MUNDO SOCIAL JULIO 2022

Page 1

JULIO 2022

AÑO 25 / VOL. 277 / B/. 3.50

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!








CONTENIDO

80 ESPECIAL DEL MES

ANIVERSARIO

Decidimos hacer una semblanza entre su fundadora, Magali Méndez, y Magali Martínez, quien asumió la Gerencia General de la empresa, y destacamos algunos eventos que marcaron la pauta en el mes de julio de 1997 y 1998.

19 EVENTO EMPRESARIAL

TOMA DE POSESIÓN

Enrique Clément fue reelegido como Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2022–2023, y se comprometió a seguir velando por los intereses de sus agremiados.

6

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

24 JURAMENTACIÓN

NUEVA LÍDER

El Consejo Nacional de Periodismo (CNP) juramentó a Raquel Robleda como nueva Presidente de la Junta Directiva, por parte de Guillermo Antonio Adames, Presidente saliente.

47 MÚSICA Y CULTURA

NOCHE SEFARADÍ

Voice Art presentó con el patrocinio de Capital Bank un concierto con canciones en ladino, hebreo y español, de la Edad de Oro de la cultura judía en España, interpretado por Sofía Cohen y Ulises Athanasiadis.



CONTENIDO

92 GERENTE DEL MES

CIARA CAPONI

La Managing Partner de Acquire Panamá Property Advisors cuenta con una perspectiva 360 del mercado inmobiliario, gracias a su experiencia con promotoras y empresas de corretaje tanto locales como franquicias internacionales.

48 TEMA DE LOGÍSTICA

TERMINAL 2

La aerolínea panameña Copa Airlines se convirtió en la primera en ofrecer los servicios aeroportuarios desde la nueva T2, posteriormente lo harán KLM, United Airlines y Air France.

8

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

58 DE VIVA VOZ

ERIKA ENDER

La cantautora conversó de sus 30 años de carrera, la cual celebró con un emotivo concierto y recibió la Orden Dr. “Ricardo J. Alfaro” por parte de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo.

62 FERIA DEL LIBRO 2022

CRISTIAN ALARCÓN

El periodista chileno, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2022 por la obra “El Tercer Paraíso”, se presentará en la próxima Feria Internacional del Libro 2022 (FIL) que se realizará del 17 al 21 de agosto de 2022.



CONTENIDO

96 MUJER DE HOY

MARIAH RENEE JOSEPH DE GUARDIA

Esposa, madre de familia y propietaria de Alta Vita Spa, Alta Vita Nutrition y Sanctuary Spa Consulting, es diseñadora y planificadora de diversos centros de spa en el mundo y creó su marca de vitaminas.

70 MARKETING

EXMA 2022

El megaevento de marketing con las principales tendencias de la nueva era omnicanal de los negocios EXMA Figital 2022 se realizó con exposiciones de speakers que compartieron tendencias. SOCIAL JULIO 2022 10 MUNDO

74 TEMA DE TECNOLOGÍA

COOKIE MONSTER

Para ayudar a los sitios web a recordar quién eres tú y mejorar tu experiencia en el sitio se apoyan de las cookies. También pueden ayudar a un sitio web a recordar tus preferencias o a mantenerte conectado.

101 BLINK

ÍCONO DEL BALONCESTO

Las zapatillas Nike Air Force One (AF1) debutaron en 1982 para revolucionar el mundo del baloncesto y ganar terreno rápidamente. Hoy, el modelo se mantiene fiel a sus raíces.



CONTENIDO

120 DESTINO

BASTIMENTOS

Dimos un paseo por una de las islas más grandes del archipiélago de Bocas del Toro y alberga el Parque Nacional Marino Bastimentos, el primer parque marino de Panamá.

108 ESPACIO DEL MES

DISEÑO ECLÉCTICO

La Arquitecta Nere Ibarreche, fundadora de Arte y Espacio, fue la encargada de darle vida a Triada Café Gourmet, una experiencia extraordinaria que te llena de vida y energía, con vibrantes colores, urbano y elegante.

12

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

110 MUNDO INCLUSIVO

JONATHAN BTESH

Miembro fundador y de la Junta Directiva de Ni Uno más, que surgió en 2018 con el propósito de prevenir el bullying o acoso escolar en los diversos colegios del país, con plataformas y actividades.

114 SALUD

IMPACTO DEL CÁNCER

El COVID-19 ha comprometido los sistemas de salud en América Latina, lo que ha causado perjuicio en su capacidad de brindar cuidados a pacientes con enfermedades no transmisibles, como el cáncer.



EDITORIAL

25 años: Celebramos nuestras bodas de plata Me invade una profunda emoción recordando el difícil recorrido de altas y bajas, pero sobre todo de mucho aprendizaje y fortaleza. Esta es una edición especial para nosotros. Nos hace recordar el camino recorrido, horas de trabajo, coberturas de grandes eventos, lanzamientos y aperturas de grandes centros comerciales, y muy en especial compartir con líderes exitosos sus logros y crecimiento.

14

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

Nos ha tocado la llegada de la nueva tecnología que nos ha conllevado un desafío, y hemos tenido buscar soluciones innovadoras y eficientes para desarrollar y fortalecer nuestros contenidos digitales e impresos. Como la gran mayoría, con la pandemia nos reinventamos y nos preparamos para el gran momento de volver a la revista impresa, tras nueve ejemplares digitales. Regresamos más fortalecidos que nunca, consolidados entre las primeras revistas que entregan un ejemplar mensualmente. Quiero invitar a nuestros lectores, anunciantes y colaboradores a celebrar nuestro aniversario número 25 y agradecerles el apoyo que siempre nos han brindado. Esperamos que disfruten esta edición preparada especialmente con mucho cariño para todos ustedes. ¡Por 25 años más!



CRÉDITOS VOLUMEN 277/ JULIO 2022 FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

Magali Méndez

DIRECTOR EJECUTIVO

Kaname Sakai

GERENTE GENERAL

Magali Martínez

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN

editorial@mundosocial.net SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, Juan Antonio Boyd Alemán, José F. García y Michell De La Ossa.

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Wallace Mata / Panama Kare, Dalys Garcia, Ximena Mastellari, Alfonso Jaén, Javier Sucre de Rubén Parra Studio, The Santa Maria Hotel y Randhal Arjona.

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS

ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO

trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN Mundo Social

DISEÑO DE PORTADA: Mundo Social

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores. SOCIAL JULIO 2022 16 MUNDO



HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA

396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com

MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

@eleventumgroup


E

EMPRESARIAL

INVESTIDURA

JURAMENTACIÓN

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) reeligió a Enrique Clément como Presidente de este gremio por segundo año consecutivo y liderizará su Junta Directiva para el periodo 2022-2023. Clément destacó que continuará el legado “de velar por los intereses de los agremiados, teniendo la finalidad de lograr los mejores beneficios, no solo para nuestro sector, sino también para el país”. @camaramaritima

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

19


EMPRESARIAL

EVENTOS

Michell De La Ossa; Carmen Márquez; Horacio Cofer; Yira Poyser; René Gómez; Enrique Clément, Presidente de la Cámara Marítima de Panamá; Alessandro Risi, Rodrigo Hernández y Hermel Rodríguez.

Toma de posesión La Cámara Marítima de Panamá realizó la juramentación de la Junta Directiva durante el periodo 2022–2023, encabezada por Enrique Clément, quien fue reelegido e indicó que dentro de su propuesta está continuar velando por que las instituciones gubernamentales sean facilitadoras que incentiven a los agremiados a seguir invirtiendo y manteniendo a Panamá como líder regional.

Rolando Álvarez, Alberto López Tom, Ángel Sánchez y Raúl Vallarino.

SOCIAL JULIO 2022 20 MUNDO

Tomás Díaz, Melanie Ruiz y Hermel Rodríguez.


Hugo Torrijos; Doris Zapata, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral; Enrique Clément; Erika Schmidt, Yira Poyser y Rodrigo Hernández.

Edwin Calderón, Alessandro Risi y Juan Diego Reyna.

Magali Martínez, Enrique Clémant e Ilya Espino de Marotta.

Marianela Dengo y John Walden.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

21


Roy Frías, Viceministro Encargado del MIDA; Coronel Abdiel Solís Pérez, Director General de los Bomberos, Augusto Valderrama, Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y Erika Mouynes, Canciller de Panamá.

Canciller Erika Mouynes y Embajador Wei Qiang.

V ANIVERSARIO

DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Su excelencia, Embajador Wei Qiang, Embajador de China en Panamá.

La Embajada de China en Panamá ofreció una recepción en conmemoración del quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá, al cual asistieron autoridades del Gobierno nacional y representantes de partidos políticos, organizaciones gremiales, Cuerpo Diplomático, medios, empresas chinas en Panamá y comunidad chino-panameña. El Embajador Wei Qiang y la Canciller Erika Mouynes destacaron los fructíferos resultados de la cooperación bilateral en este primer lustro de relaciones diplomáticas entre China y Panamá y reiteraron la disposición para continuar con la promoción de dichas relaciones, caracterizadas por mutuo respeto y beneficio, hacia nuevas alturas, siempre en bien de los intereses fundamentales de los dos pueblos.

Canciller Erika Mouynes.

Martín Torrijos, Expresidente de la República; Carmen Gisela Vergara, Directora Ejecutiva de ProPanamá, y Embajador Wei Qiang.

Dr. Fernando Cebamanos, René Bracho, Luis Carrasquilla y Richard Morales.


Banda del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Moisés Lou, Art Fung,Enrique Lan y Wei Qiang.

Lucky Huang, Chow Kin, Zhou Quan, Xu Jiaping y Bo Chuanjie.

Tony Jiang Lau, Wei Bin Lin, Tony Zhu y Roberto Wong.

Liriola de Pino -Pinto, Raisa Banfield, Rafael Pino -Pinto, Carmen Ortiz y Maribel Ambulo.

Magali Martínez, Gabriel González, Viceministro de MiCultura y Maruja Gorday de Villalobos, Ministra de Educación.

Mónica Ortega,Oydén Ortega, Ani Vial, Wei Qiang, Luisa Lang y Eddie Tapiero.

Magali Martínez, Li Wuji, Ministro Consejero de la Embajada de China y Zhang Xi, Primera Secretaria y Jefa de la sección política de la Embajada de China.


EMPRESARIAL

EVENTOS

Marcela Galindo De Obarrio y Rubén Farje.

Raquel Robleda, Presidente entrante, fue juramentada por Guillermo Antonio Adames, Presidente saliente.

Eduardo Quirós, Garrit Geneteau, Rafael Candanedo, Juan Luis Correa, Raquel Robleda, Guillermo Antonio Adames, Atenógenes Rodríguez, Juan Planells y Axel Rivera.

Guillermo Antonio Adames, Jorge Tzortzatos, Magali Martínez y Atenógenes Rodríguez.

Juan Luis Correa, Arnaud de Sury, Embajador de Francia; Raquel Robleda, María Eugenia Lopez Arias, Magistrada Presidente de la Corte Suprema de Justicia; Agustín Luna y Alejandro Ferrer.

CNP juramenta presidente Guido Rodríguez, Raquel Robleda, Guillermo Antonio Adames y Carlos Aguilar.

SOCIAL JULIO 2022 24 MUNDO

El Consejo Nacional de Periodismo (CNP) juramentó a Raquel Robleda como nueva Presidente de la Junta Directiva, por parte de Guillermo Antonio Adames, Presidente saliente. En su discurso, Robleda se refirió a la responsabilidad del periodismo en Panamá, la ética y la verdad como la única luz de esperanza, además, remarcó el rol desempeñado por los periodistas y medios de comunicación en tiempos de pandemia.



EMPRESARIAL

EVENTOS

Carlos Kan, Shabania Stew y Tim Stew, Embajador Británico.

Fabrizio Nicoletti, Embajador de Italia, y Erika Mouynes, Canciller de Panamá.

Fiesta de aniversario La Embajada de Italia, representada por Fabrizio Nicoletti, invitó a la celebración del Día de la República número 76, con una recepción a la que asistieron invitados especiales, autoridades del Gobierno de Panamá, así como representantes del Cuerpo Diplomático, Cultura y asociaciones de la comunidad italiana en el país.

Víctor Mata; Martina Klumpp, Embajadora de Alemania; Jacqueline Bern de Mena y José Ramón Mena. SOCIAL JULIO 2022 26 MUNDO

Elías Castillo, Ricardo Alemán, Erika Mouynes e Inocencio Galindo.

Miguel Sinclair; Xiomara Pérez; Shani Buzaglo; Stewart Tuttle, Jefe de la Misión Diplomática de Estados Unidos, y Gjylymsere Ahmetgjekaj.



LEGAL

JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN Instagram: @ velo_legal Correo: jboyd@velo-legal.com

INNOVADORAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

E

n sus cortos dos años y medio de presencia en el mercado panameño, Veló Legal, primera firma NewLaw panameña, que se distingue por utilizar las nuevas tecnologías como inteligencia artificial y machine learning para agilizar procesos e impactar positivamente en los precios para sus clientes, ha logrado un importante crecimiento. Conservando su estrategia empresarial de centrarse en las necesidades reales de sus clientes y agregar valor con cada solución que ofrece, dio un paso importante en su visión innovadora en la jurisprudencia panameña. Hace cuatro meses lanzó al mercado Veló Tax & Compliance, una nueva unidad de negocio dirigida a brindar servicios contables y de cumplimiento financiero. Con este paso, reafirmamos nuestra misión de transformar la manera de gestionar su negocio, cubriendo así, desde los temas legales hasta sus asuntos contables y financieros. Sobre el tema, Carolina De La Guardia, Directora y Cofundadora de la firma, explicó que la propia naturaleza de Veló destaca por no limitarse a contratar solo abogados, sino también a profesionales de otras ramas, como tecnología, ingeniera, inteligencia de negocios, finanzas, entre otras que se complementan con el área legal, ofreciendo así un servicio integral, con una perspectiva diferente.

SOCIAL JULIO 2022 28 MUNDO

En un entorno cada vez más global, donde los clientes demandan soluciones que integren el día a día de su negocio, con la menor inversión de tiempo y procesos complejos, Veló Legal aporta un valor añadido a sus clientes permitiéndoles contar ahora con soluciones contables con el sello Veló. En agosto del año pasado, en esa búsqueda de mantener su liderazgo y posición pionera, Veló Legal introdujo al mercado local la reconocida solución de legaltech para “document management end-to-end”, Bigle Legal. La solución de Bigle Legal permite a las empresas automatizar el proceso de creación de sus documentos legales, eliminando los errores humanos y ahorrando tiempo y dinero. Con esta novedosa herramienta las empresas panameñas y de la región podrán reducir de 120 a solo 10 minutos el tiempo para completar un contrato, minimizando el riesgo de errores humanos hasta en un 95%. Además, podrán automatizar todo el proceso: desde la creación de contratos, revisión, envío, firma digital y archivo en la nube de documentos. Otra decisión importante es la fusión, en agosto de 2020, con Hoyos & Asociados, quienes comparten la misma visión a mediano y largo plazo de lo que debe ser la profesión legal en Panamá. La transacción permitió la incorporación de la firma full service, así como incorporar a un socio y la cartera de clientes de Hoyos & Asociados. Fusionarnos o hacer un negocio en conjunto no era el objetivo al principio, sin embargo, encontraron muchas similitudes en la forma de pensar y trabajar. Como socios fundadores, tanto Carolina De La Guardia, quien lidera las áreas regulatoria, de contrataciones públicas y propiedad intelectual, como su servidor, que dirijo el área de prácticas de litigios y recuperación de cartera, teníamos claro desde nuestros inicios en noviembre de 2019, que el uso de la tecnología aplicada en los servicios legales no es un tema futurista, es una realidad que ya ha sido implementada en muchos otros mercados, así como es un hecho que la industria de los servicios legales está cambiando. Los 3 socios de Veló Legal contamos con más de una década de experiencia en las áreas de derecho corporativo y financiero, bancario, protección de datos y tecnologías de la información y comunicación (TIC) y esta experiencia nos ha permitido una visión clara hacia dónde queremos llevar la firma en el mediano y largo plazo, siempre con una apuesta disruptiva e innovadora.



Carlos Aguilera, Luis Alberto Alvarado, Presidente de CAPECOSE; Carlos García de Paredes yJorge Arias.

Suzanne Gómez de Morales; Priscilla McLeod, Presidente del Comité de Excellence; Alberto Vásquez, Superintendente de Seguros; Jacqueline Díaz; Fátima Valles y Joaquín Arango.

Jacqueline Díaz, Fátima Valles y Suzanne Gómez de Morales.

Tony Eleta, Dorothy de Sing y Carolyn Lammie.

ASEGURADORAS DE EXCELENCIA

Eduardo Tejeira yJoaquín Arango.

El pasado 15 de junio, la Cámara Panameña de Corretaje de Seguros tuvo el honor de recibir en el Hotel La Compañía, a los altos ejecutivos de las compañías de seguros para reconocer su excelente servicio en nuestro anual evento Excellence by CAPECOSE en su octava edición, en una amena noche de camaradería entre las aseguradora y principales firmas de corretaje de seguros de Panamá.

Luis Alberto Alvarado, Presidente de CAPECOSE.


Priscilla McLeod, Presidente del Comité de Excellence.

Lilibeth Fernández, Ezequiel Vargas, Yamilet Chong ,Alexis Mazzo, Dorothy de Sing, Maritza Oranges y Susan Sing.

Jesús Bastardo,Farides Sánchez, Jesús Rodríguez y Miguel Reyes.

Alberto Vásquez, Carlos Tribaldos, Presidente de la Asociación Panameña de Aseguradoras (APADEA); Susan Sing, Constantino Kafaltis y Amilcar Córdoba.

Gerardo Proll , Yarimey Estenoz y Luis Alberto Alvarado.

La cena de gala fue organizada por CAPECOSE para las empresas aseguradoras que participan en EXCELLENCE.

Amilcar Córdoba, Vilma Rodríguez, Mariana de Corcó, Maritza Oranges, Maite Arrieta y Alexis Mazzo.


EMPRESARIAL

EVENTOS

Los modelos lucieron atuendos con mensajes anti-bullying.

Adriana Paredes, Graciela López, Javier Díaz e Itzel Lombardo.

No al bullying Isabel Sacre y Mónica Guzmán Zubieta.

“Ni Uno Más”, NI1+ organización anti-bullying, sin fines de lucro, en busca de crear conciencia sobre esta problemática en Panamá y el mundo, en donde se han conocido casos de jóvenes afectados psicológicamente a causa del acoso escolar y cibernético, realizó mediante el programa de Responsabilidad Social de Ricardo Pérez. S.A, con su marca Lexus, una pasarela en su showroom de Costa del Este.

Moisés Attie, Susy Zubieta, Ana Elisa de Tribaldos, Elías Cohen y Jonathan Btesh.

SOCIAL JULIO 2022 32 MUNDO

Entre los mensajes se destacó “Unidos por lo que vales” y “#stop bullying”.

El evento se realizó en busca de crear conciencia sobre esta problemática.



EMPRESARIAL

EVENTOS

Román Torres, Katherine Prieto, Alfredo Álvarez, Lucia Marcangelo y Rubén Solís.

Lineth Monteza, Idangela Marcangelo, Rubén Solís, Emy Ramírez y Sucelt Pitty.

Nueva sucursal CliniLab inauguró su sexta sucursal a nivel nacional, que cuenta con un amplio y completo laboratorio clínico, con más de 250 pruebas distintas para realizar; también ofrece atención de medicina general y ultrasonidos. CliniLab provee atención médica primaria, asistencia en la prevención de enfermedades y mantenimiento de la salud preventiva a pacientes de todas las edades.

Alfredo Álvarez, Omar Alfanno, Carmen de Alfanno, David Román y Magali Martínez.

Magali Martínez y Román Torres.

