios en donde todos se sientan en casa y sientan el gusto de aprender conviviendo.
¿QUÉ SABE USTED SOBRE AMA ZONAS? RESPUESTAS
6) A 7) B 8) D 9) A 10) B
No quiero exagerar o dramatizar diciendo que el panorama es dantesco o apocalíptico, pero la verdad es que hay mucho descuido y deterioro, y me imagino que la causa principal es porque “las instancias responsables no bajan los recursos económicos”, para poder realizar el debido y permanente mantenimiento. Los que hemos animado obras escolares sabemos que la escuela es una creatura que necesita amor, atención y cuidado continuo, si no, se enferma, se deteriora y se le agravan las enfermedades.
1) B 2) D 3)C 4) B 5)C
La Iglesia en Amazonas • 20
Liceos y escuelas necesitados de pintura exterior e interior. Liceos y escuelas con filtraciones menores y mayores.
"Perdonar a los que nos ofenden es un paso importante para lograr la paz del alma" Humberto Carreño
ACUERDO DE COOPERACIÓN UNICEF- VICARIATO APOSTÓLICO
P. José Bórtoli
A mediados del mes de septiembre de 2016, se firmó un Acuerdo de Cooperación para Programas, con su relativo Plan de Trabajo, entre el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho y UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia), para el período 2016-2019. Fundamentación del Plan de Trabajo El Plan de Trabajo se fundamenta en el Plan de la Patria (2013-2016) entre cuyos objetivos estratégicos está el de mejorar el acceso a la educación, con énfasis en las poblaciones excluidas y el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe. Teniendo en cuenta estas prioridades, fue firmado el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) 20152019, entre el Gobierno Nacional y el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Venezuela. Tras un análisis de la situación de los niños, niñas y adolescentes (NNA), fue firmado el Plan de Acción del Programa País 20152019 (CPAP), entre el Gobierno de Venezuela y UNICEF. Este documento establece, como uno de sus tres componentes, la Educación centrada en los principios normativos de los Derechos Humanos y de la Igualdad de Género para responder a las vulnerabilidades y reducir las disparidades geográficas, sociales, étnicas y de género, especialmente con la aplicación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) para los pueblos indígenas. El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas (Ginebra 2014), emitió las Observaciones Finales sobre los informes periódicos de Venezuela.Anotamos algunas recomendaciones sobre el tema de la Educación: 1) garantizar la matrícula en la escuela y evitar la deserción escolar, especialmente en zonas rurales indígenas; 2) promover la calidad de la educación mediante la reforma de los planes de estudios y la introducción de métodos de instrucción y enseñanza que estimulen la participación activa de NNA; 3) redoblar esfuerzos por proporcionar formación de calidad a los maestros. Características del Plan de Trabajo propuesto por el Vicariato: objetivos y retos El Plan de Trabajo concordado entre el Vicariato de Puerto Ayacucho y Unicef, está orientado al mejoramiento de la calidad de la educación en sus escuelas, así como a impulsar la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en las comunidades indígenas, pensando también en apoyar la formación
de sus docentes y de los docentes de las demás escuelas públicas. Es importante destacar que este Plan de Trabajo se está desarrollando en el marco del Plan Pastoral Vicarial y de las conclusiones de la Asamblea Vicarial realizada en junio de 2016. En esa asamblea se planteó asumir la educación como opción prioritaria de la acción pastoral de Vicariato, en todos sus programas, a fin de generar en las personas, las familias y la sociedad, la conciencia de que la labor educativa es tarea y responsabilidad de todos.
21 • La Iglesia en Amazonas
Educación
La Iglesia en Amazonas • 22
Nos propusimos, pues, como objetivos del Acuerdo de Cooperación: (1) incrementar la matrícula escolar de los alumnos indígenas en las 15 escuelas del Vicariato, presentes en 5 municipios, a pesar de las condiciones críticas de la situación económica actual, y (2) la aplicación de proyectos educativos interculturales y bilingües para mejorar la permanencia y pertinencia: una EIB con calidad, según el contexto cultural de cada pueblo. En cuanto al género, nos propusimos la atención a las niñas y a las adolescentes indígenas en potencial riesgo de abandono de la escuela, con acciones de apoyo y acompañamiento, específicamente con el potenciamiento de las Casas Hogares (internados), como Shapono Kë a (Madre Mazzarello), Ceferino Namuncurá y Nuestra Señora del Carmen (Isla de Ratón, Mons. Jáuregui), Yano kë a (Esmeralda), Iñaomai (Manapiare) y las escuelas yanomami del Alto Orinoco. Estas casas hogares merecen especial atención en cuanto al aseguramiento de la alimentación (desayuno, almuerzo, cena, meriendas… de lunes a lunes). Las escuelas del Vicariato están inscritas en la AVEC, seccional Amazonas, pero el Plan Operativo del Convenio se está desarrollando en coordinación con el ente rector de la educación en Amazonas (Zona Educativa); coordinación de suma importancia si consideramos que los adelantos teóricos y prácticos en el sistema de EIB, que se produzcan del Acuerdo de Cooperación con UNICEF, pueden ser transferidos a las políticas educativas de todas las escuelas de Amazonas. Un apoyo importante, por ejemplo, se ha recibido con la colaboración de 05 profesionales de la EIB de la Zona Educativa para hacer un diagnóstico y para proponer, posteriormente, mejoras en el proyecto de EIB (curricula, horarios, formación de maestros, mejoras estructurales de las plantas físicas de los planteles, Proyectos de Aprendizaje, PEIC, PEPI, etc.). Un aporte significativo para el desarrollo del Plan de Trabajo, lo están dando los directores/directoras de las
escuelas afiliadas a la AVEC, convocadas para distintos encuentros y talleres. Contamos igualmente con la orientación de la Comisión de Educación del Vicariato. Desde el comienzo de la ejecución del Plan, nos enfrentamos con los retos que está presentando la actual realidad socio-políticaeconómica por la cual está atravesando Venezuela. Señalamos algunas situaciones extremas: 1) La logística para la movilización y desplazamiento hacia y desde los municipios del interior: falta de combustible, altos costos de los pasajes de las líneas aéreas. Estas limitantes afectan también la movilización de los alumnos desde sus comunidades hacia los centros educativos alejados de sus sitios de residencia. 2) La escasez de alimentos y su constante incremento de precio, lo cual afecta la permanencia de los alumnos en las Casas Hogares, donde pudieran contar con una residencia confortable. 3) El auge de la actividad minera, como medio extremo de subsistencia, que está provocando la migración de familias y estudiantes y hasta de docentes. 4) La polarización que afecta el diálogo entre los actores de parcialidades políticas, con contrastes y volubilidad en las directrices educativas, sobre todo en EIB. En todo caso, el Vicariato se comprometió, en la medida de sus posibilidades, de prestar todas las ayudas requeridas por eventuales emergencias que se presentaran en la conducción de la educación de sus escuelas. Actividades propuestas para la ejecución del Plan de Trabajo Entre las actividades para la ejecución del Plan de Trabajo, señalamos las siguientes: 1. Aplicar la modalidad de EIB, con calidad. 2. Conformar un Equipo de Asistencia Técnica para (1) realizar un diagnóstico sobre la aplicación actual de la EIB en las escuelas del Vicariato; (2) formular y transmitir a las escuelas, el proyecto de EIB actualizado según los lineamientos y políticas educativas del MPPE y a partir de la realidad que emerja del diagnóstico de cada UE.
23 • La Iglesia en Amazonas
3. Promover una campaña comunicacional dirigida a las familias y a los NNA sobre la importancia de ir a la escuela; utilizar, para ello, los medios de comunicación social del Vicariato (Raudal Estéreo, Amavisión) y otras estrategias: charlas, talleres, visitas a las comunidades donde no llegan los medios de comunicación masivos. La campaña comunicacional está dirigida a las familias y comunidades para incentivar también la enseñanza de los idiomas de cada etnia. 3. Realizar un censo comunitario para identificar y captar a los NNA indígenas fuera de la escuela o de asistencia irregular, determinando las causas de ese ausentismo escolar. 4. Acompañamiento psicopedagógico a los NNA con dificultades de proseguimiento de estudio en algunas de las escuelas (casas hogares) del Vicariato. 5. Realizar convivencias periódicas y celebraciones culturales de NNA para promover la inserción escolar. 6. Elaboración e implementación de un plan de formación a distancia basado en Aprendizaje por Proyecto y sistematización de experiencias, dirigidos a los docentes de las escuelas del Vicariato, sobre temas de pedagogía, interculturalidad, planificación de proyectos, métodos cualitativos de investigación, producción y elaboración de materiales de EIB. 7. Asistencia técnica de un experto internacional de PROIEB Andes para un curso de planificación lingüística dirigido a docentes indígenas. 8. Según la disponibilidad: promover la publicación de materiales escolares bilingües para las escuelas.
Caracterización de algunas de las actividades ya adelantadas Hasta la fecha, se ha avanzado en la realización de las distintas actividades propuestas. Señalamos cuatro de ellas. 1. Se ha realizado un importante diagnóstico con visitas del Equipo Técnico a las escuelas del Vicariato del municipio Atures y Autana. De las escuelas del interior se pudieron realizar entrevistas con el personal directivo y algunos profesores de paso por Puerto Ayacucho. Se ha recogido un material-diagnóstico muy significativo (115 págs.) sobre esas escuelas, guiados por las siguientes pautas de análisis: I. Caracterización general de la institución, donde se exponen los aspectos operativos – institucionales y pedagógicos – comunitarios que permiten o pudieran permitir el desarrollo de la EIB. II. Evaluación del material didáctico disponible y su uso, donde se describen la variedad, calidad y funcionalidad de los materiales didácticos con los que cuenta la institución para el desarrollo de la EIB. III. Descripción y apreciación sobre las dinámicas del ambiente de aprendizaje, dentro de la cual se analiza el desarrollo o posible desarrollo de la EIB a través de las dimensiones del ambiente de aprendizaje (física, temporal y relacional), de las planificaciones diarias y clases participativas, y de la práctica docente.
