Mundo Social Septiembre 2022

Page 1

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 25 / VOL. 279 / B/. 3.50 CARLOSSEPTIEMBRE FERNÁNDEZ LAGUERRELUISGERENTEMUJERLOMBARDOSTEPHANIEDEHOYDELMESCOMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL PAÍS PÁGINAESPECIAL52BIENES CONSTRUCCIÓNRAÍCES,YDECORACIÓN

04 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 CONTENIDO

TEMA DE PORTADA CARLOS FERNÁNDEZ

En el marco de la VII Convención Distrital Kiwanis, bajo el lema “Sirviendo a los Niños”, el Distrito Provisional Kiwanis Panamá celebró su cena de gala con la participación de diversos clubes.

RECONOCIMIENTOSGALA

TEMA DE LOGÍSTICA REGISTRO DE BUQUES

El maestro nos da detalles sobre su su más reciente obra: “Celebración de la Virgen Santa María de la Antigua y la Historia de la Iglesia Católica de Panamá”, una impresionante cúpula.

Presidente y Fundador de la empresa Constructores & Administradores de Obras, S.A. (CAO), la cual construyó con esfuerzo, balance y con estructura en 2003, y Expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

ARISTIDESOVERVIEWUREÑA RAMOS

70 14 36 50

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), introdujo medidas para reforzar el programa de inspección de bandera.

Socio Líder de Servicios Tributarios y electo nuevo Socio Director de KPMG en Panamá y Presidente de KPMG en Centroamérica, cuenta con más de 35 años de experiencia sirviendo a clientes locales y multinacionales de la industria financiera

76 52 80 102

06 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Una experiencia lujosa, rodeada de naturaleza virgen, con acceso a actividades singulares e irrepetibles en Punta Vieja, isla Bastimentos, provincia de Bocas del Toro.

La industria de la construcción creció un 21.7% durante el primer trimestre de 2022, según señaló el Ministerio de Economía y Finanzas en Balance fiscal del Gobierno.

CONTENIDO

GERENTE DEL MES LUIS LAGUERRE

DESTINO AZUL PARADISE, BASTIMENTOSISLA

MUJER DE HOY STEPHANIE LOMBARDO

ESPECIAL DEL MES BIENES CONSTRUCCIÓNRAÍCES,YDISEÑO

Su pasión, amor por el trabajo y su carrera han hecho que la relacionista Stephanie Lombardo, Directora de SL Communication, atesore el éxito en el mundo de las comunicaciones.

Además, la ilusión de tener la casa de nuestros sueños y la importan cia de contar con un techo propio se han acentuado con la pandemia, una ilusión que puede ser posible con el financiamiento adecuado.

EDITORIAL08MUNDOSOCIAL

¡Sigamos adelante, Panamá!

Industria movimientoen

SEPTIEMBRE 2022

En los últimos días se han realizado eventos de suma importancia en la industria de bienes raíces, como la fe ria CAPAC Expo Hábitat 2022, cuyos organizadores han redoblado esfuerzos para fortalecer la confianza en la capacidad del gremio, con el firme propósito de seguir brindando al sector de la construcción los espacios ne cesarios para la comercialización de sus productos con más de 200 proyectos en exhibición.

A medida que avanzan los meses, vemos con entu siasmo las perspectivas económicas y el desarrollo del mercado inmobiliario por la reactivación económica de Panamá.Apesar de que todavía estamos atravesando una pandemia, en medio de la complejidad de los momen tos por los que atraviesa el país, pareciera que vemos la luz al final del túnel.

En esta edición, preparamos un especial de Bienes Raíces y Decora ción y conversamos con expertos, quienes hacen atinadas proyeccio nes sobre un incremento en la ac tividad inmobiliaria hacia finales delYa2022.queda poco para que acabe el año, tiempo suficiente para re flexionar y evaluar si hemos cum plido con nuestras proyecciones y, de esta manera enfocarnos hacia un nuevo 2023.

PRODUCCIÓN

Todo material fotografías, imágenes, ilustraciones y combinación) en de MUNDO SOCIAL, S.A., y puede S.A., anunciantes, ni de sus

Mundo Social

no

colaboradores.

¡Y

DISEÑO

publicado (incluyendo artículos,

DIRECTOR EJECUTIVO Kaname Sakai

LA

ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

FOTO PORTADA: Abdelitoh Troy

ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL,

COLABORADORES Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, Juan Antonio Boyd Alemán, Wallace Mata, José F. García.

VOLUMEN 279 / SEPTIEMBRE 2022 REVISTA SOCIAL PARA VER... SER VISTO!

– EMPRESARIAL

PUBLICIDAD DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

EDITORIAL DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

su

esta revista, es exclusivo

no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL Magali Méndez

DISEÑO EDITORIAL Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Wallace Mata, Guido Gorrichategui, Rodrigo García, Johan Álvarez, Lau MB

por las opiniones

GERENTE GENERAL Magali Martínez

CRÉDITOS

SERVICIOS INTERNACIONALES Adobe Stock

10 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Kiwanis –organización de servicio mundial, con personas que tienen el deseo de sentirse personalmente comprometidas en hacer de sus comunidades mejores lugares para vivir– realizó la cena de gala de su VII Convención Distrito Provisional Kiwanis Panamá 2022, bajo el lema “Sirviendo a los niños”, con la presencia de 26 clubes. KIWANIS

www.kiwanispanama.org CONVENCIÓN

13MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 E EMPRESARIAL

GALA

Carla Testa, Carmen Ortiz de Testa, Carlos Testa y Andrea Testa.

Carmen Ortiz de Testa, Gobernadora Kiwanis 2022-2023; Kip Crain, en representación de Kiwanis Internacional; Fernando Casado, Gobernador Kiwanis 2021-2022; Alfredo Luciani, Presidente VII Convención Kiwanis, y Roberto Hylton, Club Kiwanis

Metropolitano.Kiwanisesuna

Juramentación de la Directora Distrital para el periodo 2022-2023, HK Carmen de Testa por Fernando Casado.

Noche reconocimientosde

organización mundial de voluntarios, dedicada a mejorar el mundo, un niño y una comunidad a la vez.

Alfredo Álvarez, Carmen de Álvarez, Fernando Casado y Carmen Ortiz de Testa.

En el marco de la VII Convención Distrital Kiwanis, bajo el lema “Sirviendo a los Niños”, el Distrito Provisional Kiwanis Panamá celebró su cena de gala con una nutrida concurrencia y la participación especial del Hermano Kiwanis (HK) Kip Crain, en representación de Kiwanis Internacional. El Director Distrital, HK Fernando Casado, realizó diversas premiaciones a clubes y socios por su destacada labor durante el periodo 2021-2022, reconociendo su compromiso, servicio y liderazgo con los niños, familias y comunidades del país con necesidades.

14 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, celebró la instalación de su nueva Junta Directiva y la toma de posesión de su Presidente, Temístocles Rosas, para el año 2022-2023. Durante su primer discurso, Rosas señaló que “son muchos los retos que hay en los próximos meses en el plano nacional y los cuales se deben atender con prontitud y eficiencia”.

Elisa Suárez de Gómez, Presidente saliente de APEDE; Temístocles Rosas y Marcela Galindo De Obarrio, Presidente de

Junta Directiva 2022-2023: Juan Carlos Arosemena, Lourdes Fong, Evaristo Sánchez, Adriana Angarita, Temístocles Rosas, Jacqueline Bern, Kathia Bedoya, Alberto López Tom y Alberto Guerra.

Toma posesiónde

16 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

Tiffany Castaño, Elisa Suárez de Gómez, Alfredo Tovar, Alberto López Tom, Adriana Angarita y Kathia Bedoya.

Marta Lasso; Temístocles Rosas, Presidente de APEDE 2022-2023, y Mercedes Eleta de Brenes.

LourdesCCIAP.Fong,

Temístocles Rosas, Elisa Suárez de Gómez, y Federico Alfaro Boyd, Ministro de Comercio e Industrias.

La aerolínea panameña Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebró 75 años “Conectando Américas”, a través del Hub de Las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en ciudad de Panamá. Actualmente, la aerolínea conecta a más de 75 ciudades en 30 países de Norte, Centro y Sudamérica y el Caribe.

Demetrio Maduro y Annette Cárdenas.

Copa celebraAirlines75años

Omar Alfanno, Carmen de Alfanno, Rony Vargas, Randy Cuevas, Emilio Regueira, Ingrid De Ycaza, Santiago Castillo (SANLUIS) y Luiggi Castillo (SANLUIS).

18 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines.

Guillermo Antonio Adames, Laura Puertas y Gabriel Barletta.

Christoph Dreyer, Marco Ocando, Magali Martínez y Gabriel González.

Danilo Pérez, Patricia Zárate, Carmen de Alfanno y Omar Alfanno.

Además, resulta de interés para el segmento residen cial cuando no se disponen de ahorros para pagar el abono inicial para la compra de una casa o que no son sujetos de crédito de vivienda en un momento determi nado, aunque sí posean la capacidad de pago mensual requerido.

Con el fin de reactivar el sector inmobiliario e imple mentar un nuevo modelo de financiamiento para este tipo de transacciones, se aprobó la Ley N.° 179 de 16 de noviembre de 2020, que regula el arrendamiento finan ciero de bienes inmuebles en Panamá.

Un abogado asistirá al comprador hasta llegar al momento de la escritura notarial y se inscriba en el Registro Público. También redactará y revisará los diferentes tipos de contratos, una hipoteca, alquiler, o también podría plantear la figura del leasing inmobiliario.

20 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 LEGAL

LEASING INMOBILIARIO

A

JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN

En tanto, contempla que los arrendadores financie ros y arrendatarios pueden deducir como gastos para el pago del impuesto sobre la renta parte de los alquileres pagados y el ciento por ciento (100%) de los intereses que sobre estos se acusen, entre otros beneficios.

Hay que asesorarse adecuadamente sobre las condiciones de venta y la situación de la propiedad que se desea adquirir. Un buen asesoramiento permite valorar los riesgos de la inversión.

El asesor legal también te puede ilustrar sobre la figura del leasing inmobi liario, una fórmula que registra buena demanda para conseguir una oficina,

Contemplan los aspectos legales, disposiciones, nor mas técnicas, regulación, reglamentación y aplicación, así como incentivos para el sector inmobiliario, arren dadores financieros y arrendatarios.

El arrendamiento financiero de bienes inmuebles podrá recaer en adición de apartamentos, sobre locales comerciales, industriales, incluyendo galeras y espacios deLaoficinas.leyincorpora un paquete de incentivos que busca hacer atractivo al sector financiero e inversionista en lo relacionado con ciertas operaciones, como la exone ración del pago de impuesto de inmuebles a la primera operación de compraventa. Asimismo, incluye entre otros aspectos legales la exoneración del pago del Im puesto de Transferencia de Bien Inmuebles y Similares (ITBMS) y el Fondo Especial de Compensación de Inte reses (FECI), en algunas transacciones.

ASESORÍA LEGAL EN COMPRA DE CASAS Y INMOBILIARIOLEASING

Es importante el proceso de la debida diligencia (due diligence), una inves tigación exhaustiva y pormenorizada sobre la operación de compraventa del inmueble. La finalidad es que el comprador cuente con una valoración de las posibles contingencias que puedan afectar la adquisición del inmue ble y los riesgos de dicha inversión.

casa o local comercial. Consiste en arrendar, mediante un contrato, un bien con opción de compra, pactado en un plazo de tiempo en que el bien será utilizado y lue go el arrendatario podrá elegir si devolverlo, renovar el contrato o adquirirlo.

Instagram:

Esta nueva ley permitirá a las familias panameñas adquirir el alquiler de viviendas por un plazo definido con la opción de compra, lo que abre un abanico de po sibilidades, sobre todo a las parejas jóvenes.

Esta figura aplica como opción de financiamiento para personas o empresas que desean adquirir inmue bles como oficinas, clínicas, bodegas, locales comercia les, casas y apartamentos para inversión.

LEY N.° 179 DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2020

sí como en las compras y ventas bancarias o de empresas se con trata a una firma de abogados y se hace el proceso de la debida di ligencia, de igual manera se recomienda una asesoría legal cuan do se toma la decisión de adquirir un bien inmueble, sobre todo si se trata de una inversión considerable.

Esta ley trae una nueva alternativa para las personas que deseen adquirir un bien inmueble, sin tener que realizar el desembolso del abono inicial que actualmen te se requiere para que las entidades bancarias otor guen hipotecas para la compra de una vivienda.

@ velo_legal Correo: jboyd@velo-legal.com

En los procesos de M&A (Mergers and acqui sitions), es común ver que se realice un duediligence por la parte compradora, mas no así por la vendedora. Esta práctica se acentúa en nuestros mercados, y uno de los principales factores es ese sentimiento de “seguridad” de los dueños de las empresas, quienes con sideran que su experiencia en formar un negocio exitoso se puede transformar auto máticamente en experiencia para venderlo (con igual éxito). Esto puede estar alejado de la realidad, al obviar las complicaciones que conlleva prepararse para un proceso de ven ta, el tiempo de negociación y así continuar gestionando el negocio actual.

Reporte sobre la calidad de los ingresos “Este reporte evalúa la forma como la em presa en venta reconoce sus ingresos, consi derando aquellos aspectos que no aparecen de forma precisa en un estado de resultados, para determinar los ajustes sobre calidad de los ingresos. Es decir, ajustes que puedan suponer un ahorro en costos para un com prador o un incremento al EBITDA reporta do. Un reporte de la calidad de los ingresos provee a los prospectos compradores cierto nivel de confort de que la información revi sada durante su Due-Diligence fue avalada por un tercero”.

“La recomendación final es acompañarse de especialistas para que su proceso de ven ta sea lo más exitoso posible.

FUSIONES Y ADQUISICIONES

Juan Moreno Real, Socio Director de Grant Thornton.

¿Por qué está vendiendo el negocio?

“En esta etapa buscamos colocar en un data -room toda la información que será so licitada por el comprador. Debemos aceptar el hecho de que el comprador realizará todas las posibles preguntas que puedan hacerse. Como vendedores, debemos suministrar res puestas adecuadas para que el proceso sea transparente. La preparación previa puede

Un Vendor-Diligence permitirá a los ven dedores la identificación oportuna de aspec tos sensitivos para la toma de decisiones. Incluso, ajustes o reestructuraciones corpo rativas que deban hacerse antes de iniciarse el proceso de venta.

El servicio de Vendor-Diligence puede reforzar el trabajo que realiza el banco de inversión. Además de la evaluación de as pectos financieros, abarca temas como: pre paración de la presentación para los com pradores, levantamiento de la información que debe reposar en el data-room, apoyo en las respuestas a consultas de los comprado res durante el Due-Diligence, asesoría fiscal, entre otros”.

Auditoría financiera vs. Vendor-Diligence “Contar con estados financieros auditados es una excelente práctica y brinda cierto nivel de seguridad al comprador. Sin embargo, la auditoría financiera no ofrece todas las res puestas a un comprador. Hay que tener en cuenta que los estados financieros auditados cumplen con normas contables y de audito ría, y dicho cumplimiento es certificado por el auditor. Por su parte, el Vendor-Diligence busca preparar información basada en flujos de caja para presentar valores normalizados de variables como EBITDA, por ejemplo”.

https://www.grantthornton.com.pa/

Importancia y beneficios de realizar un Vendor-Diligence

“Vender el negocio debido a que estoy con frontando problemas financieros que me pueden llevar a la quiebra no es igual a ven derlo por temas como diversificación del patrimonio, sucesión familiar, legado, mone tizar el trabajo realizado o simplemente la jubilación o retiro. La preparación para cada una de estas razones será diferente”.

Grant Thornton es una organización internacional con más de 62,000 profesionales en más de 135 países. En Panamá, la firma es dirigida por Juan Moreno Real, con amplia experiencia en proyectos de consultoría en fusiones, adquisiciones y emisión de deuda.

Preparación previa

ASESORÍA PARA DUE-DILIGENCE

ser en promedio unos seis meses antes. No obstante, hay que tener presente que el com prador pedirá muchos datos históricos (posi blemente de 3-5 años atrás)”.

Juan Moreno Real, Socio Director de Grant Thornton, presenta algunos aspectos que se deben tener en cuenta cuando us ted sea el vendor, así como las ventajas que puede obtener al realizar un Due-Diligence de venta (conocido como Vendor-Diligence), el cual tiene entre sus beneficios: reportar la información en un formato esperado por el comprador, la detección oportuna de contin gencias que puedan afectar el precio de ven ta e incrementar las posibilidades de éxito en la transacción.

Ing. Carlos Allen, Presidente de CAPAC.

Carlos Allen, José Gabriel Carrizo, Vicepresidente de la República, y Demetrio Arosemena.

24 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

Durante la inauguración de CAPAC Expo Hábitat 2022, el Presidente del gremio de la construcción, Carlos Allen, destacó que, en medio de la complejidad de los momentos por los que atraviesa el país, se llevó a cabo el evento que representa uno de los grandes aportes al crecimiento material, social y económico de Panamá. Dicha actividad se desarrolló con más de 200 proyectos en exhibición en el Panama Convention Center (PCC).

Este año se desarrolló la primera versión de CAPAC Decor.

Ing. Demetrio Arosemena, Presidente de la Comisión de Ferias.

Los proyectos exhibidos están en distintas áreas urbanas, en Panamá Oeste y proyectos de playa, montaña y en provincias.

inmobiliarioEncuentro

Gabriela Carbonell, Belkis Lorenzo, Su Yu Hung, Roberto Fabelo y Diego Illueca.

Ana Suárez, Nurvis Montenegro, Maeva Villalaz y Maribel de Suárez.

Recientemente se realizó una exposición colectiva con obras de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Moses, Cisco, Okuda, Ibarra, Mr Brainwash entre otros en Windrose, un asombroso proyecto, con una excelente ubicación, diseño y exclusividad. Los apartamentos de Windrose fueron pensados para acompañarlo en su estilo de vida, ubicados en una de las zonas preferidas para vivir en la ciudad de Panamá por su privilegiada vista panorámica al mar y la ciudad. La edificación cuenta con un abanico de amenidades que se distinguen por su calidad y variedad, pensadas para toda la familia y para disfrutar en todo momento. Si buscas llevar una vida exclusiva, de lujo y tranquila dentro de la ciudad.

https://www.windrosepanama.com/DianaAbad,

Grifería, sanitarios y accesorios de alemanes.baño

Ventanas con vidrios laminados insulados (aislante térmico y acústico) con 2.6 cm de espesor total, frente al mar.

Gracias a su estratégica ubicación, su increíble vista al mar, sus acabados y abanico de amenidades Windrose crea una oportunidad perfecta para formar un hogar mientras inviertes en una propiedad invaluable y única.

Loly De León, Susana Icaza y Eduardo De León.

Gustavo Taft, Pilar Castillo, Ivana Medrano, y Nivaldo Carbonell.

Los apartamentos cuentan con pisos de mármol Galala 80 X 80, espesor 2.5 cm, en áreas de visita, y 60 X 60, espesor 2.5 cm, en habitaciones.

Una Noche impresioARTEpara

El FIMVA 2022 contó con la participación de Álvaro González Ricci, Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala.

A INVERSIONISTAS Y EMISORES

S.E. Héctor Alexander, Ministro de Economía y Finanzas y Olga Cantillo, VP Ejecutiva y Gerente General de Latinex.

LATINEX REÚNE

La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) realizó su evento insignia: el Foro de Inversio nistas y el IV Foro Internacional de Emisores de los Mercados de Valores de las Américas (FIMVA), evento anual de la Asociación de Mercados de Valores de las Américas (AMERCA), Asociación de la que Latinex forma parte junto con nueve bolsas de valores de la región. Lue go de dos años marcados por la pandemia, ambas actividades volvieron a un formato presen cial, pero sin dejar de lado la virtualidad que permite tener un mayor alcance internacional.

Olga Cantillo, VP Ejecutiva y Gerente General de Latinex, y Arturo Gerbaud de la Guardia, Director Independiente / Presidente de Latinex.

La jornada estuvo enmarcada por la Conferencia Magistral a cargo de Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, bajo el título “Reconstruyendo el Hub de las Américas”.

CONTACTO Ubicación: Avenida Federico Boyd y Calle 49 Sitio en internet: https://www.latinexbolsa.com/ Teléfono: 269-1966 @ latinexbolsa

Julio Javier Justiniani, Superintendente del Mercado de Valores.

