MUNDO SOCIAL MARZO 2023

Page 1

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 26 / VOL. 285 / B/. 3.50 MARZO 2023 SUIZOSAVOIR-FAIRE EN PANAMÁ MARIE GONZÁLEZCLAIRE MUJER DE HOY GERENTE DEL MES DAVID KIANNI MIGUEL GONZÁLEZ CEO / FIRMUS FINANCIAL INC. PATRIMONIOS E INVERSIONES ESPECIAL PÁGINA 40
JWMARRIOTT PANAMA BIENESTARYLUJO ENUNASOLAESTADIA. Conoce nuestra tarifa especial con masaje relajante de 60 minutos* jwmarriott.com 1 +507 215-8800 JW Marriott® Panama © 2023 Marriott International, Inc. Ali Rights Reserved.

EVENTO EMPRESARIAL RECEPCIÓN

El Embajador de Japón, Hideo Fukushima, y su esposa, Kaori Fukushima, ofrecieron una recepción para conmemorar el natalicio de Su Majestad el Emperador Naruhito, símbolo del Estado.

TEMA DE LOGÍSTICA DAMAS EN EL MAR

La industria marítima ha sido en su gran mayoría un sector dominado principalmente por hombres, al igual que numerosos trabajos y profesiones conexos. Sin embargo, cada día más mujeres optan por estos cargos.

TEMA DE PORTADA MIGUEL GONZÁLEZ

Motivado por el negocio de sus padres, desde los 12 años, el economista y abogado Miguel González, CEO de Firmus-Financial Inc, ha estado vinculado al mercado de valores y a todo lo relacionado con el mundo de las finanzas.

ESPECIAL DEL MES PATRIMONIOS E INVERSIONES

Panamá perfila un crecimiento económico de 5% en 2023, sin embargo, el aumento de las tasas de interés, debido a la inflación podrían retrasarlo. Expertos recomiendan moderarse en los gastos y velar por sus inversiones.

11 2 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
00
54 40 30
CONTENIDO

60

GERENTE DEL MES DAVID KIANNI

Con más de 15 años de notable trayectoria en la industria hotelera, David Kianni, Gerente General del recién inaugurado Sofitel Legend Casco Viejo, disfruta vivir la vida viajando por el mundo y conociendo nuevas culturas y habla sobre los retos de su cargo en Panamá.

64

MUJER DE HOY MARIE CLAIRE GONZÁLEZ

LA CEO de XPLOR Digital Experience habla sobre cómo llegó al mundo de empresas digitales y confiesa que es una persona apasionada por cada uno de sus proyectos, clientes, empresas, familia y amigos.

74

ESPECIAL MES DE LA MUJER

En el marco del mes de la mujer, tres grupos de mujeres exitosas, madres y profesionales, socias y amigas, cuentan cómo juntas son más fuertes y han logrado sus metas, ayudando a otras mujeres con sus emprendimientos.

90

DESTINO LAGO BAYANO

Uno de los lugares más asombrosos de Panamá en el que puedes realizar diversas actividades al mismo tiempo, entre espeleología y kayak, así como apreciar hermosos paraísos.

CONTENIDO
4 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

Unidas somos más fuertes

El 8 de marzo, ONU Mujeres y Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Desde el inicio de la era de la computación hasta la actualidad de la realidad virtual e inteligencia artificial, las mujeres han hecho incalculables contribuciones al mundo digital, que está cada vez más presente en nuestra vida. Han sido logros contra todo pronóstico, en un campo en el que les ha costado mucho ser bienvenidas y valoradas.

No quisimos dejar pasar esta importante conmemoración, con algunas historias de éxito profesional, y conversamos con diversas agrupaciones de mujeres fuertes y empoderadas que compartieron con nosotros sus claves del éxito y su lucha continua.

En nuestro especial de Patrimonios e Inversiones,

expertos aconsejan cómo hacer uso de nuestras finanzas y darles la gestión adecuada, así como qué aspectos tomar en cuenta a la hora de invertir, en momentos cruciales en que Panamá y el mundo esperan una disminución en la inflación.

Nos vemos en la Expocomer, una exposición comercial multisectorial en su trigésima octava versión del 28 al 30 de marzo, uno de los encuentros empresariales más importantes del sector.

¡Apoyémonos, Panamá!

EDITORIAL 6 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

CRÉDITOS

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

VOLUMEN 285 / MARZO 2023

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

MAGALI MÉNDEZ

DIRECTOR EJECUTIVO KANAME SAKAI

GERENTE GENERAL MAGALI MARTÍNEZ MÉNDEZ

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, José Francisco García, Juan Antonio Boyd Alemán, Wallace Mata

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Guido Gorrichategui, Grey Díaz, Janin Gastón

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN

Mundo Social

FOTO PORTADA: Grey Díaz

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

8 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

NATALICIO

RECEPCIÓN JAPONESA

La Embajada de Japón, a través del Embajador de Japón, Hideo Fukushima, y su esposa, Kaori Fukushima, celebraron el natalicio de Su Majestad el Emperador Naruhito, a la que asistieron funcionarios del Gobierno panameño, empresarios locales, colaboradores en el ámbito de la cultura japonesa y residentes de esta nación milenaria.

@embajada_del_japon_en_panama

11 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

Celebración de natalicio

El Embajador de Japón, Hideo Fukushima, y su esposa Kaori Fukushima, ofrecieron una recepción para conmemorar el natalicio de Su Majestad el Emperador Naruito, símbolo del Estado y representación de la unidad del pueblo japonés, quien cumplió 63 años. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno de Panamá, Cuerpo Diplomático, empresa privada y amigos de Japón.

12 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Kaori Fukushima, Keito Endara, Hideo Fukushima y Mirei Endara. Ivette Berrío, Viceministra de Salud; Iván Eskildsen, Ministro de Turismo; María Eugenia López Arias, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Kaori Fukushima; Hideo Fukushima, Embajador de Japón; Vladimir Franco, Vicecanciller de Panamá, y José Almengor, Viceministro de Finanzas.
EMPRESARIAL EVENTOS
Analía Arango de Quijano, Kaori Fukushima, Hideo Fukushima, Marcia de Quijano y Jorge Luis Quijano. Carlos Alberto López, Kaori Fukushima y Hideo Fukushima.
13 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Kaori Fukushima, Hideo Fukushima e Iván Eskildsen. Gabriel González, Viceministro de Cultura; Azalea Maruhashi y Shigetomo Maruhashi. Carlos Alberto López, Ariadne García, Maribel Cornejo, Magali Méndez, María Eugenia López Arias, María Cristina Chen, Miriam Cheng y Olmedo Arrocha Osorio. La recepción incluyó la entonación de los himnos nacionales de Panamá y Japón por los estudiantes de la Escuela Japonesa. Kaname Sakai, Kaori Fukushima, Magali Méndez e Hideo Fukushima.

Merco es un monitor abierto y gratuito donde la participación y la posición dependen exclusivamente del reconocimiento obtenido en los diferentes públicos de interés.

Merco presenta resultados de rankings

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), monitor de referencia para Iberoamérica, presentó por quinto año consecutivo los rankings de las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación del país en 2022. El acto, dirigido por Raquel Robleda, Directora General de Merco Panamá, contó también con la presencia de José Manuel Lancha, Director Corporativo de Merco España.

14 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
José Manuel Lancha, Juan E. Melillo, Raquel Robleda y Katia Castillo. Teresa de Alfaro, Juan Octavio Díaz y Marisol Guizado. José Manuel Lancha, Director Corporativo de Merco España; Katherine Katsudas y Raquel Robleda, Directora General de Merco Panamá. Gustavo Manrique, Juan Bosco Ureña y José Ramón Mena. Temístocles Rosas, Lilibeth Batista, Gabriela Brener y Bruno Basile.
EMPRESARIAL EVENTOS
Alejandro Félix de Souza, Magali Martínez, Jorge Tzortzatos, Estela Villa-Real y Raquel Robleda

Scotiabank.

poseemos una sólida posición financiera con una trayectoria de 190 años en el mercado internacional, que Te ofrecemos productos y servicios financieros

Depósitos a plazo fijo Cuenta de ahorro con alto rendimiento

Escríbenos al correo electrónico premium.banking@pa.scotiabank.com nuestro equipo de profesionales se encargará de acompañarte en tu planificación económica.

Más información en pa.scotiabank.com

Calificaciones Globales de Riesgo:

Fitch

Standard & Poor’s

Tú decides, nosotros te asesoramos.

registrada de
®Marca
The Bank of Nova Scotia.
Aa2
A+
AA
Moody’s

Mayín Correa presenta libro

La periodista, política, y exalcaldesa y exgobernadora de la ciudad de Panamá Mayín Correa presentó su biografía “Mayín Correa: Testigo de la historia”, en la cual se destacan trazos de la vida política, como funcionaria y en los medios de comunicación, y su lucha por la libertad. El libro está repleto de anécdotas y emocionantes hechos de la vida de Correa, incluyendo amores y desamores.

16 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Juan Ellis; Jorge Serrano Elías, Expresidente de Guatemala y Francisco Perdomo, Exministro guatemalteco. Fernando Correa, Mayín Correa y James Woolford Carles. José Miguel Alemán, Iván Donoso y Miguel Alemán. Nannette de González y Álvaro González Clare. Fernando Correa, Mercedes Eleta de Brenes y Roberto Mendoza.
EMPRESARIAL EVENTOS
Como periodista, Mayín Correa entrevistó a Indira Gandhi, Margaret Thatcher, George Bush, Jimmy Carter, Bill Clinton, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Perspectivas y retos 2023

En el marco de su décimo aniversario, Invertis Securities, S.A., como administradora de inversiones comprometida en proporcionar un servicio de calidad, acompañada del Ingeniero Domingo Latorraca M., ofreció un desayuno para compartir información relevante y de actualidad sobre Invertis Global Income Fund. A su vez, el Ing. Latorraca realizó la presentación “Perspectivas y Retos 2023.” Esta es la primera de varias actividades que Invertis Securities, S.A. tiene preparada para clientes y prospectos durante el año 2023.

18 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities, S.A. José Ramón Mena, Jeanette Morrice, Domingo Latorraca M.
EMPRESARIAL
Invertis Securities, S.A. presentó Invertis Global Income Fund.
Fernando Barría, Jeanette Morrice, Domingo Latorraca, Mariela Arze, John Rozo y José Ramón Mena.
EVENTOS

JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN

Instagram: @ velo_legal

Correo: jboyd@velo-legal.com

ALTERNATIVA DE PROTECCIÓN DE PATRIMONIO

Tanto las personas naturales como jurídicas deben informarse sobre la importancia de establecer una estructura que le brinde la tranquilidad de saber que su patrimonio está protegido y además generar confianza, seguridad y confidencialidad.

El patrimonio es el conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o jurídica, susceptibles de estimación económica.

Salvaguardar el patrimonio significa resguardar los bienes que tanto te costó ganar de posibles ataques externos no atribuibles a su gestión.

En Panamá existe la figura de administración y protección patrimonial a través de las fundaciones de interés privado para garantizar que su empresa y su familia estén financieramente seguros en cualquier eventualidad.

Están reguladas por la Ley 25 de 12 de junio de 1995, que también puede utilizarse como vehículo para la planificación de un camino testamentario o hereditario, entre otros muchos usos.

Estas fundaciones deberán ser constituidas sin fines de lucro, pero podrán realizar actividades mercantiles siempre y cuando el resultado de dichas actividades sea exclusivo para la fundación.

Panamá creó una figura que tiene tres beneficios básicos: primero, con una entidad de este tipo la persona puede crear un plan privado de sucesión aquí o en cualquier parte del mundo; segundo, también permite crear un plan de protección de patrimonios porque todo lo que se coloca en nombre

de esta entidad pasa a ser insecuestrables.

Tercero, completamente libre de impuestos, ya que con esta forma de patrimonio solo se tiene que cancelar una tasa única anual de $400.

La ley permite que el fundador de una fundación de interés privado sea una persona natural local o extranjera, varias personas locales extranjeras, o una entidad —que también puede ser nacional o extranjera—.

La fundación también necesita un consejo, que es lo que se equipararía a un fiduciario o fideicomiso, que igualmente puede estar formado por personas naturales o una entidad extranjera. La figura del fundador y el consejo puede ser simultáneamente la misma entidad, por lo que se permite adaptarla a la medida del cliente.

Esto implica que todo lo que coloques a nombre de la fundación, aun cuando la persona que transfiera bienes a la fundación tenga herederos legítimos forzosos, no son aplicables a la fundación.

Otra regla de protección es que te mantiene también a salvo de acreedores, y es que los acreedores de una fundación de interés privado solo tienen tres años para reclamar cualquier transferencia de patrimonio a la fundación. Pasados los tres años, los bienes se vuelven intocables.

Las fundaciones de interés privado son básicamente un híbrido entre un fideicomiso y una sociedad anónima, y constituyen un vehículo jurídico eficiente y versátil para planificar la sucesión familiar y proteger activos.

Los beneficios más importantes que ofrece una fundación de interés privado a cualquier inversionista son la confidencialidad, la protección y el control.

Las fundaciones de interés privado cuentan con tres figuras básicas en su estructura: el fundador, el Consejo de Fundación y los beneficiarios. Existe otra figura, que es la del protector, la cual es opcional.

Están exentos del pago de impuestos en Panamá tanto los bienes que se transfieran a favor de la fundación, así como las distribuciones que esta haga a favor de los beneficiarios y los ingresos que obtenga, siempre que estos se ejecuten fuera de la República de Panamá. Podrán realizar actividades mercantiles, siempre y cuando el resultado de dichas actividades sea exclusivo para la fundación.

Su constitución está compuesta por un acta fundacional, la cual debe incluir los siguientes elementos:

• Nombre de la fundación que sea diferente al de una ya existente.

• Dicho nombre debe incluir la palabra “fundación”.

• El patrimonio inicial debe ser de al menos $10 mil. En Veló Legal le asesoramos con lo necesario para salvaguardar su patrimonio.

20 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 LEGAL

CAJA DE AHORROS PRESENTA SU PRIMER INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Caja de Ahorros presentó su primer Informe de Sostenibilidad que consolida la estructura, políticas institucionales y lineamientos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la institución, detallando sus principales aportes hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como brazo financiero del Estado. En Caja de Ahorros están convencidos de que para los panameños son más que un banco, han sido el impulso para la realización de sus metas y proyectos. En los últimos años han demostrado ese compromiso con su negocio, al ser pioneros y líderes en el lanzamiento de productos verdes que demuestran que hacer banca sostenible es posible y rentable, genera valor a los clientes y les permite contribuir a formar un mundo mejor.

Pedro Escalona, S.E. María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social,Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros, Katia Castillo y Zambo. Franklin Domínguez, Christian Schneider y Ariel Herrera. María Cuevas, Carlos Carrasco y Diabilet de Alemán. Javier Carrizo, Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros, Ernesto Boyd y Jorge Rosania. Katia Castillo, gerente de Responsabilidad Social de Caja de Ahorros, Mara Wolf, Irving Montenegro, Elyonor Samudio y María Alejandra Chirinos. Franklin Domínguez, Jorge Barnett, Pedro Escalona, María Teresa Carrizo, Eva Solís, Eileen González, John Flores, Hildebrando Luna y Juan Alvarado.

PREMIOS A MAYORES PRODUCTORES DE SEGUROS DE 2022

Internacional de Seguros, merecedora por undécimo año consecutivo de la calificación de riesgo de A (Excelente) con perspectiva estable, de la prestigiosa empresa calificadora internacional especializada en seguros A.M Best Company, celebró los buenos resultados y fortaleza financiera logrados durante el 2022, premiando a su mayor fuerza productiva, agradeciendo de esta manera su respaldo, compromiso y confianza en la compañía. Más que premiar y reconocer a los Mayores Productores del año 2022, buscamos estrechar lazos y juntos sentar bases robustas que consoliden nuestro desarrollo sostenible, asegurando la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones de nuestro país”, destacó Mauricio de la Guardia, Presidente Ejecutivo de Internacional de Seguros.

Mayor Productor Primas Nuevas Salud Individual y Top 5 Vida - Doulos Insurance Consultants, S.A. Mayor Productor Primas Nuevas Salud Colectivo y Mayor Crecimiento Ramos Generales - Unity Willis Tower Watson. Mayor Productor Ramo Automóvil, Ramo Transporte y Ramos Generales - Kam & Asociados, S.A. Corredor del Año y Mayor Productor de Vida - Seguros Boutet. Mayor Productor Accidentes Personales - Inversiones en Seguros, S.A. Mayor Productor Venta Nueva Ramos GeneralesSmart Insurance, S.A. Mayor Productor Ramo Incendio - Marsh Semusa. Mayor Productor Riesgos VariosSeguros Malek, S.A. Top 10 Vida - Torick Herrera, Seguros Triple A, S.A., ADL & Asociados, S.A., S & D Insurance Services, S.A. y Fernando Gómez. Top 5 Vida - Ureña & Ureña, S.A. Top 5 Vida - Yeny Castillero Mayor Productor de Pólizas Web Emitidas y TOP 5 Vida - ProBroker, S.A.

