MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

Page 1

AÑO 25 / VOL. 276 / B/. 3.50

JUNIO 2022

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS

OPRIMA AQUÍ

ESPECIAL

DÍA DEL PADRE PÁGINA 74

CARLOS LEVY EJEMPLO Y MOTIVACIÓN

HERBERT RATTRY GERENTE DEL MES

VALERIA ESTÉVEZ MUJER DE HOY

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! www.mundosocial.net




CONTENIDO

CON TE NI DO 48 TEMA DE PORTADA

CARLOS LEVY

El propietario de Barrio Pizza nos cuenta cómo fundó la exitosa franquicia hecha en Panamá, con la cual ha incidido positivamente en la vida de muchas personas, y como padre de familia habla sobre la importancia de los valores.

11 EVENTO

PREMIOS AL PERIODISMO

El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información llevó a cabo el XXVI Premio Nacional de Periodismo 2022, que cada año premia a profesionales que inscriben sus mejores trabajos.

2

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

22 TEMA DE LOGÍSTICA

REDUCCIÓN DE CARBONO

Como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en el mes de abril de 2021, el Canal de Panamá anunció el inicio del proceso de la descarbonización de sus operaciones.

40 TEMA DE TECNOLOGÍA

REALIDAD MIXTA

La forma como vivimos ha cambiado con la Realidad Aumentada (AR) y la Virtual (VR) y con el metaverso cambiará nuestra percepción de la realidad. Aquí te contamos cuál es la diferencia de ambas.



CONTENIDO

CON TE NI DO 54 GERENTE DEL MES

HERBERT RATTRY

El Gerente de Bu Distribution & Marketing de Sika Panamá explica los desafíos que enfrenta la industria de la construcción, así como las ventajas de aprovechar el momento para reinventarse e incursionar en nuevos segmentos de mercados.

58 MUJER DE HOY

VALERIA ESTÉVEZ

Mejor conocida como Printed in Black, su propia marca, se caracteriza por el arte del mix and match, el cual fusiona a la perfección como fashion stylist y creadora de contenido.

4

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

76 ESPECIAL DEL MES

DÍA DEL PADRE

Conversamos con papás muy especiales, quienes nos dedicaron unos minutos mientras preparaban los más deliciosos platillos en sus restaurantes, y nos contaron qué hacen con sus hijos en su tiempo libre.

88 DESTINO

HORNITO

En la provincia de Chiriquí hay hermosos destinos, uno de ellos es el corregimiento de Gualaca, donde se encuentra la Reserva Forestal Fortuna, un maravilloso sitio turístico.



EDITORIAL

Celebremos a papá COMO SEA QUE LO FESTEJEN, ES UNA BUENA OCASIÓN PARA REUNIRSE EN FAMILIA Y TRANSMITIRLES NUESTROS SENTIMIENTOS A NUESTROS PADRES. Año tras año, el tercer domingo de cada mes de junio, en Panamá les realizamos un homenaje a todos los padres, por la paternidad, como una invitación a promover su importancia en las familias e involucrarse de manera activa en la vida de sus hijos y nietos. Por supuesto, esta conmemoración se convierte en un buen pretexto para ir a visitar a papá y expresarle toda nuestra gratitud y regalarle algún detalle especial, ya sea un libro de su autor favorito, un gadget nuevo, accesorios para su deporte predilecto, jardín hasta un plan en Spotify o Netflix. En nuestra edición de junio, como todos los años, le dedicamos un especial a la figura paterna. En esta ocasión decidimos hacer un recorrido dominical, en el que conversamos con padres excepcionales que sacrifican

6

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

sus fines de semana para que otros puedan estar con sus hijos, a través de sus carreras como chefs y propietarios de restaurantes. Nos contaron qué platillos les gusta cocinar junto con sus hijos, además de las actividades que practican en familia. En nuestro tema de portada, pudimos conocer a Carlos Levy, un empresario joven, talentoso, creador de una cadena gastronómica panameña, quien procura enseñar a sus dos pequeños hijos el significado de la honestidad y el trabajo arduo para lograr las metas propuestas en la vida. ¡Feliz Día del Padre y sigamos cuidándonos del covid!



CRÉDITOS VOLUMEN 276 / JUNIO 2022 FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

Magali Méndez

DIRECTOR EJECUTIVO

Kaname Sakai

GERENTE GENERAL

Magali Martínez

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN

editorial@mundosocial.net SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Jescenia Navarro, Juan Antonio Boyd Alemán, David M. Hanono y José F. García

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Carolina González, Érika Pérez Roa y Rubén Parra

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS

ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO

trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN Mundo Social

FOTO PORTADA: Abdelitoh Troy

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

8

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022


MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL


HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA

396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com

MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

@eleventumgroup


E

EMPRESARIAL

PERIODISMO

NOCHE DE GALARDONES El XXVI Premio Nacional de Periodismo 2022, organizado por el Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, otorgó reconocimientos a periodistas, fotógrafos y caricaturistas en diversas categorías, en presencia de miembros del jurado internacional y patrocinadores de la actividad. www.forumdeperiodistas.org

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

11


EMPRESARIAL

EVENTOS

Nivia Roxana Castrellón, Magali Méndez y Raquel Robleda.

Manuel García, Luis Mouynes, Magali Méndez y Guillermo Antonio Adames.

Nubia Aparicio y Morabia Guerrero.

Juan Carlos Tapia recibió el Premio a la Excelencia 2022 otorgado por la Junta Directiva del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información.

Adelita Coriat obtuvo premio al Mejor Trabajo de Investigación Periodística con “Albergues: La crisis por dentro”.

Premios al periodismo El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, llevó a cabo el XXVI Premio Nacional de Periodismo 2022, que cada año premia a profesionales que inscriben sus trabajos en las diversas categorías, los cuales son evaluados por periodistas, escritores, caricaturistas que por más de 25 años han participado como jurados internacionales y prestigian con su presencia la gala de premiación.

12

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

Melissa Pinel y Leila Nilipour ganaron el Gran Premio Nacional de Periodismo 2022 por el podcast “Indomables”.


EMPRESARIAL

EVENTOS

Se procedió a entregar reconocimiento a los miembros del jurado y los patrocinadores.

Los jurados internacionales: Inés Capdevila, Susana Oviedo, Paola Gómez y Alejandra Araúz, Presidente del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información.

Velada para jurados y patrocinadores Javier Chicote, Presidente del Jurado Internacional.

En el marco del XXVI Premio Nacional de Periodismo 2022 organizado por el Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, se realizó un almuerzo de bienvenida para los jurados internacionales y se les dio un reconocimiento a los patrocinadores de la premiación en una amena velada periodística.

Magali Méndez y Javier Carrizo, Gerente General del Banco Nacional de Panamá.

Guillermo Antonio Adames, Mercedes Eleta de Brenes, Magali Méndez y Eloy Alfaro.

Raquel Robleda e Isabel Dalence.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

13


Miguel Ángel Cedeño y Roberto E. Gómez Cedeño.

Lucho Rodríguez, Luigi Pezzotti, Roberto Gómez C. y José García.

30 AÑOS DE SERVICIO La firma Cedeño & Méndez celebró su aniversario número 30 con una velada muy especial, para agradecer a sus clientes, amigos y profesionales, la confianza depositada en estos años, y para reiterar el compromiso de seguir creciendo en soluciones, adaptándose a la par de la tecnología y modelos de negocios, manteniendo un solo propósito, el éxito de sus clientes.

Ricardo E. Arosemena, Roberto E. Gómez C., Gilberto Arosemena C., Magali Méndez, Miguel Ángel Cedeño y Kaname Sakai.

Ricardo Arosemena C., Jineth Medina, Kiara Rodes, María Isabel Sanjur, Ritza Almengor, Miguel Ángel Cedeño, Roberto E. Gómez C., Marlene Medina, Paula Alzate y Javier Cortez.

Roberto E. Gómez C., Gabriel Navarro, Daniela Cedeño, Miguel Ángel Cedeño, Juan Carlos Navarro, Ritza Almengor y Marlene Medina.

María Isabel Sanjur, Kiara Rodes, Ritza Almengor y Sophya Núñez.


EMPRESARIAL

EVENTOS

Joan Btesh, Orit Btesh, Rosy de Attie y Ramy Attie.

Itai Bardov, Embajador de Israel, y Sarit Bardov.

Independencia de Israel Gabriel González, Viceministro de Cultura; Magali Martínez; Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes y Ramón Martínez, Ministro de Comercio e Industrias.

César Tribaldos, Irvin Halman y Raúl Morales.

El Embajador de Israel, Itai Bardov, y su esposa, Sarit —con ocasión de la celebración de los 74 años de independencia del Estado de Israel, una nación innovadora, próspera y que siempre comparte todos sus logros en diversos campos con el mundo entero— realizaron una recepción para connemorar la fecha, la cual contó con invitados especiales, miembros del cuerpo diplomático y del Gobierno nacional.

Gabriel González; Magali Martínez; Marisol Guizado; Elizabeth Smith,Embajadora del Reino de los Países Bajos; Tim Stew, Embajador británico, y Shabania Stew.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

15


LEGAL

JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN Instagram: @ velo_legal Correo: jboyd@velo-legal.com

recibir legalmente cualquier herencia. En Veló Legal podemos asesorarlos con respecto a cómo proceder en estos casos. La mayoría de las sucesiones que llegan a los juzgados municipales y a los de Circuito Civil del Órgano Judicial son intestadas, donde el causante no ha dejado plenamente establecida su voluntad. Lo que supone un engorroso proceso para los deudos, que puede durar largo tiempo, además de la carga económica y emocional que representa.

¿CUÁNDO DEBE ABRIRSE UNA SUCESIÓN INTESTADA?

HEREDEROS: LA IMPORTANCIA DE UN TESTAMENTO LOS PANAMEÑOS NO TIENEN EL HÁBITO DE REDACTAR UN DOCUMENTO PARA DEJAR EN ORDEN LA REPARTICIÓN DE BIENES, POR LO TANTO, CUANDO UNA PERSONA FALLECE, LOS DEUDOS DEBEN RECURRIR A UNA SUCESIÓN INTESTADA.

A

diario escuchamos que lo único que tenemos seguro es la muerte, máxime en esta época cuando el mundo lucha contra la pandemia de COVID-19, que ya supera los 15 millones de fallecidos. En Panamá, las muertes por este virus sumaban 8255 al cierre de mayo. Hacemos referencia a estos datos por la relación que tienen con el tema que hoy nos atañe: los juicios de sucesión intestada. Seguros estamos de que la mayoría de estas personas no dejaron un testamento con las indicaciones de cómo se repartirían sus bienes. Según información del Órgano Judicial, en los juzgados de circuito y municipales civiles de todo el país, se resolvieron en 2021 (en plena pandemia), 8777 casos de juicios de sucesión de un total de 9442 solicitudes. Esta cifra es superior a los 7134 casos resueltos de un total de 7505 solicitudes en 2019, cuando aún se desconocía que estábamos a la puerta de una pandemia. Los juzgados de Circuito Civil atienden procesos de sucesiones de mayor cuantía y los juzgados municipales y municipales mixtos, casos de sucesiones de menor cuantía, aquellos cuyos bienes (casas, lotes, terrenos, carros, cuentas bancarias, cheques y otros) no excedan los 5000 dólares. Estos juicios no requieren la contratación de un abogado. Los panameños no tienen el hábito de redactar un documento para dejar en orden la repartición de bienes, por lo tanto, cuando una persona fallece, los deudos deben recurrir a una sucesión intestada, trámite obligatorio para

SOCIAL JUNIO 2022 16 MUNDO

Solo bajo unos supuestos definidos en el Código Civil se podrá abrir la sucesión intestada: • Que la persona fallezca sin testamento. • Que el testamento sea nulo. • Cuando el heredero que se había instituido en el testamento hubiese muerto antes que el testador. • Que el testamento no esté completo, por ejemplo, solamente se dedica a dejar un bien en concreto a un hijo y no dispone nada del resto del patrimonio. Quienes consideren tener derecho a la herencia de bienes o patrimonio de una persona que falleció sin dejar un testamento pueden acudir a una notaría autorizada o a un juzgado e iniciar este trámite. Herederos de primer orden: los hijos y demás descendientes. Si existen hijos y nietos, heredan los hijos porque son parientes más próximos. Herederos de segundo orden: los padres y demás ascendientes. Si existen padres y abuelos, heredan los padres porque son los parientes más próximos. Herederos de tercer orden: en caso de no existir herederos descendientes o ascendientes, heredan los herederos colaterales (hermanos, sobrinos y primos). Herederos de cuarto orden: En caso de que el fallecido tenga cónyuge o se encuentre vinculado bajo unión de hecho, rigen las siguientes reglas y no las listadas anteriormente: 1. Los cónyuges y los hijos o nietos del difunto. El cónyuge hereda en igual proporción a los hijos o nietos (en caso de haber fallecido los hijos). 2. Si no existen hijos o nietos del difunto, el cónyuge hereda en partes iguales con el padre y la madre. 3. A falta de padre o madre, la cónyuge hereda con los otros herederos en orden ascendiente más cercanos.



CELEBRANDO LOS ÉXITOS

MAYOR PRODUCTOR CARTERA TOTAL DE LA COMPAÑÍA, MAYOR PRODUCTOR HEALTH TRUST, MAYOR PRODUCTOR ACCIDENTES PERSONALES GRUPO, TOP NUEVOS NEGOCIOS COLECTIVO Y TOP PRODUCERS PRIVATE CLIENT 2021

MARSH

Emanuel Abadía, Merlyn Jiménez, Carolyn Sánchez, Stella Bandera, Rosemary Sáez, Xavier Miller, Marelissa Luciani, Juan Pablo Salazar y Tony Eleta.

En un ambiente de gran camaradería, PALIG Panamá reconoció la excelencia de sus Mayores Productores de Seguros. En el evento se resaltó el compromiso y el liderazgo de todos los corredores, socios y agentes de seguros, lo que reafirma el esfuerzo en conjunto para seguir honrando esa promesa de estar presente en los momentos que más lo necesiten los asegurados. “Este éxito compartido nos motiva a seguir enfocándonos en lo que verdaderamente importa: esa capacidad para superar y prosperar; incluso en las circunstancias más desafiantes, vamos hacia adelante marcando la diferencia en el respaldo, tranquilidad y bienestar de quienes confían en nosotros”, enfatizó Tony Eleta, Gerente General.


AGENCIA DEL AÑO VIDA INDIVIDUAL, MAYOR PRODUCTOR ACCIDENTES PERSONALES INDIVIDUAL Y AGENCIA HEALTH TRUST 2021

ELITTE CORPORATION

Luis Cabezas, Luis Deus, Lorenzo Hou, Luis Zúñiga, Alejandra Maylin, Nelly de Maylin, Rolando Hull y Tony Eleta.

MAYOR PRODUCTOR DE VIDA INDIVIDUAL, TOP PRODUCERS HEALTH TRUST y TOP # 3 DIRECTOR DE VIDA 2021

PANAMERICAN NETWORK SERVICES

Tony Eleta, Irmina Castrellón, David Román, Itzel Barroso y Luis Deus.

MAYOR PRODUCTOR DE NUEVOS NEGOCIOS COLECTIVO Y TOP PRODUCERS HEALTH TRUST 2021

TOP PRODUCER PRIVATE CLIENT 2021

Jennifer Otero, Yamileth Sánchez, Rolando Kam Jr. y Tony Eleta.

Carolyn Sánchez, David Larrinaga, Lilibeth Díaz y Tony Eleta.

KAM Y ASOCIADOS

PEACE OF MIND


MAYOR PRODUCTOR: PGA PRIVATE CLIENT Y PGA HEALTH TRUST 2021

ARNOLFO LA VITOLA

Carolyn Sánchez, Arnolfo La Vitola, Jazmin Hutchinson y Tony Eleta.

DIRECTOR DE VIDA ASOCIADO Y DIRECTOR ASOCIADO HEALTH TRUST 2021

YOLANDA KWAI BEN

Eduardo Vega, Elida Samaniego, Yolanda Kwai Ben y Luis Deus.

Corredores calificados al Million Dollar Round Table (MDRT).

TOP PRODUCERS HEALTH TRUST 2021

TOP PRODUCERS NUEVOS NEGOCIOS COLECTIVOS 2021

Carolyn Sánchez, Demóstenes Arosemena y Jazmin Hutchinson.

Carlos García De Paredes, Carlos Stuart, Rejane Flores, Carolyn Sánchez, Zuliena Pitti, Luis del Río, Vicky Uranga y Sadia Reluz.

UNITY WILLIS TOWERS WATSON

SOMOS SEGUROS


TOP PRODUCERS HEALTH TRUST 2021

TOP TEN PRODUCERS VIDA INDIVIDUAL 2021

Carolyn Sánchez, Ana María Preciado y Marelisa Macías.

Eduardo Vega, Emily Espinosa, Yiseica Worrel y Luis Deus.

ANA MARÍA PRECIADO

YISEICA WORREL

TOP TEN PRODUCERS VIDA INDIVIDUAL 2021

SEGUROS LUVARO

Eduardo Vega, Ketty De Obaldía, Edwin López, Luis Ríos, Irmina Castrellón y Luis Deus.

TOP TEN PRODUCERS VIDA INDIVIDUAL 2021

TOP TEN PRODUCERS VIDA INDIVIDUAL 2021

Julissa Villarreal, Eduardo Vega, María Lourdes Gómez Tomaz, Roberto Proll, Yolanda Kwai Ben y Luis Deus.

Eduardo Vega, Mónica Lasso, Jesús Ruiz, Amelia Fuentes y Luis Deus.