La Iglesia en Amazonas • 24
IV. Aproximación a apreciaciones, experiencias y expectativas de la comunidad escolar, en la cual se presentan los puntos de vistas de algunos actores de la comunidad escolar sobre el desarrollo de la EIB dentro de la institución. El equipo técnico (conformado por las Profesoras Alis Alicia García de Pérez, Desiree Padrón, Neida Dopa, Olga Cedrés, Ginagi Victoria Cedré García) que elaboró y aplicó el diagnóstico, tomó en cuenta los lineamientos señalados en la legislación venezolana en materia de EIB. En ella se establece, como derecho de los pueblos y comunidades indígenas, recibir una educación adecuada a sus culturas, valores y todo aquello que forme parte de su identidad y la fortalezca. Las leyes contemplan la EIB como una modalidad educativa que debe implementarse en aquellas instituciones que atienden población indígena. Este marco legal se encuentra en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela explícitamente en el artículo 121, y es fortalecido en los artículos que reconocen la presencia y derechos de los pueblos y comunidades indígenas en nuestro país (artículos 3, 9, 102, 103, 75, 78, 81, 119, entre otros). También la Ley Orgánica para la protección de los Niños, Niñas y Adolescente, en sus artículos 15 y 38 – entre otros – fundamentan estos derechos. Por su parte, la Ley Orgánica de Educación (art. 27, 51), la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (art. 76, 77, 79, 81) y el Decreto 283, aún vigente, cimientan la EIB en nuestro país. Se tomaron en cuenta los criterios de calidad de la modalidad de la EIB, señalados en el Papel de Trabajo elaborado y revisado por el MPPE en mayo de 2016. Estos criterios contienen, a su vez, una serie de indicadores que han sido el sustento teórico para observar el desarrollo de la EIB dentro de la institución. La “interculturalidad” es un objetivo de formación para toda persona y en todo contexto. Sin embargo, la educación para el “bilingüismo” se hace más compleja en poblaciones escolares
con la presencia de alumnos de hasta 13 etnias/idiomas distintos, como en el colegio Madre Mazzarello. El diagnóstico nos pone también frente al reto de una educación intercultural en contexto donde la proporción entre alumnos indígenas y no indígenas es muy diferenciada. Algunos ejemplos: en el C. Madre Mazzarello los alumnos indígenas son el 53,4%; en el Manyanet los indígenas son el 15,7%; en S. José de Mirabal los indígenas son el 94,1, de los cuales el 77,8% son jivi; en el Madre Laura de Parhueña los indígenas son el 77,8%; y 100% indígenas son los alumnos de las escuelas de los yanomami del Alto Orinoco. También nos hace reflexionar la identidad cultural de docentes indígenas: en el Madre Laura de Parhueña, sobre 16 docentes, 5 son indígenas (hablantes); en el Manyanet, de 37 docentes, sólo 02 son indígenas; en el colegio Madre Mazzarello, sobre 56 docentes, sólo los que atienden a la asignatura “Cátedra y Cultura Indígena” son indígenas, el resto no habla, lee ni escribe en algún idioma indígena. En el S. José de Mirabal, 12 sobre 15 docentes son indígenas. En el Mons. Jáuregui, de 23 docentes, 19 son indígenas, aunque sólo 04 leen, hablan y escriben sus idiomas… Por otra parte, en las escuelas yanomami, el 100% de los docentes son de la misma etnia yanomami. Resaltamos estos pocos datos, entresacados del diagnóstico, como para indicar la complejidad del problema y el reto que nos desafía. Se han evidenciado también distintos nivel de aplicación del programa de EIB, especialmente en el uso/enseñanza de los idiomas indígenas en la escuela. 2. Otra actividad fue la aplicación de un censo comunitario para recabar indicaciones sobre las causas de la deserción escolar o la asistencia muy irregular de algunos alumnos. Sobre un total de unos 150 casos de NNA que manifiestan no ir a la escuela o de ir en forma irregular (un 10%) (casos detectados en 44 comunidades los municipios Atures, Autana y Manapiare, de 08 etnias distintas y un pequeños número de encuestados, aleatorios, de los municipios Atabapo y Alto Orinoco) vemos que: 1- El 46,3 % no asiste a la escuela por causas económicas. Más específicamente, debido a: (1) la imposibilidad de comprar/renovar útiles escolares y uniformes; (2) los problemas que enfrentan las
25 • La Iglesia en Amazonas
familias para la alimentación de los hijos en la casa y por la irregularidad en la administración de los programas de alimentación escolar. Algunos padres o representantes prefieren que los hijos trabajen “en algo” para completar la economía familiar. Por otra parte, hay mucha irregularidad en la alimentación escolar, debido a que los alimentos enviados a las escuelas alcanzan sólo para pocos días, o porque nos se ha resuelto el sistema de envío (no hay apoyo de aviones militares o no hay gasolina para el transporte fluvial). Además, muchas escuelas carecen de cadena de frío para la conservación de algunos alimentos. 2- El transporte escolar: el 32% hace referencia a la falta de transporte escolar para llegar a sus escuelas, tanto si el transporte es terrestre, como si es fluvial. En eso influyen muchos factores: falta de gasolina o aceite para los motores de 2 T; problemas mecánicos de los motores, tanto de autobuses como de motores fuera de borda (falta de repuestos); lluvias tropicales que no permiten ponerse en camino… El censo realizado en los ejes carreteros del municipio Atures, reflejan, más que en otras partes, la crisis en el transporte escolar; también es muy crítica la situación en las escuelas del Orinoco Medio, en los liceos que sirven diversas comunidades alejadas. 3- Un 2,3% indican la minería como causa del abandono de la escuela: un fenómeno socio económico emergente (aunque no nuevo) es el recurso a la actividad minera de muchas familias, acompañadas por sus hijos. Muchas comunidades se trasladan también, en época de cosechas, a las plantaciones que requieren mucha mano de obra. La participación a la minería artesanal se ha incentivado en estos últimos años debido a la crisis económica de las familias y es más preocupante en los municipios de Atabapo, Manapiare y Alto Orinoco. El fenómeno ha sido notificado como preocupante por los docentes de las comunidades de esos municipios, dándose el caso en que los mismos docentes dejan la escuela para participar en esas actividades mineras. El tema de la deserción escolar afecta también las escuelas del Vicariato. Según las estadísticas que nos proporcionó la AVEC, seccional Amazonas ( y la Zona Educativa) sobre la matrícula de las escuelas del Vicariato, comenzamos el año escolar 2016-17 con una matrícula de 5.294 alumnos/as. Al concluir el primer lapso del 2016, los alumnos eran 5.128 (un 3,1% menos), para terminar el segundo lapso de 2017 (enero-abril) con 4.833 alumnos: lo cual significa una deserción escolar, desde el inicio del año escolar, de un 8,7%. Los directores de los planteles, en informes a la seccional AVEC, señalan como causas de la deserción escolar: “la falta de transporte (escasez de repuestos) y la fuerte escalda de la minería en los municipios Atabapo, Manapiare y Alto Orinoco”. Además, identifican como causa importante “el alza de todos los rubros para la alimentación, ropa, calzado…, por lo cual se fomenta la cultura del contrabando u otra actividad que garantice fácil ingreso económico”. Estos datos coinciden con los resultados de nuestro censo.
Será interesante poder comparar estos datos de las escuelas del Vicariato con el resto de las escuelas de nuestro estado. Debemos resaltar el esfuerzo del Colegio M. Mazzarello para aumentar la presencia de alumnas indígena en la Casa Hogar “Shapono kë a” y, en general, el aumento de alumnos indígenas en la matrícula escolar. También hubo una contención de deserción escolar en otras casas hogares a pesar de la inseguridad en materia de alimentación. Las mayores bajas se han dado en el ámbito de la educación para el trabajo (CCL y Capacitación y Trabajo), debido a la falta de materiales para las áreas de educación previstas. 3. Una tercera actividad muy significativa fue la celebración de convivencias y actividades culturales en las distintas escuelas. Dichas convivencias implicaban también la participación en meriendas, almuerzos tanto de los alumnos como de los miembros de la comunidad educativa. Los informes enviados por las escuelas, revelan el logro de muchos objetivos propuestos en dichas convivencias con temáticas como: la interculturalidad, el día de la madre, “para vivir marcando la diferencia”, fiesta de la amistad, taller de docentes sobre EIB, siembra de plantas ornamentales, paseos, fiestas de la Madre Laura, don Bosco, María Auxiliadora, siembra del conuco escolar, arreglo de los
La Iglesia en Amazonas • 26
interculturalidad en el compartir y se percibe la escuela como extensión del proyecto de vida de las comunidades. 4. Señalamos también que el Prof. Juan Noguera, luego de concluir la elaboración y edición en CD del Plan de Formación a Distancia, como ya se explicitó entre las actividades del Plan de Trabajo, ha procedido también a su implementación con un primer taller, muy exitoso, dirigido a los docentes de la escuela Madre Laura de Parhueña.
salones, campeonatos inter escolares, fiestas religiosas, la familia… La finalidad de estas convivencias, como ya se señaló, es la de motivar a los alumnos y a las familias a visibilizar la educación escolar como algo integral, donde no se transmiten solamente “conocimientos”, sino que se promueve el crecimiento integral de los alumnos/as (valores, habilidades, potencialidades…); donde se hace experiencia vivencial de la
Concluyendo Nos queda por delante una trecho bastante largo en este camino que nos hemos propuesto recorrer para alcanzar las metas fijadas. Agradecemos a los funcionarios de Unicef en Venezuela por esta oportunidad y la confianza puestas en el Vicariato Apostólico y en sus unidades educativas; un agradecimiento que les llega también de tantas familias que, en estos programas de cooperación, encuentran la solidaridad oportuna para cumplir con esa tarea maravillosa de la educación de sus hijos.
INTERCAMBIO DE SABERES ENTRE LA COORDINACIÓN ESPECIAL INDÍGENA Y LA JURISDICCIÓN ORDINARIA
Noraima Ángel Todos debemos educarnos,
inclusive las instancias de Justicia; saber y reconocer el derecho propio de los pueblos indígenas, tener apertura al pluralismo jurídico. Los pueblos indígenas del estado Amazonas, organizados a través de sus autoridades y organizaciones legítimas, lograron transmitir a la Defensoría Delegada para el estado Amazonas, la profunda necesidad de consolidar acciones para la articulación entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria. Es así como la Defensoría Delegada para el estado Amazonas, toma la iniciativa de convocar al primer encuentro para el Intercambio de Saberes entre ambas jurisdicciones. Este evento se desarrolló el 6 de mayo del año en curso, en las instalaciones del Ministerio de Eco Socialismo y Agua, en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas.
