www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 25 / VOL. 278 / B/. 3.50 AGOSTOEXPERTO2022 MARÍADECAROLINAREASEGUROSENLAGUARDIAMUJERDEHOYGERENTEDELMESEUGENIAGRIMALDOTHOMASAROSEMENACALLAN PÁGINAESPECIAL42 PATRIMONIOSINVERSIONESY PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS OPRIMA AQUÍ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/7387187013142578e78e1e394f5271c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f247c63f16d8cd662bcf39b6ccfa45b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/583519dcdce94ef3d162ea016cd27845.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/01aa802954c8ea3a6cb408b2c92f299d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/e469e760d56990a9c85b97f1a809812a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/30e6bd4b39adbdbf4baf9fd71ec66654.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5d49f83bbbdbaedcc72a75ed3f574f3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/463b846d60569b3cdc6f082cf3dacda6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c80148c493d424e5613948a260b6b919.jpeg)
2 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 CONTENIDO
TEMA DE LOGÍSTICA MEJORAS ABASTECIMIENTOEN Productores de Tierras Altas abastecen con más del 80% de hortalizas al mercado nacional, y las pérdidas del sector superan los $100 millones debido a los cierres de julio. ESPECIAL DEL MES INVERSIONES Y PATRIMONIOS Los expertos nos invitan a invertir con cautela y a cuidar los patrimonios y, por supuesto, asegurarlos con un buen asesor Para mostrarles un mejor panorama, les tenemos algunas cifras de interés. TEMA DE TECNOLOGÍA IA EN INVERSIONES Lo que antes se limitaba a novelas y películas de ciencia ficción es ahora una realidad, con la IA desempeñando un papel cada vez más importante en todo, desde la asistencia sanitaria hasta las finanzas. 42 50
TEMA DE PORTADA THOMAS AROSEMENACALLAN El Fundador y CEO de la firma de corretaje de reaseguros LATAM Reinsurance Brokers habla de su trayectoria en la industria, la cual está en pleno crecimiento.
56 32
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0803cc8792542f657866268b937ae93f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/874b1c38f685dc82264da66697664afb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8953aa0b6bfac81a5de21e05f7ffd31c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/226b3f12065593a7db917ba438197a32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/dfe1d975d53df8a2ca3018bf7d9eadbb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/7287fc66d5053f6a7a6945ffee108574.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b6ca104ff56c6190ce2263e2293e17fd.jpeg)
ESPECIAL DE ANIVERSARIO DOSUNAGENERACIONES,PASIÓN Lucas Zarak Arias y Lucas Zarak Márquez comparten su afición por el mundo empresarial y ambos cuentan por qué han elegido la marca Mundo Social. DESTINO SELINA, BOQUETE Una opción singular, con un atractivo que te hará sentir como cuando de niño hacías un fuerte con almohadas, reviviendo esos sentimientos que te ponen calientito el corazón, y qué mejor forma que en Boquete. 70 86
62 66
GERENTE DEL MES MARÍA EUGENIA GRIMALDO Directora de Mercadeo y Comunicaciones de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), apasionada por el periodismo y siempre ha mostrado interés por aprender de los acontecimientos actuales y de la historia, registrarlos y transmitirlos a los demás.
4 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 CONTENIDO
MUJER DE HOY CAROLINA DE LA GUARDIA La Directora y Fundadora de Veló Legal, la primera firma de concepto newlaw en Panamá, explica cómo nació esta forma de prestar servicios legales, rompiendo las barreras de lo tradicional en la industria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f83b7aac4a7e4a5fc353024c664d3767.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/88081aeaad445f04dbbd1c1a3c7e88de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/111cdaf424309bf40af0abecba72ac62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ce919b4dac8335028abde49ee136cc93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/eaf918dc5fbdad7287a6509a5b191f70.jpeg)
EDITORIAL6MUNDOSOCIAL AGOSTO 2022
generacionalRelevo
El mes pasado celebramos nuestro aniversario núme ro 25, y aprovechamos la ocasión para agradecerles a anunciantes, colaboradores y lectores por su apoyo in menso, su solidaridad, su fidelidad, pero sobre todo su confianza en creer en nuestro producto empresarial y social, para ver y ser visto. Me regocija haber transcurrido este recorrido de la mano de mi hija Magali Martínez, quien me ha acom pañado para continuar con este legado. Es por esto por lo que, en esta ocasión, me gustaría destacar la importancia del relevo generacional con un mensaje a la nueva generación: prepárense para enfrentar la vida, trabajen duro, no importan los obstá culos, porque siempre los habrá, pero deben seguir ade lante y tratar de hacer lo que les guste, así será mucho más fácil. De un amigo aprendí que “visión sin acción es una ilusión”, así que trabajen duro por sus idea les, y como les dije, dedíquense a lo que les gusta, a lo que les apasiona, de allí depende el éxito. En lo que resta del año, dedica remos un espacio a amigos y anun ciantes que han estado con noso tros desde el principio y han creído en nuestro producto. En esta edición, conversamos con Lucas Zarak padre e hijo, quie nes compartieron con nosotros matices de su carrera empresarial y la visión que comparten en este ámbito. ¡Sigamos adelante, Panamá!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/bc2c9785d2c85160798116d95b035633.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/90f5fa5b4a0250fdf58f77515dcd72fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f21c9842d633a7bf7841959a052d2ee8.jpeg)
8 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 CRÉDITOS FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL Magali Méndez DIRECTOR EJECUTIVO Kaname Sakai GERENTE GENERAL Magali Martínez EDITORIAL DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net SERVICIOS INTERNACIONALES Adobe Stock COLABORADORES Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, Ricardo Efraín Zanetti, Wallace Mata, José F. García. DISEÑO DISEÑO EDITORIAL Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Wallace Mata, Guido Gorrichategui, Rubén Parra PUBLICIDAD DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net PRODUCCIÓN Mundo Social FOTO PORTADA: Abdelitoh Troy Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores. VOLUMEN 278 / AGOSTO 2022 LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/33f65b33d651c2ef877d44f9806c06f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6757186888e5a473abe73c4089474538.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3a4ba17bd01dfa6d0188126c8a618ebb.jpeg)
mmartinez@eleventumgroup.comasucre@eleventumgroup.com396-2772@eleventumgroup HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y MANEJOLANZAMIENTOSEMPRESARIALESDEPRODUCTOS,MARCASYSERVICIOSSEMINARIOS,CONVENCIONESYCONGRESOSORGANIZACIÓNINTEGRALDEACTIVACIONESDEBTLPLANESDECOMUNICACIÓNINTERNAYEXTERNADEIMAGENCORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2af5c6aff09fdf82c03210ae4d386ec6.jpeg)
E EMPRESARIAL
El Consejo Empresarial Logístico (COEL) realizó el acto de juramentación de la Junta Directiva para el periodo 2022-2023, presidida por Edgar Urrutia, quien manifestó su compromiso con el desarrollo de la plataforma de servicios logísticos multimodales del país, en un evento al cual asistieron importantes actores de la industria.
@coelpty
TOMA DELOGÍSTICAPOSESIÓN
11MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d93682eb870effb3852f80c0466823f5.jpeg)
COEL juramenta nueva directiva Recientemente, el Consejo Nacional Logístico (COEL) celebró la toma de posesión de Edgar Urrutia, como Presidente del gremio para el periodo 2022-2023, en conjunto con la nueva junta directiva. “Somos un país logístico y cada vez que interrumpimos la cadena logística, cada vez que hacemos un bloqueo, cada vez que hacemos una huelga o hacemos una protesta de forma ilegal, pues estamos afectando todo el país”, indicó el directivo durante su investidura.
EVENTOS
EMPRESARIAL2022
Alberto López Tom, Presidente saliente, juramentó a Edgar Urrutia, Presidente electo.
12 MUNDO SOCIAL AGOSTO
Hugo Torrijos, Juan Carlos Croston, Ángel Sánchez Chiappetto, Edgar Urrutia, Rogelio Correa, Wendy Sagel y Alberto López Tom.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3fbcf249d5953c72764f2918aa4a39a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/736f52445f61fffe1e9df8e08fae9227.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/35c98d487a86263437c60094381392de.jpeg)
Juan Carlos Croston, Jaime Carrizo, Edgar Urrutia y Rogelio Correa.
Marianela Dengo de De Obaldía y Julio De La Lastra.
Lucas Castrellón y Ángel Sánchez Chiappetto.
Víctor Luna, Andrés Bolaños y Alberto López Tom.
13MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/dbe5c67e0451855ac802fd1ef74d702c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/273536a2c3168277ff248541cd1bc8cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/62f8aba0d8f604564efb64d0ba73efdf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/48f02220500201193ccb7a987099129c.jpeg)
José Gabriel Carrizo, Vicepresidente de la República de Panamá, acompañado por ministros de Estado y del Gobierno nacional. Tuttle destacó en su discurso diversos temas que unen a Estados Unidos y Panamá, como la democracia, valores, prosperidad y seguridad.
La Embajada de Estados Unidos en Panamá, encabezada por el jefe de misión Stewart Tuttle, celebró el 246 aniversario de la Declaración de Independencia, en un evento al cual asistió
Independencia de Estados Unidos
Regina Araúz de Liakópulos y Orit Btesh.
14 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022 EVENTOS
Tanya Ward; Leticia Tuttle; Erika Mouynes, Canciller de la República de Panamá, y Stewart Tuttle.
Ricardo Domínguez, Representante de Bella Vista; Carla García, Gobernadora de Panamá, y Gilberto Arosemena. Aníbal Galindo, Marcela Galindo De Obarrio y Rafael Zúñiga.
Tanya Ward, Ministra Consejera de la Embajada de EE.UU. en Panamá; Leticia Tuttle; José Gabriel Carrizo, Vicepresidente de la República de Panamá y Stewart Tuttle, Jefe de la Misión Diplomática de la Embajada de EE.UU. en Panamá.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/fe4ce3bc8d0c95dfed9c73c98bf0c999.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2244b8a592b470fc5772e531068f16e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/bf333331ed88ba3ba5049de3ffd20b65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d4cd61c716ffcdca5d041d0dcbc6ffc0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b6a5d4273f55b7209bf3e56602b25720.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b94958c7abbeefcc78ea07b6ddcaff7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a21aa4c4b4e6436356fb8d647f8d77b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c4102d5eb3c21e2d330b4f4b3f132b12.jpeg)
Virginia Barreiro, MIDES/IPG; Monica Wang, República Popular de China; Elizabeth Smits, Embajadora de Países Bajos; Magali Martínez; Martina Klumpp, Embajadora de Alemania; Kim Ursu, Embajadora de Canadá, y María Franco, Embajadora de FundadorasUruguay.
16 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022 EVENTOS
Conversatorio sobre igualdad de género
de Mujer Más Panamá: Marisol Guizado, Jackie Bern y Magali Martínez.
Ingrid Bern; Caravana de Asistencia Social de Damas Diplo máticas y Panameñas; Jackie Bern; Bouchra Boudchich, Embajadora del Reino de Marruecos; Kim Ursu, Embajadora de Canadá; María Noel Vaeza, Directora Regional ONU Mujeres, y Mara Durufour, Exembajadora de Panamá en Marruecos.
Bouchra Boudchich; Yvonne Lohrer, Bern Hotels; María Noel Vaeza; Jackie Bern; María Inés Castillo, Ministra del MIDES y Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA; Marisol Guizado; Zhang Xi, República Popular China; Ingrid Picado Monge, Embajadora de Costa Rica, e Isabella Ford, de RSE de Grupo Bern.
Mujer Más Panamá realizó el conversatorio “Igualdad de género como motor de desarrollo en Panamá”, en el cual se abordaron temas de importancia y mejores prácticas, entre los que se destacaron: acceso a la educación, preparación de carreras STEM, apoyo y acceso en cuidados de niños y adultos mayores, acceso a sanidad y apoyo en temas reproductivos, planeación familiar y embarazo infantil, entre otros. En la actividad participaron miembros del cuerpo diplomático y mujeres líderes de la localidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/58597781d8f9dcd1802ede0c97473c1c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a10be4a125e07e330b95f0c41ee7a156.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2429210be53ab6dc8a9ca84ead44baa0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0161fd4dbfa84e7e36a6957d8ca67979.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d90009f4cbd9b8161ec411c13614283c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/aff2d377a2cc28c5f0af7c78d332616a.jpeg)
18 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 LEGAL
LEGARPLANIFICACIÓNPARAVELARYSUSLOGROS
Aunque tienen características distintas, ambas es tructuras son efectivas para el propósito buscado (ad ministrar, gestionar y resguardar bienes familiares) y tienen buen uso tanto en nuestro país como en otras jurisdicciones fiscalmente similares a Panamá. El ma yor objetivo de la planificación patrimonial es la cus todia o el incremento del caudal elaborado y su cesión adecuada, protegida de diversos riesgos, tales como liti gios. Solo basta con poseer algún activo para considerar la necesidad de planificar y contemplar alguna de estas estructuras para proteger dicho bien, mitigar riesgos, conservar privacidad y disponer de una carga imposi tivaIndistintamenteecuánime. de la estructura o herramienta que opte por utilizar para organizar su patrimonio, tenga en cuenta que esta decisión debe tomarla mucho antes de lo que podría considerarse “el final del camino”. Planificar es un ejercicio complejo, que requiere tiempo a detalle con el cliente y una orientación de con fianza. En Zanetti Abogados le asesoramos proveyendo una consultoría amplia en derecho comercial y tribu tario para la planeación y protección de su patrimonio con estricto apego a las normas de cumplimiento, pla nificación financiera, entendimiento de sus obligacio nes fiscales y le ayudamos a estructurar sus activos de manera tal que fortalezca y custodie correctamente su patrimonio para que pueda disfrutar del rendimiento de su trabajo en vida y que, en su ausencia, este pueda trascender íntegramente a las siguientes generaciones.
Así sea en nuestra vida cotidiana, en nuestro desarrollo laboral o comercial, la organización es un factor determinante, ya que con lleva un orden para lograr los objetivos trazados. Entendiendo la fragilidad de nuestra existencia y el hecho uni versal de que no somos eternos, debemos considerar la importancia de la planificación patrimonial y sucesoria como herramientas para administrar nuestros objetivos vitales y el rendimiento de estos a nuestros descendientes. La búsqueda de beneficios en estructuras que nos permitan administrar el patrimonio familiar y su debida sucesión a futuras generaciones es una decisión prioritaria en la organización de cada familia. Una planificación prudente puede garantizar la conservación segura de su patrimonio para usted y los suyos. En Panamá hay diversas herramientas para gestionar el patrimonio fa miliar, y las más utilizadas son los fideicomisos y las fundaciones de interés privado.Elfideicomiso es un acto jurídico por el cual una o más personas (fidei comitente o fiduciante) transmiten bienes, montos de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (fiduciaria, que pue de ser una persona natural o jurídica) para que esta administre los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero (llamado beneficiario) y se transmita su propiedad, al cumplimiento de un plazo o condición, al fideicomisario, que puede ser el fiduciante, el beneficiario u otra persona. El fideicomiso le puede servir tanto para la planificación familiar como para la protección legal de activos. La Fundación de Interés Privado, por su lado, es una entidad jurídica en la cual una o más personas apor tan bienes que constituirán el patrimonio de la entidad para que sean administrados en atención a los objeti vos de la fundación y en el mejor interés de los bene ficiarios de esta. A diferencia de los fideicomisos, man tiene una existencia legal independiente de aquella del fundador, por consiguiente, los bienes de la Fundación de Interés Privado constituyen un patrimonio inde pendiente para todo propósito legal.
RICARDO EFRAÍN ZANETTI ABOGADO Y FUNDADOR DE ZANETTI BOGADOS ricardo@zanettiabogados./ com @zanettiabogados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6841dd73e59d84bc41caa7ba7544c259.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/dd8648f63fa279db907898ebadd6931c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ba12f8812ae36710e097b358782c7de7.jpeg)
Fabrizio Opertti, Gerente del Sector de Integración y Comercio del BID.
Fernando Quevedo, Gerente General del Departamento de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana y Representante en Costa Rica del BID. Fabrizzio Opertti; Marcela Galindo De Obarrio, Presidenta de la CCIAP; Juan Carlos Sosa, Viceministro de Comercio Exterior; Rocío Medina,Representante del BID en Panamá; Fernando Quevedo, del BID; Jean Pierre Leignadier, Presidente de Exposiciones y Eventos de la CCIAP.
Durante esas sesiones, más de 5000 pymes de la región se han capacitado presencial y virtualmente en temas relevantes para su inserción al comercio exterior. Según el BID, en sus 11 ediciones anteriores se concretaron más de 19 mil reuniones de negocio con un volumen de negocios proyectados por más US$1,000 millones.
20 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022 EVENTOS
LAC Flavors 2022, uno de los principales encuentros de negocios de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe, cerró con éxito en Panamá con más de 1500 citas de negocios que generaron transacciones de negocios a futuro por más de $70 millones. En total, se reunieron 86 compradores de todo el mundo y cerca de 240 exportadores de 20 países de América Latina y el Caribe participaron en el encuentro.
Impulso al comercio exterior
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/48d940f2e011a97ff4740a2fcc24199c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/987d78172428199fb612363e6aae8c79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/21268efb86b2d871b21e5abef7f3faad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a06e5a5966e8b90ca8be8f6626c2cfce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/e05146f0534037ec3aae459833f337d8.jpeg)
Grant Thornton es una organización internacional con más de 62,000 profesionales en más de 135 países. En Panamá, la firma es dirigida por Juan Moreno Real, con amplia experiencia en proyectos de consultoría en fusiones, adquisiciones y emisión de deuda. www.grantthornton.com.pa
Juan Moreno, Marissa Young, Ricardo López y Georgina Cuéllar. Iván Castillo, Jorge Cano, Ian Dillon, Juan Moreno, Pablo Sánchez y Darya González. Ricardo López, Eliecer Gavilanez, Georgina Cuéllar, Frank Ohmer, Juan Moreno y Lilia Lee.
deConversatoriosobrePreciosTransferencia
Grant Thornton, empresa líder en servicios de consultoría y auditoría, realizó un desayuno para sus clientes con el tema: “Aspectos Relevantes sobre el cumplimiento del Régimen de Precios de Transferencia en Panamá”. Juan Moreno Real, Socio Director, manifestó que “una adecuada planificación fiscal generará ahorros importantes, mitigando así los efectos de la inflación que estamos viviendo.” En tanto, Georgina Cuéllar, Socia Líder de la práctica de Precios de Transferencia para Panamá y El Salvador, mencionó que “Precios de transferencia es una disciplina dinámica que más allá del cumplimiento fiscal, aporta elementos valiosos a la planificación financiera y fiscal al interior de los grupos empresariales”. José César, Director de Impuestos y Legal, explicó los aspectos más relevantes sobre la modernización de la Fiscalización Tributaria en Panamá. Jorge Cano, Ricardo López, Georgina Cuéllar, Juan Moreno y Pablo Sánchez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/aa2e886ed146c1cf5b62ba33ce742278.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/63cd77d08fef64d04e7fa94f3d5683f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/bd75dfdf9b611a9ab568bc10a0c4055a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c2ed064c632a35e8dcb9f9b42d494932.jpeg)
22 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022 EVENTOS
Tigo Panamá llevó a cabo el lanzamiento de su nuevo canal exclusivo, Tigo Sports, bajo el lema: “El canal de nuestro fútbol”, mediante el cual, Tigo reafirma su posición como aliado y gran patrocinador del fútbol nacional.
El canal de nuestro fútbol
La empresa, primera en patrocinar todas las ligas panameñas, ha invertido hasta unos $11.3 millones en patrocinios y en la puesta en escena del canal de Tigo Sports, guiados por su compromiso y con el objetivo de impulsar la experiencia deportiva que apoya al desarrollo social y económico del país.
