AÑO 25 / VOL. 272 / B/. 3.50
FEBRERO 2022
FRANCISCO MANCILLA DEL CID GERENTE DEL MES
ESPECIAL
TECNO– LOGÍA
SUZANNE CAPRILES MUJER DE HOY
PÁGINA 36
JEAN-PATRICK CANADAS
VISIÓN EDUCATIVA LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! www.mundosocial.net
CON TE NI DO 46 TEMA DE PORTADA
JEAN-PATRICK CANADAS
El Director del Liceo Francés Internacional de Panamá comparte cómo desarrolló el amor por el mundo académico y habla sobre los retos que ha conllevado poder brindar en plena pandemia, un aprendizaje de calidad a todos sus alumnos.
30 LOGÍSTICA
HUB EN CRECIMIENTO
El Grupo A.P. Moller Maersk, el mayor operador de portacontenedores y buques de suministro del mundo, inauguró su nueva sede regional en Panamá, lo que garantiza el crecimiento logístico de la región.
4
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
32
36 RADAR
FACTURA ELECTRÓNICA
El documento fiscal digital legalmente válido, respalda las operaciones comerciales entre vendedor y comprador, firmado electrónicamente por el comercio, lo cual brinda autenticidad e integridad.
ESPECIAL
TECNOLOGÍA
A pesar de la cancelación por parte de muchas marcas enormes, por el avance del Covid-19 en el mundo, el CES 2022 comenzó con grandes anuncios. La robótica y el automovilismo fueron los protagonistas.
CON TE NI DO 52 GERENTE DEL MES
FRANCISCO MANCILLA DEL CID
El Director Ejecutivo de B2B, Tigo Panamá, contó que una de las cosas que más disfruta de su trabajo es poder innovar y tener espíritu emprendedor para proponer nuevas soluciones tecnológicas para sus clientes.
56 MUJER DE HOY
SUZANNE CAPRILES
La apasionada por la cocina y madre de familia nos cuenta sus inicios en el mundo culinario y nos detalla anécdotas durante la elaboración de su libro ‘SueChef Mis Recetas Favoritas’.
6
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
74 SALUD
PRUEBAS CASERAS
El infectólogo Xavier Sáez Llorens despeja las dudas más frecuentes sobre la aplicación de pruebas caseras para detectar el virus sars-cov-2, cuya venta y distribución fue aprobada por el Gobierno nacional.
80 DESTINO
DINAMARCA
Rodeado de canales, historia y realeza, es uno de los destinos en escandinavia más hermosos para conocer. Sumérgete en la emblemática capital de Suecia que enamora a quien la visita, sin importar la época.
EDITORIAL
La era digital LA INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN APORTA BENEFICIOS QUE PROMUEVEN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN CLASES. La tecnología ha demostrado que llegó a nuestras vidas para quedarse. En los últimos dos años de pandemia, aprendimos que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) trajeron consigo la posibilidad de estudiar y trabajar en línea, pues era la única forma de poder seguir conectados y continuar produciendo. Aunque muchas personas todavía prefieren los métodos tradicionales de enseñanza, las posibilidades que se abren cuando la tecnología se lleva al salón de clases son infinitas. Ya no es solamente una asignatura en el plan de estudios. Yo me quedo con la tecnología como herramienta fundamental para seguir avanzando. Se calcula que en 2019 en Europa hubo 900,000 puestos de trabajo en el sector tecnológico que no se pudieron cubrir por falta
8
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
de personal cualificado. Así pues, la tecnología abre a la infancia y a la adolescencia un abanico de oportunidades laborales. En la pasada edición del Consumer Electronics Show (CES) 2022, la feria de electrónica de consumo más importante del mundo, realizada en Las Vegas, pudimos ver la gran cantidad de lanzamientos de dispositivos por diversas compañías tecnológicas en sus respectivas modalidades. Los invito a conocer qué otros gadgets causaron furor en esta cita futurista en nuestro especial de Tecnología. ¡A la vanguardia,Panamá!
CRÉDITOS VOLUMEN 272 / FEBRERO 2022 FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL
Magali Méndez
DIRECTOR EJECUTIVO
Kaname Sakai
GERENTE GENERAL
Magali Martínez
EDITORIAL DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN
editorial@mundosocial.net SERVICIOS INTERNACIONALES
Adobe Stock
COLABORADORES
Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, Juan Antonio Boyd Alemán
DISEÑO DISEÑO EDITORIAL
Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA
Abdelitoh Troy, Adán Espino, Jorge Rubio, José Jiménez, Harrington Fotos, Fonduee Studio, Panama Jazz Festival, Consumer Technology Association.
PUBLICIDAD DEPARTAMENTO DE VENTAS
ventas@mundosocial.net
ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO
trafico@mundosocial.net
PRODUCCIÓN Mundo Social
FOTO PORTADA: HARRINGTON FOTOS
LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!
Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores. SOCIAL 10 MUNDO FEBRERO 2022
inolvidables... CREAMOS EVENTOS
Eventos corporativos, sociales y empresariales / Lanzamientos de productos, marcas y servicios / Seminarios, convenciones y congresos / Organización integral de activaciones de BTL / Planes de comunicación interna y externa / Manejo de imagen corporativa
Contacto: 396-2772 Correos: asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com Instagram: @ eleventumgroup
E
EMPRESARIAL
CÁMARA MARÍTIMA DE PANAMÁ
UN NUEVO COMIENZO Representantes de la industria marítima y el sector logístico se reunieron en la Conferencia Anual Marítima 2022, “Un nuevo comienzo”, organizada por la Cámara Marítima de Panamá, en la cual hubo paneles con temas de gran interés para el desarrollo del sector, contando con una zona de stands de diferentes empresas, instituciones y fundaciones. www.camaramaritima.org.pa
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
13
EMPRESARIAL
EVENTOS
Matia De Luiggi, Ricardo Lince, Jorge Luis Quijano, Russell Goedjen, y José Alejandro Rojas Pardini, Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada.
Encuentro de industria marítima La Conferencia Anual Marítima #CAM2022, organizada por la Cámara Marítima de Panamá, reunió a representantes de la industria, en la cual se abarcaron temas de gran interés para el desarrollo del sector. También hubo stands y reconocimiento de agremiados por su labor, entrega de becas académicas y un coctel de networking entre panelistas y asistentes.
Enrique Clément, Magali Martínez y Felipe Ariel Rodríguez.
Rafi Núñez, Jesús Flórez, Carmen Márquez, Leila Osorio y Diego Carrera.
14
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
Enrique Clément, Presidente de la Cámara Marítima de Panamá.
Víctor Luna, Enrique Clément y Antonio Domínguez.
Antonio Domínguez, Carlos Urriola, Edgar Urrutia y Roberto Tribaldos.
El evento fue realizado de forma presencial en el Panama Convention Center.
Pablo Torres, Johanna Ledezma y Gabriel Fernández.
Santiago Torrijos, Patricia Velásquez y Rommel Troetsch.
Rommel Troetsch, Felipe Ariel Rodríguez, Enrique Clément, Víctor Luna y Edgar Urrutia.
Jenny Rodríguez, Dora Espinoza, Felipe Ariel Rodríguez, David Hanono, Carmen Márquez, Anthony Rodríguez y Eduardo Cristo Suárez.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
15
EMPRESARIAL
EVENTOS
Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) 2022.
Nueva directiva La Cámara Panameña de la Construcción realizó la toma de posesión del Ing. Carlos Allen, como nuevo Presidente del gremio. Durante la juramentación, indicó que su misión principal es contribuir a la recuperación económica nacional, la promoción de inversiones nacional y extranjera y la continuidad de importantes proyectos de inversión pública.
Carlos Allen fue juramentado por su predecesor, Jorge Lara.
Carlos Allen y Jorge Lara.
Martín Sosa, José Antonio Orillac y Carlos Fábrega.
Jorge Lara;José Rojas Pardini, Ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada; Rafael Sabonge, Ministro de Obras Públicas, y Carlos Allen.
16
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
Tania Di Bello, Carlos Allen e Irene de Simone.
REVOLUCIÓN Y CRECIMIENTO
SILVIO ESTRADA, SENIOR DIRECTOR OF OPERATIONS DE SITEL PANAMÁ, AFIRMA QUE CUMPLEN CON EL COMPROMISO CON LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE DAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y APOYO CONSTANTE AL DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DURANTE LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS DE HABERSE ESTABLECIDO EN EL PAÍS.
Con más de 18 años en el mercado, Sitel Panamá ha revolucionado la industria de los call centers y se posiciona como más que un centro de llamadas, ya que se ha convertido en el lugar para aprender, liderar y crecer a nivel profesional y personal. Sitel es el principal call center en el país, con presencia en territorio panameño desde el 2002. Definidos como “el líder proveedor global de servicios de centro de atención al cliente”, mantienen más de 150 oficinas en 28 países con más de 90,000 colaboradores a nivel global. De esta forma, día a día, Sitel continúa ofreciendo vacantes de empleo a miles de personas en Panamá y el mundo. “Creemos en nuestro capital humano, por ello la mayoría de nuestras vacantes gerenciales y de liderazgo están dirigidas a nuestros asociados que iniciaron trabajando con nosotros como agentes de servicio al cliente. Lo que demuestra un camino de crecimiento palpable y confiable en nuestras operaciones”, manifiesta Silvio Estrada, Senior Director of Operations de Sitel Panamá”.
Silvio Estrada, Senior Director of Operations de Sitel Panamá.
Porque no es solo lo que tú haces por la empresa, sino lo que esa empresa puede hacer por ti y a dónde pueden llegar juntos, creemos en que nuestros asociados serán agentes de cambio y crecimiento para nuestro país.
“Live your way. Live it with Sitel”
COMPROMISO CON PANAMÁ
De esta forma, cumplen con su compromiso con la sociedad panameña, “dando oportunidades de empleo y crecimiento apoyando fuertemente su constante desarrollo y mejora continua”. Además, ofrecen oportunidades de empleo competitivas que mantienen a nuestro recurso humano contento y sumergido en la #CulturaSitel, la cual celebra su individualidad, energía y personalidad.
“Nuestros programas y plataformas internas en un ambiente dinámico cobran vida y permiten combinar los talentos innatos de las personas para pulirlos y llevarlos al éxito y al constante crecimiento de sus más de 2000 asociados que cuentan con un nivel de inglés avanzado”.
DIRECCIÓN: Vía Fernández de Córdoba TELÉFONO: 230-7300 REDES SOCIALES: @ sitel_panama
EMPRESARIAL
EVENTOS
Las autoridades asistentes realizaron una visita guiada por las instalaciones del B.A.P. Unión.
El Comandante del B.A.P. Unión, Capitán de Navío AP Roberto Vargas, recibió al Ministro Pedro Bravo, Encargado de Negocios de la Embajada de Perú en Panamá.
Buque Unión visita Panamá En días pasados arribó a Panamá el buque escuela de vela B.A.P. Unión, como parte del “Viaje de Instrucción al Extranjero VIEX – 2022” como una muestra del excelente nivel de las relaciones bilaterales, amistad y cooperación entre Perú y Panamá, particularmente en el área de seguridad y defensa.
Vista del Buque Escuela de vela B.A.P. Unión.
El Unión pasando por las esclusas de Miraflores.
18
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
Ivor Pitti, Viceministro de Seguridad Pública; Vicecomandante Gorgonio Sánchez, Subdirector General del Servicio Aeronaval; Víctor Luna, Rector de la Universidad Marítima, y Adolfo Campos, Encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en Panamá, estuvieron entre los invitados principales.
EMPRESARIAL
EVENTOS
Aga Derlak Trío, con Chale Icaza y Francisco Chen.
PZ-533 Global Jazz Womxn.
Ensayo de Anthony Morris Cuarteto.
New York Jazz Academy.
Fiesta de jazz Lanzamiento del libro Pionero de la Historia Luis Russell.
Con casi 20 años y la visita de más de 300,000 personas de manera presencial y de diferentes latitudes, el Panama Jazz Festival se ha convertido en una atracción de turismo cultural, compartiendo desde casa y en diversas locaciones todos los eventos educativos y musicales, producido por Panama Jazz Productions, a beneficio de la Fundación Danilo Pérez, bajo la Coproducción de Ciudad del Saber. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2021
19
LEGAL
JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN Instagram: @ velo_legal Correo: jboyd@velo-legal.com
EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
LA SEGURIDAD DE DATOS HACE REFERENCIA A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD DIGITAL QUE SE APLICAN PARA EVITAR EL ACCESO NO AUTORIZADO.
E
l 28 de enero, desde hace 16 años, se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, en conmemoración de la aprobación en 1981, del convenio 108, primer y único tratado internacional sobre la materia. El origen de esta celebración surgió en Europa con el objetivo de informar y concienciar sobre los derechos y obligaciones de usuarios de internet. El Consejo de Europa proclamó el Día Europeo de la Protección de Datos en una resolución del 26 de abril de 2006, que entró en vigor en 2018 para todos los países de la Unión Europea. La seguridad de datos hace referencia a las medidas de protección de la privacidad digital que se aplican para evitar el acceso no autorizado a los datos, los cuales pueden encontrarse en ordenadores, bases de datos, sitios web, etc. También conocida como seguridad de la información o seguridad informática, es un aspecto esencial de la Tecnología de la Información (TI) en organizaciones de cualquier tamaño y tipo. Se trata de un aspecto que tiene que ver con la protección de datos contra accesos no autorizados. En la Unión Europea, la protección de datos es un derecho fundamenSOCIAL 20 MUNDO FEBRERO 2022
tal. El marco regulatorio para este derecho es el GDPR o RGPD por sus siglas en español (Reglamento General de Protección de Datos), promulgado en abril de 2016 y en vigencia desde el 25 de mayo de 2018. Este reglamento representa un marco muy positivo para los usuarios y permite a los europeos recuperar el control sobre su información personal. Desde que internet fue creada, las personas comparten cada vez en mayor medida su información personal en línea. En muchas naciones, existen normas valiosas que protegen la privacidad, la información de las personas y los derechos humanos, sin embargo, no se encuentran adaptadas para hacer frente a un mundo en el que compartir información es imperante. En una sociedad cada vez más conectada se presentan desafíos para el futuro de la protección de datos en Panamá. Hablamos de un derecho de primera necesidad en un contexto en donde las empresas más grandes del mundo utilizan la información personal como materia prima, y en un entorno en donde la digitalización ejerce gran presión para procesar cada vez más datos personales de los ciudadanos. Panamá ha seguido la tendencia de la Unión Europea y de la mayoría de los países de la región. Mediante la Ley No. 81 de 26 de marzo de 2019 se creó la nueva norma que establece principios, derechos, obligaciones y procedimientos para regular la protección de datos personales en el país. Este ordenamiento jurídico empezó a regir el 30 de marzo de 2021. Dicho esto, es una excelente iniciativa para nuestra nación. El reglamento de la ley fue aprobado por Decreto Ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021, ofrece a todos los sectores que manejan base de datos, las herramientas necesarias para que pongan en práctica los protocolos y procedimientos para el tratamiento de los datos y cumplimiento de la ley. El decreto incluye disposiciones generales, los requisitos para recabar información, las funciones de la nueva figura del Oficial de Protección de Datos Personales y los criterios para la aplicación de las sanciones, entre otros aspectos. La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), como ente rector en la materia, cuenta a partir de esa fecha con la Dirección de Protección de Datos Personales, desde donde se les dará trámite a consultas relacionadas con el tema. Cabe destacar que Veló Legal cuenta con un equipo de abogados y consultores expertos que podrán asesorarle en los aspectos de la Ley No. 81 de 26 de marzo de 2019 que, entre sus puntos más relevantes, exime de la aplicación de esta ley aquellos tratamientos de datos que se encuentran regulados por leyes especiales.
EMPRESARIAL
EVENTOS
Armando Rodríguez, Presidente saliente; y Raúl Jiménez, Presidente entrante.
Fernando Duque y Annette Cárdenas.
Toma de posesión Juan Sosa, Viceministro de Comercio Exterior; Sara Pardo y Raúl Jiménez.
Ovidio Díaz, Elisa Suárez, Armando Rodríguez y Rubén Castillo.