SEGUROS GÓMEZ TOMAZ

TODO SEGURO


LOGÍSTICA

OPERACIONES

REDUCCIÓN DE CARBONO Foto: Ignacio / stock.adobe.com

BAJO UNA POLÍTICA ALINEADA CON LOS ESFUERZOS GLOBALES, DE LA ODS, SE BUSCA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

Además del tema de la descarbonización, el Canal de Panamá atraviesa un cambio en la estructura de peajes.

SOCIAL JUNIO 2022 22 MUNDO


Con el propósito de permanecer alineados como una empresa socialmente responsable, con los esfuerzos globales que buscan mitigar los efectos del cambio climático, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en el mes de abril de 2021, el Canal de Panamá anunció el inicio del proceso de la descarbonización de sus operaciones. La iniciativa se da con el objetivo de convertirse en carbono neutral para el año 2030, ya que, aunque anualmente contribuye a reducir alrededor de 16 millones de toneladas de CO2, al ofrecer una ruta más corta para los buques en comparación con los trayectos alternativos más probables. De esta forma, la vía interoceánica reconoce la importancia de hacer que su propia operación sea carbono neutral al final de la década. Según indica pancanal.com, como parte de su plan estratégico de descarbonización, inició un plan piloto para el reemplazo de su flota vehicular y adquirió autos eléctricos. Además, esta estrategia incluye la adquisición de remolcadores híbridos, lanchas que utilicen combustibles alternativos, el proceso de producción de energía limpia, mediante el uso de fuentes renovables, y asegurar que todas las instalaciones y proyectos de infraestructura sean ambientalmente responsables y sostenibles.

el sello “Las 50 Primeras”, por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en reconocimiento al liderazgo demostrado por la organización en definir el compromiso voluntario de neutralidad en carbono al año 2050. En el evento denominado “Primera entrega de reconocimientos de Reduce Tu Huella (RTH) Corporativo – Carbono y la Declaratoria Las 50 Primeras del Registro Nacional de Emisiones” también se destacó el liderazgo de la vía acuática en la gestión de la huella de carbono en el año 2021. En el acto se destacó el interés de 56 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil de gestionar su huella de carbono, disminuir sus impactos en la sociedad y el ambiente, incrementar su eficiencia operativa y reducir costos, documentando a su vez su contribución a la lucha contra el cambio climático. Como parte de este compromiso, también desarrolló un inventario anual de gases de efecto invernadero (GEI), así como un plan de acción con objetivos medibles para reducir sus emisiones. Los esfuerzos del Canal se tomarán en cuenta como parte de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por su sigla en inglés), establecida por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en cumplimiento del Acuerdo de París.

LOGRO RECIENTE

Foto: Solarisys / stock.adobe.com

El pasado mes de abril, el Canal de Panamá recibió

NUEVA ESTRUCTURA DE PEAJES

EL CANAL DE PANAMÁ RECIBIÓ APORTES DE LA INDUSTRIA SOBRE NUEVA ESTRUCTURA SIMPLIFICADA DE PEAJES EN AUDIENCIA PÚBLICA. UNA VEZ INCORPORADAS TODAS LAS CONSIDERACIONES PERTINENTES, LA JUNTA DIRECTIVA PRESENTARÁ LA PROPUESTA FINAL. CONSULTA • La administración dio por concluido el periodo de consulta formal para recibir las recomendaciones y comentarios de la industria marítima sobre la propuesta de una estructura simplificada de peajes. PROCESO • “Este es un paso muy importante en todo proceso de modificación de peajes en el Canal de Panamá”, señaló el Administrador del Canal de

Panamá, Ricaurte Vásquez Morales. “Apreciamos los aportes que recibimos de la comunidad marítima y de nuestros clientes. A medida que renovamos nuestro compromiso de agregar valor para los clientes, nos aseguraremos de que sus comentarios se consideren cuidadosamente mientras avanzamos en este proceso”. PROPUESTA • El proceso se inició el 1 de abril de 2022, cuando la

El 22 de abril de 2021, el Canal de Panamá firmó la Declaratoria de “Las Primeras 50 Organizaciones Carbono-Neutro”, encaminada a integrar esfuerzos para acelerar acciones climáticas con miras a alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050, aunque la organización se ha puesto la meta de lograrlo antes de finalizar esta década.

propuesta de modificación de los peajes y de las reglas de arqueo de buques por el uso del Canal de Panamá fue publicada. • En cumplimiento con las normas reglamentarias aplicables se otorgó un plazo de 47 días para la etapa de consulta, con el objetivo de permitir que todos los interesados pudieran presentar por escrito sus comentarios u opiniones. • El período para el recibo de documentos se cumplió el 17 de mayo de 2022 con 17 cartas de interesados.

Fuente: pancanal.com

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

23


COLUMNA

UNA GRAN LECCIÓN

DAVID M. HANONO

Fundador de CIF Express Correo electrónico: david@cifexpress.com

UN NUEVO COMIENZO ‘THE NEW BEGINNING’ EL ISTMO DE PANAMÁ SIEMPRE HA SIDO CONCEBIDO COMO UN DESTINO MULTIMODAL DESDE SUS INICIOS Y ADEMÁS DE SU POSICIÓN GEOGRÁFICA PRIVILEGIADA, TIENE MÚLTIPLES VENTAJAS EN CUANTO A CLIMA Y TALENTO HUMANO.

P

anamá es un país bendecido por su posición geográfica, con múltiples beneficios, además no tenemos sismos ni tormentas. Contamos con un número de amenidades y lo más importante es que no vivimos con odio ni discriminación, somos un país de gente noble, de buen corazón, cálida y buena. Como hombre religioso que soy, considero que Dios concibió este istmo como un sitio ideal para ser un país con movimiento logístico desde sus raíces, con el Canal más perfecto que existe desde 1914, construido por el hombre y que hoy en día funciona perfectamente en un istmo de 80 kilómetros entre Atlántico y Pacífico. Además, Panamá tiene una excelente oferta bancaria, somos un país dolarizado, que cuenta con una diversidad de empresas de seguros, el sector agro, sí, porque nuestras frutas son extraordinarias, contamos con muy buenos productos. Eso se ha sabido desde Cristóbal Colón, la fiebre del oro... el istmo de Panamá fue siempre un destino multimodal en todos los aspectos. Quisiera señalar que, aunque contamos con un Canal envidiable, nos veremos más beneficiados con la modificación de los peajes para las embarcaciones para el año 2023m cuyas entradas serán muy positivas para Panamá, tenemos minas de cobre y oro que son parte de la logística que dejan importantes aportes económicos al país.

SOCIAL JUNIO 2022 24 MUNDO

En materia de logística, siempre hemos sido un hub, pero tenemos que darle más valor a lo que tenemos, en vez de llorar y quejarnos, debemos ver el lado positivo, porque tenemos las herramientas para hacerlo. Sí es cierto que la pandemia afectó terriblemente a Panamá y al mundo a nivel físico y mental. Tuvimos un bajón grandísimo en la parte de economía, con comercios cerrados, avenidas huérfanas de autos, no se despachaba gasolina, no hubo turismo ni comercio. Sin embargo, el panameño en su gran mayoría no se dio por vencido y buscó fórmulas e hizo negocios artesanales casuales y se levantó para buscar algo para sus hijos, se puso su mascarilla y salió a la calle. La pandemia es una gran lección para todos, a pesar de que todavía la estamos sufriendo y viviendo. Muchos empresarios tuvimos que reinventarnos, como en el caso de CIF Express que, entre las muchas formas de salir adelante, comenzamos a hacer e-commerce, lo cual nos reforzó y subimos nuestra plataforma cibernética, educamos a nuestro personal para poder superar esto y ser resilientes, de esa manera, pudimos mantener el barco a flote. Todos aprendimos de formas diferentes y lo seguimos haciendo cada día. Tengo la firme convicción de que el colaborador es un eslabón que mantiene la cadena fuerte, si uno más echa la carreta para adelante y aprende de sus errores, siempre es una oportunidad para mejorar. Así mismo cuando llega el momento de celebrar las glorias, las cuales hacen crecer a cualquier empresa. Una de mis frases predilectas es: “vamos pa´lante sin tembladera, el que no lo sabe que lo pregunte y el que lo sabe que lo enseñe”. No podemos vivir en un país egoísta, o en una empresa egoísta, tenemos que ser una gran familia, incluso en una empresa micro o macro, y si tenemos ese don, este Panamá tendrá progreso. Este nuevo comienzo es la oportunidad más grande que tiene Panamá para que sea reconocido como un hub de las Américas a nivel logístico, por nuestra Zona Libre, el aeropuerto de Tocumen, los puertos, en las zonas fiscales especiales, en la agroindustria en Chiriquí y provincias centrales. Pero eso sí, todo esto se tiene que trabajar junto con el Gobierno, la empresa privada y los consumidores que usan nuestros servicios. Pero eso sí, todo esto tiene que trabajarse en mancuerna junto con el gobierno con la empresas privadas y consumidores que usan nuestros servicios y darle prioridad a la promoción eficiente del turismo vacacional y comercial. Muchas gracias, DMH. “Vamos pa’ lante sin tembladera”.


AUTOSTAR PANAMÁ: A LA VANGUARDIA DEL SECTOR LOGÍSTICO

Carlos García, Fernando Luna, Rodrigo Hernández, Yira Poyser y Enrique Clément.

La empresa Bless Truck renovó su flota con cuatro camiones de la marca Freightleiner en su modelo New Cascadia.

Rodrigo Hernández, Magali Martínez, Yira Poyser y Enrique Clément.

Autostar Panamá en su división de vehículos comerciales, comprometido con ser el socio estratégico de estas empresas, hizo entrega de 14 nuevas unidades de tracto camiones de la marca Freightleiner en su modelo New Cascadia. La empresa de capital panameño Bless Truck hizo la renovación de su flota con este modelo, dando pasos firmes para mantener el liderazgo logístico en el transporte de mercancía y sobre todo al servicio de crecimiento por el que atraviesa Panamá. Bless Truck cuenta con una amplia trayectoria en el sector y marcó todo un hito con esta renovación, pues posee la más moderna y completa flota de camiones bioamigables de todo el país y la región, ya que entre las grandes y más importantes extras de la Freightliner New Cascadia destaca una emisión del 0% de gases contaminantes al medioambiente.

Zamir Mitchell, Fernando Luna, Yira Poyser, Mónica García de Paredes, José Luis Pagés y Jairo Armando García.

Daniel de Ávila, Yoveyra Vargas, Nataly Franco, Fernando Luna, Yira Poyser, Diana Silva, Iván Burgos, Daniel Surique y Ronnel López.

De la mano de Autostar y con su respaldo y excelencia en el servicio lograron concretar esta importante transacción comercial que sin duda exige a los demás competidores de la industria a mantener los altos estándares que esta empresa hoy marca. Si quieres conocer más detalles de la New Cascadia, no dejes de visitar Autostar en la sucursal de Santa María Business District, en donde sus asesores comerciales estarán comprometidos con brindarles toda la atención necesaria para hacer crecer su negocio e impulsar el crecimiento de Panamá. Gracias a su posición geográfica, Panamá siempre ha sido considerado como un punto estratégico para el establecimiento de importantes empresas multinacionales y regionales que escogen nuestro territorio como la base central de sus operaciones.


COMPROMISO CON LA SALUD EN PANAMÁ El ejecutivo adelanta que posteriormente, en el año 2024, se construirá en planta baja un bloque de quirófanos ambulatorios, un bloque obstétrico y un nuevo servicio de endoscopía. “En paralelo a la modernización de la infraestructura del hospital, iremos actualizando también el equipamiento médico”. Cita como ejemplo de ello la incorporación de un nuevo angiógrafo de última generación y de un TAC Philips de 512 cortes con tecnología espectral, que se instalará por primera vez en Latinoamérica. “Del mismo modo se mejorará el sistema tecnológico incorporando la cuadrícula electrónica”.

MISIÓN EN PANAMÁ

JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ RUBIO, PRESIDENTE DEL HOSPITAL PAITILLA Y DE GRUPO HOSPITEN, EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS INSTALACIONES Y LA CULMINACIÓN DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN MAESTRO, COMPARTIÓ LOS ADELANTOS DE LA SEGUNDA FASE QUE SE INICIARÁ ESTE AÑO. El Plan Maestro del Hospital Paitilla consta de diversas fases que van ligadas entre sí y que Grupo Hospiten diseñó prácticamente desde que llegaron a Panamá. “La primera fase es la que acaban de inaugurar, que consiste en los servicios de urgencia de adultos, los de uso exclusivo pediátrico, la nueva fisioterapia, farmacia y cafetería”, explica Juan José Hernández Rubio, Presidente del Hospital Paitilla y de Grupo Hospiten. Este proyecto, de forma global, representa unos 17 millones de balboas, los cuales han sido distribuidos en diferentes fases de ejecución. La construcción de la tercera planta de una nueva área de hospitalización está contemplada dentro de la segunda etapa, que tiene como objetivo poder ejecutar los movimientos internos necesarios para iniciar en el 2023 la construcción de los quirófanos de cirugía mayor en el segundo piso, al lado de la uci (unidad de cuidados intensivos). Esta tercera planta albergará los servicios de maternidad, pediatría, neonatología y uci neonatal. “En esta misma fase se tiene con-

templada la construcción de siete consultorios en la planta baja de los Consultorios Médicos Paitilla, justo frente al hospital con el fin de reforzar la cartera de especialistas”.

Grupo Hospiten opera 20 centros médico-hospitalarios en diferentes países, y Hospital Paitilla representa su primera incursión en Panamá. “Un país en el cual vemos un sinfín de oportunidades y una comunidad tanto de médicos como de pacientes que se identifica con el hospital desde su fundación en 1975”. Juan José Hernández afirma que esta fase y las que están por venir, ”representan nuestro compromiso con Panamá y los pacientes de Hospital Paitilla. No reduciremos nuestros esfuerzos hasta cumplir con las metas trazadas y ofrecer a nuestros pacientes un servicio de primera enfocado en su salud y bienestar”.

FUTURO POSCOVID

El Presidente del Hospital Paitilla manifiesta que el COVID-19 “fue una gran prueba para nosotros y todos los hospitales del mundo”. En esta experiencia, “tocó aprender en el camino y dar lo mejor de cada uno en todas las posiciones del hospital para lograr el mejor cuidado para nuestros pacientes y para nosotros mismos”. Considera que su cuerpo médico “ha sido el distintivo de Hospital Paitilla a lo largo de los años, por lo que mantenerlo y hacerlo crecer es tan importante para nosotros como las renovaciones estructurales”.


Myrna Pinilla y Ariel Saldaña, Director Médico de Hospital Paitilla.

Juan José Hernández Rubio, Presidente de Hospital Paitilla y del Grupo Hospiten; Pedro Luis Cobiella, Vicepresidente de Hospital Paitilla y Vicepresidente y CEO de Grupo Hospiten; Diana Cobiella Beauvais, Consejera del Grupo Hospiten; Hugo Guiance, Director Ejecutivo del Hospital Paitilla y Arjen Ronner, Director General de América.

NUEVAS INSTALACIONES Luisa Tracy de Valverde, Stephany Valverde y Walter Valverde.

Hospital Paitilla culmina y pone en marcha la primera fase de su Plan Maestro de renovación estructural, tecnológica y organizativa con una inversión de 17 millones de dólares. Un proyecto que arrancó con mucho ímpetu e ilusión y que hoy podemos ver concluido, mediante el cual se reafirma su compromiso con Panamá y, sobre todo, con sus pacientes.

Carmen Gisela Vergara; Milena Gómez Cedeño; Gerente Educativa del Instituto Técnico Superior Especializado; Mario Bárcenas, Director suplente del grupo Publicidad y Comunicación; Helena Villanueva, CEO EXMA PANAMA LATAM; Fernando Anzures, CEO de EXMA GLOBAL; Gabriel González y Lourdes Díaz, de Copa Airlines.

Carmen Gisela Vergara, Embajadora Administradora General de ProPanamá, y Gabriel González, Viceministro de Cultura.

Hub del conocimiento En el marco de la conferencia “Cómo repensar las nuevas tendencias y estrategias de negocio desde la innovación para convertir a Panamá en Hub del Conocimiento”, organizada por EXMA Panamá en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, la Administradora General de ProPanamá, Embajadora Carmen Gisela Vergara, comentó: “Sin duda el recurso humano capacitado es uno de los factores más determinantes para atraer la inversión extranjera directa (IED) de alto impacto a nuestro país”.

María Eugenia Grimaldo, Jefa de comunicaciones de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; Helena Villanueva; Fernando Anzures y Cibeles De Freitas.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

27


EMPRESARIAL

EVENTOS

Vanessa Bernal, Directora Ejecutiva de ACOBIR.

Expo Inmobiliaria ACOBIR 2022 La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) realizará del 30 de junio al 3 de julio en el Panama Convention su decimosegunda edición de Expo Inmobiliaria ACOBIR, evento ferial en el que se darán cita las más importantes promotoras, bancos y agentes de bienes raíces, quienes ofrecerán un amplio portafolio de proyectos de apartamentos, casas, oficinas y locales comerciales.

Francisco Cheng, Presidente de ACOBIR, y José Manuel Amado, Director de Expo Inmobiliaria

La feria contará con más de 80 promotoras de vivienda, 11 entidades bancarias y más de 250 proyectos habitacionales.

Lucy Urrutia de Díaz, Dr. Ricardo Díaz y Libertad Segura.