La moderna sucursal se convierte en la número seis en el territorio nacional. SOCIAL JULIO 2022 34 MUNDO

Alfredo Álvarez, Omar Alfanno, David Román, Presidente de CliniLab Panamá; Rubén Solís Director Legal de CliniLab, Dr. Ricardo Lyma Young, padre, y Ricardo Lyma Young, hijo.



EXPERTOS EN GESTIÓN PATRIMONIAL lo. En otras palabras: usted pasará de trabajar para su patrimonio a que su patrimonio trabaje para usted.

GRUPO K&B FAMILY OFFICE

Fundada en Panamá y con más de 25 años de experiencia, somos una empresa líder en gestión patrimonial, contamos con todos los asesores en un mismo lugar, de forma coordinada y con los mismos objetivos: proteger y hacer crecer el patrimonio de nuestros clientes. En nuestra firma, varias familias e individuos exitosos de la región comparten un equipo multidisciplinar de profesionales que gestionan sus bienes y sus inversiones en la región de Centroamérica y el Caribe. En Panamá ha crecido este modelo de gestión, tanto para algunas familias que han abierto sus propios Family Office como para las que nos confían la gestión de su patrimonio por nuestra trayectoria desde 1997. Bajo el liderazgo de Romain Dromard, CEO y Managing Partner, Grupo K&B ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. En K&B Family Office manejan la gestión de activos, los servicios fiduciarios, servicios legales, tributarios, de bienes raíces, contables y administrativos, de algunas de las familias más exitosas de la región. Con más de 25 años de experiencia , K&B Family Office una empresa líder en gestión patrimonial.

Cuando las personas alcanzan cierto éxito en su vida profesional o tienen una situación económica privilegiada, el correcto manejo de sus bienes e inversiones se puede convertir en una tarea difícil y compleja. Es por ello por lo que existe la gestión patrimonial, en la cual expertos de diferentes campos trabajan asegurando y haciendo crecer el patrimonio, creando una estrategia a medida para cada familia o individuo de éxito.

FAMILY OFFICE

Este concepto nació por la necesidad de preservar y asegurar el patrimonio entre gene-

raciones de familias e individuos, por lo que fundaron una oficina donde se necesitaba que se les gestionara su patrimonio. La principal ventaja de esta figura consiste en tener a todos los profesionales trabajando juntos y de forma coordinada para alcanzar sus metas. La comunicación constante entre los departamentos de las diferentes ramas de la gestión patrimonial hace que esta sea más dinámica y eficiente, lo que en muchas ocasiones se traduce en un mayor crecimiento del patrimonio familiar. Los clientes que trabajan con un Family Office delegan total o parcialmente la gestión de los activos para poder disfrutar-

SERVICIO INTEGRAL

Uno de los elementos que hacen único a K&B Family Office es que cuenta s con cinco empresas que trabajan de forma coordinada a través de sus diversas plataformas: • • • • •

K&B Legal Services: firma de abogados. K&B Trust Services: fiduciaria. K&B Corporate Services: servicios contables y tributarios. K&B Financial Group: asesora de inversión. K&B Real Estate Services: agencia de bienes raíces.


ROMAIN DROMARD CEO & CIO MANAGING PARTNER

KARYNE MORA

JORGE ÁVILA

HEAD OF LEGAL PARTNER

HEAD OF FIDUCIARY & COMPLIANCE PARTNER

ELEMENTO DIFERENCIADOR 1.

One stop shop: Contamos con cinco plataformas integrales, lo cual nos hace únicos y nos permite manejar los asuntos financieros, legales, tributarios, contables y fiduciarios en una sola oficina, lo que reduce la complejidad y los costos de operación. Esta coordinación de los distintos servicios de gestión patrimonial alrededor de una estrategia común permite tener mejor control y eficiencia. 2. Independencia: Trabajamos de forma independiente a las entidades bancarias, por lo que no tenemos conflicto de interés a la hora de hacer nuestras recomendaciones y eso nos permite velar siempre por los intereses de nuestro cliente. 3. Transparencia: Nuestro modelo de negocio se basa en la confianza, por lo que la transparencia es fundamental en la relación con nuestros clientes. Ellos saben exactamente qué recibimos como remuneración por cada gestión que llevamos a cabo. 4. Peace of Mind: Sabemos que manejar un patrimonio extenso puede ser una carga administrativa y más cuando se

crean nuevas regulaciones y leyes en el país. Ofrecemos una plataforma para evitar tener que firmar papeles bancarios de forma constante y que las familias puedan gozar su patrimonio, delegado a un equipo de expertos de confianza que permite ganar tiempo y tranquilidad. 5. Firma Boutique: Nuestra escala nos permite ofrecer un servicio altamente personalizado a nuestros clientes. Con más de 25 años de experiencia, K&B Family Office se posicionó como una empresa vanguardista en la gestión patrimonial.

PRINCIPALES BENEFICIOS • •

La plataforma permite tener un mayor control y mejor organización de su patrimonio. Reducir la complejidad de la gestión patrimonial, lo que le permite que el manejo sea mucho más sencillo. Eficiencia que traemos al cliente, que ofrecemos tanto a nivel operacional, como en especial por nuestra política de transparencia.

GRUPO K&B FAMILY OFFICE

CONGLOMERADO DE 5 EMPRESAS QUE TRABAJAN DE FORMA COORDINADA CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Enfocados en la gestión patrimonial, ofrecemos servicios financieros, legales, fiduciarios, contables y de bienes raíces Instagram: @kbfamilyoffice Sitio Web: https://kb-familyoffice.com/


ZONA DE ÉXITO

porque los primeros se concentran en lo que realmente quieren hacer en su vida. Para ello debes preguntarte cómo quieres vivir tu vida y centrarte en ti, en tus gustos, tus habilidades, tus ilusiones, para así empezar a crear un nuevo camino. Cuando somos conscientes de nuestras habilidades personales, lo mejor que podemos hacer es comenzar a usarlas en nuestro favor.

AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training

SÁCALES PROVECHO A TUS HABILIDADES

T

odos tenemos capacidades de diferentes niveles. A alguien se le puede dificultar el aprendizaje de un idioma o manejar la tecnología, pero es un verdadero experto decorando, armando muebles o cocinando pastelería, o sabe construir una casa. Ser un experto en algo está al alcance de muy pocos, pues implica mucho trabajo y esfuerzo. Quien consigue la excelencia en una materia alcanza el máximo nivel posible, y eso lo convierte en un individuo especial y único. Muchas veces, no sabemos qué es una habilidad; es la aptitud innata o adquirida, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo con éxito determinada actividad, trabajo u oficio. Casi todos los seres humanos, incluso aquellos con algún problema motriz o discapacidad intelectual, se distinguen por algún tipo de aptitud. Las habilidades se pueden considerar innatas o de aprendizaje, pues algunas de ellas solo se adquieren mediante ensayo y error. Lo primero que debes hacer es identificar qué talento quieres mejorar y elaborar una estrategia que te conduzca no solo a potenciarla, sino a recibir beneficios de ella. Para lograrlo debes esforzarte por desarrollar una en concreto. Y lo digo porque está de moda ser una «persona orquesta» de múltiples destrezas e intereses. A largo plazo, sin embargo, abarcar muchos campos conduce a la mediocridad. Los grandes triunfadores se distinguen de la gente mediocre SOCIAL JULIO 2022 38 MUNDO

¿QUÉ HACER? 1.

Averigua qué tanto sabes de ti. ¿Sabes cuál es tu porqué, tu misión? ¿Confías en ti? ¿Sabes cuáles son tus puntos débiles y trabajas en ellos? Una persona que se conoce a sí misma es capaz de tener un punto de partida para crecer y poder enfrentarse a la adversidad. 2. Analízate. Es importante conocer tus fortalezas, debilidades, actitudes, valores y recursos personales y sociales. También en qué destacamos y en qué no es esencial que lo hagamos. Si no te concentras en tus puntos fuertes, llevas las de perder. 3. Abre tu mente. Estar abierto a cosas nuevas es ideal para que empieces a nutrirte y explorar nuevos caminos que recorrer en lugar de repetir los patrones. Hay que experimentar y probar cosas nuevas. 4. Pregúntate: ¿Sé en qué soy bueno? ¿Destaco en algo? ¿Qué se me da bien? Es necesario comparar el perfil de algunas actividades con nuestra forma de pensar, actuar y sentir para saber si podremos realizarlas. 5. Realiza una lista que incluya la experiencia hasta hoy y trata de pensar qué habilidades o destrezas involucras en ellas para llevarlas a cabo. 6. Identifica qué actividad te gusta más hacer. Puedes hacer muchas, pero siempre habrá una que te llame más la atención. Puedes identificarla con preguntas como: ¿Qué actividades realizo por gusto?, ¿cuáles me divierten y entretienen?, ¿qué situaciones te hacen sentir más satisfecho después de realizarlas? y ¿qué eliges realizar en tu tiempo libre? Recuerda que si no hay satisfacción, no se está ejerciendo una aptitud. 7. Ejercita tu aptitud diariamente. La práctica diaria es indispensable para afinarla. La excelencia es siempre resultado de la dedicación total, del trabajo arduo y sostenido. Recuerda esto: nadie nació siendo un campeón en su área, ni con la vida resulta. La diferencia entre quienes consiguen sus objetivos y los que no es la constancia.


The Singleton evita las notas de cata tradicionales y puede describirse como sublimemente suave, con una decadencia afrutada.

El whisky ha ganado más de 95 premios, incluyendo el Double Gold de S.F. Spirits World Competition 2020.

Durante el evento, los invitados pudieron conocer detalles sobre el proceso de destilación del whisky.

David Vergara, Lorena Ferrer, Rafael Reyes y Gerald Castillo.

EL SECRETO DE LOS QUE SABEN Diageo presentó The Singleton, un whisky escocés de una sola malta, obtenido gracias a una fermentación prolongada y destilación muy lenta que ha sido galardonado internacionalmente. “Queremos dar a conocer la categoría de Single Malt por medio de un producto que es muy versátil y que se posiciona entre los Top 5 whiskies más vendidos a nivel global”, indicó Lorena Ferrer, Gerente de Marca de Reserve y Maltas para Caribe y Centroamérica.

Rony Vargas y Thanaci Cho.

Federico Pauls, Carolina Dementiev, Jessica Barboza y Jorge Chanis.

rena Ferrer. David Vergara y Lo

Delyanne Arjona, Alexandra Smith, Ricardo Guillen y Corina Briceño.


Ana María Mutis, Marcos Fernández, Dayra Díaz, Alfonso Prieto, Dominique Alemán, Daniela Peralta y Francisco Conto.

Gabriel González, Daniela Peralta y Moisés Soto.

PRIMERA SUCURSAL SOSTENIBLE EN EL PAÍS

Alfonso Prieto, Francisco Conto y Marcos Fernández.

Banesco Panamá abrió su primera sucursal sostenible BanescoXperience, en Calle 50. A través de un innovador modelo de atención de servicio, que ha sido recibido satisfactoriamente por los clientes, Banesco Panamá busca superar las expectativas y los estándares del sector bancario y de la comunidad al inaugurar una sucursal sostenible en una de las zonas más importantes de la capital. BanescoXperience es un modelo de atención con tecnología de punta, único en la región, que brinda un servicio más ágil y eficiente a sus clientes. Cuenta con un novedoso sistema de turnos que permite reservar citas en línea o en la misma sucursal; un kiosco de autoservicio donde se pueden consultar saldos o imprimir estados de cuenta; una pantalla interactiva para autogestionar la adquisición de productos y servicios; y cajeros inteligentes en los cuales se pueden pagar las tarjetas o hacer depósitos en efectivo. Y sumado a toda la eficiencia en la gestión del cliente en su visita, esta sucursal es el primer edificio verde Banesco. Esta propiedad del banco, posee 60 paneles solares así como una estación de carga para autos eléctricos. De esta manera, contribuye a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7) que busca garantizar una energía asequible, segura y sostenible para todos.

Edelmiro García, Daniela Peralta, Dominique Alemán, Dayra Díaz y Edelmiro García Jr.

Dominique Alemán, Marcos Fernández, Daniela Peralta y Glenda Mujica.



GRUPO CORCIONE:

MÁS DE DOS DÉCADAS INNOVANDO CON PASIÓN OBJETIVOS Y RETOS

El Grupo Corcione, con 25 años de experiencia en el sector construcción e inmobiliario, enfrenta nuevos desafíos por la crisis sanitaria que ha golpeado a nuestro sector e incorpora las nuevas tendencias que reclaman los mercados en nuestros proyectos. En tal sentido, nuestro propósito fundamental es mejorar la calidad de vida de nuestros clientes basados en construcciones y proyectos sostenibles que privilegien espacios confortables, respetuosos del medio ambiente e integrados a su entorno natural. En este nuevo ciclo, estamos preparados para ofrecer propuestas innovadoras en el sector inmobiliario de Panamá, enfocadas a la familia, su seguridad y bienestar. Nuestros proyectos de playa, en Casamar, Pacífico panameño, se construirán con una menor densidad espacial, tomando en cuenta un diseño que se incorpore al paisaje, más abierto y en diálogo con la naturaleza. Proyectos, asimismo, más eficientes, inteligentes, integrados y adaptados a los retos y necesidades actuales. En los centros comerciales y oficinas existentes se implementarán mejoras y servicios para ofrecer un mayor confort y sensación a nuestros clientes.

FUTURO

Próximamente anunciaremos el lanzamiento de nuevos proyectos en el centro de la ciudad, con apartamentos eficientes, cómodos, autosuficientes, integrados y diseñados con eficiencia y comodidad para los residentes, desde 55 m2 hasta 75m2. En un mismo en-

torno, se ofrecerán múltiples servicios para resolver las necesidades de nuestros clientes y contarán además con tecnologías de punta, incluidos los beneficios del mundo digital. En cuanto a playas, continuaremos con el desarrollo de Casamar y el hermoso proyecto Ocean Villas, desde $395k; y próximamente lanzaremos el lujoso proyecto Ventanas Del Mar desde $595k, que será una verdadera joya frente al mar. En todos nuestros proyectos, contamos con aliados importantes que facilitan y dan solidez a nuestras propuestas que resultan muy atractivas para beneficio de nuestros clientes: Global Bank, Banistmo, Banco General, Banco Aliado y Banco Mercantil. Seguimos ofreciendo excelentes oportunidades en los proyectos existentes con unidades disponibles para entrega inmediata o para inversión generando rentas, como Valery Point en Santa María, Bali, ubicado en el espectacular residencial privado Costa del Mar en Costa del Este. Los invitamos a que los conozcan personalmente y conviertan su sueño en realidad.

GAMA EMPRESARIAL

En cuanto al sector comercial, disponemos para nuestros clientes, de una amplia gama de espacios y opciones en nuestra marca OnDGo, ubicados en La Chorrera y Aguadulce. Nuestro moderno centro de oficinas A+ PH ARIFA se ha convertido en una magnífica opción de espacios HUB por su excelente ubicación en Santa María Business District y el Corredor Sur, con clientes multinacionales,

como ARIFA, Subway, Medtronics, DVS, MailBoxes, etc., y muchas otras empresas. En este HUB de oficinas estamos incorporando todo tipo de servicios integrados vía “concierge”, dedicado, entre otras adecuaciones, para el confort de sus colaboradores. Grupo Corcione, empresa consolidada por sus proyectos Premium en Panamá, también cumple su 25 aniversario, al igual que Mundo Social, y queremos celebrar nuestra trayectoria y compromiso de la mano con nuestros aliados comerciales, clientes y bancos, con grandes expectativas y oportunidades de adaptación en esta nueva década de cambios y de grandes retos.

Contáctanos en: www.grupocorcione.com Tel: +(507) 6679-4902



EMPRESARIAL

EVENTOS

El Museo M conmemora 50 años de BMW M.

Maylin Siu, Michael Hui y Magali Martínez.

Primer Museo M de Panamá BMW realizó una recepción para presentar en conmemoración de sus 50 años, el exclusivo Museo M, instalado en el taller de calle 50, con la exhibición de autos clásicos y modernos de BMW M, cargados de innovación, dinamismo y potencia, en el cual los invitados pudieron conocer detalles de estos ejemplares en una amena velada. Leonel Alemán, Dayana Arosemena, Raúl Motta, Raúl Moreno, Lorena Ferrer y Rafael Reyes.

Alessandra de Teran, Julio César Teran y Liz Marie Teran.

SOCIAL JULIO 2022 44 MUNDO

Jaennin Donato, Jacqueline De León y María Teresa De León.



EXPONENTES DE MÚSICA Y CULTURA SEFARADÍ Sofía Cohen y Ulises Athanasiadis unieron por primera vez su pasión por la música y el canto hace muchos años, cuando ella era una estudiante de Técnica Vocal y él, su profesor. Después de años de estudio y preparación, surgió el sueño de compartir con el público su arte. Fue así como en 2021 se creó Voice Art, con el objetivo principal de crear conciertos y eventos musicales de alto nivel para contribuir al desarrollo de la cultura artística del país. A través de Voice Art, Sofía y Ulises impulsan su visión de exaltar los más altos valores artísticos a través de la música y el canto, bajo la firme convicción de que la voz es la más genuina expresión del alma. “Gracias a nuestro amor por la cultura de la península ibérica y a que Sofía es judía de ascendencia sefaradí, nos emocionó mucho iniciar con la Noche Sefaradí”, indica el tenor y profesor Ulises Athanasiadis.

PROCESO CREATIVO

Los creadores de Voice Art confiesan que empezaron con una cuidadosa selección del repertorio, “ya que es música propia de un momento y de un grupo específico de la Edad Media europea”, recuerda Ulises Athanasiadis. Esta etapa incluyó la realización del guion, la búsqueda exhaustiva de los músicos adecuados y de los instrumentos de la época, “la identificación de las bailarinas ideales, e incluso el estudio de la fonética del idioma ladino, en el que muchas de las piezas fueron interpretadas”.

AMOR POR EL CANTO

Ulises Athanasiadis sentía una gran pasión por el canto y por la música desde niño y cantaba en reuniones familiares. Se preparó para ser cantante y estudió técnica vocal a nivel universitario y se apasionó por la ópera. Conoció otros géneros que le resultaron igual de apasionantes, incluyendo la música sefaradí. Sofía Cohen cuenta que a los ocho años comenzó a dar clases con el maestro Ulises Athanasiadis, que después se convertiría en su socio. Es directora artística de Voice Art y se formó durante toda su etapa escolar participando en varias producciones de teatro musical protagonizando en 2017 The Sound of Music, dirigida por Edwin Cedeño. Inició sus estudios profesionales de canto en el 2018 en Florence University of the Arts y continuó su educación en Emory University, donde completó su título en Mercadeo, Canto y Estudios Judaicos. “En Voice Art creemos que la voz es la genuina expresión del alma. Me apasiona el canto porque es impresionante todas las emociones que puede transmitir. En tan solo unas horas, logras inspirar y revitalizar al público a través de tu propio arte”, afirma Sofía.

EL SHOW

La cantante afirma que les complació cautivar al público con sus voces y presentación en el evento reciente

que tuvieron en el auditorio del Capital Bank. Entre los invitados estuvieron miembros del cuerpo diplomático de España, Portugal y Marruecos, “que se sintieron realizados al escuchar canciones tradicionales de la cultura sefaradí en sus territorios”. Los artistas tuvieron en cuenta cada detalle para la organización, que cautivó al público desde su entrada hasta la salida del concierto, la atención, los cantantes, los músicos, las bailarinas, el sonido, las luces, la escenografía y un obsequio en la salida que fue una cajita de dulces de origen sefaradí. “Esperamos llevar esta producción a otros países para poder celebrar la cultura sefaradí en varias partes del mundo.” Además, los músicos adelantaron que ya están trabajando en su próximo concierto temático, que será en noviembre y se titulará “Fantasía Folclórica”. CONTACTO

Ulises Athanasiadis y Sofía Cohen, creadores de Voice Art.

Instagram: @somosvoiceart / Tiktok: @somosvoiceart / Email: somosvoiceart@gmail.com


Sofía Cohen.