Las organizaciones indígenas y tribunales constituidos, han ido haciendo camino en común y de manera articulada, para establecer sinergia jurisdiccional y así dar respuesta a las demandas de los pueblos indígenas y mandatos constitucionales, logro y novedad que tiene lugar desde la Constitución del 1999, cuando se hace realidad el reconocimiento, en el orden jurídico venezolano, de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Ahora bien: según Aquilino Conde, abogado, perteneciente al pueblo indígena uwottüja y ponente en el encuentro de intercambio de saberes, “es necesario llevar a la práctica este marco jurídico porque el Estado venezolano no ha tomado en cuenta la participación de los pueblos indígenas, a través de sus representantes, tal como está establecido, olvidando la creación de espacios para la participación directa en materias como la territorialidad, algunas áreas del derecho penal, la protección de niños, niñas y adolescentes y en materia civil, donde realmente se evidencia el pluralismo jurídico y se toma en cuenta el derecho consuetudinario, como parte del sistema de justicia venezolano”. “De modo que – continúa Aquilino Conde –, es necesario aplicar sugerencias en materias que pudieran ser ajustadas para la Jurisdicción Especial Indígena, de conformidad con lo ya establecido en la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (LOPCI): Las autoridades legítimas tendrán competencia para conocer y decidir cualquier conflicto o solicitudes, independientemente de la materia que se trate…”. Aquilino también se refirió a la intervención de Monseñor Jonny Reyes, en la juramentación de los Defensores pertenecientes a la Red de Defensores Indígenas, cuando dijo que “Los pueblos buscan la defensa de sus derechos, buscan defensores y lo que realmente hay que buscar es la promoción de esos derechos”. Además, la Jurisdicción Especial Indígena es parte del Plan Estratégico del Poder Judicial, a ejecutarse entre los años 2013 y el 2019, el cual busca promover la participación de la justicia propia, dentro del marco de los derechos fundamentales, y contribuir a “Consolidar la articulación, entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria, respetando los principios de pluriculturalidad y multietnicidad reconocida en la Constitución”. En relación a este tema, ya en el estado Amazonas
27 • La Iglesia en Amazonas
Derechos Indígenas
La Iglesia en Amazonas • 28
se está haciendo camino, tal es el caso de las reuniones que se llevaron a cabo el año pasado en la comunidad indígena “La Esperanza”, donde participaron Defensores Públicos. En dicho plan estratégico, el Poder Judicial establece la incorporación del carácter pluricultural y multiétnico, con el fin de propiciar el desarrollo de la Jurisdicción Especial Indígena, así como el tema de los jueces de paz, con el fin de articular con la sociedad en general. Asimismo, se establece la promoción de un “Consejo de Nacional de Justicia Indígena a fin de desarrollar un sistema de coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción especial indígena”. Dado que, en Amazonas, la Jurisdicción Especial Indígena ya está resolviendo problemas o situaciones que se dan en sus comunidades, sustentados en los conocimientos ancestrales, solucionando conflictos de acuerdo con los valores éticos y morales de cada pueblo, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos, se considera ampliamente oportuna, necesaria y urgente la coordinación entre ambas jurisdicciones; la aplicación de la Jurisdicción Especial Indígena, debe fortalecerse desde el interno de cada pueblo y comunidad indígena. En tal sentido, y partiendo de los principios de cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad que establece la misma Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los indígenas, en pleno uso de sus derechos, deben consolidar la aplicación de su sistema de justicia de manera armónica; tal es el caso del autogobierno, autogestión, políticas públicas adecuadas a sus usos y costumbres, que se desarrollen en defensa del ambiente y la educación propia, entre otros. No cabe duda que los pueblos indígenas representan la esperanza para la preservación de la especie humana y del planeta, sostenidos en sus saberes espirituales, apoyados desde su cosmovisión: para los indígenas, en general, los árboles, las piedras y el río hacen parte de su integralidad; la tierra y el hombre se sirven mutuamente. La doctora Marilín Colmenares, jueza rectora de la circunscripción judicial del estado Amazonas, también presente en este evento, agregó que los miembros del sistema de justicia están constituidos por la Defensa Pública, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Jurisdicción Especial Indígena. La Jurisdicción Especial Indígena se desarrolla en el derecho propio de los pueblos indígenas; estos derechos son reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual establece la potestad de crear instancias de justicia dentro de su hábitat y tierras, respondiendo así al Derecho Propio, con respecto al cual, los jueces y miembros del Ministerio Público y la Defensa Pública deben estar altamente sensibilizados, saber
que existen y que ya no es una jurisdicción sino que son dos jurisdicciones; se trata de ir aprendiendo… Asimismo, los organismos de seguridad del Estado deben sensibilizarse porque, en algunos casos, los funcionarios del CICPC y la Guardia Nacional, entre otros, son los primeros que llegan al lugar de un posible delito; por lo tanto, también deben tener conocimiento y valorar desde un primer momento a quién compete la jurisdicción. El derecho propio no es absoluto, hay limitaciones establecidas a partir del artículo 130 de la LOPCI. Las autoridades legítimas tienen la potestad de conocer todos los casos, siempre y cuando no vayan contra la Constitución, tratados, pactos y convenios internacionales, suscritos por la República Bolivariana de Venezuela. El derecho propio de los pueblos indígenas está sustentado por su cosmovisión, usos y costumbres. Entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria deben establecerse relaciones de coordinación y colaboración, a fin de prestarse el apoyo requerido. La Jurisdicción Ordinaria no puede decirles a las autoridades legítimas lo que tienen que hacer. Continúa diciendo Marilín Colmenares que la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria son totalmente horizontales. En tal sentido, cuando la Jurisdicción Ordinaria conozca de casos que correspondan a la Jurisdicción Especial Indígena, deberá remitir de manera
29 • La Iglesia en Amazonas
inmediata, declarando la incompetencia del tribunal. Por parte del Circuito Judicial del Estado Amazonas, existe total apertura y disposición para las relaciones de coordinación, así como también la Defensa Pública y la Fiscalía Superior del Estado Amazonas. Además, todos los organismos del Estado deben darle el reconocimiento con alto grado de sensibilización en torno al tema. Recordemos que en una comunidad o pueblo indígena, la autoridad legítima tiene unas características: no es quien hable más duro, no es el que se autonombra jefe. La autoridad legítima se fundamenta en la fuerza ancestral, según usos y costumbres propios de cada pueblo: esa es la verdadera autoridad legítima y los pueblos indígenas deben tener esto muy claro. En tal sentido, los tribunales de la Jurisdicción Especial Indígena deben estar constituidos por sus verdaderas autoridades. Para la formulación de aportes concretos y contribuir al fortalecimiento de la coordinación entre Jurisdicción Especial Indígena y Jurisdicción Ordinaria, se organizaron tres (3) mesas de trabajo constituidas por los tres pueblos indígenas presentes en el Intercambio de Saberes, que ya cuentan con sus tribunales: ye´kuana, inga y uwottüja; y por representantes del Circuito Judicial, encabezados por la Jueza Rector, Dra. Marilín Colmenares, por la Defensa Pública, el Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y la Defensora Delegada del Pueblo en Amazonas, Dra. María Daniela Maldonado. Entre los resultados se destacan los siguientes: • Impulsar el proceso de formación para los integrantes de ambas jurisdicciones que trate temas como: canales de comunicación y coordinación, procedimientos, materias y sus competencias, actuaciones, usos y costumbres propios de cada pueblo… y otras que consideren pertinentes. • Sensibilizar los órganos de seguridad del Estado y sus tribunales, en materia indígena. Se propone que sea la Defensoría del Pueblo quien promueva este proceso formativo. • Promover la conformación de tribunales indígenas en los pueblos que aún no los hayan constituido. • Realizar una data de la estructura de los tribunales indígenas constituidos y de todos sus miembros y que sea publicada y conocida por todos: estado y sociedad.
•
•
•
Ejecutar acciones para acelerar la aprobación del proyecto de Ley de Coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria. Convocar un nuevo encuentro con los participantes de este intercambio de saberes, con el fin de debatir una agenda concreta para la coordinación y la articulación entre las dos jurisdicciones. Unificar criterios y medios para la publicación de las sentencias emanadas de los tribunales de la Jurisdicción Especial Indígena en la página web del Tribunal Supremo de Justicia.
RETOS Y COMPROMISOS El gran reto es construir las estrategias y los criterios para alcanzar la Coordinación y Articulación entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria, en un marco de respeto a la interculturalidad, característica de nuestra entidad federal. Se aspira a una administración de justicia acorde con el pluralismo jurídico: Derecho Consuetudinario y el Derecho Positivo. Asimismo, en la jornada de trabajo los representantes de las dos jurisdicciones, asumieron compromisos a corto y a largo plazo; entre ellos: • Comunicación permanente entre las autoridades de ambas jurisdicciones. • Preparar cronograma de encuentros para debatir los criterios para la Coordinación y Articulación entre las jurisdicciones. • Reuniones trimestrales de trabajo, para tratar asuntos relacionados con sus competencias.
La Iglesia en Amazonas • 30
Ambiente
LA ECORREGIÓN AMAZÓNICA VENEZOLANA: CUENCAS DEL CASIQUIARE, GUANÍA Y NEGRO. REFLEXIONES PARA SU DESARROLLO SUSTENTABLE
Héctor Escandell A TÍTULO INTRODUCTORIO:
A propósito de la muy difícil situación que viven los habitantes de esta porción del territorio nacional, hemos querido presentar algunas ideas sobre el destino posible, si lográsemos privilegiar criterios humanistas y cristianos en la definición del rol que le corresponde, en el proceso nacional de desarrollo. El contenido de esta presentación tiene un alcance básico y exploratorio, sustentado en fuentes bibliográficas diversas que soportan la caracterización, no exhaustiva, de la ecorregión amazónica venezolana y en reflexiones derivadas de nuestra experiencia profesional y personal en la administración pública, en el ámbito académico y en la cotidianidad de la vida en el estado Amazonas. EL ÁREA DE ESTUDIO: La región amazónica venezolana, definida por el criterio hidrográfico de cuenca, abarca una superficie que oscila entre 52.000 y 56.000 km2, según la fuente consultada, drenados mediante las cuencas de los ríos Guainía, Negro y Casiquiare. Constituye un territorio con escasa presencia poblacional (densidad inferior a 0.5 hab/km2), con centros poblados que escasamente superan los mil habitantes: San Carlos de río Negro y Maroa, a pesar de contar con más de trescientos años de fundados; paralelamente, cuenta con una relevante diversidad cultural, conformada por pueblos indígenas y diversas categorías de mestizaje. Desde la perspectiva político administrativa, la región integra los municipios río Negro y Maroa del estado Amazonas y contiene una serie de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE): parque nacional Serranía de la Neblina; monumento natural Piedra del Cocuy; tepuyes: Aratitiyope, Aracamuni, Vinilla y Avispa, además de la porción sur occidental de la Reserva de Biosfera Alto Orinoco – Casiquiare.
UBICACIÓN Y LÍMITES: Localizada en el extremo sur oeste del país, la región comparte fronteras con las Repúblicas de Colombia y Brasil, constituyendo un fenómeno geográfico relevante, en tanto se trata de un territorio políticamente estratégico para los tres países por las connotaciones derivadas de su potencial biofísico y socioeconómico actual y por desarrollar. Un hecho significativo, en ese sentido, lo define el llamado punto trifinio, localizado sobre el cauce del río Negro a la altura de la Piedra del Cocuy, ubicada ésta en territorio venezolano, que podría entenderse como uno de los nodos vitales para los procesos de la integración del corazón del continente suramericano. El límite con la República de Colombia se materializa sobre el cauce de los ríos Guainía y Negro, en un recorrido de unos 250 km y, tradicionalmente, representa la porción más poblada de la región, consecuentemente sujeta a procesos de intercambio determinados por la afinidad socio cultural de sus habitantes y, en menor grado, de actividad comercial que, en parte, se explica por el tamaño reducido de la población, el patrón de dispersión en la ocupación del territorio y su lejanía a los centros de poder.
EL CLIMA: Por su posición geográfica, apenas al norte del Ecuador terrestre, la región se caracteriza por el dominio de un clima tropical lluvioso, influenciado por el tránsito de la Convergencia Intertropical, con altos valores promedio anual en todos los parámetros climáticos, aún cuando las facilidades para la captura de datos parecen insuficientes en número y representatividad espacial. Tan sólo se dispone de una estación climática localizada en San Carlos de río Negro, a orillas del río Negro, al extremo occidental de la región. EL RELIEVE Y LOS SUELOS: En un mosaico geomorfológico muy diverso, se distinguen dos grandes unidades de relieve. Alrededor del 70% de la región se corresponde con las llamadas tierras bajas, una extensa peniplanicie que ocupa las porciones oeste, norte y centro del área. Las tierras altas están representadas por las Serranías que ocupan el sur y el este, destacándose, en el contexto, por su valoración ecológica y cultural, las formaciones tepuyanas. Es aquí donde se originan la mayoría de los cursos de agua que drenan la región. El sentido dominante de la pendiente lo determinan los ejes principales de drenaje que discurren con diversas orientaciones hacia el cauce del río Negro, el cual actúa como desagüe de la región hacia el río Amazonas. En general, los suelos, aun cuando diversos, son extremadamente pobres en nutrientes y muy ácidos; sin embargo, han sostenido la vida humana por milenios, conformando la base para la generación de estrategias de uso de los recursos y ocupación del territorio que podríamos calificar de exitosas.