Nuevo museo histórico en Natá de los Caballeros Alida Richa de Cachafeiro, Lucy Urrutia de Díaz, Maria Elena de Jelensky y Jorge Jelenszky. SOCIAL JUNIO 2022 28 MUNDO

Recientemente se inauguró, en la ciudad colonial de Natá de Los Caballeros, el Museo Histórico Religioso Capilla San Juan de Dios, evento que contó con la presencia de la Ministra de MiCultura, Giselle González, miembros de la Fundación Natá de Los Caballeros Siglo XXI, benefactores y ciudadanos natariegos. Este museo histórico religioso está instalado dentro de la capilla San Juan de Dios, una de las tres edificaciones que fueron levantadas en la época de la colonización.


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y ECOLÓGICAS EL GRUPO SE DEDICA AL DESARROLLO DE PROYECTOS HABITACIONALES, CON UNA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA ECOLÓGICA DE FORMA INNOVADORA. INMOBILIARIA PROMINCO es una empresa de triple impacto que se encarga de darle una segunda oportunidad al plástico desechado de difícil disposición y el agregado resultante de una planta de procesamiento de minerales, libre de contaminantes. Transformamos el sistema tradicional de construcción de mampostería en un sistema constructivo ecológico, Bricks & Blocks, basado en ladrillos, bloques, pisos, elementos estructurales de una aleación entre plásticos reciclados y residuos minerales, para ofrecer al mercado una solución constructiva ecológica, rápida, durable y con beneficios importantes en costos de manipulación, instalación y mantenimiento. Nuestro sistema constructivo ecológico, Bricks & Blocks, es del tipo LEGO, para ser usado para armar edificaciones de manera rápida con muy poco personal. Especial para viviendas de interés social, depósitos, casas de visita, albergues temporales, aulas, etc. Bricks & Blocks están hechos de un material 100% reciclado, este compuesto es elaborado en un proceso industrial innovador que mezcla en proporciones adecuadas fibras naturales, aditivos, agregados minerales y polímeros (Polietileno, ABS, polipropileno). Estos elementos ambientalmente amigables, revolucionarios en el sector de la construcción, demuestran ser un producto alternativo, eficiente, de larga duración, resistente a los factores climáticos adversos, impermeable, ideal para ser utilizado en ambientes climáticos extremos por no deteriorarse, ni pudrirse.

ALEX VILLARRETA

GERENTE COMERCIAL Y CORPORATIVO DE INMOBILIARIA PROMINCO Email: avillarreta@inmobiliariaprominco.com www.Inmobiliariaprominco.com


ZONA DE ÉXITO

AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training

Entre estos tres tipos de personalidades, una acción asertiva puede llevarte a conseguir lo que quieres, o quizás un compromiso, o un rechazo, pero, independientemente del resultado, dará lugar a que te sientas más cerca de controlar tu propia vida, y que no la controlen otros. Una actitud asertiva sirve para exponer a los demás tus verdades, deseos y necesidades, y para demostrar dignidad, autoconfianza y respeto por ti mismo. Por ello, a medida que vas viendo los resultados y descubres cómo influye en tu autoestima, te darás cuenta de que los esfuerzos valen la pena.

¿QUÉ HACER? 1.

APRENDE A TENER UNA ACTITUD ASERTIVA COMUNICARNOS DE MANERA ASERTIVA NO SOLO CONTRIBUYE A NUESTRA SALUD EMOCIONAL, SINO QUE NOS AYUDA A CONSTRUIR UNA AUTOESTIMA SANA Y A MEJORAR LA CONFIANZA EN NUESTRAS CAPACIDADES.

Q

uizás hayas vivido alguna de estas situaciones: alguien hizo algo incorrecto y te enojaste, pero no te atreviste a decírselo. O alguien te pidió hacer algo que no estaba dentro de tus posibilidades, dijiste «sí» en contra de tu voluntad y luego te arrepentiste. Permitimos situaciones similares a diario mientras sentimos cómo perdemos el respeto por nosotros mismos. Hasta que llegamos al límite, estallamos de ira y enfrentamos consecuencias mucho peores. Hay una tercera forma de responder y respetarte más eficaz que la simple pasividad o la peligrosa agresividad: la asertividad. La asertividad se define como la habilidad que nos permite expresar de manera adecuada emociones, sin faltar al respeto, sin hostilidad ni agresividad. Las personas asertivas normalmente son auténticas y valientes. Saben dominar su ego, son emocionalmente inteligentes, saben relacionarse con los demás, mantienen una mente abierta y saben escuchar. Dicen «no» sin miedo ni sentimiento de culpa, respetan y exigen respeto, no les da miedo expresar lo que sienten, saben dialogar y llegar a acuerdos, mantienen la calma ante situaciones adversas, tienen una actitud conciliadora y se caracterizan por «una autoestima sana». Las personas con actitudes pasivas en ocasiones dicen «sí» cuando desean decir «no». Suelen tener sentimientos de frustración y de ira, ya que no expresan sus emociones. Las personas con actitud agresiva, además de carecer de empatía, suelen intimidar al resto.

SOCIAL JUNIO 2022 30 MUNDO

Aprende a decir «no». No hay que decir sí a todo para que los demás te quieran. Muchas veces, decir «no» a los demás es decirte «sí» a ti mismo. 2. Sé directo y conciso. Evita explicaciones extensas. Di cortésmente lo que piensas, sientes o deseas sin justificar tu opinión. 3. Reconoce tus errores. Si te han hecho una crítica, en vez de enfadarte, reconoce tu cuota de responsabilidad y, solo después, explica tus razones. 4. Mantén tu atención en el problema, no en la persona. Recuerda que un comportamiento o actitud no definen a una persona, no la ataques ni la enjuicies, céntrate en el problema que hay que solucionar. 5. Muestra comprensión. Es necesario saber escuchar y comprender cómo siente o piensa la otra persona. Demuéstrale en tu discurso que le has escuchado y entiendes sus puntos de vista. 6. No te disculpes por expresar una necesidad o deseo. 7. Mantén la calma. Si alguien está en desacuerdo o desaprueba tu elección, opinión o solicitud, evita ponerte a la defensiva. 8. Reemplaza los pensamientos negativos que te surgen cuando haces valer tus derechos. No puedes cambiar tus emociones, pero sí la forma como las interpretas. 9. Defiende «tu» verdad, no «la» verdad. Hablar de forma asertiva no transforma tu mensaje en la única verdad, pero sí en tu verdad. Las verdades pueden ser desagradables, pero ese no es el motivo para no decirlas. A menudo, las verdades más duras son las más valiosas. Al ser más asertivo, expresarás tus verdaderos sentimientos y necesidades con mayor facilidad. Lograrás una vida más equilibrada e incluso puede que obtengas más resultados que los esperados en todas las áreas de tu vida.


CONVOCATORIA EDICIÓN 21

PROGRAMA DONATIVOS AMBIENTALES FORD Ford Centroamérica y Caribe anunció la convocatoria para la edición 21 de su programa anual Donativos Ambientales Ford, que se llevará cabo del 6 de junio al 8 de julio de 2022. El programa cumple con el objetivo de continuar propulsando la sustentabilidad y acelerando la conservación de los recursos naturales a través del empoderamiento de las comunidades hacia un futuro más sostenible. Durante las pasadas dos décadas, el programa ha aportado más de $ 1.8 millones (a proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe– y distribuirá este año $ 50,000 entre las iniciativas comunitarias que resulten ganadoras porque impactan positivamente el medioambiente en Centroamérica y Caribe y contribuyen de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados de la ONU para mejorar la vida de todos en el mundo. Donativos Ambientales Ford 2022 recibirá propuestas en cuatro categorías (ver gráfico). Asimismo, los proyectos ambientales comunitarios que se sometan para evaluación ya deben estar en etapa de ejecución en Panamá, Costa Rica y República Dominicana, y te-

ner resultados preliminares relevantes. “A través de Donativos Ambientales Ford, fomentamos la multiplicación de esfuerzos colectivos que sirven como catalizadores de cambios para alcanzar un mejor planeta, por lo que nos satisface continuar esta iniciativa que iniciamos en el 2001 y hemos celebrado ininterrumpidamente desde entonces”, expresó Vivian T. Dávila, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe. El impacto de los donativos de Ford a los proyectos ganadores de ediciones recientes (entre 2017 y 2019) del programa Donativos Ambientales Ford se resume en construcción y rehabilitación de infraestructura comunitaria; apoyo a la economía local; nuevas tecnologías en procesos productivos; fortalecimiento de capacidades; mayor integración y organización de la comunidad y generación de nuevo conocimiento. En la mayoría de los casos, estos proyectos aprovecharon sus recursos y escalaron su impacto a través de alianzas público-privadas con el apoyo principalmente de otras organizaciones sin fines de lucro, empresas y el Gobierno.




EMPRESARIAL

EVENTOS

Sebastien Desfresnes.

Nicole Blok, Maggie Griffith, Ernesto Reina, Hiro de Navarro, Jazmine Panay y Maity Méndez de Rodríguez.

Enrique Jiménez, Lidia De Janon, Olguita De Janon de Jiménez, Carlos De Janon, Vivianne de Alemán y Ricardo Alemán.

Maggie Griffith y Marilú Blok.

40 años en Panamá Grand Tours, representante exclusivo en Panamá de Royal Caribbean International, celebró con una velada temática al estilo “White”, sus 40 años de presencia en Panamá, junto con amigos, gerentes de viajes y medios de comunicación. Con pasión y dedicación hemos logrado posicionar a Royal Caribbean en Panamá como la naviera número 1 de vacaciones en crucero, comentó Olguita De Janon de Jiménez, Presidente de Grand Tours y precursora de Royal Caribbean International, en su discurso.

Gabriel González, Viceministro de MiCultura, Magali Martínez, Olguita De Janon de Jiménez, Edwin Vásquez y Juan Carlos Jiménez.

Olguita De Janon de Jiménez, CEO de Grand Tours, junto con su equipo de trabajo.

SOCIAL JUNIO 2022 34 MUNDO


Dr. Saúl Barrera, Director de IVI Panamá y del nuevo Centro de Excelencia de IVI.

REACTIVACIÓN OVÁRICA La nueva unidad cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas.

LÍDERES EN MEDICINA REPRODUCTIVA IVI PANAMÁ PRESENTA SU NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA ENFOCADO EN EL REJUVENECIMIENTO OVÁRICO, EL PRIMERO DE LA REGIÓN QUE BRINDA UNA NUEVA ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO A LAS MUJERES QUE DESEAN SER MADRES CON SUS PROPIOS ÓVULOS. La experiencia de los profesionales de IVI a nivel mundial, en la gestión de casos de alta complejidad reproductiva, unido a una labor constante de investigación, ha permitido el desarrollo e implementación de las técnicas más avanzadas en medicina reproductiva, lo cual ha sido clave en el desarrollo del centro de excelencia enfocado en el rejuvenecimiento ovárico, el primero de la región, que ofrece nuevas opciones de tratamiento a esta población de mujeres. “La constante investigación nos ha llevado a que desde IVI podamos crear este Centro de Excelencia en Rejuvenecimiento Ovárico, que se convierte en la máxima representación de la innovación que nos caracteriza para que nuestras pacientes cumplan su sueño de ser madres”, explica el Dr. Saúl Barrera, Director de IVI Panamá y del nuevo Centro de Excelencia de IVI. Esta unidad cuenta con un equipo multidisciplinar de médicos, enfermeras y personal de atención al paciente, que

tienen la misión de hacer más cómodo este paso por el centro y lo más amable posible para las pacientes, que están recorriendo un duro camino.

Dra. Mayka Morgan, Especialista en Medicina Reproductiva.

El Dr. Barrera explica que los datos indican que las pacientes que se someten a un procedimiento de rejuvenecimiento ovárico “pueden experimentar un aumento de los niveles de la hormona antimülleriana (AMH), que a su vez están asociados con la posibilidad de obtener más ovocitos durante la punción”. Sobre el tiempo en que se podrían obtener resultados, el experto comenta: “De acuerdo con lo que hemos observado, estimamos que para el rejuvenecimiento ovárico podríamos ver resultados en un tiempo de entre 2 y 6 meses”. Por último, está la técnica de reactivación ovárica en la que se consigue la activación, crecimiento y desarrollo de los folículos silentes a través de la obtención de una muestra de corteza ovárica que se procesa en diferentes fragmentos y que se introduce de nuevo en el ovario, en el mismo acto quirúrgico.

TECNOLOGÍA DE PUNTA

Actualmente, IVI cuenta con cerca de 80 clínicas y siete centros de investigación en 9 países y más de 30 años de experiencia. En Panamá llevan más de 15 años ofreciendo las mejores técnicas de reproducción asistida, poniendo a disposición tecnología de punta con profesionales del más alto nivel, especializados en reproducción humana. Como líderes en reproducción asistida, los proyectos diseñados durante los últimos años han estado orientados al desarrollo de nuevas estrategias con las que poder asumir el desafío de tratar los casos más complejos, explorando las opciones de sus pacientes.

CONTACTO Ubicación: Torre B-The Panama Clinic, en el piso 27 Sitio Web: ivi.com.pa Teléfono: 212-5484 @ivi_panama


EMPRESARIAL

EVENTOS

Luz Prado, Lady Almanza, Diego Poma, Alfredo Vásquez, Humberto Magallón, Angie Ramírez, Arleen Gómez, Vivian Vergara y Chris Lloyd.

Con su alto nivel de funcionalidad y equipamientos, el modelo se convierte en insignia de la marca Mitsubishi en el ámbito mundial.

Jackie Souter, Mariví Jaén, Brenda Mejías y María Fernanda Cardoze.

Seguridad, estilo y tecnología La nueva Mitsubishi Outlander 2023, de Mitsubishi Motors, es grandiosa por donde la veas, con la seguridad de siempre, acompañada por diseño, estilo y tecnología de vanguardia. Excel Panamá presentó su nueva apuesta en una celebración que rindió homenaje al arte de la mano de grandes artistas locales, como Annie Chajín, Gennaro Rodríguez y el ‘paper artist’ Jesús Avendaño, “Kirisus”, en el Museo de la Biodiversidad Frank Gehry.

Roger Garuz, Gerente Nacional de Excel Panamá; Diego Poma, Gerente General de Excel Panamá, y Rafael Cano, Gerente de Mercadeo de Excel Panamá. SOCIAL JUNIO 2022 36 MUNDO

El lanzamiento se realizó en presencia de altos ejecutivos de Excel Panamá, concesionario oficial del país.


EMPRESARIAL

EVENTOS

Nelly Lombardo, Gerente de Compras en JW Marriott Panama; Chef Andrés Dávila; Yamilly Bonilla, Coordinadora de Mercadeo de JW Marriott Panama; Maite Ulloa, Directora de Mercadeo de JW Marriott Panama; Demetrio Maduro, Gerente General del JW Marriott Panama, y Chef Alcides Segovia.

Primer aniversario El pasado 5 de mayo, el restaurante Masi del JW Marriott Panama celebró su primer aniversario, con un evento que elogió la trayectoria, el destacado sabor de la gastronomía panameña e internacional, así como las vibrantes e inspiradoras experiencias culinarias que mezclan el sabor del mar, el fuego y vegetales frescos que son típicos de la cocina local.

Yamilly Bonilla y Kaity Drennan.

Demetrio Maduro, Judy Amado, Alex Gaudiano, María José Grimaldo y Armando Fábrega.

Andrés Dávila, Mauro Pellegrino, Maite Ulloa y Demetrio Maduro.

Lorelei De La Ossa De Vidal y Annette Cárdenas.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

37


MUJERES EN POSITIVO

MARISOL GUIZADO

CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

¡PARA ESOS PAPÁS QUE SON UNOS SUPERHÉROES! TUVE LA DICHA DE CONTAR CON UN GRAN EJEMPLO A MI LADO: MI PADRE, UNA FIGURA IRREMPLAZABLE, QUIEN FUE LA PRIMERA PERSONA QUE CREYÓ EN MÍ Y EN MIS EMPRENDIMIENTOS.

M

e encanta una frase que dice: “las niñas son de papá”. Y no es que solamente me guste, también me siento 100% identificada con esas palabras que definen perfectamente la relación que tuve con mi papá, ya fallecido, pero siempre está en mi corazón como un héroe sin capa que volaba si yo se lo pedía, se multiplicaba, me complacía sin importarle el día ni la hora ni el lugar. En este mes de junio celebramos el Día del Padre y, aunque para muchos no es una fecha tan “importante” como la del Día de la Madre, y la verdad no quiero entrar en detalles al respecto, siento que es el día para enaltecer el amor, el trabajo y la entrega de estos seres especiales que nos hacen sentir protegidas y, a la vez, queridas sin condición alguna. Yo tuve la dicha de contar con un gran ejemplo a mi lado: mi padre, quien fue la primera persona que creyó en mí y en mis emprendimientos. Su figura es irremplazable en mi vida y les cuento el porqué. Si buscaba apoyo para cualquier plan que llegara a mi cabeza, él decía presente, pero no solo para estar y ya, pues me agarraba de la mano y me decía “yo creo que eres muy talentosa”, y eso me marcó la vida.

MANO AMIGA

Pero como todos los planes no resultan y siempre tenemos caídas, pues SOCIAL JUNIO 2022 38 MUNDO

también estaba ahí en primera fila, recordándome que no me iba a dejar bajar la cabeza jamás y enseñándome el camino para buscar otro plan. Ese apoyo incondicional e inquebrantable moldeó a la mujer que soy ahora mismo. Una mujer llena de confianza, a la que no le importa equivocarse porque eso significa aprender y a la que tampoco le dan miedo los retos, porque junto con él me enfrenté a los más fuertes y, aunque ahora no esté conmigo físicamente, sé que me está tomando de la mano en cada actividad de mi vida. El valor de una buena relación con nuestro papá, sobre todo en las mujeres, es de vital importancia en nuestro desarrollo. Siento que la seguridad que nos brindan nos ayuda a meterle el pecho a cualquier problema de una manera distinta. El papá es como ese gran primer amor y el modelo que muchas buscamos en nuestras relaciones de pareja. Una niña amada, respetada y valorada por su papá muy probablemente no busque mucho menos en una relación. Esos valores inculcados quedan arraigados en nuestra alma y los respetamos con el tiempo. A todos los padres buenos del mundo les doy un abrazo; y a ti, papá, gracias una vez más por todo. Te agradezco tu amistad, tu hombro para llorar, tus caricias, tus interminables horas para estar a mi lado, las palabras mágicas que solo podían salir de tu boca y, sobre todo, por ser mi confidente de vida.