Marcelo Benítez, Gerente General de Tigo, en su mensaje inicial, reafirmó: “Desde que llegamos a Panamá, vimos que nos unía la pasión por el fútbol”. Jorge Tzortzatos y Luis Mouynes. Irving Saladino, y Jorge Dely Valdés. Marcelo Benítez y Héctor Brands. Jorge Saldaña, Miguel Zúñiga, Jaime Penedo y Julio Shebelut. María Moreno, Mario Corro y Josell Domínguez. Talentos de Tigo Sports, junto a Directivos en el lanzamiento del nuevo canal deportivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/921bb05be49999bf1d8ea8c8a5b4f0b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/fee5540f5eb8c87d9c3e4ceee81102e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/61309b8728a56e0ddcb900efc04e32b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/be7e5b289f6bd985ca97c1b547d92366.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8460c07a7174405ca8b65d206edc9a9c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/04b73cb41ab3f06d26438f12137d4ad0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c43166ae44ca3297d4b9552c6d42d77c.jpeg)
Expanding Cosmos de Geely se ha vuelto más grande, más pronunciada e impactante. Está considerado como el SUV más inteligente de Geely, viene equipado con las últimas funciones de conducción inteligente L2+ con seguridad potenciada por la tecnología que ofrece a los usuarios tranquilidad en la carretera. Además, la conducción inteligente hace que cada viaje sea cómodo y conveniente.
Miguel Melfi. El modelo es el SUV más inteligente de Geely.
Stella Maris Luciani, Isabella Mejia, Álvaro Ochoa, Nicole Gadeloff y Edgar MagaliClement.Martínez, durante el test drive en Cerro Azul. Magali Martínez y Stevens Joseph.
Juan Carlos Julio y Carla Peralta.
Bahía Motors realizó un test drive para presentar el nue vo Geely Azkarra en la Hacienda Country Club de Cerro Azul, al cual asistieron invitados especiales e influen cers para probar el vehículo y sentir de primera mano su potencia, comodidad y seguridad en el manejo. Los asistentes a la actividad pudieron experimentar la conducción y conocer las especificaciones del nue vo modelo, que llega a Panamá para redefinir con con fianza el segmento de un SUV premium inspirado en el estilo de vida. Entre algunas de las especificaciones que nos llamó la atención está la fascia delantera a la cual se le dio un aspecto más atrevido con un capó elevado y una parrilla másLapronunciada.icónicaparrilla
GEELY MÁSMENOSAZKARRA:VERLO,PROBARLO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/498bbb14c73f1cc3fad6912ebec84b1c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ef2b76f0ec49f2b2243ad1ed03f215c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1e996b1b6554a0052250b4a9c7f93f5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/e690d2bc0755124ac8293ec9fa785f3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b5268d74edecf0019f59042ad9d0168e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/18bb79f0bea7fa496b4031382dcd806d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d8be0e1ef423e89dd8e4c5208b377b76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/79c1af05c364e8084e5e57472f283352.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/cce5282f91ea7da3a1621556e67fc7d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/27072dbd01783312debc5ca0ba719d2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/fe4dc52ebcc5c5a61fb22ea3bfa1f7e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1c8d293f4da8371108811c5a1a9eba2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2a2e9a5d920bb83af56897e290f3f02a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/cae12bd5859d970a7b001bd8eb254718.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/be97ca2f38dd0f81f34c584faf6f6f79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/56c32051e0c3e14f7e674fff9ddb9490.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/7723baeee5334f746ce3231afe8475c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4f37e0f0987b3398fc0a18bbe6f758a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4f750b89baf120b063d26070640c2ace.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/e53ffedc9907d65ed6a43aad45c97d64.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6408a2c957464a8f6b08a21df2f088dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d4d6fd0483a310029f8d65f6872dbc43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/064d6870b653ffa868775597cdf8c94e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/96fb8a4c0688440937179f4553d4a873.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4f6d540773cacc00a027e764dca3ac6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/37aa364dde9b118e3f242f900ae243b0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2c8b2f2e26791e7cc40a704a210f6144.jpeg)
• Sitio en internet: www.centrotagua.org
El próximo 13 y 14 de septiembre, la Psicóloga y Periodista española Isabel Rojas Estapé brindará dos conferencias a beneficio del fondo de becas Tagua, que buscan capacitar a la mujer panameña para insertarla en el mercado laboral, con la temática: “Programa tu cerebro para el éxito”. En su ponencia, abordará aspectos sobre la felicidad, emociones y voluntad. “Me gusta hablar mucho sobre el sentido de la vida y el autoconocimiento del cerebro”. En los últimos años se ha centrado en la Medicina psicosomática, estudiando la interacción ante las emociones y su repercu sión en el cuerpo. Además, imparte cursos y seminarios sobre la voluntad, constancia y motivación.Unodesus objetivos es que los asistentes se vayan con varias cosas en la cabeza; “lo primero es conocerse a sí mismo, saber qué cosas les afecta, cómo y por qué les afecta de esa forma; cómo funcionan en nuestro cerebro, y cómo nos afecta e influye directa mente en nuestro comportamiento”. EXPERTA EN LA MENTE HUMANA Isabel es hija, nieta y hermana de psiquiatras, cuya carrera desarrolla en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid, junto con su padre, el reconocido psiquiatra y autor Enrique Rojas, y su her mana, la mediática psiquiatra Marian Rojas Estapé.Trabaja en el Instituto Español de Inves tigaciones Psiquiátricas de Madrid, donde dedica su atención a personas con trastornos de la personalidad y trastornos afectivos. Una de sus especialidades son los temas de pareja y la fragilidad que existe hoy día. “Cuidemos mucho a la pareja, con pequeños detalles, conociéndole y conociéndome, y allí está la clave del éxito de que una pareja realmente pueda quererse y pueda estar con sus subidas y sus bajadas, obviamente, pero, definitivamente, siendo felices”. Otro de los temas que ha tenido que abarcar en sus charlas es cómo nos ha afectado la pandemia, porque “ha demostrado que los hombres, que el ser humano, no es tan inmortal o tan todopoderoso como se nos venía haciendo creer”.
• Esta escuela capacita a la mujer panameña para insertarla en el mercado laboral en el área de hotelería y turismo, brindando personal a los hoteleros. El 100% de sus alumnas son becadas.
PSICÓLOGA Y PERIODISTA “Cada vez nos cuesta menos acomplarnos acualquier situación”
24 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 DE VIVA ESTAPÉISABELVOZROJAS
SOBRE EL EVENTO • Las conferencias serán en el Hotel Sheraton Grand Panamá, a beneficio de Tagua, la Escuela Hotel de la Asociación Mujer, Cultura y Desarrollo, ONG panameña sin fines de lucro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5db53861a8ccec187688be2c3c2dc8b3.jpeg)
Velada aniversariode
Dra. Ariane Ábrego, fundadora de Dermatológica Clinic & MediSpa. Las artistas de Fuzion Salón compartieron tips de maquillaje y peinados.
Nancy Carrera, Ashly Paredes, Analisa Cervantes, Keively Marín, Maelis Castillo y Jennifer González. La artista Gigi Nails haciendo decoraciones en las uñas.
La doctora Ariane Ábrego celebró los cinco años de su clínica Dermatológica Clinic & MediSpa en una velada muy especial, en compañía de su equipo de trabajo, pacientes, amigos y familiares. Durante la actividad, se realizaron demostraciones de tratamientos innovadores y productos de belleza. Dermatológica fue concebido para la mayor comodidad de sus pacientes, en un moderno y discreto es pacio que tiene la finalidad de brindarles la mejor atención en dermatología de adultos, jóvenes y niños con tecnología de punta.
Dra. Ariane Ábrego y Dra. María Elena Katsoudas. Las invitadas compartieron en una tarde amena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8699982e111e022b2136e99f1e320f9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/cd0dac6abac4fa3c5f6983936c23ac63.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/988506182cecdd081f72d8a6335d5a48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/106fb329a304815de78925a8b627dff5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5b2add92534fbbc317cf633139ad0be9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c5b9d2a2bcdfb2ffbff38a09e307d4d8.jpeg)
10. Tolera el fracaso. Este no te convierte en un fraca sado, sino en alguien que lo está intentando y está aprendido de él.
3. Planifica. Arriesgarte no implica cometer locuras, sino controlar detalles para asegurar más aciertos cada vez.
¿QUÉ HACER?
1. Asume un pequeño riesgo cada día. Crear un cambio emocional requiere producir un cambio en el cerebro, y la mejor manera es dar pequeños pasos repetidos y sostenidos en el tiempo.
AVENTÚRATEYCOMIENZAASERAUDAZ
2. Acepta un margen de error. Los pequeños fraca sos son tolerables y te llevan, como escalones, ha cia grandes oportunidades.
26 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 ZONA DE ÉXITO
4. Identifica tus miedos. Ellos nos hacen perder la confianza y hasta nos paralizan. Pregúntate: ¿a qué temo?, ¿qué me da miedo? Llega a la raíz de lo que te asusta, confróntalo y gíralo con alterna tivas. 5. Explora los peores y escenarios más probables que puedas encontrarte y diseña un plan de con tingencia que minimice su impacto, si surgen.
6. Responsabilízate. No culpes a otros ni te victimi ces. Demuestra la certeza y el compromiso nece sarios para lograr los resultados deseados.
AZAEL
Los grandes cambios en la vida de las personas y en la historia de la humanidad, por lo general, se deben a seres humanos audaces, entre ellos científicos, investigadores, artistas, exploradores y emprende dores, quienes, con sus gestas, ampliaron la visión del mundo y nos abrieron nuevos horizontes. Ellos se empeñaron, sin condiciones, en hacer realidad unos sueños que para algunos no ofrecían posibilidades de logro o eran una locura, una pérdida de tiempo y de recursos. No hay duda de que sin los viajes espaciales, por ejemplo, llegar a otros planetas sería ciencia fic ción, limitada a historietas y literatura. Según el diccionario de la RAE, «audacia» significa ‘osadía, atrevimiento’; así, algo o alguien audaz se muestra y destaca por su valentía, coraje y arrojo en sus actos o manera de ser. Es importante aclarar que la audacia puede considerarse de manera po sitiva o negativa. En el aspecto positivo, es una virtud que lleva a alguien al convencimiento de que, pese a los posibles riesgos, la decisión está medita da y sentada en la razón. En el negativo, se vincula con la insolencia, la imprudencia o el descaro de un individuo al realizar, sin imponerse unos límites, ciertos actos no reco mendables y que pueden ocasionar graves daños, cosa que nada tiene que ver con lo sensato y juicioso. La audacia debe tener límites, servirse de la razón. Por tanto, la capacidad de raciocinio de las personas será de vital importancia al momento de controlar la audacia, ya que le permitirá orientarla al logro de sus objetivos, siempre guiadas por el contexto de la sensatez y responsabilidad.
8. Establece un objetivo claro, real y accesible. Desa rrollarlo conduce a muchas satisfacciones.
9. Apóyate en tus logros. En ellos siempre hay aprendizajes que puedes reconocer e incorporar para volverlos parte de tu progreso.
11. Da gracias a Dios y a las personas que te ayuda ron. Hacerlo te impulsa y te da la fuerza que nece sitas para seguir adelante.
7. Analiza tus pensamientos negativos. La diferen cia entre una mente fuerte y otra que tiende a la debilidad está en aquello que se busca hacer con ellos. Analízalos y podrás seguir adelante sin que te aten.
12. Sé congruente. Si crees en algo, ¡vive en función de ello! Nada te dará mayores satisfacciones ni te hará conseguir mejores éxitos que ser congruente con lo que quieres y deseas para ti. «Ser audaz es dejar atrás el miedo», dice Byron Pulsi fer. Ten confianza en ti mismo, en lo que haces y en tus habilidades: eso te permitirá tomar riesgos con la certe za de que estás preparado para afrontar lo que venga. PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com@azaelpitti_training
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ca3b1a7f7bd03198461c1d39ab62aaef.jpeg)
Soy Tichanan (Amy), nací en Kon Koen, Tailandia, den tro de una familia amante del arte culinario thai, la cual fundó su primer restaurante en 1982, con el firme com promiso de brindar una experiencia única a sus clientes, tanto en el servicio como en la calidad de su cocina.
Lunes: cerrado
Con el correr del tiempo, nuestro restaurante fue ex pandiéndose hasta llegar a ser en la actualidad una ca dena internacional de restaurantes, siempre guardando la filosofía inicial de brindar una experiencia inolvidable a cada visitante, pero añadiendo a esta filosofía la fres cura y dinamismo que me caracterizan y que me han acompañado desde mi nacimiento, ya que mi nombre “Tichanan” significa: “Mujer dinámica y exitosa”. Ahora estoy cumpliendo un anhelado sueño y es traer auténtica comida tailandesa a un país tan mara villoso como lo es Panamá, por lo que me complace ex presarles ya abrimos nuestras puertas para ofrecer una total experiencia thai en suelos panameños. Los espero, ¡será un placer recibirlos! VISTAMAR, BEACH, MARINA & RESORT SAN CARLOS, PANAMÁ
¡YIN DEE TON BIENVENIDOS!RAP-
Domingo: 12:00 p.m. a 10:00 p.m.
Viernes y sábado: 12:00 p.m. a 1:00 a.m.
Reservas al reservas@tichananthai.com6415-2105
Instagram: tichananthai | Tichananthaifood Horarios: Martes a jueves de 12:00 p.m. a 11:00 p.m.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1188b9fcad3b15d02d7de7998047eb09.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/7fe9509223f1d4467eb610f8bc499ab0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8d5da4797c1b772b19423456bf500382.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/e163015e6817de9d4326562d3b13a0a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/be2e9ef7f738a352c90b07e3c392bda8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b08668881ab86b2f6869f22da8c1ba5e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c26b4362756a0931ab16d9c3d67d9bb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0c86fb1f1328be012c4676212962b555.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4349814dbbd4c828128e0d80cb0625c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/14018772e4d5804605911e4ba90d8bd5.jpeg)
28 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022 EVENTOS
Raúl Civiello, Bogdan Batinovich, Patricia Vukelja y Antonio Cifuentes.
Muestra de autos de lujo
La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) presentó el Luxury Motor Show en Mall Multiplaza, con 12 marcas de la industria automotriz de la categoría de lujo. Los visitantes observaron prestigiosos modelos de marcas, como Acura, Audi, BMW, Cadillac, Infiniti, Land Rover, Lexus, Lincoln, Mercedes Benz, Mini Cooper, Porsche y Volvo.
Los visitantes pudieron ser apoyados en la gestión de financiamiento.
Los visitantes conocieron novedades en modelos y tecnología de las principales marcas de autos de lujo de ADAP.
ADAP presentó una exhibición de 12 marcas de autos de lujo bajo un mismo techo.
ADAP realizó un recorrido por los diferentes stands.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4b456f04d4b279b16f9b3f0052b3084e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/874d3099632426f8ccf8799f119b76ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3a9f43f9270ce8b974670a01745fec8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0182dce47374253a587a2fa1ce432e1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/fa63b76dbc8b8e220fdcd3edb4f130cc.jpeg)
CuentaBancoDonaciones:Generalcorriente Iglesia RestauraciónCatólicaLa Merced N° 0343010890990 Para mayor información: Tel: 271-0044 ext. 105 / Cel. 6678-8882 E-mail: iglesiasdelcascoantiguopanama@gmail.com Ayúdanos a Restaurar la Fachada de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en el Casco Antiguo de Panamá
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/676feaf78d130f05822d5acf58bf05b2.jpeg)
“Estoy asombrado de cómo mis compa ñeros, y los estudiantes de Medicina de todo el país, continuaron su educación en un mo mento tan difícil y peligroso. Y como resulta do, creo que seremos mejores médicos”, men cionó en su discurso “Experts in Uncertainty” (Expertos en Incertidumbre” en español).
Cuando era pequeño, Adriel Barrios-Ander son disfrutaba de la música clásica, en espe cial tocar el violín, y pensó dedicarse a este instrumento de forma profesional. Se pre sentó en el Carnegie Hall, el Kennedy Center, y salas de conciertos en Alemania e Italia y grabó un álbum como miembro de una or questa en 2016. A los 16 años, sintió curiosidad por la ca rrera de Medicina, ya que creció en Houston, Texas, en una zona rodeada de hospitales de gran renombre a nivel mundial, y le llamaba la atención ver a pacientes que atravesaban por diversas condiciones médicas. “Crecer allí me dio un pantallazo de ver exactamente lo que quería estudiar y supe que sería médico, con la misión de poder ayu dar a pacientes con diferentes problemas en susSediagnósticos”.mudóaProvidence en 2013 y se inscri bió en el Programa de Educación Médica de Brown University, y obtuvo la licenciatura en Neurociencia con Honores (Magna Cum Lau de) y fue el orador de la ceremonia de gradua ción en 2017. Ha sido investigador en diversos ensayos clínicos de neurología, junto con mentores de renombre como la Dra. Nicole McLaughlin; Dr. David Borton, Dr. Jared Fridley., Dr. John J. Volpi. “Todos los neurocirujanos fueron increí
DR. ADRIEL BARRIOS-ANDERSON: AL FUTURO DE LA NEUROCIRUGÍA bles mentores y me ayudaron a decidir y elegir neurocirugía como especialidad”.
NUEVA GENERACIÓN EN LA NEUROCIRUGÍA
Dr. Adriel Barrios-Anderson, orador de la Clase 2022 de graduandos de la Escuela de Medicina Warren Alpert, de Brown University.
Actualmente es residente de Neurocirugía en la Universidad de Washington en Seattle, en Estados Unidos, para obtener su Especializa ción en Neurocirugía. El joven doctor, de 26 años, destaca que, aunque nació en Estados Unidos, se siente orgulloso de ser hijo de pa dres panameños de Colón. “Caminé por pri mera vez en Panamá y no creo que estuviera en esta carrera ni fuera la persona que soy si no fuera por mi familia en Panamá y su apoyo”.
TIEMPO DE RESILIENCIA Hace dos años, justo cuando se preparaba para ejercer su práctica de la Escuela de Me dicina Warren Alpert, de Brown University, en los hospitales, junto con sus compañeros, llegó la pandemia de COVID-19 y las salas de los hospitales se volvieron un caos y la incerti dumbre tocó a todos. Esto se convirtió en una oportunidad para poder aprender sobre el virus e investigar y asistió en el diseño, la coordinación y la rea lización de un ensayo clínico de fase 1 patro cinado por Pfizer, que examinó el uso de un antagonista de CCR5 como tratamiento com plementario para pacientes hospitalizados con COVID-19, bajo la dirección del Dr. Phillip A. Chan, Dr. Neel Belani y Dr. Anshul Parulkar. “Analicé datos clínicos, recluté pacientes, coordiné el envío de muestras de sangre con colaboradores, incluido Pfizer, y asistí en la re dacción del manuscrito”. El pasado mes de mayo, fue el orador de la clase de 2022 de la Escuela de Medicina Warren Alpert, de Brown University; esta vez como médico residente.
Uno de sus principales sueños, además de ayudar a pacientes en el campo de la neuro logía y neurociencia, es poder dictar confe rencias y poder ayudar a pacientes de casos especiales en Panamá. Uno de sus principales orgullos es ser vo luntario y cofundador de la clínica de espe cialidad de neurología en Clínica Esperanza, fundada en 2018 en Providence, que atiende principalmente a pacientes sin seguro. “Ayudé a establecer y diseñar la clínica especializada en neurología con la intención de satisfacer una necesidad en la comunidad local, de atención neurológica compleja y ambulatoria bajo la dirección de la Dra. Tina Burton”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/455d61c6e330db21372966a732be203e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8102e14cc81aab5be32f6a30ff10071c.jpeg)
LOGÍSTICA32MUNDOSOCIAL AGOSTO 2022 MEJORAS ABASTECIMIENTOPARA ALTERNATIVAS El distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, abastece el 80% de hortalizas al mercado nacional. stock.adobe.com/jochoa21Foto:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3daf81e85db6efdddfe0132b85a71723.jpeg)
Cada vez que se cierra la carretera Interamericana se produce una cadena de pérdidas económicas mi llonarias. Otra consecuencia es el desabastecimien to de una diversidad de productos, entre los que se pueden destacar gas y gasolina para la provincia de Chiriquí, y para el resto del país, hortalizas en especial. Durante la más reciente crisis por protes tas, la barcaza L-403 Manuel Amador, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), hizo un viaje de 36 horas hasta la Petroterminal de Charco Azul, en la provincia de Chiriquí, con más de 500 toneladas de insumos y medicamentos para suplir a la comuni dad, en coordinación con Panamá Ports, la Cámara de Comercio de Panamá y la de Chiriquí.