Ulises Athanasiadis.

Una noche mágica fue el resultado de “Noche Sefaradí”.

CAPITAL BANK APOYA NOCHE SEFARADÍ

Margie Cohen, Ulises Athanasiadis, Sofía Cohen y Moisés Cohen.

Voice Art presentó “Noche Sefaradí”, con el patrocinio de Capital Bank, un banco innovador, sólido y con visión hacia el futuro de Panamá. El extraordinario concierto contó con canciones en ladino, hebreo y español, de la Edad de Oro de la cultura judía en España, con melodías, danzas y sabores, en el cual los asistentes pudieron vivir el legado Sefaradí, interpretado por Sofía Cohen y Ulises Athanasiadis, quienes con sus interpretaciones causaron sensación.

Nelva Pardo de Athanasiadis, Ulises Athanasiadis, Demetrio Athanasiadis y Luis Alfredo Miranda.

Abdelhadi Boucetta; Bouchra Boudchiche, Embajadora de Marruecos; Gonzalo Teles Gomes, Embajador de Portugal; Margie Cohen; Moisés Cohen, Director y Presidente de Capital Bank; Javier Pagalday, Embajador de España, y Patricia de Pagalday.


LOGÍSTICA

NUEVA TERMINAL

HUB A LA VANGUARDIA

La T2 es una obra de relevante valor arquitectónico que lleva el sello de calidad de la renombrada firma británica Foster and Partners. Es sismo resistente, cuenta con sistemas especiales de última tecnología. SOCIAL JULIO 2022 48 MUNDO


Hace unas semanas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen cumplió 75 años de historia desde la apertura de las primeras instalaciones aeroportuarias el 1 de junio de 1947 y sus 19 años como entidad corporativa instaurada en 2003. El primer Aeropuerto Internacional de Tocumen, hoy terminal de carga, fue inaugurado el 1 de junio de 1947 por el presidente Enrique Adolfo Jiménez Brin; en la actualidad en este recinto operan 16 compañías de carga. Estas instalaciones sirven como puerto de importación, exportación y tránsito de mercancías de alto valor entre Suramérica, Centroamérica, el Caribe y Norteamérica. El pasado 22 de junio, Tocumen inició el procesamiento de pasajeros de entrada y salida al país por la Terminal 2 (T2). La obra, que eleva la capacidad operativa a 54 puertas de abordaje y 12 posiciones remotas de estacionamiento de aeronaves, facilita las conexiones entre continentes con vuelos a más de 80 destinos diferentes de América y Europa. La aerolínea panameña Copa Airlines se convirtió en la primera en ofrecer los servicios aeroportuarios desde la nueva T2, y posteriormente lo harán KLM, United Airlines y Air France, respectivamente, informó la administración de Tocumen.

UN HITO

El Gerente General de la terminal aérea, Raffoul Arab, dijo: “A pesar de los incumplimientos del contratista, hemos sacado adelante la obra que es orgullo para los panameños”. Explicó “que además de sus modernas instalaciones, comodidades y conectividad aérea inigualable, la nueva T2 tiene la eficiencia logística y la seguridad para continuar fortaleciendo la competitividad de Panamá con una infraestructura aeroportuaria de capacidad y categoría mundial”. Arab precisó que la nueva T2 servirá al mismo tiempo como una potencial vitrina mundial para las marcas comerciales. En el área de Duty Free destinaron 150 espacios para tiendas y 50 para el food court en un recinto que supera los 12,900 m²”. En tanto, las 21 compañías comerciales que operan actualmente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen han trans-

Fotos: crédito de fotos

Fotos: Randhal Arjona, fotógrafo del Aeropuerto Internacional de Tocumen

La Terminal 2 (T2) tendrá capacidad para procesar a 10 millones más de pasajeros. Raffoul Arab manifestó, en el primer día de operaciones de las nuevas instalaciones, que se vive un día histórico y que se “sigue posicionando a Panamá como un hub en la región”. A las 5:40 a.m. del 22 de junio, arribó el vuelo 214 de la panameña Copa Airlines procedente de Guayaquil (Ecuador), y se convirtió así en la primera operación, cuyos pasajeros fueron procesados en las modernas instalaciones.

La nueva T2 es un moderno y tecnológicamente avanzado edificio de 20 puertas de abordaje.

portado de enero a mayo de este año 5,996,284 millones de pasajeros, frente a los 2,348,464 registrados en el mismo periodo del 2021, es decir que por la terminal aérea han pasado 3 millones 647,082 viajeros adicionales en los 5 primeros meses de este año. En materia de accesos, la Terminal 2 tiene como principal particularidad una estación de la Línea 2 del Metro de Panamá aún en construcción, 1,426 estacionamientos para autos (de ellos 700 serán gratuitos temporalmente), servicio de taxis de turismo, rutas del metrobús, Cellphone parking gratuito y acceso directo a través del bulevar que conecta con el Corredor Sur. El moderno sistema de traslado, verificación, organización y entrega de equipaje entre la Terminal 1 y 2 podrá movilizar hasta 12,000 maletas por hora frente a las 1,800 de la T1, mediante un BHS que cuenta con equipos de seguridad de última generación que pueden detectar si el equipaje contiene productos prohibidos u objetos que puedan ser peligrosos. Con una inversión de $917 millones, la obra se traducirá en beneficios sociales, generación de empleos directos e indirectos, atracción del turismo, reactivación de la economía, facilidades logísticas, competitividad e impulso a la industria aérea de Panamá y la región.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

49


LOGÍSTICA

MICHELL DE LA OSSA

Directora de la Junta Directiva de la Cámara Marítima de Panamá (CMP) 2022-2023 midelaos@yahoo.com

LA PLATAFORMA DE TRASBORDO MÁS GRANDE DE AMÉRICA

U

na de las actividades principales del negocio marítimo de Panamá es la actividad portuaria, pero específicamente el servicio de trasbordo de contenedores, el cual representa 90 % de los casi 8.5 millones de TEU (contenedores de 20 pies) que movió el último año. De las 16 principales zonas portuarias o puertos de la región latinoamericana, según CEPAL, el rey es Panamá como país, pues supera ampliamente al resto de ese ranking. En el último informe de conectividad marítima de la UNCTAD, Panamá se ubica en la posición #25 en el mundo y Colombia en la #29. En América Latina, Panamá es número # 1. Por encima de Panamá, no hay ningún otro país de la región latinoamericana, en el ámbito mundial están en las primeras posiciones China, Singapur, Hong Kong, Corea del Sur, Malasia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Bélgica, España, Japón, en ese orden hasta llegar al istmo panameño. El puerto más destacado de Colombia es Cartagena, número uno en conectividad marítima de la región y en volumen de contenedores, según el ranking 2021 de la CEPAL, la Bahía de Cartagena se ubicó en la cuarta posición, superado solo por Colón, Santos (Brasil) y Panamá Pacífico (Balboa y PSA Panamá). Cartagena es el puerto más destacado de Colombia y sí compite con los puertos de Colón, Panamá, porque atienden básicamente al mismo mercaSOCIAL JULIO 2022 50 MUNDO

do. No hay otro puerto del país vecino que esté al nivel de los puertos panameños. Panamá ofrece una alternativa diferente a la comunidad marítima mundial y regional que hace el paquete país atractivo. Las inversiones en el sector privado han consolidado al país en las posiciones que goza actualmente; sin embargo, hay factores que le corresponde al Estado resolver para facilitar y ofrecer confiabilidad al servicio. Cuando hablamos del paquete u oferta Panamá, nos referimos a puertos en ambos litorales (Pacífico y Atlántico), ferrocarril transístmico, transporte por carretera de costa a costa, único en la región. La distancia por carretera o ferrocarril entre los puertos del Pacífico y Atlántico panameño es de más o menos 71 kilómetros y un tiempo de aproximadamente 1 hora; mientras que el único puerto en el Pacífico colombiano, Buenaventura, cuenta con tres terminales y maneja más o menos 1.1 millones de TEU anuales, además, tiene una distancia por carretera hasta Cartagena de más de 1117 kilómetros para un tiempo de alrededor de 19 horas. Como verán, los números hablan por sí solos. Sin contar con el tema de seguridad. ¿Cuál es el enemigo de Panamá? La burocracia y un tema que ha ido en aumento: las huelgas/paralizaciones en el sector portuario, entidades gubernamentales y zonas logísticas, lo que atenta directamente con el servicio que se les ofrece a las navieras, que es la confiabilidad y seguridad. El reciente asalto al ferrocarril transístmico en una protesta envió un mensaje de preocupación y se convierte en un tema de prioridad para las autoridades si realmente quieren consolidar al sector marítimo como estrategia país. De la actividad que se genera en los puertos panameños se desarrollan otras actividades que conforman la industria marítima auxiliar panameña, muchas de ellas son inversiones de capital panameño que han crecido con la actividad. De darse una caída o estancamiento en la actividad portuaria incidiría directamente en la economía de estas empresas y en los empleos que generan estos negocios. Es importante el diálogo y el consenso entre todos los actores de la actividad; sin embargo, es hora de pasar a la acción de parte de las autoridades, no importa qué partido político nos gobierne, es necesario una política de continuidad, a fin de dar un salto más allá y buscar consolidar la plataforma logística y buscar los mejores modelos de centro logístico y ajustarlo a la realidad de Panamá. ¡Es hora de entrar en acción!



OVERVIEW

El cobre panameño ha zarpado a China, Japón, Corea, Filipinas, India, Canadá, Brasil, Alemania, España y Bulgaria.

MINERA PANAMÁ

100 BARCOS EXPORTADOS CON COBRE PANAMEÑO Las exportaciones de concentrado de cobre contribuyen al desarrollo socioeconómico de Panamá, a la vez pone en el mapa al país por aportar el valioso material para la transición global hacia las energías renovables. La primera embarcación con concentrado de cobre salió del Puerto Internacional de Punta Rincón, el 14 de junio de 2019, hacia mercados internacionales. Hoy Cobre Panamá celebra el tercer aniversario con más de 100 embarcaciones que han zarpado a diferentes países, como China, Japón, Corea, Filipinas, India, Canadá, Brasil, Alemania, España y Bulgaria. El zarpe de la embarcación número 100 marcó otro momento importante en el desarrollo del potencial minero del país y generó el mismo sentimiento de orgullo y compromiso que se vivió con la primera embarcación; así lo sintieron quienes estuvieron involucrados en esa labor. Para el Superintendente de Seguridad, Anel Bradiel, quien aseguró que habla en nombre de todo un equipo, es un “gran SOCIAL JULIO 2022 52 MUNDO

orgullo” poder ser parte de un hito, sobre todo cuando pudo ser testigo de la construcción desde cero del puerto de Punta Rincón. Por su parte, Domitila Arcia, quien labora en la zona del reclamador, un equipo que apila y envía el material al barco, admitió que cuando zarpó la embarcación 100, se sintió alegre por ver el trabajo de todo un equipo. Desde que se iniciaron las exportaciones ya se han cargado unas 3,387,692 toneladas métricas de concentrado de cobre. Y con esto, el derrame económico de la industria minera también llega a beneficiar al Canal de Panamá.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Con la entrada en exportaciones de Panamá como país minero, se ha pagado a la vía interoceánica $ 11,552,294 millones desde el 2019.

La exportación de concentrado de cobre contribuye al desarrollo socioeconómico de Panamá, representando el 5% del PIB en el 2021, a su vez, aporta en la transición global hacia las energías renovables. En el informe “Minerales para la acción climática: la intensidad de los minerales de la transición a la energía limpia”, del Banco Mundial, lanzado en enero del 2021, concluye que la producción de minerales podría aumentar en casi 500% para el 2050, para cumplir con la creciente demanda de tecnologías de energía limpia. Se estima que se necesitarán más de 3000 millones de toneladas de minerales y metales, entre los cuales se incluye el cobre, para desplegar energía eólica, solar y geotérmica, así como almacenamiento de energía fundamental para lograr un futuro por debajo de los 2 grados C.


Ayúdanos a Restaurar la Fachada de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en el Casco Antiguo de Panamá Donaciones:

Banco General Cuenta corriente Iglesia Católica Restauración La Merced

N° 0343010890990

Para mayor información: Tel: 271-0044 ext. 105 / Cel. 6678-8882 E-mail: iglesiasdelcascoantiguopanama@gmail.com


SOLUCIONES DE SEGURIDAD Y EFICIENCIA SkyData, empresa panameña con más de 18 años de trayectoria, presentó la gama de soluciones y servicios que ofrece a sus clientes, en donde en temas de seguridad brinda un aporte para minimizar al máximo los robos y hurto de vehículos a través de un equipo de rastreo de alta calidad y con el costo más competitivo del mercado, que provee la posibilidad de localizar el vehículo en tiempo real, gracias a los dispositivos secundarios que permiten mantener la localización del vehículo aunque el GPS principal sea desconectado. Esta solución se complementa también con botón de pánico y apagado remoto que permiten una recuperación más efectiva del vehículo, lo que convierte a estas tecnologías y a SkyData en un aliado estratégico, no solo para empresas, sino para particulares que busquen proteger sus activos. La empresa también dio a conocer las soluciones que ofrecen para mantener un mejor control del consumo del combustible e incluso reducir el gasto de este rubro. Esto a través del monitoreo automático del comportamiento del conductor, medición con sensores de combustible por medio de bluetooth, software para la gestión de rutas eficientes, gestión de mantenimiento de flota y servicio de reportería personalizada. Estas soluciones, enfocadas principalmente a empresas, generan oportunidades de mejora que reducen el consumo y que permiten controlar el alza en el costo total del combustible, lo que se ha traducido en que los clientes únicamente experimenten un incremento de 10% a 15%, comparado con otras empresas que han reflejado un alza de hasta 40%.

Carla Pérez, Grupo Melo; Rita Dyer, SkyData, y Camilo Carrizo, Grupo Melo.

Nancy Méndez, SkyData; Miguel Vásquez, Servicios Miva, y Leslie Quirós, SkyData.

Steicy Rivera, Productos Kiener; Rita Dyer, SkyData, y César Vitin, Productos Kiener.

Rodrigo Quirós, Director Comercial Regional de SkyData.

SkyData ofrece una gama de soluciones de trazabilidad en caso de robo de vehículos o mascotas.



integral y exclusivo para los residentes de Victory Sport y Victory Wellness, de The Velopers, diseñado por el arquitecto Giovanni Mola, Director de Active. “No somos el típico gimnasio de un edificio residencial en el cual solo entrenan lo físico, si no que hemos creado un programa, junto a nuestro equipo de coaches personalizados, nutricionistas, fisoterapeutas y wellness, para mejorar la calidad de vida de cada residente y apoyarlos a que se activen en su día a día”. Para elegir los equipos, estudió diversas mar­ cas de equipos fitness en el mercado, “buscábamos solo lo mejor, y cuando descubrimos la ca­lidez, tecnología y look and feel, de Technogym nos dimos cuenta de que no había otra marca que elegir. Y así elegimos lo mejor del mercado.

Giovanni Mola, Director de Active; y Constantino Amador, Co-brand Manager de la marca Technogym para República Dominicana – Jamaica y Panamá.

LÍDER EN LA INDUSTRIA

LÍDER EN SOLUCIONES FITNESS EN PROYECTOS DE ALTA GAMA Technogym es el diseñador y fabricante líder en la industria de equipos y soluciones de fitness, que se utilizan actualmente en más de 80,000 centros de bienestar y más de 500,000 hogares en todo el mundo. A su vez, brindan soluciones personalizadas desarrolladas a través de una extensa investigación y desarrollo para brindar la experiencia de capacitación más efectiva. Technogym ha sido la elección de equipamiento para todos los Juegos Olímpicos desde el año 2000 y una reputada marca de referencia para los hoteles, resorts, fitness clubs y hogares más prestigiosos del mundo. Además, ayudan a sus clientes a evaluar, prescribir, conectar, rastrear y mejorar el desempeño y ofrecen soluciones a la medida para satisfacer todas las necesidades, desde el diseño del proyecto hasta la puesta en marcha y la gestión de las instalaciones.

EN PANAMÁ

La marca Technogym tiene presencia en nuestro país hace más de 15 años, y trabajan no solo en la distribución de Panamá, sino también en República Dominicana y Jamaica,

Constantino Amador con experiencia en administración de negocios, gimnasios privados y entrenamiento físico por más de 30 años, ganador de competencias nacionales en la rama de power lifting ocupa hoy día el puesto de Cobrand Manager de la marca Technogym para República Dominicana – Jamaica y Panamá. “Technogym se posiciona en los proyectos de alta gama a nivel nacional e internacional”.

CIFRAS RELEVANTES • • • •

Technogym Village en Cesena, Italia.

a través de sus Empresas Rodeo Sport, S.A (Z.L) para ventas internacionales y Mauricio Deportes para nivel nacional. Debido a su excelente servicio de calidad, se han posicionado en los principales hoteles, proyectos residenciales de alta gama y hogar, como Victory Sport, JW Marriott, Hotel Sortis, Hotel Coutyard Metromall, YOO Panamá, The Towers, Ocean Front, Ocean Reef Island y The Residence, entre otros.

MEJOR CALIDAD DE VIDA

Victory Active es un centro de entrenamiento

485 mil instalaciones privadas y 85mil instalaciones profesionales. 39 años de experiencia en la industria fitness. 8 veces suplidor oficial de los Juegos Olímpicos. 36 Design Awards (3 Compasso d’Oro, 14 ADI Awards, 12 Red Dot Design Awards, 3 International Design Excellence Awards and 4 iF awards).

Llegar a representar a Technogym es un honor” CONSTANTINO AMADOR

DATOS

Sitio en internet: www.technogym.com WhatsApp: 6951-5254 Mauricio Deportes: 265-4562 e-mail: tino@tgwellnesspanama.com



DE VIVA VOZ

ERIKA ENDER CANTAUTORA, PRODUCTORA,

COMUNICADORA Y FILÁNTROPA

Para Erika Ender, estos 30 años de carrera los define “como un aprendizaje maravilloso, en una cordillera llena de picos y valles”. Así mismo destaca como elementos fundamentales en su crecimiento la resiliencia y evolución. “Ha sido un camino de agradecer a Dios, ninguna carrera se hace sola, cada eslabón es importante: cada persona que te abre una puerta, que te dice no, y tienes que reinventarte para que digan sí”. Con más de 200 álbumes que contienen su crédito como autora, se ha convertido en la compositora hispana más exitosa de la industria musical. Algunas de sus colaboraciones incluyen a Luis Fonsi, Daddy Yankee, Justin Bieber, Marc Anthony, Jenni Rivera, Los Tigres del Norte, Chayanne, entre otros.

UN MUNDO MEJOR

Además de su gran talento, a Erika la ha caracterizado su deseo de tratar de transformar vidas y ayudar a mejorar el mundo a través de sus canciones, así como su sencillez y calidad como ser humano, preocupada por las personas que más lo necesitan. La pudimos ver en el escenario celebrando sus tres décadas, junto con grandes artistas en vivo y por vía streaming, interpretar sus diversos éxitos, mientras hacía un recorrido desde sus inicios, y toda la recaudación fue para fundación Puertas Abiertas, que alberga esfuerzos como TalenPro, la plataforma y concurso de talento televisado para jóvenes que promueve el entretenimiento, cultura y valores sociales, así como misiones para restaurar escuelas y dar becas a jóvenes en Panamá y el mundo. Entre sus planes están seguir poniendo a Panamá como su estandarte. “Quiero exponer al máximo a Panamá en todo lo que pueda, hacer música que deje un legado. Haber tenido acciones y transformar la vida de la gente que haya tocado, para mí, es mi mayor logro, seguir rompiendo barreras en otros mercados y desafiándome a mí misma y seguir creciendo como empresaria, artista y que podamos seguir trabajando”.

SOCIAL JULIO 2022 58 MUNDO

“Hay que mantenerse auténtico y amarrarse a sus valores” MÁS INFO

• Ha sido acreedora a dos premios Grammys, cuatro Billboards y seis Latin Billboards.