LIDERAZGO E INNOVACIÓN EDUCATIVA EL DR. EDUARDO ATENCIO BRAVO ES UN JOVEN DOCENTE, CONSULTOR, INVESTIGADOR Y CONFERENCISTA QUE SE CARACTERIZA POR DESTACAR EL VALOR Y CORAJE DE LA JUVENTUD FRENTE AL LIDERAZGO E INNOVACIÓN EN ESCENARIOS TURBULENTOS.

Como líder de procesos académicos, las acciones del Dr. Eduardo Atencio Bravo se han orientado al acompañamiento de equipos para el logro de la transformación e innovación educativa que tanto se anhela en plena revolución digital, y la versatilidad y la adaptación al cambio son sus herramientas predilectas para hacer frente a la necesidad de una nueva cultura formativa, en la que el dinamismo, la flexibilidad, la cooperación y la sostenibilidad signan su quehacer desde la gestión, la enseñanza y la investigación.

UN MILLENIAL ACADÉMICO

Como todo milenial, el Dr. Eduardo proyecta una personalidad con rasgos de proactividad, agilidad y flexibilidad en sus acciones, audacia ante la toma de decisiones, creatividad e innovación. Inspira confianza, motivación, admiración por su dedicación a la docencia e investigación, y más allá de esto, por ese don de verbalizar lo incomprensible para muchos. “Soy práctico ante los retos que se me presentan, y muestra de ello ha sido mi adaptación a los diversos trayectos de vida, que como persona y profesional me han puesto a la cima del éxito desde el servicio a los demás”.

Además de la docencia, se dedica a la consultoría, al campo de la investigación, es conferencista y se considera “un desquiciado líder que le saca provecho a las situaciones más pesimistas que se puedan presentar”.

INNOVADOR

En la actualidad es emprendedor de una idea de negocio orientada a la formación y desarrollo del talento humano denominada “ATEN Global Academy”. “Esa es una iniciativa que brinda soluciones académicas, tecnológicas, de servicios y gestión, a partir de acciones de consultoría, capacitación, investigación y desarrollo, entre otras necesidades que ameritan ser resueltas desde una intervención ágil e innovadora”. El Dr. Eduardo Atencio Bravo es un estereotipo de gerente académico atípico que quebranta los modelos educativos tradicionales, quien afirma que desde temprana edad ha estado vinculado con el mundo universitario posicionándose como un referente en docencia, investigación, consultoría y otros procesos que contribuyen a la mejora de la calidad de la educación y las organizaciones en diversos países de Latinoamérica.

EXITOSO RECORRIDO

La trayectoria del Dr. Eduardo parte de la filosofía “que en ninguna universidad nos preparan para los cargos, no existe carrera alguna que nos profesionalice para ser vicerrector académico, decano, coordinador o para desempeñar cualquier otro cargo”. De ahí que la experiencia, apertura y reinvención han sido elementales para liderar equipos congruentes y con conciencia de éxito. “La persistencia ante las derrotas nos hacen fuertes, por ello apuesto a las habilidades personales, lo que hoy de moda se denominan “blandas”, y es preferible servir desde y para la gente, que desde una mirada mercantilista que poco profundice en la visión humana”. En ese sentido, el recorrido de Eduardo se inició en el año 2008, cuando empíricamente se dedicó a la docencia en todos los niveles

y modalidades educativas, y este fue el escenario que lo impulsó a desempeñarse hoy día como Coordinador de Investigación y Posgrado (Universidad Euroamericana) y Decano de Investigación (ADEN University), institución adscrita al Grupo Educativo ADEN, al cual sirve también como Director de Investigación a nivel Corporativo. Por otra parte, la trayectoria del Dr. Eduardo Atencio reviste su desempeño como Vicerrector Académico y Consultor Curricular, Decano de Educación y Ciencias Sociales – Subdirector de Currículo, Docente de diversos programas de maestría y doctorado en Columbus University, Universidad Benito Juárez (México), Universidad Bolivariana del Ecuador (Ecuador), y Universidad Don Bosco (El Salvador).


TECNOLOGÍA

INTERACCIÓN

REALIDAD MIXTA

Foto: Tierney / stock.adobe.com

LA FORMA COMO VIVIMOS HA CAMBIADO CON LA REALIDAD AUMENTADA (AR) Y LA VIRTUAL (VR) Y CON EL METAVERSO CAMBIARÁ NUESTRA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD.

La realidad virtual es una experiencia inmersiva en un entorno ficticio, como por ejemplo, un videojuego o una película.

SOCIAL JUNIO 2022 40 MUNDO


EJEMPLOS DE SU USO

El sitio edu.gcfglobal.org da algunos ejemplos de usos con la realidad virtual. Uno de ellos es que usted podría explorar un mundo lleno de dinosaurios, pero con realidad aumentada podría ver esos dinosaurios moviéndose a través del mundo que lo rodea. Estas dos tecnologías están creciendo a gran veloci-

Foto: Tzapp2photo / stock.adobe.com

Para nadie es una sorpresa que pasamos la mayoría del tiempo mirando pantallas. Computadores, teléfonos inteligentes y televisores son parte de nuestras vidas. La pandemia nos hizo encontrarnos más con estos dispositivos, quizás aceleró el proceso. La realidad virtual y la aumentada son dos tecnologías que están cambiando la forma como usamos estas pantallas, creando nuevas y emocionantes experiencias interactivas. Recientemente, Marcelo Oromendia, vicepresidente de 3M Country Governance para Brasil y América Latina, indicó los enfoques de 3M Futures para el 2022, en los que figuran en primer lugar de la lista la Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR). Y es que cada vez se habla más de la aparición de la realidad mixta como una tecnología que va a llegar y sobrepasar a las actuales: realidad virtual y realidad aumentada. Sin embargo, aunque es un término muy usado en los foros de realidad virtual, todavía se desconoce mucho acerca de esta tecnología y de su potencial. La idea de la realidad mixta es crear una tecnología que sea mezcla de la VR y la AR. Pero ¿qué significa cada una? Según www.editeca.com, “la realidad virtual implica la creación de una realidad alternativa a la que se accede a través de un dispositivo que aísla al usuario de su entorno físico. Mientras, la realidad aumentada supone la visualización, a través de una pantalla, de objetos u otras capas de información al mundo físico en que vivimos”. Es decir, la realidad mixta va a ser una combinación de ambas que supondrá la fusión del mundo físico con el digital. En la realidad mixta se trata de llevar el mundo real al virtual. La idea es generar un modelo 3D de la realidad y sobre él superponer información virtual. De esta forma, se podrán combinar ambas realidades para agregar contenido adicional de valor para el usuario de MR. Conseguir esta traslación del mundo real a un modelo 3D virtual es uno de los principales retos de esta tecnología.

La realidad aumentada, en vez de transportarlo a un mundo virtual, toma imágenes digitales y las reproduce en el mundo real, mediante el uso de unos lentes o un teléfono inteligente.

dad y siendo implementadas de diferentes formas. Por ejemplo: los cirujanos están usando la realidad virtual para practicar cirugías especializadas antes de operar, mientras que muchos empresarios muestran a sus clientes, guías virtuales de productos. Hay aplicaciones que a través de la realidad aumentada te permiten escanear un texto en otro idioma, con la cámara de tu celular, y traducirlo en tiempo real. Estas dos tecnologías tienen el potencial de cambiar en gran medida casi todas las industrias. Mantente al tanto de ellas para ver cómo puedes implementarlas en tu trabajo y vida diaria. Además, el metaverso promete el uso de la realidad virtual en lugar de aumentada, hay otro tipo de soluciones que ha despertado gran interés. Estas proponen que nos olvidemos del mundo real y nos traslademos a un entorno 3D creado artificialmente por ordenador. Estos escenarios artificiales, llamados metaversos, ya existían hace años, pero recientemente han ganado notoriedad a partir de que Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, ahora Meta, anunció que convertiría a esta compañía en una empresa del metaverso.

La realidad aumentada toma como base el entorno material y lo combina con elementos virtuales para crear una realidad mixta. Un ejemplo podría ser un videojuego que se desarrolle en su casa. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

41


ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

CARLOS J. CHAMORRO

Instagram: @carloschamorrog Facebook: facebook.com/cjchamorro

NUNCA DEJES DE APRENDER COMO PADRE CONSIDERO QUE UNO DEBE INVERTIR TIEMPO EN ESTAR AL DÍA CON LA TECNOLOGÍA, LAS TENDENCIAS Y ENCAJAR EN ESTE MUNDO TAN CAMBIANTE Y MOSTRÁRSELO A NUESTROS HIJOS.

H

ay un dicho que dice que se deja de vivir el día que se deja de aprender. Yo soy una persona a la que le encanta probar cosas nuevas y empezar proyectos de cero para aprender de primera mano a hacer cosas nuevas todos los días. Desde escribir hasta hacer videos para YouTube, probar nuevos deportes, en fin, cualquier cosa que me llame la atención lo suficiente para saber que no lo voy a tomar a la ligera y podré pasar esa curva de aprendizaje sin aburrirme. Esto también aplica para todo lo tecnológico. Como padre, considero que uno debe invertir tiempo en estar al día con la tecnología, las tendencias y todo lo nuevo para encajar en este mundo tan cambiante y también mostrarles las buenas prácticas a nuestros hijos. Mi hijo, de seis años, tiene una adicción con Roblox, lo único que pidió para su cumpleaños fue que le bajara la App. Obviamente le dimos más cosas, pero esta es la única que no se le olvidaba, así que cumplí mi promesa. Veía cómo se emocionaba y se quedaba todo el tiempo que tiene disponible el iPad al día, jugando Roblox. Claro está que cuando le preguntaba y él me hablaba sobre los juegos, no tenía la menor idea de qué me estaba hablando. ¿Qué hice? Pues me tocó ver videos en YouTube, bajar el App, meterme y aprender a jugar para entrar en su mundo y poder tener una conversación con él, bien informado sobre los posibles riesgos de la App. SOCIAL JUNIO 2022 42 MUNDO

Luego de aprender, pasamos un buen rato juntos de forma digital jugando algunos juegos. Es importante estar más informado que tus hijos sobre lo que hacen en el mundo digital para poder explicarles, en su lenguaje, los posibles riesgos que se pueden encontrar y así también poder uno estar pendiente de ellos. Como hijo, trato de sacar el tiempo para explicarles a mis papás, suegros, tíos, amigos y toda persona que pueda sobre consultas o dificultades que tengan sobre todo lo relacionado con tecnología. Es algo que a mí se me hace fácil y siempre trato de estar al día y considero importante compartir este conocimiento. No hay nada peor que vivir en un mundo donde hablan el mismo idioma que tú, pero aun así no entiendes nada. Y aun en cosas sencillas como decirle a alguno de tus padres que te mande una foto por AirDrop para que no pierda calidad, por ejemplo. Son cosas que ellos nunca aprendieron porque nadie les enseñó y son tan comunes hoy en día. Cuando te encuentres en este tipo de situaciones, saca 5 minutos y explícales. A veces puede ser frustrante, pero siempre piensa que para ellos también fue frustrante explicarnos las tablas de multiplicar, pero aun así nos las aprendimos. Para mí, no hay nada más gratificante que enseñarle algún “hack” a mi mamá o a mi papá y que unos días después me enseñen cómo lo hacen solitos. Estamos viviendo en un mundo que, gracias a los avances tecnológicos, se mueve a la velocidad de la luz. Es complicado, cambiante, estresante y a veces hasta desesperante porque te esfuerzas en aprender algo y lo practicas mucho, y una vez que lo tienes dominado, te lo cambian de lugar, posición, forma, etc. y tienes que empezar de nuevo. Pero he llegado a entender que este es el mundo en que vivimos y que todos estos cambios se dan por retroalimentación de nosotros mismos, así que hay que aceptar que ese es el mundo en que vivimos y debemos sacar tiempo para estar al día con la tecnología. No tengas pena de preguntar, de equivocarte, de pedir que te lo expliquen de vuelta, lo importante es que aprendas, no importa la edad que tengas.


DE VIVA VOZ

CÉSAR VAL

EXPERTO EN MERCADO DEL LUJO Y COSMÉTICA

EL EXPOSITOR DE EXMA PANAMÁ 2022 HABLARÁ SOBRE EL MARKETING DE CREACIÓN DE VALOR EXTREMO EN LA CUAL REVISARÁ LOS ATRIBUTOS FUNDAMENTALES DE UNA MARCA DE LUJO. Tras dos décadas liderando equipos de marcas globales, César Val fundó su empresa en Dubái, desde donde ayuda a ejecutivos a incrementar el valor de sus marcas y a expandir sus negocios por Europa y Oriente Medio. Además, es formador en modelos de negocio de alto valor añadido y ponente internacional. Su pasión por el marketing “es un lenguaje que conecta a las marcas con las personas, facilitando la creación de comunidades. Me apasiona ese papel del marketing como conector”.

PRODUCTOS DE LUJO

“El marketing con un buen propósito nos hace mejores” SPEAKER

• En su presentación en EXMA 2022, que se celebrará el 22 y 23 de junio en Panama Convention Center, César Val manifiesta que desea inspirar a los asistentes para aplicar a su negocio nuevas prácticas y direcciones de trabajo, con el fin de generar un valor extra que puedan monetizar (con procesos de premiumizacion o trading up). • Instagram: @cesarvals y @exmapanama

El especialista en mercadeo manifiesta que el marketing de lujo “consiste en crear valor extremo, gracias a una buena comprensión de los sueños de las personas y a un modelo de marketing que combina arte (emociones) y ciencia (procesos). En una marca de lujo, este modelo es extremo, y genera lo que llamamos valor añadido del lujo (VAL)”. Confiesa que llegó a este modelo de negocio de las marcas porque es un mundo fascinante que “las hace únicas e incomparables”. Afirma que los clientes están dispuestos a pagar un precio más alto, aunque haya productos alternativos más baratos. En gran consumo se habla de “Unique Selling Proposition” (USP): un posicionamiento en comparación con otros. El lujo se mantiene ajeno a ese lenguaje. El lujo es superlativo, no comparativo”. El experto considera que una de las principales tendencias de este marketing es el llamado lujo positivo, que refuerza valores de inclusión y propone prácticas de economía circular (producción sostenible, nuevos materiales, mercado de segunda mano). En segundo lugar, la cocreación (marcas colaborando con otras marcas o con sus comunidades). Y, por último, el inicio de la integración del metaverso basado en tecnología de Web3, donde las marcas crearán experiencias y activos digitales. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

43


MOTOR

MÁS INTELIGENTE EN CADA GIRO El dinámico SUV XC60 Recharge Plug-in Hybrid cuenta con detalles de diseño renovados y Google incorporado, es más inteligente que nunca. Menos gasolina, más propósitos. De la línea de los híbridos enchufables Recharge, un motor eléctrico y un motor de combustión se combinan para elegir entre el modo totalmente eléctrico, el modo Power y el modo Hybrid, y ofrecerte un control total de conducción y menos emisiones de gases contaminantes. www.volvocars.com @volvocarpanama

ESPECIFICACIONES

Híbrido recargable Google integrado Tracción AWD Aceleración de 0-100km/h en 5.5 segundos. SOCIAL JUNIO 2022 44 MUNDO

CONTROLA TU CONDUCCIÓN DINÁMICA Con Google Maps totalmente integrado en el auto y el control de voz de manos libres con Google Assistant, la información de tráfico en tiempo real y la redirección automática te permiten llegar a tu destino con menos complicaciones.


XC60 RECHARGE EN NÚMEROS EL SUV XC60 RECHARGE OFRECE UN RENDIMIENTO DINÁMICO Y UNA EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN

ÁGIL Y POTENTE

53 95% 4 90% KM

Puedes conducir en modo totalmente eléctrico, con una sola carga.

ES EL PORCENTAJE

Que atrapa de peligrosas partículas PM 2.5 en la cabina, gracias al avanzado purificador del sistema de calidad de aire, pionero en el mundo.

CÁMARAS

Proporcionan una visión de 360°

El modelo diseñado para un estilo de vida activo cuenta con accesorios creados para brindar seguridad y comodidad.

DE CARGA

Es el porcentaje recomendado para aprovechar al máximo la vida de la batería en un automóvil eléctrico.

ENTRETENIMIENTO

SISTEMA DE SONIDO A través de una interfaz familiar, puedes disfrutar del entretenimiento y mantenerte en contacto con tus amigos, familiares y colegas, simplemente usando tu voz. Con el acceso a aplicaciones en Google Play y un sistema de sonido opcional de alta gama de Bowers & Wilkins.

Canoas, kayaks, bicicletas, tablas de surf y más se pueden transportar de manera fácil, efectiva y segura. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

45


DATA

JOSE F. GARCÍA

AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO O MACHINE LEARNING ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN ENSEÑAR A LOS ORDENADORES A APRENDER DE LOS DATOS PARA LO CUAL SE PUEDEN UTILIZAR DIVERSAS TÉCNICAS.