SECTOR DEL AGRO El exministro del MIDA y productor en Chiriquí Jorge Arango afirmó, en el programa RadioGrafía de EcoTv, que los productores de agro de Tierras Al tas abastecen con más del 80% de hortalizas al mer cado nacional y que las pérdidas del sector podrían superar los $100 millones. En los últimos meses los productores no solo han tenido que enfrentarse el alto costo de los insu mos y del combustible, sino también a las pérdidas por los cierres. Al respecto, Ángel Sánchez Chiappetto, Vicepre sidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) y Presidente de Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC), advierte que en muchas ocasio nes estos productos sufren alzas innecesarias por cadena de frío o transporte terrestre hasta ciudad de Panamá o Colón, “esto se convierte en un círculo vicioso donde el productor no puede competir en el mercadoAdemás,internacional”.opinaqueun puerto en Chiriquí y una buena carretera a un posible puerto en Bocas del Toro “podrían ser el empuje que necesitan los pro ductores de estas zonas para aumentar su capaci dad de producción con mejores costos”.
33MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Además, asegura que los puertos en la región de Chiriquí “no soportan el uso para despachar el volumen de las mercancías que van o vienen de Chiriquí o de Centroamérica y el aeropuerto inter nacional Enrique Malek no posee infraestructura útil para el descargue o cargue de productos desde los aviones”. Una de las alternativas para evitar fu turas pérdidas por cierres sería la construcción de más puertos, aeropuertos o un tren. “Lo ideal sería una combinación de los tres”. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anun ció un nuevo llamado a licitación para la construc ción del nuevo Muelle Fiscal de Puerto Armuelles, en el distrito de Barú, Chiriquí, por $20 millones. Hasta el momento ninguna empresa ha ganado el acto. Las pérdidas del sector agropecuario podrían superar los $100 millones por los recientes cierres de calle.
“Una de las alternativas para subsanar futuras pérdidas por cierres es la construcción de más puertos, aeropuertos o un tren. Lo ideal sería una combinación de los tres”, ÁNGEL SÁNCHEZ CHIAPPETTO Vicepresidente de COEL y Presidente de APAC stock.adobe.com/CaninoRicardoFoto:
POR TIERRA A criterio de Sánchez, no hay infraestructura por tuaria adecuada, “hasta el momento el transporte terrestre es más económico”. Además, indica que la infraestructura de viajes marítimos de avitualla miento “se encuentra en mal estado”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/944fbcdf9957af709ddb08cdec5d09ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/412cbadd57b3d3e0a6c8ea2e13545558.jpeg)
La energía solar ha logrado un crecimiento, con relación al año 2019, de un 51% más, durante este primer trimestre en Panamá.RADAR34MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 RUMBO A UNA ENERGÍA LIMPIA PANORAMA ACTUAL stock.adobe.com/jittawit.21Foto:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/346d3a432eb4736ed374d220235903c4.jpeg)
También coincide en que se debe invertir en ge neración distribuida, “porque permite la penetración de energía solar, mejorando la calidad de energía que reciben las cargas”. Reiteró que se debe electrificar el transporte y la industria. “También se debe desarro llar el uso de hidrógeno verde en procesos industria les, desplazando a combustibles contaminantes que actualmente predominan en este sector”. Sin embargo, según su criterio, diseñar esa hoja de ruta verde en todos los sectores energéticos “no será suficiente si no se establecen los plazos para cada hito y el sector público y privado deben estar alineados para poder lograr estos objetivos”.
35MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Según la Secretaría Nacional de Energía, la crisis bélica Rusia-Ucrania debe acelerar la transición energética, no frenarla.
La SNE adelantó una agenda en iniciativas de tran sición energética al 2024, en la que invertirá más de $4000 millones en propuestas vinculadas a techos solares para el Estado, movilidad eléctrica, eficiencia energética, calentadores solares, redes inteligentes, el Hub de Hidrógeno y la cuarta línea de transmisión. Según la proyección, en los tres primeros meses de 2022 se generaron 553 mil 89 de MWh (megavatios) de electricidad a partir de fuentes renovables, es decir, un 20.90 % de la generación total, llegando en muchos momentos en horas del mediodía a representar un 35% de la generación total. Dicho informe manifiesta que la energía solar ha logrado un crecimiento, con relación al año 2019, de un 51% más, durante este primer trimestre.
La emergencia climáti ca expuesta en COP26, los compromisos adqui ridos y la necesidad de independencia energé tica obligan a disminuir el uso de combustibles fósiles de nuestro sistema energético, según la Agenda de Transición Energética del SNE.
EVOLUCIÓN FAVORABLE Juan Carlos Navarro, CoFounder y Senior Advisor en NSolar Panamá y miembro fundador de la Cámara Panameña de Energía Solar, indica que el sector ha evolucionado de forma favorable. Explicó que en la actualidad hay más de 40 empre sas de energía solar en Panamá y más de 1655 perso nas y empresas generando su propia energía con sus sistemas de energía solar instalados en sus techos y sus predios y con sus medidores bidireccionales ins talados. “Esto lo conocemos como energía distribuida. Hemos logrado un modesto pero positivo avance ini cial en el camino hacia la energía limpia”. Considera que más que un hub de energía verde para terceros, “Panamá debe convertirse en un país de energía limpia para los panameños. Para esto tene mos que garantizar una agilización real en la transi ción a energía solar, autos y buses eléctricos y eficien cia energética a todo nivel”.
MEJOR ALINEACIÓN EN EL SECTOR
La Secretaría Nacional de Energía (SNE) indicó en un reciente informe que las condiciones climáticas registradas durante el primer trimestre del año pro piciaron que la generación eólica y solar registraran un aumento dentro de la matriz eléctrica de Panamá.
stock.adobe.com/romasetFoto:
Juan Octavio Díaz, Presidente de La Casa de las Ba terías, afirma que el desarrollo sostenible es un pilar fundamental de su empresa, por lo cual están im plementando energía verde en su operación interna, como en los canales de comercialización a través de los años. Considera que la energía eléctrica va en una dirección de 100% renovable con hidro, solar y eólica. “El futuro de la energía es verde o no será”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/417754cdc3948e604eb89ac578466b13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5b1a00725205e072a2a0b623bf6ca93e.jpeg)
36 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022 EVENTOS
Con el objetivo de aportar al crecimiento del sector inmobiliario, Banco Nacional de Panamá (Banconal) realizó dos encuentros estratégicos con empresas promotoras de viviendas, en Azuero y en el occidente del país. De esta forma, Banconal reafirma su compromiso con el crecimiento con esta industria, pilar importante para la economía debido a su enfoque de dirigir la inversión, empleo y bienestar de la familia panameña.
Giselle Lezcano, Thanee Cáceres y Romelyn Troesch. Tamara Araúz e Itzel Diamantópulos.Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá indicó que estas actividades buscan otorgar herramientas útiles y eficientes al sector.
estratégicoEncuentro
El ramo inmobiliario representa grandes beneficios y oportunidades para que las familias adquieran su hogar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/7e0f4a559076f80881c4d686c49d39b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b97e1b137f8c749c7f6b1d084daeedc7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/718949ed4e55efc101b962c37aedf50d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0ca088d28d6d1c6b06383e3ff8a9946f.jpeg)
LÍDERES DE LA REGIÓN Panamá fue el país anfitrión de la Reunión Regional de Socios Directores de KPMG, a la cual se dieron cita los líderes de México, Centroamérica y República Dominicana. Este encuentro fue el momento propicio para fortalecer la alineación regional y la colaboración entre las firmas miembro de KPMG, en beneficio de nuestra gente, nuestros clientes y las comunidades donde operamos.
Socios de KPMG en México, Centroamérica y República Dominicana.
Luis Laguerre, Nicole Ramsauer, Milton Ayón, Luis Venegas y Kuldip Singh.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/daf91d0f5f0972be8d3e66a158e37248.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/30b11c3e270d7f10ad5703184ed8b393.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/81800ec4fe85ddfaed543532386654ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a96a6db52109f1d4dea92a54766b0aa4.jpeg)
En días pasados se celebró una recepción en la residencia del Embajador británico en Panamá para despedir a Alison Cross, Ministra Consejera para Panamá durante los últimos seis años. Dicho evento también dio la bienvenida oficial a Caroline Alcock, quien asumirá el cargo dejado por Alison desde el 1 de agosto en la Embajada Británica. Arnaud de Sury, Embajador de Francia.
Al evento se dieron cita representantes de misiones diplomáticas en Panamá. José Mezquita, Exvicecónsul del Reino Unido. Marta Elida Gordón, Vicecanciller de la República de Panamá. Caroline Alcock, nueva Ministra Consejera de la Embajada de Reino Unido; Alison Cross, Exministra consejera; Ana Luisa Castro, Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá; y Tim Stew, Embajador de Reino Unido. Embajada Británica anuncia cambios
EVENTOS Día Nacional de Francia
38 MUNDO SOCIAL AGOSTO EMPRESARIAL2022
Por primera vez en dos años desde el inicio de la pandemia, la Embajada de Francia realizó su primera gran ceremonia presencial para celebrar el 14 de julio, en el cual su Embajador, Arnaud de Sury, recibió a más de 300 invitados, entre empresarios, diplomáticos y personalidades. Durante la ceremonia, un coro franco-panameño interpretó los himnos panameño y francés y contó con un almuerzo con platos gastronómicos franceses.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ec5f535407f5b2a4d21e8f3d85a8fee2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/53470c573602afaa5bb868a24e388841.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ba47fa00b3604e569bebade4f93068ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1a7a89b0c872950d0eb5d508354e151d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2ffac27669b47e91dcc34604350f70d0.jpeg)
fomentar sus perspectivas internacionales y promover las relaciones de amistad con los países visitados. 5 AÑOS ABOGANDO POR USTED www.zanettiabogados com +(507) 310-9129 Momentos de la visita de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de LaFortalecimientoJapón.delazosBandadelaEscuadraofrecióunconciertoenAlbrookMall.
la navegación de los oficiales recién comisionados a través de diversos entrenamientos en el
Los buques Kashima y Shimakaze, de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, en su Crucero de Entrenamiento en el extranjero, cruzaron el Canal de Panamá y estuvieron en el Puerto de Rodman. El propósito fue desarrollar mar,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/9dbd8666aad341b282e538415c585b93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f86a76806b77a0ab098f9322dddc6075.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c8a6a0bed27ec494c15173d77ee4ada7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/68fe072e89d5074754b8e7fc24b8ef1e.jpeg)
Brad M. Barber y Terrance Odean, en un estudio ti tulado “Trading is Hazardous to Your Wealth”, en el que encuestaron a más de 66 mil hogares, llegaron a esta conclusión:“Lascuentas de los operadores frecuentes, por tér mino medio, generaron 11.4% de rendimiento en el mis mo periodo que el mercado, con 17.9%. Para ser un me jor inversor, opere con menos frecuencia”. En resumen, los inversores con exceso de confianza, en este caso los hombres, según lo dicho anteriormen te, “tienen más probabilidades de generar rendimientos más bajos que los que operan con menos frecuencia”.
Por ejemplo, según Fidelity Investments, “las muje res suelen ahorrar el 9% de su salario, frente al 8.6% que ahorran los hombres. De ello se deduce que, si ahorras más y recibes mayores rendimientos como ellos, esta rás por delante en tus inversiones”.
MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com
40 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 ENMUJERESPOSITIVO
INVERSIONISTAS¡MUJERESALPODER!
M e llamó potentemente la atención un estudio de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) publica do en 2021, que llegó a la conclusión de que, en el mundo, existe un déficit de 287 millones de dólares para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas formales, propiedad de mujeres, y Latinoa mérica es la región con la mayor desigualdad con casi 86 millones de dólares. Investigando sobre el tema de mujeres inversoras, me encontré también con otras cifras interesantes, como una que arroja el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que estima que el 54% de las mujeres utiliza sus ahorros para iniciar un negocio, esto debido a que solo el 15% logra el apoyo financie ro de un banco privado. El BID considera que las principales causas que ponen barrera a las mu jeres son el miedo al fracaso, falta de motivación y responsabilidades ho gareñas. El organismo insiste, además, en que las mujeres, por lo general, tienen menos activos que los hombres, lo que dificulta el proceso a la hora de enfrentarse a un banco para conseguir ayudas económicas.
Que tenemos que seguir trabajando en disminuir brechas sociales de género que nos siguen relevando a puestos de inversión que no merecemos, también es verdad, pero no hay que pararnos, sino demostrar, día a día, de qué estamos hechas. En cada una de nosotras está el poder para avanzar.
¡LA HORA ES AHORA! A pesar de todo ese panorama, que al menos en la teoría no luce nada alen tador, se ha incrementado la presencia de mujeres inversoras a nivel mun dial y hay varias razones para pensar que la cantidad seguirá disparando haciaDiversosarriba.estudios académicos han reflejado que, a la hora de invertir, los hombres tienden a tener exceso de confianza, lo que se traduce en un alto porcentaje de peores resultados. Y a eso habrá que sumarle que los hombres suelen pensar que sus conocimientos son ma yores de lo que son. Las mujeres, por el contrario, nos tomamos el tiem po para tomar decisiones con mejor información, sin ser tan emocionales, lo que ayuda a que se espere mejo res resultados en la inversión. “Las mujeres hacen juicios mucho más meditados y suelen utilizar métodos de inversión más estrictos”, señala un reciente estudio realizado por académicos de la Universidad de California, titulado “Boys Will Be Boys: Gender, Overconfidence, and Common Stock In vestment”.Haymás razones para seguir pensando que las mu jeres son mejores inversoras que los hombres, y no in sisto para crear un debate del bueno o malo o regular y peor, al contrario, solo ofrezco puntos de vistas para que sigamos ganando el terreno que nos merecemos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/57b7392683ec372e8341335dde7662a1.jpeg)
“Escribir paraWattpad e impreso esigual de emocionante”
• Instagram: @flormsalvador y @ekilorhe / En internet: https://boulevard.penguinlibros.com/
LA AUTORA
41MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 DE VIVA
• Presentación: Sábado 20 y domingo 21 de agosto a las 4:00 p.m. en el Megapolis Convention Center.
Desde el 2014, Flor M. Salvador comenzó a hacerse conocida en el panorama literario a través de la plataforma Wattpad, bajo el nombre Ekilorhe. Sintió una gran pasión por las letras mientras leía Harry Potter, de J. K. Rowling, de allí comenzó su pasión por el gé nero fantasía. “Soy muy fan de las historias de amor, de la banda Green Day y la canción Boulevard of Broken Dreams, entonces, ese fue mi modo de guardarme en ese cliché del amor imposible”. Por esta razón, su primera novela, Boulevard, publicada a través de Wattpad, la hizo darse a conocer, consiguiendo un gran númerolectores.de Penguin Random House publicó el ejemplar físico, ampliando así su alcance y su éxito, hasta convertirse en uno de los bestsellers más consumidos en los últimos meses por los lectores, tanto jóvenes como adultos. Flor presentará su primera novela impresa en la XVIII edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá 2022). “Es toy muy emocionada, es la primera vez que voy a Panamá, y estoy encantada de poder conocer a mis lectores”.
UNIVERSO BOULEVARD Boulevard cuenta con más de 200 mil copias vendidas y más de 68 millones de descargas, narra la historia de Luke Howland y Hasley Weigel, dos personas que no se ajustan al prototipo de pareja perfecta; como si cada uno fuera un cielo, uno es tormenta y el otro un día soleado. Además, la saga Boulevard cuenta con otros tres libros que pueden leer se de manera digital. “Saqué algunos personajes de Boulevard para hacerles sus propias historias, y es allí como se compone el universo de Boulevard con varios libros”. Entre los títulos están: “Después de Él y “Antes de Ella” (En ese orden), a la trilogía le sigue el libro “Eterno”, donde se narra Boulevard desde el punto de vista de Luke. Después de su visita a Panamá, irá de gira a Guatemala y Costa Rica a presentar su obra. Además, adelantó que está trabajando en una adaptación cinematográfica, junto con el escritor y youtuber Javier Ruescas,España.de
• Estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma del Carmen, México, su lugar de nacimiento.
SALVADORFLORVOZM.
AUTORA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6120fc061b8125c91fa3aad49ba0e2dc.jpeg)
ESPECIAL INVERSIONES Y PATRIMONIOS 42
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a49cc90073c97c6c93b2d10468a12b04.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3bc6ff616fe75961572cde73f392c3c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/18543dcb0ecee4a757c568c612a1185a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/eea86d5a35b8a519910630bebdb25658.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6e5ddf840b110771365c909a4f99ce3b.jpeg)
CONVERSAMOS CON EXPERTOS DE DIVERSAS RAMAS ECONÓMICAS Y LEGALES, SOBRE LA GESTIÓN PATRIMONIAL E INVERSIONES, QUIENES DESTACARON LA IMPORTANCIA DE PROTEGER SUS BIENES PARA GARANTIZAR QUE CREZCAN DE FORMA PANAMÁ,SALUDABLE.ADEMÁSDE SU POSICIÓN PRIVILEGIADA, ESTÁ EN PLENO CRECIMIENTO Y OFRECE DIVERSAS INDUSTRIAS PARA INVERTIR CON CAUTELA, COMO EL SECTOR LOGÍSTICO, LAS FINTECH, EL TURISMO AGRÍCOLA (CAFÉ) Y OTROS. EL SECTOR PRIMARIO (PRODUCCIÓN AGRÍCOLA) REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD ENORME POR LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS QUE PUDIESEN RECIBIR LOS INVERSIONISTAS EN DICHA ÁREA, POR EJEMPLO, LAS BAJAS TASAS DE INTERÉS EN PRÉSTAMOS Y GARANTÍA DE COLOCACIÓN DE PRODUCTO POR CONSUMO LOCAL Y HASTA EXPORTACIÓN. ES UN RUBRO QUE SIEMPRE ESTÁ EN CRECIMIENTO. 43
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/11d6b6fa5de2538d8ac283d2c3e336d2.jpeg)
cobre.simarítima,expidieronvatotalespanameñasexportacioneslasenloquedelaño2022seporvíay72%excluimosel
Los expertos nos invitan a invertir con cautela y a cui dar los patrimonios y por supuesto, asegurarlos con un buen asesor financiero. Para mostrarle un mejor panorama, les tenemos algunas cifras de interés. El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en compa ración con el mismo lapso de 2021, impulsado por el comercio, la construcción y el transporte, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
ENPANORAMAPATRIMONIOSPANAMÁ
INVERSIONES Y EXPORTACIONES
ESPECIAL INVERSIONES Y
EN LA REGIÓN En el reciente blog del Fondo Monetario Internacio nal (FMI): “América Central: En busca de crecimiento resiliente y cohesión social tras los shocks”, elabora do por Metodij Hadzi-Vaskov y Joyce Wong, se indica que el desempeño de las economías de América Cen tral, Panamá y la República Dominicana (CAPRD) ha estado entre los mejores de América Latina. El pasado mes de julio, el Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la segunda revisión del acuerdo en el marco de la Línea de Precaución y Liquidez (LPL) a favor de Panamá por un monto de DEG 1.884 millo nes (500% de la cuota de Panamá, equivalente a alre dedor de $2.500 millones). Al respecto, el Subdirector Gerente y Presidente del Directorio, Kenji Okamura, realizó la siguiente declaración: “La economía de Panamá se recuperó vigorosamente en 2021, impulsada por un repunte de la demanda interna y un aumento de las exportacio nes de cobre, a pesar de las persistentes dificultades derivadas de la pandemia del COVID-19 y las incer tidumbres mundiales. Se prevé que la recuperación continúe en 2022, pero sujeta a importantes riesgos que incluyen incertidumbres mundiales derivadas de la guerra en Ucrania, mayores precios del petróleo, condiciones financieras mundiales más restrictivas y nuevas variantes del virus del COVID-19. La conti nuidad de las políticas sólidas y del compromiso en el marco de la LPL ayudará a aliviar las vulnerabili dades, afianzar la recuperación y reforzar la confian za del mercado”.
El economista y experto en finanzas Carlos Araúz indicó que el sector logístico ofrece un panorama positivo a los inversionistas y las industrias fintech, blockchain, inteligencia artificial y demás posibilida des de inversión en el mundo de la tecnología. Otro sector que pudiera generar es el turismo en actividades no tradicionales, como el senderismo, el turismo agrícola, entre otros afines. De igual forma, la producción agrícola también podría representar una oportunidad por los benefi cios que pudiesen recibir los inversionistas en dicho rubro, por ejemplo, las bajas tasas de interés en prés tamos y garantía de colocación de producto por con sumo local y exportación. De hecho, las exportaciones en los primeros cua tro meses del año 2022 ascendieron a un total de $1.162.4 millones. Si incluimos cobre, se tiene un des empeño acumulado superior al mismo período del año 2021 en más de 7%. En este caso, las exportaciones de cobre ascendie ron a $878.9 millones ($22 millones más que el año an terior), pero al excluir el cobre tenemos incluso este período con los valores más altos desde el año 2010, y los $283.5 millones representan 24% de incremento en el valor FOB exportado, (es decir el valor de la mer cancía puesta a bordo de un transporte marítimo) comparado con el del mismo período de 2021, que fue de $228.6 millones.