• Su trabajo al coescribir “Despacito” la hizo obtener siete récords Guinness, Latin Grammys incluyendo Canción del Año y nominaciones en las dos categorías más importantes en los premios Grammy del 2018, convirtiéndola en la única latina en recibir dicho honor.



completado más de 70 mil pedidos y generado 20 mil usuarios recurrentes con un ticket promedio de $26. Ya ofrecen una oferta de más de 2,200 productos y tienen una fuerza laboral en crecimiento de más de 200 personas. Todo esto sumado a una proyección de crecimiento fuerte y una sólida relación con sus usuarios. Yummy Panamá suma a su SuperApp, nuevos servicios de delivery de restaurantes, supermercados, tiendas (de ropa, electrónicos, entre otros), mandados y otros.

LÍDER EN PANAMÁ

Joris van de Pavoordt es el Country Manager de Yummy en Panamá.

YUMMY LATAM AMPLÍA SERVICIOS EN PANAMÁ Yummy es un startup fundado en 2020 y se inició con una aplicación que se enfoca en el servicio de entregas a domicilio. En los últimos años, su portafolio de servicios ha crecido significativamente, incluyendo compras de boletos para eventos, transporte, y lanzó su propia cadena de supermercados, en la cual pueden realizar entregas a sus usuarios en minutos. Desde el lanzamiento ha completado más

de 4 millones de pedidos a más de 3 millones de usuarios distribuidos por seis países en Latinoamérica. Recientemente recibió una financiación por $ 47 millones que se utilizarán para ampliar el número de productos, categorías y tiendas que ofrece.

EN EL PAÍS

Yummy llegó a Panamá en enero de 2022 con Yummy Rocket, y seis meses después se han

Joris van de Pavoordt, el Country Manager, lanzó el negocio de Yummy en Panamá y cuenta con una experiencia amplia en startups y apps. “El desarrollo de nuevos servicios en esta región está enfocado en brindar la oportunidad y el apoyo de crecer responsablemente a los negocios panameños - tanto pequeños como grandes - y la posibilidad de generar ingresos adicionales con 100 % de libertad a toda la gente en Panamá”. Manifiesta que sería imposible llegar a las metas sin la pasión y dedicación de su talentoso equipo en Panamá. “Es sumamente importante estar en el mercado local y tener el conocimiento de lo que mueve la gente”. En tanto, indica que Yummy se ha conectado y adaptado de maravilla al mercado local que lo separa de otras aplicaciones. El emprendedor menciona que América Latina es el hogar de uno de los mercados móviles de más rápido crecimiento en el mundo. “En el 2018 había 326 millones de usuarios de internet móvil y ahora se espera que crezca a más de 425 millones de usuarios para el 2025”. La razón de este crecimiento desenfrenado obedece a que el móvil es el dispositivo primario de acceso a internet. Por esta razón, “Yummy ve una inmensa oportunidad para catalizar la adopción del comercio móvil y los servicios financieros modernos”. El SuperApp de Yummy es la única app necesaria para resolver la vida de estos cientos de millones de usuarios en la región. ¡Cuenta con nosotros para todo. Cuando sea y donde sea! ¡Pedir con Yummy es inevitable!


Ricardo Efraín Zanetti, abogado y consultor.

EXCELENCIA Y DINAMISMO

ABOGANDO POR USTED Z A B O es una boutique legal panameña caracterizada por su práctica en derecho corporativo; contrataciones; derecho laboral y migratorio; asuntos tributarios; planificación patrimonial, entre otros. Fue fundada por Jacqueline Yap Deleuze; y Ricardo Efraín Zanetti, quien tiene estudios de derecho y comunicación en Washington C o l l e g e o f L a w, A m e r i c a n U n i v e r s i t y (Washington, EE.UU) y en la Universidad Camilo José Cela (Madrid, España).

Su práctica profesional ha sido basada en ciertas áreas del derecho, teniendo una amplia experiencia que le ha permitido asesorar exitosamente a decenas de clientes dentro y fuera de Panamá; así como en la gestión efectiva de varios esfuerzos de comunicación estratégica. Estableciendo un nuevo modelo de trabajo, han permitido conectar de manera más práctica con sus clientes sin la complejidad de los despachos tradicionales.

CONTACTO

www.zanettiabogados.com

Establecida en 2018. S u s o fi c i n a s s e encuentran ubicadas en Calle 50 próxima al área bancaria de la Ciudad de Panamá.

+(507) 310-9129 info@zanettiabogados.com


DE VIVA VOZ

CRISTIAN ALARCÓN ESCRITOR Y PERIODISTA El periodista chileno, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2022 por la obra “El Tercer Paraíso”, se presentará en la próxima Feria Internacional del Libro 2022 (FIL) del 17 al 21 de agosto en el Megapolis Convention Center, organizado por la Cámara Panameña del Libro. El escritor, quien formará parte del Foro de Periodismo, una de las actividades con más reconocimiento y tradición dentro de la FIL, afirma que haber obtenido el premio Alfaguara, “abre la puerta a una circulación súbita por toda Latinoamérica y Hispanoamérica”. El reconocimiento lo ha tenido en giras, presentaciones y entrevistas que le han abierto las puertas para conocer a sus seguidores y amantes del género. Además, otro plus del galardón es “la internacionalización del camino que uno inició, trabajando tan al sur del continente, es casi inmediata y sorprendente, y al presentarse un premio, uno puede fantasear con el reconocimiento, pero en mi caso no imaginaba que significaría esta velocidad vertiginosa y esta posibilidad de diálogos múltiples hacia todos los países y ciudades más lejanas desde Buenos Aires para compartir con nuevos lectores”.

OBRA GANADORA

El autor describe “El tercer paraíso” como una búsqueda singular, personal, subjetiva y arbitraria. Manifiesta que quizás lo que más disfruta del ejemplar es que finalmente funcionó el laberinto de la estructura del libro, de seguir de un pasado familiar latinoamericano, a un presente porteño que se nutre también de genealogía botánica”. Otro de los aspectos favoritos de la publicación ganadora “es que sus personajes, a pesar de aparecer fragmentariamente en escenas cortas terminan por convertirse en caracteres muy memorables para los lectores, las primeras evoluciones hablan de estas mujeres fuertes que atraviesan todo el libro y sin duda, sus retratos fueron difíciles que me honra que produzcan la empatía en quienes leen la novela”. El periodista considera que otro aspecto interesante de su obra es que “es que la historia se desarrolla tras el manto de sobrevuelo de la extinción como posibilidad”.

SOCIAL JULIO 2022 62 MUNDO

“No imaginaba que significaría esta velocidad vertiginosa” MÁS INFO

• Desde comienzos de la década de 1990 se dedicó al periodismo de investigación y a la escritura de crónicas en reconocidos diarios y revistas. Fundó la revista Anfibia y el sitio Cosecha Roja. • Fue profesor visitante en la Universidad de Austin, Texas, y en la Universidad de Lille, Francia. Es Maestro en la Fundación Gabo. Recibió el Samuel Chavkin Prize, el Premio Konex y el Premio Perfil a la libertad de expresión.



Tanqueray mostró sus presentaciones disponibles en Panamá: Tanqueray N°10, Tanqueray London Dry y Tanqueray Flor de Sevilla, destacando el mundo natural, botánico y agradable que ofrece el gin.

Los invitados al evento pudieron conocer sobre el mundo de la ginebra y a la vez aprendieron técnicas de arte floral.

ReimaGINa el mundo Tanqueray, la ginebra más famosa del mundo comercializada por Diageo y distribuida en Panamá por Global Brands, realizó un workshop en vivo junto a invitados especiales, para poner en marcha su campaña “reimaGINa el mundo”, que invita a vivir momentos memorables cuando se trata de celebrar y compartir con amigos, preparando cocteles ligeros desde casa, conectando los sentidos con la naturaleza. David Vergara, Local Brand Ambassador de Diageo, estuvo a cargo del taller, en el que brindó la experiencia de aprender a crear y probar deliciosos cocteles de una manera divertida, además de conocer este nuevo mundo de la ginebra, mientras los invitados pudieron aprender técnicas de arte floral de la mano de expertos para crear el ambiente perfecto de manera fácil y trendy, con elementos naturales y detalles que tenemos en casa.

Stephanie De Roux y Magali Martínez.

El lanzamiento de la campaña ReimaGINa el mundo, es una propuesta a reimaginar y generar un cambio, en nuestra vida y en el mundo.

Mayra Hurley y Andrea Valeria Batista.

Mark Vollert y Porroncio.


Marco Ocando, Director de Marketing de Copa Airlines; Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines y Magali Martínez.

Copa Club inaugura sala en Terminal 2 Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, abrió las puertas de su nuevo Copa Club, ubicado en la nueva Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, donde opera el Hub de Las Américas®. Este espacio cuenta con un área total de 1,935 m2, y una capacidad máxima de 420 pasajeros que podrán disfrutar de ambientes para el descanso, esparcimiento y negocios.

Marco Ocando, Eduardo Lim Yueng, Jorge Tzortzatos, Puchy Serrano, Laura Puertas y Edwin Cabrera.

Guillermo Antonio Adames y MeilyPitti, Gerente de Facilidades e Infraestructura de Copa Airlines.


Alexis Quintero, Gustavo Álvarez, Rosángela Guerra, Vivian Dávila, Lorraine Urdaz, Johana Barrera y Daniel Herrera.

Karen Sam Boden y Alejandro Galindo.

Bronco presenta potentes motores EcoBoost® con transmisión automática de 10 velocidades.

Bogdan Batinovich, Karem de Batinovich y Mathew Batinovich.

Rosa Iveth Montezuma, Maricarmen Saavedra y Juan Neblett.

AVENTURAS LEGENDARIAS TODOTERRENO La nueva Ford Bronco llegó a Panamá, una SUV todoterreno desarrollada bajo el concepto de Built Wild™. El modelo está listo para ofrecer experiencias emocionantes con su estilo inspirado en su legendario patrimonio, ingeniería y tecnología inteligente todoterreno con características innovadoras para ayudar a los entusiastas del aire libre a crear aventuras en los rincones más remotos del mundo. Además, está fabricado con la resistencia de las camionetas de la Serie F de Ford, junto con el espíritu del Ford Mustang, mezclados en uno de los diseños todoterreno más impresionantes y funcionales, que es fiel al ADN del diseño original de Bronco.

Rafael Segistán, Jorge Batinovich, Alejandro Galindo, Rosángela Guerra, Gustavo Caraballo, Gustavo Álvarez y Jaime González.


Fotos cortesía de US Chamber of Commerce.

Fotos cortesía de US Chamber of Commerce.

IV CUMBRE DE CEO DE LAS AMÉRICAS Fotos cortesía de US Chamber of Commerce.

Luis Laguerre, socio de KPMG en Panamá y presidente de la Asociación de Cámaras Americanas de América Latina y el Caribe (AACCLA), fue uno de los panelistas invitados a la IV Cumbre de CEO de las Américas, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos. El objetivo de la cumbre es fomentar un diálogo entre jefes de gobierno y líderes del sector privado para promover el crecimiento inclusivo y sostenible en las Américas, en el marco de la IX Cumbre de las Américas.

Juan Carlos Planells, Betzalel Kenigsztein, Laura Puertas, Jorge Tzortzatos y Luis Mouynes.

Roberto Mendoza, Director de Asuntos Corporativos de +Móvil y Betzalel Kenigsztein, Presidente Ejecutivo y Gerente General de +Móvil.

25 años de +Móvil en Panamá Para conmemorar su aniversario número 25, +Móvil organizó un desayuno para medios, en el cual sus directivos hicieron un recorrido del éxito de la marca en Panamá como referentes en innovación, como parte esencial de su ADN. De esta forma, continúan apostando por la transformación digital y tecnológica, con una contribución directa a la economía por más de $8900 millones y enfocada a conectar comunidades y transformar vidas.

Diederik Rosenbaum, Director Senior de Transformación Digital de +Móvil, Betzalel Kenigsztein y Juan Luis Correa.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

67


MUJERES EN POSITIVO

MARISOL GUIZADO

CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

UN CUARTO DE SIGLO AL SERVICIO DE PANAMÁ

E

ste artículo me llena de especial orgullo. Mundo Social, una marca registrada en Panamá, celebra sus 25 años desde aquella primera edición impresa. Este producto editorial de altísima calidad se metió de lleno en el corazón de los panameños y a punta de trabajo responsable y profesional se ganó el respeto de una audiencia cada vez más exigente. Es motivo de alegría y satisfacción poder ser parte de esta fiesta. Y resulta, para mí, placentero poder decir que pertenezco a esta familia como columnista en cada edición desde el año 2021, cuando estábamos en plena pandemia y cuando Mundo Social atravesó momentos duros, pero logró sacar la casta y ahora está más firme y repotenciada que nunca, siempre adaptándose a los nuevos tiempos y exigencias del mercado. Mi querida tía Magali Méndez, nacida en Cuba, pero de corazón panameño, es la responsable del nacimiento de este “gigante editorial”, que es parte del acontecer panameño, pues ha contado la historia social e industrial de nuestro país, de una manera responsable, elegante y muy competitiva. Me encanta el ejemplo de Magali, porque es una extranjera (ya adoptada por Panamá) que llegó al istmo y acogió nuestra patria como suya. Necesitamos más ejemplos como este, de amor por nuestra tierra, de ganas de emprender y servir a un país lleno de riquezas, no solo geográficas, también de personas, de cultura.

SOCIAL JULIO 2022 68 MUNDO

Gracias, Magali, por tu amor, por tu emprendimiento social, por tus ganas de mostrar con gran talento y trabajo el entorno social de los panameños que ven en tu hijo, Mundo Social, un ejemplo de crecimiento, de resiliencia y disciplina, a pesar de las adversidades.

EQUIPO

Toca aplaudir y reconocer también a todo el personal que hace posible cada edición de esta magnífica presentación editorial, que ahora también gana seguidores en el mundo digital. La pandemia forzó un alto en la edición impresa, pero permitió que el grupo se fortaleciera y siguiera adelante. Como dijo Magali Méndez en su editorial del aniversario 24: “Confieso que trabajamos muy duro para lograr el respeto y aceptación de todos nuestros lectores”. Eso es Mundo Social, un producto de eficacia y de tradición que forma parte de la historia de todos los panameños y que ahora, con el toque moderno, pero con la misma excelencia, dirige desde la parte digital mi amiga Maggie Martínez, hija de nuestra amada Magali. A Maggie me une, además de una admiración profunda, el objetivo de hacer crecer a Mujer Más Panamá, un emprendimiento del que ahora es gerente y socia. Felicitaciones, Mundo Social. Que sean muchísimos aniversarios más sin desmayar y firmes en su propósito de seguir observando y contando nuestro entorno nacional.


“El Único libro en Panamá sobre las seis iglesias del Casco Antiguo” Valor del libro: $100.00

Tu donación es deducible de impuesto sobre la renta.

De venta en las iglesias del Casco Antiguo Para mayor información: Tel: 271-0044 ext. 105 / Cel. 6678-8882 E-mail: iglesiasdelcascoantiguopanama@gmail.com


EMPRESARIAL

EVENTOS

Ligia Yap, Magali Martínez y Helena Villanueva.

María Cecilia Bravo, Claudia Donoso y Mich Milano.

Tarek Saker y Magali Martínez.

Arie Schwartz, Ligia Yap, Helena Villanueva y David Benaim.

EXMA Figital 2022 Alexis Apolayo y Astrud Cordero.

SOCIAL JULIO 2022 70 MUNDO

El megaevento de marketing con las principales tendencias de la nueva era omnicanal de los negocios EXMA Figital 2022 se realizó con exposiciones de speakers que compartieron sus conocimientos y tendencias en diversas áreas, en especial, cómo se vive el concepto FIGITAL: el físico y el digital. Los asistentes pudieron conocer y experimentar de primera mano el futuro del marketing.

Yamilly Bonilla.


derivados de células madre puede considerarse como una solución para el tratamiento de la infertilidad, especialmente en aquellos aspectos relacionados con la insuficiencia ovárica.

ATENCIÓN INTEGRAL

La nueva unidad cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas.

A LA VANGUARDIA EN REJUVENECIMIENTO OVÁRICO IVI, líder en reproducción asistida a nivel mundial y con más de 30 años de experiencia en el sector, presentó el Centro de Excelencia enfocado en el Rejuvenecimiento Ovárico, en la ciudad de Panamá, que ofrece nuevas opciones de tratamiento a esta población de mujeres. Esta unidad cuenta con un equipo multidisciplinar de médicos, enfermeras y personal de atención al paciente que tienen la misión de hacer más cómodo este paso por el centro y lo más amable posible para las pacientes que están recorriendo un duro camino. Como líderes en investigación científica relacionada con la reproducción asistida, los proyectos diseñados durante los últimos años por IVI han estado orientados al desarrollo de nuevas estrategias con las que asumen el desafío de tratar hasta los casos más complejos, explorando todas las opciones reproductivas de las pacientes.

El Dr. Saúl Barrera, director de IVI Panamá y del nuevo Centro de Excelencia de IVI, explicó que es “una de las clínicas pioneras con mayor desarrollo de nuevas técnicas para pacientes de alta complejidad”. Además, destacó que con el Centro de Excelencia en Rejuvenecimiento Ovárico “se podrá dar respuesta incluso a los historiales más complejos. Panamá se convierte en el centro de referencia en reproducción asistida de alta complejidad en la región, atendiendo a pacientes locales y de los países vecinos”. Por último, destacó que en la técnica de reactivación ovárica se consigue la activación, crecimiento y desarrollo de los folículos silentes, a través de la obtención de una muestra de corteza ovárica que se procesa en diferentes fragmentos y que se introduce de nuevo en el ovario en el mismo acto quirúrgico. Gracias a todas estas técnicas, y tal como nos cuenta el Dr. Saúl Barrera, “la investigación es esa piedra angular que ha conseguido que IVI sea líder en reproducción asistida. Todo este trabajo nos ha llevado a la creación de este Centro de Excelencia en Rejuvenecimiento Ovárico, convirtiéndose en el tratamiento de innovación para conseguir ser madres con óvulos propios”.

IVI REGENERA

Es una de las técnicas más novedosas aplicadas al Rejuvenecimiento Ovárico con las que pretende dar tratamiento a un espectro cada vez más amplio de pacientes. El plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) es la punta de lanza de la medicina regenerativa, gracias a la cual se han logrado importantes avances clínicos. IVI ha incorporado esta novedosa tecnología para el tratamiento de casos de insuficiencia ovárica prematura y baja reserva ovárica, bajo el nombre de IVI Regenera Ovario, para restaurar la función ovárica a través de la inyección intraovárica de plasma enriquecido en plaquetas y factores de crecimiento. Otra técnica ofrecida en el Centro de Excelencia es ASCOT-1, una evolución de una técnica diseñada y desarrollada por IVI, en la que la inyección a ovario de plasma enriquecido con factores de crecimientos y proteínas

Dra. Mayka Morgan, Especialista en Medicina Reproductiva y Dr. Saúl Barrera, Director de IVI Panamá y del nuevo Centro de Excelencia de IVI.

CONTACTO Ubicación: Torre B-The Panama Clinic, en el piso 27 Sitio Web: ivi.com.pa Teléfono: 212-5484 @ivi_panama


UN CARAJILLO READY TO DRINK

El “Carajillo” es una creación de brandy, azúcar y café que fue inventada por los soldados españoles en la guerra de Cuba, la cual ayudaba a dar coraje para entrar en combate. Es así como nace el nombre de “Corajillo”, mismo que con el tiempo se fue transformando hasta llegar a lo que hoy conocemos como un “Carajillo”. Sin embargo, la mezcla del licor de hierbas españolas con cítricos y el extracto de café fue una idea que nació en México, que al combinar lo dulce y cítrico del licor con la intensidad del café expreso, dieron como resultado una perfecta sintonía de sabores. La mezcla se popularizó en bares y restaurantes de la Ciudad de México y rápidamente en todo el continente.