Lerzy Batista, Gerente General de Latinclear, junto a Gustavo Vollmer A., Presidente de Mercantil Servicios Financieros Internacional e Ignacio Vollmer, Presidente Ejecutivo de Mercantil Holding Financiero Internacional, quienes expusieron en el Foro de Inversionistas sobre “Presente y Futuro en Panamá”

Isabela Mejía, Stella Maris Luciani y Jordana Fasano.

28 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

Lily Vargas, Francisco Salerno, Álvaro Alvarado, Sol de Alvarado y Guillermo Antonio Adames.

Bahía Motors presentó el Honda HR-V, un SUV compacto que llega para redefinir el concepto de estilo, tecnología y comodidad al conducir. El nuevo HR-V regresa con su poderoso motor i-VTEC de 16 válvulas para poder llevarte a donde lo necesites, interiores más espaciosos con un arco más ancho que te permitirá disfrutar de una panorámica excepcional.

Carlos Chamorro, Francisco Salerno, Jornada Fasano, Gabriel González, Maisa Pérez y Lucas Zarak

EnMárquez.suversión

María Victoria Anzisi, Giosue Cozzarelli, Gladys Brandao, Fon Luzardo, Gabriela Guevara y Mónica Díaz.

Estilo, comodidad y tecnología

2022, podrás disfrutar de mayor conectividad, sistemas wireless y controles conectados al volante.

Panamerican Network celebró su aniversario número 20, con una velada muy especial que contó con la presencia de clientes, aseguradoras, colaboradores, productores y proveedores. Durante el evento, se procedió a dar un reconocimiento a los corredores de la agencia, en una celebración inolvidable con palabras de la Directora Sucelt Pitty de Cardoze, el Gerente General, Luis Young Virzi, y el Director de Operaciones, David Román Pitty, quienes hicieron una semblanza sobre la compañía durante este recorrido.

Jennifer Fonseca, Irmina Castrellón, Iricel Ábrego e Itzel Barroso.

20 AÑOS DE EXCELENCIA

Luis Deus, Jazmín Hutchinson, Sucelt Pitty, Carolyn Lammie, Tony Eleta y Eduardo Vega.

Itzel Barroso, Ricardo Gardellini Escobar, Ricardo Gardellini Zúñiga y David Román.

Luis Young Virzi, Jesús Rodríguez, Farides Sánchez, Sucelt Pitty de Cardoze y Miguel Reyes.

Durante la velada, los directivos brindaron por un nuevo año, en la industria aseguradora.

David Román, Nicole Mizrachi, Sucelt Pitty de Cardoze, Jorge Cardoze, Marta Luna y Dina Ángel.

Luis Young Virzi, Carmen de Álvarez, Ana Gabriela Álvarez, Alfredo Álvarez y David Román.

Arleen Gómez, Alfrfedo Vásquez y Gladysel Hermosilla.

Jonathan Abadi, Jacobo Abadi, Gerardo Ulloa, Jaime Figueroa y Gabriel Arias.

Modelo KIA Carens.

Fernando Tristán y Andrea Batista.

Marian López y Luis Moreno.

Alexandra Paola, Alex Sittón y Verónica Rivera Sittón.

KIA, la gigante coreana que es respaldada por Grupo Silaba en Panamá, continúa expandiendo sus horizontes, ahora con la presentación de su renovado concepto de marca inspirado en soluciones de movilidad sostenibles. De esta forma, KIA amplía cada día su portafolio de productos a la medida de las necesidades de sus clientes y apuesta por modelos vanguardistas que se caracterizan por su diseño minimalista, de calidad, comodidad, seguridad y distinción, lo que la ha convertido en una marca que ha elevado sus estándares de fabricación en todas sus líneas. En esta ocasión, KIA mostró sus renovados modelos Sportage y Carens 2023.

Modelo KIA Sportage.

NUEVA LÍNEA DE DISEÑO Y TECNOLOGÍA

Dr. José Luis Franceschi, Dra. Lineth López, Dra. María Victoria Mateos, Dr. Ricardo Díaz y Dr. Alejandro Martín García-Sancho.

El Centro Hemato Oncológico Panamá (CHOP), en la conmemoración de sus 28 años de fundación, bajo el lema “Contigo en cada paso”, realizó su XXII Jornada Científica, de Hema tología y Oncología de Panamá, de la mano de renombrados doctores e investigadores que presentaron los últimos avances en terapias para tratar el cáncer con información científica actualizada.Laactividad, que se llevó a cabo en el Teatro Pacific Center, estuvo dirigida a toda la comu nidad médica y estudiantes de carreras del área de la salud. De esta forma, CHOP cumple con la misión de brindar la mejor atención médica apoyada en evidencia científica comprobada, promoviendo la salud integral con una mejor calidad de vida para los pacientes y sus familias.

El Dr. José Luis Franceschi, Director Médico de CHOP, dio inicio al primer día de Jornada Científica.

XXII Jornada Científica

Dra. María del Rosario Espinoza en el módulo de Oncología.

Dr. Franklin Castillero, Dr. Juan Pablo Barés Weeden, Dr. Oscar Arrieta, Dra. María del Rosario Espinoza, Dr. Luis Corrales, Dr. Jerónimo Rodríguez Cid y Dr. Joel Moreno Ríos.

Los participantes pudieron conocer sobre avances en el manejo de tratamientos para combatir patologías relacionadas con el cáncer.

Diversos expositores brindaron información de primera mano.

Dr. Dimas Quiel , Dr. Fernando Díaz, Dr. Ricardo Díaz, Dra. María Victoria Mateos, Dra. Lineth López, Dr. Benito Castillo, Dr. Alejandro Martín García-Sancho y Dr. José Luis Franceschi.

Al evento asistieron estudiantes de Medicina.

Dra. Natalie Buitrón, Dr. Alejandro Martín García-Sancho, Dra. María Victoria Mateos, Dr. Fernando Díaz, Dr. Ricardo Díaz y Dr. Benito Castillo.

Dr. Joel Moreno Ríos, Dr. Juan Pablo Barés Weeden, Dra. María del Rosario Espinoza, Dr. Luis Corrales, Dr. Jerónimo Rodríguez Cid y Dr. Julio Santamaría.

34 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 ZONA DE ÉXITO

E

3. Resolverlo. Emprender acción. Modificar la realidad encontrando e implementando soluciones en las que posiblemente no habías pensado, correr los riesgos necesarios para obtener resultados, asumir el control, crear nuevas oportunidades, buscar nuevas maneras de reformular el problema, preguntarse constante mente qué más puedo hacer para sobreponerme a mis circunstancias.

4. Hacerlo. Implica reunir el valor y el compromiso para proseguir con las soluciones que has identificado, aun que represente un gran riesgo realizarlas. Enfocarte en las prioridades y decir, no importa cómo salgan las co sas, «yo voy a dar la cara por los resultados para estar arriba de la línea y no culpar a nadie».

Según Roger Connors y Craig Hickman, en su libro El principio de OZ: «Es una decisión personal de superar las dificultades que se presenten y demos trar la capacidad de dominio necesaria para lograr los resultados deseados».

No existe una traducción formal en español. Algunos lo comparan con «responsabilidad», pero no es lo mismo. La responsabilidad consiste en el cumplimiento de las tareas que nos han asignado. Y accountability implica tener actitud de cambio y acción consistente con el resultado deseado.

2. Adueñárselo. Es asumir la responsabilidad por las ex periencias que has creado y emprender el camino hacia la acción, concentrarse en lo que puedes y no en lo que no puedes hacer, cambiar de actitud con el nuevo en torno, no volver al pasado y aceptar nuevos enfoques de mejora continua, e involucrarse.

Esta definición sugiere una forma de pensar o actitud en la que continua mente debemos preguntarnos: «¿qué más puedo hacer para sobreponerme

AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com@azaelpitti_training

Aquí debemos aplicar accountability personal. ¿Qué es accountability?

¿QUÉ HACER?

¿VIVES ARRIBA O DEBAJO DE LA LÍNEA?

l éxito está dividido por una delgada línea. Arriba de la línea está la VICTORIA: «soy dueño de mi destino, responsable de mis actos, de mí dependen mis resultados, soy yo quien va a buscar las solu ciones». Debajo de ella está la VÍCTIMA: «me siento víctima de las circunstancias, frustrado, doy excusas, echo la culpa a algo o a alguien, doy explicaciones porque no puedo hacer las cosas».

Te recomiendo preguntarte: con tus problemas diarios, ¿vives encima o debajo de la línea? Tanto si tu respuesta fue una como la otra, no te preo cupes, todos en algún momento hemos estado en uno de los dos niveles. Lo importante es qué puedes hacer para permanecer arriba de la línea y lograr los resultados deseados.

a mis circunstancias y lograr los resultados deseados?». Se trata de entender el porqué de esos resultados, cómo llegamos a ellos y qué valor agregado recibimos. Para esto, debemos tener una mentalidad proactiva y desa rrollar un sentido de pertenencia profundo para asu mir compromisos personales, mantenerlos y responder porAplicarellos. accountability en nuestra vida personal y profesional es una experiencia de vida. Sin ella, no lo graríamos ser coherentes entre lo que queremos, las acciones que realizamos y las metas que esperamos. Entender el concepto, apropiárselo y ponerlo en prác tica requiere un cambio de pensamiento y una nueva estructura de actuación.

1. Ver el problema. Es reconocer y aceptar la realidad absoluta de la situación, tomar propiedad ante del he cho, comprometerse hasta el resultado final. Es enfo carte con esmero e impecabilidad con el más alto grado de excelencia, sin importar el tamaño del problema.

Denis Waitley dice: «Hay dos opciones principales en la vida: aceptar las condiciones existentes, o aceptar la responsabilidad de cambiarlas». Por tanto, podemos culpar a los demás y ser parte del problema o crear un panorama de soluciones en el que obtengamos resulta dos mucho más optimistas. Si escogemos la segunda, seguro que los resultados guardarán proporción direc ta al esfuerzo que apliquemos.

• Expositor en webinars para miembros de CONTRALAFT, UIF, Fiscalías, Procuradurías en Perú y Ecuador auspiciados por la Organi zación de Estados Americanos (OEA), el go bierno de los Estados Unidos y los gobiernos locales.

REGULACIÓN TRIBUTARIA PARA ESTADOUNIDENSES

JLC se ha mantenido activa en la industria y en los últimos años y algunos de sus logros incluyen los siguientes:

JLC continúa su proceso de regularización tri butaria de contribuyentes estadounidenses que ahora podrían perder el derecho a tener su pasaporte por su falta de cumplimiento tributario, al igual que el de patrocinador de FATCA/CRS y mitigador de riesgos de cumpli miento de entidades que mantienen el esta tus de Intermediario Calificado (QI).

“Les asistimos, independientemente de en qué parte del mundo se encuentren, nos en vían la información y les damos seguimiento a la legislación tributaria”.

Igualmente, JLC asiste a las llamadas Li mited Liability Companies (LLCs) de los EE.UU., frecuentemente utilizadas en es tructuras patrimoniales con sociedades pa nameñas, que han visto sus riesgos aumen tar por las transacciones que realizan con partes relacionadas.

CONTACTO

Ubicación: Calle 55 Obarrio, Torre SFC, Piso 19 Sitio en internet: www.jenkins-lara.com Teléfono: (+507) 209-5468

Antonio Jenkins-Lara, Fundador y Presidente de Jenkins-Lara Consulting (JLC).

“En nuestra área somos los líderes porque nuestro segmento es bastante especializado, basado en la realidad de clientes, que

Correo: info@jenkins-lara.com

• Miembros del think tank de la Fiscalía Gene ral de la Nación en Colombia.

consisten en firmas de abogados, casas de valores y bancos internacionales, entre otros”.

Jenkins-Lara Consulting (JLC) es una firma de consultoría boutique caracterizada por administrar los riesgos de cumplimiento de instituciones financieras, contribuyentes es tadounidenses, personas naturales y jurídicas alrededor del mundo.

JLC implementa el concepto de cumplimien to integrado que conlleva una metodología proactiva e incluye regulaciones relaciona das, como la de precios de transferencia y la de sustancia económica para mitigar los riesgos de PBC/FT.

LOGROS RECIENTES

“Las sociedades panameñas consideradas instituciones financieras extranjeras, ya sea por manejar recursos de terceros o por haber expedido un poder discrecional a un profesio nal financiero, ahora tienen un mayor riesgo que incluye recibir una citación (subpoena) directamente de un juez estadounidense”.

• Firma de acuerdos para convertirse en el socio técnico en la prevención de delitos financieros de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB).

“Asistimos a nuestros clientes a mitigar los riesgos asociados con las nuevas normativas de prevención de blanqueo de capitales y fi nanciamiento al terrorismo (PBC/FT), al igual que con las que regulaciones con alcance ex traterritorial auspiciadas por Estados Unidos y la Organización para la Cooperación y el De sarrollo Económico (OCDE), que presentan nuevos retos para las sociedades paname ñas”, explica Antonio Jenkins-Lara, Fundador y Presidente de la firma.

LÍDERES EN ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE CUMPLIMIENTO

LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA

De esta forma, mitiga los riesgos de sus clientes que tienen que cumplir con las nue vas leyes de Transparencia promulgadas en Panamá y en los Estados Unidos, Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 y el Corporate Trans parency Act (CTA), respectivamente.

Además, JLC ha mantenido su liderazgo en la industria durante la pandemia suplemen tando sus consultorías especializadas con capacitaciones únicas en la industria tanto en Panamá como fuera del país.

• Talleres especializados para reguladores en Colombia relacionados con el uso del oro en el blanqueo de capitales, programas auspi ciados por el Gobierno de Canadá.

METODOLOGÍA PROACTIVA

• Desarrollo y fortalecimiento de nuestra pla taforma Red CORAL –la Red de Monitoreo del Crimen Organizado en América Latina.

• Capacitaciones especializadas adminis tración de riesgos de cumplimiento integra do para PBC/FT, al igual que de los aspectos tributarios de LLCs/contribuyentes esta dounidenses.

La AMP indicó que la competitividad internacional, lo dinámico y cambiante del sector marítimo internacional y el negocio del Estado panameño en torno al Registro de Buques de Panamá requieren de una estrategia país.

DEREGISTROBUQUES

LOGÍSTICA36MUNDOSOCIAL SEPTIEMBRE 2022

RENDIMIENTO

Recientemente la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM),), introdujo medidas para re forzar el programa de inspección de bandera.

LEY DE MARINA MERCANTE

37MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

MEDIDAS ESTABLECIDAS

La mesa de trabajo estará compuesta de 12 se siones que corresponden a una reunión semanal durante 3 meses, aproximadamente, para hacer una revisión integral de la normativa existente que data de hace 14 años.

Para hacerlo realidad se han implementado una serie de acciones encaminadas a que la flota for me parte del programa QUALSHIP 21 de la Guar dia Costera de Estados Unidos, en el que al cierre de julio tuvieron un promedio de cumplimiento de los 3 últimos años del 98.97 %, entre los cuales se destacan el establecimiento de un mecanismo de inspecciones de bandera para naves que arri ben a puertos de Estados Unidos, basado en factor deAdicionalmente,riesgo. la AMP, con miras a mejorar el desempeño de su flota en las distintas regiones su pervisión, ha reforzado mecanismos como medidas para detectar y tomar acciones con aquellas naves que han sido detenidas múltiples veces, a fin de que mejoren sus condiciones, su desempeño y, de esta manera, mitigar la recurrencia de detenciones.

Según un comunicado de la AMP, “esta decisión también es parte de su compromiso de velar por el cumplimiento de las normas de seguridad, pro tección y medio ambiente incentivando y promo viendo una mejor industria marítima”. Además, se está reforzando el monitoreo en el re gistro de los buques que presenten deficiencias y detenciones “a través de los regímenes regionales de supervisión por el Estado Rector del Puerto”.

cris/stock.adobe.comFoto:

La iniciativa surge con énfasis en las naves que hagan escala en puertos estadounidenses y que sean elegibles a una Inspección del Estado del Puerto (PSC) por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) con el objetivo de mejorar el control, la supervisión y el porcentaje de cum plimiento de la flota que compone el Registro de Buques de Panamá.

Como parte de las estrategias para que Panamá se mantenga líder en el abanderamiento de buques, título que se mantiene desde 1993, y mejorar la competitividad se inició la discusión para la modi ficación de la Ley 57 de Marina Mercante del 6 de agosto de 2008,.

La modificación de la Ley 57 contempla un agresivo y amplio plan de mercadeo internacional.

Actualmente, el rendimiento de la flota paname ña es del 96% y con la puesta en práctica de estas acciones se espera ir disminuyendo las detencio nes y optimizando el desempeño de Panamá.

Fernandez/stock.adobe.comTiagoFoto:

Así como el poder imponer sanciones a Organi zaciones Reconocidas (OR) y/o naves que hayan

Entre las medidas se establece el Aviso de Mari na Mercante MMN-14/2021, en el que se informa que todas las naves con bandera panameña que transiten o visiten puertos panameños antes de su llegada a Estados Unidos pueden ser objeto de una inspección de seguridad especial, a fin de evitar una posible detención en la mencionada región.

evidenciado faltas graves que resultan en el dete rioro de la imagen del registro panameño.

ECOSISTEMASOSTENIBLECONSTRUCCIÓNENPANAMÁ:CONSOLIDANDOUNDEEFICIENCIAENERGÉTICARENTABLE

Es innegable que Panamá ya ha empezado a transitar un camino que conduce a un afianzamiento de una matriz eléctrica sostenible, responsable y rentable para todos los actores. Según la Secretaría de Energía, en el 2021 el país duplicó su capacidad de generación eléctrica fotovoltaica instalada de 200 megavatios a más de 400 megavatios, además, aumentó considera blemente los puntos de recarga para vehículos eléctri cos en más de 200.

Panamá ofrece un ambiente ideal para aprovechar las ventajas de un ecosistema de eficiencia energéti ca, que no solo sea sostenible, sino que también sea rentable para empresas constructoras y clientes fi nales. Precisamente, ENSA Servicios se ha dedicado a construir un portafolio de servicios que permita a sus clientes como constructoras, empresas de retail, alimentación, grandes superficies, industriales, entre otros, enfocarse en la búsqueda de la integralidad de las soluciones energéticas adaptadas a su realidad: desde una medición inteligente que propicia el ahorro de la operatividad en la lectura de medidores hasta los servicios de eficiencia energética que logran una óptima gestión de, por ejemplo, aires acondicionados con gestión de alertas y utilización de información en

Entre otros motivos, estos importantes avances se deben al establecimiento y crecimiento en Panamá de empresas tan relevantes como ENSA Servicios, filial de Grupo EPM, una compañía multilatina que ha evolucionado desde su consolidada experiencia y tradición de más de 67 años en la prestación de servi cios de energía eléctrica hasta la incursión de nuevos negocios bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad. Este es el ADN de ENSA Servicios, una empresa que, aunque joven, se destaca en Panamá por su portafolio de servicios diferenciados e innovadores que ofrecen soluciones energéticas, de telecomunicaciones y tec nología con los más altos estándares de calidad.

Una herramienta que respalda a las empresas en busca de eficiencia energética es el Smart Billing, una solución que automatiza el control de las lecturas, el análisis de consumos y la facturación, además de per mitir la gestión de servicios de los residentes o locales comerciales en los PH, centros empresariales o malls. ENSA Servicios cuenta con varias historias de éxito en la instalación de este tipo de sistemas en Panamá, lo grando ahorros de más del 15% en los consumos de sus clientes, en adición a los ahorros extra que las adminis traciones de los edificios logran en temas operativos de lectura y gestión.

La apuesta de ENSA Servicios va dirigida a ayudar a Panamá a cumplir sus metas de Transformación Ener gética, mientras genera un beneficio económico tanto a personas como a empresas, impulsando la transforma ción tecnológica, de cara a la construcción de ciudades inteligentes.

tiempo real para favorecer ahorros de hasta por lo me nos el 30% en la factura eléctrica y los sistemas de ge neración de energía, que logran ahorros importantes, como paneles solares y calentadores de agua solares, entre otras Respectoacciones.aestaúltima solución, cada vez es más frecuente que los PH, los malls, los colegios y otras construcciones en Panamá realicen instalaciones de sistemas de energía fotovoltaica, no solo como meca nismo de ahorro en la factura de energía, sino también como una alternativa de consumo de electricidad res ponsable con el medio ambiente. Es por eso por lo que ENSA Servicios se convierte en un aliado estratégico al ofrecer soluciones solares integrales bajo el mode lo de diseño, suministro e instalación de los sistemas solares fotovoltaicos, en el cual se analiza la necesi dad del cliente y se entrega una solución de eficiencia energética a la medida.