31 • La Iglesia en Amazonas
Con la República de Brasil el criterio dominante para establecer el límite es la divisoria de aguas; sin embargo, desde la Piedra del Cocuy hasta el salto Hua, se extiende una línea geodésica (80 km) que cruza la peniplanicie drenada por el río Negro. Desde el salto hasta la divisoria de aguas entre las cabeceras de los ríos Siapa (principal afluente del Casiquiare) y Orinoco al este de la región, en dirección oeste–este, se localizan las Serranías de la Neblina, Imeri, Tapirapeco y Curupira, cuyas cimas delimitan ambos países. A diferencia de la frontera con Colombia, esta porción de la región presenta serias dificultades de acceso que limitan su poblamiento y los procesos lícitos de intercambio, a excepción del corredor fluvial del río Negro. LA VEGETACIÓN: La cobertura vegetal de la región se caracteriza tanto por la diversidad de formaciones vegetales como de especies; sin embargo, los inventarios disponibles se corresponden con las tierras altas, especialmente en algunos tepuyes y porciones localizadas de tierras bajas próximas a los mayores cursos de agua. Se distinguen diversos tipos de bosque, sabanas herbáceas fructicosas de tipo amazónico, arbustales, vegetación asociada a ecosistemas acuáticos y rupícolas, así como aquellas vinculadas a los tepuyes, resultado tanto de la especiación como de la adaptación ecológica. Una característica fundamental, resultante de la interacción entre la vegetación y los factores abióticos, resulta en la identificación de distintos mecanismos de ciclaje de nutrientes, que permiten explicar la presencia de la selva sobre suelos extremadamente pobres. El resto de la diversidad biológica se supone que obedece a patrones similares de adaptación, si bien la información disponible es mucho más escasa, salvo la referida a peces. LA HIDROGRAFÍA: El hecho fundamental, en este aspecto, viene dado por la presencia del río Casiquiare, cuya naciente, constituida por el aporte del río Orinoco, conforma un fenómeno hidráulico que resulta en la conexión natural de dos grandes cuencas: Orinoco y Amazonas; materializada cuando el Casiquiare, tras recoger en su tránsito de 300 Km los aportes de sus afluentes (Pasimoni, Pasiba y Siapa), descarga en el río Guainía, conformando el Río Negro que a su paso, en territorio de Brasil, se convierte en el de mayor aporte al río Amazonas.
La Iglesia en Amazonas • 32
Aún cuando no está debidamente documentado, durante algunas estaciones lluviosas por encima del promedio, se produce la conexión entre las cabeceras del caño San Miguel, afluente del río Guainía y el Orinoco a la altura de la población de San Antonio, unos 60 Km. aguas abajo de Tama Tama; esta condición debería ser tomada en cuenta en la determinación de la extensión de la ecoregión. La intrincada red hidrográfica cumple la función de asentar a sus márgenes a la población, facilitar el transporte y proveerla de alimentos. EL DIAGNÓSTICO SOCIO AMBIENTAL: El diagnóstico actualizado sobre la multiplicidad de los problemas socio ambientales en este territorio, ameritaría un trabajo interdisciplinario que no estamos en capacidad de adelantar en lo inmediato. Únicamente quisiéramos llamar la atención sobre la minería ilegal que se extiende como enfermedad por el territorio de la ecorregión y que, a nuestro entender, viene a agravar una situación de vulnerabilidad de derechos humanos y derechos de la naturaleza, que ha estado presente por siglos, y que resulta un obstáculo para alcanzar tanto los propósitos de la vida humana digna, como los objetivos de independencia y soberanía de la nación. EL DESARROLLO POSIBLE: En el marco de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente en lo que concierne a los ámbitos del territorio, la frontera, la integración, el rol de los pueblos indígenas, la sustentabilidad, el compromiso con la vida y la construcción de un modelo alternativo de desarrollo socioeconómico, seguidamente se asoman algunas reflexiones en torno a las posibilidades de generar otra realidad. Partiendo de la somera caracterización de la ecoregión, podemos extraer un conjunto de potencialidades gruesas, asociadas a la biodiversidad, al clima, los paisajes, las culturas ancestrales y la abundante presencia de agua dulce. Ahora bien, para traducir ese potencial en hechos concretos que incidan favorablemente en las poblaciones locales y los intereses nacionales, es preciso reconocer paralelamente los problemas y debilidades existentes; entre ellos mencionaremos tres que, a nuestro entender, merecen atención política prioritaria. 1.- La persistencia del enfoque centro periférico que domina el pensamiento en la gestión pública y que se evidencia en una débil presencia
institucional y, consecuentemente, en la baja eficiencia para transformar las condiciones básicas para la vida en la región; situación que explica en parte el continuo proceso migratorio hacia el norte del estado. 2.- La insuficiencia de la información científica para soportar las decisiones de inversión para el desarrollo en áreas como infraestructura de servicios y para la producción, promoción y fortalecimiento de capacidades locales, y para actividades productivas. 3.- Capacidades insuficientes para ejercer el control efectivo y positivo sobre lo que ocurre en la región, especialmente aquello que es ilícito, como la minería aurífera. Abordar estas realidades implica entonces cambiar tanto la forma en que pensamos la región, como mucho de lo que realizamos. Pasa por construir un consenso sobre el interés geopolítico nacional acerca de la ecoregión y su destino y construir la viabilidad técnica, social y financiera para implementar un programa ecosocial de desarrollo. En el entendido de que no existen formulas, pensamos que el área podría convertirse en un escenario para la sustentabilidad. Será la participación amplia, protagónica y corresponsable de las poblaciones locales y el Estado, el mecanismo que produzca los análisis y las decisiones. Entre tanto, asomamos algunos temas para la reflexión y el debate. - Impulso a las actividades ecoturísticas en todos los ámbitos de la región, incluyendo las ABRAES. - Impulso a la investigación: ecología, salud, reconocimiento y aprovechamiento de la biodiversidad, manejo de los bosques, desarrollo tecnológico… ¿Universidad de la Amazonía? - Promoción de los corredores fluviales y desarrollo de sus diversas aplicaciones.
ARCO MINERO DEL ORINOCO: UNA ALARMA QUE ACTIVA AL PAÍS
Gilberto Carreño Observatorio Ambiental de Venezuela: Publicado el 27 de marzo de 2017 , por Vitalis en la categoría Notas de Prensa, Notas de prensa y entrevistas
Desde la región geológica catalogada entre las más antiguas en el proceso de formación de la tierra, con las características que hoy conocemos, surge un grito convertido en alarma nacional ante las amenazas que se ciernen sobre un ecosistema del que depende la vida de sus habitantes y la calidad ambiental del país y del propio planeta. La Guayana venezolana, conformada principalmente por los estados Amazonas y Bolívar, integra lo que es conocida como el Macizo Guayanés en una extensión estimada en más de 430 mil kilómetros cuadrados. En una combinación de maravillas geológicas y de selva tropical, las más extensas del planeta y únicas con sus tepuyes; es el área que abarca la cuenca del río Amazonas, compartida con ocho países de América del Sur. El “desarrollismo”, basado en la irracional explotación de los recursos de la naturaleza, y la vieja práctica de entrega territorial de los productos mineros de la región constituye una nueva amenaza contra el ecosistema amazónico y la calidad de vida sus habitantes. El 24 de febrero de 2016, por el Decreto Presidencial Nº 2.248, se crea lo que comenzó a denominarse “Zona de desarrollo estratégico nacional Arco Minero del Orinoco”, concebida por el Gobierno nacional como “una oportunidad clave para contribuir con el desarrollo económico productivo y social de la nación, salir del rentismo petrolero y lograr un sistema productivo diversificado e integral”. En la determinación del área de afectación se establece una extensión de 111.000 Km2, equivalente al 46% del estado Bolívar, donde se ubica geográficamente, y abarca a 10 de los 11 municipios de esta entidad, afectando prácticamente a toda su población, predominantemente a los pueblos indígenas que ocupan estos hábitats desde tiempos ancestrales.Y eso, pese a tratarse de territorio amparados bajo las figuras jurídico-ambientales de Áreas bajo Régimen de
Administración Especial (ABRAE), de Reserva de Biósfera, Reservas Forestales, Parques Nacionales y Zonas Protectoras de Cuencas, entre otras. Los indígenas activan la alarma Fueron precisamente los pobladores de la región quienes emitieron su primer grito de alerta, exponiendo entre otros argumentos: en primer lugar, que “las negociaciones del gobierno con las transnacionales mineras no fueron consultadas con los Pueblos Indígenas, lo cual viola el Art.120 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”; segundo: que “no se han realizado los estudios de impacto ambiental previos a las negociaciones, tal como se establece en el Art. 129 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”; y, en tercer lugar: “el gobierno venezolano pretende involucrar a los Pueblos Indígenas a través de planes y políticas públicas, pero no hay medidas que mitiguen la magnitud de los conflictos que vienen con la explotación minera de 150 transnacionales voraces”.
La protesta crece, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, por el respeto a la vida de los pobladores de la región, el resguardo de los recursos naturales y por la propia salud del planeta amenazado.