SOCIAL 22 MUNDO FEBRERO 2022
La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) realizó la juramentación de su junta directiva para el periodo 2022, liderada por Raúl Jiménez, quien recalcó durante su investidura que para la reactivación económica de la industria es necesario implementar cambios profundos a lo que Panamá ofrece como nación o como destino.
Raúl Jiménez e Iván Eskildsen, Ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá.
OVERVIEW
Pedro Antonio Bravo Carranza, Encargado de Negocios de la Embajada de Perú en Panamá, junto con su esposa, Elida Gastañaga.
PEDRO ANTONIO BRAVO CARRANZA
COOPERACIÓN CULTURAL Y EDUCATIVA
EL ENCARGADO DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE PERÚ CUENTA CON UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 30 AÑOS EN EL MUNDO DIPLOMÁTICO. JUNTO CON SU ESPOSA, ELIDA GASTAÑAGA, EJECUTA UNA MISIÓN IMPECABLE EN PANAMÁ. Don Pedro Antonio Bravo Carranza, Encargado de Negocios de la Embajada de Perú, es Ministro de carrera en el Servicio Diplomático de la República de Perú, con más de 30 años de experiencia en políticas públicas, habilidades directivas, gestión pública, proyectos públicos, negociaciones comerciales internacionales, inversiones, derecho internacional público, derecho diplomático y consular, asuntos políticos, cooperación internacional, defensa y seguridad, política migratoria y diplomacia digital. Nació en Lima, el 10 de febrero de 1966 y está casado
con Elida Gastañaga, con quien tiene dos hijas: Camila y Daniela. “En Panamá nos sentimos como en casa”. Su esposa, Elida, forma parte de un grupo de peruanas residentes en Panamá, quienes contribuyen con el apoyo psicológico en un hogar de niñas madres en una zona de riesgo. “Todas las navidades desde que llegamos a Panamá hemos donado juguetes para alegrar un poco a los niños más necesitados y vulnerables de la comarca Guna”. También colaboran con donaciones desde la Embajada a la Escuela de Perú, en Aguadulce, Coclé. De su carrera diplomática en Panamá, lo que más disfruta es “conocer con mayor detalle y profundidad la fascinante historia común”. Asimismo, llevar a los primeros dos panameños a la Antártida en el buque BAP Carrasco, en 2019 y 2020. Además, concretar becas para fortalecer las capacidades de los epidemiólogos de campo; la formación de cadetes de las fuerzas de seguridad panameñas en Perú; y apoyar la labor humanitaria de repatriación de peruanos varados en la pandemia, “son las pequeñas, pero a su vez, grandes satisfacciones que uno tiene como diplomático”.
PERÚ Y PANAMÁ
El actual Jefe de Misión de Perú en Panamá considera que las relaciones entre ambos países “están en un muy buen nivel” y se cuentan con productivas relaciones en defensa y seguridad y una nutrida cooperación científico y técnica. En tanto, aunque la pandemia retrasó algunos diálogos políticos y en materia de lucha contra las drogas, son temas que se deberán retomar pronto, según indicó. Para profundizar la cooperación cultural y educativa se encuentran en conversaciones con el Ministerio de Cultura y otras entidades “para fortalecer el área del desarrollo de artesanías, la interculturalidad, la inclusión, las lenguas originarias, la defensa del patrimonio subacuático y la aspiración para la inscripción de la “Ruta Transístmica” en la Unesco”. Un importante anuncio que dio es que pronto tendrán a un nuevo Embajador, “que es una persona de mucha experiencia y que ha estado anteriormente como Jefe de Misión en Panamá”. De esta forma, “se enriquecerán aún más las estrechas relaciones de amistad y cooperación entre nuestros dos países”.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2021
23
EMPRESARIAL
EVENTOS
Itai Bardov, Embajador de Israel, y Félix Poznanski, quien dio su testimonial.
Sus vivencias están en el libro “Mi vida más allá de Auschwitz”, como un legado a las atrocidades durante el Holocausto.
Conmemoración del Holocausto La Embajada de Israel y Lazos Panamá conmemoraron el Día Internacional en memoria de las Víctimas del Holocausto, fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas mediante la Resolución 60/7 en el año 2005. En la actividad se contó con la presencia del sobreviviente del Holocausto Félix Poznanski, quien compartió su testimonio, ejemplo de heroísmo y perseverancia.
En el marco del lanzamiento, la CCIAP firmó algunos convenios de cooperación de carácter social e informativo para contribuir a su éxito.
Alberto Levy, Leonardo Grinspan y Salvador Aviad Cattan.
Jose Ramón Icaza, Presidente de la CCIAP, presentó la campaña.
Campaña por los valores La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) lanzó la campaña “#TePropongoPanamá”, con el apoyo de la Comisión Nacional Pro-Valores Cívicos y Morales de Panamá y el Comité Ecuménico e Interreligioso de Panamá, para la promoción de valores con miras a rescatar una sociedad donde impere el bienestar común entre los panameños. Las primeras piezas publicitarias señalan que las personas están más abiertas a escuchar propuestas que impliquen cambios de actitud y de comportamiento. SOCIAL 24 MUNDO FEBRERO 2022
EMPRESARIAL
EVENTOS
Michelle Carbonell y Nicole Carbonell.
Ignacio Mallol y Shai Nessim.
Didier Hafez y Harry Nessim.
Samuel Nessim, Shai Nessim, Harry Nessim, Didier Hafez y Nessim Hafez.
Open house María Lorena Massot ,Claudia Velarde, Natalia Suárez y María Teresa De León.
Recientemente se realizó el Artecasa Kick Off 2022, en el cual hubo un open house con las presentaciones de Always Neat y El Food Site con Shai Nessim como anfitriona. Los invitados pudieron disfrutar del corte de cinta como apertura de nuevo área showroom de Artecasa, el lanzamiento de su Talk Show y el anuncio de su nueva ubicación en Costa del Este, en Panama Design District. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2021
25
ZONA DE ÉXITO
AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA az@recursoshumanosapt.com @azaelpitti_training
SER PROACTIVO O REACTIVO, ¿CUÁL ELIGES? CUANDO NO PUEDEN PREVER UN PROBLEMA, LOS PROACTIVOS SE MUEVEN BUSCANDO CUALQUIER MEJORA POSIBLE A LA SITUACIÓN, EN VEZ DE ESPERAR QUE LAS COSAS SURJAN.
E
n la vida aparecen dificultades periódicamente. El problema no es que aparezcan, sino que tengan el poder de detener nuestro progreso. Quienes se sienten paralizados y estancados viven como si fueran víctimas de lo que les pasa. Lamentablemente, hacernos víctimas es la mejor manera de conseguir que nuestros problemas y dificultades se conviertan en permanentes. Es ahí donde tú eliges ser proactivo o reactivo. Si bien la palabra proactividad es ahora muy común en los textos de dirección de empresas, ni siquiera aparece en el diccionario de la RAE. Se concibió en el libro “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austríaco que algo debía de saber del tema porque, además de su preparación académica, su experiencia vital le sirvió de base, puesto que sobrevivió a los campos de concentración nazis. Una definición podría ser esta: «Actitud de una persona u organización que asume el control y la responsabilidad de su conducta, tomando la iniciativa en el desarrollo de acciones necesarias para generar cambios, no dejándose dominar por las circunstancias externas». Vemos que sinergia, proactividad y asertividad están íntimamente relacionadas. Una persona proactiva transforma las ideas en acciones, busca nuevas oportunidades, nuevas formas de actuar, y se anticipa a los problemas. Es flexible y positiva, no se rinde, planifica, participa y busca siempre nuevas SOCIAL 26 MUNDO FEBRERO 2022
formas para hacer las cosas, sean sencillas o complejas. En cambio, las personas reactivas son esclavas de las circunstancias del momento y de su ambiente social. Solo se sienten seguras cuando el entorno es favorable. Esta dependencia del medio hace que dirijan su atención a los defectos ajenos, a dificultades coyunturales y circunstancias sobre las que no tienen control. No se sienten libres de elegir sus propias acciones. En pocas palabras, proactivo es quien se anticipa a los problemas, les busca soluciones y da lo mejor de sí. Reactivo, en cambio, es quien resuelve los problemas cuando aparecen, no quiere cambios y hace el mínimo esfuerzo. ¿Con cuál te identificas tú? ¿Qué ganaremos siendo proactivos? Nos volveremos generadores de soluciones, trabajaremos de manera efectiva con otras personas, nos sentiremos empoderados y competentes. Sabremos dar respuestas concretas a lo que sucede y a lo que queremos. Y actuaremos con energía y resolución para transformar ideas en acciones que generen cambios constructivos. Además, todas las decisiones que tomemos estarán basadas en nuestros valores y no en emociones, actuaremos con inteligencia emocional.
¿QUÉ HACER? 1.
2. 3. 4. 5.
Da el primer paso. Siembra una actitud proactiva día a día, siendo consecuente con tus valores y confiando en tus sentidos e intuición. Interioriza. Reflexiona sobre qué cambios puedes efectuar en tu vida personal y laboral que puedan contribuir al éxito. Presta atención. Anticípate a las cosas que sucederán. Mentalízate. Busca soluciones a los problemas, no explicaciones. Focalízate. Enfócate en los resultados más que en los retrasos.
Un elemento esencial a la productividad es tener claros los objetivos, tener metas definidas y caminar hacia ellas apoyándote no solo en las capacidades, sino en la vivencia y la fortaleza de tus valores y principios. Ver la realidad tal como es y prever el futuro avizorando dificultades, intuyendo acontecimientos, anticipándose con iniciativas y creatividad a lo que se puede evitar son elementos importantes para alcanzar la proactividad. No dejes que sean los demás o las circunstancias quienes determinen tu conducta, elige tú mismo y decide qué hacer. Los resultados negativos no te deben desanimar: sigue adelante con la decisión que tomes si piensas que es la mejor. Siempre estás a una decisión de vivir una vida totalmente distinta.
GILBERT MARENGO Sé quien soy y hacia dónde voy…
Siempre he creído que quien trabaja con pasión y entrega logra grandes resultados, es por ello por lo que bajo esa premisa nació TVO Marketing S.A. para ser el aliado en publicidad, marketing digital con contenidos creativos, redes sociales, e-mail marketing y ventas de aquellas empresas que deseen un servicio personalizado que incluye estrategias con influencers, media mix y un análisis completo basado en estrategias con resultados tangibles. Empecé en el 2013 como un emprendedor soñador con “Animaciones TVO”, haciendo animaciones y eventos, y hoy puedo decir que el camino no es fácil, pero vale la pena cada prueba superada en él y la confianza depositada por cada cliente que crece con nuestra asesoría y servicios, al igual que nosotros. El año pasado tuvimos la oportunidad de realizar la primera preventa de influencers en Panamá. Impulsando a grandes talentos que trabajan con nosotros y ofreciendo todos los servicios que se encuentran en nuestra web www.tvomarketing.com
Nos pueden visitar en PH. Oceanía Business Plaza, Torre 2000, Piso 25, Oficina 25B gmarengo@tvomarketing.com 6886-8990 /Oficina 305-8700
Siempre con las puertas abiertas para ustedes
Somos TVO Marketing, la casa de los influencers y el aliado perfecto que el cliente necesita para resolver.
APUNTES
Las criptomonedas son el soporte principal de la Web 3.0 que hoy se conoce como internet del futuro porque ha sido construido sobre la red blockchain descentralizada. La Web 3.0 es una nueva generación de la red mundial que pretende mejorar la experiencia de los usuarios. Binance, el coloso con mayor capital criptográfico, presenta una gran oferta de productos y de criptomonedas que incluye soluciones de descentralización e infraestructura. Y ahora, también se pueden comprar criptomonedas de la Web 3.0.
LANZAN GUÍA PARA MANEJO DE B.o.B Marea Verde lanzó la primera versión de la Guía Didáctica gratuita para instalar barreras flotantes para la captura de residuos sólidos flotantes en las cuencas de tres ríos urbanos. El objetivo es compartir y facilitar información para la construcción, instalación, operación, administración de estas barreras flotantes.
DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE RANA Un equipo internacional de biólogos, dirigido por el panameño Abel Batista (Chiriquí, Panamá), becario doctoral de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT); y el suizo Konrad Mebert hicieron el hallazgo en el cerro Chucantí, entre Panamá y Darién. La rana fue nombrada ‘Pristimantis gretathunbergae sp. nov.’ en honor a la activista ambiental sueca Greta Thunberg.
LA CIFRA
US$23,400 MILLONES EN FINANCIAMIENTO
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su brazo BID Invest lograron nuevas aprobaciones de financiamiento, compromisos y movilizaciones del sector privado.
SOCIAL 28 MUNDO FEBRERO 2022
Foto: DedMityay / stock.adobe.com
WEB 3.0, FUTURO DEL BLOCKCHAIN
APUNTES
Foto: DedMityay / stock.adobe.com
RÉCORD EN REGISTRO DE NAVES El registro de buques de Panamá cerró el 2021 con un total de 8558 naves y 236 millones de toneladas de registro bruto, un aumento de 2.33% sobre el año anterior, que fue de 230.5 millones, de acuerdo con IHS Markit. En este sentido, Panamá abandera el 15% de la flota mundial, según Clarksons Research. Gracias a una mejor fiscalización y a un recaudo efectivo, el registro de buques de Panamá aportó en el 2021 a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), un ingreso superior a 87.3 millones de dólares, 34% más que en el 2020.
FITCH CAMBIA A PANAMÁ DE NEGATIVA A ESTABLE
Como parte del proyecto de investigación “Estudios de biodiversidad en la isla Escudo de Veraguas”, un grupo de Investigadores presentaron el libro bilingüe “Isla Escudo de Veraguas: estudiando juntos su biodiversidad”, ejecutado por el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO).
Foto: GalinaSt / stock.adobe.com
Fitch Ratings reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-, manteniendo el país su grado de inversión y cambió la perspectiva del país de negativa a estable. Fitch resalta que la revisión refleja la mejora continua en la posición fiscal y una recuperación económica mejor de lo esperado, luego del shock inicial de la pandemia. Aunado a esto, resalta que sus expectativas fiscales del país han mejorado.
INVESTIGADORES PRESENTAN LIBRO
LA CIFRA
$40.3 MILLONES
Generó como utilidad neta el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) en 2021, elevando así su patrimonio hasta $1,420.9 millones, según cifras de un informe del fiduciario del FAP.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
29
LOGÍSTICA
PROGRESO
HUB EN CRECIMIENTO Foto: TMLsPhotoG / stock.adobe.com
PANAMÁ ES LA NUEVA SEDE REGIONAL DEL GRUPO A.P. MOLLER MAERSK, EL MAYOR OPERADOR DE PORTACONTENEDORES Y BUQUES DE SUMINISTRO.
Maersk fue uno de los primeros en apoyar la ampliación del Canal enviando barcos pospanamax a los puertos panameños para demostrar que ya estaban en la capacidad de operar en la región con este tamaño. SOCIAL 30 MUNDO FEBRERO 2022
Recientemente, el Grupo A.P. Moller Maersk, el mayor operador de portacontenedores y buques de suministro del mundo, inauguró sus oficinas en Costa del Este, Panamá, y es el principal cliente del Canal de Panamá y el mayor usuario del sistema portuario. Robbert van Trooijen fue nombrado Jefe Regional de América Latina para Maersk, después de cinco años como jefe de la región de Asia y el Pacífico, donde fue responsable de las actividades oceánicas y logísticas de Maersk, lideró un equipo de más de 7000 empleados. Actualmente es el Presidente de Maersk para América Latina y está basado en Panamá, quien manifestó que esta compañía y Panamá comparten una larga historia. Durante el acto inaugural, indicó que la empresa no solo contribuye con el movimiento de los productos panameños por todo el mundo, “sino también con la economía panameña aportando más de mil millones de dólares al año”.
DIRECTIVOS DE MAERSK EN AMÉRICA LATINA
Fotos: Cortesía de la Presidencia de la República.