Toyota para movilidad sostenible

Ricardo Pérez S.A. presentó las innovaciones y tecnologías de vehículos de Toyota, marca líder de la industria automotriz que reafirma su compromiso de contribuir a la reducción de emisiones de carbono. Mediante la fabricación de vehículos con tecnología de movilidad sostenible, Toyota se ha fijado la meta de alcanzar la neutralidad de carbono a más tardar en 2050. Los modelos presentados fueron: Lexus UX, Corolla Cross Hybrid Flex, RAV4 Hybrid Plug In y Mirai.

24 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
El Lexus UX cuenta con tecnología BEV (eléctrico a batería) que destaca por una conducción sin emisiones, con grandes ventajas para la movilidad urbana por su eficiencia. Javier Díaz, Gerente General de Ricardo Pérez S.A. Mario Muñoz, Javier Díaz , Yaritza Montenegro, Carlos Somoza, Eduardo Lim Yueng y Edwin Cabrera. Juan Pablo Remuzgo, Y. Sawaki, Lismairen Laso, María Fernanda Aubert y Guillermo Cerrud. Norberto Cusatti, Alexander Fragueiro, Amarilis Ulloa y Adolfo Ducó.
EMPRESARIAL EVENTOS
Taro Monroy y María Elena Moreno.

BAC LANZA NUEVA TARJETA BIO

BAC lanzó su nueva tarjeta elaborada con material amigable con el medio ambiente BIO, con el objetivo de reducir el uso de plástico y cambiarlo por un material de origen natural que pueda ser compostado industrialmente para generar valor ambiental positivo. La nueva tarjeta está compuesta por un 82% de material derivado del maíz no comestible (PLA: ácido poliláctico), cuya producción requiere 26% menos de energía y emite 66% menos de gases de efecto invernadero en comparación con el plástico PVC.

De esta forma, BAC promueve la economía circular en todos los procesos relacionados con esta nueva tarjeta BIO.

Massiel Mas. German Roson,Liliana Arosemena, Ramón Chiari, Verónica Escalona, Juan Carlos Mejía, Julissa Zou y Fernando Jaén. El Country Manager de BAC Credomatic-Panamá, Ramón Chiari, habla sobre los beneficios de la nueva tarjeta para el planeta. El empaque de las tarjetas se reemplazará por un sobre de seguridad hecho de cartón reciclado, que además se reutilizará luego de su vida útil. Fernando Brito, Gisela Sánchez, Ramon Chiari y Fernando Jaén.

Levis 501, historia en constante expansión

Este año se celebra el 150 aniversario del modelo 501 de Levi’s, uno de los iconos más famosos de la moda, utilizado por millones de personas en el mundo y tras ellas se esconden historias atrevidas, creativas e innovadoras. Para celebrar el cumpleaños de los vaqueros más icónicos del mundo, Levi’s ha lanzado la campaña “The Greatest Story Ever Worn” con tres cortometrajes, dirigidos por Martin de Thurah y Melina Matsoukas.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2023

KPMG en Panamá, firma líder en servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, llevó a cabo con gran éxito su seminario de Actualización Tributaria. El evento contó con un importante número de participantes y la intervención de los especialistas en temas de materia tributaria y fiscal de KPMG, quienes disertaron sobre los cambios y tendencias a nivel local e internacional. A través de iniciativas como esta, KPMG reafirma su compromiso de convertir el conocimiento en valor para beneficio de la comunidad empresarial.

26 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Especialistas en materia tributaria y fiscal de KPMG.
EMPRESARIAL EVENTOS
Asistentes del Seminario. El cortometraje Legends Never Dies cuenta la historia de un fan de Levi’s que pidió ser enterrado con sus jeans 501. La campaña contará historias reales vinculadas de alguna forma al modelo 501 de la marca.

SOLUCIONES ESTÉTICAS EFICACES NO QUIRÚRGICAS Y NO INVASIVAS

City Clinic Italy by Eximia es un centro especializado en fast body contouring & antiaging, con soluciones estéticas eficaces no quirúrgicas y no invasivas, con una mirada del proceso natural del envejecimiento, centrada en el manejo integral y protocolizado.

Además, es un espacio de alta tecnología dedicado a la belleza, el modelamiento corporal y el antienvejecimiento, por medio de la atención profesional, amable y personalizada al paciente, permitiéndole resaltar su belleza natural.

Su personal está conformado por profesionales altamente calificados, que fueron certificados desde Italia para operar toda la aparatología.

BELLEZA Y DISEÑO ITALIANO

City Clinic Italy by Eximia nace de la fusión de belleza y diseño, salud y elegancia, creado por diseñadores internacionales, el cual abre sus puertas a un mundo de innovación, profesionalismo, elegancia y savoir faire totalmente italiano, teniendo en cuenta como punto de partida que Italia es conocida por su arte, moda, arquitectura y estilo de vida, lo que nos ha permitido que estos pilares se conviertan en elementos esenciales.

“La belleza italiana se caracteriza por la naturalidad y la elegancia. También esta surge de la simplicidad y la armonía. Por tal razón en nuestro centro lo que más resaltamos es una piel bien cuidada y una belleza natural, en

donde la mujer panameña se ame sin filtros y nosotros seamos sus aliados para que logre un balance integral en su bienestar”, afirma Fidel Hachem, CEO de City Clinic Italy by Eximia.

MODELAMIENTO CORPORAL CON RESULTADOS REALES EN 7 DÍAS

Para este servicio, se requiere de una consulta inicial para evaluar la composición corporal de manera integral por medio del body scanner y posteriormente se determina el tratamiento a seguir incluyendo acompañamiento nutricional para cada caso.

La Eximia HR77 es un tratamiento no quirúrgico y no invasivo para la reducción de grasa que ayuda a lograr los contornos corporales

deseados mediante la combinación de siete tecnologías, la cual segura para tratar personas con metales en su cuerpo.

El tratamiento ha sido premiado y reconocido como un dispositivo de medicina estética eficaz en contorno corporal y antienvejecimiento, validado por varios estudios internacionales y certificaciones médicas europeas.

OTROS SERVICIOS

● Oxygeneo facciale

● Terapia de inducción del colágeno

● Plasma Pen

● Hidrafacciale

● Test Epigenético

● Análisis de composición corporal

● Bioregenera y revitaliza la piel del rostro (Magnífica)

● Lifting regenerativo (Freeze infusion)

● Firmeza y tonificación de la piel (Shape you)

● Depilación láser de dos tecnologías Alex&Diode que les permite tratar todos los fototipos de piel, su doble sistema de enfriamiento nos brinda ventajas y beneficios como: seguridad, rapidez y comodidad.

CONTACTO

Correo electrónico: info@cityclinicitaly.com

Tel: Tel: 283-3263 y 6671-6166

Dirección: Vía Brasil, Obarrio, Plaza Street Mall, Local 20

Instagram:@cityclinic_byeximia

FIDEL HACHEM CEO de City Clinic Italy by Eximia

AZAEL

DE LOS ERRORES SE APRENDE

Todos nos equivocamos y cometemos errores: algunos, pequeños e intrascendentes; otros, realmente grandes. Y arrastramos sus repercusiones. La buena noticia es que podemos aprender de los errores del pasado. Tenemos la capacidad de tomar nota de lo que hicimos mal para actuar con más cautela en el futuro y no volver a equivocarnos. La mala noticia es que no siempre lo hacemos de la manera correcta, por lo que es fácil tropezar con la misma piedra.

¿Qué son exactamente los errores? El término «error» hace referencia a la acción realizada de manera indebida, o la acción imprudente que genera momentos incómodos.

Norman Vincent Peale, predicador estadounidense, dice: «Quien no comete errores es un ser que no sabe vivir, un ser estancado en la vida. Solo quien intenta ser mejor, vivir mejor y aprender más comete errores.

Quienes no aprenden de sus errores suelen caer una y otra vez en el mismo problema, porque prefieren ignorar sus fallos como mecanismo de defensa antes que admitirlos. Cuando una situación nos hace sentir malestar, podemos rechazarla, vivirla desde el victimismo o aceptarla. Aceptarlos nos permitirá aprender y mejorar.

¿QUÉ HACER?

1. Acepta el error como parte de la vida. Aleja de tu mente concepciones

perfeccionistas, rígidas e inflexibles. Todos cometemos errores, tú también. Acéptalo y permítete fallar, sin miedo ni culpa. Atrévete a probar, explorar, dar media vuelta y cambiar de rumbo. Integra el error como parte de la existencia y deja de temerlo, no permitas que te condicione.

2. Utiliza el error como impulso y no como lastre. Cuando falles, analiza la situación y extrae una enseñanza. No duele para que sufras, duele para que cambies. Por tanto, evalúa qué mensaje te trae el error: ¿qué ocurrió?, ¿qué parte fue tu responsabilidad?, ¿qué pudiste haber hecho diferente? Seguramente ahora te conozcas mejor en términos de tus deseos, tus necesidades y tus límites. Ancla este aprendizaje a tu mente.

3. Asume tu responsabilidad y perdona. Es importante reconocer que tenemos un papel protagonista en lo que nos ocurre y debemos hacernos cargo de nuestros actos. Asentarnos en el papel de víctima nos deja sin poder, a la deriva ante las circunstancias y actos ajenos. No nos desanimemos ni pensemos que somos el problema. Entender que otros también están luchando con sus errores nos acercará a ellos. Y el beneficio más importante es que aprenderemos a imitar el amor de Dios y su disposición a perdonar sin reservas (Colosenses 3:13).

4. Trabaja en tu inteligencia emocional. Habrá errores que afecten más que otros; aquellos que tienen un mayor impacto suelen perjudicar nuestra emocionalidad. Por tanto, el desarrollo de nuestra inteligencia emocional es vital para afrontar y superar las situaciones más difíciles.

5. Toma nota durante esta semana de todos los errores que cometas y pregúntate: ¿Qué necesitaba aprender y no me había dado cuenta hasta ahora? ¿Qué he aprendido? ¿De qué me encuentro más cerca? ¿Cómo aplicaré a mi vida este nuevo aprendizaje?

6. Mira hacia el futuro, no hacia el pasado. Cuando se ha cometido un error, es muy común pensar en lo que habría ocurrido si se hubiesen hecho las cosas de otra manera. Esto es simplemente una ilusión, porque no hay manera de saber cómo sería el presente en realidades alternativas. Además, vivir pensando constantemente en lo que podría ser y no fue te impedirá avanzar.

En la vida enfrentarás momentos difíciles, situaciones en las que tomarás un camino equivocado. Eres humano y, por tanto, tendrás fallos y tropiezos, y será la actitud que adoptes ante estas circunstancias la que definirá quién eres y cómo deseas vivir. Aprende de tus errores y habrás conquistado el miedo.

28 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 ZONA DE ÉXITO
PITTI
azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training

Plazas comerciales en vías principales

Semah Properties una empresa de Semah Group lanza “Mainstreet Plazas” un oportuno concepto inmobiliario que ofrece locales comerciales accesibles y convenientes a emprendedores de la pequeña y mediana empresa en las áreas más concurridas de la ciudad de Panamá.

Cuenta con siete modernas plazas sobre vías principales como la Vía España y brinda múltiples amenidades, entre ellas: visibilidad desde la calle, estacionamiento frente a los comercios - incluido el de discapacitadoiluminación apropiada, área de salida y entrada, aceras, zona para botar desechos, seguridad y mantenimiento de áreas comunes.

Contamos con locales comerciales para entrega inmediata. Contáctanos a @mainstreetplazas 6000-4438

Ricardo Guerra, José García, Héctor Campos y Claudio Valencia. Yrala Rondón, Celeste Martínez y Katherin Quijada. Mainstreet Plazas, Plaza-Alai. Itza Santamaría, Nikolas Fistonich y Grace Paredes. Yodelka Laso, María Prado, Ricardo Guerra y Yineth Lazo.

EQUIDAD DE GÉNERO

DAMAS EN EL SECTOR MARÍTIMO

La Organización Marítima Internacional fomenta, de esta forma, la participación de las mujeres tanto en puestos en tierra como a bordo, bajo el lema “Formación- Visibilidad- Reconocimiento”.

LOGÍSTICA 30 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Foto: Nassorn / stock.adobe.com

“Al brindar mayor acceso a oportunidades de formación y trabajo a las mujeres, duplicamos la base de recurso humano para escoger a los mejores, y de esa forma contribuir al crecimiento y desarrollo del sector marítimo y logístico”

ALBERTO LÓPEZ TOM

Director de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE)

La industria marítima ha sido en su gran mayoría un sector dominado principalmente por hombres, al igual que numerosos trabajos y profesiones conexos en la comunidad marítima. Sin embargo, en los últimos años encontramos capitanas, ingenieras navales, estudiantes, desempeñándose en los cuartos de radio, en comunicaciones y liderando temas de inteligencia, entre otros importantes cargos.

Para cerrar la brecha de género se debe visibilizar principalmente en este campo el trabajo de la mujer en la industria marítima, portuaria y logística.

“Existen muchas barreras para mejorar el acceso de las mujeres al sector, culturales, educativas y laborales. Hay que trabajar en mejorar la oportunidad de acceso de las mujeres en estos tres ejes”, indicó Alberto López Tom, Director de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), durante el conversatorio “Mujeres en la Industria Marítima, Rompiendo Paradigmas”, organizado por el gremio empresarial en el marco del Mes Internacional de la Mujer.

MUJERES EN LA INDUSTRIA

El directivo del gremio afirmó, al inicio de la actividad, que en los sectores marítimos y logísticos, Panamá como líder de la región centroamericana en acceso de mujeres a posiciones ejecutivas en empresas públicas y privadas, “debe aprovechar el liderazgo con que cuenta en estas industrias para convertirse en un generador de cambios y políticas en la región”.

Carmen Da Silva, directiva de la Comisión de Desarrollo Marítimo y Logístico de la APEDE y quien moderó el foro, se refirió a la importancia de creer en uno mismo. “Nada es imposible si se lo proponen y trabajan duro por ello, el primer obstáculo a vencer está en la mente, esto aplica a hombres y mujeres”.

Las panelistas pudieron intercambiar ideas basadas en sus experiencias dentro del campo. Por ejemplo, la Brigadier Mayor Odalys Marín, de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, destacó que como estudiante le corresponde “ser un ejemplo para mis compañeros y también una inspiración

para los más jóvenes, de cómo pude llegar desde el campo, en Mariato, Veraguas, a estudiar en la Universidad Marítima Internacional de Panamá, y que puedan decir: si ella pudo, yo también puedo”.

Por su parte, la expositora, la Capitana Derly Berbey, de Sea Energy, indicó que se deberían desarrollar habilidades blandas “que permitan a las mujeres sobreponerse a obstáculos, tales como el liderazgo, la confianza e iniciativa”.

Para la Ing. Guimara Tuñón, de PORTMUJER, “el éxito se construye desde el conocimiento y la confianza personal. Hay que ser nuestro mayor y mejor fan”.

Sara García, de Península Petroleum, enfatizó durante la conclusión de la actividad, la importancia de “luchar y trabajar duro por aquello que anhelan. Si su meta es ingresar y crecer en el sector marítimo o logístico, es importante establecerse metas e ir por ellas contra viento y marea, y al alcanzar una, continuar con la siguiente. Se encontrarán obstáculos, pero estos los pone el destino para probar nuestra capacidad y voluntad”.

31 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Cada vez es más frecuente ver a mujeres en puestos que en un principio eran para hombres. Foto: Art N More / stock.adobe.com

Nueva Honda CR-V 2023

Bahía Motors presentó en el marco de sus Summer Days, la nueva camioneta Honda CR-V 2023, recargada y actualizada. Lucas Zarak, Gerente de Marketing y Ventas de Bahía Motors, indicó que el modelo está llamado a “revolucionar y volarles la mente a los consumidores”. Su equipamiento, desde sus opciones básicas, viene con Honda Sensing, lo más avanzado en seguridad y cuenta con un motor 1.5 turbo, entre otras excelentes especificaciones.

32 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Yari Godoy, Lucas Zarak Márquez, Irene Brostella, Gabriel González y Melissa Hernández. Daniela Maduro, Helmy Chamorro, Amanda Salerno y Sara Faretra. Jairo González, Álvaro Ochoa y Juan Carlos Julio. Rafael Ostia, Eduardo Márquez y Lucas Zarak Márquez. Marcela Gordillo, Sara Faretra, July Robinson, Andrea Pérez, Mónica Lola Díaz, Gaby Arias, Natalia Londoño e Isabeau Méndez.
EMPRESARIAL EVENTOS
Estela Luciani y Carlos Chamorro.

LA TERRAZA MULTIBANK RECIBE A PERIODISTAS

En una tarde de barbacoa a cargo del chef Alonso “Chombo” Williams y buena música por Iván Barrios, Multibank abrió las puertas de su casa para agradecer a periodistas y profesionales de la comunicación por su sensitiva labor. “Nos tomamos este espacio para decirles gracias. Somos conscientes del trabajo que realizan cada día, en especial para ejercer una labor seria y responsable, educando y formando criterio”, destacó Gerardo Ulloa, Gerente General de Multibank.