33 • La Iglesia en Amazonas
Ambiente
La Iglesia en Amazonas • 34
De igual manera, en comunicado que divulgó, desde un principio, la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas “Wanaaleru”, se advierte sobre las consecuencias de la minería en el área de los pueblos indígenas. Entre ellas se señala: (1) la destrucción de la naturaleza, “es decir, la producción que hace la misma naturaleza de bienes y servicios para la vida”; (2) al destruirse su economía de sustento, los indígenas se ven obligados a desplazarse hacia centros urbanos donde terminan como mano de obra barata, vendiendo sus artesanías a “revendedores oportunistas”; (3) además, la minería destruye las culturas indígenas, porque éstas terminan adoptando la cultura minera basada en la acumulación y depredación; (4) la minería incide en la salud de los pobladores, “porque con la destrucción de la economía de sustento y la dieta tradicional, además de la contaminación química, aparecen enfermedades que no eran comunes, como el cáncer, diabetes, neumoconiosis”, y la malaria que repunta en las áreas de de minas a cielo abierto. El pronunciamiento indígena fue inmediatamente secundado por organizaciones ambientalistas y de investigación científica de la región, entre las que se incluyó el núcleo de la Universidad Católica Andrés Bello del Estado Bolívar y la Universidad Experimental de Guayana, que suscribieron el Manifiesto de Guayana, en el que, además de respaldar la argumentación de los pueblos indígenas, han propuesto, entre otras medidas: (1) La actualización, tras su debida discusión, y la promulgación del Plan de Ordenación del Territorio del Estado Bolívar y su reglamentos de uso. Todo ello, con el objeto de armonizar las actividades económicas y sociales de la región, conforme a la vocación de uso del espacio. (2) Se propuso, además, la aprobación de la reforma del Decreto Nº 2.165, que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro y sus conexos, con el fin de rescatar la competencia de la Asamblea Nacional para la revisión y aprobación de contratos de interés público referidos a dichas actividades, sobre los minerales propiedad de la República (artículos 150 y 187 de la República); (3) En tercer lugar: el diseño de una política minera que contemple la creación de un ministerio específico para el área de la minería; la reforma de la ley de minas y sus reglamentos; fortalecer las instituciones que tradicionalmente han investigado y evaluado las potencialidades mineras reales de la región. Igualmente, se han sumado a las protestas y exigencias de eliminación o reforma del referido plan Arco Minero del Orinoco, diversas Organizaciones No
Gubernamentales (ONG) como, la Fundación Vitalis, la Sociedad Homo et Natura del Estado Zulia, Azul Ambientalistas, la Red ARA, Una Montaña de Gente, la Federación Ecológica de Calabozo - Ciudadanos Verdes del Llano y la Fundación Agua Clara, entre otras. La gestión de la Asamblea Nacional Por otra parte, promovida por el representante del Estado Bolívar ante la Asamblea Nacional (AN), diputado Américo De Grazia, esa institución designó una comisión que ha venido trabajando en el sentido de evaluar el impacto ambiental y económico que ocasiona la explotación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”, cuyo informe preliminar fue presentado en plenaria del Parlamento a fines de diciembre del pasado 2016. En ese informe se señala, entre sus principales conclusiones, que el decreto de creación de dicha zona “representa una violación de la soberanía nacional al pretender entregar más del 12% del territorio nacional para la explotación minera masiva, en condiciones lesivas para la República, desconociendo además los derechos sociales, sindicales y de los pueblos indígenas, quienes serían desplazados de sus territorios, de sus hábitats y tierras, al crearse un Estado dentro de otro Estado, con especial incidencia negativa para el 46% del Estado Bolívar que quedaría destinado a la minería”. Asimismo, advierte sobre los enfrentamientos que se han venido denunciando entre distintos grupos por el control de las minas, y que han arrojado varias muertes en la zona,
de una ley especial que regule lo concerniente a la materia. Mientras tanto, la protesta sigue creciendo, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, exigiendo el respeto a la vida de los pobladores de la región, el resguardo de los recursos naturales y por la propia salud del planeta amenazado. Tomado de: http://www.vitalis.net/2017/03/arco-minero-delorinoco-una-alarma-activa-al-pais/
1.El Canal deTVAmavisión se inauguró el año: a) 1925 b) 1984 c) 1994 d) 2000 2. La Emisora de Radio“Raudal Estéreo” se inauguró el año: a) 1999 b) 1989 c) 1935 d) 2001 3.La Emisora de Radio“Primera” se inauguró el año: a) 1990 b) 1965 c) 1998 d) 1973
5. El pintor del Cristo que está en el techo de la catedral fue: a) Querebi b) Cristóbal Rojas c) Rafael Ochoa d) Liborio Guarulla
7.La actual Plaza Bolívar fue construida en tiempos del Gobernador: a) Michelena y Rojas b) Bernabé Gutiérrez c) Müller Rojas d) Ramos Cordero 8.Perico,el primer centro poblado de PuertoAyacucho,estaba cerca del actual: a) Barrio "Escondido" b) Barrio Carnevalli c) Barrio Andrés Eloy d) Barrio Humboldt 9.El Ser supremo en la culturaYe`kuana se llama: a) Wanadi b) Manitú c) el Sol d) Wahari 10.En el Panteón de las etnias arawako el Dios supremo se llama: a) Wanadi b) Kubai o Kuwe c) Napiruli d) Omawë Respuestas en la
página
20
Autor: Ramón Iribertegui
ESCOGE LA RESPUESTA VERDADERA:
6.Pintor amazonense que pintó el post-Retablo de la Catedral de PuertoAyacucho: a) Liborio Guarulla b) Payúa c) Yacame d) Menare
¿QUÉ SABE USTED SOBRE AMAZONAS?
4.El Museo Etnológico de PuertoAyacucho se inauguró el año: a) 1933 b) 1984 c) 1960 d) 1990
35 • La Iglesia en Amazonas
además de las irregularidades que se observan con el otorgamiento de facultades en materia de negocios y actividades extractivas a una empresa militar “cuyas funciones de resguardo de la soberanía territorial están establecidas en la Constitución, todo lo cual crea un cuadro general de anomia o ausencia de normas que se agudizan por la crisis institucional existente y la corrupción en los altos mandos oficiales; y se compromete la moral y la ética de la Fuerza Armada, inconveniente para el país que requiere de su servicio para coadyuvar en la protección de sus cuencas, ríos, bosques, biodiversidad y del sistema de Áreas Protegidas.” Con las dificultades que hoy enfrenta la Asamblea Nacional, la comisión sigue trabajando en la formulación
La Iglesia en Amazonas • 36
Ambiente
El Tigre Azul y la Tierra Prometida ¿Qué tal si nos miramos en este espejo? Eduardo Galeano En nuestros días, la conquista continúa. Los indios siguen expiando sus pecados de comunidad, libertad y demás insolencias, La misión purificadora de la civilización no enmascara ahora el saqueo del oro ni de la plata: tras las banderas del progreso, avanzan las legiones de los piratas modernos, sin garfio ni parche al ojo, ni pata de palo: grandes empresas multinacionales que se abalanzan sobre el uranio, el petróleo, el níquel, el manganeso, el tungsteno. Los indios sufren, como antaño, la maldición de la riqueza de las tierras que habitan. Habían sido empujados hacia los suelos áridos; la tecnología ha descubierto, debajo, subsuelos fértiles. “La conquista no ha terminado”, proclamaban alegremente los avisos que se publicaban en Europa, hace siete años, ofreciendo Bolivia a los extranjeros. La dictadura militar brindaba al mejor postor las tierras más ricas del país, mientras trataba a los indios bolivianos como en el siglo XVI. En el primer periodo de la conquista se obligaba a los indios, en los documentos públicos, a autocalificarse así: “Yo, miserable indio...”. Ahora, los indios sólo tienen derecho a existir como mano de obra servil o atracción turística. “La tierra no se vende. La tierra es nuestra madre. No se vende a la madre. ¿Por qué no le ofrecen 100 millones de dólares al Papa por el Vaticano?”, decía recientemente uno de los jefes sioux, en Estados Unidos. Un siglo antes, el Séptimo de Caballería había arrasado las Black Hills, territorio sagrado de los sioux, porque contenían oro. Ahora, las corporaciones multinacionales explotan el uranio, aunque los sioux se niegan a vender. El uranio está envenenando los ríos. Hace algunos años, el Gobierno de Colombia dijo a las Comunidades indias del valle del Cauca: “El subsuelo no es de ustedes. El subsuelo es de la nación colombiana”. Y acto seguido entregó el subsuelo a la Celanese Corporation. Al cabo de un tiempo surgió en el Cauca un paisaje de la Luna. Mil hectáreas de tierras indias quedaron estériles. En la Amazonía ecuatoriana, el petróleo desaloja a los indios aucas. Un helicóptero
sobrevuela la selva, con un altavoz que dice, en lengua auca: “Ha llegado la hora de partir...”. Y los indios acatan la voluntad de Dios. Desde Ginebra, en 1979, advertía la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: “A menos que cambien los planes del Gobierno de Brasil, se espera que la más numerosa de las tribus sobrevivientes dejará de existir en 20 años”. La Comisión se refería a los yanomami, en cuyas tierras amazónicas se había descubierto estaño y minerales raros. Por el mismo motivo, los indios nambiquara no llegan ahora a 200, y eran 15.000 a principios de este siglo. Los indios caen como moscas al contacto con las bacterias desconocidas que los invasores traen, como en tiempos de Cortés y de Pizarro. Los defoliantes de la Dow Chemical, arrojados desde los aviones, apresuran el proceso. Cuando la Comisión lanzó su patética advertencia desde Ginebra, el FUNAI, organismo oficial destinado a la protección de los indios en Brasil, estaba dirigido por 16 coroneles y daba trabajo a 14 antropólogos. Desde entonces, los planes del Gobierno no han cambiado. En Guatemala, en tierras de los quichés, se ha descubierto el mayor yacimiento de petróleo de América Central. En la década de los ochenta ha ocurrido una larga matanza. El Ejército -Jefes mestizos, soldados indios- se ha ocupado de bombardear aldeas y desalojar comunidades para que exploren y exploten el petróleo la Texaco, la Hispanoil, la Getty Oil y otras empresas. El racismo brinda coartadas al despojo. De cada 10 guatemaltecos, seis son indios, pero en Guatemala la palabra indio se usa como insulto. Desde que llegué a Ciudad de Guatemala por primera vez, sentí que estaba en un país extranjero de sí mismo. En la capital sólo conocí una casa verdaderamente guatemalteca, con bellos muebles de madera, mantas y tapices indígenas y vajilla de cristal o barro hecha a mano: una sola casa no invadida por los adefesios de plástico estilo Miami: era la casa de una profesora
El país oficial, que vive del país real, pero se avergüenza de él, quisiera suprimirlo: considera a las lenguas nativas meros ruidos guturales, y a la religión nativa, pura idolatría, porque para los indios toda tierra es iglesia, y todo bosque, santuario. Cuando el Ejército guatemalteco pasa por las aldeas mayas, aniquilando casas, cosechas y animales, dedica sus mejores esfuerzos a la sistemática matanza de niños y de ancianos. Se matan niños como se queman las milpas hasta la raíz: “Vamos a dejarlos sin semilla”, explica el coronel Horacio Maldonado Shadd. Y cada anciano alberga un posible sacerdote maya, portavoz de la imperdonable tradición comunitaria. Los mayas todavía piden perdón al árbol cuando tienen que derribarlo. La represión es una cruel ceremonia de exorcismo. No hay más que mirar las fotos, las caras de los oficiales y los grandes figurones: estos nietos de indios, desertores de su cultura, sueñan con ser George Custer o Buffalo Bill y ansían convertir a Guatemala en un gigantesco supermercado. ¿Y los soldados? ¿Acaso no tienen las mismas caras de sus víctimas, el mismo color de piel, el mismo pelo? Ellos son indios entrenados para la humillación y la violencia. En los cuarteles se opera la metamorfosis: primero, los convierten en cucarachas; después, en aves de presa. Por fin, olvidan que toda vida es sagrada y se convencen de que el horror está en el orden natural de las cosas. El racismo no es un triste privilegio de Guatemala. En toda América, de Norte a Sur, la cultura dominante admite a los indios como objetos de estudio, pero nos reconoce como sujetos de historia: los indios tienen folclore, no cultura; practican supersticiones, no
religiones; hablan dialectos, no lenguas; hacen artesanías, no arte. Quizá la próxima celebración de los 500 años pueda servir para ayudar a dar vuelta a las cosas, que tan patas para arriba están. No para confirmar el mundo, contribuyendo al autobombo, al autoelogio de los dueños del poder, sino para denunciarlo y cambiarlo. Para eso habría que celebrar a los vencidos, no a los vencedores. A los vencidos y a quienes con ellos se identificaron, como Bernardino de Sahagún, y a quienes por ellos vivieron, como Bartolomé de las Casas,Vasco de Quiroga y Antonio Vieira, y a quienes por ellos murieron, como Gonzalo Guerrero, que fue el primer conquistador conquistado y acabó sus días peleando del lado de los indios, sus hermanos elegidos, en Yucatán.