Maersk fue uno de los primeros en apoyar la ampliación del Canal enviando barcos pospanamax a los puertos panameños para demostrar que ya estaban en la capacidad de operar en la región con este tamaño. Destacó que hace 30 años, Maersk Panamá abrió su propia oficina en el país con un grupo de 10 apasionados colaboradores panameños. Por otro lado, el CEO de Ocean & Logistics de Maersk, Vincent Clerc, dijo —durante el nombra-
MAERSK EN PANAMÁ
miento de Robbert van Trooijen como Presidente de Maersk para América Latina— que “fue fundamental en liderar con éxito la fusión de las organizaciones oceánicas y logísticas de Maersk en Asia-Pacífico”. “América Latina sigue siendo uno de los mercados más importantes de Maersk y espero con interés trabajar con Robbert y el equipo regional para avanzar en nuestro viaje de transformación, sirviendo a nuestros clientes con servicios integrales y digitales de extremo a extremo dentro de la logística de contenedores”. Van Trooijen fue nombrado Director Gerente regional para América Latina y el Caribe el 1 en agosto de 2020, sucedió a Lars Ostergaard Nielsen, quien se trasladó como Jefe Americas Liner Operation Cluster (LOC) para Maersk de Américas, que abarca América del Norte, Central y del Sur. “La nueva configuración muestra que al unir dos regiones que tienen fuertes características complementarias nuestras operaciones en América nos darán una visión más amplia del negocio y nos permitirán seguir sirviendo a nuestros clientes aún mejor, a través de una colaboración entre las organizaciones de Operaciones y Comerciales, concluye Lars. O. Nielsen, según el portal www.mundomaritimo.com. “Nuestro país continúa siendo clave para el comercio mundial y en ese sentido ofrece una propuesta de valor única como principal centro logístico de América Latina”, dijo el Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, durante el acto de inauguración.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LAURENTINO CORTIZO, PARTICIPÓ EN LA INAUGURACIÓN EN PANAMÁ DE LA NUEVA SEDE REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA DEL GRUPO A.P. MOLLER MAERSK.
VENTAJAS • Cortizo destacó que Panamá es una excelente plaza que le ofrece a la inversión extranjera directa ventajas competitivas que faciliten sus operaciones. ALIADO • El jefe del Ejecutivo manifestó que Panamá celebra la decisión de la empresa A.P. Moller Maersk de establecer su sede regional en nuestro país y reiteró que “tienen en nosotros al mejor aliado
para sus actividades logísticas; un Gobierno facilitador de las buenas inversiones”. REGÍMENES ESPECIALES • En este sentido, sostuvo que Panamá ha fortalecido la oferta para el sector logístico mediante la creación de regímenes especiales, tales como las licencias SEM (Sedes de Empresas Multinacionales), la ley EMMA (que crea el régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multi-
“Estamos orgullosos de nuestro compromiso con Panamá al ser el mayor cliente del Canal, del ferrocarril, así como de los puertos en el Pacífico y en el Atlántico. Nuestra empresa no solo contribuye con el movimiento de los productos panameños por todo el mundo, sino también con la economía panameña, aportando más de mil millones de dólares al año”, Robbert Jan van Trooijen, Presidente de Maersk para América Latina
nacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura) y el régimen de depósitos aduanales dentro de las instalaciones portuarias. HUB • El Presidente Cortizo agregó que Panamá “continuará desarrollando su vocación como hub logístico, ampliando las ventajas que ofrecemos como lugar para las buenas inversiones, enfocados siempre en la misión de construir un país de progreso, bienestar y oportunidades para todos”. Fuente: Presidencia de la República
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
31
Foto: Andrey Popov / stock.adobe.com
RADAR
Puede inscribirse para utilizar este método de facturación en cada una de sus modalidades, ya sea Facturador Gratuito o un Proveedor Autorizado Calificado, mediante el sistema etax2.0, a través de su solicitud en línea de adopción SFEP.
ACTIVACIÓN
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA LA OBLIGATORIEDAD DEL USO SE HA LIMITADO A NUEVOS CONTRIBUYENTES DESDE ENERO DE 2022, Y PROVEEDORES DEL ESTADO, A PARTIR DEL 30 DE JULIO DE 2022. SOCIAL FEBRERO 2022 32 MUNDO
CIFRAS
750
15
EMPRESAS QUE HAN DETERMINADO MIGRAR Y UTILIZAR ESTE MÉTODO DE FACTURACIÓN EN PANAMÁ.
DÍAS DE PLAZO PARA COMENZAR A UTILIZAR EL FACTURADOR GRATUITO, UNA VEZ APROBADA SU SOLICITUD.
Foto: F / stock.adobe.com
La factura electrónica es un documento fiscal digital, legalmente válido, que respalda las operaciones comerciales entre vendedor y comprador, firmado electrónicamente por parte del comercio, lo cual le brinda autenticidad, integridad y no repudio de su contenido, y a su vez está debidamente autorizado de forma electrónica. “Es importante destacar que mantiene la misma información que las facturas emitidas por equipos fiscales”, indica Publio De Gracia, Director General de Ingresos (DGI).
¿CÓMO SURGE Y PARA QUIÉN APLICA?
La iniciativa proviene de varias necesidades. El Director de la DGI destaca que hay una brecha importante en términos de evasión y la Administración Tributaria, “con el objetivo de establecer estrategias efectivas se requiere contar con mayor información de forma inmediata, y así poder segregar mediante matrices de riesgo el cumplimiento de los contribuyentes”. La factura electrónica, en este momento, es para todo contribuyente que desee adoptarle como método de facturación. Particularmente y de acuerdo con lo establecido en la Ley 256 de 26 de noviembre de 2021, quienes deben utilizar factura electrónica son todos los nuevos registros únicos de contribuyente, a partir de enero de 2022, y aquellos que sean proveedores del Estado, a partir del 30 de julio de 2022. “Para las excepciones removidas se encuentra pendiente establecer el calendario correspondiente por parte del Órgano Ejecutivo”, afirma De Gracia. “El resto de los contribuyentes que decidan no utilizar facturación electrónica como su método de facturación podrán continuar empleando sus equipos fiscales siempre y cuando realicen la instalación del dispositivo de comunicación a sus respectivos equipos”. Las actividades que ya no están exceptuadas del uso de equipo fiscal, según lo establecido en la Ley 256 de 2021, podrán mantener su método de facturación vigente hasta las fechas que se establezcan en
Según la DGI, un gran número de empresas ya han tomado la decisión de forma voluntaria de migrar a este método de facturación.
el calendario de implementación que será publicado por medio de decreto ejecutivo.
SOLUCIONES
Recientemente salió al mercado Factú, una app para solucionar los problemas que existen en temas fiscales, desarrollada para personas naturales que sean asalariadas o profesionales independientes, y queremos ayudarlas a que paguen la cantidad mínima legal en impuestos. “Tenemos un servicio de almacenamiento para que puedas guardar todas tus facturas y categorizar todas tus facturas para saber cuáles son deducibles de impuestos”, afirma Camila Baquero, Gerente General de Factú, quien recomienda que descargue la app para guardar las facturas y, de esta forma, que el proceso de declaración de renta sea mucho más fácil cada año.
Este método de facturación está probado tanto regional como intercontinentalmente, para Panamá por parte de la Dirección General de Ingreso. Esto, luego de probar el modelo piloto en 2017 que dio como resultado de su masificación voluntaria desde junio 2021 para Factura Electrónica, bajo sus dos modalidades: Facturador Gratuito y mediante los Proveedores de Autorización Calificados (PAC)”. Publio De Gracia, Director de la DGI MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
33
MUJERES EN POSITIVO
MARISOL GUIZADO
CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ info@mariguizado.com
LAS MUJERES ENSEÑAN EL CAMINO DEL EMPRENDIMIENTO EN PANAMÁ PANAMÁ TIENE LA PARTICIPACIÓN DE EMPRENDIMIENTO FEMENINO DE INNOVACIÓN MÁS ALTA DE TODO EL MUNDO, POR ENCIMA DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, HOLANDA, ALEMANIA, ITALIA, ENTRE OTROS.
P
ara nadie es un secreto que el emprendimiento es figura clave en los países desarrollados y cada día, sin importar la especialidad universitaria o técnica, son miles los profesionales que se lanzan a este fascinante, pero a la vez competitivo mundo que no tiene límites. En nuestro país, Panamá, según cifras del Monitor Global de Emprendimiento (GEM) para el año 2020, 32 de cada 100 panameños en edad productiva estaban emprendiendo, sin duda una cifra bastante interesante que seguramente seguirá subiendo. El mismo Monitor Global de Emprendimiento, en su edición 2020, nos enseñó, además, que Panamá tiene la participación de emprendimiento femenino de innovación más alta de todo el mundo, por encima de países como Estados Unidos, Holanda, Alemania, Italia, entre otros. Estas lecturas me llenan de verdadero orgullo porque he visto día a día y de primera mano una cantidad increíble de mujeres que dejaron todo atrás, incluso sus carreras universitarias de años para dedicarse a emprender. Yo me anoto en esta lista porque emprendí y seguiré haciéndolo. SOCIAL 34 MUNDO FEBRERO 2022
MUJERES AL PODER
Hay más datos que pude sacar de este estudio y que indican que las mujeres emprendedoras en Panamá tienden a generar 20 % más ingresos que los hombres, incluso con menos inversión. A todo este esfuerzo hay que sumarle iniciativas como el Canal de Empresarias, la red más grande de emprendimiento femenino en Panamá y que lidera la Fundación Ciudad del Saber, que en su página web explica, en un texto bien detallado, que en el mundo, según estudios, hay siete mujeres emprendedoras por cada diez hombres (GEM,2019) y puntualmente en Panamá, el 14% de las mujeres entre 18 y 64 años se animan a emprender (GEM, 2019). Si bien los vecinos de Costa Rica lideran en emprendimiento a la región, según el Índice de Emprendimiento Global, que los ubica en el puesto 56 del mundo (cifra 2018), en Panamá seguimos apuntando cada vez más alto (puesto 70 del mundo) porque el emprendedor ha ido entendiendo que en el aprendizaje diario está la clave para seguir creciendo. A pesar de todas estas cifras y panoramas alentadores, es muy importante tener precaución a la hora de tomar la decisión de emprender. Manejar conocimientos y herramientas básicas es importante para dar los primeros pasos, siempre de la mano y con la asesoría de expertos o personas que ya estén por delante de nosotros y nos puedan sumar a nuestra idea. Es importante tener en cuenta, además, que emprender no es solo generar un autoempleo, es tener la capacidad para generar ingresos a otras personas y desarrollar un modelo productivo.
EMPRESARIAL
EVENTOS
Sheldry Sáez y Giancarlo D ‘Argord.
Kjeld Toruño, Camila Baquero, Margot Álvarez y Alejandro Parparcén.
Lanzamiento de Factú Recientemente se hizo el lanzamiento formal de la nueva aplicación digital “Factú”, un sistema innovador para evitar la pérdida y acumulación de papeles y, a su vez, busca ahorrarle tiempo y que los contribuyentes se sientan más seguros en cada transacción que realicen. La app está desarrollada para personas naturales que sean asalariadas o profesionales independientes.
Ricardo Velásquez, Pita de Leignadier, Madelaine Leignadier, Camila Baquero, Brandon Eisenmann, Jean Pierre Leignadier y Pierre Leignadier.
Pierre Leignadier, Pita de Leignadier y Brandon Eisenmann.
José López , Valentina Sosa y Brandon Eisenmann.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2021
35
MUNDO SOCIAL
FEBRERO 2022
TECNOLOGÍA
36 Foto: Rafael Henrique / stock.adobe.com
ESPECIAL DE
FEBRERO 2022 MUNDO SOCIAL
EL CES 2022, LA MAYOR FERIA DE ELECTRÓNICA DE CONSUMO DEL MUNDO, CELEBRADO EN LAS VEGAS, EE.UU., REUNIÓ A LOS AMANTES DE LA TECNOLOGÍA QUIENES CONOCIERON DE PRIMERA MANO LANZAMIENTOS DE LOS DIVERSOS SECTORES. ALGUNOS DE LOS MÁS DESTACADOS FUERON LA SALUD DIGITAL, INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y LA ESPACIAL, METAVERSO, VEHÍCULOS AUTÓNOMOS O LOS NFTS (ACTIVOS DIGITALES ÚNICOS). TRAEMOS UN RESUMEN DE LOS ELEMENTOS MÁS ATRACTIVOS DE ESTA CITA TECNOLÓGICA QUE MARCA TENDENCIAS PARA EL RESTO DEL AÑO.
37
38
ESPACIOS VIRTUALES PARA INTERACTUAR La nueva tecnología impulsada por Mark Zuckerberg fue uno de los temas más llamativos del Consumer Electronic Show 2022 (CES) de Las Vegas, denominada como “metaverso”, que ya se encuentra entre nosotros, y prueba de ello fue la cantidad de empresas que lo utilizaron para presentar productos en la pasada edición CES 2022, debido al incremento de casos de COVID-19 que se dieron por la variante ómicron. Los expertos en tecnología coinciden en que distintas marcas o tiendas establecerán sus propios mundos virtuales o se establezcan dentro de otros para dar experiencias a los usuarios sin que nadie tenga que salir de casa, según manifiesta la revista GQ. Carlos Chamorro, columnista de tecnología, afirma que uno de los mejores ejemplos en el CES del uso de la tecnología fue la demostración de LG Electronics, que no asistió por temas de COVID y presentaron un stand vacío lleno de códigos QR
MUCHAS DE LAS EMPRESAS QUE SE PRESENTARON EN EL CES 2022 USARON EL METAVERSO PARA DARLES A LOS ASISTENTES, MUNDOS DIGITALES PARA APRECIAR SUS PRODUCTOS, REALIZAR ACTIVIDADES O HASTA “PROBARSE” ALGUNOS CON REALIDAD AUMENTADA.
los cuales, al escanearlos, brindaban diferentes experiencias a través de una tienda virtual de LG en el metaverso. “Ahorita mismo todas las grandes compañías de tecnología están quemando efectivo en este tema. Será bien grande y más rápido de lo que te imaginas”.
LANZAMIENTOS
Otros distintivos del metaverso, según
El metaverso, concepto creado por Mark Zuckerberg, es un universo paralelo en el cual se fusionan las realidades humanas, la aumentada y la virtual. Las empresas lo muestran a través de computadoras, auriculares y otros equipos que prometen mejorar la experiencia de los usuarios en los mundos virtuales.
GQ, fue Samsung, que abrió las puertas de My House, una experiencia con un mundo virtual en el que se puede interactuar con una aplicación. Se desarrolló una casa digital que se puede personalizar con la app Zepeto (una plataforma de metaverso). Varias marcas de moda también están experimentando con el metaverso para darles una experiencia similar a la de una tienda a sus usuarios. Perfect Corp presentó una cabina virtual en la que se veían algunos de sus nuevos productos y herramientas para probarse la ropa con realidad aumentada. BeautySPHERE fue otra marca que usó el video como su base para demostrar sus productos al igual que P&G Beauty y su portafolio de marcas. Otro concepto fue presentado por Hyundai y tiene el tema de “Expandir el alcance humano”, el cual muestra una visión de cómo la movilidad puede cambiar con robots, los cuales se podrían controlar a través del metaverso, uniendo el mundo real con el virtual. Owo promocionó su chaqueta como un dispositivo capaz de sumergir a los usuarios, ya sea en los videojuegos o en el metaverso, haciéndoles sentir “un disparo, el viento, alguien agarrándote del brazo e incluso un abrazo de un ser querido”, destacó El Economista. El medio lo comparó con “Ready Player One, un libro de ficción llevado al cine, que recreó un mundo de personas que viven en un universo virtual. Foto: Creativa Images / stock.adobe.com
MUNDO SOCIAL
FEBRERO 2022
ESPECIAL DE TECNOLOGÍA
METAVERSO
Definitivamente, el tema de movilidad fue otro de los temas fuertes del CES 2022. Muchas marcas mostraron autos, conceptos y tecnologías que de seguro pronto estarán en la calle. La “Experiencia eMobility” fue una de las atracciones del evento, que consistía en una pista de prueba para demostraciones de todos los e-scooters, e-bikes y cualquier otro vehículo de micromovilidad. La protección para los ciclistas también avanzó a paso firme. La marca Analogue Plus by Samsung C-Lab presentó su nueva marca deportiva llamada CRNK, de la que destacan principalmente los cascos para bicicletas.