La ocasión fue propicia para compartir buenos momentos, donde se aprovechó para conversar sobre temas de interés en el acontecer nacional e internacional.

Jorge Quirós, Marsha Díaz, Leoncio Berrío y Kelybeth Rodríguez. Edmundo Dolphy, Fernando Correa y Hitler Cigarruista. Gerardo Ulloa, Guido Rodríguez, Ariadne Castrellón, Gabriel Arias y Jorge Fistonich. Kayser Pravia, Annika Forero y Juan Hun. Iván Barrios.

Coctel el honor a Samuel Fosso

El recién inaugurado Sofitel Legend Casco Viejo, que combina el lujo, la perfección de la herencia panameña con el arte de vivir francés, realizó un coctel en honor a Samuel Fosso, uno de los artistas contemporáneos más importantes de África.

34 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Gina Gotti, Rafa Arrocha, Álvaro Ochoa, Andrés Lee y Jorge Chanis. Cintli Chacón, Ángel Masegosa, Sophie Breebaart y Akiles Santiago. Rafa Arrocha, Patricia Martinelli y Johnny Roux. Jean-Marc Patrat, Samuel Fosso, Magali Martínez y Carolina Hausmann.
EMPRESARIAL EVENTOS
Esteli Aguilar, Magali Martínez y David Kianni, Gerente General de Sofitel Legend Casco Viejo.

Semana Más

Saludable Fit 4 All

Blue Cross and Blue Shield of Panama, con el respaldo de Internacional de Seguros, presenta la octava edición de la Semana Más Saludable “Fit 4 All”, a realizarse del 27 al 31 de marzo con una serie de actividades que buscan promover un estilo de vida saludable, mediante actividades deportivas, recreativas y de bienestar, cerrando el sábado 1 de abril con un gran evento familiar a beneficio de Fanlyc, que incluye su carrera caminata familiar 5k. Para inscripciones visite www.bcbsfit4all.com

35 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Fanny Cardoze y Mercedes Quibilan. Mauricio de La Guardia con parte del equipo de Fanlyc y Blue Cross and Blue Shield of Panama, con el respaldo de Internacional de Seguros.
EMPRESARIAL EVENTOS
Yamaris Henry, Flavio Figueroa y Deborah Moreno. Maite Arrieta, Mauricio de La Guardia, Fanny Cardoze, Abdiel Abdul y Leslie Ducruet. Maite Arrieta, Mauricio de la Guardia, Leslie Ducruet y Elmer Ortiz. Abajo: Yosenith Ábrego, Yoskenia González y Juan Cedeño. Mauricio de La Guardia, Leslie Ducruet y Maite Arrieta.

NUEVAS EXPERIENCIAS Y SABORES

Chivita Food House nació como un pequeño emprendimiento gastronómico que ha evolucionado con el paso de los años. En la actualidad, es mucho más que un restaurante. Es toda una experiencia, desde la decoración hasta la atención, pero sobre todo su menú, elaborado detalladamente para que cada platillo ofrezca desde el primer bocado una sensación inolvidable.

El Chef Felipe Mayorca indica que el concepto gastronómico es steak house con cocina fusión de autor en la cual resaltan innovaciones como: carnes maceradas, cortes ahumados y cocidos al vacio junto a brie de fuego y secos, cordero al merlot y cacao, nuestros exquisitos risottos con diferentes texturas entre otros platos de autor.

ATENCIÓN ESMERADA

En Chivita Food House sus anfitriones procuran siempre tener algo distinto para que cada visita sea especial, a través de un trato muy personalizado, “que las personas sientan que están en su propia casa... nuestro equipo está muy abierto en su parte de recomendaciones que son muy buenos para guiar al cliente y brindarle la información sobre cada plato y hagan un maridaje perfecto.

PLATOS ESTRELLA

Una de las principales recomendaciones es dejarse llevar por la mejor selección de cortes Black Angus Prime y probar La tabla del chef, o puede optar por sus macerados y ahumados como el filete Chivita, Pork Belly Crocante, Picada Chivita, o Costillas St. Louis Geisha. Los cortes vienen acompañados de una guarnición a su elección, chimichurri de hierbas y picante de la casa. Además de sus deliciosas carnes, puede optar por una fusión de ceviche con piña ahumada en leña de nance, Ceviche de pulpo ahumado, acompañado con un pasto de coral; Ceviche de corvina con hilos de camote texturizado, una leche de tigre, elaborada a base de limón persa.

Entre las entradas calientes se destacan el Brie de Fuegos Secos, con queso Brie francés horneado coronado con una confitura de frutos secos e higos deshidratados.

También recomiendan la Pasta de Mariscos al Jerez y Gnocchi del Prado y tres tipos de risotto como el de Almejas y Grappa, Risotto de quesos ahumados o el Risotto de Hongos y Trufas Crocante.

CHEF FELIPE MAYORCA

“Me inclino por la cocina fusión, de autor, con elementos de diferentes regiones para llevarlos a un máximo punto, creando texturas, nuevos sabores, experiencias distintas que la gente se sorprenda”.

DECORACIÓN

Cada ambiente tiene su propia personalidad, dependiendo de la experiencia o evento que quieran tener, ya sea una reunión de negocios, una videollamada, una velada con amigas, tomarse un café, o simplemente disfrutar de un excelente almuerzo o cena.

ÁREA DE VINOS

Una de las características principales de Chivita Food House es su carta de vinos, muy selecta de regiones específicas de España, Francia, La Gorgoña, entre otros, pensados en el maridaje de cada plato.

CONTACTO

Ubicación: Calle Margarita de Vallarino, Calle 50D Este - Marbella

Teléfonos

Restaurante: (+507) 6392-3734

Reservaciones y eventos: (+507) 6590-3868

Redes Sociales:

Instagram: @chivitafoodhouse

Tiktok: chivitafoodhouse

Facebook: chivitafooodhouse

Horarios:

Lunes y martes: de 12 mediodía a 10:00 p.m.

Miércoles: 12 mediodía a 11:00 p.m.

Jueves a sábado: 12 mediodía a 12:00 a.m.

Domingo: Cerrado

¿QUÉ INVERSIONES PUEDO HACER CON TANTAS OPCIONES?

Lo primero que tengo que decirte es que no todo lo que brilla es oro. Sí, la cantidad de emprendimientos e inversiones que aparecen cada día nos llevan muchas veces a tentarnos y hacernos preguntas. Ya va, un segundo. ¿Y si pongo algo de dinero por aquí y otro por allá? ¿Qué es lo peor que puede pasar?

Nadie, pero absolutamente nadie que quiera ofrecerte una idea de negocios te va a hacer especial énfasis en lo que puedes perder y el peor escenario una vez que ya decidas formar parte de una inversión, así que mi gran recomendación es que estudies muy bien dónde vas a poner tu dinero.

No te dejes llevar por emociones, ni buenas ni malas, porque lo más probable es que termines decepcionada. Lo más recomendable es analizar cada escenario, estudiarlo, escuchar podcasts y leer artículos de especialistas, en fin, nutrirte, llenarte de conocimientos que te lleven a una buena decisión.

Pero ¡ojo!, esto no asegura que te va a ir de maravillas de una vez. Analizar, meditar y ejecutar tampoco es sinónimo de garantía al 100 %. Debes tener muy claro que los momentos buenos, los regulares, los malos, los muy malos y también los excelentes son parte del viaje.

Hay que tener la capacidad para saber que es así y eso se logra aprendiendo, con errores y golpes. Suena duro, pero es la realidad. Te llegarán muchas propuestas bonitas y que parecen hasta de mentira “por lo buenas” que se ven, pero cuidado.

El mercado de inversión ha cambiado mucho, y ese es otro punto clave. En la actualidad están bien presentes las inversiones en energía limpia, por ejemplo, algo que en el pasado estaba fuera del radar.

IMPORTANTE

Otro buen consejo es invertir en lo que realmente te apasiona. Este ingrediente es fundamental desde mi punto de vista porque obviamente te asegura un mayor seguimiento día a día. Invertir por invertir en algo que le funcionó a otro no es un buen plan. No todos somos iguales.

Estuve leyendo el comparador financiero HelpMyCash.com y de ahí apunté varios puntos interesantes que debemos tener en cuenta a la hora de interesarnos en una inversión o negocio, y me llamó la atención el de “escoger productos no complejos” y “controlar las emociones”.

Por eso insisto en tener mente fría, no apresurarse por muy atractivo que se vea la oferta. Hay que esperar, consultarlo con expertos, tener nuestro propio criterio y seguir viendo. No es una carrera del más rápido, es una carrera del más preparado.

Igualmente insisto en una base económica que nos permita cierta libertad para avanzar poco a poco hacia nuestros objetivos, que desde un principio deben estar claros.

Nosotras como mujeres hemos ido aprendiendo cada día más y por nuestra propia cuenta hemos creado grandes patrimonios e inversiones, rompiendo el cliché de necesitar una figura masculina a nuestro lado. Nos toca, cada día, aprender más y más.

38 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 MUJERES EN POSITIVO
MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

GEELY

OKAVANGO: IMPONENTE Y ELEGANTE

Un paseo familiar, una salida con amigos, llevar los equipos o materiales de tu emprendimiento, todo lo podrás hacer con la SUV Okavango de Geely, pues su amplio espacio permite que quepan todos y todo.

La familia para todas las personas es lo más importante, por eso el Okavango tiene muchos años de investigación y desarrollo con más de 12 millones de kilómetros de pruebas que le permiten implementar tecnologías que no solo lo hacen un SUV confortable, sino que lo convierten en un vehículo confiable, seguro y de gran rendimiento. Su increíble motor de sinergia eléctrica de 48 voltios complementa el motor de gasolina y alcanza hasta 13 caballos más de potencia, lo que permite un alto rendimiento y desempeño.

Luis Castillo, Stella Maris Luciani y Álvaro Ochoa. Moisés Soto, Lucas Zarak Márquez y Guillermo Bárcenas. Ricardo Navarro, José Francisco García y Carlos Chamorro. Nicole Roberts y Mark Batti. El OKAVANGO roba miradas por su belleza exterior y quita suspiros, amarás cada detalle de su diseño. Patty Lezcano, Ana Lucía Herrera, Annie Mirabal, Bettinita, Astrid Quirós, Bettina García y Magali Martínez.

PATRIMONIO$ E INVER$IONE$

PANAMÁ PERFILA UN CRECIMIENTO

ECONÓMICO DE 5% EN 2023, SIN EMBARGO, EL AUMENTO DE LAS TASAS

DE INTERÉS, DEBIDO A LA INFLACIÓN, PODRÍAN RETRASARLO. EXPERTOS RECOMIENDAN LLEVAR UNA BUENA GES-

TIÓN PATRIMONIAL PARA ALCANZAR

P I&

SUS OBJETIVOS FINANCIEROS A PARTIR DE SUS PERFILES DE INVERSIÓN Y MODERARSE EN GASTOS.

40 MUNDO SOCIAL / MARZO 2023

INVERSIONES EN PANAMÁ Y EL MUNDO

La esencia de la gestión patrimonial no es más que la capacidad de asesorar las inversiones y orientar responsablemente la porción del patrimonio que nuestros clientes nos confían, según José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities. A su criterio, hay que ser hábiles y capaces de alcanzar los objetivos y propósitos financieros a partir de la evaluación de sus perfiles de inversión.

“Un elemento importante y que todo inversionista debe tener claro antes de iniciarse en este fascinante mundo es elegir cuidadosamente a un gestor patrimonial con experiencia y de confianza para asegurarse de que sus necesidades y objetivos financieros sean atendidos adecuadamente”.

TENDENCIA EN EL MERCADO 2023

El ejecutivo destaca que los mercados cada vez son más dinámicos y evolucionan constantemente en corto tiempo. “Por ello es muy importante que la estrategia central de inversión sea muy bien definida, alineada a las expectativas claras de cada cliente y que

sean versátiles para que permitan cierto nivel de flexibilidad para ir adecuándose a la evolución continua del mercado”.

No obstante, después de un difícil 2022, este año en curso es “un año también retador y si bien es cierto, durante el mes de enero los mercados de forma general se han desenvuelto de manera muy positiva, el hecho de que la inflación no termine de normalizarse genera dudas sobre la necesidad de los bancos centrales de continuar con subidas adicionales de tasas de interés”.

El especialista en el sector indica que, por esta razón, la posibilidad de “un enfriamiento de las principales economías que, a su vez, pudiera resultar en recesión en varios países de referencia está haciendo que la volatilidad haya vuelto con mayor ímpetu”.

Por tal motivo, su recomendación es la correcta selección de activos, la diversificación de las inversiones y la paciencia, “pueden ser nuestro mejor aliado”.

En esta línea de ideas, una buena opción en estos momentos es la composición de una cartera balanceada, en la que se incor-

poren activos de renta variable, renta fija y multiactivos, con los cuales podamos ir posicionándonos de manera estratégica.

Por ejemplo, en Invertis Securities cuentan con modelos de carteras que se pueden amoldar a las necesidades de cada cliente, como la Select Balanced.

INNOVACIONES

En el 2023, Invertis Securities ha entrado en una etapa de cambios e innovaciones, y qué mejor momento que aprovechar el marco de esta nueva década en la prestación de servicios financieros. “En estos precisos momentos nos encontramos en la implementación de un sistema que nos llevará a cambios importantes para abrir camino a la transformación digital”.

Adicionalmente, trabajan en el mejoramiento de sus procesos operativos, con la creación de una plataforma digital que les permita un fácil acceso a tendencias como el robo-advisor, asesoramiento virtual e incluso más adelante hasta la inteligencia virtual.

P&I ACTUALIDAD PATRIMONIOS E INVERSIONES 41 MUNDO SOCIAL / MARZO 2023
Foto: cherdchai / stock.adobe.com

JOAQUÍN DE LA GUARDIA

TAGUA FUND

Recientemente “Tagua Fund” publicó su carta anual a los accionistas. A continuación, algunas preguntas a su administrador: Comenzando desde el principio, ¿Qué es el Tagua Fund?

“Es un fondo simple fundado en el 2010 a través del cual el público puede invertir en las acciones comunes de un grupo selecto de las mejores compañías del mundo. De manera concentrada y con poca rotación, se podría decir que con mentalidad de empresario. Las acciones de estas grandes empresas históricamente han tenido retornos anuales por el orden de 9%, doblando su valor aproximadamente cada 8 años. Lo cual las convierte en una poderosa máquina de crecimiento para los ahorros de inversionistas a mediano y largo plazo”.

¿Cuál es el atractivo de Tagua Fund comparado con otras alternativas para participar en acciones?

“El fondo es un potencial componente para la porción de su patrimonio que el ahorrista desee invertir en acciones. Esto junto con otras alternativas muy sólidas como índices, acciones de compañías en forma directa y, otros fondos simples, como nuestro compañero de establo recién lanzado “Encina Fund”. El punto es ser dueño, en forma directa o semidirecta, de compañías excepcionales a largo plazo. Un aporte muy importante de nuestros fondos es tratar de acompañar, educar e inspirar a sus accionistas para que se mantengan invertidos a través del tiempo, a pesar de la constante tentación de entrar y salir en los momentos menos oportunos”.

¿Cuánto o qué porcentaje de sus ahorros deben poner las personas en acciones?

“A largo plazo la gran superioridad de las acciones como medio de ahorro ha sido consistente e incuestionable. Por lo cual en países como Estados Unidos su ponderación en los patrimonios tiende a ser alta. Ahora bien, en el corto plazo, de un año a otro, los resultados son fluctuantes e impredecibles. De ahí la necesidad de mantener un colchón de liquidez para nunca tener que vender acciones en momentos desfavorables. También hay que incorporar la dimensión emocional, que se refiere a la tolerancia del inversor a ver su portafolio fluctuar. Este componente emocional es válido, pero sin perder de vista que del otro lado de la balanza estar desinvertido en acciones conlleva un costo económico muy importante”.

¿Por qué hay tanta aversión en Panamá a invertir en acciones? “Como mencionaba antes, la superioridad de las acciones como medio de ahorro es contundente y está respaldada por décadas y décadas de estadísticas. Es una idea tan sólida y significativa que con el tiempo su adopción probablemente resultará irrefrenable e irá ganando tracción, como ha ocurrido en los países desarrollados. Sin importar los conflictos de interés, barreras culturales y prejuicios que tenga que superar.

Ahora bien, efectivamente, en Panamá los patrimonios están invertidos de manera desproporcionada en depósitos bancarios. De allí algunos pasan a bonos, que es una inversión con algunas similitudes. También hay apetito para bienes raíces y para negocios privados locales. El salto mental que resulta difícil es aceptar la idea de que ser accionista minoritario de las mejores compañías del mundo conlleva muchas veces un resultado económico muy superior y grandes ventajas como mayor seguridad y bajo mantenimiento. También entender que el hecho de que las acciones de una compañía sean líquidas y coticen continuamente no cambia en nada su fondo económico ni significa que el inversor tenga que estar pendiente de la bolsa y, ni Dios lo quiera, volverse un trader activo”.