SECTOR PÚBLICO El Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexan der, presentó ante el pleno de la Asamblea de Dipu tados, el proyecto de Ley de Presupuesto para la vi gencia fiscal 2023, el cual asciende a $27,162.9 millones, lo que representa un aumento de 6.4% o $1,628.0 mi llones en relación con el presupuesto de cierre esti mado del 2022. De ese monto, el 42% del presupuesto 2023 se destinará a educación, cultura, salud, protec ción y seguridad. Para el programa de inversiones de sector público se asignaron $9.236 millones.
93% de
SOCIALMUNDO 2022AGOSTO 44
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d6418f6de8021430e3ee79addc9f6f6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/bb2999fd872c7a7c8bf19f25d5156d9c.jpeg)
ESPECIAL INVERSIONES Y PATRIMONIOS
La figura de un asesor como clave para apoyar al clien te es de vital importancia para definir las estrategias relacionadas con su patrimonio, tomando en cuenta, de forma personalizada, sus necesidades financieras y objetivos de vida para así poder trazar metas sensatas y obtenibles en el tiempo. “En MetroBank contamos con un equipo de profe sionales que ofrecen un servicio enfocado en la gene ración de valor. Esto es lo que nos ha permitido poder asesorar y acompañar a nuestros clientes en la ges tión de su patrimonio, sobrepasando las expectativas más exigentes, a través de un modelo de servicio de excelencia”, explica Helmy Chamorro, Vicepresidente de Banca Privada de MetroBank. ¿En qué punto empresarial se debe recurrir a esta figura? “Según nuestro criterio, “the sooner the better” siem pre es recomendable para que la figura asesor-cliente pueda ser exitosa, establecer desde el inicio los obje tivos de inversión y así desarrollar una relación de con fianza que pueda crecer y mantenerse a largo plazo alineada con las necesidades financieras y objetivos de vida del cliente”.
45
METROBANKDEDEIMPORTANCIABANCAASESORÍASINVERSIÓN
Punta
MetroBank
¿En qué consiste una gestión de patrimonio? “Es básicamente el proceso en que el cliente y su ase sor convergen sus acuerdos o el entendimiento sobre el proyecto de inversión cónsono con las metas acor dadas según el perfil de riesgo, necesidad de flujo de caja y horizonte de inversión del cliente, en donde la disciplina y la comunicación se convierten en factores clave para el logro de buenos resultados”.
¿Por qué es importante asesorarse para ir al banco correcto? “El sector bancario ofrece experiencia, conocimiento y el respaldo que un inversionista busca para confiar e invertir su patrimonio. Siempre es importante verificar las alternativas en cuanto a los productos, la califica ción de riesgo, la solidez, la trayectoria en el mercado y un gobierno corporativo alineado con los requerimien tos regulatorios vigentes”. ¿Cuál es el riesgo de manejar una inversión de forma incorrecta? “Para nosotros, el mayor riesgo es que un cliente tome decisiones no informadas o que no comprenda en detalle el producto y sus riesgos y esto lo lleve a pérdidas en su patrimo nio. Para eso es clave la figura de un asesor financiero que cuente con las herramientas, la información y conoci miento del cliente para recomendar productos que se ajusten a su perfil y objetivos de vida”. - piso 5 Pacífica Teléfono: (507) www.metrobanksa.com204-9000
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/da2a2cd8a1e85b66b07fd478c2fa0720.jpeg)
“La República de Panamá cuenta con un sistema tri butario bastante eficaz y moderno desde el año 1916. A este sistema fiscal se le aplica el conocido “Principio de Territorialidad”, que consiste en que una persona física o jurídica, contribuyente está sujeta al pago de impuestos en la República de Panamá siempre y cuando esos ingresos monetarios netos se hayan ob tenido de una actividad comercial realizada dentro del territorio panameño”.
¿Cuál es la actual legislación? “Panamá cuenta con distintas leyes y regulaciones para inversores locales y extranjeros que le han per mitido impulsar la creación de empresas, con el obje tivo de desarrollar diferentes tipos de actividades y promover el comercio internacional, la producción manufacturera y los servicios complementarios. Podemos mencionar, por ejemplo: la ley que creó la Zona Libre de Colón, la del Área de Panamá Pacífi co. Las zonas francas panameñas cuentan con un régimen especial, el cual contribuye con el desarrollo económico del país y promueve la inversión extran jera”.
¿Si tengo la empresa en Panamá y mis clientes están en otras partes del mundo, no pago impuestos?
Los beneficios o ventajas fiscales son básicamente una serie de reducciones en las cargas impositivas de los ingresos obtenidos. Estas pueden derivar de una exención, una deducción, una bonificación o una re ducción fiscal. A su vez, estas concesiones, exenciones, subvencio nes y / o subsidios, otorgados a personas naturales o jurídicas de un país, buscan estimular las actividades orientadas a impulsar la producción, incrementar las exportaciones o aumentar la inversión, según indica Juan Antonio Boyd Alemán, Director de Veló Legal.
PARA EXTRANJEROS Con el fin de promover la inversión extranjera, Pa namá crea la Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado, mediante Decreto Ejecutivo No.722 de 15 de octubre de 2020. “Este tipo de categoría migratoria le permite obte ner la residencia en una sola solicitud y en un tiempo récord de 30 días hábiles, previo cumplimiento de los requisitos establecidos para tal fin”. El extranjero que solicite esta categoría migratoria deberá hacer una inversión mínima de $500,000.00 provenientes de fuente extranjera. ¿En Veló Legal, qué ofrecen para que empresas extranjeras inviertan en Panamá? “Veló Legal, la primera firma de abogados newlaw en Panamá, se distingue por utilizar nuevas tecnologías, a fin de agilizar sus procesos internos. Nosotros con tamos con una estructura completa que nos permite atender todo tipo de clientes naturales, jurídicos o empresas, así como inversionistas extranjeros que buscan oportunidades en nuestro país. Ofrecemos una variedad de servicios profesionales con la finalidad de apoyar a nuestros clientes a uti lizar los beneficios de Panamá, ya sea para invertir o establecerse. Los orientamos sobre cómo pueden ob tener residencia y permisos de trabajo en Panamá a través de los múltiples programas que ofrece el país”.
PARA PROMOVER LA INVERSIÓN
JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN DIRECTOR DE VELÓ LEGAL
¿Cuáles serían estas ventajas de tipo fiscal? “Hay distintos tipos de incentivos de acuerdo con cada actividad económica y al área donde se estable ce la empresa. Por ejemplo, en la Ley 159 -EMMA-, de agosto de 2020, que creó un régimen especial para las Empresas Multinacionales para la Prestación de Ser vicios Relacionados con la Manufactura, al igual que el régimen SEM, gozan de seguridad jurídica y bene ficios migratorios, laborales y fiscales que fomentan la producción de productos y servicios para la expor tación y para uso comercial interno”.
VELÓ VENTAJASLEGAL
ESPECIAL INVERSIONES Y PATRIMONIOS LEGAL SOCIALMUNDO 2022AGOSTO 46
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2fdea35a842bf20f835db4964ff18094.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5a7ad343dd8fff53ca5e71a520db3921.jpeg)
¿Por qué es importante la gestión patrimonial? “Cuando las personas alcanzan cierto éxito en su vida profesional o tienen una situación económica privilegiada, el correcto manejo de sus bienes e in versiones se puede convertir en una tarea difícil y compleja. Es por ello por lo que existe la gestión pa trimonial, en la que expertos de diferentes campos trabajan para asegurar y hacer crecer el patrimonio, creando una estrategia a medida para cada familia o individuo de éxito, siempre enfocado en el mejor in terés de la familia y sin conflicto de intereses. Por eso, contar con todos los profesionales de la gestión patri monial sentados en la misma mesa, como es el caso de K&B Family Office, permite alcanzar los objetivos de cada familia de una forma más efectiva”.
“Además del vehículo o instrumento para utilizar como los fideicomisos, se debe contemplar el espec tro global del patrimonio; se involucran actores como expertos contables, tributarios, legales, asesores de inversión, gestores de fondos, administradores de bienes inmuebles, entre otros, los cuales deberán es tar alineados a las necesidades de cada familia”.
JORGE ÁVILA HEAD OF FIDUCIARY & FAMILYPARTNERCOMPLIANCEDEK&BOFFICE
K&B FAMILY INSTRUMENTOOFFICE PARA PROTEGER EL PATRIMONIO
ESPECIAL INVERSIONES Y PATRIMONIOSFIDEICOMISOS SOCIALMUNDO 2022AGOSTO 47
¿Cómo tener una gestión patrimonial saludable?
El fideicomiso es un contrato privado en el que una persona llamada “fideicomitente” transfiere a título de confianza parte de su patrimonio a dicho contrato para que sea administrado por un “fiduciario”, según las condiciones establecidas, para el beneficio de una o varias personas. De acuerdo con Jorge Ávila, Head of Fiduciary & Compliance - Partner de K&B Family Office, en Pana má, el fideicomiso es un instrumento legal muy có modo, versátil y flexible que utilizan en K&B Family Office para cumplir múltiples propósitos, tales como proteger el patrimonio familiar, planificar la suce sión, administrar los bienes dejados en herencias en beneficio de los herederos designados. Además, atender necesidades especiales, como ase gurar fondos para discapacitados, menores y adultos jóvenes en etapa de estudios, facilitar las transaccio nes de compraventa y garantizar el pago de obliga ciones presentes o futuras. ¿Cómo sacarle provecho para la inversión? “Al fideicomiso se le puede transferir bienes de cual quier naturaleza, bienes muebles; que pueden ser au tomóviles, acciones, dineros, o bienes inmuebles; que pueden ser apartamentos o casas, ya sea transferido en el presente o a futuro. En el caso de bienes inmue bles en Panamá, al ser transmitidos al fideicomiso en encargo fiduciario, gozan de la particularidad de no tener que pagar el 2% impuesto de transferencia de bienes inmuebles (ITBI) ni el 3% impuesto sobre la renta por ganancia de capital. Dichos impuestos aplican al momento de transmitir dichos bienes a los beneficiarios del fideicomiso. ¿Cómo nos beneficia tener un asesor? “De igual manera, con relación a los activos líquidos, al tener un profesional encargado de la gestión patri monial, y dependiendo del perfil de cada familia, se puede optimizar la gestión de las inversiones del pa trimonio, maximizar sus rendimientos, incrementar eficiencia y minimizar costos relacionados. El patri monio que se transfiere al fideicomiso para adminis tración es completamente separado del patrimonio de la entidad fiduciaria. Adicionalmente, los activos que son transmitidos al fideicomiso y se encuentren en encargo fiduciario son insecuestrables e inembar gables”. ¿Cuál es la importancia de una fiduciaria? “Las familias al realizar un contrato de fideicomiso están celebrando un acto de confianza. La persona confía la administración de sus bienes a un gestor profesional, especializado en la administración de activos, quien cumple la finalidad que persigue dicha familia con su estructura patrimonial”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/53607e55e5be50cd330ab4dbe7980d83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/526a568a601fd1cd9ef3e59de0b1f516.jpeg)
Instagram: @invertis.securities RAMÓN MENA CEO SECURITIESINVERTIS
RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS El mensaje de la Fed es alto y claro: reforzará la po lítica hasta que baje la inflación. Se estima que los rangos objetivos terminarán el año en 2.25% a 2.5%. Si bien la Fed está decidida a reducir la inflación, es muy probable que no tenga que llegar a los extremos de principios de la década de 1980.
La economía del istmo creció a una sólida tasa anual de 13.6% en el primer trimestre de 2022, aun que disminuyó desde un crecimiento de 16.3% en el período anterior. El 10 de agosto de 2022 la califica dora de riesgo Standard & Poor’s (S&P), reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB, mante niendo el país su grado de inversión y mantuvo la perspectiva negativa. Standard & Poor’s resalta que el grado de inver sión refleja una trayectoria de crecimiento económi co de Panamá más fuerte que en otros países a un nivel similar de desarrollo durante muchos años, una carga de deuda moderada, continuidad en políticas económicas, la actividad del Canal de Panamá y las exportaciones de cobre, son los puntos que han im pulsado el crecimiento económico del país.
INVERTISINVERSIONESPARA2022SECURITIES
PANAMÁ
48
PANORAMA GLOBAL De acuerdo con el informe, los analistas prevén que la economía mundial ahora crezca solo un 3,1% en 2022, disminuyendo 0,9 puntos porcentuales en com paración con los pronósticos anteriores publicados. El último pronóstico igualmente se enfrenta a im portantes riesgos debido a las nuevas oleadas en re lación con la pandemia y las incertidumbres geopo líticas que están frenando la confianza y la inversión empresarial.Debidoala inflación y el endurecimiento moneta rio agresivo, la perspectiva de crecimiento de Estados Unidos se pronostica que se desacelerará al 2,6% en 2022. En cuanto a la situación de Ucrania y Rusia, en medio de la destrucción masiva de infraestructura, interrupción de actividad económica y la migración de la población, se estima que la economía se contrai ga un 30% este año.
Teléfono: 214-0000 Sitio en internet: www.invertissecurities.com
JOSÉ
ENFOQUE
Las condiciones actuales del mercado, desde el punto de vista macro, se han complicado significativamen te. Se siguen viendo limitaciones en la cadena de su ministro, cierres por COVID-19 en China, incremento en los riesgos geopolíticos, lento crecimiento econó mico y alza de tasas de interés e inflación, según in dica José Ramón Mena, CEO de Invertis Securities, en el informe Visión 2022 Mid Year, con el que los ges tores patrimoniales buscan brindar un mejor enfo que a los inversionistas, y que sea de gran utilidad en sus próximas decisiones. Además, la guerra en Ucrania y sus efectos en los precios de la energía y las materias primas también pueden debilitar los esfuerzos por combatir el cam bioPorclimático.unlado, los altos precios del petróleo y el gas podrían incentivar una mayor extracción de com bustibles fósiles o un mayor uso de carbón. De cara a todos estos devenires, Invertis Securities ve a los inversionistas en una posición de caminar, no de co rrer, a tener disciplina, ordenar ideas con cautela y di versificar con luces largas para enfrentar los desafíos venideros.
ESPECIAL INVERSIONES SOCIALMUNDO 2022AGOSTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/e3a0d7dbc57b867711adbda7bdcff2f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/815df2ebe7113678257ab6677569a76a.jpeg)
¿La inclusión de Panamá en listas financieras internacionales nos afectan? “La inclusión en listas internacionales por temas fis cales (OCDE) o por acciones insuficientes para atacar el flagelo del lavado de dinero (GAFI) sigue pesando en el riesgo país. Este es un elemento que limita el apetito del inversionista extranjero que no encuen tra la transparencia o la rendición de cuentas como valores apreciados en nuestra cultura de hacer nego cios. Perdemos competitividad porque hasta la rela ción de los grandes bancos corresponsales del mun do con los bancos con operaciones en Panamá se ve duramente cuestionada entorpeciendo la agilidad de trámites y encareciendo el costo de transacciones. La buena noticia es que seguimos avanzando en requi sitos de GAFI para salir de esta lista”.
¿Cómo asegurar el crecimiento económico y social? “Es de vital importancia atacar de una buena vez la necesidad urgente de mejoras en cómo estamos pre parando a los estudiantes a todo nivel para encarar las exigencias de un mundo más competitivo. El in versionista es exigente, no es un filántropo, y anhela que su retorno en la inversión de materialice de ma nera consistente. Para que esto suceda, la seguridad jurídica, las reglas claras, el acceso a financiamiento y estructuras sofisticadas son elementos importan tes, pero ninguno está por encima del talento técnico,
CARLOS ARAÚZ ECONOMISTA FIDINEM FINANCIAL
El economista Carlos Araúz afirma que, como plan país, debemos procurar que la inversión extranje ra directa sea al menos de $6 mil millones todos los años. Esto es alcanzable si implementamos acciones como la promoción de las ventajas que el país ofre ce para la operación de multinacionales (Ley SEM), así como la reglamentación del sistema de Alianzas Público-Privadas que den tranquilidad jurídica a quienes deseen invertir en Panamá. “Al sumar estos elementos a la potencia del centro bancario, así como la oferta de servicios legales altamente sofisticados, podemos concluir que Panamá resulta atractivo para invertir como pocos destinos en la región”.
¿La FED nos afectará como país a nivel de inversión?
académico y práctico que se necesita en la gente que va a contratar para que sus inversiones rindan lo es perado”.
¿Qué industria ve más viable para inversiones? “El sector logístico presenta oportunidades realmen te atractivas por la infraestructura, como el Canal de Panamá, puertos, ferrocarril, inversión en carreteras. A pesar de la contracción del poder adquisitivo pro medio del residente en Panamá, el sector comercio si gue mostrando vitalidad especialmente después del oscuro momento provocado por la pandemia con la ventaja de modificaciones realizadas en tecnología a diferentes modelos de negocios”.
¿Alguna otra industria como opción? “Fintech, blockchain, inteligencia artificial y demás posibilidades de inversión en el mundo de la tecno logía, donde también tenemos ventajas en talento humano y de infraestructura. Dependiendo del es fuerzo que se haga desde la administración pública, el sector turismo pudiese representar el gran catali zador de cambios económicos en Panamá en secto res no tradicionales, como el senderismo, el turismo agrícola (café) y otros. El sector primario (producción agrícola) representa una oportunidad enorme por los múltiples beneficios que pudiesen recibir los in versionistas en dicho rubro, por ejemplo, las bajas ta sas de interés en préstamos y garantía de colocación de producto por consumo local y hasta exportación”.
“Las decisiones de la FED sin duda afectan al mundo, pero tanto más a países con sistemas monetarios en teramente dolarizados, como el panameño, donde no existe un banco central que emite dinero o maneja el vaivén de las tasas de interés. El ambiente inflacio nario se está combatiendo mundialmente, pero al ser un país con deuda emitida en mercados internacio nales, pues el costo de los intereses en la deuda públi ca subirá limitando los fondos que deben destinarse para obras de impacto social”.
ESPECIAL INVERSIONES Y PATRIMONIOSFINANZAS SOCIALMUNDO 2022AGOSTO 49
FIDINEM FINANCIAL ¿ES EL MOMENTO DE INVERTIR?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d7384756af6597a9a550103977960c33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b27a66a7a5895698443be95670fc2329.jpeg)
TECNOLOGÍA50MUNDOSOCIAL AGOSTO 2022 IA ENECONÓMICASINVERSIONES FINANZAS Los bots de negociación se emplean para tomar decisiones de compra y venta en el mercado, a menudo a gran velocidad. stock.adobe.com/zapp2photoFoto:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/073588d61cbefc06e0ba7a067bf31f4c.jpeg)
3. En 2017, BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, anunció que utilizaba la IA para ayudar a tomar decisiones de inversión.
stock.adobe.com/SikovFoto:
El principal uso de la IA en el mercado de valores es tomar decisiones de compra y venta. Esto se hace mediante lo que se conoce como bots de negocia ción. Se trata de programas de software que utilizan algoritmos de IA para colocar órdenes de compra y venta.Aunque a algunas personas les puede preocupar la capacidad de las máquinas para tomar decisiones financieras, hay que tener en cuenta que estos siste mas suelen ser más objetivos que los humanos. No están sujetos a emociones como el miedo o la codi cia, ni a los sesgos, que a menudo pueden conducir a una mala toma de decisiones. Otra forma de utilizar la IA en el sector financie ro es la investigación de inversiones y la creación de modelos de datos bursátiles pasados para compren der mejor los patrones de comportamiento. Esto puede ayudar a las empresas de inversión a hacer predicciones más precisas sobre las acciones que probablemente subirán o bajarán en el futuro.
Los fondos de cobertura son otro ámbito en el que la IA está empezando a tener un impacto. Los fondos de alto riesgo son vehículos de inversión que utilizan estrategias agresivas para obtener altos ren dimientos. Estas estrategias solían ser manuales y requerían mucha intervención humana. Sin embar go, con la llegada de la inteligencia artificial, los fon dos de cobertura pueden negociar automáticamen te acciones y materias primas mediante complejos algoritmos.