¿

Te sorprende cuando Spotify y Netflix te hacen recomendaciones que son acertadas? ¿O cuando tus redes sociales parecen saber lo que quieres ver o comprar? Si es así, no deberías. Las recomendaciones son generadas por la inteligencia artificial (IA), y la IA se basa simplemente en hacer predicciones con data y cálculos matemáticos. Por supuesto, estas predicciones no siempre son precisas. Pero a menudo son lo suficientemente buenas como para ser útiles y hacerte comprar algo que no necesitabas, y por eso la IA es cada vez más importante para las compañías y en nuestras vidas. Esto se debe a que todas tus interacciones son guardadas, procesadas, analizadas y hasta comparadas con la de los demás para poder así darte la mejor sugerencia de qué comprar, dónde ir a comer, cómo llegar a un sitio, cuáles son las próximas palabras que vas a escribir en tu mensaje de WhatsApp. Por otra parte, ¿conoces el filtro de Instagram que te pone una corona o te cambia la cara o te agranda los ojos? Todo esto es hecho con una de las ramas de IA que se llama computer vision. Esta tiene que ver con todas las imágenes, videos y hasta texto. El procesamiento del lenguaje natural (PLN) es otra rama de la IA que se ocupa de comprender el lenguaje humano. Mientras el computer vision se encarga de analizar el texto y descifra qué palabra está escrita, el PLN

SOCIAL JUNIO 2022 46 MUNDO

define y encuentra una respuesta adecuada. Esto es un ejemplo de cómo varias ramas de la IA trabajan juntas. El aprendizaje automático o machine learning es un proceso que consiste en enseñar a los ordenadores a aprender de los datos. Para ello, se pueden utilizar diversas técnicas, como árboles de decisión, algoritmos genéticos, redes neuronales artificiales, etc. Big data es un término utilizado para describir conjuntos de datos demasiado grandes y complejos para las técnicas tradicionales de procesamiento de datos. La inteligencia artificial tiene una gran variedad de aplicaciones en diferentes campos. Algunos de los usos más comunes de la IA son: • La clasificación de datos: es una tarea común en el aprendizaje automático. Se trata de asignar etiquetas a los puntos de datos basándose en algunos criterios. Por ejemplo, un clasificador puede utilizarse para categorizar imágenes como “gato” o “no gato”. Esto es muy utilizado por la banca para catalogar si un cliente puede o no puede repagar un préstamo, y por las aseguradoras para saber el nivel de riesgo de un cliente. • La agrupación o clustering es una técnica utilizada para aglutinar puntos de datos similares. Esto puede ser útil para encontrar patrones en los datos o para hacer predicciones sobre nuevos puntos de datos. Por ejemplo, un cluster podría usarse para reunir a los clientes que tienen hábitos de compra similares. • La regresión es una técnica utilizada para predecir valores numéricos. Por ejemplo, un algoritmo de regresión podría emplearse para predecir el precio de una casa en función de su tamaño, ubicación y otros factores. También para predecir futuras ventas basado en la demanda anterior debido al mes del año, condiciones meteorológicas, geográficas, etc. Por último tenemos que hablar de los tipos de análisis de datos que existen, ya que cada uno se emplea para aspectos diferentes: • El análisis descriptivo detalla las principales características de un conjunto de datos. • El análisis de diagnóstico averigua la causa de los problemas. • El análisis predictivo es un tipo de IA que hace predicciones sobre eventos futuros basándose en datos pasados. • El análisis prescriptivo es un tipo de análisis de datos que se ocupa de hacer recomendaciones sobre las acciones que hay que tomar para conseguir los resultados deseados.


Una vez más, Mazda confirma su compromiso con el mercado panameño, ofreciendo las propuestas más vanguardistas, y el mejor ejemplo es el nuevo Mazda CX-5.

Carlos Méndez, Luna Angela Ono, Jessika Gois y Ángela De La Rosa y Javier Medina.

Jorge Luis Alvarado y Mafer Rodríguez.

La nueva parrilla frontal brinda un efecto de tercera dimensión, nuevas luces Smart Full LED autonivelables.

Cardigans Group.

Jessika Gois, Gerente de Mercadeo de Grupo Sílaba, y Carlos Alberto Vergara, Gerente de Marca de Mazda de Grupo Sílaba.

TECNOLOGÍA Y ELEGANCIA Grupo Sílaba presentó el Mazda CX-5, el SUV, uno de los vehículos más premiados y vendidos alrededor del mundo, que se destaca por su tecnología, elegancia, seguridad y confort. Carlos Alberto Vergara, Gerente de Marca de Mazda para Grupo Sílaba, indicó que el renovado automóvil se destaca por su parrilla frontal, la optimización de la iluminación y diseños de rines de lujo, “que aportan una apariencia aún más sofisticada”.

Sheldry Sáez.


TEMA DE PORTADA

Carlos Levy EJEMPLO Y MOTIVACIÓN

LA MENTE MAESTRA DETRÁS DE BARRIO PIZZA NOS CUENTA CÓMO FUNDÓ LA EXITOSA FRANQUICIA HECHA EN PANAMÁ, CON LA CUAL HA INCIDIDO POSITIVAMENTE EN LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS, Y COMO PADRE DE FAMILIA HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES Y EL SIGNIFICADO DEL TRABAJO DURO LOGRADO CON HONESTIDAD.

SOCIAL JUNIO 2022 48 MUNDO


FOTOS: ABDELITOH TROY

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

49


TEMA DE PORTADA

CARLOS LEVY

SOCIAL JUNIO 2022 50 MUNDO


EL EMPRESARIO APRENDIÓ A TENER GRANDES METAS, SIN MIEDO DESDE QUE ERA UN NIÑO. TRAS DIVERSOS EMPRENDIMIENTOS, ENCONTRÓ EN LA GASTRONOMÍA EL NEGOCIO IDEAL CON LA APERTURA DE 7 RESTAURANTES Y PLANES DE INTERNACIONALIZARSE.

CARLOS LEVY

FUNDADOR Y PROPIETARIO DE BARRIO PIZZA ESTUDIOS: -Egresado de Balboa Academy -International Business CUALIDADES DEL ÉXITO EMPRESARIAL: Ambición Visión Emprendimiento Curiosidad Ser detallista ESTATUS CIVIL: Casado, dos hijos

Nos trasladamos a una de las sucursales de Barrio Pizza para conversar con su fundador, Carlos Levy, quien con un distintivo T-shirt negro nos recibe y procede a contarnos cómo nació la idea de crear esta franquicia. Recuerda su niñez, la cual describe como agradable, en familia, junto con su hermana, entre Panamá y Colón, en donde iban a visitar a sus tíos y primos. “Nos gustaba jugar afuera, montar bicicleta, hacer deportes con la gente del barrio y jugábamos videojuegos como cualquier niño”. Creció rodeado de gente trabajadora toda su vida, “que me ha inculcado el valor del trabajo y que las cosas no son fáciles”. Una de las principales enseñanzas que tuvo desde pequeño fue “mirar siempre hacia adelante y ser optimista pero realista” Asimismo, aprendió “a ser honesto, decente, empático con los demás y tener grandes metas, sin miedo”. Fue curioso desde muy niño y siempre le llamaron la atención las nuevas tendencias. “Averiguaba qué era lo nuevo y trataba de ver cómo lo conseguía para comercializarlo en Panamá”.

VISIÓN DE EMPRESARIO

Manifiesta que supo que sería empresario desde pequeño. “No he trabajado para nadie hasta la fecha, y no me veo haciéndolo en el futuro”. Su sentido de urgencia por crear cosas nuevas todo el tiempo fue clave para desarrollar diversos negocios en su vida, aunque confiesa que no todos fueron exitosos ni grandes. Lanzó desde una página web de ofertas y descuentos hasta una empresa de distribución de consumer electronics de aspiradoras MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

51


TEMA DE PORTADA

CARLOS LEVY

robóticas. Destaca que la persona que más ha influido en su vida como modelo empresarial y de vida ha sido su madre. “Es la definición de trabajo duro y de ejemplo. Sin ella no estaría ni cerca de estar donde estoy”.

CREACIÓN DE UNA FRANQUICIA

Aunque Carlos no tenía experiencia en el mundo de la gastronomía previamente, su curiosidad, determinación, visión y ambición lo llevaron a emprender una exitosa cadena de restaurantes. Todo comenzó con un viaje a Las Vegas cuando participó en un seminario del escritor y motivador estadounidense Anthony Robbins, “que fue muy impactante para mí a nivel personal y como empresario”. Tras terminar el seminario que duró una semana, vio una pizzería que le llamó la atención por su concepto diferente, en el cual se podía ver la preparación de las pizzas y cómo funcionaba en una línea de ensamblaje. “Con todo el momentum y motivación del seminario, decidí abrir la primera sucursal de Barrio Pizza en el Casco Antiguo en 2015”. Tras su inspiración, la preparación fue bastante rápida y estaba muy entusiasmado con la apertura. “Tanto que ni sabía cómo se iba a llamar hasta luego de firmar el contrato de arrendamiento del local de Casco Antiguo”. Después investigó y se documentó sobre diversas recetas, en especial la pizza napolitana y, por supuesto, se rodeó de un buen equipo de trabajo para materializar su sueño. Afirma que la apertura de la primera sucursal fue todo un éxito. Esto lo atribuye a que la abrió basado en una experiencia real y única desde el punto de vista de un cliente, “desde experiencia hasta el producto”. Ya han pasado más de cinco años de aquella apertura y como empresa han evolucionado considerablemente en el tiempo. Hoy día cuenta con siete sucursales y un plan agresivo de crecimiento nacional e internacional. “Esto requiere bastantes cambios a nivel operacional y de marca. Siempre enfocándonos en brindar la mejor experiencia y calidad a nuestros clientes”. Considera que el éxito de una buena pizza es “utilizar ingredientes de excelente calidad, respetar la receta napolitana y meterle mucho cariño al proceso. Sencillo”.

AYUDAR AL PRÓJIMO

Carlos se considera un hombre leal, humilde, que ayuda a los que más lo necesitan. En su SOCIAL JUNIO 2022 52 MUNDO

Hay que obsesionarse con la calidad y agregar valor al máximo. Debemos tener un enfoque total en los clientes y hacer el bien, aportar como puedan. La vida lo regresa con creces y sobre todo a ¡resolver!

negocio, no solo ha encontrado el camino al éxito y les ha dado trabajo a muchos panameños, sino que trata de ayudar lo más que se pueda dentro de las posibilidades. “Hacemos alianzas con diversas fundaciones para poder dar nuestro aporte”. Una de sus principales ideas es crear su propia fundación para ayudar a los diversos barrios de la ciudad y tener un impacto más trascendental. “Es parte del ADN de Barrio Pizza. Existimos para eso”.

DESDE EL BARRIO

El empresario comenzó con su podcast Soy del Barrio, con el propósito de entrevistar a diversas personas que aporten de alguna manera algo positivo a los barrios “o que dejen nuestro país en alto de alguna forma”. El podcast nace de su interés de conversar con estos personajes que inspiran y que puedan también de alguna forma, aportar valor a través de su marca Barrio Pizza y que incentiven en sus diversas áreas. Hasta el momento que terminamos nuestra conversación ya llevaban 14 episodios, en los cuales mencionó a algunos personajes

destacados, entre estos: Wilford Lamastus, Mayer Mizrachi, Ubaldo Davis, Felipe Milanés, Sabrina Murillo, entre otros. “Hemos recibido un excelente feedback de nuestros cuatro followers”, dice entre risas. Por el momento está enfocado en crecer Barrio Pizza a su máximo potencial y luego seguirá con Grupo Barrio en la apertura de nuevos conceptos gastronómicos.

PADRE DE FAMILIA

Está casado y tiene dos hijos, a quienes ama con toda su fuerza. “Son lo más grande que me ha pasado en la vida indiscutiblemente. La vida te cambia radicalmente y te das cuenta de que ya no eres solo tú, sino que ahora tienes que dar el ejemplo y que todo lo que haces impacta sobre ellos. Son mi mayor motivación para hacer las cosas bien y seguir trabajando fuerte”. En este Día del Padre envía un gran saludo especial a todos los papás. “Sigamos trabajando fuerte y dando el ejemplo a nuestros hijos”. Durante su tiempo libre, mientras no está con su familia de paseo o en la playa, le encanta practicar golf y boxeo.


¿QUIERE CONOCER MÁS DE CARLOS LEVY?

OPRIMA AQUÍ

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

53


GERENTE DEL MES

PROAC HERBERT RATTRY

QUE SABE TOMAR EL CONTROL Y DECIDE QUÉ HACER EN EL MOMENTO, EN LUGAR DE SIMPLEMENTE AJUSTARSE A UNA SITUACIÓN, ANTICIPÁNDOSE A LOS ACONTECIMIENTOS.

SOCIAL JUNIO 2022 54 MUNDO


FOTOS: ABDELITOH TROY

CTIVO MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

55


GERENTE

HERBERT RATTRY

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS

OPRIMA AQUÍ

años 40 y 50 se dedicó a la confección de las primeras camisillas de hilo en la provincia de Veraguas, lo que le hizo ganar reconocimiento como uno de los empresarios importantes de esa provincia, en aquella época, y “a su vez dejar un legado en la historia cultural panameña” con esta pieza.

DESEMPEÑO EN MERCADEO

EL GERENTE DE BU DISTRIBUTION & MARKETING DE SIKA PANAMÁ EXPLICA LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, ASÍ COMO LAS VENTAJAS DE APROVECHAR EL MOMENTO PARA REINVENTARSE E INCURSIONAR EN NUEVOS SEGMENTOS DE MERCADOS.

Orgulloso de pertenecer a una familia que es modelo de superación e incursión en la vida empresarial, Herbert Rattry, Gerente de BU Distribution & Marketing de Sika Panamá, agradece el ejemplo de su abuelo materno, Rafael Murgas, que durante la década de los SOCIAL JUNIO 2022 56 MUNDO

Tiene 10 años de pertenecer al equipo de Sika Panamá, una empresa multinacional Suiza, líder en el segmento de productos relacionados con la construcción a nivel mundial, con 112 años de existencia y presencia en más de 100 países. Su principal papel es liderar la comercialización de la marca en Panamá, “iniciando con el desarrollo de la estrategia comercial, fundamentada a través de un detallado proceso de inteligencia de mercado, análisis de tendencias, comportamiento y los cambios”. De esta forma puede establecer objetivos de ventas y de posicionamiento cónsonos, indicadores de desempeño y gestión de la marca, en función del mercado, así como oportunidades en los diversos canales de distribución. Presencia con acciones publicitarias para mantenerse en la mente de sus clientes “como su marca amiga y de confianza durante el proceso constructivo”.

A LA VANGUARDIA

Afirma que, durante el inicio de la actual pandemia, el reto más grande fue apoyar a sus clientes con que los productos que tenían en sus tiendas no se deterioraran. “Aquí intensificamos mucho nuestra labor de impulso y gracias a nuestra herramienta de manejo de inventarios, pudimos controlar y optimizar, hasta que la vuelta a la normalidad se fuera dando progresivamente”. El ejecutivo indica que al vivir en plena era digital, la empresa se ha mantenido a la vanguardia con aplicaciones eficientes e innovadoras que le permiten realizar una mejor gestión de inventario “y una mayor interacción con nuestros clientes, poder estar aún más cerca de ellos y sus necesidades”. Entre estas manejan una APP que les facilita conocer de primera mano, en colaboración con sus vendedores e impulsadores, cómo se están rotando sus productos en distribuidores de retail. “Esto nos ayuda a poder tomar mejores decisiones en caso de sobre stock y adelantarnos a posibles situaciones”.


Por otro lado, desarrollaron otra APP para leer códigos de barras o QR (SIKAPA), lo que propicia que sus clientes finales sepan para qué sirven sus productos, cómo utilizarlos, descubrir sus fichas técnicas y ver videos sobre su debida aplicación, “esta es una gran herramienta que nos acerca a los clientes de Home Center”. ¿Cómo describe a la industria? “La industria de la construcción pasa por momentos complicados, oportunos para reinventarse y sacar nuestra parte creativa, innovarnos e incursionar en nuevos segmentos de mercados, y en muchos casos es tiempo de resistencia. Es aquí donde las marcas con bases sólidas salen fortalecidas y controlan el mercado e igualmente este es el momento en el que las marcas débiles y sin respaldo suelen desaparecer”. ¿Califique su carrera profesional? “De mucho aprendizaje y constantes cambios. Los retos en su mayoría han sido superados, algunos modificados en el camino y otros pendientes por culminar, pero nunca nos hemos rendido ante el día a día y continuamos aprendiendo de los clientes, de los proveedores, de nuestra marca. Me siento afortunado del camino profesional recorrido”. ¿Qué tal es su equipo de trabajo? “Comprometido, talentoso, capaz y siempre a la disposición de solucionar a nuestros clientes. He aprendido a través de sus experiencias y habilidades y es por eso por lo que me exijo diariamente, me esmero en ser un buen líder para ellos, sin su respaldo y compromiso nuestros resultados no serían posibles”.

HERBERT RATTRY • Licenciado en Mercadeo y Publicidad • Posgrado en Alta Gerencia • 10 años en Sika Panamá

¿Cómo mantiene el balance entre familia y trabajo? “Mi día comienza a las 5:00 a.m., agradeciendo a Dios. Practico triatlón, por lo que nado o monto bicicleta todas las mañanas, esto me ayuda a empezar mi día con energía, respondiendo correos, revisando y programando mi agenda. En las tardes corro. Mi hija de 10 años también es apasionada del triatlón, la llevo a sus prácticas y así compartimos momentos especiales”.