¿Cómo le fue al fondo en el 2022?

“Para el 2022 las acciones del fondo bajaron 11%. Fue un año en el que todos los activos bajaron de precio por la violenta subida en las tasas de interés a nivel internacional, más o menos de 0% a 5%. Lo importante para resaltar aquí es que años a la baja son comunes en la bolsa ocurriendo cada 3 o 4 años. Y esto no cambia la expectativa de retorno a mediano plazo, ni debe ser relevante para el que no tiene que vender. Simplemente, es una realidad que los resultados de la bolsa son irregulares de un año a otro, y no necesariamente guardan relación con los resultados orgánicos de las compañías, que, irónicamente, es lo único que cuenta a largo plazo”.

¿Cuáles son las perspectivas para el 2023? ¿Qué pueden hacer los inversionistas para proteger su patrimonio ante amenazas como guerra, inflación y recesión?

“La evidencia empírica demuestra que es ocioso o en detrimento de los patrimonios hacer ajustes anticipando sucesos macroeconómicos o geopolíticos, ya que casi invariablemente esto lleva a comprar caro y vender barato. Por lo cual, lo más recomendable para el inversionista es mantenerse invertido y ser persistente en su plan de inversión. Por otro lado, las perspectivas para el 2023 son relativamente buenas en función de que todo está más barato. Siendo los precios de las inversiones el indicador más certero de futuros resultados”.

La carta resalta la categoría llamada “alternative assets” como un área donde posiblemente no conviene participar. Y, casualmente, el Fondo de Ahorro de Panamá reportó que va a invertir más en ella. Esta categoría de inversión, que años atrás se conocía por el menos glamoroso “leverage buyouts”, se pudiera decir que es el último “crece pelo” o cúralo todo de Wall Street. Por un lado, es axiomático en el ámbito de las inversiones que cuando un tema se pone de moda, como es el caso aquí, siendo una especie de fiebre, eso mismo tarde o temprano garantiza pésimos resultados. Esto porque entra demasiado capital al tema, los precios de los activos suben y los retornos bajan. En este caso, al problema de activos subyacentes sobrevaluados se suman costos de administración exorbitantes, apalancamiento, conflictos de interés, ausencia total de regulación y opacidad. En fin, convergen todos los ingredientes para grandes excesos e incluso fraudes. Los inversionistas tienen que hacer las paces con la realidad y no insistir en buscar panaceas, lo cual los hace vulnerables a ser explotados por la industria y los expone a grandes pérdidas y decepciones”.

Joaquín De La Guardia Socio fundador y Gerente, Casa de Valores Geneva Asset Management, Panamá, Administrador, Tagua Fund, desde 2010.

P&I VOZ EXPERTA

AUMENTO EN INTERÉS BANCARIO

La pandemia obligó a la restricción en la movilización, lo que creó desbalances entre la producción (oferta) y la capacidad de compra (demanda) en general. La intervención estatal en muchos países originó capacidades de compra muy por encima de lo que el mundo producía, llevando a un calentamiento de las economías mundiales y a un encarecimiento de precios generando la temida inflación.

Los bancos centrales del mundo han luchado por más de 16 meses contra la onda inflacionaria a través de subidas de tasas de interés agresivas con la intención de enfriar el consumo y dar tiempo a que la oferta de productos alcance a la demanda. Panamá no escapó de este flagelo.

RECOMENDACIONES

La reciente data sobre inflación y generación de empleo en los Estados Unidos de América garantiza que las tasas seguirán subiendo sin duda alguna el resto del año 2023, por lo que es muy probable que los bancos locales tengan que hacer más de un ajuste a las tasas. Siendo así, la estrategia tiene que ser jugada en dos frentes: mantener saldos en cuentas corrientes a un mínimo y buscar el máximo retorno posible en inversiones líqui-

das como cuentas de ahorros y plazos fijos a corto plazo. El objetivo es tratar de ganarle a la inflación que en Panamá anda por encima del 3%.

Para inversionistas más sofisticados, mantener posiciones en notas del Tesoro americano es recomendable por el retorno que están generando ante las subidas. Asignar algo de un portafolio a un producto indexado con la segura subida de tasas de interés es recomendable.

El ajuste al alza en el costo de la deuda afecta negativamente nuestro poder adquisitivo. Más dinero irá al banco para pagar deuda e intereses. Por tal razón, es recomendable evitar la contratación de nueva deuda que será costosa. Y, en todo caso, procurar disciplina para rebajar deuda a toda costa en los próximos meses si es posible con énfasis en la deuda más cara, como lo es la de tarjetas de crédito o préstamos personales. Negociar con el banco es imperativo para ganar más intereses en depósitos (cuentas de ahorros, por ejemplo) y encontrar maneras de hacer aportes a deuda sin ningún tipo de penalización.

¿BAJARÁN LAS TASAS?

Las tasas de interés no bajarán hasta qui-

zás mitad de 2024. Y cuando eso suceda, los ajustes en la FED no son transferibles de manera inmediata al consumidor local. Debemos ir programando ahorros, flujos familiares y posibles deudas en línea con tasas más altas de interés con seguridad el resto de 2023. De darse ajustes a la baja en la FED porque la inflación ya está controlada, tampoco debemos asumir que bajarán las tasas en Panamá porque el riesgo país sigue y seguirá siendo alto por temas como la inminente iliquidez del programa de pensiones bajo el sistema de beneficio definido, la inclusión del país en listas grises, el nivel por debajo de lo acostumbrado en materia de inversión extranjera directa y temores que persisten con la administración de justicia que pudiese llevar a miedos de inseguridad jurídica. Anticipamos y proyectamos tasas altas por no menos de 24 meses.

Fuente:

CARLOS ARAÚZ GARCÍA

Fundador de Fidinem Financial Services, columnista de La Prensa y director de “Conexión Financiera” de EcoTv.

@arauz_garcia11

PATRIMONIOS E INVERSIONES 44 MUNDO SOCIAL / MARZO 2023
Foto: ipuwadol / stock.adobe.com

LA CLAVE PARA PROTEGER TU PATRIMONIO

La planificación patrimonial es un proceso que implica la gestión y protección de los bienes y activos de una persona o familia. Esto permite asegurar que el patrimonio se maneje de manera eficiente y se transmita adecuadamente a futuras generaciones.

En Trusted Advisors, el bienestar que conlleva una seguridad financiera saludable es de suma importancia, por esta razón nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos financieros a través de una planificación patrimonial personalizada y estratégica.

Con más de 25 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo de asesores se ha involucrado profundamente en cada caso para así ofrecer soluciones hechas a la medida de cada persona o familia.

Preservar el patrimonio de una familia

La planificación patrimonial puede ayudar a preservar el patrimonio al identificar y gestionar riesgos financieros, planificar estratégicamente para el futuro y establecer una estructura adecuada de protección y gestión de activos. En este proceso se deben tomar en cuenta factores cuantitativos y cualitativos para identificar riesgos, oportunidades y objetivos para la protección y el crecimiento del patrimonio.

Si no se cuenta con una planificación patrimonial adecuada

Esto puede tener graves consecuencias para las finanzas y las relaciones familiares ocasionando resultados negativos. Como, por ejemplo, dificultades financieras, ya que la falta de planificación puede hacer que la persona no esté preparada para enfrentar situaciones imprevistas, como la pérdida de un trabajo o una emergencia médica. Conflictos familiares, que se da mucho, sobre la distribución de los bienes y activos de alguna persona fallecida dentro de la familia.

Planificar su patrimonio, incluso si tienen un patrimonio modesto

Trusted Advisors se maneja bajo la metodología

P.O.P. que significa: Planear, Organizar y Proteger. Esto lo hacemos a través de un Diagnóstico Patrimonial con el cual descubren con claridad una serie de factores críticos que afectan las decisiones de cada persona que atendemos. Dichos factores incluyen estructura actual de sociedades y vehículos de protección de activos, objetivos de inversión, horizontes temporales, tolerancia al riesgo, requisitos de liquidez o flujo de efectivo, las normas de prudencia y diversificación que se desee mantener. Al final del diagnóstico, el cliente obtiene un material que permite

mostrar de manera amplia su situación y sirve como punto de referencia para planificar, medir y comparar a futuro.

Importancia del asesor de planificación patrimonial Ofrece una visión objetiva y profesional de la situación financiera actual y futura. Un asesor

experimentado puede ayudar a identificar áreas de oportunidad y ofrecer soluciones y estrategias personalizadas para cumplir con los objetivos específicos.

Algunas ventajas importantes al tener un asesor como aliado:

● Ahorro de tiempo, en el que asesor puede encargarse de tareas complejas y que requieren tiempo, como investigar y comparar productos financieros, y permitir que los clientes dediquen su tiempo a otras áreas de su vida.

● Mayor conocimiento y experiencia: lo que le permite al asesor ofrecer soluciones más efectivas y personalizadas.

● Reducción de riesgos: Al tener un asesor financiero, se pueden minimizar los riesgos financieros y asegurarse de tomar decisiones informadas.

● Monitoreo y acompañamiento constante: Un asesor puede ayudar a monitorear el patrimonio y ajustar estrategias en caso de cambios en la economía o situaciones personales.

CONTACTO

Ubicación: PH Times Square Center. Piso 18, Costa del Este.

Teléfono: +507 203-3880 / Celular: +507 6943-1589

Sitio en internet: www.tadvisorsgroup.com

E-mail: jfabrega@trustedadvisorspty.com

Charlie Morris, CEO; Jaime Fábrega, Director de Gestión Patrimonial; Sally Loo, Gerente General. JAIME FÁBREGA Director de Gestión Patrimonial de Trusted Advisors.

DESTINOPANAMÁ: DE INTERÉS PARA INVERSIONISTAS

Panamá se encuentra bien posicionado en el radar de las empresas extranjeras para invertir y hasta ser su país sede.

“Nuestra economía, la banca, un sistema financiero bien supervisado y un gobierno estable son las características que como empresas extranjeras requieren para tomar la decisión de estar en un lugar o país que ofrezca seguridad y tranquilidad, más cuando ofrecemos leyes que incentivan o hacen muy atractivo venir a Panamá”, afirma Aldo Stagnaro, Asesor Inmobiliario de Compradores.

Sobre la inversión extranjera (IED), afirma que Panamá ha liderado este punto por los últimos 20 años, tanto que entre 2015-2019 acaparó el 40% de la región. “Por otro lado, y con la gran excepción de lo que está pasando con la minera, Panamá debería estar creando el momento para seguir liderando el IED de la región. Sabemos cómo hacerlo”.

¿QUÉ BUSCAN LOS INVERSIONISTAS?

El experto en bienes raíces señala que los inversionistas buscan estabilidad política, una moneda fuerte o estable y que haya nor-

mativas con incentivos para invertir. “Pero lo principal es la estabilidad jurídica, algo que no considero se está aplicando con lo de la minera”.

Entre los sitios más cotizados por los inversionistas se destacan las zonas residenciales que ofrecen ese ambiente de seguridad física para el personal y sus familiares.

“Todo lo que pueda ofrecer un máster plan que incluya una grata experiencia para vivir, disfrutar en familia y con compañeros de trabajo y educación”.

A su criterio, esas son las características que afirman que el valor supera el precio que están dispuestos a pagar, y eso lo están ofreciendo las zonas de Costa del Este, Santa María, Panamá Pacífico y Punta Pacífica.

PROYECCIONES

La tendencia de “comprar para vivirla” está cambiando, y la razón principal es porque el poder de compra familiar no ha llegado aún a lo que se estuvo en el país antes de pandemia, por consiguiente, las ventas como patrimonio familiar han bajado haciendo que la

demanda por alquiler haya crecido, abriendo la oportunidad para que los inversionistas decidan “comprar para alquilar” a la demanda existente.

Otra razón que va a mermar la compra de propiedades para familias es que el pasado 31 de diciembre se venció la ley que promovía el régimen de interés preferencial hasta $180,000 y tanto compradores como constructoras y desarrolladoras están en pausa, “esperando lo que diga o firme el Ejecutivo. Y esa inacción afecta mucho el sector de construcción”.

RETOS

El Asesor Inmobiliario recomienda no quedarnos en nuestra zona de confort por los logros que como país hemos alcanzado en economía, gobernabilidad alterna y seguridad.

“No debemos parar en ser innovadores y seguir aplicando las actualizaciones en esas industrias que somos reconocidos como vanguardistas. Que los logros como país vayan de la mano con la energía e innovación de la empresa privada, y con el Gobierno, que

P&I INVERSIÓN EXTRANJERA PATRIMONIOS E INVERSIONES 46 MUNDO SOCIAL / MARZO 2023
Foto: Natee Meepian / stock.adobe.com

P&I INVERSIÓN EXTRANJERA PATRIMONIOS E INVERSIONES

debe crear y mantener leyes que beneficien a todos por igual, refiriéndome a población, trabajadores, empresas e inversionistas”.

MANEJO DE INVERSIONES

En Trusted Advisors destacan, al momento de una inversión, la importancia de contar con un asesor para la planificación patrimonial “porque puede ofrecer una visión objetiva y profesional de la situación financiera actual y futura”.

Con más de 10 años de experiencia en el mercado, su equipo de asesores se ha involucrado profundamente en cada caso para así ofrecer soluciones hechas a la medida de cada persona o familia para lograr trazar y ejecutar un plan de trabajo óptimo que contemple los aspectos financieros, legales, contables, fiscales, de seguros, entre otros.

Entre sus herramientas y estrategias utilizadas en la planificación patrimonial pueden incluir la creación de vehículos para la sucesión de activos, la planificación fiscal y la gestión de inversiones.

Foto: cratervalley / stock.adobe.com

RAMAS DE IMPORTANCIA EN IA

Las ramas y aplicaciones de la IA están en constante evolución, con nuevos avances en este campo que dan lugar a herramientas más eficientes y eficaces.

TECNOLOGÍA 48 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
APLICACIONES
Foto: NicoElNino / stock.adobe.com

La IA implica el uso de ordenadores y algoritmos para simular la inteligencia humana, lo que permite a las máquinas aprender de la experiencia, adaptarse a nuevos datos y realizar tareas similares a las humanas.

Además, puede utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, como la robótica, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático, la minería de datos y muchas más. A continuación, examinaremos algunas de las ramas y áreas de aplicación de la inteligencia artificial.

MACHINE LEARNING

El ML o aprendizaje automático es un subcampo de la IA que se centra en el desarrollo de programas informáticos y algoritmos que permiten a las máquinas aprender de los datos y tomar decisiones basadas en ellos.

El ML puede utilizarse para diversas tareas, como la clasificación, la regresión, la agrupación, los motores de recomendación y el análisis predictivo, entre otras.

PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL

El PLN es la rama de la IA que se centra en la comprensión e interpretación del lenguaje natural, como el habla humana. El PLN permite a las máquinas procesar el lenguaje para comprender su contexto y contenido, lo que puede utilizarse en tareas como el análisis de sentimientos, el resumen de textos y los agentes conversacionales.

La PNL tiene numerosas aplicaciones en el mundo real, como los sistemas de reconocimiento de voz en asistentes virtuales, la traducción automática de documentos y las herramientas de resumen de textos.

REDES NEURONALES

Son una rama de la IA que utiliza algoritmos inspirados en el cerebro humano para encontrar patrones y relaciones en grandes conjuntos de datos. Las redes neuronales se utilizan para diversas tareas, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural, la minería de datos y la predicción. Las redes neuronales utilizan estructuras en capas y ponderaciones para permitir el aprendizaje a partir de distintos tipos de datos.

ROBÓTICA

Es la rama de la IA que se ocupa del diseño y desarrollo de máquinas inteligentes. Mediante el uso de sensores avanzados, los robots pueden programarse para interactuar con su entorno y tomar

decisiones basadas en los datos que reciben de él. La robótica se ha utilizado en una amplia gama de aplicaciones, como la automatización de fábricas, la exploración espacial, el tratamiento médico y la cirugía y vehículos autónomos, entre otros.

EXPERT SYSTEMS

Los sistemas expertos son programas informáticos diseñados para imitar el proceso de toma de decisiones de un experto humano. Utilizan reglas derivadas de una base de conocimientos para responder a las preguntas planteadas por el usuario y hacer recomendaciones basadas en sus conocimientos acumulados. Los sistemas expertos se han utilizado en muchos sectores, como la ingeniería, la sanidad, el derecho, las finanzas y el comercio minorista.

FUZZY LOGIC

La lógica difusa es una rama de la IA que se ocupa del razonamiento en condiciones de incertidumbre. Se basa en la teoría de conjuntos difusos, que permite representar y modificar información incierta. La lógica difusa se utiliza en los sistemas de ayuda a la decisión para que las máquinas puedan tomar decisiones cuando se enfrentan a datos incompletos o imprecisos.