Y quizá así podamos acercar un poquito el día de justicia que los guaraníes, perseguidores del paraíso, esperan desde siempre. Creen los guaraníes que el mundo quiere ser otro, quiere nacer de nuevo, y por eso el mundo suplica al Padre Primero que suelte al tigre azul que duerme bajo su hamaca. Creen los guaraníes que alguna vez ese tigre justiciero romperá este mundo para que otro mundo, sin mal y sin muerte, sin culpa y sin prohibición, nazca de sus cenizas. Creen los guaraníes, y yo también, que la vida bien merece esa fiesta.
37 • La Iglesia en Amazonas
francesa. Pero basta alejarse un poco de la capital para descubrir las verdes ramas del viejo tronco maya, milagrosamente alzado a pesar de los implacables hachazos sufridos año tras año, siglo tras siglo. La clase dominante, dominada por el mal gusto, considera que los bellos trajes indígenas son ridículos disfraces sólo apropiados para el carnaval o el museo, del mismo modo que prefiere las hamburguesas a los tamales y la cocacola a los jugos naturales de fruta.
La Iglesia en Amazonas • 38
Derechos Indígenas
Encuentro Internacional:
“Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial”
WATANIBA - CTI
-IBrasilia 19 al 22 de Junio de 2017 El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía “WATANIBA” con representación de Luis Jesús Bello, conjuntamente con la Organización Uwottüja del Sipapo “OIPUS” con presencia del Sub-Coordinador, Carlos Morales, del Alto Autana, participaron en el Encuentro Internacional “Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial” organizado por el Centro de Trabajo Indigenista (CTI) de Brasil y realizado en la ciudad de Brasilia, los días 19 al 22 de Junio de 2017. Dicho encuentro fue un espacio de discusión y articulación de propuestas para definir políticas de protección hacia los pueblos en aislamiento que, en el caso de Venezuela, están conformados por grupos de los pueblos Hoti (Jödi) que habitan en la Serranía de Maigualida entre los estados Amazonas y Bolívar, Uwottüja (Piaroa) ubicados en el Alto Cuao, estado Amazonas; y Yanomami del Alto Ocamo y Alto Siapa, estado Amazonas, que se encuentran en una situación de aislamiento relativo. De este encuentro internacional surgió la Carta de Brasilia – Manifiesto en defensa de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial en la Cuenca Amazónica y el Gran Chaco, documento construido colectivamente como resultado de las mesas de debate, grupos de trabajo y discusiones en plenaria a lo largo del evento. El evento reunió a representantes de diversos pueblos y organizaciones indígenas y sociales, de Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela y fue realizado por el CTI en articulación con la Asociación Povos Indígenas do Brasil – APIB y la Coordenação das
Organizações Indígenas da Amazônia Brasileira – COIAB, con el objetivo de debatir diferentes perspectivas indígenas sobre sus relaciones con pueblos aislados y de reciente contacto en la cuenca amazónica y el Gran Chaco, con vistas a la construcción de subsidios y orientaciones para el fortalecimiento de las políticas públicas de protección y afirmación de los derechos de estos pueblos/grupos. A pesar de los avances en desarrollo de políticas de protección de pueblos indígenas aislados y de reciente contacto verificados en algunos países de América del Sur en las últimas décadas, diversas amenazas a los derechos indígenas se han intensificado en los últimos años, con efectos particularmente graves sobre estos pueblos. Como resultado de los debates el documento final llama la atención por el aumento exponencial de violencia y discriminación contra los pueblos indígenas y su relación directa con iniciativas que afectan sus territorios como la minería, la explotación maderera y la expansión de la frontera agropecuaria. Alerta para sobre la situación crítica en que se encuentran los
39 • La Iglesia en Amazonas
pueblos indígenas aislados y de reciente contacto, en América del Sur y solicita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la ONU que actúen como observadores y en el acompañamiento de políticas dirigidas a la protección de estos pueblos. Tras una serie de propuestas el documento reafirma el compromiso conjunto de los pueblos indígenas y organizaciones presentes por la garantía de derechos y la protección territorial de esos pueblos. Refuerza principios básicos, como la intangibilidad de sus territorios y el respeto a su autonomía, sus formas de relación con otros pueblos y su opción por el aislamiento. En este sentido, apunta la urgencia del reconocimiento y regularización de estos territorios en la cuenca amazónica y el Gran Chaco, y también la implementación de medidas para su protección. Diversas propuestas destacan la importancia de la participación de los pueblos indígenas vecinos de pueblos/grupos aislados para su protección. El apoyo y fortalecimiento de estrategias comunitarias y planes de gestión territorial, la promoción de intercambios, de actividades de formación y de diálogos y acuerdos territoriales para el establecimiento de ‘zonas de
protección’, son algunos ejemplos. La demanda por la mejoría e intensificación de la atención en salud junto a pueblos y poblaciones del entorno del territorio de aislados también es destacada. “El bienestar de los pueblos aislados y de reciente contacto depende necesariamente del bienestar de las comunidades vecinas”, afirma el manifiesto. El documento demanda que los órganos del Estado competentes identifiquen situaciones de inminente contacto o conflictos, y dialoguen con las comunidades involucradas para la orientación mutua y la elaboración conjunta de planes de contingencia en cada caso específico, respetando los protocolos y formas indígenas de manejar situaciones referidas a pueblos aislados. Propone, además, la elaboración de protocolos de consulta junto a los pueblos de reciente contacto. Ante el actual contexto vivido por los pueblos indígenas en diferentes países de América del Sur, diversos espacios del documento reafirman la necesidad de ampliación y fortalecimiento de articulaciones y de la cooperación técnica entre organizaciones indígenas y organizaciones de la sociedad civil.
La Iglesia en Amazonas • 40
- II Transcribimos, a continuación, los principios básicos propuestos en la CARTA DE BRASILIA: Nosotros, representantes de los pueblos Katxuyana, Wai Wai, Hexkaryana, Kahyana, Tunayana, Zo’é, Manchineri, Huni Kui, Jaminawá, Apurinã, Jamamadi, Ashaninka, Guajajara, Awa Guajá, Kanamari, KulinaPano, Matsés, Matis, Marubo, Yanomami, GalibiMarworno, Karipuna, Baré, Kamejeyá (Yucuna),Yaimajã (Tanimuca), Ide-masã (Macuna),Yine, Uwottüja (Piaroa), Shipibo; y de las organizaciones indígenas y organizaciones de la sociedad civil de Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela reunidos en el Encuentro Internacional “Miradas sobre las Políticas de Protección a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial”, en Brasilia - DF, de 19 a 22 de junio de 2017, reafirmamos nuestros compromisos conjuntos por la garantía de la protección de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial. Enfatizamos nuestra preocupación frente a los retrocesos de los derechos indígenas en esos países, por medio de un conjunto de iniciativas legislativas, del ejecutivo y también en el ámbito del poder judiciario que vienen contribuyendo y fomentando un aumento exponencial de violencias y formas de discriminaciones contra los pueblos indígenas. Frente a la crítica situación en que se encuentran los pueblos en aislamiento y contacto inicial y la falta de seguridad jurídica y política de sus territorios, así como la afectación de los mismos por actividades ilegales y la concesión de derechos para la realización de diversos tipos de proyectos de explotación de sus recursos naturales, exigimos de las autoridades de los gobiernos de Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y
Venezuela el compromiso en la atención de las propuestas y demandas direccionadas a los Estados nacionales. Reafirmamos el fortalecimiento y la ampliación de las alianzas entre los pueblos y organizaciones indígenas y de las organizaciones de la sociedad civil aquí presentes, para hacer respetar nuestros derechos y los derechos fundamentales para la sobrevivencia de los pueblos en aislamiento y contacto inicial. En este sentido, tornamos público el siguiente pronunciamiento y propuestas. Consideramos que son principios básicos para la protección de los pueblos en aislamiento y contacto inicial: el reconocimiento y saneamiento legal de sus territorios por parte de los Estados nacionales; la intangibilidad de estos territorios, no debiendo ser autorizado ningún tipo de actividades de exploración y explotación o concesiones a favor de terceros en su interior o que, mismo fuera de ellos, afecten su integridad; el respeto a su autonomía y sus formas de relación con otros pueblos o grupos, sobre todo su opción por el aislamiento, cabiendo a ellos la decisión acerca de con quién y en qué momento establecer contactos, debiendo ser desarrolladas políticas públicas para que esto sea asegurado; el reconocimiento de que otros pueblos indígenas que viven aledaños a sus territorios también tienen sus políticas de protección y relaciones con esos pueblos que son anteriores a la propia existencia de los Estados nacionales, debiendo, por lo tanto, ser consideradas y respetadas por las políticas públicas orientadas
41 • La Iglesia en Amazonas
para la protección de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial; la amplia participación de los pueblos indígenas, sus comunidades y organizaciones en los espacios de coordinación, toma de decisión e implementación de estas políticas, de acuerdo a lo que establecen la convención 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el artículo 26 de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, las Directrices de protección para los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial de la ONU y las recomendaciones de la CIDH - OEA (Comisión Interamericana de Derechos Humanos – Organización de los Estados Americanos) sobre el tema, de 2013; el respeto a la decisión de los pueblos indígenas que no quieren la actuación misionera en sus tierras, y la prohibición de la actuación misionera junto a los pueblos en aislamiento y contacto inicial.
La Iglesia en Amazonas • 42
Acontecimientos
UNA CIUDAD EN FIESTA CON SU PATRONA
P. Luis Azzalini
Las Fiestas Patronales son parte inseparable de la identidad y del sentido de pertenencia de toda comunidad cristiana, caserío o pueblo rural que sea, municipio urbano o gran capital. En la idiosincrasia del pueblo venezolano, el Santo Patrono tiene un gran poder de convocatoria, hasta identificarse con el gentilicio de muchas poblaciones, como es el caso de la Divina Pastora para los barquisimetanos, la Chinita para los maracuchos, la Virgen del Valle para los margariteños, San Pedro para los de Guatire… y podríamos seguir con una lista interminable de poblaciones criollas que se visten de gala para la celebración de su Santo. El día patronal es día de júbilo, con una extensa programación de eventos religiosos, misas, procesiones, etc., que se conjugan con actividades recreativas, deportivas y culturales. Nuestra ciudad capital no se queda atrás. A pesar de su relativa juventud y de no tener una historia muy longeva, está creciendo también en su identidad religiosa, y cada año celebra con inmensa alegría a su celestial Patrona, la Virgen MARIA AUXILIADORA, la Virgen de Don Bosco. Los Padres Salesianos, al recibir de la Santa Sede y del Gobierno Venezolano la tarea de reactivar las Misiones del Alto Orinoco, en 1933, llegaron a Puerto Ayacucho con su inseparable amor a la Madre Auxiliadora. Al poco tiempo de haber emprendido esa encomiable tarea evangelizadora, edificaron su primera iglesia con el título de María Auxiliadora. Desde entonces, el 24 de mayo toda la ciudad celebra con júbilo su Fiesta Patronal. También este año, la Parroquia-Catedral, al empezar el mes de mayo, tras consulta con su Consejo Pastoral, organizó un extenso programa de actividades religiosas y sociales, con un objetivo muy concreto: convocar y promover una mayor participación de toda la colectividad ciudadana. A tal fin, se introdujo un cambio en el horario, que tradicionalmente se limitaba a algunas horas de la tarde. Este año la procesión se realizó en la mañana y se varió también la ruta: desde la Catedral se caminó hasta el muelle y la imagen de la Patrona fue paseada en bongo por el Río Orinoco, significando que Ella es la Reina del Orinoco. De esta manera quisimos enfatizar que la Madre Auxiliadora cobija, bajo su manto protector, en primer lugar a todos los pueblos indígenas diseminados a lo largo del gran río, verdadera espina dorsal de Amazonas.