Japón. Uno de los que más llamó la atención fue el SNC Dream Chaser, un vehículo seleccionado por la NASA para proporcionar servicio de entrega a la estación espacial. De acuerdo con el sitio web oficial, la aeronave es el único vehículo capaz de regresar a la Tierra por medio del aterrizaje en pista, que es posible gracias a que utiliza propelentes no tóxicos, es decir, la carga es inmediatamente accesible al aterrizar,
EN EL AIRE
Las e-bikes fueron presentadas como vehículos inteligentes con computadoras a bordo más potentes que se sincronizan con aplicaciones que pueden ayudar a los ciclistas a encontrar su bicicleta, realizar un seguimiento de los objetivos de acondicionamiento físico y controlar funciones como candados y luces.
La startup de tecnología aerodinámica SkyDrive, con sede en Tokio, ha presentado su Modelo SD-03, un vehículo volador ultraligero y compacto que recientemente completó las pruebas para el vuelo pilotado. Esta es la primera vez que la compañía muestra su SD-03 a gran escala fuera de
La compañía MORAI lanzó un nuevo producto: MORAI SIM Cloud. Se trata de una tecnología basada en la nube de simulación de conducción autónoma. Además, Sony dio detalles del Sony Vision-S01, que sigue en desarrollo, con pruebas en la vía pública, que contará con un sistema de motor dual con una potencia combinada de 536 CV y una velocidad máxima de 180 km/h. Citroën presentó un monopatín autónomo para movilidad compartida, con cápsulas (pods) específicas para diferentes servicios y usos. El LG Vision Omnipod es un concept car diseñado para mezclar las líneas entre tu casa y el automóvil. Su diseño exterior se acerca al de una furgoneta o un camper que la empresa utiliza como escaparate de sus electrodomésticos y como muestra de cómo podría ser la movilidad del futuro.
Foto: Consumer Technology Association
Foto: Consumer Technology Association
AUTOS
ESPECIAL DE TECNOLOGÍA
según indica Carlos Juárez, de www.thelogisticsworld.com. MACA, de origen francés, presentó el primer helicóptero híbrido impulsado por hélices de alta potencia y un motor similar al utilizado en autos de carreras denominado S Eleven.
FEBRERO 2022
TRANSPORTE DEL FUTURO
LA FERIA DE ELECTRÓNICA DE CONSUMO DE LAS VEGAS ES EL EVENTO ANUAL POR EXCELENCIA PARA ASOMARSE AL FUTURO DE LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA CON TECNOLOGÍAS DE MOVILIDAD Y COMBUSTIBLES VERDES.
MUNDO SOCIAL
MOVILIDAD
39
EN EL EVENTO DE LAS VEGAS, GRANDES Y PEQUEÑAS COMPAÑÍAS DE DIVERSOS SECTORES DE LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA PRESENTARON NUEVOS PROYECTOS, PRODUCTOS E INNOVACIONES, INCLUYENDO ALGUNOS RELACIONADOS CON SALUD DIGITAL CON DISPOSITIVOS MÓVILES.
MONITOREO DESDE CASA
rio. Además, tomó nota de EveryDose, una aplicación móvil para mejorar la adherencia al tratamiento y a la medicación. La app crea recordatorios a los pacientes para que tomen sus dosis correspondientes cada día. Otro dispositivo de interés es el Onera Health, para apoyar al diagnóstico de desorden de sueño. Se trata de un parche con un chip que puede realizar un diagnóstico completo. También mencionó a Withings, un sistema de escaneo corporal que mide diversas variables, como monitoreo de edad vascular, ritmo cardiaco, entre otros atributos. Es un sistema que puede conectarse con teléfonos móviles y brinda atención clínica especializada para cada usuario.
VIDA SEXUAL
Además de salvar vidas, el evento buscó mejorar la calidad de vida. Y, en concreto, en el plano sexual. En ese sentido, un clásico ya de este segmento -Morari Medicalanunció en CES 2022 un parche portátil con el que promete usar la neuromodulación para mejorar el rendimiento sexual de quienes los usen, bajo la marca Mor.
SECUENCIACIÓN GENÉTICA ACELERADA
Otro de los grandes movimientos en el CES 2022 fue GeneASIC Technologies con la presentación de la plataforma de aceleración de análisis de secuenciación de próxima generación (NGSAAP), una
Foto: Consumer Technology Association
MUNDO SOCIAL
40
forma complicada de decir que permitirá analizar nuestro genoma mucho más rápido y barato para predecir potenciales enfermedades y ofrecer tratamientos más personalizados, según www.diagnosticsnews.com.
Foto: www.charmcare.com
La salud digital cobra más fuerza que nunca, y poder monitorear nuestro cuerpo en casa a través de tecnología sin tener que ir a un cuarto de urgencias en tiempo de pandemia es lo ideal. El sitio www.saluddigital hizo un recuento de los gadgets de salud y aplicaciones más relevantes del Consumer Electronic Show 2022 (CES) de Las Vegas. El primero en lista fue FaceHeart, un startup del departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la National Chiao Tung University de Taiwán, presentó un avance de Inteligencia Artificial (IA) que mide constantes vitales. Otro dispositivo para destacar fue Bulo, que sirve para monitorear la salud de los pulmones. Fue desarrollado por Breathings, una compañía de Samsung Electronics que se especializa en el cuidado de la salud respiratoria y pulmonar. El dispositivo cuenta con Bluetooth y guarda datos de cada inhalación y exhalación, asimismo, brinda ejercicios personalizados basado en los datos de cada usua-
FEBRERO 2022
ESPECIAL DE TECNOLOGÍA
SALUD DIGITAL
Uno de los dispositivos más destacados fue esta pulsera que mide la presión arterial, el ritmo cardiaco, entre otros aspectos de salud, como el H2-BP, que según Charmcare es el monitor de presión arterial más pequeño del mundo.
LAS PANTALLAS NO SON MALAS; AL CONTRARIO, ME PARECE QUE AYUDAN A LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS, SIEMPRE Y CUANDO LES CONTROLES LOS ACCESOS Y LOS TIEMPOS DE EXPOSICIÓN. Instagram: @ichamotech
Esta es una pregunta constante que uno se hace cuando es padre o madre. Hay miles de teorías, libros, artículos, videos, abuel@s y amig@s que siempre te dicen que hagas lo contrario a lo que estás haciendo. Uno termina más enredado de lo que estaba y no hay de otra que tomar la decisión y esperar a que estés haciendo lo correcto para el futuro de tus hij@s. Obviamente por mi fascinación con la tecnología, sabía que iba a ser difícil. No sé si saben, pero tengo dos hijos: uno de 5 años que se llama Carlos y el otro de 1.5 años que se llama Felipe. Por cosas de la vida, a Carlos le dimos acceso a la tablet y al smartphone desde que me acuerdo. Él lo agarraba y recuerdo hacer videos de cómo me impresionaba de que era tan chiquito y ya sabía cómo navegar a diferentes lugares, hasta cerraba las llamadas y le contestaba a la gente. Sin planearlo, mi segundo hijo a la edad que tiene ha tenido muy poca exposición a la tablet o smartphone. Luego de que caí en cuenta de esto, empecé a prestar mucha atención a las diferencias que pudieran existir entre mis dos hijos. Ahora, hago la salvedad de que mi hijo sí ve televisión por ratos en el día, pero no es algo a lo cual está pegado y que prácticamente tienes que arrancárselo de la mano. De hecho, es supergracioso porque entra a mi cuarto, agarra el control solito, me lo da, se sube a la cama, arregla las almohadas, se arropa y empieza a chuparse
Facebook: facebook.com/cjchamorro
el dedo para ver su película. Una de las diferencias más notorias, creo yo, es que Carlos a la edad de Felipe hablaba mucho más fluido. No necesariamente puedo atribuirle el 100% de esto a la cantidad de pantalla que ha recibido cada uno, pero sí pienso que tiene que ver. Por el tipo de videos que veía en YouTube Kids, por ejemplo, y el tipo de apps que le bajábamos, los cuales estaban enfocados en ayudar a desarrollar a los bebés. La motricidad fina es otro tema clave que se puede ver. La tablet por ser táctil ayuda a los movimientos finos que se desarrollan en esa edad: el darle tap a un botón en la pantalla, al presionar y arrastrar algo por la pantalla y hasta entender qué tipo de movimiento tenía que hacer para contestar la llamada o deslizar para arriba cuando quería desbloquear el celular. Este
Cuando eres padre o madre te haces muchas preguntas sobre qué deben ver tus hijos para entretenerse. En mi caso, con mis dos hijos la cosa ha sido diferente. Por cosas de la vida, a Carlos le dimos acceso a la tablet y al smartphone desde que me acuerdo. A Felipe no tanto.
tipo de cosas realmente me impresionaban verlas. Por último, el reconocer cosas y poder buscarlas y accesarlas era increíble. Carlos, en el iPad, sabía cuáles eran las apps y, aunque las movieras de lugar o de página, él las buscaba y las accesaba. Ahorita le doy el celular o tablet a Felipe y, a pesar de que ha visto algo de YouTube Kids, no tiene la menor idea de cuál es ni cómo se usa. Lo más que hace es arrastrar el dedo por la pantalla. A esta edad, Carlos controlaba su tablet por sí solo. Hasta la desbloqueaba solo, se sabía la clave…o por lo menos los lugares donde estaban los números. Por el otro lado, Felipe es un niño, para su edad, mucho más autosuficiente, observador, chispa y anuentes de sus alrededores que Carlos. Literalmente se entretiene con lo que sea. Lo mejor es que no nos anda quitando el celular por ahí cuando estamos fuera de la casa. En general, mi opinión: las pantallas no son malas; al contrario, me parece que ayudan a la formación de los niños, siempre y cuando les controles los accesos y los tiempos de exposición. Existen controles parentales para poder manejar de una forma superfácil toda la experiencia de tu hijo en la tablet. No solo le des el smartphone o tablet para que no moleste o que se tranquilice, asegúrate de configurarla para que sea una herramienta que ayude a tu hijo a formar todas esas capacidades que son vitales a su edad para un mejor y más rápido aprendizaje.
ESPECIAL DE TECNOLOGÍA
¿IPAD, O NO IPAD?
FEBRERO 2022
ACTUALIDAD TECNOLÓGICA
MUNDO SOCIAL
CARLOS J. CHAMORRO
41
ESPECIAL DE TECNOLOGÍA
CES 2022
GADGETS NUESTRO COLUMNISTA CARLOS CHAMORRO NOS DA UN TOP TEN DEL CES 2022. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL FUE UNA CATEGORÍA, LA CUAL SE ENCONTRÓ PRESENTE EN TODO EL CES. MUCHA PRESENCIA DE ROBOTS POR DOQUIER DESARROLLANDO DIFERENTES FUNCIONES, PERO TODO RETROALIMENTADOS POR AI.
RING
ALARM GLASS BREAK SENSOR
RAZER X FOSSIL
SAMSUNG
THE FREESTYLE
Supervise las ventanas y puertas de cristal para detectar intentos de allanamiento con el sensor de rotura de cristal con tecnología AI, que puede detectar el sonido del vidrio rompiéndose hasta 7,6 metros.
Proyector inteligente en una forma compacta. Ligero y fácil de cargar, muestra una imagen nítida de hasta 100 pulgadas de tamaño. www.samsung.com
GEN 6 SMARTWATCH
Carga a tope tu estilo con este smartwatch diseñado para la próxima generación de jugadores, con correas, diales y efectos Razer Chroma™ RGB personalizables y mucho más. www2.razer.com
MUNDO SOCIAL
FEBRERO 2022
www.atam-es.ring.com
42
SAMSUNG
GALAXY S21 FE 5G
Una pantalla envolvente con biseles considerablemente más delgados para una vista más amplia. La pantalla Dynamic AMOLED 2X del Galaxy S21 FE 5G ofrece un color y un brillo vibrantes incluso con exceso de luz solar. www.samsung.com
LENOVO
THINKBOOK PLUS GEN 3
Dos pantallas épicas, multitasking. Potente procesamiento Intel® Core™ de 12.ª generación con una impresionante pantalla principal 3K ultraancha de 17,3” e innovadora pantalla secundaria de 8” en el teclado. Mejora la productividad y las funciones de entretenimiento. www.lenovo.com
ESPECIAL DE TECNOLOGÍA
BMW
iX FLOW
Diseñado para la movilidad eléctrica, el conductor puede cambiar el color de su vehículo de forma sencilla, bautizado como “E Ink”. www.bmw.com
ASUS
www.asus.com
SONY
A95K QD-OLED
Aumenta en un 200% la saturación de color respecto a una LED LCD con ángulos de visión más amplios y mejores niveles de negro. Su procesador Cognitivo XR de Sont y nuevo sistema de disipación de calor controla el contraste y maximiza el brillo.
DELL
XPS 13 PLUS
www.electronics.sony. com
Versión renovada y elegante de la computadora portátil premium. La nueva generación de Dell XPS 13 Plus está impulsada por el procesador Intel Core de 28 W de 12.ª generación y viene con ventiladores más grandes con mejor flujo de aire. www.dell.com
FEBRERO 2022
Se pliega a un tamaño compacto de 12,5”, lo que la hace más pequeña que una hoja de papel de fotocopiadora para facilitar su transporte. Pantalla NanoEdge Dolby Vision, de bisel delgado de 2.5K, con precisión de color validación PANTONE®.
MUNDO SOCIAL
ZENBOOK 17 FOLD OLED
MERCEDES-BENZ
VISION EQXX
Puede recorrer más de 1000 kilómetros por carga, debido a un sistema de propulsión de 150 kW (204 CV) de potencia, alimentado por una batería de 100 kWh. Pesa solo 1.750 kilos, gracias al empleo de materiales ligeros. www.mbusa.com
43
MOTOR
AUTONOMÍA Y ESTILO Cadillac amplió su visión de movilidad futura autónoma personal con el concepto InnerSpace, un prototipo de vehículo de lujo autónomo, eléctrico y espectacular presentado en el CES 2022. Con el uso de tecnologías diseñadas para mejorar la experiencia de los pasajeros junto con el aumento del tiempo personal que permite la movilidad autónoma, InnerSpace amplía la cartera de vehículos conceptuales Cadillac Halo, concebida no solo para transportar a los pasajeros en un entorno lujoso, sino también para mejorar su bienestar. Este concepto representa posibilidades futuras con una gama de opciones autónomas personales y funciones avanzadas de vehículos conectados. www.cadillac.com
ESPECIFICACIONES
Funcionamiento: El vehículo está pensado sobre la plataforma Ultium de General Motors, que permite baterías con celdas de diseño modular que pueden apilarse en forma vertical u horizontal. Gracias a esta característica, Cadillac señala que el concepto InnerSpace logra el diseño de un auto superdeportivo. SOCIAL 44 MUNDO FEBRERO 2022
FUTURISTA Un auto de lujo que parece traído del futuro. Es un modelo autónomo con inteligencia artificial y una gran pantalla LED para dos pasajeros, con realidad aumentada. Este modelo de momento es un concepto con techo de vidrio, espacioso y neumáticos ecológicos. Por supuesto, su modo de conducción será totalmente personalizable.
LO PRIMERO QUE LLAMA LA ATENCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL, ES LA APERTURA DE LAS PUERTAS. ESTAS, SE ABREN DE FORMA CONVENCIONAL, PERO EN CONJUNTO, EL TECHO SE PUEDE ABATIR CON ELLAS HACIA
ADELANTE
INNERSPACE EN NÚMEROS 5 2 0 0
NIVEL
En conducción autónoma.
PASAJEROS Es la capacidad máxima del vehículo.
TIMÓN O PEDALES
Dentro del auto no tendrá necesidad de manejar, y podrá disfrutar de realidad aumentada.
Visualmente presenta un vidrio panorámico expansivo en el techo y parte de los costados de la carrocería para obtener vistas casi sin obstáculos.
EMISIONES
Gracias a la plataforma Ultium .