NACIMIENTO DE UNA MARCA

En 2019 nació Old School Spirits, una empresa familiar fundada por los hermanos Jorge, Raúl, Ana Laura y Adriana Olivo Padilla; en búsqueda de regresar la esencia a esta bebida para crear “Auténtico Corajillo”, un carajillo “ready to drink” con una presentación práctica e innovadora, con la cual se disfruta de una experiencia inolvidable desde el primer momento. La bebida llegó a Panamá para cautivar con su sabor y aroma y ser el favorito en las reuniones familiares o entre amigos y eventos corporativos e invitar a que se convierta en uno de los cocteles predilectos de los panameños.

EL PRODUCTO

Los hermanos Olivo Padilla recrearon esta

Old School Spirits está conformado por los hermanos Jorge Ignacio, Ana Laura, Raúl y Adriana Olivo Padilla.

deliciosa bebida con una presentación más práctica con una botella que es un shaker, en cuya caja están las instrucciones para su preparación, con los ingredientes necesarios, con lo cual solo es necesario agregar hielo y mezclar para disfrutar de esta refrescante bebida, además de tener una experiencia divertida al preparar un trago en segundos. Se trata de un dúo pack, en el cual cada uno viene en un mezclador plástico reutilizable, y en su contenido dos cápsulas para

preparar la fórmula perfecta de un carajillo que contiene en una el licor de cítricos con extractos herbales y en la otra el extracto de café puro tostado.

¿DÓNDE ENCONTRARLO?

En Panamá, el “Auténtico Corajillo” se puede adquirir en UVA, Yummy Market, Pre Party, Riba Smith, Da Franco y Foodie. Redes sociales: @Autenticocorajillopty



TECNOLOGÍA

INTERACCIONES EN LA WEB

Foto: Rutmer / stock.adobe.com

COOKIE MONSTER

Una de las principales funciones de las cookies es conocer la información sobre tus hábitos de navegación.

SOCIAL JULIO 2022 74 MUNDO


¿CÓMO RECOLECTAN INFORMACIÓN?

Cuando el usuario busca en internet, Google guarda todas sus búsquedas y las analiza para vender anuncios. Esta es su principal fuente de ingresos, ¡pero eso no es ni la mitad! También hacen un seguimiento de todos los sitios web que visitas (además de los datos personales) para crear un perfil sobre el tipo de persona que realmente somos basándose en nuestros intereses. Por eso siempre ves anuncios que están relacionados con cosas de las que has hablado o investigado recientemente. Todo se almacena en las cookies. Google la recolecta con cada búsqueda en cada página web que miras, cada botón que presionas hasta cuando no has iniciado una sesión con ellos. Al hacerlo, de todas maneras, guardan tu dirección de IP, tu posición geográfica, el número de tu dispositivo, el modelo, el tipo y versión de tu navegador, etc. Con el número de tu dispositivo pueden relacionarlo con las cuentas que lo han utilizado.

METADATOS DE LAS FOTOS

Cuando tomas una foto con tu teléfono, guarda información sobre dónde la hiciste, a qué hora e incluso qué tipo de teléfono estabas usando. Esto se denomina metadatos y puede utilizarse para saber dónde y cuándo has estado. Entonces, cuando subes una foto a la web (Facebook, Instagram, etc.), ellos extraen esta metadata de la foto para personalizar la publicidad con respecto a ese punto geográfico. También con el uso de computer vision pueden reconocer a todas las personas en las fotos. Todos estos servicios nos han facilitado la vida, pero a la vez nos roban algo de nuestra privacidad. Siempre podemos optar a no utilizarlos, pero ¿quién quiere y tiene el tiempo de buscar en un mapa una dirección y la mejor manera de llegar a ese destino? Y aquí los dejo con la siguiente pregunta, ya que saben un poco más de cookies y de la data que es recolecta de tus interacciones: ¿Crees que es justo el intercambio de tu data por utilizar todos estos servicios? Recuerda que hay un costo muy grande en desarrollar estos servicios, pero tu privacidad también tiene valor.

Autor:

JOSE F. GARCÍA AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

Foto: Rawf8 stock.adobe.com

¿Sabes dónde está el valor de Google, Meta (Facebook, Instagram)? En tu data. Ellos guardan y analizan todo sobre lo que tú haces en sus plataformas para generar ingresos. ¿Qué son las cookies y para qué sirven? Son pequeños archivos que los sitios web colocan en su ordenador para almacenar información sobre ti y tu visita. Esta información puede incluir cosas como preferencias y configuraciones, las páginas que has visto y los enlaces en los que has hecho clic. Las cookies se utilizan para ayudar a los sitios web a recordar quién eres tú y mejorar tu experiencia en el sitio. También pueden ayudar a un sitio web a recordar tus preferencias o a mantenerte conectado a tu cuenta y utilizarse para ofrecerte publicidad dirigida. Aquí el punto clave.

LA NUEVA MONEDA DE NUESTRO TIEMPO

Todos los servicios que utilizamos de “gratis”, así como Google, Google Maps, Facebook, Instagram, LinkedIn, etc., no son gratuitos. Nosotros los usuarios pagamos en forma de data. Tu data es utilizada de forma individual y de forma masiva para poder crear relaciones, agrupaciones, patrones en ella, para que estas compañías puedan vender publicidad de manera individualizada, para que puedan generar audiencias no solo en edad, género, etc. pero de intereses, emociones, enfermedades, necesidades. Así pueden entender no solamente que te gusta el fashion, sino que te gusta comprar más carteras que zapatos y pueden llegar a reconocer la marca, el estilo y el rango de precio que prefieres para así presentarte con la publicidad que tenga la mayor probabilidad de hacerte comprar. Fuerte, ¿verdad?

Otra función es que hacen que las páginas web puedan identificar tu ordenador.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

75


ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

CARLOS J. CHAMORRO

Instagram: @ichamorrotech Facebook: facebook.com/cjchamorro

LOS TRABAJOS DEL FUTURO

¡

La Revista Mundo Social cumple 25 años! ¡Increíble! Este tipo de hitos me llevan a pensar en lo mucho ha cambiado el mundo en todo este tiempo, gracias a los avances en tecnología, a los cambios de intereses de las personas, redes sociales, el internet y miles de otras razones más. Luego de vivir una pandemia y atravesar dos de los años más complicados de nuestras vidas, he reflexionado mucho sobre el mercado laboral. Fui una de miles y miles de personas que se quedaron sin trabajo durante la pandemia y les cuento que no fue nada fácil. Durante este tiempo revisé profundamente mis habilidades y destrezas como persona y como profesional para poder salir a buscar trabajo en una de las épocas más difíciles que hemos tenido. ¿Y de qué me di cuenta? De que el mundo laboral ha cambiado enormemente y que todos tenemos que prepararnos para esto. Hay personas que consiguen un trabajo y se quedan ahí toda su vida, hay otros que no pasan más de un año en un trabajo y andan constantemente buscando algo nuevo o que pague más, están los otros que salen de un trabajo y les toca camaronear o emprender en busca de crear algo de cero, ya que el mercado laboral en su rubro se encuentra saturado o evolucionó por alguna u otra razón, y están esos que simplemente les gusta emprender porque no pueden tener un jefe. La realidad es que buscar y conseguir trabajo no es tan fácil, aun viniendo de universidades en el extranjero, incluyendo maestrías y demás. Siempre hay alguien mejor preparado o dispuesto a trabajar por menos plata que uno y te quita la plaza de trabajo, más ahora SOCIAL JULIO 2022 76 MUNDO

que entendimos y comprobamos que el teletrabajo es posible y que hay algunos tipos de trabajo que pueden perfectamente llevarse a cabo así. Esto nos lleva a nuestra nueva realidad, que indiferentemente lo que pase, uno siempre debe seguir aprendiendo y formándose con habilidades que sirvan en el presente y en el futuro. ¿Con esto a qué me refiero? Si es importante aprender inglés, por ejemplo, aprender Excel, hacer presentaciones en Power Point y aprender uno que otro programa nuevo que puedan tener en tu trabajo actual. Más importante aún es buscar esas habilidades que están en tendencia y que poco a poco se van agregando a las descripciones de puesto a nivel mundial, ya que el mundo laboral está cambiando drásticamente y tenemos que estar preparados para enfrentarlo. Las clásicas posiciones y descripciones de puestos están cambiando y la única manera de mantenernos en ritmo es mediante la educación proactiva llevada a cabo por nosotros mismos. Algunas de las profesiones que están en tendencia y se volverán aún más importantes en los próximos años son: Desarrollador de software • • Especialista de experiencia del cliente • Creadores de contenido o influenciadores digitales • Marketing digital • Analistas de big data • Content o community managers • Administradores de información • Profesionales de seguridad digital • Especialistas de e-commerce • Gerentes o cazadores de talento • Analista digital • Desarrolladores web • Especialistas en experiencia de usuario • Vendedores omnicanales Hoy en día existen miles de cursos digitales disponibles en la web sobre la mayoría de estos temas. El mercado laboral va a seguir cambiando a medida que nuestras vidas se digitalicen más y más. La realidad es que este mundo digital está aquí para quedarse y cada vez más las posiciones de trabajan migrarán más hacia este mundo y tenemos que estar conscientes y prepararnos para cambiar con él. Lo mejor es que con la mayoría de estas habilidades puedes buscar hasta un emprendimiento, además de tu trabajo de 9 a 5, lo cual te puede generar un ingreso adicional. Busca una que te interese y empieza viendo unos videos en YouTube. Anímate a seguir aprendiendo proactivamente, es la única manera para mantenerte relevante en este mercado laboral cambiante.



GADGET

FOTOS: www.samsung.com

Con el ciclo Desinfectar de AirDresser, el vapor de alta temperatura penetra y desinfecta la ropa, eliminando el 99.9 % de las bacterias comunes y los ácaros.

SAMSUNG

CLÓSET INTELIGENTE Diseñado con aprendizaje impulsado por Inteligencia Artificial (IA) y conectividad Wi-Fi para que sea fácil de usar, el Bespoke AirDresser aporta una sofisticación sin pretensiones a su armario, oficina o cualquier lugar de su hogar. Además de que es hermoso a la vista, cuenta con 24 ciclos que prolongan la vida útil de las telas, desde lana y lino hasta plumón y prendas delicadas. El aprendizaje impulsado por IA recuerda y recomienda convenientemente sus ciclos favoritos en los momentos en que más los usa. Con el Smart Control en la palma de su mano, inicie, pause, reciba notificaciones y obtenga recomendaciones de ciclo de forma remota directamente en su teléfono con la aplicación SmartThings para que pueda cuidar su ropa desde cualquier lugar.

SOCIAL JULIO 2022 78 MUNDO

Cuide las prendas delicadas y especiales más rápido, sin preocuparse por el daño, por calor y el encogimiento.


Día de Spa Todos los días El agua pura es la más efectiva y refrescante forma de limpiar cada parte de tu cuerpo. Nuestros asientos de inodoro bidé Swash y Spa, fueron diseñados para brindar una experiencia agradable y relajante. Son fáciles de instalar y convierten su inodoro actual en un bidé para proporcionar un mejor lavado, en vez de solo frotar con papel higiénico, reduciendo el desperdicio y ahorrando dinero.

SWASH 1000 • Control remoto • Doble boquilla • Secador de aire

SWASH EM417 $659.99

Ventas y Servicio:

• Control remoto lateral • Doble boquilla • Secador de aire

ECOSEAT S101

$379.99

• Tapa inodoro Bidé • Doble boquilla • No necesita corriente eléctrica

$139.99

SIMPLESPA SS250

• Accesorio de bidé • Dos boquillas • No necesita corriente eléctrica

GRUPO SIGMA PANAMÁ Tel.: 6140-0845 / 6150-5391 Store.sigmapanama.com Importado por Tecplaza Latam, S.A.

$69.99


80

MUNDO SOCIAL / JULIO 2022


Lo que nació como una visión de crear una revista que diera un panorama actual del mundo social y empresarial de Panamá se convirtió en una realidad, gracias a su fundadora, Magali Méndez, quien con lucha y tenacidad ha llevado un producto único que goza de la credibilidad de sus anunciantes, entrevistados, colaboradores y lectores. Hoy, 25 años después del lanzamiento de nuestra primera revista, quisimos recordar algunos eventos que se realizaron en julio de 1997 y 1998. A lo largo de este cuarto de siglo, mundo social se ha consolidado y mantenido como la número uno y es una vitrina de los acontecimientos más sobresalientes con temas relevantes. Los invitamos a dar un recorrido por nuestra historia y a recordar lo que hacía noticia justo en este mes en Panamá y el mundo.

81

JULIO 2022 / MUNDO SOCIAL


LA VISIÓN

de Magali Méndez las puertas de sus hogares, me contaron la historia de sus vidas y cómo habían logrado el éxito. Realmente fue muy gratificante y emocionante ver que el trabajo que había hecho estaba materializado y había rendido fruto. Estaba feliz”. ¿Qué recuerda de ese lanzamiento y qué pasó por su mente? “Estuve rodeada de anunciantes, amigos y colaboradores, fue una noche muy especial que nunca olvidaré, hubo mucha camaradería y todos confiamos en que sería un proyecto exitoso. Hoy te puedo decir que seguimos siendo una revista para ver y ser visto, luego de 25 años en el mercado”. ¿Cuál ha sido el mayor legado de la revista Mundo Social? “Ha sido y será resaltar los valores de personas, dentro de nuestra sociedad, contando historias de vidas exitosas, quienes con mucho esfuerzo y dedicación han marcado la vida de otras personas al ser motivo de inspiración. Además, con los años dejaremos escrita la historia de todo lo que acontece en Panamá, tanto social como empresarialmente. Seguramente eso será referente para que las futuras generaciones conozcan la historia de cada una de estas personas en Panamá”.

Conversamos con la fundadora de Mundo Social, quien ha sabido mantener un producto sólido por 25 años, aun en tiempos difíciles, con la firme visión de poder destacar la relevancia de la actualidad del mundo social y empresarial de Panamá y, por supuesto, conocer más de cerca a sus actores principales. ¿Cómo decide crear la revista Mundo Social? “Sentía que en Panamá nos faltaba una revista social empresarial que les brindara a las empresas la oportunidad de hablar del trabajo que realizaban y de publicar el lanzamiento de sus productos y eventos, así como entrevistar a personalidades de nuestra comunidad que me permitieran conocerlas y también poder resaltar sus valores y su compromiso con la sociedad”.

82

MUNDO SOCIAL / JULIO 2022

¿Qué fue lo más emocionante al tener el primer ejemplar de Mundo Social en sus manos? “Me confirmó que personalidades y amigos creyeron en este proyecto, y, sobre todo, confiaron en mí y me apoyaron desde el primer día. Hoy, 25 años después, cuento con el respaldo de panameños que me abrieron

25 años después, ¿cómo ha evolucionado la revista en pandemia? “Hemos tenido que enfrentar crisis y con la pandemia, ha habido muchos cambios, con las nuevas tecnologías. Nos reinventamos y pudimos continuar con la revista digital, lo que obviamente fue una época difícil, pues no podíamos hacer entrevistas presenciales y no estaban permitidos los eventos. Pero gracias a la colaboración de muchas personas, y un gran equipo, logramos sacarla adelante. Conforme pasaron los días y los meses, nuestros lectores nos solicitaron que regresáramos a la revista impresa y a petición de ellos, así lo hicimos. Así que nuestra revista regresó a impresión hace más de un año, y es una de las primeras, y posiblemente la única hasta el día de hoy, que imprime y entrega un ejemplar mensualmente, además se inserta en un periódico de excelente circulación y se coloca en puntos fijos. ¿Cómo proyecta el futuro de Mundo Social en Panamá? “Proyectamos 25 años más, seguiremos contando la historia del acontecer social y empresarial de Panamá. Tenemos nuevos planes que presentaremos oportunamente en un futuro no muy lejano. Mundo Social continuará resaltando los valores de muchos panameños, ese es nuestro proyecto de vida”.


EVENTOS

que marcaron nuestro mundo

AL CUMPLIR NUESTRAS BODAS DE PLATA, SE NOS VINIERON MUCHAS IDEAS PARA CELEBRAR CON USTEDES. POR ESTA RAZÓN, QUISIMOS PREPARAR CONTENIDO RELEVANTE DURANTE TODO NUESTRO ANIVERSARIO, CONTANDO HISTORIAS MUY ESPECIALES. HACE 25 AÑOS, CONSTRUIMOS UNA MARCA QUE SE HA IDO TRANSFORMANDO Y EVOLUCIONANDO AL LADO DE NUESTRO DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL, ACOMPAÑANDO A EMPRESARIOS QUE HOY SON LÍDERES EXITOSOS, COMPARTIENDO JUNTO CON ELLOS SUS LOGROS Y CRECIMIENTO, REFLEJADO A TRAVÉS DE NUESTRAS PÁGINAS Y PLATAFORMAS DIGITALES, LAS CUALES HEMOS REFORZADO PARA QUE PUEDAN DISFRUTAR DE NUESTRO CONTENIDO DESDE CUALQUIER PARTE DEL PLANETA Y A TODA HORA. LA LLEGADA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTITUYE DESAFÍOS, ASÍ COMO LA PANDEMIA POR EL COVID-19 Y TODAS LAS REPERCUSIONES QUE TRAJO A NUESTRAS VIDAS, PERO APRENDIMOS A CONTINUAR Y A SEGUIR PLASMANDO HISTORIAS DE ÉXITO EN NUESTRAS PÁGINAS, QUE QUEDARÁN COMO TESTIGOS DE LA CONSECUCIÓN DE LOS SUEÑOS QUE SE LOGRAN A TRAVÉS DEL ESFUERZO Y ARDUO TRABAJO. TENEMOS MUCHAS INNOVACIONES PARA LO QUE RESTA DEL 2022, EN CUANTO A CONTENIDO IMPRESO Y DIGITAL, ASÍ COMO UN REFRESCAMIENTO EN NUESTRAS SECCIONES. POR AHORA, LOS DEJAMOS CON ALGUNOS HECHOS QUE MARCARON AL PAÍS Y AL MUNDO EN EL MES DE JULIO DE 1997 Y 1998, AÑOS EN LOS QUE ESTÁBAMOS EN PLENO NACIMIENTO.

83

JULIO 2022 / MUNDO SOCIAL


JULIO 1997

en Panamá

CANAL DE PANAMÁ

SE APRUEBA EL PLAN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN INTEROCEÁNICA Y EL PLAN GENERAL DEL USO, CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL ÁREA DEL CANAL.

ELECCIONES ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO ELECTORAL CON LA LEY 22 DEL 14 DE JULIO DE 1997.

84

MUNDO SOCIAL / JULIO 2022

POBLACIÓN PANAMÁ CERRÓ 1997 CON UNA POBLACIÓN DE 2,862,000 PERSONAS Y CON UN PRODUCTO INTERNO BRUTO DE PANAMÁ DE 6.5%.

SE FUNDA PKM LATIN AMÉRICA, CASA EDITORIAL DE LA REVISTA MUNDO SOCIAL. PATRIMONIO

EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PANAMÁ VIEJO Y DISTRITO HISTÓRICO DE PANAMÁ ES INCLUIDO EN LA LISTA DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO.



JULIO 1997

a nivel mundial JUICIO

AUTUMN JACKSON, DECLARADA CULPABLE DE INTENTAR EXTORSIONAR A BILL COSBY CON $40 MILLONES.

BOXEO

LA COMISIÓN ATLÉTICA DE NEVADA SUSPENDE INDEFINIDAMENTE A MIKE TYSON Y LE RETIENE UNA BOLSA DE $20 MILLONES POR MORDER LA OREJA DE EVANDER HOLYFIELD DURANTE SU PELEA POR EL TÍTULO DE PESO PESADO.