"Caminar con María es fortalecer el cuerpo y el espíritu" Humberto Carreño
43 • La Iglesia en Amazonas
Una gran multitud de ciudadanos, acompañada por el Obispo, los Párrocos de la ciudad, el Gobernador y la Alcaldesa, rindió homenaje a su celestial patrona. En la misa campal, frente al imponente Orinoco, se rindió gracias al Altísimo por tantas bellezas derramadas sobre nuestra región, se oró para superar todo lo que obstaculiza una convivencia fraternal, con el compromiso de luchar contra la corrupción, la violencia, los enfrentamientos o la resignación apática… en aras a ser, como María, “auxiliadores” frente a tantas necesidades que nos apremian. Después de la misa, siguió la fiesta en el muelle, con un artístico programa musical y la feria gastronómica. El evento dejó en todos un rico sabor y la satisfacción de haber avanzado en el intento de afianzar la tradición y de hacer de nuestra FIESTA PATRONAL un momento significativo de identidad ciudadana y sentido de pertenencia. A todos los colaboradores y a los participantes, en general, un efusivo agradecimiento, con la implícita convocatoria para el próximo año.
La Iglesia en Amazonas • 44
MARCHA DE LA FE 2017
Acontecimientos
P. Lional Rodríguez
Continuando con la tradición de la Iglesia amazonense, este 06 de mayo, a las tres y media de la tarde, se dio inicio a la cuarta “Marcha de la Fe”. Nos congregamos en la parroquia San Enrique, iglesia anfitriona. Dicha actividad comenzó con un opening donde se nos invitaba a ser discípulos misioneros dispuestos a sembrar esperanza en medio de este mundo, que se encuentra dividido por tantos conflictos; en otras palabras, se nos invitaba ser sensibles ante el sufrimiento de nuestros hermanos que se sienten abandonados y olvidados en medio de las situaciones que vivimos en nuestro país. Se nos invitó a vivir aquellas palabras del Papa Francisco, en el mensaje de la cuaresma del 2016: “Ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia”. Un poco después de las cuatro de la tarde, salió la marcha, caminando por las calles principales de la urbanización San Enrique, pasando por frente a la residencia Shapono kë a, donde residen jóvenes indígenas que estudian el Colegio Madre Mazzarello, acompañadas por las Hijas de María Auxiliadora. Luego continuamos por toda la avenida Orinoco, con consignas referentes al lema de este año:“llamados a sembrar esperanzas”. La marcha era acompañada con la lectura de reflexiones, con motivo de celebrarse el año coromotano. La marcha, dirigida por el Padre Deiby Sánchez, encargado de la pastoral juvenil, prosiguió su itinerario hasta llegar al parque Paseo Río Atabapo. Llegados al paseo Río Atabapo, se continuó la celebración con una expo vocacional: las congregaciones religiosas, así como los Padres del clero diocesano, realizaron pequeños stand, donde daban a conocer los diferentes carismas de su servicio en medio del pueblo en el que Dios les llama a servir. Dentro de la animación, nuestro Obispo Mons. Jonny Reyes dirigió unas palabras de aliento para seguir siendo portavoces del evangelio del Señor. Luego nos transmitió su testimonio Sor Cariú, Hija de María Auxiliadora. La Hermana nos habló del estilo de vida religiosa consagrada, invitando a los jóvenes a arriesgarlo todo por Jesús: “Realmente vale la pena darlo todo por Él, al servicio de nuestros hermanos”, concluyó.También escuchamos el testimonio de un matrimonio de la parroquia San Juan Bosco; los esposos nos transmitieron su alegría de vivir la gracia de la santidad que se logra a través del amor, teniendo siempre a Dios como centro de la vida familiar. Por último, escuchamos a una joven perteneciente al ministerio de música,“Acordes del Corazón”, y colaboradora del equipo de pastoral social “Pan de Vida”, quien nos habló, desde el corazón, con todo el amor que siente al ser servidora en medio de los más necesitados, e invitó a todos a sumarse a esta labor tan hermosa. Nos recordó que no hay nada que nos pueda impedir ponernos al servicio de los hermanos, a pesar de nuestras edades y labores, porque papá Dios nos da las herramientas necesarias para seguir sembrando semillas de esperanza en los corazones de nuestra gente. La cuarta “Marcha de la Fe” culminó con una dramatización, representada por los jóvenes de la parroquia San Enrique, sobre la aparición de la Virgen de Coromoto Patrona de Venezuela. La bendición de nuestro obispo, Mons. Jonny Reyes, nos transmitió la fuerza del Espíritu para continuar nuestra “marcha de la vida de todos los días”, dando testimonio de nuestra fe, con signos concretos de amor a los hermanos.
AL PERIODISMO AMAZONENSE...
José Luis Meza
El periodismo en Venezuela remonta su reminiscencia histórica a los albores de la Revolución Francesa en 1789, con el Correo de Trinidad Española, órgano divulgativo bilingüe (español-francés). Se le consideró el primer periódico venezolano, por ser el territorio de Trinidad, para esa época, parte de la autoridad colonial de Caracas. Sin embargo y con mayor propiedad, podemos decir que el periodismo en Venezuela tuvo su génesis en 1806, en una expedición de Francisco de Miranda, cuando traían a bordo una imprenta con fines informativos y propagandísticos sobre la independencia de Venezuela. Pero es con la primera publicación de la Gaceta de Caracas, el 24 de octubre de 1808, cuando comienza el periodismo continuo en la antigua Capitanía General de Venezuela. El joven Andrés Bello fue el redactor casi permanente de este órgano; de aquí que lo cataloguen como el primero de los periodistas venezolanos. El 4 de noviembre de 1810, nace, en la capital, el primogénito – aunque no oficial – del periodismo venezolano, denominado Seminario de Caracas. En Londres, el precursor de la independencia fundaba, en mayo de ese año, El Colombiano, periódico que difundía noticias quincenales de la emancipación hispanoamericana. Hacía oposición al absolutismo de Napoleón Bonaparte y a la monarquía española. Al regresar Simón Bolívar de su misión de Londres, trajo una imprenta, la cual puso al servicio de la incipiente república. En 1811, con la presencia del Impresor de la Independencia, Juan Baillío, aparecieron más publicaciones de escasa duración: El Patriota de Venezuela, iniciativa de la sociedad patriótica; El Mercurio Venezolano y El Publicista, divulgador de los debates del congreso constituyente. Al caer la primera república, estos periódicos desaparecen. El 27 de junio de 1818, por disposición del Libertador y futuro presidente de la Gran Colombia, se creó el Correo del Orinoco, para la publicación de la causa patriota… El último ejemplar del Correo del Orinoco salió a la luz el del 23 de marzo de 1822. En ediciones especiales se publicaba en español, inglés y francés; y con frecuencia contenía artículos del Padre de la Patria.
El 31 de marzo 1941, inspirados y agrupados por Francisco Jesús Ávila, se reunieron varios periodistas, para la formación de una asociación gremial que cuidara de sus intereses y de la defensa de todos sus afiliados. El 20 de agosto de 1941 nacía la llamada Asociación Venezolana de Periodistas (AVP). Entre los aspectos aprobados en aquella ocasión se decidió que el día del periodista se celebrara cada 24 de octubre en recuerdo a la fecha en la que, en 1808, había salido a la luz pública la Gaceta de Caracas que se reconoce como el primer periódico venezolano. De este modo el primer día del periodista venezolano se celebró el 24 de octubre de 1942 y se siguió celebrando, en esa fecha, hasta 1964. Por decisión unánime de la IV Convención Nacional de Periodistas, se procedió a aprobar, por unanimidad, la proposición hecha, desde la prisión, por el periodista Guillermo García Ponce, al fijar el 27 de junio de cada año como día nacional del periodista, en recuerdo del día, en 1818, cuando vio la luz el primer número del Correo del Orinoco, órgano periodístico fundado por el libertador y que simbolizó, en su impresionante suma de virtudes republicanas, la misión del periodista venezolano en la plenitud de los valores, morales y culturales que dicho profesional de la comunicación social representa. En el estado Amazonas, la génesis del periodismo data desde finales del siglo XIX, con los siguientes periódicos manuscritos: El Eco de Amazonas fundado por Federico Montolieu, en 1874, en San Carlos de Rio Negro. En las míticas tierras de Maroa,
45 • La Iglesia en Amazonas
Realidad Amazonense
La Iglesia en Amazonas • 46
se bautizaron los siguientes periódicos: El Río Negro, en 1876; El Deber y la Aurora, en 1878; El Reino Vegetal (1879); El Indio Liberal y El Amazonas (ambos en 1880); y El Amazonense, (1891): todos redactados por la excelsa y conspicua pluma de don Marcelino Bueno, expresión genuina y generación auroral del periodismo amazonense. En San Fernando de Atabapo, entre otros, recordamos: El Pueblo (1890), por M. Rothy; y El Amazonas de Florencio Reverón Ponte. Rendimos un cálido reconocimiento a todas las personas que han hecho del periodismo y de la comunicación social, una labor digna en la búsqueda y defensa de la verdad; a los periodistas y comunicadores sociales, que luchan por la vida de los pueblos, para alcanzar justicia, igualdad y libertad; a los que mueren llevando en su pecho el estandarte de la verdad; a los periodistas y comunicadores sociales, que no defienden tendencias sino la verdad; a los periodistas y comunicadores sociales, que desenvainando la espada de la veracidad y del deber, derrotan las dádivas del poder; a los periodistas y comunicadores sociales, que, lanza en ristre, han levantado el rostro inmaculado de la historia, ante la mancha ruin y despreciable del palangrismo, genuflexia y mercenarios de la comunicación social que transidos de ambición, se rinden a los pie de los orates de la política, por unas cuantas lamidas de las mieles del poder; a los periodistas defensores del estado de derecho, del orden constitucional, de los principios, valores y garantías de la norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico; a los periodistas que con valentía, arrojo y determinación defienden la vida como un derecho inviolable y enarbolan banderas de luchas por la preeminencia de los derechos humanos como garantía universal e indivisible; a toda esa pléyade de hombres y mujeres prolíficos, que no dejan castrar su intelecto, que mantienen como blasón el principio inquebrantable de la libertad de expresión, a pesar del terrorismo político y judicial del cual son víctimas constantemente; a ellos, al periodista que combate la censura previa y el secuestro de los medios de comunicación, porque la comunicación tiene que ser libre y plural, porque el periodista tiene la obligación de informar y el ciudadano el derecho a estar informado. Al periodista que hace blandir su pluma, cual samurai, para defender el código de honor y deontología profesional; al periodista que no confunde la neutralidad con la indiferencia. Citamos al obispo anglicano y premio Nobel de la paz 1984, el surafricano Desmond Tutu, cuando dijo: “… Si eres neutral en situaciones de injusticias, has elegido el lado del opresor”. Una persona que tenga por profesión y convicción el periodismo objetivo y ponderado, en