Algunas de las grandes compañías que utilizan la IA para mejorar sus retornos:
Casos en los que la IA ha ayudado a tomar mejores decisiones de inversión: 1. En 2016, la IA Eugene se utilizó para negociar ac ciones en la bolsa Nasdaq. El sistema fue capaz de identificar patrones en los precios de las ac ciones y realizar operaciones en consecuencia. Como resultado, generó rendimientos de más del 12% en solo dos meses.
No es ningún secreto que la inteligencia artificial (IA) ha tenido un profundo impacto en varias indus trias en los últimos años. Lo que antes se limitaba a las páginas de las novelas y películas de ciencia fic ción es ahora una realidad, con la IA desempeñando un papel cada vez más importante en todo, desde la asistencia sanitaria hasta las finanzas. En el mundo de las finanzas, la IA se utiliza cada vez más para to mar decisiones de inversión. Aunque esto pueda pa recer un motivo de preocupación para algunos, en realidad es algo que podría beneficiar a la economía en su conjunto.
1. En 2018, Goldman Sachs anunció que estaba uti lizando la inteligencia artificial para identificar nuevas oportunidades de inversión.
SECTOR FINANCIERO
EJEMPLOS
2. En 2017, se usó sistema de IA Victoria para nego ciar materias primas en la Bolsa de Metales de Londres y generó rendimientos de más del 30% en solo seis meses.
2. JP Morgan Chase lleva varios años utilizando la IA para predecir los movimientos bursátiles.
4. Varios fondos de cobertura, como ManGroup y Two Sigma, utilizan IA para negociar acciones y otros activos.
4. En 2017, un sistema de IA, Stockpicker, hizo pre dicciones precisas sobre los movimientos bursá tiles de empresas como Apple, Facebook e IBM. A medida que más y más empresas adoptan la IA, es probable que su impacto no haga más que crecer en los próximos años. Autor: JOSE F. GARCÍA AWS y Microsoft Azure correowww.brandfactors.comcertifiedelectrónico: jg@brandfactors.com
3. En 2018, se empleó el sistema de IA “Leonardo” para negociar acciones en la Bolsa de Nueva York. El sistema generó rendimientos de más del 50% en solo ocho meses.
51MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Las empresas de inversión utilizan algoritmos de inteligencia artificial para investigar y predecir los movimientos de las acciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/868ffca50af8ae5eb6ea4efb23d109c3.jpeg)
Recientemente, TikTok creó la posibilidad de hacer videos hasta de 10 minutos, lo cual ahora sí le pega di rectamente a YouTube. Aunque los creadores de conte nido formales aún prefieren YouTube por el método de compensación, ya TikTok e Instagram están probando diferentes propuestas también. La realidad es que nuestros hábitos han cambia do drásticamente y todo el mundo está peleando por nuestra atención. Las redes sociales son increíbles, pero sí me gustaría ver más contenido de valor en ellas. Lo más importante de todo es entender que nuestro tiem po y nuestra atención es lo que está en juego. Así que cuida tu tiempo y procura enfocar tu aten ción en cosas que realmente te hagan crecer como per sona y te aporten valor.
Instagram: @ichamotech Facebook: facebook.com/cjchamorro Creo que todos sabemos qué es Google y lo hemos usado por lo me nos 1,000,000 de veces. Normalmente, cuando queremos algo, lo pri mero que hacemos es buscarlo en Google para encontrar ya sea la página web, o algún lugar online para comprarlo o para ver reviews y hasta videos YouTube sobre un sinfín de temas. Google fumigó por completo toda la competencia que tuvo en su mo mento y ahora vive su reinado cómodamente. Ha tenido alguno que otro buscador que ha salido vendiendo la idea de ser más seguros, más transpa rente y demás, pero al final, todos regresamos a Google. Es tanto el poder que tiene que la palabra más buscada en el buscador de Microsoft, Bing, es Google…una locura. Hace un tiempo, era inconcebible NO tener una página web, ya que como mencioné, la primera reacción de las personas era buscarte en Google. Lo llamábamos las nuevas páginas amarillas, por ese dicho que decía que si no estabas en las páginas amarillas, NO EXISTÍAS. Hoy en día, aún debes tener tu página web, sin embargo, también DEBES tener tus redes sociales y preferiblemente en las dos plataformas más importantes del momento, por lo menos en Panamá: Instagram y TikTok. Me atrevo a decir que en orden de creación de un negocio hoy en día, lo primero que haces es asegurar tu nombre en las redes sociales y una vez tienes eso, luego buscas a ver si está disponible el dominio para la página web.
PROBLEMAS?CARLOSJ.CHAMORRO
52 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 TECNOLÓGICAACTUALIDAD
El mismo vicepresidente de Google, Prabhakar Ra ghavan, dijo en una conferencia hace poco que el 40% de los GEN Z prefieren usar una red social antes que Google o Google Maps para buscar algo.
La ventaja como usuario de las redes es que encuen tras directamente el lugar, fotos, videos, recomendacio nes, el menú, la dirección, hasta influencers recomen dando cosas… en fin, toda la información que necesitas.
Este cambio de hábitos que estamos presenciando tiene a Google todopoderoso preocupado. Ellos no tie nen actualmente ninguna red social, además de You Tube, en sus manos para poder competir contra Meta y Byte dance. Ahora, importante, hay que recalcar que este sentir y migración no me la estoy inventando.
Google preocupado, ya está buscando maneras de pivotar su principal producto para no quedarse fuera de esto. Una de las opciones que están viendo es cómo indexar todo el contenido que se genera en Instagram y TikTok para poder hacerlos “buscables” a través de Goo gle mediante SEO, algo que todo usuario de estas redes sociales quisiera. Hoy es realmente difícil encontrar algo que viste en algún momento si no te acuerdas del nombre de la cuenta…. El poder hacerlos buscables en Google sería genial para poder integrar lo mejor de ambos mundos: el mejor buscador con una fuente infinita de contenido. Otra cosa que mencionó el VP es que YouTube está recibiendo un golpe fuerte por parte de TikTok, ya que la forma de consumir contenido sigue evolucionando. Hoy en día, el rey del contenido es el video corto, y en YouTube el tiempo promedio de duración de un video es de 11.7 minutos y los de TikTok, 1.5 minutos.
¿GOOGLE ESTÁ EN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1fcd6c99237ed71b489a074cd270f9c6.jpeg)
Una nueva horquilla delantera de fibra de carbono de un solo lado aloja el motor eléctrico totalmente integrado y une el chasis Gocycle G4 a la carretera.
FOTOS: GOCYCLE.COM
BICICLETA
GADGET53MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Si eres amante de las bicicletas, chequea este nuevo modelo Gocycle G4 Blue, que cuenta con versiones actualizadas de las tecnologías enfocadas al ciclista, líderes en la industria de Gocycle. Además, muchas de las configuraciones únicas que están centradas en el ciclista ahora se pueden ajustar a través de la aplicación GocycleConnect. Su autonomía es de hasta 65 km (40 millas), dependiendo de la potencia del pedaleo. Funciona con el nuevo motor eléctri co G4drive™, que brinda una conducción suave y silenciosa, al mismo tiempo que brinda más torque y capacidad de arranque a baja velocidad, todo dentro de un paquete compacto líder en su clase. El G4drive™ y la caja de cambios patentados han esta do en desarrollo y han sido objeto de muchas millas de prueba en las instalaciones de investigación y desarrollo de Gocycle para garantizar que funcione según los altos estándares de confiabilidad del G4.
ELÉCTRICA
GOCYCLE G4 BLUE Impulsada por el nuevo motor eléctrico G4drive ™ que proporciona una conducción suave y silenciosa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ed43b5e573a8a360dbef67c92ce3e452.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a85febcb6519d8c0aed9f67dacb8e4bf.jpeg)
Y de la nada me llega una invitación de parte de Porsche Center Panamá para ir a Miami a realizar un Porsche Experience, diseñado por Porsche Latinoamérica, y mi respuesta fue: “Obviamente sí”. La ex periencia consistía en dos días de manejo en diferentes modelos de Porsche de la gama GTS, incluyendo el Taycan GTS que se acaba de lanzar en Panamá. Para la ruta, saliendo de Miami, manejaríamos hasta Naples que está a unas dos horas y media atravesando los Everglades. Para manejar teníamos a nuestra disposición 3 modelos GTS increíblemente equipados y especifi cados. El orden de manejo fue una rifa que nos hizo la misma oficina regional y debo decir que me tocó el mejor.
MOTOR54MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
PORSCHE MACAN GTS Me tocó el mejor trayecto para probar este Macan GTS. En el camino de regreso, había Porsche Macan GTS en el color Papaya Metallic. Personalización de la costura interna para combinar con el color de la carrocería.
@ichamotech Porsche.Fotos:
PORSCHEMIAMI/NAPLESEXPERIENCE
POR: CARLOS CHAMORRO /
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b7dd62ca5cc042b4931e06647c35e8ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3ebcf882623d36dfbcb1f2e5e51913a7.jpeg)
GTS en Shark Blue con Targa Roof in Black. Clásicos Faros LED con Porsche Dynamic Light.
PorscheSpyder.911Targa4
cantidad de elementos que se pueden per sonalizar en el Taycan GTS es impresionan te. Desde el color del diseño de las luces de lanteras hasta el color del logo de Porsche en la parte trasera para combinarlos con el color exterior Frozen Blue Metallic. Y para este color de exterior, el toque final fueron los rines 21 pulgadas con el RS Spyder De sign en negro. Lo mejor fue el ride del carro, impresionantemente cómodo.
PORSCHE TAYCAN GTS Electrizante es la mejor palabra para des cribir en realidad este carro. Anteriormen te había manejado el Taycan, y la diferencia con este es abismal. La transferencia de po der inmediato que brinda un carro eléctri co es indescriptible. Este Taycan GTS viene con dos motores eléctricos que le brindan alrededor de 517 caballos de fuerza y sien tes cada uno de ellos desde el momento que tocas el acelerador. Me encanta el ca rro porque por dentro es extremadamente silencioso, pero el Porsche Electric Sport Sound le da un toque deportivo al Taycan GTSEnsingular.detalles, Porsche es el campeón. La Detalle del Light Strip con logo Porsche en Glacier Blue para combinar con el color exterior.
55MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 mucha limitación de velocidad por lo que me relajé, bajé las ventanas, abrí el sunroof, conecté mi iPhone con CarPlay y disfruté el sistema de sonido Bose, que se escucha impecable. Eso sí, no me perdí los 440 ca ballos de fuerza al ponerlo en Sport Plus cuando teníamos que pasar carros en el camino de regreso, ya que la mayoría del camino era un carril de cada lado. Estaba indeciso con el color naranja, que se llama Papaya Metallic (me encanta el nombre), pero luego de caminar hacia él varias ve ces, debo decir que realmente me encari ñé; más aún, con los rines 21 pulgadas GT Design en High Gloss Black y todos los de talles exteriores en High Gloss Black, real mente resalta el color. Yo manejé el primer Macan que salió al mercado y los cambios que han hecho han sido extremadamente positivos, el habitáculo es mucho más có modo y la configuración de los botones son más ergonómicos. Perfecto para ser un ca rro de diario y tener esos caballos de fuerza listos para cuando los necesites.
PORSCHE 911 TARGA4 GTS Mi 911 favorito, y en color Shark Blue con los rines Satin Black del 911 Turbo S es un ¡wao! Para mí, una configuración impecable posi ble gracias al programa Porsche Exclusive Manufaktur. Un carro que definitivamente se hace notar en la calle, lo digo por todas las personas que volteaban a ver el carro y le tomaban fotos. Obviamente, mi proceso era entrar al carro, encenderlo y poner Sport Plus. Al principio, mientras me acostum braba al carro, extrañaba esa sensación de poder inmediato del Taycan GTS, pero una vez me acostumbré a los pedales, ¡olvídate! La verdad es que no hay nada más sabroso que el rugir de un Porsche con un motor biturbo boxer de seis cilindros. Y donde le pides, te entrega los 480 caballos de fuerza y los 570 Nm de torque enteritos, aun cuando está metiendo cambios, ya que gracias a su transmisión PDK, la pérdida de torque en tre cambios es mínima. Lo que me asombró es que con todo lo que les acabo de decir, iba realmente cómodo todo el camino.
Porsche Taycan GTS en Frozen Blue Metallic con Rines 21’ RS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/937f8908b4c545b5004f80e0d5382a5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/946db687cddf059e72131579a5d49f39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/184626925d68563f9e820822e28e1a32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/19a8e1dea06fe982e2f9b057dbdc603b.jpeg)
DETEMAPORTADA56MUNDOSOCIAL AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3f5efbaf46367214502df05ed3e426cd.jpeg)
57MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 REASEGUROSEXPERTOEN EL FUNDADOR Y CEO DE LA FIRMA DE CORRETAJE DE REASEGUROS LATAM REINSURANCE BROKERS HABLA DE SU TRAYECTORIA EN LA INDUSTRIA, LA CUAL ESTÁ EN PLENO CRECIMIENTO EN CUANTO A LAADOPCIÓN DE PÓLIZAS QUE RESPALDAN LOS RIESGOS DE FORMA EFICIENTE EN EL MERCADO PANAMEÑO, ADEMÁS, DIO DETALLES DESU MÁS RECIENTE LOGRO: CAFÉ ASEGURADO. THOMAS AROSEMENA CALLAN FOTOS: ABDELITOH TROY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/aa5f23fdc1d4ccd452b2ad733fce019c.jpeg)
VIDA PROFESIONAL Su experiencia en el mundo de los seguros co “El éxito empresarial se logra con organización y mucho trabajo, porque las cosas no caen del cielo. Hay que luchar y mantener siempre los correctos”valores
menzó tras un accidente de auto, el cual lo obligó a pagar un deducible al resultar culpable. En este lapso conoció el trabajo de su tío Louis “Tito” Ducruet, uno de sus principales mentores, quien le dio su primera oportu nidad laboral. “Mi tío ‘Tito’ siempre ha sido una persona genuina y súper buena”. Comenzó archivando en el área de Reclamos de Automóvil y Servicio al Cliente de la compañía de asesores de seguros hoy conocida como Unity Willis Towers Watson, y pasó por distintos departamentos, hasta que alcanzó el cargo de Ejecutivo Corporativo.
58 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 TEMA DE PORTADA CALLANAROSEMENATHOMAS
Sin embargo, la pasión por los seguros lo cautivó y lo llevó a explotar su talento por este rubro. Hoy, a sus 31 años, cosecha los frutos del arduo trabajo y los valores aprendidos desde la niñez, inculcados desde su infancia. “Mis padres son el mayor ejemplo de lucha con honor, esfuerzo, respeto, amor, compren sión, tolerancia, tanto en la familia como hacia quienes nos rodean, los cuales son valores muy importantes”.
Luego trabajó en Assicurazioni Generali Panama, actualmente adqui rido por ASSA, por dos años en el área de Mercadeo, que consistía en la atención a los corredores de seguros locales o brokers retails, y regresó a Unity Willis Towers Watson, donde comenzó en el ámbito técnico de sarrollando productos con base en las necesidades de cada uno de los clientes. “Considero que es una de las partes más lindas e interesantes delPosteriormente,negocio”. laboró en la compañía de reaseguros Ocean Interna tional Reinsurance Company Limited, en la cual trabajó con el Sr. Carlos Chamorro, a quien describe como una persona muy influyente “quien ha sido un pilar muy importante en mi vida personal y profesional”. Aquí estuvo por cuatro años, en el cual fue suscriptor, una posición mejor conocida como underwriter en la parte de contratos de reaseguros, y después ocupó la Vicepresidencia de tres departamentos. El ejecutivo indica que las profesiones que ejerce se complementan perfectamente. “Un seguro no es más que un contrato, que al final del día, es entre dos partes”. El tener conocimiento sobre cómo estructurar un contrato le dio una ventaja de asesorar mejor a sus clientes, “por Desde los 17 años, Thomas Arosemena Callan ha estado relacionado con la industria de los seguros. Durante nuestra visita a su oficina en LATAM Reinsurance Brokers, la cual fundó y funge como Gerente General, confesó que estudió Leyes, en un principio, aconsejado por su padre, porque podía manejar su propia agenda a su ritmo, sin tener que depender de un empleador. Además, tiene el ejemplo de dos hermanos, ambos abogados, quienes han tenido éxito en sus propias ramas, y ha contado con el apoyo de su tío Juan Antonio Fernández, “una persona muy importante en nuestras vidas y crianza”.
59MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
AROSEMENATHOMASCALLANCEODELATAMREINSURANCECOMPANYAbogado,egresadodelaFacultaddeDerechodelaUniversidadSantaMaríaLaAntigua(USMA).CuentaconunaMaestríaenDerechodeSegurosenUniversityofConnecticutSchoolofLaw,EstadosUnidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/16ea87b5f18400c01e38033bc9935a0b.jpeg)
que sabes lo que está escondido dentro de las palabras, así que esos fueron los factores más importantes para mezclarlos”.
“Son tres mujeres alegres, trabajadoras y entusiastas que quieren seguir aprendiendo, cada una con atributos especiales y únicos, que hacen que la familia LATAM Re sea única e inigualable”.
SU PROPIA FIRMA Fundó LATAM Reinsurance Brokers (LATAM Re), que acaba de cumplir dos años, la cual des cribe como una “grata e interesante aventura”.
60 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 TEMA DE PORTADA CALLANAROSEMENATHOMAS
LATAM Re nació a raíz de la asesoría, apoyo y guía de un amigo de la industria, que le habló de la posibilidad de adquirir un corredor de rea seguros, es decir, una licencia y sociedad, la cual iba a ser cancelada porque no era utilizada. “Me pareció una oportunidad interesante viendo que ya tenía experiencia y decidí lanzarme a la aventura”.Lafirmabrinda un servicio de asesorías a compañías de seguros al mercado panameño, costarricense y guatemalteco. “Mitigamos los riesgos a las aseguradoras y le indicamos dónde puede ser la mejor vía para colocar un avión, un casco marítimo, pólizas de líneas financieras... es decir, aquellos riesgos que la misma aseguradora no quiera tener porque le parece que pueden ser volátiles o tienen una exposición muy alta”.
INDUSTRIA EN CRECIMIENTO El mercado de reaseguro surge cuando un rea segurador toma a su cargo, total o parcialmente, un riesgo que una aseguradora busca mitigar o trasladar a un tercero, según explica.
En cuanto a la actual industria, afirma que ha surgido una nueva ola en el rubro, ya que “cada día surge un producto nuevo que las ase guradoras no quieren retener de forma directa y desean mitigar su riesgo compartiéndolo con un reasegurador que puede tener mayor expe riencia en la materia”.
Considera que el elemento diferenciador es la atención que se le da a cada cliente de forma personalizada, así como tener talento humano capacitado en su equipo de trabajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0a40d39ae841eacaa2a0f0bfee641be0.jpeg)
VIDA EN FAMILIA Thomas es el menor de cuatro hermanos y está recién casado. Tiene dos perritas. Entre sus principales pasatiempos están el golf, fút bol americano, jugar playstation y viajar, pero sobre todo, pasar tiempo en familia, a quienes considera el pilar “más importante en la vida, ellos y mi esposa significan todo para mi”.
ASEGURAR UN PATRIMONIO
CONOCER¿QUIEREMÁS DE AROSEMENA?THOMAS OPRIMAAQUÍ
61MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
El empresario indica que en el ámbito mun dial, el mercado de reaseguros se estima que crecerá este año hasta alcanzar más de 558 mil millones de dólares, y de aquí al 2026 a 812 mil millones de dólares. Un crecimiento anual promedio de 10.8%.
El experto en reaseguros indica que es de vital importancia salvaguardar el patrimonio, es pecialmente llegado el momento en que uno experimente una pérdida, y tener un seguro que los proteja. En cuanto a la importancia de los seguros, citó como ejemplo el reciente ven daval que causó destrozos en la ciudad capital. “Si no tienes una póliza de incendio de es tructuras, lo vas a tener que poner todo de tu bolsillo y como son situaciones inesperadas, nadie quiere tener que sacar tanto dinero de su bolsillo y menos ahora en el momento tan incierto que estamos viviendo, de constantes cambios, que las cosas suben o bajan, las huelgas, los daños, vandalismo”. Otra sugerencia es que las personas no per ciban que el seguro es una carga o un impuesto. “Siempre véanlo como un peso de encima que te estás quitando y es una carga que le estás pasando a alguien más, a cambio de pagos mensuales”.