JOSÉ F. GARCÍA

AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

49 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
La IA se utiliza cada vez más en una amplia gama de sectores, desde la sanidad a las finanzas, lo que la convierte en una parte esencial de la vida moderna.
Foto: ipopba / stock.adobe.com

Instagram: @ichamotech

Facebook: facebook.com/cjchamorro

LAS VENTAS Y LAS REDES

Si estás en el mundo de las ventas, debes tener presencia digital. No es opcional, es obligatorio. El mundo de las redes sociales te abre miles de puertas hacia potenciales clientes, potenciales colaboraciones, potenciales prospectos, te brinda la oportunidad de compartir y recibir información valiosa y muchas cosas más que te ayudarán a cerrar más ventas. Al mismo tiempo contribuirá a reforzar tu marca personal, la cual, como vendedor, es esencial para crecer y prospectar.

Existen varias posiciones de ventas que se pueden beneficiar enormemente de las redes sociales y que creo que aún no les han sacado el potencial completo. No importa si eres vendedor dentro de una empresa o eres independiente. Tener tu propio canal de comunicación, además del de la empresa si aplica, es vital, ya que vender tu imagen personal te traerá mayor credibilidad, lo que se traduce a más ventas. Creo que no las han explotado más por la imagen que tenemos actualmente de las “redes sociales” como sociedad.

Cuando hablamos de redes sociales, normalmente las vemos como un medio de entretenimiento, donde la gente hace cosas graciosas, memes, bailes, bromas, etc. Pero las redes sociales en verdad son tanto más, todo depende de lo que estés buscando y lo que quieras conseguir.

TRES TIPOS DE VENDEDORES QUE AÚN PUEDEN EXPLOTAR

LAS REDES SOCIALES:

Vendedores de autos: aquí tienes una oportunidad de oro, ya que tienes

acceso a los carros, al showroom, a mecánicos, a expertos de la marca, etc., para poder crear contenido. Obviamente tiene que ir alineado a los estándares de la marca, pero te garantizo que a todas las marcas les interesa tener “embajadores” de marca haciendo contenido en redes, ya que técnicamente es publicidad para la marca y gratis. Las redes te dan acceso a ese cliente que no ha probado o nunca ha comprado un auto de tu marca, y logras que vaya directamente donde ti cuando vea tu contenido y se decida por la marca que vendes. El contenido que te recomiendo es de valor y de entretenimiento mientras muestras las bondades del carro.

Agentes de bienes raíces: vender una casa o apartamento no es fácil, primero que el dueño confíe en ti para representarlo, luego encontrar al cliente ideal para esa propiedad y luego que ese cliente confíe en ti para el proceso. Considero que, en temas de bienes raíces, la marca personal es una de las cosas más importantes para conseguir nuevos clientes y propiedades. El contenido que recomiendo es de valor y obviamente haciendo tours por las propiedades mientras hablas de ella y el tipo de persona que sería ideal para esta. Asegúrate de tener creatividad al momento de mostrar los espacios y tomarte el tiempo de organizar la propiedad antes de crear el contenido.

Abogados/médicos: rubros altamente competitivos en los que la imagen y marca personal son esenciales para vender más. Hoy, con el acceso que tenemos al internet, hay muchas cosas que la persona regular busca en la web y debe conseguir información validada si no, será víctima de desinformación. Particularmente en estos dos rubros el contenido de valor es vital y vende credibilidad inmediata ya que una aborda temas legales y la otra, temas de salud. Aquí sí debe uno tener mucho cuidado con el tono, ya que un tono muy relajado puede tener un impacto negativo, pero sí siento que el humor es parte de todo gran vendedor.

Es importante dentro de la estrategia de tu marca personal, crear contenido para posicionarte como una persona que maneja el tema y que sabe de lo que está hablando. De nada sirve tener redes y hacer contenido si no logras esto porque tu audiencia nunca te tomará en serio, y menos confiarán en ti ni te comprarán algún producto o servicio. Las redes pueden ser muy poderosas, pero para ambos lados, para el positivo y el negativo. Si no manejas bien las redes y estás dentro de estas 3 categorías, mi recomendación es asesorarte y procurar tener una estrategia clara de lo que quieres mostrar y lograr con tus redes. Pero eso sí, tienes que estar y no importa la edad que tengas, las redes son para todos.

50 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

CONECTADO CON FIRULAIS

FluentPet Connect es un sistema de botones organizados por categorías que permite a las mascotas, como perros y gatos, a ubicar de forma más rápida la palabra que necesitan para expresarse. El dispositivo fue presentado en el Consumer Electronics Show (CES) como el único sistema de botón parlante habilitado para Internet que profundiza la conexión entre las personas y sus mascotas. Como el primero de su tipo en el mundo, FluentPet Connect se convirtió rápidamente en uno de los productos más comentados en la feria. Para mostrar las capacidades de este innovador sistema de botones, presentaron a Ducky, un perro que usa FluentPet Connect en casa. Los medios de comunicación asistentes pudieron presenciar de primera mano las poderosas capacidades de comunicación del dispositivo.

GADGET 51 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Utilizados por más de 100,000 hogares en todo el mundo, los botones FluentPet marcan una diferencia significativa en la vida de los animales y sus seres humanos. FLUENT PET CONNECT FOTO: FLUENT.PET

FUNCIONALIDAD Y CONECTIVIDAD

Ford Territory es una Suv que está pensada para todos los estilos de vida en familia, brindando gran seguridad y comodidad en los trayectos, y destaca la visión de la compañía enfocada en ofrecer una gran experiencia de manejo de acuerdo con las necesidades de sus usuarios. Además, es la aliada perfecta para las actividades del día a día dentro de la ciudad, gracias a sus tecnologías de asistencia al conductor, que otorgan mayor seguridad y una mejor experiencia de conducción.

centroamerica.ford.com.

MOTOR 52 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

FORD TERRITORY LLEGA A PANAMÁ EN TRES VERSIONES: AMBIENTE, TREND Y TITANIUM PLUS, Y ESTÁ EQUIPADA CON UN MOTOR DE 1.8 LITROS TURBO ECOBOOST®, EL CUAL BRINDA UNA POTENCIA DE 187 CABALLOS DE FUERZA Y 236 LIBRAS POR PIE DE TORQUE.

COLORES VIBRANTES

ESPACIO

Su nivel superior de espacio interior permite viajar cómodamente a los pasajeros. El asiento del conductor cuenta con un ajuste manual de 6 posiciones para las versiones Ambiente y Trend, y ajuste automático de 10 posiciones con enfriamiento para la versión Titanium Plus.

CONECTIVIDAD

Ofrece una experiencia única en conectividad, empezando por su pantalla táctil de 12” con conexión inalámbrica, compatible con Apple CarPlay® y Android

53 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
La nueva Ford Territory se encuentra en siete colores: True Blue Metallic, Star White, Crystal Pearl White, Ruby Red, Diffused Silver, Autumn Brown y Panther Black. Ford Territory es la SUV que cada persona define, y esto se refleja al integrar una serie de accesorios exclusivos que permiten a los usuarios personalizar su vehículo de acuerdo con su estilo de vida. Esta innovadora SUV cuenta con el ADN Ford, el cual es notable en su distintiva parrilla cromada hexagonal y en rines de aluminio pintado de hasta 19”. Su exclusivo diseño de luces y faros de niebla LED enfatiza su personalidad fuerte y moderna. Auto®.
TEMA DE PORTADA 54 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

SavoirFaire Suizo en Panamá

MIGUEL GONZÁLEZ CEO / FIRMUS FINANCIAL INC

55 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
GREY DÍAZ
DESIRÉE GUERINI
FOTOS:
TEXTOS:

Nacido en Suiza, motivado por el negocio de sus padres, desde los 12 años, el economista y abogado Miguel González, CEO de Firmus-Financial Inc, ha estado vinculado al mercado de valores y a todo lo relacionado con el mundo de las finanzas.

“Ellos me enseñaron el gusto por la numismática y la comercialización de los metales preciosos, especialmente el oro y plata, durante los años 80. Esta fue una época excepcional en los mercados y resultó muy interesante”, nos cuenta durante una conversación en su oficina.

Durante este período, tuvo la oportunidad de vivir la historia de los hermanos Hunt, quienes intentaron tomar el control sobre el monopolio de los metales preciosos.

“Pienso que fui muy afortunado al ser testigo y haber vivido esta historia”.

CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA

Luego de terminar sus estudios en economía

y derecho en la Universidad de Ginebra en Suiza, Miguel González desarrolló toda su carrera profesional en el sector bancario y financiero en prestigiosos bancos suizos.

Después de ser Vicepresidente en un banco suizo con sede en Bahamas por casi cinco años, fue nombrado a sus 35 años como Director/CEO de otra entidad bancaria suiza, también con sede en Bahamas, “lo que me hizo ser uno de los banqueros suizos más jóvenes en lograr un cargo de dirección, desarrollando toda la operación y dirigiéndola por 14 años”.

Ya cerca de cumplir 50 años, con la experiencia adquirida y reconociendo las oportunidades del sector, tomó la decisión de ser independiente y abrir una casa de valores en Panamá, con el enfoque y compromiso de hacer crecer patrimonios a través de portafolios diversificados y por supuesto, acompañado de un servicio personalizado e integral.

CRECIMIENTO DE PATRIMONIO

Firmus Financial Inc. nace como una casa de valores independiente y regulada en Panamá, cuyos objetivos son, junto a un equipo calificado, proteger y hacer crecer los activos financieros, a través de diferentes custodios internacionales con los cuales trabajan.

Ofrecen una variedad de portafolios a largo plazo, para hacer crecer su patrimonio en cualquier tipo de situación, “tal como nos gustaría hacerlo con cualquier miembro de nuestra familia”. El valor agregado de Firmus Financial y lo que lo diferencia en el sector, es su servicio personalizado.

Firmus Financial cuenta con un buen número de bancos/custodios internacionales, según indica el ejecutivo. Las opciones de inversión son muy amplias, incluso algunas con acceso a más de 2 millones de títulos valores internacionales. También ofrecen opciones para clientes que quieran manejar su propia cuenta.

“Entendemos bien el sistema suizo, americano y de otras jurisdicciones” lo que les permite estar involucrados en el proceso de conocer al cliente (KYC), servicio que los custodios les han confiado, lo que facilita la apertura de las cuentas.

FILOSOFÍA

Firmus Financial Inc. es una empresa familiar, su misión y compromiso están orientados a ofrecer a nuestros clientes el acceso a mercados internacionales con la mejor selección de bancos custodios para que puedan invertir en los instrumentos financieros adecuados.

UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO

Miguel González indica que cuenta con un excelente equipo de trabajo, conformado por profesionales dedicados.

“Nos sentimos muy agradecidos por todo el esfuerzo que hacen a

56 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 TEMA DE PORTADA MIGUEL GONZÁLEZ
Si no encuentra la manera de incrementar su patrimonio mientras duerme, usted está destinado a trabajar hasta que muera
Warren Buffett
57 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 MIGUEL GONZÁLEZ CEO CEO DE FIRMUS FINANCIAL INC. PH Times Square, 17th Floor, Av. Costa del Sol, Costa del Este, Panamá CONTACTO: +507 310 0625 www.firmus-financial.com

diario con el fin de brindar el mejor servicio a todos nuestros clientes y siempre representar los valores de nuestra empresa. Una de nuestras metas es la de transmitir a nuestros colaboradores este “savoir-faire” de la indus-

tria bancaria internacional con el propósito de consolidar una empresa autosuficiente y de trascendencia para todos”.

Además, afirma que su pasión es conocer a su cliente, establecer una relación de confianza y ofrecer el mejor beneficio al confiarnos su patrimonio. “Esta es nuestra mayor satisfacción”.

APERTURA DE CUENTAS

El CEO de Firmus Financial Inc., afirma que la apertura de cuentas para inversionistas ha cambiado en los últimos 25 años, “hay diferentes niveles de reglas que se aplican en este proceso”.

A su vez, manifiesta que cada jurisdicción establece sus propios parámetros “y es nuestra misión estar al día con estos para poder facilitar el proceso de apertura”.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES

El objetivo principal de un portafolio de in-

58 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
TEMA DE PORTADA MIGUEL GONZÁLEZ
Tu futuro te necesita, tu pasado no Alan Watts

versión es hacer crecer su patrimonio en un período determinado.

Firmus, también ofrece la diversificación como una de las soluciones para no tener todos sus activos en una sola jurisdicción, moneda o institución financiera.

“Esto permite a los clientes que tengan este tipo de portafolios reiniciar su vida financiera en caso de que se encuentren en regiones donde las situaciones económicas son inestables, cambiantes y pudiesen ser afectadas por estos cambios”.

En Firmus Financial Inc., le ofrecen diferentes opciones para que pueda elegir la estrategia de inversión adecuada, modelizar su patrimonio en las diferentes jurisdicciones y optimizar sus recursos. “Nosotros le asesoramos sobre cómo hacerlo”.

Adicionalmente, cuentan con fondos alternativos y productos financieros variados para hacer crecer los portafolios. “Tenemos amplia experiencia para seleccionar los mejores productos a nivel de retorno “best in class”.

INDUSTRIA DE LAS INVERSIONES EN 2023

Al consultarle sobre cómo ve para el 2023 la industria de inversiones, Miguel González indica que viene de un 2022 atípico, en el que las estrategias clásicas no funcionaron, en cuanto a un portafolio de renta fija y variable.

“Tuvimos tres eventos similares en los últimos 100 años, por esa razón es vital contar con inversiones que puedan hacer frente a cualquier tipo de condiciones económicas y de mercado”.

Por lo tanto, señala que el 2023 será un año lleno de retos a nivel de inversiones, “pero estamos seguros de tener éxito y obtener los mejores resultados porque contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para aplicar las estrategias correctas”.

59 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
GERENTE DEL MES 60 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

DAVID KIANNI

“SI ENCUENTRAS UNA VERDADERA VOCACIÓN Y PROPÓSITO DE VIDA, ENTONCES TENDRÁS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA NUNCA SENTIRTE DESMOTIVADO”.

APASIONADO
61 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 FOTOS:
SOFITEL LEGEND CASCO VIEJO

Con más de 15 años de notable trayectoria en la industria hotelera, David Kianni, Gerente General del recién inaugurado Sofitel Legend Casco Viejo, disfruta vivir la vida viajando por el mundo y conociendo nuevas culturas.

Su carrera en el mundo de la hospitalidad se inició con el grupo Accor en 2004, como Gerente de Bar en el hotel Sofitel Lafayette Square, Washington D.C., donde progresivamente fue promovido a Director de Alimentos y Bebidas y, posteriormente, a Director de Operaciones.

Luego, después de servir como el Gerente del Hotel del Sofitel Legend Santa Clara en Cartagena, se convierte en el Gerente General de Sofitel Bogotá en Colombia.

GRAN LÍDER

Su más reciente desafío llegó al liderar la apertura del primer Sofitel Legend en la región de América del Norte, Central y el Caribe, y

el sexto en el mundo, perteneciente a la colección Legend.

Su experiencia tras haber residido en Europa, Estados Unidos y países latinoamericanos, sumado a una familia multicultural, experiencias laborales y personales le han permitido experimentar la riqueza cultural con el manejo de varios idiomas; razones por las cuales se considera a sí mismo como un “ciudadano del mundo”.

David es un líder que inspira, motiva y empodera a su gente, permitiendo que se desarrollen en su campo, “brindándoles siempre las mejores herramientas y recursos”.

Se describe como una persona de valores, carismática y referente de honestidad, que genera confianza y respeto en sus equipos de trabajo, comprometida con temas de desarrollo sostenible.

Es un ejecutivo hotelero extremadamente orientado a los detalles y a los resultados, con una sólida trayectoria enfocada en crear experiencias innovadoras y de calidad excepcional a los huéspedes, con amplia experiencia en temas de gestión organizacional, planificación, control operativo y análisis financiero.

INDUSTRIA APASIONANTE

David Kianni confiesa que es una persona “muy hospitalaria”. Una de sus más grandes pasiones en la industria es “poder crear experiencias que sean memorables para el que las recibe. Crear sonrisas en nuestros huéspedes es mi mayor recompensa”.

Uno de los principales retos en el cargo es posicionar al país como un destino de lujo. “Panamá es una joya mundial que, gracias a su posición geográfica privilegiada, destaca por su riqueza cultural y biodiversidad extraordinaria”.

Convencido de que sus huéspedes vivan experiencias, afirma que “somos mucho más que un país de paso, de conexión con el resto del mundo. No solo se trata de un lugar para concretar negocios, o de paradisiacas playas para descansar; también es un destino que ofrece cultura, arte y una riqueza natural invaluable”.

A su criterio, es precisamente esta riqueza la que se ve reflejada en la calidez de nuestra gente.

“Nuestro propósito es rendir homenaje a esta tierra maravillosa, llevando creatividad en nuestra propuesta, garantizando un servicio impecable, una decoración exquisita y experiencias culinarias de clase mundial que harán que nuestros huéspedes y visitantes descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer y el verdadero significado de la Joie de Vivre francesa”.

EQUIPO GANADOR

El ejecutivo describe a sus colaboradores como un grupo “poderoso, cálido y comprometido”, del cual se enorgullece y con el que cuenta día a día.

Añade que están muy bien preparados y empoderados para cuidar de cada uno de sus clientes y brindar la excelencia en el servicio que nuestros huéspedes buscan.