MISIÓN

EL TRANSBORDADOR ESPACIAL COLUMBIA ORBITA PARA COMPLETAR EXPERIMENTOS DE GRAVEDAD INTERRUMPIDOS POR UN CORTE DE ENERGÍA EN ABRIL. COLUMBIA Y UNA TRIPULACIÓN DE SIETE ATERRIZAN EN CABO CAÑAVERAL, FLORIDA. EL CORONEL JAMES D. HALSELL, JR., INFORMA QUE LA MISIÓN SE COMPLETÓ CON ÉXITO.

JULIO 1998

en Panamá

GRAN ALIANZA

TADA R O P A R PRIMEBLICAMOS UNA

86

PU Y SESIÓN A T S I V E ENTR OTOGRÁFICA F JUAN A A D A Z I REAL ID Y GRETEL DAV EL CUAL , N A G R MO PRIMER O R T S E U E FUE N COVER D L SOCIA MUNDO

MUNDO SOCIAL / JULIO 2022

COPA AIRLINES Y CONTINENTAL AIRLINES ANUNCIARON SU UNIÓN, CON PALABRAS A CARGO DE DON ALBERTO MOTTA Y GREGORY BRENNEMAN.



JULIO 1998

en Panamá

TLC

LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS Y PANAMÁ ACORDARON INICIAR NEGOCIACIONES DE UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO EL 12 DE JULIO DE 1997, DURANTE LA XIX CUMBRE DE PRESIDENTES CENTROAMERICANOS. DICHAS NEGOCIACIONES COMENZARON EN JULIO DE 1998.

DE LUTO

Fallece el exponente de la música típica panameña Victorio Vergara

BANCOS LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE PANAMÁ ESTABLECE EL ÍNDICE DE ADECUACIÓN DE CAPITAL PARA BANCOS DE LICENCIA INTERNACIONAL. DEROGADO POR EL ACUERDO NO. 5-2008. (MODIFICADO POR EL ACUERDO NO. 6-99, EL ACUERDO NO. 9-2003 Y EL ACUERDO NO. 6-2006). G.O. 23667 DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 1998.

JULIO 1998

a nivel mundial HISTORIA

EL PRESIDENTE DE SUDÁFRICA, NELSON MANDELA, ACOMPAÑA A LA REINA ISABEL II EN UN RECORRIDO EN AUTOCAR POR LAS CALLES DE LONDRES. CINE

TENIS

88

PETE SAMPRAS RETIENE EL TÍTULO; VENCE A GORAN IVANIŠEVIĆ 6-7, 7-6, 6-4, 3-6, 6-2 PARA SU QUINTA DE 7 CORONAS INDIVIDUALES DE WIMBLEDON.

MUNDO SOCIAL / JULIO 2022

“SAVING PRIVATE RYAN”, DIRIGIDA POR STEVEN SPIELBERG, PROTAGONIZADA POR TOM HANKS, EDWARD BURNS Y MATT DAMON, SE ESTRENA (PREMIOS DE LA ACADEMIA AL MEJOR DIRECTOR 1999).



PROYECCIONES

de Magali Martínez

¿Cómo se incorpora oficialmente? “Vi crecer la revista, me integré poco a poco. Leía las revistas y archivaba papeles. Tuvimos un producto que se llamaba “Foto-Clasificados”, yo tomaba las fotos y vendía los espacios de casas en venta. Tenía que reunir los datos, metraje, precio. Cuando me gradué de la universidad, mi mamá no me dio trabajo, me dijo que tenía que ir a ganar experiencia; entonces, mi primer trabajo fue Jefa de Mercadeo en una empresa, después hice mi maestría a Barcelona, y mi mamá me ofreció trabajo formalmente como Gerente de Mercadeo”.

Como Gerente de Mercadeo, durante sus primeros años en Mundo Social, Magali Martínez aprendió lo que necesitaba para prepararse para su próximo reto profesional. Cuando llegó la pandemia, no dudó en mantener la marca y reinventar el producto para seguir adelante. Ahora, como Gerente General, confiesa que llenar los zapatos de su madre y aceptar la transición de este legado no será una tarea fácil, pero trabajará duro cada día para poder acercarse.

90

¿Qué recuerdos tiene de los primeros ejemplares? “Las fotos. Se tomaban con cámaras de 35 milímetros, había que imprimir los rollos, y al escogerlas era un tema, porque había que elegir varias, verlas con luz y lupa para asegurarte de que las personas no salieran con los ojos cerrados y hacer varias impresiones. Durante las noches, mi mamá trabajaba con la diseñadora. Yo tenía 15 años y estaba en la escuela y me llevaba con ella, dormía en el sofá, hacía la tarea allí y llegábamos a nuestra casa como a las 5:00 a.m. a correr a bañarme para el colegio. Mi mamá trabajó muy duro desde el principio”.

MUNDO SOCIAL / JULIO 2022

¿Cuál es la importancia del relevo generacional? “Mi proceso de maduración en cuanto al relevo generacional se concretó al llegar la pandemia. La última edición impresa fue la de abril de 2020, que quedó en imprenta, no la pudimos traer a Panamá hasta agosto de ese año. Estábamos encerrados y vivimos el confinamiento de diversas maneras. Hasta que un día dije: Tenemos una marca y hay que continuar. Retomamos nuestras plataformas digitales, hicimos la revista, la distribuíamos por WhastApp, grabábamos videos... Contacté a un pequeño grupo, que es el que me acompaña hoy día y dije: esto es lo que hay, lo que podemos hacer y podemos rescatar. Creamos secciones nuevas. Pienso que el reto más grande ha sido llevar esta revista digital más allá, con todo el tema interactivo y eso lo hemos logrado en las últimas ediciones. Volvimos a imprimir, hace más de un año. ¿Cuál es el reto de los próximos 25 años? “Continuar con la evolución a lo digital, con el impreso de la mano. Al final del día, a la gente le gusta ver la revista, tocarla. Estamos generando contenido nuevo para nuestro canal de YouTube y haciéndolo crecer. En paralelo, estamos haciendo cambios en nuestra página web para crear una comunidad más interactiva. Visualizo que todavía nos falta mucho más que otros 25 años de Mundo Social. Por supuesto, vendrán muchas revistas nuevas en el mercado, pero nosotros fuimos los primeros y lo seguimos siendo. Nos hemos mantenido, a pesar de las circunstancias y tiempos difíciles, y sobre todo por la manera como hemos contado las historias, gozamos de un prestigio y el respeto ganado a través de los años, lo que ha sido nuestro fuerte, y siempre lo será. Seguiremos creciendo en cuanto a seguidores, lectores y, anunciantes, que ahora mismo son el apoyo más importante en nuestra marca”.



GERENTE DEL MES

CIARA CAPONI

ACQUIRE PANAMÁ PROPERTY ADVISORS

PERSEV QUE TIENE FIRMEZA Y CONSTANCIA EN LA PROSECUCIÓN DE LO COMENZADO, EN UNA ACTITUD O EN UNA OPINIÓN.

SOCIAL JULIO 2022 92 MUNDO


FOTOS: ABDELITOH TROY

VERANTE MUNDO SOCIAL JULIO 2022

93


GERENTE

CIARA CAPONI

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS

OPRIMA AQUÍ

confianza”. “La mayoría de los negocios son relacionales, pero especialmente los bienes raíces. Conocer a las personas y crear relaciones auténticas con tus clientes es la clave del éxito en este negocio”. Agrega que hablar y comprender las necesidades y los deseos de los clientes es sumamente importante para poder ofrecer el producto adecuado. La ejecutiva destaca que el sector que atienden “de LUJO” es un mercado que requiere un tipo de asesor mucho más especializado que entiende y tiene el conocimiento y la experiencia. “Entendemos que nuestros clientes buscan más que un inmueble, un estilo de vida y en eso nos especializamos”. Por esta razón, Acquire Panamá nació de la oportunidad en el mercado panameño de tener una empresa de Real Estate “enfocada más a productos luxury con un servicio concierge en el cual no solo ofrece una cartera de productos inmobiliarios de calidad, sino que acompaña al cliente en toda su travesía”. Acquire Panamá cuenta con alianzas en el ámbito legal, bancario y administrativo. “Nos enfocamos en vender lifestyle”. Muchos de sus clientes internacionales buscan Panamá como su segunda residencia ya sea por motivos comerciales, laborales o un segundo hogar.

CRECIMIENTO POSPANDEMIA

Con un amplio recorrido en el negocio de bienes raíces en Panamá, Ciara Caponi, Managing Partner de Acquire Panamá Property Advisors, cuenta con una perspectiva 360 del mercado inmobiliario. Su experiencia con promotoras y empresas de corretaje tanto locales como franquicias internacionales, así como con empresas líderes en el sector inmobiliario de lujo en Costa del Este y Santa María, le dieron el expertise necesario para poder fundar su propia empresa. Acquire Panamá es una empresa de bienes raíces de lujo establecida con la firme meta de que sus clientes pueden apalancarse de los conocimientos y experiencia en el mercado inmobiliario de sus expertos en el negocio y su extenso portafolio de propiedades. Entre sus principales cualidades profesionales se encuentran el compromiso, perseverancia y dedicación en cada momento de su trayectoria, la cual describe como enriquecedora.

BIENES RAÍCES DE LUJO

La experta en la industria define los bienes raíces “como un negocio de relaciones y de SOCIAL JULIO 2022 94 MUNDO

El mercado de lujo ha tenido un repunte desde el segundo semestre del 2021, es un fenómeno global. Considera que la industria comenzó a repuntar desde el segundo semestre de 2021 y con miras a continuar su crecimiento para el resto del 2022 y 2023. En cuanto a Centroamérica y de acuerdo con las perspectivas económicas del Banco Mundial, Panamá tendrá un crecimiento del 6.3%, “posicionándonos como el país de más rápido crecimiento en la región”. ¿Tiene muchos clientes extranjeros? ¿Qué es lo que más buscan en estos momentos? “Panamá cuenta con una serie de regímenes especiales para la inversión extranjera con beneficios fiscales, laborales y migratorios, lo cual hace que siempre sea un punto de interés para inversionistas extranjeros”. En estos momentos estamos recibiendo muchos clientes de nuestros países vecinos Colombia, Chile y Perú, debido a la gran inestabilidad sociopolítica que están viviendo y ven a Panamá como un plan B para residir. Por ejemplo, a través del Programa de Inversionista Calificado, un extranjero puede obtener su residencia en 30 días de manera remota a través del poder de un abogado y con la inversión de $300,000 en una propiedad, esta inversión sube a $500,000 a partir de octubre 2022. En Acquire Panamá estamos trabajando con muchos clientes de la región para gestionarles todo el proceso “llave en mano” desde la parte legal hasta la compra de la propiedad.” ¿Cuáles son los principales atractivos de Panamá a nivel bienes raíces? “La oferta inmobiliaria en Panamá es muy diversa y rica, contamos con opciones para todos los estilos de vida y necesidades del consumidor. Además, Promotoras con mucha experiencia que cons-


CIARA CAPONI

• Ingeniera Industrial • Certified International Property Specialist (CIPS) • REALTOR National Association of Realtors • IE Business School: Gestion y marketing de productos y servicios de lujo

truyen con excelente calidad. Y, por último, ubicación y desarrollos con master plan de vivienda bien pensados y planificados que aseguran el crecimiento de la zona y, por consecuencia, asegura la valorización de la inversión. En Panamá contamos con opciones inmobiliarias en las mejores zonas, con precios muy competitivos en comparación con otras capitales importantes de la región y del mundo”. ¿Cuál considera es el mayor error en el sector? “La falta de consistencia. Soy maratonista y pongo siempre este ejemplo, muchos quieren correr 42km, pero pocos harán lo que tienen que hacer para lograrlo, por eso siempre le recuerdo a mi equipo de trabajo que este negocio no se basa en una carrera de velocidad, sino de resistencia. Si tienes tus metas y objetivos claros y lo combinas con pasión en lo que haces, serás imparable”. ¿Cómo describe su servicio? “La decisión de comprar una propiedad, ya

sea para vivir o como inversión, es un punto que puede causar estrés y nosotros estamos para brindarle todas las herramientas para que sea una experiencia fácil y placentera, brindando un servicio “llave en mano”. ¿En dónde tienen propiedades disponibles? “Nos enfocamos en las mejores zonas de la capital de Panamá y las costas. Ofrecemos las opciones inmobiliarias basados en calidad de construcción, precio, ubicación de la propiedad en bienes raíces “it’s all about location, location, location”. ¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo? “Me encanta la diversidad y el dinamismo de mi negocio, cada día y cada momento es un capítulo nuevo y diferente que nunca se repite y al cual le tienes que encontrar una solución”. ¿Cómo es su equipo de trabajo? “Altamente profesional, con conocimiento del mercado inmobiliario, siempre a la van-

guardia. Cuenta con experiencia y está bien calificado, la clave principal para poder brindar a nuestros clientes un servicio de calidad”. ¿Cómo balancea su vida profesional y familiar? “La clave está en la organización. Soy mamá de dos niños preadolescentes, y para los que están en la misma situación entienden a lo que me refiero. Lo importante es saber cuáles son las prioridades en la vida: familia, trabajo, amistades y siempre trabajar en ese orden”.

CLAVES DEL ÉXITO

1. Disciplina. 2. La importancia del servicio. 3. Profesionalizar la gestión. 4. Formación e información para tomar decisiones. MUNDO SOCIAL JULIO 2022

95


MUJER DE HOY

SOCIAL JULIO 2022 96 MUNDO


FOTOS: ABDELITOH TROY

“Me gusta tener el control de mi tiempo y de mi futuro” – Mariah Renee Joseph de Guardia –

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

97


MUJER DE HOY

MARIAH RENEE JOSEPH DE GUARDIA

Desde pequeña, la empresaria Mariah Renee Joseph de Guardia ha estado enfocada y determinada en lo que quiere en la vida. Se describe como una persona con plena sensación de felicidad interior, segura de sí misma, apasionada, salvaje, amorosa, cariñosa, extrovertida, leal y “jamás aburrida”. Confiesa que ha estado involucrada en la industria del bienestar desde que tiene uso de razón. Creció viendo a sus padres ejercer como profesionales de la salud alternativa y el bienestar en California y luego en Hawái, lugares donde creció mientras practicaba gimnasia rítmica para ir a las Olimpiadas. Su padre es quiropráctico ortopédico, médico natural, masajista y nutricionista clínico; y su madre es psicóloga y nutricionista clínica.

CIUDADANA GLOBAL

A los 17 años, cuando se graduó de la escuela secundaria, se mudó a Israel para trabajar por la paz mundial y completó sus estudios en Relaciones Internacionales especializándose en Conflictos en Medio Oriente. “Vivir en Israel fue mágico y es uno de mis lugares favoritos en la Tierra”. Pasó un año en Beer Sheva y dos en Jerusalén. Sin embargo, la situación se complicó en Israel y tras varios sustos, decidió mudarse a Roma, “que era el polo opuesto de Israel”. Allí asistió a la sucursal de una universidad americana en Roma y obtuvo una segunda licenciatura en Comunicaciones con un enfoque en Publicidad. Trabajó en una organización sin fines de lucro (CARITAS) en el Vaticano. Luego se mudó a Londres para organizar eventos de lujo y así darle un cambio a su vida. “Acepté el trabajo de inmediato, lista para un descanso de la política”.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS

OPRIMA AQUÍ

SOCIAL JULIO 2022 98 MUNDO

En 2007 sus padres decidieron retirarse a Panamá. Mariah pensó que sería una gran aventura mudarse a Panamá. “Cuando nos mudamos a Panamá y no vimos nada parecido a lo que hacíamos, abrimos un centro aquí. Nuestra pasión es ayudar a las personas a tener vidas más saludables, felices y plenas”, afirma. Fue así como se abrió la oportunidad de crear Alta Vita Spa. ¿Cómo caracteriza su marca? “Nuestro verdadero enfoque es la medicina preventiva. Además de los tratamientos de spa, ofrecemos terapias de desintoxicación, quiropráctica, nutrición y psicología. Quiero


que una visita al spa sea una inspiración para elegir un estilo de vida más saludable, para mejorar de afuera hacia adentro”. ¿Qué otras oportunidades han surgido? “Con la creación de Alta Vita Spa, me convertí en diseñadora y planificadora de centros de spa en todo el mundo, con mi nueva compañía Sanctuary Spa Consulting y fundé la marca de vitaminas: Alta Vita Nutrition”. ¿Qué es lo que más disfruta de ser empresaria? “Ningún día se parece a otro. Siempre hay un nuevo desafío, un nuevo logro, posibilidades emocionantes, una nueva persona para conocer, un nuevo proyecto para comenzar. Brindar grandes oportunidades a nuestros empleados y marcar una diferencia positiva en sus vidas y sus hijos”. ¿Cuál es el principal reto en su industria? “Personas que abren spas sin conocimiento ni experiencia. Usan productos químicos que les hacen daño a sus clientes en lugar de ayudarlos. Ofrecen servicios mediocres que hacen dudar de los beneficios de los tratamientos reales”. ¿Cómo es la mujer de hoy? “Es una supermujer que trata de hacerlo todo; es trabajadora, maestra, madre, experta en logística, administradora de tiempo, psicóloga, también está agobiada y agotada, quien debe cuidar su propia salud un poco más”. ¿El secreto del equilibrio entre trabajo y vida personal? “Es un balance de cuatro cosas… mi propio tiempo de cuidado personal, tiempo con mi esposo, tiempo con mis hijas y tiempo para trabajar. Es un reto y algunos días no puedo equilibrar los cuatro, hay días en los que solo puedo hacer uno o dos, pero al día siguiente me concentro en los demás”. ¿A quién admira? “A mi esposo. Tiene más de 300 empleados, forma parte de la junta directiva de cinco organizaciones, es miembro de dos prestigiosas organizaciones internacionales y, sin embargo, siempre tiene tiempo y energía para mí y las niñas. No hay un día en el que no sienta que soy su prioridad número uno, o que sus hijas no sean su primera preocupación”.

MARIAH RENEE JOSEPH DE GUARDIA PROFESIÓN: Propietaria de Alta Vita Spa, Alta Vita Nutrition y Sanctuary Spa Consulting INTERESES: Yoga, superación personal, ejercicios, actuación y danza moderna. OTROS: Casada con Tommy Guardia, desde 2009, con quien tiene 4 hijas de 11, 9, 7 y 5 años, nacidas en Panamá.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

99


CHRISTIAN SALON

CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon


B BLINK

Ícono del baloncesto Las zapatillas Nike Air Force One (AF1) debutaron en 1982 para revolucionar el mundo del baloncesto y ganar terreno rápidamente. Hoy, el modelo se mantiene fiel a sus raíces con la misma amortiguación suave y elástica que cambió la historia de las zapatillas con su característico estilo y perfección técnica. En Panamá, están a la venta en Kicks Albrook Mall, Multiplaza y Aeropuerto Internacional de Tocumen. @kicks.panama MUNDO SOCIAL JULIO 2022

101


BLINK

ÉL

Distinción y estilo 2

1

3 1. G-SHOCK

Reloj colaborativo, edición limitada: el GAE2100RC-1A, basado en el modelo GA-2100 más vendido de la marca – y al igual que su inspiración en el conocido Rubik’s Cube® . @gshock_casio_official

SOCIAL JULIO 2022 102 MUNDO

2. VERSACE

Camisa de popelina de algodón con rayas de silueta clásica y diseño con detalles en el estampado Silver Baroque en la parte posterior. @versace

3. GUCCI

Billetera de cuero azul real, que encapsula la línea GG Marmont con el emblemático hardware Double G con ocho ranuras para tarjetas y dos compartimentos para billetes. @gucci


BLINK

ELLA

2 1

3

Destella tu brillo 1. ARISTOCRAZY

The Guest es una nueva explosión de color en forma de piedras preciosas, con una calidad solo al alcance de la tradición joyera de Aristocrazy, lista para elevar tus outfits en la temporada más alta de celebraciones. @aristocrazy

2. H&M

Colección Summer 2022 de Swimwear H&M Panamá, enfocada en vestidos de baños y piezas para utilizar al salir de la piscina o la playa. @hm

3. MANOLO BLAHNIK

Sandalias Kamistra de piel plateada, con una delicada correa delantera con corte circular, correa ajustable en el tobillo y tacón alto acampanado. @manoloblahnik

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

103


BLINK

EVENTOS

Felipe De La Pava y Lisy Cheung.