ESPACIOSO
DESCANSO Y CONFORT El bienestar, el descanso, es otro de los pilares del diseño, pues hasta los neumáticos han sido diseñados para contribuir a esa tranquilidad, desarrollados por Goodyear con tecnología SoundConfort, que reduce el ruido cuando el neumático está rodando.
El techo se abre con las puertas para una entrada y salida más cómodas, y los asientos también giran hacia afuera cuando se abren las puertas. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
45
TEMA DE PORTADA
JEAN-PATRICK CANADAS
VISIÓN EDUCATIV DIRECTOR GENERAL DEL LICEO FRANCÉS INTERNACIONAL DE PANAMÁ
EL DIRECTOR GENERAL DEL LICEO FRANCÉS INTERNACIONAL DE PANAMÁ COMPARTE CÓMO DESARROLLÓ EL AMOR POR EL MUNDO ACADÉMICO Y HABLA SOBRE LOS RETOS QUE HA CONLLEVADO PODER BRINDAR UNA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA EN PLENA PANDEMIA, UN APRENDIZAJE DE CALIDAD A LOS 540 ALUMNOS QUE RECIBEN CLASES EN EL PLANTEL, CUYAS INSTALACIONES ACABAN DE SER INAUGURADAS EN UNA NUEVA Y MODERNA SEDE.
SOCIAL 46 MUNDO FEBRERO 2022
FOTOS: HARRINGTON FOTOS
IVA MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
47
TEMA DE PORTADA
JEAN-PATRICK CANADAS
CON MÁS DE 40 AÑOS DE EXPERIENCIA, JEAN-PATRICK CANADAS, A TRAVÉS DE DISCIPLINA Y VALORES, HA DEDICADO SU VIDA A EDUCAR A MILES DE NIÑOS Y JÓVENES. EN LA ACTUALIDAD DIRIGE EL LICEO FRANCÉS INTERNACIONAL DE PANAMÁ.
Desde las nuevas instalaciones del Liceo Francés Internacional de Panamá nos recibe su Director General, Jean-Patrick Canadas, en Panamá Pacífico. Este extraordinario edificio cuenta con capacidad para 850 alumnos de preescolar a bachillerato, el cual responde a excelentes estándares de seguridad y bioseguridad, de calidad, de sostenibilidad y a todas las necesidades pedagógicas, deportivas, culturales y extracurriculares de sus estudiantes. Mientras conversamos, Jean-Patrick Canadas manifiesta que supo que se dedicaría al mundo académico, viendo el ejemplo de su padre, quien dirigía un colegio en Francia. Después de su bachiller, concursó para entrar a la educación nacional francesa y durante cuatro años fue a la “École Normale” (universidad para la formación de los docentes) para ser maestro de primaria y obtuvo una maestría en Ciencias de la Educación. Después de 20 años de ejercer, decidió capacitarse para ser director general de centros de SOCIAL 48 MUNDO FEBRERO 2022
educación de secundaria. Luego de 40 años de enseñanza secundaria en Francia, tuvo la oportunidad de aplicar a ser seleccionado para trabajar con el Ministerio de Asuntos Exteriores y colaborar con el Ministerio de Educación Francés para ejercer en el extranjero en uno de los colegios miembros de la red estatal francesa AEFE (Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero), que cuenta con más de 500 colegios a través del mundo, y llegó a Panamá, en donde se posicionó en su cargo actual, como Director General del Liceo Francés Internacional de Panamá.
RETOS PRINCIPALES
El líder del plantel explica que, en este momento, la prioridad es poder desarrollar las clases con calidad, en medio de la crisis sanitaria vivida por la pandemia del coronavirus, bajo los parámetros de la AEFE, que envió a todos los colegios de su red recomendaciones sobre el manejo de la continuidad pedagógica. Durante el periodo de enseñanza a distancia, fue importante implementar un sistema en el que se respetara el ritmo de los niños, su capacidad de atención y de trabajo según su edad. “Por ejemplo, los objetivos principales de la educación francesa para maternal y preescolar son la socialización, buscar el bienestar de los niños para desarrollar en ellos el placer de ir a la escuela y para que cada niño, poco a poco, se convierta en alumno. Cumplir con todos los objetivos pedagógicos a través de videoconferencias con niños de edad temprana es una tarea complicada, pero este formato nos ayudó a responder a otros desafíos. Nos esforzamos en crear clases virtuales, pensadas según la capacidad de atención de los más pequeños, lo suficientemente interactivas para crear un entorno positivo, participativo y colaborativo entre los profesores y los alumnos. Además, nos permitieron crear rutinas pedagógicas con nuestros alumnos lo que facilitó su regreso a la hora de volver a clases presenciales”.
ACTUALIDAD EDUCATIVA
Los protocolos de bioseguridad en marcha fueron validados por el Ministerio de Educación de Panamá, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social, pero también por el Gobierno francés por medio de la Embajada de Francia en Panamá, de la AEFE y del Ministerio de Educación Francés. En marzo del 2021 regresaron las clases en modalidad híbrida y empezaron a recibir a sus alumnos en semipresencial, combinando clases presenciales y virtuales. Hoy están en modalidad presencial, respetando de manera muy
JEANPATRICK CANADAS
DIRECTOR GENERAL DEL LICEO FRANCÉS INTERNACIONAL DE PANAMÁ • Maestría en Ciencias de la Educación. • Diplomado del concurso de personal directivo de la educación nacional francesa. • El Liceo Francés Internacional de Panamá pertenece a la red estatal francesa AEFE. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
49
TEMA DE PORTADA
JEAN-PATRICK CANADAS
estricta los protocolos para certificar la bioseguridad de su comunidad educativa. En este momento se encuentran en preparación de exámenes de final de año y las graduaciones, porque al ser un colegio internacional, tienen otro horario para realizar estas actividades: a final del mes de junio. A su vez, siguen con los programas franceses con experiencias pedagógicas internacionales, como por ejemplo participando en “Panamun”, un concurso de elocuencia en inglés que recrea las conferencias de las Naciones Unidas.
PROGRAMAS INSIGNIA
A pesar de la pandemia, están en pleno crecimiento y prevén otro incremento del plantel para el año escolar 2022-2023, debido a la reciente mudanza a las nuevas instalaciones. El Liceo Francés Internacional de Panamá es la única institución de enseñanza preescolar, primaria y secundaria que combina un método analítico-inductivo con una enseñanza trilingüe: francés, español e inglés, en un ambiente internacional. Según destaca su Director General, el bienestar de sus alumnos, al otorgarles igualdad de oportunidades, es uno de sus principales pilares. “El trabajo en equipo, la solidaridad y la tolerancia son esenciales para que nuestros alumnos tengan éxito y se desarrollen plenamente”. A ello se añade un método que fomenta el espíritu analítico de nuestros alumnos, un fuerte rigor intelectual y una sólida cultura general. Su comunidad estudiantil es muy variada, pues está conformada por alumnos de más de 40 nacionalidades, de familias francoparlantes o no, ya que en los últimos años desarrollaron una estrategia de integración de alumnos no francófonos: el Dispositivo de Inclusión Lingüística. “Este multiculturalismo forma parte del día a día de nuestros alumnos y este contacto con diferentes culturas los acompaña toda SOCIAL 50 MUNDO FEBRERO 2022
la vida”, afirma. Asegura que el programa de preescolar “es uno de los mejores del mundo. Desarrolla la autonomía y la socialización de los niños a través del juego. Aunque contemos con un Dispositivo de Inclusión Lingüística a partir de primer grado, para los alumnos no francoparlantes, es importante que los estudiantes se integren al colegio lo más pronto
posible. En preescolar, por ejemplo, los niños son esponjas, entonces, se integra de manera muy natural el trilingüismo. El plurilingüismo conlleva un desarrollo específico del cerebro. Cuando un niño pequeño está expuesto a varias lenguas, aprende a discriminar entre ellas. Esta capacidad les permite a los alumnos centrar su atención y captar mejor las nove-
PANORAMA
Jean-Patrick Canadas ve un regreso a la educación “lo más normal posible”. Aunque la situación sanitaria mejore, considera que no podemos bajar la guardia ante la situación sanitaria internacional y la aparición de nuevas variantes. “Por ello, continuaremos aplicando de manera estricta nuestro protocolo de bioseguridad”. “A pesar de la crisis, estamos en un periodo de crecimiento muy positivo y este año marcará para nosotros un nuevo inicio con la mudanza a nuestra nueva sede”.
EDUCACIÓN FRANCESA EN PANAMÁ
dades cuando aprenden conceptos nuevos.” Por otra parte, están conscientes de la importancia de ofrecer una formación internacional a sus alumnos y por ello cuentan con una Sección Internacional Estadounidense, un programa de colaboración entre el Gobierno francés y el College Board, de Estados Unidos, que permite el aprendizaje intensivo del inglés.
Por último, su diploma, el Baccalauréat, es reconocido por las universidades del mundo entero, incluyendo Panamá, la Unión Europea, Estados Unidos o Canadá. “Nuestros antiguos alumnos estudian en todas partes del mundo, en universidades muy prestigiosas, como Columbia University, McGill, La Sorbonne, etc.”.
El Liceo Francés Internacional de Panamá nació en los años 60 para un grupo pequeños de alumnos franceses. “Existe un acuerdo bilateral de cooperación cultural, técnica y científica entre Panamá y Francia desde 1967. El Liceo Francés se desarrolló en el marco de este acuerdo que nos permite seguir los programas educativos franceses en completa colaboración y transparencia con las autoridades panameñas”. Desde hace varios años, el Liceo Francés Internacional de Panamá empezó un proceso de crecimiento importante y duradero en Panamá. “Por ello, tenemos una política de integración de alumnos panameños. Hoy el tercio de nuestros estudiantes son panameños y esta proporción está en constante crecimiento”. De hecho, algunos estudiantes panameños y extranjeros cuentan con becas de excelencia del IFARHU para estudiar en el colegio que preside. Por otra parte, el Gobierno francés, a través de la AEFE, ofrece becas a nivel universitario, la beca “Excellence Major”, con el propósito de que estudiantes panameños y extranjeros que quieren ir a estudiar a Francia puedan hacerlo para licenciaturas y maestrías.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
51
GERENTE DEL MES
TRANSFO SOCIAL 52 MUNDO FEBRERO 2022
FOTOS: ADÁN ESPINO
FRANCISCO MANCILLA DEL CID
ORMADOR CAPAZ DE OBTENER RESULTADOS EXCELENTES, CON EFICACIA ORGANIZATIVA Y OPERATIVA, IMPLICANDO POSITIVAMENTE A LOS COLABORADORES PARA QUE DESPLIEGUEN SU MÁXIMO POTENCIAL.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
53
GERENTE
FRANCISCO MANCILLA DEL CID
CON MÁS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL ÁMBITO DE LAS TELECOMUNICACIONES, FINANZAS Y TECNOLOGÍA, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE B2B, TIGO PANAMÁ, CUENTA CÓMO VISLUMBRA LA INDUSTRIA PARA ESTE AÑO.
Francisco Mancilla del Cid, Director Ejecutivo de B2B, Tigo Panamá, caracterizado por su organización y disciplina, empezó su carrera profesional en IBM de Guatemala, en un programa de becas entre la empresa y la Universidad Rafael Landívar, donde realizó toda su carrera universitaria. Se especializó en soluciones tecnológicas para bancos, y luego trabajó dentro de uno que tenía una estrategia de miniagencias bancarias. “Fue una experiencia muy bonita el trabajar en el área de informática desde un poco antes de que el banco abriera sus puertas y mientras estudiaba mi carrera en la universidad”. Estuvo por unos siete años en la parte de desarrollo de programas y luego se unió a Tigo, en donde tuvo la oportunidad de hacer una larga carrera desde el año 1999.
UN GRAN DESEMPEÑO
Recuerda que su primer puesto en la compañía fue como Analista Senior en el Departamento de Informática. “Entré justo en el momento de la transición de los sistemas de telecomunicación analógico a digital y, aunque fue una época muy dura y de mucho trabajo, me ayudó a comprender mucho más al detalle las telecomunicaciones”. Fue Gerente de Desarrollo de Sistemas y creó el área de Datawarehouse y Revenue Assurance. Tras armar y operar, pasó a ser Director de Informática (CIO) a cargo de la SOCIAL 54 MUNDO FEBRERO 2022
parte de Desarrollo de Sistemas, Operaciones y Datawarehouse. Luego lideró el área de tecnología de Tigo y con la llegada de las unidades de negocio enfocadas en servicios móviles de personas B2C, empresas B2B, Hogar y Servicios Financieros Móviles se crea una nueva área de Operaciones, la cual además de la parte de Tecnología tenía a su cargo el área de Servicio al Cliente y Compras. Fue nombrado Chief Operations Officer y luego se hizo cargo de un área comercial con responsabilidad del estado de resultados completo (P&L), en el área de B2B (Empresas).
DE GUATEMALA, A PANAMÁ
Como Chief B2B Officer lideró la transformación de toda el área y lanzaron la marca Tigo Business, “cambiamos los modelos de atención para los clientes y así mismo creamos un nuevo portafolio de soluciones para el segmento de empresas”. Transcurrieron 22 años en Tigo Guatemala y a partir de julio del 2021 está en Tigo Panamá, como Director Ejecutivo de B2B, con el propósito de facilitarles a las empresas panameñas soluciones tecnológicas que les permitan hacer crecer sus negocios. “Ha sido una carrera llena de muchos retos y oportunidades y que me ha dejado muchos aprendizajes y grandes satisfacciones”. ¿Cuál es el principal reto de su cargo actual? “La transformación digital de los clientes. Tenemos un portafolio de productos muy completo e innovador, como Soluciones en la Nube y Soluciones de Ciberseguridad, y queremos incrementar la penetración de estos servicios en las empresas. Estamos convencidos de que son de gran beneficio y les ayudarán a cumplir más rápidamente sus objetivos en este nuevo entorno de negocios cada vez más digital”. ¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo? “El poder innovar y poder tener espíritu emprendedor para proponer nuevas soluciones tecnológicas para nuestros clientes. De igual
FRANCISCO MANCILLA DEL CID • Licenciatura en Informática y Master en Administración Industrial de la Universidad Rafael Landívar. • Certificado Profesional de Marketing y Ventas en Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern. • Casado hace 24 años y tiene 3 hijos.
manera, el poder proponer e implementar nuevas formas de hacer las cosas es también algo que siempre me ha llenado de mucha satisfacción”. ¿Qué estrategias utiliza? “Escuchar al cliente y entender sus necesidades y, basado en esto, crear un portafolio de soluciones tecnológicas que permitan satisfacer de la mejor forma dichas necesidades. Tener un equipo talentoso y en continuo aprendizaje. Siempre he creído que el elemento diferenciador o la ventaja competitiva que es la más difícil de copiar son las personas y la forma como interactuamos para poder servir a nuestros clientes”. ¿Háblenos sobre su equipo de trabajo? “Muy profesional y que conoce muy bien el mercado. Con gran actitud de servicio, siempre cercano al cliente y buscando mejorar
la atención y el portafolio de servicios que brindamos en el mercado. Este equipo ha implementado muchas soluciones tecnológicas complejas y que son referencia dentro de los países de Tigo en la región”. ¿Cómo vislumbra el 2022 en la industria? “Las telecomunicaciones son una parte muy importante de nuestra vida y de la economía de los países y seguirá así durante muchos años. Lo que veremos en el 2022 y los siguientes años es la madurez de varias tecnologías que ya se han lanzado anteriormente, pero que con la llegada de redes cada vez de mayor velocidad y menor latencia, como 5G, serán una realidad más tangible y de mayor impacto en nuestra vida diaria”. ¿Cómohaevolucionadosutrabajoenpandemia? “Tengo que admitir que antes de que empezara, no era un gran promotor del trabajo remoto,
pero la pandemia nos mostró otra realidad, una en la que se podía trabajar de forma colaborativa con las herramientas tecnológicas de hoy y también vender de manera remota. Creo que todos cambiamos, me refiero al ecosistema de negocios completo, y aceptamos que había forma distinta de llevar a cabo nuestras actividades diarias”.