“Un equipo con un gran corazón, orientado a los detalles, que mantienen su sonrisa en todo momento. ¡Es un verdadero honor contar con un equipo tan maravilloso!”.

¿Qué significa para usted pertenecer a este selecto grupo de hoteles de lujo en una zona tan importante como el Casco Antiguo?

“Me siento muy orgulloso y honrado de la apertura del Sofitel Legend Casco Viejo, un hito importante que marca una nueva era para este edificio, así como el posicionamiento de Panamá como uno de los destinos turísticos predilectos a nivel global. Un lugar histórico,

62 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 GERENTE DAVID KIANNI

que combina la elegancia francesa con la encantadora cultura panameña. El hotel no solo ofrece una ubicación única y privilegiada, con increíbles vistas al océano Pacífico y a la ciudad moderna, sino que también está situado en el corazón del Casco Viejo, designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hoy, podemos decir orgullosamente que Panamá es el sexto país en el mundo en convertirse en leyenda”.

¿Cómo describe su carrera profesional hasta el momento?

“Para mejorar profesionalmente, hay que aprender todos los días. Eso es lo que estoy haciendo ahora mismo. He recorrido un largo camino desde que inicié como Gerente de Bar en el Sofitel Washington DC, hasta donde estoy hoy, como el Gerente General del Sofitel Legend Casco Viejo… Nunca dejé ni dejaré de escuchar, aprender, adaptarme y mejorar”.

¿Cuál considera que es la clave para mantener el nivel de exigencias adecuado?

“Encontrar y formar el mejor equipo de trabajo. Retener el talento con capacitaciones y planes de formación continua, planes de desarrollo y crecimiento profesional, así como beneficios para nuestros colaboradores. El capital humano es el activo más importante que un hotel puede tener. El talento nos hace especiales, pero el trabajo en equipo nos hace legendarios”.

Un consejo para los emprendedores en la industria hotelera.

“Nada viene fácilmente, hay que sacrificar para ganar. Tener paciencia, fe y perseverancia. Tras la pandemia, el turismo cambió. Nos enfrentamos ante un consumidor ávido de experiencias, en donde haya una inmersión con la cultura local, servicios personalizados y de consumo responsable”.

¿La sostenibilidad hotelera se ha convertido en una estrategia de valor?

“El turismo sostenible ya no es solo una tendencia en alza, sino es una prioridad para los líderes del sector y hoteleros de todo el mundo.

¿Cómo lo logran en Sofitel Legend Casco Viejo?

“Colaboramos con diversos grupos y fundaciones para promover las prioridades ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) para lograr un impacto global positivo. Trabajamos en un repertorio de

DAVID KIANNI

• Cornell University, Master Certification, Executive Leadership Program

• Cornell University, Master Certification, Hotel Revenue Management Program

• ESSEC Business School (International Hospitality Management Program).

objetivos ambientales y movimientos sociales, incorporando a nuestras políticas, programas de desarrollo integral de las culturas de los pueblos y comunidades indígenas del país, con el fin de que puedan crecer y desarrollar sus negocios en la industria hospitalaria. Adicionalmente, estamos aportando a la comunidad local, mediante programas de limpiezas de playas, con el fin de reducir la basura que contamina los mares y océanos en el mundo”.

CLAVES DEL ÉXITO

1. Paciencia.

2. Dedicación.

3. Resiliencia.

4. Honestidad.

5. Persistencia.

63 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
MUJER DE HOY 64 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
– Marie Claire González –
“Es un camino lleno de retos, aun somos minoría en ciertos rubros, pero seguimos demostrando y trabajando en cambiar eso”
65 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
ABDELITO TROY
FOTOS:

innovación, que me encanta”.

Una agencia de contratación la contactó diciéndole que alguien había recomendado su hoja de vida y que buscaban a una persona para que administrara una compañía de tecnología en Ciudad del Saber

Y se atrevió “A veces arriesgarse a decir sí puede traerte muchas sorpresas y cambiarte la vida como me pasó a mí, en la actualidad no hay forma en que yo cambie este sector y mi estilo de vida, trabajar en tecnología es otro mundo”

Como líder de una empresa de innovación y tecnología, expertos en trasformación digital, debe estar al día en los productos de sistema de atención al cliente, gestión de filas, plataformas de autogestión, sistemas de biometría y automatización de entradas a edificios, para optimizar el tiempo de clientes y empresas, maximizar la productividad y la satisfacción

TRANSPARENTE, ASTUTA Y EMPÁTICA

Considera que para llegar hasta donde está es imperante la astucia y empatía. “Astucia porque hay que saber aprovechar las oportunidades que se nos presentan cuando se nos presentan, y empatía para no tomarnos nada a personal, el camino al éxito está lleno de muchos rechazos y eso no significa que no lo vas a lograr”

La empresaria, esposa y madre de dos varones señala que es una persona transparente, “ no tiendo a disimular quién soy ”

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

Marie Claire González, CEO de XPLOR Digital Experience, es una persona apasionada por cada uno de sus proyectos, clientes, empresas, familia y amigos

“Me enfoco mucho en hacia dónde quiero ir o a dónde quiero estar y generalmente lo

logro. Estar enfocada es la mayor fuente de motivación”

La ejecutiva confiesa que cayó en el mundo digital por accidente Inicialmente laboraba en el sector bancario, “ nunca me imaginé que terminaría en este maravilloso mundo de la

Además, trabaja diariamente en ser fiel a ella, “ en esta época de las redes sociales es a uno mismo, debido a la sobrecarga de información tendemos mucho a compararnos.. me incluyo”

Sin embargo, afirma que ser real y honestos “ nos mantiene rodeados de las personas apropiadas”.

¿Cómo se mantiene fiel a sí misma?

“Ser real y honestos nos mantiene rodeados de las personas apropiadas. Prefiero ser odiada por ser honesta que ser amada por parecer alguien que no soy, eso sería una hipocresía que a corto plazo no se puede sostener y terminaría siendo infeliz y rodeada de personas

66 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 MUJER DE HOY MARIE CLAIREGONZÁLEZ

MARIE CLAIRE GONZÁLEZ

CEO

XPLOR Digital Experience

Máster en Gestión de Calidad de Servicio por más de 10 años.

Especialista en Restructuración y Estandarización de Calidad de Atención a través de sistemas de innovación y tecnologías disruptivas. Líder en sistemas IOT.

que no aprecian realmente a la verdadera Marie Claire. Ya traté en algún momento de mi vida ser alguien que no soy para encajar y no resultó bien”.

¿Cómo describe que está la industria digital en este momento?

“Muy competitiva, la tecnología evoluciona muy rápido y hay que saber desarrollar nuestros productos a alta velocidad”.

¿Qué es lo que más le apasiona de su trabajo?

“Mi equipo, sin mi equipo mi empresa no sería lo que somos. No hubiese logrado estar donde estoy sin ellos, sin sus conocimientos ni sin su apoyo”.

¿Cuál es el reto principal de su cargo?

“Mi equipo también. Todos son muy distintos,

mantener la sinergia es una labor diaria, constante y con mucha empatía”.

¿Cómo ve el emprendimiento femenino?

“Es un camino lleno de retos, aun somos minoría en ciertos rubros, pero seguimos demostrando y trabajando en cambiar eso, actualmente trabajo con varias entidades gubernamentales y privadas para que las mujeres logren tener un igual nivel de oportunidades que los hombres”.

¿Cómo describe a la mujer de hoy?

“Valiente, cada vez nos atrevemos más a demostrarle al mundo quiénes somos realmente, cada vez tomamos mayores riesgos laborales y luchamos más por nuestros derechos y oportunidades, esto les abre camino a las futuras generaciones”.

¿Qué pieza no puede faltar en el clóset?

“Ropa negra, el color de la elegancia y fácil de combinar y un bolso de marca”.

¿A quién admira?

“A las personas resilientes y humildes que a pesar de todo lo que la vida les presenta siguen luchando y no se dejan vencer por las adversidades, que por encima de las cosas malas que han vivido no se permiten volverse malas personas, hacer cosas buenas en un mundo lleno de cosas malas es bien difícil, así que aplaudo a quienes no se pierden a sí mismos entre la escasez emocional de los demás”.

¿Cuáles son sus hobbies?

“Escribir... estoy escribiendo dos libros que espero terminar y presentarles muy pronto”.

67 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon CHRISTIAN SALON

Sofisticada y audaz

La cartera Furla Fleur Shoulder Bag S, color Blossom, cuenta con un espectacular diseño sofisticado que se completa a la perfeción con un distintivo cierre giratorio con el logotipo de Arco. Gracias a sus dimensiones compactas puedes guardar ordenadamente todos tus objetos personales en su interior.

@furlapty

69 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
B BLINK
FURLA

1. PRADA

Bermudas de lana que reinterpretan el concepto de sastrería de una manera refinada y moderna y se caracterizan por un corte recto con una cintura construida y bolsillos oblicuos en ángulo. @prada

El Influenciados por los clásicos de los años 70, los tenis Screener, llamados así por el movimiento deportivo defensivo, cuentan con la raya web en el lateral y el logo antiguo de Gucci. @gucci

Montblanc y Ferrari han unido sus fuerzas para realizar el último objeto de colección creado por ambas firmas con el departamento de Diseño de Ferrari para rendir homenaje al nuevo modelo de la marca de la serie Icona, el Ferrari Daytona SP3.

@montblanc

Descomplicado y actual

70 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 BLINK ÉL
2. GUCCI 3. MONTBLANC
2 3 1

1

enElegante cada paso

Gafas de sol con una montura cuadrada oversize elaborada en acetato carey cálido. La silueta presenta patillas finas con un detalle esmaltado a rayas Icon Stripe. @burberry

2

Falda plisada de georgette negro Garde-Robe con cortes elevados, acabados elegantes o y sastrería precisa con técnicas de construcción minimalistas. @balenciaga

Pumps con tacones de aguja altos y redondeados, puntas afiladas y puntiagudas, están acentuados por tachuelas y detalles de cordones en la parte superior. @versace 3

71 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 BLINK ELLA
1. BURBERRY 2. BALENCIAGA 3. VERSACE

NUEVA TIENDA EN MULTIPLAZA

Reebok anunció su regreso a Panamá con la apertura de su primera tienda en tres años, ubicada en Mutiplaza, y es la segunda tienda en el mundo que abre bajo nuevo concepto global. “Reebok abre sus puertas para reencontrarse con los consumidores como parte de los objetivos de la marca para este año, liberar su potencial y volver a tomar el lugar que le corresponde en la industria”, compartió Christian Gorday, Gerente de Marca para Reebok Panamá. La apertura de esta tienda marca un hito en Reebok en el ámbito regional, impactando en el mundo del street style, fitness y el deportivo, con sus íconos, como Classic Leather, Club C, Nano y nuevas campañas para la temporada de SS23; además de regresar al fútbol como patrocinador y acompañar a la selección nacional a seguir luchando por el sueño mundialista en el 2026.

Mairim Fernández, Eduardo Rodríguez, Rodrigo Guzmán, León Falic, Riny Falic, Nily Falic y Yaribeth Godoy. Esta apertura representa la expansión de la marca en el país. Julie Robinson y Gabriel Gómez. Próximamente operará su tienda en línea en el ámbito nacional. La marca potencia crecimiento tanto de manera física como online.

8 MANERAS DE PREVENIR EL CÁNCER DE COLON

arriba de más de 150 carcinógenos dentro de él, sobre todo durante su preparación para mantenerlo conservado y en sí se relaciona con alrededor de 25 tipos de cáncer diferentes y entre ellos el cáncer de colon y recto.

4. ACTIVIDAD FÍSICA

• Practicar actividad física es superimportante y forma parte de todo el conjunto, de lo que es la búsqueda en la disminución del riesgo en contraer muchas enfermedades. La Organización Mundial de la Salud recomienda como meta por lo menos 30 minutos diarios.

5. MODERACIÓN EN EL ALCOHOL

• La Organización Mundial de la Salud recomienda no tomar más de un trago al día a las mujeres y no más de 2 tragos al día a los hombres. Esta práctica puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer en el colon porque el alcohol tiene sus efectos carcinogénicos en las mucosas gastrointestinales.

6. EVITE CARNES ROJAS

• El consumo de las carnes rojas, especialmente las procesadas como hamburguesas, salchichas, chorizos, jamón serrano pueden contener sustancias químicas que afectan a nuestro cuerpo y aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.

• La Organización Mundial de la Salud la considera como un carcinógeno tipo 2 A, dentro de la lista de los carcinógenos internacionales, justo al lado del plutonio. “No es que vamos a dejar de comer carne, sino limitarla, quizá una vez a la semana o dos veces a la semana, pero no el exceso”.

7. VITAMINAS

• Ingerir suplementos de calcio y vitamina D para tener la forma inactiva, recordando que el sol es el que la pasa a su forma activa.

El 75% de los casos de cáncer en el colon son prevenibles. En Panamá, representa la tercera causa más común de cáncer, después del de mama y del de próstata. Además, es la quinta causa de muerte por cáncer en nuestro país. El doctor Roberto García, Cirujano Oncólogo, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada, nos hace 8 recomendaciones para evitar el cáncer de colon.

1. EXÁMENES

• Practicarse una vez al año el examen de sangre oculta en heces.

• Realizar una colonoscopía a partir de los 40 años. Si sale normal practicarla cada 10 años, si hay algún hallazgo sospechoso, repetirla en los próximos 2 o 3 años.

• Hay una nueva modalidad que se llama co-

lonoscopía virtual, que es menos invasiva que, a través de una imagen computarizada recrea las paredes del intestino por dentro.

2. MANTENER UN PESO SALUDABLE

• Hay múltiples estudios que señalan cómo el sobrepeso o la obesidad están relacionados no solo al cáncer de colon y recto, sino también al cáncer de mama, hígado y estómago.

• Esto ocurre debido a que el metabolismo de las grasas y carbohidratos lleva a que ciertas células dentro del intestino empiecen a crecer anormalmente y esto conlleva el desarrollo de esta enfermedad.

3. EVITAR EL CIGARRILLO

• Se recomienda no fumar y evitar a las personas que fuman o inhalan cigarrillo cerca de nosotros. El cigarrillo tiene por

• Se recomienda entre 1000 a 1200 miligramos de calcio al día, en especial si la persona tiene déficit.

8. ÁCIDO FÓLICO

• Estudios han encontrado que el ácido fólico o folato o multivitaminas con vitamina D disminuyen el riesgo a largo plazo de contraer cáncer de colon y recto, incluso en personas de alto riesgo por prueba genética. Se recomienda la ingesta de multivitamínicos para evitar el cáncer de colon.

CONTACTO

Ubicación: The Panama Clinic Calle Ramón H. Jurado Torre B - Piso 21 - Consultorio 2121

Correo: citas@panamacancerclinic.com

Teléfono: 310-2869 / Instagram: doc_anticancer

DR. ROBERTO GARCÍA Cirujano Oncólogo, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada.

EN EL MARCO DEL MES DE LA MUJER, TRES GRUPOS DE MUJERES EXITOSAS, MADRES Y PROFESIONALES, SOCIAS Y AMIGAS, CUENTAN CÓMO JUNTAS SON MÁS FUERTES PARA LOGRAR GRANDES METAS Y LA IMPORTANTANCIA DE APOYARSE MUTUAMENTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA.

MUJERES MÁS PANAMÁ

en la Ciencia, con especialistas en el campo científico en el país; “Igualdad de Género como Motor de Desarrollo en Panamá”, en el cual abordaron diversos aspectos, como Acceso a la Educación, especialmente a la preparación de carreras STEM, Apoyo y acceso en cuidados de niños y adultos mayores, Acceso a sanidad y apoyo en temas reproductivos y de planeación familiar, Embarazo Infantil, Techo de cristal para la mujer en puestos de alto mando, Pros y contras de cuotas de género, acceso al crédito para la mujer y financiamiento para emprendimiento.

APORTE EN SUS VIDAS

“Siento que esta plataforma está ayudando a que las mujeres del país se conecten y se sientan apoyadas y escuchadas y brindamos networking de calidad, con seguimiento a las participantes. De alguna forma, contribuimos a alzar la voz de más mujeres y, de esa manera, estamos cada una desde su posición transformando la sociedad con impacto nacional y de crecimiento a otras mujeres de la región”, manifestó Marisol Guizado.

Hace dos años, en pleno inicio de la pandemia, tres amigas decidieron fundar Mujeres Más Panamá, conformada por Marisol Guizado, Magali Martínez y Jackie Bern de Mena, un grupo de mujeres comprometidas para enviar un mensaje de empoderamiento a través de conferencias, eventos y campañas a todas las mujeres en Panamá y Latinoamérica.

Este movimiento nació con el firme propósito de crear un espacio exclusivo para capacitar mujeres en la región, involucrarlas en causas importantes y llevar un mensaje de impacto, capaz de crear un cambio positivo en la vida de todos.