Países que han implementado y mantenido progra mas de eficiencia energética durante largos periodos han alcanzado ahorros que van desde el 15 % al 30 % de la totalidad de la energía generada. Si este nivel de desempeño fuese logrado en todos los países, la re ducción del consumo mundial de energía equivaldría, aproximadamente, a la mitad de lo que demanda China en un Conaño.respecto a la construcción, sea residencial, comercial o industrial, la eficiencia energética se

Un ecosistema de eficiencia energética integral

Para facilitar la integralidad de las soluciones de eficien cia energética, ENSA Servicios ha diseñado plataformas que favorecen el análisis de los componentes energéti cos de las edificaciones, y ha encontrado la forma más costo–eficiente de aplicar estas innovaciones tecnoló gicas para que, en el corto y largo plazo, sean más renta bles tanto para los constructores como para las promo toras y clientes finales.

La eficiencia energética no es más que la aplicación de un conjunto de medidas, de diversa índole, encaminadas a que se use óptimamente la energía eléctrica, lo que a su vez se traduce en ahorros de dinero. En otras palabras, con menos energía, obtener los mismos resultados.

fundamenta en la gestión de la información. El éxito en la implementación de las medidas que llevarán a una reducción significativa de los consumos de energía eléctrica depende directamente de la identificación adecuada de los factores que causan ineficiencias, que ayuden a rastrear hábitos, situaciones u errores operativos, en general, patrones que evidencien los aspectos por mejorar para obtener ahorros y eficiencias.

Pero ¿qué es eficiencia energética?, ¿por qué vale la pena y es rentable?

El ejecutivo menciona a su “talentoso equi po de trabajo, cuya diversidad y curiosidad nos hacen constantemente retar nuestros propios límites e ir más allá”.

Alvin Mbugua, Gerente General de Diageo para el Caribe Centroamérica.y

En cuanto al producto en sí, manifiesta que el gin y tequila crecen con gran velocidad, sin embargo, ese segmento es liderado por el whisky, y Old Parr, Buchanan’s y Johnnie Walker son las más disfrutadas localmente.

A su criterio, las medidas de confinamiento llevaron a muchos panameños a invertir en sus hogares, en los espacios donde pasaban la mayoría de su tiempo.

HUB LOGÍSTICO

MERCADO EN PANAMÁ

A nivel comercial, el experto en la industria señala que Panamá es el tercer mercado más importante para Diageo, después de Repúbli ca Dominicana y Costa Rica. En tanto, “su re levancia estratégica y para el negocio va mu cho más allá, ya que actualmente en Panamá no solo tenemos nuestras oficinas centrales, pero también operan nuestro Hub logístico para la región y nuestro Centro Técnico”.

CONSUMIDOR LOCAL

En su cumpleaños número 10, hace una semblanza sobre el recorrido de estos 20 años en la región, y sobre todo en estos 10 años en Panamá, “no puedo evitar pensar en el legado

A la lista de consecuciones, suma el por tafolio de marcas globalmente renombradas, “las cuales acompañan a nuestros consu midores en sus momentos de celebración; nuestros aliados estratégicos, con quienes hemos aprendido que nuestra fuerza está en nuestra constante colaboración”.

En cuanto al usuario panameño, manifiesta

Uno de los principales valores para Diageo es que Panamá, por su ubicación estratégica, les ofrece una ventaja logística, especialmente para los mercados del Caribe y Centroaméri ca, al tener óptima disponibilidad de buques para sus envíos marítimos. “Esto también nos permite evitar retrasos en los despachos e in cluso ofrecer a nuestros clientes períodos de tránsito más cortos”.

20 AÑOS DE COMPROMISO Y EXCELENCIA

UNA DECENA DE ÉXITOS

que ha evolucionado mucho en los últimos años “y no podemos negar la influencia de la pandemia en esos cambios”.

Diageo llegó a Centroamérica y el Caribe en 2002. Sus primeras oficinas fueron establecidas en Santo Domingo, República Dominicana, “como parte de nuestra ambición de crecimiento en el continente americano”, afirma Alvin Mbugua, Gerente General de Diageo para el Caribe y Centroamérica. En 2012 iniciaron con la operación en Panamá y en 2019 fue el traslado de su hub regional para el país, “por su ubicación estratégica y conectividad con los otros 36 mercados en los que operamos dentro de la región”.

que hemos construido en el país, gracias al éxito que solo se consigue poniendo en el centro los tres elementos más importantes para nuestro negocio”.

Desde ahí exportan productos —que pro vienen de distintas partes del mundo y de Panamá— y los distribuyen a más de 30 paí ses de la región, incluido Estados Unidos, la ruta con distancia más larga.

Smirnoff y Baileys también son líderes en sus propias categorías, “ya que brindan esa oferta diferenciada que busca el consumidor panameño”.

“Si bien es cierto la vida nocturna está vol viendo a cobrar la relevancia que tenía y se está volviendo a disfrutar de estar afuera, los espacios caseros no han perdido el lugar que empezaron a ocupar y se sigue disfrutando de pasar tiempo y de hacer eventos sociales enOtrocasa”.criterio que llama la atención del líder es que en los últimos años ha visto “una ten dencia de premiumización del mercado y del consumidor”, es decir, los consumidores “no están buscando tomar más, están buscando tomar mejor”.

Diageo ha desarrollado un plan de sostenibili dad a 10 años, Society 2030: Spirit of Progress, el cual cuenta con 25 objetivos basados en los ODS para guiar nuestros esfuerzos como

En el último año exportaron un millón de cajas y para este año tienen proyectado llegar a las dos millones de cajas.

Oficinas centrales de Diageo en Panamá.

El líder de la región hizo una semblanza so bre el recorrido de estos 10 años en Panamá.

CAMPAÑAS

En estos momentos están por lanzar Smashed, una experiencia educativa e interactiva que pretende educar a jóvenes entre 9.° y 12.° grado para evitar el consumo en menores de edad.

Esto es posible, gracias a la alianza que tene mos con la empresa J. Cain, que “opera nues tro hub desde hace 10 años”. Producto de esta alianza han logrado exportar alrededor de ocho millones de cajas de productos entre whiskies, vodkas, ginebras y ron.

CENTRO TÉCNICO

Panamá opera como hub logístico de Diageo en los mercados del Caribe Centroamérica.y

compañía para impulsar el consumo respon sable, la inclusión y la diversidad, y aportar a un mundo y sociedad más sostenible. “Esta mos comprometidos con promover el Con sumo Responsable en Panamá, y para ello tenemos dos programas en ejecución, con los cuales hemos alcanzado a más de 20,000 personas en el último año: DrinkIQ, una plata forma online con información y recursos que buscan educar al consumidor en cuanto a consumo responsable del alcohol en adultos, y En Contravía, una experiencia interactiva que procura educar a las personas y prevenir que manejen bajo la influencia del alcohol, a través de historias reales cuyos protagonistas comparten las consecuencias que tuvieron que afrontar a partir de ello.

Diageo cuenta con un Centro Técnico que so porta el desarrollo de nuevos productos ela borados localmente en América Latina, des de México hasta Chile. “Este soporte no solo implica la producción de las bebidas, pero también involucra el desarrollo del empaque y sus artes— las botellas, las tapas, las cajas y las etiquetas”.

A su vez, cuentan con un equipo especiali zado que realiza análisis de nuestros produc tos para llevar el control de calidad necesario en los lanzamientos de nuevos productos, ga rantizando que cumplan con todos los están dares y expectativas del concepto que se di señó para ese nuevo producto y asegurar que su lanzamiento sea exitoso. Por último, des de el Centro Técnico damos soporte a nue stra agenda de sostenibilidad, Society 2030: Spirit of Progress. Desde un punto de vista de innovación, reforzamos que se cumplan los estándares de nuestros compromisos dentro de nuestro pilar ambiental, utilizando material reciclado en el desarrollo de empaques y pro curando que nuestros procesos sean carbo nos neutrales.

Dr. Erasmo Vallester, Dra. Gisselle Murillo y Dr. German Conte.

Carolyn Lamie, Walter Morales y Gina De La Espriella.

Jessica Cammarano y Dioris Jaén Babilonia.

Guillermo Salas, Gabriela González, Katherine César y David Román.

Radimagen presentó una renovada imagen corporativa destacando como siempre sus más altos estándares de calidad, servicio y profesionalismo que respaldan con tecnología de punta para mantenerse como líderes en el sector de radiología. Luego de cuatro años de operación en la industria de servicios de salud extrahospitalarios, Radimagen muestra una nueva imagen que rescata los elementos que la han hecho destacar como una organización con agilidad en la entrega de resultados, la precisión de estos y sobre todo el trato persona lizado que brindan a los pacientes.

Hedelim Fábrega, Claudia Solís, Mario Pérez y Lisbeth Rodríguez.

NUEVA CORPORATIVAIMAGEN

David Román, Dra. Giana Harley, Idangela Marcangelo y Dr. Wilfredo Sáenz.

Desde la solidez y seguridad jurídica hasta la oportunidad de invertir tanto en el mercado

local son algunas de las ventajas que ofrece el mercado panameño. En el caso de Sardona Capital S.A., mantiene relaciones con recono cidos custodios, corresponsales y contrapar tes en jurisdicciones reconocidas como Esta dos Unidos y Suiza, “lo cual abre aún más el abanico de opciones para nuestros clientes”, aporta el CEO.

Sardona Capital S.A. nace con la visión de un grupo de empresarios suizos que vieron en Panamá el escenario ideal para ofrecer servi cios financieros con base en el modelo suizo y que tuvieran la oportunidad de radicarse para realizar negocios desde este importante centro financiero.

La casa de valores por primera vez tiene al frente un gerente local, ”lo que me da la opor tunidad de reafirmar el compromiso y profe sionalismo de nosotros los panameños”, aña de Candelario Santana.

“Este ha sido el secreto del éxito para mí, ya que me ha permitido abrir otras empresas que componen el conglomerado de empre sas familiares, entre las que destacan fondos de inversión, asesores de inversión, empresas del sector inmobiliario en países como Suiza, Estados Unidos y Puerto Rico”.

TARGET RENOVADO

Sardona Capital es una casa de valores que brinda acceso a los inversionistas a los merca dos de valores, así como soluciones integrales para sus clientes, las cuales comienzan desde una asesoría de inversión hasta la apertura de cuentas de corretaje bursátil para las opera ciones con activos financieros (bonos, accio nes, productos estructurados, entre otros).

Heiner Speich proviene de una familia de banqueros suizos. Su padre fue el Presiden te y CEO de un prestigioso y sólido banco en Suiza, así que creció muy involucrado con el mundo de las finanzas.

Sardona Capital es una casa de valores boutique con servicios de calidad.

PRINCIPALES SERVICIOS

Teléfono: (+507) 383-6180

Considera que sin duda alguna, es un reto interesante porque es una perspectiva di ferente a lo que ha realizado en el mercado durante los últimos 15 años como Oficial de Cumplimiento. Sin embargo, “los retos nos permiten crecer; y casualmente este es nues tro objetivo, desarrollar una ambiciosa y agre siva estrategia de expansión para lograr un crecimiento sostenible de la cartera adminis trada por Sardona Capital S.A.”.

Los socios consideran que existe un desco nocimiento en gran parte de la población laboralmente activa sobre el mercado de va lores y las ventajas que puede brindar a los inversionistas.Heinerexplica que hasta ahora se han en focado en un servicio personalizado para em presas, grupos familiares e inversionistas de alto perfil; sin embargo, ahora también quie ren focalizarse profesionales jóvenes entre los 25 y 45 años que inician la formación de un patrimonio. “De alguna manera, queremos derribar la premisa que para invertir en el mer cado de valores se necesitan grandes fortu nas, lo cual no es para nada cierto”.

Heiner Speich, Fundador de Sardona Capital S.A. y Candelario Santana, CEO de Sardona Capital.

Ubicación: F&F Tower, Piso 40, Calle 50 y Calle 56 Obarrio.

CONTACTO

Página en internet: sardona-capital.com

VENTAJAS DEL MERCADO PANAMEÑO

Correo electrónico: customerservice@sardona-capital.com

Es una entidad financiera independiente, regulada por la Superintendencia del Mer cado de Valores de Panamá, con presencia de 10 años en el mercado local, que se ha destacado por ser una casa de valores bou tique “que sigue el tradicional modelo suizo de gestión patrimonial, desarrollado con base en su experiencia en la banca privada”, explica Heiner Speich, Fundador de Sardona Capital S.A.

CAPITAL SUIZO

GERENCIA PANAMEÑA

CASA DE VALORES PANAMEÑA CON MODELO SUIZO

Para captar este target crearon una campa ña apoyándose en profesionales expertos en el área de marketing y en las redes sociales, “que son el medio adecuado para llegar a esta población que queremos captar”, opina Can delario Santana, CEO de Sardona Capital.

Cerrud sostuvo que cuando estudió Arquitectura, la mayoría de sus compañeros eran mujeres, aunque la mayoría de los profesores, hombres.

“Si bien, muchos pueden pensar que es tan solo un cartel, el mensaje es contundente”, escribió Etulain en ese texto.

Y ustedes dirán, por supuesto, que sobre todo en el diseño de interio res y exteriores, las mujeres marcan la pauta, pero no todo es color de rosas.Estuve viendo un foro online llamado “El papel de la mujer en la ar quitectura y la construcción”, en el que participó la arquitecta panameña Ana Carolina Cerrud, quien habló de las grandes obras presentadas en Panamá en los últimos 20 años, entre otros temas. Me quedo con varias de sus palabras.

Mientras, Sinclair ha sido reconocida por sus crea ciones artísticas, gracias a la inspiración que le ha brindado su madre, la reconocida artista panameña Olga

Aunque no puedo nombrar a todas por temas de espacio, quisiera resaltar a dos mujeres que han de jado en alto el nombre del país por su participación en grandes obras: Carolina Castrillón y Pilar Sinclair.

En España, cuando realizó una especialización, la generalidad de colegas y profesores eran hombres.

44 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 ENMUJERESPOSITIVO

“Eso me llamó mucho la atención, siendo un país tan grande”, recordó. La arquitecta destacó, además, que cuando llegó ese gran cambio de la arquitectu ra de Panamá con grandes construcciones, la mujer panameña estaba capacitada y empoderada y eso generó una gran permeación femenina en esta área.

MUJERES EN ARQUITECTURALAYCONSTRUCCIÓN

Leyendo otros artículos especializados para cono cer un poco más del tema, todos coincidían en que en Panamá los hombres siguen liderando el tema de tra bajos más físicos, sin embargo, la mujer en puestos de liderazgo sigue a la vanguardia.

Castrillón, cuya marca es sello de prestigio a nivel internacional, ha trabajado en muchos países gracias a un estilo único y sofisticado que le ha permitido lle gar al más alto nivel.

MiSinclair.reconocimiento va para todas aquellas mujeres que se han ido ganando su espacio en esta dinámica industria de la construcción. Las aplaudo de pie.

C

Y voy a insistir en lo positivo de ese mensaje, porque para nosotras ga nar terreno en diversas áreas que históricamente son reconocidas para hombres, todo granito de arena suma, y mucho. Partiendo de ahí, pienso en cómo han ido conquistando espacio las mujeres en estos roles.

MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

uando me hablaron del contenido de esta nueva edición de Mundo Social, que trata de bienes raíces, arquitectura y deco ración, confieso que lo primero que pensé fue en ese cartel de “Precaución, hombres trabajando” que normalmente vemos en la construcción.Ymehicevarias preguntas: ¿Por qué no dice hombres y mujeres tra bajando? ¿Será que la arquitectura y la construcción es una profesión solo para hombres? Bueno, leyendo un artículo publicado por Capital Financiero en 2019, en el que la reconocida arquitecta argentina Mariana Etulain habla sobre los roles de la mujer en la construcción, me enteré de que en Argentina nació una campaña llamada “Construyendo Igualdad”, que busca darle más luz al papel de las mujeres.

Omar Alfanno, Carmen de Alfanno y Gabriel González.

Como parte de las políticas de transparencia, los Consejos Directivos de la Sociedad Panameña de Productores Fonográficos (PRODUCE) y de la Asociación Panameña de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (PANAIE) presentaron ante autoridades del Ministerio de Cultura, clientes y los principales gremios del sector empresarial, un Informe de Rendición de Cuentas del año 2019 al 2021.

Rendición de cuentas

Nicolás Liakópulos Falcón; Erick Velasco; Elsa Vásquez, Presidente de PRODUCE; Gabriel González; Norma Buendía; José Ayú Prado; Gabriela Tejada; Peter Chatlani; Carmen de Alfanno, Gabriel Diez, Any Tovar y Luis Camargo.

Mario Meléndez, Eric Blanquiset, Any Tovar, Gretel Garibaldi, Lloyd Gallimore y Víctor Bernal.

Raúl Jiménez.

46 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

El Viceministro de Cultura, Gabriel González, expresó la importancia del derecho de autor en la economía creativa.

Norma Buendía, Directora de PRODUCE.

Financial Center, Piso Suites A

15,

UNA NUEVA ERA

DESAFÍO Y EVOLUCIÓN

Ese crecimiento conllevó múltiples recono cimientos en las diferentes aseguradoras a las que sirvieron, por ejemplo, ser por 20 años consecutivos parte del Top Ten de PA LIG y, especialmente, en los últimos 3 años ocupar el primer lugar entre tantos profesio nales y firmas de corretaje del país implica que son los N° 1 en el mercado en Panamá en seguros de vida.

y D

Sitio web: www.pnspanama.com

Teléfono: 208-8252 / 208-8173 @pnspanama

La Directora de Panamerican Network. seña la que la clave del éxito, además de un buen equipo de trabajo, es la adaptación a todas las situaciones que se le presentan a diario. “Si detienes tu preparación, tu actualización, tus conocimientos, no se puede soñar con au mentar la productividad”. “Nos complace con tinuar ofreciendo a nuestros clientes y aliados una empresa comprometida con la calidad de sus servicios, con capital humano en cons tante capacitación apostando por reforzar la tecnología y presentar una oferta innovadora para el segmento que atendemos”.

Para Sucelt Pitty de Cardoze, el recurso humano es su capital más valioso. “Trabajamos constantemente en mantener al equipo motivado y capacitado. Inculcamos nuestra misión y visión para que todos estemos alineados y caminemos de la mano hacia el fin común”.

Instagram

toda clase de seguros”. De allí surgió la idea de separar las dos operaciones y una se mantuvo promoviendo seguros personales para PALIG, y la firma de corretaje les ofrecería a sus clientes, la gama completa de seguros, con una filosofía y un compromiso con la sociedad panameña, sustentados en la misión intrínseca de su negocio.

Considera que el mayor reto “fue la curva de aprendizaje”, ya que iniciar una empresa con conocimientos muy básicos no fue nada fácil.

Sucelt Pitty de Cardoze, Directora de Network.Panamerican

“No obstante, conté con la ayuda de múltiples amigos profesionales que me asesoraron so bre las cosas que debía considerar”. Hoy ce lebran su aniversario número 20, “lo cual es motivo de mucho orgullo, pues inicié sola con el apoyo de una asistente en una pequeña oficina y ahora que repaso todo lo ocurrido, siento que estaba cada día creando un lienzo y una vez terminaba de manera satisfactoria el primero, pasaba al segundo y después de 20 años, tenemos un crecimiento sostenido y finanzas saludables”.

RECONOCIMIENTOS

50 con Elvira Mendez, PH Tower

Panamerican Network nace de la propuesta que Pan American Life Insurance de Panamá (PALIG) les hizo a algunos ejecutivos que colaboraban en la empresa para que se independizaran apoyándose con facilidades para impulsar su emprendimiento, indica Sucelt Pitty de Cardoze, Directora de Panamerican Network. “Al ser abogada, utilicé mis recursos y decidí crear una firma de corretaje completa que me permitiera a futuro no solo probar la figura de Agencia de Seguros de Personas, que era el propósito principal de PALIG, sino también promover

Ubicación: Calle

Cada año, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresarial y una forma de agradecer a Dios el éxito alcanza do realizan voluntariado en diversas organi zaciones. “Es un sentimiento grato, que po demos contribuir de alguna forma con esas necesidades sensitivas”.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CONTACTO

20 AÑOS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS

48 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS

Luis Pernett y Giovanna Cordero.

Reencuentrocultural

Damaris Serrano y Rafael Candanedo.

Los visitantes pudieron disfrutar de presentaciones, firmas de libros, conversatorios, entre otras atracciones.

Gustavo Rivera y Guadalupe de Rivera.