CLAVES DEL ÉXITO
1. Disciplina 2. Resiliencia 3. Humildad 4. Innovación 5. Integridad
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
55
MUJER DE HOY
SOCIAL 56 MUNDO FEBRERO 2022
FOTOS: ABDELITOH TROY
Suzanne Capriles La apasionada por la cocina y madre de familia nos cuenta sus inicios en el mundo culinario y las recetas bajas en carbohidratos. Además, nos detalla interesantes anécdotas durante la elaboración de su libro ‘SueChef Mis Recetas Favoritas’.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
57
MUJER DE HOY
SUZANNE CAPRILES
“Para desarrollar cualquier proyecto con éxito hay que hacerlo con agenda y organización y saber decir que no cuando no se puede” Suzanne Capriles es madre y esposa, emprendedora y apasionada por la cocina. “Hago de todo, me pongo muchos sombreros en el día”. Su pasión por la cocina comenzó desde pequeña, con sus padres y abuelas. “Crecí en un ambiente donde todos cocinaban y lo hacían ver tan fácil, relajante; e incluso yo estando chiquita, siempre me involucraba y me gustaba”. Su abuela Susana preparaba platillos libaneses y le enseñaba. “Más que aprender a hacerlos, era el tiempo que pasamos juntas conversando”. Además, sus padres siempre han cocinado; y para los cumpleaños, cenas, fiestas, preparaban la comida en casa. Cuando descubrió Food Network, se la pasaba todo el día viendo ese canal y apuntando en papel las recetas y luego llegaron las redes sociales, “así que he aprendido mucho de ver y de experimentar”.
PASIÓN CONVERTIDA EN PROFESIÓN
En la escuela le decían Sue. En su casa cocinaba para ella y su esposo, y él me empezó a decir “Suechef”. “Cuando decidí abrir mi cuenta de Instagram en 2016, no pretendía usar Suechef porque no quería usar la palabra chef junto a mi nombre porque en realidad no lo soy, pero no se me ocurrió más nada, así que la abrí y dije: después lo cambio”. Al inicio tenía cinco seguidores y todos eran de su familia. “Recibí un regalo muy especial, un termo que decía Suechef y allí dije: ¡ya no puedo cambiarme el nombre!”. El 18 de abril del 2017, dictó su primera clase de cocina en D’Gusto Cooking Studio. “Fue algo que acepté hacer una vez y se volvió parte de mi vida”. Perdió la cuenta de cuántas clases de cocina ha dictado, pero las recuerda todas y a cada persona a la cual le ha impartido sus conocimientos. “De ahí pasaron muchas cosas, incluyendo venta de comida, colaboraciones con marcas de productos alimenticios y mi mayor orgullo dentro de Suechef: mi primer libro de recetas”. ¿Cómo surgió el libro? “Fue pensado y soñado por muchos años, pero SOCIAL 58 MUNDO FEBRERO 2022
empecé con la producción oficial en febrero de 2020. Un equipo pequeño de tres personas. Maité Castrellón, que fue la diseñadora, editora, consejera, amiga, o sea, todo. Ella me llevó de la mano y sin ella no hubiese podido hacerlo. El fotógrafo, Gustavo Perdomo, y yo”. ¿Qué tal la experiencia? “Fueron cinco días completos de fotos y preparación de recetas, de mucho trabajo, pero a la vez superdivertidos. Había mucha comida y todo el día recibía visitas de mi familia y amigas que querían ver, ayudar y comer. Fue en febrero de 2020, sin imaginar que sería la última vez del año que en mi casa hubiese tanto movimiento. Luego entramos en pandemia y el tiempo en casa fue aprovechado para enfocarnos mucho en revisar las recetas escritas, su ortografía, edición de fotos, todo un proceso que toma mucho tiempo”.
SUZANNE CAPRILES
AUTORA DEL LIBRO SueChef Mis Recetas Favoritas con el que busca compartir un poco del sabor de su cocina hasta las mesas de los lectores. ESPECIALIDAD Low Carb Lifestyle. MADRE DE Sofía, Nicole y Peter. HOBBIES: Armar rompecabezas, pintar e ir a la playa.
¿Cómo lo terminó? “Las imprentas estaban cerradas, así que no podía imprimirlo. Imagínate, cuánto trabajo y sin poder imprimir el libro de mis sueños. Finalmente abrieron las imprentas, y el trabajo se terminó y recibí mi contenedor a finales de agosto de 2020”. ¿Cómo se sintió al ver su libro? “Una emoción indescriptible, un orgullo enorme, un sueño cumplido. No pude hacer un lanzamiento oficial, pero las redes ayudaron, y mi libro se dio a conocer y ha sido un éxito”. ¿Lo más difícil de empezar Suechef? “Las cosas han pasado poco a poco, voy creciendo al paso que la gente me pide. Al principio yo le dedicaba a Suechef mi tiempo libre, ahora no. Ahora abarca la mayoría de mi tiempo y es difícil solo porque no quiero dejar mis otras cosas. Así que es manejar el tiempo para poder cumplir con todo”. ¿Cómo se ha asesorado? “Mi esposo me ayuda mucho en eso. Siempre me aconseja”. ¿Cuáles son los productos insignia? “Mi libro, mis clases de cocina, mis colabo-
raciones con otras empresas y los pedidos de comida”.
¿Cuál es la clave del éxito? “La organización”.
¿Cómo describe a la mujer de hoy? “Las mujeres estamos encima de todo. Pendientes del trabajo, la casa, la familia, las amistades. Nos ponemos muchos sombreros. Yo a mis 41 años, estoy trabajando más que nunca. Estamos dando un ejemplo diferente a nuestros hijos”.
¿Qué es lo que más le apasiona de su trabajo? “El feedback de la gente. Que hagan mis recetas y me digan que se lucieron. Eso vale todo”.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
59
B BLINK
BALLY
Diseño de aniversario Bolso Bally con el monograma B, creado para celebrar el 170 aniversario de Bally. El monograma B fue creado por Offshore Studio, un estudio de diseño suizo fundado por Isabel Seiffert y Christopher Miler. Con la cadena B característica de Bally entrelazada ad infinitum, el motivo se asemeja a los cordones de los zapatos, un guiño creativo a la fundación de Bally en 1851. De venta en la Boutique Bally Multiplaza. @bally MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
61
BLINK
ÉL
2
1
3 Aventureros de lujo 1. FENDI
Pantalón bermuda con cintura elástica y maxibolsillos cargo. Bolsillos laterales y ribeteados con botón en la parte trasera. Cierre con cremallera oculta. Confección en tejido jacquard de algodón, lino y seda con motivo Fendi Earth. @fendi
SOCIAL 62 MUNDO FEBRERO 2022
2. MONTBLANC
La colección Montblanc Star Legacy se inspira en el legado de Minerva y en los relojes de bolsillo que la manufactura fabricó a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX para reflejar el espíritu de la alta relojería clásica. @montblanc
3. LOUIS VUITTON
Sotheby’s Nueva York abrió la puja para las ‘Air Force1’ Louis Vuitton x Nike edición limitada, diseñadas por Virgil Abloh, para la colección Spring Summer 2022 Men’s Collection. @louisvuitton
BLINK
ELLA
2 1
3 Descomplicada y casual 1. CHANEL
De la colección Spring-Summer 2022, La Pausa de Chanel, nace Rouge Coco Baume, un bálsamo labial hidratante con color, el cual incorpora el espíritu calmante y curativo de la villa en diversos colores, como el Flirty Coral. @chanelofficial
2. BALENCIAGA
La falda Allover Logo Maxi Raver en denim suave y de color azul claro está adornada con aros y tachuelas de metal. Es del look 30 de la Colección Clones de Balenciaga Primavera 22. @balenciaga
3. PRADA
Este bolso, reedición de un icónico bolso de Prada de 1995, se caracteriza por su elegante silueta geométrica de líneas marcadas y minimalistas. @ prada
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
63
64
MUNDO SOCIAL FEBRERO 22
LA PANDEMIA TRAJO CONSIGO INNUMERABLES SITUACIONES EN NUESTRAS VIDAS, SOBRE TODO EN EL PLANO ROMÁNTICO DE LAS PAREJAS. ALGUNAS REFORZARON SUS LAZOS Y DESCUBRIERON QUE SON CAPACES DE PASARLA BIEN JUNTOS. LAMENTABLEMENTE, OTRAS SIMPLEMENTE OPTARON POR LA SEPARACIÓN PORQUE NO VIERON SALIDA. DOS EXPERTOS COMPARTIERON SUS PERSPECTIVAS SOBRE CÓMO HAN VISTO EN ESTOS DOS ÚLTIMOS AÑOS PAREJAS AFECTADAS. ¿HAY SOLUCIÓN? DESCÚBRELO AQUÍ, Y QUIZÁS TE LLEVES UNA SORPRESA PARA SAN VALENTÍN Y HASTA TE ANIMES A REGALAR ALGO DE NUESTRA LISTA DE SUGERENCIAS PARA LA ÉPOCA.
65
MUNDO SOCIAL FEBRERO 22
ESPECIAL
66
MUNDO SOCIAL FEBRERO 22
Lo que la pandemia dejó LA CRISIS SANITARIA LLEGÓ ACOMPAÑADA DE DOS FACTORES RELEVANTES: LA INCERTIDUMBRE Y LA NOVEDAD. CADA INDIVIDUO SE HA VISTO ANTE UNA SITUACIÓN INESPERADA Y ANTE LA INCERTIDUMBRE DE NO CONOCER EL DETALLE DE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN, A NIVEL DE SALUD, ECONÓMICO Y SOCIAL. ¿CÓMO SALIR DE ESTA SITUACIÓN?
“Las parejas que lo han pasado mejor son las que funcionan como un equipo, las que son buenos amigos entre ellos, las que han aprendido a compartir el tiempo juntas”, CARLOS A. LEIRO P. Ph.D. Doctor en Terapia de Familia y Director de la Clínica Transiciones
Según la BBC, antes de la pandemia, muchas parejas vivían como “dos barcos que pasan en la noche”, considera la terapeuta sexual Emily Jamea, de Houston, Texas (EE.UU.). Algunas parejas, que antes estaban sobrecargadas de compromisos fuera de casa, descubrieron que los confinamientos relacionados con la pandemia les ofrecían un respiro muy necesario. Al principio, estar atrapados en casa les permitió bajar el ritmo y dedicar más tiempo a los momentos íntimos. “Inicialmente, la pandemia dio a la gente la oportunidad de volver a conectarse de una manera que quizás antes solo podían hacer en vacaciones”, dice Jamea.
SITUACIONES
Más allá del temor del primer año, y la sensación de que podíamos morir, algunas parejas han sufrido mucho, afirma Carlos A. Leiro P., Ph.D. Doctor en Terapia de Familia y Director de la Clínica Transicio-
nes. La sensación de que podíamos morir todos, si la relación estaba desgastada, la pandemia lo ha empeorado todo. El encerramiento ha sido un martirio, la ausencia de vida social agobiante y el tener que interactuar muchas horas al día, por decir lo menos: un reto”. En tanto, el experto manifiesta que para algunas parejas se podría decir que se han fortalecido en la pandemia. “Casi que ha sido algo positivo, estar juntos en casa, conversar, preparar los alimentos juntos, dedicar tiempo a los niños. Es decir, para algunas parejas, ha sido difícil y malo; pero para otras, ha sido difícil y bueno, o casi bueno, puesto que han redescubierto que se quieren y que son capaces de pasarla bien juntos”. Entre los muchos factores nos enumera: la incertidumbre económica, el temor a lo desconocido, los duelos complicados (recordemos que los primeros nueve meses no podíamos ni tener sepelios de nuestros familiares), el contacto
67
MUNDO SOCIAL FEBRERO 22
“Tener que lidiar con estos temas, en ocasiones, genera dificultades en las relaciones de pareja. Cada caso se estudia individualmente y requiere de su abordaje particular según el caso”, YAZURI GUIDO Counseling & Consulting Psicología
en un espacio cerrado y los malos hábitos de ambas partes.
CONVIVENCIA
Yazuri Guido, de Counseling & Consulting Psicología, explica que el hecho de lidiar con esto como individuos, y sumarle la convivencia de pareja que podría verse afectada según el caso, potencia el estrés que da pie a situaciones, que entre las más comunes se encuentran: • Las frecuentes discusiones por la falta de comunicación en la distribución de tareas en casa, sobre todo en parejas con hijos • Depresión por separación a causa de diversos factores. • Estrés por la conveniencia prolongada en espacio reducido, entre otros. A su criterio, coincide con el Dr. Leiro en que el desconocimiento de la autogestión de las emociones ante situaciones de impotencia al tener familiares enfermos, pérdidas de seres queridos, dejar
de percibir ingresos económicos y circunstancias cruciales de la vida diaria que se vieron gravemente afectadas ante la pandemia provocó la ruptura en muchas parejas.
¿QUÉ HACER?
Para remediar una relación deteriorada, la psicóloga manifiesta que priorizar la propia salud mental e integral es indispensable. De igual forma, acudir a la consulta psicológica, procurar la actividad física, alimentarse sanamente, poner en orden nuestras prioridades y necesidades darán como consecuencia positiva relaciones de pareja estables y asertivas, siempre que ambas partes tengan el mismo interés de estar bien juntas e individualmente. Y, por último, practicar la comunicación asertiva, “mejorar nuestra expresión poniéndoles nombre a aquellas cosas que sentimos y hacerlo a tiempo, y ejercer la empatía, siempre poniéndose en el lugar del otro”.
– FINCA LÉRIDA –
MAGIA EN LAS MONTAÑAS DE BOQUETE
Actualmente Finca Lérida ofrece un cuidadoso proceso de crecimiento del café, protegen el frondoso bosque virgen que rodea la propiedad y ofrecen una estadía genuina para todos los visitantes del hotel boutique que se ubica en medio de la plantación de café.
Finca Lérida es de esos lugares que no son fáciles sacarse de la mente por lo especiales que son. Lo fresco y espeso de sus montañas, combinado con el aroma a café y la suave brisa, lo hacen una experiencia inolvidable. Su reputación es tan antigua como la primera exportación de café en la historia de Panamá en 1929. De su espectacular paisaje brotó un café de tan alta calidad que pronto los países consumidores del aromático café se dieron cuenta de que Panamá tenía otros atractivos únicos más allá del Canal. Uno de ellos fue y sigue siendo Finca Lérida. En 1922, el ingeniero Tollef Bache Mönniche, el diseñador de las compuertas de seguridad del Canal de Panamá, junto con su esposa,
Julia, se trasladó a Finca Lérida. Construyó su casa a mano, en un estilo campestre noruego, y también la primera plantación de café por gravedad en Panamá. En 1929 Finca Lérida exportó a Alemania su primer envío de café panameño, y con esto se inició la gran reputación de Panamá como uno de los cafés exóticos de mayor calidad en Europa.
PRINCIPALES ATRACCIONES
Finca Lérida es mucho más que café; “somos un destino turístico en las montañas de Boquete, en la que la hospitalidad nos caracteriza”, afirma Lucy Granados, de Mercadeo & Ventas de Finca Lérida. “Es una experiencia única en la que se puede experimentar de primera mano
todo el proceso del café: plantación, cosecha, beneficiado, tueste y el disfrute de una excelente taza de café calidad de exportación”. El visitante se puede hospedar en medio de una de las fincas cafetaleras más hermosas y con mayor historia de la región y deleitarse de la gastronomía en su restaurante, disfrutar de un espacio más ‘chill’ en el gastro pub, compartir un café y un dulce de la casa en el coffee shop. También hay opciones para personas interesadas en el tema cafetalero como tours de café y las sesiones de cata. Para los más aventureros, se ofrecen 9 kilómetros de senderos en los que pueden practicar hiking, trail running, MTB, o simplemente caminar para conectar con la naturaleza. Otra atracción es el bird watching; “muchas personas de diferentes partes del mundo vienen a practicar el avistamiento de aves, ya que es una región privilegiada en su diversidad con aves endémicas y de temporada; como por ejemplo los quetzales y los colibríes”. De hecho, el señor Tollef donó una colección de aves de la finca al Museo de Historia Natural de Chicago; colección que todavía se puede consultar y que en ocasiones está en display. Para este segmento, ofrecen tours de avistamiento de aves, muy perseguidos por los extranjeros y, cada vez más, por los panameños.