situaciones de crisis e injusticias, jamás podrá elegir el lado opresor, hacerlo es ponerse la capucha del verdugo. El periodista honesto, es el hombre indefectible que necesita la sociedad del siglo XXI. A la memoria de los grandes y padres del periodismo amazonense: Marcelino Bueno, Plácido Barrios: sabiduría, honestidad y verdad… A Radio Amazonas, primera emisora en la historia de nuestra región, indiscutible escuela de la radiodifusión amazonense, un legado inconmensurable de hombres apasionados al servicio de la información y recreación del pueblo. Como olvidar las voces de Pío Fernández, Víctor Pérez H., Aristóbulo Argotte, Hugo Alí Urbina, Eliseo Jordán entre otros… Amavisión Canal 7, pionera de la televisión amazonense, televisora de la Iglesia Católica en Amazonas, fundada el 12 de febrero de 1984, en el periodo de Monseñor Enzo Ceccarelli, bajo la égida del polifacético e insigne Padre Juan Bosco Ramos. La Iglesia en Amazonas ha marcado un hito en la historia de los medios de comunicación del sur de Venezuela, con la Revista La Iglesia en Amazonas; la emisora Raudal Estereo y la televisora Amavisión Canal 7. Felicitaciones periodistas, felicitaciones comunicadores sociales, periodistas por Amazonas: Silverio Level, Oswaldo Calderón, Luis Arcadio Barrios, Manuel Henríquez, Víctor Pérez H., Juan Bosco Ramos, Francisco Alencar, Rafael Pesquera, Eliseo Jordan, Hugo Alí Urbina, julio César Fernández, Gerardo Farías, Humberto Carreño, Juan Noguera, Josefina “Chepina” Meza, Ronaldo Olegario, Alida Siso, Antonio Conde, Orminda Fernández, Alejandro Torres, Jorge Morillo, Liborio Guarulla, Henry Solórzano, Sergio Solórsano, José María Ventura, Félix Sucre, Ramón Meneses, Pedro Zapata, Miguel Bastidas, Paramaconi Quinto, Rafael Infante,Andrés García,Tomás García, Humberto García, Dixon Sequera, Carlos Braca, Freddy Braca, Nelson Ventura, Víctor Altamar, Valdemar Reverón, Carlos Romero, Verney Frontado, Ricardo López, Alvaro Mangiavachi, Arsenio Alcalá, Néstor Rafael González, Jorge Barrios, Ramón Iribertegui, José Bortoli, Monseñor Enzo Ceccarelli, Alejandro Signi, Victor Infante, Víctor Clarín, Simeón Rojas, Carmen Aragua, Dorothy Farías, Richard Ortega, Magno Barro, José Pérez, José Vásquez, Antonio J. Pereira, Augusto España, Carlos Cayupare, Mario Falchi, Carolina Azavache, Carolina Rodríguez, etc… y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que hacen del periodismo y comunicación social, el estandarte de la verdad…
LUCHADOR INCANSABLE DEL PUEBLO UWOTTÜJA
Yonatan Menare, Hijo de Freddy
Freddy Menare, perteneciente al pueblo uwottüja (piaroa), se caracterizó por ser un gran luchador indígena, defensor de su pueblo. Nace el 12 de mayo de 1969, en un pequeño pueblo llamado Puerto Esperanza, en el río Sipapo (municipio Autana). Hijo de María Menare, inicia su primera formación (primaria, desde 1º al 6º grado) en el Colegio “Agrotécnica Monseñor Jáuregui”, de la Misión Salesiana ubicada en la Isla del Carmen de Ratón, municipio Autana. Continúa la secundaria en el mismo colegio, hasta culminar el 3er año, en 1988. En el año 1989 se muda a Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas. Reside en el barrio Casiquiare, en la casa de una tía. Estando allí consigue un trabajo para costearse sus estudios diversificados en el Liceo Santiago Aguerrevere, donde obtiene el título de Bachiller en Humanidades, en 1990. Luego de culminar su bachillerato, regresa para la comunidad de Caño Uña. Estando allí, en el año 1990, nace su primer hijo, con Delia Méndez. Le da el nombre de Yórvil Anderson. Luego, en 1992, nace su segundo hijo, Yonatan; al año siguiente nace Johana Flor y, en 1995, Delis. Desde 1990 a 1995 dedica su tiempo a cuidar su familia en trabajos comunitarios, destacándose en representación de su pueblo, como líder uwottüja. A través de reuniones y talleres de la comunidad, intercambia ideas con líderes de otras comunidades indígenas, en defensa de su pueblo. También se ocupó en adquirir nuevos conocimientos con cursos y participación a talleres, tanto en puerto Ayacucho como en el municipio Autana. En 1996, el gobernador del Estado Amazona, le ofrece un cargo de docente. Lo acepta y comienza a trabajar por primera vez en rol de educador, en la comunidad de Mavaco de Autana (río Autana), hasta el año 1998, cuando, por asuntos personales, pide traslado de cargo a la comunidad de Caño Uña. Ese mismo año nace su quinto hijo Ángel, seguido, en 1999, por la hija Chejeru; última, en 2001, será la niña Freddymar Delia. Ese mismo año, comienza a trabajar como miembro de la Junta Parroquial del Sipapo, municipio Autana, hasta el año 2005, junto con otros líderes uwottüja. Se fortalece la lucha y promoción de su pueblo, siguiendo la voz y el ejemplo de los sabios ancestrales, con el objetivo de formar a nuevos defensores del territorio del pueblo uwottüja. Desde 2004 hasta 2008, aproximadamente, entra como miembro activo del partido PUAMA, haciendo vida política en el municipio Autana, junto con el profesor Bernabé Arana, con el objetivo de promover al mismo Prof. Bernabé como nuevo alcalde indígena del municipio Autana; tienen éxito en su campaña. Posteriormente se une también a la Organización Indígena del pueblo uwottüja del Sipapo (OIPUS), donde trabajó hasta la el momento de su partida final. Freddy Menare fue uno de los grandes pioneros y fundador de la organización OIPUS; un gran ser humano, luchador indígena, fiel a su pueblo, leal defensor de la cultura uwottüja. Tuvo su misión y visión, junto con otros líderes, en lograr obtener la demarcación de la tierra uwottüja, para el bienestar y el futuro de su pueblo. Dedicó su vida trabajando en defensa de su cultura, hasta el último aliento de su vida. Muere a los 48 años de edad, el día 12 de mayo de 2017, en Puerto Ayacucho, dejando a 7 hijos. Sus restos descansan en la comunidad de Caño Grulla. Las organizaciones indígenas, familiares y amigos quedan en una profunda tristeza por su partida. Fue ejemplo de perseverancia para todos y su recuerdo nos alienta a seguir trabajando por nuestro pueblo indígena uwottüja y por todo lo que consideramos justo para los indígenas de Amazonas y Venezuela.
47 • La Iglesia en Amazonas
FREDDY MENARE
Personajes
La Iglesia en Amazonas • 48
Lajos Boglár
Reseña de Libros
Cuentos y Mitos de los Piaroa AMALIVACA- SERIE VOCES / FUNDACION EDITORIAL EL PERRO Y LA RANA Caracas - 2015 Sobre Cuentos y mitos de los Piaroa Este hermoso libro de relatos del pueblo piaroa de la Amazonia venezolana comienza con la traducción de un canto del chamán o meñé-ruwä Carlos Caballero, padre de Jesús Caballero (el traductor de Lajos Boglár) quien afirma que Buoka, el primer dios creador, nació de las palabras del canto, pues en el principio no existían más que las palabras. Las palabras poseían pensamientos y visiones que fueron difundidas por el viento. Esas palabras mágicas, que luego son asumidas por Buoka, fueron las que crearon a los dioses del origen, pero también a los animales, a las plantas y luego a los seres humanos. A través del canto de Buoka se van estructurando todos los elementos que conformarán la vida en los espacios vegetales, animales, minerales y humanos para vivir en armonía perfecta, siempre y cuando se honren a sus dioses creadores. Así, en varias partes de los cantos piaroa actuales, se reafirma que ellos, al principio, no tenían más que palabras y que éstas eran sagradas. Esta misma tradición del canto sigue siendo la norma para mantener la extraordinaria cultura piaroa. Todos los actos fundamentales de su vida se evocan, rememoran y predicen con el canto; asimismo los rituales, las ceremonias, el nacimiento de todos los seres vivos, la cacería, la labranza de la tierra y la agricultura, la construcción de sus casas de habitación (itsode), las relaciones sexuales, la estructura de su parentesco, el aparecimiento de la cultura criolla en sus áreas de selva, sus implementos y los daños que provocan; también se enuncian y describen los caminos de la muerte. Una realidad que debe entenderse en la mitología y en los relatos piaroa es que todo su mundo inicial se produjo de manera precisa en los momentos primordiales del tiempo fuerte de sus orígenes, cuando plantas, animales y espacios geográficos eran poblados solamente por seres animales y, en algunas circunstancias muy especiales, cuando seres humanos del origen –dioses y animales– podían entenderse en un solo idioma, el idioma del conocimiento también llamado el wotjüja. La virtud de este principio está en que todos los seres vivos, ya sean humanos, aves, reptiles, insectos, etc., aún no eran diferentes a los “seres humanos” y todos se comprendían. Hay, sin embargo, muchos relatos en los cuales se afirma que algunas aves u otros animales no hablaban su propio idioma y hay lamentos sobre este desencuentro. También encontramos relatos en los cuales se describen a seres primitivos, salvajes y caníbales. Estos seres no son despreciados por los piaroa, pero sí colocados en observación. Los dea’ruwä (como se autodenominan) son “Seres de la selva”, y dentro de sus principios filosóficos todos los seres que viven en “su selva” son sus hermanos, por ello no se pueden ingerir en su alimentación diaria. Dadas estas razones ellos poseen en su cultura un ritual muy complejo y extremadamente sagrado al que llaman warime, cuya traducción no es esa que se ha asumido en la cultura criolla, pues –con absoluto respeto a los colegas que lo han interpretado de otra manera– no es una simple fiesta. Warime es un estado del tiempo que se produjo en los orígenes de la vida con el fin de solicitar a sus dioses creadores que les permitieran adquirir los alimentos necesarios para su mantenimiento. Según sus interpretaciones, es en este estado sagrado en el cual los dioses primigenios aparecen enmascarados para ocultar su verdadera persona, y, a través de sus cantos o meñé, les dan las orientaciones para que puedan comer en abundancia de acuerdo con la época, a la vez que se establece el sacrificio de los dioses del origen que eran animales. Ellos mismos son los que, utilizando complejas comunicaciones en los cantos, les autorizan que pueden comerlos, pero no sin antes honrarlos. Éste es el verdadero sentido del warime, el cual, hasta hoy, es un ritual sagrado y muy secreto.
49 • La Iglesia en Amazonas