CLAVES DEL ÉXITO

1. Pasión 2. Tenacidad 3. Compromiso 4. Creatividad 5. Confianza

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

57


MUJER DE HOY

SOCIAL JUNIO 2022 58 MUNDO


FOTOS: ABDELITOH TROY

Valeria Estévez Mejor conocida como Printed in Black, su propia marca, se caracteriza por el arte del mix and match, el cual fusiona a la perfección como fashion stylist y creadora de contenido.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

59


MUJER DE HOY

VALERIA ESTÉVEZ

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS

OPRIMA AQUÍ

Desde pequeña Valeria Estévez demostró su afición por la moda. Creció en una familia en la cual el arte siempre predominó. Su padre es un empresario creativo; su madre, planificadora de eventos, y su hermana, diseñadora de interiores. A los siete años ya vestía a personas y asesoraba con su ojo creativo. Se describe como una persona muy apasionada, creativa y empática, “veo el arte en todas las formas en donde sea que haya. Para mí, la vida en sí es arte, experiencias, momentos y todo esto se puede trasladar a la manera en que nos vestimos, nos conducimos y nos relacionamos con los demás”. SOCIAL JUNIO 2022 60 MUNDO

FUSIÓN DE PROFESIONES

Valeria tiene la facilidad de poder conjugar su talento con el arte, en su faceta de fashion stylist y creadora de contenido. Creó su marca Printed in Black en el 2016 tras padecer de fibromialgia, una condición que representó un reto tremendo para ella. Este camino fue el que la impulsó a abrir su blog de moda y posterior una tienda de ropa con el mismo nombre. Comenzó a crear contenido para marcas increíbles, brindar cursos de styling para mujeres y así dedicarse de lleno al mundo de la moda. “Siempre he tenido como motor ver cómo

el arte, el buen vestir y la creatividad influyen gratamente en la autoestima de una persona”. Su creatividad y el buen ojo en la moda la han llevado a crear contenido y realizar proyectos junto con Valentino, Estée Lauder, Panama Fashion Week, Tory Burch, Hayley Menzies, Boss, Kat Maconie, Purificación García, H&M, entre otras.

OTRA FACETA

Adicional a la moda, Valeria cuenta con orgullo como el mundo de los eventos siempre ha formado parte de su vida, sea como invitada por su faceta de influencer o recientemente colaborando con Festieventos para la realiza-


ción de un evento masivo de gran nivel para Panamá. “Es muy gratificante ver como la moda y la creatividad están donde sea que enfoques tu visión”. ¿Cuál es la clave del éxito profesional? “Tener las ganas y hacer el trabajo. Uno debe recordarse todos los días por qué amas lo que amas y por qué haces lo que haces. Considero que viene de ser vulnerable y tener mucha confianza en uno mismo, de demostrarle al mundo tu potencial, tus cualidades y tus habilidades”. ¿Cuál es el principal reto de la industria del contenido digital? “Sentir la necesidad de explicar y validar tu trabajo. Al ser un rubro nuevo y al estar dentro del sector creativo, a veces es muy retador ver como muchas personas no comprenden la cantidad de horas, brainstorming, organización y pasión que se necesita para llevar a cabo proyectos tan impresionantes que logran incontable impacto e influencia en los seguidores y espectadores”. ¿Qué es lo que más disfruta del styiling? “Ver el crecimiento de mis clientes de principio a fin. Siempre les digo que la autoestima está muy relacionada con cómo nos vemos, nos tratamos o nos vestimos. Es un paso muy importante en mis cursos de styling, primero que nada hablamos de las barreras que nos limitan, luego hablamos del estilo, qué es para cada una de nosotras, cómo encontrarlo y explotarlo para nuestro beneficio. Me encanta salirme de la zona de confort y enseñarles el resultado final”.

VALERIA ESTÉVEZ

FASHION STYLIST Y CREADORA DE CONTENIDO Estudió Administración de Empresas en Aden Business University

Hobbies

Viajar, conocer destinos nuevos y hacer pilates.

¿Cómo describe a la mujer de hoy? “Fuerte, independiente, que todo lo que se propone lo logra, que no le da miedo decir que no, que vive sin temor al resultado porque sabe que lo que haga con el corazón dará un buen resultado. Una mujer decidida que trabaja por lo que quiere y que no depende del qué dirán”.

trabajo pues somos uno solo. Trato siempre de compartir lo más que puedo, dejando un espacio para disfrutar cada ocasión y vivir el momento. Sin embargo, si tiendo a dejar los fines de semana para ir a la playa y estar con mi novio, abuela y familia, pues soy muy familiar y procuro crear momentos más íntimos con las personas más allegadas en mi tiempo libre”.

¿Cuál es el balance entre vida personal y trabajo? “Realmente no separo mi vida personal de mi

¿Qué pieza no debe faltar en el clóset? “Un buen statement piece, es decir una pieza con la que te sientas poderosa y empoderada, puede

ser un buen blazer, un par de zapatos, lo que necesites para sentirte bien y lucir estupenda”. ¿Qué debemos tomar en cuenta para vestirnos? “Primero, hay que ver a dónde vamos y cuál es la ocasión. Si es a una boda o al supermercado. En mi opinión siempre es importante arreglarse, no por los demás, sino por uno mismo. El vestirnos de acuerdo a nuestro gusto tiene el poder de subirnos el autoestima en niveles extraordinarios y lo mas importante, hacernos sentir imparables”. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

61


CHRISTIAN SALON

CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon


B BLINK

MONTBLANC

Elegancia y funcionalidad Billetera para caballero, perteneciente a la distintiva colección de piel Meisterstück de Montblanc, que se realza con modernas formas redondeadas, nuevos detalles de diseño, sofisticada, con un tacto más suave y una elaborada confección que demuestra la maestría artesanal de la Maison con líneas y formas depuradas que logran un equilibrio con lo elegante y funcional. www.montblanc.com MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

63


2

BLINK

ÉL

1

3 Excéntrico y optimista 1. TOMMY HILFIGER

Completa tus looks de oficina con este cinturón de cuero liso, un accesorio imprescindible, que presenta una hebilla de metal pulido. @tommyhilfiger

SOCIAL JUNIO 2022 64 MUNDO

2. DOLCE & GABBANA

Camisa de jean de la colección Magnificent de los años 70, fusionada con los 2000. De ella deriva un clásico renovado con nuevos tejidos, tratamientos y combinaciones. @dolcegabbana

3. GIVENCHY

El TK-360 es una pieza original, tejida, producida con tecnología de última generación, creada por el director creativo Matthew M. Williams. @givenchy


2

BLINK

ELLA

3

1

Enérgica con estilo 1. PRADA

Falda larga de seda plisada, verde manzana, crepé de seda, diseño plisado, cintura alta y cierre lateral. Composición Crêpe De Soie 100%. @prada

2. CHANEL

ROUGE ALLURE L’EXTRAIT, un labial que ofrece color concentrado, luminosidad y cuidado, lo que crea un look de maquillaje intenso y satinado y de larga duración. @chanel

3. YSL

Combina tu outfit con esta cartera con iniciales YSL de metal entrelazado, sobrepuntos acolchados y bandolera de cadena reforzada en piel. @ysl

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

65


BLINK

EVENTOS

Jessybel Babikian, Edna Millan, Mari Constantakis, Rula Lakas, Elizabeth de Lakas, Isabella Viluce e Irene Protehiros.

Maarlyn Santos, María Gabriela Ureña, Magali Martínez, Judy Amado y Sara Liz Areces.

Patricia Ku de Ureña, Aristides Ureña, Magali Martínez y Thanaci Cho.

THE TRUNK SHOW

Epicentro de la moda Resort 2022 Durante dos días, un desfile de reconocidos diseñadores, artesanos y emprendedores se congregaron en The Trunk Show Resort 2022, una de las vitrinas de moda más esperadas del país. Thanaci Cho, cofundador de la iniciativa, explicó que la muestra se llevó a cabo para que el público pudiera conocer las piezas de la siguiente temporada, así como a sus creadores en persona con diversas atracciones y DJ sessions. SOCIAL JUNIO 2022 66 MUNDO


Isabeu Méndez y Vanessa Armas.

Ana Gabriela Delgado, Nadine Edde y Debbie Kuzniecky.

Moisés Sandoya.

Natalia Suárez y Catalina Caicedo.

Jochebec Arjona y Juseff ‘Buru’ Camaño.

Valeria Estévez, Magali Martínez y Akiles Santiago.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

67


BLINK

EVENTOS

Los invitados del evento pasaron una noche memorable.

Aristocrazy se caracteriza por sus joyas únicas y con carácter.

Universo Aristocrazy En días pasados, Aristocrazy —con 93 puntos de venta repartidos en diferentes partes del mundo, caracterizados por su joyería de nueva generación con tradición e innovación— realizó el evento: “Madrid: Pasión, cultura y creatividad”, en el cual los invitados pudieron compartir sus experiencias y vivencias en una tarde muy especial.

Rocío Núñez, Magali Martínez y Ana Isabel Pérez.

Estefanía Barbudo yManuela Giraldo. Luis Alberto Silva, Ana Patricia Chen, Larissa Ramírez, Andrea Piñero, Lupe Miró, Lily Chen, Rafael Samudio y Félix Maduro.

Carolina Herrera estrena fragancia Durante el evento se realizaron muestras de fragancia.

SOCIAL JUNIO 2022 68 MUNDO

Recientemente se realizó el lanzamiento de la nueva fragancia Carolina Herrera 212 Heroes Forever Young en Lazotea, Casco Antiguo, en el cual diversos invitados especiales al evento pudieron conocer de cerca los detalles con suaves notas de frambuesa, mandarina, jazmín y flor de naranjo, cedro y sándalo.



DE VIVA VOZ

ROBERTO MOCK MARTÍNEZ FINANCISTA Y SUPERPAPÁ A SU HIJO JOHAN, CUANDO NACIÓ, LE DIAGNOSTICARON AUTISMO, SIN EMBARGO HA ENSEÑADO A SU PADRE Y A DISFRUTAR LAS COSAS SENCILLAS DE LA VIDA, AUNQUE EL CAMINO NO HA SIDO FÁCIL. Para Roberto Mock Martínez, criar a su hijo Johan, de 13 años, ha sido uno de los mayores retos de su vida, al ser diagnosticado con autismo, pero muy satisfactorio. “Ha sido un camino duro, pero también lleno de satisfacciones. Al principio estábamos un poco perdidos sobre lo que debíamos hacer para ayudar a Johan, pero fuimos investigando y trabajando en sus limitaciones. Con el pasar de los años ha sido muy gratificante ver cómo poco a poco él va avanzando y mejorando en su condición”. A Johan le gusta ir al cine, jugar videojuegos e ir a la playa. Cursa el séptimo grado y tiene una hermana mayor, Charis Mock, de 15 años.

SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA

En su experiencia, confiesa que lo más difícil en este tiempo ha sido “tener que lidiar con un entorno poco inclusivo, en donde muchas veces, o nos miran con pena o simplemente la gente es indiferente, pues vivimos en una sociedad demasiado capacitista en donde aún hay muchas batallas por ganar en cuanto a inclusión”. Por esta razón, afirma que “en una sociedad, todos somos valiosos. Todos tenemos algo que aportar, ya sea que tengas o no una discapacidad, todos debemos contar con las mismas oportunidades de tener una vida digna”. También aprovecha para enviar un mensaje a los padres con hijos con discapacidad. “Nuestra paternidad es diferente y conlleva muchos más retos, pero es una gran oportunidad para crecer como seres humanos y con el tiempo de seguro se darán cuenta de lo mucho que pueden aprender de sus hijos”. A su vez, aconseja siempre informarse y que sean perseverantes en los avances y amen a sus hijos. Asimismo, envía un mensaje especial para el Día del Padre: “Tenemos el trabajo más noble que puede tener un hombre, que es velar por la familia de cada uno y educar a nuestros hijos para que sean hombres y mujeres que hagan de este mundo un lugar mejor”. SOCIAL JUNIO 2022 70 MUNDO

“Es una gran oportunidad para crecer como seres humanos” MÁS INFO

• Actualmente Johan está en seguimiento psicopedagógico, por lo que sus padres

trabajan en su comprensión lectora y capacidad analítica. También está en karate y en terapia de pensamiento social, “con la intención de fomentar sus habilidades sociales y mejorar su intención comunicativa”. • Pertenece a Fundesen y Familia TEA.


DE VIVA VOZ

JUAN DAVID BÁRCENAS DEL CID ABOGADO Y SUPERPAPÁ LA ASOCIACIÓN DE CHARGE NO HA SIDO IMPEDIMENTO PARA QUE JUAN DAVID BÁRCENAS MORALES DISFRUTE LA VIDA COMO CUALQUIER OTRO NIÑO DE SU EDAD. SU PAPÁ NOS CUENTA SU HISTORIA DE VALENTÍA. Cuando, Juan David Bárcenas del Cid se preparaba para ser padre, jamás imaginó que tendría que pasar por una prueba muy difícil. Su pequeño hijo, con horas de nacido, luchaba por aferrarse a la vida. Tras muchas cirugías, hospitalizaciones, lágrimas tuvieron un diagnóstico: Asociación de Charge. “Fue muy pero muy duro. Recién nuestro hijo nació, fue sobrecogedor afrontar un horizonte lleno de incertidumbres y muy diferente a lo que uno sueña como papá”. Sin embargo, toda esa dificultad “se transformó en esperanzas y enseñanzas profundas sobre el valor de las cosas en la vida y cuáles eran mis prioridades”. En su caso, lo más difícil “fue lograr entender y hacer parte de mí que la condición que afrontas con tu hijo es la historia que tenía que ser, por lo que no hay espacios ni tiempo para lamentos, cuestionamientos a Dios o reproches a nadie”.

VIDA EN SOCIEDAD

“Ese contacto con el sufrimiento te da un aprendizaje” MÁS INFO

• Juan David recibe terapia ocupacional, fonoaudiología, fisioterapia, algo de terapia acuática y en un tiempo recibió equinoterapia. También estudia música adaptada a sus capacidades. • Asiste a la Escuela Nacional de Sordos del Instituto Panameño de Habilitación Especial, desde el programa de estimulación temprana, “el personal de la entidad tiene verdadera vocación y eso hace una gran diferencia”.

Al pequeño Juan David, de 14 años, le encanta salir a caminar en áreas boscosas y disfruta la piscina y la playa. Otro de sus hobbies es salir a comer a restaurantes y toma clases de música con el Programa Especial de la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá. Tiene dos hermanos: Lucas Gabriel, de 8 años, y Diego Pablo, de 3. Aprovecha para mandar un mensaje para vivir en una sociedad más inclusiva: “Muchas veces el ser verdaderamente inclusivo supone poner al otro por encima de uno mismo, dar un poquito de nosotros mismos, de incomodarnos o de permitir que algo no sea lo perfecto que uno desea que sea si eso permite o posibilita que otra persona pueda ser, pueda estar, pueda recibir algo de lo que el resto recibe”. Para este Día del Padre, el papá de Juan David envía un saludo fraterno “a todos los que estamos en esta gran misión. Nunca pierdan de vista que esta es una misión concreta que tienen y que se ejerce día a día y no en instantes”. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

71


SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

Papá, el primer superhéroe REBUSQUÉ ENTRE MIS RECUERDOS Y LES PEDÍ A ALGUNAS MAMÁS QUE NOS COMPARTIERAN ALGUNAS ANÉCDOTAS QUE TUVIERAN, YA FUERA CON SUS PAPÁS O SUS ESPOSOS.

C

uando tienes cinco años y le pides a tu papá que te ponga a volar y aparece este ser y te levanta con sus brazos fuertes y te da vueltas y vueltas en el aire, en ese momento sabes que tienes tu superhéroe personal, o por lo menos así me sentía yo. Es que los papás son los más fuertes, los más valientes (digo son ellos los que matan la cucaracha cuando mamá pega el grito). Este mes que celebramos el Día del Padre, rebusqué entre mis recuerdos y les pedí a algunas mamás que nos compartieran algunas anécdotas que tuvieran, ya fuera con sus papás o el papá de sus hijos, y me encontré algunas historias típicas de superpapás. 1. Hasta la puerta del salón: “Mi papá me llevaba a la escuela todos los días, me cargaba la maleta, la lonchera y cualquier trabajo que tuviera que llevar. Se quedaba conmigo afuera del salón conversando hasta que sonara el timbre. Ya todos mis amigos lo conocían y le llamaban tío, obviamente cuando estaba pequeña me encantaba que me acompañara, pero cuando fui creciendo me daba pena, hasta que un día le pedí que solo me dejara en la puerta de la escuela, vi cómo se le SOCIAL JUNIO 2022 72 MUNDO

partió el corazón en pedazos, pero él entendió… hoy hubiese dado todo porque me acompañara hasta sexto año”. 2. Trato hecho: “Mi papá es fanático del fútbol y sus partidos eran sagrados, cuando estaba pequeña y mi papá quería quedarse en casa viendo el fútbol en paz, me indicaba que si le decía a mi mamá que me quería quedar con él en casa en vez de salir a hacer mandados, me compraba mi helado o comida favorita, así que yo de bien mandada le manifestaba a mi mamá que no quería salir y mi papá tan sacrificado se quedaba en casa para cuidarme, así mientras él veía su partido, yo comía mi postre favorito”. 3. Estilo caja fuerte: “Mi esposo es un superpapá, atiende a sus hijas desde pequeñas, se trasnochaba a la par mío, les cambió el pañal, las bañó desde chiquitas, las dormía, en fin, hacía todo por sus hijas, hasta que llegó aquella etapa en la que mis hijas tenían su propio estilo para vestirse. Una vez tenían un cumpleaños y se me olvidó dejarle la ropa afuera y él las iba a llevar, yo lo voy monitoreando y él me va informando: ya vamos en camino, ya llegamos, ya están jugando. De repente le solicito que me mande una foto. ¡Casi me da algo! O sea, una se fue en pijama y la otra con el pantalón del uniforme de la escuela… trágame tierra y ni hablemos del pelo: cero vincha ni gancho, le puso una gorra a cada una … allí me di cuenta de que la moda no era lo suyo y que su estilo era el “caja fuerte”. 4. El eterno caballero: “Cuando nació nuestro hijo varón, vi cómo se iluminaron los ojos de mi esposo. Él siempre quiso un compañero para ver deportes, para practicarlos y para que como él algún día conquistara a su amor e hiciera una familia. Una vez cuando mi hijo tenía como 14 años los escuché teniendo una conversa “de hombres”, muy intrigada pegué el oído a la puerta y lo escuché decir: a las mujeres se les conquista con cosas sencillas como sorprendiéndolas con detalles para fechas especiales, haciéndole la comida que les gusta, bailando con ellas (así que tienes que aprender a bailar con vueltas) y, sobre todo, demostrándole siempre lo mucho que la amas. En ese momento confirmé que mi hijo tenía al mejor padre del mundo. Hay tantas historias tiernas, divertidas, conmovedoras y maravillosas de los super papás, porque si ellos también son héroes y forman parten del milagro de la vida, por eso hoy dedicamos esta columna a aquellos seres maravillosos que forman parte de nuestra vida y de la de nuestros hijos. Un abrazo enorme a los papás en su día, sigan siendo ejemplo para sus hijos y recuerden que ustedes también pueden tener #todobajocontrol.