Magali Martínez, Lisy Cheung y Amparo Guillot.

Moda y pasarela Élis invitó a conocer su nueva fase 3, con el lanzamiento de la colección y presencia del diseñador Felipe De La Pava, quien presentó Catalina-Resort 2023, en referencia a la mujer caleña, que ama sus orígenes y está orgullosa de su caleñidad e historia, con una pasarela en vivo, la cual los invitados y amantes de la moda pudieron disfrutar durante la velada.

El diseñador colombiano presentó los detalles de su colección Catalina-Resort 2023.

Jacqueline Marie Díaz, Beatriz Martínez, Isabella D’Agord y Ana Isabel D’Agord.

SOCIAL JULIO 2022 104 MUNDO

Magali Martínez, Lisy Cheung y Annette Sucre.


Dra. Carmen Amada Pinzón nos hemos caracterizado por tener la mejor tecnología en la rama de la estética y prueba de ello es Sofwave, que es el segundo equipo en Latinoamérica. El equipo genera calor en el punto exacto de la dermis tratada, mientras se aplica el mecanismo de enfriamiento Sofcool para evitar quemaduras en las capas externas de la piel. Con el calor generado, se estimula la producción de la proteína del colágeno nuevo en la piel, lo que determina la disminución de arrugas en la cara y cuello.

La Dra. Carmen Amada Pinzón muestra el revolucionario Sofwave.

CASO 1

ANTES

¿Qué tiempo dura el procedimiento? El tratamiento tiene una duración de 30 a 45 minutos. ¿En qué tiempo se pueden ver los resultados? Después del procedimiento Sofwave, los resultados se observan inmediatamente. Luego entre 10 a 12 semanas se puede ver la renovación del colágeno. Los siguientes 3 meses después del tratamiento antiarrugas seguirán dando mejores y mejores resultados. Se puede aplicar en todo el rostro y se puede hacer parcializado en la intención del paciente: • Para elevar las cejas, si quiere una mirada de ojo abierto. • Para mejorar el contorno facial o levantamiento de las mejillas. • Para mejorar o disminuir la papada.

Sofwave:

revolución del lifting facial Con el paso del tiempo hay partes de la piel que adquieren flacidez, debido a que el colágeno y la elastina se van degradando, lo cual produce la formación de arrugas y surcos. Sin embargo, gracias a esta innovadora y revolucionaria tecnología de ultrasonido, vamos a obtener una imagen rejuvenecida y natural. En Clínica Dermoestética Dra. Carmen Amada Pinzón ofrecemos una tecnología que está revolucionando el lifting facial: Sofwave. ¿Por qué es importante una tecnología de lifting facial no invasiva? Originalmente, el lifting facial (tam-

bién se le conoce como ritidectomía) conlleva un tiempo de recuperación, riesgos de anestesia, medicamentos y citas de seguimiento. Por todo esto, era necesario desarrollar un tratamiento NO INVASIVO, seguro y científicamente comprobado que pudiera reducir las arrugas del rostro. Gracias a Sofwave, hoy lo tenemos. ¿Cómo funciona la tecnología de haz paralelo de ultrasonido sincrónico? Sofwave es una tecnología que utiliza haz paralelo de ultrasonido sincrónico SUPERB. Por nuestros años de experiencia, en la Clínica Dermoestética

Sofwave ha llamado la atención de médicos y pacientes, por lo que se ha colocado en muy poco tiempo como una de las alternativas más recomendadas para el rejuvenecimiento facial. Cuenta con la aprobación de la FDA de Estados Unidos para el lifting facial. Además, el año pasado, fue reconocido con el premio Elle Magazine 2021 The Future of Beauty Awards en la categoría de tratamientos de piel. En el Congreso Mundial Antiaging de Mónaco 2022, esta tecnología fue premiada como la mejor en su categoría. Ciencia Inteligente. Soluciones simples. Resultados SUPERB™.

DATOS

Visítanos en nuestra página web: www.clinicadermoestetica.com Contáctenos en: Punta Pacífica 6980-8010 Town Center 6678-6869

DESPUÉS

CASO 2

ANTES

DESPUÉS


BLINK

EVENTOS

Gilma Eizaga, Joseline Pinto y Auri Romero.

Stefanie De Roux, Isabella Eisenmann y Carina Altamirano.

Nueva línea Íntima Secret Basics Íntima Secret, marca de ropa interior colombiana con 15 años en el mercado panameño, realizó el lanzamiento de su nueva colección Íntima Secret Basics con un evento en la tienda Stevens de Multiplaza. Íntima Secret BASICS es una mezcla de diseño, comodidad y funcionalidad. Esta nueva colección incluye esas prendas de ropa interior que son indispensables para el día a día. La colección la pueden encontrar en las tiendas Steven’s y en sucursales de Íntima Secret.

María José Thomas, Jr. Buyer de Steven’s; Joyce Birbragher, dueña de la marca; Liri Cheng, Shani Gerschfeld, Marketing Manager de TOVA Steven’s, y Juan Arévalo, Director.

Kjeld Toruño, Camila Baquero y Juan Carlos Julio.

Kjeld Toruño, Carolina Fábrega, Astrid Quirós, Ana Lucía Herrera, Juan Carlos Julio y Camila Baquero.

Factú Tech presenta APP Brandon Eisenmann y Mariana Coll.

SOCIAL JULIO 2022 106 MUNDO

La plataforma: www.tudeducible.com nace para ayudar al contribuyente en cómo reinvertir sin sacar dinero de su bolsillo, su contribución al ISR, como una herramienta digital de fácil uso, en la que el usuario ingresa sus datos y con base en la cantidad de ingresos, gastos deducibles, edad e hijos se presenta un análisis de perfil y recomienda la inversión más apropiada.


XXX Gran Subasta de Excelencias

La Subasta Virtual inicia el jueves 11 de agosto a las 6 P.M. y podrás participar desde nuestro SitioWEB

www.fundacionsanfelipe.com

Tendrás 5 días para ofertar por tus obras favoritas, terminando el martes 16 de agosto a las 6 P.M. *Durante todo el tiempo de la Subasta Virtual, podrás ir a ver físicamente las obras en el Show Room de GAC MOTORS de Calle 50 info@fundacionsanfelipe.com | 262-0461


ESPACIOS

ESPACIO DEL MES

TRIADA CAFÉ GOURMET

Ecléctico, con vida y color

El turquesa y amarillo predominan dentro de la paleta de colores, que combinan a la perfección con el mural La Boheme, traído de Alemania.

SOCIAL JULIO 2022 108 MUNDO


Entrar a Triada Café Gourmet es una experiencia extraordinaria que te llena de vida y energía, pero sobre todo te llaman la atención sus vibrantes colores, además que es un sitio urbano, pero sobre todo muy elegante. La Arquitecta Nere Ibarreche, fundadora de Arte y Espacio, nos cuenta que el toque principal definitivamente es el mural de La Boheme, pedido especial en Alemania, que fue la inspiración central del concepto que permitió definir la paleta de colores, con el turquesa y el amarillo como protagonistas, y, para las mesas utilizó un tono de madera neutral al igual que el piso en un diseño de chevron. Otras de las estrellas de este proyecto fueron los papeles decorativos y la iluminación. “El resultado fue un espacio ecléctico, lleno de luz y color”. La experta manifiesta que fue una remodelación de cero, el espacio estaba en gris, por lo cual escogieron desde la baldosa hasta las luminarias y los maceteros.

El café es un sitio urbano, pero con mucha elegancia.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES

Para su ejecución, el cliente le dio carta blanca a la arquitecta, “lo único que pidió fue que estuviéramos dentro de un presupuesto específico que fue sobre el cual se realizó la remodelación y el diseño”. Como la iluminación fue pieza clave, tomó en cuenta sus diferentes niveles “para así jugar con las luces y resaltar elementos específicos, como por ejemplo la barra, el sillón largo y los papeles decorativos”. Uno de los retos principales fue mantenerse dentro del presupuesto asignado por el cliente; sin embargo, el resultado fue impecable. “Es un espacio diferente y sofisticado pero sin intimidar, lleno de vida, luz y color”. El proyecto consistió en remodelación y diseño.

NERE IBARRECHE

La Arquitecta Nere Ibarreche nacida en ciudad de Panamá, es la fundadora y arquitecta principal en la firma de arquitectura y diseño interior Arte Espacio. Con estudios en Arquitectura y Urbanismo, cursados en la mejor Universidad de Arquitectura de México, y amplia experiencia, busca crear espacios que transformen la calidad de vida de sus clientes. La iluminación fue determinante a la hora de la creación del diseño.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

109


DE VIVA VOZ

JONATHAN BTESH MIEMBRO FUNDADOR DE NI UNO MÁS Y DE LA JUNTA DIRECTIVA

El movimiento, Ni Uno Más surge en 2018, cuando un grupo de jóvenes, liderados por Moisés Attie y David Silvera, quienes fueron víctimas de acoso escolar y quisieron hacer un cambio positivo en la sociedad. Luego ganaron el premio de Juventud en Positivo de Panamá en Positivo, “nos estructuramos y el resto es historia”, afirma Jonathan Btesh, miembro fundador de la organización. Para la logística, utilizan un sistema llamado PRINT, es el acrónimo de PRevención e INTervención, “que son las dos áreas en las que actuamos con mira a la erradicación del acoso escolar”. Aunque sus esfuerzos van mayormente dirigidos a la prevención, trabajan en la intervención desplegando embajadores (estudiantes de secundaria capacitados) en todas las escuelas que se afilian a nuestro Programa de Integración Escolar (P.I.E.). Actualmente hay más de 70 jóvenes de secundaria distribuidos en ocho departamentos que se dedican a diferentes áreas, quienes se encargan de desarrollar el contenido y capacitar, y una base de datos con más de 400 voluntarios en todo el país.

RESULTADOS

El activista indica que hacen su mejor esfuerzo por emplear métodos de monitoreo y evaluación de resultados. “En lo que va de este trimestre, han logrado impactar a través de capacitaciones a aproximadamente 2000 estudiantes, padres y docentes”. A su vez, envía un mensaje para quienes sufren de bullying. “No tengas miedo de hablar sobre lo que te está pasando, no estás solo; y en Ni Uno Más, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para erradicar este problema social que tanto afecta a jóvenes”. Para quienes tienen la práctica de acosar a sus compañeros, indica que “hacer sentir a alguien mal no te va a hacer sentir bien. Si necesitas ayuda, Ni Uno Más también está para ti. Conversemos y exploremos ideas para construir un mundo mejor”. A lo largo del año realizan actividades y proyectos para poder llegar a diferentes audiencias y abarcar distintos temas relacionados con el bullying y la sana convivencia. SOCIAL JULIO 2022 110 MUNDO

“No tengas miedo de hablar sobre lo que te está pasando” MÁS INFO

• Instagram: Niunomasoficial Twitter: Niunomaspanama y sitio web: niunomas.org. • Recientemente unieron esfuerzos con Cable & Wireless y pronto lanzarán la primera línea de atención y orientación exclusivamente para jóvenes que sufren de acoso escolar o cibernético a la que podrán llamar gratis al 800-NI1+ (800-6410). • Cada 25 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.


DE VIVA VOZ

VALERIE MORALES GESTORA SOCIAL Y ACTIVISTA Desde los 12 años, Valerie Morales descubrió la vocación por el servicio comunitario. “Tuve la dicha de haber podido vivir estas experiencias a temprana edad y una vez que lo empecé, sentí que no podía parar. Mi visión y perspectiva del mundo cambió por completo, empecé a ver las cosas de forma diferente, a entender y palpar las carencias y dificultades de algunas personas en mi país”. A A lo largo de su vida estudiantil, pudo involucrarse en diversas organizaciones para ayudar a los más necesitados. “Tuve la suerte de que en el Colegio Brader se reforzara y se trabaja mucho el servicio social y han permitido la formación de grupos que representan diferentes organizaciones que trabajan con diferentes fines”. Entre ellas menciona: Manos por el Cambio, Women in Stem como Embajadora Regional, Banco de Alimentos, ProNiñez, Operación Sonrisa y Girl Up.

APRENDIZAJE Y MENSAJE

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo” MÁS INFO

• La mayoría de las organizaciones con las que ha trabajado son: @girlupbrader @ manosporelcambio.brader @womeninstempty @operacionsonrisapanama @proninez @ techopanama y @bapbrade. • Fundadora de “Manos para el Cambio” para unir a las diferentes organizaciones. • Cada 25 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.

La oportunidad de haber liderado y fundado organizaciones sin fines de lucro le permitió aprender aspectos esenciales de investigar, crear, desarrollar, organizar y liderar ideas y grupos. “Soy una firme creyente de que si quiero crear un cambio en este mundo, necesito comenzar en mi propia comunidad”. Precisamente esta es la razón por la que decidió traer organizaciones a la escuela en la cual se graduó: “estos grupos les enseñan a los jóvenes las realidades que muchos no conocen de cerca y esto les abre el corazón y la mente para entender que no se requiere mucho para contribuir al igual que a mí me pasó”. Su mensaje es que “deseen ir más allá y conviértanse en líderes que luchen por la inclusión y la desigualdad, ya sea física, social o de cualquier forma”. Este año estudiará Tecnología en la Universidad de Tampa en Florida. “Pensé en cómo pudiera aplicar mi conocimiento en tecnología y me surgió la idea de crear nuevos sistemas para estas ONG que necesitan mejorar sus datos, números y logística y así poder crear un impacto más grande y seguro. No sé qué tiene el futuro para mí, pero me aseguraré de estudiar siempre lo que me apasiona sin olvidar de dónde vengo o la persona que soy gracias a mis experiencias. MUNDO SOCIAL JULIO 2022

111


SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

Sola caminas más rápido, pero juntas llegamos más lejos

J

ulio promete… y es que es un mes de celebraciones porque ¡Supermamás cumple cinco años! Oh sí, Supermamás nace de esa necesidad que nos llega a las madres de tener información, de conocer a otras personas que se tropezaron con la misma piedra, o simplemente encontrar un espacio donde, después de un largo día de “mom duties” cuando piensas que todo lo has hecho mal, llegue alguien y te diga: “sabes qué, lo estás haciendo bien”. Es que cuando nace un bebé, también nace una mamá, aun cuando no sea su primer hijo, porque cada hijo nos hace desbloquear una nueva versión de supermamá. ¿Ustedes se acuerdan cuando sus hijos nacieron y tenían apenas unos días y les tocaba limpiarles el ombligo? Mi amor, yo sudaba, me sentía como parte del escuadrón antibombas, que estaba con la pinza tratando de cortar el alambre verde para desactivarla, era una cosa que hasta la mano me temblaba y, bueno, confieso que un par de veces pedí ayuda porque no me sentía preparada, pero el tiempo pasa y ya los últimos días del cuidado del ombligo somos como robotina y lo limpiamos perfec-

112

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

to, ¡prueba superada! Y como esto es una carrera de resistencia, viene otro reto: la cambiada del pañal cuando empiezan a virarse… ¡deporte olímpico! Cómo un pequeño bultito puede moverse tanto justo cuando vamos a cambiarle el pañal, pero adivinen que … eso también lo dominamos, nos inventamos la técnica del brazo fijador y allá va ese pañal, pim…pam…pum. Como para mantenernos en constante entrenamiento, llegan las primeras fiebres, los dientes, los gases, los terrores nocturnos, y todas esas situaciones que nos hacen querer correr a urgencias o llenarle el celular al pediatra de fotos de todo tipo…. y así con el paso del tiempo ya vamos agarrando confianza y sabemos qué hacer para cada una de esas situaciones. Sin darnos cuenta, vamos armándonos de valor y confianza y cada vez más logramos superar cada obstáculo que nos pone la maternidad, ya cuando tu hijo tiene más de un año, has vivido tanto que hasta le das consejos a otra y compartes todo ese conocimiento que aprendiste a punta de sudor y lágrimas (literalmente algunas veces). Y así de repente llegan las eliminatorias y empiezan los terribles dos, tres, cuatro, cinco y, bueno, yo siento que esos terribles nunca se van, pero, a pesar de eso y por la gracia de algún poder sobrenatural y de todo ese apoyo e información compartida que hemos obtenido durante este tiempo, logramos ir cual medallista olímpica que va saltando obstáculos y de una forma natural ganamos la batalla de los berrinches, las pataletas y los “time out” de esos tiempos. Y es que esto no se logra sola, lo conseguimos gracias al chat de las mamás del maternal, a la señora que siempre nos encontramos en la cita del pediatra, a la vecina de tu suegra que, aunque metiche, siempre tenía un consejo atinado; gracias al pediatra, a las abuelas, a las amigas que tienen hijos más grandes y toda cantidad enorme de información que por naturaleza compartimos las mamás. Estos logros también se deben a esas palabras de aliento, a ese mensaje que leí en IG o aquel artículo que me llegó casi mandado del cielo cuando por las noches revisaba mi correo y ya estaba que no sabía qué más hacer para que mi hija durmiera toda la noche. Este camino no es fácil, pero está lleno de rostros amables y palabras de aliento que te ayudan a levantarte, a arreglarte la capa y seguir siendo la mejor mamá que pueden tener tus hijos, ¡ah!, y por supuesto, te queda una mano libre para acomodarle la capa a otra mamá en apuros. Gracias por ser parte de nuestra comunidad y esperamos que sean muchos más caminando juntas. #todobajocontrol #todassomossupermamas.


FOTO: JORGE RUBIO

BLINK

ONE TO ONE

GILBERTO MARENGO, PUBLICISTA E IMAGEN DE TVO MARKETING, S.A.

“Quiero ser ejemplo para emprendedores” ¿Por qué se inclinó por la publicidad y medios?

“Es mi forma de elevar mi creatividad al infinito. Desde que tengo uso de razón, mi pasión es la publicidad, mercadeo y ventas. Recuerdo que, desde el pupitre de mis maestros y profesores, presentaba noticias y locuciones de comerciales de TV”.

¿Qué le apasiona de este mundo?

“La satisfacción de mis clientes y lograr sus metas., que se convierten en nuestras metas”.

¿Cómo describe su carrera?

“Un camino de resistencia. Muchas personas piensan que, porque no es una ingeniería, la publicidad y el mercadeo es algo fácil o simple. Es una ciencia que tiene historia, contenido, proceso y ejecución

¿Lo más satisfactorio?

“Ver mi creatividad y la de TVO Marketing en los espacios publicitarios de Panamá y el extranjero. La confianza de los clientes a mi persona y a nuestra marca”.

¿Son efectivos los influencers en campañas?

GILBERTO MARENGO • Estudios: Licenciado en Publicidad y Mercadeo con Énfasis en Gerencia de Ventas, Magíster en Publicidad y Mercadeo con Énfasis en Creatividad. • Locutor profesional y pionero de la primera preventa de influencers en Panamá. • Actualmente estudia Derecho y Ciencias Políticas.

“Siempre y cuando sea un trabajo con base en objetivos y el influencer sea colocado correctamente como parte estratégica de una campaña, debe haber efectividad”.

¿Se considera influencer?

“Todos lo somos. Todos tenemos al menos una persona que quiere ser como nosotros. Ya al momento que te sigue una persona, te conviertes en un ser influyente, por ende, ya tienes una comunidad. Solo que hay influencers que impactan más que otros, esa es la diferencia”. MUNDO SOCIAL JULIO 2022

113


Foto: Gorodenkoff / stock.adobe.com

SALUD

El cáncer es la segunda causa de muerte en América Latina, con más de 700,000 defunciones registradas en 2020.