Itai Bardov, Embajador de Israel; Sarit Bardov; Orit Btesh, Presidente de la Junta Directiva Cámara Panameña del Libro, y Chris Leo Clark Hoornaert, Primer Embajador de la Unión Europea.

La XVIII Feria Internacional del Libro de Panamá se realizó en el Megapolis Center, donde se llevó a cabo una serie de actividades, entre estas, conferencias y presentaciones de libros de poetas, novelistas y youtubers locales e internacionales. Orit Btesh, Presidente de la Junta Directiva Cámara Panameña del Libro, agradeció al Presidente Laurentino Cortizo “por fortalecer el compromiso de llevar la bandera de este Gobierno con la educación como la prioridad”.

Ariadne Castrellón y Francisco Andino.

Erminia Spinali, María Patricia Jaramillo, Giuseppe Cava, Alejandra Alvarado Luzzi, Norberto Testa y Ana Cecilia Requena.

encuentro con Multibank

Astrud Cordero, Elías Jiménez y Ekatherina Becerra.

Italia Fest 2022

El grupo empresarial dominicano MARTÍ, representante de la marca Volvo en Panamá, realizó una noche de maridaje entre quesos y vinos, junto con sus aliados de Multibank, para presentarles atractivas y exclusivas ofertas a sus clientes y dar a conocer el Volvo XC90.

El pasado mes de agosto se realizó el Italia Fest 2022 bajo el lema “Ferragosto a Panamá” organizado por segundo año consecutivo por la Sociedad Italiana de Beneficenci , bajo la dirección del comité organizador de Arnolfo La Vitola. El evento gastronómico, cultural y artístico contó con más de 100 expositores de la comunidad italiana en el ámbito nacional.

Comité organizador del Italia Fest 2022.

VolvoMazza.realiza exclusivo

Carlos Dávila, Krystal Serret, Gabriel Arias, Lorena Espaillat, Jaime Figueroa y Antonio Cifuentes.

49MUNDO SOCIAL SEPTIEMBREEMPRESARIAL2022 EVENTOS

Giovanni Spirito, María Patricia Jaramillo, Giuseppe Cava, Alejandro Lagrotta y Arnolfo La Vitola.

Cuenta el artista, originario de Veraguas, que una cúpula “es un mundo que hace historia en sí, donde juega un papel im portante la capacidad técnica poseída por quien ejecuta la obra”.

Por otra parte, se deben aplicar los pro cedimientos que llevan a la ejecución de una buena obra, como el croquis o mapa referencial, el calco a papel manila y la eje

Afirma que durante el proceso, hubo algunos obstáculos que tuvo que superar y a los que poco a poco les dio soluciones. “Desde el repello inicial hasta las decisio nes que resguardaran la obra de las incle mencias por humedad y los hongos muy agresivos por el clima tropical panameño”.

Las dos obras anteriores son una gran tela retablo en memoria de los caídos por COVID-19, colocada en la Iglesia San Fran cisco de Asís (Casco Antiguo), desvelada en la conmemoración del Bicentenario de Panamá, y una gran tela mural para la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en el barrio mártir de El Chorrillo, acerca de la invasión de Panamá del 20 de diciembre de 1989.

En su manera de trabajar, primero ela bora un boceto general y luego va inter pretando según sus consideraciones per sonales, “debido a que busco plasmar mi estilo propio”. Considera que el reto en toda obra como esta es la parte intelectual. “Hay que estudiar, investigar, prepararse, antes de iniciar con los bocetos, lo cual va cambiando en el camino. En cuanto a lo técnico, depende de las dificultades que vamos encontrando desde el principio hasta la entrega final”.

Nos acercamos a la sacristía de la Cate dral Santa María la Antigua de Panamá, en el Casco Antiguo, para conversar con el maestro Aristides Ureña Ramos, mientras le daba los toques finales a su más reciente obra: “Celebración de la Virgen Santa Ma ría de la Antigua y la Historia de la Iglesia Católica de Panamá”, una impresionante cúpula que consiste en el último de tres trabajos comisionados por la Arquidióce sis Metropolitana de Panamá.

ESTRENO

DISCIPLINA, ESTUDIO Y HUMILDAD

“Esto conlleva el conocimiento de prin cipios específicos que son bases para re solver las innumerables situaciones técni cas que cada una de ellas presenta”.

El pasado 9 de septiembre, la actual obra pictórica del maestro Ureña fue abierta al público para la celebración de Santa Ma ría la Antigua, patrona de Panamá, “la mo tivación principal de la realización”.

EJECUCIÓN

El maestro Aristides Ureña es originario de Veraguas, tierra que siempre lleva con orgullo por el mundo.

El trabajo narra la llegada del rito maria no, y Santa María la Antigua fue la prime ra virgen en llegar al continente america

cución a mano libre, “siendo este último procedimiento el que en realidad permite al artista marcar su manera pictórica”. Confiesa que bien les enseñan en las pres tigiosas academias de Bellas Artes cuando les dicen que: “La cúpula es la muerte del artista o su consagración”.

OVERVIEW50MUNDOSOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Su obra “Celebración de la Virgen Santa María de la Antigua y la Historia de la Iglesia Católica de Panamá” ya puede ser visitada en la Catedral Santa María la Antigua de Panamá.

“Lo que vengo repitiendo desde lustros: No existen fórmulas mágicas para ser un buen artista, mi credo es: hay que trabajar duro bajo el sol para poder comer tranqui lo bajo la sombra”.

no, además de crearse la primera diócesis de tierra firme. Toma también vigencia la presencia de los obispos que marcaron el rumbo de la presencia de la Iglesia en el istmo y los acontecimientos sobresalien tes que hicieron realidad el credo católico en Panamá.

Adelantainternacionales”.quevienenotros proyectos grandes, “los cuales esperamos definir pronto para dar oportunidad de abrir ta lleres de enseñanza”.

PROYECTOS

“La historia positiva del hombre en la Casa de la Cultura San Bartolo a Cintoia de la ciudad de Florencia en 1988”.

¿A qué le atribuye el éxito de su carrera como maestro?

¿Que lo inspira?

Pero, por lo pronto, vuelve a su taller en Albrook a trabajar en el nuevo ciclo pictó rico. En los próximos meses, viaja a Euro pa para cumplir con unas conferencias y compromisos con sus galerías. “A nuestro regreso, esperamos sorprenderlos con otras iniciativas que estamos cocinando”.

y que esperamos sea admirado por muchos en un futuro no tan lejano”.

El pintor continúa con su trabajo artísti co en Panamá y el mundo. “Nosotros no paramos. Junto a la Fundación Aristides Ureña Ramos, damos capacitación cons tante a jóvenes talento que apuntan a la excelencia. Y en ese sentido, estamos siempre en la búsqueda de esos virtuosos para abrirles puertas en las diferentes pla taformas

“Disciplina, estudio y sobre todo humil dad… allí nace la pasión para consagrarse”.

¿Qué les diría a las nuevas generaciones de artistas emergentes?

“Buena pregunta. No tan lejos de aquí, está en Santiago de Veraguas, y es El complejo muralístico de Udelas: 16 paños murales de 4 metros por 6, en el atrio de esta universidad. Esta es la que llamo mi Capilla Sixtina, poco conocida por los panameños

¿Recuerda su primer gran fresco?

Con su fundación promueve, principalmente en los niños y jóvenes panameños, el gusto por las bellas artes dentro de un contexto de igualdad y valores.

51MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

De todos sus murales, ¿tiene alguno favorito en alguna parte del mundo?

“Si cierro mis ojos y busco dentro de mí, te diría rápidamente que mi tierra panameña y el orgullo por sentirme parte de ella… esta maravillosa casa grande donde nacen los hijos en armonía y paz. Pensar en ello me llena de emoción y me colma de inspiración”.

CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓNBIENESESPECIALRAÍCES,YDECORACIÓNESPECIALBIENESRAÍCES,YDECORACIÓN 52 MUNDOSOCIAL 09/22

EL PANORAMA DE LA INDUSTRIA INMOBILIARIA Y DE LA CONSTRUCCIÓN ES POSITIVO PARA FINALES DE IMPORTANTESAÑO. EVENTOS DE DIVERSOS GREMIOS DEL SECTOR SE HAN REALIZADO CON ÉXITO Y HAN GENERADO RESULTADOS DE CIFRAS ALENTADORAS.EXPERTOS EN LA MATERIA NOS ASESORARON PARA SABER QUÉ TOMAR EN CUENTA ANTES DE ADQUIRIR UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO Y QUÉ ASPECTOS DEBEMOS TENER PRESENTE A LA HORA DE SOLICITAR UN SEGURO PARA SU NUEVA CASA. DISEÑADORES DE INTERIORES NOS COMPARTIERON ALGUNOS TIPS Y TENDENCIAS EN DECORACIÓN, ADEMÁS, DESTACARON LA ARMONÍA QUE DEBEMOS MANTENER EN NUESTRAS OFICINAS. ASIMISMO, EXPONDREMOS DETALLES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE EN PANAMÁ Y ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY DE PH, CUYA MODIFICACIÓN FUE ALENTADA POR LA PANDEMIA. 53 MUNDOSOCIAL 09/22

Mariela Arze, Vicepresidente de Tesorería de Banca Privada e Inversiones de Grupo Unibank, ve con po sitivismo las perspectivas y el desarrollo del merca do inmobiliario, debido a la reactivación económica, específicamente por el hecho de que Panamá sigue siendo un destino atractivo para extranjeros que buscan en el país una protección a sus inversiones.

“De igual forma, nuestros clientes reciben una asesoría personalizada que garantice el logro de sus objetivos financieros”.

A su vez, manifiesta que es un buen momento para adquirir una hipoteca, “ya que el cliente podría obtener una vivienda a un precio accesible, luego

Crecimiento sostenido

“Visualizamos un incremento en la actividad in mobiliaria hacia finales del 2022, y creemos en la necesidad de seguir implementando iniciativas que fomenten la inversión local y extranjera”.

Mariela Arze, Vicepre sidente de Tesorería de Banca Privada e Inversio nes de Grupo Unibank ve de manera positiva las perspectivas y el desarrollo del mercado inmobiliario.

La industria de la construcción creció un 21.7 % durante el primer trimestre de 2022, según señaló el Ministerio de Economía y Finanzas en Balance fiscal del Gobierno Central y del Sector Público No Financiero.ElGobierno lo atribuye a la sostenibilidad de la re activación económica, que ha sido posible gracias a los altos niveles de vacunación, aun cuando Panamá y el mundo atravesaron por nuevas olas pandémi cas a causa de la variante de COVID-19 denominada Ómicron y otras subvariantes, sin contar con otras enfermedades que nos amenazan, la guerra entre Ucrania y Rusia, y en el ámbito local, los últimos cie rres de calles que hicieron que miles de empresa rios dejaran de percibir entradas. Durante el primer trimestre de 2022, las actividades que registraron mayor tasa de crecimiento en su valor agregado fue ron comunitarias, sociales y personales de servicios (92.3 %), Hoteles y restaurantes (63.6 %), Comercio (22.4 %), Construcción (21.7 %), Actividades inmo biliarias, empresariales y de alquiler -contabilidad, jurídica e inmobiliaria- (12.6 %), Transporte, almace namiento y comunicaciones (11.9 %) y Explotación de minas y canteras (9.2 %).

PANORAMA POSITIVO

54DECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESPANORAMAT MUNDOSOCIAL 09/22

LA CASA DE SUS SUEÑOS

06photo/stock.adobe.comFoto:

La directiva de Unibank indica que ofrecen a sus clientes soluciones hipotecarias para adquirir un in mueble, ya sea como primera vivienda, inversión o casa de playa.

55TDECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESHIPOTECAS MUNDOSOCIAL 09/22

ción de 77 empresas promotoras y de bienes raíces y 19 empresas comercializadoras de materiales de construcción y productos decorativos, así como 11 bancos hipotecarios.

Sin embargo, antes de optar por una hipoteca, explica que las personas deben tener en considera ción su capacidad de endeudamiento y su flujo de ingresos.Delamisma forma que los requisitos para que la entidad bancaria pueda otorgarle el préstamo hipo tecario como un buen score crediticio resultado de haber manejado en el pasado en forma responsable sus deudas, abono inicial de acuerdo con el perfil del cliente (asalariado o independiente), póliza de vida e incendio y evidencia de ingresos para deter minar el flujo del Adicionalmente,cliente.sedebe tomar en consideración los términos y condiciones que aplicará el banco como cláusulas de prepago anticipado, duración del préstamo y aplicación de intereses sobre la vida del préstamo.

El pasado mes de abril se celebró Expo Vivienda CAPAC 2022, evento organizado por la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), el cual su peró las proyecciones de operaciones de compra venta al registrar $162 millones en transacciones hipotecarias. Hace unas semanas, el gremio realizó la trigésima quinta versión de CAPAC Expo Hábitat, con más de 200 proyectos disponibles, la participa

TENDENCIAS DECORATIVAS

Para los diseños de oficinas, se está trabajando en cielo raso industrial para no limitar espacios y crear grandes salas de esparcimiento, con mobiliario moderno y ergonómico para que no se sienta ese estrés que pueden crear los ambientes cerrados.

Durante la feria se logró la aprobación de más de 900 préstamos hipotecarios, de los cuales el 89.9 % corresponde a propiedades dentro del rango de interés preferencial hasta $180 mil. Panamá Centro, Panamá Oeste y Panamá Este fueron las áreas más buscadas por los visitantes.

La diseñadora Laura Sánchez, explica que todo apunta para los espacios más abiertos y ventilados, un aprendizaje de la pandemia de COVID-19.

Uno de los conceptos que se maneja en las empresas son los espacios colaborativos.

Durante una entrevista para Ecotv, el presidente de ACOBIR, Francisco Cheng sostuvo que el sector inmobiliario reportó un crecimiento del 10% en el segundo trimestre del año.

del periodo de pandemia, y adquiriendo un finan ciamiento podría utilizar sus recursos propios para otras inversiones o destinos de capital”.

CONSTRUCCIÓN Y BIENES RAÍCES

Por otro lado, Expo Inmobiliaria Acobir, evento or ganizado por la Asociación Panameña de Corredo res y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), sobre pasó las expectativas proyectadas por el gremio, y alcanzó transacciones hipotecarias por más de 104 millones de dólares.

“Hemos tenido un buen primer semestre en el 2022, se escrituraron poco más de 1,400 millones de dólares en ventas residenciales, y eso representa un 20% de incremento versus el año pasado (2021) y versus el año de pandemia, es casi el 100%”, dijo.

Photographee.eu/stock.adobe.comFoto:

La arquitectura verde o bioclimática es un mundo de datos im portantes que unidos hacen que la infraestructura sea bientedeende,autosostenible;totalmenteporlacontribuciónestaalmedioamesvaliosísima.

Para lograr la arquitectura bioclimática debemos buscar el confort térmico dentro de las estructuras, sin perjudicar a la naturaleza que las rodea.

Una tendencia que se ha logrado imponer es la eco nomía circular en el proceso de construcción de la edificación.Asuvez, ha calado el tema de eficiencia energé tica “para reducir la huella de carbono, y hemos visto empresas interesadas en gestionar este tipo de procesos, por ejemplo, el Canal de Panamá ha hecho grandes logros por esa vía”, afirma el arquitecto Li sandro Madrid, de Ecoarq Panamá.

El experto indica que el ordenamiento territorial con variables ambientales garantiza la sostenibi lidad del sector y el acoplamiento de espacios de intervención de manera controlada y sostenible, sin demeritar las necesidades y el confort humano enfocado en las infraestructuras colectivas como carreteras, drenajes, iluminación, soleamiento y viento.Entre los requisitos que no deben faltar para cum plir con la arquitectura verde están: alimentar la edificación con energía renovable, ventilación for zada; diseño bajo carta solar; vegetación de respal do, recolectora de agua de lluvia y, sobre todo, el uso de materiales de construcción renovables (bloques ecológicos, aislantes naturales, pinturas ecológicas para bajar la huella de carbono).

surasak/stock.adobe.comFoto:

Es una forma de construir, diseñada sabiamente para lograr un máximo de confort dentro del edifi cio, con el mínimo gasto energético.

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

T

El experto de la arquitectura verde también ha visto inclinación en la búsqueda de materiales eco lógicos para integrarlos dentro del proceso de cons trucción, como madera plástica, “que es ya costum bre incorporarla en procesos de paisajismo, bloques ecológicos y sistemas de reducción energética”.

Edificacionessostenibles

“La sinergia con la naturaleza, tratar de volver a las raíces y comprender que la naturaleza es per fecta, equilibrada es lo que se debe conseguir en el

concepto de arquitectura bioclimática”, afirma. “Ese equilibrio en la arquitectura para lograr equi pararnos con ella, buscar el confort térmico dentro de las estructuras, sin perjudicar a la naturaleza que lasDerodea”.estamanera, la arquitectura bioclimática nace desde el papel, dándole sentido a la orientación so lar, a la búsqueda de minimizar el consumo de agua, a minimizar el consumo eléctrico, a la búsqueda de aislantes ecológicos con alto grado de efectividad y así hasta llegar a la culminación de una edificación sostenible.

56DECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESARQUITECTURA MUNDOSOCIAL 09/22

BENEFICIOS Y REQUISITOS

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal surge como una necesidad de regular la sana con vivencia de las personas que adquieren una uni dad inmobiliaria para vivir, realizar un comercio o actividad de turismo.

Uriel Espinosa, Director de Propiedad Hori zontal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), manifestó que, a raíz de la pan demia del COVID–19, se presentaron una serie de problemas dentro del normal desarrollo de la admi nistración y toma de decisiones dentro de la propie dad

57DECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESLEYDEPH MUNDOSOCIAL 09/22 T

Nuevas reglas en la propiedad horizontal

“Porhorizontal.estarazón, se vio en la necesidad de es tablecer, por ejemplo, el desarrollo de asambleas de propietarios mediante medios tecnológicos, un fondo en imprevisto que es un ahorro para mo mentos difíciles, la implementación de la ejecución de arreglos de pagos, establecer de forma clara los derechos y deberes del propietario como la del pro motor, principio de confidencialidad y de derecho a petición. Estos son algunos temas para resaltar.”

La actualización de la Ley 284 de 14 de febrero de 2022 entró en vigor a partir de esta fecha.

Según informes del Miviot, durante este período de gestión se incorporaron 173 nuevos edificios al régimen.

FONDO DE IMPREVISTOS

La Ley 284 de 2022, publicada en la Gaceta 29476-C, crea nuevos capítulos en los que se de sarrolla el tema de Fondo para Imprevistos, como fondo de emergencia que puede ayudar a las uni dades inmobiliarias a enfrentar una situación que no estaba Igualmentecontemplada.seestablecieron los principios que promueven el bienestar de los propietarios como convivencia pacífica y solidario social, derecho al debido proceso, derecho a petición, principio de confidencialidad, respeto a las decisiones, respeto de la dignidad humana y sostenibilidad y función social.

de 14 de febrero de 2022, se reforma integralmente la Propiedad Horizontal (PH) en Panamá, creando un nuevo régimen que incorpora temas actuales como bioseguridad y fondo de imprevistos ante contingencias como la pandemia por la COVID-19. El documento, compuesto por 10 capítulos y 125 artículos regulatorios del nuevo régimen de los inmuebles en ese esquema habitacional, lleva la firma del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y el Ministro de Vivienda y Ordena miento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.

CAMBIOS EN LA LEY

Con la promulgación en Gaceta Oficial de la Ley 284

zastol’skiy/stock.adobe.comVictorFoto:

En el nuevo condominios.funcionesairregulartenganadministradoresJuntaaoinhabilitahabitacionalrégimensetemporaldeformadefinitivamiembrosdelaDirectivayqueunmanejoconrespectosusobligacionesydentrodelos

Si ya decidió remodelar su oficina y adaptarse a las nuevas tendencias, la diseñadora de interio res sugiere le sugiere algunos materiales: micro cemento alisado, subway tiles como acabados de revestimiento, jardines verticales para crear ambientes naturales, fibras en wallpapers y de talles naturales, panelería de madera por temas de acústica, paredes con diseños geométricos de pendiendo de la empresa, colores cálidos y mo dernos tipo gris, azul navy, amarillo y blanco, es pejos y vidrios para separaciones de espacio que dan mayor sensación de amplitud.