IMPORTANCIA DE EDUCAR A los aspirantes a la industria del seguro, el abo gado recomienda que “estudien, lean, váyanse un poco más allá, sean creativos, traten siempre de preguntar”. A su vez, invita a seguirlo a través las cápsulas por YouTube “Café Asegurado”, en las cuales toca temas variados de seguros con palabras sencillas, inspirado por la Dra. Berta Torrijos de Arosemena, fundadora de la Uni versidad de las Américas (UDELAS), quien es abuela de su esposa, Analiz Moreno. “Me inspiró mucho lo que ha entregado por el país, y siento que yo he tenido muchas cosas que agradecer y he tenido una vida muy buena, que he trabajado duro y he tenido mucha suerte también. Vi esta oportunidad de educación como una forma de devolver algo a esta sociedad”. El espacio contará con invitados de la industria, quienes lo ayudarán para dar docencia sobre temas relevantes de seguros e invita a inter cambiar opiniones a través de la plataforma.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/7cf68d6bfa5e696ee9dd8d061d638ebb.jpeg)
DELGERENTEMESCOMPROMETIDA62MUNDOSOCIAL AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b75ac57eec5b10299b9fd824b0741762.jpeg)
COMPROMETIDA QUE ADQUIERE COMPROMISO DE UN ARDUO TRABAJO, CON EL FINDE LOGRAR EL ÉXITO DE LA EMPRESA, EN DONDE SUS EMPLEADORESGARANTIZAN SEGURIDAD Y SATISFACCIÓN. MARÍA EUGENIA GRIMALDO 63MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 FOTOS: ADBELITOH TROY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/375aa07a2c6942b1a01e9c96208cb040.jpeg)
Periodismo y Relaciones Internacionales. “A pesar de que era muy pequeña, siempre entendí la importancia para el ser humano de desarrollar la habilidad de acceder al conocimiento y poder expresar su pensamiento libremente”.
DOS ETAPAS EN EL MUNDO GREMIAL Luego de haber trabajado para una empresa multinacional de comu nicaciones y ser formada en el área de Asuntos Públicos, se abrió la primera oportunidad en la CCIAP, con el objetivo de profesionalizar el departamento de prensa. A mediados de 2009, comenzaron el proceso de transformar esta área netamente enfocada en relaciones públicas hacia una dirección que mantuviese la valiosa e histórica relación que tenía con los me dios de comunicación tradicionales, “pero que lograse evolucionar hacia el análisis comunicacional estratégico de la situación nacional y empresarial; al tiempo que incursionara en las incipientes redes sociales de la época”. Esto fue hasta 2011. Su segunda etapa en la CCIAP se inició en marzo de 2018, cuando se le invitó a unificar las direcciones de Mercadeo y Comunicaciones. “Fue un reto maravilloso porque, a pesar de trabajar en armónica colaboración, se trataba de dos áreas independientes”. Desde entonces han avanzado en el desarrollo de una estrategia en la que se destacara la trayectoria y contribución del gremio y de las empresas que lo conforman, aunado a un proceso de modernización y adaptación del entorno actual para atraer también a pequeños y medianos empresarios, así como a emprendedores mediante una nueva categoría de miembros denominada “Asociado Emprendedor”.
PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS OPRIMA AQUÍ
64 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 GERENTE MARÍA GRIMALDOEUGENIA
PERIODISMO INTERNACIONAL VS PANAMÁ
A María Eugenia Grimaldo Araúz, Directora de Mercadeo y Comunicaciones de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), siempre le atrajo el periodismo y la movía el interés a aprender de los aconteci mientos actuales y de la historia, registrarlos y transmitirlos a los demás. “Siento un alto respeto por los colegas que ejercen la profesión, que es un trabajo de grandes sacrificios”. Sin embargo, en este caminar, donde su pasión es la comunicación, el relacionamiento intercultural y la política pública, “he encontrado en la comunicación gremial mi pecera, es desde aquí donde siento que aporto más al desarrollo del país”. Inspirada en el derecho a la información y la libertad de expresión que tanto escuchó en el entorno de su familia a finales de los años 80 y principios de los 90, decidió estudiar
Confiesa que también fue altamente influenciada por Mafalda, personaje que descubrió a los nueve años, “cuya historia y entorno me envolvieron desde entonces. Al igual que Mafalda, soñaba con trabajar en la ONU y hacer a las personas entenderse”.
Tuvo la oportunidad de estudiar su licenciatura en Washington, D.C., Estados Unidos; y su maestría en Pamplona, España; y en ambos periodos practicó en medios de comunicación panameños duran te las temporadas de verano. “Siempre he valorado la oportunidad que me dieron las dos universidades a las que asistí de tener una formación integral no solo enfocada en las particularidades de la carrera, sino también orientándonos a expandir el conocimiento en política, economía, negocios, mercadeo, estadísticas, historia y cultura, entre otros”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0d8458d8e38d28ec7148ba2aee17f429.jpeg)
5. Saber delegar.
4. Saber escuchar, sobre todo a los de más experiencia, ahorra tiempo.
2. Constante educación y formación.
3. Confianza en ti mismo.
CLAVES DEL ÉXITO
DobleGRIMALDOEUGENIAMARÍA•MásterenGestióndeEmpresasdeComunicación,UniversidaddeNavarra•AmericanUniversity,Washington,DC.licenciaturaenPeriodismoyRelacionesInternacionales,CumLaude.
¿Cuál fue es el principal reto de su posición? “La CCIAP es un gremio de 107 años, en el cual en los últimos años se han involucrado empresarios visionarios sobre los cambios que vive el mundo y Panamá. Conjugar los elementos que hoy conviven aquí no siempre es fácil; sin embargo, nutrirse de la trayecto ria, la historia y la tradición para evolucionar hacia las exigencias actuales del mercado, los emprendedores, los startups y las industrias creativas, por mencionar algunos, siempre resulta un ganar-ganar”.
ELEMENTO DE VALOR AGREGADO De igual forma, añade que se ha propicia do el desarrollo de industrias creativas, las cuales cuentan con una comisión especial de trabajo y espacios para eventos que fo menten el relacionamiento con los miembros del gremio, generándoles oportunidades de negociosDescribevaliosas.asuequipo de trabajo como “11 personas comprometidas entre las que tam bién se mezclan la experiencia y la trayectoria con la juventud y la innovación”.
¿Cómo se prepara para enfrentar una crisis? “Resulta siempre clave analizar el entorno, entender quiénes son los actores, cuáles son sus objetivos, sus mensajes y los canales que utilizan. Este ejercicio no es estático, las crisis siempre son dinámicas, cambian día a día y a veces en tiempos menores; esto nos exige, de tiempo en tiempo, dar un paso hacia atrás, hacer un alto, abstraerse y analizar cómo ha evolucionado todo nuestro alrededor”. ¿Qué tal es trabajar junto con empresarios? “Nunca dejas de aprender, al trabajar con 15 diferentes sectores – los principales de la economía panameña – tienes la oportuni dad de conocer un poco de todo, pero lo más importante es encontrar consensos para el beneficio de la mayoría, del bien común”. ¿Cómo balancea su vida profesional y familiar? “Tengo 10 años de casada con el Dr. Ramón Alfredo Zarak, dos hijos mellizos de 8 años: José Raúl y José Ramón. Mi tiempo con ellos es preciado, no se trata de cantidad, sino de calidad. Verlos felices durante sus juegos de béisbol, cuando vamos a la playa o salimos de viaje, este es el tiempo más importante para mí”.
65MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
1. Los principios y los valores no son negociables.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/31806633a039f106d9a8f0c31d8dc97d.jpeg)
MUJER DE HOY 66 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 cdl g – Carolina De La Guardia –
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/76c56ab03560370f3b924750b88e38e7.jpeg)
67MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 g FOTOS: ABDELITOH TROY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3e66639149cede04002b951625f5b929.jpeg)
PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS
68 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 MUJER DE HOY DECAROLINALAGUARDIA
OPRIMA AQUÍ
Su afinidad por las letras, la lectura y resolver problemas, llevó a Carolina De La Guardia, Di rectora y Fundadora de Veló Legal, la primera firma de concepto newlaw en Panamá, a optar por estudiar Derecho. “El reto intelectual que suponía convertirme en una buena abogada, considerando que es una profesión con muchas aristas y en la cual hay que mantenerse con constante sed de aprendizaje, fueron algunos de los componentes por los cuales nunca dudé de que este era mi camino”. Adquirió experiencia en firmas como pasante y luego como abogada antes de fundar Veló Legal. Confiesa que de pequeña quería ser científica, situación que cambió con el pasar de los Despuésaños. de haber practicado varias ramas de la profesión, encontró en el derecho cor porativo y administrativo, la rama que más disfruta ejercer. No teme a ser disruptiva, lo cual no es un elemento común en un abogado. Su éxito la ha llevado a asesorar a numerosas empresas locales y multinacionales en fusio nes, adquisiciones y venta de empresas, así como protección de datos y tecnologías de la Información y comunicación (TIC), y asesoría legal para sectores regulados. Sin embargo, a pesar de tener una agenda apretadísima, siempre procura encontrar el balance para su familia. Es madre de dos y es fanática del spinning, pilates, zumba, yoga y todo lo que represente bienestar para el cuerpo y la mente. UN NUEVO CONCEPTO La abogada manifiesta que Veló Legal nació luego de una crisis existencial, “en uno de esos momentos en la vida en los que uno se siente estancado, cuando la rutina se apodera de nosotros”. Incluso llegó a pensar en dedicarse a otra profesión. Un día, motivada a encontrar lo que le faltaba, se topó con un curso virtual denominado “La disrupción de los servicios legales”, con el cual conoció un sinfín de con tenido que la inspiró al descubrir que podía ejercer de la manera que le gustaría hacerlo, “y que sí era posible transformar una industria tan clásica y tradicional como la abogacía”. Así nació el concepto de Veló Legal, “dándole un giro de 180 grados a la figura del abogado y a Para ser un buen abogado hay que estar en constante aprendizaje, tener buenas habilidades de comunicación, así como capacidad de análisis crítico. Además, hay que tener principios, morales claros y definidos y ser muy creativos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/49a23e4fbfcebf0e8b39dedfcd8445bd.jpeg)
¿Cuáles son los pilares de su vida? “1. Familia, es mi pilar prioritario, pasar tiempo de calidad, creando recuerdos que perduren en el tiempo. 2. Personal, tiempo para uno
DerechoAntiguaCAROLINADELAGUARDIAPROFESIÓN:DirectorayFundadoradeVelóLegalESTUDIOS•UniversidadSantaMaríala(USMA)-LicenciaturaenyCienciasPolíticas•TheCollegeofWilliamandMary-LLMMaestríaenDerechoCorporativoyelSistemaLegalAmericano.
mismo, cultivar mis intereses y aprender a amarse es prioritario para poder dar lo mejor de nosotros. 3. Laboral, trabajar en lo que me apasiona, cuando logramos esto todo lo demás viene solito”. ¿Cómo describe a la mujer de hoy? “Tiene la capacidad de adoptar cualquier rol que ella decida, sin estereotipos y sin miedo a romper los moldes que por años nos ha im puesto la sociedad”. ¿Cómo mantiene el balance? “Hay momentos en los que un aspecto de nues tras vidas necesita más de nuestro tiempo que el otro. Cuando esto pasa, en vez de buscar mantener un balance que en momentos resulta imposible, busco compensar, por ejemplo, si en algún momento tuve que dedicarle más tiempo al trabajo, procuro siempre y sin ex cepción compensarle ese tiempo a mi familia para así lograrlo”.
¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo? “Estar en la constante búsqueda de innova ción y mejoras en eficiencia para el día a día, implementarlas y ver cómo nuestro equipo crece y evoluciona y hemos roto paradigmas típicos de nuestra profesión”. ¿Cuál ha sido el principal reto? “Fundar y arrancar a operar Veló Legal. Fue un emprendimiento que mi socio Juan Antonio Boyd y yo empezamos de 0, además trayendo una propuesta completamente diferente al mercado con todos los riesgos que esto aca rreaba. En ese momento se sintió como si nos estuviéramos lanzando al vacío, sin embargo, convencidos de que más nos hubiésemos arre pentido de no haberlo intentado, y menos mal que lo hicimos”.
69MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 la forma de prestar servicios legales, rompiendo las barreras de lo tradicional en nuestra indus tria”. Junto con su socio, Juan Boyd Antonio, fundó la firma de abogados full service de una manera diferente, como firma newlaw. ¿Nos puede ampliar este concepto? “Hacemos uso de la automatización de do cumentos, inteligencia artificial, machine learning, y herramientas de legaltech, por lo que nuestros honorarios se basan en la ase soría jurídica de calidad que ofrecemos, y no en tareas repetitivas”. ¿Cómo ha evolucionado? “A raíz de la crisis financiera que azotó a las grandes corporaciones, obligándoles a redu cir costos y a revisar detalladamente los que debían incurrir, uno de los primeros costos por revisar son los gastos legales. Esto trajo como reacción las NewLaw emergentes con un nuevo modelo de negocio, que ofrecieran nuevos sistemas de cobros con tarifas fijas y transparentes, donde no hay costos ni gastos ocultos, y el cliente sabe de antemano la in versión que realizará en los servicios legales”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b98bbab3e84e06ea42417a29e5a54f20.jpeg)
MUNDO SOCIAL / AGOSTO 2022 70 DOS GENERACIONES, UNA PASIÓN PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS OPRIMAAQUÍ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6651f02be91cc3c900e5e808ddb21583.jpeg)
AGOSTO 2022 / MUNDO SOCIAL 71
Mundo Social continúa con la conmemora ción de su aniversario número 25. En esta edi ción entrevistamos a dos empresarios, padre e hijo, se trata de Lucas Zarak Arias y Lucas Zarak Márquez, quienes comparten su pasión por el mundo empresarial, en el cual han po dido trabajar de la mano y procuran retroali mentarse con sus fortalezas. Ambos han sido anunciantes sumamente importantes y confiesan por qué han creído en la marca en todos estos años.
¿Qué es lo que más admira de su hijo? “Su capacidad de liderazgo, su perseverancia y gentileza”. ¿Por qué han creído en la marca Mundo Social? “Desde su inicio, la revista se ha manejado con un alto nivel de dedicación, arduo traba jo y muy alta calidad de contenido, que hace que la revista Mundo Social se diferencie de las demás”.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Lucas Zarak Márquez, Gerente Senior de Mer cadeo y Ventas en Bahía Motors, estudió Leyes en la Universidad Santa María La Antigua y migró rápidamente al mundo de las ventas, en el cual ya lleva 10 años de carrera. Ha vendido equipo pesado, licores, apartamentos y ahora carros. “Recién terminé una maestría ejecutiva de finanzas en el INCAE, con miras a seguir de sarrollando mis conocimientos en torno a los negocios hacia futuro”. Después de pasar por diferentes carreras, trabajos y experiencias, de cidió mantenerse en el mundo empresarial. ¿Qué es lo que más le atrae del sector? “Poder desarrollar la capacidad de entender en profundidad el funcionamiento de las em presas, desde diferentes puntos de vista, para ubicar oportunidades de crecimiento o crea ción de valor”. Agrega que todo esto va arrai gado en un componente social importante “que va con ser parte de un equipo, el reto de alinear a un grupo de personas por una meta común es motivador”. ¿Su padre lo inspiró? “Trabajando con mi padre descubrí que me gustaba el mundo comercial. Mi entrada a Bahía Motors fue un caso fortuito y en un mo mento especialmente complicado, porque fue justo antes de empezar la pandemia. Cayó como anillo al dedo con mis habilidades y lec ciones aprendidas, trabajando con mi padre por varios años en Grupo Equinox. En especial para enfrentar los retos que nos ha presentado la pandemia estos últimos años”.
¿Qué considera que es el máximo valor del relevo generacional en estos momentos? “Pienso que cada persona debe desarrollarse profesionalmente en el ámbito donde se sien ta realizado, ya que como bien reza el dicho, no hay mejor sustituto en el trabajo que hacer con pasión lo que realmente te gusta”.
¿Por qué ha creído en la marca Mundo Social? “Mundo Social tiene una trayectoria impeca ble desde hace 25 años. ¡El compromiso de hacer publicitar el mensaje correcto y con el nivel de calidad que se merece da seguridad que el producto final será de muy buen nivel! ¡Felicidades por estos 25 años!”.
¿Se imaginó que su hijo seguiría sus pasos a nivel empresarial? “Siempre me he sentido muy orgulloso de Lucas Ricardo, ya que, desde muy pequeño, desarrolló y demostró un espíritu muy com petitivo, con un alto nivel de liderazgo”. ¿Qué valores inculcados le gustaría que su hijo practicara dentro de su carrera empresarial? “Para lograr el éxito, debes ser apasionado, re alista, organizado, trabajar en equipo, hones to, perseverante y entender la importancia de mantener a un cliente contento”.
IMPORTANCIA DE TRANSMITIR VALORES Lucas Zarak Arias, Director de Equinox Pro, S.A., estudió Administración de Negocios y luego obtuvo un MBA con especialización en Finanzas en el INCAE. Luego de haberse graduado, laboró por 20 años en empresas locales muy reconocidas, como Banco Ge neral, Motta Internacional y Bahía Motors. “Lo que aprendí durante el tiempo que trabajé en estas empresas me llevó a incursionar en el mundo empresarial en el año 2008”. Equinox Pro, S.A. maneja proyectos inmo biliarios, entre los cuales puedo mencionar: Asia, Ensenada, Barlovento del Este, Doral Villas, La Cuadra, The Woods, Valle Miraflores y Residencial El Carmen. “En el año 2008, co mencé con un primer desarrollo inmobiliario de playa importante, que fue Santa Clara Resi dences, que tuvo gran éxito”.
¿Qué es lo que más admira de su padre? “Definitivamente su energía, no conozco a nadie que viva la vida con ese nivel de pasión y energía positiva. Es contagiosa, le saca son risas a todo el mundo que se encuentre en la calle”.
¿Cuál considera ha sido el valor más importante que le ha inculcado? “Su integridad como persona y como pro fesional. Trabajar para ser el mejor en lo que uno hace. Desde que era pequeño me repetía estos mensajes y los recuerdo cada vez que estoy en una posición difícil”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/10b8f4419a42c0904625e5fc6368263a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/22bb2a2e91b76fabdfd5ff969411257a.jpeg)
CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL @christian_salon6747-2621 CHRISTIAN SALON
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0344c802711a38e285f6143dea79e7e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/08c7c43c814ea8bc20f24c5e588806c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5c435fc663a8593f6d11f8597e039681.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5c181f169024c7a7d4a44a15bca7c624.jpeg)
El Spirit Grace necklace pertenece a la nueva colección de alta joyería de Louis Vuitton. Francesca Amfitheatrof es la diseñadora de Spirit, cuya campaña está protagonizada por la nueva embajadora de la maison: la actriz Cate Blanchett, quien personifica no únicamente una colección empapada en narrativa, sino también la fuerza, el espíritu y la atemporalidad de las mujeres Louis Vuitton.
@louisvuitton Elegancia y encanto LOUIS VUITTON B BLINK
73MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/cfcbbff92924e6394744faa02e95bc11.jpeg)
74 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 BLINK ÉL
1. MONTBLANC El reloj Montblanc 1858 GMT te brinda la oportunidad de estar en la otra punta del planeta en cualquier aventura, y de un vistazo ver la hora local y la de casa. @montblanc 2. DOLCE & GABBANA Lúcete y protégete del sol con estas modernas gafas DG Crossed, con monograma DG reinterpretado con formas y volúmenes modernos. @dolcegabbana
3. SALVATORE FERRAGAMO Zapatilla original con cordones de estilo excursionista y la parte superior en capas dibujan una silueta moderna, mientras que el Gancio en la lengüeta confirma su estatus icónico. @ferragamo 2
3
1
Funcional y elegante
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f8701153ee2bb88199ad8a5a29abc625.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/65b6b8278bb37713863153624747fff0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5ab3438059445c724e2e1441c0a0322a.jpeg)
2
75MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 BLINK ELLA
1. CHANEL Inspirada en los lugares que fueron importantes para Gabrielle Chanel, la colección de LES EAUX DE CHANEL presenta seis fragancias frescas que te invitan a un viaje. @chanelofficial 2. VERSACE Un vestido halter con el estampado Silver Baroque, este estilo se completa con una espalda abierta y un fruncido en la cintura. Un botón de Medusa abrocha la correa halter. @versace 3. PRADA El bolso Prada Cleo reinterpreta un diseño icónico con líneas elegantes y curvas enfatizadas por la particular construcción inclinada en la parte inferior y costados le dan a este bolso con solapa un encanto sofisticado. @prada 3 1
Sofisticada y alegre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/dc5106550a3e5f8a1dacd21411782913.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0e8ee6069b7c95ddd11eb27d52f83f61.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4736ee6342190e75a78b04c31dd5bde3.jpeg)
PANORAMA ACTUAL Debido a las lesiones dejadas por el consu mo del veneno, tiene problemas en el ojo y párpado izquierdo, uno se ve más pequeño que el derecho, y su vista ha desmejorado por un tumor. “Mi visión se ha deteriorado vertiginosa mente con el pasar de cada año, la gradua ción de mis anteojos hay que cambiarla cada cierto tiempo”.