Cáncer impacta en Latinoamérica 114

MUNDO SOCIAL JULIO 2022


Además de los diversos estragos provocados por la pandemia del COVID-19 en nuestras vidas, se han comprometido los sistemas de salud en América Latina, lo que ha causado perjuicio en su capacidad de brindar cuidados a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles, como el cáncer. Roche, junto con expertos médicos y otras organizaciones como Americas Health Foundation, el equipo de EY-Parthenon y Catalyst Consulting Group, desarrollaron un estudio que reveló el impacto del COVID-19 en la atención de los pacientes con cáncer en América Latina. El estudio evaluó el impacto de la pandemia en 18 variables clave vinculadas al cuidado del cáncer en 11 países de la región, a través de encuestas de percepción con organizaciones de pacientes, profesionales médicos de centros oncológicos y un modelo matemático para estimar el impacto económico de la pandemia en lo relativo al cuidado del cáncer. Según datos del Observatorio Global de Cáncer (Globocan, por sus siglas en inglés) en 2020, en Panamá, 7681 personas padecieron algún tipo de cáncer y 3760 murieron por esta causa. “Los resultados del estudio dejaron en evidencia los grandes desafíos que ya veníamos analizando de cerca antes de la pandemia. Sin embargo, la carga que han tenido que afrontar nuestras redes de atención en estos últimos dos años ha reforzado la necesidad de actuar ahora para fortalecer nuestros sistemas de salud y capacitarlos para brindar los cuidados necesarios para todos los pacientes, aun en situaciones de emergencia sanitaria”, afirmó Rolf Hoenger, Área Head, Roche Pharma para América Latina.

CAUSAS

En el caso de Centroamérica y República Dominicana (resultados consolidados de Costa Rica, República Dominicana y Panamá) se experimentaron retrasos en cirugías, en un 69 %. El 66 % informó un aumento de la enfermedad avanzada al momento del diagnóstico, debido a retrasos en la línea de atención relacionada con la pandemia. El 87% de médicos encuestados en Centroamérica y República Dominicana percibieron un aumento en los nuevos casos de cáncer en los primeros seis meses de la pandemia (marzo -

Foto: Parilov / stock.adobe.com

PANAMÁ Y LATINOAMÉRICA

El estudio arrojó que cerca de 96 % de los médicos encuestados mencionaron una reducción específica en la cantidad de mamografías de tamizaje.

agosto de 2020). Estos datos contrastan con las tendencias regionales, que encontraron reducciones en las visitas oncológicas por primera vez de 28 %- 38 %. El 85 % de los médicos indicó que hubo pacientes que abandonaron sus tratamientos por completo por razones relacionadas con COVID-19 (miedo a la infección, cuarentenas) así como no relacionadas (el seguro dejó de cubrir costos). El Dr. Franco Doimi, patólogo oncológico y autor del estudio, agregó que “los periodos de falta de atención en los servicios de salud, así como el impacto económico de los mismos servicios por la atención del COVID-19, ha generado una “masa” de pacientes que no vienen siendo atendidos regularmente en los servicios de salud”. Además, destacó que “esto ha generado en la actualidad diagnósticos tardíos y probablemente continúe impactando en menor medida las tasas de curación de pacientes oncológicos”.

ALGUNAS MEDIDAS PARA IMPLEMENTAR:

• Los Gobiernos deben reconocer y comprender la carga generada por la pandemia en el cuidado del cáncer para implementar estrategias integrales que mitiguen este impacto. • Se debe priorizar la detección temprana y el acceso oportuno al tratamiento, así como evitar interrupciones en el tratamiento de todo tipo de cáncer para reducir la tasa de mortalidad y mitigar el impacto económico.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

115


T TREND

THE GRILL HOUSE FSH & STK

CORTES PRIME

La excelencia de un grill house con cortes de carne de primera a la parrilla, una curada selección de mariscos y una selecta carta de vinos de las mejores regiones del mundo; además, cocteles de autor y snacks que sorprenden cada día, bajo la dirección del Chef David Izquierdo, en un ambiente rodeado del campo de golf de The Santa Maria Hotel. @ thegrillhousesantamaria

116

MUNDO SOCIAL JULIO 2022


FOTOS:

THE SANTA MARIA HOTEL

GOURMET

La especialidad de la casa son cortes de carne prime importados de Estados Unidos y una curada selección de mariscos preparados y cocidos a la perfección.

Cena grill con un prestigioso chef

DATOS

Dirección: Dentro de la Casa Club del campo de golf de The Santa Maria. Teléfono: 304-5555 Horario: Abierto al público solo para la cena de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. de lunes a sábado. Instagram: @thegrillhousesantamaria

El restaurante The Grill House opera bajo la dirección del Chef David Izquierdo, cuya gastronomía es conocida en diversas partes del mundo. En 2008, puso al restaurante Uno Más en la Guía Michelin, con título de Gourdmand y fue nominado por guía Miele durante 2 años consecutivos en el Top 10 chefs de Asia. En 2012 abre el restaurante Boqueria de NY en Hong Kong, el cual fue premiado como mejor nuevo restaurante por la guía Asia Atelier, llega a Panamá de la mano de Estudio Millesime by American Express. En 2016 se incorporó como Chef Ejecutivo al Hotel JW Marriott Golf & Resort en Buenaventura. Una de sus recomendaciones en The Grill House es el cordero, cocinado a baja temperatura por 72 horas, y su pulpo cocinado con patatas y chorizo, steak tartar con huevo de codorniz curado en soha, coronado con helado de mostaza al nitrógeno. Y como postre, el cuatro leches de almendra y Baileys. MUNDO SOCIAL JULIO 2022

117


FOTOS:

PET’S LIFE

118

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

JORGE RUBIO


“No nos permite que nos aburramos en casa” JEAN CARLO ELETA SAGEL

A Jean Carlo Eleta Sagel, estudiante de segundo año de Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), le encantan los canes, en especial los sabuesos. Tuvo una perrita beagle por 11 años, a la que adoraba con todo su corazón, pero falleció. De allí no había tenido más mascotas hasta que llegó Many, quien se convirtió en su mejor amigo y llenó el vacío que le había dejado su primera perrita, que prácticamente creció con él. “Mi abuela paterna tenía pocos meses de haber fallecido y estábamos entrando en plena pandemia, después de muchas conversaciones con mi mamá, una buena tarde me sorprendió con el “go” de tener otro perro en casa”. Así fue como llegó Many a su vida, un basset hound que en agosto cumple dos años sumamente divertido. “Desde el día uno se convirtió en mi compañero de cuarentena”. Su primera opción era tener otro beagle en casa, “pero recordé son muy enérgicos e inquietos, y leyendo decía que los basset hound son más pausados, pero déjame decirte que la cara engaña…porque Many no nos permite que nos aburramos en casa”.

INQUIETO Y TRAVIESO

Jean Carlo describe a su mejor amigo como “cariñoso y fácil de querer, inquieto y travieso”. Confiesa que ama dormir a la par de su humano, también le en-

BASSET HOUND • Son perros con huesos muy robustos y un cuerpo grande sobre unas patas cortas. • Es simpático y relajado. • Al cazar en equipo, tienden a llevarse bien con otros perros y otras mascotas en general. • Se centran en las personas y se llevan bien con los niños.

canta jugar, correr y pasear. Otra de las características que define a Many es que es un perro supersociable, le gusta jugar con otros perros, “tiene su carácter y a veces se pone intenso, pero esto es solamente porque quiere jugar”, manifiesta su humano. En este momento, a Many le están buscando novia, “esperemos que con esta entrevista consiga algunas admiradoras”. Afirma que su vida sin Many “sería muy aburrida”. En cuanto a la tenencia responsable de mascotas, opina “que si vas a tener un perro y no le puedes dedicar tiempo, compartir con él, es mejor que no lo tengas”.

JEAN CARLO ELETA SAGEL

ESTUDIANTE • Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). • Instagram: @eleta2.0 MUNDO SOCIAL JULIO 2022

119


DESTINO

BASTIMENTOS

UN POQUITO DE MALDIVAS

SOCIAL JULIO 2022 120 MUNDO


TEXTO Y FOTOS: WALLACE MATA / PANAMA KARE

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

121


DESTINO

BASTIMENTOS

BOCAS DEL TORO ES UNO DE LOS SITIOS MÁS HERMOSOS DE PANAMÁ Y LA ISLA BASTIMENTOS ES UNA DE SUS PRINCIPALES ATRACCIONES Y LA MÁS GRANDE DEL ARCHIPIÉLAGO QUE ALBERGA EL PARQUE NACIONAL MARINO BASTIMENTOS CON PLAYAS HERMOSAS, SALVAJES E INDÓMITAS.

Detente y piensa por un momento en el paraíso en la Tierra, ¿dónde crees que estaría? Me atrevo a apostar que muchos probablemente piensen en un bungalow en medio del mar en las hermosas playas de las Maldivas, pero y si te dijera que no tienes que irte tan lejos (ni tampoco vender un riñón) para vivir una experiencia alucinantemente bella, que te cautive y sobre todo que te traten como a un rey o una reina, en un bungalow en medio del mar Caribe, que a su vez tenga una reserva privada donde puedes alimentar caimanes, hacer actividades tanto relajantes como aventureras y otros detallitos que te cuento más abajo, ¿te animas a visitarlo? Bueno, su nombre es Eclypse de Mar y queda en isla Bastimentos en Bocas del Toro.

¿CÓMO LLEGAR?

Puede que llegar a Bocas del Toro no sea tarea fácil (pero tampoco a las Maldivas), normalmente un boleto de avión ida y vuelta puede costar $240.00 o incluso un poco más, sin embargo, hay otras formas de ir, desde Panamá encuentras shuttles privados desde $85.00 ida y vuelta, el transporte de la terminal de Albrook que cuesta $54.00 ida y vuelta o en tu propio vehículo que normalmente, dependiendo de su consumo, gastas entre $60.00 y $120.00, pero que estos números no te preocupen. Tranquilo, mi querido lector, que solo estamos empezando, una vez resuelto el tema de cómo vas a llegar a Bocas del Toro (ya que hay varias opciones), arribarás a Almirante después de alrededor de seis a siete horas si vas por tierra o 55 minutos (a isla Colón) si vas en SOCIAL JULIO 2022 122 MUNDO

INFO

Historia Cristóbal Colón desembarcó en 1502 en su cuarto viaje y llamó a la isla Bastimentos, que significa “provisiones”.

Old Bank: Una vez que se hizo referencia a la isla simplemente como Old Bank, ahora la isla Bastimentos es uno de los destinos más populares para quedarse y visitar en Bocas del Toro. La playa más cercana al pueblo de Old Bank es playa Wizard (playa Primera).

avión, este es el pueblo donde tomas un AquaTaxi hasta isla Colón, que normalmente cuesta $8.00 el pasaje ida y vuelta, te dan un ticket que tienes que guardar para que tu regreso no tengas que pagar nada, cuando estés allí, vas al puerto de Bastimentos donde abordas una lancha que cuesta $5.00 ida hasta Eclypse de Mar, luego de este viajecito entonces estarás en el paraíso, vamos que no es tan complicado tampoco, lo vale, eso te lo aseguro.

ECLYPSE DE MAR

Ya después de toda esta información que sé que vas a necesitar, llegas a Eclypse de Mar, ¡vaya qué sitio más hermoso, sus cabañas en medio del mar! Todas las cabañas están full equipadas, en las cuales cuidan cada pequeño detalle, desde la decoración hasta las plantas y los muebles. Todo en general está hecho para que tu experiencia sea de otro nivel, te reciben con un coctelito para que sientas que ya llegaste al Caribe; y hablemos de algo que me impresionó de buena manera, le doy un 100 de 10 a la atención. Es que todos desde la mucama, el recepcionista, los cocineros hasta la dueña (si tienes el chance de conocerla) son increíblemente amables, atentos, lindos y serviciales, no dudes en pedir lo que necesites. Las cabañas son ese estilo de película, superrománticas, silenciosas y privadas, hasta me dieron ganas de estar casado porque para una luna de miel es una opción más que viable, tiene todo el romanticismo y ambiente para que sea una experiencia inolvidable, de esas que les cuentas a tus hijos cuando ya envejeces.


Honey Moon Bungalows.

Tu pedacito de mar a 180°.

FAUNA

Mi parte favorita fue el piso, tienen una ventana literalmente para que alimentes a los peces desde la salita del bungalow y uno se pregunta ¿y si me caigo por ahí?, pues no pasa nada, solo nadas hasta la escalera y listo, ya dejando las bromas, es perfecta porque te hipnotiza, puedes pasar horas viendo a través de esa ventana cómo los peces van y vienen, si tienes suerte, ves hasta mantarrayas o peces más grandes y coloridos. Un punto que me hace amar mucho más este sitio es su amistosidad con el ambiente, todas las cabañas están alimentadas con luz solar por lo que solo puedes tener acceso a la luz de tu habitación desde las 6:00 p.m. hasta las 8:00 a.m. (igualmente si necesitas cargar algo, puedes simplemente pedir que te lo carguen en la recepción, a su vez el agua del grifo es totalmente potable (en las islas de Bocas del Toro no puedes beber el agua del grifo) por lo que se siente genial beber con toda confianza del grifo. Es importante saber que no tiene aire acondicionado ni tampoco televisión por cable (vamos, con esa ventanita en el piso pudiendo ver los peces, quién querría una TV). En cuanto al aire, no te preocupes, tu servidor sufre de calor y esa noche durmió de forma placentera, porque la brisa marina simplemente no se detiene. ¿Te gustan los animales? Bueno, aquí puedes alimentar caimanes como si de mascotas se tratara, son alrededor de cuatro caimanes bastante pequeños pero superlindos que solamente tienes que tomar el alimento y darles amor, pero para llegar a ellos es toda una experiencia, ya que es un complejo de senderos privados que te llevan hasta una plataforma donde puedes verlos y alimentarlos, en ese camino, puedes toparte con red frogs o ranas rojas, así como perezosos y monos si te fijas bien en las copas de los árboles, prácticamente te estás sumergiendo en la naturaleza de a poco a través de unos senderos de madera bien marcados, el contraste entre lo verde y lo marrón te estremece, suspiras y dices ¡ahh!, esta es la vida que yo me merezco.

Una escapada romántica.

Cautívate con las hermosas playas del archipiélago de Bocas del Toro.

MUNDO SOCIAL JULIO 2022

123


DESTINO

BASTIMENTOS

Una caminata en la selva que nunca olvidarás.

ALREDEDORES

Ahora bien, si quieres seguir explorando, definitivamente tienes más senderos, ya que te encuentras en isla Bastimentos, puedes ir a Wizard Beach, que es una caminata desde el mismo pueblo de Bastimentos que te toma alrededor de 30 minutos, aunque ten en cuenta que tendrá que pagar 2 dólares desde el hotel para llegar al pueblo de Bastimentos, pero llegas a una playa que probablemente esté para ti solamente; otra opción también es pedir que te den unos kayaks o paddle, puedes acercarte a algunos arrecifes de coral y hacer un poco de snorkel en las cercanías del mismo hotel, los de Gerencia te indican exactamente dónde están los mejores sitios para ver toda clase de animalitos. Eclypse de Mar es la perfecta combinación entre una escapada a lo relajante y una ventana a la aventura, tiene una sinergia intrínseca que te invita a hacer lo que más te guste; romántico, aventurero, relajante son algunos de los adjetivos que en ocasiones hasta se quedan cortos para lograr describir esta experiencia, claro, como cualquier experiencia tiene un costo, las habitaciones sencillas con vista al mar van desde los $110.00 por pareja y las habitaciones Bungalow Honeymoon en medio del mar van desde los $259.00 por pareja, pero con su atención de primer nivel, sus experiencias únicas en Bocas del Toro y sobre todo la magia de su locación vas a querer que nunca termine.

Donde el confort y la naturaleza crean una sinergia incomparable.

DATOS

1. En Bastimentos está Nivida, una caverna de murciélagos y un lago subterráneo. 2. Las playas de Punta Vieja y el área llamada Macca Bite se enfrentan al mar abierto y los famosos cayos Zapatillas. SOCIAL JULIO 2022 124 MUNDO

¿Aire acondicionado? no, brisa marina 24/7.


TEXTO Y FOTOS:

WALLACE MATA / PANAMA KARE

TREND

ESCALA 24

En los hermosos senderos tropicales, podrás encontrar una flora y fauna muy interesante, con un mapa guiado donde podrás ver en especial perezosos en su hábitat.

Si lo que buscas es relajarte, este es el lugar ideal para hacerlo. Eclypse de Mar te enamorará con sus cabañas en medio del mar, en las cuales cuidan cada pequeño detalle, desde la decoración hasta las plantas y muebles.

BASTIMENTOS

¿Teletransportación a Bali?

Isla Bastimentos te ofrece paisajes naturales que no tienen nada que pedirles a los sitios más exclusivos del mundo. MUNDO SOCIAL JULIO 2022

125


TREND

LA GENTE

Dominique con sus amigos de infancia y sus respectivas madres.

Dominique, junto con sus hermanos, Diego y Stella De Janon V.

Edad de las ilusiones Helena Villanueva, Dominique, Joao Vieira y su primita Evangelina.

El pasado 17 de junio en el Ice Lounge del Club Unión, celebró con un brindis sus quince años Dominique Marie De Janon, hija de Paul De Janon Champsaur y Joana Vieira Piad, junto con su familia y amigos más cercanos. La decoración del evento fue gracias a Alex Gaudiano y el fotógrafo fue Javier Sucre de Rubén Parra Studio. La animación fue por Truenos y Relámpagos

Momento en el que el padre le dedica unas palabras a su hija.

SOCIAL JULIO 2022 126 MUNDO

Dominique, durante la fiesta con sus amigos.

Hija y padre bailando el vals.


TREND

LA GENTE

Un grupo de debutantes con las rosas recién tomadas del ramillete para elegir a la Reina Debutante 2022.

María Victoria Arias Paz, acompañada por su caballero Daniel Ignacio Pérez Fábrega y su hermanita Olivia Fábrega Suriol.

Reconocimiento que entrega la Asociación de Damas Guadalupanas a sus patrocinadores.

Reina Debutante 2022, María Victoria Arias Paz, coronada por la Reina Debutante de período anterior, Ximena Isabel García Sosa.

Noche de debutantes Miguel Tamayo y Nicole Alexandra Schreiber Cochez.

La Asociación de Damas Guadalupanas realizó el Festival de Debutantes 2022, actividad que se ha llevado a cabo desde 1955, la principal fuente de ingresos que permite a este gremio financiar sus programas benéficos. Este año 55 jovencitas fueron agasajadas en una noche tan especial, con sus caballeros y hermanitas menores que las acompañan durante su presentación en sociedad. MUNDO SOCIAL JULIO 2022

127


FOTO:

JORGE RUBIO

MR. TIE

SANTIAGO MATEOS ENCARGADO DE NEGOCIOS, AD INTERIM, DE LA EMBAJADA DE MÉXICO

E

s miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde hace 28 años. Su carrera diplomática le ha permitido trabajar en embajadas en países como Jamaica, Ecuador, Panamá y en consulados mexicanos, como Toronto, Canadá y Sacramento, en California y Estados Unidos. Nos cuenta que al elegir su vestimenta diaria, recuerda siempre las palabras de su madre, quien decía: “Como te ven, te tratan, así que para mí, es importante e imprescindible vestir impecable”. Confiesa que nunca falta la corbata y el traje. Para la corbata se considera “muy chapeado a la antigua”. “Prefiero los diseños conservadores”. Opta por corbatas rojas y azules, aunque también le gusta jugar con los contrastes en colores como el café o el morado, con un traje azul sobre una camisa blanca, siempre o la mayoría de las veces. Su accesorio predilecto es el reloj y las mancuernas, también imprescindibles para el Ministro Mateos con diseños típicos en sus camisas.

SOCIAL JULIO 2022 128 MUNDO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.