Uno de los conceptos que se maneja en las empre sas son los espacios colaborativos o coworking, debido a la diversificación en el modo de trabajar o reducción del espacio físico de las empresas o planillas.Muchos empresarios de la pequeña y mediana empresa han decidido trabajar desde sus casas y reunirse cada cierto tiempo en estos coworkings, que ofrecen alquiler de salón de conferencias u ofi cinas por una cierta cantidad de horas, en vez de comprar o alquilar un local para oficinas propias.

zastol’skiy/stock.adobe.comVictorFoto:

MATERIALES

58DECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESCOWORKING MUNDOSOCIAL 09/22 T

colaborativosEspacios y amplios en oficinas

En el 2022, las oficinas ya no son el clásico lugar cerrado, dividido y privado, según nos explica la diseñadora de interiores Laura Sánchez, de Esca lasLS by Laura Sánchez.

Otra tendencia en diseño que ha dejado la pan demia ha sido la redistribución de sus espacios, “porque quizás sus colaboradores no van a tiem po completo o necesitan eficiencia en menos es pacio y más distancia física entre cada uno”.

Además, esta forma de trabajo ayuda a los profe sionales, sobre todo a las pymes, a crear negocios con colegas de su misma rama y hasta unir ideas y proyectos en un solo lugar.

MODALIDAD HÍBRIDA

“Con la tecnología y un buen internet, podemos trabajar de forma híbrida sin ningún problema, dependiendo del tipo de trabajo”.

“Menos es más, por lo que la decoración de oficinas está siendo más cómoda y el colaborador puede decorar su espacio más personal”.

A raíz de las nuevas reglamentaciones de espa cio entre colaboradores y modalidad de trabajo online y en casa, “las decoraciones en oficinas son creadas con espacios coloridos, con mobiliarios ergonómico en donde puedas interactuar con tus compañeros sin la presión de áreas compactas”.

La pandemia nos ha obligado a cambiar nuestro entorno laboral, con menos personas, más espacio y mayor ventilación.

COWORKING

Además, varias empresas han decidido mane jar los horarios de su personal para crear espa cios híbridos y así no tener a todos los colabora dores juntos en horario regular.

Lo ideal es contar con una habitación para tal fin, no trabajar en el dormitorio o en la sala, que sea un rincón en el que nos sintamos cómodos y tengamos luz natural.

También es muy importante tener en cuenta materiales que tengan un largo periodo de vida útil y atemporales, “con esto podemos hacer cam bios mínimos en nuestros espacios”.

PRODUCTOS ECOAMIGABLES

Aunque haya regresado a la oficina, antes de re modelar su casa, tome en cuenta su espacio para trabajar y combínelo con el resto del hogar, con los mismos elementos, pero con toque de estudio. El teletrabajo sigue siendo, en formato híbrido o total, la situación laboral actual de muchas per sonas, ya sea por reducción de jornada, salario, o disminución de la planilla.

Laura Prieto, Country Manager Panamá de AEI Spaces, explica que la tendencia de decoración es lo natural.

En cuanto a materiales, recomienda el uso de piedras naturales, maderas en colores como el natural (oak), así como fibras naturales, lámparas descolgadas con luz cálida o neutra, espejos para ampliar los espacios y plantas.

Con respecto al look, predomina poder rescatar dentro de la oficina los espacios con acentos con materiales naturales, como plantas, transparencia y paso de luz natural al máximo en todas las áreas. Aparte de esto, y muy importante y determinan tes, usar todas estas herramientas y modelos de trabajo según las necesidades de nuestros clien tes para que el espacio haga parte, sea acorde y potencialice el plan estratégico de cada negocio.

Aconseja usar materiales que hayan tenido bajo impacto ambiental en el proceso para su uso decorativo o constructivo, por ejemplo; materia les fabricados a partir de desechos de cultivos, reciclaje de plástico, vidrio reciclado, muebles y maderas restauradas y materias primas natura les, como bambú, madera, paredes sustentables, vidrio, entre otros.

La revista Hola de España publicó un intere sante artículo al respecto, en el que prevén una vuelta escalonada, en lugar de una general; han aumentado los casos de ergofobia (miedo a volver a la oficina) y empresas han propuesto a sus tra bajadores introducir la jornada laboral de 4 horas, siendo uno de ellos teletrabajando.

En este panorama, es necesario rediseñar nues tro estudio para adecuarlo a las circunstancias. Esperemos que sea la última pandemia, pero no tenemos la certeza.

59DECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESHOMEOFFICE MUNDOSOCIAL 09/22 T

TONOS SUGERIDOS

ELEMENTOS

Para hacer divisiones, aconseja “cero densas, li

Photographee.eu/stock.adobe.comFoto:

vianas y que nos permitan permeabilidad y tonos pastel, acentos que se pueden usar en mobiliario, accesorios y muros”.

Trabajar desde casa con estilo

Este año, la guía de colores Pantone nos sorpren dió con el color Very Peri, “un color espectacular y muy agradable para tener en cuenta en espa cios claros, naturales, tranquilizantes, adecuados para generar acentos suaves y sutiles”. Afirma que lo podemos comparar con el color de la lavanda, “una planta que nos genera bienes tar y tranquilidad no solo por su color, su aroma y look absolutamente especial”.

Materiales ecosostenibles y productos naturales son recomendados para crear nuestro ambiente en casa.

En el caso de Contenido para el hogar, específica mente, cuentan con la Multipóliza Residencial An cón Plus, la cual recomienda ampliamente, “ya que permite cubrir su residencia ante diversos riesgos”.

Sin embargo, manifiesta que esto no es lo ade cuado, “ya que la propiedad tiene un valor más elevado de lo que te exige el banco”. Adicional mente, explica que a la póliza de Incendio Estruc tura debemos adicionarle pólizas para el interior de la residencia, y por ello recomienda el produc to de Multirriesgo Familiar, la cual es una póliza “paquete” que cubre daños que puedan sufrir sus muebles, equipos electrónicos, efectos persona les, robo con forzamiento, responsabilidad civil, entre otros.

Es muy importante en los tiempos actuales es tar bien asegurado para que ante cualquier im previsto no se vea afectada tu economía y tengas el respaldo que necesitas”.

A la hora de adquirir una póliza de contenido para nuestro hogar, hay diversos factores que debemos tener en cuenta. Thomas Arosemena, CEO de LA TAM Reinsurance Brokers, indica que es de vital importancia proteger nuestro patrimonio e inver siones que hemos realizado en nuestro hogar.

T

“En este caso, la compañía aseguradora te acompañará con todas aquellas pérdidas o gastos en que tengas que incurrir para reponer o susti tuir los bienes asegurados.

Los expertos recomiendan pólizas que mantengan cobertura de responsabilidad civil, de robo con forzamiento, beneficios de asistencia a tu residencia (como transporte en ambulancia, cerrajero, etc.), equipo electrónico e inundación y filtración.

COBERTURA DE DIVERSOS RIESGOS

además de contar con un buen seguro, debemos tener la tranquilidad en el evento de que un si niestro fortuito afecte tu contenido.

60DECORACIÓNYCONSTRUCCIÓNRAÍCES,BIENESSEGUROS MUNDOSOCIAL 09/22

El experto manifiesta que en Ramos Patrimonia les ponen a disposición de sus clientes una varie dad de productos, tales como incendio, multirries go residencial y comercial, responsabilidad civil, robo, entre otros.

Recuerde leer las pólizas detenidamente para asegurarse de que no tenga sorpre sas al momento de un reclamo y siempre estén preparados para atender eventualidad.cualquier

fotoduets/stock.adobe.comFoto:

“Normalmente las personas compran una póliza de Incendio Estructura, la cual te cubre solo los daños que pueda sufrir (como indica su nombre) la estructura o edificación, por el monto exigido por el banco en su hipoteca”.

Entre estos cubre incendio, coberturas catas tróficas, como terremoto, vendaval, inundación, daños por agua, incluyendo robo a los predios asegurados, responsabilidad civil familiar ante daños a terceros, equipo electrónico, rotura de vi drios, traslado de ambulancia y accidentes para mascotas.“Contamos con una gama de coberturas y be neficios especiales que hacen nuestro producto diferenciador y muy útil en caso de eventuales siniestros”.

Hogar, dulce y seguro hogar

SEGURO CONFIABLE

Daniel Aguilar Vásquez, Gerente de Ramos Pa trimoniales de Aseguradora Ancón, indica que

• Estimula conexiones y respuestas emocionales, lo que conlleva mayor lealtad hacia la compañía.

• Cuenta la historia de la institución, de las personas que trabajan para ella y hasta dónde quieren llegar.

Opina que hay que tener presente que estas áreas donde el arte interactúa con el cliente deben estar en sincronía con las metas de la empresa.

“Vemos que el arte dentro de una compañía genera un suelo fértil para que los trabajadores no solo se desempeñen

Esta interacción con el arte no solo es positiva hacia el individuo, sino que tam bién ayuda a tener un ambiente más tran quilo para tener conversaciones “y generar una mejor comunicación, conexión y tra bajo en equipo a largo plazo”.

La pintora añade que el arte en el nego cio también afecta los aspectos externos, como los clientes, ventas y medios de co municación. De esta manera, sugiere que es importante recordar que la primera im presión que experimenta el cliente marca la relación que tendrá con la compañía.

Celeste Melgar, pintora y curadora pana meña, explica cómo se introduce el arte al negocio. “El arte no solo ocupa un espa cio, el valor se crea entre el espectador y la obra de arte”.

Afirmarelaciones.queelsentir que uno es capaz de crear y enriquecer su creatividad a través del trabajo genera la motivación necesaria para un mayor compromiso profesional, deseo de crecer y, sobre todo, un óptimo desarrollo en la cultura laboral.

A su criterio, se produce una atmósfera de conversación, de cuestionamiento, de curiosidad, de lo intelectual, “todo esto y más le da vida al espacio en el que habita”.

CONEXIONES INTERPERSONALES

“Teniendo arte se permite demostrar que no solo es una empresa dedicada a producir, sino que también les da prioridad a las conexiones interpersonales. De igual forma, se ve el arte presente en el logo de la compañía, los anuncios, redes sociales, páginas web y el producto en sí”.

Concluye que el arte y los artistas intro ducen soluciones creativas, maleabilidad, espontaneidad e innovación a las diversas empresas a nivel mundial.

Celeste Melgar: Arte y negocio

• Introduce nuevas ideas.

mejor, sino que vayan más allá”.

Además, ver algo más que no sea solo sus funciones les permite a los colabora dores ser más creativos y pensar en solu ciones que no se les hubieran ocurrido, “ya que el arte hace que diferentes áreas del cerebro se activen”.

Para la artista, sea su negocio basado en las artes o no, tiene una parte importante en el desarrollo de una empresa.

REFUERZO A LA CULTURA CORPORATIVA

• Permite que el cliente se relacione más con la corporación y esté más cómodo al tomar decisiones.

CONTACTO Instagram: @cele.melgar

La artista indica que se ha demostrado que tener arte en su negocio fortalece el ambiente laboral, el cual es capaz de me jorar el rendimiento de los trabajadores, reducir estrés, incrementar lealtad del co laborador, los clientes y ayudar a construir mejores

Celeste Melgar explica cómo el arte funcio na como un refuerzo dentro de las empresas.

• Denota el lado antrópico del negocio / organización.

Por ejemplo, demostrar que la compañía es consistente y leal a sus valores, metas con un mensaje que dé confianza a los clientes. “Estos aspectos que conforman la identidad visual de la empresa también son los que humanizan la marca y le dan una historia y sentimiento, con lo cual es capaz de sobresalir en un mundo comercial”.

Dragón de Celeste Melgar.

El

UNA NUEVA ALTERNATIVA

TECNOLOGÍA64MUNDOSOCIAL SEPTIEMBRE 2022

IA EN EL INMOBILIARIOSECTOR

uso de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario puede ayudar a aumentar la rentabilidad de las empresas que operan en él y la satisfacción del cliente final. Balbi/stock.adobe.comFabioFoto:

Otro reto es la necesidad de datos para entrenar los sistemas de IA. Aunque hay varias fuentes de datos disponibles, es difícil obtener los datos de alta calidad necesarios para entrenar los sistemas de IA con eficacia, este es uno de los desafíos más gran des en Panamá.

También puede ayudar a los profesionales inmobi liarios a acelerar el proceso de búsqueda de propie dades. En el pasado, los agentes y corredores pasa ban horas revisando los listados en los periódicos o en Internet; ahora pueden recibir resultados ins tantáneos que coincidan con sus criterios de bús queda.Porúltimo, la IA también puede ayudar a mejo rar el servicio al cliente en el sector inmobiliario. Otrora, los agentes y corredores a menudo no po dían proporcionar a los clientes la información que necesitaban para tomar una decisión sobre una propiedad.Sinembargo, con la IA, ahora pueden proporcio nar a los clientes todos los datos que necesitan para tomar una decisión. Esto no solo ayuda a mejorar la satisfacción de los clientes, sino que también puede generar más ventas. Estos datos son el valor histórico de la propiedad, potencial valor a futuro de propiedad, los precios de propiedades similares y cercanas, la letra mensual estimada dependiendo del cliente, la mejor ubicación para comprar o alqui lar dependiendo de las preferencias del cliente.

Además, la IA puede ayudar a mejorar el servicio al cliente al proporcionar información que puede conducir a una mejor comprensión de las necesida des y preferencias de los consumidores.

65MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

La precisión de los datos en los países desarrolla dos es una de las principales ventajas del uso de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario. En el pasado, los agentes y corredores inmobiliarios tenían que confiar en su propia experiencia y co nocimientos para tomar decisiones sobre las pro piedades. Esto solía llevar a errores en la toma de decisiones, ya que se basaban en opiniones llenas de sesgos, lo que costaba dinero a las empresas. Sin embargo, con la IA, los datos precisos están fácil mente disponibles, lo que permite a los agentes y corredores tomar decisiones más informadas. Esto no solo ahorra dinero a las empresas, sino que les ayuda a cerrar más operaciones.

Con la IA se ahorra tiempo y les permite centrarse en otros aspectos de su trabajo.

EN PANAMÁ

Uno de los mayores desafíos es la falta de compren sión de cómo funciona la IA por parte de muchos

C.Castilla/stock.adobe.comFoto:

BÚSQUEDA DE PROPIEDADES

en la industria. Esto puede llevar a la resistencia de su adopción, así como a la preocupación por su po tencial impacto en los puestos de trabajo.

Autor: JOSE F. GARCÍA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el sector inmobiliario en los países desarrollados, como los Estados Unidos. Gracias a su capacidad para ofrecer mayor precisión, velocidad y eficien cia, puede ayudar a los agentes y corredores a ce rrar más operaciones y mejorar sus resultados.

AWS y Microsoft Azure correowww.brandfactors.comcertifiedelectrónico: jg@brandfactors.com

• Las instituciones públicas del Gobierno nacional deben transicionar su flota de carros de la siguiente manera: al 2025, el 10 % de la flota debe ser eléctrica; al 2027(25 %) y al 2030 (40 %).

• Todos los vehículos eléctricos deberán portar una placa color verde para diferenciarlos visualmente.

• Brinda exoneración del pago del trámite de placa de circulación vehicular por un periodo de cinco años, a partir de la compra del vehículo.

LEY DE ELÉCTRICAMOVILIDADCARLOSJ.CHAMORRO

¡

• Todas las instituciones públicas, centros comer ciales y proyectos inmobiliarios deberán habilitar estacionamientos preferenciales para autos eléctri cos señalizados de color verde y no deben de restar de los de discapacidad y de embarazadas. Deberán ser al menos 15 % de todos los estacionamientos disponibles.

Habemus Ley de movilidad eléctrica en Panamá! Oficialmente la nueva ley incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre. Ya pasó por la Asamblea y ya fue firmada por el Presidente y Vicepresidente de la República, lo cual formalmente hace que pase a ser ley de la República. Realmente no es muy larga y vale la pena que todos la lean para que estén claros de lo que abarca, los incentivos que brinda, las exigencias que tiene y el objetivo de esta.

• Pide que cada estación de carga tenga su medidor exclusivo para poder medir correctamente la ener gía consumida por el vehículo.

Repasaré con ustedes los puntos que considero los más importantes para que vayamos pensando en qué hacer en el cambio a eléctrico la próxima vez que compremos un carro.

Los puntos más importantes para resaltar de la Ley que Incentiva la Mo vilidad Eléctrica en el Transporte Terrestre de Panamá son:

• Permite la instalación de plantas de generación de energía renovable de manera privada para el uso exclusivo de carga de vehículos eléctricos y poder cobrar por ella.

Instagram: @ichamotech Facebook: facebook.com/cjchamorro

• Exige a todo nuevo proyecto, ya sea residencial o comercial, a crear las condiciones y especificacio nes para habilitar salidas de cableado eléctrico para crear estaciones de carga.

Antes de arrancar, vale la pena recalcar que ya en Panamá se comercia lizan varios modelos eléctricos de las marcas BMW, MINI, AUDI, Porsche, Kia, BYD, Tesla (aún sin representación oficial) y pronto, muchas más, ahora que la ley entre en vigencia. Y no menos importante, también existen varias empresas que se están encargando de crear una red de carga eléctrica para preparar a Panamá para la llegada de más vehículos eléctricos, como Ever Go, Casa de las Baterías, Green Space Mobility, entre otras.

• Otorga a los importadores de carros eléctricos un alivio arancelario, en el que pagan 0 % de impues tos de importación hasta el 2030 y 5 % de impues tos de importación de ahí en adelante. Los híbridos pagan un 10 %.

• La ATTT establecerá un proceso para la transi ción de las flotas de medio de transporte masivo y certificados de transporte público colectivo de la siguiente manera: al 2025,10 % de la flota debe ser eléctrica; al 2027 (20 %) y al 2030 (33 %).

En fin, una ley importante para nuestro país. Lo más crucial es darle el seguimiento necesario para asegurar nos de que se acate. Por ejemplo, a los desarrolladores y administradores de propiedades se les debe hacer que cumplan con los estacionamientos y los puntos de conexión para cargadores. Al Gobierno, que concrete la transición de la flota y a la ATTT, la del transporte público.Labuena noticia es que ya en Panamá hay suficien tes cargadores para autos eléctricos para que puedas recorrer el país sin quedarte sin carga, así que… ¿qué estás esperando? Haz la transición. Con esta ley pronto vendrán autos eléctricos más asequibles. Te mantendré al tanto de todos los que lleguen…

66 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 TECNOLÓGICAACTUALIDAD

• Exige a los órganos del Estado competentes a crear carreras enfocadas en movilidad eléctrica, estudios sobre el impacto y el cambio generado por la adop ción de la movilidad eléctrica y el proceso correcto para declarar la obsolescencia de las baterías de los carros eléctricos.

TOCADISCOSMANUAL

El brazo fonocaptor es recto para lograr una gran precisión de seguimiento y el garantizaantideslizantemecanismotambiénunseguimientoprecisodelosdiscosdevinilo.

El TN-280BT-A3 admite salidas de fono y de línea que le permiten disfrutar de los discos de vinilo con o sin ecualizador de fono.

El TN-280BT-A3 de TEAC es un tocadiscos manual con un gran sonido para amantes de la música que quieren disfrutar sus discos de vinilo. Ofrece una forma totalmente nueva de escuchar discos con su capacidad Bluetooth® altavoces o auriculares si lo quiere en su smartphone. El botón de empa rejamiento inalámbrico se encuentra en la parte frontal derecha de la carcasa, y el indicador de emparejamiento le muestra que los altavoces/auri culares se han conectado correctamente. El motor de transmisión por correa del TN-280BT-A3 reduce la vibración por lo que brinda un sonido más dulce y preciso que el de los tocadiscos de transmisión directa para DJ, mientras que un plato de aluminio fundido a presión y un sistema antipatinaje ofre cen una base sólida para una reproducción con un sonido de calidad.

FOTOS: TEAC.JP

GADGET67MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

TEAC

MOTOR68MUNDO

EXPERIENCIA DE LIBERTAD

La integración del smartphone del nuevo BMW X1 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. BMW X1

INTERIORVISTA

El modelo de entrada al mundo de BMW X es ahora más atractivo que nunca. En su tercera generación de modelos, el nuevo BMW X1 presume de un diseño más prominente, una mayor amplitud y una avanzada digitalización. Con su aspecto robusto y su versatilidad funcional, el nuevo BMW X1 encarna una auténtica experiencia de libertad e independencia en la conducción diaria y en los viajes largos. El diseño progresivo y el ambiente sofisticado del interior, así como la selección mucho más amplia de equipamiento de serie en comparación con el modelo saliente, sirven para subrayar su carácter premium. www.bmw.com.pa

SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Su nuevo diseño y tapicería exclusiva ofrece una comodidad.granCuenta con un tablero y pantalla de infoentretenimiento de 21”.