CONFERENCIAS

Las principales actividades del movimiento son los encuentros organizados en los que sus expositores son miembros y activistas de

nuestro movimiento y que, desde sus historias de vida, llevan ese mensaje de empoderamiento a mujeres de la región, a través de distintos eventos privados y públicos dirigidos a empresas y la comunidad en general con una temática diferente en cada una.

El Grupo de Mujer Más Panamá apuesta por la igualdad de género y por un mundo laboral con más presencia femenina.

Cada actividad que han realizado en este tiempo ha dejado una huella en la sociedad y en sus socias, despertando el interés del tópico que aborden y cumpliendo con su misión de crear un ambiente de diálogo con una enseñanza en cada espacio.

Por mencionar algunos, entre los temas más destacados están los conversatorios Mujeres en el Agro, con expositoras destacadas del sector agropecuario del país; Mujeres

“Mujer más me ha dado la oportunidad de visibilizar mi compromiso personal con la igualdad de género. A pesar de estar años detrás de programas y proyectos a nivel corporativo que apoyan la igualdad y empoderamiento de la mujer, quería hacer algo a título personal. En pandemia tuve la oportunidad de hacerlo junto con Maggie y Marisol… un proyecto pensado para las mujeres profesionales que buscan superarse, apoyarse e inspirarse por otras mujeres”, expresó Jackie Bern de Mena.

“Hemos visto la evolución de este proyecto, que inició inspirando a mujeres que estaban pasando por situaciones difíciles durante la pandemia, además de apoyarlas con sus emprendimientos. Hoy en día, es un club que nos ha permitido realizar una serie de actividades con propósito (charlas, foros y almuerzos) para hacer networking entre mujeres con propósito. Para ello, nos hemos aliado con embajadoras, integrantes de cuerpos diplomáticos, empresarias y mujeres líderes de nuestro país”, señaló Magali Martínez.

@mujermaspanama

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AMIGAS
EMPODERADAS
Y SOCIAS
74

AMIGAS Y SOCIAS EMPODERADAS

NI BUENAS NI MALAS

pasado a la amiga, de la amiga de la amiga”, cuenta Ginette Velásquez.

Maricel Méndez expresa que sus oyentes les han propuesto temas que han ido desarrollando. “Lo importante es que tienen que ser temas con los cuales nos sentimos cómodas”.

La respuesta del público ha sido excelente, según indicó Alexandra Ciniglio. “Estamos creando nuestra tribu. Los oyentes nos comentan que llenamos un vacío, hablando de temas cotidianos de forma sincera y responsable, aportando ideas, experiencias, errores y aprendizajes, pero siempre con un toque divertido y espontáneo”.

APORTE EN SUS VIDAS

“Ni Buenas Ni Malas me ha dado diversión, me está ayudando a salir de mi zona de confort porque estoy haciendo cosas que jamás pensé que podía hacer a estas alturas de mi vida, como un video de TikTok, por ejemplo”, comenta Leikmar Motta.

Por su parte, Maricel Méndez manifiesta: “Me divierto y siento además que tengo la cabeza a mil. Mis neuronas se están activando, más allá de mis temas laborales, despertando una parte más creativa y aprendiendo muchísimo en la parte de redes y del mundo digital”.

Maricel Méndez, Alexandra Ciniglio, Leikmar Motta y Ginette Velásquez, amigas y colegas desde hace más de 30 años, decidieron durante una de sus reuniones mensuales crear un podcast en las plataformas Spotify, Apple Podcast y YouTube, al que denominaron Ni Buenas ni Malas.

“Simplemente nos dimos cuenta de que teníamos algo especial que valía la pena compartir y decidimos como decimos nosotras”, indicó Ginette Velásquez. Recibieron asesoría de John de León, quien les dio un masterclass con la parte técnica.

“Comenzamos a trabajar la idea, peloteando nombres, pensando en lo que queríamos proyectar. Ayudó mucho que todas somos comunicadoras sociales, así que de alguna

forma nos sentíamos que estábamos navegando en aguas conocidas. Compramos unos micrófonos profesionales y un mes después estábamos al aire”, afirma Alexandra Ciniglio. José Perozo, esposo de Ginette, fue el creador del logo y ellas hicieron el resto.

TEMAS

“¡Hablamos de todo lo que se nos ocurra! Para nosotras, es un espacio para el desahogo”, indica Leikmar Motta.

“Conversamos de los temas que nosotras generalmente hablamos desde hace más de 30 años, solo que ahora que hemos crecido hablamos de las relaciones de pareja, de los hijos, de los temas del día a día, de experiencias propias, de cosas que le han

“Por un lado ha sido para mí, que vivo en Miami, un acercamiento con mi país, Panamá, y con mis seres queridos que como saben están lejos físicamente. En la parte profesional ha sido un reto tener que aprender de redes sociales, de edición de videos, musicalización y de otros temas técnicos para la producción del podcast”, expresa Ginette Velásquez.

Mientras, Alexandra Ciniglio comparte: “Estamos descubriendo juntas una nueva forma de comunicación y para allá va este mundo. A mí Ni Buenas Ni Malas me ha permitido mostrar una faceta más personal que no había podido desarrollar en otros medios en los que he trabajado. Como decimos: somos nosotras siendo nosotras”.

Spotify, Apple Podcast y YouTube: Ni Buenas Ni Malas IG, Tik Tok, Facebook: @Nibuenasnimalas_podcast

75 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

AMIGAS Y SOCIAS EMPODERADAS

ELLA INVIERTE

• Educar financieramente a las mujeres en las diversas posibilidades de inversión.

• Conectar a las mujeres con diferentes asesores de inversión según sus necesidades para ayudarles a crecer su patrimonio y generar ingresos.

APORTE EN SUS VIDAS

Para las organizadoras de Ella Invierte, la conformación de este proyecto ha sido una experiencia muy enriquecedora.

“Nos ha permitido ser agentes de cambio en nuestra sociedad y contribuir a la creación de una comunidad de mujeres empoderadas en términos financieros”.

Además, han podido ver cómo las mujeres que asisten a sus eventos o se unen a su comunidad comienzan a entender más sobre finanzas e inversión, “y a tomar decisiones más informadas sobre su dinero, es muy gratificante”.

De igual forma, el proyecto les ha brindado la oportunidad de aprender y crecer profesionalmente ellas mismas, al tener que investigar y mantenerse actualizadas sobre temas financieros y de inversión, por lo que sus propias finanzas están más organizadas.

Patricia Villanueva, Katherine Shahani y Karin Sempf fundaron en 2018 Ella Invierte, con el enfoque inicial en inversiones inmobiliarias para mujeres.

Promovían tours a edificios y oficinas de promotoras, además de ofrecer charlas sobre inversión en bienes raíces a la comunidad. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, decidieron ampliar sus horizontes y abordar otros tipos de inversiones. A pesar de los desafíos que surgieron debido a las restricciones de emergencia, su visión era crear un espacio presencial para conectar con la comunidad después de tantos meses de aprendizaje en línea.

En agosto de 2021, presentaron el primer Ella Invierte Summit, en el que más de 300 mujeres compartieron experiencias y aprendieron acerca de la importancia de invertir

para su futuro. “Fue un logro importante para nosotras y nos motivó a seguir trabajando para empoderar a más mujeres en el campo financiero”, afirman.

CONCEPTO

Su propósito es fomentar la educación financiera y la inversión entre mujeres a través de la realización de conferencias magistrales y eventos más íntimos donde se enseñan estrategias específicas para invertir en bienes raíces, el mercado de valores y la creación y gestión de negocios.

Para cumplir con su misión, han definido cuatro objetivos generales:

• Romper el tabú y normalizar el diálogo sobre dinero e inversiones entre mujeres.

• Empoderar a todas las mujeres para lograr su libertad financiera.

También disfrutan mucho de conocer y conectar con otros actores en su medio, quienes tienen la misma visión, aquella de reducir la brecha financiera de las mujeres. “Juntos hemos creado programas y servicios sumamente interesantes para este sector del mercado”.

“Nuestro mensaje es que todas las mujeres tienen el potencial de ser fuertes y exitosas en su vida financiera. No te limites a ti misma y nunca subestimes tu capacidad de aprender y crecer”.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
76
Ella Invierte Summit 2023 será el 29 de marzo de 2023 en el Panama Convention Center de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Boletos de venta en Panatickets www.ellainvierte.com

Internet de las cosas en la medicina

78 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 SALUD
Foto: Gorodenkoff / stock.adobe.com
La tecnología permite un sinnúmero de posibilidades de mejora en los diferentes sectores, y la salud no es la excepción.

La pandemia del COVID-19 nos hizo despertar en miles de forma y todavía lo sigue haciendo. Lo mismo ha pasado con la asistencia sanitaria.

Para evitar una mayor propagación del virus, los sanitarios se encontraron con el desafío repentino de encontrar nuevas formas de ver y tratar a sus pacientes.

Según el sitio www.intel.es, las últimas innovaciones en la tecnología de telemedicina integran la Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a los proveedores a trabajar más eficientemente, a mantener a los pacientes conectados con dispositivos portátiles y otras herramientas para la monitorización a distancia de los pacientes.

HOSPITALES DEL FUTURO

Con Internet de las Cosas (IoT) se busca cambiar la forma tradicional de hacer las cosas en diferentes industrias, entre ellas la salud.

Mario Marchena, ingeniero de Soluciones Datacenter de Secure Power-Schneider Electric, explicó que las instalaciones de atención médica tienen un consumo elevado de energía porque operan las 24 horas, los 365 días del año, “lo cual implica tanto una iluminación continua como equipos conectados todo el tiempo. Por lo que migrar hacia hospitales inteligentes y conectados permitiría una mayor eficiencia operacional, además de un enfoque sustentable en su funcionamiento”.

INTERNET DE LAS COSAS

Según el informe de Secure Power-Schneider Electric, para 2025, el número mundial de dispositivos IoT (internet de las cosas) conectados crecerá un 9 % hasta alcanzar los 27.000 millones de conexiones en 2025, según los datos manejados por IOT Analytics.

Una cifra que sería mayor, según el informe Annual Internet Report de 2021 de Cisco, que asegura que en 2023 habrá 29,300 millones de dispositivos conectados.

Con esta data, los hospitales inteligentes tendrían diversos beneficios, entre los que destacan la reducción de riesgos con infraestructura y equipo que permitan el funcionamiento óptimo y eficiente; continuidad del servicio ante situaciones de emergencia como crisis y desastre; eficiencia en el uso de recursos económicos y humanos y reducción del impacto ambiental al evitar el

desperdicio de energía.

“El mantenimiento de instalaciones generales e instalaciones especiales como quirófanos, salas de tomografía, salas de rayos X, entre otras, exige una observación continua de las condiciones de temperatura y ambiente, ya que las máquinas y entornos dependen de ciertas variables para su óptimo funcionamiento”.

Para contribuir a los hospitales del futuro, Schneider Electric diseñó EcoStruxure, una solución del IoT para apoyar a hospitales, clínicas y laboratorios a tener una infraestructura energética confiable. De allí

nació EcoStruxure for Healthcare, una plataforma preparada para el futuro para hospitales e instalaciones de atención médica, diseñada para ofrecer mayor sostenibilidad, resiliencia, hipereficiencia y centrarse en las personas.

La plataforma comienza su funcionamiento en el área de admisiones del hospital y localización en tiempo real.

De esta forma, busca en el registro médico su información y sus necesidades. “Esto permite a los pacientes acceder al sistema que está sostenido por los UPS de Schneider Electric”.

VENTAJAS DE IOT EN EL SECTOR DE SALUD:

• Mejorar el rendimiento del quirófano de operaciones con respecto a equipos y monitoreo, propiciando condiciones productivas y seguras.

• Mantenimiento eficiente para operaciones seguras y confiables.

• Supervisión y gestión eficaces de las áreas críticas.

• educe el riesgo de incendios eléctricos y protege al personal y a los pacientes de electrocuciones y descargas eléctricas.

• Optimiza la comodidad del paciente y la productividad del personal.

79 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
La red de la plataforma EcoStruxure for Healthcare está apoyada por los UPS que están instalados en los hospitales para evitar eventualidades o fallas. Fuente: Secure Power-Schneider Electric. Foto: Schneider Electric

VALERIE TORRES

13 AÑOS

Jorge Isaac

na

y

de Edwin

Es

e Isaac Jahir y

que ilumina su hogar. Le gusta bailar, pintar y la buena comida. En su rutina diaria, sus papás la apoyan a cumplir con sus actividades, como cumplir con el colegio y disfrutar controladamente las redes sociales en ratos libres. Sus padres afirman que las terapias son una parte de gran importancia dentro de su rutina diaria. “Desde el primer momento de vida todas las que se puedan, los primeros años de vida son los más importantes, fonoaudiología, sensorial, ocupacional, fisioterapia, musicoterapia... todas las que puedas hazlo, verás los positivos resultados de seguro en su desarrollo integral”.

PRUEBA DE FE

Jorge y Elizabeth manifiestan que fue difícil pasar por dos operaciones cardiovasculares, una tan solo a sus cuatro meses y la segunda hace un año, lo que describen como “verdaderas pruebas de fe”.

Valerie llegó a la vida de su familia para darles muchas enseñanzas. “Ella cambió nuestras vidas, nos enseñó a ser mejores padres, esposos, hijos y personas en la sociedad, comprender que al llegar a tu vida la discapacidad por la vía que sea, no debes congelarte, aceptarla es lo primero, prepárate, estúdiala y afróntala”.

Sus padres envían un mensaje para tener un mundo más inclusivo: “La discapacidad puede tocar tu puerta en cualquier momento, puede llegar a ti de forma directa o a través de un ser querido”.

Además, instan a ser más respetuosos de los derechos “que todos tenemos como seres humanos, desde forma tan sencilla como respetar un estacionamiento de discapacidad hasta llevar un mensaje positivo de vida a los que viven una vida de capacidades especiales”.

MÁS INFO

• Valerie y sus padres pertenecen a Familia SD en pro del empoderamiento de los padres y unir fuerzas para defender y acrecentar los derechos de las personas con discapacidad.

• El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down.

80 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 DE VIVA VOZ
“Nos enseñó a ser mejores padres”
Torres Elizabeth Varona Rueda de Torres son los padres de Valerie Torres , de 13 años, con síndrome Down. la herma- menor Paul la luz

MÁS INFO

• Juan Pablo y sus padres pertenecen a la asociación de Familia SD, un grupo conformado por muchos padres de familia, en el cual se apoyan e intercambian información para ayudar a sus hijos.

• El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down.

Ladymar Aponte Amaya y Gustavo Salvador Montoya son los padres de Juan Pablo Montoya Aponte, con libre trisomía 21, síndrome de Down, y hermano de Mateo Antonio Cardoze Aponte. Le gusta nadar, jugar, caminar y practicar actividades sensoriales. Le encanta buscar letras dentro de rompecabezas. Es un niño tranquilo, alegre, a veces dormilón, cuya rutina varía de acuerdo con su estado de ánimo. Entre sus actividades están las salidas a terapias, clave fundamental para su desarrollo y crecimiento. “Esto les aporta las herramientas necesarias para enfrentarse con la sociedad, ser independientes y seguros de sí mismos”.

ENSEÑANZAS Y VALOR

La madre de Juan Pablo confiesa que tuvo temor en un principio. “Tenía miedo a perderlo, lo llevé en oración dentro de mí los nueve meses y finalmente al tenerlo en brazos y temí que se complicara por su condición”. También sintió miedo de no poder darle las herramientas necesarias para cubrir sus necesidades y trabajar al mismo tiempo en ese ¿por qué? y la aceptación de muchas personas cercanas”. Hoy sus padres agradecen a Dios,”la maravillosa sorpresa de haber sido elegidos padres de Juan Pablo ante un mundo cotidiano”. Ante esta oportunidad, han aprendido a ser pacientes ante cada etapa (gateo, lenguaje, caminar) según su tiempo y momento, la constancia y perseverancia ante un mundo lleno de mucha superficialidad y sobre todo, han aprendido a tener fe y confianza. Con respecto a ser padres de una persona con síndrome de Down, afirman que “no te hace ser diferente a los demás, ser diferente es bueno; así que nunca dejes que tu condición te haga sentir inferior a otros, sigue adelante y no pienses lo que la gente dice que no eres capaz para enfrentar los desafíos ante el mundo, claro que puedes y más, pero todo a su tiempo… La única condición o discapacidad en la vida es la mala actitud”.

81 MUNDO SOCIAL MARZO 2023 DE VIVA VOZ
“Sé valiente ante cualquier dificultad y no te rindas”
JUAN PABLO MONTOYA APONTE 3 AÑOS

SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

La plata no crece en un árbol del patio

¿Cuántas veces escuchamos a nuestras mamás diciéndonos: acaso tú crees que yo tengo un palo de billetes en el patio? o ¿acaso tú crees que yo abro la refri y tengo duros de billetes? (¡ups!, bueno, esto sí pasó…). El dinero siempre ha sido un tema del que poco nos explicaron de niños, pero que hoy es una gran preocupación para las mamás. Hace poco hicimos un estudio en nuestra comunidad y uno de los hallazgos más interesantes fue que a la mamá le preocupa que sus hijos entiendan el valor del dinero, que entiendan que ahorrar es importante y que el dinero hay que usarlo responsablemente.