Con lágrimas en los ojos, Maybeth Yaranka Coronado Prado, de 29 años, cuenta cómo ha sobrevivido al envenenamiento tras el consumo y uso de medicamentos con dietilenglicol.Susuplicio comenzó en mayo de 2006, cuando tan solo tenía 14 años. Una moles tia en el labio la llevó a una consulta a una policlínica. Lo que siguió fue un desfile de visitas, tratamientos dolorosos, problemas en la piel, con úlceras y tumores, que han hecho de su vida una calamidad. “Perdí la cuenta de cuántas veces acu dimos al cuarto de urgencias del Hospital del Niño, y en una de esas tantas veces me dejaron hospitalizada, por lo que me rece taron una batería de medicamentos que contenían antibiótico, difenhidramina, en juague bucal y otros”. Al pasar los días la evaluó el cirujano plástico y su diagnóstico fue que era un absceso y debía ser opera da”. Tras la cirugía, su deterioro era eviden te y se le practicó una biopsia que solo le causó más malestar. Tras otra recomendación, fue al Com plejo Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, donde fue evaluada por un der matólogo y un infectólogo y le practicaron nuevas biopsias que la dejaron internada por infección. Las fiebres, malestares y úl ceras no pararon. La trataron con difenhi dramina, guayacolato, enjuagues bucales, antivirales y vitaminas inmunoglobulinas. Pasaron las semanas, entre salidas y entradas al hospital, hasta que llegó la noticia en octubre de 2006 de los prime ros reportes de pacientes y fallecimientos por un “síndrome” que guardaban relación con el consumo de ciertos medicamentos y mencionaron expectorante sin azúcar, difenhidramina, pasta al agua y calamina loción. “Sin saber lo que sería el inicio de un viacrucis, empeoré a tal punto que en di ciembre mi mamá movió cielo y tierra por no dejarme morir en Panamá”.
OVERVIEW
76 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Guerrera de mil batallas MAYBETH CORONADO
TRATAMIENTO Por los efectos adversos de los medicamen tos, la paciente debió recibir tratamiento en Cuba, país al cual llegó con una septicemia completa en el cuerpo. “Mencionaron que mi caso era muy complejo. Gracias a Dios, a mis fortalezas (mamá y hermana) y a todos los especialistas que me atendieron, hoy día estoy aquí para contarles. Ellos fueron los primeros en certificar que mi condición estaba siendo afectada por un medicamen to contaminado”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/db96bb7e44919c324c9fc7a473ca81f9.jpeg)
PERSEVERANCIA Sin embargo, Maybeth no se da por venci da y envía un mensaje de aliento para quie nes sufren por su salud. “Para mí, la persistencia y resiliencia es Para ayudar a Maybeth Coronado, puede donar en la cuenta del Banco Milograrsolidaridadopción,fuertede“Soy6786-6522.(Ahorro)0423970092449CoronadoMaybethGeneral,YarankaPrado,yvíaYappyunejemplovida,dequesereslaúnicayungestodepuedeladiferencia.luchacontinúa”. el poder de no dejarme caer, tener la mejor actitud ante cualquier obstáculo que se me presente y ser capaz de levantarme y continuar siendo una ganadora. Con esto, quiero ser ejemplo de vida de que todo se puede lograr con la ayuda de Dios y la for taleza que él nos da para seguir adelante. La fortaleza y mis ganas de vivir me han ayudado a ganarle a las dificultades. Mi mejor opción es ser fuerte y aceptarme, nunca te rindas. La vida es una, diviértete y sé agradecido. Sé tú mismo. No permitas que nadie te desanime. Vívela al máximo”.
El Gobierno de Panamá asignó 46 mil dó lares, los cuales manejó en un fondo directo al hospital hasta el día 17 de junio de 2022. “Hoy día que nos toca continuar, seguire mos con los recursos económicos de mis familiares y el aporte del pueblo”. Hasta la fecha, no ha recibido un solo centavo de esta indemnización, una de las primeras del lla mado caso de envenenamiento masivo con dietilenglicol. Al menos 838 personas están en fila con demandas en los tribunales.
77MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Su columna vertebral ha sufrido un des gaste progresivo y tiene cicatrices en todo el cuerpo, a causa de las heridas que pade ce, en especial en una de las piernas, por lo cual se trasladó a un hospital de Colombia en busca de una cura. “Estoy en un panorama incierto. Para ser honesta, tenía muchas esperanzas de que el tratamiento en Colombia fuese ya el definitivo para mi condición, pero no es así, y adicionalmente se han descubierto otros problemas médicos que son más secuelas físicas y médicas con las que debo vivir”.
Pese a todas las vicisitudes que Maybe th ha tenido que enfrentar logró graduarse de ingeniería civil gracias a su empeño y dedicación. “Gracias a Dios por su infinita misericordia y mantenerme viva, al amor de mi mamá y hermana que han sido mi respaldo sin límites y a mi compañero de vida que me acompaña sin cansarse y me ha enseñado lo que es el amor incondicio nal y a cada persona que ha llegado a mi vida y se quedan para ser mis ángeles junto a muchos panameños que al enterarse de mi condición me han brindado su muestra de cariño, de ánimo y sus oraciones recor dándome que soy fuerte y que no me rinda pese al sufrimiento físico y emocional que estoy llevando diariamente”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2c25a50f04dcc564674ecc7f0ee39ebf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/73142bbf3aa86a55e079777747cb0030.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a2f216561a878f7d1b1118e8d8f26c81.jpeg)
SUPERMAMÁS Instagram: @supermamas.panama
78 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
MARÍA CRISTINA, MAMÁ DE DOS “Mi hijo a sus 10 años me preguntó por qué no podía tener una no viecita de 13, si yo (su mamá) era más vieja que su papá porque le llevaba 10 años. Tragué… me reí y le dije ¡porque lo digo yo y punto!”.
¿A cuántas les ha pasado que sus hijos las tiran a la calle fren te a otros? Es que dicen que niño y borracho nunca mienten. Los niños se salen con cada cosa y por eso me tomé la tarea de recopilar las preguntas y respuestas más creativas, incó modas y locas que nos han contado las mamás de la comunidad.
JOSEFINA, MAMÁ DE NOA Y JOSUÉ “Mi hija Noa estaba en la etapa de que quería saberlo todo, y va rias veces me había preguntado por qué mamá y papá trancaban la puerta del cuarto algunas veces, entonces, al ver que su curiosidad no estaba satisfecha, ella decidió investigar por su lado y empe zó a preguntarles a todos sus compañeros del salón si sus papás trancaban la puerta y si sabían por qué lo hacían. Varios niños lo comentaron en su casa, y en una reunión con las mamás del salón me presentó con una y me dice, ¡ay!, tú eres la de la puerta tranca da. Tranquila, en mi casa también se dañó la cerradura... ambas nos reímos y hasta el sol de hoy somos amigas”.
CATHERINE, MAMÁ DE CRISTOPHER “Un día, íbamos en el carro y pasamos por esos lugares de letreros luminosos donde entran y salen carros, y mi hijo me pregunta si es un parque de diversiones; le contesté: no, mi amor, es un hotel, y me dice: ¿qué hotel es ese? No puedo esperar a que me lleven, parece que adentro hay una feria, mira qué cool se ve la entrada. ¿Mamá, ya tú fuiste? Ese día, literalmente, casi me choco, no solo por la pregunta, sino también porque recordaba haber ido en mi juventud”.
VIVIAN, MAMÁ DE ABI “Tengo que confesar que a veces cuando llego del trabajo, estoy tan cansada que me da pereza salir, y mi suegra tenía varios días invitándome a su casa a cenar y yo muy amablemente le decía que estaba cocinando, o que tenía visitas, o que iba a hacer ejercicios. Mi hija, que me había escuchado, me pregunta frente a mi esposo: “¿mami, no vas a cocinar?” y yo le dije: no, mi amor, voy a ver televi sión con tu papá; y ella me contesta: y por qué le dijiste a la abuela que no podías ir a su casa porque ibas a “sudar el jamón” … yo solté la carcajada, pero también caí en cuenta de que mi hija me había tirado al agua frente a mi esposo”.
Tengo que confesar que no pude evitar reírme porque entendí que la pelea entre ellos era por eso, me tomó un par de conversas, pero al final lo entendieron”.
CAROL, MAMÁ DE TRILLIZOS “Un día escucho una gran trifulca que se forma entre mis hijos, es cucho gritos, llantos y golpes y de repente vienen corriendo donde yo estaba y con esta gritería uno de ellos me pregunta: “Mamá, ¿es cierto que todos somos hijos de Dios?”, a lo que yo contesto: claro que sí, mi amor, y de repente salta el otro diciendo: ves, te lo dije, y si todos somos hijos de Dios, ¿Dios tuvo un hijo con su hija María?
YESCENIA, MAMÁ DE ANA GABY E ISABELLA “Mis hijas siempre me preguntan que dónde estaban ellas antes de nacer y les digo que dentro de mi barriga, y un día en una reunión familiar, Ana me pregunta: Mami, tu barriga está así porque tiene un bebé adentro... la risa de todos fue al unísono, no me quedó más que contestarle: no, mi amor, no es un bebé, es la pizza que me aca bo de comer. Al final del camino, solo nos queda reírnos y guardar esos mo mentos de “trágame tierra” para después compartirlos con ellos. Un abrazo, supermamás, y tú, tranquila, que tienes #todobajocontrol A
incómodas,preguntasrespuestascreativas
¿Cómo está el mercadode inversiones? “La pandemia cambió los métodos de inver sión, el mercado tradicional y los sectores productivos. La forma de invertir actualmen te no es la misma a la que estaba acostum brada el mercado previo”. ¿Qué es lo más importante decuidar un patrimonio? “Buscar mecanismos de protección que nos permitan estar tranquilos, tanto como mé todos de inversión diversificados, seguros y hasta esquemas legales”.
FOTO: JORGE
BLINK ONE TO ONE 79MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
“Las nuestraformanfinanzasparteintegraldevida”
¿Cómo naceBusiness 4 Millennials? “Es una marca personal que nació debido a una etapa en mi vida en la que cree una rela ción tóxica con el dinero. Me informé acerca de cómo se deben manejar las finanzas y en tender cómo podría salir de esa circunstan cia. Entendí que muchas personas desean tener este conocimiento y me puse como propósito crear una generación financiera mente más consciente”. ¿Planes de expansión? “Convertirlo en un referente de finanzas personales en Panamá y en Latinoamérica, expidiéndonos en otras redes sociales, como TikTok y YouTube, y ampliar el foco de conte nido a finanzas comerciales/ corporativas, apoyo a emprendedores, y agregar valor para otros públicos”.
JUAN CARLOS JULIO E. RUBIO
¿Qué lo que más le apasionade las finanzas? ““El poder que tiene en nuestra calidad de vida llevar finanzas personales saludables. Es por eso por lo que utilizo redes sociales para normalizar conversaciones que deben ser parte de nuestro día a día y que muchas veces no lo hacemos por miedo desinformación”.o
Creador de Contenido/ Vlogger de Negocios, fundador de “Business 4 Millennials” (@juankjulioe) Ingeniero Industrial Administrativo, egresado de la USMA, Banquero con 9 años de experiencia en la banca local, conferencista y expositor”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1f94f85870a7085c89fe2ec458e4ec55.jpeg)
Hay una diversidad de alimentos que ayudan a tener una salud óptima sin la necesidad de ingerir pastillas con supementos alimenticios o vitaminas. 80 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 stock.adobe.com/pilipphotoFoto: SALUD Suplementos: lo quenecesita saber ANTES DE TOMAR UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO,HABLE CON SU MÉDICO, YA QUE PUEDE AYUDARLE A LOGRAR UN EQUILIBRIO ENTRE LOS ALIMENTOS Y NUTRIENTES.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d09d92e066c39e081551261d9f496d97.jpeg)
81MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Los suplementos dietéticos pueden ser beneficiosos para su salud, pero también puede implicar riesgos. Recientemente la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), en www.fda.gov, hizo una publicación, en la cual explicó que “no tiene la autoridad para revisar los productos de suplementos dietéticos para su seguridad y eficacia antes de su comercialización”. Al hablar de los suplementos dietéticos incluyen ingredientes, como vitaminas, mi nerales, hierbas, aminoácidos y enzimas. “Los suplementos dietéticos se comercializan en formas tales como tabletas, cápsulas, perlas, cápsulas de gel, polvos y líquidos”.
ACCIONES QUE PUEDEN PRODUCIR RIESGOS
• Combinación de suplementos
• Tomar demasiado de algunos suplementos, tales como la vitamina A, vitamina D, o hierro, Algunos suplementos también pueden tener efectos no deseados antes, durante y después de la cirugía. (Fuente FDA).
Como último consejo, lo más importante es consultar con su médico de cabecera, “de bemos conocer muy bien sus condiciones y los medicamentos que toma, evaluar con su médico su historia clínica, perfil genético suyo y de su familia y otros detalles para de terminar lo que es mejor para usted”.
A su criterio, el tema es que si ingerimos estas vitaminas o minerales sin consultar con el médico tratante, podemos seguir consejos que no están basados en nuestra condición particular, además de que pueden interferir o causar reacciones adversas con respecto a medicamentos que estemos tomando o a condiciones físicas que a lo mejor ni siquiera han sido diagnosticadas.
La FDA no está autorizada para revisar los productos de suplementos dietéticos para su seguridad y eficacia antes de su comercialización.
por eso es importante conversar con su mé dico sobre la ingesta de vitaminas”.
DEPREVENCIÓNENFERMEDADES
• Usar suplementos con medicamentosSustituir suplementos por medicamentos recetados
En cuanto a las sustancias que prometen combatir el envejecimiento o prevenir el cán cer, en el caso de las sustancias denomina das antirradicales (contenidas por ejemplo en el tomate, moras, fresas), sí se ha compro bado que contribuyen a prevenir el desarrollo de las células cancerosas y su propagación. Otros hábitos se han popularizado, como la ingesta del vinagre de sidra de manzana, “en realidad no he encontrado beneficios pal pables. Uno de ellos en teoría es regular el Ph del cuerpo, que es de 7, y convertirlo en me nos ácido, sin embargo, el cuerpo volverá a su balance siempre. No obstante, el cranberry (arándano, fresco o en cápsulas) es recetado con frecuencia por los urólogos y al cambiar un poco el Ph previene las infecciones urina rias y, por otro lado, los gastroenterólogos lo recomiendan para mejorar la flora intestinal”. Están también las sustancias que prome ten quemar grasa y perder peso, ante esto la Doctora Arosemena recomienda como for ma de perder peso, una alimentación balan ceada y actividad física. “Muchas de estas sustancias contienen cafeína y en algunos pacientes se puede des encadenar una arritmia o elevar la presión arterial”. Con respecto a los productos pen sados para ganar masa muscular, manifiesta que no se verán resultados si no se practican ejercicios físicos, “que es lo más importante en este caso”. La experta afirma que comer o tomar batidos de proteína en exceso puede además perjudicar el riñón”. La especialista explica que algunas vita minas se depositan en la grasa (liposolubles), como las A, D, E, K, los Omega 3,6,9 o los áci dos grasos esenciales. “Ellas se deben medir en sangre para evitar que se acumulen en el cuerpo y produzcan un cuadro de toxicidad, stock.adobe.com/lisa_16Foto:
EXPERTOS EN PANAMÁ La Doctora Débora Arosemena, Nutrióloga del Hospital Paitilla, indica que “la mayoría de los suplementos y minerales deben provenir de los alimentos que ingerimos. Sin embargo, hay periodos de la vida, como el embarazo, en que el cuerpo requiere cantidades adi cionales de hierro, ácido fólico y calcio, por ejemplo, para suplir las necesidades tanto de la madre como del bebé y que solamente con la alimentación no es posible lograr. En la menopausia también lo vemos con la necesi dad de calcio y en algunos casos vitamina D. Ya en la vejez sí es posible que sea necesaria la suplementación, ya que por lo general la persona ingiere menos alimentos”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/60b895b4432a7cf4be6a8d2c1cb00630.jpeg)
GOURMET82MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 FOTOS: CORTESÍA
Uno de los cocteles más populares de los últimos tiempos, es el delicioso carajillo, perfecto para la sobremesa y las tardes de tertulia entre amigas. Cuenta la historia que el origen de la bebida proviene de Cuba, cuando los solda Auténtico Corajillo nació de la empresa familiar Old School Spirits, fundada por los hermanos Olivo Padilla.
dos españoles que iban a entrar en batalla tomaban un poco de brandy mezclado con el rico sabor del café de la isla; esto con el fin de tomar valor o coraje. De allí surge el carajillo, con su sabor particular y exquisito aroma, combinado con café y licor, que se ha mantenido a la vanguardia de los últimos años, por lo que seguramente cada que sales a un bar o res taurante lo encuentras en las cartas. ¿Quieres preparar uno? No te preocu pes si no tienes la receta a la mano ni los in
Un carajillo para momentos especiales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1b154a67f78ba4b30350d071ecab7aa7.jpeg)
Los hermanos Adriana, Raúl, Ana Laura y Jorge Olivo Padilla, a través de la empresa familiar Old School Spirits, tuvieron el pro pósito de crear una bebida en tendencia, con la que muchas personas se reunieran para convivir y tener una experiencia di vertida al preparar un trago en segundos, descrita como un carajillo “ready to drink”. La bebida cuenta con una presentación práctica e innovadora, logrando crear una experiencia inolvidable desde el primer momento al embotellar las porciones exac tas de licor y café, con los cuales se crea una mezcla única, que con tu shaker con un poco de hielo, podrás disfrutar y generar recuerdos memorables. Lo que lo hace único es la mezcla del li cor de hierbas con el extracto de café, una idea mexicana que al combinar lo dulce y lo cítrico del licor con la intensidad del café expreso, logran una perfecta sintonía de sabores. Debido a estas características no tardó en popularizarse por el continente.
ORIGEN AUTÉNTICODEL CORAJILLO
ACERCA DE OLD SCHOOL SPIRITS
Es una empresa familiar que ha logrado expandirse a nivel internacional rápida mente, buscando innovar atendiendo las necesidades y tendencias del mercado, y se ha posicionado en el mercado de forma rá pida y exponencial, rompiendo récords en las ventas por Internet, llegando a distintos lugares de la región. PREPÁRALO EN CASA Para que puedas disfrutar de mejor manera tu “Auténtico Corajillo”, te compartimos una manera de prepararlo: 1. Destapa tu Auténtico Corajillo 2. Abre el shaker quitando primero el tapón y posteriormente la tapa 3. Saca las botellas de licor de cítricos con hierbas y café, que se tienen en su interior 4. Agrega hielo al shaker 5. Vierte ambas botellas 6. Cierra con la tapa y tapón 7. Mezcla a tu estilo 8. ¡Disfruta! Esta empresa ha logrado alianzas muy importantes para la marca y se ha expan dido rápidamente, de manera nacional e internacional: México, Estados Unidos, Pa namá, Guatemala y Honduras. El Auténtico Corajillo se puede adquirir en la Distribuidora DISUR en los siguien tes centros de conveniencia en Panamá: UVA, Yummy Market, Pre Party, Riba Smi th, Da Franco, Foodie, Más que cervezas, Opciones, Quicky Express y Korcho’s. www.disurpty.com @Autenticocorajillopty
83MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 gredientes necesarios, ahora que el mundo nos ofrece tantas opciones prácticas y de una gran calidad, como la bebida mexicana Auténtico Corajillo, que recientemente sa lió a la venta en Panamá.