Las luces traseras tridimensionales en la forma de L lo convierten en moderno e inconfundible con su combinación de cristal transparente, cristal ahumando oscuro y diseño hexagonal* en los laterales.

FRONTALDISEÑO

En el centro del frontal se encuentra la llamativa y gran parrilla doble, casi cuadrada. En combinación con los estilizados faros LED adaptativos* que se prolongan en los laterales, el nuevo BMW X1 hace una declaración de fuerza.

69MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Con sus proporciones verticales, el nuevo BMW X1 presenta una vista lateral extremadamente dinámica.

TRASERODISEÑO

LATERALVISTA

DETEMAPORTADA70MUNDOSOCIAL

SEPTIEMBRE 2022

FOTOS: ABDELITOH TROY

CARLOS FERNÁNDEZ

71MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 Compromisoconeldesarrollodelpaís

Afirma que el apoyo de su familia, en especial los valores inculca dos por sus padres, fueron esenciales para el éxito alcanzado. “Nos fue muy bien, mi padre y mi madre me apoyaron en su momento, me dieron el coraje y la seguridad que necesitaba, y que tenía la capacidad dentro del rubro”.

Cao se dedica a la industria de la construc ción y Desarrollo Inmobiliario, incursionó en el mundo de la banca, seguros, reaseguros, energía, restaurantes, ganadería, entre otros servicios. “Siempre he trabajado creando valor en otras industrias, me encanta participar de actividades curriculares, consultorías y aportar en lo que pueda en cualquier ámbito”. Sin embargo, el mundo inmobiliario le tenía las puertas abiertas. Adquirió la experiencia necesaria mientras trabajó en uno de los grupos más grandes de la industria de la construcción de Panamá y, posteriormente, se le presentó la oportunidad de crear una empresa, junto con un grupo de socios e ingenieros con quien inició esta nueva etapa de su vida profesional.

“Todos conocemos que desde el 2000 en adelante ha habido muchos retos en el ámbito mundial, macroeconómicos e internos dentro del país, así como proliferación de demandas en el sector que creó mu chas oportunidades para quienes incursionábamos en el momento”. Por esta razón, considera que es de suma importancia dentro del ru bro, saber aprovechar y reconocer las oportunidades, con humildad y

se inicia, “al principio no fue fácil y hubo que trabajar muy duro”, comentó Cao. El principal reto fue pasar de gerente de un equipo, de una empresa, cuyas decisiones la tomaban los dueños, tras muchas horas, a tener que tomarlas para su propio negocio en un ambiente de riesgo e inversión.

Ya han pasado 19 años de aquella decisión que cambió su vida y hoy cosecha los frutos del trabajo realizado con esmero, prepara ción y experiencia. Como todo negocio que

“Creo 100% en el emprendimiento, salir adelante es mucho más refrescante que sentirse cómodo, y más cuando tu esfuerzo se convierte en un beneficio colectivo”

Reconoce que, dentro de su consecución, hay un factor de suerte de “haber estado en el lugar correcto, en el momento correcto”, lo cual fue determinante para poder despegar.

Estos valores procura practicarlos en cada paso de su vida empre sarial, así como “perseverancia, rectitud, honestidad y transparencia, con los que pudimos ganarnos a nuestros primeros clientes”. Tras esa confianza lograda en cada proyecto, logró su propia reputación, “como una empresa innovadora con energía para sacar adelante los trabajos de nuestra lista de clientes que ha crecido con los años”.

72 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 TEMA DE PORTADA FERNÁNDEZCARLOS

Con esfuerzo, balance, pero sobre todo con estructura, el Ingeniero Carlos Fernández fundó en 2003 la empresa Constructores & Administradores de Obras, S.A. (CAO), de la cual es presidente.

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA

RETOS Y APRENDIZAJES

73MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 DORESCONSTRUCTORESFUNDADORPRESIDENTEFERNÁNCARLOS-DEZYDE&ADMINISTRA-DEOBRAS,S.A.(CAO)Ingenierocivil,egresadodePolytecnicInstituteMaestríaenConstructionProjectManagement(CPM)PresidentedelaCámaradeComercio,IndustriasyAgriculturaen2016. CONOCER¿QUIEREMÁS DE FERNÁNDEZ?CARLOS OPRIMAAQUÍ

74 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 TEMA DE PORTADA FERNÁNDEZCARLOS

“Somos una empresa que cree en la inclusión, equidad de género y nos apoyamos mutua mente, trato siempre de estar presente, que cada uno de los colaboradores esté claro con sus roles y fortalezas, además, procuro que a todos se les dé la oportunidad de crecer”.

Cree firmemente en delegar roles para poder ejercer su papel como Presidente y describe a su equipo de trabajo como profesionales con mucha experiencia y compromiso.

hasta donde podía llegar, y “asumir los riesgos con mucho cálculo y responsabilidad, nunca extralimitarnos y aprovechar las relaciones de amigos, clientes y socios, con un trabajo honesto, hecho de forma correcta”.

“Logramos cambiar el ángulo y las meto dologías de trabajo, repensamos las cosas y salieron proyectos muy importantes en nichos con gran potencial, mejor que en el año 2020, con mucha fuerza, apoyando a nuestros clientes”.

TRABAJO EN EQUIPO

con su equipo de trabajo, procura siempre dar un servicio 100% profesional e integral, “sin dejar de lado los altos estándares de calidad”, lo que les ha permitido posicio narse como una compañía líder y una de las pioneras en la rama de Project Management enOtroPanamá.valor agregado es que, además de mantener la ética, cuenta con excelentes “Nadiecolaboradores.puedetener éxito ni salir adelante momentáneamente sin trabajo en equipo, en especial cuando todos los colaboradores conocen sus responsabilidades”.

A la vez, afirma que la industria y sus colabo radores “han sido claves para seguir creciendo con un mercado más competitivo y difícil”.

Basado en su experiencia en la industria de la construcción, vislumbra un cierre de año muy positivo, en especial para la llegada de 2023. En tanto, comparte que la llegada de la pan demia fue una lección para todos.

Considera que, en estos años, “la evolución ha sido muy interesante porque la empresa ha crecido, ha variado en algunos años con factores internos, externos y políticos, pero siempre hemos sabido llevarla adelante”.

PROYECCIONES Y APRENDIZAJES

Con el eslogan “El Panamá de mañana, ya es una realidad”, describe a CAO, como “una compañía comprometida con el desarrollo delJuntopaís”.

NUEVOS EMPRESARIOS

Uno de sus consejos a la hora de emprender es aprovechar las oportunidades y la economía que está en crecimiento en este momento, “pero no todo se trata de facturar y querer serUnaempresarios”.desusrecomendaciones para los nuevos empresarios es que se involucren en todos los aspectos relevantes dentro de

la industria. “En algún momento necesitarán gobierno corporativo, rendir cuentas, saber el escalafón de mando, hacer organigramas, conocer cada uno de los departamentos, saber cómo mover el negocio y tomar decisiones en tiempo real”. A esto le suma que los futuros empresarios deben tener conocimiento de áreas como contabilidad, mercadeo, recursos humanos y ventas, “es decir, todo lo que re quiere un negocio para salir adelante, y saber cómo crecer y mejorar”.

FAMILIA Y HOBBIES

Cuando no está en alguna reunión importante,

75MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

En cuanto a las oportunidades de negocio, se diversificaron y extendieron los proyectos en construcciones hacia el área de playas y residenciales de lujo, entre otros desarrollos inmobiliarios en San Francisco. “Vienen otros sectores no desarrollados, en los cuales inver tiremos y vemos de cerca el sector turismo”.

Como fiel creyente del progreso del país, indica que este es el momento para poder mostrar a los vecinos, sobre todo a inver sionistas y turistas, “que Panamá tiene un potencial muy grande, que vengan a vivir la experiencia que ofrecemos”.

o planificando alguna presentación de sus proyectos o con clientes, le gusta pasar tiempo con su familia y sus amigos, que considera uno de sus principales pilares. A su vez, disfruta compartir con socios y amistades, y siempre seEntreretroalimenta.sushobbies favoritos están practi car golf, “eso da mucho espacio para conocer personas”. Le gusta el mar, principalmente el surf y la pesca. También se considera fanático de los juegos de mesa, como dominó y póker.

Dentro de su gestión, aporta que siempre debe prevalecer “la colectividad ante el indi vidualismo”. Por esta razón, manifiesta que en todo momento se deben crear consensos, buscar opiniones de diversos ángulos y pre pararse... “si uno no es experto en algún tema, hay que buscar a personas que lo sepan para tomar las mejores decisiones”.

Otro gran aprendizaje dentro de su liderazgo en uno de los gremios más importantes y representativos de Panamá, fue “reconocer que uno no siempre tiene la razón, hay que saber cuál es el entorno a la hora de tomar decisiones, quiénes están del otro lado de la mesa, cuáles son sus intereses y analizar cómo proyectar nuestros conocimientos”.

Con orgullo, sostiene que pudieron seguir con la empresa, el personal, conservar los empleos, de manera sólida “con un equipo integrado, cargado con más energía y eficiencia a la hora de hacer las cosas”.

APORTEALMUNDOEMPRESARIAL Fue presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en el periodo 20152016, y fue el cuarto de su familia que aceptó en esta vocación gremial. “Fue una gran escuela, pude aportar en algunos temas económicos muy importantes, como energía, agricultura, que no eran mi fuerte”.

Confiesa que, durante los primeros días de la pandemia, aprovechó este tiempo de reflexión para “innovar y crear mejores proyectos”.

DELGERENTEMESCONFIANZA LA SEGURIDAD EN NOSOTROS MISMOS, LA ESPERANZA DE QUE ALGO SE DESARROLLE CONFORME A NUESTRAS EXPECTATIVAS, O LA FAMILIARIDAD QUE TENEMOS EN EL TRATO CON ALGUIEN. LUIS LAGUERRE 76 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

CONFIANZA

77MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 FOTOS: ABDELITOH TROY

ACITIVISMO

78 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 GERENTE LAGUERRELUIS

A su criterio, el mayor aprendizaje, dentro de su tiempo en KPMG, es haber conocido “la importancia de la integridad y el respeto como pilares del carácter”, por tal razón, “estamos enfocados en generar confianza en los mercados, en nuestra gente y en las comunidades en donde

EXPERTO EN TEMAS TRIBUTARIOS

“Se debe apoyar a la comunidad a través de la acción en los gremios profesionales y el movimiento cívico. De esta forma, procuro unir es fuerzos con profesionales y empresarios para que nuestro país siga siendo competitivo y se logre mayor bienestar”.

PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS

Además, a través del Club de Leones de Panamá y otras organiza ciones, “buscamos crear las condiciones para un mejor país, pensando en las presentes y futuras generaciones”.

“Fue una experiencia enriquecedora que me permitió servir a mi país, explicando las características de nuestro sistema fiscal a repre sentantes de Gobiernos de todo el mundo, y dando a conocer que la economía de Panamá es diversa, en la que los servicios internacionales son una parte importante”.

Fue Presidente de la Cámara Americana de Comercio de Panamá (AM CHAM), del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá y pertenece a la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

UN GRAN APRENDIZAJE

Desde muy joven, Luis Laguerre, Socio Líder de Servicios Tributarios y electo nuevo Socio Director de KPMG en Panamá y Presidente de KPMG en Centroamérica, tuvo curiosidad por conocer cómo funcionaban las empresas y sus objetivos para mejorar el bienestar de las sociedades en las que operan.

Cuenta con más de 35 años de experiencia sirviendo a clientes locales y multinacionales de la industria financiera, de telecomunicaciones y compañías manufactureras.

Fue miembro de la Junta Técnica de Contabi lidad del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y ha participado en proyectos de

Ingresó a KPMG en la época en que ocho firmas de auditoría domi naban la escena mundial, conocidas como “Las 8 Grandes”. Siendo estudiante del Instituto Panamericano (IPA), fue asignado a realizar la práctica profesional en Peat Marwick (que, luego de fusionarse con KMG, pasó a llamarse KPMG).

OPRIMA AQUÍ

TRAYECTORIA IMPECABLE

“Al comprender la importancia de nuestro país en el desarrollo del comercio global me interesé en desarrollar el conocimiento y ganar experiencias en este campo”.

“Mi interés era la ingeniería, por lo que veía la oportunidad en KPMG como un compromiso de corto plazo. Sin embargo, el mundo de la auditoría y la contabilidad me cautivó, así que ingresé a la carrera de Contabilidad en la USMA. Pensé que estaría un par de años en la firma, pero se fueron presentando nuevos retos y oportunidades hasta la Considerafecha”.que cada dos o tres años hay que reinventarse, “obtener nuevos conocimientos, aceptar retos y buscar oportunidades”. A su vez, manifiesta que estar en KPMG ha sido “un viaje en el que debemos estar conscientes del presente, y ese viaje tiene sus valles, sus paisajes hermosos y sus momentos difíciles”.

cumplimiento y planeación tributaria para clientes multinacionales, así como para grupos locales. Entre los años 2009 y 2012 fungió como Jefe del Equipo Negociador de Convenios Fiscales por la República de LaPanamá.estrategia del Gobierno Nacional en ese momento era que Panamá negociara acuerdos para evitar la doble tributación como mecanismo para la cooperación internacional en materia fiscal. Con ese objetivo, un grupo de profesionales del sector privado fue invitado a participar del Equipo Negociador de Tratados en Materia Fiscal.

“Cuidar la excelente reputación que el mercado le ha otorgado a la firma en más de 60 años de existencia en Panamá y la región. Somos herederos de una ética de trabajo forjada por nuestros socios predecesores que lucharon con tenacidad para que KPMG fuera reco nocida como una excelente organización de servicios profesionales. Buscamos continuar siendo referentes en los temas técnicos rela cionados con la contabilidad, la auditoría, la tributación y la asesoría de empresas, con una ejecutoría profesional ética en beneficio de nuestros clientes, de la comunidad y para las siguientes generaciones de profesionales que buscan unirse a nuestra organización”.

acometer los retos que plantea la reactivación económica luego de la pandemia”.

operamos. No es posible crear confianza sin los valores adecuados”.

Háblenos sobre su equipo de trabajo.

¿Qué es lo que más disfruta de su profesión?

79MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 •AdministraciónLAGUERRELUIS•MaestríaendeEmpresas,UniversidadLatinoamericanadeCienciasyTecnología.•LicenciaturaenContabilidad,UniversidadSantaMaríaLaAntigua.ContadorPúblicoAutorizado.

“Los objetivos se logran de forma colectiva, cuando cada miembro del equipo se enfoca en lo que le corresponde. He tenido la dicha de contar con un excelente equipo multidis ciplinario, integrado por profesionales con un alto grado de responsabilidad y una actitud de constante aprendizaje, enfocados en apo yar a los clientes a lograr sus objetivos dentro del marco que establecen las leyes del país y las normas profesionales que guían nuestra práctica”.

¿Cuál es el principal reto como Socio Director de KPMG Panamá y Presidente de KPMG en Centro América?

5.43.2.1.DELCLAVESÉXITOEmpatíaRespetoIntegridad.ConocimientoAmor

“Estar frente a los clientes apoyándoles a re solver temas complejos, acompañándolos en adaptarse a los tiempos cambiantes que vivimos. También disfruto de la conversación con los nuevos profesionales que buscan en KPMG la plataforma para desarrollar sus carreras”.

¿Cómo balancea su vida profesional y familiar?

“Mi familia es el pilar que sustenta todo lo que hago. El amor y apoyo de Meredith, mi esposa, es fundamental para el desarrollo de mi carre ra. Nuestros hijos, Luis Antonio y Ana Lucía, constituyen la motivación para ver el futuro con optimismo. Es importante desarrollar el espíritu, cultivando amistades, practicando deportes o actividades artísticas, dedicando el tiempo para armonizarnos con el Creador”.

“La solidez del sistema financiero está prote gida por la prudencia de los directivos y de la administración de las instituciones financieras, con la vigilancia de los reguladores en pro de los depositantes e inversionistas. En la medida en que esa solidez se mantenga, será posible

¿Cómo se encuentra la industria financiera?

MUJER DE HOY 80 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

LombardoStephanie

LombardoStephanie

LombardoStephanie

FOTOS: ABDELITOH TROY

81MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Nos cuenta que desde la escuela primaria sentía una gran atracción por los medios de comunicación. Recuerda que su tía tenía un programa de radio en el cual participaba duran te las celebraciones de Día del Niño; además, siempre le gustaron los periódicos, las revistas y los programas locales de TV.

Su pasión, amor por el trabajo y su carrera han hecho que la relacionista Stephanie Lombardo, Directora de SL Communication, atesore el éxito en el mundo de las comunicaciones.

OPRIMA AQUÍ

“En la década de los años 90, los medios te nían un apartado postal para escribir y solici tar reportajes de artistas o mandar saludos, yo siempre escribía y hacía solicitudes, mandaba cartas… y así fue como inició mi relación con los periodistas y los medios de comunicación. Esta afinidad fue creciendo con el pasar de los años, así que no fue muy complicado seleccionar la profesión de Relaciones Públicas”.

82 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 MUJER DE HOY LOMBARDOSTEPHANIE

Feria del Libro de Panamá como parte del equipo de voluntarios del primer pabellón infantil. De esta forma se involucró en otros proyectos hasta graduarse y empezar su carrera dentro de agencias internacionales de comunicación en donde se formó como asesora de empresas y marcas globales.

La necesidad del mercado de recibir un ser vicio personalizado fue el punto de inflexión para abrir su firma de relaciones públicas. “Se dio la oportunidad de apoyar 100% a una marca automotriz para el desarrollo y planificación de sus estrategias de comunicación para Panamá y la región de Centroamérica y el Caribe, y a partir del 2014 nace SL Communication”.

Confiesa que el principal reto durante este recorrido fue simpatizar y trabajar con clientes de diversos países y culturas. Esto sumado a conseguir personal bilingüe y con las formaciones adecuadas dentro del área de la comunicación,

SU PROPIA FIRMA

Empezó como voluntaria en la Fundación Cardiológica de Panamá con la organización de eventos y coordinación de programas de docencia para promover la salud cardiovascular en niños. “Durante toda mi trayectoria profesional hice mucho voluntariado, lo que me sirvió para obtenerTrabajóexperiencia”.enlaprimera

PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS

“Soy muy fan de Judy Amado por Instagram. Me encanta como es: productiva, organizada y fashion, sin importar su edad. Diva after 60”.

Una de sus más recientes experiencias fue en la Feria Internacional del Libro 2022, en la coordi nación y gestión del stand de la Unión Europea.

¿Qué tal trabajar con marcas globales? “Siempre es un reto, pero ellos aprecian mucho trabajar con profesionales locales, esto les sirve para informarse mejor de la cultura del país y de los locales. Nosotros asesoramos a los clientes en cuanto a los tipos de eventos que más gustan en Panamá, la personalidad y enfoque de los periodistas, así como el uso de nuestra red de contactos para generar alianzas estratégicas y proyectos de carácter social y cultural”

COMUNICACIÓN, ALAVANGUARDIA

83MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

¿A quién admira?

lo cual considera “sigue siendo un reto, así como adaptarse a circunstancias extremas como una pandemia y mantenerse a flote”.

“Hay muchas mujeres que merecen mi ad miración, desde mujeres en mi familia hasta personajes resilientes como Michelle Obama y Frida Kahlo. Rompen los moldes de la época”.

¿Qué pieza no puede faltar en el clóset?

“Conocer claramente los objetivos del cliente y sus expectativas”.

“De manera muy positiva, cada vez más las em presas valoran el servicio de relaciones públicas y comunicación. Las relaciones públicas jugaron un papel muy importante durante la pandemia, ya que los equipos de comunicación se activaron a un 200% brindando información innovadora y de calidad para los medios de comunicación y su público clave. Es muy interesante ver cómo hoy en Panamá hay más agencias de comuni cación y relaciones públicas, y esto es debido al trabajo que todos los profesionales de esta área hemos hecho en el país”.

“Sabe elegir lo que es mejor para ella y define el éxito con sus propias palabras y reglas. Para muchas mujeres, el éxito es tener una carrera profesional que le represente retos diarios, y para otras, es sentirse bien todos los días pin tando, dibujando, tomando fotos o cuidando de su familia”.

Sin embargo, con el norte siempre bien claro, conoce el ámbito a la perfección. “El trabajo de comunicación y coordinación de eventos involucra muchas áreas y percepciones y esto puede ser muy retador”.

¿Qué toma en cuenta para una campaña?