TRADICIÓN E HISTORIA
Sus propietarios indican que vivir la experiencia es la mejor manera de entender la finca. “Nos encanta recibir huéspedes y comensales que adornen nuestros jardines con sus sonrisas y que se lleven un pedacito
de esta tierra como un buen recuerdo junto con sus seres queridos. La mejor forma de recordar es vivir, y al ser experiencias sensoriales, el olor a nuestro café los traerá de regreso”. La mayoría de los visitantes se llevan bolsitas de café con las cuales se sienten como de regreso en la finca. Estas bolsitas también se pueden conseguir en Riba Smith y supermercados Rey.
Instagram: @fincalerida @cafefincalerida Horarios: 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Teléfonos: +507 720-1111 +507 6671-7894 www.fincalerida.com
* Paquetes disponibles para San Valentín
70
Para ella y para él
MUNDO SOCIAL FEBRERO 22
UN DETALLE SIEMPRE ES BIEN RECIBIDO. TENEMOS OPCIONES DE DIVERSOS ESTILOS PARA DAMAS Y CABALLEROS PARA CELEBRAR EL 14 DE FEBRERO EN GRANDE. ESTE DÍA CELEBRAMOS EL AMOR Y LA AMISTAD EN PANAMÁ Y EL MUNDO.
ANILLO DE ORO BLANCO LADY D RING
SALVATORE JOYEROS
LENCERÍA CALVIN KLEIN
MUSES ELIZABETH TAYLOR MONTBLANC
D’LITES
SKECHERS
STUDS EARRINGS
SALVATORE JOYEROS
71
MUNDO SOCIAL FEBRERO 22
BOCINA
ECHO SHOW 10
AUDÍFONOS ULTRABLACK MB 01 MONTBLANC
SACACORHOS ELÉCTRICO CECOTEC
LA SAGA SKYWALKER
PLAY STATION LEGO STAR WARS
ENCENDEDOR ELÉCTRICO
EDAHBJNEST5MK
SUPERMAMÁS
Instagram: @supermamas.panama
Romance, hijos, pasión y mamaderas NO DEBEMOS DEJAR A UN LADO ESTA PARTE TAN IMPORTANTE PARA NOSOTRAS LAS MUJERES. ES NECESARIO SACAR TIEMPO PARA ESTAR CON NUESTRA PAREJA Y AMIGOS.
B
uenas, buenas… ¿Cómo están mis queridas supermamás? Este mes que celebramos el Día del Amor y la Amistad, me pareció interesante compartir con ustedes sobre cómo cambia la prioridad que le damos al romanticismo, una vez que nos convertimos en mamás. Cuántas veces nos ha tocado cancelar aquella cena romántica con el esposo o la pareja porque no tenemos quién cuide a los niños, o porque ellos esa noche quieren ver con nosotros por 568 vez la nueva película Disney (para quedarse dormidos al minuto 5), o simplemente porque nos da culpa dejarlos en casa. La realidad es que aun cuando seamos mamás, no debemos dejar a un lado esta parte tan importante para nosotras las mujeres. Y ni hablemos de las mamás solteras, las pobres tienen más retos, no solo es todo lo que involucra salir con alguien nuevo, sino todas las peripecias que pasan para salir en un date. En esas conversas buenas que se dan cuando hay varias mujeres juntas, algunas amigas me contaron historias de terror que les SOCIAL 72 MUNDO FEBRERO 2022
han pasado, y aquí “entre nos” les echo el cuento… (inserte música de terror aquí). Mamá en doble date: Dos amigas divorciadas salieron en double date con unos amigos, una de ellas tenía una muy mala relación con el papá de sus hijos y en pleno date la llama el ex y arrancan a pelear sobre quién se quedaba con los niños el fin de semana. Se imaginarán la cara de los amigos que no eran ni papás ni divorciados, quedaron espantados y obvio que salieron huyendo. Cuenta dividida entre dos: Un día esta mamá soltera conoció a un joven soltero y empiezan a conversar y parece que hay química, el joven en cuestión invita a la mamá a su primera cena romántica, y cuando llega la cuenta, el joven le dice al mesero: “me divide la cuenta, por favor”… ¡noooo!, esa mamá pagó su cuenta y la de él, y le dijo: “my dear, creo que no nos vemos más”. ¡Ups! Creo que el bebé tiene hambre: Esta mamá tenía a su hijo de cinco meses y estaba dando pecho, aprovechó que el bebé comió y se durmió para ir a cenar con su esposo, como no tenían tanto tiempo, ella se vistió rápido y se le olvidó ponerse los pads protectores y en media cena cuando estaban de lo más ameno, el esposo le dice: “mi amor, creo que el bebé tiene hambre”, ella no entendía qué pasaba, hasta que el esposo le dice que tenía toda la camisa manchada de leche, por supuesto que hasta allí llegó la cena: pidieron para llevar y salieron volando para la casa. Mamá en fuga: Cuando crees que tus hijos ya se durmieron y llega el flamante carro a buscarte…no haces bulla, caminas de puntillas y cuando te abren la puerta del carro, escuchas desde una de las ventanas…”: ciao, mami, no te demores”… ¡Plop! Pero no todas las historias románticas de las mamás son de terror, porque también nos encontramos historias que terminan tan románticas como “Café con Aroma de Mujer”, como aquella que dice: “Supe que encontré al amor de mi vida cuando en nuestro primer San Valentín juntos, ¡me trajo rosas a mí y un oso enorme de peluche para mi hija de 4 años!”. En fin, tengo historias de mis amigas para rato…. Lo importante de todo esto es que las mamás tenemos que permitirnos mantener la llama del romance en nuestras vidas y no dejarlo en un segundo plano. Debemos sacar tiempo para estar con nuestra pareja y amigos, porque esos espacios son necesarios para mantener relaciones sanas y duraderas. ¡Así que, mis queridas supermamás, organicen esa escapadita con su William Levy y no pospongan ese after office con las amigas, que eso es vitamina para el alma! ¡Feliz Día del Amor y la Amistad para todas!, y que tengan #todobajocontrol
FOTO: JORGE RUBIO
BLINK
ONE TO ONE ARNULFO ´FUFO´CAPARO, COMEDIANTE, PRODUCTOR, ACTOR, CREATIVO Y MÚSICO, SE PREPARA PARA EL ESTRENO DE SU PRIMER DOCUMENTAL/SERIE ‘EN BUSCA DEL PANAMA RED: CANABIS MEDICINAL´.
“Me inspiran ideas locas y eficientes” ¿Por qué la comedia?
“Desde chico veía Saturday Night Live, talk shows con Johnny Carson y David Letterman, y el amor por el cine con películas de acción y comedia de la década de los 80, con actores como George Carlin, Richard Pryor, Eddie Murphy, Monthy Python y Benny Hill”.
¿De dónde nace la inspiración?
“Tengo una hija de 10 años que es mi constante inspiración creativa y de humor. Además, de la originalidad y las ideas locas y eficientes, calidad de creatividad, un buen filme, un buen disco”.
¿Cómo se inicia en la música?
“En 1997 con el grupo Gran Soma de Manuel Oberto, un estilo de rock clásico de los 60 y 70, ya después a mediados del 2000 creé Raison junto con mi hermano David, un estilo de rock grunge stoner típico de los 70 y 90 con bandas como Soundgarden y Black Sabbath”.
¿Cómo surge el documental?
ARNULFO ‘FUFO’ CAPARO Proyectos: Preproducción de dos documentales: La Historia de la Comedia en Panamá, junto con el comediante Fufo Quirós (@fufoquiros), y Los 50 años de Radio 10-88.1 F.M., junto con Carlos Iván Zúñiga(@cizmusica).
“En 2021, después de 10 años de investigación e información, decidí empezar a grabar mi primer documental sobre la historia y genética del canabis medicinal, en específico sobre la flor del Panama Red, una especie sativa exótica del istmo de Panamá que es mitología para algunos; y para otros, una planta milagrosa que sana”.
¿En qué etapa está?
“Es una docuserie y tenemos listo el primer capítulo, de cinco, en esta primera temporada. Y por suerte he recibido el apoyo de mi padre y de Adolfo Linares para el primer capítulo, sobre todo a la producción del programa de apoyo al emprendimiento Toy o No Toy (@ toynotoypa) por seleccionar mi documental en el 3er episodio de la segunda temporada”. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
73
Foto: nito / stock.adobe.com
SALUD
En la lista de compras aprobadas por el Gobierno nacional, se contemplan 450 mil pruebas serológicas basadas en inmunocromatografía o de lectura visual.
Detectar covid en casa ¿es seguro? EL INFECTÓLOGO XAVIER SÁEZ LLORENS DESPEJA LAS DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS CASERAS PARA DETECTAR EL VIRUS SARS-COV-2. SOCIAL 74 MUNDO FEBRERO 2022
Foto: JoseManuel / stock.adobe.com
Las pruebas rápidas caseras detectan el antígeno (proteína) más predominante del virus SARS-CoV-2 en tan solo 10-15 minutos, explica el doctor Xavier Sáez Llorens, Jefe del Departamento de Infectología del Hospital del Niño y Director de Investigación Clínica. “La presencia de este antígeno indica que la persona está infectada y tiene suficiente carga de virus viable (en replicación) para contagiar a otros. Pese a que existen numerosas marcas en el mercado, muchas de venta online, las aprobadas por la FDA son las más confiables”. En Panamá, el Instituto Gorgas valida esa confiabilidad. Algunos ejemplos de marcas aprobadas: Abbott BinaxNow, Quidel QuickVue, Acon FlowFlex, Ellume, iHealth, Intrivo On/Go, OraSure y Lucira.
METOLOGÍA
El doctor Sáez Llorens afirma que estas pruebas traen un hisopo para muestra nasal, una solución diluyente y un cartucho lector. La persona debe introducirse el hisopo en ambas fosas nasales (unos 3 cms de profundidad) y hacer movimientos rotatorios en las paredes de la nariz, posteriormente, depositar el hisopo en la solución, mezclando el moco nasal en el líquido, para después rellenar con el líquido el espacio asignado en el cartucho lector. Luego de 5-15 minutos, una línea rojiza se dibuja en la franja designada del paciente, la cual debe ser parecida a la que se marca en la franja designada como control.
EVITAR CONTAGIOS
El infectólogo manifiesta que estas pruebas serían una forma fácil de empoderar a la gente para que sea corresponsable de su propia salud. “Evita que las personas acudan a centros de hisopado, pierdan mucho tiempo y se expongan a aglomeraciones. Ayudan a que la gente tome rápidas decisiones para prevenir contagiar a otros en su entorno familiar, social o laboral”. Le consultamos si tenemos la disciplina para su uso, e indicó que las instrucciones son muy sencillas y fáciles de seguir. “Se estima que la mayoría de las personas hace buen uso de las pruebas. No se puede castigar a las personas responsa-
Las pruebas que llegarán al país son sofisticadas y registran una sensibilidad por arriba del 95%.
bles por los pocos que se apartarán de la disciplina a seguir con el resultado obtenido. Este tipo de pruebas es similar a las usadas para detectar embarazos o para monitorear los niveles de glucosa en personas diabéticas”.
BENEFICIOS
A su criterio, el principal objetivo de los tests es “saber de manera rápida si una persona está infectada, tenga o no síntomas de COVID, para que se pueda aislar y reducir la propagación del SARS-CoV-2 en su entorno. Hay que hacer a la gente partícipe del manejo de su propia salud”. Además, señala que es importante instruir a las personas para que sepan que estas pruebas pueden ser falsamente negativas (si se hacen muy temprano después del contacto con un caso de COVID o si la muestra nasal ha sido inadecuada), por lo que deben ser repetidas cada 24 horas ante la presencia de síntomas sugerentes de infección. “La realización seriada del test mejora notablemente la sensibilidad de la prueba. Una prueba positiva es muy confiable de que la persona ha sido contagiada”.
Entre otros de sus planteamientos, el especialista advirtió que se debe permitir el uso en casa de estos tests, a precios módicos, “aporta equidad, ya que hay mucha gente en el país que no puede darse el lujo de pagar por el diagnóstico en laboratorios privados y su tiempo es también muy valioso para perderlo en centros públicos de excesiva concurrencia”, concluye.
PRUEBAS EN PANAMÁ
• Recientemente, el Gobierno aprobó la compra de 450 mil pruebas serológicas basadas en inmunocromatografía o de lectura visual. • La Directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud, Dra. Melva Cruz, indicó que muchas cuentan con un Código QR y los resultados deben ser reportados por una app. • En estos momentos se trabaja en una normativa para que quienes las adquieran puedan reportarlas de forma oportuna.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
75
T TREND
PERÚ
PISCO PERUANO
¿Sabías que necesitas por lo menos de 6 a 7 kilos de uva para obtener un litro de Pisco? Además, el Pisco Sour debe hacerse con quebranta por el cuerpo; un Pisco Tonic, con albilla o torontela por el aroma; y un Chilcano, con aromáticas por su frescura. Descubre sus maravillas y propiedades. @embajadaperuenpanama
SOCIAL 76 MUNDO FEBRERO 2022
FOTO: chandlervid85 stock.adobe.com
Foto: jkraft5 / stock.adobe.com
GOURMET
El Pisco es una denominación de origen peruana protegida desde diciembre de 1990. A nivel plurilateral, está protegido por el Arreglo de Lisboa; y a nivel bilateral, por 70 países de todos los continentes, entre ellos Panamá.
LEGADO CULTURAL
•
Perú, la tierra del pisco
•
¿CÓMO ES UN BUEN PISCO?
Foto: peffan / stock.adobe.com
EL PISCO ES UN AGUARDIENTE OBTENIDO POR DESTILACIÓN DE MOSTOS FRESCOS DE UVAS PISQUERAS FERMENTADAS, CON MÉTODOS BAJO EL PRINCIPIO DE CALIDAD ESTABLECIDO EN ZONAS DE PRODUCCIÓN RECONOCIDAS DE PERÚ. Desde el siglo XVI existe al sur del Perú un poblado, un valle, un río y un muy conocido puerto, todos denominados Pisco. Por dicho puerto se comercializaba el aguardiente de uva de la costa sur de Perú, razón por la cual comenzó a llamarse “aguardiente de Pisco”. En la costa sur del Perú se originaron los métodos para la elaboración, aprovechando que la geografía, clima y tierra le daban a la uva un aroma y gusto especial, distintivo de esta bebida. Las botijas de arcilla utilizadas para almacenarlo se denominaban también “piskus”. El Pisco pasó a ser reconocido y apreciado desde la Colonia y durante el siglo XIX también en la Costa Oeste de EE.UU., América Central y Europa. Las variedades de uva con las que se producen son ocho: las aromáticas, quebranta, negra criolla, mollar, uvina y las aromáticas: italia, moscatel, albilla y torontel.
El grado alcohólico del Pisco es de entre 38° y 48 grados. Lo usual es que sea de 42 grados.
TIPOS DE PISCO
• •
Pisco alcoholado: Obtenido de la combinación de “uvas pisqueras” o de mostos completa o incompletamente fermentados. Pisco aromático: Elaborado con uvas pisqueras aromáticas.
Pisco puro: Es el obtenido exclusivamente de una sola variedad de uva pisquera. Pisco mosto verde: Es el obtenido de la destilación de mostos frescos de “uvas pisqueras” incompletamente fermentados.