Entonces, se nos ocurrió preguntarle a un grupo de niños sobre el dinero y de dónde viene, y aquí hay algunas de las respuestas:

Carmen, 7 años

“La plata es lo que mi mamá tiene en la tarjeta y que usa para pagar la comida”.

Joaquín, 5 años

“Mi dinero me lo trae el hada de los dientes, así que ojalá se me caigan los cuatro dientes que tengo flojos para tener muchos billetes”.

Francisco, 6 años

“Mi mamá nunca tiene plata porque cada vez que le pido algo me dice que no tiene ni un dólar”.

Cristy, 10 años

“Los billetes ya no existen, ahora solo vale la plata de Roblox”.

Isabella, 6 años

“Mamá, ¿pero eso lo vas a pagar con tu plata o con la mía?”.

Roberto, 8 años

“Estoy guardando hasta los centavos en la alcancía para el viaje a Disney”.

Algunas de estas respuestas llenas de inocencia reflejan que a estas edades los niños ya están listos para ir entendiendo de dónde viene el dinero, para qué sirve, por qué hay que saberlo administrar bien y por qué es tan importante ahorrar.

A lo mejor, a estas edades las únicas fuentes de ingreso de los niños sean lo que le traiga el Ratón Pérez si reciben dinero para alguna celebración, pero cuando ya van creciendo, cuentan con mesadas o pagos como por algunas tareas del hogar, como lavar el carro, por ejemplo.

Entonces, no podemos desaprovechar ningún momento para enseñarles sobre educación financiera acorde con la edad en la que se encuentran.

Les comparto una anécdota que me pasó con mis hijas, luego de un par de dientes de leche y unos cumpleaños, cada una tenía un pequeño fondo y una lo estaba guardando para comprarse una mascota y juguetes.

Para hacerles entender que no siempre se pueden gastar el dinero en las cosas que ellas quieren y que el dinero de papá y mamá cuesta, hicimos el ejercicio de salir a cenar, ellas podían pedir lo que quisieran, pero si pedían de más y no se lo comían, lo pagaban de sus ahorros.

Esto lo hicimos porque normalmente pedían comida y no se la comían toda, dejaban el jugo, la mitad de la comida y el postre solo lo cuchareaban y nunca querían compartir los platos, y adivinen qué pasó, como tenían que pagar lo que no se comieran, pues ellas en acuerdo decidieron compartir todos los platos, es decir, pedimos solo un jugo, un plato fuerte y un postre, y así no sobró nada y no gastamos de más. Ven que ellos desde pequeños pueden aprender a entender el valor del dinero.

Supermamás, no se rindan en esta tarea, porque necesitamos que nuestros hijos hagan el mejor uso que puedan del dinero, rétalos y ayúdalos a tomar decisiones financieras inteligentes.

82 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

IVÁN SÁNCHEZ TORRIJOS

Presentador del programa de YouTube “Los Whiskochos”

Acceso gratuito al taller de cata de whisky en www.lasociedad.club

Redes: @loswhiskochos @ivansanchezdigital @lasociedadwhiskyacademy

“El mejor whisky es el que más te gusta”

¿Cómo surge Los Whiskochos?

“Es un programa pionero en la escena mundial del whisky en español, disponible en YouTube. La idea surgió en 2017 mientras viajaba en ferry hacia Port Askaig en Islay, Escocia, con cámara en mano. Lo que capturé a través de mi lente era tan majestuoso que llamé a mi amigo Eylon Israely (con quien siempre hablaba de whisky) y le dije: Tenemos que abrir un canal. El programa consiste en el más amplio catálogo de reseñas de whisky en español, presentado de manera informal pero informativa”.

¿Qué representa haber sido certificado en Glasgow bajo el programa The Whisky Ambassador avalado por la BIIAB?

“Inició como una meta cumplida, certificarme en Escocia. Luego entendí que fue un acto de compromiso o de iniciación.

El verdadero aprendizaje vino a través de mas de 400 grabaciones de reseñas de whisky; en visitas a destilerías como periodista de la industria; en los peregrinajes por Escocia, Irlanda y USA”. ¿Cómo planea impulsar a Panama Whisky Society este 2023?

“Me he enfocado en el crecimiento de la Sociedad Whisky Club, la plataforma digital de comunidad internacional de profesionales unidos por el whisky. Este año, impulsaré el capítulo panameño [Panama Whisky Society], ofreciendo experiencias presenciales a los miembros, ligados al club internacional”.

¿Qué debemos tomar en cuenta a la hora de elegir un buen whisky?

“El mejor whisky es el que más te gusta y que todo es relativo. Enseño a la gente a activar sus paladares y a ver más allá del marketing ya que sin eso le sacas poco provecho a tus botellas. Muchos toman por tomar, otros tomamos por apreciar y para entrenarnos a detectar sabores más profundos, lo cual se extiende a lo que comemos, olemos, a cómo experimentamos la vida. La conversación mejora muchísimo”.

ONE TO ONE 83 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
FOTO: JORGE RUBIO

Primera comunión

La niña Sophia Isabelle López Aizpurúa celebró en una inolvidable ceremonia su primera comunión, en la cual participó por primera vez en el Sacramento de la Eucaristía, el pasado sábado 12 de noviembre 2022 en la Parroquia San Lucas Evangelista del Colegio San Agustín, Costa del Este (Ciudad de Panamá). Presidió la eucaristía el padre José Alejandro Castaño Arbelaez. Sus orgullosos padres, Edgardo López Garisto y Zuleika Aizpurúa de López, agradecen a Dios por el sacramento y le desean miles de bendiciones en esta nueva etapa de su vida cristiana tras meses de preparación, en donde se le enseñaron las verdades fundamentales de la fe católica.

Durante este periodo, se les explica para que puedan entender y asimilar el significado del misterio de Cristo, mediante distintos recursos y puedan recibirle con fe y devoción para comprender la importancia de la preparación espiritual ante el recibimiento de este sacramento.

TBELLAS GRILL

BELLEZA EN EL AIRE

Una experiencia de gastronomía mediterránea que dan como resultado una combinación perfecta de texturas y sabores, con énfasis en las carnes (con variedad Prime y Wagyu), con la mejor vista que ofrece la ciudad de Panamá en un excelente ambiente, que brinda noches de lujo con la mejor música, grata atención, acompañado de extraordinarios cocteles en el antiguo Trump. @bellasgrillbar

86 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
TREND

Buena comida frente al mar

Hablar de Bellas es hablar del disfrute de los placeres de la vida y la buena comida frente al mar, con un menú sofisticado, compuesto por platillos de texturas y sabores, con énfasis en las carnes, en especial su gran Tomahawk.

DATOS

Dirección: Antiguo Trump, Punta Pacífica

Horario: Lunes a domingo de 12.00 p.m.

a 10:30 p.m.

Reservaciones: 6550-7232

Instagram: @bellasgrillbar

De interés: música en vivo de jueves a sábado y dos ambientes.

Entre sus recomendaciones están el Hummus de coliflor, elaborado a base de coliflor fresco, acompañado de pan pita y pan masa madre. También, otro de sus sorprendentes platillos es el King crab de 500 gramos, bañado en mantequilla de finas hierbas. Por supuesto, recomiendan pedir la Picada surf and turf, que consiste en entraña, coulotte, pollo o langosta. Para endulzar el paladar, algunas de sugerencias son el cake de zanahoria con tres capas con frosting de queso crema y el Triple chocolate.

GOURMET 87 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Las carnes son la especialidad de Bellas Grill.
PET’S LIFE 88 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
FOTOS: JORGE RUBIO

ANA GABRIELA GARCÍA

“Todo es mejor con ella”

Pensada para mujeres con un estilo único, que quieren no solo verse diferentes, sino hacer las cosas diferentes, nació Shop My Closet, una comunidad preloved con una selección curada de piezas que brinda una experiencia de compra elevada, personalizada y accesible, cuya anfitriona es nada más y nada menos que Pepper, la perrita beagle de Ana Gabriela García y su novio, la cual llegó a sus vidas en 2021.

“Pepper es la mejor host que te puedas imaginar y mis clientas la aman. Apenas suena el timbre, ella va corriendo a la puerta a recibir a todo el que llegue, espera que la acaricien y los dirige a la tienda. Se porta muy bien y es sumamente respetuosa con la ropa, es como si supiera el valor que tiene. Amo que sea parte de mis días”.

Ana Gabriela confiesa que es amante de la raza, gracias a Loocky, el beagle de su mamá. Describe a su amada Pepper como “muy especial, detrás de esa carita tierna aún de cachorra se esconde un alma muy divertida, inteligente, fiel y amorosa”. Además, le encanta jugar y correr sobre todo con perros salchicha y boston terrier, “no sé por qué pero tiene una afinidad especial con estas razas, da mucha risa porque intenta comunicarse a través de su ladrido y cambia los matices, dependiendo de lo que quiere expresar”.

Otro de los atributos de la perrita es que conecta de forma especial a su humana con la naturaleza. “Ese medio ambiente que intentamos no perjudicar, con acciones como comprar ropa preloved. Me recuerda diariamente que en la vida hay que mantener un

balance, que es importante salir, tomar el sol, detenerme a sentir, que hay momentos para estar activos y otros para descansar y ambos son importantes”.

ACTIVIDADES FAVORITAS

Además de trabajar laboriosamente, Pepper ama ir al parque con sus papás humanos, también le encanta la playa. “Desde que Pepper llegó a nuestras vidas casi todos nuestros planes son pet friendly. Nos hace muy feliz poder ir con ella a la mayoría de lugares que vamos, desde restaurantes, almacenes hasta hoteles”.

La mayor travesura de Pepper fue una tarde en la que se tragó uno de los aretes de su madre, por lo que tuvo que ir a una clínica de urgencias donde efectivamente le confirmaron su sospecha. Los veterinarios salvaron a Pepper, y lo que siguió fue historia.

ANA GABRIELA GARCÍA

PROPIETARIA DE SHOP MY CLOSET Y ESPECIALISTA EN MARKETING DIGITAL

• Instagram: @shopmyclosetpty

• En Internet: shopmyclosetpty.com

• Ubicación: Calle 55 Este, Obarrio

BEAGLE

• Perro de tamaño pequeño a mediano.

• Tiene un aspecto similar al foxhound, pero de menor tamaño, con patas más cortas y orejas más largas y caídas.

• Son inteligentes, y populares como animales domésticos debido a su talla, carácter tranquilo y carencia de problemas de salud congénito.

89 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
DESTINO 90 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

CONEXIÓN CON LA

NATURALEZA

91 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
TEXTO: WALLACE MATA FOTOS: BAYANO CAVES LAGO BAYANO

¿Cómo un lago hecho por el hombre termina siendo el mejor refugio para amantes de la naturaleza? El lago Bayano es uno de los destinos más populares en el país para aquellos que buscan una escapada a la naturaleza.

Ubicado en la provincia de Panamá, es un lago artificial creado en 1976, después de la construcción de una presa hidroeléctrica en el río Bayano. Sí, este lago fue hecho por el hombre.

Es una belleza impresionante que se extiende por más de 500 kilómetros cuadrados y cuenta con una gran cantidad de islas.

También es el hogar de una variedad de especies de vida silvestre, incluyendo aves, peces y reptiles.

TODO EN UNO

Una de las actividades más populares es la pesca deportiva, ya que cuenta con una gran cantidad de especies de peces, incluyendo la famosa peacock bass. También es un lugar popular para practicar deportes acuáticos, como el kayak y el paddleboard, y qué tal si te digo que hay un lugar que combina todos estos servicios en un solo sitio y se llama Bayano Lodge.

Es un complejo de varias cabañas hechas a mano con un cuidado en cada detalle que te va a dejar sin palabras, ofrecen una experiencia única de alojamiento enfrente del lago y rodeado de naturaleza divina. Este lodge es un lugar perfecto para aquellos que buscan aventura y relajación en la naturaleza. Y lo cierto es que son las cabañas enfrente del lago tan lindas que vas a querer llorar pero de la emoción.

La experiencia en Bayano Lodge comienza con un viaje en bote de 45 minutos a través del lago Bayano, rodeado de una vista impresionante de las montañas. Una vez que llegues al lodge, serás recibido por el amable personal que te guiará a través de los diferentes tipos de alojamiento disponibles, desde cabañas privadas

INFO

TRANQUILIDAD

Si buscas una experiencia más relajante, Bayano Lodge cuenta con jacuzzis con vista al lago, hay algunas cabañas que no tienen esto, por lo que recomiendo bookear bien para que no te pierdas de esta experiencia única donde puedes relajarte y disfrutar de las vistas de la selva y el lago.

No hay un restaurante como tal, pero la comunidad ofrece platos panameños, preparados con ingredientes frescos y de alta calidad.

hasta tiendas de campaña estilo Tipi camping, vas a querer volver varias veces y probarlas todas. Las cabañas privadas son amplias, cómodas, con baño privado e increíblemente hermosas, son tan lindas que no te vas a querer ir, llenas de todas las comodidades que una cabaña rústica te puede ofrecer. También todas tienen vista directa al lago, donde puedes disfrutar de un café o una bebida mientras observas la vida silvestre.

GRAN ATRACCIÓN

La exploración de las cuevas de Bayano es una de las

92 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
DESTINO LAGO BAYANO La exploración de cuevas es una de sus principales atracciones.
93 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Alrededores del lago Bayano. Para los tours debes ir con guías certificados. Es un reservorio ubicado en la parte oriental de la provincia de Panamá, creado cuando el río Bayano fue represado en 1976

actividades más populares, donde los guías turísticos te llevarán a través de un fascinante recorrido subterráneo que te dejará sin aliento.

Las cuevas tienen una larga historia y han sido habitadas por los seres humanos durante miles de años. Los primeros habitantes de las cuevas eran los indios chocoes, que vivían en la región desde hace más de 10,000 años.

Los indígenas utilizaban las cuevas como refugio y como lugar para realizar ceremonias religiosas. En la época de la conquista española, las cuevas fueron utilizadas por los indios como un lugar para resistir a los conquistadores.

Pueden explorarlas con guías turísticos especializados. La visita a las cuevas comienza con una caminata hasta la entrada de la cueva, dependiendo de la temporada dura unos cuantos minutos.

Una vez dentro, los visitantes pueden explorar las cavernas y admirar las formaciones rocosas, las estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de los años.

Además, puedes disfrutar de un refrescante baño en las cascadas que quedan al final del recorrido de la cueva, no tengas miedo, sí hay unos cuantos murciélagos que estarán dentro de las cavernas y tal vez el agua en algunas zonas te lleguen hasta el pecho, pero tranquilo, mi querido lector, que todo va a estar bien, lo disfrutarás demasiado. La experiencia en Bayano Lodge es una mezcla de aventura, relajación y belleza natural. Con su amplia variedad de actividades y comodidades, es el destino perfecto para aquellos que buscan una escapada de la ciudad y una conexión más profunda

con la naturaleza y para aquellos a quienes les guste la comodidad combinada con una pizca grande de aventura. Realmente si eres primerizo en cuestiones de ecoturismo, empezar por Bayano Caves es una de tus mejores opciones, donde tu experiencia será increíblemente satisfactoria, y eso te lo puedo asegurar.

DATOS

1. Por la noche, Bayano Lodge ofrece una experiencia única de observación de estrellas.

2. Puedes disfrutar de la vista de la Vía Láctea y de las estrellas fugaces desde la comodidad de tu cama en la cabaña o tipi camping.

94 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
Atardecer en Lago Bayano. El Bayano Lodge ofrece cómodas instalaciones. Expedición nocturna. Una aventura ideal para los amantes de lo extremo. DESTINO LAGO BAYANO

TEXTO: WALLACE MATA

FOTOS: BAYANO CAVES

Las cabañas privadas son amplias, cómodas, con baño privado e increíblemente hermosas, son tan lindas que no te vas a querer ir, llenas de todas las comodidades que una cabaña rústica te puede ofrecer.

Podrás disfrutar de un refrescante baño en las cascadas que quedan al final del recorrido de la cueva y tal vez el agua en algunas zonas te lleguen hasta el pecho, pero tranquilo, todo estará bien.

Paraíso entre cuevas

Bayano Lodge cuenta con vista al lago y a la selva, no te pierdas de esta experiencia única al momento de seleccionar los detalles de tu estadía.

TREND ESCALA 24 95 MUNDO SOCIAL MARZO 2023

Aretes ALESSANDRA RICHARDS

GINA WOLFSCHOON

FASHION STYLIST

Trabajó en Chanel. Hace dos años inició su exitoso emprendimiento que la ha llevado a salir en publicaciones como Vogue y Glamour. “Mi prioridad son mis clientas y me apasiona contagiar a los demás de la magia de la moda. Un buen outfit hace maravillas. Para mí, vestirse es un arte diario, es como pintar un cuadro”.

@ginasheels

OUTFIT 96 MUNDO SOCIAL MARZO 2023
FOTOS: GUIDO GORRICHATEGUI
Vestido SOLACE LONDON
Zapatos VALENTINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.