FOTO: ABDELITOH TROY

BLINK

ONE TO ONE YAMI CAMPOS ES DISEÑADORA Y DIRECTORA CREATIVA DE LA MARCA CURU, CON DISEÑOS CONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONAL.

“Somos una marca slow fashion” ¿Desde cuándo le atrae la moda?

“Cuando era pequeña, veía las revistas de moda y me llamaban la atención los maquillajes y la ropa, lo cual intentaba replicar para ir a fiestas de cumpleaños” .

¿Cuál es el origen de Curu?

””El significado de Curu viene de mi apodo, soy de La Villa de Los Santos, y allá se le pone apodo a todo el mundo. A mi papá le apodaron “Curumba” y a mí y mis hermanas nos apodaron como las Curumberas”

¿Cómo fueron los inicios?

“Vendía carteras en la Feria Nacional de Artesanía y Bazares. En 2014 fui seleccionada entre las 10 finalistas del concurso Downy Fashion Awards, para la pasarela del Mercedes Benz Fashion Week Panamá. En 2017, gané el concurso Nescafé Dolce Gusto Hout Couture, en el Fashion Week Panamá y obtuve un premio que era un Diplomado en Fashion Business, en el Instituto de Moda y Arte Marangoni, en Milán, Italia”.

¿Cuál es su inspiración?

“Panamá, sus costumbres, tradiciones, música y etnias”.

¿Cómo describe la marca?

YAMI CAMPOS Logros recientes: Fue una de las propuestas exportables en Expo Dubái en octubre de 2021, representando a Panamá. Instagram: @curupanama Sus productos están en: Anima Panamá.

“Slow fashion, moda lenta, sostenible, que trabaja con comunidades artesanales en donde crean productos cuya base es la artesanía”.

¿Qué proyectos tiene?

“Estoy haciendo una reestructuración de la marca para poder competir en los grandes mercados de la moda. También estoy preparando la colección para el Panama Fashion Week de septiembre y manejando varias líneas de cartera, orfebrería, línea de calzados y ropa”. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

73


74


REALIZAMOS UN RECORRIDO EN PLENO DOMINGO PARA CONVERSAR CON PAPÁS MUY ESPECIALES, QUIENES NOS DEDICARON UNOS MINUTOS DE SU VALIOSO TIEMPO, MIENTRAS ATENDÍAN SUS RESPECTIVOS NEGOCIOS, MUCHOS SACRIFICANDO SU VIDA FAMILIAR PARA QUE OTROS PAPÁS DISFRUTEN JUNTO CON SUS SERES QUERIDOS. SIN EMBARGO, LOS UNE LA PASIÓN POR LA GASTRONOMÍA, PROFESIÓN EN LA QUE ENCONTRARON UNA FORMA DE VIDA, LA CUAL DISFRUTAN CADA DÍA. 75


Conocido por su pasión por la buena cocina italiana hace más de una década y por sus videos realizados durante el principio de la pandemia, en donde enseñó a miles de seguidores a cocinar, el Chef Enrique Fernández nos recibe en Casa Tua en compañía de sus hijos: Antonella y Emmanuele. Una de las características del singular chef es su saludo “¡Buooonaaa Seeerrraaaa Ragaaaaziiiii!”, a los comensales que se aproximan a su restaurante. Confiesa que su hija mayor heredó la pasión por la buena comida italiana. En cuanto su hija Antonella, si tiene la oportunidad, ayuda a su padre en la cocina. Entre sus platillos favoritos están las pastas en sus diversas formas de preparar en cualquier momento del día, en especial la salsa roja, así como los mac and cheese con bacon. ¿Qué es lo que más disfruta de ser chef? “Recibir a las personas que vienen al restaurante y poder cocinar para ellos”.

ESPECIAL

DÍA DEL

PADRE CASA TUA

ENRIQUE FERNÁNDEZ EMMANUEL, DE 6 MESES Y ANTONELLA, DE 5 AÑOS.

76

¿Le gustaría que sus hijos desarrollara esa pasión culinaria? “A mí siempre me criaron con la enseñanza de hacer lo que a uno más le apasione. Sí me gustaría, pero ellos tomarán la decisión en su respectivo momento”. ¿Qué es lo que más disfruta de ser padre? “Verlos crecer cada día de su vida”. ¿Qué actividades disfruta hacer con sus hijos? “Montar bicicleta y caminar al parque”. ¿Un mensaje para los padres en su día? “Ser padre es la profesión más difícil que hay, se debe tener mucha paciencia, pensar un poquito más allá para poder guiar a nuestros hijos a que sean gente de bien y que repliquen todo lo bueno que nuestros padres nos han enseñado”.


Uno de los grandes representantes de la nueva cocina panameña es el Chef Felipe Milanés, quien ganó el concurso televisivo Fire Masters, de la cadena Food Network de Canadá. En 2015 participó en el Festival Food and Fun en Islandia. También ha sido jurado en la competencia Masterchef Panamá. Milanés comenzó con el restaurante Tomillo Panamá en el Casco Antiguo y recientemente se mudó a San Francisco, un restaurante que se caracteriza por su cocina a la leña y el carbón, que confiesa que es lo que más le atrae del mundo de la gastronomía, bajo un concepto de elegancia. Además, comparte junto con su esposa su emprendimiento Just Cook Pro. Otros de sus restaurantes son: Porco fino Deli, Buco pollo, Beat burger Banda pty, La palangana y Burritanga. Nos recibió junto con sus tres grandes amores: sus hijas Alexandra, Verónica y Vanessa. ¿Alguna de sus hijas comparte su pasión por la gastronomía? “Considero que a todas les gusta un poquito, pero no hay ninguna que todavía sea evidente que siga mis pasos”. ¿Cuál es el platillo que más disfruten sus hijas? “Lo que sea que cocino lo disfrutan”. ¿Le gustaría que alguna de ellas siguiera con el negocio? “Claro que sí, 100%, si es un negocio muy bonito”. ¿Qué le gusta hacer con sus hijas en su tiempo libre? “Montar patineta, salir a comer y ver películas, contarles cuentos y hacer bromas”. ¿Un mensaje a los padres en su día? “Que intenten pasarlo en familia, con calma. Nosotros que estamos en la industria disfrutamos poco tiempo con la familia, y que tengan mucha paciencia en este día”.

ESPECIAL

DÍA DEL

PADRE

TOMILLO PANAMÁ

FELIPE MILANÉS

VANESSA, 6, ALEXANDRA 12 Y VERÓNICA 7 AÑOS.

77


El Chef Alfonso de la Espriella, de Casa Escondida, se refugia en un sitio mágico, en el cual se la pasa la mayoría del tiempo trabajando y creando sus platillos. Su restaurante está caracterizado por brindar lo que él mismo denomina comida “rica y casual, bistró en un ambiente cálido, familiar y sin pretensiones, creando su propia versión de hogar gastronómico”, rodeado de vegetación, lo cual es de gran atractivo para los visitantes. Sus primeros estudios culinarios los realizó en la escuela de Hostelería y Artes Culinarias en Santiago de Chile. Luego de trabajar en varios restaurantes en este país, regresó a Panamá y abrió Casa Escondida, junto con su esposa, Erika May Osorio, quienes descubrieron el fascinante sitio en 2015.

ESPECIAL

DÍA DEL

PADRE CASA ESCONDIDA

ALFONSO DE LA ESPRIELLA LORENZO, DE 5, Y FELIPE, 8 AÑOS.

78

¿Cuáles son los platillos favoritos de sus hijos? “Son de buen comer, les gustan las hamburguesas, almejas, pulpo… en pasta roja, vino blanco”. ¿Le gustaría que desarrollaran pasión por esta rama? “Sí, claro, si a ellos les gusta”. ¿Qué actividades realizan? “Además de cocinar, vamos al parque, hacemos deporte, vamos a la playa y al cine”. ¿Qué es lo que más disfruta de ser padre? “Las ocurrencias de los niños... no sé de dónde sacan estos pensamientos”. ¿Un mensaje a los padres en su día? “Gocen el día que mañana no sabemos qué pasa. Todos los días son del papá, de la mamá, del niño.... besen y abracen mucho”.


Praia, de la Calzada de Amador, es un atractivo lugar que se caracteriza por su gastronomía panameña sensata con matices de productos del mar y un buen ambiente de playa, una de las principales atracciones, según afirma su Chef Ejecutivo y socio, Pascual González. Lo que más disfruta de su profesión es darles felicidad a los clientes que tengan “una experiencia bonita y diferente y que salgan de la rutina, de ese día a día”. Además, “me gusta ver a la gente comer, frente al mar, un pescado frito y festejar sanamente”. Aunque su hija está muy pequeña, confiesa que le encanta comer las sopas que prepara, en especial el sancocho y la sopa de carne, su platillo favorito. Reconoce que es una profesión sacrificada porque los fines de semana, momentos en los cuales la mayoría sale a disfrutar su tiempo libre, él debe dedicarle a su negocio. ¿Le gustaría que su hija tuviera su misma pasión por la cocina? “Lo que nazca en su corazón y lo que sea bueno para ella, la voy a educar, que sepa que es bueno, en un buen ambiente”. ¿Qué es lo que más disfruta de su experiencia como padre? “Verla crecer y descubrir el mundo”. ¿Cuándo tiene tiempo libre, qué le gusta hacer con su hija? “Ver cómicas en la mañana, disfrutar esos minutos valiosos que tenemos juntos”. ¿Un mensaje para los padres en su día? “Que sea un gran Día del Padre, disfruten a sus papás, quienes tengan la oportunidad. Siéntanse orgullosos, que los hijos disfruten a sus padres y los padres a sus hijos, que sean un ejemplo. Nuestros hijos son el reflejo de lo que inculcamos en la casa”.

ESPECIAL

DÍA DEL

PADRE

PRAIA CAUSEWAY

PASCUAL GONZÁLEZ ALESSA, 1 AÑO Y 5 MESES, Y UNO EN CAMINO.

79


Los platillos a base de cerdo son la especialidad del Chef Tomás Ayala, propietario de Piggy Bite, un restaurante con un concepto variado, mixto, con comida panameña, americana de Luisiana, con algo de cubana. Todo con base en el puerco con una variante de wings y boneless de pollo. “Disfruto mucho crear mi cocina y crear mi menú”. Confiesa que sus hijos son de sus principales fanáticos y les encanta ayudar a su papá en las preparaciones. “Les gusta mucho ayudarme en la confección, la comida, a condimentar, sobre todo hacer la parte de mezclar, batir y participar de la confección fría del asunto”. El plato favorito de Catibel son los bites de puerquito apanado, boneless con varias salsas; el plato de Tomás son las alitas y los patacones ¿Le gustaría que siguieran su legado? “Me encantaría poder dejarles un legado y que pudieran llevarlo en adelante. El negocio de la comida puede ser muy rentable, retribuyente y fructífero”.

ESPECIAL

DÍA DEL

PADRE PIGGY BITE

TOMÁS AYALA

CATIBEL DE 11 Y TOMÁS DE 8 AÑOS.

80

Además de la cocina, ¿qué les gusta hacer en su tiempo libre? “Pasear, ir a la playa, ir al Causeway, montar moto eléctrica, comer algo rico, estar juntos. Sentarnos a ver una película, pedir algo en el restaurante y comerlo en la casa”. ¿Qué es lo que más disfruta de ser padre? “La capacidad de aportarles a mis hijos las cosas buenas aprendidas a través de mi crianza, poderlos educar de buena manera, que sean niños con buenos sentimientos y principios que puedan llevar una vida saludable, honesta, que sigan siempre sus metas y, sobre todo, a ser independientes”. ¿Un mensaje a los padres en su día especial? “El ser padre es una gran bendición que debemos valorar, así como defender nuestra presencia en la vida de nuestros hijos”.


El Chef Propietario de 5inco y Grumpy Chicken es la mente creativa de todos los platillos de estos exclusivos restaurantes que se distinguen por su cocina urbana de autor, con una diversidad de estilos, sabores, texturas y experiencias para los amantes de la buena gastronomía a la vanguardia. Confiesa que sus dos hijas comparten su amor por el buen comer y cuando se animan, se asoman por la cocina para ayudarlo con una que otra receta. Eso sí, manifiesta que ambas son superfanáticas de las barbacoas. ¿Le gustaría que sus hijas opten por seguir con el negocio? “Me gustaría que encuentren lo que quieren hacer. Si les gusta, que lo aprendan y lo disfruten y que no se sientan obligadas en seguir con parte del negocio”. ¿Qué es lo que más disfruta de ser padre? “¡Todo! Es que toda la experiencia ha sido muy bonita desde el día que las vi salir. Cada una tiene una personalidad diferente, cómo cada una va evolucionando, con mucha curiosidad, todo lo preguntan”. ¿Qué actividades les gusta practicar en familia? “Tratamos de buscar, como familia, actividades que podamos hacer en conjunto: paseamos, vamos a la playa. Como tienen diversas edades, cada una se encuentra lo que les va gustando, a veces vemos películas en el cine, jugamos un juego de mesa. Cada una va teniendo sus propios intereses y uno las trata de acompañar en eso. ¿Qué mensaje daría en el Día del Padre? “Disfrútenlo unidos, en lo que puedan dentro de su estilo de trabajo, porque más que tener mucho tiempo, se trata de tener calidad de vida. Traten de disfrutar esa calidad de tiempo con sus hijos”.

ESPECIAL

DÍA DEL

PADRE

5INCO

ROBERTO RICHA

UMA BELÉN, DE 10, ZOE, DE 5 AÑOS Y UNO EN CAMINO.

81


G-SHOCK

GBA-900-4A LÍNEA DEPORTIVA G-SQUAD Ofrece la resistencia sólida y la vinculación con smartphones. Acceda al GPS de su teléfono inteligente mediante Bluetooth®. De venta en tiendas Relojín, Tiempo y tiendas Kenex. @gshockpanama

PORTOMAR

BERMUDAS Y CAMISAS Productos diseñados con telas de la mejor calidad, pensando en el hombre moderno que quiere verse siempre bien vestido pero cómodo. @portomarpanama

REGALOS PARA PAPÁ ESPECIAL

SKECHERS SKECH-AIR®

EXTREME V.2 - TRIDENT Este calzado cuenta con una parte superior de malla diseñada con una plantilla acolchada Skechers Air-Cooled Memory Foam®, entresuela acolchada con aire visible Skech-Air® y una suela duradera Goodyear® Performance. @skechers

DÍA DEL

PADRE MONTBLANC

MEISTERSTÜCK 149 Obséquiale un ícono atemporal de diseño atemporal y una herramienta de creatividad sin límites y autoexpresión, la favorita de los grandes pensadores, autores y creativos durante generaciones. @montblanc

82

TOMMY HILFIGER

PERFUME TOMMY IMPACT 100ML Es una fragancia perfecta para los que quieren hacer realidad sus sueños con aroma a madera, dinámica y atrevida, despierta los sentidos y deja tu huella en el mundo. @tommyhilfiger


ESTILO, INNOVACIÓN, CALIDAD Y COMODIDAD SKECHERS AMPLÍA Y DUPLICA EL ESPACIO DE SU TIENDA INSIGNIA EN CIUDAD DE PANAMÁ Y REAFIRMA EL COMPROMISO DE THE COMFORT TECHNOLOGY COMPANY CON LATINOAMÉRICA.

Skechers renovó su tienda con espacios amplios y funcionales de líneas simples, inspirados en la arquitectura moderna. Con esta remodelación, la tienda duplica su tamaño, lo que permite exponer toda la gama de productos de la mejor manera posible a los numerosos turistas internacionales y locales que visitan el concurrido centro comercial Multiplaza. Además de una capacidad de 12,000 pares de calzado, será la primera en Panamá en ofrecer la colección de ropa Skechers, con varias opciones para hombres y mujeres donde la comodidad es clave en cada prenda, permitiendo looks completos de pies a cabeza con Skechers para hacer ejercicio o salir casualmente. “La actualización de nuestra tienda insignia en la ciudad de Panamá es una respuesta a la demanda de los consumidores en esta región y este destino de compras de alto perfil ofrece la ubicación perfecta para presentar la ropa Skechers a nuestros compradores en Panamá”, dijo Daniel Bassan, Gerente de país de Skechers Latinoamérica, LLC.