¿Cómo ha evolucionado las relaciones públicas en Panamá?

“Es un evento único en su clase en Panamá y pone a disposición de la ciudadanía cualquier cantidad de contenidos que normalmente no son fáciles de conseguir. También tener esa cercanía con escritores, expertos nacionales e internacionales es un lujo”.

COMMUNICATIONDIRECTORALOMBARDOSTEPHANIEDESLESTUDIOS:UniversidadLatinadePanamá,MaestríaenMarketingyGestiónEmpresarial.UniversidaddePanamá,LicenciaturaenRelacionesPúblicas.PARAVIAJARRecomiendalaciudaddeNuevaYork,“muyenergizanteeinspiradora”.@slcommpa

¿Cómo es la mujer de hoy?

“Un vestido de corte A y los vestidos wrap around famosos por Diane Von Funsterberg”.

¿Quién es su rol model?

PARA VER DEDETRÁSELCÁMARAS OPRIMAAQUÍ MUNDO SOCIAL / SEPTIEMBRE 2022 84

ÍCONOS DEL TURISMO

“Mundo Social, desde que tengo conocimien to, es el medio donde las personas exponen sus experiencias tanto personales como pro fesionales y es una ventana para enterarse de todo el acontecer social y económico en el país. Por eso, felicito a Mundo Social por sus 25 años, un gran medio para ver y ser visto”.

¿Qué valores le gustaría que su hijo practicara?

“Es una decisión difícil para los jóvenes en estos tiempos en los que muchas veces no se valora el trabajo a largo plazo. Los jóvenes están viviendo el mundo de lo inmediato en

¿Qué considera que es el máximo valor del relevo generacional?

“Cuando en sus inicios Maggie nos presentó su proyecto ya ejecutado, compartimos la

EXPANSIÓN DEL NEGOCIO

“La verdad es que me tomó por sorpresa. No tenía idea de que llevaba más de seis meses en conversaciones con su papá sobre unirse a la empresa. Aunque en mi radar no existía esa posibilidad, en octubre de 2019 se reunie ron conmigo para proponerme darle un giro a la empresa que necesitaba una buena dosis de actualidad en el mundo de los negocios. Fue como un aire fresco de primavera lo que me estaban planteando. Después de mi ma trimonio, el nacimiento de mis maravillosos hijos, este ha sido el tercer momento más feliz de mi vida. Esto no significa que estoy lis ta para el retiro. Creo que todavía hay Olguita para un buen rato”.

¿Se imaginó que su hijo seguiría sus pasos?

¿Qué es lo que más admira de su hijo?

SEPTIEMBRE 2022 / MUNDO SOCIAL 85

“No hay persona más apasionada por lo que hace que ella. La pasión, la energía y el cariño que le pone a su trabajo es realmente espe cial y único. Gracias a ella, Royal Caribbean es la marca de cruceros más reconocida y la op ción número uno para cruceristas y viajeros en Panamá”.

“Juan Carlos es un líder nato. Es un hombre comprometido con lo que hace, recto en sus principios, afectuoso y realmente generoso tanto en lo profesional como en su vida per sonal”.

¿Cuál es el valor más importante qué ella le ha inculcado?

“Honestidad, responsabilidad y transparencia con la empresa, con el cliente y en su vida cotidiana. Sé que la pasión por lo que hace le llevará al éxito”.

En nuestro camino de la conmemoración del aniversario número 25, entrevistamos a una madre y un hijo muy especiales para Mundo Social, empresarios, visionarios y expertos en el sector del turismo. Se trata de Olguita De Janon de Jiménez, Presidente de Grand Tours Panamá, representante exclusivo de Royal Caribbean, Celebrity Cruises en Panamá y Costa Rica, Azamara Cruises, Ponant Cruises, Amawaterways y Ritz Carlton Yacht; y su hijo Juan Carlos Jiménez De Janon, Gerente General de Grand Tours Panamá.

Olguita es fundadora, junto con sus padres, don Carlos De Janon y doña Olga Fortich de De Janon, íconos del turismo en Panamá, de Grand Tours, una empresa dedicada exclusi vamente, desde 2005, a la comercialización de las marcas más emblemáticas de cruceros en Panamá: Royal Caribbean International y Celebrity Cruises. “En este momento ya mere cían tener su casa propia, fueron casi 25 años de estar trabajando, desarrollando una nueva opción vacacional que tomó muchos años enclavarse como las vacaciones preferidas en el mercado”.

CULTURA DE VIAJE POR CRUCERO

Ya no solamente nos verán como especialis tas en cruceros, ahora contamos con herra mientas tecnológicas que nos dan una gran capacidad competitiva en el mercado vaca cional global”.

¿Por qué han creído en la marca Mundo Social?

“Desde chico en mi casa se dice que el que no trabaja no sale adelante. Por ende, desde que tengo memoria, me llevaba a la oficina en las vacaciones a pegar stickers en los fo lletos de cruceros. La pasión con la que uno haga las cosas es el pilar número uno de salir adelante y ser exitoso. Su profesionalismo e integridad la hacen una mujer excepcional, y esas son las cosas que quiero replicar en mi vida profesional”.

Después de trabajar en diferentes rubros de negocios y terminar su MBA, Juan Carlos Jiménez De Janon tomó la decisión de incorporarse de manera permanente en el negocio familiar. “En 2019, pude percibir una necesidad notable de nuevas ideas y expansión del negocio, lo que me impulsó a tomar las riendas a principios de 2020, luego cayó la pandemia y con muchos sacrificios y obstáculos en el camino logramos salir adelante”.

¿Qué es lo que más admira de su madre?

misma pasión por lo que cada una represen taba: ella, por Mundo Social y yo, por Royal Caribbean y Celebrity Cruises. Muchas felici dades en su 25 aniversario”.

¿Cuál es el máximo valor del relevo generacional?

todos sus aspectos. En nuestro caso, per cibo de Juan Carlos un afecto especial por la empresa, donde estamos combinando la experiencia y el ímpetu de su juventud que ha logrado cambiar el rumbo de la compañía.

“Poder captar rápidamente las debilidades del negocio y de forma paulatina ir ejecutando los cambios necesarios para ser mucho más efi cientes y lograr mejores resultados. Los cam bios son difíciles pero necesarios, y es lo que ahora me toca a mí ejecutar”.

¿Por qué han creído en la marca Mundo Social?

CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL @christian_salon6747-2621 CHRISTIAN SALON

FURLA

La cartera Furla Opportunity Tote, con acolchado de nailon y color grenadine de la colección Otoño Invierno 2022, es perfecta para llevar tus pertenencias en todo momento. Confeccionada en tejido de nailon brillante, es ideal para el aire libre o viajar. Su modelo de asa doble está acabado con una inscripción Furla personalizada y el logotipo arco en la parte delantera.

87MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

B BLINK

@furlapty

Vibrante y casual

Chaqueta Re-Nylon gabardine blouson para hombres dinámicos, una línea sostenible de productos Prada fabricados con ECONYL® regenerado, un nailon fabricado mediante reciclaje.

3. GUCCI

@gucci

2. LOUIS VUITTON

@louisvuitton

3 2 1

Sofisticado y dinámico

El perfume Nuit de Feu, creado por el maestro perfumista Jacques CavallierBelletrud, es un vibrante tributo al incienso, un aroma sagrado venerado a lo largo de los tiempos y en diferentes culturas.

1. PRADA

Mocasines de piel se realzan con un pequeño motivo de GG sobre la clásica tribanda Web, dos de los elementos más emblemáticos de la firma.

88 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 BLINK ÉL

@prada

@furla

@versace

3. FURLA OPPORTUNITY

Un diseño de pasarela llamativo con satín cuenta con un tacón de bloque alto y una plataforma doble. La correa del tobillo está adornada con pedrería y un dije de Medusa característico.

1. CARTIER

3 2 1

89MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 BLINK ELLA

Collar RYU, de la colección de alta joyería Beautés du Monde, una auténtica arquitectura con la precisión del diseño y sus juegos de líneas, se basa en un sistema tan original como discreto, que sujeta cada gema por la parte inferior.

2. VERSACE

@cartier

El bolso Tote L Toni Azzurro cuenta con doble asa, está confeccionado en tejido con un estampado de lince en jacquard en relieve, que te permite llevar tus pertenencias a donde quieras.

Estilizada e imponente

paraFinanzasdamas

Rosalba González, Dayra Ayala, Michelle Harris y Natasha De Vega.

90 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 BLINK EVENTOS

Arze.Elevel

Un grupo de mujeres participaron en el foro ELLA INVIERTE, el cual contó con un panel de expertos en materia de bienes raíces, mercado de valores, bienestar financiero y otros, que logró orientar a las participantes de las diversas posibilidades de inversión. José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities, participó como expositor en el panel “Mercado de Capitales: eliminando mitos acerca de la inversión en la Bolsa de Valores”.

Dayra Ayala, Rosalba González y Natasha De Vega.

Expertos en temas de inversión brindaron asesorías a las participantes.

Group crea espacios de empoderamiento para garantizar la educación financiera a todas las mujeres de nuestro país.

José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities, participó como expositor.

Jeanette Morrice, Rosalba González, María Gabriela Cabezas, José Ramón Mena, Natasha De Vega, Mónica Oses, Dayra Ayala, Michelle Harris y Mariela

Mariana Malo, Directora de maketing de L’Oreal Luxe Centroamérica.

Melvis Gernado, Mariana Malo y Nelinda Morris.

Britani Osbourne, Alexandra Jaramillo y Giosue Cozzarelli.

Valeria Maduro y Mariana Malo.

Teresita Maduro, Félix B. Maduro y Dora de Maduro.

En el marco del Día Mundial de la Alfabetización, Lancôme Pana má lanzó el programa “Write Her Future” en la comunidad indígena de Abia Yala, en asociación con ProLiteracy y las organizaciones locales Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá (CONAMUIP) y el Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA). El proyecto busca mejorar las habilidades de lectoes critura de un grupo de mujeres a través de la plataforma “Leamos” desarrollada por ProLiteracy.

POR UN MEJOR FUTURO

Massiel Mas, Mariana Malo y Yanet de Ponce.

María Alejandra Chen, María Gabriela Ureña y Jessica Vaca.

L’Oréal continúa movilizando a tomadores de decisión, a la opinión pública y a agentes de cambio a sumar esfuerzos para generar un movimiento empoderado que minimice o ponga fin al acoso sexual callejero.

Gabriel González, Viceministro de MiCultura, y Magali Martínez.

Fátima Coelho, Michelle Kayal y Gilles De Launay.

Campaña contra el acoso callejero

Ana Matilde Gómez, Marisol Guizado y Gilma De León, Presidenta de Fundagénero.

Magali Martínez, Jackie Bern y Marisol Guizado.

El Grupo L’Oréal, junto con su marca insigne L’Oréal Paris, se unieron en Panamá y Latinoamérica con aliados a la Campaña STAND UP para luchar en contra el acoso callejero. El 25 de agosto tendrá lugar el Stand Up Day que tomará algunos de los espacios más emblemáticos de las principales ciudades en Latinoamérica, y así promover y concientizar a la ciudadanía sobre el acoso callejero en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Panamá.

92 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 BLINK EVENTOS

Fátima Coelho, responsable de las comunicaciones corporativas para L’Oréal Centroamérica.

La actividad se realizó con el principal objetivo de prevenir el cáncer de piel.

La Clínica Dermoestética Dra. Carmen Amada Pinzón realizó la IX edición de la jornada médica “Lunares en la Mira”, como parte de su campaña de responsabilidad social empresarial (RSE). Dicha campaña se caracteriza por ser gratuita y contar con un prestigioso equipo de dermatólogos que examinaron lunares a quienes asistieron a la actividad, con la finalidad de prevenir el cáncer de piel y específicamente el melanoma maligno.

David Flores, Cecibel Pinzón, Yeiris Castroverde, Dra. María Díaz, Dra. María Vergara, Dra. Asiel Trujillo, Dra. Carmen Amada Pinzón, Dra. Liz Burgois, Karelia Luna, Amada Suárez, Maribel Solís y Alex

contó con un prestigioso equipo de dermatólogos que examinaron

Dra. Isis Velarde, Dra. Carmen Amada Pinzón, Monseñor José Domingo Ulloa, Dr. Bruno Florez y Dra. Martha Martínez.

enLunareslamira

lunares.Dr.

Espino.Lacampaña

93MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 BLINK EVENTOS

José Manuel Ríos.

¿Se ha sentido discriminada?

Lesly Araba, de 25 años, cursó la carrera

El vitiligo es una enfermedad que provo ca la formación de manchas blancas en la piel, debido a una alteración que pro voca la destrucción de los melanocitos (las células que producen la melanina, sustancia que da color a la piel).

¿Qué ha sido lo más difícil?

94 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 OVERVIEW

“Nada, me sentí bien, porque en mi familia tengo parientes con la misma condición y para mí, era algo normal desde niña”.

Dos colores,una sola piel

¿Qué pensó al ser diagnosticada?

de Licenciatura en Negocios Internacio nales y actualmente estudia Contabili dad. Padece de vitiligo desde los 20 años, y los primeros síntomas fueron detecta dos a los 18 años.

Las personas afectadas pueden tener una o varias manchas en cualquier parte del cuerpo.

“Realizar actividades que me gustan, pero en las que hay mucha exposición al sol, como el senderismo e ir a la playa”.

“Al contrario, es cuando más doy a mostrar mis manchas porque me siento bien con ellas y me gusta verlas crecer poco a poco”.

Romelys Peralta tiene 21 años y estudia Administración Marítima y Portuaria. Tiene vitiligo desde los 14 años. Al ser diagnosticada, su vida dio un cambio rotundo. “Fue un momento difícil... por mi mente pasaron muchas cosas feas, pero aun así, tuve a mi familia que no me dejó caer y ya han pasado ocho años y aún sigue siendo mi fortaleza para sobrellevar esta condición”.

¿Cómo cambió su vida?

“Primero, hay que aceptarse uno mis mo, y estar conscientes de que somos capaces de lo que nos proponemos, que nuestra condición no nos limita. Somos parte de una misma sociedad, puesto que progresamos y crecemos al igual que todos en distintos ámbitos: políti co, cultural, económico y social. Lo más importante es que la familia, pilar de cualquier persona, no debería limitarte o excluirte, debe apoyarte y enseñarte que eres capaz de todo sin límites”.

“Rotundamente, ya que en el ámbito es colar me sentía discriminada y también

ACEPTARSE TAL COMO ES

La importancia de tratar tempranamente el vitiligo radica en que se puede controlar la diseminación de las manchas, y se pueden diagnosticartras enfermedades como inmunitarias, como problemas de la tiroides o hematológicos.

JoseManuel/stock.adobe.comFoto:

Es una alteración dermatológica visi ble de la piel y, aunque no es una afección maligna, es capaz de afectar psicológica y socialmente (prejuicios) al que la sufre. El padecimiento tiende a presentarse an tes de los 40 años y se estima que el uno por ciento de la población mundial pade ce de esta condición, según un informe de la Caja de Seguro Social de Panamá.

¿Un mensaje para la sociedad?

CAMBIO ROTUNDO

95MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

¿Un mensaje para ser más inclusivos como sociedad?

”La apariencia, las ideas y la creencia no definen a una persona, hay que tratar de conocerla en su conjunto y aceptarla y to lerarla como es, esperando esa reciprocidad y empatía”.

era algo poco común en la sociedad, tuve que acostumbrarme a vivir así y ahora me siento bien con mi condición”.

“Debemos ser un poco más empáticos con nuestra sociedad, hay muchas perso nas que están pasando un mal momen to, por más que se vean bien por fuera. Ahora muchas personas están cambian do su manera de pensar y no discrimi nan, y creo que eso es lo más grato que podemos tener en la sociedad”.

cada vez estaba más blanca, por lo que me acerqué a un dermatólogo y me lo diagnosticó”.Aliniciono fue nada fácil. “Me voy a manchar por completo”, pensó. Lo más difícil, para ella, fue aceptarse tal y como el espejo la refleja, así como de “tratar de sobrellevar muchas preguntas y etique tas de personas”.

LECCIÓN DE VIDA

Mónica Gallardo, de 21 años, es estu diante de tercer año en Nutrición y Dietética.Lediagnosticaron vitiligo hace tres años, cuando notó unas manchas pequeñas en la mano derecha, lo cual pensó que era paño blanco. “No me picaban ni me dolían, simplemente

¿Algún mensaje para ser más inclusivos?

¿Sigue algún tratamiento?

¿Se ha sentido excluida?

Lesly Araba

Marcas Mágicas es una campaña sin fines de lucro, decidida a hotmail.commarcasmagicas@Correo@marcasmagicasInstagram:Síguelosaceptación.vitiligosensibilizarconcientizar,informar,sobreelypromoverlaenelectrónico:

Romelys Peralta

¿Se ha sentido excluida o discriminada?

“Sí me he sentido excluida y sí he sido discriminada un sinnúmero de veces, en diferentes ocasiones”.

“Muchas veces me sentí excluida, pero más que nada, siento que es porque ellos desconocen de la condición, cada vez que iba a establecer conversaciones con per sonas nuevas, me escondía por instinto las manos para no sentirme rechazada”.

Mónica Gallardo

“Suspendí todo, pero hace dos años es taba en fototerapia”.

Por eso es por lo que yo me quiero hacer amiga de todas las maestras para cuando se me olvide una tarea, tenga misericordia de mis hijas y no les ponga cero en conducta… Así que tranquilas, supermamás, que todo esto se vale en la ardua lucha para tenerlo #todobajocontrol.

Lo que ella no sabía era que yo lo único que sé dibujar son perso nas de palito, así que me aproveché de la tecnología, busqué unas imágenes, las calqué y le dije que las había hecho. No me juzguen, la chiquilla llevó su trabajo que podía hacer con su mamá y yo por primera vez dibujé una persona que no fuera de palito.

Les cuento algo que me pasó. A mí las manualidades no se me dan muy bien y un día teníamos que hacer un dibujo de la familia, y mi hija me vino a pedir ayuda porque ella no podía y no quería hacer una familia “de palitos” y yo le dije: “claro, hija, yo te ayudo”.

SUPERMAMÁS Instagram: @supermamas.panama

conductapóngameMaestra,ceroen

Yo me acuerdo cuando tenía que llevar la famosa maqueta de Pa namá La Vieja, que la hice desde kínder hasta sexto año y que juré que más nunca haría una, obvio, hasta que mis hijas empezaron la escuela y me tocó de nuevo. Y ¿qué me dicen de las esquineras de los murales? ¿Cuál era el afán de poner esas esquineras rococós en los murales? O sea, no importa si el mural estaba bien hecho, el de las esquineras más pretty era el mejor.

Hoy en día, así como hemos evolucionado, así mismo lo han he cho las tareas. Yo aprendí a leer en primer grado, con siete años, y hoy los niños leen desde los cinco en maternal. ¿Cómo pueden? Dicen los expertos que la educación es una tarea conjunta entre los estudiantes, los padres de familia y la escuela, pero ¿será que me

Y, bueno, ni hablemos del estrés que me causa cuando llega una “notificación” de tareas, uno se quiere morir, no quiere ni abrirlo, porque eso significa corredera. Y otra cosa que nos aterra de la escuela es cuando tu hijo resulta que es de los que no copia lo que pone la maestra y te toca irte de mamá en mamá para ver quién te ayuda mandándote la información de la clase.

96 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

i hay algo que sufrimos las mamás son las tareas, bueno, yo no sé si son todas, pero en mi caso, ¡hay días que quiero llo rar! Y es que yo no entiendo cómo hacía mi pobre madre conmigo, mis tareas y los miles de cartulinas y figuritas que le pedía a las 10 p.m. antes del día de la entrega.

S

busco un tutor para la parte que me toca? ¿Como así que Plutón ya no es un planeta? Ajá, quién me iba a avisar eso. Y yo peleando con mi hija cuando no me lo mencionaba como parte del sistema solar. ¡Qué estrés es esto! Quién sabe qué más ha cambiado y yo no me he enterado. ¡Ah!, y eso que no hemos hablado de todas las apps que tenemos que usar para mandar las tareas y por donde te envían los trabajos, alguien que me explique qué pasó con el cua derno donde la maestra les mandaba a las mamás notas sobre las tareas y el desempeño de su hijo. ¡Nadie nos preparó para esto! Yo hoy veo a los niños bajar app, cargar documentos, escanear otros y yo todavía estoy enredada con el Outlook.