Hermanos Jorge Ignacio, Ana Laura, Raúl y Adriana Olivo Padilla.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2deda7460b76e84388e91a9d1801281d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8c7b2cd33fa2d97d9da26717f54dd8b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/9dc7bc2e0fdf6e0c35a141f2e8cd6cee.jpeg)
PET’S84LIFEMUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 FOTOS: JORGE RUBIO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/00ef52c9af3263da94cee8918c57536a.jpeg)
“Los
merecenanimalesrespeto”
PRODUCTOR DE RADIO Y TV, DJ, LOCUTOR
• Actualmente, tiene 11 perros distribuidos en diversos lugares y tres viven con él en su casa: Chía, Olivia y Kalúa.
• En La Chorrera viven: Mapache, Linda, Rambo, Brandy y Huellita. Donde sus padres están: Camila, Clyde y Bella.
• Fundador del Movimiento de Concienación y Emprendimiento Social Mi Amigo Animal
ADOPTAR, NO COMPRAR El productor envía un mensaje para las personas que compran mascotas: “los amigos ni se venden ni se compran, cuando adoptas un perro o gato, gene ralmente, tienes espacio para rescatar a otro animal de la calle, entonces, estás ayudando a dos animales a laAdemás,vez”. afirma que a los animales hay que dar les su merecido respeto y tiene la esperanza de que cada día más personas elijan adoptar o ayudar en los rescates. TOBY WAKO LA MANADA
85MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
• Instagram: @tobywako y @miamigoanimal
• Ha rescatado y reubicado a más de 1200 perros. TOBY WAKO
INSPIRACIÓN Y ACTIVIDADES Estos son Chía, quien fue la primera perrita resta cada. “Tenía como unos cinco meses y deambulaba por Curundú... recuerdo que era una tarde lluviosa, los metrobuses le pasaban muy cerca y estaba muy asustada”. Así que sin pensarlo dos veces se la llevó a casa y lo inspiró para comenzar el movimiento. Lue go siguió Olivia, a quien rescató de una casa abando nada y tenía problemas en la piel, y un año después en La Chorrera, Kalúa, quien es sobreviviente de par vovirus. “La curamos y nos la llevamos para darla en adopción y nos enamoramos de ella”. Las tres mascotas que comparten el apartamen to con él se llevan muy bien. Describe a Chía como “amorosa por momentos, no es de estar tan pegada a uno, siempre tiene hambre, es la mayor pero no la líder, aunque sí la más peleona y la que más ladra”. Olivia es la líder de la manada, la más dominante y consentida, le gusta dormir junto con su amo; y Ka lúa es más solitaria, le gusta su espacio y es cariñosa. Las tres mascotas se llevan muy bien, siempre pendientes una de la otra y juegan entre ellas a su manera. A Olivia le gusta jugar con la pelota, tirarla; a Chía le gusta masticar hielo y a Kalúa, dormir debajo de la sábana y salir a correr al patio.
Javier Alberto Lasso Rodríguez, de 39 años, mejor conocido como Toby Wako, es comunicador social, y actualmente maneja la programacion radial de Play 103.7, de grupo Radio Mil. Es presentador de televisión y trabaja con +23. Es fundador y vocero del movimiento Mi Amigo Ani mal, con el objetivo de concientizar en la búsqueda del bienestar de animales, que nació en 2015, conmo vido ante la situación de animales domésticos en la calle.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/4c40de5162f415784793eb4248ea4821.jpeg)
DESTINO86MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 BAJO ALCANTARILLAUNA SELINA BOQUETE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2f9c1eef2ce2c3d8b61476c4026d418e.jpeg)
87MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 TEXTO Y FOTOS: WALLACE MATA / PANAMA KARE Y SELINA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/34b4e0ca779a7953f4904b8aac80e032.jpeg)
CLIMA MÁGICO Pero ¿dónde queda exactamente? Literalmente en toda la principal y casi casi que en la entrada de Boquete, imperdible si pasas por la calle, pero si eres un poco despistado o te vas a lo seguro, solo colocas Selina Bo quete en Google Maps o Waze y listo. Una vez llegas te dan un paraguas, sí, un paraguas...está de más explicar para qué. Sin embargo, si no eres panameño o no estás familiarizado con nuestro clima, normalmente en la
conformacuandoDefinitivamente,RECOMENDADOINFOunaopciónsingular,conunatractivoqueteharásentircomodeniñohacíasunfuerteconalmoha-das,reviviendoesossentimientosqueteponencalientitoelcorazónyquémejorqueenBoquete,sufríoyunabuenatazadecafé.Paramí,unaexperienciaquerepetiríavariasvecesalaño,sobretodoporqueaúnmehacefaltaconocervariossitiosturísticosdelhermosopueblodeBoqueteysusalrededores.
DESTINO BOQUETESELINA
TU CILINDRO Desde la recepción te guían entonces hasta tu cilindro, yo te recomiendo los de abajo si no eres amante de la lluvia, ya que tienen techito, los de arriba si están bien a la intemperie así que es todo cuestión de gustos, yo elegí los de arriba (si, yo soy un alma libre). Es importante saber que ninguno tiene baño, son baños compartidos, tanto duchas como sanitarios, pero tranquilo, que los limpian dos y hasta tres veces por día y en los cinco días que me quedé, siempre me en contraba tanto la ducha como el inodoro súper limpio. Una vez en tu cilindro, tienes una cama y un espacio un poco reducido para poner cosas, así que recomien do no llevar maletas muy grandes ni muchos objetos. Otro detalle que debes saber es que no tienen aire acondicionado, pero si estás en Boquete, que es de lo más delicioso que tiene nuestro país en cuanto a clima se trata. Alejado del calor abrasador y húmedo al cual estamos acostumbrados, en un clima templado, frío, perfecto para un cafecito o un chocolatito caliente, que de seguro te lo vas a querer tomar en Döbo, el restaurante del hotel, la nueva creación de Mario Castrellón, una eminencia de la cocina panameña, uno de los mejores chefs de Latinoamérica. La propuesta gastronómica de este sitio está a la altura del renombre que tiene nuestro querido chef. Yo te recomiendo los desayunos, son de muerte lenta, tan pero tan ricos que se te sale una lagrimita de lo bueno que está. Pero si también estás para un brunch o una cena, tu mejor decisión es este sitio, de lo más rico que te ¿Dormirías en una alcantarilla? Antes de que pienses mal, no es ese tipo de alcantarilla a las cuales van los desechos, sino nada más y nada menos que el intere sante concepto de habitación de Selina Boquete. Selina es una de las cadenas de hosteles más gran des del mundo, una marca que nació en Panamá y se diversificó a lo largo de los años llegando a lo que es hoy en día: un monstruo en la industria de hospedajes, pero encerrarlos solo en esta premisa se queda corto.
88 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
estación lluviosa llueve de a gratis, sobre todo en las tardes, así que lo necesitarás si no quieres que se te moje hasta el alma, pero si consideras que eres un alma libre y te gusta mojarte con la lluvia, déjame decirte que eso es “muy Selina de tu parte”.
Selina es una experiencia completa, desde hospe daje, gastronomía e incluso de salud personal, ya que son muy dedicados a que como ser humano te puedas desarrollar de forma plena, combinando el wellness o bienestar con acceso a coworks o centros de trabajo, donde si eres un nómada digital o simplemente una persona que trabaja desde su computadora y quiere darse una escapada, este y todos los Selinas te ofrecen estasPerofacilidades.aloquenos compete, si te atreves a dormir en una de sus “alcantarillas”, o mejor llamémoslas en adelante “cilindros”, será una experiencia sumamente curiosa, divertida y sobre todo instagrameable. Vamos, que una de las principales razones para quedarte aquí son esas fotitos bellas que vas a mostrar en tu perfil de Instagram, pero si no eres ese tipo de personas, igual mente es una experiencia que tu servidor te recomienda con los ojos cerrados.
89MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Amé la terraza, en la cual pasa un río en el medio. ofrece Boquete que de por sí casi todos los restaurantes de esta zona son muy buenos. Una de las cosas que más amo es que en el medio del comedor pasa un río, haciendo que tu experiencia al momento de comer sea muy placentera, escuchar cómo el agua va tomando su cauce es tan relajante que puedes pasar una buena mañana, tarde o noche.
TOURS Y PRECIOS Si vas a Boquete, claramente quieres hacer un tour, ya sea de café, o algo más extremo como canopy o river rafting o algunos hikes, puedes reservarlos con los chicos de Panama Heaven’s, cuyas oficinas están literalmente al lado del lobby del hostel, los precios varían mucho, así que personalmente te recomiendo que vayas directo. También te puedo recomendar por tu cuenta ir a The Lost Waterfalls, unas cascadas de dificultad media que de verdad debes visitar, la entrada cuesta $10.00 por persona y el recorrido es de aproximadamente 1 hora y media a dos horas ida y vuelta todo el trayecto, llegas a ellas también de forma sencilla con Google Maps si vas en tu vehículo o desde el centro de Boquete hay un bus que te cuesta $2.50 hasta la entrada del sendero y pasa cada hora hasta el último que regresa a las 6:00 p.m. Este es un súper spot que no debes perderte si eres
En Selina Boquete, cada rincón te enamorará.Boquete es un sitio repleto de magia y color. Selina es una de las cadenas de hosteles más grandes del mundo.
Podrás admirar la exuberante belleza tropical. Su clima templado, frío, es perfecto para un cafecito o un chocolatito caliente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/99de3aeb0491b6688a1aff4347440f58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/50cc7a87106c6e2733189c636a520000.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8893482837f7b808f19cfba67eebc974.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2302bbeac57a45a69cda53f1a94a953b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/d09d13f0d90cd98aec9b2a1401ae8c22.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5d76bfd0528a97a5cbf1de228b0b31d1.jpeg)
En las noches hay diversión para todos los gustos. Si solo vas a cenar, puedes participar de sus actividades como la noche de bingo.
PRESUPUESTO
90 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
ACTIVIDADES
Aparte de esto, algo que caracteriza mucho a Selina es que tienen actividades variadas todos los días, es decir, literalmente todos los días, ya sea clases de yoga, pintura, noches de bingo, noches de salsa por si no sabes y quie res aprender a bailar salsa, así como noches en las que puedes ir y disfrutar de unos traguitos bien ricos, salir a bailar, ya que casi siempre tienen música en vivo, tú decides, literalmente, el día que quieras siempre tienen algo interesante además de divertido. Cabe destacar que no necesariamente te tienes que hospedar; si vas a cenar, puedes participar de sus actividades, como, por ejemplo, la noche de bingo, entre otras.
Ahora hablemos un poco de números. Una noche en los cilindros para 2 personas sale en $45.00 por pareja (precios dependen de la temporada y también de otros factores, así que son variables) esto no te incluye los
desayunos que van costando desde $8.00, completito y delicioso. Pero si no quieres vivir la experiencia “ci lindrada”, no pasa nada, tienen habitaciones hermosas desde $110.00 la noche por pareja o una opción más económica serían los dormitorios donde duermes en una cama privada, pero compartes cuarto con otras personas, que va desde $20.00 la noche por persona y aun así, puedes vivir toda la experiencia completa que te ofrece este maravilloso sitio. amante de la naturaleza y las caminatas, eso sí... el agua es extremadamente fría, solo vas a querer zambullirte y salir inmediatamente, ya que me atrevería a decir que está más fría que la de una nevera.
DESTINO BOQUETESELINA
1.DATOSSelinaBoquete está ubicado en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí. 2. No es necesario que estés hospedado para disfrutar de su restaurante o actividades. 3. Hay habitaciones para todos los gustos y presupuestos. El coworking es una de las características principales de Selina a nivel mundial. Si eres amante de las fotográfías y de arte, quedarás impresionado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f35ad4802ba56f79b80a5bc9b0b2be7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/2376d2d0e883988f5ecb62dcc1224a30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/349421cdf462ed4a3b575959a5d0affa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a2c90da1659a38c35162924ad920c9fc.jpeg)
TREND ESCALA 24 91MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 Experiencia mágica SELINA BOQUETE Podrás disfrutar de una gastronomía exquisita en Döbo, el restaurante del hotel, la nueva creación de Mario Castrellón, uno de los mejores chefs de Panamá y Latinoamérica, cuyos detalles se notan en cada uno de sus platillos. Una de atracciones,principaleslas es su variedad musical SiconDJ.teapetece realizar canopy, river rafting o algunos hikes, puedes reservarlos en Panama Heaven’s, cuyas oficinas están literalmente al lado del lobby del hostel. TEXTO Y FOTOS: WALLACE MATA / PANAMA KARE Y SELINA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/672b13f912e826676c8b6f5fe659b3ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f12ddbe89d229f35d174f7a809a3327f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6f25f1eaf1bae0149f2ae7721b07f2a9.jpeg)
La novia lució un vestido de Berta de Gaudí y Berta de NY. Juan Posadas Silió y Giovanna Garisto Petrovich en la iglesia San Francisco de Asís.
Bruno Garisto Mead llevó al altar a su hija Giovanna Garisto Petrovich.
Juan Posadas Serrat y Angela Petrovich de Garisto. Angela Petrovich de Garisto, Bruno Garisto Mead, Giovanna Garisto Petrovich, Juan Posadas Silió, Victoria Silió López y Juan Posadas Serrat.
92 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 TREND LA GENTE
matrimonialUnión
La pareja conformada por Giovanna Garisto Patrovich y Juan Posadas Silió celebró su matrimonio en la Iglesia San Francisco de Asís en el Casco Antiguo de la Ciudad.
Los novios recibieron a los familiares e invitados en el American Trade Hotel. Fotografías: Rubén Parra y Carli Roy y videos de Utopia y Kaito Voloj.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/70e1bde3b5eeb172b0e46b796881593c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/f940c16171244cd684fca05f8de37c7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/91205b19f349982c447d87419dcbbe99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/3b71587d16503a428e204f6217c56283.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ab69ee828645ed556d8448320a0218db.jpeg)
Giovanna Garisto Petrovich, Valeria Garisto Porcell, Alessa Garisto Porcell, Caterina Garisto Cupas, Juan Posadas Silió, Felipe Mariño Posadas, Victoria Hidalgo Posadas, Gabriel Fernández Tejeira, Gloria Mariño Posadas, Elena Hidalgo Posadas e Inés Hidalgo Posadas.
Los nuevos esposos junto con la corte en la iglesia San Francisco de Asís.
Laura Porcell, Bruno V. Garisto Petrovich, Valeria Garisto Porcell, Alessa Garisto Porcell, Bruno Garisto Mead, Giovanna Garisto Petrovich, Angela Petrovich de Garisto, Bruno I. Garisto Petrovich, Cateria Garisto Cupas y Lolita Cupas.
93MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022
Bruno V. Garisto Petrovich, Giovanna Garisto Petrovich y Bruno I. Garisto Petrovich. Pablo Martínez, Juan Posadas Silió, Giovanna Garisto Petrovich, Ramiro Salcedo y Andrew Hyde. Los recién casados durante un emotivo momento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/6aae816ad76dc2c9148ff4b2f1dfa920.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/873a272bc5447479758cde7f17202236.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1eeb61520b9f85959d026a3577092d9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/bb7c03e126edaa6f2584e92f855d8408.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/59f152e57910ab74f512473cb983c7d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/eeedecc579ce57473bba216b2a819a09.jpeg)
Mundo Social celebra sus 25 años
Tras una sólida trayectoria, Mundo Social realizó un agasajo en el restaurante Masi, en el cual celebró sus 25 años contando historias. Su fundadora, Magali Méndez, aprovechó la oportunidad para hacer una semblanza de todo el recorrido desde el inicio y mostró gran satisfacción por el trabajo realizado, invitando a continuar la misión por 25 años más, como la revista número uno empresarial y social de Panamá, para ver... ¡Y ser visto!
94 MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 TREND LA GENTE
profesionalNuevo
Erick Maderick Cedeño Ryall obtuvo los títulos de Licenciado y Técnico en Administración de Empresas Marítimas, obtenidos en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, motivo por el cual sus padres, familiares y seres queridos se llenan de orgullo y se unen a esta celebración, deseándole mil bendiciones y lo mejor en esta nueva etapa de su vida.
Marlyn Matos, Jorge Rubio, José Jiménez, Argelia Aquino, Melanie Rodríguez, Magali Méndez, Kaname Sakai, Abdelitoh Troy, José Martínez, Germán Vidal y Magali Martínez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ab8dd6cb371ebe48b739532093ce5742.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/859131b1f355d39e49676ee6cb12dfff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5d72f6167b35176983f1dee5c0009051.jpeg)
Ricardo Guillén, Jolie Anna Crespo, Jorge Chanis y Annette Mirabal. Magali Martínez, Thanaci Cho, José Augusto Sáenz, Ani Lou y Gina Wolfschoon Martinelli.
95MUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 VIERNESSOCIAL
Guillermo Bárcenas, Rafael Reyes, Mario Castrellón, Kristina Pérez, Manuel Ferrer y Benito Bermúdez.
El pasado jueves 14 de julio se llevó a cabo la inauguración del nuevo bar restaurante de Grupo Maito La Milagrosa, en el cual los asistentes disfrutaron de una amena velada en la que pudieron degustaron deliciosos platos elaborados por los chefs invitados Luis Valle y Tomás Bermúdez, con una variedad en coctelería a base de mezcales y tequilas.
Inauguran La Milagrosa
Ernesto Richa, Kimberly Barroso, Kristina Pérez, Ana Teresa Molina y Stavros Costarangos. Carolina Rojas, Pedro Ochoa, Jorge Fernández, Federico Brisky y Ubaldo Davis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/c196376285d42989e4fa5f49925eb7b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/646ff1639ba12a48b9d13519165b8452.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/9fef407be2ab206cbfd38f4d2cc17890.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/851a773da2623a4f988fa465753642cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ecd8fe76f07fa312c01c45cb8951be7a.jpeg)
FOTOS: JOSÉ JIMÉNEZ
MR.96TIEMUNDO SOCIAL AGOSTO 2022 EDGAR URRUTIA
PRESIDENTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL LOGÍSTICO (COEL) C on más de 30 años de trabajo en la industria de logística y agencias de carga, Edgar Urrutia es Gerente General de Alliance Transport Logistics y el actual Presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) para el periodo 2022-2023. Lo que más disfruta de su profesión es el trabajo en equipo. “Me gusta poder tener la oportunidad de cambiar los resultados de las empresas donde trabajo, capacitar al personal y crear valor para los inversionistas”. Los elementos que toma en cuenta cuando escoge su vestuario son el lugar hacia donde se dirige, el motivo del evento, y el horario. “Me considero una persona clásica al momento de vestir”. De igual forma su corbata. “Me gusta lo clásico y me gusta que la corbata haga contraste con el saco que esté usando”. A veces le pregunta a su hija cuál debería usar, “ya que desde pequeña disfruta hacerlo”. Un accesorio que no puede faltar es el reloj. “Tengo varios que utilizo de acuerdo con la ocasión, unos deportivos y otros más clásicos”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/19b713326310d97e0aa81d649c8adbff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/5f35b309ddb705f4c2a4d86356b465b0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/134e241598716874741d444248061fd1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ff99444a066af604961e8746f69a2814.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/32a44cb2c74eba622f17c130462380f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b45a7be051c4858e5aa255c0e91db45b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/da7cb2c1bd67b586879fb73f907c6044.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ca6c7d90951856169683cf9b6e17a50b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/fe842e54abb7a985cabf1b4500947283.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/96e008a70fd606f521f6e1c5e00a63dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/8ae64201e0f403721a337db7c96a2fe5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/69b43e3b271d9331310badc284bfca87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/a7e32f6ae8989eebf6f0d853ffec60dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/9a44261fe3e8f997f7df9a4a33b05389.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/919005e56f6fcfd6c02ff1a21b41bff7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/bb32429b0b4fee3b13a81f9b7c562d13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/ae4bc09c423ee0c20376d19f526c4640.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/b7199e4ae091a5cf2773acd6d490ac34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/0c4d493d6165d72c5ca7bce3b2f9ce5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/26161254f866a9c8926e5ff8e848e7f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1c3deb7cc676392da079725cedbd5c2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/847cbd88a8d9b4493605edb8c29629a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/45bc2ad3b4ae24298793903160135caa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/242e4e88508f34d14bbc09b7826f52d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/1f479f0e14590000cb04001df71d5fad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220817175815-487ab01a802736c82c899df06123000d/v1/77f0607060283d57a1d1d0f2b230a977.jpeg)