En boca: textura oleosa, sin picar, pero dejando una agradable calidez. En nariz: perfumado, sin químicos, humedad ni aroma a quemado. En vista: plata líquida por el particular brillo, no opacidad ni partículas flotantes. Las principales diferencias de los aguardientes producidas con uvas pisqueras, es que la gran cantidad de dulzor por las condiciones climatológicas calurosas y sus tierras desiertas áridas, que evaporan el agua y concentran el azúcar. • Al Pisco no se le añade agua ni elemento. Solo se utiliza el “mosto” de uva. • Para la elaboración se utiliza un proceso de “destilación continua”. • No requiere envejecimiento en barrica para añadir aromas. • Está fuertemente regulado y controlado. • En Perú, es su bebida nacional y producto bandera ligado a su cultura e imagen. El primer sábado de febrero, Perú celebra el Día del “Pisco Sour”, emblemático cocktail limeño. Ese día se realizan actividades en restaurantes peruanos en Panamá y el mundo.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2021
77
FOTOS:
PET’S LIFE
SOCIAL 78 MUNDO FEBRERO 2022
JORGE RUBIO
GABY BRANDAO
“Llegó para nunca aburrirnos con lo que venía” GABY BRANDAO SE SIENTE AFORTUNADA DE PODER TRABAJAR DE LO QUE LA APASIONA Y DISFRUTA HACER DÍA A DÍA, A SU ALEGRÍA SE SUMÓ LA LLEGADA DE CLEMENTINA QUE, CON SUS OCURRENCIAS, SE HA CONVERTIDO EN LA CARA DE LAS REDES SOCIALES DE SU ESTUDIO DE DISEÑO.
La diseñadora de interiores Gaby Brandao cuidó durante unos días a Rocket, la gatita de una de sus mejores amigas, quien se iba de viaje. “Mi esposo y yo nunca habíamos tenido o cuidado gatos, pero aceptamos”. Confiesa que tan grande fue el amor que desarrolló por la gata que inventaba historias para poder quedarse con ella. “Quedé destruida cuando la tuve que devolver”. Un tiempo después, su amiga le envió por Instagram un anuncio de cinco gatitos en adopción “para que lo compartiera en mis redes”. Cada gatito tenía el nombre de los personajes de las cómicas “Rugrats”. “Me enamoré de la carita de yo no fui de Angélica”. Por curiosidad, escribió al número del anuncio para preguntar por ella, para su sorpresa le dijeron: es la única que nos queda, inmediatamente pensé; esto es una señal del universo, ¡es para mí!” y así llegó Angélica, ahora Clementina, a sus vidas.
SIN ABURRIMIENTOS
Gaby describe a Clementina como “un bombón”. Afirma que llegó en el momento preciso, en febrero del 2020, para jamás aburrirse de lo que venía. En la actualidad tiene dos años y “como toda escorpio, es muy traviesa, divertida y sumamente cariñosa”. Una de sus actividades preferidas es jugar con cajas de cualquier tamaño, correr detrás de un cor-
cho “y ni hablar de los planos del trabajo de mamá y las bolsas de papel manila, sus favoritas”. Cuando no toma sus siestas interminables encima de sus padres, vigila el vecindario a través de la ventana. A partir de esta exitosa adopciónha apoyado a varias mascotas que requieren de algún tratamiento específico y en ferias de adopción. Un mensaje que envía para que cada día más personas adopten animales, es que “no hay nada más gratificante que darle un hogar y una mejor vida a un animalito que lo necesita y este te lo devolverá con un amor incondicional y agradecido”.
CLEMENTINA • Fue adoptada y ahora es el rostro oficial de Puerta Verde. • Le encanta dormir y jugar con cajas de todos los tamaños. • Es sumamente agradecida, fiel y cariñosa. • Uno de sus pasatiempos es mirar por la ventana.
GABY BRANDAO
DISEÑADORA DE INTERIORES DE PUERTA VERDE
• Puerta Verde ofrece servicios de diseño de interiores tanto residencial como comercial • Además, diseño de mobiliario a la medida, como cocinas, tv units, entre otros. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
79
DESTINO
SOCIAL 80 MUNDO FEBRERO 2022
TEXTO ELIANY CABALLERO
Foto: SergiyN / stock.adobe.com
@elianycaballero @viajemosxm
ESTOCOLMO
LA VENECIA DEL NORTE
RODEADO DE CANALES, HISTORIA Y REALEZA, ESTOCOLMO ES UNO DE LOS DESTINOS EN ESCANDINAVIA MÁS HERMOSOS PARA CONOCER. SUMÉRGETE EN LA EMBLEMÁTICA CAPITAL DE SUECIA QUE ENAMORA CON SU NATURALEZA, RIQUEZAS Y CULTURA A QUIEN LA VISITA, SIN IMPORTAR LA ÉPOCA DEL AÑO.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
81
DESTINO
ESTOCOLMO
SE ENCUENTRA LEVANTADA SOBRE 14 ISLAS CONECTADAS CON PUENTES Y ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS SORPRENDENTES Y AVANZADAS DE TODA EUROPA. SU UBICACIÓN PRIVILEGIADA, CENTRO HISTÓRICO REPLETO DE MARAVILLOSOS MUSEOS, EDIFICIOS Y OBRAS ARQUITECTÓNICAS DE DIFERENTES PERIODOS TE SEDUCIRÁN PARA QUE SUEÑES CON REGRESAR.
Fue Estocolmo la cereza del pastel con el cual cerré mis dos últimas noches en un crucero por el Báltico. Es un lugar encantador que merece que lo recorras y disfrutes. Cuenta con una historia interesante que contempla raíces vikingas y una elegantísima monarquía. Hay mucho que ver y aprender, especialmente si te gustan los museos. En caso de que no cuentes con mucho tiempo, como me ocurrió a mí, te voy a llevar en este artículo a los sitios más importantes que debes contemplar al momento de armar tu viaje.
la historia a la familia y los apartamentos reales. El cambio de guardia es una de las mayores atracciones turísticas y se realiza todos los días a las 12:15 p.m. en invierno y a las 11:45 a.m. en verano, dura aproximadamente 40 minutos y los guardias desfilan al ritmo de la Banda Real.
EL PARQUE DE KUNGSAN KUNGSTRADGARDEN
Es el más visitado de todo Estocolmo y concentra numerosas cafeterías y restaurantes como también galerías de arte. Se encuentra muy cerca del Palacio Real y de la Ópera Real de Estocolmo. Durante el siglo XVI, funcionó como Jardín del Rey y zona de recreo para los monarcas.
GAMLA STAN (CIUDAD VIEJA) - OLD TOWN
Es uno de los lugares más frecuentados y populares que hay que ver. Debido a su belleza, peculiares calles, monumentos, museos y plazas reciben anualmente centenares de turistas.
Aquí encontrarás el Palacio Real, el Museo Nobel y su principal catedral, la de San Nicolás. Cuenta con una variedad de bares y restaurantes que ofrecen a los visitantes una gastronomía interesante, por lo que no puedes dejar de probar sus platos típicos como Kottbular (albóndigas), el estofado de alce y los arenques (pescado). Te recomiendo que dediques un tiempo a caminar sus románticas calles de estilo medieval, son toda una delicia para pasear y disfrutar del entorno.
PALACIO REAL
Es uno de los más grandes de Europa y es el recinto más representativo de la monarquía sueca, tiene más de 600 habitaciones y está dividido en siete fabulosas plantas en el que se encuentra la Capilla Real. Podrás ver la sala de banquetes, la majestuosa biblioteca, el salón de estado, donde se encuentra el trono de la reina Cristina, los carruajes que han servido durante SOCIAL 82 MUNDO FEBRERO 2022
TIPS
En tu visita: • Paga en tarjeta de crédito; si usas efectivo, el cambio te lo van a dar en su moneda SEK. • Ve a un restaurante de comida salvaje. • Lleva una chaqueta si visitas el Museo de Vasa, la temperatura para la conservación de la nave es de 18°C – 20°C. • Visita sus tiendas de antigüedades. • Si eres fan del grupo ABBA, no puedes dejar de visitar su museo.
En el verano, podrás disfrutar de conciertos al aire libre, en primavera de los bellos cerezos y en invierno de una pista de patinaje en hielo el día entero y con una iluminación especial en las noches, como también comprar adornos de navidad en los diversos puestos que encontrarás a su alrededor.
AYUNTAMIENTO DE ESTOCOLMO
Es un elegante edificio de ladrillo rojo muy famoso porque alberga el Salón Azul y Salón Dorado, en el cual se lleva a cabo en diciembre la ceremonia de entrega y banquete de los premios Nobel.
Puedes realizar un recorrido y adicional conocer la galería del príncipe y el salón donde se realizan las 60 bodas civiles al público en general. Sí, resulta que celebran bodas en una ceremonia de no más de seis minutos cada una, y permiten que cada pareja lleve ocho invitados y dentro de ellos se encuentran los dos testigos. No puedes dejar de subir a la torre y contemplar la vista panorámica de esta ciudad sueca desde 160 m de altura. Para recorrerlo tendrás que
Foto: boumenjapet / stock.adobe.com
Foto: vichie81 / stock.adobe.com
En las noches de invierno, podrás patinar en hielo con la ciudad iluminada.
Foto: Miroslav110 / stock.adobe.com
El Salón Dorado es la sala más impresionante del Ayuntamiento.
Foto: prescott09 / stock.adobe.com
No te puedes perder el cambio de guardia frente al Palacio Real en la Ciudad Vieja.
tomar una de sus visitas guiadas (aproximadamente 45 minutos) que organiza el propio Ayuntamiento y tiene días que cierra más temprano que otros.
MUSEO DE VASA – EL VASAMUSEET
Para mí, fue impresionante al entrar. Este museo fue construido exclusivamente para albergar el Vasa, un buque de guerra rescatado 333 años después de haberse hundido. Hoy día es la nave del siglo XVII mejor conservada del mundo. Rescataron el 98% de sus piezas originales y cientos de esculturas talladas. Verlo impacta, pero conocer cómo han podido mantenerlo en tan buen estado a lo largo del tiempo es fascinante. El Vasa emergió 333 años después de haberse hundido, se lograron recuperar 14,000 piezas sueltas de madera.
Foto: sumnersgraphicsinc / stock.adobe.com
Ofrecen visitas guiadas, y dentro encontrarás distintas exhibiciones como también la proyección en 15 minutos de un video sobre su historia y rescate. Otros museos que pueden ser de tu interés: Museo ABBA, Museo Vikingo, Museo Nobel, Museo Fotografiska.
ACTIVIDADES DE INVIERNO
A los suecos les encanta el aire libre y no les importa un día de invierno con nieve, por eso cuentan con un sinnúmero de actividades para realizar en familia y puedes formar parte ellas. Desde las más sencillas, como pasear en trineo o patinar en hielo en alguna de sus tantas pistas, como también esquiar en alguna de sus estaciones naturales o artificiales. Si hablamos de esquiar, en todo el centro de Estocolmo encontrarás Hammarbybacken, una colina artificial con 5 pistas, un parque de nieve y una zona para niños; a pesar de que es una estación pequeña, tiene para complacer a todos, desde principiantes hasta a los más expertos. Ahora bien, si te gusta la naturaleza, hay varios operadores de turismo que organizan recorridos guiados de patinaje sobre hielo.
El Fika es un momento del día para hacer una pausa en el trabajo, donde se suele consumir un café y un dulce.
MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
83
DESTINO
Foto: Tony Skerl / stock.adobe.com
Panorámica de Estocolmo en una noche de verano.
Foto: polinin / stock.adobe.com
Si te gusta la naturaleza, puedes contratar un tour con algún operador experimentado para ir a patinar en lagos.
Foto: candy1812 / stock.adobe.com
Foto: David Thyberg / stock.adobe.com
ESTOCOLMO
Disfruta de un coctel con Vodka en el IceBar de Estocolmo que se encuentra en el Hotel C Stockholm.
Foto: Alexander / stock.adobe.com
El Ayuntamiento de Estocolmo es un edificio institucional, por tal motivo para visitarlo debes adquirir el tour que ellos organizan.
La primavera es una de las estaciones más bellas para visitar, encontrarás los cerezos en el parque Kungsan - Kungstradgarden. SOCIAL 84 MUNDO FEBRERO 2022
DATOS
1. Drottninggatan es la calle de compras por excelencia. 2. Disfruta de un coctel a -5°C en el IceBar de Estocolmo. 3. El mejor lugar para hospedarte es en la Ciudad Vieja – Old Town.
TEXTO:
ELIANY CABALLERO
TREND
En tu viaje a Estocolmo, no olvides entrar a las tiendas de antigüedades y traer un souvenir como el caballo Dala (Dalahäst) es una tradicional estatuilla de madera tallada y pintada de un caballo procedente de la provincia sueca de Dalarna.
Foto: norikko / stock.adobe.com
dobe.com Stocking / stock.a Foto: FoxglovesAnd
ESCALA 24
Entre sus platillos más famosos están las albóndigas de carne de res, mezcladas con cebolla, pan y leche.
ESTOCOLMO
Te enamorará
Foto: Freesurf / stock.adobe.com
SIN IMPORTAR LA ÉPOCA DEL AÑO QUE LA VISITES, ESTA CIUDAD SIEMPRE TENDRÁ ALGO ENCANTADOR PARA DESLUMBRARTE. UNA CIUDAD ROMÁNTICA, HISTÓRICA Y EMBLEMÁTICA QUE TE LLEVARÁ A EXPERIMENTAR MOMENTOS ÚNICOS Y DIFERENTES.
En la Ciudad Vieja, encontrarás pasillos estrechos, corredores llenos de tiendas, restaurantes y cafés. Recorrerlos es una experiencia maravillosa. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2022
85
TREND
LA GENTE
Iglesia de La Merced, Casco Antiguo.
Miguel Márquez, Nuria Martínez, Hilda Márquez, César Avecilla y Perla Rosas.
Celebran matrimonio El pasado 15 de enero, contrajo matrimonio la pareja conformada por César Augusto Avecilla Rosas e Hilda Maribel Márquez Martínez en la iglesia de La Merced en el Casco Antiguo de la ciudad. Posteriormente, la pareja recibió a sus familiares y amigos en una recepción celebrada en el Hotel JW Marriot.
Hilda Márquez y César Avecilla.
Hilda Márquez.
De izq. a dcha.: Damas: Aelleen Del Valle, Melody Franco, Helena Núñez, Hanna Pérez, Georgina Márquez, Natalia Cifuentes, Anayansi Chávez, Helen Morán. Niñas: Lucía Martínez, Diana Del Rosario. De dcha. a izq. Caballeros: Héctor Ruiz, Roy González, Ariel Sandoval, Carlos Quirós, Eduardo Miranda, Christian Morán, Francisco Luque, Jorge Reyes, Evin Ortega, Marco Gutiérrez.
SOCIAL 86 MUNDO FEBRERO 2022
Esposos Avecilla Márquez.
VIERNES SOCIAL
Guillermo González, Ana Ramírez y Angelo Tropiano.
Daniel Fábrega, Pedro Dzurec, Michael Jakl, Gloria de La Torre Varela, Luis José Varela y Tomas Hejkal.
Heidy Muñoz y Roger González.
Alondra Contreras, Roberto Arosemena, Claudia Velarde, Natalia Suárez, Mónica Lokan, Alejandro Boyd y Jessybel Babikian.
Maridaje y pasión Larissa Arjona, Valerie Arjona, Juan César Tapiero, Bettina García y Gabriela García.
Ron Abuelo Two Oaks realizó una cena maridaje y perfect serve en Lazotea | Jorge Rausch, que contó con invitados especiales para degustar este producto en su más reciente e innovadora expresión: ahumado, profundo y elegante, con la que la marca expande su oferta de productos superprémium. MUNDO SOCIAL FEBRERO 2021
87
FOTOS:
JORGE RUBIO
MR. TIE
RODRIGO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ARMADORES PANAMEÑOS
R
odrigo Hernández pertenece a la cuarta generación de armadores de su familia “y sin duda, esa conexión con los barcos y la gente de mar es algo que me apasiona desde pequeño”. En la actualidad, es Gerente General de Interoceanic Supply Services Inc., Presidente de la Asociación de Armadores Panameños (ARPA), Secretario de la Cámara Marítima de Panamá y Presidente de la Asociación Panameña de Búnker. Por su profesión, usar trajes y corbatas es para ocasiones especiales y suele vestir muy casual. Dos elementos básicos al momento de escoger su corbata son la textura y el estampado, dependiendo del tipo de traje y la ocasión. “Para elegir el color cuento con la guía de mi querida esposa, es una recomendación que nunca falla”. El reloj nunca puede faltar en su outfit.
SOCIAL 88 MUNDO FEBRERO 2022