Es que esto de volver a la escuela es cierto, es tal cual, pero peor porque ahora estamos más viejas, desactualizadas y con las neuro nas chuecas y divididas entre mil cosas.

¿Desde cuándo nace suelamorporcrossfit?

BLINK ONE TO97ONEMUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

““Iba al gimnasio de forma regular. Tres de mis hermanos entraron en una competencia de crossfit y les hacía falta una mujer, tenía tres meses para prepararme, lograr las habilidades y pesos. No hacía crossfit, no tenía idea en lo que me estabaperometiendo...acepté”.

¿Cómo va su emprendimiento?

“Me hace sentir bien tanto anímica como físicamente. Libero todo mi estrés y toda mi energía, disfruto lo fuerte que me ha hecho, el compartir y el aprender de los demás, el retarme a buscar ser mejor todos los días. Es una disciplina increíble, no deja de sorpren derme el avance, el poder siempre un poquito más, el tener cambios cuando crees que ya llegaste al límite”.

¿Cómo va el proceso de la certifi-cación NSCA España?

¿Qué es lo que más disfrutacuando lo practica?

“No es fácil, el tiempo no me da para estudiar como quisiera y no es cualquier certificación, pero sigo preparándome para obtenerla. Siempre es importante mantenerse actuali zado, aprender y entender todos los proce sos. No es solo dar clases, es saber darlas, saber comunicarte, entender a los clientes”.

¿Cómo fueron sus inicios?

“Luego de la competencia, me di cuenta de que el gym era muy aburrido, que el crossfit era exactamente lo que quería, era algo di ferente todos los días, era disciplina, ganas, compromiso, lograr objetivos y me fue apa sionando tanto que hoy día creo que no hay nada que disfrute más”.

“Actualmente trabajo como coach junto con una de las mejores, Paola Carballeda, en Bullet Proof Box. Estoy enfocada en mi trabajo actual, tenemos 1 año y 6 meses, la idea es seguir creciendo y poder tener más personas para entrenar con nosotras”.

“Me reto a ser mejor todoslos días”

Coach Crossfit en Bullet Proof Box Pty @gabycrossfiter @bulletproofbox Talleres: Rowing Workshop 1.0 by Oscar Maeda; Taller de Weilifting by Joel Brand; Clínica de Running by Andrea Rivas, y Tania Rodríguez . NSCA Entrenador Personal (En curso). GABRIELA CÁRDENAS FOTO: JORGE RUBIO

@laselvapanama

Restaurante & Cocktail Bar que mezcla la exclusividad, elegancia, misterio y aventura con ambientes exquisitos para vivir una experiencia gastronómica de fusión culinaria transnacional que busca reivindicar los sabores de ingredientes locales de primer nivel en una propuesta de platillos y bebidas nunca antes deleitada.

AVENTURA SELVÁTICA SELVA

98 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

LA

T TREND

La Selva es una propuesta integral de comida, bebida y servicio en un ambiente inspirado en la selva panameña. Parte de la ambientación incluye una abundante presencia de jardines verticales. Uno de sus platillos principales es “El tesoro del mar”, una preparación de pulpo cocido en baja temperatura, ahu mado y laqueado sobre una crema verde, guiso de almejas y espárragos, coronado con gremolata y salsa costeña. Otra recomendación es “Chancho y lo que come”, una entrada de corte de panza de cerdo, granos inflados, trozos de man zana confitada, perlas de maíz, salsa a base de recao verde y un toque de salsa fermentada de ají chombo. Entre otros platillos están los “Hongos selváticos”, “Res y su huerto”, “Risotto de mariscos con ceviche frito” y “Rómpete el coco”, un divertido postre de cubierta de chocolate relleno de mousse de coco, acompañado con sorbete de piña. Una de sus principales atracciones es la coctelería de autor con mixólogos galardonados a nivel internacional.

Dirección: Plaza PDC Nivel 2 Costa del Este Horario: Lunes a Sábado 12:00 m. a 11:00 p.m. Domingos: 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Brunch de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. Instagram: @laselvapanama

DATOS

Parte de la ambientación incluye jardines verticales, y entre sus atracciones están sus platillos exóticos y coctelería de autor de la mano de mixólogos nacionales galadonados que actualmente representan a Panamá internacionalmente.

GOURMET99MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

El sabor de la naturaleza

Página

web: https://laselvapanama.com Reservas: reservas@laselvapanama.com Telféfono. 6349-2978

PET’S100LIFEMUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 FOTOS: MAS SOCIAL PTY

A través de Cute Cookies Pets, ha conocido a mara villosas mascotas, principalmente a Mariano y Ma nolo, padre e hijo, respectivamente, dos corgies, una de sus razas favoritas. “Los veía desde hace rato en Instagram y dije ¿por qué no contactarlos? Tuvo la oportunidad de conocer a su dueña ofreciéndole sus productos y la recibió con mucho cariño. “Le doy mu chas gracias por la confianza en también impulsar

“Amo a mascotaslasconlocura”

A principios de la pandemia, la emprendedora Marlyn Matos, quien ama a los animales desde muy pequeña, quedó sin empleo y tenía una perrita american sta ffordshire terrier a la cual alimentaba con comida B.A.R.F (alimento crudo apropiado para mascotas tanto como vísceras, frutas y vegetales) por lo cual se le ocurrió hacer galletas orgánicas sin conservantes ni aditivos para ella y para otras mascotas de la barriada donde“Empecévivía.a ofrecerlas con mucha pena, pero dije: creo que es el momento de realizar otro tipo de ne gocios para mascotas y ver si realmente funciona lo que he querido hacer durante un tiempo. Y ahí em pezó todo, de boca en boca se fue esparciendo entre vecinos hasta que llegué a tener pedidos de enorme cantidad”.Deallíen adelante, descubrió un mundo nuevo, y fundó Cute Cookies Pets, su emprendimiento, y se preparó para elaborar productos de calidad con es pecialistas, veterinarias y entrenadores de mascotas.

MARLYN MATOS

“Apenas lo conocí dije: Romeo necesita estar en mis fotos, tiene una personalidad única, es muy amoro so y aparte que es superenorme, cómo no amarlo y su mamá estaba muy feliz, porque su hijo sería una estrella”.Confiesa que haber incursionado en esta aventura fue un reto, pero está satisfecha con los resultados.

• Instagram: @Cutecookiespets

• Teléfono: +507 6862-2511

• Correo: FUNDADORAcutecookies2020@gmail.comDECUTECOOKIESPETS

101MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

UNA GRAN PASIÓN

la marca con ellos y efectivamente les encantan los productos”.Además, Marlyn conoció a Romeo, un labrador de una cliente que la contactó para su cumpleaños.

MARLYN MATOS

LABRADOR Y CORGIS

• El corgi galés de Pembroke es una raza nativa de Gran Bretaña. El Corgi galés de Cardi gan, es similar, ligera mente más grande y de cola larga.

“Siempre quise estudiar Veterinaria o una carrera relacionada con mascotas y no pude tener la posi bilidad, pero me gustaba leer sobre el tema y más la parte alimenticia, ya que muchas comidas no son to talmente orgánicas, causan alergias y demás; mien tras más natural, mejor será para la mascota”.

• El labrador es una raza canina originaria de Terranova, Cana dá, conocido por su afabilidad, gentileza, inteligencia y nobleza.

SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

DESTINO102MUNDO

TEXTO:

WALLACE MATA/PANAMA KARE FOTOS: JOHAN ÁLVAREZ/ADOBE STOCK PARADISACOAZUL PUNTA VIEJA, ISLA BASTIMENTOS 593/stock.adobe.comFotosFoto:

103MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

104 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

DIRECTO AL MAR

Estos cuentan con todas las amenidades, lujos, pero sobre todo acceso directo privado al mar, incluso tienen una red en la cual puedes acostarte a simplemente es cuchar las olas del mar o solo disfrutar del sol, tuvimos el chance de quedarnos en los bungalows matrimo niales, los cuales son ideales si estás buscando un sitio para una escapada con tu esposa o una luna de miel de ensueño Azul Paradise. No te vas a decepcionar.

Nuestro país se caracteriza por brindar, en lo que a mi persona respecta, la mejor experiencia luxury y salvaje de toda la región, todo en un solo destino. Cuando hablamos de salvaje, me refiero al sentido estricto de la palabra, ya sea para bien o para mal, no somos como nuestro vecino Costa Rica que prácti camente es un parque de diversiones natural.

En Panamá, encuentras literalmente lo natural, lo virgen, a tan solo minutos de la ciudad. Es curioso en cierto sentido que eso atraiga otro tipo de turismo, uno no tan acostumbrado a momentos incómodos que como país brindamos, pero a su vez te ofrece un contacto orgánico con la naturaleza que te hace sopesar la inversión de tus vacaciones por el istmo. Pero y si te dijera que existe este sitio con el perfec to balance entre el lujo, atención de otra categoría, propuesta gastronómica como ninguna otra y el acceso a lo salvaje a tan solo escasos pasos de tu estancia… Pues se llama Azul Paradise, nada más y nada menos que uno de los sitios más preciosos que el dinero puede pagar en Panamá.

Tienen opciones de quedarse ya sea en los bungalows o en las cabañas con vistas al mar; en cualquiera de ambos casos, la vas a pasar increíble, pero esto va a depender de si vas en familia o en pareja. Si vas en pareja, tu servidor recomienda los bungalows, y si vas en familia, definitivamente que las cabañas con vistas al mar son mejores.

Una vez te instalas, es solo cuestión de disfrutar del Caribe panameño, tienen demasiadas actividades diversas y singulares que realmente te hacen querer tener una larga estancia o si está en tus posibilidades volver en otra ocasión.

El viaje en la lancha, dependiendo del clima, es muy placentero, vas sentado o de pie si te gusta sentir la brisa del mar en tu rostro, pero definitivamente ya vas sintiendo de primera mano lo bueno que será esa comocapropuestarodeadaBluePROPUESTA:INFOParadiseesunaexperiencialujosa,denaturalezavirgen,conaccesoaactividadessingulareseirrepetibles,unagastronómidealtacategoría,asílamejoratencióndePanamá,esoymásesAzulParadise-BocasdelToro.PuntaViejaLocalizadaenelextremonorestedelaisladeBastimentos,hayplayasqueseprestanparalosbañistasyelbuceodeportivo.ElsitioespocofrecuentadoporloshabitantesdelaregióndeBocasdelToro.

Adicional a esto, la caminata para llegar a dicho pue blo es justo lo que comentaba al inicio del artículo,

escapada. Una vez llegas, te reciben con agüita de coco pa’l alma, muy amablemente entonces te guían a la habitación que hayas reservado, es un complejo de bungalows conectado por puentes en medio del mar Caribe.

Por ejemplo, nosotros visitamos el pueblo llamado Salt Creek, donde la actividad básicamente consiste en visitar este pueblo superpintoresco de pescadores y artesanos locales, así como en nuestro caso jugar un partido de béisbol (el cual claramente perdimos por un puntaje abultado).

GRAN DEMANDA DE ACTIVIDADES

Este maravilloso destino está ubicado en isla Basti mentos, Punta Vieja. Te cuento un poco de cómo es tu experiencia: debes llegar al Hotel Principal en isla Colón, que también se llama Azul Paradise, este hotel es de los más lujosos de esta isla y, al igual que su her mano en Punta Vieja, ofrece lo mejor de lo mejor de Bocas del Toro, luego te diriges a una sala de espera literalmente en el mar, de aquí una lancha privada te estará esperando para embarcarte por 35 minutos hasta llegar a tu bungalow.

¿EN DÓNDE ESTÁ?

DESTINO PUNTA VIEJA ISLA BASTIMENTOS

una caminata interesante a través de unos tablones por entre los manglares, definitivamente que valió el esfuerzo por ver ese contraste tan interesantemente remarcado entre lo lujoso y lo salvaje.

Foto aérea de Azul Paradise.

Una vez regresas al hotel lo que te espera es un servicio

Otra actividad que disfrutamos mucho fue hacer stand up paddle, y puedes recorrer toda la costa y en contrar un sitio único para darte una buena zambu llida, eso sí, requiere un poco de equilibrio y perder el miedo de caerse al agua, ya que es parte del trip, como me gusta decir. A su vez, puedes recorrer toda Punta Vieja, que es un sitio remoto e inexplorado, virgen en su máxima expresión, pero cautivante sobre cualquier cosa; te pierdes en sus playas totalmente solitarias que realmente vas a querer descubrirlas todas, llenas de vegetación y mucha fauna, con suerte hasta ves en un árbol un perezoso o, en el mar, alguna tortuga o una estrella de Indistintamentemar.de la actividad que escojas, estoy seguro de que la vas a disfrutar al máximo. Pero no olvidemos la hermosa isla de Cayo Zapatilla, que se encuentra frente del hotel, la cual es una de las más hermosas de todo Panamá, claramente debes ir si te quedas en este sitio, ya que la isla posee muchos sen deros y playas en las que debes, aunque sea, dedicarle medio día.

Los bungalows son una excelente opción para hospedarte.

Los colores de sus costas son espectaculares.

105MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

GASTRONOMÍA

NOCHES DE ENSUEÑO

realmente de las experiencias que más disfrutamos. Azul Paradise es de esos sitios que realmente cautivan en todo el sentido estricto de la palabra, tu estadía es tan buena que a diferencia de otros lugares, sentíamos cómo el tiempo pasaba más despacio, relajado, ameno, sin preocupaciones de nada, simplemente la vida en el paraíso que definitivamente querrás experimentar. Ahora bien, es un sitio lujoso, el paraíso cuesta, pero definitivamente vale la pena por todo lo que te ofrece este lugar sacado de las mejores revistas de viajes, que de seguro vas a querer posar para tener las mejores fotos que atesorarás por toda tu vida.

de comidas y de bebidas que, de verdad, te va a dejar babeando con cada platillo preparado por un chef es pectacular que con orgullo y humildad se acerca a tu mesa a preguntar qué tal estuvo tu comida. Realmente todo lo que comimos fue de otra categoría, incluso me enorgullece decir que es un Chef de orígenes de la misma isla, así que sentirás ese toque caribeño má gico en cada bocado que pruebes de lo que sea que ordenes, con recetas autóctonas combinadas con alta cocina internacional, es curiosa esa fusión de comidas afroantillana con asiática y hasta mexicana, altamente recomendado para esos paladares que son difíciles de complacer..

2. Es considerada como uno de los destinos ecoturísticos más importantes de la región.

DESTINO PUNTA VIEJA ISLA BASTIMENTOS

Por si fuera poco, en la noche te sorprenden con una fogata si así lo deseas, con un cielo que da vista hasta la misma vía láctea, ahí te das cuenta de lo alejado que te encuentras de la civilización, pero lo cómodo que se puede estar en la misma naturaleza. Te rematas con una copita de vino y simplemente queda admi rar y agradecer por ese día mágico que estás pasando,

3. En frente están los famosos cayos Zapatilla.

106 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

es una de las más grandes del archipiélago de Bocas del Toro y alberga el Parque Nacional Marino Bastimentos.

Una de las actividades predilectas es el stand up paddle.

1.DATOSIslaBastimentos

Si eres amante de lo salvaje, te encantará hacer senderismo.

El Azul Paradise Resort te ofrece una de las experienciasmejoresdetuestadíaenBocasdelToro.

TEXTO: WALLACE MATA/PANAMA KARE FOTOS: JOHAN ÁLVAREZ/ADOBE STOCK Rehak/stock.adobe.comMatyasFoto:

La gastronomía de Bocas del Toro es una de las principales atracciones de la zona, caracterizada por una diversidad de mariscos frescos, arroz con coco y especialidades de sus experimentados chefs.

Tienen opciones de quedarse ya sea en los bungalows o en las cabañas con vistas al mar en cualquiera de ambos casos la vas a pasar bien.

PUNTA VIEJA, ISLA BASTIMENTOS

TREND ESCALA 24 107MUNDO SOCIAL MES 2021

Lujo y belleza tropical

La novia lució un traje de Gaudí Novias.

El sábado 6 de agosto se realizó la ceremonia religiosa de Fernando Manfredo Vallarino y Corina Isabel Arango Arosemena en la iglesia San Francisco de Asís de la Caleta, oficiada por el párroco Jhassir Pacheco. La feliz pareja recibió a familiares e invitados en el Salón Las Perlas, del Club Unión. El decorador de la iglesia fue Pilo Lewis y la recepción estuvo a cargo de SN Flowers by Stephy. El wedding planner fue Aquamarina Eventos. Fotografía y video: Rodrigo García.

El dulce de la recepción fue de Leida Mislov.

Votos de amor

Corina Isabel Arango Arosemena y Fernando Manfredo Vallarino.

Isabel Arosemena de Arango, Alfredo Alberto Arango Restrepo, Corina Isabel Arango Arosemena, Fernando Manfredo Vallarino, Carmen Cecilia Vallarino Denis y Guillermo Manfredo Cotes.

Momentos en que el párroco Jhassir Pacheco da su bendición a la pareja.

108 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 TREND LA GENTE

La Corte en la iglesia San Francisco de Asís de la Caleta.

Los novios disfrutando de su recepción.

Corina Isabel Arango Arosemena y Fernando Manfredo Vallarino recibieron a sus invitados con mucha alegría.

109MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

Los recién casados en un momento emotivo.

Nando Boom puso a gozar a los novios e invitados.

Álvaro Rocha, Ana María Carrera, Tania Muvdi y Luis Felipe Senior.

110 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 SOCIALVIERNES

Festejo por un año más

Estefanía Chiari, Daniel Gómez, Luis Felipe Gómez, María Fernanda Gómez, Daniela Castro y Juan Felipe Gómez.

Moisés González, Susy Reyes, Natalia Suárez y Ricardo Bromfemmajer.

Carmen Fernández, Liliana Steffens y Raquel Méndez.

Sofía Contreras y Susy Reyes.

El restaurante Casablanca en la emblemática y representativa Plaza Bolívar, del Casco Antiguo de la ciudad, celebró su aniversario en una velada muy especial, caracterizada por el excelente ambiente que ofrece, la cual contó con clientes e invitados especiales, quienes disfrutaron de una noche mágica con exquisitos platillos, música y cocteles.

111MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2022 VIERNESSOCIAL

David Rivas, Cristina Angulo, Natalia Suárez, Myriam Cure y Carolina González.

Gabriel González, Magali Martínez, Tatiana García yAlfredo Cona.

Lazotea |Jorge Rausch, el Rooftop más exclusivo de la ciudad de Panamá celebró su séptimo aniversario creando recuerdos cerca del cielo, compartiendo con clientes e invitados especiales la mejor gastronomía, mixología y experiencia. Para la ocasión, festejaron con una cena de 7 tiempos, del Chef Jorge Rausch y el sommelier Jesús Aguirre maridada con Ron Abuelo Finish Collection.

Celebraciónaniversariopor

Jaravy Rosales y Ariel Marciaga.

Alfredo Singh,Natalia Suárez y Humberto Vélez.

Akiles Santiago, Sophie Breebaart y Eduardo Carbonell.

112TIEMUNDO

PABLO SÁNCHEZ

SOCIO EN GRANT THORNTON, FIRMA LÍDER DE SERVICIOS PROFESIONALES RUBIO

FOTOS: JORGE

experiencia que me permita brindar un servicio actualizado y de alta calidad a los Paraclientes”.elegir su vestuario se basa en el lugar y la ocasión, “me gustan los colores neutros para mantener siempre el aspecto profesional, dada mi actividad”. Indica que para elegir su corbata, busca “que contraste con los colores de la camisa y el saco, para procurar una elegancia”,simplelapersonal“MepuedeElllamativaconservadoraaparienciayalavez”.accesorioquenofaltaressureloj.considerounapuntualyavezesunaccesorioquedenotamanifestó.

SOCIAL SEPTIEMBRE 2022

años de experiencia en el sector de servicios financieros para el mercado local e internacional. Miembro de la Junta Directiva de la Fundación Chichica, por medio de la cual se facilitan recursos para la educación de jóvenes en comunidades de difícil acceso en Coclé. Lo que más disfruta de su trabajo es “el nuevasencontinuo,aprendizajeeltrabajoequipo,adquirirhabilidades y

MR.

C conAutorizado,Públicoontadormásde 18

Con Banistmo y Petroautos puedes ganar un Creta New Gl Plus. ¿Qué debes hacer? • Solo con tu cédula y celular abre tu Cuenta Express. • Descarga Banistmo App y regístrate. • Listo, realiza tus recargas y pagos de servicios. Mientras más la uses más oportunidades tienes para la tómbola. Banistmo te acerca a tu auto 0 km. ¡Ábrela aquí!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.