T TREND

CASABLANCA

COMFORT FOOD

Ubicado en el emblemático corazón del Casco Antiguo, es uno de los restaurantes más icónicos de esta mágica parte de la ciudad, con una oferta gastronómica de alto nivel, se adapta 100% al concepto de comida reconfortante, una tendencia que busca no solo ser exquisita al paladar, sino también alimentar el alma con coctelería de autor y un espacio recién renovado. @casablancacasco

SOCIAL JUNIO 2022 84 MUNDO


FOTOS:

CAROLINA GONZÁLEZ

GOURMET

El Chef Antonio Monsalve es un apasionado por lo que hace, “siempre creando e innovando con sabores y técnicas que he conocido a lo largo de mi carrera, considero que cocinar es un acto de amor y voluntad pura. Me encanta cocinar para Casablanca”.

Icónico, innovador y exquisito al paladar DATOS

Dirección: Casco Antiguo Teléfono: 69762800 / 2120040 Correo: reservascasablanca11@gmail.com Servicios: Valet Parking, música en vivo, show de ilusionismo, salón VIP eventos privados, reuniones corporativas, eventos sociales y catering outdoors Instagram: @casablancacasco

Casablanca ofrece el concepto de comfort food, una tendencia que busca no solo ser exquisita al paladar, sino también alimentar el alma. Su gastronomía cuenta con tradición e innovación, ya que conservan platos que vienen desde los inicios, hace 17 años, elaborados y presentados con técnicas a la vanguardia. El plato insignia del restaurante son las Costillas BBQ, horneadas con papa gratinada con mozzarella y acompañada de ensalada coleslaw, así como el Ossobuco en salsa de vino tinto y sus Langostinos Passion, platillos que enamoran. De sus entradas recomiendan el Tiradito de Atún con leche de trigre de aji amarillo dulce, acompañado de crocante de arroz suflado. Además, el Pulpo Parrilla con pesto de albahaca, salteado de cherrys y cascos de papa con alioli. El toque dulce se lo dan con su Crèeme Brûlée, con su crujiente caramelo que lo cubre y con helado con ralladura de lima, una combinación perfecta. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

85


FOTOS:

PET’S LIFE

SOCIAL JUNIO 2022 86 MUNDO

ÉRIKA PÉREZ ROA


PEKÍN

“Me llenan de mucho amor todos los días” EL FELINO VIVÍA A SU SUERTE HASTA QUE UN DÍA SU HUMANO, QUIEN LO DESCUBRIÓ EN EL ESTACIONAMIENTO DE LAS ANTIGUAS OFICINAS DE MUNDO SOCIAL, DECIDIÓ CAMBIAR SU DESTINO Y LLEVARLO A FORMAR PARTE DE SU FAMILIA , QUIEN YA CONTABA CON UN GATO. AQUÍ SU HISTORIA.

Pekín fue rescatado del estacionamiento de las antiguas instalaciones de la oficina de Mundo Social, donde se escondía debajo de los autos y de vez en cuando se dejaba ver. Su historia tocó los corazones de todos los que lo veían a diario. “De la nada, un humano empezó a darme alimento y agua y empecé a sentirme apreciado por su gesto (otros compañeros también me daban comida y agua), y cuando lo veía le correspondía quedándome a su lado. Un día me llevó a la veterinaria para que me vacunaran, desparasitaran y bañaran. Él dice que me iba a regresar al estacionamiento, pero al final me llevó al que es ahora mi hogar, donde me quedé y ahora me cuidan y llenan de amor todos los días”. “Mis humanos siempre dicen que verme solito ahí en ese estacionamiento les daba mucha tristeza, pero como ya ellos tenían otro gato en casa, pensaban que no podían llevarme también, pero al final creo que ellos no querían dejarme solo y me adoptaron, y lo agradezco con todo mi corazón. Creo que la razón para que me rescataran fue que al verme solito en ese estacionamiento solo querían darme una vida más digna y que no tuviera que estar desamparado ni desatendido. Además, soy muy guapo”.

UNA NUEVA VIDA

Sus padres humanos sabían que Pekín había sido rescatado previamente, por su orejita cortada, “pero de alguna manera terminé en ese estacionamiento esperando ver si alguien se fijaba en mí, y lo encon-

ORANGE TABBY • A los gatos anaranjados también se les llama “Orange Tabby”. • Su pelaje rayado puede variar en tonos desde rojo anaranjado a amarillo dorado. • No son una raza en sí, pero su color es una característica física que se produce tanto en las razas de pelo corto como largo.

tré a él y él a mí”. Sus humanos lo describen como “un poco retraído, algo antisocial porque está siempre alejado de todos en casa en su propio espacio. Es cariñoso a su manera”. En cuanto a la relación con sus otros hermanos, sus humanos confiesan que no se llevan tan bien. “No me gusta que me molesten y ellos lo hacen siempre. Y por eso tenemos muchas peleas al día, pero nos queremos al final”. Por esta razón, no comparte actividades y juegos con sus otros hermanitos. En casa eran solo Gatito, su hermano mayor y él, pero en pandemia su humana trajo a Míl a casa, pues se mantiene muy involucrada y ayuda a rescatistas donando comida, esterilizaciones, “ella es muy buena con los gatitos”.

PARA AYUDAR A OTROS GATOS ¡ANÍMATE Y COLABORA! • • • • •

@kittengardenpanama @damaris.cerrud @angelesconcolita @gativentas @spaypanama

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

87


DESTINO

SOCIAL JUNIO 2022 88 MUNDO


TEXTO Y FOTOS: WALLACE MATA / PANAMA KARE

HORNITO

UNA OPCIÓN PINTORESCA

EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ HAY HERMOSOS DESTINOS, UNO DE ELLOS LO OFRECE EL CORREGIMIENTO DE GUALACA, DONDE SE ENCUENTRA LA RESERVA FORESTAL FORTUNA, UN MARAVILLOSO SITIO TURÍSTICO EN EL QUE ADEMÁS ESTÁ LA FUENTE GENERADORA DE ENERGÍA MÁS IMPORTANTE DE PANAMÁ, MÚLTIPLES RÍOS Y CASCADAS QUE BRINDAN UN HERMOSO PAISAJE Y SON IDEALES PARA PASAR UN EXCELENTE TIEMPO EN FAMILIA.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

89


DESTINO

HORNITO

QUE NO TE CONFUNDA SU NOMBRE, DE CALUROSO, PUES EN OCASIONES ES MÁS FRÍO QUE EL MISMO BOQUETE, Y LLEGA A TENER TEMPERATURAS DE HASTA 13°C. EL CERRO HORNITO, DE 2102 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, CON APARENTE FORMA DE HORNO, MOTIVÓ A LOS PRIMEROS COLONIZADORES DE ESTAS TIERRAS INTERMONTAÑA A BAUTIZAR CON ESTE DIMINUTIVO A LA REGIÓN.

Si pensamos en la provincia de Chiriquí, se nos vienen a la mente dos opciones casi inmediatas: Boquete o Volcán. Lo curioso es que estamos en una búsqueda constante de algo nuevo para hacer y disfrutar, pero siempre elegimos las mismas opciones, entendiendo que estas son muy buenas, te brindan lo que buscas: una buena escapada al fresco clima de montaña y la calma que te regala este ambiente. Pero qué pasa si eres alguien que busca algo nuevo, más allá, sin necesidad de arriesgar lo que ya normalmente conoces, pero que te brinda experiencias totalmente nuevas que, aunque suene un tanto contradictorio, explicarlo es bastante sencillo y se resume en una palabra que es hasta linda de pronunciar: Hornito. Que no te confunda su nombre, de caluroso no tiene nada, es más, en ocasiones es hasta más frío que el mismo Boquete, y llega a tener temperaturas de hasta 13°C, se ubica incluso más cerca si vienes de la capital, ya que para llegar a este sitio, debes entrar por Gualaca, esa misma carretera que va en dirección hacia Bocas del Toro que queda mucho antes de llegar a David.

¿DÓNDE QUEDARSE?

En cuanto a opciones de alojamiento, tiene muy pocas, pero la que tiene es única e inigualable: Horizonte Resort and Spa, un hotel construido sobre la ladera de una montaña con una de las vistas más espectaculares que puedes observar desde una habitación de hotel, con 180° de vista al golfo de Chiriquí y las montañas, en frente está el mar y detrás las montañas, que curiosamente hacen una tremenda combinación para producir el famoso café geisha. Ahora, lo cierto es que aquí crece a 1000 metros de altura, normalmente para que se considere un café de especialidad debe ser mínimo 1300 metros de altura. Sin embargo, no sentirás ninguna diferencia en el sabor, ya que Félix González, mejor conocido como “Don SOCIAL JUNIO 2022 90 MUNDO

INFO

HOSPEDAJE: Horizonte Resort and Spa es ideal para las familias que les gusta la aventura, parejas que quieren retirarse o simplemente para quien quiera tener una experiencia que combine lo mejor de las comodidades y la naturaleza.

PRIMEROS POBLADORES Casi todos los primeros habitantes procedían de Caldera (Boquete) y Paja de Sombrero, campesinos que buscaban nuevas tierras para los afanes agrícolas antes de la segunda mitad del siglo XX.

Kune” pone el resto, con sus graciosas explicaciones y su característica forma de ser. Repite en varias ocasiones que es “campesino de toda la vida”, con lo que muestra su orgullo y conocimientos dignos del mejor egresado de una universidad, solo que todo lo que él sabe lo aprendió de sus antepasados. Poniéndolo en práctica de una forma armoniosa, te enseña todos los procesos artesanales de su café, teniendo en su finca ecoturística Las Margaritas un sinfín de variedades que siembra, cosecha, pila, tuesta y seca él mismo. La experiencia no solo consiste en ver el proceso artesanal del café, sino también se combina con una visita al resto de su finca en donde sorprendentemente te lleva a su trapiche, donde degustamos un tremendo jugo de caña que, para cortar un poco su sabor dulce, se le echa un poco de limón recién exprimido que también que cosecha en su finca, lo que crea una bebida que ni con las palabras más rimbombantes podrás elogiar, además que dentro de la misma comunidad puedes visitar una cascada llamada también Hornito, pero esto es totalmente opcional y no es para todo el mundo, ya que se caminan alrededor de 35 minutos en un sendero poco marcado, así como un tanto empedrado.

LAS MANDARINAS

Otra experiencia realmente autóctona que visitas es finca Las Mandarinas, se llama de esa forma porque cosechan mandarinas en cantidades todos los años, ahora bien, lo interesante de este lugar es que está a una hora en paseo a caballo, así que prepara tu mejor sombrero y cámara porque abunda el sol y un viaje a caballo con las mejores vistas que te puede ofrecer Chiriquí, viendo en la distancia la represa Fortuna que contrasta con el paisaje, lo que les da ese plus a tus fotos que seguramente vas a querer tomar varias. Una vez llegas, te reciben con la mejor hospitalidad lugareña, un juguito de limón con panela y una bella sonrisa de


Cosecha de café geisha a 1000 m.s.n.m.

sus anfitriones. Te muestran los alrededores donde crían tilapias, así como ganado, entre otros animalitos de granja. También es infaltable su trapiche, pero este era diferente, ya que tenía unos engranajes de casi 100 años, y nos contaron que habían sido pasados de generación en generación.

GASTRONOMÍA

Luego de degustar un plato típico como el arroz con frijoles, ensalada y pollo de patio guisado, reposas y regresas al hotel. Este te va a abrazar con todo su esplendor. Cayendo la tarde y bajando las temperaturas, tu mejor opción en ese momento será darte una vuelta por su jacuzzi que contrasta con el frío, y si a eso se le suma un coctel, solo resta que pases el resto de la tarde disfrutando de lo relajante del sitio. Horizonte Resort and Spa cuenta con diversas comodidades y una exquisita gastronomía en medio de la naturaleza. Se distingue por la categoría en sus platos, que de seguro complacerá los paladares más exigentes, combinado con una vista totalmente privilegiada. Ya sea que te guste rodearte de la naturaleza con comodidad, salir un poco de tu zona de confort o simplemente visitar un sitio atractivo y diferente pero que ofrezca una experiencia que pudiéramos definir como “renovadora”, Hornito tiene todo lo que necesitas, desde una estadía que cumplirá con tus expectativas hasta actividades culturales, agroturísticas y por qué

Cosecha de café entre octubre y febrero.

Tueste artesanal en finca Las Margaritas.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

91


DESTINO

HORNITO

“Don Kune” es el guía del recorrido por su finca Las Margaritas.

Para llegar a finca Las Mandarinas es un recorrido de una hora a caballo.

no, extremas. Tienes un sitio que debes colocar dentro de tu lista para cualquier temporada, ya sea estación seca o lluviosa, es un refugio que de seguro hará que te sientas en los Alpes, pero de Chiriquí.

DATOS

Mientras cabalga, se impresionará con las extraordinarias vistas al lago El Barrigón, camino a finca Las Mandarinas.

El hotel Horizonte Resort And Spa ofreceuna experiencia gastronómica, de altura, literalmente.

SOCIAL JUNIO 2022 92 MUNDO

1. La Reserva Forestal Fortuna es parte del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico. 2. La hidroeléctrica Fortuna se construyó en dos etapas entre 1984 y 1993. 3. Es considerado uno de los mayores destinos turísticos de Chiriquí.


TEXTO Y FOTOS:

WALLACE MATA / PANAMA KARE

TREND

ESCALA 24

Luego de un día de senderismo y cabalgata, qué mejor manera de terminar la tarde que relajándonos en la piscina del hotel Horizonte Resort And Spa, que ofrece diversas comodidades y excelente gastronomía, lo que hará de su estadía una experiencia inolvidable.

El amable y sabio “Don Kune” pilando el café, separación del grano artesanal, una de las principales atracciones de este hermoso lugar.

HORNITO

Alpes en Chiriquí PARA LLEGAR A ESTE MARAVILLOSO LUGAR, DEBES TOMAR LA CARRETERA PANAMERICANA, LUEGO, EL DESVÍO HACIA GUALACABOCAS DEL TORO (CARRETERA 10), Y MANEJA APROXIMADAMENTE UNA HORA HASTA LLEGAR A LA REPRESA DE LA RESERVA FORESTAL FORTUNA, QUE SE EXTIENDE SOBRE LOS DISTRITOS DE GUALACA Y BOQUETE.

La cabalgada es una actividad obligada para conocer estos impresionantes paisajes. MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

93


TREND

LA GENTE

Los felices novios en el altar.

Carlos Guerra, Adrynis de Guerra, Carlos E. Guerra, Natalie Michelle Blok Rivas, Robert Blok y María de Blok.

Votos de amor El 21 de mayo de 2022, unieron sus vidas en sagrado matrimonio Carlos E. Guerra y Natalie Michelle Blok Rivas en la iglesia San Francisco de Asís en el Casco Antiguo, quienes recibieron a sus invitados después de la ceremonia en el salón Grand Colonial del Hotel Bristol Panamá. Los novios agradecieron a sus proveedores: Aquamarina Eventos, SN Flowers, Rubén Parra, Utopía Film, Cesar Salón, Miranda, Melissa Chen Dulces, Gaudí Novias, Orquesta Zafiro, Calito Sound Master, Paper Lab, Mundo de las Fiestas y Kathy Pérez (Hotel Bristol).

Carlos E. Guerra y Natalie Michelle Blok Rivas.

Los recién casados, junto con familiares y seres queridos.

SOCIAL JUNIO 2022 94 MUNDO

La recepción fue muy amena y especial.


TREND

LA GENTE

Los novios disfrutaron una noche muy especial.

Felices momentos vividos en la ceremonia religiosa.

Unión matrimonial El pasado 19 de marzo unieron su vida en boda eclesiástica la feliz pareja conformada por Thomas Julio Arosemena Callan y Analiz Moreno Arosemena, quienes brindaron una recepción en el Salón Las Perlas del Club Unión, en compañía de sus padres y familiares, quienes les extendieron sus mejores deseos. La fiesta contó con fotos de Rubén Parra, video por Carlos Yap y el decorador fue Alex Gaudiano.

La velada estuvo repleta de diversión.

Gloria Arosemena, Rolando Moreno, Analiz Moreno, Thomas Arosemena, Lynne Callan y Gilberto Arosemena.

Analiz Moreno Arosemena y Thomas Julio Arosemena.

Los recién casados se divirtieron en compañía de amigos y familiares.

MUNDO SOCIAL JUNIO 2022

95


FOTOS:

JORGE RUBIO

MR. TIE

ALEX VILLARRETA

GERENTE COMERCIAL Y CORPORATIVO DE INMOBILIARIA PROMINCO, S.A.

P

rofesional de más de 25 años de experiencia en el área comercial de productos relacionados con la construcción, dentro de empresas multinacionales, especialmente coreanas y japonesas, en puestos de Gerencia Regional para Latinoamérica. Actualmente es Gerente Comercial y Corporativo de Inmobiliaria Prominco, S.A. A la hora de elegir su outfit, busca vestirse “de la manera más práctica y elegante posible, para el tipo de trabajo que voy a realizar durante el día, pues en mi trabajo, hay días con eventos sociales, visitas a proyectos o días solo de oficina”. En cuanto a la elección de corbatas, depende de la proyección que desee mostrar, “pues los colores transmiten emociones, hay veces que busco expresar fuerza, innovación o seguridad”. Considera que con una vestimenta formal, es imprescindible un buen reloj con pulso de cuero.

SOCIAL JUNIO 2022 96 MUNDO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.